CÓMO UTILIZAR PHIXR Programa de edición de imágenes

Aula de la Experiencia CÓMO UTILIZAR PHIXR Programa de edición de imágenes Laura Aragón Rivera 1. Primeros pasos(1) Aula de la Experiencia • Abr

3 downloads 94 Views 4MB Size

Recommend Stories


DESCRIPCIÓN DE TECNOLOGÍAS A UTILIZAR
2016/07/09 22:02 1/6 Proyecto 1: Servidor de Video. Proyecto 1: Servidor de Video. Grupo 03: Manuel Tato Fernández de Simón - Santiago Manuel Mansi

Utilizar la marca como
La estrategia de la marca principal: riesgos y oportunidades L Peter H. Farquhar, Julia Y. Han, Paul M. Herr y Yuji Ijiri Cuando se menciona un produ

Normativa Legal a Utilizar
Monotributo Normativa Legal a Utilizar Ley 26565 Decreto 1/2010 RG 2616 RG 2746 RG 2888 REGIMENES TRIBUTARIOS REGIMEN GENERAL (AUTOLIQUIDACION) REG

CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO
CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO Todo el mundo está obsesionado con los malditos ‘Phrasal Verbs’. Este libro ha sido diseñado para ayudarte a mejorar tu habil

Story Transcript

Aula de la Experiencia

CÓMO UTILIZAR PHIXR Programa de edición de imágenes

Laura Aragón Rivera

1. Primeros pasos(1)

Aula de la Experiencia

• Abrimos

el navegador de internet. • Entramos en Google, tecleamos “phixr” y pulsamos el botón de “Buscar”:

1. Primeros pasos(1I) con el ratón sobre el enlace que pone: “Phixr – Editor Online de Fotos”

Aula de la Experiencia

• Pulsamos

Primeros pasos (III)

Aula de la Experiencia



Al pinchar en el enlace nos aparecerá esta imagen. Pulsamos con el ratón sobre el rectángulo verde que pone “¡COMIENZA!”

Primeros pasos (IV)

Aula de la Experiencia



A continuación pulsamos con el ratón sobre el recuadro que está a lado de “he leído y acepto las condiciones de uso” y a continuación pulsas con el ratón en “continúa”.

Entrando en la web de Phixr (I)

Aula de la Experiencia



Nos aparecerá una nueva ventana en la que tendremos que pulsar con el ratón en “examinar”.

Entrando en la web de Phixr (II)

Aula de la Experiencia



A continuación se abrirá una nueva ventana donde aparecerá archivos para elegir un archivo de tu ordenador. Después de seleccionar el archivo, pulsa con el ratón en “abrir” y pulsa de nuevo en “enviar esta foto a phixr”.”

Entrando en la web de Phixr (III)

Aula de la Experiencia



Nos aparecerá en la ventana la imagen que hemos seleccionado antes de esta forma:

Algunas funciones de Phixr (I) Las funciones que nos permite Phixr hacer se encuentran a la izquierda de la foto en forma de iconos:  Deshacer la operación anterior  Rehacer la operación anterior  Rotar arbitrario : Esta función permite rotar la imagen los grados que queramos pulsando con el ratón sobre ese icono. Si pulsamos en ese icono nos aparece la siguiente ventana:

Aula de la Experiencia



Algunas funciones de Phixr (II)

Aula de la Experiencia



A continuación pulsamos con el ratón en el recuadro que pone el número cero, y ponemos los grados que nos gustaría mover la foto y pulsamos con el ratón en “Ejecutar”

Rotar en pasos de 90º

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón sobre este icono nos aparecerá una ventana adicional en la que haremos click con el ratón en las flechas que aparecen en la ventana y pulsamos con el ratón en “Ejecutar”

Voltear horizontal o vertical

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón sobre este icono nos aparecerá una ventana adicional en la que haremos click con el ratón en las flechas que aparecen en la ventana y pulsamos con el ratón en “Ejecutar”.

Cambiar de tamaño

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta permite cambiar el tamaño de tu foto en tres formas diferentes. ◦ Píxeles: El primero método te permite escribir una anchura / altura deseada en píxeles. ◦ Porcentaje: Puedes elegir de una lista de porcentajes, como "90%", "80%" y así sucesivamente. El número ciento se refiere a la anchura y la altura de la foto, no su área. ◦ Tamaños estándar: Eliges de una lista de aproximación de tamaños estándar. Estos tamaños son por ejemplo 1024x768, 800x600, 640x480. Sin embargo, si tu foto es de otro proporción, estos tamaños estándar se adaptarán. Por lo tanto, podría haber un tamaño "estándar" de 1024x650.

