CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES INVARIABLES DETERMINANTES CONJUNCIÓN Determinan a SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal

0 downloads 99 Views 236KB Size

Recommend Stories


CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS VARIABLES: palabras que, además de un lexema, poseen MORFEMAS FLEXIVOS (género, número, person

CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS VARIABLES: palabras que, además de un lexema, poseen morfemas flexivos (género, número, person

CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES
CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES. 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO - Definición. Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando s

TALLER DE LENGUA: LAS CLASES DE PALABRAS
Departamento de Filología LENGUA LAS CLASES DE PALABRAS TALLER DE LENGUA: 1) Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones siguientes: 1 Pepit

Story Transcript

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES

INVARIABLES

DETERMINANTES

CONJUNCIÓN

Determinan a

SUSTANTIVO

Núcleo del Sintagma Nominal

Palabras relacionantes

PREPOSICIÓN

Modifica a

ADJETIVO

Modifica a

ADVERBIO PRONOMBRE Complementa a

VERBO

Núcleo del Sintagma verbal

SUSTANTIVO FUNCIÓN Núcleo de un S. Nom.

Palabras variables que nombran a personas, animales, cosas o ideas

CLASES según su significado

Única palabra que puede funcionar de SUJETO por sí sola. Además puede desempeñar cualquier función dentro de la oración, alguna de ellas precedido de prep.: CD, CI, CC…

Abstractos Se refieren a ideas o conceptos que no se pueden percibir a través de los sentidos: salud, fe,…

Propios Antropónimos: Juan, Pedro,.. Topónimos: Galicia, Narón,... Comunes

Concretos Incontables Gente Contables Individuales/colectivos Perro / jauría

FORMA Lexema + morfemas flexivos de género y nº

GÉNERO Masculino/femenino Variables: expresan la oposición de género a través de morfemas flexivos: -o/-a, ø/-a, -e/-a, ø/-iz, -esa, -ina… Comunes: expresan la oposición de género a través del artículo el/la, los/las

EL NÚMERO Singular/plural Variables según el nº Acabados en vocal átona o –á, -é, -ó: + -s Acabados en –í: + -es Acabados en –ú: +-s/-es

Heterónimos: expresan la oposición de género mediante lexemas diferentes

Acabados en cons., excepto llanas acabadas en –s: + -es

Ambiguos: la oposición de género no se corresponde con diferencias reales.

Llanas acabadas en –s: el/los, la/las

Epicenos: no presentan oposición de género. Se refieren a seres sexuados. Invariables: no expresan oposición de género.

Invariables según el nº Sólo en singular: sed Sólo en plural: cosquillas

EL ADJETIVO FUNCIÓN

SIGNIFICADO

Modifica a un sustantivo, bien solo o como núcleo de un S.adj

Palabras que expresan cualidades (calificativos), relación, pertenencia o procedencia (gentilicios)

En un S.nom

Según la forma de expresar la cualidad pueden ser:

FORMA Lexema + morfemas flexivos de género, nº y grado GÉNERO Y NÚMERO Concuerdan con el sustantivo Género

MOD Dentro del S.vbal Complemento de un verbo

Especificativos Delimitan el significado del sustantivo. Van pospuestos. Los soldados valientes lucharon Explicativos

ATRIB. C. PRED.

Amplían el significado del sustantivo, dando una información nueva, o bien resaltan la cualidad. Generalmente van antepuestos Los valientes soldados lucharon Epítetos Son un tipo de adjetivos explicativos que expresan una cualidad inherente al sustantivo. Es innecesario, simplemente resalta la cualidad. Lo normal es que vayan antepuestos, pero se pueden posponer: La fría nieve / La nieve fría

De una terminación Triste, infeliz De dos terminaciones Listo / lista -o / -a Número Ø / -s, -es FORMACIÓN DEL GRADO

GRADO TIPOS Positivo El niño feo Comparativo De inferioridad Es menos feo que tú De igualdad Es tan feo como tú De superioridad Es más feo que tú Es mejor que tú Superlativo

Formas sintéticas Mejor, mayor, listísimo, pésimo

Absoluto Es feísimo. Es muy feo Es el más feo

Formas analíticas Más…que, menos…que,… muy + adj., el más adj de…

Relativo El más feo de la clase

EL PRONOMBRE FUNCIÓN Sustituye al SN y desempeña las mismas funciones que éste.

