Cerca de casa: Impacto de las remesas en el desarrollo de América Latina. Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez

Cerca de casa: Impacto de las remesas en el desarrollo de América Latina Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez Presentación • Cuantas son y quien recib

0 downloads 35 Views 243KB Size

Recommend Stories


EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL
EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL VOLUMEN II 2 EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL DIRECTORIO Dr. J

EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL
EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL EL IMPACTO DE LOS FONDOS MIXTOS EN EL DESARROLLO REGIONAL VOLUMEN I 1 2 EL IMPACTO DE

Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe David de Ferranti, Daniel Lederman, Guillermo Perry y Rodrigo Suescún * David de Ferranti

Story Transcript

Cerca de casa: Impacto de las remesas en el desarrollo de América Latina

Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez

Presentación • Cuantas son y quien recibe las remesas que van a LAC? • Cual es su impacto sobre el desarrollo? • Cuales son los retos para los gobiernos? • Conclusiones

I. Cuantas son y quien las recibe?

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

US$ billion

Las remesas hacia LAC se han incrementado dramáticamente en los últimos 25 años 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

Y ahora LAC es la región que más remesas recibe (US$ mm) 7 44

35

24

31 48

(*) 2004 data.

EAP

ECA

LAC

MENA

SA

SSA

Los flujos de remesas hacia LAC son importantes independientemente de cómo se midan Region

EAP ECA

Remittances Remittances Remittances US$billions % of FDI flows relative to ODA ------------------------------------------------------------------------------------43 66.2 6.2 20 32.3 1.7

LCR

43

70.5

6.2

MENA SA SSA

21 32 8.1

420.0 457.1 73.6

2.0 4.8 0.3

(*) data de 2004.

0 Mexico Colombia Brazil Guatemala El Salvador Dominican R. Haiti Ecuador Honduras Jamaica Peru Argentina Nicaragua Costa Rica Trinidad and T. Bolivia Paraguay Barbados Grenada Panama Chile Uruguay Suriname Belize Antigua and B. Dominica St. Kitts St. Vincent St. Lucia

US$ billion

Volumen de Remesas superan los $1500 millones en 10 países de LAC 25

20

15

10

5

US$ 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Grenada Jamaica Barbados El Salvador Dominican R. Haiti Trinidad and T. Honduras Antigua and B. Mexico Guatemala Ecuador Nicaragua Costa Rica St. Kitts Colombia Belize Dominica Peru Suriname St. Vincent Paraguay Panama Argentina Bolivia Brazil St. Lucia Uruguay Chile

Remesas per cápita: LAC tiene los niveles más altos, >$200 p/c en 11 países

0 Haiti Honduras Grenada Jamaica El Salvador Nicaragua Guatemala Dominican R. Ecuador Barbados Colombia Mexico Paraguay Costa Rica Antigua and B. Bolivia Trinidad and T. Belize Dominica Peru Suriname St. Vincent St. Kitts Panama Argentina Brazil St. Lucia Uruguay Chile

% of GDP

Remesas como % del PBI: Por encima del 10% en 7 países

60

50

40

30

20

10

Peru

Bolivia

Paraguay

Ecuador

Mexico

Guatemala

Honduras

Nicaragua

El Salv.

Dom.Rep.

Haiti

Percent

En varios países más de 1 de cada 10 familias recibe remesas 30

25

20

15

10

5

0

Son los mas pobres los que reciben las remesas? Depende

70 60 50 40 30 20 10 0 Mexico

El Salvador Q1

Honduras Q2

Q3

Nicaragua Q4

Q5

Peru

II. Cual es su impacto sobre el desarrollo?

Las remesas aceleran el crecimiento

y reducen la volatilidad 0.8

0.6

0.4

0.2

0.0 T-4

T-3

T-2

T-1

T

T+1

T+2

T+3

T+4

-0.2

-0.4 All Developing (exc. Islands)

-0.6

-0.8

Changes in Remittances after Sudden Stops

LAC

EAP7

Y de una manera más importante, reducen la pobreza… • Hay mucha heterogeneidad entre países (perfil de los receptores, cantidad de las remesas, políticas de los países) pero en promedio Î La pobreza caería 0.4% por cada 1% del PIB de incremento en las remesas. Î La pobreza de LAC (LP de $2) aumentaría del 25% al 27.8% si se cancelaran las remesas.

-0.05

-0.10 Country Mexico

Jamaica

Dom. Rep.

Paraguay

El Salvador

Haiti

Ecuador

Peru

Honduras

Guatemala

Nicaragua

Diff. Recip vs. No Recip.

aumentan las tasas de escolaridad…

0.20

0.15

0.10

0.05

0.00

y mejoran los indicadores de salud Children 1 - 5 Years Old Height-for-Age Z Scores

0

0

.1

.1

Freq.

Freq.

