CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE

DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA PLIEGOS DE CONDICIONES CONVOCATORIA No. 059 DE 2006 CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DIS
Author:  Ana Torres Botella

8 downloads 77 Views 472KB Size

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

PLIEGOS DE CONDICIONES CONVOCATORIA No. 059 DE 2006

CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE

NOVIEMBRE DE 2006

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CONTENIDO RECOMENDACIONES CAPÍTULO PRIMERO - ASPECTOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA 1.1 Régimen Legal 1.2 Objeto de la CONVOCATORIA 1.3 Plazo 1.4 Presupuesto Oficial 1.5 Forma de adjudicación 1.6 Participantes 1.7 Consulta, venta y retiro del pliego de condiciones 1.7.1 Consulta 1.7.2 valor del pliego de condiciones 1.8 Correspondencia 1.9 Adendas 1.10 Forma de presentar las propuestas 1.11 Validez de las propuestas CAPÍTULO SEGUNDO – PROCEDIMIENTO DE LA CONVOCATORIA 2.1 Plazo de la CONVOCATORIA 2.2 Aclaraciones 2.3 Prórroga del plazo de la CONVOCATORIA 2.4 lugar y fecha límite de presentación de las ofertas 2.5 Diligencia de cierre de la CONVOCATORIA 2.6 periodo de verificación y evaluación de las propuestas. Aclaraciones, precisiones y/o solicitud de documentos durante este periodo. 2.7 Informes de verificación y evaluación de las propuestas 2.8 Adjudicación 2.9 Efectos de la adjudicación 2.10 Declaratoria de desierta de la CONVOCATORIA CAPITULO TERCERO – REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y VERIFICAR DOCUMENTOS PARA ACREDITARLOS 3.1 Capacidad Jurídica 3.1.1 Documentos jurídicos que debe contener la propuesta 3.1.1.1 Oferta debidamente firmada 3.1.1.2 Documento de conformación del consorcio o unión temporal Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

2

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 3.1.1.3 Certificado expedido por la respectiva Cámara de Comercio 3.1.1.4 Tarjeta Profesional de Ingeniero Civil o Sanitario 3.1.1.5 Original de la garantía de seriedad de la propuesta acompañada de sus condiciones generales o aval bancario que garantice la seriedad de la oferta 3.1.1.6 Certificación expedida sobre pago de aportes parafiscales 3.1.1.7 Fotocopia del comprobante de pago del valor del pliego 3.1.1.8 Certificado de Antecedentes Disciplinarios 3.1.1.9 Copia del Pasado Judicial 3.1.1.10. Certificado de Antecedentes Fiscales 3.1.1.11 Declaración de Renta 3.1.1.12 Paz y Salvo Municipal 3.1.1.13 Nuevo Rut 3.2 Capacidad Financiera 3.2.1 Documentos financieros que deben aportar los proponentes 3.2.1.1 Balance General Clasificado 3.2.1.2 Estado de Pérdidas y Ganancias o de resultados 3.2.1.3 Notas a los Estados Financieros 3.3 Capacidad técnica 3.3.1 Propuesta técnica 3.3.1.1 Especificaciones de construcción para obras civiles 3.3.1.2 Visita al Lugar de las Obras CAPITULO CUARTO – REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y EVALUAR 4.1 Propuesta económica 4.2 Constancias sobre celebración y ejecución de contratos, cuyo objeto sea de la misma naturaleza al de la presente CONVOCATORIA 4.3 Declaración en donde conste que el oferente no ha sido multado en contratos estatales CAPITULO QUINTO – PARAMETROS GENERALES DE EVALUACION Y VERIFICACIÓN, FACTORES DE PONDERACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS MISMOS, FACTORES DE DESEMPATE Y CAUSALES DE RECHAZO 5.1 Parámetros generales para la evaluación y verificación de las propuestas 5.2 Factores de calificación 5.3 Ponderación de los factores de evaluación 5.3.1 Propuesta económica 5.3.2 Experiencia y cumplimiento 5.3.3 Descuento por imposición de multas en contratos estatales 5.4 Factores de desempate Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

3

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 5.5 Causales de rechazo de las propuestas CAPITULO SEXTO – DEL CONTRATO 6.1 Firma del contrato 6.2 Efectividad de la garantía de seriedad 6.3 Adjudicación al proponente ubicado en segundo lugar 6.4 Legalización del contrato 6.5 Devolución de la garantía de seriedad de la propuesta 6.6 Gastos del contratista 6.7 Plazo de ejecución del contrato 6.8 Forma de pago 6.9 Interventoría 6.10 Liquidación del contrato 6.11 Responsabilidad del contratista Anexos: No. 1: No. 2: No. 3: No. 4: No. 5: No. 6:

Formato carta de presentación de la oferta Formato Relación de Experiencia Específica Formato de Declaración de no haber sido multado en contratos estatales Relación de Cantidades y Precios Análisis de Precios Unitarios Planos

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

4

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA RECOMENDACIONES LA ALCALDIA DE TRINIDAD se encuentra interesada en recibir propuestas para contratar las obras de CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE

Para lo anterior, se recomienda a los oferentes que antes de elaborar y presentar sus propuestas, tengan en cuenta lo siguiente: 1. Verificar que no se encuentran incursos dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones, constitucional y legalmente establecidas para licitar y contratar. 2. Examinar rigurosamente el contenido del pliego de condiciones de la CONVOCATORIA, de los documentos que hacen parte del mismo y de las normas que regulan la contratación Administrativa con Entidades del Estado (ley 80 de 1993, normas reglamentarias y complementarias). 3. Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las propuestas y verificar que contienen la información completa que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos, en la ley y en el presente pliego de condiciones. 4. Examinar que las fechas de expedición de los documentos, se encuentren dentro de los plazos exigidos en el pliego de condiciones. 5.

Suministrar toda la información requerida a través de este pliego.

6. Analizar en su integridad, detenidamente, el contenido del pliego de condiciones, para precisar el contenido y alcance del mismo, a fin de que en ella se formulen de manera clara y precisa las aclaraciones o precisiones que requiera este documento. 7.

Diligenciar totalmente los anexos contenidos en este pliego.

8.

Presentar sus ofertas con el correspondiente índice y debidamente foliadas.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

5

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

CONVOCATORIA PÚBLICA El Municipio de Trinidad, con el propósito de suministrar al público en general, la información para que formule sus observaciones dentro de los procesos de contratación, de acuerdo al artículo 9º.

del Decreto 2170 de 2002, invita a las

veedurías ciudadanas, establecidas de conformidad con la ley, para que desarrollen su actividad durante la etapa precontractual, contractual y postcontractual de los procesos de contratación, haciendo recomendaciones escritas y oportunas ante la Secretaría General y de Gobierno, con el ánimo de buscar la eficiencia institucional y la probidad en la actuación de los funcionarios públicos; así mismo se informa que podrán intervenir en todas las audiencias que se realicen durante el proceso de contratación, para lo cual podrán solicitar toda la información en la Secretaría General y de Gobierno de la Alcaldía de TRINIDAD. El costo de las copias de las peticiones presentadas seguirá las reglas previstas en el código contencioso administrativo.

FABIO BETANCOURT ARANGUREN Alcalde Municipio de TRINIDAD.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

6

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CAPITULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA 1.1.

REGIMEN LEGAL

Tanto la CONVOCATORIA como el futuro contrato que se suscriba como consecuencia de este proceso, se regirá en lo pertinente por el ordenamiento Constitucional, el régimen jurídico determinado en la ley 80 de 1993, sus normas reglamentarias y demás disposiciones que regulen la materia y lo establecido en el presente pliego. 1.2.

