Comienza una nueva escuela taller

5/3/03 10:25 Página 1 nº 5 febrero 2003 tacoronte 01 VII Concurso Regional de Catadores Comienza una nueva escuela taller Tacoronte-Acentejo en l

4 downloads 151 Views 2MB Size

Story Transcript

5/3/03

10:25

Página 1

nº 5 febrero 2003

tacoronte 01

VII Concurso Regional de Catadores Comienza una nueva escuela taller Tacoronte-Acentejo en la XI Feria de la Alimentación

tacoronte 01

5/3/03

10:25

Página 2

La Bodega pertenece a la familia de D. FÉLIX RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, hombre de origen humilde y emprendedor. En los años 80 destina una parte de los ahorros, fruto de una vida llena de esfuerzos y compra una finca de 30.000 metros cuadrados en la zona conocida por El Lomo, término municipal de Tegueste. Comienza elaborando pequeñas cantidades de vino de la forma que era tradicional en la zona, mediante lagar abierto y prensa de husillo. Queda sorprendido por el potencial enológico de las cepas que se encuentran en la finca, pertenecientes a las variedades forastero negro (listán negro), listán blanco, negramolle, tintillo castellana, málaga, gual, malvasía blanca, malvasía rosada, etc. Decide entonces mejorar los métodos de elaboración para sacar todo el aroma, sabor y esplendor de las uvas recolectadas en El Lomo. Comienza D. Félix por restaurar el viejo establo (cuadra en nuestro lenguaje popular) existente en la finca, transformándolo en una pequeña pero interesante bodega, con depósitos de acero inoxidable y sistemas para el control de la temperatura de fermentación. La capacidad inicial de la Bodega fue de unos 6000 litros, destinada a ser un " entretenimiento personal ". La calidad del vino y el éxito entre los consumidores fue motivo de sucesivas ampliaciones, hasta hacer pequeño el antiguo recinto. Se acomete entonces una nueva construcción con capacidad para elaborar unos 120.000 kg de uva, la cual también ha quedado pequeña.

VIÑA ORLARA TINTO TRADICIONAL COSECHA 2001 Fecha Comité: 19-diciembre-2002 Vino tinto rojo guinda, capa media, ribetes violáceos, limpio y brillante. En fase olfativa posee intensidad media, franco, tonos balsámicos, notas a frutos rojos y pimienta con fondo vegetal. En boca posee intensidad media, equilibrado, ligero, con sabor y fondo amargo.

mos abora nto l e 0 i a 200 to, T to osech nco, Tin c in T a l la a, En os B arric 1 se ha n i b v 0 en los r el ño 20 ado repos (en el a mercializa la a o n z crian zado a c borado e a n l come rianza e ) c 8 vino ia de 1.99 m i vend

5/3/03

10:25

Página 3

SUMARIO

tacoronte 01

ACTUALIDAD Premios que reconocen la calidad de nuestros vinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Moderniza tu viñedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 VII Concurso Regional de Catadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

ESPECIAL VENDIMIA Tacoronte-Acentejo: Crónica de una vendimia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Colectivo de la Sociedad Canaria de Vendimia en Tacoronte-Acentejo . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

FORMACIÓN Aula de Formación Vitivinícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Curso de cata para profesionales del sur de la isla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Comienza una nueva escuela taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

BREVES Breves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

PROMOCIÓN Calendario 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Tacoronte-Acentejo en la XI Feria de la Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Clausurada la quincena del vino de Tacoronte-Acentejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

LA ÚLTIMA Bodegas El Lomo en la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Crema de Malvasia Casa Juan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Estímulos y sentidos utilizados en la cata del vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Presidenta:

Lourdes Fernández López

Gerente: Documentación:

Mari Paz Gil Díaz

Personal del Consejo Regulador

Carretera General del Norte, nº 97 38350 Tacoronte - Tenerife Teléfono: 922 560 107 - Fax: 922 561 155 e-mail: [email protected] • www.tacovin.com

Publicidad y Diseño: Editorial MIC. Coordina la Edición: Editorial MIC. Campanillas, 26 • 24008 León Tel. 987 27 27 27 • Fax: 987 27 16 18 E-mail: mic@editorialmic. com

Depósito Legal:

xxxxxxxxxxxxx

Editorial MIC agracede la participación de todas las entidades colaboradoras.

3

tacoronte 01

5/3/03

10:25

Página 4

Actualidad

Premios que reconocen la calidad de nuestros vinos Diversos premios han recaído en vinos de nuestra D.O. Premios que no solo reconocen la calidad de unos vinos realizados con cariño y esmero, sino premios que reconocen la labor de unos viticultores y bodegueros que siguen trabajando duro para conseguir unos vinos orgullo de todos. He aquí una relación de los premios obtenidos a lo largo del año 2002.

