Cómo Reconocer, Afrontar y Vencer las Subidas y Bajadas del Trastorno Bipolar

Cómo Reconocer, Afrontar y Vencer las Subidas y Bajadas del Trastorno Bipolar 2 Trastorno Bipolar Al Descubierto Límites de responsabilidad/ Negac

2 downloads 35 Views 945KB Size

Story Transcript

Cómo Reconocer, Afrontar y Vencer las Subidas y Bajadas del Trastorno Bipolar

2

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Límites de responsabilidad/ Negación de Garantía Los autores de esta información y materiales adjuntos presentan este trabajo haciendo un honesto uso de su punto de vista privado. Los autores no hacen ninguna representación ni garantía con respecto a la exactitud, la aplicabilidad, aptitud o a lo completo que pueda ser este manual. Niegan cualquier garantía expresa o implícita sobre la aptitud para cualquier propósito particular. Los autores no podrán ser responsables de ninguna pérdida u otros daños (accidentales, especiales, consecuentes y otros) ocasionados por la aplicación de los consejos de este manual. Los autores recomiendan además que se consulte a un especialista médico ante cualquier problema de salud.

Copyright 2008 Este trabajo contiene información protegida por las leyes y tratados internacionales de copyright. Cualquier reproducción o uso del material incluido en este trabajo queda estrictamente prohibido salvo permiso expreso del autor.

2

3

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Índice de Contenidos Índice ________________________________________________________________ 3 Introducción ___________________________________________________________ 5 Capítulo 1: Entienda el Trastorno Bipolar y Consiga Ayuda ____________________ 9 Trastorno Bipolar: El Lado Médico __________________________________________ 12 ¿Sufre Usted Trastorno Bipolar? _____________________________________________ 16 ¿Qué Causa el Trastorno Bipolar? ___________________________________________ 21 ¿Pertenece a un Grupo de Riesgo? ___________________________________________ 24 ¿Debería Acudir al Médico?_________________________________________________ 24 ¿A Quién se Debe Acudir? __________________________________________________ 26

Capítulo 2: ¿Qué Puede Pasar si un Bipolar No Recibe Tratamiento? ___________ 32 El Trastorno Bipolar Afecta a Su Vida ________________________________________ 35

Capítulo 3: El Tratamiento Médico Para el Trastorno Bipolar _________________ 41 La Medicación ____________________________________________________________ 42 La Psicoterapia ___________________________________________________________ 55 Terapia Electroconvulsiva __________________________________________________ 60 ¿Qué Tratamiento es el Adecuado Para Usted? _________________________________ 64

Capítulo 4: Por Qué Surgen Problemas Con El Tratamiento __________________ 66 No Entiende Su Enfermedad ________________________________________________ 69 Dependencias y Drogas _____________________________________________________ 71 No Le Gusta Su Médico ____________________________________________________ 72 ¿Qué Más Puede Ser? ______________________________________________________ 73

Capítulo 5: Aprendiendo a Vencer al Trastorno Bipolar ______________________ 75 La Forma en la Que Duerme ________________________________________________ 77 Controle el Horario de su Medicación _________________________________________ 80 Mantenga su Nivel de Actividad _____________________________________________ 82 No Tome Drogas ni Alcohol _________________________________________________ 84 Busque Apoyos____________________________________________________________ 88 Reduzca el Estrés __________________________________________________________ 94 Preste Atención a Las “Señales” ____________________________________________ 100 Mantenga Informado a su Médico ___________________________________________ 106

3

4

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 6: Por Qué Debería Considerar La Terapia de Grupo ________________ 109 Capítulo 7: Hacíendole Frente Registrando Los Síntomas____________________ 114 El “Diario de Estados de Ánimo” ___________________________________________ 114

Conclusión __________________________________________________________ 119

4

5

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Introducción Ser Bipolar es una condición que causa estragos a los que lo sufren. Pero si usted padece cualquier tipo de trastorno bipolar, probablemente no sea la única persona afectada dentro de su entorno. Sus amigos, su pareja, su familia y todos los que le rodean también lo sufren. Porque esta enfermedad, en principio silenciosa, puede poner en peligro las ganas de seguir luchando del propio afectado o de las personas que se enfrentan a la enfermedad desde fuera. El amor, el cariño o el convencimiento de que jamás se darán por vencidos por muy grande que sea el reto… por desgracia no siempre es suficiente.

El Trastorno Bipolar puede acabar por destruir casi completamente la vida y la felicidad de un paciente y de su familia. Millones de personas en todo el mundo buscan a día de hoy una cura, muchas veces víctimas de un grado de desesperación incontrolable. 5

6

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Pero a día de hoy no existe una solución completa y

definitiva,

ni

remedios

mágicos

que

curen

el

trastorno Bipolar. Y la información médica a la que cualquier afectado puede acceder es demasiado confusa… demasiado especializada y técnica. Hay toneladas de información, pero apenas personas capaces de transmitirla eficazmente. Hay algo a lo que nadie debería enfrentarse jamás. Cuando uno está enfermo no tendría que soportar tener que descifrar términos médicos crípticos... ni explicaciones y consejos confusos, fríos, y deshumanizados. Porque cuando se está enfermo se necesitan respuestas claras, respuestas directas y sobre todo respuestas ÚTILES. El panorama, y créame cuando le digo que sé de lo que estoy hablando, puede llegar a ser descorazonador. Es difícil ver la luz al final de este túnel en particular si no se tiene la guía adecuada. Pero hay una razón para luchar y para afrontarlo. No importa si es usted una de esas personas que trata de sobrellevar la condición de un ser querido… o si ha sido diagnosticado de trastorno bipolar recientemente (o hace ya algún tiempo). 6

7

Trastorno Bipolar Al Descubierto

¿Sabe por qué? Porque hay esperanza. Si lo piensa por un momento, si abre los ojos, descubrirá que miles de persona encuentran una salida a la desesperación que provoca el Trastorno Bipolar… y pasa a diario. Lo único que han hecho estas personas es darse cuenta de que pueden luchar y vencer; de que pueden sobrellevarlo de manera eficaz. Porque existen infinidad de técnicas y maneras de afrontar el trastorno bipolar, y de aumentar vertiginosamente sus posibilidades de vivir una vida larga y FELIZ. ¿Y sabe qué más? La fórmula y el camino para conseguirlo no va ser demasiado difícil ni tortuoso si tiene claro sus objetivos. Las continuas “subidas y bajadas” en el estado de ánimo y los cambios de humor es lo que causa mayores problemas y confusión al núcleo de un Bipolar. Sentir felicidad, excitación y euforia durante unos minutos puede resultar en ocasiones incluso excitante… pero cuando inmediatamente después se sufren serias bajadas de humor acompañadas de síntomas de depresión severos los motivos para la alarma y la preocupación crecen. 7

8

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Mantenga la calma. En este e-book, encontrará diferentes escenarios y casos prácticos que le ayudarán finalmente a sobrellevar, afrontar y a entender todas estas “subidas y bajadas”. Mediante la verdadera comprensión y aceptación del problema y con las claves y herramientas que se ofrecen en este manual podrá conseguirlo. Si lo intenta con todas sus fuerzas y con el corazón… Será capaz de mejorar la calidad de vida que usted y las personas a las que ama comparten. Quiero acompañarle en este viaje, a lo largo del cual encontrará multitud de “aliados” y manos amigas. Relájese y ábrase a la esperanza, porque le aseguro que la hay.

8

9

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 1: Entienda el Trastorno Bipolar y Consiga Ayuda La mayoría de individuos que sufren trastorno bipolar tienen una obsesión legítima, un objetivo principal: vivir una vida lo más normal posible.  Pasar el día sin tener ningún problema emocional.  Afrontar una reunión de trabajo importante sin que nadie se pregunte qué le pasa o qué va mal con su estado de ánimo.  Centrarse y concentrarse en sus objetivos diarios y realizar tareas cotidianas.  Disfrutar de un encuentro rodeado de amigos.  Hacer una excursión con la familia  Salir a cenar con su pareja.  Asistir a una obra de teatro de sus hijos.  Que los suyos sonrían y le digan “te quiero”.  …ETC…

9

10

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Todos estos objetivos son complementarios al primero. Representan los deseos y anhelos de cualquier persona que quiera ser feliz. Y también sus motivos para seguir luchando contra el trastorno bipolar. No se niegue el derecho a la felicidad; a la suya propia y a la de los demás. No se niegue el derecho a intentar llevar una vida lo más normal posible. No se niegue el derecho de disfrutar de su familia, de sus amigos o del amor.

Sin embargo, antes de que pueda aprender a sobrellevar el trastorno bipolar necesita entender en su totalidad la enfermedad. Necesita saber qué tipo de cosas le pasan y le pasarán. Y necesita aceptarlas en su vida. De este modo podrá poner en marcha los mecanismos necesarios para afrontar la enfermedad. 10

11

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Probablemente ya lo sepa, pero no está de más que recuerde que no existe ningún método 100% eficaz que evite que sufra cambios de humor o que impida que ciertas cosas le sucedan. Acepte que sufre una ENFERMEDAD. Negarlo no le ayudará en nada. Lo que SÍ es posible es mantener esos síntomas a raya, aprender a preverlos y prepararse para luchar. Si lo hace, descubrirá que pueden ser llevaderos e incluso, podrá reducir la frecuencia con la que aparecen. Se puede. Usted puede mejorar su vida, su autoestima y la forma en la que los demás lo ven. Lo primero que debe hacer es convencerse de que puede, porque éste es el primer paso a un futuro feliz, lleno de esperanza. Empecemos pues a desgranar qué es lo que realmente le sucede a usted ó a esa persona que tanto le importa. Qué es el trastorno bipolar, en un lenguaje claro y directo. Si lo que necesita son tecnicismos innecesarios o términos crípticos, aquí no los encontrará.

11

12

Trastorno Bipolar Al Descubierto

El Trastorno Bipolar: El lado médico El trastorno bipolar es una enfermedad en la que coexisten extremos muy opuestos de humor, sentimientos y experiencias: La euforia o la alegría dan paso de forma brusca y sin motivo aparente a la depresión y la angustia. En la mayoría de ocasiones, a pesar de sufrir los síntomas, un bipolar no puede entender por qué se siente de una determinada manera… Y se le hace extremadamente difícil aceptar lo que le ocurre. Es una reacción normal, propia de la enfermedad, y a la que hay que enfrentarse cuanto antes para reforzar las posibilidades de mejoría. Más adelante, a medida que vaya leyendo este manual, se dará cuenta de muchas cosas de las que quizás no se había percatado antes. Si reflexiona sobre ellas y las acepta, tendrá una base sólida para luchar. Pero no se confunda. El enfermo bipolar sufre un trastorno de salud serio, que discapacita en gran medida a aquellos que lo sufren.

El trastorno bipolar es una enfermedad mental. Es un trastorno orgánico (no psicológico) provocado por alteraciones biológicas del cerebro. 12

13

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Llegados a este punto quiero que también le quede clara una gran verdad: Que alguien sufra un trastorno bipolar no quiere decir que esté loco. Ni quiere decir que esa persona no pueda llegar a tener éxito en la vida. Personajes como Abraham Lincoln, Winston Churchill, Víctor Hugo, Miguel Ángel o Francis Ford Coppola sufrieron el trastorno bipolar. La diferencia es que a día de hoy conocemos más a fondo la enfermedad y podemos afrontarla con más garantías. Por otro lado, ser bipolar no es sinónimo de nada. Al contrario de lo que muchos han llegado a decir, un bipolar no tiene porqué ser extremadamente creativo, ni un genio. Pero tampoco tiene que ser una persona incapaz de realizar sus sueños. Hasta que llegue el momento de aplicar una solución definitiva a la enfermedad, debemos analizar lo que sabemos a ciencia cierta del trastorno bipolar. Y créame, es mucho.

13

14

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Los médicos no encuentran una causa concreta para el trastorno bipolar, a pesar de que cada año se invierten millones dólares en investigación. Los estudios científicos que se realizan a día de hoy se centran en encontrar algún tipo de cura, pero el cerebro sigue siendo un gran desconocido. Esté seguro de que los mejores especialistas en todo el mundo están trabajando en ello.

También se está estudiando la posibilidad de que el trastorno bipolar pueda tener origen hereditario. Diversos trabajos de campo demuestran que al menos más de dos tercios de las personas que lo sufren tienen al menos un familiar cercano que ha sufrido el trastorno. Pero, de nuevo, los datos siguen siendo insuficientes. En la mayoría de los casos los primeros síntomas del trastorno bipolar aparecen en la adolescencia. Se ha llegado incluso a hablar de que el desencadenante de la enfermedad está relacionado con la pubertad. Sin embargo, no existen estudios científicos de prestigio que avalen dicha teoría. 14

15

Trastorno Bipolar Al Descubierto

En otros casos el trastorno se produce en los primeros años de la edad adulta, en un lento proceso de cambio que desemboca en la enfermedad mental. Para la mayoría de personas bipolares, los síntomas no se manifiestan constantemente. Aunque es posible, no se suelen producir cambios de humor ni de estado de ánimo en segundos, ni tampoco tiene porqué pasar a diario. Por ejemplo, algunos bipolares pueden sentirse eufóricos o deprimidos durante varias semanas, o tener cambios bruscos y continuos durante meses… y después volver a la normalidad. No por ello la enfermedad deja de ser grave. Si no recibe ayuda profesional para su trastorno bipolar, los síntomas y su calidad de vida empeorarán. Una depresión o un episodio maniaco son de por sí muy peligrosos.