SIGNIFICADO Significado ocasional No tiene significado léxico específico.

Se refiere a un SN Presente en el discurso Valor anafórico Valor catafórico

“Vi el poste pero no lo pude evitar” “Le dije que iría pero él no me oyó”

Conocido por emisor y receptor y por ello no es necesario explicitar “Todos sentimos tu marcha” Realidad presente ante emisor y receptor “Éste me gusta, aquél no”

FORMA Pronombres personales Pronombres demostrativos Pronombres posesivos Pronombres indefinidos Pronombres numerales Pronombres relativos Pronombres interrogativoexclamativos Pronombres reflexivos y recíprocos Ver valores de SE

FORMAS TÓNICAS

PRONOMBRES PERSONALES SUJETO 1ª pers.

2ª pers.

3ª pers.

Sing. Pl. Sing. Pl. Sing. Pl.

Término de preposición

FORMAS ÁTONAS CD

CI

Masc. Yo Mí, conmigo Me Fem. Masc. Nosotros Nos Fem. Nosotras Masc. Tú, usted Ti, contigo, usted Te Fem. Masc. Vosotros, ustedes Os Fem. Vosotras, ustedes Masc. Él Él, sí, consigo Lo (le), se Le, Fem. Ella Ella, sí, consigo La, se se Neutro Ello Ello Lo Masc. Ellos Ellos, sí consigo Los, se Les, Fem. Ellas Ellas, sí, consigo Las, se se

Hacen referencia a las personas del discurso: 1ª pers.: la que habla 2ªpers.: la que escucha 3ª pers.: la que no es ninguna de las dos PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

1ª pers

Un, algún, ningún, otro, todo, mucho, poco,…

Variables sólo en género

Varios

Variables sólo en número

Bastante, cualquier(a),…

Invariables

Nada, algo, nadie, alguien, demás,…

éste

Sing. f.

ésta

n.

esto

m.

éstos

f.

éstas

m.

ése

Pl.

2ª pers

PRONOMBRES INDEFINIDOS Variables en género y nº

m

Sing. f.

ésa

n.

eso

m.

ésos

f.

ésas

m.

aquél

Pl.

3ª pers

Sing. f.

aquélla

n.

aquello

Pl.

m. aquéllos f.

aquéllas

PRONOMBRES POSESIVOS Sing 1ª pers

Masc.

(El) mío

Fem.

(La) mía (La) nuestra

Neutro

(Lo) mío (Lo) nuestro

2ª pers

Pl.

(Los) míos

(Los) nuestros

Fem.

(Las) mías

(Las) nuestras

Masc.

(El) tuyo

(El) vuestro

Fem.

(La) tuya (La) vuestra

Neutro

(Lo) tuyo (Lo) vuestro

Masc. Fem.

3ª pers

Sing

Pl

(El) nuestro

Masc. Pl.

Sing

Para un Para varios solo poseedores poseedor

(Los) tuyos

(Los) vuestros

(Las) tuyas

(Las) vuestras

Masc.

(El) suyo

Fem.

(La) suya

Neutro

(Lo) suyo

Masc.

(Los) suyos

Fem.

(Las) suyas

PRONOMBRES NUMERALES CARDINALES Uno, dos, tres, cuatro,… ORDINALES

Primero (-a, -os, -as), segundo (-a, -os, -as), …

MÚLTIPLOS

Doble, triple, docena,…

PARTITIVOS

Medio (-a, -os, -as), mitad, tercio,…

PRONOMBRES RELATIVOS

Que, quien(es), cual(es), cuanto (a,os,as)

PRONOMBRES Qué, quién(es), cuál(es), INTERROGATIVOS cuánto (a,os,as)

LOS DETERMINANTES Palabras variables que acompañan al nombre para concretar y actualizar su significado. Concuerdan con él en género y número. Podemos distinguir: ARTÍCULOS Se anteponen a un sustantivo conocido por los hablantes