Actualidad

CONCURSO INTERNACIONAL DE ESPAÑA BACCHUS Bacchus de Oro: La Isleta moscatel dulce y Viña Norte maceración carbónica Bacchus de Plata: Viña Norte 6 meses en barrica Bacchus de Bronce: La Isleta blanco

4

CONCURSO OFICIAL DE VINOS AGROCANARIAS Medalla de Oro: Viña Norte maceración carbónica Medalla de Plata: Puerto de la Madera y Viña Norte 6 meses en barrica CONCURSO REGIONAL DE VINOS CANARIOS EMBOTELLADOS ALHÓNDIGA 1er premio rosado: Viña Norte 1er premio tinto: Puerto de la Madera 3er premio blanco: Sansofé

TENERIFE WINE AND DINE SOCIETY Blancos Semisecos La Lujana Tintos Maceración Carbónica Viña Norte Tintos Barricas Cráter Viña Norte Tintos Crianzas Monje Viña Norte Tintos Reservas Monje CONCURSO MUNICIPAL VILLA EL SAUZAL 1º Premio: Cráter 2º Premio: Breña Reyes 3º: Premio: La Palmera

I CERTAMEN INSULAR “LOS GRANDES VINOS DE TENERIFE” 2002 Viña Norte vendimia seleccionada 15 meses en barrica 2000 Viña Norte 6 meses en Barrica 2000 Viña Norte Rosado 2001 Humboldt Blanco Dulce 1997 Humboldt Tinto Dulce 2000 Cráter Tinto 2001 La Isleta Moscatel Dulce 2001 CATA CIEGA DE VINOS CANARIOS “GOURMETLAND” 1er premio: El Mocanero tinto joven fermentado en barrica 2001 2º Premio: Presas Ocampo tinto joven fermentado en barrica 2001 3er premio: Valle Molina tinto joven barrica 2001

Moderniza tu Viñedo El díptico ofrece información técnica para proceder a la reconversión del viñedo Los viticultores y bodegueros de Tacoronte-Acentejo se acercan al ecuador de la aplicación de la OCM vitivinícola en la comarca. Hasta la fecha, más de cien hectáreas de viñedo han sido reconvertidas con las ayudas europeas dispuestas para este fin, que progresivamente va modificando el paisaje agrícola de la zona. Una nueva imagen para nuestros campos y viñedos que permite ilusionarnos con la prosperidad de una viticultura competitiva. En este orden de cosas, el Consejo Regulador de la D.O Tacoronte-Acentejo con la importante colaboración de la Caja Rural de Tenerife acaba de distribuir entre sus socios un díptico que con el atractivo titular de Moderniza tu viñedo, hace un nuevo llamamiento a todos sus viticultores para que se animen a reestructurar su viñedo tradicional hacia formas más económicas de cultivar el mismo, principalmente la espaldera sencilla. En este díptico encontramos de forma literal y gráfica explicados los objetivos hacia los que debe orientarse la modernización del viñedo —propiciada por esta OCM del vino— para no caer en el pronto abandono y posterior desaparición del mismo. De igual forma, el folleto incluye un atractivo cuadro donde se ofrece una valoración técnica del comportamiento de diferentes variedades de vid cultivadas en la comarca Tacoronte-Acentejo. Diferenciando entre variedades tintas y blancas, se muestra el comportamiento tipo de las variedades en las principales etapas del ciclo vegetativo, sus respuestas frente a las principales enfermedades de la vid y su potencial enológico para la elaboración de vinos. En conclusión, los interesados en el mundo vitivinícola ya disponen de una guía de fácil consulta para informarse sobre el comportamiento de las variedades de vid que dispone nuestro rico territorio, que conjuntamente con el asesoramiento técnico permitirá que nuestros viticultores acierten a la primera en la planificación de su renovado viñedo.

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 5

Actualidad

Por segundo año consecutivo se hace coincidir el concurso con fechas próximas a la festividad de San Andrés.

El jurado del concurso estuvo compuesto por Dª Mª Paz Gil Díaz y D. Felipe Díaz Izquierdo en representación de la D.O Tacoronte - Acentejo, y D. José Mª Conejo de La Roca, D. Jesús Bermúdez Esparza y D. Enrique Herzog Gisbert en representación de La Caixa.

