UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS MATERIA: Pedagogia y Trabajo Social ASESORA: Dra. Irma Leticia Zapata Rivera ALUMNA

9 downloads 205 Views 655KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL INVESTIGACION Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL SUPERVISORA L

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MAZATLAN ASIGNATURA Investigación y Práctica del Trabajo Social VI. ASESORA García López

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CULIACÁN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CULIACÁN FORMACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Y MERCADO LABORAL E

CURRICULUM VITAE ESCUELA "LEONA VICARIO", LOS MOCHIS, SINALOA CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE. LOS MOCHIS, SINALOA. MEXICO
CURRICULUM VITAE NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTUDIOS GILBERTO GAXIOLA CASTRO. NOVIEMBRE 13, 1949. LOS MOCHIS, SINALOA. MEXICO

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA U N ID A D D O CENTE MULTIDISCIPLINARIA DE ClENCIAS DE LA SALUD Y TR A B A JO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL DEPRESION EN

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS

MATERIA: Pedagogia y Trabajo Social ASESORA: Dra. Irma Leticia Zapata Rivera ALUMNA: Blanca Araly Cervantes Gallarzo TEMA: El Papel de la Iglesia hoy en el Trabajo Social Agosto 2012

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

INDÍCE

No. de Página Introducción......................................................................................... 3

Desarrollo............................................................................................ 4

Conclusiones....................................................................................... 10 Propuesta de Modelo de Intervención …………………………………..11

Bibliografía.......................................................................................... 12

2

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

INTRODUCCIÓN

La iglesia siempre ha jugado un papel muy importante en la sociedad, ya que es una institución de mucho reconocimiento y con gran influencia dentro de la sociedad y es quien al largo de los años a dado la pauta en cuanto a servicio social hablamos ya que esto se dan de manera caritativa la mayoría de las veces y esta ligado al los principios del trabajador social, y no solo hablo acerca de la iglesia católica, sino a muchas mas que prestan un servicio o asistencia social.

Es necesario mencionar que en la actualidad en mi punto de vista personal, ya no esta tan presente esa caridad en las iglesias, los servicios de asistencia social son mínimos, y muchos menos caritativos, en estos tiempos ya por todo se cobra como una “ Aportación Voluntaria” a la prestación de cualquier servicio.

3

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

DESARROLLO “Ante la miseria del proletariado, León XIII manifestó que había de tomar el oficio de la atención y responsabilidad del hombre, de ese hombre que es la única creatura a la que Dios ha amado por sí misma y sobre la cual tiene su proyecto en la salvación eterna; se trata del hombre concreto al que se ha unido Cristo. De donde se sigue que la Iglesia no puede abandonar a este hombre, que es el camino que la Iglesia debe recorrer. Esto es lo que inspira la doctrina social de la Iglesia.”

Hoy en día vivimos en una sociedad corrompida donde se conjugan bondades y males. Gente positiva que nos ayuda a progresar y la cultura de la muerte. Distintos factores que ponen a la Iglesia en una encrucijada ya que esta debe mantener siempre un rol neutral, aunque con favoritismo hacia el bien.

Desde hace mucho la Iglesia lidia con estas complicaciones, El 15 de mayo de 1891, el Papa León XIII da a conocer en Roma la encíclica "Rerun Novarum" 1, uno de los documentos pontificios mas importantes en la historia de la Iglesia. Sobre la cuestión obrera, iniciando con ello una ya consolidada tradición del Magisterio católico en materia social. Sin embargo, no era la primera vez que el clero católico abordaba tales temas. Así, tenemos como antecedentes de esta enseñanza social los documentos escritos por los Padres de la Iglesia, los canonistas y, principalmente, la Summa Theologica, de santo Tomás de Aquino, 2 piedra de la filosofía escolástica, cuya influencia, si bien ya no de forma total, se sigue sintiendo aún en nuestros días. 1

Rerum novarum (latín: 'De las cosas nuevas' o 'De los cambios políticos') es la primera encíclica social de la Iglesia Católica. Fue promulgada por el papa León XIII el viernes 15 de mayo de 1891. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar uniones o sindicatos, pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde se llamaría corporativismo. 2 Es la obra más famosa de la teología medieval, y su influencia sobre la filosofía posterior, sobre todo en el catolicismo, es muy amplia. Concebida como un manual para la educación teológica, más que como obra apologética destinada a polemizar contra los no católicos, ejemplifica el estilo intelectual de la escolástica en la estructura de sus artículos. Se relaciona en parte con una obra anterior, la Summa Contra Gentiles, de contenido más apologético, estructurada para refutar una a una las herejías conocidas o las 2 otras religiones. 4

