COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS RED DE EMISORAS POLICÍA NACIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL VENTANA VERDE

COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS RED DE EMISORAS POLICÍA NACIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL VENTANA VERDE www.policia.gov.co/ventanaverde Programa radial a

0 downloads 16 Views 3MB Size

Recommend Stories


FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL RED SECTORIAL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL RED SECTORIAL FICHA TECNICA del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RENFOCEC Protocolo Adicional al Conve

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VIVIENDA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VIVIENDA 2013 - 2018 INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DIST

Story Transcript

COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS RED DE EMISORAS POLICÍA NACIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL VENTANA VERDE

www.policia.gov.co/ventanaverde

Programa radial ambiental especializado, transmitido los días jueves de 10 a 11 de la mañana a través de la Red de Emisoras de la Policía Nacional, creado como respuesta institucional a nuestro compromiso establecido bajo los parámetros de responsabilidad ambiental y nuestra necesidad manifiesta de incorporar de manera integral en el proceso de Comunicación Pública la dimensión ambiental y social en la atención a las crecientes problemáticas existentes que requieren respuestas efectivas desde la perspectiva comunicacional que genere bienestar y cultura frente a la obligación de protección del medio ambiente. Ventana Verde se constituye como la muestra más visible y estratégica de la Policía Nacional en relación con los compromisos y responsabilidades adquiridas en la iniciativa voluntaria promovida por Naciones Unidas “Pacto Global”, firmada por la Dirección General el pasado 03 de mayo de 2011 en la cuál diferentes empresas y organizaciones a nivel internacional se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones en cuatro temáticas que integran diez principios universalmente aceptados: derechos humanos, estándares laborales, *Medio Ambiente y anti-corrupción. Ventana Verde se constituye entonces como el principal baluarte de visibilidad estratégica dirigido al cumplimiento de los siguientes principios ambientales establecidos por Naciones Unidas: *7: Las empresas deben apoyar un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. *8: Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. *9: Fomentar el desarrollo y difusión de tecnologías respetuosas del medio ambiente.

En cada una de sus emisiones semanales, este espacio radial se ha consolidado a lo largo de este año 2011, como un espacio asertivo, implicante y corresponsable con todos los públicos, marcando la acción institucional encaminada a la construcción de la legitimación social bajo una convicción fundamentada en los principios universales que contribuyen a la construcción de una sociedad global más estable, equitativa e incluyente; manteniendo un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, emprendiendo y liderando iniciativas para promover una mayor responsabilidad y cultura ambiental. Como proyecto, surgió en el pasado mes de octubre de 2010 bajo una perspectiva de diseñar y planificar un espacio radial, en enlace nacional vía satélite que dimensionará los compromisos inherentes determinados por la responsabilidad ambiental para la Policía Nacional bajo un instrumento comunicacional específico con un formato especial participativo que involucra la corresponsabilidad, pedagogía y cultura ambiental con invitados de primera línea, especialistas en el campo internacional y nacional en las diversas temáticas y problemáticas abordadas, bajo un lenguaje claro y escueto que

permiten el fácil entendimiento, comprensión e interpretación por parte de los radioescuchas, demostrando de forma clara y contundente el compromiso institucional con la preservación de su entorno natural y los medios a su alcance para cumplir sus metas ambientales. En sus más de treinta y cinco (35) emisiones y con la participación de 73 especialistas Ventana Verde ha superado las fronteras iniciales establecidas por la Oficina de Comunicaciones Estratégicas y de la Red de Emisoras bajo el contexto y enfoque de responsabilidad ambiental institucional, contribuyendo de forma efectiva en el Sistema de Gestión Ambiental, llegando de forma asertiva e implicante a múltiples escenarios, materializando proyectos que contribuyen de forma directa con el Medio Ambiente más allá de su acción comunicacional, como lo constituyó la siembra masiva el pasado 14/04/2011 proyecto macro en Alianza Estratégica con el Jardín Botánico del Distrito Capital de 1.000 (mil) árboles en la rivera del Humedal Juan Amarillo en la localidad de Engativá, proyecto de reforestación más grande realizado a campo abierto fuera de área de parque en la Capital del país. (Vea proyecto en www.policia.gov.co/ventanaverde).

Ventana

Verde, supera ampliamente las expectativas comunicaciones iniciales

establecidas por la Oficina de Comunicaciones Estratégicas y se constituye actualmente, como referente institucional percibido y reconocido por las demás organizaciones en todos los ámbitos, nacional e internacional, modelo a imitar en el contorno de la comprensión ecológica, la responsabilidad ambiental y los demás escenarios de discusión que responden de forma contundente al compromiso ético de la Policía Nacional con el desarrollo sostenible y la protección de los elementos de la naturaleza que no cuentan con voz propia, contribuyendo a su vez de forma efectiva como herramienta comunicacional estratégica, en el apoyo a los megaproyectos liderados por la Policía Nacional, caso especial, el Fuerte de Carabineros Bioclimático inaugurado el pasado mes de marzo con un costo total cercano a los 8 mil millones de pesos, esta edificación autosostenible se caracteriza por estar ubicada en área perimetral estratégica de la capital del Departamento de Antioquia, Medellín, aporte y contribución de la Alcaldía Municipal en su programa integral de Seguridad y Convivencia. Además de responder los más altos estándares de calidad ambiental, constituyéndose en una obra innovadora en el continente gracias a varios elementos que la hacen amigable con su entorno, tales como manejo bioclimático, uso racional del agua potable y aprovechamiento de las aguas lluvias, entre otros. Su equipamiento aprovecha el material orgánico que producen los equinos, para transformarlo en gas que permitirá la autonomía energética en la elaboración de alimentos, igualmente, se ubicaron paneles solares en las cubiertas del edificio con el fin de almacenar y calentar debidamente el agua para consumo en los sistemas hídricos existentes en el complejo. (Vea proyecto en www.policia.gov.co/ventanaverde).

