COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN Y DIFUSIÓN DE LA SSA SINALOA

COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN Y DIFUSIÓN DE LA SSA SINALOA DIFUSIÓN 14 DE JULIO DEL 2015. "Sin herramientas: Así trabajamos los médicos en el 49 del IM

1 downloads 64 Views 194KB Size

Recommend Stories


COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN Y DIFUSIÓN DE LA SSA SINALOA DIFUSIÓN 24 DE JUNIO DEL 2016
COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN Y DIFUSIÓN DE LA SSA SINALOA DIFUSIÓN 24 DE JUNIO DEL 2016. Focos rojos en Mazatlán por Dengue y Chikungunya Mazatlán, Sin

IMAGEN SOCIAL DE LA VEJEZ:
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO GRADO EN TRABAJO SOCIAL TRABAJO DE FIN DE GRADO IMAGEN SOCIAL DE LA VEJEZ: UN ACE

PROY-NOM -237-SSA
Normas Oficiales Mexicanas SSA1 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 13 de Agosto de 2004 PROY-N O M-237-SSA1-2004 PROYECT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL INVESTIGACION Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL SUPERVISORA L

El refuerzo de la imagen social en la conversación coloquial
ALBELDA MARCO, Marta (2005): «El refuerzo de la imagen social en la conversación coloquial del español», en Bravo, Diana (ed.), Cortesía lingüística y

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS MATERIA: Pedagogia y Trabajo Social ASESORA: Dra. Irma Leticia Zapata Rivera ALUMNA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CULIACÁN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CULIACÁN FORMACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Y MERCADO LABORAL E

Story Transcript

COMUNICACIÓN SOCIAL IMAGEN Y DIFUSIÓN DE LA SSA SINALOA

DIFUSIÓN 14 DE JULIO DEL 2015.

"Sin herramientas: Así trabajamos los médicos en el 49 del IMSS" Salvan la vida a interno, sin herramientas de trabajo. Los Mochis, Sinaloa.- La historia de un paciente que fue atendido en el hospital del IMSS número 49 de Los Mochis fue posteada en la página de Facebook #YoSoyMedico18. En el, Indira Cázares indica que el hospital tiene sobrepoblación de pacientes. El paciente es de alto riesgo por género, edad, obesidad, sedentarismo, tabaquismo entre otros, pero el hospital no cuenta con los medios necesarios para la atención, por lo que los familiares lo trasladan a un hospital privado, tras su restablecimiento, es trasladado al hospital del IMSS, donde luego de la intervención el paciente fue salvado. Este es el post: En el HGZ 49, Los Mochis, Sinaloa, hospital con sobre población, Paciente Masc 38a con alto riesgo cv por género, edad, has, obesidad, sedentarismo, tabaquismo entre otros, acude por dolor torácico intenso opresivo, descarga adrenergica, se detecta por ekg infarto cara inferior, se tromboliza con tnk, no cumple criterios de repercusión, se comenta sobre 2da terapéutica no disponible en la unidad, familiar decide traslado a medio privado a que se realice icp de rescate, tras esta reingresa a la institución para continuar con el tratamiento y manejo en terapia intensiva, no habiendo espacio en dicha sala continuamos su vigilancia estrecha y tratamiento en estabilización, paciente vivo y estable gracias a tratamiento multidisciplinario por médicos Urgenciologos, hemodinamista, enfermeras y médicos internos... Pero claro... No sale en las noticias!!!. LOS MOCHIS\13-07-2015 Temperaturas extremas seguirán y piden prevenirse GUASAVE.- El aumento en la temperatura ambiente se mantendrá en la región, de acuerdo con el pronóstico del clima entre 37 y 44 grados centígrados, por lo que autoridades de Salud hacen un llamado a la ciudadanía a prevenirse para evitar enfermedades. Simón Martínez Gonzales, representante de la Delegación Sanitaria No.1, recomendó a la ciudadanía extremar precauciones, sobre todo a adultos mayores y menores de edad GUASAVE/14-07-2015 Se convierte en horno el norte del estado Las temperaturas terminaron por alcanzar los 41 grados centígrados a la sombra en la región y 46 en la sierra. Los Mochis, Sinaloa.- En un horno terminó por convertirse el norte del estado, en donde, ante el malestar generalizado de la población, las temperaturas terminaron por alcanzar los 41 grados centígrados a la sombra en la región y 46 en la sierra. La Dirección del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua reportó que los altos reportes del mercurio detectados en el valle se presentaron en El Fuerte, Cortinez, Los Mochis y Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL Ahome, en donde se registraron máximas a la sombra de 41,41 y 40.5 y 40 grados centígrados, respectivamente. A la intemperie, el efecto de las temperaturas es mayor, pues éstas se elevan en 1.5 y 2 grados más. En los límites de la sierra, el termómetro reportó máximas extremas de 46 grados centígrados en Tubares; Huites y Choix con 42 en Batopilas y Cazanate y, entre otras, 41.5 en Guerachi. LOS MOCHIS\13-07-2015

