ACTUALIZADO EL 27.06.15
CONCURSO JOVEN PASTELERO MISTURA 2015 APEGA tiene el agrado de realizar la convocatoria para participar en el Concurso JOVEN PASTELERO DE MISTURA 2015, evento en el que podrán participar jóvenes de todo el país. Este concurso está dirigido a los jóvenes pasteleros, más no al establecimiento donde laboran, pudiendo inscribirse más de un pastelero que provenga del mismo centro laboral. OBJETIVOS Desarrollar la creatividad e innovación de los participantes, a través de la investigación, técnicas y las BPM. Fomentar la constante capacitación entre los jóvenes pasteleros. Estimular la sana competición. LOS PARTICIPANTES Podrán participar cocineros peruanos no mayores de 26 años de todo el país. Los participantes deben laborar en pastelerías, cocinas de restaurantes, hoteles o empresas gastronómicas afines dentro del Perú y deben contar con un mínimo de 20 meses de experiencia laboral y/o prácticas profesionales. Deben acreditar su condición laboral con una constancia de la empresa y/o horas de prácticas. Ningun ganador de las ediciones anteriores podrá participar del presente concurso. Los finalistas de las ediciones anteriores sí pueden participar. TEMA DEL CONCURSO Cada participante presentará una receta de creación propia como postre al plato, utilizando valiosos insumos naturales saludables que agreguen valor a la nutrición. Lo que se intenta es desarrollar la creatividad de los participantes e incentivar y promover el uso de nuestros insumos con un valor de salud. Se debe indicar la cantidad de insumos a usar para una persona, expresada en medidas reglamentarias: gramos, mililitros, onzas, etc., (no se aceptarán medidas por cucharadas, tazas etc.).
LAS INSCRIPCIONES Las inscripciones al Concurso Joven Cocinero Mistura 2015 son gratuitas y se realizarán del 20 de mayo al 25 de julio del 2015. Los interesados en participar deben llenar la Ficha de Inscripción con todos sus datos completos en formato Word. Deben adjuntar además su Curriculum Vitae actualizado y la documentación laboral que justifique los 20 meses de experiencia laboral y/o prácticas profesionales dentro del área de cocina. Asimismo enviarán la receta con la que desean participar adjuntando la foto del plato terminado. Tanto la Ficha de Inscripción, como el CV justificado, y la receta propuesta con su foto deberán enviarse de forma conjunta al correo electrónico
[email protected], subject: JOVEN PASTELERO. La Ficha de Inscripción como el formato de presentación de receta se encuentran adjuntas debajo de este documento, en caso contrario se pueden descargar de la web www.mistura.pe, botón Concursos. **Aquellas recetas que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases del concurso, no serán tomadas en cuenta. ETAPAS DEL CONCURSO El concurso se desarrollará en dos etapas: semifinal y final. La semifinal se llevará a cabo el día sábado 22 de agosto (hora por confirmar) en las instalaciones de una institución académica (por confirmar) y la final será el día lunes 07 de setiembre en las instalaciones de la Feria Mistura en el Gran Auditorio APEGA. La premiación de los ganadores se realizará durante la Feria Mistura 2016. ETAPA SEMIFINAL El total de propuestas recibidas serán evaluadas por un jurado calificador que escogerá (como máximo) 6 pasteleros semifinalistas, de acuerdo a las recetas y fotografías presentadas. Los resultados se darán a conocer el miércoles 12 de Agosto. El comité organizador convocará a los 06 semifinalistas a evaluación de los cuales quedarán 02 finalistas. La semifinal se llevará a cabo el día sábado 22 de agosto (hora por confirmar), en las instalaciones de una institución académica (por confirmar). Los participantes deberán respetar la receta original con la que se inscribieron en el concurso. No se aceptarán variaciones en las recetas. Los participantes que resulten elegidos para la semifinal deberán concurrir a una reunión de coordinación, un día previo a la evaluación (fecha decidida por la organización), a la institución donde se realizará el concurso. En esta reunión deberán llevar una relación en triplicado de todos sus insumos detallados en pesos y medidas y protegidos según sus características.
El día de la semifinal los participantes deberán presentarse a la hora señalada por la organización correctamente uniformados, con su documento de identidad. Se sorteará el orden para comenzar la preparación, con 20 minutos de intervalo entre cada participante. Los tiempos de preparación y entrega se harán se la siguiente manera: o 30 minutos para el mise en place. o 1 hora y 15 minutos para la elaboración del postre. o Intervalo de 10 minutos entre cada participante para la presentación de los postres al jurado (la tolerancia máxima entre participantes será de cinco minutos). o Deliberación del jurado. Es de total responsabilidad del participante traer todos los insumos, en cantidad y calidad suficiente, para la preparación de tres (03) porciones para la degustación del jurado. Se tomará en cuenta para la calificación el correcto uso de la cadena de fríos (usar cooler). Los participantes se presentarán ante el Coordinador a cargo del concurso. Todos los insumos pueden traerlos pesados, las frutas y/o verduras pueden estar previamente lavadas, peladas y desinfectadas, pero sin cortar. No se puede traer ninguna preparación avanzada todo se debe realizar dentro del plazo del concurso. Los participantes deberán tomar en cuenta las Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, para su evaluación y desempeño.