El Distrito Especiall de Policía Soacha, inaugurado el pasado mes de agosto de 2011 por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, con un costo total de 17 mil millones de pesos, constituye la materialización por parte de la Policía Nacional de su segundaa megaconstrucción en la presente anualidad, estructura bioclimática única en el continente, donde se da relevancia al diseño, integra de forma armónica y autosustentable la relación hombre – naturaleza- arquitectura y servicio de policía. Bajo esta perspectiva, la Policía Nacional direccionó todos sus esfuerzos conducentes a revisar, rediseñar y modernizar las edificaciones puestas al servicio de lo los funcionarios que integran sus operativas y logísticas, logísticas, con el fin elevar su calidad de vida y al mismo mism tiempo racionalizar el uso de la energía que será consumida en la edificación. (Vea proyecto en www.policia.gov.co/ventanaverde).

*Escuche Crónica especial de este megaproyecto en www.policia.gov.co/ventanaverde

Más que una tendencia empresarial,, la responsabilidad ambiental se constituye actualmente como pilar esencial para la paz y prosperidad, el cual bajo el direccionamiento comunicacional estratégico materializado por Ventana Verde, Verde permite que las acciones institucionales sean d dimensionadas imensionadas bajo la perspectiva de construcción de confianza y capital social, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo sustentable del país.

Ediciones – Contenidos 2011 *Entérese más en www.policia.gov.co/ventanaverde Escuche archivo de programas, invitados especiales, proyectos, videos, galería de imágenes, noticias de interés y más información Transmisión On Line a través de las Redes Sociales Oficiales de la Policía Nacional de Colombia Facebook – Policianacionaldeloscolombianos Twitter/policiacolombia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.

Maltrato Animal Agua, elemento vital Minería Ilegal Reciclaje, Ventajas y Beneficios Reciclaje, Experiencias exitosas, uso cotidiano Recuperación Humedales Ola Invernal Cambio Climático Especial Semana Santa Consumo Responsable Responsabilidad Ambiental Empresarial Ordenamiento de Cuencas Aire limpio Contaminación Hídrica Pacto Global Año Internacional de los Bosques Basuras cero, manejo de rellenos sanitarios Retos y Desafíos Colombia Culmina II Ola Invernal Agricultura Ecológica Ecoturismo Periodismo Ambiental Energías Alternativas Día Mundial de la Biodiversidad Programa de Excelencia Ambiental Distrital -PREAD-, mecanismo de reconocimiento público a las organizaciones líderes en gestión y desempeño ambiental – Retos y Desafíos para la Policía Nacional concluida la Feria Exposición Agro Expo 2011. Visión Ancestral del medio ambiente - Víspera lanzamiento primera estación de policía bioclimática de las Américas y el Caribe Avances de la Protección Ambiental en Colombia Tecnologías Ambientales: Retos para las organizaciones de hoy para enfrentar de forma autosustentable los desafíos empresariales del mañana Problemáticas Ambientales en Áreas Urbanas: Fenómenos en aumento en las Grandes Capitales del Planeta Ola invernal producto del deterioro ambiental y necesidades de prevención Ordenamiento y Manejo del Recurso Hídrico, Claves para Control de la Segunda Temporada Invernal en Colombia Agricultura Sostenible, una nueva y revolucionaria alternativa de producción orgánica para vidas saludables en entornos ecológicamente eficientes. Defensa de los Derechos de todos aquellos que no tienen voz propia: Día Internacional de los Derechos de los Animales Devolviendo la Tierra a las Víctimas de la Violencia en Colombia; Política de Estado incluyente y responsable con el Medio Ambiente Arquitectura viva, nuevos entornos que desplazan el dominio tradicional del cemento para dar paso a espacios ambientalmente autosostenibles

www.policia.gov.co/ventanaverde Bogotá 92.4 FM, Bucaramanga 91.7 FM, Barranquilla 102.6 FM, Florencia 103.1, Villavicencio 101.8 FM, Medellín 96.4 FM, Pasto 96.1 FM, Cali 102.0 FM, Ibagué 100.0 FM, Tunja 93.6 FM, Cartagena 106.0 FM, Manizales 103.7 FM, Santa Rosa de Viterbo 98.1 FM, Riohacha 88.7 FM, Santa Marta 105.4 FM, Valledupar 92.7 FM, Montería 95.5 FM, Cúcuta 88.7 FM, Quibdó 104. 3 FM, Pereira 99.1 FM, Popayán 94.1 FM, Leticia 98.9 FM, Mitú 91.3 FM, San José del Guaviare 91.7 FM, Yopal 91.7 FM, Arauca 90.3 FM, San Andrés 105.5 FM, Puerto Carreño 99.3 FM, Apartadó 99.9 FM, Armenia 101.4 FM, Mocoa 92.3 FM, Neiva 97.3 FM, Sincelejo 95.7 FM, Mariquita 103.5 FM, Caucasia 95.5 FM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.