Colegio Oficial y Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación

Colegio Oficial y Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación Reconocimiento y Ejercicio Profesional de Graduados en In

3 downloads 33 Views 8MB Size

Recommend Stories


COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO AERONÁUTICO (CURSO ABIERTO A TODOS LOS PROFESIONALES) CURSO 1 (MÓ

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales
Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales REGLAMENTO PARA EL TRAMITE DE PLANOS Y LA CONEXIÓN DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS, TELECOM

COLEGIO DE INGENIEROS
COLEGIO DE INGENIEROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LEY 10.416 Y MODIF. 10.698, 10.698, 13.114 Y 13.686 ____ REGLAMENTO ELECTORAL COLEGIOS PROVIN

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Martes 26 de enero 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=26/01/2016 LIC

Story Transcript

Colegio Oficial y Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación Reconocimiento y Ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España

José Javier Medina Muñoz Decano-Presidente COGITT AEGITT

Madrid, diciembre de 2016

Nuevas tecnologías y ciudadanos digitales ¿Qué crisis?

Profesiones digitalizadas y Tic ubicuas ¿Qué sector?

Las TIC tienen mucho futuro profesional

Estudios muy complicados por el enorme esfuerzo

Me gusta “cacharrear” con las TIC

Contratos y salarios iniciales muy reducidos en comparación con el entorno

DIMENSIONES MUNDIALES EN INGENIERÍA

En el conjunto de la UE, la media de desempleo es de un 10,90% por lo que hay más de 27 millones de personas sin empleo en el territorio comunitario.

España, sólo por detrás de Grecia, lidera el porcentaje de personas del total de la población activa, en el segmento entre 15 y 24 años, que se encuentra en situación de desempleo

empleo

internacionalidad

El número de graduados viviendo con sus padres supera el tercio de los encuestados en España e Italia, mientras que en el resto de países los porcentajes son muy inferiores.

40 35 30

35

Porcentaje de graduados viviendo con sus padres cinco años después de acabar los estudios superiores, por países

37

25 20 15

11

10 5

1

1,5

3

4

4,5

5

7

13

15

8

0 NO

FI

DE

NL

CH

AT

ET

FR

Convivencia Familiar

BE

UK

CZ

IT

ES

3000

2700

Salarios mensuales brutos (corregidos por la Paridad de Poder Adquisitivo), por Países.

2600 2450 2300

2500

2200

2150 2000

1950

2000

1750 1600

1550

1450

1500

1400

1000 500 0 DE

CH

NO

BE

AT

UK

FI

NL

FR

IT

ET

ES

CZ

Salarios Profesionales http://www.aneca.es/var/media/151847/informeejecutivoaneca_jornadasreflexv20.pdf

En España las necesidades del mercado en cuanto a nuevos titulados para las 10 ramas de ingeniería es para el período 2010-2015 de unos 200.000 nuevos ingenieros. De esta cifra, unos 115.000 a 120.000 ingenieros técnicos y graduados; y unos 80.000 a 85.000 ingenieros y másteres. Plazo en el que han comenzado a salir masivamente los Graduados en ingeniería en la mayoría de universidades españolas

0,7 2,2

0,6

0,51

3,5

1,1 1

2 1,6

1,1 3 0,9 1 0,8

0,5 2,6 4,9 2

31,1 1,2

1,1 1

22,5 10

40,9

42,1 6 0,9

1,3 2,5 1

0,3

1,0 2

0,6 1

6,7

3,2 5

0,8 4,8

4,5 2

1,4 2 1,1

1 9,8

AÑO 2.016: 50 ESCUELAS - >2.250 EGRESADOS/AÑO

35.000 graduados e ingenieros técnicos de telecomunicación egresados de Escuelas de 50 universidades

perfil profesional orientado a las necesidades sociales en comunicación formación innovadora en el EEES que egresa 2.500 graduados teleco/año

50.000 proyectos técnicos y certificaciones más de 10 millones de horas de trabajo autónomo reconocidos casos de éxito en las telecos internacionales