Agroquímicos, bajo la sospecha de cáncer Por años se han aplicado cientos de toneladas de sustancias para elevar la productividad del campo sinaloense, pero descuidan el impacto ecológico. Guasave, Sinaloa.- Los distintivos de “Corazón agrícola de México” o “Líder Nacional en Alimentos” parecen no haber llegado solos a Guasave y Sinaloa, son calificativos que a la par de la gran producción han generado de acuerdo con diversas investigaciones científicas un fuerte impacto al medio ambiente y sembrado la duda de si el uso de plaguicidas es tan indiscriminado, tóxico y falto de cuidado a la hora de su aplicación como para afectar la salud humana y desencadenar cáncer . . Y es que hace no muchos años la región norte de Sinaloa fue bautizada como el “valle de la muerte” como consecuencia de la incidencia de casos de cáncer asociados a la exposición de estos productos químicos, efecto que sigue despertando la misma sospecha a pesar de la negativa de las autoridades. Una muerte sorpresiva. A media hora de la ciudad de Guasave, en Estación Naranjo, la familia Luque Lugo recuerda como si hubiera sido ayer la tragedia que el 16 de septiembre de 1999 enlutó su hogar a causa, dicen con diagnóstico médico en mano, del indiscriminado uso de productos agroquímicos que provocaron a Rodolfo Luque, entonces de 15 años de edad, anemia aplástica, una enfermedad que se manifiesta cuando la médula ósea deja de producir células sanguíneas nuevas. Guasave\13-07-2015 Ataque de abejas moviliza a cuerpos de rescate Los Mochis, Sinaloa.- Elementos de Bomberos fueron alertados de que un enjambre de abejas atacó a una familia, la cual logró refugiarse en una vivienda. La alerta se dio hace unos minutos en el ejido Felipe Ángeles. De acuerdo con los reportes, las llamadas alertaban de que un enjambre estaba atacando a pobladores del lugar, por lo que de manera inmediata los bomberos se trasladaron al lugar. Al llegar lograron auxiliar a un perro que sufrió varias picaduras de los insectos. LOS MOCHIS/14-07-2015 Se intensifica tormenta tropical "Dolores" en el Pacífico El meteoro podría convertirse en huracán categoría I en las próximas horas. (EL UNIVERSAL) La tormenta tropical Dolores, que continúa muy cerca de las costas de Colima y Michoacán, se intensificó esta madrugada y podría convertirse en huracán categoría I en las próximas horas de este lunes. El Servicio Meteorológico Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL Nacional (SMN) detalló que a las 04:15 horas, tiempo del centro de México, dicho fenómeno se localizó a 250 kilómetros por hora al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Indicó que el meteoro registra vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora. Nacional\13-07-2015 Impacta recorte a derechohabientes ESCUINAPA._ El recorte de servicios subsidiados por el Seguro Popular, como las hospitalizaciones, partos, sueros y decenas de medicamentos, tomaron por sorpresa e impactaron a los derechohabientes del Hospital General. Señalaron que el recorte es una desesperación pues algunas personas requieren medicamento controlado de alto costo. ESCUINAPA/14-07-2015 Llevan Feria de la Salud a la Colonia Francisco I. Madero MAZATLÁN._La primera Feria de la Salud del Sistema DIF Mazatlán y el Ayuntamiento fue instalada ayer en el Centro de Desarrollo Social de la Colonia Francisco I Madero. Ahí, más de 100 personas esperaron en filas para ser atendidos por los voluntarios de distintas dependencias como la Universidad Autónoma de Durango, el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa, la Secretaría de Salud, Dportenis, Juventud con una Misión y la asociación Compartiendo Retos. En la primera edición de la Feria de la Salud hubo consulta médica general, dental, sicológica y jurídica, toma de papanicolaou, glucosa y control de peso, módulo de vacunación, afiliación al Seguro Popular, prueba de VIH/SIDA, entrega de apoyos como despensas, y corte de cabello. Clínica del IMSS de la colonia Prados del Sol en Mazatlán comenzaría en octubre. Existe el presupuesto para