@Comunidad_Exc Jorge Romero es el primero en la lista panista

Lluvias Clima *HOY 00˚ 28˚ MÁXIMA MÍNIMA 00˚ 14˚ DF, mejor entidad: Según el índice de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para

0 downloads 64 Views 3MB Size

Recommend Stories


Es el símbolo de los alimentos. Es el primero
Pan Alimentación en España Historia y presente del pan. Importancia alimentaria y cualidades nutricionales ISMAEL DÍAZ YUBERO s el símbolo de los al

es: Romero García, Rosario Amada y Romero Gil, Esperanza
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 034 687 kN´umero de solicitud: U 9601933 kInt. Cl. : A45F 3/04 11 N´ umero de pub

Empresas familiares: Lo primero es el negocio
Empresas familiares: Lo primero es el negocio Retos de la empresa familiar en un mundo globalizado Enero 2012 Juan J. Urzúa Advisory Services KPMG en

Comer Es lo Primero EL PROBLEMA DE LA MALA ALIMENTACION
Comer Es lo Primero La buena salud depende de muchas cosas, per0 ante todo de tener suficiente para comer. Una persona que n o consume suficiente de 1

Story Transcript

Lluvias Clima *HOY

00˚ 28˚

MÁXIMA MÍNIMA

00˚ 14˚

DF, mejor entidad: Según el índice de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. ELECCIONES

EXCELSIOR

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2015 Foto: Notimex/Archivo

Exdelegado en Coyoacán

TOLEDO LUCHA CONTRA ARRESTO [email protected] @Comunidad_Exc

El exjefe delegacional Mauricio Toledo recibió una orden de arresto de 24 horas del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, derivado de un despido injustificado. >4

ELECCIONES

ELECCIONES

Foto: Archivo

El exdiputado Antonio Xavier López va a la cabeza.

LA ALDF QUE VIENE

En la planta de Tláhuac ya no se permite la distribución de gas; sólo se trabajará en el cierre definitivo de las instalaciones.

El líder sindical Juan Ayala Rivero es el número tres.



Gas Express pierde planta La Secretaría de Energía determinó su responsabilidad en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa

Jorge Romero es el primero en la lista panista.

El IEDF tiene las listas de representación proporcional de los partidos, lo que permite visualizar parte de la VII Legislatura>5

13

ASPIRANTES José Encarnación Alfaro, del CEN del PRI, es el uno.

integran las listas de plurinomilanes de cada partido

32

DIPUTADOS es el máximo que pueden tener una sola fuerza política

Fotos: Especial y Archivo

PRI-PVEM, CONTRA LAS CUERDAS EN CUAJIMALPA

Xóchitl, “improcedente” El registro de Xóchitl Gálvez es “improcedente”, de acuerdo con el proyecto de sentencia que se votará hoy en el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, el cual considera que al no tener credencial para votar tampoco puede ser votada. También se discutirá anular la cadidatura de Miguel Ángel Salazar. >5 Foto: Cuartoscuro/Archivo



SCJN ordena liberar a 11 por New’s

POR JUAN PABLO REYES [email protected]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad de diez policías y una exjefa de sector de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), todos sentenciados por la muerte de 12 jóvenes durante un fallido operativo en el antro New’s Divine el 20 de junio de 2008, cuado Joel Ortega era el jefe local de la policía. La mayoría de los ministros de la Primera Sala coincidieron en que “el trágico resultado derivado del operativo realizado sobre el mencionado establecimiento no podía ser imputado a los policías que se encontraban fuera del establecimiento formando un muro de contención”. De acuerdo con la explicación final del proyecto, la muerte de los 12 jóvenes y las lesiones

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Tras un fallido operativo policiaco en el antro New’s Divine, 12 personas perdieron la vida; nueve jóvenes y tres agentes.

ocasionadas a otras siete personas se debió a que quienes se encontraban en la discoteca se acumularon en un pequeño túnel. Sin embargo, los ministros advirtieron que esta

acumulación de personas no fue provocada por los policías sino que se debió a tres factores fundamentales: el cierre de la puerta por donde salían los jóvenes durante las primeras etapas del

operativo; la presión sobre los jóvenes para que abandonaran el lugar, ejercida por los policías, y la decisión de apagar las luces y el aire acondicionado del lugar. El ministro Arturo Zaldívar postuló que no existían pruebas de que los imputados dieran la orden de cerrar el New’s. En su momento, la Comisión de Derechos Humanos del DF, bajo la presidencia de Emilio Álvarez Icaza, elaboró un Informe Especial en donde comprobó las diversas violaciones por parte de la SSPDF y personal de la delegación Gustavo A. Madero. Entre los altos funcionarios responsables de la tragedia señaló al hoy director del STC Metro, Joel Ortega, por ser responsable de la SSPDF; a Rodolfo Félix Cárdenas, a cargo de la PGJDF, y al exdelegado de la Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil.

Más información >6

para imponer la sanción administrativa con base en el artículo 35, fracción I y 36, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. La dependencia encontró incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos y la Norma POR NAYELI GONZÁLEZ Oficial Mexicana [email protected] SESH-2010 sobre vehículos para el transporte y distribuLa Secretaría de Energía re- ción de Gas L.P., condiciovocó el permiso a Gas Express nes de seguridad, operación y Nieto para operar la plan- mantenimiento. ta de distribución de Gas LP “El permisionario tuvo un ubicada en Tláhuac luego de plazo de 15 días hábiles (del 18 comprobar “científicamente” de febrero al 10 de marzo) para que la explosión en el Hospi- manifestar lo que a su derecho tal Materno Infantil de Cua- conviniera. La Sener considejimalpa, que cobró la vida de ró que el siniestro sí pudo ser cinco personas, se originó por evitado y prevenido por Gas el mantenimiento deficien- Express Nieto, toda vez que te de sus equipos de se encontraba obligado distribución. a cuidar que los auDetenida totanques de su proEn su resolución La Sener dedada a conocer ayer, la piedad estuvieran en talló que la Sener “consideró adeóptimas condiciones”. distribución más que la gravedad de El informe técnico de gas fue los daños ocasionados elaborado por espesuspendida por la explosión afeccialistas de la Sener desde que la tó los derechos huseñala que mediante empresa remanos a la vida y a la pruebas científicas de cibió la notiintegridad física de expertos y el trabajo ficación. terceros, además de realizado por peritos afectaciones materiade la Procuraduría les a una institución púGeneral de Justicia del blica de salud y al patrimonio Distrito Federal se determinó de particulares”. que la causa del siniestro fue Considera ampliamente por la existencia de una fuga justificada la sanción, la más en el equipo del autotanque, severa prevista en la Ley de originada por la fractura de Hidrocarburos, toda vez que dos tornillos en la junta de la la empresa y sus equipos están bomba de trasiego de gas por adscritos a las normas vigentes mantenimiento deficiente. y obligados a cumplir con los Además concluyó que el verequisitos de seguridad. hículo presentaba condiciones En febrero pasado la Se- inseguras ya que su sistema de ner inició el procedimiento trasiego estaba alterado.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

En dos años

275 ACCIDENTES CICLISTAS En la mayoría de los casos presentados entre 2013 y 2014 se vieron invulucrados automóviles particulares, transporte público y camiones de carga. >2

2 :  C O M U N I DA D 

J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R

ANNA BOLENA MELÉNDEZ

Y sin embargo se mueve

HOY CUMPLE

ROBERTO CANDIA ORTEGA

>L  ICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. HA SIDO DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VOCERO EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO CAPITALINO. ACTUALMENTE BUSCA UNA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL PRD EN EL DISTRITO 10.

DIPUTADO LOCAL POR EL PRD

[email protected]

Compañeros de juego

¿



Los matrimonios felices son para los arriesgados.

