CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: ”TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 +” Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer

0 downloads 57 Views 1MB Size

Recommend Stories


Dossier de Prensa. Hospital Universitario de La Princesa Instituto de Investigación Sanitaria Princesa IP
Dossier de Prensa Hospital Universitario de La Princesa Instituto de Investigación Sanitaria Princesa IP El Hospital Universitario de La Princesa co

Tratamiento quirúrgico de la mama tuberosa (o mama en bellota)
REV. SENOLOGIA Y PATOL. MAM., 2,4 (213-218), 1989 J. Amorrortu*, A. García-Vilanova**, A. González-Cruz (Jr.)***, C. Neira*, P. Marquina*, S. Gallo*,

CASO CLINICO. Natalia Cerdeira Barreiro Jiménez Jiménez AB Servicio de Pediatría Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
CASO CLINICO Natalia Cerdeira Barreiro Jiménez Jiménez AB Servicio de Pediatría Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Sesiones interhospitala

Graduación Histológica de Malignidad en el Carcinoma Ductal Infiltrante de la Mama. Hospital Universitario V.I.Lenin
7º Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica Página 1 de 6 Graduación Histológica de Malignidad en el Carcinoma Ductal Infiltrante de

FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO
FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO • Mujeres de 65 años • Tras cargar peso nota un dolor agudo en región dorsal baja • De urgencias la derivan a la cons

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
AUTOEVALUACIÓN EFQM HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 2009-2010 ÍNDICE Introducción........................................pág. 3 Metodología..........

Story Transcript

CASO CLINICO: ”TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 +” Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin tipo esclerosis nodular, tipo I, estadio IIA en Julio de 1996 ( con 16 años), supraclavicular y mediastínica izquierda ABVD x 3( dosis total de adriamicina 240 mg) y RDT mediastínica y supraclavicular. Premenopausica. Nuligesta. No hábitos tóxicos. HISTORIA ONCOLOGICA:

Consulta en enero de 2015 por autopalpación de nódulo en mama izquierda. Se realiza ecografía en otro centro y es remitida para completar estudio.

CASO CLINICO

ECOGRAFIA: nódulo hipoecogénico , sólido, irregular, de márgenes mal definidos de 27 mm en CSE mama izquierda MAMOGRAFIA:

Nódulo irregular y espiculado con microcalcificaciones sospechosas en CSE mama Mama I.

CASO CLINICO

RNM MAMA : nódulo tumoral en CSE de mama izquierda con nódulo satélite caudal en relación con carcinoma multifocal . Contacto puntual con músculo pectoral sin captaciones. Adenopatías axilares izquierdas sospechosas de malignidad

CASO CLINICO

GAMMAGRAFIA OSEA : sin alteraciones

TAC TORACO-ABDOMINAL : Tumoración primaria de CSE de MI y lesiones ganglionares de axila ipsilateral. Resto sin alteraciones.

CASO CLINICO

• BAG LESION MAMA: Carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado RERP – Her-2 3+ Ki-67 40 % • PAAF ADENOPATIA imágenes sugestivas de METÁSTASIS DE CARCINOMA compatible con origen mamario.

CASO CLINICO

JUICIO CLINICO Mujer de 35 años con CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE DE MAMA ESTADIO cT2N1M0, HER2 Positiva, RH -.

CASO CLINICO

LIMITACIONES TERAPEUTICAS • Radioterapia previa mediastínica : no cirugía conservadora. • Dosis adriamicina previa ( DT 240 mg). • Riesgo alto de toxicidad cardiaca: Control estrecho con Ecocardiograma cada 2 ciclos. • Carcinoma de mama radioinducido?: mastectomía contralateral profiláctica

CASO CLÍNICO

Quimioterapia neoadyuvante

4-6 m

MASTECTOMIA RADICAL BILATERAL con LAI y RMI

Trastuzumab hasta completar 12 meses

CASO CLÍNICO PERTUZUMAB 840 mg, seguido 420 mg TRASTUZUMAB 8 mg, seguido 6 mg Docetaxel 75 mg/m2 y Carboplatino ( AUC 6)