Este esperado concurso anual contó en esta ocasión con un total de dieciséis entusiastas participantes, de los cuales pasaron diez a la fase final; ésta estuvo muy competitiva y se necesitó hasta un total de tres desempates para determinar a los tres ganadores de este año. Finalmente, D. Pedro José Dorta Regalado obtuvo el máximo galardón "Sol de Oro" y por lo tanto el 100% de su peso en vino, mientras que el "Sol de Plata" fue para D. Ignacio Santana Pérez que también se llevó el 50% de su peso en vino y finalmente el "Sol de Bronce" fue compartido entre D. Pedro Nel Restrepo y D. Ángel Díaz Pérez que respectivamente lograron el 25% de su peso en vino. Así mismo, los finalistas en el concurso recibieron un obsequio gentileza de La Caixa.

vino que de alguna manera se ven ligados a este sector, ya sea de manera profesional (catadores, hostelería, sumilleres) o por propio interés cultural. En resumen, se trata de una iniciativa que año tras año va congregando a numerosos entusiastas del sector vitivinícola.

Para participar en este concurso los interesados tuvieron que acreditar que habían realizado al menos un curso de cata de vino. Básicamente los participantes fueron amigos del

VENTA Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL. MINIPALAS Y MOTOAZADAS “KUBOTA”, ROTAVATOS “A GRATOR”, CAVADORAS, ATOMIZADORES, AMPLIA GAMA DE APEROS Y RECAMBIOS.

Actualidad

El VII Concurso Regional de Catadores de Vino, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte - Acentejo en colaboración con la entidad La Caixa que tuvo lugar los pasados días 26 y 27 de noviembre de 2002 en la Casa del Vino, en el término municipal de El Sauzal, ya tiene vencedores en esta edición. Por segundo año consecutivo, este concurso se ha realizado durante las fechas de San Andrés.

VII Concurso regional de catadores

TRACTORES AGRÍCOLAS

Puerto de la Madera, 73 - TACORONTE - TENERIFE Teléfono 922 56 22 54 - Fax 922 57 15 07

5

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 6

Especial Vendimia

TACORONTE-ACENTEJO: CRÓNICA DE UNA VENDIMIA

Especial Vendimia

Los campos de viñedos en Tacoronte-Acentejo descansaron a finales de octubre después del ir y venir de los vendimiadores que desde principios de agosto trabajaron en una vendimia que podríamos calificar de especial.

6

Los viticultores estuvieron más preocupados que nunca por sus cultivos, viñedos que sufrieron a lo largo de todo este año las inclemencias del tiempo. Una climatología que estuvo marcada por un invierno cálido, cuya ausencia de frío en meses como enero y febrero del pasado año hizo que no se realizara una parada vegetativa, lo que provocó una mala brotación. Además los vientos que soportó la viña por el mes de marzo en zonas destacadas de la comarca originaron un corrimiento de los racimos. Como si todo ello fuera poco, llegó la primavera y el verano que trajeron consigo nieblas continuas y lluvias que originaron una maduración retrasada del racimo y los consecuentes ataques de diferentes enfermedades como oídio y botrytis.

El conjunto propició que esta fuera una vendimia laboriosa y complicada. Complicada por la escasez y laboriosa por las dificultades con las que se ha encontrado el viticultor a la hora de vendimiar, pues la selección y limpia de los racimos se convierte en fundamental cuando hablamos de una vendimia para elaborar vinos en una Denominación de Origen. El enólogo sabe que el mercado es exigente y así se lo ha venido transmitiendo al viticultor. La recepción de uva en bodega es estricta. El bodeguero está dispuesto a pagar, pero es muy cuidadoso con la materia prima que introduce en la bodega, sabe que no todo vale y que para elaborar un vino de calidad, la uva es lo primero y ésta debe reunir parámetros óptimos y un estado sanitario excelente. La reducción en esta campaña fue casi de un 40% con respecto al año anterior y de un 60% con respecto al año 2000. De este modo en Tacoronte-Acentejo se controlaron

unos 930.738 kilogramos de uva de los cuales un 90% es de uva tinta. Para el control de vendimia el Consejo Regulador desplegó a más de 20 auxiliares de vendimia a lo largo de la comarca que realizaron los pertinentes controles de campo, así como las inspecciones de recepción de uva no sólo en las 42 bodegas que en la actualidad elaboran vino bajo la D.O. sino en cuatro de reciente incorporación que este año han solicitado por primera vez control de vendimia. Las exigencias cada vez más altas de los viticultores con sus viñedos y de los bodegueros con sus vinos está haciendo que, pese a los inconvenientes vividos durante esta campaña, sólo repercuta en la oferta dentro del mercado, que se verá recortada, pero nunca en la calidad de los vinos con Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo que pasó por una vendimia realmente seleccionada pero que está permitiendo elaborar vinos de alta calidad.