Qué habrá más emocionante que una primera cita! ¡Ahhhhh, la soltería y esos pequeños placeres, a veces, cortitos, que una se daba cuando aceptaba la aventura de salir, por primera vez con un hombre que le atraía! Eso sí, de primeras citas no se vuelve uno rico. La mayoría, bien puedo decir, resultaban ser un fiasco y no como uno fantaseaba que serían. Lo bueno, es que de cada diez horrorosas, una era medianamente buena. ¿Y cuando uno se casa, se acabaron las primeras citas? Eso pensaríamos, que con suerte no más primeras citas para tí. Sin embargo, no podemos negar que cuando vemos o sabemos de alguien que está pasando por la emoción de la primera cita, nos llega una nostalgia imposible de negar. Lo bueno —siempre hay algo bueno— es que el matrimonio bien puede ser una fuente de primeras citas aún más emocionantes y no, no estoy hablando de relaciones abiertas ni nada por el estilo. Las emociones son sensaciones que nosotros mismos nos ocasionamos. Los pensamientos nos pueden llevar a sentir emociones, y como somos nosotros quienes controlamos nuestros pensamientos, entonces somos nosotros los responsables de nuestras emociones, tanto las involuntarias como las voluntarias. Cuando la pareja se establece se corre el peligro de caer en la monotonía. ¿Qué es monotonía? Pues la ausencia de lo nuevo, la repetición de las cosas, la abdicación a la capacidad de asombro que nuestra alma necesita para regocijarse. ¿Se puede evitar? ¡Claro que se puede! Tener un matrimonio no es equivalente a cavar la tumba a nuestros pensamientos, emociones y, por tanto, acciones, son de nuestra única y exclusiva responsabilidad, tenemos el poder de manejarlos como mejor lo deseemos. Imagina volver a sentir por tu pareja eso que sentiste la primera vez que saliste con él. ¿Imposible? Probablemente sí lo es, pero eso no quita que nuevas emociones puedan visitarte: jugar a tener una primera cita, jugar a reconocerse en pareja, jugar a seducirse, conquistarse y provocarse es una herramienta poderosa contra la monotonía. Para esto se necesita, muy importante, que ambos estén abiertos a la experiencia. Es normal que al principio nos dé pena, nos creamos incapaces de jugar y pretender. Hace tanto tiempo que no jugamos —desde que somos pequeños— que hemos perdido la práctica. La buena noticia es que jugar es como andar en bici: uno siempre lo recuerda. Nadie dijo que el matrimonio es fácil, pero tampoco nadie dijo que es aburrido y que tiene que afrontarse con la solemnidad de una opereta. Nuestra pareja de vida debe de ser nuestro cómplice de aventuras, jugar con él debe de, eventualmente, convertirse en algo tan cómodo que lo podamos hacer a menudo. Poco a poco, cada uno irá conociendo sus limitaciones y —otra buena noticia— se irá dando cuenta que cuando se sobrepasa la incomodidad de “pretender” se encuentra un mundo de colores lleno de emociones nuevas que, sin duda, prenden los motores a la más larga de las relaciones. ¿Quieres nuevamente un primer beso? ¿Deseas hacer nuevamente por primera vez el amor? ¡Qué te lo impide! Cuando éramos pequeños jugábamos a ser doctores, chefs, banqueros y hasta Tarzán, ¿por qué, en la adultez, perdemos la imaginación para jugar con nuestro mejor compañero de vida? Los matrimonios felices son para los arriesgados, los aventureros que aceptan que esta vida es más divertida jugando y qué mejor que hacerlo en pareja y terminar en el colchón.  www.facebook.com/TaconesyCorbatas www.taconesycorbatas.com www.alasdeorquidea.com

Nadie dijo que el matrimonio es fácil, pero tampoco nadie dijo que es aburrido y que tiene que afrontarse con solemnidad.

Ocurrieron 128 atropellamientos, 107 caídas y 40 choques entre 2013 y 2014 POR XIMENA MEJÍA

RADIOGRAFÍA DE PERCANCES En respuesta a una solicitud de información de un ciudadano, la Policía capitalina proporcionó una tabla con cifras sobre accidentes de ciclistas, incluyendo el tipo del vehículo que intervino, otra con el tipo de evento y una más con la delegación en donde sucedieron los hechos. Comparativo del número de incidentes en bicicleta y el tipo de vehiculo involucrado durante los años 2013 y 2014

E

ntre 2013 y 2014 en el Distrito Federal se registraron 275 accidentes viales en los que se vieron involucrados ciclistas con automóviles particulares, trolebuses, camiones de transporte público y camiones de carga. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) a través de una solicitud de información discutida durante la sesión del pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF). La SSPDF detalló que los accidentes fueron 168 en 2013 y 107 en 2014: 128 atropellamientos, 107 caídas y 40 choques en total. Las zonas con mayor índice de percances de ciclistas fueron las delegaciones Cuauhtémoc con 109 casos, Miguel Hidalgo con 58, Gustavo A. Madero, 30 y Benito Juárez, 18. Asimismo, los principales accidentes estuvieron relacionados con automovilistas particulares en 73 casos; cinco con motocicletas y 13 con taxis. Además, con autobuses, dos; otras bicicletas, dos; camionetas de distintos tipos, 11; microbuses, nueve; camión de carga, cinco; unidades del Metrobús, dos y Trolebús, dos.

2014

2013

[email protected]

Autobús

2 0

Bicicleta

2 0

1 1

Metrobús

4 Motocicleta 1 8

Taxi

4

Trolebús

0 2

6 3

Milpa Alta Delegaciones con mayor número de accidentes

Cuauhtémoc

M. Hidalgo

en 2013 en 2014

en 2013 en 2014

68 41

? Se desconoce

Milpa Alta

22

Automóvil

27 31

Delegaciones con menor número de accidentes

51

3 2

Camión de carga

Cuajimalpa

9

Camioneta

Cuauhtémoc

M. Hidalgo

3

Microbús

POR DELEGACIÓN

0

0

en 2013 en 2014

87

Cuajimalpa

0

0

en 2013 en 2014

64 168 107

TOTAL

Tipo de Evento:

86

49

42

en 2013 en 2014

Atropellado

58

33

en 2013 en 2014

168 107

7

en 2013 en 2014

en 2013 en 2014

Caída de bicicleta

TOTAL

Choque

Gráfico: Fernando Fraga

Activan la segunda precontigencia POR MARÍA FERNANDA NAVARRO [email protected]

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó ayer a las 17 horas la fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la alta concentración de ozono en las estaciones de monitoreo ubicadas en Santa Fe y Cuajimalpa. El órgano intergubernamental detalló que la presencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país que provoca escasa dispersión de los contaminantes, así como viento débil y una

intensa radiación solar, generó personas con problemas respila concentración de ozono equi- ratorios y cardiovasculares así valente a 159 puntos en el como riesgo de activación Índice de Calidad del de ataques de asma en Aire (IMECA) desde personas con este las 15:00 horas. problema de salud. Las malas La CAME recondiciones se comendó que los PUNTOS mantuvieron por adultos mayores, IMECA se el resto de la tarniños y personas registraron a de, por lo que a con problemas reslas 17:00 las 20:00 horas se piratorios permadecidió mantener la nezcan en espacios precontigencia. cerrados entre las 13 y La concentración de 19 horas, evitar actividades contaminantes se asocia con al aire libre. Para los deportistas riesgos de irritación en vías res- y población en general este orpiratorias, molestias graves en ganismo recomendó abstenerse

159

de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran esfuerzo vigoroso. Cabe destacar que ésta es la segunda vez en el año que se establece una fase de precontingencia. La primera se estableció el pasado 3 de marzo y fue retirada por las autoridades un día después. Desde el domingo pasado, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México registró un aumento significativo de las partículas contaminantes en 12 de las 16 estaciones de monitorio distribuidas en el Distrito Federal, con 115 puntos IMECA.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

¿L0 HAS VISTO?

Josué David Guzmán Santiago

275 accidentes de ciclistas, en 2 años

Edad: 19 años. Complexión: delgada. Estatura: 1.60 metros. Tez: morena oscura. Cabello: quebrado, castaño oscuro. Señas particulares: perforaciones en ceja izquierda y en lengua. Cicatrices por acné en la cara. Se extravió el 7 de marzo en la colonia Valle de Luces, Iztapalapa. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.

75 AÑOS

50 AÑOS

25 AÑOS

EU hunde acorazado nipón

Se afianza grupo europeo

Antall gana en Hungría

1945

nn El acorazado Yamato, junto con su buque

gemelo, el Musashi, el más pesado y fuertemente armado jamás construido gracias a su desplazamiento de 72 mil 800 toneladas y sus nueve cañones de 460 milímetros, fue hundido por 386 aviones estadunidenses en una batalla frente a la isla de Kyushu, la tercera más grande de Japón, ubicada al sur del archipiélago. El barco fue puesto en grada el 4 de noviembre de 1937 y entregado formalmente una semana después del ataque japonés a Pearl Harbor en 1941.