No pedir ayuda no es una opción inteligente. No hay cura para el trastorno bipolar, pero sí existen tratamientos, medicamentos y terapias fiables para reducir la incidencia y la gravedad de los síntomas. Su función es ayudarle a afrontar y a convivir con la enfermedad. 15

16

Trastorno Bipolar Al Descubierto

¿Sufre usted Trastorno Bipolar? La primera pregunta lógica llegados a este punto es si realmente sufre usted o su ser querido un trastorno bipolar. Conociendo los síntomas más habituales podrá sopesar si necesita o no pedir ayuda médica.

Si cualquier síntoma se le antoja severo, si se siente profundamente deprimido o ha pensado en hacerse daño a sí mismo, debe acudir de inmediato a un especialista. La personas bipolares pasarán por patrones cambiantes de en sus emociones. Las llamaremos “subidas y bajadas”. Las subidas se conocen como Episodios maniacos. A las bajadas, esos momentos en los que emociones anteriores dan paso a la desidia, la angustia y el decaimiento, se las conoce como Episodios depresivos. La intensidad de estos patrones varía dependiendo de cada persona y también entre distintos episodios de subidas y bajadas. Para algunos afectados los cambios son relativamente suaves, pero en los casos más severos pueden ser muy bruscos. 16

17

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Junto a estos episodios, también es habitual vivir en ocasiones temporadas “normales” (sin subidas ni bajadas). Téngalo en cuenta si tiene dudas sobre si pudiera sufrir el trastorno.

Si está sufriendo o ha sufrido patrones bruscos de subidas y bajadas sin motivo aparente consulte a su especialista. Si no está seguro, háblelo con un amigo o familiar de su confianza. Ésta es siempre la mejor manera de corroborar sus sospechas. A continuación se detallan, para su referencia, los síntomas más comunes de las dos fases básicas en la mayoría de trastornos bipolares. Lea con detenimiento y esté atento a cualquier indicio de que los esté sufriendo o pueda haberlos sufrido sin motivo aparente. 1. SUBIDAS: Síntomas de Episodios Maniacos. Puede sentirse extremadamente feliz y optimista de repente. Puede incluso tener una sensación de euforia y un ego y autoestima muy elevada. Puede tomar decisiones muy precipitadas y sin ningún fundamento o tener opiniones radicales que no son frecuentes en usted. En este caso sus allegados no 17

18

Trastorno Bipolar Al Descubierto

pararán de decirle que ha tomado una mala decisión y que no es así cómo usted normalmente actúa. Puede empezar a hablar muy rápido, vocalizando de forma defectuosa. Pensamientos e ideas se amontonan en su cabeza y siente la necesidad de expresarlas o llevarlas a la práctica a toda velocidad. Puede que sienta excitación y que necesite moverse a toda costa, agitar partes del cuerpo o caminar rápidamente. En este momento, puede incrementar de forma notable su actividad física normal. Puede ponerse agresivo y actuar de forma intransigente sin atender a razones. No necesariamente tiene que existir la violencia física, pero la mayoría de las veces sus allegados le harán saber que actúa de un modo poco apropiado. Durante un episodio maniaco pueden aparecer problemas de insomnio. También es habitual que pierda la concentración con facilidad en las tareas que está realizando o que se distraiga con facilidad y encuentre problemas para conseguir objetivos simples (estudiar, ir a la oficina, recoger la casa, jugar a las cartas...) Puede actuar de forma temeraria e imprudente en actividades o tareas en las que normalmente no

18

19

Trastorno Bipolar Al Descubierto

actuaría así. Se incluyen los aumentos incontrolados de deseo sexual.

En el trastorno bipolar las personas que sufren episodios maniacos pasan de forma más o menos pronunciada al lado depresivo del patrón de la enfermedad. Los síntomas de las “bajadas” son más identificables pues se relacionan con los síntomas comunes de la depresión.

2. BAJADAS: Síntomas de depresión bipolar. Sentimiento de mucha tristeza, de culpabilidad o de que no hay posibilidad de mejorar la situación. La falta de esperanza o la sensación de desamparo es también muy común. El desencadenante de alarma es que los síntomas sean objetivamente infundados y muy persistentes.

19

20

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Cansancio y desidia acompañada por total falta de interés en realizar las tareas diarias o en alcanzar los objetivos marcados, a pesar de que pudieran ser importantes para usted. Se llega a abandonar las actividades que comúnmente resultaban entretenidas o gratificantes. Puede encontrarse muy irritable, perdiendo la paciencia constantemente sin ningún motivo real. Las personas a las que más quiere suelen ser las más afectadas porque en el fondo quiere que le ayuden, pero al mismo tiempo no soporta que lo hagan. Puede encontrar dificultades para dormir a pesar de sentir cansancio. También puede perder el apetito, perder peso y enfermar debido a una alimentación inapropiada. Algunas personas pueden también tener sensación de dolor físico. Si se siente así y no hay motivo real para ello, es muy posible que sea a causa de la depresión. Por último, el más grave de los síntomas de una depresión pronunciada son los pensamientos y el deseo de infringirse daño a uno mismo. Pensar en el suicidio es indicador de que necesita ayuda urgentemente.

20

21

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si cree que padece cualquiera de estos síntomas es importante que lo ponga en conocimiento de su médico para que pueda diagnosticar su caso. Es de vital importancia que reciba tratamiento.

¿Qué causa el Trastorno Bipolar? La pregunta más importante e incisiva que un paciente con trastorno bipolar se hace es por qué. Si lo está padeciendo sabe de lo que estoy hablando.  ¿Por qué me está pasando a mí?  ¿Qué he hecho para merecer lo que me pasa?  ¿Por qué no puedo tener una vida normal?  Si siempre he llevado una vida sana… ¿por qué tengo trastorno bipolar? Si por el contrario es una persona que quiere ayudar a un ser querido siga leyendo y entenderá cómo se siente… y sobre todo también podrá aportarle mucha información, vital en algunos casos.

21

22

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Por

desgracia,

todavía

no

hay

respuestas

definitivas para la mayoría de las preguntas que se pueda estar haciendo. Sin embargo, si hay teorías que pueden explicar qué hay detrás de las sensaciones y de las “subidas y bajadas” de las personas afectadas. La mayoría de médicos defiende que el trastorno bipolar se debe a la combinación de varios factores. Estos factores incluyen los ambientales, los genéticos y los biológicos. Son circunstancias que controlarían no sólo la aparición del trastorno en sí, sino también la intensidad y la frecuencia de los episodios de “subidas y bajadas” y los cambios en el estado de ánimo.

Es

un

hecho

que

las

personas

que

sufren

trastorno bipolar padecen algún tipo de fallo en el cerebro. ¿Pero de qué tipo? Las células nerviosas se transmiten información a través de “mensajeros” llamados neurotransmisores. En los pacientes con trastorno bipolar, estos neurotransmisores son de algún modo diferentes. Se comunican de una manera no convencional y provocan las reacciones y síntomas que sufren los pacientes. 22

23

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Se cree que las personas bipolares cargan con un código genético que predispone a sufrir este “error” en el cerebro. Si bien no todas las personas con este tipo de información genética sufren el trastorno, sí son más susceptibles a padecerlo en algún momento de sus vidas.

Además de la predisposición genética, muchos especialistas coinciden en que es necesaria la incidencia de otros factores para desencadenar el trastorno bipolar. Estos factores pueden incluir el consumo de drogas o experiencias traumáticas y muy estresantes tanto a nivel físico como psicológico.

23

24

Trastorno Bipolar Al Descubierto

¿Pertenece a un grupo de riesgo? Podría pertenecer a un grupo de riesgo si tiene antecedentes familiares de trastorno bipolar o de síntomas maniaco depresivos. De hecho, como comentábamos antes, más de dos tercios de los pacientes diagnosticados tienen un familiar directo con síntomas similares. El porcentaje es incluso mayor si contamos los casos de depresión patológica o habitual en el árbol genealógico. A día de hoy, sin embargo, no se conocen exactamente qué genes son los que se transmiten y pueden producir esta enfermedad. Los genes, al parecer, tampoco tienen porqué ser del todo determinantes.

¿Debería acudir al médico? Si ha leído hasta aquí probablemente ya se haya dado cuenta de la importancia que tiene acudir a un especialista. El verdadero problema reside en que la mayoría de personas que empiezan a sufrir síntomas de trastorno bipolar NO se percatan de que tienen un problema.

24

25

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Tampoco entienden del todo que con ellos están arrastrando a su familia, a sus amigos y a todos con los que tienen contacto habitual. Algunos afectados se dan cuenta de que algo va mal, de que su comportamiento y estado de ánimo sufren cambios inexplicables incluso para ellos mismos. Pero NO quieren pensar o admitir que el proceso les está afectando en el desarrollo normal de sus vidas. Es por ello que casi siempre se requiere de la ayuda y la insistencia de otra persona (un esposo, amigo o familiar) para llevar al enfermo al médico y conseguir así que sea diagnosticado y tratado correctamente. No se avergüence de tener que acudir a un profesional, pues cualquier consulta médica que realice está protegida por la ley de confidencialidad. Recuerde que lo está haciendo por usted mismo, para salir de dudas o para encontrarse mejor. Y también lo está haciendo por las personas a las que ama.

El sufrimiento no es exclusivo del paciente. Verse en la imposibilidad de ayudar a un ser querido desata sentimientos de culpa y de impotencia.

25

26

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si tiene trato con alguien que pudiera sufrir algún tipo de trastorno bipolar aconséjele que acuda al médico. Hágale ver que es importante para usted. Si alguien que sufre trastorno bipolar no recibe ayuda médica…  los síntomas empeorarán.  La sensación de desamparo se acentuará.  Su vida social podría verse afectada de manera evidente.  Podrían aparecer problemas físicos. Podrían incluso hacerse daño en uno de sus episodios maniacos o depresivos.

¿A quién se debe acudir? Si cree que necesita ayuda profesional, el primer contacto debería ser con un médico general o de familia. En primer lugar, porque sólo él puede determinar si existe otra causa para lo que le está sucediendo o cree que le está sucediendo.

26

27

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Por poner un ejemplo, los problemas con la glándula tiroides pueden provocar episodios maniacos que se llegan a confundir con el trastorno bipolar. Un buen médico puede investigar si usted, en realidad, lo que tiene es un problema glandular para lo que sí hay tratamiento y cura. También es posible que en lugar de un trastorno bipolar esté usted pasando por una depresión común. Sin embargo es importante

que

busque

ayuda,

pues

investigaciones

recientes en Estados Unidos concluyen que casi la mitad de las llamadas “depresiones unipolares” son en realidad consecuencia de un trastorno bipolar. Si se le diagnostica un posible trastorno bipolar, es un psiquiatra quien podrá ayudarle.

Antes que nada, si no sabe por dónde empezar, mantenga la calma. El proceso de buscar y obtener ayuda para una enfermedad

mental

es bastante

sencillo y no tiene porqué ser desagradable.

27

28

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Puede acudir al especialista acompañado de un ser querido; alguien que se haya percatado de alguno de los síntomas que está experimentando. Recuerde que siempre le podrá pedir que salga de la consulta o que espere fuera si finalmente se siente más cómodo así. Lo primero que le preguntará su médico es qué tipo de cosas siente y querrá que le describa sus estados de depresión o sus brotes maniacos. Su acompañante podrá relatar de un modo más objetivo la forma en que se perciben esas “subidas y bajadas” en su entorno. Su médico está obligado después a preguntarle por su estado de salud y a realizarle un examen médico completo para descartar otras posibles enfermedades físicas o mentales.

Recuerde: muchas enfermedades comparten ciertos síntomas con el Trastorno Bipolar.

28

29

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Sus síntomas podrían confundirse a primera vista con el déficit de atención, la hiperactividad, la esquizofrenia e incluso con un trastorno de la personalidad. Tampoco se sorprenda si su médico le pregunta por el consumo de alcohol y drogas; necesitará una respuesta sincera para entender mejor su dolencia.