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

Puede decirse que hay un antes y un después de este documento el cual nos dice cual es la postura de la Iglesia ante la grave y acuciante "cuestión social", provocada por la revolución industrial y la introducción del sistema capitalista liberal, que había dejado en una situación de desamparo a amplios sectores de la sociedad, tanto obreros en las ciudades, como proletarios o pequeños propietarios del campo.

Diariamente, la Iglesia se enfrenta con situaciones de desigualdad. Se trata de buscar la solución a los distintos males que aquejan a la sociedad con ayudas comunitarias, inculcación de valores, etc.

El compromiso social que lleva la Iglesia ha quedado implícito a lo largo de la historia; compromiso que reconoce a los Derechos Humanos como: · Inviolabilidad de la vida · Inviolabilidad de la dignidad de la mujer · Derecho a la salud · Derecho a ser libre · Derecho de expresión Por ello, visto desde un punto de vista objetivo, el cristianismo ha sido considerado la religión más social de nuestros tiempos. La Iglesia nos llama a amar y ayudar al prójimo, de ahí el interés en las labores comunitarias, la defensa de la persona y de su integridad, entre otras. (Sociedad) En el corto plazo de tres décadas la profesión ha pasado de ser “un apostolado a través del cual se ponían en práctica las convicciones religiosas procurando –en última instancia- la salvación personal, cumpliendo una labor filantrópica que estaba sólidamente respaldada por las doctrinas, los decretos y el espíritu cristiano”, a enfrentar las tareas que se le asignaban, como encargada de los “aspectos sociales” de los planes y programas que buscaban el desarrollo de la comunidad, y a asumir la recreación de su “campo de intervención junto a 5

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

Organizaciones Populares, sin una mediación directa patronal, buscando el desarrollo de programas autónomos, ejerciendo un rol de asesoría en sus reivindicaciones frente al Estado y en el fortalecimiento de su proceso de movilización y organización, partiendo de una concepción que le asigna al Trabajador Social determinadas potencialidades de acción al interior del proyecto Popular”

La profesión se ve así enfrentada a una rápida evolución que la lleva a un ejercicio tranquilo y filantrópico con un respaldo doctrinal e ideológico incuestionable (pues su base es el dogma y el última instancia la fe), a enfrentar el desafío de desarrollar un nivel de teorización que le permita una comprensión de sus posibilidades de acción en los marcos de la sociedad capitalista.

En el sustrato teórico que opera como soporte de la producción teórica de Trabajo Social y que se ha expresado como corrientes de pensamiento al interior de la profesión podemos encontrar la presencia desigualmente desarrollada de varias matrices teóricas (Tobon, 1983)

La relación iglesia-trabajo social tiene que ver con el asistencialismo profesional esto fue tomando otro carácter conforme a los cambios en la sociedad, exigían una redefinición

no solo del asistencialismo

católico, sino de la doctrina social

de la iglesia y de sus políticas y relaciones de poder dentro del nuevo cuadro de fuerzas

emergentes.

Es decir, que el asistencialismo ejercido por la iniciativa de la iglesia

y el impulso

decisivo

de las grandes señoras de la época, adquirió al convertirse en carrera

profesional una nueva dimensión, Para su ejercicio, en ese momento era necesario pasar por un entrenamiento y formación, estudios sistemático, conocimiento de otras disciplinas y manejo de técnicas para el desempeño de la actividad. 6

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

En América latina la iglesia jugó un papel de extrema importancia desde los primeros momentos y su significación social y político fue en notable aumento a lo largo de los años de duración del dominio colonial. La iglesia aporto los intelectuales orgánicos,

siendo la clerical la más típica

de las categorías

intelectuales, monopolizadoras, la ideología religiosa, la filosofía y la ciencia de la época, la educación, la moral, el ordenamiento de las costumbres. (Castro, 2012)

En la Actualidad La Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, 3 con el deseo de cumplir el deber moral de ayudar al indigente, proteger al huérfano y a la viuda, y muy especialmente a aquellos ministros que lleguen a la ancianidad sin recursos económicos, cuenta con un sistema social; Promueven lo necesario para que la Iglesia en general, los distritos y las iglesias locales contribuyan en la medida de sus posibilidades a resolver los problemas sociales que dentro de la comunidad cristiana y, hasta donde sea posible a la sociedad ajena a sus principios, se les presenten; ya sea por orfandad, viudez, ancianidad o cualquier desgracia fortuita.

