COLONIAS AGRÍCOLAS Y POBLADOS DE COLONIZACIÓN ARQUITECTURA Y VIVIENDA RURAL EN ESPAÑA ( )

José Luis Oyön Banales COLONIAS AGRÍCOLAS Y POBLADOS DE COLONIZACIÓN ARQUITECTURA Y VIVIENDA RURAL EN ESPAÑA (1833 - 1955) Tesis Doctoral Universidad

1 downloads 63 Views 9MB Size

Recommend Stories


Vivienda nueva. Rural en Antioquia
Vivienda nueva Rural en Antioquia V I V I E N DA N U E VA RURAL en Antioquia Elaborado por: Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA Laboratorio de

La vivienda rural sustentable. Sustentable rural housing
La vivienda rural sustentable. Sustentable rural housing. RESUMEN. Para poder hablar de una vivienda rural sustentable, es indispensable por principi

INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL Programa Multifase de Vivienda Para Población de Bajos Ingresos
INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL Programa Multifase de Vivienda Para Población de Bajos Ingresos GUÌA PARA LA PRESENTACIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y

Story Transcript

José Luis Oyön Banales COLONIAS AGRÍCOLAS Y POBLADOS DE COLONIZACIÓN ARQUITECTURA Y VIVIENDA RURAL EN ESPAÑA (1833 - 1955) Tesis Doctoral Universidad Politécnica de Barcelona Abril, 1985

k BIBLIOTECA $

í

Mi a er • • • - O D

••BLE. Ja' URIELS- BUS. »¿j-Tu'»'U • • • . ' • "

"Te

F A C H A D A UAL.

^*^,

j

'•"'•k :-" "

J ÍCCION

F A C H A D A LAT.

t:

''/£5l}

j LU

:

t * i o u rVTcTTr- -

• ••••'••': • • - -'-:.-^--:A.'i«ii;ÏV.:-':-*^îV^

•i*$"^^"l$&*'*¿*?.,$^ft&Í.~:íi-y^

í.:/ öl;^;f,:;i. a 'fe^^^^™

4^^: ::'F^íif&i^.-•'•

"•'•?•-'•-' :'•'lllllllillllllllllilllllilllillìÌllillìlkm'" >ÍS% -'!IB-;Í!lÍÍllli!l!f;!P!í^



-



.

.

•...

:•.* . '"/jji" :%':^ ....:/FACHAO ' k ··V fl -·'''V.. '.>.:• •..- •,,- ••- ', •• ^;. : . . : ' . -

.

.

.

.

,

.

, -•

:

, -'-.^ *"'; ' - " • • --"'„V *'*'•' ' " " J t ; : -V'' •"' I . . : . - . - . . ' . . . . • ' ; - " . ' r •·>:^·..· ...:". •./:·^s····.'r^tTlliimr>^. w

"• jv'. 1 - '.'•' ' i : "-':'. '. ; '-' ·="^V-·:{:;-V·.··? ;•:?.:• r-np :

' V

""; .

sLïüÉ^ï '

'

in is d ïS^

*

' ^»^fl llllBlílllllillilll

mai

-

• ..-

1

^ -,d—-J*. "HM? n , e"p ce 1

» i •> 11 •> 1_

I

tt

......

--A*

tnrr

Los servicios sociales del poblado, á. La plaza como lugar central, reunión de los edificios oficialas: 3elvis del Jarama, "centro civico" con los alzados abatidos, J.L. Fernández del Amo (fl.N.A., 1955). 5,6. Escuelas y edificios oficiales en El Gaso (Bardana del Caudillo), J.Beltran, 1953 (Archivo... INC/IHYDA). 7,8. Centro social e iglesia-centro parroquial de Pilué (Sabinar), J. Beltran, 1953 (ibid)

i 2 I I 6

FACHADA DE INGRESO

CASA PARA LAB R A D O R , EN LA HUERTA DE LÉRIDA

Composición familiar y programa: Can cQpoctdod puro una í;:i--" i do composìcói' -.--.i .^, 'lece 13 vivien• / . • "í'.í. ~r. ¿mp'io C-^^·: r--f. •• • comedor c,n j :c:.'-, ado on un ..' :on !j2 c -tic":, w - - > , -4J. fies dcr. •-?•« seco c^'n - . ' , . . • ;, *ior.c¡¡ente pe r . • . : LC; ¿, , ï u; ' : .:: agrícolas CC-ni.iltìrt ._>n jfz CJadra para ;-Oi piabas y granero. Su cí .¡postor, en línea permirc o : ocvíc' rOc.ímerve la c.-np::ució-:, : ir.ediria q«a 'es necos:dc?";: jgnccias lo ext¡on.

Características canitructivaí: la ce rut rue --on ',9 et'cctua-

Aliili

—üi-4— ui _L _( •; í'., tu. .. í^»

f

' — - ;._

»ÏO



SECCIÓN D.C TIPO (N)

C ftKPI-HTERI«

e ï"

è líüï.s·'i.'SiíSïtiï

£ r*L

10 |

VENTANAS

^lü-.ü^f^:^! ' !

- s o i

CIMIENTOS

BAJA

'

ALTA

CUBIERTA ItttOOll,

PLANTA

ttl'l

f/

-fí4.