1965

1990

nn El acuerdo por el que se constituyó un

consejo único y una comisión única de las Comunidades Europeas, también conocido como Tratado de Fusión de los Ejecutivos o Tratado de Bruselas, fue firmado por los Estados miembros de las tres Comunidades Europeas existentes (la CECA, la CEE y la EURATOM), creando de esta forma una sola comisión europea y un solo consejo para las tres comunidades.

nn Joszef Antall, líder del Foro Democrático,

venció en las primeras elecciones democráticas celebradas en Hungría en cuarenta años. Antall nació en una antigua familia noble. Su padre, Jozsef Antall Sr., jurista y funcionario, trabajó para el gobierno en varios ministerios. Antall fue miembro fundador del Partido Independiente de los Pequeños Propietarios en 1931. Durante la Segunda Guerra Mundial presidió el comité gubernamental para los refugiados.

mx

Oliver Flores Rodríguez Coordinador

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores

Humberto Dijard Téllez Editor Visual

E L P E R I Ó D I C O D E L A V I DA N AC I O N A L

C O M U N I DA D  :  3

E XC E LS I O R : J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 



Prevén reabrir zona afectada en un mes La actividad comercial no se detuvo ayer, constató este diario POR LUIS PÉREZ COURTADE [email protected]

A

unque el incendio que devoró el martes dos mil metros cuadrados de cuatro naves industriales de la Central de Abasto (Ceda), en la zona de flores y hortalizas –y que llevará aproximadamente 40 días rehabilitar–, ayer la actividad comercial no se detuvo en este punto neurálgico de suministro de víveres y productos diversos del Distrito Federal. El movimiento de mercancía fue constante. El paso de los carretilleros cargados con macetas de plástico y flores de diferentes tamaños y colores, que previamente fueron bajados de camiones de carga, no cesó. Al mediodía de ayer Julio César Serna, director general de la Central de Abasto, precisó, en conferencia de prensa, que 100 locales son los afectados, aunque 80 son los afectados de forma directa por las voraces llamas. Los otros 20 estarán cerrados por recomendación de Protección Civil debido a los trabajos de rehabilitación que se realizarán. Indicó que los dueños de esos locales fueron reubicados sobre vialidades cercanas a la zona siniestrada. En la Ceda fue entrevistado, durante un recorrido que hizo este diario un día después del siniestro, Alejandro González Sandoval, comerciante, dijo que él levantó las cortinas de su local en el andén cuatro para ofrecer flores como lo hace desde hace 28 años: “En sí, yo no fui afectado, en su momento no fui afectado. Con el cordón de seguridad comenzaron situaciones que derivaron en afectaciones. Se solicitó más tarde que abrieran los cordones de seguridad para que se diera la actividad comercial”. Ante esta situación Serna dijo: “Pensamos que estará la Ceda en un mes en posibilidades de reubicación y reinstalación de los locatarios”. Señaló que el peritaje por parte de la Procuraduría capitalina concluyó la noche del martes, pero no dijo si ya se determinó el motivo del incendio.

FUERON REUBICADOS

Locatarios afectados por el incendio del martes en la mañana en la Central de Abastos fueron reinstalados sobre vialidades cercanas a la zona siniestrada. Fotos: David Solís

La Central de Abasto cuenta con 328 héctareas. Las llamas consumieron dos mil metros cuadrados de cuatro naves.

6

2

200 mil pesos invertiría el GDF para dar apoyo a locatarios afectados

98 pesos serían entregados hasta por seis meses a locatarios

El director de la Ceda agregó que la aseguradora realiza otro peritaje para ver qué daños cubre la póliza con número de siniestro 101156 de seguros Banorte con fecha del 7 de abril de 2015. “Es el seguro institucional del

GDF. Tenemos para la Ceda, en la zona de infraestructura, hasta 2 mil 65 millones de pesos.” En la misma Conferencia de prensa, Patricia Mercado, secretaria del Trabajo del DF, acompañada también de Salomón

MILLONES

MIL

Chertorivski, titular de Desarrollo Económico, dijo que en los próximos días saldrá publicado en la Gaceta Oficial un acuerdo para dar el seguro de desempleo a casi quinientas personas por el incendio en la Ceda. Hoy, agregó, de las 9 a las 16 horas, se instalarán módulos de la Secretaría del Trabajo para informar sobre los requisitos a cumplir. Y a partir del lunes y hasta el jueves 16 recibirán las solicitudes que serán aprobadas el 20 y entregarán la tarjeta bancaria el viernes 24. En los primeros 15 días de mayo tendrían el primer apoyo de 2 mil 98 pesos, hasta por seis meses. Los requisitos para hacerse acreedores a este apoyo son: constancia laboral para los trabajadores. Cédula de empadronamiento de cada uno de los comercios, y de cada una de las personas. Acta de nacimiento, identificación oficial, la CURP, y que si alguien no lo tiene, en los propios módulos se les tramitará la CURP y un comprobante de domicilio de la Ceda. Salomón Chertorivski se refirió a un fondo para que los locatarios puedan recuperar sus inventarios. “Son créditos que entrega Fondeso en condiciones muchísimo más favorables, de hasta los 40 mil pesos, a un plazo de entre 12 y 48 meses. El único requisito es ser parte del censo que la Ceda”, indicó el funcionario capitalino.

J E S Ú S S E S M A*

Hoy maltratados, héroes del mañana Con la ley de protección a los animales se dejará un legado de cuidado y bienestar.

H

ace un par de días Sergio Sarmiento publicó en el periódico Reforma su columna Jaque Mate, titulada “Circos sin Animales”. En esta ocasión quiero ocupar este espacio para hacer algunos comentarios sobre lo que ahí se mencionó. En primer término, no nos hemos desentendido del destino que tendrán los animales que los circos ya no podrán utilizar. De manera personal me he entrevistado con Alejandro del Mazo, subprocurador de la Profepa, para tratar el tema, y en distintos medios de comunicación hemos expuesto que la Semarnat, la Profepa y Organizaciones No Gubernamentales están dando alternativas junto con los gobiernos de Chiapas, Estado de México, Hidalgo y DF, como la posibilidad de abrir las puertas de los zoológicos para recibirlos y otras más. También he buscado a integrantes del gremio circense; primero con el objetivo de conocer con certeza el número con el que cuentan y, segundo, para ofrecerles facilidades y puedan llevar a sus animales a zoológicos, santuarios o con protectores, así como para brindarles el apoyo necesario para acercarlos tanto con autoridades como con particulares con el fin de que cumplan con lo dispuesto en la ley de la mejor manera posible. En el primer caso se han negado a recibir el comunicado; en el segundo no he obtenido aún una respuesta. Nuestra intención jamás ha sido atacar a un determinado sector de la sociedad, mucho menos a uno que genera empleos y contribuye a fomentar el sano esparcimiento. Tan es así que a lo largo de nuestra historia hemos presentado diversas iniciativas para fortalecer las acciones y las leyes de protección a los animales. Hemos abarcado todos los aspectos de este gran reto, desde nuestras propuestas para mejorar las condiciones de los animales en establecimientos donde los venden, hasta la que prohíbe las corridas de toros, sólo por mencionar algunas. Estamos conscientes de que la ley, al igual que todas las creaciones humanas, es perfectible y por eso es que siempre nos hemos ocupado de mejorar no sólo las leyes sino en general las acciones de gobierno que tienen que ver con la ecología, ambiente y prácticamente todas las áreas del quehacer social, político y económico. Para ello nos mostramos abiertos a la crítica y al debate de ideas, por eso es que en este tema estamos obligados a seguir por ese mismo camino. Se ha dicho que el resultado de esta legislación, que busca proteger a un sector de los animales, es el sufrimiento y la muerte, lo que en verdad ocurre es que ellos, que viven este cambio generacional, se están convirtiendo en los héroes que evitarán el maltrato de las especies en el futuro. De víctimas maltratadas pasarán a ser los que dejen un legado de cuidado y bienestar animal para las siguientes generaciones. Legislar no es fácil y menos cuando las consecuencias a corto plazo no son del agrado de algunos. La ley es para la generalidad y por eso una de sus características es el ser democrática, lo cual implica que puede no gustar a algunos, pero beneficiará a la mayoría. Respetamos la crítica, pero pedimos que ésta siempre sea constructiva y vaya acompañada de propuestas, ya que de lo contrario se corre el riesgo de convertirla en un ejercicio estéril que desinforma y genera conflicto donde no lo hay. Por todo lo anterior es que reiteramos nuestra convicción de seguir protegiendo a los animales en todos los ámbitos, así como nuestra intención de seguir generando propuestas para logarlo y fortalecerlas con la participación de todos.  *Srio. de Com. del CEN del PVEM

Legislar no es fácil y menos cuando las consecuencias no son del agrado de algunos.



Retrasan entrega de mercado La rehabilitación debió quedar lista hace 109 días, de acuerdo con el cronograma de las obras POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

Foto: Mateo Reyes

Autoridades aseguran que sólo están en los últimos detalles para que los locatarios puedan volver a vender dentro del mercado.