Así ve la vendimia uno de nuestros vendimiadores más jóvenes. Su nombre es Andrés Pérez González tiene 7 años y desde hace ya varios años nos acompaña en las tradicionales excursiones en guagua por nuestros viñedos y bodegas. Andrés representa la esperanza de las nuevas generaciones en la viticultura de la comarca.

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 7

Especial Vendimia

COLECTIVOS DE LA SOCIEDAD CANARIA DE VENDIMIA EN TACORONTE-ACENTEJO La iniciativa se viene realizando desde hace 7 años a tal efecto la organización había programado. Así los excursionistas pudieron hablar con los vendimiadores y compartir impresiones que permitieron que las personas que han participado en esta iniciativa conozcan más de cerca los trabajos de vendimia, así como las características de la actual campaña que se ha visto afectada por las condiciones climáticas y que ha tenido como consecuencias una reducción de aproximadamente el 50% de la cantidad de kilos entrados en bodega.

El público en general, una representación de la restauración de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, estudiantes de instituto y miembros de colegios oficiales de la provincia han sido los diferentes grupos que este año han tenido la oportunidad de pasear por la comarca en esta época tan especial en la que hay una gran actividad vitivinícola. El recorrido se desarrolló por diferentes municipios de la comarca y permitió a los visitantes conocer zonas de viñedos situadas en la Montaña de San Antonio en La Matanza, Los Corraletes en Tacoronte, El Salto de El Gato en el Sauzal y varias fincas de Tegueste entre otros.

de la OCM vitivinícola que se viene desarrollando en la comarca y que ha supuesto una ordenación y reconversión de las formas de cultivos dirigidas principalmente hacia la espaldera sencilla, lo que supone un mayor grado de mecanización de las principales labores que se realizan en los viñedos.

Los excursionistas observaron como en muchas fincas de estas zonas se mantienen los sistemas tradicionales de cultivo y las dificultades que presenta esta forma de conducción no sólo por lo complejo que resulta la recogida de uva sino por las dificultades a las que se enfrentan a la hora de realizar las labores que requiere la viña a lo largo del año. El Consejo Regulador acompañó a los visitantes a lo largo de las diferentes visitas para que también conocieran fincas que son un claro ejemplo de la aplicación

En esta jornada de vendimia hubo quien no dudó, tijera en mano, a recolectar racimos en las paradas que

Diferentes bodegas de TacoronteAcentejo se han volcado con los excursionistas para los que no han tenido reparo en abrirles sus puertas en unos momentos en los que éstas se encuentran con una gran actividad y así poderles mostrar las recepciones de uva y los controles que se les realizan, los remontados de los depósitos, y un sin fin de tareas que precisan los que serán los próximos vinos de la Denominación de Origen. Esta iniciativa por parte del Consejo Regulador pretende acercar a la población la realidad de un sector que sostiene a muchas familias y que además mantiene un paisaje que aporta gran belleza a la comarca de Tacoronte-Acentejo.

Especial Vendimia

Durante cuatro días el Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo ha conseguido enseñar su vendimia de la presente cosecha a más de 120 personas a través de unas visitas guiadas en guagua que pretenden enseñar las labores que se realizan en el campo a la hora de la recolección de la uva y las tareas propias de las bodegas donde se comienzan a crear ya los vinos de la nueva añada.

7

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 8

Formación

Formación

8

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 9

Formación

AULA DE FORMACIÓN VITIVINÍCOLA TACORONTE-ACENTEJO 2003 El Consejo Regulador TacoronteAcentejo en colaboración con la Caja Rural de Tenerife organiza nuevamente el Aula de formación vitivinícola. Esta iniciativa que se viene repitiendo en los últimos tres años cada vez va contando con un número mayor de personas interesadas en profundizar en el funcionamiento del sector vitivinícola así como en descubrir las mejo-

res estrategias para la competitividad de sus productos. Este programa de formación incluye cursos de cata de vinos (nivel inicial y nivel avanzado), cursos de viticultura (poda de la vid, control de costes y principales ayudas económicas al viñedo) y sesiones de marketing para bodegas (Comunicación y venta en bodega, Enoturismo, Etiquetas: La

cara visible del vino, Preferencias sensoriales de los consumidores canarios de vino). Todos los cursos son impartidos por reconocidos profesionales del sector. Si desean conocer más información de tallada de estos cursos lo pueden hacer dirigiéndose a la sede del Consejo Regulador TacoronteAcentejo o a través de su página web www.tacovin.com

En el mes de noviembre un grupo de profesionales del sur de la isla recibió un curso de cata de manos del equipo técnico de este Consejo Regulador. La iniciativa se llevó a cabo gracias a la inestimable colaboración de La Tasquita de Nino, miembro del

Circuito de Excelencia de Restaurantes y Tascas de TacoronteAcentejo donde se llevó a cabo el curso. Cabe recordar que entre otras, una de las ventajas que ofrece este Circuito es la formación del personal de los establecimientos acogidos.

