Castilla y León epicentro del arte plástico contemporáneo

NOTA DE PRENSA Castilla y León contemporáneo epicentro del arte plástico La Fundación Villalar-Castilla y León ha organizado, hasta el próximo v

0 downloads 54 Views 122KB Size

Story Transcript

NOTA DE PRENSA

Castilla y León contemporáneo

epicentro

del

arte

plástico

La Fundación Villalar-Castilla y León ha organizado, hasta el próximo viernes 1 de julio, en La Casona del Pinar de San Rafael (Segovia), el primer encuentro autonómico de artistas plásticos. Este encuentro busca acrecentar el sentimiento de pertenencia a la Comunidad fomentando la cultura y favorecer los vínculos entre artistas emergentes de todas las provincias de Castilla y León con profesionales ya consagrados. La Fundación Villalar- Castilla y León contempla, como su principal fin, acrecentar el sentimiento de pertenencia de los castellanos y leoneses a la Comunidad. Para ello está desarrollando un Plan Estratégico que contempla actuaciones en una doble vertiente: iniciativas que potencien los denominados valores esenciales para la identidad de la Comunidad -la lengua castellana, y el patrimonio histórico, artístico y natural- y a la vez actuaciones que reconozcan la identidad de cada una de las nueve provincias. En estas actuaciones se enmarca el I Encuentro de Artistas Plásticos que se celebra en la Comunidad hasta el próximo viernes y que hoy ha inaugurado la presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar-Castilla y León. Se trata, como ha destacado Silvia Clemente, de un encuentro que representa una apuesta por la creación artística contemporánea de la Comunidad, y por abrir un espacio de debate en torno a este tipo de arte a la vez que permite dar visibilidad al talento de los jóvenes creadores de todas las provincias de Castilla y León y favorece su interrelación. Los 50 artistas plásticos participantes en este primer encuentro autonómico proceden de 10 Comunidades Autónomas y 4 países. Además hay presencia de artistas de todas las provincias de Castilla y León. (Se adjunta listado de participantes) A lo largo de estos días los participantes presentarán, en ponencias de 10 a 15 minutos de duración, sus diversos trabajos en disciplinas tan diversas como pintura, fotografía, dibujo, instalación, escultura, etc. De esta forma se pretende fomentar el conocimiento mutuo de sus respectivas actividades y sus interrelaciones, intercambiando conocimientos, técnicas e ideas, así como generar un debate en torno al arte contemporáneo.

G AB INE TE DE PRE NSA DE LAS COR TES DE CAST ILLA Y LE ÓN Plaza de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015 – Valladolid. Tlfno.: 983421599 – Fax: 983421542 - E-mail: [email protected]

Encuentro pionero con alta participación La presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar-Castilla y León, Silvia Clemente, ha asegurado que este encuentro tendrá periodicidad anual e irá abordando diversas propuestas artísticas como la creación literaria, la música, las artes escénicas…etc. Se trata, como ha recordado la presidenta, de una iniciativa pionera en la Comunidad ya que es la primera vez que se convoca un encuentro de jóvenes artistas de estas características en Castilla y León. Toma como modelo, como ha explicado Clemente, el encuentro de artistas que se celebra en Galicia desde hace 6 años bajo el nombre de “Encontros de Artistas Novos. Cidade da Cultura”. De hecho, cada edición, fruto del acuerdo de colaboración con la Xunta de Galicia, institución de la que depende el encuentro gallego, participarán en Castilla y León al menos dos artistas gallegos de igual modo que dos artistas castellanos y leoneses participarán en el certamen gallego. Silvia Clemente, durante la inauguración, ha destacado el interés que ha despertado este encuentro de artistas plásticos tanto a nivel nacional como internacional como lo demuestran las 241 solicitudes presentadas para participar en el encuentro. De todas las solicitudes, 31, el 12 %, corresponden a artistas internacionales, procedentes de 19 países (Alemania, Bulgaria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Rumanía, Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, Méjico o Uruguay, entre otros). Contacto con el sector La presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar-Castilla y León ha asegurado que el encuentro está coordinado por Rafael Doctor, historiador del arte, escritor y gestor cultural, y ampliamente reconocido en el panorama del arte contemporáneo nacional e internacional, lo que avala su puesta en marcha. El encuentro contará también con la participación de artistas de primer nivel y de reconocido prestigio en el panorama internacional del arte contemporáneo, que ofrecerán una conferencia y de esta forma contribuirán a enriquecer el debate en torno a la creación desde su experiencia y trayectoria profesional. Los artistas consolidados que pasarán estos días por La Casona del Pinar de San Rafael son: Marina Nuñez, Enrique Marty, Cristina de Middel y Juan Gómez Alemán. Este primer encuentro autonómico de artistas plásticos pretende también ser un nexo de unión de los jóvenes creadores con profesionales del arte dedicados a la gestión cultural, crítica, comisariado o periodismo. Por ese motivo, durante estos días pasarán por el encuentro de artistas plásticos profesionales de prestigio del sector quienes podrán dar a conocer su trabajo en otras facetas relacionadas también con el arte e impulsarán la incorporación o promoción de nuevos nombres al mismo. Realizarán esta labor Fernando Castro Flórez, Cristina Fontaneda y Marta Álvarez. G AB INE TE DE PRE NSA DE LAS COR TES DE CAST ILLA Y LE ÓN Plaza de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015 – Valladolid. Tlfno.: 983421599 – Fax: 983421542 - E-mail: [email protected]