ADJETIVOS DETERMINATIVOS

el, la, lo, los, las Adjetivos demostrativos

Adjetivos posesivos

Adjetivos indefinidos

Adjetivos numerales

Situación del objeto designado con respecto al que habla

Indican quién es el poseedor del objeto designado

Cantidad imprecisa o naturaleza de lo designado

Cardinales, ordinales, múltiplos, partitivos,

Adjetivos interrogativosexclamativos Preguntas sobre lo designado o emociones del emisor sobre él

En general, sus formas coinciden con las de los pronombres, con las siguientes excepciones: - No hay determinantes neutros - En los posesivos hay formas apocopadas: mi(s), tu(s), su(s) - Los indefinidos nadie, alguien, algo y nada y el interrogativo quién(es) sólo pueden ser pronombres

Adjetivo relativo Cuyo -a, -os, -as

EL VERBO FUNCIÓN Núcleo del SV Solo o como núcleo del SV es la palabra fundamental del PRED. de la oración. Concuerda en nº y persona con el sujeto Ver: “La conjugación verbal” “Usos y valores de los tiempos verbales” “Las perífrasis verbales”

SIGNIFICADO Palabra variable que expresa acciones, procesos, estados…

FORMA Lexema + desinencias (morfemas derivativos) Dos tipos de formas

Hay dos tipos de verbos Predicativos Con significado pleno

Formas personales Lex. + vocal + morf. + morf temática tiemponºmodo pers. Cant-a-ba-mos

Copulativos No tienen significado. Actúan de nexo entre el SUJ. y el ATRIB. Ser, estar y parecer

Formas no personales Lex. + vocal tem. + desinencia Cant-a-r Cant-a-ndo Cant-a-do

LAS PALABRAS INVARIABLES LOS RELACIONANTES

EL ADVERBIO FUNCIÓN -Complemento de un verbo:

SIGNIFICADO

FORMA

De lugar

Son invariables,

Aquí, arriba, encima

Comí bien

De tiempo

-Modificador del adjetivo

Entonces, ahora, después, mañana…

Es muy grande

-Modificador de un adverbio

Llegó muy tarde

-Modificador oracional No vengas Quizás venga

-Nexo en proposiciones subordinadas Cuando, como, donde

De modo Así, bien, mal, a hurtadillas, a lo loco

De cantidad Poco, mucho, más, menos, bastante,…

no llevan morfemas flexivos. A veces admiten morfemas derivativos (cerquita) o de grado (más cerca que…)

Pueden ser: -simples: aquí, De afirmación allí, ahora,… Sí, también,… -Compuestos De negación (locuciones No, nunca, tampoco adverbiales): de vez en cuando De duda Quizás, tal vez, probablemente

LAS PREPOSICIONES Funcionan de enlace de un S.prep Sus formas son: A, ante, bajo, con, de, desde, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante y durante Además hay locuciones preposicionales: junto a, en vez de, en lugar de,…

LAS CONJUNCIONES Funcionan de nexo entre proposiciones de una oración compuesta Pueden ser:

Coordinantes: y, ni, o, pero,… Subordinantes: que, si, porque, ,… Hay formas simples (que, aunque,…) y compuestas: locuciones conjuntivas (así pues, es decir,…)

LOS SINTAGMAS Grupos de palabras que desempeñan una función sintáctica

TIPOS Sintagma nominal

(DET.) + N + (MOD)

Desempeña las mismas funciones que el sust.

Sintagma adjetival Desempeña las mismas funciones que el adj.

N + MOD

Sintagma adverbial Desempeña las mismas funciones que el adv.

S. nom.

Sintagma preposicional (DET) (MOD) N Sintagma verbal Sustantivo / S.Nom Adj. / S.adj Artículos y Pronombre Sust. / S.nom Constituye el PRED. de la oración Adjetivos S.prep. determinativos Infinitivo Cualquier palabra o sintagma sustantivado

S. adj. N MOD Adj. / S. adj. Adv. / S.adv S. prep.

S. adv N Adv./S. Adv.

S. prep. MOD Adv /S.Adv S. prep.

E Prep.

ENL. + TÉRM. N + COMPLEMENTOS

S.vbal N Verbo Perif. vbal

T Cualquier tipo de unidad

Compl. ↓ CD CI SUPL ATRIB C.PRED C. AG. C.C

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.