Bodegas

Como curiosidad destacar que el propietario de La Tasquita de Nino no sólo quiso que el curso lo realizara su propio equipo sino además invitó a profesionales de restaurantes y tascas de municipios vecinos. Toda una idea de la que tomar ejemplo!

Formación

CURSO DE CATA PARA PROFESIONALES DEL SUR DE LA ISLA

Nace tras el esfuerzo continuado de una familia por sacar adelante un viejo sueño. Los vinos, en su mayoría tintos, destacan por su estructura, personalidad juventud, aromas frutales y persistencia. Los blancos se distinguen por su frescura y por un intenso aroma a frutas tropicales.

Ctra. del Socorro, nº253 • 38023 Tegueste-El Portezuelo TENERIFE Tlf./Fax: 922 63 83 05 • Movil: 639 06 50 15

9

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 10

Formación

COMIENZA UNA ESCUELA TALLER Enfocada a la promoción y venta de productos vinícolas

Formación

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por la escuela taller “Servicios Vitivinícolas TacoronteAcentejo”, el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste ha estimado el interés que tiene para el municipio la puesta en marcha el proyecto de una escuela taller promotora de ventas y servicios vitivinícolas, que se puso en marcha los últimos días del mes de diciembre. Este proyecto, presentado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ha sido subvencionado por el Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM), siendo una de sus principales finalidades convertirse en un medio de formación, dentro de un sector emergente, para treinta jóvenes desempleados del área

metropolitana, quienes aprenderán técnicas de trabajo relacionadas con la comercialización de la industria vitivinícola. En la escuela taller promotora de ventas y servicios vitivinícolas se proporcionará a jóvenes de entre 16 y 24 años la preparación teórica y práctica adecuada para llevar a cabo técnicas de trabajo y comercialización que actualmente demanda la industria vitivinícola de la Isla. Esta formación se llevará a cabo en las especialidades de tractorista, servicios vitivinícolas y promotor de ventas. El promotor de ventas realizará labores en el campo de la restauración y comercio, un mercado laboral emergente que cuenta con una gran demanda de profesionales especializados en la cultura del vino, técnicas de venta y promoción. Las prácticas se llevarán a cabo en instalaciones municipales tales como el mercadillo del agricultor, en la casa del Prebendado Pacheco, en fincas y bodegas particulares, en los consejos reguladores de las denominaciones de origen del norte de Tenerife, en la Casa del Vino La Baranda, así como en la Universidad de La

Laguna con talleres de difusión de la cultura del vino. A través de varios convenios de colaboración, los alumnos-trabajadores de la escuela taller prestarán también servicios de carácter público y gratuito a entidades como ASHOTEL, a cuyos restauradores ofrecerán cursos de cata de vinos, organización y desarrollo del servicio, planificación de almacenaje, confección de cartas de vinos y demás.

ÚLTIMA HORA La página oficial de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo www.tacovin.com ha sido nominada e incluida en la lista de LOS CIEN MEJORES WEBSITES DE VINO DE HABLA HISPANA y participa así en la "Segunda Edición de los Premios SalóndelVino.com" Vistita nuestra página y si lo consideras oportuno emite tu voto a favor de la misma.

10

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 11

Breves Señaléctica

Gourmetland

Primer 2002

A pesar de pasar por delante diariamente, muchas personas desconocían que en el interior de este edificio estaba ubicada la sede del Consejo Regulador, situada en la Carretera General del Norte, nº. 97 de Tacoronte y que desde hace ya varios meses cuenta con unos carteles en su fachada que facilita la identificación del recinto.

