Cartografía para los recuerdos: Barcelona y la(s) memoria(s) de la posguerra en Los mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán Irene Depetris Chauvin HAMILTON COLLEGE ABSTRACT As a cultural and ideological artifact, literature is an important vehicle for the “reframing” of memories. Published in the Spain during the transition, Manuel Vázquez Montalbán’s novel Los mares del Sur (1979) is a politics of memory that not only aims to fictionally represent some accounts of recent historical events, but also shows the ontological specificity of remembering in the context of official amnesia. In doing so the book allows us to see interesting reflections on the importance of the urban changes as “stabilizers” of memories, the tension between memory as a “reconstruction” or as an “irruption” of the past, and on the links between individual memory and social memory. Keywords: urbanism; space; cultural memory; spanish novel; postwar Como artefacto cultural e ideológico, la literatura es un importante vehículo para el “encuadramiento” de memorias. Publicada en la España de la transición, la novela Los mares del Sur (1979) de Manuel Vázquez Montalbán plasma una política de memoria que busca representar ficcionalmente cierta versión de los hechos del pasado reciente de ese país y, a la vez, evidencia el modo en que los actos de rememoración tienen lugar pese a las políticas oficiales de amnesia. Dando cuenta de este fenómeno, la novela promueve interesantes reflexiones sobre la importancia de los cambios urbanísticos como “soporte” de la memoria, sobre la tensión entre una memoria comprendida como “reconstrucción” o como “irrupción” del pasado y sobre los lazos entre memoria individual y memoria grupal. Palabras claves: urbanismo; espacio; memoria cultural; novela española; postguerra
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2, 2011, pp. 99-109, ISSN 2036-0967, Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Moderne, Università di Bologna.
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
En su pionero estudio sobre la memoria Maurice Halbwachs (1992) ofreció un primer esquema para pensar cómo recuerdan las sociedades. Aun reconociendo la naturaleza individual de la rememoración, el sociólogo francés insistió en la centralidad del contexto social en que dicho acto ocurre, aludiendo a los diferentes puntos de referencia que estructuran la memoria individual y la insertan en la memoria de la colectividad de pertenencia. Alguno de los puntos de referencia más específicos, en torno a los cuales se estructuran las memorias, son los monumentos, el patrimonio arquitectónico y su estilo, los paisajes, las fechas y personajes históricos, las tradiciones y costumbres, ciertas reglas de interacción, la música y las tradiciones culinarias. En buena medida por influencia de su maestro Emile Durkheim, Halbwachs concibió estos fenómenos como indicadores empíricos de una memoria colectiva. Por el contrario hoy en día, desde diversas disciplinas, el estudio de la memoria colectiva se centra en los procesos y actores que intervienen en el trabajo de constitución y formalización de dichos discursos. En otras palabras, lo que se busca analizar es cómo y por quiénes son solidificados y dotados de duración y estabilidad esos “soportes” de la memoria. Por ejemplo, en su investigación sobre memorias de experiencias extremas, Michael Pollak (1989) introduce la noción de “encuadramiento” para referirse a esos procesos a través de los cuales, por medio de distintos tipos de prácticas y discursos, diversos agentes construyen y reconstruyen las memorias desde el presente. Según Pollak, estos trabajos de encuadramiento de la memoria, que se alimentan de materiales provistos por la historia, suponen un principio de selección — y por tanto de omisión — de los núcleos de acontecimientos, personajes y lugares del pasado y una voluntad que los combina e interpreta de una manera singular en función de los combates y de las condiciones de posibilidad del presente y del futuro. En parte debido a este desplazamiento, la memoria en su caracterización como fenómeno social y público despierta hoy en día mayor interés que su tratamiento como una experiencia individual, privada e interna. Estos dos componentes — el colectivo y el individual — se encuentran siempre en tensión, y eliminar alguna de esas dos dimensiones dificulta la comprensión, en particular, de aquellos discursos de memoria que tienen lugar en contextos históricos en los cuales el “olvido” es decretado oficialmente. Al mismo tiempo, nunca se da una oposición absoluta entre memoria y olvido. Las fronteras entre el “silencio”, lo “no-dicho”, el “olvido” y lo reprimido inconscientemente están en perpetuo dislocamiento. Oponiéndose a la memoria o