PARTICIPANTES ENCUENTRO ARTISTAS

ARTISTAS SELECCIONADOS “1º ENCUENTRO DE ARTISTAS DE CASTILLA Y LEÓN” ARTISTA PROVINCIA Carlos de Gredos Ávila Iván Gómez Aparicio Ávila María Sánchez López Ávila Elvira Rilova Burgos Mario Santamaría Burgos Mayte Santamaría Saiz Burgos Miriam Fernández Lara Burgos Cristóbal Gutiérrez de Diego Burgos Alejandro de Francisco Castillo León Isabel Sanz Valladolid Jonathan Notario León Laura Salguero León Elisa Rodríguez Valladolid Ana Marcos Palencia Javier Ayarza Arribas Palencia Lucía Montero Salamanca Sebastián Cabero Salamanca Sonia Merino Calles Salamanca Raquel Bartolomé Segovia Marta Pinilla Soria Elisa Beltrán Heredia Valladolid Juan Carlos Quindós Valladolid Lucía Morate Valladolid María Tinaut Valladolid Laura Alaiz Zamora TOTAL: 25 ARTISTAS DE CASTILLA Y LEÓN Aarón Sanromán Pontevedra Arantza Pardo La Coruña Jacobo Bugarín La Coruña David Fidalgo Omil Lugo Alberto Feijóo Alicante Clara Sánchez Sala Alicante Marla Jacarilla Alicante Christian Lagata Cádiz Gonzalo Fuertes Pinto Málaga Javier Artero Málaga Jesús Parras Jaén Miguel Scheroff Jaén Azahara Cerezo Cerezo Gerona Jennifer Custodio Álava

ESPAÑA/OTROS PAISES

CASTILLA Y LEÓN

GALICIA

VALENCIA

ANDALUCIA

CATALUÑA PAIS VASCO

G AB INE TE DE PRE NSA DE LAS COR TES DE CAST ILLA Y LE ÓN Plaza de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015 – Valladolid. Tlfno.: 983421599 – Fax: 983421542 - E-mail: [email protected]

Javier Arbizu Cristóbal Tabares Federico García Trujillo Antonio Pérez Rio Javi al Cuadrado Mar Hernández Raquel Mora Victor Royas Daniel O’Sullivan Esperanza Vaz Federico Sposato

Navarra Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid Reino Unido México Argentina TOTAL: 25 ARTISTAS DE 10 CCAA+ 4 PAÍSES

