COLEGIO GIMNASIO LOS PINARES AN ARMY OF CHANGE

PINMUN 2016 COLEGIO GIMNASIO LOS PINARES ABRIL 22 AN ARMY OF CHANGE Bienvenidos a la tercera versión del Modelo de las Naciones Unidas del Colegio

2 downloads 98 Views 9MB Size

Recommend Stories


COLEGIO GIMNASIO SABIDURIA DEL FUTURO
COLEGIO GIMNASIO SABIDURIA DEL FUTURO Grupo Asesores SENA JAMES ALZATE OSORIO YENSI PAOLA LIZARAZO URREA DIANA PATRICIA LOPEZ CHINCHILLA YENY ELOISA

Verbs of change of state
Lexico. Types of verbs. Types of changes. Discussion

COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA COLOMBIA
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES CÚCUTA – COLOMBIA Buenos días, mis bellos estudiantes. Aquiles envío lo que debe preparar cada uno para la izada de

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO
COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO La matemática es una ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el raz

Story Transcript

PINMUN 2016 COLEGIO GIMNASIO LOS PINARES

ABRIL 22

AN ARMY OF CHANGE

Bienvenidos a la tercera versión del Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Gimnasio los Pinares Nuestro modelo ONU contará con diez comisiones, cuatro en inglés y seis en español, además, tendremos una versión mini para que las niñas de primaria también hagan parte de esta enriquecedora experiencia. Este será un espacio para practicar nuestro bilingüismo, capacidad de debate, habilidad para expresar ideas, actitud de escucha al otro y, sobre todo, para aprender de temas hasta ahora desconocidos. Nuestro equipo Este año contamos con 23 miembros de prensa, 11 de logística, 10 presidentas, 10 vicepresidentas, X delegadas, una Secretaria General y una Secretaria Adjunta.

Síguenos en nuestras redes sociales

@PINMUN

@Pinmun2016

www.pinmunm ed.wix.com/pin mun

María José Escobar Secretaria General

Natalia Córdoba Secretaria Adjunta

Nuestras comisiones

5

1 2

SECURITY COUNCIL PINMUN Security Council will be debating about measurements the international community should take against the expansion of Daesh. In recent years, the world has seen the phenomena that Daesh, an Islamic militant group, has become. With their desire to build a caliphate that extends through a good part of Asia, Africa, and Europe, they have spilled a lot of blood. This situation has become one that crosses the borders, making it a trans-national issue, which the International Community must resolve. There are different types of measurements or solutions that nations can give to this urgent situation, according to each State’s internal and foreign policy. The PINMUN’S Security Council calls upon its member states to find a solution to this urgent problematic, that day by day, is becoming worse.

About the commission Under the UN Charter, the Security Council has primary responsibility for the maintenance of international peace and security. It has 15 Members, and each Member has one vote. Under the Charter, all Member States are obligated to comply with Council decisions.

Its President is Sara Restrepo, and its Vicepresident is Valeria González.

5

UNHCR The High Commissioner for Refugees (UNHCR) will be adressing today’s Syrian crisis and the refugees it left. Syria’s war has ground on for four years without end in sight. There is no meaningful diplomacy to end it. At least 250,000 have died. It is no wonder people want to escape. Syrians represent half of this year’s unprecedented surge, which is in turn double the number the year before. In other words, without Syrians, the influx of people seeking sanctuary in Europe would be roughly where it was last year. People also are fleeing conflict in countries such as Iraq, Afghanistan, Eritrea, Somalia and Niger. But with Syrians accounting for the bulk of those, this is turning into the year when Syria’s war washed up on the shores of Europe.

Acerca de la comisión The Office of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) was established on December 14, 1950 by the United Nations General Assembly. The UN refugee agency emerged in the wake of World War II to help Europeans displaced by that conflict. The agency is mandated to lead and co-ordinate international action to protect refugees and resolve refugee problems worldwide. Its primary purpose is to safeguard the rights and wellbeing of refugees and it also has a mandate to help stateless people.

Its president is Ana Sofía Frattini and its vicepresident is Sara Correa Lema.