1.000 profesionales/año en actividades de Formación y Emprendimiento más de 700 inscritos en la mayor Bolsa de Empleo interactiva para empresas TIC. Promoción del uso de las telecomunicaciones para los ciudadanos

transversalidad TIC

TICs integrando redes, servicios y esenciales en: el gobierno, los negocios, la industria, la investigación, y todos los dominios de la ciencia, la academia, los medios de comunicación, y la sociedad. Profesionales TICs

↓ Empleo en TICs ↑

Solución eficiente TIC => aumento en vocaciones para navegar en este entorno de titulados más jóvenes, profesionales más internacionales, empresas más flexibles, precisa → la mejora permanente en eficiencia y la reinvención de modelos que antes han podido funcionar, pero que ahora hay que adaptar a las nuevas realidades socio-laborales.

entornos disruptivos Hoy toca vivir la búsqueda permanente de nuevos impulsos que generen consumo y negocio en telecomunicaciones, el cambio de perfiles demandados para ingenieros y técnicos, la necesidad de emprendimiento como forma de desarrollo laboral y rentable → Se abren perspectivas que obligan a una mejora permanente de la competitividad de las estructuras organizativas, técnicas y de gestión eficaz del talento profesional.

perspectivas

IoT ↔ Internet de las personas será el catalizador para ciudades “inteligentes+" de 2020 y adaptación usos ↔ tecnologías innovadoras en la ciudad. Hay corrientes de este cambio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y la Cumbre Mundial de la UIT sobre las líneas de acción de la Sociedad de la Información (CMSI). Cuando las Naciones Unidas desarrollan los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2000 a 2015, aún no anticiparon el impacto de las tecnologías como Internet, los teléfonos móviles, la banda ancha, las redes sociales, el big data, cloud computing, el M2M, la IoT, y la inteligencia artificial a través del aprendizaje. Esta cuestión se aborda con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de 2015 a 2030 donde la tecnología se entiende que es una base importante.

Contenidos Digitales: A/V, BAU, Video apps

Gamificación Audiovisual Uso Banda Ancha móvil Entornos de Accesibilidad SEDES ELECTRONICAS, ERP PORTALES CORPORATIVOS RFID, Drones, Impr.3D, Wear

Entorno Digital: NGN, M2M,IoT, Smart Grid e-ADMINISTRACIONES FIRMA ELECTRONICA EMPRESAS: Gestión, Proyectos IoT, sensorización, IPV6 Redes sociales y web 3.0

Infraestructuras Digitales: Smart Living Efic.Energética Turismo Dig. Smart City ICT con Hogar Digital TDT / TV Digital, SmartTV, 3D, 4K Acústica y Ruido Cód Téc Edif. Apps Smart Móviles - eComm LTE/5G, FTTH, Coche autónomo

agentes creativos

-Las empresas de telecomunicaciones hoy compiten entre sí para ubicarse en un mundo globalizado, y a menudo lo hacen intentando atraer talento. -Las universidades ofrecen nuevos modos de estudio, trabajo grupal, evaluación similar a la de la empresa, acercamiento a los conceptos de negocio, etc. y se aproximan, aunque sea lentamente, a los requerimientos del entorno laboral real. -Los profesionales necesitan una mejora permanente de su perfil que los haga competitivos cara a los empleadores y una reinvención permanente en sus habilidades, capacidades, formación, proyectos-objetivo, relaciones laborales, etc, que les generen oportunidades de puestos atractivos y bien pagados en un entorno innovador y de reducida seguridad en el empleo.

La demanda de titulados en Ingeniería, junto a Ciencias, Tecnología y Matemáticas (las denominadas carreras STEM, por sus denominaciones en inglés: Science, Technology, Engineering y Mathematics), coparán el mercado laboral en los próximos años, según coinciden diversos estudios internacionales. A tenor de las previsiones, en Europa, la necesidad de titulados de estas materias (≈900.000 en Europa) crecerá un 14% hasta 2020, como revela un informe del Centro Europeo para el Desarrollo de la Vocación Profesional. Sin embargo, ¿qué opinan las empresas y los ingenieros en realidad?