Si bebe, consume o ha consumido drogas como la marihuana o la cocaína debe decírselo. Recuerde que todo lo que le diga a su médico en una consulta es rigurosamente confidencial. Las drogas, el consumo de alcohol o incluso de cafeína pueden provocar cambios bruscos en los estados de ánimo de cualquier persona. Para los enfermos bipolares es si cabe más peligroso por razones obvias. Los cambios de humor bruscos pueden ser también debidos a los efectos secundarios de algún fármaco, por lo que debe informar a su especialista sobre qué medicación está tomando o ha tomado recientemente. Su problema podría ser resuelto con un simple cambio en los fármacos o en la dosificación de los mismos. Algunos de los medicamentos que pueden provocar cambios bruscos en el estado de ánimo son los corticosteroides, 29

30

Trastorno Bipolar Al Descubierto

incluida la prednisona (utilizados para tratar el asma, la artritis, inflamaciones y problemas psiquiátricos). También es bastante probable que los medicamentos recetados para combatir el estrés o la depresión causen cambios de humor y algunas “subidas y bajadas”, así como los diferentes tratamientos para la enfermedad de Parkinson. Su médico se interesará también por su dieta y por sus hábitos alimenticios. La falta de cierto tipo de nutrientes y de vitaminas, como la B-12 en particular, pueden provocar un enorme número de problemas entre los que se encuentran cambios de estados de ánimo muy bruscos que pueden confundirse con algún síntoma del trastorno bipolar.

Para su referencia, la vitamina B12 se encuentra en alimentos como la carne, los huevos o la leche. Por último, tenga clara una realidad objetiva si se plantea acudir a una consulta: Su médico probablemente tenga experiencia en tratar e identificar el trastorno bipolar. La mayoría de facultativos se prepara a conciencia y están al día de los últimos avances médicos sobre el trastorno 30

31

Trastorno Bipolar Al Descubierto

bipolar, porque cada año miles de personas acuden a sus consultas con este tipo de dudas. Son pacientes que sufren síntomas similares a los que quizás pueda estar padeciendo usted o su ser querido.

La única forma de salir de dudas sobre si padece o no un trastorno bipolar es pedir ayuda profesional. Si no se trata de usted sino de un allegado cualquier especialista le recibirá para aconsejarle. Una vez que su médico cuente con todos los datos de su examen médico y haya hablado con usted, podrá empezar a trabajar para ayudarle; podrá aconsejarle para que consiga tener una vida mejor y, en definitiva, más plena y feliz.

31

32

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 2: ¿Qué puede pasar si un bipolar no recibe tratamiento? El Trastorno Bipolar puede llegar a ser muy grave. No se trata de un resfriado, ni de un ataque de ansiedad que se sufre y desaparece. No es como romperse la clavícula, que con el tiempo se cura por sí sola. Acudir a una consulta médica o psiquiátrica nunca es agradable, pero en ocasiones es necesario.

Sin la ayuda de un especialista específicamente preparado,

el

trastorno

bipolar

puede

empeorar

mucho. Y de hecho lo hará. No juegue con su vida. No hay ningún método para saber cómo va evolucionar la enfermedad, porque lo que le puede estar pasando a usted o a su ser querido es único. Ningún bipolar sufre exactamente los mismos síntomas y patrones de “subidas y bajadas” que otro. Es imposible predecir si va a empeorar rápidamente o incluso si va a empeorar alguna vez. De hecho, a pesar de que no existe cura para el trastorno bipolar, muchas personas experimentan mejorías notables siguiendo el tratamiento adecuado. 32

33

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 Muchas investigaciones científicas de prestigiosas universidades norteamericanas demuestran por otro lado que las complicaciones más graves se producen en bipolares que no reciben ayuda médica. Los achaques acaban por afectar a todo el entorno del enfermo, pues estas personas tienen que convivir con ellos o tomar la decisión de alejarse para siempre como única manera de dejar de sufrir.

Las personas que realmente aman a un enfermo bipolar jamás lo abandonarán si lo ven luchar. La lucha común contra las adversidades es también un gesto de amor, pero necesita reforzarse con técnicas que alimenten la consecución de objetivos.

 Además, si sufre un trastorno bipolar, otro tipo de enfermedades y dolencias pueden agravarse con más facilidad que en una persona mentalmente sana.  Si por añadidura el enfermo bipolar toma alcohol con cierta frecuencia, el panorama puede ser de pronóstico muy grave. El alcohol no sólo causa problemas de salud obvios, sino que para un bipolar supone reacciones impredecibles. Puede llevar a pensamientos irracionales y alucinaciones que ponen al enfermo en situaciones de peligro físico. 33

34

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Buscar ayuda es vital para evitar desenlaces trágicos.

 Para algunos bipolares los ciclos entre síntomas maniacos y depresivos pueden ser extremadamente cortos. Cuando los estados de ánimo cambian tan bruscamente, el enfermo se siente confuso y desorientado, llevándole a estados generales de salud delicados que si no se tratan pueden agravarse con facilidad.

Cualquier enfermedad puede destruir por sí sola sus esperanzas de ser feliz y de llevar una vida lo más normal posible.

34

35

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 La situación, incluso puede empeorar, porque los episodios maniacos y depresivos se llegan a producirse al mismo tiempo. Cuando esto ocurre, un bipolar es incapaz de entender qué le sucede. Sus emociones se confunden y se pueden dar comportamientos paranoicos y violentos.  El trastorno bipolar también puede provocar insomnio y pérdida de apetito. El enfermo no puede organizar sus ideas ni logra ver una salida.  Otro de los problemas derivados de no pedir ayuda médica es la posible aparición de psicosis, una enfermedad mental muy grave. Provoca cambios de personalidad muy desordenados e impide distinguir la realidad de lo imaginario. Se dan cuadros alucinógenos que llevan a tomar decisiones erróneas y se puede actuar de forma peligrosa.

El Trastorno Bipolar afecta a su vida Más allá de los peligros físicos a los que se puede exponer un enfermo sin tratamiento, el trastorno bipolar puede, y casi siempre será, devastador para las relaciones afectivas. 35

36

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Muchos bipolares tienen problemas cuando tratan de iniciar una relación íntima o una amistad. Es habitual que cambien de pareja o de amigos con frecuencia debido a sus cambios de humor porque sus patrones de “subidas y bajadas” les llevan a cometer errores en su trato con los demás. Un bipolar puede cometer errores de los que más tarde se arrepiente o que reconoce que fueron injustificados. En realidad un bipolar que sufre problemas en sus relaciones está confuso sobre las emociones que debería sentir en cada situación afectiva.

Esta confusión incluye a la familia, a los compañeros de trabajo, a los amigos y de forma especial al amor con su pareja.

36

37

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Un especialista también puede aconsejarle en su trato con los demás. Podrá ayudarle a comprender mejor sus emociones y a controlar los episodios maniacos y depresivos que podrían arruinar sus relaciones. Otro de los grandes problemas a los que puede enfrentar un bipolar son los problemas económicos. La enfermedad les impide a veces tomar decisiones lógicas con respecto al dinero, haciendo uso indiscriminado del crédito de sus tarjetas o haciendo compras innecesarias. Está sobradamente documentado que un episodio maniaco o depresivo puede disparar periodos de compras compulsivas. No son raros los casos en los que un bipolar acaba en la bancarrota, arrastrando con ellos también a sus familiares. Sin embargo, una de las consecuencias más terribles del trastorno bipolar afecta a la forma en la que el enfermo se percibe a sí mismo con respecto al resto del mundo. Muchas veces se convence de que la única forma de lidiar con su enfermedad es aislarse de los demás. Siente que carga con un estigma. 37

38

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Un bipolar que se siente estigmatizado se niega a recibir ayuda, teme abrirse a las personas que se preocupan por él e intenta ocultar de forma compulsiva su enfermedad para evitar críticas, mofas o “desprecios” imaginarios. La situación suele acompañarse de episodios depresivos severos. Uno de los mayores peligros radica en que, al aislarse y estar sin la protección que necesitan por parte de sus seres queridos, los pensamientos confusos e incluso suicidas suelen brotar con más facilidad. En estos momentos es de vital importancia que las personas más cercanas a un bipolar comprendan lo que está sucediendo: Brindarles apoyo y amor cuando lo necesitan es esencial para asegurarse de que el enfermo estará siempre a salvo. Como habrá comprobado, las posibles complicaciones de un trastorno bipolar pueden llegar a ser muy peligrosas. Más aún que en otro tipo de enfermedades, pues muchos bipolares simplemente no se percatan de que lo son ni de lo que les está sucediendo. Sin el seguimiento y tratamiento adecuados, una rutina diaria adquirida puede ser inofensiva en apariencia para un bipolar, cuando en realidad es objetivamente temeraria.

38

39

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Tareas simples como cruzar una calle o conducir un coche derivan a veces en acciones confusas y descoordinadas si el estado de ánimo cambia con brusquedad y aparece un episodio maniaco o depresivo.

Las consecuencias de perder el control del volante o el tomar decisiones erróneas mientras se circula son impredecibles y por desgracia, a veces, habituales en un enfermo bipolar. Este escenario de confusión y peligro puede extrapolarse a cualquier otra situación diaria. Recibir ayuda especializada puede mejorar la propia seguridad de una persona bipolar significativamente, subir su autoestima y permitirle realizar muchas tareas que de otro modo serían imposibles o que podrían llegar a ser peligrosas. 39

40

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Una de las mayores dudas para un paciente es, sin embargo, qué tipo de tratamiento le puede aportar su especialista. ¿Cómo puede realmente ayudar un especialista? ¿Qué tipo de medicación se suele recetar? ¿Qué consecuencias puede tener? ¿Existen otros tratamientos además de los fármacos? Siga leyendo.

40

41

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 3: El Tratamiento Médico Para el Trastorno Bipolar Como comentábamos con anterioridad, el primer paso a seguir es averiguar junto a su médico qué le pasa realmente. Una vez descartadas otro tipo de dolencias, y si realmente sufre un trastorno bipolar, hay diversos tratamientos que su especialista puede recomendarle. El método para tratar el desorden bipolar se divide en la mayoría de los casos en dos: Medicación y Psicoterapia

La combinación de ambos métodos se ha demostrado eficaz a la hora de ayudar a millones de personas en todo el mundo a mejorar drásticamente su calidad de vida a pesar de sufrir un trastorno bipolar. 41

42

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Recuerde que no hay cura para el Trastorno Bipolar, pero sí maneras de controlar sus síntomas. Más adelante ahondaremos en otro tipo de técnicas que puede llevar a cabo usted mismo para complementar de manera efectiva el tratamiento médico y que le ayudarán a experimentar mejorías –en ocasiones muy pronunciadas- en sus síntomas.

La Medicación Hay varios tipos de medicamentos concretos para el trastorno bipolar, que le ayudarán a sobrellevar la enfermedad. El objetivo de la medicación es regular y estabilizar los cambios bruscos de humor y los patrones de “subidas y bajadas” en los estados de ánimo. Se les suele llamar medicamentos anticíclicos. A continuación detallamos los medicamentos más comunes para su referencia. Recuerde, sin embargo, que sólo un especialista puede determinar qué medicación es apropiada para cada paciente.

42

43

Trastorno Bipolar Al Descubierto

1. Estabilizadores del estado de ánimo  Ácido Valproico El ácido valproico se utiliza para tratar episodios de manía. Se trata de una sustancia presente de forma natural en el cerebro. Las dosis recomendadas por un especialista tienen como objetivo estimular la concentración de cierto tipo de neurotransmisores. Tiene la ventaja de que su efecto sedante es mínimo aunque puede causar algo de somnolencia. El ácido valproico se usa, además de para tratar el trastorno bipolar, como medicación en cuadros convulsivos y epilépticos o para combatir el trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Marcas comerciales internacionales: Depakene®, Depakine®, Valcote® Depakote®, Divalproex®

43

44

Trastorno Bipolar Al Descubierto

En España: suele recetarse Depakine® del laboratorio Sanofi Aventis o el genérico de los laboratorios Genfarma o GES EFG.

Este medicamento puede causar problemas de hígado y páncreas. Sólo ha de tomarse bajo estricta supervisión médica. En la actualidad su uso está más extendido que el litio debido a su efectividad.

 Litio El litio se utiliza también para prevenir los episodios de manía en afectados por trastorno bipolar. Así mismo se recomienda para tratar fases de depresión aguda. El litio modula las vías alteradas de neurotransmisión y reduce la actividad anormal en el cerebro. Funciona eficazmente como depresor del sistema nervioso. Para tratar el trastorno bipolar, se mantiene una cierta concentración de litio en la sangre tomando el medicamento durante largos periodos en la vida del paciente. Marcas comerciales internacionales: Plenur®, Lithobid®, Eskalith®, Theralite® 44

45

Trastorno Bipolar Al Descubierto

En España: Se suele recetar Plenur®, del laboratorio de Faes Farma.

Es importante seguir las indicaciones del especialista si está tomando litio. Si la paciente pudiera estar embaraza se desaconsejaría su uso.