desmemoria oficial ciertos recuerdos son transmitidos, a lo largo de años, en el marco familiar, en asociaciones, y en redes de sociabilidad afectiva o política conformando lo que Michel Pollak denominó “memorias subterráneas”, discursos que se contraponen a las “memorias encuadradas” al vehicular otros contenidos sobre el pasado valiéndose de diferentes formas o estructuras narrativas. En el caso de España, con el fin de favorecer el cambio de régimen, diversos actores de la transición política sellaron un “pacto de silencio” en torno a las experiencias de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Sin embargo, esa memoria dominantemente reprimida y silenciada resurgió regularmente en la cultura y, en especial, en la literatura. Publicada en 1979, la novela Los mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán ilustra ese rol de la literatura en la elaboración simbólica del pasado, y en la construcción y reconstrucción de la memoria, en tanto el texto apunta no sólo a representar cierta versión de los hechos de la historia pasada de España, sino que busca también dar cuenta de
Irene Depetris Chauvin
100
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
las formas por las cuales los actos de rememoración tienen lugar aún en un contexto de “olvido” oficial. Considerando que la novela es un medio para “encuadrar” un discurso sobre el pasado que interviene en una “política de la memoria”, en este artículo me interesa también destacar cómo Los mares del Sur permite reflexionar sobre la importancia de los cambios urbanísticos y de la cartografía en cuanto “soportes” de la memoria, sobre los lazos entre memoria individual y memoria grupal y sobre la tensión entre una memoria comprendida como “reconstrucción” o como “irrupción” del pasado. La novela policíaca: una historia espacial de la transición En España durante la segunda mitad de la década de 1970 tuvo lugar un resurgimiento de la novela policíaca. Según Mari Paz Balibrea Enríquez (2002) es comprensible que hubiera un boom de este tipo de narrativa recién en esa época porque este subgénero trabaja sobre elementos tales como la criminalidad del lumpen-proletariado y la a-legalidad paralela de las clases pudientes, propios de una sociedad industrial con centros urbanos desarrollados. Si estas características sociales y materiales pueden dar cuenta del éxito actual de este tipo de literatura, otros elementos de la novela negra permiten entender su importancia cultural específica en el contexto de la transición. Por ejemplo, en El cádaver en la cocina, Joan Ramon Resina (1997) sostiene que el género de la novela policíaca reapareció luego de la posguerra de manera privilegiada en Cataluña porque en esa región se combinaban de manera singular una situación de hegemonía económica y de dependencia política con un campo cultural no organizado por el poder público. En este contexto, según Resina, la novela policíaca encontró una rápida aceptación de los consumidores, al “absorber la desilusión hacia los resultados de la transición y dar resonancia al escepticismo de los grupos de clase media” (63). Al igual que otras narrativas policíacas, Los mares del Sur exige un trasfondo urbano y contemporáneo en virtud del cual la realidad de la España de la transición entra con pleno derecho en la trama de la novela. Esta se desarrolla en la Barcelona de fines de los setenta, donde al detective privado Pepe Carvalho se le encarga investigar las causas de un crimen: Stuart Pedrell, un rico hombre de negocios catalán, aparece muerto en un barrio extremo de la ciudad cuando desde hacía un año todo el mundo lo suponía haciendo un viaje por la Polinesia. La dinámica del desplazamiento físico dentro del espacio urbano de Barcelona es también central en la novela. Como en muchas narraciones policíacas, en Los mares del Sur lo importante no es tanto descubrir al asesino, sino seguir al detective en su peripecia. Aunque la “fusión de la semiótica del paisaje urbano con la semiótica de la detección es uno de los aspectos funcionales de la novela policíaca […]” (Resina, 9), los recorridos del detective Carvalho permiten pensar asimismo la novela como una “historia de viaje” en la que la subjetividad del caminante se vincula de manera particular a esa experiencia del espacio1. En este sentido, los caminos trazados por la 1
En su propuesta de antropología urbana Michel de Certeau sostiene que “every story is a travel story — a spatial practice” (1984, 116). En la ficción los relatos definen y regulan los lugares por medio de la descripción, a la vez que la misma narración nos transporta por ellos de un cierto modo, sea físicamente con indicaciones reales, o metafóricamente a través de descripciones o rutas que nos hacen desplazar por esos escenarios.
