cas para la creación de una WBS

30/4/15   Taller:     Buenas  prác/cas  para  la  creación  de   una  WBS   Ángel  Águeda  Barrero   [email protected]     27  de  novie

0 downloads 63 Views 8MB Size

Recommend Stories


PROCESO CAS Nº DV-CAS
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU" PROCESO CAS Nº 132- 2016-DV-CAS BASES DE LA CONVOCATO

PROCESO CAS Nº DV-CAS SEGUNDA CONVOCATORIA
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU" PROCESO CAS Nº 033- 2016-DV-CAS SEGUNDA CONVOCATORIA

CAS OFERTA DE GRADOS
CAS OFERTA DE GRADOS índice 5 Presentación 5 Oferta de grados de la Facultad 8 Estructura general de la oferta de la facultad 9 Estructura

PROCESO CAS Nº DV-CAS ANALISTA PROGRAMADOR DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS PARA LA UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ” "AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU" PROCESO CAS Nº 100-2016-DV-CAS BASES DE LA CONVOCATOR

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL JUNIN CODIGO DE PROCESO: P

Story Transcript

30/4/15  

Taller:     Buenas  prác/cas  para  la  creación  de   una  WBS  

Ángel  Águeda  Barrero   [email protected]    

27  de  noviembre  de  014     Ins2tuto  Cajasol,  Tomares,  Sevilla  

Ángel  Águeda  Barrero  

Taller  WBS  

1  

30/4/15  

Agenda  

Taller  WBS  

ALGUNAS  CONSIDERACIONES  

Taller  WBS  

2  

30/4/15  

PBS  y   aportaciones   propias  

 estándar   PMI  

Facilitar  la   aplicación  

Conoces  la   Guía  del   PMBoK®  

Conside-­‐ raciones  

Taller  WBS  

Problemas  con  el  Alcance   2012 Chaos resolution retrasado  o  con   sobrecoste  o  con   menos  alcance  del   requerido  

entregado  a  Yempo,   en  el  presupuesto  y   Exitoso con  el  alcance   39% requerido  

Retador 43%

Fracasado 18%

cancelado  antes  de  cumplir  los   objeYvo  o  entregado  y  nunca   uYlizado  

Fuente.:  Chaos  Manifesto  2013.  Think  Big,  Act  Small   hTp://www.versionone.com/assets/img/files/CHAOSManifesto2013.pdf    

Taller  WBS  

3  

30/4/15  

Problemas  con  el  Alcance  

Taller  WBS  

UN  POCO  DE  HISTORIA  

Taller  WBS  

4  

30/4/15  

Un  poco  de  historia   1959   1961   1962  

•  Primera  representación  en  un  documento  relaYvo  al   implementación  de  la  técnica  PERT  (Program  EvaluaYon           and  Review  Technique)  en  el  proyecto  Polaris  en  EE.UU.   •  El  término  WBS  empieza  a  ser  común  y  aparece  en  una   publicación  de  General  Electric  Corpora2on.   •  El  DoD  y  la  NASA  publican  una  guía  relaYva  al  PERT  donde  se   hace  una  amplia  descripción  de  la  WBS  que  es  esencialmente   la  misma  que  uYlizamos  actualmente.  

Fuente:  Work  Breakdown  Structures  for  Projects,  Programs  and  Enterprises.  Gregory  T.  Haugan   Taller  WBS  

Un  poco  de  historia   1962   1964   1968  

•  En  Octubre  la  NASA  publica  otro  documento  que  amplia  la   descripción  inicial  de  la  WBS  de  1961  

•  El  gobierno  de  EE.UU.  Publica  PERT  Implementa/on  Manual   que  incluye  una  descripción  del  desarrollo  de  la  WBS.   •  El  DoD  de  EE.UU.  Publica  Work  Breakdown  Structures  for   Defense  Material  Items  y  es  actualizada  posteriormente  en:   1975,  1993,  1998  y  2005.  