NAVARRA CANARIAS

MADRID

REINO UNIDO MEXICO ARGENTINA

CURRICULUM ARTISTAS CONSAGRADOS Marina Nuñez. Es una artista multidisciplinar. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y doctorada en Bellas Artes por la Universidad de CastillaLa Mancha. Ejerce como profesora titular de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Su obra figura en colecciones de varias instituciones, entre las que se encuentran el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Artium de Vitoria, el MUSAC de León, el Patio Herreriano de Valladolid, la Panera de Lleida, el TEA de Tenerife, el CAAM de Las Palmas, Es Baluard de Palma de Mallorca, la Fundación La Caixa, la Fundación Botín, el MAC de La Coruña, el CAB de Burgos, el FRAC Corse, o la Corcoran Gallery of Art, Washington, DC. Enrique Marty. Vive y trabaja en Salamanca. Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, 1992. Es uno de los artistas más reconocidos del arte español reciente. Desde inicios de los 90, su obra figurativa adopta diferentes formatos, pintura, escultura, instalación, escenografía, teatro o vídeo. Su amplia trayectoria artística incluye más de 50 exposiciones individuales y su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas de arte contemporáneo (La Maison Rouge (París), Museo Maraguma Hirai (Japón), Centro Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofia), MUSAC (León), Het Valkhof Museum. Nijmegen. Netherlands, Colección MEFIC. España-Portugal, Ozil Collection. Istambul. Turkey entre otros. Cristina De Middel. Fotógrafa española nacida en Alicante en 1975 y actualmente viviendo en México. Ha trabajado como fotoperiodista para diferentes periódicos españoles y ONGs. Tiene un Master en Fotografía por la Universidad de Oklahoma (2000), es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, España (2001), y tiene un postgrado en Fotoperiodismo de en la Universidad Politécnica de Barcelona, España (2002). Su trabajo ha sido reconocido por el Premio Nacional de

G AB INE TE DE PRE NSA DE LAS COR TES DE CAST ILLA Y LE ÓN Plaza de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015 – Valladolid. Tlfno.: 983421599 – Fax: 983421542 - E-mail: [email protected]

Fotoperiodismo Juan Cancelo (2009), Fnac El talento fotográfico (2009) y el Humble Arts Women in Photography Project Grant (2011). Obtuvo el Infinity Award otorgado por el International Center of Photography de Nueva York a la mejor publicación del 2012. El último libro de Cristina De Middel, “Party” recibió el premio al mejor libro de fotografía en la categoría Internacional en PhotoEspaña 2014. Juan Gómez Alemán. Dramaturgo, director de teatro y performer. En teatro se centra en la investigación sobre el público. “¿Quiénes son y por qué me observan?” son algunas de las preguntas que marcan sus propuestas. A partir de 2012 comienza a jugar con el mundo del arte y la performance. Funda el Abajonismo junto al artista R. Marcos Mota: movimiento basado en aquellos artistas cuyas obras maestras jamás llegan a ver la luz pública. Dirige La Juan Gallery (Madrid), una galería única en España en la que se muestra arte vivo a través de performances. CURRICULUM EXPERTOS SECTOR CULTURAL Fernando Castro Flórez. Filósofo español especialista en estética, crítico de arte y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su labor docente en el Instituto de Estética y Teoría de las Artes, la Universidad Autónoma de Madrid, el de Cultura Contemporánea del Instituto Ortega y Gasset y el Museo Reina Sofía, de cuyo patronato es miembro. Ha escrito con regularidad en suplementos culturales de periódicos como El País, Diario 16, El Independiente, El Sol, El Mundo, y lleva más de diez años desempeñando la labor de crítico de arte en el ABC Cultural, colaborando en revistas culturales. Ha comisariado más de un centenar de exposiciones e infinidad de muestras individuales y colectivas en museos de todo el mundo. Cristina Fontaneda. Historiadora del arte (UVA), Gestora de Instituciones Culturales (IESE Universidad de Navarra) y Máster en Gestión de Patrimonio Cultural (Universidad Complutense de Madrid). Actualmente es la directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid. Ha sido también coordinadora de Colección y Exposiciones y anteriormente ha trabajado en La Fábrica (Madrid) como coordinadora de Proyectos Culturales, en la Galería May Moré (Madrid) y en el Ministerio de Cultura. Marta Alvarez. Licenciada en filosofía y máster de historia del arte contemporáneo, investiga en el área de la estética y el arte contemporáneo. Ha participado en diversos proyectos culturales como curadora, creativa, coordinadora y comunicadora, colaborando con la Universidad de Valladolid o el Museo Patio Herreriano, entre otros. Le interesa la comunicación, la programación y la educación en torno al arte contemporáneo y la cultura, especialmente en el ámbito digital. También es coordinadora de Occupy Gender: Foro de Iniciativas Feministas.

G AB INE TE DE PRE NSA DE LAS COR TES DE CAST ILLA Y LE ÓN Plaza de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015 – Valladolid. Tlfno.: 983421599 – Fax: 983421542 - E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.