“Cartografía para los recuerdos…”
101
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
investigación de Pepe Carvalho ofrecen distintas perspectivas de los espacios de la Barcelona de la posguerra y a partir de la subjetividad del personaje y su relación con el entramado urbano se articulan distintos discursos sobre el pasado. El enfoque sociológico y el encuadramiento de la memoria En sus averiguaciones sobre el último año de la vida de la víctima, el detective Carvalho se traslada por diversos espacios de la ciudad y entrevista a una serie de personajes pertenecientes a distintas capas sociales, desde las clases altas hasta el inframundo de los suburbios. A partir de este procedimiento, se anudan un conjunto de descripciones y discursos yuxtapuestos — el del narrador, el del propio Carvalho, el del resto de los personajes — y se traza un intenso cuadro que presenta los conflictos de la España de finales de la década de 1970 en explícita vinculación con los conflictos del pasado. En este sentido, en Los mares del Sur la memoria de la posguerra aparece entremezclada con la denuncia de la realidad cotidiana de la democracia, producto de la derrota del ‘39 y de las particularidades de la transición. En la crónica del presente, la novela busca reforzar la relación con la historia a partir de los comentarios de distintos personajes entrevistados que se presentan como representativos de lo que pensaban ciertos grupos sociales en ese momento. En un pasaje, un administrador de los edificios que visita Carvalho dice deberle a Franco un pasado de tranquilidad y de trabajo que se opone a un presente catastrófico en donde “nadie quiere trabajar. Cualquier recién llegado de Almería se cree que por agacharse a coger un papel van a darle mil pesetas” (166). Estos comentarios permiten al lector establecer una relación de continuidad entre los momentos de la transición y de la dictadura. Los personajes siguen pensando en los mismos términos que durante el franquismo porque “con Franco se estaba mejor” o presentan un sentimiento de frustración ante las realidades de la transición en un desencanto que manifiesta que también “contra Franco se estaba mejor” (Resina, 117). En otro recorrido por la ciudad es el mismo Carvalho quien, al registrar las propagandas de las próximas elecciones, expresa que “en ningún programa electoral se prometía derribar lo que el franquismo había construido” (190). El sentido de continuidad entre pasado y presente se refuerza también a través de la asimilación del franquismo a lo que se considera su real base de poder, el capital, que le sobrevive. Los dos socios de Stuart Pedrell, el conde de Mon y Planas, explicitan el apoyo que habían obtenido del régimen franquista para enriquecerse en sus actividades inmobiliarias. En particular, Planas se refiere a la construcción del barrio de San Magín en esos “años en que se daban facilidades” y agrega en tono de queja que “ahora parece como si el capitalismo fuera pecado y el capitalista un enemigo público” (50). Incluso, el problema del hacinamiento se presenta en los comentarios del gerente de uno de los bloques inmensos de pisos en San Magín quien despectivamente culpa del fenómeno a los mismos “charnegos”: “los pisos se han estropeado antes debido a que esta gente no sabe vivir en ellos. [...] Con el tiempo esta gente se va civilizando, pero les cuesta, les cuesta, es otra manera de vivir, ya comprende” (127). En cualquier caso, las declaraciones de este personaje apuntan a dejar claro que el crimen que hay que desvelar en Los mares del Sur no es el asesinato del empresario catalán Stuart Pedrell. En realidad esta víctima se convierte en uno Irene Depetris Chauvin
102
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
de los perpetradores del verdadero crimen, el crimen de la burguesía catalana, que se sirvió del franquismo para realizar negocios y especular con la construcción de nuevos barrios en los suburbios donde los obreros, inmigrantes de otras regiones de España, fueron condenados a vivir hacinados. De esta manera, en su abordaje del problema social urbano, la novela presenta una lectura del proceso histórico. Joan Ramon Resina (1997) señala que, por medio del personaje de Stuart Pedrell, los catalanes son erróneamente representados sólo como burguesía y este grupo social se presenta como el verdadero culpable de los males del régimen mientras que, por el contrario, los trabajadores charnegos, víctimas del presente, aparecen como herederos directos de los vencidos de la Guerra Civil. En otras palabras, en Los mares del Sur el mundo de Barcelona se representa en términos del conflicto de clases y éste condensa, a su vez, a toda la sociedad española. Esta forma sociológica de entender las tensiones que subyacen al entramado urbano, en función de una dicotomía entre catalanes y charnegos, lleva a definir al franquismo casi exclusivamente en términos clasistas y omite cualquier consideración de la cuestión nacional. La crónica que busca contar la historia desde el punto de vista de los derrotados, apelando a la identificación del lector con los marginados del presente, supone un “encuadramiento” que silencia las tradiciones de