A principios del mes de noviembre y en el Centro de Convenciones y Congresos Sánchez Bacallado de Guamasa se realizó el 2º Salón Profesional del Gourmet “Gourmetland 2002”, dedicado exclusivamente a los profesionales del sector y en el que este Consejo Regulador auspiciado por la Dirección General de Política Agroalimentaria participó con todos sus vinos. Dentro de este Salón se celebraron diversos concursos. Los premios Caja Rural de Tenerife en la Cata Ciega de Vinos Canarios recayeron sobre 3 vinos de la D.O. Tacoronte-Acentejo; 1er premio El Mocanero tinto joven fermentado en barrica 2001 de Bodegas El Mocanero, 2º Premio Presas Ocampo tinto joven fermentado en barrica 2001 de Bodegas Presas Ocampo y 3er premio Valle Molina tinto joven barrica de Bodegas Teximar.

La muestra se lleva a cabo en la Estación de Atocha de Madrid donde se presentan los primeros vinos del año, los maceraciones carbónicas y a la cual acuden desde hace ya varios año dos Bodegas de esta Denominación de Origen con sus respectivos vinos; Viña Norte de Bodegas Insulares Tenerife y Hollera de Bodegas Monje. En la cita, a primeros de diciembre, se consiguió reunir una amplia selección de singulares vinos españoles procedentes de todas las regiones vitivinícolas importantes de nuestro país.

Vinos de Canarias en la Universidad de Granada

I Encuentro Canario de Mujeres del Vino Con motivo de la celebración del primer centenario del Club Náutico de Tenerife, el Consejo Regulador de Tacoronte-Acentejo realizó una promoción de sus vinos entre los más de 600 asistentes procedentes de diferentes rincones de España que participaron en los XIII Campeonatos de España Open Master de Natación de Verano a finales de julio.

Maridajes de Tenerife En el mes de noviembre diferentes vinos de Tacoronte-Acentejo participaron en unas jornadas gastronómicas organizadas por Priverno,SLL (Revista Bodega Canaria) y el Restaurante Pedagógico I.E.S.P. Virgen de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife. La jornada inaugural estuvo dedicada a nuestra comarca y este es el espectacular y delicioso menú que fue ofrecido: Sopa de tomate y helado de queso ahumado, Ensalada de chocos con vinagreta de cilantro , Atún en escabeche ligero, Baifo compuesto con almendras, Lima, mangos y cocos y para finalizar, Bizcocho borracho y helado de canela con Pequeños sorbos de licor y crema de canela de “La Vieja Licorería”. Todo ello perfectamente combinado con la siguiente selección de vinos: El Lomo blanco 2001,Viña Norte Rosado 2001, Presas Ocampo tinto 2001, Sansofé tinto_2000 y La Isleta moscatel 2001. Las jornadas resultaron todo un éxito no solo por la alta calidad de los platos y vinos degustados sino por la excelente dedicación y buen servicio de los futuros profesionales que allí se forman.

Información en Braille Bodegas Monje está innovando a la hora de presentar sus productos y muestra de ello es la información que facilita a los invidentes en Braile en su gama de vinagres, gracias a un troquelado que lleva en los laterales. La Bodega nos ha informado que tiene previsto comenzar a lanzar al mercado sus vinos con información también en Braille.

VI Concurso de pintura Viña Norte-Humboldt Coincidiendo con el X Aniversario de la puesta en marcha de Bodegas Insulares Tenerife (1992-2002) alcanza su VI edición el Concurso de Pintura Viña Norte-Humboldt, en el que desde 1995 han venido participando numerosos artistas tanto canarios como de otras zonas de la geografía española. En el concurso destaca el alto nivel de calidad de las obras seleccionadas y premiadas en la presente edición. El Primer Premio recayó en el óleo sobre tela, titulado “Gran Hotel Venecia” obra del artista Fernando Bellver.

Breves

La Presidenta y Secretaria de la D.O. Dª. Lourdes Fernández y Dª. Mari Paz Gil respectivamente, impartieron una clase sobre los Vinos de Canarias en la Universidad de Granada dentro de un curso sobre “Gastronomía, Enología y Nutrición. La clase que incluyó una cata, permitió mostrar al numeroso público participante unos vinos en toda sus posibilidades y tendencias.

Premio San Andrés 2002 Este año el premio recayó en D. Adolfo González Cruz, bodeguero procedente de esta comarca a quién con este premio se le viene a reconocer sus largos años de trabajo en el sector vitivinícola y su contribución al desarrollo del mismo como fundador y promotor del primer consejo regulador de la isla entre otros reconocimientos. El veterano bodeguero agradeció la distinción y dirigió unas emotivas palabras al numeroso publico que en el acto del descorche de los nuevos vinos se dieron cita en La Casa del Vino de El Sauzal a pesar de la lluvia caída durante la noche pero que no impidió que se brindaran por los nuevos vinos del año.

www.tacovin.com La página web de esta Denominación de Origen que ya ha registrado más de 26.650 entradas recibió una media de más de 3500 visitantes mensuales en los 3 últimos meses de 2002. El dato se extrae gracias a un estudio pormenorizado que suministra diferente información tal como las páginas más visitadas, o la procedencia del visitante.