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

De acuerdo con lo dispuesto por la resolución No. 399 del 27 de Noviembre de 2006, La ALCALDIA DE TRINIDAD ordenó la apertura de la CONVOCATORIA No 059 de 2006, con el objeto de seleccionar al contratista que realice por el sistema de precios unitarios sin formula de reajuste, la CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE

1.3.

PLAZO

El plazo de ejecución del contrato que se suscriba como consecuencia de la adjudicación de la presente CONVOCATORIA, es de CUARENTA Y CINCO (45) días, contados a partir de la suscripción del Acta de Iniciación de las obras, previo el cumplimiento de los requisitos de legalización del contrato. Siempre que cualquiera de los plazos en días calendario indicados en el presente pliego venza en día inhábil, se entenderá que dicho plazo vence el día hábil inmediatamente siguiente. Para los efectos del trámite de esta CONVOCATORIA, cuando se indiquen plazos de días hábiles no se computarán como tales los días sábados, domingos, días festivos y puentes considerados de esta forma por la ley colombiana. 1.4.

PRESUPUESTO OFICIAL

Para dar cumplimiento al objeto de la presente CONVOCATORIA, la Entidad cuenta con un presupuesto de CIENTO UN MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTIDOS PESOS ($101.779.122) m/cte, tal como consta en el Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

7

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA certificado de disponibilidad presupuestal No. 1364 del 10 de Noviembre de 2006, expedido por la Tesorería Municipal. 1.5.

FORMA DE ADJUDICACION

La adjudicación del presente proceso de selección se hará en forma TOTAL. En consecuencia, los proponentes deben presentar su oferta de manera TOTAL. No se aceptarán propuestas parciales y en caso que se presenten, serán rechazadas. Así mismo, no se aceptarán propuestas alternativas; de presentarse ese tipo de ofertas no serán tenidas en cuenta y solo se evaluará y verificará aquella oferta básica que cumpla con los requisitos señalados en el pliego de condiciones. Igualmente, el valor total de la propuesta no podrá ser inferior al 90% del presupuesto oficial ni superior al 100% del presupuesto oficial destinado so pena de rechazo. 1.6.

PARTICIPANTES

Bajo los parámetros establecidos en la ley 80 de 1993 podrán participar en el presente proceso, todas las personas naturales o jurídicas en forma individual o conjunta (consorcio o unión temporal), que tengan dentro de su objeto social o actividad, el objeto de la presente CONVOCATORIA. 1.7.

CONSULTA, VENTA Y RETIRO DEL PLIEGO DE CONDICIONES

1.7.1. Consulta El pliego de la presente CONVOCATORIA podrá ser consultado, adquirido y retirado a partir del 27 de Noviembre de 2006 y hasta el día 1 de Diciembre de 2006, de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de la 2:00 p.m. a las 5:00 p.m. en días hábiles, en la Secretaría General de la Entidad, ubicada en la carrera 4. No. 5 - 36 piso 1o de la ciudad de Trinidad Casanare. Igualmente a partir de esta fecha, puede ser consultado en la página Web de la Alcaldía de Trinidad en la siguiente dirección electrónica www.trinidadcasanare.gov.co. La citada Dependencia llevará el registro de la venta de los pliegos, en el cual se reseñará en forma clara el nombre del participante, dirección, número de fax, número de teléfono, fecha y hora de retiro del mismo. Para su retiro es indispensable presentar el recibo de consignación por concepto de pago del valor del pliego, debidamente diligenciado. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

8

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA En el evento que el oferente baje los términos de referencia de la página WEB de la Alcaldía de Trinidad, se les solicita informar telefónicamente o por correo electrónico a la Secretaría General y de Gobierno ([email protected]). En caso de llegar a presentarse alguna discrepancia entre los términos de referencia que se encuentran publicados en la página Web de la Entidad y los términos impresos que reposan en la Secretaría General de la Entidad, prevalecerá en cualquier caso el contenido de éstos. 1.7.2. Valor del pliego de condiciones Para participar en el presente proceso de selección es necesario adquirir el pliego de condiciones. Será responsabilidad única y exclusiva de los interesados optar por su compra, y una vez cancelado su valor no será reembolsado, aún en el caso en que posteriormente el adquirente del pliego de condiciones decida no participar en el presente proceso. Los interesados en el pliego de condiciones podrán adquirirlo a partir de las 7:00 a. m. del día veintisiete (27) de Noviembre de 2.006 – hasta las 5:00 p. m. del día primero (1) de Diciembre de 2.006, en la Tesorería del Municipio de TRINIDAD, ubicada en el Primer piso de la sede de la Alcaldía Municipal, Cra 4 No. 5 – 36, previa consignación del valor del pliego, equivalente al 0.6% sobre el presupuesto Oficial, el cual debe ser cancelado en la Tesorería Municipal (Caja), quien expedirá su correspondiente recibo. Este valor solo podrá ser cancelado en efectivo. No se aceptarán las propuestas cuyo recibo de pago figure con nombre diferente al del proponente, salvo en los casos de Consorcios y/o Uniones Temporales pues bastará que el Pliego de Condiciones haya sido adquirido a nombre de uno (1) de los miembros que integran el Consorcio o Unión Temporal. No se admitirá la cesión a terceros de la calidad de participante, ni del derecho a presentar propuesta que confiere la adquisición del Pliego de Condiciones. La Alcaldía de Trinidad, sólo acepta la presentación de una oferta, por cada una de las personas que hayan comprado y retirado el pliego de condiciones. 1.8.

CORRESPONDENCIA

Toda la correspondencia que se genere y que esté relacionada con la presente CONVOCATORIA, se radicará directamente en la SECRETARÍA GENERAL de la Alcaldía, ubicada en la carrera 4 No. 5 - 36 piso 1o de la ciudad de Trinidad Casanare., Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

9

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA o al fax No. 6371004 o a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected] En cuanto a las aclaraciones y envío de documentos requeridos con ocasión de la verificación y evaluación de las propuestas, sólo serán tenidas en cuenta aquellas que se entreguen directamente en la Dependencia o se remitan al número de fax que se indique en la comunicación que se le remita al oferente por parte del Comité respectivo. La Alcaldía por su parte, enviará la correspondencia a las direcciones, números de fax o correos electrónicos indicados por los participantes al momento del retiro del pliego de condiciones. No será atendida la correspondencia entregada en la Recepción, en cualquier otra Dependencia de la Entidad o cualquier otra dirección de correo diferente a la señalada con antelación. 1.9.

ADENDOS

Cualquier modificación al pliego de condiciones, se efectuará a través de ADENDOS, los cuales se incorporarán al que se encuentra en la Secretaría General para consulta y venta y en la página Web. Igualmente se remitirá copia de los mismos, por la vía más expedita, a quienes hayan comprado y retirado pliego. 1.10.

FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Los proponentes deberán estudiar cuidadosamente el Pliego de Condiciones y las adendas en el evento en que se surtan, para informarse a cabalidad sobre el objeto y reglas de la presente CONVOCATORIA. Su presentación implica que el proponente los ha analizado a cabalidad y conoce las actividades que le corresponde desarrollar en el evento en que sea seleccionado y acepta todas las condiciones y obligaciones previstas en las normas vigentes y en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta y sus documentos anexos deben redactarse en idioma español y presentarse en escrito elaborado a computador o por cualquier medio electrónico. El idioma español no se exigirá en el caso de expresiones técnicas que no tengan traducción. La propuesta debe ser presentada en original y una (1) copia del mismo tenor, acompañada de una (1) copia de la misma en medio magnético. Tanto el original como la copia deben estar empastadas, argolladas o anilladas, foliadas (sin importar su contenido o materia), en estricto orden numérico consecutivo ascendente, incluyendo Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

10

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA en cada ejemplar los documentos y requisitos exigidos en este Pliego de Condiciones. Sin tachaduras o enmendaduras, a menos que se haga la salvedad correspondiente al pie de cada página, de lo contrario se tendrán por no escritas. El original de la propuesta como la copia deberá contener un índice. Tanto el original como la copia irá en sobres cerrados y separados, debidamente rotulados en su parte exterior así: NÚMERO DE LA CONVOCATORIA PUBLICA DESTINATARIO MUNICIPIO DE TRINIDAD - CASANARE ORIGINAL Ó COPIA FECHA: INFORMACIÓN DEL PROPONENTE NOMBRE DEL PROPONENTE: DIRECCIÓN COMERCIAL: TELÉFONO: FAX: DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO REPRESENTANTE O APODERADO: DIRECCIÓN COMERCIAL: TELÉFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: En el eventual caso de presentarse una propuesta en sobre(s) abierto(s), el MUNICIPIO la recibirá pero no se hace responsable de su contenido y confidencialidad. En caso que haya discrepancia entre el original y las copias, prevalecerá el original. Igualmente si el medio magnético no coincide con el medio impreso prevalecerá el medio impreso (original). El proponente presentará una oferta total de carácter obligatoria por ítem que se ajuste a todas las condiciones previstas en esta CONVOCATORIA; so pena de rechazo, comprometiéndose claramente a cumplir las condiciones allí establecidas. El Municipio no aceptará propuestas complementarias o modificatorias, ni observaciones, ni solicitudes de aclaraciones al Pliego de Condiciones presentadas con posterioridad al cierre de la CONVOCATORIA. Una vez presentada la propuesta y antes del cierre sólo se aceptarán las modificaciones o aclaraciones a que haya lugar por razón de las adendas o aclaraciones al Pliego de Condiciones. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

11

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA La presentación de la propuesta será evidencia de que el proponente ha examinado completamente el Pliego de Condiciones, que conoce todos los aspectos jurídicos, económicos, financieros y técnicos de la propuesta, que ha obtenido las aclaraciones y acepta que todos los documentos están completos y que tuvo en cuenta las condiciones exógenos y endógenas propias que puedan influir o afectar la ejecución del proyecto, su costo o su duración. La carta de presentación de la propuesta debe estar firmada por el proponente o por su representante o por el apoderado constituido para el efecto, según el caso. Con la suscripción de la carta de presentación, el proponente deberá manifestar no estar incurso en cualquiera de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en la Constitución Política, en los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993 y demás normas vigentes sobre la materia. Los documentos expedidos en el extranjero deben estar sujetos a lo dispuesto en las normas legales colombianas. Si se presentan ofertas en Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus integrantes deberá presentar individualmente los documentos que acrediten su capacidad, existencia y representación legal. Todos los anexos que indique el Pliego de Condiciones deben estar debidamente diligenciados. El proponente deberá elaborar la propuesta por su cuenta y riesgo, de acuerdo con lo solicitado en este Pliego de Condiciones y su(s) Adenda (s), si la (s) hubiere, e incluir dentro de ella toda la información exigida. La propuesta junto con los ajustes que se puedan presentar por solicitud del Municipio, formará parte integral del contrato. Cada proponente sufragará todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con la preparación y presentación de su propuesta, por lo cual EL Municipio no será responsable en ningún caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y contratación. Igualmente, corresponderá al proponente la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir los impuestos, tasas y contribuciones, así como los demás costos tributarios y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del contrato, según la asignación de costos prevista en el presente Pliego de Condiciones, para lo cual se recomienda a los proponentes obtener asesoría calificada. La oferta económica debe presentarse en moneda legal colombiana.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

12

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 1.11

VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deberán tener una validez mínima de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la CONVOCATORIA o de su prórroga si la hubiere. Los proponentes podrán solicitar el retiro de la oferta mediante escrito dirigido a la Secretaría General y de Gobierno del Municipio de TRINIDAD, hasta la fecha y hora prevista para el cierre de la CONVOCATORIA y apertura de ofertas, no se abrirán los sobres que contengan el original y las copias cuyo retiro se solicito. El retiro de la oferta no dará lugar a reintegrar el valor consignado para adquirir el Pliego de Condiciones. Una vez finalizado el proceso de selección los proponentes no favorecidos con la adjudicación de la CONVOCATORIA podrán acercarse a reclamar el original de la garantía de seriedad y las copias de su propuesta, en la secretaría de la Secretaría General y de Gobierno del Municipio, a partir de los dos (2) días siguientes a la fecha de expedición de la resolución de adjudicación de la CONVOCATORIA y por un periodo de un (1) mes; de lo contrario, se procederá al archivo de la propuesta original y a la destrucción de su copia.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

13

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

CAPITULO SEGUNDO PROCEDIMIENTO DE LA CONVOCATORIA 2.1.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA

El plazo de la CONVOCATORIA es el siguiente: FECHA DE APERTURA DE RECEPCION DE OFERTAS: 2006, a las 7:00 a.m.

27

de

Noviembre

de

FECHA DE CIERRE: 4 de Diciembre de 2006, a las 7:30 a.m. Estas diligencias se llevarán a cabo en la Secretaría General y de Gobierno de la Entidad Licitante, ubicada en la carrera 4. No. 5 - 36 piso 1o. de la ciudad de Trinidad Casanare 2.2.

ACLARACIONES

Los proponentes deberán examinar el contenido del pliego de condiciones e informarse de los requerimientos y circunstancias que puedan afectar el desarrollo de todas y cada una de las actividades a ejecutar. Las solicitudes de aclaración del Pliego de Condiciones se presentaran por escrito y en medio magnético o las que se requieran dentro del plazo establecido para la presentación de propuestas que no hubieren sido resueltas en dicha audiencia.

Señores: MUNICIPIO DE TRINIDAD Secretaría General y de Gobierno Cra 4 No. 5 - 36No. 3 – 80. TRINIDAD - Casanare Ref.: OBSERVACIONES AL PLIEGO CONDICIONES CONVOCATORIA PUBLICA No. TRINIDAD-CAS- -2.006-059 Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

DE

14

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA OBJETO: CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE El interesado debe indicar en el escrito de aclaración del Pliego de Condiciones, el número de la página con su correspondiente numeral, subordinal o inciso sobre el cual se efectúa la observación respectiva. Las solicitudes de aclaraciones deberán ser radicadas en la Secretaría de la Secretaría General y de Gobierno del Municipio de TRINIDAD, ubicada en el Primer piso del Edificio Municipal, Cra 4 No. 5 – 36, y serán presentadas antes de los tres (3) días hábiles a la fecha de cierre del presente proceso. El Municipio analizará las inquietudes presentadas por los proponentes y cuando dichas solicitudes impliquen modificaciones al Pliego de Condiciones, éstas se harán mediante ADENDOS NUMERADOS que serán informadas a todos los proponentes que retiraron el Pliego de Condiciones, por correo y/o fax, el cual formará parte del mismo y será de obligatorio análisis para la preparación de las propuestas. El Municipio podrá modificar el Pliego de Condiciones antes del vencimiento del plazo para presentar propuestas, mediante ADENDOS NUMERADOS, que se informarán a través del trámite antes mencionado. Cualquier observación vía fax al respecto será recibida únicamente de Lunes a Viernes, en el horario comprendido entre las 7:00 horas y las 17:00 horas. Este medio no exime al oferente de radicar el documento original que contenga su observación en la Secretaría de la Secretaría General y de Gobierno del Municipio. La consulta y la respuesta a las observaciones formuladas por los proponentes, no producirán efecto suspensivo sobre el plazo de presentación de las propuestas. Ninguna aclaración verbal podrá afectar los términos y condiciones de éste Pliego de Condiciones y sus adendas. NO SE ABSOLVERÁN CONSULTAS EFECTUADAS TELEFÓNICAMENTE O EN FORMA PERSONAL. SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA EN ESTE PROCESO, LA INFORMACIÓN QUE LA ALCALDÍA SUMINISTRE POR ESCRITO. 2.3