Los trabajadores del sector IT cobran un 4% por encima del sueldo medio español. Esta es una de las conclusiones del Estudio de Remuneraciones del sector IT elaborado conjuntamente por La Salle Universities e ICSA

proyectos •Infraestructuras comunes de telecomunicación (proyectos ICT). •Estudios y certificaciones de emisiones radioeléctricas. •Radiotelefonía móvil. •Sistemas Trunking de voz y datos. •Mediciones e informes de ruido medioambiental. •Insonorización acústica. •Emisiones de TV, ondas terrenas o cable. •Emisoras de producción sonora: FM, AM, etc. •Estudios de producción de TV y radio. •Sistemas de megafonía. •Redes privadas de voz y datos. •Cableado estructurado (edificios inteligentes). •Industrias de Telecomunicación y Sistemas telemáticos. •Sistemas de comunicación por satélite (VSAT), etc.

proyectos

evolución proyectos: ↓edificación ↑radiocomunicaciones y otros

40.000

35.000

30.000

28.000

30.000

30.000

32.000

40.000

38.000

29.000

26.500

22.000

22.000

17.000

15.000

11.800

12.300

11.300

9.700

5.000

11.000

10.000

14.000

15.000

24.000

20.000

34.500

25.000

0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Construcción + Radiocomunicación + Otros

proyectos + futuro •Infraestructuras Hogar Digital y Smart Cities •Sellos y certificaciones de especialización (Acústica, Seguridad, Eficiencia energética…) •Energías renovables (Solar, Eólica, Geotermia…) •Electrotecnia, Eléctricos B.T., BMS, Iluminación, Climatización… • Licencias de actividad, apertura con altas IAE. Certificados de Seguridad y Solidez, ITE Informes de Actividad Radiodifusión TDT Telefonía móvil. Ict Pública: Asesorías infraestructuras Telecomunicación Estudios de impacto ambiental,soterramientos, canalizaciones, etc Diseño redes de Telecomunicaciones compartidas,eCloud, Emisiones de TV, ondas terrenas o cable. Asesoría en Ordenanzas municipales Auditorías en eficiencia energética y digital Comunidades digitales: Radio, Wimax, Sensores, Infraestructuras acceso Ultrarrápido Turismo Digital: Acondicionamiento acústica sector Horeca. Gestión de reservas viajes y hostelería, consumos, pagos, etc. eCommerce Guías Digitales.  Aplicaciones en movilidad Medioambiental, Acústica, Coche eléctrico: Recarga, Garajes Avance radio: repetidores, reemisores y estaciones base TDT Dividendo digital Prevención Riesgos Laborales Seguridad Privada Peritaciones Judiciales Informes Auditorías energéticas para Licencias de apertura y viviendas en venta y alquiler TV/IP Smart Cities

Nuevos perfiles curriculares Programa COGITT- Minetur El ingeniero en Márketing Digital es una profesión en plena ebullición y asociada a las TIC. Se consolida en nuevos perfiles como Márketing estratégico; de Comunicación; CRM; Community Manager, CIO, SEM, SEO, etc. Para estar presente en la web social es necesario un plan (Social Media Plan) involucrar a la organización en las herramientas 2.0 y los beneficios que puede aportar el estar presente en las redes sociales Las habilidades comunicativas son un rasgo característico e inherente de este nuevo perfil profesional. La escucha activa debe ser una práctica imprescindible para todo responsable de comunidades de usuarios

Nuevos perfiles curriculares Programa Ingite - Minetur

la profesión de Ingeniero energético es transversal a múltiples profesiones y actividades tecnológicas. Está en definición el proceso de Auditorías de eficiencia energética permanentes en empresas. Crecimiento profesionales 20/20/20.