5

DISEC La comisión de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC) de PINMUN estará discutiendo el tema de Regulación de Armas Convencionales y venta de las mismas a grupos al margen de la ley. La comisión DISEC considera todos los conflictos dentro de los parámetros estipulados en la carta de las Naciones Unidas. Los principios de cooperación y mantenimiento de paz y seguridad internacional son prioridad para el comité, así como para las Naciones Unidas. El comité busca promover resoluciones y medidas que tienen como propósito reforzar la estabilidad y seguridad de las naciones, por medio de bajos niveles de armamento.

Acerca de la comisión El Primer Comité trata con el desarme, desafíos globales y amenazas a la paz que afectan la comunidad internacional y busca soluciones con los desafíos en el régimen de seguridad internacional. El Comité trabaja en la cooperación cercana con la Comisión de Desarme de Naciones Unidas y la Conferencia basada en Ginebra contra el Desarme. Es el único Comité Principal de la Asamblea General.

Su presidenta es Andrea Jiménez y su vicepresidenta es Elena Escobar. 5

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) En OEA PINMUN el tema a tratar serán los procesos de paz con grupos al margen de la ley y sus repercusiones. Un proceso de paz es un esfuerzo para lograr un acuerdo que ponga fin a la violencia, así como para implementarlo, mediante negociaciones que pueden requerir la mediación de terceros”. Con esta definición inicial se destaca la idea de que un “proceso” no es momento puntual, sino un conjunto de fases o etapas alargadas en el tiempo, en las que intervienen todos los actores afectados, en un esfuerzo colectivo para en un momento determinado alcanzar acuerdos que permitirán acabar con la situación anterior, dominada por la violencia y el enfrentamiento armado, para dar paso mediante el diálogo y el consenso a pactos o acuerdos que pongan fin a la violencia física, y mediante la implementación de los acuerdos, iniciar una nueva etapa de progreso y desarrollo que permita superar igualmente las violencias estructurales que propiciaron el surgimiento del conflicto.

Acerca de la comisión La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de 1951. La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia".

Su presidenta es Andrea Tabares y su vicepresidenta es María Clara Giraldo. 5

UNEP The United Nations Environmental Programme, or UNEP will be discussing about Water Compromised by the Presence of Infectious Agents, Toxic Chemicals and Radiological Hazards. Water is an essential resource for life and good health. Lack of water is a reality today for one in three people around the world. Globally, the problem is getting worse as cities and populations grow, and the needs for water increase in agriculture, industry and households. Materials used for hygiene purposes, cosmetics and most importantly medicines are some of the few that are part of this contaminations. Without fresh water international development can be in jeopardy.

About the commission The United Nations Environmental Programme, better known as UNEP was founded in the year 1972, and today is led by a United Nations Under secretaryGeneral and its Executive Director Achim Steiner. It deals with everything involved with our environment and it mainly works to: •Assess environmental conditions and trends. •Developed environmental instruments •Strengthen institutions for the right care of the environment.

Its president is Alejandra Córdoba and its vicepresident is Ana Zárate. 5

UNODC En nuestro modelo PINMUN, la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC) tratará el tema de Prevención, combate y erradicación de tráficos ilícitos. Pese a las medidas que se han ido adoptando, el crimen organizado sigue constituyendo una grave amenaza, extendiéndose a nuevas áreas geográficas y traficando cada vez con más productos. A nivel europeo, por ejemplo, Europol calcula que podría haber más de 4.000 bandas organizadas, cuyos ámbitos de actuación van desde el narcotráfico hasta el contrabando de mercancías, pasando por el tráfico de seres humanos o los delitos financieros. Esta amenaza está llevando a prácticamente todos los países del mundo y a varias organizaciones internacionales a poner en marcha diversos mecanismos para hacer frente a la criminalidad organizada.

Acerca de la comisión La oficina de las Naciones Unidas contra las drogas y el delito, mejor conocida como UNODC por sus siglas en inglés tiene como principal objetivo combatir el crimen organizado transnacional y luchar contra las drogas. La oficina nace en 1997 cuando se fusionaron el programa de las Naciones Unidas para el Control de Drogas y El Centro de Prevención Criminal. Su objetivo principal se intenta cumplir por medio de tres funciones primarias: investigación, persuasión a los gobiernos para que adopten leyes contra el crimen y las drogas así como los tratados, y la asistencia técnica a dichos gobiernos.