 Lamotrigina La lamotrigina se trata en origen de un antiepiléptico. Reduce la secreción de neurotransmisores excitantes y se ha comprobado su efectividad pata tratar crisis maniacas y síntomas de depresión aguda. Precisamente es uno de los medicamentos más efectivos para este último caso, pues carece de la mayoría de efectos secundarios de otros fármacos similares. 45

46

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Marcas Comerciales: Lamictal®, Crisomet®, Labileno®

En España: Se suele recetar Lamictal®, del laboratorio GLAXOSMITHKLINE.

La distinta

Lamotrigina

puede

consideración

en

causar

sarpullidos

de

ciertas

personas.

Es

importante que el medicamento se tome bajo estricta supervisión

médica,

sólo

así

podrán

descartarse

complicaciones que podrían llegar a ser graves.

Otros medicamentos que el especialista podría recetar para combatir las “subidas y bajadas” en un trastorno bipolar incluyen Carbamacepina (Tegretol®), Topiramato (Topamax®), Gabapetina (Neurontin®) o Clonazepan. 46

47

Trastorno Bipolar Al Descubierto

No se alarme si su médico le receta varios medicamentos al mismo tiempo. En las terapias enfocadas a paliar los síntomas

del

complementan

trastorno para

bipolar

obtener

varios

mejores

fármacos resultados.

se Sin

embargo, nunca deje de informar al especialista sobre cualquier efecto secundario que pueda sufrir.

2. Los antidepresivos Los episodios depresivos son mucho más habituales en un paciente bipolar que los episodios maniacos y hay que tratarlos con sumo cuidado. El uso de los llamados antidepresivos ha de ser muy cuidadoso y habitualmente se hace en combinación con medicamentos “estabilizadores” como los que acabamos de describir en el apartado anterior.

No tome antidepresivos si no es bajo prescripción médica. Su uso podría empeorar el curso de la enfermedad al provocar un giro brusco en el patrón de “subidas y bajadas” de un enfermo bipolar. Podrían presentarse cuadros de manía, hipomanía o mixtos.

47

48

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Algunos investigadores han llegado incluso a desaconsejar totalmente los antidepresivos en el tratamiento del trastorno bipolar prefiriendo como inhibidores de las fases depresivas la lamotrigina (Lamictal®) por sí sola. Recuerde que es un “estabilizador del ánimo”. Sin embargo, no olvide nunca que su especialista es el que mejor conoce su caso particular si alguna vez necesita este tipo de medicación. A continuación se detallan para su referencia algunos de los antidepresivos más comunes que podrían recetarse llegado el caso a un enfermo bipolar.  Paroxetina La paroxetina actúa sobre la serotonina, un tipo de neurotransmisor que controla la inhibición del enojo, la temperatura corporal, el humor, el sueño, la sexualidad y el apetito. Su inhibición está relacionada con los síntomas de depresión.

48

49

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Nombres Comerciales de la Paroxetina: Frosinor®, Motivan®, Seroxat®, Paxil®

 Fluoxetina El espectro de acción de fluoxetina es muy similar al de la paroxetina.

Nombres Comerciales de la Fluoxetina: Prozac®, Adofen®, Reneuron®.

 Amitriptilina Actúa también sobre la recaptación de cierto tipo de neurotransmisores.

49

50

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Nombres Comerciales de la Amitriptilina: Tryptizol®, Deprelio®, Elavil®, Tryptanol®

 Sertralina Su función es similar de la los anteriores fármacos. Nombres Comerciales: Zoloft®, Sertrex®, Besitrán®,

Algunos

antidepresivos

pueden

causar

una

sedación muy pronunciada, incapacitando la habilidad de

realizar

tareas

como

conducir

o

manejar

maquinaria.

50

51

Trastorno Bipolar Al Descubierto

El especialista también podría, según cada caso, recetar otro tipo de medicamentos antipsicóticos como Risperidona (Risperdal®) u Olanzapina (Zyprexa®).

Si

está

tomando

antidepresivos

su

médico

probablemente le aconsejará que no los deje de tomar de forma brusca. Muchos de ellos crean pequeñas dependencias

y

se

han

de

reducir

las

dosis

paulatinamente. En un enfermo bipolar no hacerlo podría provocar cambios muy bruscos en su estado de ánimo.

3. Los posibles efectos secundarios Como ha podido comprobar, existen una gran variedad de medicamentos pensados y probados para mejorar los síntomas de un paciente bipolar. Pero tenga en cuenta que cada persona es diferente y cada cuerpo reacciona de forma distinta a un mismo fármaco. 51

52

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Lo primero que querrá saber el especialista es si el paciente tiene alguna alergia conocida. De este modo se descarta el mayor de los peligros con este tipo de medicación.

Lea

detenidamente

medicamento.

el

Probablemente

prospecto su

médico

de

cada

le

haya

aconsejado bien, pero no está de más comprobar que lo que está tomando no puede hacerle daño en forma de alergia o de una reacción ya conocida a algún principio activo. Aún tomando todas las precauciones posibles, ha de entender que es habitual que experimente efectos secundarios adversos, especialmente con fármacos para paliar síntomas agudos. Sin embargo, dada la gran variedad de medicamentos utilizados en el trastorno bipolar que existen en el mercado, su médico puede equilibrar las dosis

52

53

Trastorno Bipolar Al Descubierto

prescritas o cambiar el fármaco por otro hasta encontrar el tratamiento menos problemático.

Lo primero que debe hacer si está tomando cualquiera de los fármacos descritos u otros similares es

tener

paciencia.

Quizás

no

note

los

efectos

positivos hasta pasados varios días o semanas. Por supuesto, ningún médico le negará la evidencia de que existen también efectos negativos derivados de estas sustancias.

 Puede, por ejemplo, que experimente una brusca subida de peso y presión arterial, con el riesgo cardiaco que eso conlleva.

53

54

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 Por otro lado, en ocasiones se han descrito casos de sarpullidos y erupciones cutáneas que han llegado a ser graves, dolores musculares y de articulaciones, así como casos peligrosos de afecciones hepáticas.

 Incluso, la Asociación Norteamericana de Diabetes llegó a evidenciar que los fármacos antipsicóticos elevan las posibilidades de desarrollar dicha enfermedad. Pero esto no quiere decir que no deba tomar estos medicamentos. De hecho, debe hacerlo si su médico lo recomienda porque así empezará a sentirse mejor. Su especialista controlará los efectos adversos rápidamente si le mantiene informado en todo momento. Los efectos secundarios son un mal necesario, que no tiene porqué afectar a su estilo de vida y que pasarán en cuanto su cuerpo se habitúe a las nuevas sustancias que está procesando. Además de la medicación, un enfermo bipolar debe de acudir a sesiones regulares con su psiquiatra.

54

55

Trastorno Bipolar Al Descubierto

La Psicoterapia Aunque la palabra en sí pueda despertar recelos e incluso miedo, la realidad es que la psicoterapia es un tratamiento que se puede llevar a cabo de manera sencilla. Puede llegar a ser enriquecedora y ayudarle no sólo a luchar contra los síntomas del trastorno bipolar, sino a comprenderlos mejor.

Si le han prescrito un tratamiento de psicoterapia usted y el especialista trabajarán conjuntamente para encontrar el mejor tratamiento posible según sus circunstancias personales.

Normalmente

estará

tomando

algún

tipo

de

medicación durante el proceso. La combinación de ambas medidas ha demostrado ser altamente efectiva y beneficiosa para el estado de salud general del paciente. 55

56

Trastorno Bipolar Al Descubierto

El objetivo de la psicoterapia en un trastorno bipolar es el de descubrir los patrones habituales de su ciclo, saber cómo aparecen las “subidas y bajadas” y qué suele dispararlas en su caso concreto. Esto se consigue mediante el seguimiento y registro de sus estados de ánimo. Al hacer el seguimiento, su especialista podrá descubrir si existe algún motivo específico para esos cambios y trabajará para atajar todo aquello que le esté apartando de su objetivo: tener una vida lo más normal posible.

 No es extraño descubrir, por ejemplo, que un medicamento en apariencia inofensivo para tratar dolencias leves pueda disparar un efecto no deseado en una persona bipolar. Éste simple hallazgo puede cambiarle la vida para mejor.  Otra de las posibles causas para los cambios en su estado de ánimo podría ser la actividad física por exceso o por defecto. 56

57

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Tenga en cuenta que para que su especialista pueda ayudarle ha de confiar en él. A pesar de sus conocimientos no podrá aconsejarle y tratarle sin su colaboración. En cuanto a los propios sentimientos y emociones del paciente, un especialista también puede ser de gran ayuda. Confiando en su médico (recuerde que todo lo que le diga es confidencial) podrá identificar situaciones que le están afectando.  Entre ellas podrían encontrarse problemas familiares o de pareja, laborales, discusiones… Al hacerlo podrá activar los mecanismos adecuados para enfrentarse a ello sin sufrir “subidas y bajadas”.

Un

giro

severo

en

sus

emociones

o

preocupaciones podrían fácilmente suponer también un giro brusco en su humor y estado de ánimo que puede

desembocar

en

episodios

maniacos

o

depresivos. Su doctor podrá, una vez identificado el problema, ayudarle a comprender por qué se siente cómo se siente y buscara 57

58

Trastorno Bipolar Al Descubierto

formas de combatir los síntomas específicos. La terapia funcionará aún mejor cuando empiece a ver resultados, pues comprenderá que está haciendo lo correcto para controlar el trastorno bipolar.

 La psicoterapia puede además resolver sus dudas e con respecto a sus emociones y le ayudará a superar la incertidumbre

y

maniacos

depresivos.

o

el

miedo

a

recaer

Descubrirá

en

episodios

que

puede

enfrentarse a la situación sin sentirse estigmatizado.

La medicación por sí sola no siempre proporciona toda la ayuda necesaria a un paciente bipolar. Los pacientes necesitan enfrentarse a su condición y han de aprender a vivir con ella.

58

59

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 Deben comprender que sufren cambios de humor y de estados ánimo y que sus emociones son cíclicas.  Deben saber qué medicamento concreto evita los síntomas desagradables.  Deben aprender a enfrentarse a su enfermedad y a los brotes maniacos o depresivos.  Deben aprender a dejar de hacerse daño a ellos mismos y a las personas que aman y mejorar así sus relaciones sociales y afectivas. La psicoterapia está enfocada a conseguir objetivos beneficiosos para el paciente; es un avance médico increíble, capaz de indagar en la mente humana y de cambiar su modo de ver la vida. Pero sobre todo, es capaz de ayudar a su cerebro a luchar contra muchas dolencias. ¿Existe algún otro tratamiento médico? De hecho sí, pero no se deje llevar por la primera reacción o por clichés cuando le explique brevemente en qué consiste…

59

60

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Terapia Electroconvulsiva Suena terriblemente mal y para algunos se trata de un método inhumano y arcaico. Pero de hecho, la terapia elctroconvulsiva se usa a día de hoy como una forma eficaz de mejorar la calidad de vida en algunos casos de trastorno bipolar muy severo. A este tipo de terapia se la llama comúnmente TEC y es suministrada a alrededor de un millón de personas al año en todo el mundo. La TEC se utiliza en pacientes que normalmente no responden de la forma esperada a los medicamentos y que además pueden tener síntomas de depresión severa con posibles tendencias suicidas. En este último caso se actúa con cualquier medio al alcance de la ciencia.

Muchos pacientes susceptibles de TEC han llegado a pensar incluso en películas como “Alguien voló sobre el nido del 60

61

Trastorno Bipolar Al Descubierto

cuco” y hasta en los terribles métodos utilizados en la psiquiatría antigua. No se preocupe. Afortunadamente nada tiene que ver con la medicina del siglo XXI. En la foto de abajo verá un aparato de TEC moderno. Consta de un emisor de corriente específicamente diseñado y de varios electrodos.

El proceso es en realidad muy simple. Si necesita terapia electroconvulsiva, su médico le colocará unos electrodos en la cabeza y le suministrará algún tipo de relajante muscular durante el tratamiento. Cuando se realice, recibirá anestesia total de corta duración en un quirófano, por lo que no sentirá nada.

Los electrodos admiten una cantidad de corriente eléctrica mínima. En ningún momento el paciente recibirá una verdadera “descarga”. 61

62

Trastorno Bipolar Al Descubierto

La electricidad pasa a través del cerebro durante sólo unos segundos. Cuando esto ocurre, se produce un corto periodo de actividad anormal en el cerebro, que es precisamente lo que consigue mejorar al paciente.