Taller  WBS  

5  

30/4/15  

Un  poco  de  historia   •  El  PMI  publica  la  primera  edición  de  Prac/ce   2001   Standard  for  Work  Breakdown  Structures   •  El  PMI  publica  la  segunda  edición  de  Prac/ce   2006   Standard  for  Work  Breakdown  Structures   •  Se  publica  “Your  WBS  coach”  por  Josh   2010   Nankivel  

Taller  WBS  

DESCRIPCIÓN  DE  WBS  

Taller  WBS  

6  

30/4/15  

Qué  es  y  qué  no  es   Nivel  1  

Proyecto  

Nivel  2  

1   entregable  

Nivel  3  

1.1     entregable  

Nivel  4  

1.1.1   entregable  

1.2   entregable  

2   entregable  

2.1   entregable  

3   entregable  

2.2   entregable  

1.1.2   entregable  

Define  el  alcance  total  del  proyecto.  

•  Lo  que  no  está  en  la  WBS  no  forma  parte  del   proyecto.   •  Alcance  de  producto  +  Alcance  de  proyecto   Taller  WBS  

Qué  es  y  qué  no  es  

SÍ  

 Esquema    Gráfico    Diccionario    Define    Entendimiento    Comunicación  

 No  es  una  lista  de  tareas    No  es  un  organigrama    No  Yene  fases  

NO  

Taller  WBS  

7  

30/4/15  

GLOSARIO  

Taller  WBS  

Glosario   Interesado  (stakeholder)   Personas  y  organizaciones   como  clientes,  patrocinadores,   organización  ejecutante  y  el   público,  involucrados   ac2vamente    con  el  proyecto,   o  cuyos  intereses  pueden   verse  afectados  de  manera   posi2va  o  nega2va  por  la   ejecución  o  conclusión  del   proyecto.  También  pueden   influir  sobre  el  proyecto  y  sus   entregables.   Taller  WBS  

8  

30/4/15  

Glosario   Alcance  de  proyecto  

Alcance  de  producto  

El  trabajo  realizado  para   entregar  un  producto,  servicio   o  resultado  con  las  funciones  y   caracterísYcas  especificadas.  

Los  rasgos  y  funciones  que   caracterizan  a  un  producto,   servicio  o  resultado.  

Taller  WBS  

Glosario   Work  Breakdown   Structure  (WBS)   Una  descomposición   jerárquica  orientada  al   entregable  relaYva  al  trabajo   que  será  ejecutado  por  el   equipo  del  proyecto  para   lograr  los  objeYvos  del   proyecto  y  crear  los   entregables  requeridos.   Organiza  y  define  el  alcance   total  del  proyecto.   Fuente:  

hTp://www.projecYnsight.net/project-­‐management-­‐basics/ project-­‐management-­‐schedule    

Taller  WBS  

9  

30/4/15  

Glosario   Descomposición   Una  técnica  de  planificación  que   subdivide  el  alcance  del  proyecto   y  los  entregables  del  proyecto  en   componentes  más  pequeños  y   más  fáciles  de  manejar,  hasta  que   el  trabajo  del  proyecto  asociado  a   lograr  el  alcance  del  proyecto  y  a   conseguir  los  entregables  se   defina  con  detalle  suficiente  para   poder  respaldar  la  ejecución,  el   seguimiento  y  el  control  del   trabajo.   Taller  WBS  

Glosario   Planificación  gradual  

Nivel  de  la  WBS  

Una  forma  de  planificación  de   elaboración  gradual  en  la  que  el   trabajo  que  se  debe  realizar  en  el   corto  plazo  se  planifica  en  detalle   en  un  nivel  inferior  de  la  WBS,   mientras  que  el  trabajo  a  más   largo  plazo  se  planifica  a  un  nivel   relaYvamente  alto  de  la  WBS,   pero  la  planificación  detallada   del  trabajo  que  se  debe  realizar   dentro  de  uno  o  dos  períodos  en   el  futuro  cercano  se  realiza  a   medida  que  el  trabajo  se   completa  durante  el  período   actual.  

