CLUB DE PATOLOGÍA DE LA MAMA

CLUB DE PATOLOGÍA DE LA MAMA Aprendiendo de nuestros errores Laura López Vilaró CASO CLÍNICO • Mujer 66 años sin antecedentes patológicos destacabl

11 downloads 43 Views 13MB Size

Recommend Stories


Tratamiento quirúrgico de la mama tuberosa (o mama en bellota)
REV. SENOLOGIA Y PATOL. MAM., 2,4 (213-218), 1989 J. Amorrortu*, A. García-Vilanova**, A. González-Cruz (Jr.)***, C. Neira*, P. Marquina*, S. Gallo*,

Asimetrías en la mama
Asimetrías en la mama Poster no.: S-0459 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 4 4 1 3 B. Ma

Patología Benigna de Mama
Español  Obstetrics & Gynecology 1 Series de Especialidad Clínica    Patología Benigna de Mama  Mark D. Pearlman, MD, y Jennifer L. Griffin, MD  __

METAANALISIS MAMA
METAANALISIS 2011-2014 MAMA La radioterapia un tratamIento sistemico ???!!!! La radioterapia post- Cirugia Conservadora. La radioterapia post-Mastecto

Club de Futbol La Torreta
Club de Futbol La Torreta SUMARIO 1. Introducción Página 3 2. Quiénes somos Página 4 3. Historia del Club Página 6 4. Proyecto deportivo Pági

Story Transcript

CLUB DE PATOLOGÍA DE LA MAMA Aprendiendo de nuestros errores Laura López Vilaró

CASO CLÍNICO

• Mujer 66 años sin antecedentes patológicos destacables • Nódulo retro-areolar de mama derecha en mamografía del programa de cribado • Telorragia unilateral

CD68

Vimentina

CK

RMN

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Tumores fusocelulares de la mama • Bifásicos con componente epitelilal benigno • Bifásicos con componente epitelilal maligno • Monofásicos fusocelulares pleomórficos • Monofásicos fusocelulares con atipia leve

Tumor sarcomatoide de bajo grado con abundantes células gigantes multinucleadas

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Tumores fusocelulares de la mama • Bifásicos con componente epitelilal benigno • Bifásicos con componente epitelilal maligno • Monofásicos fusocelulares pleomórficos • Monofásicos fusocelulares con atipia leve

AE1/AE3

AE1/AE3 AE1/AE3

Vimentina

Vimentina

Actina músculo liso

Actina músculo liso

EGFR

Ki67

ZEB1 Ki67

Carcinoma metaplásico mixto con diferenciación fusocelular, elementos heterólogos y células gigantes

Carcinoma metaplásico

• Diferenciación escamosa y/o mesenquimal • Infrecuente (50% 26,1% casos CK 50-10% 4,2% casos CK 1-10%

Adem C, et al. Wide spectrum screening keratin as a marker of metaplastic spindle cell carcinoma of the breast: an immunohistochemical study of 24 patients. Histopatology. 2002

Carcinoma metaplásico Pronóstico • CM son triples negativos más agresivos respecto los carcinomas ductales y lobulillares triples negativos • CM se asocian a mayor tasa de recurrencia y muerte por tumor que IDC y ILC

Okada N, et al. Metaplastic carcinoma of the breast. Human Pathology. 2010

Carcinoma metaplásico Pronóstico • No se observaron diferencias en el comportamiento de los diferentes subtipos de CM • Factores de peor pronóstico de los CM: • Edad ≤ 39 • Invasión cutánea • Carcinoma escamoso en las metástasis ganglionares Okada N, et al. Metaplastic carcinoma of the breast. Human Pathology. 2010

Carcinoma metaplásico • • • •

Basal like 1 Basal like 2 Inmunomodulador Mesenquimal

• Mesenquimal stem-like • Receptor luminal de andrógenos Lehman BD, Bauer JA, et al. Identification of human triple-negative breast cancer subtypes and preclinical models for selection of targeted therapies. The Journal of Clinical Investigation. 2011

Conclusiones • Los CM pueden muy heterogéneos • El diagnóstico diferencial de los CM monofásicos es el de las lesiones fusocelulares de la mama • En el diagnósticos de los los CM monofásicos es imprescindible el muestreo amplio del tumor y el estudio inmunohistoquímico para demostrar la co-expresión de vimentina y citoqueratina

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.