Funciones de Phixr (VI)

Aula de la Experiencia



Esta es la ventana que nos aparecería cuando pulsemos con el ratón en el icono de Cambiar de tamaño:

Recortar

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta es para recortar la foto, es decir, cortar partes innecesarias. Esta es la ventana que aparece si pulsamos con el ratón en el icono recortar:

Agrandar el lienzo

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta hace la foto más grande, pero no por la escala. En cambio, puedes añadir "espacio" en torno a la foto. Los diferentes métodos para seleccionar el tamaño final son los mismos como se explica en la sección "Cambiar de tamaño".

Efectos del color

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta modifican los colores de la foto. Si pulsamos con el ratón sobre la barra en las flechas situadas en la parte derecha, podremos ver las distintas opciones que hay para modificar el color de la foto.

Efectos del color

Aula de la Experiencia



: (1)

Algunas de las opciones para modificar el color son: ◦ Normalizar: Corrige el balance de color de la foto para que la gama de colores disponibles se utiliza lo mejor posible. ◦ Balance de blancos auto: El "balance de blancos" es un ajuste que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los distintos tonos de gris). Corrige el balance de color de la foto para que muestra el blanco como lo que es: blanco. ◦ Mejorar los colores

Efectos del color

Aula de la Experiencia



: (1I)

Algunas de las opciones para modificar el color son: ◦ Contraste auto: Mejora el contraste de la foto. Es muy adecuada para las imágenes de bajo contraste. Fotos con contraste normal no muestran mucha diferencia. ◦ Igualar: Realiza un realce automático de contraste. La herramienta ajusta el brillo de una imagen de manera que cada valor de brillo posible aparece en el mismo número de píxeles como cualquier otro valor. Los resultados dependen de la foto.

Aula de la Experiencia

Efectos del color ◦ ◦ ◦ ◦ ◦

◦ ◦ ◦

:

Sepia Retro Bronce B/N: Esta herramienta convierte la foto a blanco y negro (escala de grises). Proceso cruzado: Proceso cruzado (crossprocessing en inglés, a veces abreviado en xpro) era el método de procesar deliberadamente película fotográfica en una solución química destinada a un tipo diferente de película. Esta herramienta simula este proceso. Años sesenta: Cambia los colores de la foto de manera que se ve desde finales de los sesenta. Warhol: Genera una imagen en mosaico en estilo Pop Art inventado por Andy Warhol. Dos colores: Reduce la foto a dos colores: blanco y negro.

Posterizar:

Aula de la Experiencia



Hace que la foto parezca un cartel: Reduce la cantidad de colores por canal de color (rojo, verde, azul). ◦ Invertir: Invierte los colores de la foto. ◦ Invertir el brillo: Esta herramienta invierte el brillo de los colores. ◦ Mapa de calor: Crea un mapa de calor pseudo, que muestra los colores oscuros como colores fríos, y los colores claros como colores cálidos. ◦ Neón: Muestra los bordes de la imagen como luces brillantes de neón. ◦ Cianotipo: Muestra los bordes de la imagen como bocetos en un lienzo azul. ◦ Sobel: Esta herramienta utiliza el operador de Sobel. ◦ Película infrarroja: Esta herramienta simula el efecto del uso de película infrarroja al disparar la foto

Funciones de Phixr (XII)

Aula de la Experiencia



De forma rápida también se puede modificar el brillo o el contraste de la foto si pulsamos con el ratón sobre las flechas de las dos barras de esta ventana:

Efecto de cámara

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón sobre este icono nos aparece una ventana similar a la ventana de efectos del color:

Efecto de cámara

Aula de la Experiencia



:

También posee muchas opciones entre las que se encuentra: Tilt-shift, Lomo, Proceso cruzado II, Años sesenta II, Fresco II, Radiación II, Suelo II y otros muchos mas. Podéis probar los diferentes tipos de efectos de cámara pulsando con el ratón sobre la opción que queráis y cuando elijáis el que más os guste pulsáis con el ratón en “ejecutar”. ¡¡NOTA: Si una vez ejecutado se quiere deshacer la acción basta con pulsar con el ratón en el icono “Deshacer la operación anterior” !!