PRÓRROGA DEL PLAZO DE LA CONVOCATORIA

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

15

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA De conformidad con lo consagrado en el artículo 30, numeral 5 de la Ley 80 de 1993, se entiende que plazo de la CONVOCATORIA es el término que debe transcurrir entre la fecha a partir de la cual se pueden presentar ofertas y la de su cierre, el cual puede prorrogarse antes del vencimiento cuando así lo estime conveniente la Alcaldía, o cuando lo soliciten las dos terceras partes de las personas que hayan adquirido el pliego de condiciones de la CONVOCATORIA. 2.4

LUGAR Y FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las propuestas deberán ser depositadas en la urna reseñada con la CONVOCATORIA No. 059 de 2006, la cual se encuentra localizada en la Secretaría General y de Gobierno de la Alcaldía, Dependencia ubicada en la carrera 4. No. 5 - 36 piso 1o. de la ciudad de Trinidad Casanare. No se admiten ofertas enviadas por correo. Sólo se aceptan las propuestas que se presenten hasta las 7:30 .a.m. del 4 de Diciembre de 2006, después de esta hora y fecha límite, no se recibirán propuestas, aún cuando su representante legal o la persona encargada de depositar el ofrecimiento, se encuentre en el lugar donde se halla la urna. La hora que se tendrá en cuenta para el cierre de la CONVOCATORIA, será la que en pantalla en computador de la Secretaría General y de Gobierno aparezca en la página de la hora legal colombiana por Internet tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio. 2.5

DILIGENCIA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA

La diligencia de cierre de la CONVOCATORIA se hará en acto público el día y hora señalados en el numeral que antecede, donde se abrirán las propuestas por el o los funcionarios que pertenecen al Comité Evaluador de la Entidad y el Secretario General y de Gobierno, quien o quienes leerán los aspectos más relevantes de las mismas, de los cuales se dejará constancia en el acta respectiva que se levante para el efecto. 2.6 PERÍODO DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. ACLARACIONES, PRECISIONES Y/O SOLICITUD DE DOCUMENTOS DURANTE ESTE PERÍODO. La Alcaldía de Trinidad, dentro del plazo de verificación y evaluación de las propuestas, comprendido entre el 5 de Diciembre al 11 de Diciembre de 2006, por una sola vez, y por escrito, solicitará a los oferentes que sea necesario hacerlo, que en el término perentorio que se le fije en la respectiva comunicación, realice las aclaraciones, precisiones y/o allegue los documentos que se le requieran, sin que por ello pueda el Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

16

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA proponente ADICIONAR O MODIFICAR las condiciones o características de su propuesta, y la Alcaldía solicitar variación alguna en los términos de la misma, o transgredir principios fundamentales que rigen la contratación estatal. LA OMISIÓN DE LOS REQUISITOS, DOCUMENTOS E INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS, NO PODRÁ SUBSANARSE. 2.7.

INFORMES DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

Para dar cumplimiento a lo consagrado en el numeral 8o, del artículo 30 de la Ley 80 de 1993, los informes de evaluación de las propuestas permanecerán a disposición de los participantes en la Secretaría General de la Alcaldía, ubicada en la carrera 4. No. 5-36 piso 1o, los días 12, 13, 14, 15 y 18 de diciembre de 2006, de las 7:00 a.m. a las 12:00 m. y de la 2:00 p.m. las 5:00 p.m., para que dentro de ese término los oferentes presenten las observaciones que estimen pertinentes. En ejercicio de esta facultad, los proponentes NO PODRÁN COMPLETAR, ADICIONAR, MODIFICAR O MEJORAR SUS OFRECIMIENTOS. 2.8. ADJUDICACION La Alcaldía previa consolidación de la información resultante de la evaluación realizada, dispone hasta el día 20 de Diciembre de 2006 para seleccionar la oferta más favorable a sus necesidades. Este plazo podrá ser ampliado en los términos señalados en el ordinal 9o, del artículo 30 de la Ley 80 de 1993. La adjudicación de la presente CONVOCATORIA se hará en forma total, y la Entidad podrá aumentar o disminuir cantidades, sin sobrepasar el presupuesto oficial destinado para la presente CONVOCATORIA. La adjudicación de la presente CONVOCATORIA se realizará el 20 de Diciembre de 2006. 2.9

EFECTOS DE LA ADJUDICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el Parágrafo 1º del artículo 77 de la Ley 80 de 1993, el acto de adjudicación es irrevocable y no tendrá recursos por la vía gubernativa. Su impugnación procede mediante el ejercicio de las acciones judiciales que correspondan. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

17

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA La Alcaldía notificará personalmente al oferente favorecido con la adjudicación en los términos establecidos en la Ley 80 de 1993, artículo 30, numeral 11. Ejecutoriado el acto de adjudicación, obliga a la Alcaldía y al adjudicatario. 2.10

DECLARATORIA DE DESIERTA DE LA CONVOCATORIA

Dentro del mismo término de adjudicación, la Alcaldía, por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva del contratista, podrá declarar desierta la CONVOCATORIA, mediante acto administrativo motivado, conforme a lo previsto en el artículo 30, numeral 9o, Inciso 3o, de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el numeral 18 del artículo 25 de la misma norma.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

18

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CAPITULO TERCERO REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y VERIFICAR Y DOCUMENTOS PARA ACREDITARLOS Son requisitos para participar y verificar: La capacidad jurídica, la capacidad financiera y la capacidad técnica. Estos requisitos no tienen puntaje, pero son verificables por los integrantes del Comité Evaluador, quienes constatarán el cumplimiento de los mismos teniendo en cuenta lo exigido por la Entidad en el pliego de condiciones. Si los proponentes no cumplen con estos requisitos, el ofrecimiento será rechazado. Los proponentes interesados en la presente CONVOCATORIA deberán acreditar los requisitos de verificación que a continuación se describen. 3.1.

CAPACIDAD JURÍDICA

Los proponentes deben cumplir con los siguientes requisitos de orden jurídico: - Presentar la propuesta debidamente suscrita por el proponente (persona natural), el representante legal (persona jurídica), persona designada para representarlo (consorcio o unión temporal), o apoderado, según el caso, dentro del plazo y en el sitio fijado. En el evento de suscribirse la propuesta mediante apoderado, debe anexarse con la carta de presentación de la oferta el poder debidamente conferido ante notario público o autoridad judicial competente donde se indique expresamente que cuenta con poder para suscribir la propuesta en el monto señalado y en caso de ser beneficiario de la adjudicación, suscribir el contrato respectivo. La omisión de este requisito desde el momento de presentación de la propuesta es causal de rechazo del ofrecimiento. -

El representante legal debe encontrarse debidamente facultado para presentar la oferta y suscribir el contrato.

-

No deben estar incursos en las causales de inhabilidad, incompatibilidad o prohibiciones para contratar, establecidas en la Constitución Política o en la ley.

-

En el evento de participación conjunta, el consorcio o unión temporal debe estar conformado de acuerdo con lo establecido por el artículo 7 de la ley 80 de 1993, lo cual se debe acreditar con el respectivo documento de conformación.