Gustavo A. Madero 3 Nt e Án

gel Alb in

o Co

95

Mercado Ote 8 7

rzo

74

Ote

Nte

0

1

Cong re

Ote 9

so de la Un i

ón

Nte

58

Eje

Nte 6

La reconstrucción del Mercado Río Blanco, que fue afectado por una granizada el 15 de abril de 2014, tiene más de tres meses de retraso, pues autoridades tenían previsto entregar la rehabilitación el pasado 31 de diciembre. En tanto que los comerciantes se mantienen en la calle a la espera de ser reubicados dentro del inmueble. Los locatarios cumplirán la próxima semana un año vendiendo sus mercancías en puestos improvisados y cubiertos con carpas en la calle Oriente 95, a un costado del mercado. El derrumbe del techo del inmueble afectó un área de unos 700 metros cuadrados y dañó aproximadamente 300 locales. El 15 de septiembre del año pasado se lanzó la licitación para contratar los “trabajos para la reconstrucción del

mercado público, ubicado en avenida Congreso de la Unión, entre Oriente 95 y Oriente 91, colonia Mártires de Río Blanco” El contrato fue adjudicado a Dacifer Construcciones, S.A. de C.V, por un monto total de 35 millones 994 mil 971 pesos. La fecha de inicio de las obras de reconstrucción del mercado fue el 13 de octubre y tendrían

una duración de “79 días calendario”, de acuerdo con el cronograma de trabajo acordado por la propia empresa y la delegación. El reporte de avances de la obra establece que el 31 de diciembre era fecha acordada para la entrega de la obra, sin embargo, para ese entonces apenas se estaba demoliendo. En un recorrido de Excélsior se constantó que la zona afectada está casi concluida. Se observó que el techo del mercado fue reconstruido, así como la mayoría de los locales del inmueble, e incluso su fachada fue modificada. De acuerdo con la delegación Gustavo A. Madero, el inmueble está a unas semanas de ser reabierto, pues sólo se afinan detalles, así como distribución de los comerciantes en los locales. La nueva construcción tiene techo similar a naves industriales, con láminas metálicas intercaladas con acrílico para mayor luz natural. El techo tiene forma curva para evitar la acumulación de granizo. Los locales tienen electricidad y sólo cuentan con bardas que delimitan cada puesto, sin muros altos, rejas o tablarroca.

Foto: Especial

Cuando la pipa de gas Uribe surtía el combustible a una vivienda, se originó un flamazo que lesionó a la dueña y a un repartidor.

Flamazo lesiona a 2 POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

Al momento de suministrar combustible a una vivienda en la colonia Cuauhtémoc, una pipa de gas LP tuvo una fuga que provocó un flamazo y lesionó a dos personas. Conforme a reportes policiales, la conflagración ocurrió aproximadamente a las 5:10 horas de ayer en el momento en que la pipa abastecía el combustible en un domicilio ubicado en el 166 de Río Pánuco, casi esquina Río Nilo. La lesionada fue identificada como Marisa Carmona, de 43 años de edad. La mujer sufrió quemaduras en cerca

de 70 por ciento de la superficie corporal, por lo que fue atendida por paramédicos del ERUM y trasladada al Hospital Español. Al igual que Carmona, el asistente del responsable de la pipa, Juan Tinajero, de 47 años, sufrió lesiones en algunas partes del cuerpo por lo que fue trasladado a un hospital privado en la colonia Roma, dijo un parte policial. Los bomberos que atendieron la emergencia revisaron que la pipa no tuviera alguna fuga, lo que no fue confirmado. Mientras que el conductor de la unidad quedó en calidad de detenido por lo que fue trasladado al Ministerio Público.

4 :  C O M U N I DA D 

J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R

ADRIÁN RUEDA

Capital político

[email protected]

Todos van contra Leonel

Es hoy blanco de las venganzas de tantos enemigos que sembró.

A

unque se asumió como el gran ganador dentro de la maltrecha corriente bejaranista de IDN en las elecciones internas del PRD, Leonel Luna es hoy blanco de las venganzas de tantos enemigos que sembró. El exdelegado en Álvaro Obregón fue quien más votos aportó a su tribu en el Distrito Federal y, en automático, se convirtió en el negociador del grupo ante las otras corrientes y los representantes del Gobierno del DF. Ya empoderado, abandonó a su viejo profesor René Bejarano y emprendió su propio camino; la vida política le sonreía e incluso él mismo se visualizaba como el próximo coordinador perredista en la Asamblea Legislativa. ¿Y entonces qué pasó? Quienes conocen del tema dicen que eligió malos candidatos, incluyendo a la jefatura delegacional con María Antonieta Hidalgo, a quien todos reconocen como una mujer con arraigo en la delegación, pero con capacidades muy limitadas. Quizá se decidió por ella porque no quería pasar por otra experiencia como la de Eduardo Santillán, su jefe de asesores en su primera incursión como delegado en 2006 y a quien tres años más tarde le heredó la silla; Lalito lo traicionó. Está claro que Leonel quiere seguir controlando Álvaro Obregón y por eso se decidió por Tony, pero en el pecado puede llevar la penitencia, pues le está apostando al voto duro para ganar y en una de esas ni eso le alcanza. Quienes conocen los números estiman que quien quiera ser jefe delegacional necesita entre 90 mil y 100 mil votos para llegar; aunque Leonel fue el que más obtuvo en las internas, no llegó ni a treinta mil. Y aquí es donde los focos rojos empiezan a encenderse, por varias razones. La primera es que el PRD quedó muy dividido luego de su proceso interno y lo que los bejaranistas llaman “traición de Luna” le puede pasar factura, pues la orden de Bejarano es votar por quien sea, menos por el sol azteca. Quizá no sean muchos, pero de momento Lalito Santillán y Jorge Zepeda —dos de sus viudos— irán de lleno en su contra y ya lanzaron a Silvia Polo, enemiga acérrima de Luna, como aspirante a delegada por el Movimiento Ciudadano. Claro que Polo no va a ganar ni de chiste, pero de que será una piedra en el zapato y una gotera de votos en contra, ni duda cabe. En contra tiene también —en teoría— a Enrique Muñoz, esposo de la exdelegada Leticia Robles, quien será el candidato del Partido Humanista; dicen que la propia Lety irá por Encuentro Social a disputar el mismo cargo. Algunos dicen que hay acuerdo con él y todo quedará en familia, pero no se sabe. Otra rival que le hará ruido, aunque no mucho, es Martha Pérez Bejarano , la carta de Andrés Manuel López Obrador

Leonel Luna le está apostando al voto duro para ganar en Á  lvaro Obregón y en una de esas ni eso le alcanza.

en la delegación, que algo le quitará. Pero quizá la que más ruido le pueda hacer es Polimnia Romana Sierra, quien de última hora tomó la candidatura del PRI-Verde Ecologista a delegada, y dicen que viene con toda la lana y el apoyo logístico del mundo. Tampoco ella por sí sola gana, pero de que le resta a Leonel, ni duda cabe, sobre todo porque hará mancuerna con su socio en el PRD, Fernando Zárate, quien ahora es el candidato tricolor a diputado por el distrito 25 que incluye Ameyalco, donde Luna no puede poner un pie y apara variar el PT el mandó a Pepe Benavides ¡de Iztapalapa! Los enemigos de Leonel no pueden ganar solos, aunque sí armar un interesante coctel para hacerlo perder. El gran beneficiado puede ser el PAN, con un voto duro respetable y con Teodoro Alonso, un empresario local que ya fue candidato. La cosa no está fácil y en una de esas el gran triunfador puede terminar en el gran derrotado. CENTAVITOS... Finalmente, el IEDF convocó a su reunión de consejo para hoy y se espera que den una buena sacudida a algunas delegaciones, pues no sólo le cortarían la cabeza a la panista Xóchtil Gálvez en Miguel Hidalgo (anoche la votación estaba 4-3 en contra), sino que podrán tirar a Miguel Ángel Salazar —delfín de Adrián Rubalcava en Cuajimalpa— con lo que ya no tendrá la necesidad de renunciar. Adrián pedía anoche audiencia a los consejeros para pedirles el favor a nombre de Miguel Osorio Chong.