resistencia catalanas como un núcleo de la memoria del antifranquismo. Sin embargo, junto con un enmarcado sociológico de la memoria del franquismo, la novela ofrece otras formas de entender la relación entre presente y pasado a partir de la experiencia del entramado urbano. En la siguiente sección analizo cómo el desplazamiento y la lectura de mapas son herramientas de recuperación de recuerdos personales que “irrumpen” en el presente. Los itinerarios, el mapa y la irrupción de la memoria Más allá del registro de los grupos sociales de ese momento histórico, las particularidades de la figura de Pepe Carvalho en esta novela le permiten a Vázquez Montalbán trabajar otras cuestiones relacionadas con los discursos de la memoria. A lo largo de la novela, el detective examina la realidad desde una postura escéptica, irónica y pesimista, y es a partir de esa visión cuando se incorpora al relato una propuesta de análisis de la España contemporánea, y de sus conflictos sociales y políticos, que supone una comprensión previa de la realidad pasada. Vázquez Montalbán presenta a Pepe Carvalho como un individuo con una historia personal, con cierta formación cultural y política. Es precisamente en función de esta “historicidad” cuando la experiencia, el conocimiento y la “lectura” de la ciudad que realiza Carvalho puede interpretarse como la puesta en acto de un discurso de la memoria. La arquitectura y la transformación del paisaje urbano están sumamente conectadas con la memoria y la formación de identidades. En este sentido, resulta sugerente la propuesta de Edward Soja (1989) de un paradigma de pensamiento sensible a la espacialidad de la vida social, una conciencia teóricopráctica que inserta al ser social en el proceso de cambio histórico y, al mismo tiempo, en la producción social del espacio, es decir, en la formación y reformulación de los paisajes geográficos. Así, la configuración de la subjetividad del mismo Carvalho se ubicaría “… in the interplay of history and geography, (where) the ‘vertical’ and ‘horizontal’ dimensions of being in the
“Cartografía para los recuerdos…”
103
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
World (are) freed from the imposition of inherent categorial privilege” (Soja, 11). Por otra parte, si bien el concepto de ciudad como texto y su lectura como un espacio de signos no es algo nuevo, es importante registrar que esta postura adquirió preeminencia en los debates que según Andreas Huyssen (2002) se estaban dando hacia fines de la década del setenta entre teóricos de la arquitectura. En el caso particular de España, el urbanismo crítico del Grupo R denunció a la denominada “reconstrucción de Barcelona” por su trasfondo de especulación y destrucción del patrimonio arquitectónico, y por la creación de edificios de suburbios donde el problema del hacinamiento era gravísimo (Resina, 1997). Entonces en el mismo momento en que los teóricos y los arquitectos comienzan a exigir una “ciudad con memoria”, el transitar de Carvalho por la Barcelona de Los mares del Sur supone una “lectura” de la ciudad del presente que actúa como disparadora de una reflexión sobre el pasado. Partiendo de la “retórica del caminante” decertauniana se pueden entender las “prácticas espaciales” de Pepe Carvalho como prácticas centrales de su experiencia y ésta como condición necesaria a la escritura de “su historia”. Siempre en las descripciones de los barrios de la ciudad por los cuales transita el detective se registra el cambio a partir de una comparación explícita entre el hoy y el ayer: “Le dejó el taxista en una de las calles de la antigua barriada de Tres Torres, barrio residencial de viviendas unifamiliares hoy arrasadas y sustituidas por lustrosos edificios públicos de poca altura [...]” (61). Siguiendo el recorrido cotidiano del detective por la ciudad, Vázquez Montalbán recupera ficcionalmente la memoria de los barrios que habían visto sus geografías totalmente trastocadas por la modernización urbanística. Cuando Maurice Halbwachs (1992) destacó la importante influencia que los espacios y lugares ejercen sobre los individuos que los habitan, se ocupó también de señalar que esos cambios del tejido urbano generan en los individuos sentimientos como la nostalgia que no necesariamente adquieren la entidad de un discurso de memoria. En muchos casos la nostalgia se relaciona con los balances que los individuos hacen hacia el final de sus vidas, balances en los que, generalmente, la reflexión los retrotrae a las etapas más tempranas de la existencia. Es claro que la experiencia urbana de Carvalho presenta una subjetividad muy apegada a un sentir nostálgico por el antiguo tejido urbano. La rememoración de episodios de la infancia y la adolescencia aparece de manera evidente en las descripciones del entramado urbano que el narrador hace siguiendo el recorrido del detective cuando describe a esos almacenes: quebrables y agonizantes en poder de dueños, dependientes y mozos viejos que medían viejas piezas de tejidos con viejos metros de madera […] que sin embargo habían sobrevivido década a década desde la memoria infantil de Carvalho hasta ahora, en el momento real de la vejez y la muerte (89).