-

Las personas jurídicas deben estar constituidas legalmente, registradas en la Cámara de Comercio y su objeto social comprender el de la presente CONVOCATORIA. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

19

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

-

El oferente persona natural, puede ser profesional en ARQUITECTURA o INGENIERIA CIVIL, y contar con tarjeta profesional, allegando para el efecto la respectiva fotocopia de la misma. En caso de no ser profesional en Arquitectura o Ingeniería Civil o en caso de que la propuesta sea presentada por una persona jurídica, debe contar con el aval de un ingeniero civil o SANITARIO con indicación del número de la tarjeta profesional y copia de la misma, y el oferente debe de estar inscrito en Cámara de Comercio para desarrollar actividades similares al objeto de la contratación.

-

Garantizar la seriedad de la oferta y presentar con ésta el original de la póliza de seguro de cumplimiento a favor de entidades oficiales – amparo de seriedad de la oferta constituida para el efecto junto con las condiciones generales que acompañan a la misma. El oferente también podrá garantizar la seriedad de la oferta a través de un aval bancario.

-

Acreditar con la manifestación expresa que realice en la declaración juramentada (anexo 3) que no ha sido sancionado o multado por ninguna Entidad Oficial por incumplimiento de contratos estatales, mediante providencia ejecutoriada dentro de los dos (2) últimos años anteriores a la fecha de cierre de esta CONVOCATORIA. En caso contrario, debe indicarlo en dicha declaración.

-

Acreditar con la certificación respectiva, expedida por el revisor fiscal o el representante legal, según sea el caso, del pago a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales y aportes a Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA, cuando hubiere lugar, teniendo en cuenta lo consagrado en el artículo 50 de la ley 789 de 2002 y demás normas complementarias o modificatorias.

-

Haber adquirido el pliego de condiciones.

-

Anexar los siguientes documentos a la propuesta: Fotocopia de la cédula del Proponente o representante legal, según sea el caso de personas Naturales o Jurídicas. El oferente o su representante legal



(según su condición de persona natural o jurídica) y/o sus integrantes (para el caso de uniones temporales o consorcios), deberán anexar la fotocopia de la cédula legible.



Paz y Salvo expedido por la Tesorería Municipal del Municipio de Trinidad con una fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha límite de la presentación de la propuesta.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

20

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA •



Registro Único Tributario del Proponente, clasificado en actividad acorde con el objeto a contratar, aplicando la Resolución No.11351 de 2005 (nueva Clasificación de Actividades Económicas) Recibo de pago de los pliegos de condiciones. A la propuesta se deberá anexar RECIBO DE CAJA expedido por la Tesorería Municipal - Caja.

No se aceptarán las propuestas cuyo recibo de pago figure con nombre diferente al del proponente; deberá anexarse a la propuesta el documento que explique tal circunstancia, salvo en los casos de Consorcios y/o Uniones Temporales pues bastará que el Pliego de Condiciones haya sido adquiridos a nombre de uno de los miembros que integran el Consorcio o Unión Temporal. No se admitirá la cesión a terceros de la calidad de participante, ni del derecho a presentar propuesta que confiere la adquisición del Pliego de Condiciones.

NOTA: Si el proponente no presenta copia del comprobante de pago del Pliego de Condiciones, su propuesta será rechazada. La no presentación de estos últimos documentos no es Subsanable y será causal de rechazo de la oferta. 3.1.1 DOCUMENTOS JURÍDICOS QUE DEBE CONTENER LA PROPUESTA La propuesta debe contener los documentos y la información que a continuación se reseñan: 3.1.1.1.

OFERTA DEBIDAMENTE FIRMADA

Se elaborará de acuerdo con el modelo suministrado en el pliego de condiciones, debidamente firmado por el proponente indicando su nombre y número de identificación o en caso de ser persona jurídica por el representante legal o la persona debidamente facultada o autorizada para ello. En los casos de Uniones Temporales o Consorcios, la carta de presentación de la propuesta, DEBERA SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE y a la misma deberá anexarse el documento que acredite tal representación. SEÑOR PROPONENTE: Si usted no incluye la Carta de Presentación de la propuesta, o si incluyéndola no está suscrita por el proponente o por el representante, constituidos en debida forma para el efecto, El Municipio rechazará la propuesta. Si la carta viene incompleta de acuerdo a lo establecido Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

21

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA en el correspondiente ANEXO de este Pliego de Condiciones; y de la oferta no se puede extraer la información allí solicitada, se le pedirá aclaración, para lo cual el proponente tendrá DOS (2) días hábiles a partir del recibo de la solicitud. Si vencido este término no subsana la falla, la propuesta será rechazada.

3.1.1.2. DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL Si la oferta es presentada por un Consorcio o una Unión Temporal, se debe anexar el documento suscrito por sus integrantes, en el cual se demuestre el estricto cumplimiento de lo establecido en el artículo 7o. de la ley 80 de 1993 donde se debe: aIndicar en forma expresa si su participación es a título de CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL bDesignar la persona, que para todos los efectos representará el consorcio o la unión temporal. cSeñalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre los miembros del consorcio o la unión temporal y sus respectivas responsabilidades. dEn el caso de la UNIÓN TEMPORAL, señalar en forma clara y precisa, los términos y extensión de la participación en la propuesta y en su ejecución y las obligaciones y responsabilidades de cada uno en la ejecución del contrato, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de la Entidad contratante. eEn atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 3050 de 1997, los integrantes del Consorcio o Unión Temporal en el documento de constitución, para efectos del pago en relación con la facturación deben manifestar: 1) Si la va a efectuar en representación del consorcio o la unión temporal uno de sus integrantes, caso en el cual debe informar el número del NIT de quien factura. 2) Si la facturación la van a presentar en forma separada cada uno de los integrantes del consorcio o la unión temporal, caso en el cual deben informar el número de NIT de cada uno de ellos y la participación de cada uno en el valor del contrato.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

22

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 3) Si la va realizar el consorcio o unión temporal con su propio NIT. Además se debe señalar el porcentaje o valor del contrato que corresponda a cada uno de los integrantes, el nombre o razón social y el NIT de cada uno de ellos. El impuesto sobre las ventas discriminado en la factura que expida el Consorcio o Unión Temporal, deberá ser distribuido a cada uno de sus miembros de acuerdo con su participación en las actividades gravadas que dieron lugar al impuesto, para efectos de ser declarado. En cualquiera de las alternativas anteriores, las facturas deberán cumplir los requisitos establecidos en las disposiciones legales. En el evento en que se incumpla con uno de los requisitos, anteriormente señalados, según el caso, la propuesta se considera NO VIABLE para continuar en la evaluación. Tanto los documentos de consorcios como las uniones temporales, se deberán presentar en el Formato descrito en el Anexo correspondiente.