11

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 12

Promoción

CALENDARIO 2003

Promoción

“Hay un mundo especial dentro de un archipiélago en el Atlántico. Se llama Tacoronte-Acentejo y toda nuestra vida de viticultores está históricamente consagrada al cultivo de la vid,

12

de la cual se obtienen los vinos excepcionales, propios de esta Comarca” De esta forma la Denominación de Origen da la bienvenida al año 2003. El calendario que edita en esta oca-

sión es un homenaje a la vitivinicultura de la comarca. Para ello y a lo largo de los doce meses del año hace un recorrido por los diferentes estados en los que se encuentra la viña y el vino.

TACORONTE-ACENTEJO EN LA XI FERIA DE LA ALIMENTACIÓN Con una exposición de las 42 bodegas que componen la D.O. El Consejo Regulador estuvo presente en la XI Feria de la Alimentación que celebró en el Centro de Ferias y Congresos de la capital tinerfeña dentro del stand institucional que dispuso la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias en la que se promocionaron además de vinos de otras D.O. de Canarias, los variados quesos de calidad con que cuenta el archipiélago canario en la actualidad. Durante el total de los cincos días que duró la Feria se dispuso una muestra que presentaba las marcas más representativas de las 42 bodegas que en la actualidad elaboran vinos con contraetiqueta de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. El público asistente tuvo la oportunidad de degustar determinados vinos gracias a la colaboración de las bodegas que quisieron promocionar su producto directamente en el mencionado stand, como fue el caso de Bodegas El Lomo. Incluidas en la exposición preparada para tal fin se presentaban las marcas que en la actualidad ya se encuentran utilizando el envase genérico que adoptara el Consejo Regulador como

herramienta de comunicación hace apenas año y medio. Se trata de una botella de vidrio verde de 31,5 cm. de alto que lleva grabado en el hombro los elementos que componen el logotipo de la D.O.; sol, teide y racimo de uvas y que además tiene grabadas en la base las palabras Tacoronte-Acentejo. Aunque las bodegas no están obligadas a su utilización, en la actualidad más del 50% de dichas bodegas ya la están utilizando. La botella es el acuerdo tomado para que los vinos tengan identificación única y propia. De este modo todas las marcas apoyan el prestigio y la garantía de los vinos acogidos a la Denominación de Origen. Dentro del pabellón ferial, los vinos de Tacoronte-Acentejo estuvieron presentes en otros stand de distribuidores de vinos, vinotecas, en el espacio La Finca perteneciente al Cabildo Insular o en casos concretos en los cuales bodegas particulares de la comarca tomaron la iniciativa de montar su propia exposición para presentar directamente su producto como es el caso de Bodegas Himacopasa. Entre las actividades paralelas organizadas en la Feria, cabe destacar el maridaje que preparó la Asociación

Canaria de Sumillers entre un plato elaborado por el cocinero José Rodríguez del distinguido Restaurante A. Colón de Lanzarote y un vino tinto de Bodegas Monje. En el stand de Tacoronte-Acentejo se facilitó a los asistentes un díptico informativo con un directorio de bodegas que incluye un mapa de la comarca. Con el slogan “No pierda el norte ...encontrará grandes vinos” el material fue diseñado debido a la gran demanda del público que cada vez muestra más interés en conocer mejor la comarca, los vinos y las bodegas que componen esta Denominación de Origen.

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 13

Promoción

CLAUSURADA LA QUINCENA DEL VINO DE TACORONTE-ACENTEJO Han sido quince días para degustar más de 60 vinos Durante los primeros quince días de este mes de diciembre y gracias a la colaboración de La Casa del Vino, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, presentó a todos los amantes y amigos del buen vino una muestra de más de 60 vinos de la mencionada Denominación en una degustación sin precedentes similares por las características de la misma.