ETAPA FINAL La final será el lunes 7 de setiembre de 2015 en las instalaciones de Mistura. Los 02 finalistas deberán presentarse a las 08:00 am. en la sede de la feria. Se presentarán 3 postres iguales; dos para la degustación del jurado y otro para la foto oficial. El jurado revisará los ingredientes en base a la receta inscrita para confirmar que todos los ingredientes estén en perfecto estado, así como algunos productos que serán elaborados con anticipación durante el concurso previa coordinación con el comité evaluador. Cada participante contará con un asistente de pastelería designado por la comisión encargada. Se sorteará el orden para comenzar la preparación, con 20 minutos de intervalo entre cada participante. Los tiempos de preparación y entrega se harán se la siguiente manera: o 30 minutos para el mise en place. o 1 hora y 15 minutos para la elaboración del postre. o 10 minutos para la presentación del postre de cada participante. Deliberación del jurado.
ESPECIFICACIONES DEL CONCURSO Los participantes deberán traer los insumos para la elaboración de su postre según receta inscrita. No es responsabilidad del comité organizador si un participante olvida algún ingrediente. No está permitido llevar alguna preparación o bases avanzadas. La lista de equipos, utensilios, batería de cocina y/o materiales proporcionados por el comité organizador se les dará a conocer vía mail a los concursantes. Cada participante deberá traer cualquier otro utensilio o material que considere necesario para la elaboración de su receta, incluida la vajilla de presentación. EL UNIFORME Los 2 finalistas usarán uniforme proporcionado por la organización del concurso: chaqueta, mandíl, gorro o pañoleta, de lo contrario se les descontará puntos a criterio del jurado evaluador. Además es responsabilidad del concursante traer los implemtos necesarios como pantalón, mascarilla, malla descartable y zapatos cerrados. No se aceptará el uso de joyas ni maquillaje. PREMIOS El ganador del título Joven Pastelero, recibirá un pasaje a cualquier parte del país (designado por Apega) para dos personas, con estadía por tres días y dos noches; y una cena para dos en un restaurante de lujo en Lima. CRITERIOS DE EVALUACIÓN El jurado estará conformado por pasteleros (de pastelerías, hoteles y restaurantes), gastrónomos, investigadores y/o personas de reconocido prestigio en el campo de la pastelería. Cada jurado tendrá una ficha de evaluación para cada participante y la calificación final será el promedio de las calificaciones individuales. El participante deberá lucir impecable toda la indumentaria de cocina en su presentación de lo contrario se le descontará puntos a criterio del jurado evaluador. Los criterios que se utilizarán son los siguientes SUSTENTACION: El concursante deberá explicar la historia u origen del postre, el uso de los ingredientes, técnicas y sistemas de trabajo. Puntaje máximo: 4 puntos. TÉCNICAS: Se calificará la creatividad del participante para utilizar el ingrediente principal, las técnicas clásicas o modernas, manejo de temperaturas, puntos de cocción y conocimiento de los productos, métodos de trabajo y control de procesos. Puntaje máximo: 5 puntos.
SABOR: Se dará importancia al predominio del sabor y aroma de los productos principales al final del plato. Puntaje máximo: 5 puntos.
BPM: Se calificará organización, manipulación e higiene de los alimentos. Puntaje máximo: 3 puntos.
PRESENTACIÓN: Se calificará la creatividad, sentido estético e ingenio en la presentación final del postre. Puntaje máximo: 3 puntos.
La evaluación se realizará haciendo uso de una ficha de calificación basada en criterios específicos con sus respectivos puntajes. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
POSTRE
1º
PRESENTACIÓN
3
2º
TÉCNICAS
5
3º
SABOR
5
4º
BPM
3
5º
SUSTENTACION
4
20
SUMA TOTAL
La decisión del jurado será inapelable. Notas finales: La presentación de la hoja de inscripción implica la aceptación de las bases por parte de los participantes. La organización se reserva el derecho a modificar el reglamento por causas de fuerza mayor, así como cancelarlo en caso las circunstancias así lo exijan. Los participantes ceden los derechos de imagen de las fotografías tomadas durante la celebración del concurso. Éstas quedan en propiedad de la organización y no podrán solicitar remuneración por su utilización con fines promocionales del concurso. El ganador se compromete a participar de todas las oportunidades de difusión que la organización estime conveniente durante y después del evento. El incumplimiento de cualquiera de las normas establecidas en el presente reglamento por parte de cualquier participante supondrá la inmediata descalificación del concurso.
MISTURA 2015 Deberán enviar la ficha llenada en formato Word o PDF, así como los otros documentos solicitados, al correo
[email protected] de la siguiente forma: Colocar en el asunto del correo electrónico: JOVEN PASTELERO. FICHA DE INSCRIPCIÓN EL JOVEN PASTELERO DE MISTURA 2015 * Todos los datos son obligatorios DATOS PERSONALES
Nombre (s):
Apellido paterno:
Apellido materno:
Fecha de nacimiento:
Documento de identidad (DNI):
Dirección:
Distrito:
Ciudad:
Teléfono fijo:
Teléfono celular:
E‐ mail: EXPERIENCIA LABORAL (Nombrar las más recientes)
Nombre del Establecimiento:
Puesto o Cargo:
Fecha que laboró:
DE
A
Nombre del establecimiento:
Puesto o Cargo:
Fecha que laboró:
DE
A
INSUMOS CONCURSO EL JOVEN PASTELERO DE MISTURA 2015 Nombre del Participante : Cantidad
Unidad de Medida
Insumo
ADJUNTAR FOTOGRAFIA DEL PRODUCTO A PREPARAR