Efectos especiales

Aula de la Experiencia



:

Pulsando con el ratón sobre este icono nos aparecerá la siguiente ventana que contiene diversas opciones y añadirle efectos a la foto. Hay diferentes efectos como: la esfera, el remolino, printed comic…

Efectos especiales

Aula de la Experiencia



:

En las dos cuadros que aparecen en la ventana podemos observar los cambios que sufre la imagen dependiendo del efecto que elijamos. ◦ Podemos hacer que la imagen tenga varios niveles de aplicación de un determinado efecto. Para ello elegimos el efecto que deseamos aplicar pulsando con el ratón sobre las imágenes de los perros que aparecen con un determinado efecto y a continuación pulsamos con el ratón sobre la barra que está delante de “Preselección 5” y movemos el botón de la barra con el botón derecho del ratón pulsado.

Decorar la foto

Aula de la Experiencia



:

Pulsando sobre este icono con el ratón nos aparecerá una ventana que funciona de forma similar a las anteriores en las que podremos elegir que objeto colocar en nuestra imagen pulsando con el ratón sobre el objeto que queramos utilizar. Podremos también rotar y variar el tono del objeto seleccíonado utilizando las barras que están debajo de los objetos de forma similar a la barra de “Preselección 5” de la función de efectos especiales”

Agregar texto a la foto

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta agrega el texto en tu foto. Puedes seleccionar la fuente, color, estilo, ángulo de rotación y la posición del texto dentro de la imagen (o el área seleccionada). Para ello pulsamos con el ratón en el icono y nos aparecerá la siguiente ventana: En la parte izquierda se puede cambiar el tipo de letra y en el cuadro donde pone “Texto…” se escribe el texto que se desee.

Aula de la Experiencia

Agregar texto a la foto

:

Para cambiar el tamaño de la letra basta con pulsar con el ratón sobre la barra que está señalada en la ventana con un cuadro rojo. Podemos cambiar el color del texto, del borde o del fondo del texto pulsando con el ratón sobre los cuadros que están situados delante de la palabra “texto”, “Borde” y “Fondo”.

Tarjeta de Felicitación

Aula de la Experiencia



:

Sirve para poner tu foto (o una parte de ella) en una plantilla de una tarjeta de felicitación y para poner una cara (seleccionada antes de activar la herramienta) en una fotografía. Para ello pulsamos con el ratón sobre el icono y nos aparece la siguiente ventana en la que podremos elegir la felicitación que queramos y pulsando con el ratón sobre “Ejecutar”.

Bocadillo de cómic

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón sobre el este icono nos aparece una ventana en la que podemos posicionar el bocadillo hacia donde queramos y poner el bocadillo del color que queramos. Esta es la ventana que nos aparecerá:

Hacer instantánea

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta hace aparecer la foto elegida como una foto instantánea. Si pulsamos con el ratón sobre ese icono podremos cambiarle el color del fondo y del borde de la fotografía y luego pulsamos con el ratón sobre “Ejecutar” para ver los cambios realizados.

También podremos rotar la foto y ponerla más cóncava o convexa, dependiendo de nuestros gustos

Redondear las esquinas

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta es para crear esquinas redondeadas de la foto. Puedes seleccionar un radio y un color de fondo del "vacío" esquinas en la ventana que aparecerá al pulsar con el ratón sobre el icono: Al igual que la anterior opción, podemos cambiarle el color de fondo a la foto.

Marco de la imagen

Aula de la Experiencia



:

Sirve para crear esquinas redondeadas de la foto. Puedes seleccionar un radio y un color de fondo del "vacío" esquinas. Podremos modificar el ancho, la sombra y el borde interior que queramos del marco e incluso cambiarle el color pulsando con el ratón sobre las barras que aparecen en la ventana que aparece cuando pulsamos con el ratón sobre el icono

Ajustar brillo, saturación, tono, contraste

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón sobre este icono podremos ajustar el brillo, la temperatura, contraste, etc… Pulsamos con el ratón sobre este icono y aparece la ventana con distintas barras para ajustar la temperatura, exposición, brillo, contraste, vitalidad, saturación tono, opacidad y calar.

Equilibrio de color/ niveles

Aula de la Experiencia



:

Sirve para corregir manualmente el balance de color. Puedes ajustar los componentes de rojo, azul, verde, amarillo, magenta y cian.