El  nivel  rela2vo  de  un   elemento  de  la  WBS  en  la   jerarquía  de  la  WBS.   Habitualmente  el  nivel  más   alto,  el  proyecto,  es  el  nivel  1.  

1   2   3     4  

Taller  WBS  

10  

30/4/15  

Glosario   Entregable   Cualquier  producto,  resultado   o  capacidad  de  prestar  un   servicio  único  y  verificable   que  debe  producirse  para   terminar  un  proceso,  una  fase   o  proyecto.  A  menudo  se   uYliza  más  concretamente  en   relación  con  un  entregable   externo,  el  cuál  está  sujeto  a   aprobación  por  parte  del   patrocinador  del  proyecto  o   del  cliente.  

Elemento  (componente)  de  la   WBS  /  Elemento  de  trabajo   Una  entrada  en  la  WBS  que   puede  estar  en  cualquier  nivel   y  se  idenYfica  con  un  nombre   o  un  nombre  y  un  adje2vo.  

Taller  WBS  

Glosario   Paquete  de  trabajo   El  nivel  más  bajo  en  cada  rama   de  la  WBS.  Un  paquete  de   trabajo  proporciona  una  base   lógica  para  definir  acYvidades  o   asignar  responsabilidades  a  una   persona  específica  u   organización.  También  es  el   trabajo  necesario  para  finalizar   un  trabajo  específico  o  proceso   tal  como  un  informe,  un  diseño  o   un  documento  de  requisitos  o   parte  de  la  misma,  una  pieza  de   hardware  o  un  servicio.   Taller  WBS  

11  

30/4/15  

Glosario   Esfuerzo  discreto  

Nivel  de  esfuerzo  

Esfuerzo  de  trabajo  separado,   disYnto  y  relacionado  a  la   finalización  de  un  componente   de  la  estructura  de  desglose   del  trabajo  y  a  entregables  y   que  se  puede  medir  y   planificar  directamente.  

Ac2vidad  de  2po  soporte  que   no  produce  productos   concretos.  Generalmente  se   caracteriza  por  una  tasa   uniforme  de  trabajo  a  lo  largo   de  un  período  de  Yempo   determinado  por  las   acYvidades  de  soporte.  

Taller  WBS  

Glosario   Diccionario  de  la  WBS   Un  documento  que  describe  cada   componente  en  la  WBS.  Incluye   una  breve  definición  del  alcance   o  enunciado  del  trabajo,   entregables  definidos,  una  lista   de  acYvidades  asociadas  y  una   lista  de  hitos.  Opcionales  puede   incluir:  la  organización   responsable,  la  fechas  de  inicio  y   finalización,  los  recursos   requeridos,  una  esYmación  del   costo,  los  requisitos  de  calidad  y   las  referencias  técnicas.   Taller  WBS  

12  

30/4/15  

Glosario   Ac2vidad   Una  unidad  de  trabajo   definida  durante  la  realización   de  un  proyecto  que  se   describe  uYlizando  un  verbo.   Normalmente  Yene  la   descripción  de  un  trabajo,  una     duración  esperada,  un  coste   esperado  y  requisitos  de   recursos  esperados.  

Taller  WBS  

Glosario   Trabajo   En  el  estándar  del  PMI  trabajo   se  refiere  a  los  productos  o   entregables  que  son  el   resultado  de  un  esfuerzo  y  no   al  esfuerzo  en  si  mismo.  