el inicio de la obra, asegura el subdelegado del IMSS en Sinaloa, Samuel Lizárraga. MAZATLÁN._ La Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social que se ha planeado por años en la colonia Prados del Sol podría iniciar en octubre, de acuerdo con el subdelegado del IMSS en Sinaloa, Samuel Lizárraga. Esto gracias a que existe el presupuesto para el inicio de la obra. Aunque se posee una fecha tentativa, no se tiene una para la finalización del proyecto. MAZATLÁN\13-07-2015 Se blindan palaperos contra mar de fondo en Mazatlán MAZATLÁN. Primero fueron los hoteleros quienes iniciaron la construcción de muros de concreto para reforzar sus instalaciones del llamado mar de fondo, y ahora son los palaperos quienes también hacen lo propio. A diferencia de los hoteleros, los propietarios de restaurantes en la playa, junto al Malecón, colocan no sólo costales con arena, sino también madera MAZATLÁN/14-07-2015 Provoca tormenta 'Dolores' alerta verde en Sinaloa Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL La tormenta tropical se intensifica y hoy por la tarde se prevé que aumente a huracán; en Mazatlán hay nublados y lluvia dispersa, además de fuerte oleaje. MAZATLÁN._ La tormenta tropical Dolores se intensifica y provoca lluvias en el sur y centro de Sinaloa, colocando estas zonas del estado con alerta verde, informa el Sistema Nacional de Protección Civil. Para la zona norte de Sinaloa la alerta es color azul. En Mazatlán, toda la mañana ha habido nublados y llovizna en gran parte de la ciudad, sobre todo la zona norte, donde incluso ya hay encharcamientos leves. El fuerte oleaje en las playa mazatlecas continúa. "Dolores" se mantiene paralelo a las costas de Colima y Michoacán, con desplazamiento hacia el oestenoroeste. Se prevé que para las 18:00 horas de hoy lunes 13 de julio "Dolores" se convierta en Huracán categoría 1 y este a 300 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 330 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. "Dolores" se desplaza al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora y a las 11:00 horas se encontraba a 275 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevén lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Nayarit. MAZATLÁN\13-07-2015 Firma IMSS convenio en Lyon para la especialidad de trasplante hepático En el marco de la visita de Estado a Francia, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, intercambió opiniones con médicos del IMSS que realizan la especialidad de trasplante hepático. . En el marco de la visita de Estado que realiza a Francia, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento "Alianza Estratégica AcadémicoCientífica México-Francia", en donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Claude Bernard Lyon 1 y Los Hospitales Civiles de Lyon firmaron el Convenio para la Especialidad de Trasplante Hepático. Gracias a este convenio, médicos especialistas del IMSS realizan estancias en la Universidad de Lyon para aprovechar las técnicas quirúrgicas más avanzadas de trasplante hepático, que permitirán mejorar los servicios de salud en México. Francia es un país pionero en realizar este tipo de trasplantes en el mundo. Desde hace un año, el IMSS también colabora con Asistencia Pública-Hospitales de París para estudiar los procesos franceses de atención médica y adoptar aquellos que favorezcan nuestros programas, como el Código Infarto para diagnosticar y atender, de manera oportuna, el infarto cardiaco en pacientes que llegan a urgencias del IMSS. El Presidente Peña Nieto saludó a los médicos del Instituto que se encuentran en Francia con los que intercambió puntos de vista sobre su estancia y experiencia que redundará en beneficios para la salud de los mexicanos. NACIONAL\13-07-2015 Uno de cada 4 niños requiere atención por estreñimiento. Guadalajara.