Al haber tomado un relajante muscular y estar anestesiado, el cuerpo no permanece rígido durante el tratamiento por lo que no se produce ningún efecto indeseado. Además, la corriente eléctrica pasa a través del cerebro en apenas un segundo. Aún no se sabe exactamente por qué funciona esta terapia, ni qué proceso determinado es el que hace mejorar al paciente, aunque de hecho funciona. He aquí una breve explicación de lo que podría suceder a nivel neuronal:  La pequeña convulsión libera infinidad de sustancias químicas en el cerebro 62

63

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 Las sustancias químicas actúan como neurotransmisores que son los que se encargan de llevar “mensajes” de una célula cerebral a otra.  Las células funcionan entonces más eficazmente y el paciente acaba sintiéndose mejor, porque recibe “información” que antes no recibía o que recibía de manera defectuosa.  Tras el tratamiento, el paciente pasa a una sala de recuperación de la anestesia y al despertar puede volver a casa. Aún no se conoce del todo cómo funciona el cerebro pero, de algún modo, parece que la ciencia va por buen camino. Desde luego, se han descrito algunos efectos secundarios para la TEC, pues ninguna persona reacciona igual al mismo tratamiento. Entre ellos se encuentra la pérdida de memoria momentánea a corto plazo, nauseas y dolores musculares. También se han descrito episodios de cambios en el ritmo cardiaco y la presión sanguínea. En estos casos el equipo médico que supervisa la intervención actuaría de inmediato, minimizando los riesgos.

63

64

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Estudios

norteamericanos

de

prestigiosas

universidades avalan que los pacientes mejoran de sus síntomas en un 90% de los casos, especialmente aquellos tratados por una depresión severa. La TEC sólo se prescribe para casos severos de trastorno bipolar, pero no por ello es peligrosa. En manos de un profesional, que determinará si el afectado realmente la necesita o no, supone un gran avance para la rama psiquiátrica.

¿Qué tratamiento es el apropiado para usted? Hemos hecho un exhaustivo repaso de los distintos tratamientos posibles para combatir y afrontar el trastorno bipolar, pero recuerde que SIEMPRE será el médico, junto con el paciente, el que decidirá cuál es el adecuado en cada caso. Tenga en cuenta que los resultados de una psicoterapia y los efectos de la medicación tardarán algún tiempo en hacerse evidentes. No desespere, es normal que al principio no note ninguna mejoría pero esté seguro de que son métodos modernos y comprobados, que funcionan. Mejorarán su calidad de vida. 64

65

Trastorno Bipolar Al Descubierto

En este punto puede que se esté haciendo la misma pregunta que millones de personas se hacen a diario. “¿Ya está? ¿Estos tratamientos son toda la ayuda que puedo conseguir para el trastorno bipolar?” Desde luego que no, y por eso todavía le quedan muchas páginas a este e-book. Existen otras maneras de afrontar el trastorno bipolar; Métodos y herramientas que puede poner en práctica por usted mismo, como complemento a todo lo anterior. De hecho, si lo hace, estará luchando de manera mucho más efectiva contra la enfermedad. Pero antes de meternos de lleno en la materia, intentemos responder a otra de las preguntas que surgen siempre durante el tratamiento del trastorno bipolar.

65

66

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 4: Por Qué Surgen Problemas Con El Tratamiento A pesar de que la medicación y la psicoterapia son métodos efectivos para lidiar con el trastorno bipolar, muchas veces las personas afectadas se niegan a recibirlos. O los abandonan. Simplemente se rinden y lo dejan. Los enfermos pueden llegar al punto en el que no soportan el proceso de luchar contra su propio cuerpo y su propia mente… y acaban sintiéndose impotentes, incapaces de ganar la batalla. No aceptan la ayuda de su médico, ni siquiera la que le quieren brindar sus seres queridos.

¿Pero por qué? Aquellos pacientes bipolares que toman medicación antipsicótica o “estabilizadores de estados de ánimo” sufren 66

67

Trastorno Bipolar Al Descubierto

a veces efectos secundarios que afectan a la forma que tenían de llevar su día a día antes de comenzar el tratamiento. En estos casos suelen dejar de tomar la medicación a pesar de que su médico se lo desaconseja.

Sin embargo, dejar de tomar ciertos fármacos específicos puede conllevar un gran problema: recaer y sufrir los síntomas contra los que se está luchando. Una recaída grave para un bipolar puede ser algo más que un mero contratiempo. Puede suponer la necesidad de ser hospitalizado. Puede acabar haciéndose mucho daño. Puede acabar arruinándose, dilapidar ahorros e ingresos y acabar sin recursos. Puede conseguir, dado sus síntomas, que las personas que realmente le importan se alejen de ella. Puede también pensar que no ama a alguien y rechazarlo para darse cuenta después de que ha cometido un gran error que marcará su vida. Pueden ser víctimas del crimen, o incluso protagonista de ellos. 67

68

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Un paciente con trastorno bipolar que no tome la medicación que necesita puede acabar en situaciones que, por su condición, jamás pensó que podrían existir. La desobediencia al médico (sí, es un término que se usa el ámbito de la medicina –literalmente-) es algo frecuente no sólo en enfermos bipolares. De hecho, muchos pacientes que tienen que seguir un tratamiento durante largos periodos de tiempo (epilepsia, asma, hipertensión, etc.) suelen querer dejarlo en algún momento… la mayoría de las veces por los odiosos efectos secundarios de la medicación. Lo importante en estos casos es entender primero que sus resultados pretenden, pueden y serán positivos y, segundo, que no todos los medicamentos que toma son los responsables de los posibles efectos secundarios que sufre.

Cambiar un medicamento por otro o cambiar las dosis bajo prescripción de un especialista puede solucionar el problema. Por desgracia superar este miedo a la medicación no significa que no haya otros problemas. Por desgracia, existen varios motivos para que un tratamiento falle: 68

69

Trastorno Bipolar Al Descubierto

1.

No entiende su enfermedad

Es la razón más habitual para que un paciente desobedezca a su médico. Un enfermo que no sepa exactamente qué le pasa, que no conozca los síntomas y las consecuencias de su dolencia, rara vez aceptará tomar fármacos durante mucho tiempo para combatirla. De hecho, la mayoría de las personas que dejan una medicación lo hacen porque no comprenden los beneficios que un fármaco les proporciona y porque no saben realmente cómo actúa y mejora su calidad de vida.

Muchos pacientes, casi el 80%, comprarán y se tomarán una pastilla simplemente porque se los ha indicado el médico sin pararse a pensar por qué y para qué lo hacen. Al hacerlo, es mucho más fácil dejar de tomarlas, pues es complicado que lleguen a entender que les está ayudando a combatir su enfermedad. 69

70

Trastorno Bipolar Al Descubierto

A pesar de que pueda resultar una obviedad, es una

realidad

preocupante

que

se

soluciona

consultando a su médico. Pregúntele siempre todo lo posible sobre la medicación que le receta. Uno de los pasos más importantes a la hora de sobrellevar un trastorno bipolar es precisamente éste: infórmese sobre la enfermedad, sepa cómo actúa dentro de usted, consiga toda la información posible. Si tiene un ser querido que sufra de trastorno bipolar también es importante que se mantenga informado. En estos casos ha de facilitarle al enfermo todos los datos sobre su medicación y sobre su tratamiento; debe ayudarle a comprender que podrá afrontar su condición mejor de esta manera. Acepte que en algún momento quizás tenga una discusión con esa persona cercana que necesita ayuda, o con la que se la está brindando a usted. Sin embargo, conociendo a fondo cómo funciona el trastorno bipolar y la manera en que las “subidas y bajadas” se manifiestan en su caso, podrá afrontar mejor estas crisis.

70

71

Trastorno Bipolar Al Descubierto

2.

Dependencias y drogas

En ocasiones un paciente bipolar sufre cierta dependencia al alcohol o a las drogas porque su condición le ha llevado a ello. Es otra de las causas que llevan al abandono del tratamiento. Cuando se empieza una terapia de este tipo a veces el paciente ha de tomar una decisión importante: tomar los fármacos que le ayudarán a estabilizar su estado de ánimo o seguir bebiendo y tomando algún otro tipo de droga. Hacer las dos cosas a la vez, desde luego, supone un enorme riesgo para la salud y la propia vida. La decisión, aunque difícil en el fuero interno del afectado, no puede ser otra que la de dejar de hacerse daño. Sin embargo, debido al miedo y a la severa adicción, en demasiadas ocasiones el bipolar decidirá seguir con su modo de vida y rechazar los fármacos que le propone su médico.

Si conoce a alguien que se encuentre en esta situación hágale ver que la ciencia médica también lo tiene

previsto.

Existen

métodos

para

tratar

la

dependencia al mismo tiempo que se trata el trastorno bipolar. 71

72

Trastorno Bipolar Al Descubierto

No seguir el tratamiento y abusar del alcohol y las drogas puede derivar en una crisis grave e incluso en desenlaces fatales.

3.

No le gusta su médico

Otra de las razones que pueden llevar a un bipolar o a cualquier otro paciente a no tomar su medicación es que, simplemente, no “conectan” con su médico o psiquiatra. Se sienten incómodos con él y por algún motivo no les inspira confianza. Si esto ocurre, a pesar de que el especialista pueda ser un excelente profesional, lo más importante es buscar a otro médico. En ningún caso se debe dejar de tomar la medicación hasta haberlo consultado con alguien que realmente sabe qué le está sucediendo.

Cambiar de médico es sencillo, no tenga miedo en solicitarlo pues al final la confianza y el entendimiento entre el psiquiatra y el paciente es una de las piezas clave para encontrar soluciones.

72

73

Trastorno Bipolar Al Descubierto

4.

¿Qué más puede ser?

Es natural, como ya hemos comentado, que las personas que no experimentan una mejoría rápida de sus síntomas acaben perdiendo la fe en el tratamiento antes de que se produzcan los verdaderos resultados.  Los pacientes que sufren episodios depresivos, aunque sean transitorios, también pueden negarse a tomar su medicación. En este caso necesitan del consejo y la insistencia de un ser querido que les recuerde que han de tomarla y por qué.  Por otro lado, algunos bipolares llegan a disfrutar de forma incontrolada y desmesurada de sus estados maniacos. Se niegan a entender que se trata sólo de una fase de la enfermedad y que, a pesar de que puedan sentirse bien mientras les ocurre, también están poniendo en peligro su salud.

Algún familiar o ser querido que descubra que esto le sucede a un enfermo debe intentar hacerle ver que las personas que le rodean no se sienten igual que él. Debe aportarle razones objetivas para que siga medicándose adecuadamente.

73

74

Trastorno Bipolar Al Descubierto

La decisión de no seguir un tratamiento pone en serio peligro la salud general del paciente bipolar y, finalmente, al ánimo, esperanzas y ganas de luchar de las personas más cercanas al enfermo. No deje que esto ocurra. Se le puede ganar la partida al Trastorno Bipolar y a continuación le daré las claves para empezar a hacerlo.

74

75

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 5: Aprendiendo A Vencer Al Trastorno Bipolar Uno de los mensajes más importantes que debe sacar de este e-book es el hecho de que un enfermo bipolar puede mejorar de manera drástica no sólo si sigue un tratamiento médico, sino si también lleva a cabo pequeños cambios en su estilo de vida. Se puede aprender a sobrellevar el trastorno bipolar.

No se trata de charlatanería, ni de un objetivo inalcanzable. Si sufre el trastorno bipolar en estos momentos o conoce a alguien que lo padezca puede estar pensando: “vale ¿y qué más?”. Pero de hecho ya ha leído qué le está llevando a, quizás, actuar así.

75

76

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si realmente quiere luchar, si realmente se ha dado cuenta de lo importante que es que pelee contra el trastorno bipolar por usted mismo o a través de la lectura de este manual… ya ha dado el primer paso. Puede cambiar su estilo de vida. Es fácil y no resultará traumático.  Le ayudará a sentirse mejor y a estar más sano.  Estará más fuerte y podrá afrontar las “subidas y bajadas” mejor.  No importa la edad que tenga, ni si su enfermedad se encuentra en un estado avanzado o se acaba de manifestar.

Pero no intente implementar estas técnicas hoy mismo, ni todas a la vez. Tómese su tiempo y trabaje en ellas de uno en una. De esta manera tendrá más posibilidades

de

éxito

sobrellevando

el

trastorno

bipolar.

76

77

Trastorno Bipolar Al Descubierto

1.

La Forma en la que Duerme

La forma en la que descansa y en la que duerme juega un papel importantísimo en el trastorno bipolar.  Lo primero que tiene que recordar es que cuando se encuentra en un estado normal de sueño, se dan reacciones químicas en su cerebro que son muy beneficiosas para su bienestar general. Para incrementar los beneficios del descanso intente adaptarse a dormir lo suficiente y de manera más o menos controlada. A pesar de que pueda resultar una tarea imposible, se puede conseguir con la práctica. El cuerpo humano se habitúa fácilmente a pautas repetitivas. Acuéstese siempre a la misma hora, por ejemplo, a las a las 9 o a las 10 de la noche. Despiértese siempre a la misma hora, por ejemplo, a las 7 o a las 8 de la mañana. Utilice una almohada adecuada. Consulte con su médico de qué forma puede evitar problemas y dolores cervicales.

77

78

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Las horas a las que se acuesta o se despierta son lo de menos. Lo importante es crear un hábito diario en el que se descanse unas ocho horas cada noche y que se repita incluso en los días en los que quizás no trabaje.