Ordenan arrestar a Toledo por 24 horas El exdelegado no reinstaló a una mujer que alegó despido injustificado POR XIMENA MEJÍA [email protected]

P

or no reubicar en su anterior puesto a una empleada del gobierno de Coyoacán que exigía su basificación y fue despedida, la Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje emitió una orden de retención de 24 horas contra el exjefe delegacional, Mauricio Toledo. Yolanda Mayorga Rodríguez, quien trabajó en el área de Desarrollo Social de la demarcación de 2007 a 2011, inició el juicio laboral 2063/2012 por despido injustificado. En su recurso, la mujer denunció ser parte de los 500 despidos que se implementaron para dar cabida a los nuevos trabajadores que ingresaron a la administración delegacional en 2012, junto con Toledo. “Inicié la denuncia porque no fue justo mi despido, no hubo más argumentación que la contratación de su gente. Estuve cinco años trabajando y nunca se me dio base, mientras que la gente que llegó sí la obtuvo”, sostuvo. El año pasado, Mayorga Rodríguez ganó el juicio y la autoridad notificó sucesivas veces al hoy aspirante a diputado local por el distrito 32 que tenía que reubicarla en su puesto o en uno similar a sus funciones, pero el fallo no fue acatado. Finalmente, en un dictamen de la Octava Sala del TFCyA, emitido el pasado 3 de febrero, se reiteró que “a efecto de dar cumplimiento al laudo dictado en el presente juicio, esto es, que la demandada delegación Coyoacán reinstale a la C. Mayorga Rodríguez Yolanda en el puesto de asistente social en los mismos términos y condiciones en los que se venía desempeñando o en el que resulte similar”. El laudo también indica que a Mayorga se le deberán de pagar 41 mil 859 pesos por concepto de salarios caídos, además de que en su nuevo puesto deberá gozar de prestaciones laborales. Sin embargo, ante la falta de respuesta del exdelegado, se giró un oficio a la Dirección General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales de la Policía Federal para que sea retenido administrativamente por 24 horas en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social del

NUEVO ESCÁNDALO

Tras ser notificado de que podría pasar un día en El Torito, el exdelegado en Coyoacán ingresó una solicitud de amparo. Foto: Daniel Betanzos/Archivo

DESACATO Desde febrero se emitió el oficio para que agentes ministeriales federales ubiquen a Mauricio Toledo.

Distrito Federal, conocido como Ley Federal de los Trabajadores El Torito. al Servicio del Estado, y que la Tras esto, el 18 de feretención es de los últimos brero Toledo ingrerecursos que se deben só una solicitud de tomar, por lo que se amparo ante el violan sus derechos Juzgado Sexto de humanos. Distrito en MaNo obstante, MIL 859 teria de Trabajo, Mayorga Rodrídebe pagar con el juez Ariel guez señaló que Coyoacán a la Torres Quevedo. personal del área mujer El perredista jurídica de la deargumenta que la orlegación Coyoacán den de la Octava Sala se ha entrevistado con del TFCyA está basada en ella para pactar su regreso el artículo 147, apartado B, de la laboral, pero esto no ha sido

$41



David Razú dio a conocer sus bienes POR ALEXIS CATALÁN comunidad @gimm.com.mx

CANDIDATA ACUSA GUERRA SUCIA

SE DESLINDA DE PROPAGANDA Francis Irma Pirín Cigarrero, aspirante del PRD a diputada local por el distrito 21, en la delegación Iztapalapa, denunció ante la PGJDF que aparecieron mantas y carteles apócrifos con su fotografía. Foto: Especial

notificado el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Esta denuncia se suma a otra que Toledo enfrenta luego de que un exempleado de Coyoacán lo acusó -junto a otros seis funcionarios- de querer cobrarle 10 por ciento de su sueldo, a lo que se negó y fue removido de su cargo. En su recurso, Darío Larrondo señaló que el 1 de julio de 2013 fue nombrado titular de la Coordinación de Modernización Administrativa, donde tras un mes de labores cobró 31 mil 581 pesos.

El candidato perredista a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, David Razú, presentó su declaración patrimonial en la que acepta tener una motocicleta, tres cuentas de ahorros y artículos de joyería. Dijo que la transparencia es fundamental para quienes laboran en la administración pública o contienden para ocupar un cargo de elección popular. “Por eso mostrar a la ciudadanía mi declaración patrimonial, intereses y fiscal en un acto de total transparencia que brinda certeza y confianza”, agregó. Razú acudió al Senado, donde fue recibido por el legislador perredista Zoé Robledo, quien le inscribió en la plataforma #3DE3, impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana, así como por el propio senador. “ E n m i d e c l a ra c i ó n

Foto: Especial

El aspirante perredista a delegado en Miguel Hidalgo, David Razú, con el legislador Zoé Robledo, ayer en la sede de la Cámara de Senadores.

patrimonial está asentado que mi esposa no ha desempeñado algún cargo en la administración pública en los últimos cinco años y que yo soy el único que ha obtenido ingresos en cargos públicos cuando fui diputado en la V

Legislatura de la ALDF y posteriormente director de Gobierno y Participación Ciudadana en la Miguel Hidalgo”, aclaró. Asimismo, expuso que “en mi declaración patrimonial se señalan también los bienes de mi

esposa, que tiene una camioneta modelo 2011 y desde principios de 2012 cuenta con una casa adquirida en ese entonces con un costo en escrituras de 5.2 millones de pesos y un menaje de casa de aproximadamente 400 mil pesos adquirido desde que me casé, en 2003, a la fecha”. “Además, cuento con una motocicleta que compré en 2007; ahora mismo utilizo una camioneta que me prestó mi padre”, agregó. Aseveró que “tengo tres cuentas de distintas instituciones financieras con ahorros totales de poco más de 300 mil pesos entre todas, y tengo un crédito bancario que estoy pagando por 269 mil 469 pesos”. Sobre las declaraciones fiscales indicó “están y estarán en la plataforma como legalmente ocurre. En las últimas dos me aparecen saldos a favor, esto se deriva tanto de gastos médicos y otros pero no he hecho ni pienso hacer la solicitud de devolución”.

C O M U N I DA D  :  5

E XC E LS I O R : J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 

ELECCIONES



IEDF perfila tirar a Xóchitl ELECCIONES

El proyecto de sentencia señala que tuvo más de tres años para hacer su cambio de domicilio POR GEORGINA OLSON [email protected]

ELECCIONES

LUGAR CASI ASEGURADO

Aunque se considera que estar entre los primeros lugares para las pluris de un partido casi garantiza ser legislador, si un instituto político obtiene más de 32 diputaciones ya no tiene acceso a lugares por representación proporcional.

<

Foto: Eduardo Ximénez/Archivo

>

SE PERFILAN INTEGRANTES DE LA VII LEGISLATURA

Partidos entregan lista plurinominal Los próximos diputados locales están entre dirigentes nacionales de los institutos políticos, personajes ligados a ellos, Juanitos y hasta amas de casa POR GEORGINA OLSON [email protected]

L

as listas de los candidatos a diputados por la vía de la representación proporcional de los partidos que contenderán en los comicios del 7 de junio ya fueron entregadas al Instituto Electoral del Distrito Federal, lo que permite vislumbrar una parte de los políticos que integrarán la próxima Legislatura de la ALDF. En la lista de aspirantes plurinominales del PRD está en primer lugar Óscar Humberto Rodríguez, quien no es un personaje que tenga vida pública reconocida y entre los mismos perredistas no está claro qué cargo tiene. Incluso, Morena acusó que será una especie de Juanito para que Raúl Flores, líder del sol azteca en la capital, asuma una diputación local. El segundo lugar lo ocupa Beatriz Adriana Olivares y el tercero Juan Ayala Rivero, líder del Sindicato Único de Trabajadores del GDF. Por Morena el gran ausente es Porfirio Muñoz Ledo, quien el 24 de febrero fue elegido por la dirigencia de ese partido para ser el sexto en la lista, pero ahora en su lugar aparece Iván García Solís, exdiputado federal. En el primer lugar aparece Olivia Gómez Garibay, una mujer de 68 años que ha dedicado la mayor parte de su vida a su familia y cuyo nombre fue el primero en aparecer en el sorteo de Morena para elegir a los números nones de sus candidatos a plurinominales. El segundo puesto es para Joaquín Bustamante y Mandizábal; en el tercero está Austrebertha Maldonado Gallegos. La propuesta del PAN la encabeza el exdelegado en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, considerado el político con mayor poder en el partido en la capital. Después están Wendy González Urrutia y Andrés Atayde Rubiolo, director de Servicios Médicos y Sociales en Benito Juárez. Los priístas tienen en los primeros lugares a cercanos a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre: José Encarnación Alfaro Cázares, secretario de organización del CEN; Emma Galindo Delgado e Israel Betanzos Cortés. La lista del PVEM la encabeza Antonio Xavier López Adame, diputado federal de 2006 al 2009.