- El especialista Alejandro González Ojeda dijo que los problemas de estreñimiento se ubican entre los primeros motivos de consulta en la población jalisciense de entre 1 y 15 años de edad. El jefe de investigación de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL IMSS Jalisco agregó que al menos uno de cada cuatro niños que acuden a revisión médica manifiesta problemas de este tipo debido a diversos factores. "Siendo el principal una mala alimentación, basada en alimentos pobres en fibra y con abundante cantidad de azúcares refinadas, es decir, comida chatarra", afirmó. Añadió que en los comercios predominan los alimentos carentes de ingredientes naturales, "hechos para el consumo de lo fácil, son productos muy elaborados químicamente, con un alto índice glucémico, alimentos muy pesados por el uso de grasas difíciles de metabolizar para el organismo". El especialista indicó que la tasa de prevalencia en problemas de tránsito intestinal en menores de 15 años es de alrededor de 30 por ciento, "dichos pacientes requieren alguna atención asociada al servicio de gastroenterología, dato que alerta a los especialistas respecto a los estilos de vida iniciados desde la infancia". NACIONAL\13-07-2015 Fallece José Vidal de un paro cardiaco. Estaba internado desde el sábado por la noche en el Hospital General de Culiacán, porque su salud había empeorado. Llevándose en su memoria la imagen de su hijo Manuel y la de una de sus sobrinas; la madrugada de este lunes dio el último suspiro de vida José Vidal Ballori Camacho el vecino de la colonia Insurgentes de la ciudad de Guamúchil, mientras recibía atención médica en el Hospital General de Culiacán. Cabe mencionar que el sábado por la mañana había sido internado en el Hospital General de Guamúchil, donde estaba en terapia intermedia debido a que se le diagnosticó infección en las vías respiratorias bajas, hipertiroidismo y una arritmia cardiaca; los médicos lo reportaban muy grave y para tratar de salvarle la vida durante la media noche fue trasladado de emergencia a Culiacán. A raíz de que el periódico VIVAVOZ lo encontró en su domicilio y dio a conocer su historia a través de las redes sociales; un sinfín de personas se conmovieron y donaron despensa, comida caliente, dinero, ropa y lámina negra. También el grupo Ayúdame a Ayudar de Culiacán, hizo un sinfín de actividades para apoyar a don José Vidal y han estado presentes en cada momento hasta el final. La familia de Ballori Camacho agradece profundamente a todas las personas que de manera anónima y desinteresada, tuvieron la iniciativa y la determinación de apoyar a don José Vidal quien anhelaba recuperar su salud para volver a trabajar. Por ahora, los familiares requieren apoyo para liquidar los gastos funerarios. GUAMÚCHIL\13-07-2015 Abejas atacan a civiles en la Felipe Ángeles Los Mochis, Sin.- Un panal de abejas atacó a la población civil en el poblado Felipe Ángeles, aunque por fortuna no hubo víctimas fatales si se registró la muerte de algunos perros. El hecho se reportó alrededor de las 17:00 horas de este lunes, en el lugar conocido como la primera curva del mencionado sector. Por razones aún desconocidas un panal de abejas se salió de control y comenzó a atacar a la población quien se resguardo como pudo, quienes corrieron con menos suerte fueron los animales que estaban en la vía pública, principalmente los perros quienes fueron picados por las abejas. Al lugar acudieron elementos de Bomberos y Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL de Protección Civil para intentar resguardar a los habitantes del lugar al tiempo en que controlaban al enjambre. LOS MOCHIS/13-07-2015 Continúa Salud Municipal con jornadas de descacharrización Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome que preside el alcalde Arturo Duarte García, a través de la Dirección Municipal de Salud, continúa con los trabajos emergentes de descacharrización en zonas de riesgo de brote del mosco transmisor del dengue, a fin de evitar la presencia de la enfermedad entre la población, ante la llegada de la temporada de lluvias. Información proporcionada por el titular de Salud Municipal, Héctor Hubbard Beltrán, indica que durante la eliminación de criaderos del mosco Aedes Aegypti, el pasado fin de