Adapte el horario a sus necesidades y llévelo lo más a rajatabla posible. Simplemente métase en la cama cuando llegue la hora. Al principio se sentirá cansado o desorientado si no está acostumbrado. Quizás le cueste quedarse dormido al principio, pero aún así despiértese a la hora prevista. A la larga su cuerpo reaccionará, se adaptará y aprovechará mejor las horas de sueño. Intente evitar las siestas.

78

79

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si por su trabajo o actividad diaria necesita descansar más y dormir durante el día, busque un lugar donde esté cómodo, pero no utilice la misma habitación en la que duerme por la noche. Unos 20 o 30 minutos son más que suficientes para una siesta. En este caso también es importante que mantenga la misma rutina.

Si por algún motivo no puede seguir las pautas marcadas (un viaje y jet-lag, por ejemplo) hable con su médico sobre cómo adaptarse sin demasiados perjuicios para su salud.

Se ha demostrado que un sueño reparador y hábitos de descanso bien definidos mejoran los síntomas en el trastorno bipolar. También le dará a su mente el tiempo necesario para despejarse y para despertarse fresca, con fuerzas para luchar y afrontar el día a día. Con el tiempo se dará cuenta de que se siente con muchas más fuerzas y con mejor humor. De este modo se pueden evitar muchas “subidas y bajadas” en un bipolar.

79

80

Trastorno Bipolar Al Descubierto

2.

Controle el Horario de su Medicación

Recuerde tomar la medicación incluso si se encuentra bien y no se le presentan los síntomas habituales. Piense que probablemente sea la medicación la que los está controlando.

Si no sigue con el tratamiento puede recaer y quizás deba esperar días o semanas a que un fármaco vuelva a hacer efecto.

Adquiriendo hábitos diarios, también se puede sobrellevar mejor la medicación. De este modo puede minimizar algunos efectos secundarios y “acostumbrarse” a tomar los fármacos que le están ayudando. Para conseguirlo, ha de planificar con antelación las horas fijas en las que recibe su dosis diaria e identificarlas con otra actividad. Por supuesto todo dependerá de qué medicamento esté tomando y de los consejos de su médico. Tome las pastillas de por la mañana tras el desayuno. Acostúmbrese a servirlas junto al zumo o los cereales para no olvidarse. 80

81

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si le han prescrito más fármacos a lo largo del día tómelos siempre después de comer o de la cena. Si las horas aconsejadas por el especialista no coinciden, relaciónelas con actividades como su momento diario de leer el periódico, de ver su programa de televisión favorito…

Si toma varios medicamentos y le resulta difícil muy recordar cuál se debe tomar en cada momento del día (¿quién podría?), adquiera un pastillero y utilícelo para repartir sus dosis. Existen pastilleros semanales e incluso mensuales en el mercado pensados para evitarle problemas en este sentido. De este modo no tendrá que preocuparse por rellenarlo a diario.

81

82

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Tenga siempre el pastillero a la vista. Si suele estar en casa, por ejemplo, déjelo en la cocina o en la sala de estar. De este modo recordará que tiene que tomar los medicamentos a diario. Del mismo modo que ocurre con los hábitos de sueño, se acostumbrará a tomarlos a su hora al cabo del tiempo y, además… Su cuerpo lo hará con usted.

Si sufre cualquier otra enfermedad durante el tratamiento para el trastorno bipolar y su médico de cabecera le prescribe algún medicamento, asegúrese de que le informa sobre los que ya está tomando para evitar

interacciones

indeseadas.

Es

mejor

ser

insistente en este sentido.

3.

Mantenga Su Nivel de Actividad

Para un enfermo bipolar es importante adquirir también hábitos de actividad física y mental. Llevar una vida organizada en todos los sentidos le ayudará a controlar los síntomas. 82

83

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Aunque parezca imposible, trate de organizarse incluso si su trabajo es por naturaleza estresante y caótico, o si tiene que cumplir con muchísimas obligaciones diarias. Elabore un plan de acción, un horario que deberá cumplir a rajatabla.

Intente, en primer lugar, no hacer esfuerzos sobrehumanos. Una persona con trastorno bipolar necesita rutinas y no está de más conseguir cierta tranquilidad en lo que se hace. Por otro lado tampoco es bueno que no haga nada durante todo el día si permanece en casa. Busque actividades que hacer, hobbies, proyectos que realizar… puede, por ejemplo… Acudir a un gimnasio dos veces por semana. Leer un buen libro durante una hora al día. Apuntarse a algún curso en un campo que le atraiga. Dedicar un rato cada día a escribir cómo se siente a modo de diario.

83

84

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Aunque parezca algo en principio banal, un diario puede ayudarle a entenderse mejor a sí mismo y puede llegar a ser una actividad muy gratificante. En realidad da igual lo que haga en su día a día. Lo importante es crear esos hábitos que le ayudarán a mantener una vida organizada. También puede planear actividades para días o épocas concretas como, por ejemplo, salir a comer fuera cada sábado, o ir al cine los domingos. Si tiene dificultades para organizarse, elabore un calendario con la ayuda de un ser querido que pueda ayudarle a cumplirlo. La experiencia puede ser enriquecedora, beneficiosa e incluso divertida.

4.

No tome Drogas ni Alcohol

La tentación de utilizar alcohol o drogas se hace si cabe más fuerte en algunos pacientes bipolares, porque cuando se lidia con síntomas muy pronunciados muchos sienten la imperiosa necesidad de “relajarse”. Mientras una persona con trastorno bipolar se encuentra intoxicada por estas sustancias es posible que se sienta 84

85

Trastorno Bipolar Al Descubierto

mejor, que crea que sus “subidas y bajadas” se atenúan e incluso se convenza de que el alcohol o cierto tipo de drogas le ayudan a conciliar el sueño. Pero lo cierto es que se equivocan. Recuerde que consumir medicamentos junto con alcohol y drogas puede llegar a ser fatal. Si por otro lado el paciente decide no tomar los fármacos prescritos para drogarse o beber… sus estados de manía o depresión acabarán apareciendo más a menudo. La fórmula es simple: La adicción provoca ansiedad y la ansiedad “subidas y bajadas”.

Si un paciente bipolar se encuentra en esta situación la mejor opción es buscar un grupo de apoyo o autoayuda, tema del que hablaremos más adelante.

Recuerde también que consumir casi cualquier tipo de sustancia no controlada por su especialista durante el tratamiento para el trastorno bipolar puede ser peligroso. Hablamos de fármacos que en principio le puedan parecer inofensivos como pastillas para un resfriado, aspirinas, paracetamol… etc. 85

86

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Auto medicarse en estos casos puede llevar a romper sus patrones habituales de sueño, a la pérdida de apetito y de peso, a episodios depresivos o maniacos muy pronunciados… La imprudencia puede llevar al paciente incluso a ser hospitalizado.

Si está siguiendo un tratamiento similar al indicado para el trastorno bipolar, consulte con su especialista antes de tomar cualquier otro fármaco. Éste podrá indicarle qué tipo de medicamentos puede tomar con seguridad sin interferir con los principios activos de los que ya está consumiendo. La cafeína presente en el café y en muchos refrescos también puede disparar procesos no deseados en un paciente bipolar. Si sufre esta enfermedad y está acostumbrado a tomar café por las mañanas elija la opción del café descafeinado o mejor aún, acostúmbrese a tomar zumo, leche, fruta o cereales.

86

87

Trastorno Bipolar Al Descubierto

En resumen, recuerde estas cinco premisas para su salud: No tome bebidas alcohólicas. No consuma drogas ilegales. No se auto medique. Consulte a su médico cualquier duda sobre otros síntomas que pueda padecer. Elimine de su dieta la cafeína y también el chocolate pues contiene sustancias excitantes.

Aunque en principio pueda ser complicado implementar estos hábitos, piense que es incluso más doloroso tener que lidiar con cambios de estado de ánimo bruscos que pueden interferir de forma fatal en su mejoría. Tiene que tomar una decisión, por usted y por las personas que se preocupan por usted. Hágalo y se sentirá mejor pues obtendrá la recompensa de una calidad de vida mucho mejor.

87

88

Trastorno Bipolar Al Descubierto

5.

Busque Apoyos

Obtener el apoyo de la familia es de vital importancia para alguien que sufre un trastorno bipolar. Muchos pacientes cometen el error de pensar que pueden afrontar solos su enfermedad, que no necesitan de nadie para controlar sus episodios y para llevar una vida normal.

Pero, tal y como ya hemos comentado, sobrellevar la enfermedad sin ayuda es extremadamente difícil. Un bipolar rara vez se da cuenta de lo pronunciados que son sus cambios de humor y de estado de ánimo, y de lo delirantes que pueden llegar a ser sus patrones de “subidas y bajadas”. Hay circunstancias en las que un bipolar puede incluso estar apartando a un ser querido de su lado a la fuerza si ningún motivo. Y sin saberlo. 88

89

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si sufre un trastorno bipolar, tarde o temprano las personas más allegadas empezarán a notar sus síntomas. Sufrirán por usted y pueden llegar incluso a sentirse en parte culpables de lo que le pasa. Una persona que sienta amor por usted puede llegar a sentirse desdichado fácilmente, impotente, y sufrir ansiedad por no saber qué hacer para ayudarle.

El trastorno bipolar no es una deficiencia mental, ni es contagioso, ni hay ningún motivo para que usted no le confíe a sus seres más allegadas que tiene un problema médico. Necesita poder confiar en alguien, necesita sentir el calor y el amor de su familia y de sus amigos para enfrentarse a todo. Tiene que marcarse el objetivo de comunicárselo a alguien además de a su médico. Elija a una o dos personas de su entorno, o a todas si está preparado para ello, y hábleles de su problema. Puede resultar difícil al principio, pero ellos son su principal “salvavidas” y su mayor apoyo para luchar contra el trastorno bipolar. Pueden ayudarle a entender lo que le pasa y a identificar sus patrones de “subidas y bajadas”. 89

90

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Tenga por seguro que las personas que realmente sienten amor por usted no dejarán que luche solo y harán todo lo posible para que mejore. Entienda que usted no es la única persona que está sufriendo. Su familia y seres queridos también tendrán que lidiar con sus cambios de humor y de estados de ánimo. Aunque sienta que no puede hacer nada para evitarlo, en realidad sí que puede. Manteniéndoles informados sobre su enfermedad y sobre cómo se está manifestando, haciéndoles ver que lucha y educándolos sobre lo que realmente es un trastorno bipolar, puede ayudar a reducir su confusión, estrés y sentimiento de impotencia.  Si las personas de su entorno saben de la enfermedad contra la que está luchando podrán ayudarle en la batalla.  Si no saben qué le está pasando pueden acabar por pensar que sus sentimientos hacia ellos han cambiado y que no quiere tenerlos cerca. La decisión equivocada, el no expresar lo que siente y no confiar en nadie puede llevar a situaciones muy desagradables y dolorosas. 90

91

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Cuando se convive con un trastorno bipolar las relaciones familiares pueden verse muy dañadas. Es normal que así ocurra, tanto en la forma en que el paciente interactúa con los demás como en la manera que los demás miembros del núcleo afectivo lo asumen y apoyan al enfermo.

En algunos casos es necesario plantearse la posibilidad de acudir a un terapista familiar. El trastorno bipolar es una enfermedad muy traumática para la familia y obtener toda la ayuda posible es la mejor manera de evitar discusiones y malos entendidos. Los profesionales en terapia familiar tienen sobrada experiencia en este tipo de casos. La terapia puede ayudar a los familiares de un enfermo bipolar a entender la enfermedad, así como a desarrollar 91

92

Trastorno Bipolar Al Descubierto

técnicas para combatir los momentos difíciles y tensos que puedan surgir. Cuando la familia reciba e interiorice la información que necesita para comprender totalmente qué está sucediendo, estarán psicológicamente preparados para ayudar al enfermo si se presentan episodios de depresión o manía. Los miembros de la familia encargados de apoyar al enfermo bipolar deberán estar atentos a los síntomas y a otra serie de factores relacionados con la enfermedad y el tratamiento del paciente bipolar. Deben mantener informado al paciente sobre cómo creen que reacciona ante ciertos estímulos. Esto ayudará a dilucidar posibles causas que disparen las “subidas y bajadas” en su estado de ánimo. Deben estar disponibles para aportar al especialista que trata el enfermo bipolar sus apreciaciones del día a día. Esto cobra mucha importancia cuando el paciente no se da cuenta de sus “subidas y bajadas”. Pueden aportar una opinión objetiva sobre los posibles efectos en los síntomas de la medicación prescrita para el paciente, además de asegurarse de que toma los fármacos adecuados. 92

93

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Todo esto facilitará que el especialista encuentre los mejores métodos para combatir su enfermedad y reducirá el tiempo necesario para llevar a cabo un tratamiento efectivo. La “herramienta” que supone la familia para combatir el trastorno bipolar no tiene precio. Si está usted enfermo o cree que pudiera estarlo hágaselo saber. Si padece un trastorno bipolar puede que sienta la necesidad de esconderse, de ocultarse, de intentar que nadie sepa lo que le pasa. Puede que sienta deseos de estar solo o que crea que tarde o temprano todo se solucionará. Quizás se haya convencido de que nadie podrá entender lo que está sintiendo, pero… ¿Y si se equivoca?