Ejemplo  de  entregable  

Ejemplo  de  producto   Taller  WBS  

13  

30/4/15  

Glosario   Cuenta  de  control   Un  punto  de  control  de  gesYón   donde  el  alcance,  presupuesto   (planes  de  recursos),  coste  actual   y  cronograma  se  integran  y   comparan  con  el  valor  ganado   para  medir  el  rendimiento.  Una   cuenta  de  control  puede  tener   varios  paquetes  de  trabajo,  pero   un  paquete  de  trabajo  solo  puede   estar  vinculado  a  una  cuenta  de   control.   Cada  cuenta  de  control  se  asocia   con  un  único  componente  de  la   organización  en  la  OBS.   Taller  WBS  

REGLAS  PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  

Taller  WBS  

14  

30/4/15  

100%   Proyecto  

1     20%   1.1       50%  

2     70%   1.2     50%  

2.1     30%    

3     10%   2.2     70%  

Taller  WBS  

También  el  alcance  de  proyecto…  

Proyecto  

1     Servicios  del   proyecto  

GesYón  del   Yempo  

GesYón  de   riesgos  

2     Entregable  

1.1       GesYón  del   proyecto  

1.2     Redacción   técnica  

1.3  GesYón  de   la   configuración  

Informes  

Artefactos  

Monitoreo  y   control  

1.4     Apoyo   administraYvo  

Taller  WBS  

15  

30/4/15  

y  las  ac2vidades  de  soporte   Proyecto  

1   entregable  

1.1     entregable  

1.1.1   entregable  

1.2   entregable  

2.1   entregable  

2   entregable  

3   entregable  

2.2   entegable  

2.3   integración  

1.1.2   entregable  

Taller  WBS  

Productos  internos  y  externos  

Proyecto  

1     Servicios  del   proyecto  

1.1       GesYón  del   proyecto  

1.2     Soporte   administraYvo  

2     Sistema  X  

2.1     subsistema  xy  

2.2     subsistema  xz  

2.3   Documentación   del  sistema  X  

Taller  WBS  

16  

30/4/15  

Tipos  de  producto   Producto  

AXELOS  /   PRINCE2  

PMI  

Interno  

Externo  

Interno  

Externo  

Alcance  de   proyecto  

Alcance  de   producto  

Elaborado  en   el  proyecto  

Incorporado   al  proyecto  

Taller  WBS  

No  u2lizar  verbos  

Verbo

Nombre

Diseñar un sito web

Diseño del sitio web

Seleccionar herramientas

Selección de herramientas 

Escribir capítulo 4

Capítulo 4

Integrar

Integración

Taller  WBS  

17  

30/4/15  

Sólo  múl2ples  hijos   Proyecto  

1     20%   1.1       50%  

2     70%   1.2     50%  

3     10%  

2.1     100%    

Taller  WBS  

No  hay  tareas   Proyecto  

1   entregable  

1.1     entregable   1.1.1    paso  1  

2   entregable  

1.2   entregable  

2.1   entregable  

3   entregable  

2.2   entregable  

1.1.2     paso  2  

Taller  WBS  

18  

30/4/15  

Un  paquete  de  trabajo  puede  estar  en   cualquier  nivel  de  la  WBS   Proyecto  

1   entregable  

1.1     entregable  

1.1.1   entregable  

2   entregable  

1.2   entregable  

2.1   entregable  

3   entregable  

2.2   entregable  

1.1.2   entregable  

Taller  WBS  

Iden2ficador  único   Proyecto  

1   entregable  

1.1     entregable   1.1.1    paso  1  

2   entregable  

1.2   entregable  

2.1   entregable  

3   entregable  

2.2   entregable  

1.1.2     paso  2  

Taller  WBS  

19  

30/4/15  

Campos   •  Obligatorios:   IdenYficador,  nombre,…  

•  Opcionales:   responsable,  duración,   coste,  cuenta  de   control,  prioridad…  

Taller  WBS  

Todos  los  proyectos  2enen  entregables   Proyecto  de   servicio   1     Servicios  del   proyecto  

