CASO CLINICO. Natalia Cerdeira Barreiro Jiménez Jiménez AB Servicio de Pediatría Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

CASO CLINICO Natalia Cerdeira Barreiro Jiménez Jiménez AB Servicio de Pediatría Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Sesiones interhospitala

1 downloads 178 Views 879KB Size

Story Transcript

CASO CLINICO Natalia Cerdeira Barreiro Jiménez Jiménez AB Servicio de Pediatría Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Sesiones interhospitalarias del Grupo de Infectología Pediátrica de Madrid http://sesionescarlosiii.wordpress.com

Caso clínico • RNPT 34+1 sem que ingresa en la Unidad Neonatal procedente de quirófano • Cesárea por sospecha de pérdida de bienestar fetal. pH cordón 6,95. Precisa REA III durante 20 sg. Apgar 8/9.

Antecedentes Obstétricos • Embarazo parcialmente controlado. • CIR severo diagnosticado en la semana 33+4. IgG positivo, IgM negativa para CMV, realizan amniocentesis con PCR para CMV negativo en liquido amniótico. • Resto de serologías negativas. • Ecografías: sin alteraciones.

Exploración Física Peso: 1695gr (p˂3) Talla: 43cm (p10-50) PC:30cm (p10-50) Buen estado general, hidratado, eupneico. Murmullo presente en ambos campos pulmonares, sin signos de dificultad respiratoria. Abdomen blando depresible sin masas ni megalias. Resto normal.

Causas de CIR 1) Problemas en la placenta (anomalías en la inserción, insuficiencia) 2) Factores maternos: malnutrición, hipertensión arterial, etc 3) Anomalías cromosómicas 4) Infecciones durante la gestación: CMV, rubeola, sífilis, malaria. 5) Tóxicos

Unidad Neonatal: • Madre de Guinea Ecuatorial, vive en España desde hace 9 años. • Viajes frecuentes a Malabo por trabajo. • En la semana 31 de gestación presenta estando en Malabo un cuadro de fiebre y cefalea Diagnostico: Malaria por P malariae (15 parasitos/campo). Tratamiento : Coartem® con buena evolución

¡¡HISTORIA CLÍNICA MATERNA !! • LO MÁS IMPORTANTE

Antecedentes epidemiológicos

Malaria Gestacional • Se define como la presencia de Plasmodium en sangre periférica materna y/o el hallazgo del mismo en la placenta.

IMPORTANCIA Y FRECUENCIA • 50 millones de embrazadas viven en áreas de riesgo de malaria.

• 10.000 mujeres y 200.000 niños por año mueren por malaria adquirida en el embarazo. El 50% de estas muertes se debe a anemia materna, prematuridad y bajo peso. •

P. falciparum: mayor morbi-mortalidad en embarazos.

EPIDEMIOLOGÍA Zonas holo-endémicas: alta tasa de infección (>60% menores de 5 años infectados)  Episodios frecuentes de malaria (malaria materna 28%)  inmunidad  complicaciones más leves. Zonas meso-endémicas: baja tasa de infección (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.