6 ciclos Marzo-Julio 2015

Anemia G3, transfusión de 2 CH previos a lQ intervención

quirúrgica

CASO CLÍNICO

RNM MAMA: Respuesta tumoral excelente con mínimo resto < 5 mm Y buen respuesta ganglIonar. MAMOGRAFIA-ECOGRAFIA: persistencia de microcalcificaciones sugestivas de resto intraductal

CASO CLÍNICO PERTUZUMAB 840 mg, seguido 420 mg TRASTUZUMAB 8 mg, seguido 6 mg Docetaxel 75 mg/m2 y Carboplatino ( AUC 6)

6 ciclos Marzo-Julio 2015

Anemia G3, transfusión de 2 CH previos a lQ intervención

quirúrgica MASTECTOMIA RADICAL IZQUIERDA CON LAI MASTECTOMIA SIMPLE DERECHA

RCp mama y axila

CASO CLÍNICO

RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA Herceptin sc, 12 dosis hasta febrero de 2016

CASO CLINICO 2 Mujer de 45 años que consulta en Julio de 2013 por autopalpación de nódulo en mama izquierda con retracción del pezón. Se realiza mamografía en la que se aprecia : nódulo en radial 2- 4 de mama de 17 mm de diámetro máximo. Adenopatías axilares izquierdas patológicas. BAG compatible con carcinoma ductal infiltrante y lesión focal de carcinoma intraductal de alto grado. IHQ:

RE + > 80% RP + > 80% Her -2 2+ CISH + Ki – 67 + 30%

PAAF de adenopatía axilar que resulta positiva para malignidad.

CASO CLINICO Se realiza RMN mamaria: •

• •

Lesión extensa que ocupa la totalidad del cuadrante inferoexterno de la mama izquierda (desde radial 3 hasta el radial 6). El mismo cuadrante del carcinoma, en el cuadrante inferoexterno de la mama izquierda, se identifican otros tres nódulos, uno a 13 mm del pezón y a 17mm del carcinoma, y otros dos inferiores al carcinoma, todos ellos sugestivos de nódulos satélites. Adenopatías axilares izquierdas sugestivas de diseminación metastásica ganglionar.

CASO CLINICO Se completa estudio de extensión: 1. TAC TORACO-ABDOMINAL (29/07/2013): múltiples adenopatías axilares izquierdas. Metástasis hepática de 3,5 cm en LHI sugestivo de metástasis. Múltiples lesiones quísticas.

2. GAMMAGRAFIA OSEA ( 30/07/2013): no alteraciones significativas. 3. Marcadores tumorales: CEA:1,31, CA 15.3:43,9.

CASO CLINICO

JUICIO CLINICO Mujer de 45 años con CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE DE MAMA ESTADIO cT2N1M1, HER2 Positiva, estadio IV al diagnóstico por metástasis hepática

CASO CLÍNICO Inicia tratamiento en Septiembre de 2013 con esquema Trastuzumab-Pertuzumab-Docetaxel 4 ciclos

Respuesta completa mama Respuesta parcial hígado

CASO CLÍNICO Continúa tratamiento con esquema Pertuzumab-Trastuzumab y Tamoxifeno hasta Marzo 2014.

PET: LOE en segmento IVa hepático sin captación de FDG.

En Abril 2014 es intervenida quirúrgicamente mediante MASTECTOMIA CON LINFADENECTOMIA AXILAR y RESECCIÓN HEPÁTICA.

CASO CLÍNICO - Parénquima hepático sin evidencia de malignidad en el material remitido. - Focos de adenosis microglandular sin evidencia de componente tumoral. 15 ganglios negativos.

RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA

RDT complementaria sobre lecho y axila Paciente libre de enfermedad que continúa posteriormente con tratamiento Trastuzumab-Pertuzumab y Tamoxifeno hasta la actualidad sin signos de recidiva de enfermedad.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.