2     Reducción  del   Yempo  de  espera  

1.1       GesYón  del   proyecto  

2.1     Equipamiento  

1.2     Redacción  técnica  

2.2     Proceso  

2.3   Personal  

Taller  WBS  

20  

30/4/15  

No  organizar  por  fases   Proyecto  

fase  1  

1.1     entregable  

fase  2  

1.2   entregable  

2.1   entregable  

fase  3  

2.2   entregable  

PracYce  Standar  for  Work  Breakdonw  Structures  del  PMI  lo  permite.   Taller  WBS  

en  resumen  

Sí  

Entregables  o   acYvidades  

No  

Tareas  

Regla  del  100%  

Redundancia  

Interno  o   externo  

Sólo  un  hijo  

Nomenclatura   coherente  

Demasiado   pequeño  o   demasiado   detalles  

MúlYples   niveles  y  Ypos   de   componentes  

Niveles   arYficiales  

Taller  WBS  

21  

30/4/15  

TÉCNICAS  PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  

Taller  WBS  

Descomposición  

¿Hasta  cuando  descomponer?   •  Planificación  gradual   •  Asignación  de  trabajo   •  Buenas  esYmaciones  

Una  técnica  de  planificación   que  subdivide  el  alcance  del   proyecto  y  los  entregables  del   proyecto  en  componentes  más   pequeños  y  más  fáciles  de   manejar,  hasta  que  el  trabajo   del  proyecto  asociado  a  lograr   el  alcance  del  proyecto  y  a   conseguir  los  entregables  se   defina  con  detalle  suficiente   para  poder  respaldar  la   ejecución,  el  seguimiento  y  el   control  del  trabajo.  

Taller  WBS  

22  

30/4/15  

Agregación  

Taller  WBS  

Tormenta  de  ideas  y  Afinidad  

Taller  WBS  

23  

30/4/15  

Juicio  de  expertos   •  Un  juicio  que  se  brinda  sobre  la  base  de  la  experiencia  en  un   área  de  aplicación,  área  de  conocimiento,  disciplina,  industria,   etc.  según  resulte  apropiado  para  la  acYvidad  que  se  está   llevando  a  cabo.     •  Dicha  experiencia  puede  ser  proporcionada  por  cualquier   grupo  o  persona  con  una  educación,  conocimiento,  habilidad,   experiencia  o  capacitación  especializada.     •  Disponible  dentro  o  fuera  del  proyecto  o  de  la  organización.  

  Taller  WBS  

Mapas  mentales  

Taller  WBS  

24  

30/4/15  

Plan2llas  y  revisión  

Taller  WBS  

PROCESO  DE  CREACIÓN  DE  LA  WBS  

Taller  WBS  

25  

30/4/15  

¿Qué  necesitamos?   ObjeYvos  y   metas  del   proyecto  

¿Qué   necesita-­‐ mos?  

Las   personas   adecuadas  

²  Equipo  de  proyecto   ²  Partes  interesadas   ²  Patrocinador  

Datos   históricos  

Acta  de  consYtución  del   proyecto  

Requisitos  a   alto  nivel  

Enunciado  del  alcance   del  proyecto  

²  PlanYllas   ²  WBS  de  proyectos  anteriores  

Taller  WBS  

Antes  de  empezar…   •  Entregables   principales   •  Fases  del  proyecto   •  Subproyectos   •  Ubicación  geográfica   •  División  o   departamento   •  …   Taller  WBS  

26  

30/4/15  

Antes  de  empezar…  

Árbol  

Taller  WBS  

Antes  de  empezar…  

Esquema  

Taller  WBS  

27  

30/4/15  

Antes  de  empezar…  

Tabular  

Taller  WBS  

Antes  de  empezar…  

Mapa  mental  

Taller  WBS  

28  

30/4/15  

Cuándo  empezar  

¡Cuánto  antes!   Taller  WBS  

Pasos   Revisar  lo  que   sabes  

Control  de  los   cambios  

Tormenta  de   ideas  y  evaluar  

Diccionario  de   la  EDT  

Iterar  

Revisión  final   del  equipo  

Revisar  la  EDT  

Taller  WBS  

29  

30/4/15  

y  un  paso  más…     Diagrama  de  flujo  de  productos  

Fuente:    