Nuevos perfiles curriculares Programa COGITT - Mº Interior la profesión de Ingeniero de Seguridad se encuentra en fase de desarrollo legislativa y representa, junto con el proyecto de seguridad una gran oportunidad de actividad profesional innovadora. El Esquema nacional de seguridad y los planes para la defensa de las infraestructuras críticas se han convertido en prioridad absoluta y objetivo de prioridades estratégicas en los Estados modernos

Nuevos perfiles curriculares Programa COGITT - Mº Justicia

la profesión de Ingeniero de Peritaciones Judiciales se está imponiendo como una actividad profesional nueva con gran demanda en los campos telemáticos, de telecomunicaciones y audiovisuales. Se instrumenta con el informe pericial aplicado al ámbito judicial tanto de software como de hardware

Nuevos perfiles curriculares Programa COGITT- Ingite-Aesa la profesión de Ingeniero piloto de Drones se orienta a un creciente campo de actividades y aplicaciones en muy distintos campos de la ingeniería: Redes e infraestructuras de telecomunicaciones; Agroforestal; Geomática y Energía; Civil y Edificación; Aeronáutica y Logística, etc. Los proyectos de monitorización,

telemedidas, gestión y control de todo tipo de aplicaciones representan un creciente conjunto de oportunidades de actividad profesional innovadora.

Nuevos perfiles curriculares Programa COGITT- AMETIC –AENOR Red.es - Mº Industria, Hacienda y AAPP la profesión de Ingeniero en Smart Cities integra un amplio conjunto de perfiles innovadores que se ocupan de diseñar plataformas de comunicación hardware-software y sensores en redes, como infraestructuras de comunicaciones donde se integran distintas aplicaciones verticales de servicios de las ciudades a medida de las necesidades de los ciudadanos.

Para esta profesión que comparte áreas de conocimiento multidisciplinares, estamos diseñando programas formativos que cuentan ya con un Proyecto tipo de Smart Cities. A partir de estos conocimientos, los Ingenieros de Smart Cities podrán prestar servicios de

Consultoría de Smart Cities y Proyectos de aplicaciones

Oportunidad de negocio para el ingeniero como consultor en Smart Cities y la Industria 4.0

Tendencias El número de dispositivos conectados ha crecido enormemente en muy poco tiempo: de 500 millones en 2003 a 12.500 millones en 2010, para llegar a los 50.000 / 70.000 millones en 2020, es decir, siete dispositivos de media por habitante del mundo, una cifra que saltaría hasta 20 o más en los países desarrollados. En ese año, incluso, se prevé que la humanidad generará 40 billones de GB cada año. Asimismo, hoy en día hay más de 230 millones de suscripciones móviles machine-to-machine (M2M) para soluciones de IoT. http://www.redestelecom.es/internet/reportajes/1085388001903/ iot-desafio-redes.1.html#sthash.0O2cFnyi.dpuf

Emergentes Sostenibilidad medioambiental 11/13/24

Energía 8/9/20

Turismo Digital y Tiempo Libre

Educación y Cultura

Gobierno y ciudadanos

Infraestructuras urbanas, edificios públicos y vivienda 8/19/24

Sectores

Smart Cities Métricas de Indicadore s Seguridad

Transporte y movilidad 16/26/47 Agua y Gas 5/9/18

Comunicaciones 5/8/21

Servicios Sanitarios

Comercio Electrónico

Emergentes

Emergentes http://www.bez.es/908346498/Smart-cities.html

Smart Grid

HOGAR DIGITAL

lugar donde, mediante la convergencia de infraestructuras, equipamientos y servicios, son atendidas las necesidades de sus habitantes en materia de confort, seguridad, ahorro energético e integración medioambiental, comunicación y acceso a contenidos multimedia, teletrabajo, formación y ocio

ofrece a sus habitantes servicios obtenidos gracias a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las áreas de : Comunicaciones, Eficiencia Energética (Diversificación y Ahorro Energético), Seguridad, Control del Entorno, Acceso Interactivo a Contenidos Multimedia (relativos a teleformación, ocio, teletrabajo, etc.) y Ocio y entretenimiento.