3.1.1.3. CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA RESPECTIVA CÁMARA DE COMERCIO. Si la propuesta la presenta una persona jurídica, debe allegar el certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio dentro de los quince (15) días calendario anteriores al cierre de la CONVOCATORIA, donde conste quién ejerce la representación legal, las facultades del mismo, el objeto social dentro del cual se debe hallar comprendido el objeto de la presente CONVOCATORIA y la duración de la sociedad. La sociedad debe tener una duración no inferior al plazo del contrato y un año más (artículo 6o ley 80 de 1993). Cuando el monto de la propuesta fuere superior al límite autorizado al Representante Legal, el oferente deberá anexar la correspondiente autorización impartida en forma previa a la presentación de la propuesta por la Junta de Socios o el estamento de la sociedad que tenga esa función donde lo faculte específicamente para presentar la propuesta en esta CONVOCATORIA y celebrar el contrato respectivo en caso de resultar seleccionado. En el evento que del contenido del Certificado expedido por la Cámara de Comercio se haga la remisión a los estatutos de la Sociedad para establecer las facultades del Representante Legal, el oferente deberá anexar copia de la parte pertinente de dichos estatutos, y si de éstos se desprende que hay limitación para presentar la propuesta en Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

23

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA cuanto a su monto, se deberá igualmente adjuntar la autorización específica impartida en forma previa a la presentación de la oferta para participar en esta CONVOCATORIA y suscribir el contrato con la Alcaldía, en caso de resultar seleccionado. Si la propuesta se presenta a nombre de una Sucursal, se deberán anexar los Certificados tanto de la Sucursal como de la Casa principal. En ofertas conjuntas, cuando los integrantes del consorcio o unión temporal, o uno de ellos, sea persona jurídica, cada uno de ellos o el integrante respectivo, debe aportar el citado certificado, de no hacerlo la propuesta será rechazada. Si no se presenta el documento junto con la propuesta se requerirá al proponente para que dentro de los DOS (2) días hábiles siguientes subsane dicha situación, si el proponente no subsana la falla en dicho término, su propuesta será rechazada. En todo caso la existencia de la sociedad proponente deberá ser con anterioridad al cierre del presente proceso.

3.1.1.4.

TARJETA PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL O SANITARIO

Cuando el Proponente sea persona natural, debe anexar fotocopia de la tarjeta profesional de Ingeniero Civil o SANITARIO, con el fin de acreditar la idoneidad para la ejecución de la obra civil. En ofertas conjuntas (consorcios o uniones temporales), cuyos integrantes sean personas naturales por lo menos uno de ellos debe acreditar la calidad de ingeniero civil o SANITARIO. La propuesta presentada por personas jurídicas, o por personas naturales que no sean Ingenieros Civiles o SANITARIOS deberá estar avalada por un Ingeniero Civil o SANITARIO, presentando además la fotocopia de la tarjeta profesional respectiva y el Certificado de Vigencia de la Tarjeta. Este documento NO ES SUBSANABLE. 3.1.1.5. ORIGINAL DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA ACOMPAÑADA DE SUS CONDICIONES GENERALES O AVAL BANCARIO QUE GARANTICE LA SERIEDAD DE LA OFERTA El proponente debe allegar con su propuesta, el original de la póliza de seriedad de la propuesta acompañada de sus condiciones generales, la cual debe constituirse por la Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

24

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA suma de $10.177.912.2 equivalente al veinte por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial estimado. Dicha garantía debe estar constituida a favor de LA ALCALDIA DE TRINIDAD, con una vigencia mínima de tres (3) meses contados a partir de la fecha de cierre de la CONVOCATORIA y estar referida al presente proceso y encontrarse firmada por el asegurador. Si la oferta se presenta en forma conjunta, es decir, bajo la modalidad de CONSORCIO O UNION TEMPORAL, la póliza que garantiza la seriedad de la propuesta se tomará a nombre del consorcio o unión temporal, indicando sus integrantes y deberá estar firmada por el representante del mismo. Si el proponente es persona natural y tiene establecimiento de comercio, el tomador debe ser la persona natural y no su establecimiento de comercio. El oferente también podrá garantizar la seriedad de su oferta a través de un aval bancario, el cual debe cumplir con los requisitos de valor asegurado, constituirse a favor de la Entidad, vigencia, referencia al presente proceso contractual y encontrarse firmado por el representante de la Entidad Bancaria en los mismos términos exigidos para la garantía de seriedad expedida por una Compañía Aseguradora. En caso que la fecha de cierre de la CONVOCATORIA se amplíe, debe tenerse en cuenta la nueva fecha para efecto de la vigencia de la póliza. De presentarse incorrección en el nombre del beneficiario, tomador, vigencia, monto asegurado, no estar referida a la presente CONVOCATORIA o no allegarse las condiciones generales, la ALCALDIA solicitará al proponente los documentos e información del caso, para lo cual el oferente cuenta con dos (2) días hábiles para anexarlo, so pena de rechazo de la oferta. 3.1.1.6. CERTIFICACIÓN PARAFISCALES

EXPEDIDA

SOBRE

PAGO

DE

APORTES

De conformidad con lo consagrado por el artículo 50 de la ley 789 de 2002 y la ley 828 de 2003, el proponente deberá allegar la certificación que expida el revisor fiscal, cuando este tenga de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal, del cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, de pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje de sus empleados. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

25

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA La certificación debe acreditar el pago de dichos aportes con un (1) año de anticipación a la fecha de cierre de la CONVOCATORIA. En el evento que la sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitución. En caso de ofertas conjuntas, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal debe allegar este documento. De acuerdo con lo establecido en el Decreto Reglamentario No. 2286 de 2003, los proponentes que se encuentren excluidos del pago de los aportes al régimen de subsidio familiar, SENA e ICBF, deberán acreditar dicha situación presentando el certificado de exclusión emitido por la Caja de Compensación Familiar a la cual se encuentren afiliados o por el SENA y el ICBF cuando les corresponda certificarlo. La Entidad se reserva el derecho de verificar con las respectivas Entidades la información que suministran los proponentes. Si se advierten discrepancias entre la información suministrada y lo establecido por la Entidad, la propuesta será rechazada. Cuando el proponente no allegue con su oferta la certificación de que trata este numeral la propuesta será rechazada y si la misma requiera aclaraciones, la ALCALDIA se lo solicitará, quien contará con dos (2) días hábiles para allegarla, so pena de rechazo. 3.1.1.7. PLIEGO

FOTOCOPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DEL VALOR DEL

Los oferentes anexarán a su propuesta fotocopia del comprobante de pago del valor del pliego. En ofertas presentadas bajo la modalidad conjunta, esto es en Consorcio o Unión Temporal, se adquirirá un solo pliego de condiciones. Será rechazada la oferta que se haya presentado cuando el proponente no haya cancelado el valor del pliego. 3.1.1.8. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS Certificación por parte de la Procuraduría General de la Nación de que el proponente no tiene antecedentes disciplinarios que le impidan realizar la contratación, con una fecha de expedición inferior a tres (3) meses a la fecha establecida en el cronograma para el cierre de la CONVOCATORIA. En caso de ser persona jurídica, además se debe de presentar certificación del representante legal. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

26

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada integrante de los mismos, deberá anexar este certificado, cumpliendo de manera independiente con los requisitos mínimos exigidos. En caso de que el representante legal del Consorcio o Unión Temporal no sea representante legal de alguno de los miembros o integrante del Consorcio o Unión Temporal debe de anexar este documento Cuando el proponente no allegue con su oferta la certificación de que trata este numeral la propuesta será causal de rechazo. 3.1.1.9 PASADO JUDICIAL Fotocopia del Pasado Judicial con fecha de expedición o refrendación inferior a doce meses a la fecha establecida en el cronograma para el cierre de la CONVOCATORIA. Las personas jurídicas deben de presentar este documento del representante legal. Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada integrante de los mismos, deberá anexar este certificado, cumpliendo de manera independiente con los requisitos mínimos exigidos. En caso de que el representante legal del Consorcio o Unión Temporal no sea representante legal de alguno de los miembros o integrante del Consorcio o Unión Temporal debe de anexar este documento. Cuando el proponente no allegue con su oferta la certificación de que trata este numeral la propuesta será causal de rechazo. 3.1.1.10