¿Y si le estuviera cerrando la puerta a una vida más plena y feliz? ¿Y si estuviera destruyendo su propio futuro?

93

94

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Superar el miedo le ayudará a dejar de sentirse estigmatizado y le facilitará la tarea de marcarse objetivos. Tener “aliados” es la bendición más grande a la que cualquier persona puede aspirar. Lo mejor de todo es que esos aliados viven con usted, o muy cerca de usted… y además, harán cualquier cosa para demostrarle su amor. Demuéstreles también su amor confiando en ellos.

6.

Reduzca el Estrés

Al leer el título de este apartado puede que esté pensando que “no puede hacerlo”. Si es usted un enfermo bipolar o sufre algunos de los síntomas del trastorno probablemente pueda esgrimir mil y una razones que avalen esa sensación. Pero no deja de ser más que eso: “una sensación”. Difícil de superar sí, aunque no imposible. Habrá escuchado en infinidad de ocasiones que el estrés es el asesino más silencioso, letal y poderoso del siglo XXI. Es cierto, sería absurdo negarlo. Lo es para mucha gente, no sólo para las personas que sufren un trastorno bipolar. 94

95

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Aún así se puede luchar contra él, de nuevo, llevando una vida más organizada y conociendo bien a este terrible “enemigo”.

Para una persona bipolar es esencial aprender a identificar los momentos en los que el estrés hace acto de presencia en sus vidas, especialmente cuando ese estrés causa cambios de estados de ánimo y de humor.

El estrés puede causar reacciones incontroladas que fácilmente llegan a poner al enfermo en serio peligro. Considere lo siguiente. Si se exige mucho en el trabajo o en sus labores diarias… ¿qué consigue realmente?  Quizás piense que puede conseguir un ascenso, o que se sentirá realizado, o que agradará a los demás…  Pero a la vez, probablemente provoque que se activen los numerosos síntomas propios del trastorno bipolar, especialmente las fases de “subidas y bajadas”. El estrés provocará cambios en su forma de comportarse, en sus sentimientos, en sus patrones de “subidas y bajadas” y 95

96

Trastorno Bipolar Al Descubierto

sus estados de ánimo. Si esto sucede puede que no pueda seguir desempeñando su trabajo o las labores que considera importantes. También es posible que al realizarlas se ponga en serio peligro de sufrir una crisis maniaca o depresiva. Como consecuencia no sólo no obtendrá beneficios de haber trabajado duro y de haber soportado estrés, sino que además su nivel de productividad distará mucho del que podría haber sido si hubiera evitado la presión desmesurada. Cumplir un horario ordenado, marcarse objetivos reales y realizables y desplegar un esfuerzo controlado conlleva el que se alcancen más metas y que el resultado final sea mejor y más productivo. A continuación, repase unos simples consejos para lidiar con el estrés en el trabajo o en su actividad diaria: Intente trabajar siempre el mismo número de horas. Cuando lo haga se dará cuenta que será más fácil marcarse objetivos diarios y cumplirlos. Márquese un horario para el trabajo y otro para el descanso. Llevar una vida ordenada en este sentido ayuda a evitar cambios bruscos en su estado de ánimo.

96

97

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Descanse bien. Necesita marcarse también un horario de sueño que sea siempre el mismo. Si controla sus periodos de descanso y los aprovecha descubrirá que se sentirá más relajado para afrontar una jornada de trabajo. Así mismo intente levantarse siempre a la misma hora para afrontar la jornada. Cuando esté sufriendo cambios frecuentes en su estado de ánimo debe considerar seriamente si debe trabajar o no. Valore por usted mismo o junto con su médico cómo le afectarán sus “subidas y bajadas” en el trabajo. Al final, sea honesto consigo mismo y decida si le beneficiará o no estar sufriendo estos patrones mientras realiza tareas complicadas o estresantes. Tómese algo de tiempo libre. Si está cumpliendo un horario y unos objetivos diarios encontrará tiempo para descansar uno minutos. Llame a sus seres queridos, salga a comer, o tómese un refresco.

También es importante que en sus días libres se conciencie de que son eso: días libres. Si puede, impóngase días libres cuando se sienta cansado o estresado y dedique tiempo a distintas actividades gratificantes o simplemente para disfrutar de la compañía de los suyos.

97

98

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Intente no trabajar en ambientes demasiado estresantes. Aunque crea que es algo que no puede controlar, inténtelo. Las personas con trastorno bipolar han de anteponer su salud a cualquier otra cosa. Si por ejemplo, le gustan las plantas, compre una y colóquela donde pueda verla. Si le gustan las fotos, ponga algunas en su mesa de momentos agradables de usted y sus seres queridos.  Evite las zonas de fumadores.  Evite meterse en discusiones que no le afectan.  Evite en la medida de lo posible los sonidos y las voces estridentes (si es posible pruebe a escuchar música tranquila con auriculares).  Evite acumular papeles o cosas que no esté usando en su entorno de trabajo.  Estire las piernas y permítase un momento de relax de vez en cuando. Aunque parezcan medidas banales, estas tácticas podrán ayudarle a mantener un entorno de trabajo más limpio y relajado. Recuerde con los cambios de estado de ánimo y las fases depresivas y maniacas tiene más posibilidades de aparecer en entornos estresantes. 98

99

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Afronte los problemas que surjan de inmediato. Si se encuentra con pequeños contratiempos que le producen preocupación y estrés resuélvalos cuanto antes, porque los problemas nimios pueden agrandarse y complicarse. Si necesita ayuda para lidiar con ellos, pídala.

Convénzase de que afrontando y resolviendo los problemas rápidamente - sin “dejarlos para otro momento”- reducirá el estrés que conlleva dejar cosas pendientes.

Lo realmente importante es evitar que el estrés controle su vida. Contrólelo usted a él adquiriendo éstos y otros hábitos saludables.

99

100

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Estas premisas pueden adaptarse a cualquier tipo de actividad, bien sea usted empresario, trabajador por cuenta ajena, se encuentre sin empleo o se dedique a las labores del hogar. Cuando acabe su jornada de trabajo se sentirá mucho mejor, descansará mejor… se lo agradecerá a sí mismo y sus seres queridos se lo agradecerán a usted.

7.

Preste Atención a Las “Señales”

Como ya hemos visto en apartados anteriores, una parte esencial en la lucha contra el trastorno bipolar es saber identificar las “señales” que advierten de que un cambio de estado de ánimo o que las “subidas y bajadas” están a punto de producirse.

Las fases previas a que un episodio llegue a su apogeo se pueden detectar conociéndose mejor a uno mismo. Al hacerlo, se pueden afrontar mejor esos episodios

y

poner

en

marcha

los

mecanismos

adecuados y las técnicas que acabamos de repasar. Por desgracia, ningún psiquiatra puede aportarle a un enfermo bipolar todos los datos, ni puede especificar qué le pasará exactamente durante las “subidas y bajadas” en su caso concreto. 100

101

Trastorno Bipolar Al Descubierto

La forma en la que se manifiestan los episodios maniacos o depresivos varían enormemente entre un paciente y otro y cada uno ha de afrontar el reto por sí mismo a través de la experiencia.

Cuanto más rápido pueda identificar las señales y los síntomas, más y mejor ayuda podrá recibir o proporcionarse a sí mismo para controlarlos. En algunos

casos

incluso

se

puede

aprender

a

prevenirlos. ¿Pero de qué señales estamos hablando? A continuación se detallan episodios que en principio pueden parecer pequeños e inofensivos cambios de estado de ánimo, pero que pueden servir para predecir el inicio de patrones más pronunciados de “subidas y bajadas”.

Cambios en los hábitos de sueño. Si está siguiendo un horario controlado de sueño (debería hacerlo), y nota que se siente cansado a pesar de haber dormido las horas previstas, puede estar a punto de sufrir un episodio. Esté atento también a problemas de insomnio.

101

102

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Nivel de energía. La fluctuación pronunciada en el nivel de energía que siente que tiene durante el día, también puede ser un indicador importante de un cambio de estado de ánimo. Dado que la mayoría de episodios maniacos se caracterizan por un nivel elevado de energía y vitalidad y los episodios depresivos por todo lo contrario, puede aprender a identificar estas señales con bastante precisión.

Pérdida de apetito sexual. Algunos pacientes bipolares pasan por etapas en las que no desean ningún tipo de contacto sexual. Rechazan las caricias y demostraciones de este tipo porque de algún modo se sienten incómodos. Es habitual que cualquier persona pase por momentos así, pero un cambio brusco en conductas de este tipo puede ser una señal. Lo mismo ocurre con el aumento excesivo de deseo sexual.

Por ejemplo, si una persona habitualmente poco activa en este sentido siente un apetito fuera de lo normal y busca el contacto sexual continuo puede estar sufriendo síntomas del trastorno bipolar (en ocasiones el deseo de mantener relaciones sexuales puede llevarle a conductas indecorosas).

102

103

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Falta de Concentración. Cuando tenga la sensación de que no puede permanecer concentrado en las cosas que hace a pesar de llevar un horario organizado, piense que puede ser una señal de cambio de estado de ánimo.

Auto estima. En este caso es importantísimo que la familia y los allegados estén atentos a las señales. Si usted como enfermo o un ser querido se percata de que está decaído o de que empieza a hacer comentarios negativos sobre usted mismo, esto puede ser una señal de que los síntomas de un episodio depresivo pueden estar aflorando. Es esencial aprender a identificar estas señales y tratar los síntomas cuanto antes.

103

104

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Cambios en la forma de pensar. Si en algún momento y sin razón objetiva empieza a ser demasiado optimista, o si por el contrario tiene demasiados pensamientos negativos e incluso empieza a divagar sobre tragedias y sobre la muerte, puede que esté ante otra señal de que está sufriendo una “subida” o una “bajada”. Si el pensamiento tiene matices suicidas, y no es extraño en un bipolar, es imperativo pedir ayuda.

Cambios de imagen. Algunos pacientes con trastorno bipolar pasan por fases en las que sienten que tienen que cambiar su imagen. Estos cambios incluyen un corte de pelo radical y repentino, un cambio de vestuario general, de estilo de calzado y de ropa, utilizar más maquillaje o tratamientos cosméticos… Esta actitud suele ir acompañada de cierta repulsa o incluso odio a su imagen anterior. Aunque no siempre, este tipo de comportamiento puede esconder un cambio de estado de ánimo por las fuertes emociones que lleva consigo.

Un cambio de imagen no tiene por qué ser malo si se realiza como arma para subir la autoestima. Ir a la peluquería o comprarse ropa nueva puede ser positivo siempre que no se den otro tipo de síntomas maniacos o depresivos. 104

105

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Las señales que identifican posibles cambios de estado de ánimo y de humor en un trastorno bipolar pueden ser herramientas muy útiles para desarrollar un tratamiento más efectivo, pues al controlar las circunstancias que acompañan estas situaciones, se pueden intentar controlar y evitar. Sin embargo, a veces, a una persona bipolar le resulta difícil identificar estas señales, por lo que es de vital importancia la participación activa del entorno más cercano al enfermo.

La familia o las personas que están apoyando a un bipolar suelen ser la pieza clave para detectar las señales, explicárselas al enfermo y proporcionarle la ayuda que necesita para superar muchos episodios de forma rápida y eficaz.

105

106

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si detecta cualquiera de las señales expuestas u otras que le hagan sospechar que está a punto de sufrir un episodio o algún síntoma, informe a su especialista.

Éste

podrá

proporcionarle

el

apoyo

profesional o incluso una medicación específica si así lo estima conveniente para que se sienta mejor.

8.

Mantenga Informado a su Médico

Acudir a la consulta ha de convertirse en algo normal, algo por lo que no hay que sentirse incómodo ni avergonzado. Muchos pacientes bipolares pueden llegar a pensar que su especialista en realidad nunca les dice nada bueno, o que no les dirá nada novedoso que pueda poner fin a su sufrimiento… Pero es importante que se le tenga informado. Su especialista conoce bien su caso y tiene todos los datos necesarios para proporcionarle la mejor ayuda disponible. Si le informa con frecuencia sobre cómo le va o cómo se siente, podrá tomar mejores decisiones y descubrir sus patrones de “subidas y bajadas” más habituales. 106

107

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Para sobrellevar eficazmente un trastorno bipolar debe contactar con el médico:

Cuando presienta que está a punto de sufrir un cambio pronunciado de estado de ánimo. Cuando crea que está experimentando un episodio de “subida” o de “bajada” repentino. Cuando la medicación que toma, pasado un tiempo, no le está funcionando de la manera que cree que debería. Cuando tenga cualquier tipo de sentimientos desesperados, angustia o cualquier tipo de pensamientos suicidas. También cuando tenga dificultades para pasar el día sin superar la tristeza y el decaimiento. Cuando sus allegados y familiares le digan que sospechan que está atravesando un episodio maníaco o depresivo importante.