Éxito  en  la  gesYón  de  proyectos  con  PRINCE2,  página  313    

Taller  WBS  

DICCIONARIO  DE  LA  WBS  

Taller  WBS  

30  

30/4/15  

Diccionario  del  WBS   Diccionario  de  la  WBS:     Un  documento  que  describe  cada  componente   en  la  EDT.  Incluye  una  breve  definición  del   alcance  o  enunciado  del  trabajo,  entregables   definidos,  una  lista  de  acYvidades  asociadas  y   una  lista  de  hitos.  Opcionales  puede  incluir:  la   organización  responsable,  la  fechas  de  inicio  y   finalización,  los  recursos  requeridos,  una   esYmación  del  costo,  los  requisitos  de  calidad  y   las  referencias  técnicas.   Taller  WBS  

Proyecto  

1   entregable  

1.1     entregable  

1.2   entregable  

2   entregable  

2.1   entregable  

Componente  de  la  WBS Título  del  componente 1   1.1   1.2   2   2.1   2.2   3  

3   entregable  

2.2   entregable  

Descripción  del  componente

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Entregable

Esta  es  una  descripción  detallada

Taller  WBS  

31  

30/4/15  

Fuente:  PracYce  Estándar  ,  página  60   Taller  WBS  

Id  #     2.2.2.1  

Cuenta  de  control  #     2.2  

Úl2ma  actualización   15/07/10  

Responsable   Ángel  Águeda  

Descripción:  Realizar  un  estudio  de  mercado     Criterio  de  aceptación:  El  informe  deberá  mostrar  información  por  cada  Comunidad  Autónoma   durante  los  úlYmos  3  años.   Entregables:  Presentación  con  mulYmedia  e  informe  escrito  encuadernado   Supuestos:  El  Cliente  entrega  el  listado  de  ventas  antes  del  día  …   Recursos  asignados:  2  analistas,  1  consultor  y  3  notebooks   Duración:  65  días  hábiles   Hitos:  dd/mm/aa  -­‐  Informe  preliminar  aprobado  por  el  patrocinador                          dd/mm/aa  –  Presentación  mulYmedia  a  los  interesados                        dd/mm/aa  –  Informe  final  aprobado  por  el  cliente   Costo:  32.920€   Dependencias:      Antes  de  #1.2.3  y  Después  de  #3.4.1   Firma  del  Director  del  Proyecto:  _____________   Fuente:  Pablo  Lledó   Taller  WBS  

32  

30/4/15  

y  no  olvides  incluir…   Criterios  de  calidad  

Tolerancia  de  calidad  

Método  de  calidad  

Ap2tudes  de  calidad   requeridas  

Cumple  las  normas  de   idenYdad  corporaYva  

Como  se  define  en  las   normas  de  idenYdad  

Revisión  de  calidad  de   PRINCE2  

Equipo  de  markeYng  

La  carta  y  el  folleto  reflejan   con  exacYtud  todos  los   detalles  de  la  conferencia   que  se  han  acordado  

Ninguna  

Inspección  

Project  Manager  a   cargo  de  la   conferencia  

No  hay  errores  de  ortogra€a   ni  de  gramáYca  en  ningún   elemento  del  mailing  

Ninguna  

Corrector  ortográfico  del   Corrector  de  pruebas   procesador  de  textos.   Inspección  

La  carta  adjunta  ocupa  sólo   un  lado  de  una  hoja  A4  

Puede  ocupar  el  dorso   de  una  sola  hoja  A4  

Inspección  

Corrector  de  pruebas  

Fuente:  Éxito  en  la  gesYón  de  proyectos  con  PRINCE2,  página  313     Taller  WBS  

PRIORIZACIÓN  DE  LA  WBS  

Taller  WBS  

33  

30/4/15  

Por  qué  priorizar   ² Reconoce  el  valor  disYnto  de  cada   componente  de  la  WBS.   ² Permite  realizar  una  planificación  basada  en   valor.   ² AnYcipa  la  obtención  de  valor.   ² Mejor  uso  de  los  recursos  del  proyecto.   ² Facilita  el  cierre  prematuro  cuando  se  ha   conseguido  el  valor  suficiente.  