Acusan conflicto de interés

>

Ricardo Amezcua, encargado de despacho en Benito Juárez, fue denunciado ante la Contraloría General por presunto conflicto de interés, pues mientras está a cargo de la demarcación, litiga contra los autos de la autoridad delegacional y hasta tramita amparos contra el alcoholímetro y clausuras. Xiuh Tenorio, candidato a delegado por PRI-Verde, presentó la denuncia previendo que en breve el GDF envíe a la Asamblea Legislativa la lista y currículos de quienes se perfilan para ser ratificados como encargados de despacho. Dijo que Amezcua, cercano al exdelegado Jorge Romero, dirige su despacho de abogados Amezcua y Caballero S.C. y se

presenta en sus cuentas personales de redes sociales como funcionario, pero al mismo tiempo litiga y promueve un sitio web en el que aparece en fotos con sus socios y ofrece sus servicios. “En próximos días se tenía previsto la ratificación de los encargados de despacho como delegados y me parece que sería un error que la Asamblea Legislativa ignore estos hechos y Amezcua se quede en el cargo”, apuntó. El encargado de despacho litiga todas las materias del derecho contra los actos de autoridad, como son verificaciones, suspensiones, clausuras, multas, embargos, procedimientos económicos. —Kenya Ramírez

LOS NOMBRES Los tres primeros enlistados por los principales partidos:

PRD nn Óscar Humberto Rodríguez. nn Beatriz Adriana Olivares. nn Juan Ayala Rivero.

Por no contar con una credencial de elector del Distrito Federal, el registro de Xóchitl Gálvez como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la delegación Miguel Hidalgo es improcedente, de acuerdo al proyecto de sentencia que se votará este jueves en el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). “Esta autoridad advierte que (Xóchitl GálY también a vez) no cuenta con candidato a Desde credencial para voCuajimalpa tar cuyo domicilio Asimismo, el hace corresponda al IEDF votará un más de Distrito Federal”, proyecto que se se lee en la página tres años reside propone negar19 del proyecto de en esta entidad, le la cadidatura a sentencia Miguel Ángel Sapor lo que desde En defensa de lazar, candidato su candidata, el entonces tuvo del PRI-PVEM a PAN señaló que la oportunidad jefe delegacional aunque su creden- de informar sode Cuajimalpa. cial de elector está En octubre de domiciliada en Hi- bre su cambio de 2014, dos ciudadalgo, de donde es domicilio.” danos lo denunoriginaria, su reciaron por cometer INSTITUTO sidencia en el DF actos anticipados ELECTORAL DEL DF es demostrable y de campaña con por eso “no se le recursos públicos, pueden exigir rey aunque el 15 de quisitos adicionales”, argu- enero de 2015 año el Tribunal mento que quedó asentado en Electoral local determinó que el proyecto. Salazar no era responsable de Pero en el mismo texto, el esas acciones, el ciudadano IEDF desechó la idea explican- Héctor Malvaez Granados imdo que no contar con credencial pugnó la sentencia. de elector expedida en la capiEl recursó lo presentó ante tal del país le impide a Gálvez el Tribunal Electoral del Povotar o ser votada en esta en- der Judicial de la Federación, tidad, pues ese requisito está que modificó la resolución del establecido en la Constitución TEDF estableciendo que Salay en el Código de Instituciones zar sí incurrió en actos anticiy Procedimientos Electorales. pados de campaña.

PAN nn Jorge Romero Herrera. nn Wendy González Urrutia. nn Andrés Atayde Rubiolo.

MORENA nn Olivia Gómez Garibay. nn Joaquín Bustamante

y Mandizábal.

nn Austrebertha Maldonado

Gallegos.

PRI nn José Encarnación

Alfaro Cázares.

El aspirante del PRI-PVEM hizo una denuncia ante la Contraloría.

En la sentencia, de 44 páginas, también se expone que son requisitos para ser votado “estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar, cuyo domicilio corresponda al Distrito Federal”, como lo establece el artículo 294 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales. Por su parte, el PAN también sostuvo que Gálvez no tuvo oportunidad de hacer el cambio de domicilio, lo que el instituto también desechó exponiendo que “desde hace más de tres años reside en esta entidad, por lo que desde entonces tuvo la oportunidad de informar sobre su cambio de domicilio”.

nn Emma Galindo Delgado. nn Israel Betanzos Cortés.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Este año, Xóchitl Gálvez fue precandidata a una diputación del PAN en Hidalgo, pero no obtuvo la postulación.

PVEM nn Antonio Xavier López Adame. nn Zuly Feria Valencia. nn Carlos Arturo Madrazo Silva.

NUEVA ALIANZA nn Luis Castro Obregón. nn Patricia Olamendi Torres. nn Irving Villalpando Ordaz.

26

Hará proselitismo sólo fuera del DF DE LA REDACCIÓN

Foto: David Hernandez/Archivo

El segundo nombre es el de Yannette Trujillo Vázquez y Zuly Feria Valencia, represen- Humberto Gutiérrez Mejía. tante del PVEM ante el IEDF, y Movimiento Ciudadano eliel tercero es Carlos Arturo Ma- gió a Jesús Armando López drazo Silva, secretario general Velarde Campa, Vania Rozana del CEN de ese instituto político. Ávila García y a Nicolás AlvaEl listado de Nueva rado Morales. Alianza lo encabezan Luis Castro ObreCurules casi gón, presidente aseguradas nacional de ese Aunque es muy partido; Patriprobable que los DIPUTADOS cia Olamendi Toprimeros de las plurinominales rres, del grupo de listas de plurinointegran parte trabajo de dereminales obtengan de la ALDF chos humanos de una curul, se puela ONU, e Irving Vide dar el caso de que llalpando Ordaz. se queden fuera de la La apuesta del Partido Asamblea Legislativa. Humanista recae en Luciano “Lo que es seguro es que los Jimeno Huanosta, Eyenil Irys que encabezan las listas tienen Gómez y Hugo Enrique López un sitio asegurado. La única forRomero, en tanto que Encuen- ma de que el primero de la lista tro Social postuló a Carlos Al- no llegue es que su partido obfonso Candelaria López, Abril tenga tal cantidad de triunfos en



los distritos de mayoría relativa que ya no haya espacio para las candidaturas de plurinominales”, explicó Jesús Cantú, exconsejero del IFE (hoy INE). De las 66 curules en la ALDF, el número máximo de diputados que un partido puede tener son 32, esto para evitar que alguien tenga mayoría calificada, que es la mitad de los votos más uno. Así si en la elección un partido obtiene 32 curules por el principio de mayoría relativa, ya no tendría diputados por representación proporcional, abundó el también director de la sede Monterrey de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey. Las listas incluyen los nombres de 13 candidatos a plurinominales de cada partido, aunque aún pueden hacer cambios hasta antes del 19 de abril.

[email protected]

Aunque aclaró que no tiene invitaciones concretas para asistir a algún mitin, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que se reunirá con los candidatos del PRD a las gubernaturas de Michoacán y Guerrero, Silvano Aureoles y Beatriz Mojica, respectivamente, pero fuera del Distrito Federal y de su horario laboral. “Tengo peticiones concretas de candidatos para poder entrevistarnos, así lo voy hacer cuando se den estas entrevistas. No tengo en este momento programado en mi agenda ninguna actuación o participación en un mitin o evento masivo. Lo que sí te puedo decir es que tengo planteadas reuniones con candidatos y donde se pueda tener algún intercambio de ideas, siempre será bienvenido.

“Pero esas han sido comunicaciones que hemos tenido de sus equipos y seguramente estaré platicando con ellos en algunos días. Seguramente será fuera (del Distrito Federal), hay probabilidad de viajar a sus estados, pero obviamente lo haré fuera de los horarios de oficina”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. El mandatario capitalino sostuvo que esto lo hace porque es momento de trabajar y no dar señales equivocadas a la población durante el proceso electoral. “Hay que estar ahora trabajando. Este tiempo nos va a permitir afinar algunos detalles de la planeación (de las elecciones). Tenemos muchas cosas que presentarle a la ciudad, tenemos muy buenas noticias para los ciudadanos, pero la veda nos impide darle algunas de ellas”, detalló.

6 : COMUNIDAD

J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R





[email protected]

REPORTE ALERTA

Caen músicos armados Policías capitalinos detuvieron a siete integrantes de la banda grupera La Tremenda 3 de Mayo por portación ilegal de arma de fuego, en calles de la colonia Santa María Aztahuacán, Iztapalapa. Los hechos ocurrieron cuando policías de las patrullas DF120-R2 y DF-121-R2 fueron requeridos por un transeúnte en las calles Circunvalación

y Álamo, quien denunció a los músicos. Los oficiales se aproximaron a una camioneta Ford Expedition, placas 907-VLL, de la cual bajaron siete hombres. En su página de Facebook se describen como una “Distinguida banda compuesta por talentosos jóvenes músicos que llevan en la sangre alegría, carisma, pasión y mucha sed de éxito”. –Gerardo Jiménez

Foto: Especial



BALAS PERDIDAS El Santo

[email protected]

HERMANO INCÓMODO

>

Y en estos tiempos se avecina una historia, la de Alfonso Damián Peralta, hermano de la experredista Esthela Damián, quien ahora contendrá por Movimiento Ciudadano, luego de que el partido del sol azteca lanzara su protocolo interno para blindar a candidatos, por lo que varios legisladores y funcionarios fueron desechados de ese partido y curiosamente no pelaron a quien ha demostrado ser experta en temas económicos. Resulta que el llamado hermano incómodo de la legisladora, al ser subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), con Ángel Aguirre Rivero, asignó montos superiores por más de siete mil millones de pesos para trabajos dentro de la SEG, sin licitación de por medio, a la empresa Gruconsa. Pero, además, de acuerdo con versiones periodísticas, Alfonso Damián fue designado (de madrugada) por el Congreso de Guerrero como auditor general del estado, “para limpiar el historial de funcionarios acusados de desvíos de recursos”. Por ello, dicen las malas lenguas, a la actual diputada local le urge el fuero a como dé lugar, pues de ganar el PRI en Guerrero la justicia podría alcanzar a varios integrantes de esa familia. En el PRD nos aseguran que la actual presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF representaba un “riesgo” por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias. Es sabido que, al ser legisladora federal, también fue cabildera en temas de trascendencia económica.