107

108

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Haciéndole un seguimiento, su especialista podrá aconsejarle sobre cómo evitar situaciones que suelen provocar problemas en su día a día. Puede decidir cambiar su alimentación, sus hábitos de sueño o incluso el tipo de medicación que le ha prescrito anteriormente. Puede aprender a afrontar el trastorno bipolar con esfuerzo y con la ayuda adecuada... Pero hay más, porque todavía quedan algunas cosas que debería considerar y que le posibilitarán enfrentarse de forma más eficaz al trastorno bipolar.

108

109

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 6: Por Qué Debería Considerar La Terapia de Grupo. Todo el mundo las odia, las teme o se avergüenza de tan sólo pensar que “necesitan” o que se les prescribe una terapia de grupo. Nadie quiere acudir de entrada a una sesión. Antes que nada llamémoslos “grupos de apoyo”, pues su función es en definitiva “apoyarle” en su lucha.

Considere lo siguiente:  ¿Es demasiado difícil para usted acudir a una sesión?  ¿Odia o teme admitir que le pueda estar pasando algo malo al igual que a otras personas? 109

110

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 ¿Cree que los grupos de apoyo son inútiles?  ¿Piensa que haría el ridículo?

Y ahora piense…

 Si cree que es la única persona en el mundo que está sufriendo de la forma en la que usted lo hace.  Y piense en si existe la posibilidad de que otras personas que padezcan su enfermedad hayan aprendido a sobrellevarla e incluso puedan estar viviendo vidas plenas y felices. Hay millones de hombres y mujeres que han afrontado durante años esos cambios de estado de ánimo y las “subidas y bajadas” que quizás pueda estar experimentando usted (o un ser querido). En realidad, la evidencia se sostiene por sí sola: Por mucho que familiares y amigos quieran ayudar a un enfermo bipolar, por más grande que sea su voluntad, su abnegación y su amor… jamás podrán saber lo que esa persona siente realmente.

110

111

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Querer ayudar a un enfermo no siempre es suficiente. Si sufre un trastorno bipolar, lo mejor que puede hacer es buscar apoyos complementarios fuera de su núcleo afectivo. Apoyos de personas que sufran también un trastorno bipolar y que luchen como usted lo hace día a día. Un grupo de apoyo es precisamente eso, una excelente herramienta de apoyo, de comprensión y de ayuda directa. Puede ayudar a un enfermo bipolar a comprender qué le está sucediendo y sobre todo a encontrar formas de afrontar su enfermedad.

Muchos grupos profesionales de apoyo para el trastorno bipolar se reúnen en hospitales y clínicas, centros psiquiátricos o sociales e incluso en casas particulares.

Para

encontrarlos,

pregunte

a

su

especialista, pues probablemente conocerá alguno cercano a su localidad… o incluso se plantee crear uno nuevo. La mayoría de grupos de apoyo están liderados por un moderador, que puede ser un psicólogo, un psiquiatra, o incluso un enfermo que haya aprendido a convivir con el trastorno bipolar de manera efectiva. 111

112

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Al compartir experiencias positivas y negativas del día a día, usted podría ayudar a otras personas en la misma medida que ellas podrían ayudarle a usted. Es un método excelente y muy valioso, pues pronto se dará cuenta de que NO está solo en su lucha. Si lo anteriormente expuesto no acaba de motivarle para que participe en un grupo de apoyo, considere además lo siguiente:

Se trata de una actividad entretenida y amena, en la que ampliará su círculo social. Mientras esté inmerso en una reunión, escuche, aporte experiencias y participe en ellas… sufrirá menos episodios maniacos o depresivos, pues se concentrará fácilmente en cómo ayudarse a sí mismo. Puede conocer a personas que sufran patrones de “subidas y bajadas” idénticos a los suyos, y compartir experiencias y maneras de combatirlos. Puede descargar con ellos sus frustraciones y expresar libremente sus miedos… aquellos que quizás no se atreve a compartir con sus seres queridos.

112

113

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Nadie más ni mejor que estas personas pueden comprender del todo cómo es saber y aceptar que se tendrá que convivir con la enfermedad el resto de sus días. Y nadie como ellos saben lo que supone tener que tomar medicación a diario. Ya sabe que el trastorno bipolar no tiene cura… Es una maldición que puede tenerle prisionero el resto de su vida. Pero eso no quiere decir que no tenga que luchar. Un grupo de apoyo puede ayudarle a ganar las pequeñas batallas del día a día que, a la larga, pueden resultar en victorias muy importantes para su bienestar y felicidad.

113

114

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Capítulo 7: Haciéndole Frente Registrando los Síntomas Hacer un seguimiento de cómo evolucionan los síntomas en el trastorno bipolar también es una buena manera de sobrellevar la enfermedad. De esta manera se podrá ver fácilmente si el tratamiento y las técnicas que está llevando a la práctica surten efecto Su propio especialista puede sugerirle que lo haga durante las primeras semanas de tratamiento, pero no le perjudicará mantener la rutina durante mucho más tiempo. De hecho, puede ser otra buena herramienta para afrontar el problema. Necesita crear un “Diario de estado de ánimo”. El diario ayudará a su psiquiatra y a usted mismo a llevar un registro efectivo de cómo se siente en determinados días, o cuándo sobrevienen cambios en sus patrones de conducta y estados de ánimo. De esta manera, revisando por ejemplo lo acaecido durante una semana, podrá observar la evolución y la frecuencia objetiva de las “subidas y bajadas” en su trastorno bipolar.

114

115

Trastorno Bipolar Al Descubierto

También puede ser una buena idea que sus personas más allegadas, aquellas que le están ayudando a enfrentarse y luchar contra la enfermedad, colaboren en la elaboración del diario. Para empezar su diario puede adquirir un diario corriente, utilizar una agenda o incluso una libreta. A continuación le proponemos un modelo de “Diario de estado de ánimo”, y las secciones diarias que puede incluir. Separe espacio para sus anotaciones diarias y, si lo desea, para posibles anotaciones de sus seres queridos. Incluya en cada entrada la fecha y si escribe varias veces al día, la hora del día en la que lo hace.

En su “diario de estado de ánimo” puede escribir:

Cómo se siente ese día, incluyendo cualquier cambio que haya tenido en esos sentimientos. Si se levanta por la mañana de buen humor, deje constancia. Si alguien ha conseguido enojarle, regístrelo también. Puede comentar las situaciones que le han hecho reír, llorar, angustiarse… etc. 115

116

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Esta parte de sus experiencias vitales y sentimientos pueden ser el arranque de cada entrada. A continuación, también debería dejar constancia de:

Sus actividades diarias. Si va a trabajar, escríbalo. Si ha decidido pasar el día en cama o viendo la televisión también es importante que lo comente. Es importante que intente explicar por qué ha hecho cosas que habitualmente no hace. De esta manera usted y su médico pueden descubrir motivos que quizás hayan provocado una “subida” o una “bajada” y de este modo prever y tratar episodios futuros. Los patrones y hábitos de sueño. Debe registrar los cambios que note en su forma de dormir o descansar pues pueden marcar la diferencia en su sensación de bienestar general. Medicación y efectos secundarios. Si se toma una pastilla y a los pocos minutos o a la hora siente que necesita acostarse o dormir la siesta, debe dejar constancia. También debe comentar si ha habido cambios en la forma en la que su cuerpo asimila los fármacos: si empieza a notar efectos secundarios nuevos, si los ha dejado de tener… etc.

116

117

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si suele tener problemas con su medicación, es aconsejable que abra un apartado concreto en su diario para hacer un seguimiento específico.

Cambios importantes en su vida. Muchos de los acontecimientos personales que le afecten también deben ser registrados. A veces, la muerte de un ser querido, un accidente en el que se ha visto envuelto un familiar, una ruptura sentimental o una discusión con un amigo pueden llevar a episodios depresivos e incluso maniacos severos. Anote además también acontecimientos trascendentes en su trabajo o en sus actividades diarias. La mayoría de días se dará cuenta de que han sido totalmente normales, sin demasiados sobresaltos. Quizás se encuentre con que no tiene demasiadas cosas que anotar en su diario. Es lo habitual, pero no olvide dejar constancia de ello. Por otro lado, habrá ocasiones en las que necesite mucho espacio para describir lo que siente y lo que está experimentando. Intente describirlo con el máximo detalle, pues lo que escriba puede encerrar la clave para una mejoría.

117

118

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Si decide llevar este tipo de diario, es importante que se lo comunique a su especialista, pues puede que le sugiera secciones o sensaciones concretas que debería anotar. Dado que cada paciente bipolar sufre síntomas muy particulares, su médico quizás quiera saber cosas concretas sobre su día a día.

 Si no quiere escribir en papel, también puede utilizar su ordenador y conservar su diario en el disco duro. Puede acordar con su médico que antes de cada consulta le enviará su “diario” por e-mail.  Si le apasiona Internet, incluso puede crear un blog gratuito y anónimo en www.wordpress.com o en www.blogspot.com. Llevar un diario sobre su estado de ánimo puede ser y será beneficioso para usted. Oblíguese a escribir a una determinada hora del día: antes de acostarse, después de comer, antes de tomar una ducha… Si adquiere el hábito de hacerlo, pronto descubrirá que no requiere tanto esfuerzo y que, incluso, puede que disfrute de su pequeño momento de reflexión diario.

118

119

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Conclusión El trastorno bipolar es un mal para el que la ciencia todavía no ha encontrado todas las respuestas. Afecta de por vida a quienes lo sufren sin posibilidad a día de hoy de aplicar una cura total. Sin embargo, millones de personas con trastorno bipolar consiguen llevar una vida plena y feliz porque aprenden a convivir con la enfermedad y a luchar efectivamente contra ella. No existen fórmulas mágicas, pero sí muchos “aliados” poderosos con los que puede hacer frente común. La medicación, la psicoterapia y las distintas técnicas descritas en este trabajo le proporcionarán una valiosa ventaja contra el enemigo. El trastorno bipolar no tiene por qué ganarle la batalla. Le ganará la partida muchas veces, asúmalo. ¿Pero es acaso más fuerte que el espíritu de lucha del ser humano? Estar enfermo no es el fin del mundo, aún cuando no exista un tratamiento que elimine por completo el problema. Perder la esperanza y la confianza en el futuro equivale a ser derrotado. Tiene una alternativa al sufrimiento.

119

120

Trastorno Bipolar Al Descubierto

 Puede tomar la decisión de sentirse estigmatizado, de rendirse y dejarse llevar por sentimientos de terrible autocompasión. Puede sentirse desgraciado el resto de su vida porque es lo más fácil… es la salida y el camino más diáfano y, para caminar por él, apenas hace falta esfuerzo. Su condición le guiará paso a paso hasta el final si decide abandonarse a su suerte. Así es como, por desgracia, funciona la mente humana. Por otro lado, puede revelarse.

 Puede luchar y tomar el camino más pedregoso, pero que lleva finalmente al lugar donde siempre quiso llegar.  Tendrá que tomar decisiones importantes a cada paso. Tendrá que renunciar a hábitos que han formado parte de su vida hasta el día de hoy. Tendrá que superar sus miedos y enfrentarse cara a cara con su propia condición.  Es posible que tenga que sacar fuerzas de flaqueza, o hacer de tripas corazón. Confíe en usted mismo porque si lo hace, si pelea, tendrá una vida más larga, más sana y plena. 120

121

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Busque aliados y aférrese a ellos porque siempre estarán ahí para ayudarle.  Descubrirá que puede disfrutar del día a día; que puede cumplir los objetivos que se marque; que puede desempeñar muchas labores que creyó jamás podría llevar a cabo.  Comprenderá la importancia que tienen en su vida la amistad y la familia. Evitará dañar a su seres queridos y no los apartará de su lado… podrá sentirse libre de sentir y recibir el amor que todo ser humano necesita.  Porque al liberarse de las cadenas que le ha impuesto su carcelero (el trastorno bipolar), limpiará el espejo con el que se ve a sí mismo. Acabará por sentirse mejor y así, con esperanza, podrá afrontar cualquier contratiempo. A partir de hoy tiene en su mano una decisión importante. Quizás la más importante que haya tomado jamás: Debe elegir un camino u otro. Pero recuerde: No importa lo que los demás hagan, ni lo bueno que sea su médico, ni siquiera que tome los mejores fármacos del mercado o que crea no tener motivos para la esperanza. Al final, depende de usted. 121

122

Trastorno Bipolar Al Descubierto

Sólo usted puede tomar las riendas de su vida. Le deseo toda la suerte del mundo en este difícil viaje, que le llevará al más maravilloso de los destinos. Un afectuoso abrazo, José Luis González E-mail: [email protected]

122

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.