Una charla impartida por el enólogo D. Daniel Viera Hernández que llevaba por título “Maceración carbónica: los primeros vinos de la cosecha” y la presentación del Aula de Formación Vitivinícola 2002/2003 por parte de la Gerente del Consejo Regulador, Dª Maria Paz Gil y D. Fernando de Miguel, Gestor de Negocios de Caja

En esta ocasión los vinos presentados eran en su mayoría jóvenes de 2001 aunque el Consejo Regulador presentó como novedad diversos maceraciones carbónicas como adelanto de los nuevos vinos de 2002. Un total de más de 1.800 degustaciones fueron realizadas, destacando las preferencias del consumidor por las elaboraciones especiales que se están realizando en la comarca. En la tardenoche del martes durante la clausura de la Quincena se realizó el sorteo del original regalo ¡su peso en vino! . El número agraciado fue el 225,

papeleta que fue cumplimentada por D. Gregorio Machado Martín que por su peso le han correspondido nada más y nada menos que 77 botellas de vino de la D.O. Tacoronte-Acentejo. Sin duda y por los datos que baraja ahora mismo el Consejo Regulador la Quincena vuelve a cerrar con un balance positivo que supera en cifras a la realizada durante el año pasado. Estos datos justifican de manera sobrada que desde la Denominación se plantee una III edición para el próximo año.

Promoción

A lo largo de esta nueva edición, miles de personas visitaron también la Exposición que con motivo del 10º Aniversario que cumplió la D.O. en el 2002, se presentaba en una de las Salas.

Rural, entidad patrocinadora de dicha Aula, fueron otras de las actividades paralelas que se realizaron como novedad en esta II Quincena.

13

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 14

La última

CREMA DE MALVASIA CASA JUAN

La última

BODEGAS el lomo EN LA RED www.bodegaellomo.com es la dirección web en la que encontraremos amplia información sobre la bodega teguestera que desde hace ya varios años tiene presencia en la red. La página hace un recorrido por la historia de la Bodega, en la que cuenta como su propietario D. Félix Rodríguez Rodríguez restaura una vieja cuadra para transformarla en una pequeña pero interesante bodega que hoy en día cuenta ya con un importante proyecto de ampliación. Además la página es rica en contenidos especialmente en el apartado de variedades y en las explicaciones de sus vinos en los que detalla no sólo las notas de catas sino la forma de elaboración. Si además está interesado en probar los vinos de la bodega, la página le propone una relación de establecimientos donde los podrá degustar.

Por Jutta y Klaus Frind, del Restaurante Casa Juan (*)

INGREDIENTES: 8 yemas 60 gr. de azúcar 1/4 litro de tinto dulce 1/4 litro de Malvasía dulce 1/4 litro de nata 5 hojas de Gelatina (remojadas en agua fría)

PREPARACIÓN: 1º Se baten las yemas con el azúcar y con el Malvasía al baño maria. Se 2º 3º 4º 5º

pone la gelatina, se deja enfriar en una fuente de agua fría (batiéndola). En cuanto se enfría añadimos la nata montada. El mismo proceso con el vino dulce tinto. Se le pone la crema de vino de malvasía y encima la crema de vino tinto dulce en una copa de cristal. Dejarlo enfriar 5 horas en el frigorífico. Desmoldar el postre del recipiente y presentarlo sobre una salsa de vino tinto tradicional.

Salsa vino tinto tradicional 1/4 litro de vino tinto 1 rama de canela 2 dientes de clavo 1 trozo de cáscara de naranja 1 cucharada de maizena Se guisa el vino tinto con los ingredientes. La maizena se disuelve con una cucharada de vino tinto. Cuando esté hirviendo se espesa con la maizena, se cuela y se deja enfriar. (*) Miembro del Circuito de Excelencia de Restaurantes y Tascas calificadas por la D.O. Tacoronte-Acentejo

estímulos y sentidos utilizados en la cata del vino ESTÍMULOS

ÓRGANO DE RECEPCIÓN

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

VISUALES

OJOS

ASPECTO: Color, limpidez, fluidez, efervescencia.

OLFATIVOS: VÍA DIRECTA

NARIZ

OLOR: Notas características Intensidad y persistencia.

OLFATIVOS: VÍA INDIRECTA

NARIZ: Desde la boca Vía nasofaringe

AROMAS DE BOCA FLAVOR*

GUSTATIVOS

BOCA

SABORES: Intensidad y equilibrio.

PSEUDOTÁCTILES

BOCA: Reacción en la superficie de la mucosa y en las encías

ASTRINGENCIA, UNTUOSIDAD, FRESCOR, PICANTE (por desprendimiento de CO2) VOLUMEN, ARDOR(por el alcohol)

TÁCTILES TÉRMICOS

BOCA: Labios, lengua y paladar

CALOR, FRÍO

*FLAVOR: Conjunto complejo de las propiedades olfativas y gustativas que se perciben durante la cata, al poner el vino en la boca.

14

5/3/03

10:26

Página 15

www.bodegasinsularestenerife.es

tacoronte 01

tacoronte 01

5/3/03

10:26

Página 16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.