También actualmente Cuenta la Iglesia Católica con diferentes obras sociales que lleva a cabo en diferentes partes del mundo y entre ellas está:

15, 788 Escuelas maternas 22,562 escuelas primarias 11,053 escuelas Secundarias 1,669 Hospitales 5,663 Dispensarios 38 Leproserías 3,839 Casas para ancianos, enfermos crónicos, minusválidos 2,463 Orfanatos 3

Iglesia Apostólica en la Fe de Cristo Jesús, Iglesia pentecostal, sana y con propósito de Excelencia Misiono lógica, Personal, Administrativa y de Espacios de Reunión, para glorificar a nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo 7

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

3.715 Jardines de Niños 4,827 Consultorios matrimoniales 13.652 centros de reeducación Además de organizaciones sociales como son:

CARITAS: Organización que trabaja sin tener en cuenta la confesión, raza, género o etnia de sus beneficiarios, combate la pobreza, la exclusión, la intolerancia, y la discriminación

MISIONERAS DE LA CARIDAD mentales,

niños

abandonados,

4

Ayudan a refugiados, ex prostitutas, enfermos leprosos,

victimas

del

sida,

ancianos

y

convalecientes SALECIANOS DE DON BOSCO 5- Presta un servicio a jóvenes abandonados, pobres y en peligro, proporcionan casa, comida, ropa, promoción integral en escuelas y centros de atención y recreación. FE Y ALEGRIA6 Movimiento de educación popular integral y promoción social, cuya acción esta dirigida a los sectores empobrecidos y excluidos para su desarrollo personal y participación social.

4

Es una orden religiosa católica fundada por la Madre Teresa de Calcuta en el año 1950 cuya finalidad es

ayudar a los más pobres. Actualmente cuenta con aproximadamente 4500 monjas en más de 133 países que hacen los votos de pobreza, castidad y obediencia más un cuarto voto de servicio libre y de todo corazón a los más pobres de entre los pobres. 5

En 1888, año de la muerte de Don Bosco, había 773 salesianos y 276 novicios. En la actualidad los salesianos son 16.568 y están presentes en 128 naciones entre las cuales las primeras cinco en número de salesianos son Italia (2669), India ( 2261), España (1297), Polonia (1025) y Brasil (799). Tienen una vasta red de obras que incluyen colegios, centros juveniles, parroquias, centros de atención al niño de la calle, centros misioneros y cooperación con organizaciones oficiales y no gubernamentales en beneficio de la juventud más necesitada. La Familia Salesiana está conformada por un gran número de institutos entre religiosos y laicos de los cuales los principales son la Sociedad de San Francisco de Sales, las Hijas de María Auxiliadora, la Asociación de Salesianos Cooperadores y la Asociación de Ex alumnos Salesianos 8

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

MANOS UNIDAS.7- Es una campaña contra la pobreza, el hambre la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción. LEGION DE MARIA8.- Es un apostolado laico, entre sus funciones están, Visitar a los enfermos, ancianos, prisioneros, discapacitados, drogadictos, con sida, etc.; campañas de alfabetización y clases de lectura; charlas de planificación familiar, etc. SIERVAS AL PLAN DE DIOS.9 Entre sus labores están: servir a los enfermos o dolientes en hospitales, clínicas, asilos, hospicios centros médicos, enseñan en poblaciones lejanas o de poco acceso. (Catolica, 2012)

6

Nace en Venezuela el 5 de marzo de 1955 cuando se abrieron las puertas de la primera escuela de Fe y Alegría en una barriada marginal del oeste de Caracas, gracias a la generosidad de Abraham Reyes, un humilde albañil que cedió su propia vivienda para acoger a los niños de la zona. Así comienza la evolución de lo que es hoy el "Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría" 7