Su presidenta es Isabela Botero y su vicepresidenta es Ana Isabel Vélez. 5

ECOSOC En PINMUN el Consejo de Economía y Sociedad (ECOSOC), estará tratando el tema de Financiación de la guerra e intervencionismo militar internacional en los casos específicos de Siria e Israel vs. Palestina. - Según cifras de Naciones Unidas unos 373.000 niños han tenido que recibir asistencia psco-social y 485.000 personas han sido desplazadas como consecuencia del conflicto Palestino-Israelí. - Actualmente desde Naciones Unidas se prevé que antes del 1º de noviembre se hayan destruido todas las capacidades de producción de armas químicas sirias y que la eliminación total del arsenal se complete durante la primera mitad de 2014.

Acerca de la comisión El Consejo Económico y Social forma parte del núcleo del sistema de las Naciones Unidas y tiene como objetivo promover la materialización de las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental). Este órgano constituye una plataforma fundamental para fomentar el debate y el pensamiento innovador, alcanzar un consenso sobre la forma de avanzar y coordinar los esfuerzos encaminados al logro de los objetivos convenidos internacionalmente. Asimismo, es responsable del seguimiento de los resultados de las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas. La Carta de las Naciones Unidas estableció la creación del ECOSOC en 1945, que se convirtió en uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas.

Su presidenta es Ana Bernal y su vicepresidenta es Paula Posada. 5

SOCHUM La Comisión Social, Humanitaria y Cultural de PINMUN estará debatiendo acerca de las políticas de protección infantil en ámbitos de explotación laboral y militar.

El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales, habiéndose comprobado que entorpece el desarrollo de los niños, y que potencialmente les produce daños físicos y psicológicos para toda la vida. Se ha demostrado que existe un fuerte vínculo entre la pobreza de los hogares y el trabajo infantil, y que el trabajo infantil perpetúa la pobreza durante generaciones, dejando a los hijos de los pobres fuera de la escuela y limitando sus posibilidades de ascender en la escala social.

Acerca de la comisión Es la tercera comisión de Las Naciones Unidas y por tanto hace parte de la asamblea general. Se ocupa exclusivamente de los asuntos sociales, humanitarios y culturales. Se ocupa de la asistencia humanitaria en casos de desastre, orientada a la reconstrucción y al desarrollo a largo plazo como cuestión clave en la agenda de Naciones Unidas solo puede abordarse comprendiendo las desigualdades económicas que existen entre las naciones. Se estableció después del desarrollo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. La tarea principal del comité es luchar por un mejor cumplimiento de los derechos humanos en todas las regiones de este mundo y de este modo, promover la paz y la seguridad internacionales.

Su presidenta es Andrea Jiménez y su vicepresidenta es Elena Escobar

5

SOCHUM La sexta comisión de las Naciones Unidas en PINMUN estará estrictamente concentrada en tratar el tema de pruebas nucleares en lugares sin jurisdicción marítima.

La Conferencia de Desarme comenzó sus negociaciones sustantivas sobre un tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares en enero de 1994 en el marco de un comité especial establecido para tal fin. El 10 de septiembre, la Asamblea General, adoptó el Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y solicitó al Secretario General de las Naciones Unidas, en calidad de Depositario del Tratado, que lo abriera a la firma con la mayor brevedad. El Tratado quedó abierto a la firma en septiembre de 1996.

Acerca de la comisión Es la tercera comisión de Las Naciones Unidas y por tanto hace parte de la asamblea general. Se ocupa exclusivamente de los asuntos sociales, humanitarios y culturales. Se ocupa de la asistencia humanitaria en casos de desastre, orientada a la reconstrucción y al desarrollo a largo plazo como cuestión clave en la agenda de Naciones Unidas solo puede abordarse comprendiendo las desigualdades económicas que existen entre las naciones. Se estableció después del desarrollo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. La tarea principal del comité es luchar por un mejor cumplimiento de los derechos humanos en todas las regiones de este mundo y de este modo, promover la paz y la seguridad internacionales.

Su presidenta es Sofía Gil y su vicepresidenta es María Londoño.

5

AN ARMY OF CHANGE

¡LAS ESPERAMOS CON LA MEJOR DISPOSICIÓN!

Cualquier duda pueden contactar a sus respectivas presidentas o a las profesoras de Sociales y Global Perspectives.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.