Story Transcript
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL
DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
No 5 EFECTO DE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA EN EL ALCANCE DEL EXAMEN DEL CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
GENERADORES DE CONFIANZA !!!
1
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL
EFECTOS DE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA EN EL ALCANCE DEL EXAMEN DEL CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE INTRODUCCION 1.
El Contador Público Independiente puede considerar el trabajo de los auditores internos al determinar el alcance, naturaleza y oportunidad de sus procedimientos de auditoria y así mismo, utilizar la ayuda de éstos para la realización de su trabajo. Sin embargo, el trabajo del auditor interno no puede sustituir al trabajo del Contador Público Independiente.
2.
Dentro de los diversos trabajos que el auditor interno hace para la entidad auditada, se incluye el estudio y evaluación del control interno, la revisión de procedimientos para mejorar la eficiencia, y el hacer investigaciones especiales, bien como parte de sus obligaciones normales o a petición de la Gerencia. Esta declaración es aplicable al trabajo del auditor interno cuando efectúa un estudio y evaluación del control interno u otros trabajos como parte de sus obligaciones normales, o en los casos que realiza trabajos para el Contador Público Independiente.
3.
Cuando los auditores internos estudian y evalúan el control interno o realizan pruebas sustantivas de las transacciones y de saldos, están cumpliendo una labor especial de control. Para efectos de este pronunciamiento, el concepto de auditor no es aplicable a aquellas personas a las que, si bien se les da este título, no ejercen las funciones propias del auditor interno, ni persiguen los objetivos que se han señalado a éstos. Sin embargo, sí aplica a personas con otros títulos que realizan estas funciones.
4.
El trabajo de los auditores internos puede ser un factor en la determinación de la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos del Contador Público Independiente. Cuando el Contador Público Independiente decide utilizar el trabajo de los auditores internos como parte de sus propios procedimientos, deberá evaluar la independencia y competencia de los auditores internos, así como el trabajo por ellos realizado.
INDEPENDENCIA Y COMPETENCIA DE LOS AUDITORES INTERNOS 5.
Cuando se evalúe la competencia de los auditores internos, el Contador Público Independiente debe investigar todas las cualidades del personal de auditoria interna, tales como su instrucción profesional, experiencia en trabajos anteriores, etc., así
GENERADORES DE CONFIANZA !!!
2
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL
como los métodos utilizados por el cliente en la contratación, entrenamiento y supervisión de su personal de auditoria interna. También puede servir al Contador Público Independiente para evaluar la competencia de los auditores internos, revisar sus informes y papeles de trabajo, la suficiencia de la documentación, su capacidad para resolver problemas e implementar métodos de auditoria y analizar si es adecuada la supervisión a todos los niveles del equipo de auditoria interna. 6. La independencia se refiere a la capacidad de los auditores internos para llevar a cabo sus funciones sin ser influenciadas o restringidas por aquellos de quienes dependen administrativamente o a quienes están auditando. Cuando el Contador Público Independiente considere la independencia de los auditores internos, debe tener en cuenta el nivel del cual dependen administrativamente y al nivel dentro de la organización de la empresa al cual reportan los resultados de su trabajo. Sin embargo, la independencia de la función de auditoria interna no debe ser juzgada solo por la estructura organizacional. Otros procedimientos para evaluar la independencia podrían ser los siguientes: -Revisión de las limitaciones en el alcance de los programas de auditoria e investigaciones concernientes al origen de las mismas. -Discusión con la Gerencia de auditoria interna acerca de las asignaciones, alcance, procedimientos e Informes. -Comprobación de sí todos los hechos y recomendaciones relevantes en los papeles de trabajo han sido incluidos en los informes. Asimismo, la independencia puede verse afectada por las relaciones personales entre los auditores Internos y los responsables de las funciones auditadas. EVALUACION DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS 7.
El Contador Público Independiente debe evaluar las conclusiones de los auditores internos en lo referente a la efectividad del sistema contable, a través de la revisión y comprobación de su trabajo. Al realizar su evaluación, el Contador Público Independiente debe considerar factores tales como lo apropiado del alcance del trabajo, la suficiencia de los programas y papeles de trabajo y que sus informes se correspondan con los resultados obtenidos. Igualmente deberá revisar, por pruebas selectivas, los documentos que evidencien la labor realizada por los auditores internos. La extensión de estas pruebas variará de acuerdo con las circunstancias y el tipo e importancia relativa de las transacciones. Estas pruebas selectivas pueden realizarse bien sea, a través de la revisión de transacciones o saldos Incluidos en el examen de los auditores internos, o por
GENERADORES DE CONFIANZA !!!
3
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL
transacciones o saldos de la misma naturaleza diferentes a las examinadas por los auditores internos. Posteriormente el Contador Público Independiente deberá comparar los resultados de sus pruebas con los resultados del trabajo de los auditores internos y llegar a sus propias conclusiones. PLANIFICACION DE LA UTILIZACION DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS 8.
Cuando se espera que el trabajo de los auditores internos sirva de ayuda para el estudio y evaluación del control interno contable, el Contador Público Independiente debe incluir dentro de su planificación inicial el coordinar con los auditores internos los Informes y papeles de trabajo que necesitará. Igualmente, deberá reunirse con los auditores internos antes de que complete su programa de trabajo, discutiendo su alcance y los hechos importantes encontrados hasta la fecha, los cuales podrían servirle de apoyo en su examen.
PARTICIPACION DIRECTA DE LOS AUDITORES INTERNOS EN EL TRABAJO DEL CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE 9.
El Contador Público Independiente puede utilizar a los auditores internos para que le asistan directamente en la realización de pruebas sustantivas o de cumplimiento, bajo su supervisión. Para ello, el Contador Público Independiente considerará su competencia e independencia, supervisará y verificará su trabajo en la medida apropiada, así como evaluará sus conclusiones.
JUICIO PROFESIONAL 10.
El Contador Público Independiente es responsable del dictamen sobre los estados financieros, y por lo tanto, debe aplicar su juicio o criterio profesional sobre la efectividad del control interno contable, la suficiencia de las pruebas realizadas, la importancia relativa de las transacciones, así como otros aspectos que afecten el proceso de obtención y evaluación de la evidencia. Todo ello debe tomarse en consideración cuándo el Contador Público Independiente utiliza el trabajo de los auditores internos para la determinación de la naturaleza, oportunidad y alcance de sus propios procedimientos, o cuando participen directamente en la realización de su trabajo.
FECHA EFECTIVA
GENERADORES DE CONFIANZA !!!
4
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL
11.
Esta declaración tiene efecto a partir del 2 de Septiembre de 1983, fecha de aprobación por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.
GENERADORES DE CONFIANZA !!!
5