.2

.2

.3

.3

Weight-for-Age Z Scores

-6

-4

-2 0 2 Weight-for-Age Z-score Rem HH

4

6

Non-Rem HH

-6

-4

-2 0 2 Height-for-Age Z-score Rem HH

4

6

Non-Rem HH

III. Retos

Atender a los costos sociales • Tanto para inmigrantes legales como ilegales – Familias distanciadas. – Costos de adaptación para los inmigrantes – Costo para los que se quedaron (especialmente los niños)

• Y especialmente para los inmigrantes ilegales – Riesgos físicos al cruzar la frontera.

… costos económicos …

Paraguay

Ecuador

Mexico

Honduras

Peru

Nicaragua

Guatemala

Dominincan R.

Haiti

0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7

El Salvador

% of GDP

Potenciales pérdidas de PBI asociadas a los flujos migratorios

0% Venezuela

Uruguay

Paraguay

Guyana/Br. Guiana

Chile

Brazil

Argentina

Peru

Ecuador

Colombia

Bolivia

Trinidad & Tobago

St. Vincent

St. Lucia

St. Kitts-Nevis

Grenada

Dominica

Barbados

Bahamas

Antigua-Barbuda

Jamaica

Haiti

Dominican Rep.

Cuba

Panama

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Belize

Mexico

Prestar atención a la fuga de cerebros (“Brain Drain”)…

(Proporción de Graduados Universitarios que emigraron)

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

Peru

Paraguay

Ecuador

Dom. Rep

Nicaragua

Jamaica

Honduras

Haiti

Guatemala

El Salvador

Mexico

%

Peru

Paraguay

Ecuador

Dom. Rep

Nicaragua

Jamaica

Honduras

Haiti

Guatemala

El Salvador

Mexico

%

Reaccionar a las perdidas de competitividad M ales

100 90 80 70 60 50 40 No Rem Rem

Fem ales

70 65 60 55 50 45 40 35 30 No Rem Rem

Percent of GDP 0

Remittances/GDP

20

15

10

5

REER 5 4.9 4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 12 10 8 6 4 2 0 Remittances/GDP

4.4

0 4.3

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

6

4

2

10 8

REER

4.8

4.7

5.1 5 4.9 4.8 4.7 4.6 4.5

4.8

4.7

4.7

4.6

4.6

Logof REER

4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 4.3 4.2 4.1 4

Logof REER

4.5

2 1992

1990

Percent of GDP

Logof REER

8

Logof REER

4.6

4

1991

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

10

Logof REER

2003

Remittances/GDP

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

6

1990

Remittances/GDP

2003

Remittances/GDP

2002

2001

2000

Jamaica 1995

Haiti

1999

REER 1994

Percent of GDP

Logof REER

El Salvador

1998

14 12 10 8 6 4 2 0 1993

REER

1992

9

1991

11

1990

13

4.9 4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 4.3

Percent of GDP

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

Dominican Republic

1997

2003

2002

2001

2000

1999

REER

1996

4.2

1998

1996

1995

15 0

1995

4.4

0 1997

Remittances/GDP

1.5

1994

4.6

10

1996

1994

1.5

1993

4.8

20

1995

1993

1992

1.5

1992

30

1994

1993

1992

1991

1990

1.5

Percent of GDP

5

1993

17

Logof REER

40

1992

1991

1990

Percent of GDP

1.6

Logof REER

5.2

1991

Remittances/GDP

2003

2002

Remittances/GDP

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

50

1990

7

1991

Percent of GDP

14 12 10 8 6 4 2 0

1990

Percent of GDP

Mas sobre lo mismo Ecuador

REER

Guatemala

REER

Honduras

REER

Nicaragua 4.8

Explotar más el papel del sector financiero • La profundidad del sector financiero afecta positivamente al crecimiento, y en general las remesas contribuyen al desarrollo financiero. •Sin embargo, el impacto de las remesas en el sector financiero es menor que en otras partes del mundo: •Poca bancarizacion de los emigrantes? •Bajo acceso al sector en LAC? •Altos costes financieros? •Desconfianza en el sector?

El coste de las transferencias ha caido significativamente…

…pero hay otros costes adicionales… Total cost of the service (US$)

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 Western Union

Delgado Fees

Citibank

MoneyGram

OrderExpress

Exchange rate revenue

Ria Envia

¿Qué hacer para reducir costos? • Facilitar las transacciones tanto en países remitentes como receptores a través del sector financiero formal. • Promover la competencia, por ejemplo, incrementando transparencia. • Alentar la cooperación entre proveedores del servicio. • Modernizar la infraestructura financiera en general.

Más sobre la relevancia de las políticas … • El impacto sobre el crecimiento es mayor en países con mayor inversión en educación • El impacto también crece con los índices de calidad institucional •Mayores efectos en países más abiertos y estables

IV. Conclusiones

Conclusiones • Las remesas tienen gran importancia en el contexto Latino Americano, y por lo tanto deben ser tenidas en cuenta. • Las remesas contribuyen a mejorar un gran numero de indicadores de desarrollo. • El impacto de las remesas depende de las políticas que ejecuten los países. • En suma, las remesas constituyen oportunidades, no un sustituto de políticas de desarrollo idóneas.

Cerca de casa: Impacto de las remesas en el desarrollo de América Latina

Pablo Fajnzylber and Humberto Lopez

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.