«|

La vivienda del colono. 9. Vivienda semi-agrupada en El Torno (R.N.A., 1948). 10. Vivienda de cuatro dormitorios en Lachar (ibid., 1943). 11. Vivienda de tres dormitorios en Malpica de Tajo (Ibid., 1944). 12. Casa para labrador en la huerta de L£ rida (I.N.C., Viviendas rurales, 1954). 13,14. Viviendas de colono y obreros en Valarena, J.3eltrén, 1954. (Archivo...)

9 10 13 11 12 14

CASA CRECEDERA PARA CULTIVADOR AGRICOLA, EN LA CAMPIÑA DE CADIZ

PLANTA

FACHADA

LATERAL FACHADA LATERAL

u n-:fl Ü Jrr ! i——r>t ,| y P« ~ i: T1T]

!

«F

S E C C I Ó N A-0

OüUL S E C C I Ó N C-0

le

FASES CONSTRUCTIVAS i' PRESUPUESTOS DE EJECUCIÓN ADAPTACIÓN DEL RITMO CONSTRUCTIVO De LA VIVIENDA Y DEPENDENCIAS A LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DEL AGRICULTOR

A if '* ;. ;

\ V

\? \^ .

t,

:

f

i

j

''

;



í

1



;

J

' ¡

1

1

'i

-, A M C R T I I A C I Ü N EM

'.

¡

í '

' '\ ••

CSLCflO Sm C/'ITAUS i

"

í

j '

[ ; .o.,»

!

.*1i •

;

;

-

v,

' ^'' ' \\

\

i-m

; • '

, !

;

.

i

":J

| i ^ :

j -

i '

;

-Í : f!

j

',

*\ '

1

.1 : i

g ,• i ;•

1

ï - .' • ,-

\

: i

t

t.

s

"i

; ! i

'

":|

!• . ': •

Í

'•'•' '

' .'

\^^P&^ •.-

ç.wr-,1

r l

( ¿

UfiW \

t

;

;

; *'• •;

í ." '

1

3



i

• ^

:---^

¡COLOKO COM CAPITALES

iPCÇ'jSnO ?J-.)f!ÏTAH!0 i

8au AI 3 y.

!

i

r - •-• c.-. LA.J c.üí!S.ClG^.·.:. _.- .ïif.-L i.n.Mw.v.v:Fiir.A

La vivienda crecedera. 15. Casa para colono en la campiña da Cádiz; ejemplo de vivienda crecedera diseminada (l.N.C., viviendas. ..). 16. Casa crecedera para artesano en un pueblo de la vega de Granada; 2* fase, una vez completada la familia (ibid). 17. Vivienda y economía: adaptación del ritmo constructivo de la vivienda y dependencias a las posibilidades e— conómicas del agricultor (E.Gómez Ayau, Importancia del coste de la vivienda rural, 1941J

II *

—i

II

1

t

1

1

• ti1 •

! a

& ©

ft S

La higiene y el verde del poblado. 18. Bardena del Caudillo, bosquetes de protección y grandes vías arboladas (I.N.C., Memoria [1939-1965]). 19. El paseo o el boulevard arbolados en los ejes principales del poblado, Malpica de Tajo (fl.N.A., 1944). Separación de circulaciones humana y animal. 20. Aplicación parcial de esquemas de doble circulación: manzanas en Gimenells (R.N.A.. 1948). 21. Esquivel, utilización completa dal principio de separación circulatoria (ibid., 1953)

18 19

20 21

ffucálo' Je, £¿ ¿Gay?

. Ji ir

ESC"..A

^ '%

/•"XT.--. -

:10OO

Z «

__,_

TE

t

rr

U lo

Vii

VI

;

T

":»..-. Kf^lV. f'-'TS :

>SIGNOS CCNVFMOOMMIS

in

• .11

1

Í

'»c.icio

^

^

.«fL.*CIO»

•! - - , - .

IV

.-,«n

Dl

IX

^•;L_

; u:SP'

t'1« -' ^ _-_-•_



x

/

/

_/

f^9_«_n:-.

/'

,**s r

1

-4-i ^ ~] ii ^ 1

/

-— 4 — — A

:._ —

s

-I-'IH»-» INCOIO«.

i.r-::- •-[•.'-

r

fprr^]T

-•«"•«-.• «•••«! ü

El funcionalismo elemental da los poblados; El Bayo. 22. El poblado y los dos estadios de desarrollo: los edificios oficiales, en lugar central, y los espacios públicas calculados en función del estadio final (Archivo..., 1954). 23. El Bayo en vísperas de la finalización de su primera fase: repetibilidad, directrices ortogonales e iglesia rematando las visuales de uno de los ejes ordenadores (J.M.CASAS TORRES, Aragan, I960). 24. De la célula al poblado. Cuatro tipos de viviendas de colono y dos de obreros (éstas últimas se repartan homogéneamente en cuatro zonas de poblado tal como indicaban las circulares centrales del Instituto); Composición expeditiva en manzanas y elementalismo en el trazado. La vía da mayor anchura -25 m.- as el paseo del Caudillo, las secundarias 11 m.- las rondas y vías transversales, todas ellas con doble hilera de árboles (Archivo..., 1954)

• ...-i. . . • • *i' .in

.. v. ser;i;j lt*»

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.