El afecto nostálgico respecto de los cambios del espacio urbano articula un vínculo entre presente y pasado que tiene un alcance de crítica social y política. En The Future of Nostalgia (2001) Svetlana Boym señala la relación entre espacio y nostalgia en tanto “nostalgia is spatial in its expressions as well as causes, and must be investigated using a dual archeology of memory and place” (XVIII). En una aproximación que se aleja de la tradicional, la autora afirma que dos tipos de nostalgia caracterizan la relación que uno mantiene con
Irene Depetris Chauvin
104
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
el pasado, el hogar y la añoranza. Mientras la “nostalgia restauradora” pone énfasis en el nostos y propone reconstruir el hogar mítico, la “nostalgia reflexiva”, en cambio, hace hincapié en el algia, en la añoranza y la pérdida, en el proceso imperfecto de la memoria. En relación al entramado urbano, la nostalgia restauradora busca reconstruir emblemas y rituales del origen para “espacializar el tiempo”, mientras que la nostalgia reflexiva atesora fragmentos dispersos de la memoria y “temporaliza el espacio”. Esta última perspectiva es la que describe la relación la vez irónica y nostálgica del detective con Barcelona. En su recorrido por la ciudad, Carvalho registra a los “pedigüeños, parados, seguidores del Niño Jesús y de la santísima madre que los parió” (88). Al mismo tiempo, en contrapunto a muchos de los comentarios cínicos del personaje, la voz narradora que sigue su recorrido por la ciudad busca despertar la sensibilidad hacia la cuestión social a partir de las descripciones subjetivas del barrio obrero y sus condiciones de vida. En Los mares del Sur los discursos de memoria no sólo varían en sus tonalidades y afectos, también la tensión entre una memoria comprendida como “reconstrucción” o como “irrupción” del pasado se evidencia de modo particular cuando son los recuerdos del propio Carvalho los que aparecen en primer plano. Esta dinámica se presenta en un pasaje de la novela en donde Planas, uno de los socios de Stuart Pedrell, le pregunta a Carvalho cómo había sido su infancia (51). El detective sólo atisba a encogerse de hombros, pero esa preocupación quedará dando vueltas en su mente. Mucho más adelante en la narración, mientras Carvalho reflexiona sobre los intrincados versos que le había entregado Planas, su imaginación lo lleva hacia la primera pista para revelar el caso y, en un divagar pleno de comentarios irónicos, su mente recae casi inesperadamente en el dolor de su propia infancia durante la posguerra. El narrador recrea el trabajo interno de la mente de Carvalho atrapada por los dilemas éticos del presente y los resabios del pasado. El detective comienza examinando un mapa de Barcelona: “con un dedo señaló la zona donde habían encontrado el cadáver de Stuart Pedrell. La mirada viajó hacia el otro extremo de la ciudad. El barrio de San Magín” (170). Ese barrio obrero de los suburbios había sido una de las obras de construcción con las cuales la víctima se había enriquecido y la objetividad de este hecho es reforzada a partir de la inclusión intertextual de referencias provenientes de un manual de urbanismo en donde se afirma: A fines de los años cincuenta, y dentro de la política de expansión especulativa del alcalde Porcioles, la sociedad de Construcciones Iberisa (ver Munt, marqués de, Planas Ruberola, Stuart Pedrell) compra a bajo precio descampados, solares donde se ubicaba alguna industria venida a menos y huertos familiares del llamado camp de Sant Magí, […] Construcciones Iberisa construyó un barrio entero en San Magín y al mismo tiempo adquirió también a bajo precio los terrenos que quedaban entre el nuevo barrio y la ciudad de Hospitalet. En un segundo plan de construcciones, esa tierra de nadie también fue urbanizada y multiplicó por mil la inversión inicial de la Constructora […](170).