semana en el Ejido 18 de Marzo, se logró retirar de los patios de los hogares alrededor de 15 toneladas de cacharros en beneficio de los habitantes de esa población. El funcionario externó un agradecimiento a las familias que atienden las recomendaciones del Comité Municipal contra el Dengue, por su colaboración en las jornadas de descacharrización, retirando los desechos que se pueden convertir en criaderos de los moscos. Asimismo agradeció la participación de los organismos que integran el Comité, y de los voluntarios que apoyan estas acciones de prevención de la salud, como son: Servicios Públicos Municipales, COMUN de Ahome, Obras Públicas, PASA y Jurisdicción Sanitaria, entre otras dependencias y agrupaciones sociales del sector salud y educativo. Hubbard Beltrán aprovechó para informar a la población que esté pendiente de los avisos que se hacen a través de los medios de comunicación, indicando fecha y lugar de las actividades de descacharrización y brigadas médicas que programa dicha dependencia en colonias populares de Los Mochis y comunidades rurales del municipio, a fin de que aprovechen estas actividades de retirar cacharros con el apoyo de la autoridad municipal. LOS MOCHIS/14-07-2015 Se registra sismo de 4.2° frente a costas de Guasave De acuerdo a información del Servicio Sismológico Nacional, el temblor tuvo su epicentro en aguas del Golfo de California, a las 16:16 horas, con epicentro a 93 kilómetros al suroeste. Guasave, Sin.-Un sismo de 4.2 grados en la Escala de Richter se registró la tarde de este lunes frente a las costas del municipio de Guasave. De acuerdo a información del Servicio Sismológico Nacional, el temblor tuvo su epicentro en aguas del Golfo de California, a las 16:16 horas, con epicentro a 93 kilómetros al suroeste de Guasave. Según los datos, el sismo fue casi imperceptible ya que se registró a 16 kilómetros de profundidad en aguas del Mar de Cortés. GUASAVE\13-07-2015 Dolores, ya es huracán categoría 1 Ciudad de México.- Esta tarde, “Dolores” se localizó como huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson a 305 km al suroeste de Manzanillo, Col., favorece potencial de lluvias intensas en Michoacán (sur y occidente), Colima (mayor parte Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL de la entidad) y Jalisco (costa y sur); lluvias muy fuertes en Nayarit (centro y sur) y Guerrero (occidente), fuertes en Sinaloa y lluvias en Durango y Baja California Sur con chubascos, tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo. Dos canales de baja presión, extendidos del noroeste al centro centro y en el sureste del país y la onda tropical No. 16 frente a Quintana Roo, ocasionarán lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Para mañana, el huracán “Dolores” se localizará 485 km al oestesuroeste de Cabo Corrientes, Jal., sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas, chubascos, caída de granizo y vientos fuertes en Colima (mayor parte) y Jalisco (costa y sur); fuertes en Sinaloa, Nayarit y Michoacán, y lluvias en Baja California Sur, así como vientos de 25 a 40 km/h con rachas de 50 km/h y oleaje de 3-4 metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 2 a 3 metros en Nayarit y Sinaloa. Onda tropical No. 16 en el sureste del país, provocará lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y lluvias en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. NACIONAL/13-07-2015 Atacan abejas a vecinos del Felipe Ángeles Los Mochis, Sin.- Un ataque masivo de abejas provoca la movilización de cuerpos de auxilio en el ejido Felipe Ángeles tras reportarse algunas personas lesionadas y dos perros picados por los insectos. Información obtenida en el lugar de los hechos fue que el humo que provenía del patio de un domicilio producto de la quema de una basura, fue lo que provocó que se alborotara la bitachera. El área está siendo resguardada por elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes trabajan para controlar el enjambre, el cual se ubica en la parte más alta de un árbol. LOS MOCHIS/13-07-2015