Taller  WBS  

MoSCoW   Must Have

Guaranteed

Minimum Usable SubseT

Expected

Work arounds difficult/costly

Could Have

Possibly

Work around easy/cheap

Won’t have this

Maybe next time

Out of Scope for this timeframe

No more than 60% effort

Should Have

@ 20% effort @ 20% effort

time

Requirements that cannot be de-scoped without causing the project to fail Requirements that can be de-scoped as a last resort to keep the project on track Requirements that can be de-scoped without causing significant problems

Taller  WBS  

34  

30/4/15  

Esfuerzo  vs  Valor  

Source:    

hTp://growingagile.co.za/2013/07/importance-­‐versus-­‐value/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=importance-­‐versus-­‐value    

Taller  WBS  

UTILIZACIÓN  DE  LA  WBS  

Taller  WBS  

35  

30/4/15  

Requisitos  

Base  para  las   esYmaciones  

Cronograma  

Monitorización  y   control  

Informe  de   situación  

Taller  WBS  

EJEMPLOS  

Taller  WBS  

36  

30/4/15  

Fuente:  PracYce  Standar  WBS,  2nd  ediYon,  figura  2-­‐1   Taller  WBS  

Reducción  de  la  duración  del  ciclo  diario   del  SGI  –  Planificación  Inicial  

Taller  WBS  

37  

30/4/15  

Reducción  de  la  duración  del  ciclo  diario   del  SGI  –  Planificación  Inicial  

Taller  WBS  

Taller  WBS  

38  

30/4/15  

BENEFICIOS  

Taller  WBS  

Tormenta  de  ideas  

Taller  WBS  

39  

30/4/15  

Beneficios  

Base  para  tu   proyecto  

Buenas     esYmaciones  

Asignación   de  resposa-­‐ bilidades  

Taller  WBS  

Beneficios  

Control  del   Base  para  tu   proyecto   cambio   Referencia   para   proyectos   futuros  

Buenas     esYmaciones  

Facilita  la   medición  

Asignación   de  responsa-­‐ bilidades  

Taller  WBS  

40  

30/4/15  

Otros  beneficios   1.  Planificación  basada  en  producto.   2.  Facilita  el  entendimiento  común  del  alcance  desde  etapas  muy   tempranas.   3.  IdenYficación  productos  creados  fuera  del  proyecto.   4.  Reduce  la  complejidad  gracias  a  la  descomposición.   5.  Facilita  la  comunicación  y  el  reporYng.   6.  Facilita  la  idenYficación  de  riesgos.   7.  Reduce  la  duplicidad,  gracias  a  la  visualización.   8.  Facilita  y  mejora  la  planificación  pues  trabajamos  a  nivel  de   paquete  de  trabajo.   9.  Facilita  la  aceptación  del  proyecto  por  parte  de  los  usuarios   finales.   10.  Genera  confianza  y  credibilidad.   11.  Facilita  la  reuYlización  de  productos  de  otros  proyectos.   12.  Facilita  la  uYlización  de  la  técnica  EVM.   Taller  WBS  

LECTURAS  RECOMENDADAS  

Taller  WBS  

41  

30/4/15  

Bibliografia  

Taller  WBS  

HERRAMIENTAS  

Taller  WBS  

42  

30/4/15  

Post-­‐It  

Excel  

Herramientas   WBS  

Word  

Mapas   mentales  

Visio  

Taller  WBS  

WBS  tool  

Taller  WBS  

43  

30/4/15  

WBS  Schedule  Pro  

Taller  WBS  

WBS  Planner  

Taller  WBS  

44  

30/4/15  

bubbl.us  

Taller  WBS  

MindManager  

Taller  WBS  

45  

30/4/15  

Mind  View  

Taller  WBS  

wise  mapping  

Taller  WBS  

46  

30/4/15  

WBS  Modeler  add-­‐in  for  Visio  2010  

Taller  WBS  

Microsov  Office  

Taller  WBS  

47  

30/4/15  

ange.agueda@ev

ergreenpm.com

e e n p m . c o m w w w . e v e r g r

48  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.