CERTIFICACION DE ANTECEDENTES FISCALES

La Alcaldía de Trinidad verificará que los proponentes no se encuentran reportados en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Esta verificación además se realizará sobre el representante legal, si el proponente es persona jurídica. Para el caso de consorcios o uniones temporales, se hará la verificación de cada integrante de los mismos, cumpliendo de manera independiente con los requisitos mínimos exigidos. Si el representante legal del Consorcio o Unión Temporal no es uno de los miembros del Consorcio o la Unión Temporal y no es el representante legal de alguno de los miembros del mismo también se realizará la verificación; para lo cual el oferente deberá presentar una carta de autorización para que la entidad haga la verificación de los datos que considere necesarios en el Boletín de Responsables Fiscales. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

27

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Cuando el proponente no allegue con su oferta esta autorización o se encuentre alguno de los oferentes reportado en el Boletín de Responsables Fiscales será causal de rechazo la oferta. 3.1.1.11 DECLARACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS DE 2005 El proponente debe anexar fotocopia legible de la Declaración Tributaria del Impuesto de Renta y Complementarios de 2005, debidamente presentada. En su defecto, la Declaración de Ingresos y Patrimonio para el mismo año, de conformidad con lo preceptuado por el Artículo 620 del Estatuto Tributario o Certificado de No Declarante en caso de no estar obligado a hacerlo. La Alcaldía cotejará la información de la Declaración Tributaria del Impuesto de Renta y Complementarios de 2005 con la información de los Estados financieros a diciembre 31 de 2005, y efectuará en caso de ser necesario, los cruces con la Administración Tributaria para efectos de evaluar íntegramente los datos. En ofertas conjuntas (consorcios o uniones temporales), cada uno de sus integrantes debe aportar la declaración tributaria del impuesto de renta y complementarios, o la declaración de ingresos y patrimonio del periodo indicado o Certificado de No Declarante en caso de no estar obligado a hacerlo. Cuando no se aporten los estados financieros y / o declaración de renta solicitados o éstos sean ilegibles o se considere necesario cualquier aclaración, información o documento adicional a estos documentos, la Alcaldía de Trinidad los solicitará al oferente, quien contará con (dos) días hábiles para aportarlos. Si estos no son debidamente allegados o se presentan inconsistencias entre ellos, que no hayan sido justificados con las notas a los estados financieros y / o las aclaraciones o documentos adicionales solicitados, la oferta será rechazada. Los anteriores requisitos aplicarán para cada uno de los integrantes de una propuesta conjunta (Consorcio o Uniones Temporales), y bastará el incumplimiento de estos por parte de uno solo de los proponentes para que la oferta se rechazada. 3.1.1.12.

PAZ Y SALVO MUNICIPAL

Paz y Salvo expedido por la Tesorería Municipal de Trinidad con una fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha límite de la presentación de la propuesta. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

28

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Cuando el proponente no allegue con su oferta la certificación de que trata este numeral la propuesta será causal de rechazo y la misma requiera aclaraciones, la ALCALDIA se lo solicitará, quien contará con dos (2) días hábiles para allegarla, so pena de rechazo. 3.1.13

REGISTRO UNICO TRIBUTARIO

Registro Único Tributario del Proponente, clasificado en actividad acorde con el objeto a contratar, aplicando la Resolución No.11351 de 2005 (nueva Clasificación de Actividades Económicas). Cuando el proponente no allegue con su oferta la certificación de que trata este numeral la propuesta será causal de rechazo y la misma requiera aclaraciones, la ALCALDIA se lo solicitará, quien contará con dos (2) días hábiles para allegarla, so pena de rechazo. 3.2.

CAPACIDAD FINANCIERA

La ALCALDIA General exige como requisitos financieros para participar los siguientes: A) Tener a 31 de diciembre de 2005, un Capital de Trabajo (CT) mayor o igual al 100% del valor de la oferta el cual se obtiene de la siguiente manera: Capital de Trabajo = Activo Corriente – Pasivo Corriente > ó = 100% del valor de la oferta. En el caso de los Consorcios o las Uniones Temporales, los anteriores índices se calcularán sumando los correspondientes Activos y Pasivos de sus integrantes. No obstante, si alguno de éstos presenta un Capital de Trabajo negativo la propuesta será rechazada. 3.2.1. DOCUMENTOS PROPONENTES

FINANCIEROS

QUE

DEBEN

APORTAR

LOS

El proponente sea persona natural o jurídica, debe anexar a su propuesta debidamente diligenciado el ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA, el cual debe contener la información del Activo Corriente, Activo Fijo, Otros Activos, Activo Total, Pasivo Corriente, Pasivo Mediano y Largo Plazo, Pasivo Total, Total Patrimonio y Total Pasivo más Patrimonio, tomada del Balance General con corte a 31 de Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

29

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA diciembre del 2.005. Toda la información financiera deberá ser presentada en Pesos Colombianos. Cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, bien sea persona natural o jurídica, deberá adjuntar debidamente diligenciado, el ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA, Se deben anexar los siguientes estados financieros: → → → → →

Declaración de renta1 (ver nota de pie de página) correspondiente al año 2.005 Declaración de renta por fracción de año en los casos pertinentes. Estado de Pérdidas y Ganancias a 31 de Diciembre de 2.005 Certificado Balance General a 31 de Diciembre de 2.005 Certificado Notas a los Estados Financieros

El margen de tolerancia entre Balances y Declaración de Renta no debe ser superior al 5%. Si la sociedad tiene fecha de constitución posterior al 31 de Diciembre de 2.005 deberá presentar la información financiera del ANEXO INFORMACION FINANCIERA con corte al último día del mes anterior a aquel en que se abre la contratación. Este Formato deberá contener la información correspondiente al plazo comprendido entre la fecha de constitución de la sociedad y el último día del mes anterior a la apertura de la contratación. El ANEXO INFORMACION FINANCIERA debe venir firmado por el Representante Legal y el Contador Publico, quien deberá adjuntar fotocopia legible de la Tarjeta Profesional, y anexar certificado de antecedentes disciplinarios del profesional, vigente con expedición no superior a tres meses anteriores al cierre de la presente CONVOCATORIA, expedido por la Junta Central de Contadores. IMPORTANTE: La firma del Contador que prepara y certifica los estados financieros la cual debe aparecer en el correspondiente documento, no puede ser sustituida por la firma del Revisor Fiscal, a pesar de ser éste un Contador Público. Las personas naturales y las personas jurídicas extranjeras, deberán presentar el ANEXO INFORMACION FINANCIERA firmado por el Representante Legal, de conformidad con los artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y con el artículo 480 del Código de Comercio, acompañado de traducción simple al idioma 1

NUMERAL 3 ART.9° ENTRE VARIOS DEL DECRETO 092 DE 1998. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

30

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA español, con los valores expresados a la moneda legal colombiana, a la tasa de cambio de la fecha de cierre del balance general, avalado con la firma de un Contador Público con Tarjeta Profesional expedida por la Junta Central de Contadores de Colombia. En caso de presentarse error de transcripción en las cifras relacionadas en dicho anexo, este podrá ser subsanable única y exclusivamente, aportando fotocopia de la información contenida en los libros oficiales de contabilidad, mediante requerimiento escrito por parte de la Administración Municipal de TRINIDAD.

NOTA. Si el proponente no presenta los documentos exigidos, o si los estados financieros no vienen debidamente certificados en la forma exigida por la ley y este Pliego de Condiciones, el Municipio rechazará la propuesta. De necesitarse aclaraciones le otorgará DOS (2) días hábiles para hacerlo, si el proponente no lo hace en dicho término, su propuesta será rechazada. Certificado de Antecedentes disciplinarios y Tarjeta Profesional del Contador El oferente deberá anexar fotocopia del certificado de vigencia de inscripción y de carencia absoluta de antecedentes disciplinarios del contador público y/o revisor fiscal que firma los estados financieros del oferente, expedido por la Junta Central de Contadores y vigente a la fecha de cierre de presentación de ofertas. De igual manera se deberá anexar la fotocopia de la tarjeta profesional del mencionado contador y/o revisor fiscal. NOTA. Si el proponente no presenta estos documentos en las condiciones exigidas, el Municipio le otorgará DOS (2) días hábiles para subsanar la falla, dicha certificación no podrá tener fecha posterior al cierre de la presente CONVOCATORIA; si el proponente no subsana la falla en dicho término, su propuesta será rechazada. 3.3. 3.3.1.