La RENTABILIDAD SOCIAL para Colegios y Asociaciones Profesionales es un camino ahora en construcción que requiere creatividad e innovación para orientar las TICs a los ciudadanos

nuevos Proyectos Profesionales

La REINVENCIÓN para Colegios y Asociaciones Profesionales es un camino ya iniciado que requiere orientaciones y estrategias en cambio permanente para encontrar su nueva identidad:

nuevos Perfiles Profesionales

Nuevos Perfiles Profesionales de oportunidad de desarrollo profesional Científicos de Datos – Experto Big Data/eCloud La Smart City será un hervidero de datos y se necesitarán personas capaces de trabajar con ellos en analítica de Big data, almacenamiento masivo y expansión de Open data. Perfiles multidisciplinares en CTS.

Expertos en IoT/desarrollo de modelos y Apis/movilidad Una Smart City estará llena de sensores. Serán necesarios perfiles técnicos que conozcan los distintos sensores y sus tecnologías, cómo se comunican y se conectan a la red, etc.

Diseñadores de Proyectos, Instaladores y Responsables de gestión, de aplicaciones y diseño, creatividad e innovación Serán necesarias personas que diseñen, integren, instalen y supervisen el correcto funcionamiento de la plataforma de la ciudad Inteligente, ya sea por verticales o de manera transversal, así como integración de aplicaciones. CEO CIO, CTO,… orientados al negocio, los mercados y servicios a ciudadanos. Por otro lado, los creativos y desarrolladores de aplicaciones y proyectos innovadores.

Gestores de proyectos de I+D+i Una de las formas de abordar proyectos de Smart City en ciudades será apoyándose en financiación pública. Será necesario que las ciudades cuenten con gestores de I+D+i capaces de traducir el plan estratégico de Smart city de su ciudad en proyectos de I+D+i con financiación adecuada y coherentes entre sí.

Gestores de Servicios Inteligentes, mantenimiento, etc. Si hasta ahora los servicios de una ciudad se han venido ofreciendo de forma tradicional, los responsables de cada uno de esos servicios (residuos, aguas, gestiones administrativas del ayuntamiento y un largo etcétera) deberán recibir formación TIC para usar las herramientas digitales que se adopten, así como gestionarlas en entornos de gobernanza municipal y servicios directos a los ciudadanos.

Sectores Smart Cities: Energía Sostenibilidad Medioambiental Infraestructuras urbanas, edificios públicos y viviendas Transporte y movilidad Agua y Gas Comunicaciones Servicios Sanitarios Comercio Electrónico Seguridad Gobierno y ciudadanos Educación y Cultura Turismo Digital y Tiempo Libre

PROYECTOS INNOVADORES PARA SMART CITIES 1 2

3

4 5 6 7 8 9 10

CONSULTORÍA DE PROYECTO GLOBAL DE SMART CITY PROYECTO Y MEDICIÓN DE EFICIENCIA Y AHORRO ENERGETICO DE LA SMART CITY PROYECTO RED SENSORES Y TRONCAL DE COMUNICACIÓN PARA APLICACIONES TIC Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROYECTO DE INTEGRACIÓN IHD/BMS EN SMART CITY PROYECTO DE DISEÑO DE MOVILIDAD MUNICIPAL PROYECTO BIG DATA MUNICIPAL ABIERTO A APLICACIONES PÚBLICAS PROYECTO DE TIC APLICADAS A LA GESTIÓN HOSPITALARIA PROYECTO DE SEGURIDAD DE EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES PROYECTO RED DE CONTROL DE SENSORIZACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL PROYECTO DE TURISMO DIGITAL

Logros colegiales orientados a los Profesionales

Countries should not have to choose between responding to crises and investing in their people. So we need to pursue reforms to position us for long-term prosperity, and support demand and invest in the future. All of our countries need to invest in science and research and development that sparks new innovation and new industries. All of our countries have to invest in our young people, and make sure that they have the skills and the training and the education they need to adapt to this rapidly changing world.

Obama – Feria de Hannover 2016

Perfil Profesional como Consultor

 Uso de las TIC’s.