Para ampliar aun más el sentido del texto, el narrador en tercera persona agrega otros datos que permiten entender la realidad social del barrio de San Magín y transformar definitivamente a la víctima, Stuart Pedrell, en victimario:
“Cartografía para los recuerdos…”
105
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
San Magín fue mayoritariamente poblado por proletariado inmigrante. El alcantarillado no quedó totalmente instalado hasta cinco años después del funcionamiento del barrio. Falta total de servicios asistenciales. […] Todo el barrio sufre inundaciones cuando se desbordan las canalizaciones del Llobregat. El criminal vuelve al lugar del crimen. (170)
A partir de aquí se introduce un discurso en primera persona que representa un interrogatorio imaginario en el cual el detective Carvalho acusa al criminal Stuart Pedrell: […] Tú te fuiste a San Magín a ver tu obra de cerca, a ver cómo vivían tus canacos en las cabañas que les habías preparado. ¿Un viaje de exploración? ¿Tal vez de búsqueda de la autenticidad popular? ¿Investigabas usos y costumbres charnegas? (170)
Luego, bajo los efectos del alcohol, Carvalho se queda dormido en el sofá. Cuando, horas más tarde, se despierta y vuelve a mirar en el mapa el barrio de San Magín súbita e inesperadamente los dolorosos recuerdos de su infancia de posguerra lo invaden: Tenía un borroso recuerdo de las casas de campo y albaceas de cemento. Su madre caminaba ante él con la cesta llena de arroz y aceite comprados de estraperlo en alguna de aquellas casas. Cruzaban las vías del tren. A lo lejos, hacia ellos, venía la ciudad mellada de la posguerra, una ciudad delgada llena de palos grises y huecos. ¿Por qué había tantos palos grises sobre los tejados? […] Luego la ciudad empezaba insinuándose en un barrio de barracas en coexistencia con antiguas torrecillas y casas apresadas por la posguerra, cumpliendo condena de perdedores de la guerra civil. Calles de tierra, luego adoquinadas, finalmente heridas por la espina de las vías al que subían cansados por la caminata, con la aventura en la cesta y en los ojos la promesa del hambre saciada. (171)
En este último fragmento los pensamientos desordenados de Carvalho dan lugar a la irrupción de una “memoria subterránea”, un flujo que entrecorta los otros episodios del relato. La ficcionalización de la memoria como “irrupción del pasado” parece suponer que, de alguna forma, los recuerdos subsisten en algún lugar y afloran súbitamente ante una señal. En este sentido el tejido urbano y su representación gráfica en el mapa funcionan, para Carvalho, como una suerte de madeleine proustiana que dispara el recuerdo. A contrapelo de Bergson, la concepción de Halbwachs (1992) de la memoria como “reconstrucción” presente del pasado se opone a esta noción de memoria como “irrupción” de un pasado que se hace presente en tanto el énfasis en la objetividad y la exterioridad de los marcos sociales desde los cuales se reconstruye el pasado, lleva a excluir de la memoria toda narrativa fragmentaria o ligada a la afectividad. Como artefacto literario, la novela de Vázquez Montalbán es producto de un encuadramiento de memoria; sin embargo, en este pasaje de la novela la memoria de Carvalho se presenta como una “irrupción del pasado”. En capítulos anteriores el detective se había negado a responder la pregunta de Planas y a enunciar en voz alta — por voluntad o por incapacidad — su memoria de la niñez pero aquí esa memoria se manifiesta como el retorno de lo reprimido. De este modo, a partir de la ficcionalización de la rememoración, y de la exposición de una dinámica temporal en la cual el
Irene Depetris Chauvin
106
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
pasado “irrumpe” en el presente, Vázquez Montalbán articula un discurso que le sirve tanto para sostener la radical imposibilidad del olvido, como para dotar de autenticidad a su propuesta de reconstrucción-encuadramiento de memoria que constituye en sí misma Los mares del Sur. Los mares del Sur como memoria generacional La ficcionalización que Vázquez Montalbán propone del acto de recordar aborda la tensión entre la memoria como fenómeno asociado a los sentimientos y a la privacidad de los individuos, y la memoria como fenómeno ligado a las representaciones colectivas. A diferencia de la melancolía, que se confina al plano de la conciencia individual, para Boym (2002) la nostalgia se vincula tanto a la biografía individual como a la grupal, a la memoria personal y a la colectiva: “In my view, nostalgia remains an intermediary between collective and individual memory. Collective memory can be seen as a playground, not a graveyard of multiple individual recollections” (54). De esta manera, los recuerdos de Carvalho no son sólo sus recuerdos, son también los recuerdos de su generación y más específicamente de aquellos hombres y mujeres que vivieron su infancia en la posguerra perteneciendo al bando de los derrotados. Debido a esta conflictividad del pasado que se busca rememorar, la ciudad y su representación física en el mapa funcionan como “soporte” para la memoria no a la manera de un “lugar”, sino más bien como un “territorio”. Mientras, en su sentido simbólico, la idea de “lugar” sugiere la existencia de cierto consenso2, la idea de “territorio”, al referir a un espacio indefinido, de fronteras flexibles, una zona de litigio en la que, al igual que en la guerra, unos ganan y otros pierden, sirve mejor a la descripción de la apreciación de la ciudad que se presenta en Los mares del Sur. La idea de que