AUMENTAN ENFERMEDADES ESTOMACALES POR EL CALOR Ante las altas temperaturas, se incrementan los males gastrointestinales en la población, reconoce el jefe de la Jurisdicción Sanitaría número Uno, Jesús Caudillo Gines. Dijo que lo más importante en esta temporada es que la gente se hidrate y evite exponerse directamente al sol, sobre todo los ancianos y los niños. El doctor Caudillo dijo que las autoridades de salud se mantienen vigilantes ante cualquier situación de riesgo, en coordinación con todos los centros de salud de la región norte de Sinaloa . El llamado es a evitar el consumo de algunos alimentos, principalmente mariscos crudos y los que se venden en la calle, dijo Caudillo. LOS MOCHIS\13-07-2015 Se intensifica tormenta “Dolores” en el Pacífico; Sinaloa en alerta Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

COMUNICACIÓN SOCIAL Se prevé que este lunes se convierta en huracán de categoría 1; el norte del estado se lanzó alerta mínima, mientras que en el centro y sur es baja. México, D.F.- La tormenta tropical “Dolores”, que continúa muy cerca de las costas de Colima y Michoacán, se intensificó esta madrugada y podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas de este lunes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que a las 04:15 horas, tiempo del centro de México, dicho fenómeno se localizó a 250 kilómetros por hora al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) lanzó alertas para múltiples estados por este fenómeno, incluido Sinaloa. A través de un boletín informativo, el Sinaproc detalló que la alerta mínima, es decir de color azul, es para el norte de Sinaloa y el centro de Baja California Sur. En cuanto a la alerta baja, que equivale al color verde, es para el centro y sur de Sinaloa, el sur de Baja California Sur, así como para las Islas Socorro y Marietas. NACIONAL\13-07-2015 La mitad de muertes de niños asociadas a la malnutrición Ciudad de México.julio13.- En México y en el mundo las principales causas de muerte en niños menores de cinco años siguen siendo la neumonía; las infeccinoes respiratorias altas; complicaciones por partos prematuros, asfixia perinatal y el paludismo, señala el Comisionado Nacional de Protección Social de la Secretría de Salud, Gabriel O’ Shea Cuevas. Al participar como ponente en el Panel sobre el Analisis Situacional de la Primera Infancia, del Congreso Internacional “Invierte Temprano. Aportaciones para el Presupuesto Base Cero” organizado por la Cámara de Diputados, destacó que a nivel mundial fallecieron 6.3 millones de niños antes de cumplir los cinco años y el 45 por ciento de estas muertes se asociaban con la malnutrición. Repuso que el cáncer sigue cobrando muchas víctimas en edad infantil siendo el más fecuente la leucemia; los linfomas y los tumores cerebrales. Sin embargo, las cifras han disminuido si se considera que hace once años de cada diez niños con leucemia fallecían siete. Actualmente solo mueren un promedio de tres. El funcionario destacó que el Seguro Popular en México cuenta con un programa llamado Seguro Médico Siglo XXI que tiene afiliados a 5.6 millones de niños, y con atención prioritaria a menores de cinco años NACIONAL/13-07-2015

Unidad Administrativa Insurgentes S/N Col. Centro Sinaloa C.P. 80129 Culiacán, Sinaloa, México Tel. (667) 758 7000 EXT. 2203, 7 14 61 38 www.sinaloa.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.