 Deslocalización  Nichos estratégicos  Outsourcing Orientación al cliente  Servicios de valor añadido  Distribución logística

El ingeniero como emprendedor

 Capacidad para asumir riesgos.  Capacidad de organización y dirección.  Capacidad creativa e innovadora.  Adaptabilidad  Habilidad Social  Facilidad de tomar decisiones.  Capacidad de observación y previsión.  Capacidad de asumir responsabilidades.  Confianza en sí mismo.  Perseverancia

El Ingeniero como Profesional en el entorno europeo

Continuous Professional Development (CPD)

Professional Review Professional Competence

Formation

Professional Engineering Experience Training Education University Program

CORPORACIONES PROFESION QUE ACREDITAN A INGENIERO EN LOS PAÍSES EUROPEOS

europeizacion

Statikleranerbendelsesnduaj et Ingenieur Foreningen Engineering Council (EC)

Institución Real de Ingenieros Holandeses (KIVI) Verein Deutsche (VDI) Ingenieur Kammer

Consèil National d'Ingenieurs Superieures de France (CNISF). Sociedad Suiza de los Ingenieros y Arquitectos Orden dos Engenheiros Consejos y Colegios de Ingeniería

Consiglio Nazionale deli Ingegneri (CNI)

Greek Chamber of Engineers

Bachelor on Engineering Usa, Canada, Japón, Australia, Reino Unido, Irlanda

Graduate on Engineering 30 países europeos (todos excepto Francia y Bulgaria) Másteres: orientados a especializaciones tecnológicas

Usa: Abet Reino Unido e Irlanda: Chartered engineers Alemania: Verein Deutsche Engineur Francia: CNISF Italia: Ordine degli Ingenieri Portugal: Ordem dos Engenheiros Países Bajos, etc.

Formación diferencial -Soft Skills -Tecnologias Innovadoras emergentes -Formación atribuciones para firma y gestión de Proyectos -Certificaciones profesionales áreas frontera demandadas

Introducir al Ingeniero egresado en el mundo profesional -Bolsa de Empleo con acceso a ofertas segmentadas -Coaching Orientación laboral practicada a medida -Networking con profesionales del sector -Formación complementaria y reciclaje a lo largo de la vida

Introducir al Ingeniero egresado en el mundo profesional Bolsa de Empleo con acceso a ofertas segmentadas Orientación laboral practicada a medida Networking con profesionales del sector Formación complementaria y reciclaje a lo largo de la vida Detección y ocupación en nuevos perfiles profesionales Acceso a proyectos y oportunidades como colectivo Acreditación como profesional reconocido Certificaciones como especialista y sellos de calidad Relaciones Universidad-Profesionales-Proyectos-Empresas

Nuevos certificados de perfiles Programas INGITE - FEANI - EPC Certificación de técnico especializado como

Ingeniero Energético (en proceso de formación y exámenes de aptitud)

Certificación de técnico especializado como Ingeniero de Seguridad, con 2 especialidades:

Seguridad Física y Seguridad de Comunicaciones (en proceso de diseño y formación)

Certificación de técnico especializado como

Ingeniero Acústico (en proceso de diseño y formación)

Certificación de técnico especializado como

Ingeniero Prevención Riesgos Laborales (en proceso de definición y diseño)

Certificación de técnico especializado como

Ingeniero Piloto de Drones, Telecom. Agroforestal, Geomática y Energía (en proceso de definición y diseño)

Diploma de Acreditación como Euroingeniero EUR

ING (acreditación implantada en 33 países europeo desde la FEANI)

Carnets de identificación para movilidad de profesionales European Professional Card EPC / Engineering Card

Estudios de tendencias TIC - perfiles Búsqueda proactiva de empleo Ofertas y procesos interactivos con empresas Segmentación de CV a medida de demanda

Día del Empleo

- Soft Skills - Tecnologías Innovadoras emergentes - Formación atribuciones para firma y gestión de Proyectos - Certificaciones profesionales áreas frontera y transversales demandadas

Programa Mensual (noviembre de 2013) Curso

Fecha comienzo 4

Duración

Modalidad

12 Meses

On-line

2.- Formación de Expertos en Seguridad y Auditoría Infomática

4

8 Semanas

On-line

3.- Elaboración de Proyectos de ICT (nueva norma)