los recuerdos de Carvalho forman parte de una memoria no sólo individual, sino también generacional se sostiene en la propia intencionalidad del autor, que busca atraer la atención de los lectores de ese grupo. Formalmente, en la novela la recuperación del pasado se realiza mediante la utilización del collage y la referencia a elementos de la cultura popular como poemas, programas de radio, canciones, recetas de cocina, anuncios, títulos de libros y películas de la época. Estos elementos aparecen asociados al acto de rememoración de Carvalho pero son fácilmente reconocibles como propios por individuos que vivieron su infancia en la posguerra y que cuentan con gustos e ideologías similares a las del autor. En Los mares del Sur la memoria de la posguerra se fundamenta en la memoria y la experiencia individual e histórica, del autor y del personaje y se anuda con una voluntad consciente de recuperar ese discurso para criticar el presente de la transición3. 2
En la obra de Pierre Nora (1998) la noción de “lugar” no necesariamente hace referencia a un ámbito físico, sino que supone un espacio común en un sentido simbólico. Sin embargo, como en la novela el soporte para el recuerdo es Barcelona, una ciudad, resulta difícil para el lector eludir la dimensión física de la metáfora. 3 En una entrevista con Padura Fuentes (1991) Vázquez Montalbán declaraba que entendía la novela no sólo como producto estético, sino como un artefacto ideológico, una particular vía de conocimiento de la sociedad y de su memoria. De manera similar, Mari Paz Balibrea Enríquez (2002) sostiene que en el contexto de “olvido histórico”, que preside el proceso de afianzamiento del Estado democrático en España, “la novela negra se convierte en un espacio
“Cartografía para los recuerdos…”
107
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
En su análisis de la serie Carvalho, Resina señala la incompetencia del género policial como discurso epistemológico, a la vez que cuestiona las posibilidades de distanciamiento del lector en tanto “los mitos desplegados por Vázquez Montalbán implican una lectura automática, matizada por un mínimo de lagunas que ha de llenar la imaginación, proporcionando al lector el placer de reconocerse en el sistema ideológico del autor” (90). En el discurso urbanístico presente en Los mares del Sur queda claro que el autor no simplemente “rescata” la memoria de la posguerra, sino que ofrece un particular “encuadramiento” de ésta. Entrelazada con la propia trama policial, la memoria se construye de manera selectiva, recuperando ciertos acontecimientos pero omitiendo otros. En otras palabras, el discurso de memoria de Vázquez Montalbán es un punto de vista particular que no siempre permite dar cuenta de la complejidad del proceso histórico; sin embargo, el recurso al afecto nostálgico y la búsqueda de un sentido de identificación generacional no cancelan toda posibilidad de reflexión histórica. En su esfuerzo por consolidar la identidad de la generación de posguerra, que era la suya propia, Vázquez Montalbán interviene con un discurso de la memoria articulada desde su producción literaria. La marca subjetiva, que en el caso de la valoración de la ciudad es entendida como nostalgia, está presente en toda la obra. Siempre los recuerdos, memorias y denuncias se presentan desde una actitud emocional y sentimental pero la intención de Vázquez Montalbán es que el “lector reflexione a través de sus textos acerca del porqué de los fenómenos sociales y culturales contemporáneos de España y que lo haga sabiendo que lo hace por medio de un artefacto literario” (Izquierdo, 1996, 354). La literatura como una forma de abordar la comprensión de los cambios del tejido urbano es la forma privilegiada para articular un discurso de memoria. La experiencia subjetiva que Carvalho tiene de Barcelona no puede divorciarse de las condiciones materiales históricas que formaron ese ambiente urbano porque, en su recorrido, el personaje articula una relación entre espacio edificado y tiempo experimentado, entrelazando diversas temporalidades que permiten cristalizar una vivencia del pasado mediada por la experiencia del presente. De esta manera, la aportación de Vázquez Montalbán a la comprensión del cambio urbano excede la marca del anhelo nostálgico por la Barcelona de sus años de niñez. El cuestionamiento de esos cambios constituye una práctica que estimula a los lectores hacia una “lectura” del espacio urbano que permita entender los procesos históricos que se encuentran detrás de esos ambientes construidos en los términos propuestos por el autor. Al mismo tiempo, situada en su contexto de enunciación, Los mares del Sur constituye una práctica de resistencia hacia la cultura hegemónica de ese momento porque, desde un afecto nostálgico, elabora un discurso de memoria — individual, generacional e histórica — que cuestiona el olvido al cual el pasado estaba sujeto durante esos años4. La ficcionalización de la memoria subterránea de Carvalho manifiesta el retorno de lo reprimido y, en el solo hecho de registrar cultural estratégico de crítica al status quo” ya que “por su misma estructura indagatoria y los principios epistemológicos en que se basa, funciona como un mecanismo de resistencia, de negación de la política del olvido, al empeñarse en saber qué pasó realmente” (110). 4 Como señaló Ofelia Ferrán (2000), Vázquez Montalbán entiende la memoria “[…] as a noise, an interference in the transition’s message of the benefits of silencing the past for the good of the present” (209).