Nació como una campaña puntual contra el hambre y a partir de 1978 adquirió plena personalidad jurídica, canónica y civil, como organización, pasando a denominarse "Manos Unidas". Para cumplir su objetivo financia proyectos de desarrollo en los países del Sur y realiza campañas de sensibilización en nuestro país. 8 Es una organización apostólica de laicos en la Iglesia Católica con más de 10 millones de miembros activos y millones de auxiliares en el mundo, nació en Dublín, Irlanda el 7 de setiembre de 1921. Las oraciones legionarias se rezan ya en 125 lenguas distintas. Ha sido aprobado por los 6 últimos Papas y fue endorsada por el Concilio Vaticano II. 9

fundación de mujeres consagradas a Dios mediante la Plena Disponibilidad Apostólica, que viven en comunidad y se entregan a Dios a través de un servicio evangelizador y solidario. Fueron fundadas por D. Luis Fernando Figari el 15 de agosto de 1998 con la aprobación del entonces Cardenal Augusto Vargas Alzamora S.J. Arzobispo de Lima y Primado del Perú. Forman parte de la Familia Sodálite cuya espiritualidad particular fue aprobada por el Papa Juan Pablo II. 9

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

CONCLUSIONES

Con esta investigación me he dado cuenta que la Iglesia y el trabajo Social se puede decir que están ligados, por que las funciones de ambos están encamina dad a construir una mejor sociedad, y ayudar a las personas mas desprotegidas para que resuelvan sus problemas.

En la Actualidad tanto en la Iglesia, como en la nueva visión del trabajador Social Ya no es el solucionarles sus conflictos, sino enseñarlos para que ellos sepan como hacerlo, ya no se soluciona, si no que se dan las herramientas para que cada persona lo haga por si mismo.

Cabe mencionar, que hace falta una relación entre los Trabajadores Sociales y la Iglesia, ya que hasta la fecha yo nunca e visto que trabajen en conjunto, pero ahí esta un fuente inagotable para que nosotros como profesionistas podamos ayudar, es cuestión de que se de el apoyo necesario para poder hacer mancuerna con la iglesia.

10

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

PROPUESTA DE MODELO DE INTERVENCIÓN.

Para hacer una propuesta de intervención debo de tomar ciertos aspectos que se deben cuestionar. Se debe de hacer un proyecto para ayudar en conjunto con la Iglesia a personas con necesidades diversas en desventajas sociales, que viven con grandes problemas económicos, para que estas puedan conseguir ayuda de asistencia social, como son apoyos económicos, becas, despensas, ayuda medica por parte del gobierno o de instituciones publicas, que les haga su calidad de vida mas confortable y puedan tanto ellos como sus familias vivir un poco mejor, se debe de hacer dentro de la misma iglesia o en algún lugar que los mismos encargados de llevar el plan dispongan. Se debe hacer un estudio con los encargados de la doctrina Social, hacer visitas a los domicilios de las personas que piden ayuda, verificar cuales son sus necesidades reales, y canalizarlos con las dependencias que puedan ayudarlos, en vez de darles caridad, enseñarles a que ellos sepan como resolver sus problemas, explicarles a donde deben acudir dependiendo su necesidades. Explicarles que Dios No es el que puede resolver todos sus problemas, que se deben de buscar los medios para ayudarse por ellos mismos, hacer campañas de concientización, hacer talleres, enseñarles algún oficio, explicarle como se hacen tramites ante dependencias de bienestar social y los mas importantes, que sepan que son personas valiosas que pueden salir adelante por ellos mismos.

11

El Papel de La Iglesia Hoy en el Trabajo Social Agosto de 2012

Bibliografía Castro, M. M. (28 de agosto de 2012). De ápostoles a agentes de cambio. Lima, Peru. Catolica, A. (28 de 08 de 2012). Apologeticacatolica.org. Obtenido de http://www.apologeticacatolica.org/Varios/Varios20.html Sociedad, L. I. (s.f.). La Iglesia ante la problematica Social. Obtenido de http://www.dtufe.cjb.net/iglesia_y_sociedad/index3/home.htm Tobon, C. (1983). La Formación Profesional y los Trabajadores Sociales. Acción critica # 13, 6,7.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.