11

6 Semanas

On-line

4.- Elaboración de Proyectos de Climatización Solar (Aire Acondicionado)

11

8 Semanas

On-line

5.- Sistemas de Audio Profesional y Producción Musical

18

6 Semanas

On-line

6.- Programación en PHP y MySQL

18

6 Semanas

On-line

7.- Peritaje Judicial

25

12 Semanas

On-line

8.- HTML CSS y Java Script (Bolsa de Trabajo y Certif. Oficial de Microsoft)

25

12 Semanas

On-line

1.- Máster Universitario de Arquitectura del Software

Mejora de la Empleabilidad y Perfil profesional Evolución desde infraestructuras hacia servicios. Oportunidades en contenidos digitales. Desempleo < 10%. Atención a Incremento de emigración de recién titulados. Contratos y salarios en respuesta a la proyección de perfiles profesionales. – Accesos directos a ofertas de empleo mediante Bolsa de Trabajo interactiva Medida de Formación y Experiencia Acreditación objetiva de la cualificación profesional CV a medida, proyección europass y Suplemento al diploma – Formación y reciclaje a lo largo de la vida profesional Formación competitiva en entornos profesionales. Cursos y publicaciones en “siglas” Certificaciones y postgrados orientados a las necesidades de empleadores - Coaching individualizado y carrera profesional a medida Definición y desarrollo del Perfil Profesional. Bolsa de empleo interactiva. Acceso a ofertas de empleo cautivas y contactos profesionales. Introducción internacional. – Contactos profesionales e intercambios de oportunidades de negocio Introducción en empresas del sector. Búsqueda de oportunidades. Emprendimiento en oportunidades de negocio. - Lobby en Administraciones Públicas Imagen y reconocimiento profesional. Atribuciones en nuevos Proyectos.

El COGITT es el único que puede colegiar a los Graduados españoles en Ing. Telecomunicación (Grados en Ingenierías Telemática, Sonido e Imagen, Sistemas de Telecomunicación y Sistemas Electrónicos)

Te ofrece una Bolsa de Trabajo con ofertas de las grandes empresas del sector y emprendedores Pone a tu disposición todo tipo de cursos presenciales y on-line para potenciar tus competencias laborales. Tu Colegio ha establecido acuerdos de colaboración con Universidades y centros de formación para facilitarte certificaciones, posgrados y másteres a precios preferenciales. Te enseña a hacer proyectos y cómo se obtienen tus contactos y te abre nuevos perfiles de empleabilidad También te aporta “networking” con compañeros y recursos para tu acceso al mundo laboral y progreso profesional. Tu Colegio te pone en contacto con profesionales-colegiados que son los máximos expertos en TIC, Infraestructuras, Contenidos Digitales, Seguridad y Acústica en nuestro país. Te apoya para innovar en campos profesionales como: desarrollo de Ciudades Inteligentes, Turismo Digital, Administración y Comercio Electrónico, Redes Telemáticas, Sistemas Audiovisuales, realización de proyectos de ICT- Hogar Digital, entre otros. Tu Colegio te ofrece asesoría laboral, fiscal, jurídica, descuentos y la posibilidad de que accedas a los apartamentos que tiene en Benidorm y Marbella a un coste muy inferior a los precios de mercado. Para tu crecimiento y estimular tu vocación investigadora, el Colegio otorga anualmente los Premios a los Mejores Proyectos Final de Carrera para estudiante de todo el país y te introduce en los organismos europeos de ingeniería. Tu Colegio te ayuda a encontrar empleo y te ofrece formación a medida y coaching para que tu perfil se ajuste a la demanda del sector de las TIC. Te facilita toda la orientación y formación necesaria para que puedas llevar a cabo tus proyectos innovadores.

Tu Colegio es tu plataforma laboral y te habilita profesionalmente

Si eres alumno de últimos cursos, podrás precolegiarte gratis. Los desempleados no pagan cuota

¡progresa tu perfil profesional!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.