LICENCIA

>

La diputada Laura Ballesteros comenzó a cerrar todos sus pendientes ahora que ya es candidata ciudadana a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo por la coalición Partido Verde Ecologista y Revolucionario Institucional. Algunas de sus excompañeras legisladoras panistas han intentado cerrar el círculo con la que fue su vicecoordinadora de fracción y han sostenido pláticas con ella, pues están seguras de que se la volverán a encontrar en Miguel Hidalgo o desde alguna posición de la administración pública; pues dicen las malas lenguas que el doctor Mancera tiene en buena estima a Ballesteros. Los que siguen enojados son algunos legisladores del PAN, ya que no le perdonan la “exhibida” que les dio a varios quien fuera la autora de la Ley de Movilidad en la Ciudad de México. Lo cierto es que Ballesteros se convertirá a partir del 18 de abril en la única Legisladora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que solicitará licencia para hacer campaña, y con ello dejará de percibir su dieta y algunas prerrogativas. Estaremos pendientes para ver si, en el transcurso de los días, los diputados que también estarán concentrados en campañas para diputados federales o jefaturas delegacionales siguen su ejemplo.

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Sólo uno en prisión por el New’s Divine Alfredo Maya, gerente del antro, es el único que purga una sentencia POR ARTURO PÁRMO [email protected]

U

na intensa batalla legal persiste en el caso de la discoteca New’s Divine y sin la atención que alcanzó ese episodio en 2008, a casi tres meses de que se cumplan siete años de la tragedia que dejó ese 20 de junio 12 personas muertas, y por lo que hasta hoy sólo hay un implicado cumpliendo una sentencia de 24 años 9 meses de prisión. Entre los altos funcionarios responsables del operativo en la discoteca se señala a Joel Ortega, a cargo en ese entonces de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y hoy director del Metro; al subsecretario de esa dependencia, Luis Rosales Gamboa; Rodolfo Félix Cárdenas, extitular de la Procuraduría General de Justicia capitalina, y el exdelegado de la Gustavo A. Madero Francisco Chíguil Figueroa, de acuerdo con un informe especial que elaboró en ese momento la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuya presidencia estaba a cargo de Emilio Álvarez, en el que se comprueban diversas violaciones a los derechos humanos por parte de SSPDF. La responsabilidad en este operativo también alcanzó a Guillermo Zayas, considerado uno de los mejores policías de su generación y quien sigue libre gracias a amparos para evitar la acción penal en su contra. Zayas, exfiscal, encabezaba la Unipol, una policía especial creada entre la SSPDF y la Procuraduría General de Justicia del DF. Fue designado a realizar operativos en la GAM. El 19 de junio de 2008, Zayas realizó acciones policiacas importantes en

OPERATIVO FALLIDO

El 28 de junio de 2008, mandos policiacos impidieron la salida de alrededor de 500 jóvenes del New’s Divine, lo que provocó una estampida que dejó 12 muertos. Foto: Cuartoscuro/Archivo

32

ÓRDENES

11

POLICÍAS

de aprehensión fueron giradas por la PGJDF tras la tragedia

fueron beneficiados ayer con una sentencia de la Suprema Corte

Aragón. Al siguiente día ordenó revisiones en diversos establecimientos de la zona norte de la demarcación. El 20 de junio de 2008 estuvo al frente de un grupo de elementos de la Policía Judicial y de auxiliares. Acudieron al New’s Divine ante denuncias de venta de alcohol a jóvenes. La delegación Gustavo A. Madero difirió por unos momentos la acción policiaca, pero no se pudo evitar. El operativo en el New’s Divine, en la colonia Nueva Atzacoalco, se salió de control. Al ser advertido de la presencia policiaca, Alfredo Maya

Ortiz, gerente del antro, paró la música, y dijo: “Vamos a desalojar el lugar. El operativo así nos lo manda”. Alrededor de 500 jóvenes montaron en pánico ante la adventencia de que serían trasladarlos al Ministerio Público, y sobrevino la estampida. Al no contar con patrullas suficientes, la policía cerró la puerta y provocó el aplastamiento que dejó 12 muertos, entre ellos dos judiciales y un policía preventivo. Tras el episodio, 39 funcionarios fueron sometidos a procesos penales. De ellos Ángel Nava, exsubdirector jurídico de la GAM,

fue sentenciado a cinco años de prisión, pero un juez lo liberó con el beneficio de una fianza. En tanto, Francisco Javier Casiano Guerrero, exmédico legista, fue condenado a nueve años de cárcel. Sin embargo, hasta hoy sólo Maya Ortiz cumple una condena de 24 años 9 meses de prisión. Otro grupo de 19 policías fueron sentenciados a diversas penas por su participación en el operativo, quienes llevaban su proceso en libertad. Ayer 11 de esos uniformados fueron liberados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque los ministros consideraron que esos servidores públicos sólo habían seguido órdenes. Pese a la determinación constitucional sobre el caso, los ministros precisaron que hay varios amparos por resolver de otras personas involucradas, cuya responsabilidad no se pronunciaba la sentencia dictada ayer, ni sobre la legalidad del operativo en la discoteca New’s Divine, tema que será analizado en otro momento.



Abren juicio por bebé abandonada POR FILIBERTO CRUZ MONROY [email protected]

BUSCAN A PEDERASTA La Procuraduría capitalina difundió el retrato hablado de un presunto pederasta que abusó de dos menores tras hacerse pasar como integrante de una asociación religiosa. Foto: Especial

El juez quinto penal del Reclusorio Norte dictó auto de formal prisión contra Rosa Celina Vázquez Quintero por abandonar, el 1 de abril, a su hija recién nacida en la azotea de un edificio ubicado en calles de delegación Cuauhtémoc. La mujer será procesada por el delito de homicidio en razón de parentesco en grado de tentativa, bajo la causa penal 56/2015. El viernes de la semana pasada la Procuraduría capitalina detuvo y consignó a la mujer. La Fiscalía Desconcentrada de Investigación, en Iztacalco, puso a Vázquez Quintero, de 27 años, a disposición del juez. El 1 de abril, el vigilante del edificio marcado con el número 263 de la calle 5 de Febrero,

escuchó llantos que provenían de la azotea. Al subir, advirtió que había una recién nacida envuelta en una jerga, y pidió ayuda al número de emergencias 066. Al lugar arribaron rescatistas del ERUM y de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la niña que tenía aún el cordón umbilical. Posteriormente fue trasladada al Hospital Pediátrico Iztacalco donde fue atendida por lesiones en cabeza, hombro, brazo izquierdo e hipotermia. Horas más tarde, la madre de la bebé acudió al hospital a preguntar por la salud de su hija pero fue arrestada por la Policía de Investigación y la pusieron a disposición del Ministerio Público. La mujer presentaba todavía sangrado por el alumbramiento y aún se recupera en un hospital calidad de detenida.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Una recién nacida, aún con el cordón umbilica, fue hallada con lesiones en la cabeza, en la azotea de un edificio el pasado 1 de abril.

C O M U N I DA D

EXCÉLSIOR

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2015

TOMA TODO

:7

LFREDO LAMONT

SIN MAQUILLAJE [email protected]



HORÓSCOPOS

¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

ARIES (21 marzo - 19 abril)

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

Participe de eventos, actividades y funciones de trabajo que le permitirán usar sus habilidades y hacer contactos nuevos. No se sienta decepcionado por gente negativa cuando debería descollar.

Si su cumpleaños es hoy, es un año para actuar. Quedarse quieto sólo le trae ansiedad y lamentos. Levántese y empiece. Es responsable por su propia felicidad. Establezca un punto de vista elevado y no tema a los errores. Lo que aprenda de sus experiencias contribuirá a darle un futuro próspero. Exprese sus pensamientos y no mire atrás.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

TAURO (20 abril - 20 mayo)

Se sentirá tentado a gastar en ítems que no necesita. Piense antes de abordar un trato que requiera pagos mensuales. Las cuentas inesperadas lo dejan corto de efectivo.