Enfocar la foto

Aula de la Experiencia



:

Esta opción nitida la foto, es decir la aclara de forma que se vea mejor todos los detalles de la foto. Para ello, pulsamos con el ratón sobre las barras de “Intensidad”, “Radio” y “Fuerza” y vamos probando hasta conseguir nitidar la foto.

Aula de la Experiencia

Desenfocar/Distorsionar

: (I)



Si pulsamos con el ratón en ese icono nos aparece diferentes funciones en la ventana como:



SUAVIZAR: Suaviza la foto y hace que las personas parecen más jóvenes. DESENFOCAR: Esta herramienta hace una foto menos nítida. ORTON: Es una mezcla de desenfoque y suavizar. DESENFOQUE DE MOVIMIENTO: Esta herramienta crea un efecto de movimiento linear. DESENFOQUE RADIAL: Crea un efecto de movimiento radial. Se puede seleccionar el centro de rotación haciendo pulsando con el ratón en la imagen pequeña de prueba que aparece en la parte superior de la ventana.

   

Desenfocar/Distorsionar

DESENFOQUE DE ZOOM: Esta herramienta simula el zoom de una cámara dentro de una toma, al añadir un desenfoque de movimiento que se puede ajustar para conseguir un resultado dramático. Puedes especificar una ubicación en el centro y el radio de un área central que no se modificará.  PIXELACIÓN: Esta herramienta amplía los píxeles de la imagen y por lo tanto reduce la resolución de la foto.  BALDOSAS DE VIDRIO: Mira tu foto a través de una pared de baldosas de vidrio.  LEGO: Convierte la foto en un efecto de piezas lego. 

Aula de la Experiencia

: (II)

Aula de la Experiencia

Desenfocar/Distorsionar

:

Para utilizar los diferentes efectos anteriores basta con pulsar con el ratón en las opción que se quiera utilizar y pulsar en el botón “Ejecutar”.

Podemos dar mas o menos intensidad al efecto haciendo clic en la barra de “Intensidad”.

Reducción de ruidos/ Granos fotográficos

Aula de la Experiencia



:

Si pulsamos con el ratón en esta herramienta nos muestra en una ventana dos opciones: • Reducción de ruidos: Esta opción limpia tu foto mediante la eliminación de ruido, es decir, pequeños puntos de diferentes color que puede ser el resultado de la mala iluminación. • Grano fotográfico: Esto es para la adición de ruido oscuro o claro en la foto para que la foto aparecerá granulada.

Mezclar/ combinar fotos

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta es para mezclar dos fotos. Puedes elegir dónde la segunda foto debe estar dentro de la primera, cambiar la transparencia, etc. Esta es la ventana que nos aparece al pulsar con el ratón sobre el icono .

Arreglar ojos rojos

Aula de la Experiencia



Se utiliza ara eliminar los efectos de ojos rojos en las foto, causados por el flash. Se tiene que seleccionar el área del ojo rojo antes de activar esta herramienta. Para ello pulsamos con el ratón sobre la foto y seleccionamos la zona de los ojos:

Aula de la Experiencia

Arreglar ojos rojos Por último pulsamos con el ratón sobre el icono de “Arreglar ojos rojos” y pulsamos con el ratón sobre “Ejecutar”.

Dibujar formas geométricas & crear degradados

Aula de la Experiencia



:

Esta herramienta es para dibujar formas rectangulares, triangulares o elípticas. Hay que seleccionar el área de la forma antes de activar esta herramienta (como en la función de arreglar ojos rojos) . Además puede crear degradados de varias formas y colores. Una vez que hayamos seleccionado el área, podemos poner la forma geométrica o el degradado que queramos.

Aula de la Experiencia

Para terminar… 

Cuando se termine de modificar la foto se puede hacer lo siguiente: ◦ Guardarla en el ordenador ◦ Imprimirla ◦ Transferirla a alguna cuenta de Facebook, Flirck, Myspace, Twitter, Photobucket… ◦ Enviarla por email ◦ …



Para guardarla en el ordenador haremos los siguiente: ◦ Pulsamos sobre la pestaña “Guardar ” que está en la parte inferior de la foto elegida en la página principal

Para terminar…

Aula de la Experiencia



Para guardarla en el ordenador haremos los siguiente: ◦ Pulsamos sobre la pestaña “Guardar ” que está en la parte inferior de la foto elegida en la página principal

◦ Podemos elegir el formato del archivo pulsando con el ratón sobre la pestaña que junto a “Formato de archivo”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.