Irene Depetris Chauvin
108
CONFLUENZE Vol. 3, No. 2
esa irrupción, Los mares del Sur de Vázquez Montalbán se constituye en una política de la memoria resistente a la amnesia oficial de la transición. Bibliografía BALIBREA ENRÍQUEZ, Mari Paz. “La novela negra en la transición española como fenómeno cultural: una interpretación”. Iberoamericana. América Latina, España, Portugal, Instituto Ibero-Americano de Berlín, n. 7, v. 2, 2002. (pp. 111-118). BOYM, Svetlana. The Future of Nostalgia. New York, Basic Books, 2002. CERTEAU, Michel de. The Practice of Everyday Life. Berkeley, University of California Press, 1984. FERRÁN, Ofelia. “Memory and Forgetting. Resistance and Noise in the Spanish Transition: Semprún and Vázquez Montalbán” en RESINA, Joan Ramon (ed.) Disremembering the dictatorship: the politics of memory in the Spanish transition to democracy. Amsterdam, Rodopi, 2000. (pp. 191-222). HALBWACHS, Maurice. On Collective Memory. Chicago, University of Chicago Press, 1992. HUYSSEN, Andreas. En busca del futuro perdido, cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires, Goethe-FCE, 2002. IZQUIERDO, José María. "El modelo de la narrativa policíaca en la narrativa española actual (desde 1975 hasta hoy)". Iberoamericana. América Latina, España, Portugal. Instituto Ibero-Americano de Berlín, n. 7, v. 2, 2002. (pp. 119-133). IZQUIERDO, José María. "Memoria e identidad en tiempos de amnesia: Manuel Vázquez Montalbán y Julio Llamazares". La corriente del golfo. Universidad de Bergen, Bergen, n. 3-4, 1996. (pp. 343-361). NORA, Pierre. Realms of Memory: Rethinking the French Past. New York, Columbia University Press, 1998. PADURA FUENTES, Leonardo. “Reivindicación de la memoria. Entrevista con Manuel Vázquez Montalbán”. Quimera: Revista de Literatura, Barcelona, n. 106/107, 1991. (pp. 47-53). POLLAK, Michael. “Memória, esquecimento e silêncio”. Estudos Históricos, Rio de Janeiro, vol. 2, n. 3, 1989. (pp. 3-15). RESINA, Joan Ramón. El cadáver en la cocina: la novela criminal en la cultura del desencanto. Barcelona, Anthropos, 1997. SOJA, Edgard. Postmodern Geographies: The Reassertion of Space in Critical Social Theory. London, Verso, 1989. VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel. Los mares del Sur. Barcelona, Planeta, 1988 (1979). Irene Depetris Chauvin Egresada en historia de la Universidad de Buenos Aires, realizó su doctorado en estudios románicos en Cornell University. Su tesis trato de las representaciones de la juventud y el neoliberalismo en la narrativa y el cine argentino y chileno de la década de los noventa. Actualmente es profesora visitante en el departamento de Estudios Hispánicos de Hamilton College, New York, Estados Unidos. Contacto:
[email protected]
“Cartografía para los recuerdos…”
109