GÉMINIS



VERTICALES

HORIZONTALES 1.Porción de comida que naturalmente cabe de una vez en la boca. 5.Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 10.Cantón de Suiza. 11.Usar de bromas o chanzas. 12.Valiente. 14.Que produce provecho, fruto o interés. 15.Frustrará, debilitará. 17.Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile. 18.Sífilis. 19.(Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814). 21.Ante meridiano. 22.El río más importante de Europa. 23.Natural de Lesbos.

26.Mueva la tierra con la pala o pico. 27.Hijo mayor de Isaac y Rebeca. 28.Atrevidos. 29.En números romanos, 250. 30.Símbolo químico del manganeso. 31.Palo de bandera. 33.Deota, piadosa. 34.Planta crucífera de adorno, de olor agradable. 37.Persona empleada en las casas de juegos para controlar las apuestas, repartir las cartas y dirigir los juegos. 39.Corta el pelo al ras. 41.Bajas a uno de una caballería o carruaje. 42.Agregaré. 43.Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 45.Pieza principal de la casa. 46.Desecho de la estopa rastrillada.

1.Símbolo del berquelio. 2.Unidad histórica de radiactividad. 3.Roturad la tierra con el arado. 4.Que sirve para dividir. 5.Archipiélago filipino. 6.Cuti. 7.En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno. 8.Lucifer. 9.Volver una cosa de abajo arriba o de un lado a otro. 12.(Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936. 13.Natural de Orán (fem.). 15.Preparaban un producto por medio de un trabajo adecuado. 16.Nieto de Cam. 20.Hermana de Orestes. 22.Unidad de radiactividad. 24.Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas. 25.Cloruro de sodio. 26.Región saliente formada a ambos lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis (pl.). 30.Cereal maduro. 32.Símbolo químico del escandio. 33.Instrumento de percusión a cuerda. 35.Jara (arbusto). 36.Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas. 38.Adjetivo superlativo de malo. 40.Piedra consagrada del altar. 44.Apócope de papá.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

(21 mayo - 20 junio)

Habrá decepción emocional cuando trate con relaciones de negocios. Concéntrese en lo que está frente a usted en lugar de quedarse en sufrimientos o fallos pasados.

CÁNCER (21 junio - 22 julio)

Hacer elecciones en su carrera lo lleva a avanzar y a ganar más. Las búsquedas educacionales lo ponen en contacto con gente que jugará un papel ayudándole.

LEO (23 julio - 22 agosto)

Su actitud energética atraerá la atención y le dará la oportunidad de salir adelante. Asista a eventos de trabajo en red que le permitirán encontrar clientes potenciales.

VIRGO (23 agosto - 22 septiembre)

Interactuar con personas con conocimientos en algo que le interese lo lleva a una oportunidad inusual. Estudie sus opciones y piense en una relación.

LIBRA (23 sep. - 22 octubre)

Su habilidad para ver todos los aspectos de un problema le ayudará a ordenar una situación. Su talento no pasará inadvertido. Una relación importante cambia.

Turista en el DF Con mucho gusto vi este fin de semana, cuando visité la capital, las bicicletas que se alquilan en la avenida Reforma. Extranjeros y locales por igual usándolas, pero en más de una ocasión vi a los usuarios tratando de componerlas. Por medio de su columna quisiera sugerir que los usuarios tengan un número al cual llamar para pedir ayuda en situación como ésta. ¿Me ayuda?

Con gusto, y de acuerdo con usted. Muy bienvenido este medio de transporte ecológico, barato y práctico. Otra turista

En los días pasados fui con mi familia al Monumento a la Revolución. Con pena vimos colinas de basura por todo el alrededor. ¿No hay alguna dependencia que se encargue de este tema?

Le toca a la delegación Cuauhtémoc, y el suyo no es el primer comentario sobre este tema que me comparten. A ver si este delegado (encargado de despacho) atiende su obligación. Amanda B.S.

¿Hay alguna forma correcta de untar la mantequilla en el pan cuando estamos en un restaurante?

Con su cuchillo tome una pequeña porción de mantequilla, póngala sobre su plato y corte un pequeño pedazo de pan, no mayor que un bocado. Embarre la mantequilla, consuma, y repita cuantas veces sea necesario. Mariguana o alcohol ¿Cuál es peor?

¡Entre Guatemala y “guatepeor”! Barbarismos lingüísticos Analfabetos y analfabetas... Aceptar este barbarismo es hacerle el caldo gordo a los deformadores de la lengua, iniciando por Vicente Fox (mexicanos y mexicanas... chiquillos y chiquillas). Analfabeta viene del griego: alfa privativa, alfa y beta (sin alfa y beta). Lo correcto es decir: hombre analfabeta y mujer analfabeta. Saludos, don Alfredo.

Analfabeto-ta. ‘[Persona] que no sabe leer ni escribir’ y, por extensión: ‘ignorante o inculto’. Este adjetivo, usado a menudo como sustantivo, tiene dos terminaciones, una para cada género: “El indio Trinidad era analfabeto y desconocía la aritmética” (Chao Altos [Méx. 1991]). “Se cree que soy una analfabeta” (Marsé Rabos [Esp. 2000]). No debe usarse la forma analfabeta para el masculino, como si fuese común en cuanto al género (género 2, 1a). “Este es el héroe de millones, un analfabeta funcional que falla goles” (Excélsior [Méx.] 14.9.01). Fuente Le escribo para preguntarle sobre la historia de la fuente que está afuera de la estación del Metro Chapultepec.

Don Carlos, se trata de una de dos fuentes que quedan del acueducto de la colonia que corría a lo largo de la avenida Chapultepec. Esta fuente daba servicio al “pueblo” de Chapultepec y al barrio de Tacubaya. Es la única original que se encuentra en sitio. La que estaba en Arcos de Belén ahora se encuentra en el Museo del Virreinato en Tepotzotlán. Arturo Salinas ¿Los Papas perciben sueldo? En caso afirmativo, ¿el papa Ratzinger sigue percibiéndolo?

En 2001, el cardenal Sergio Sebastiani lo dijo en conferencia de prensa, y al responder, sorprendido, a una pregunta de un periodista del New York Times contestó que sí, al igual que el primer ministro italiano. La cantidad nunca se ha mencionado. Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

ESCORPIÓN (23 octubre - 21 nov.)

Saque algo de la experiencia pasada a fin de evitar que lo crean predecible. Mantenga la vida simple y evite gastos innecesarios. Concéntrese en el hogar.

¿SABÍAS QUE? REVISTA CIENTÍFICA NATURE

La vida junto a una estrella

SAGITARIO (22 noviembre - 21 dic.)

¡MÁS NÚMEROS! El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas. La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

Ponga la honestidad e integridad en primer término. No evada asuntos que necesitan ser manejados. El propósito de aclarar la atmósfera es permitirle salir adelante.

CAPRICORNIO (22 dic. - 19 enero)

Evalúe cualquier situación que enfrente sin entrar en disputas con alguien antipático. Trabaje solo para evitar interferencias. Ocúpese más del hogar y de la familia.

ACUARIO (20 enero - 18 febrero)

Rodéese de personas que apunten a los mismos resultados que usted. Concéntrese en el trabajo, relaciones y en ir adelante. No acepte discusiones sin sentido.

PISCIS (19 febrero - 20 marzo)

Mantenga un perfil bajo. No es momento de confrontar. En cambio ponga tiempo y esfuerzo en sus sueños e ideas. Una vez que tenga consolidado un plan podrá moverse.

BERLÍN.– Un grupo de científicos detectó, por primera vez, componentes orgánicos esenciales alrededor de una distante estrella joven, lo que alienta la posibilidad de que haya vida más allá del Sistema Solar. De acuerdo con un artículo que publicará hoy la revista científica Nature, y que adelantó ayer el Observatorio Meridional Europeo (ESO), este equipo internacional ubicó “grandes cantidades de cianuro de metilo (CH3CN)” en el “disco protoplanetario que rodea a la joven estrella MWC 480”. El descubrimiento es clave, argumentan expertos, porque esta molécula contiene enlaces entre átomos de carbono y de nitrógeno. Estos lazos químicos son “esenciales” para la formación de los aminoácidos, elementos básicos de las proteínas y, por lo tanto, “componentes esenciales para la construcción de la vida”. El hallazgo, llevado a cabo con un telescopio del ESO en el desierto de Atacama (Chile), “reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y el Sol no son únicas en el universo”, dijo el comunicado. (EFE) Foto: EFE

8 :  C O M U N I DA D 

J U EV E S 9 D E A B R I L D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.