CAPACIDAD TECNICA PROPUESTA TÉCNICA

3.3.1.1. ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION PARA OBRAS CIVILES – ESPECIFICACIONES GENERALES. El proponente deberá presentar el Formato CUADRO DE PRESUPUESTO Y CANTIDADES DE OBRA, debidamente diligenciado y firmado. En el se debe registrar los valores unitarios y totales obtenidos de acuerdo con la descripción de Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co 31

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA las actividades. La descripción y cantidades descritas en este formato, pretende hacer comparables las propuestas, por lo cual la omisión de este formato ó el cambio en su contenido será motivo de rechazo de la propuesta. El oferente debe señalar claramente el valor total de su oferta, la cual no debe exceder el presupuesto oficial. En caso de discrepancias entre lo expresado en letras y números, prevalecerá lo expresado en letras. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta, deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponente. El oferente al calcular sus precios unitarios deberá tener en cuenta los costos directos e indirectos incluidos los impuestos. Los proponentes deben dar precios unitarios y valores totales en moneda colombiana para cada obligación sinalagmática de acuerdo con las cantidades estimadas que aparecen en el formulario de la propuesta. Es entendido que los precios unitarios que ofrezcan los proponentes se referirán a los pagos de las obligaciones debidamente ejecutados de conformidad con las especificaciones, gastos administrativos, utilidad e imprevistos de riesgos del contratista. Los precios unitarios de cada ítem deberán darse en números enteros, sin cifras decimales. LA ENTIDAD asume como dato cierto el precio unitario presentado por el proponente en el formulario de la propuesta obra y revisará todas las operaciones que resulten de multiplicar el precio unitario de cada ítem por la cantidad de obra estimada. Cuando se encuentre error en dicho producto, LA ENTIDAD lo corregirá. De igual manera verificará la sumatoria total de los valores parciales, y hará las correcciones pertinentes si ha ello hay lugar. El valor de la propuesta, deberá cubrir íntegramente los costos directos e indirectos, derivados de su ejecución. Cuando el oferente del régimen común no aclare lo relacionado con los mencionados impuestos, éstos se considerarán incluidos y al adjudicatario no se le reconocerá ningún valor adicional por este concepto.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

32

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA La propuesta deberá estar acompañada de los siguientes documentos de carácter técnico: * Documentos de acreditación de la experiencia del proponente según formato propuesto * Información sobre los contratos ejecutados según formato propuesto * Relación detallada del cálculo del valor de la propuesta (incluidos todos y cada uno de los unitarios) y plan de inversión del anticipo. * Relación de la administración, utilidad e imprevistos con discriminación de los porcentajes. Por ser relevantes, a continuación se relacionan algunos de los aspectos que el oferente debe tener en cuenta para determinar el precio de la oferta: 1. Información previa Estudiará la información relacionada con los presentes pliegos a efectos de familiarizarse con las condiciones técnicas necesarias para ejecutar el proyecto. 2. Vías de acceso y otras obras provisionales Durante su permanencia en la obra serán de su cargo la construcción, mejoramiento y conservación de las obras provisionales o temporales que no forman parte integrante del proyecto, tales como: vías provisionales, vías de acceso a las fuentes de materiales y las demás que considere necesarias para el buen desarrollo de los trabajos, cercas, oficinas, bodegas, talleres y demás edificaciones provisionales con sus respectivas instalaciones, depósitos de combustibles, lubricantes y explosivos, las obras necesarias para la protección del medio ambiente y de propiedades y bienes del MUNICIPIO DE TRINIDAD o de terceros que puedan ser afectados por razón de los trabajos durante la ejecución de los mismos, y en general toda obra provisional relacionada con los trabajos. El oferente deberá averiguar sobre el terreno, los límites de la zona prevista para ejecutar la obra y cerciorarse que el área a disponer dentro de ella, es suficiente para construir sus instalaciones provisionales.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

33

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Adicionalmente, correrán por su cuenta los trabajos necesarios para no interrumpir el servicio en las vías públicas usadas por él o en las vías de acceso cuyo uso comparta con otros contratistas. El oferente deberá tener en cuenta el costo correspondiente a las estructuras provisionales que se requieran cuando, de conformidad con el estudio, el proyecto cruce o interfiera corrientes de agua, canales de desagüe, servicios públicos, etc. Durante la ejecución del contrato deberá observar las leyes y los reglamentos del Ministerio de la Protección Social o el organismo que haga sus veces relativos a salud ocupacional y sanidad, y tomar todas aquellas precauciones necesarias para evitar que se produzcan, en las zonas de sus campamentos de trabajo, condiciones insalubres, así como dotar a su personal de los medios para protegerse en los casos en que su trabajo presente condiciones peligrosas para la seguridad y salud. A menos que se hubieran efectuado otros acuerdos, el oferente favorecido con la adjudicación deberá retirar todas las obras provisionales a la terminación de los trabajos y dejar las zonas en estado razonable de limpieza y de orden. Así mismo, será responsable de la desocupación de todas las zonas que le fueron suministradas por el MUNICIPIO DE TRINIDAD para las obras provisionales y permanentes. 3. Materiales El oferente establecerá las fuentes de materiales que, en caso de resultar favorecido, utilizará en la ejecución de la obra; por lo tanto, el MUNICIPIO DE TRINIDAD no reconocerá costos adicionales por el cambio de dichas fuentes de materiales. El costo de todos los acarreos de los materiales utilizados en la construcción deberá incluirse dentro de los análisis de precios unitarios respectivos, toda vez que no habrá pago por separado para el transporte de los mismos. Asimismo, los correspondientes precios unitarios deberán cubrir, entre otros, los costos de explotación, producción, trituración, clasificación, almacenamiento, cargue y descargue de los materiales. Los materiales, suministros y demás elementos que hayan de utilizarse en la construcción de las obras, deberán ser de primera calidad en su género y adecuados al objeto a que se destinen. Para los materiales que requieran procesamiento industrial, éste deberá realizarse preferiblemente con tecnología limpia. La totalidad de sus costos deberán estar incluidos en los ítems de pago de las obras de que trata la presente CONVOCATORIA. El oferente favorecido con la adjudicación se obliga a Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

34

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran para la construcción de las obras y a mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. El MUNICIPIO DE TRINIDAD no aceptará ningún reclamo del constructor, por costos, plazos, falta o escasez de materiales o elementos de construcción, o por cualquiera de los eventos contemplados en este numeral. 4. Avance sobre materia prima Para esta CONVOCATORIA no habrá avances sobre materia prima. 5. Especificaciones técnicas Los trabajos objeto de la presente CONVOCATORIA deberán ejecutarse conformidad con las Especificaciones generales y particulares de construcción y normas colombianas de diseño y construcción sismo resistente – NSR-98; aspectos que ellas no regulen se ejecutarán de acuerdo con lo estipulado en Normas de la Pórtland Association Cement – PAC

de las los las

Las especificaciones particulares pueden complementar, sustituir o modificar, según el caso, las especificaciones generales de construcción y prevalecen sobre las últimas. 6. Examen de los sitios El oferente deberá inspeccionar y examinar el sitio y los alrededores de la obra e informarse por su cuenta acerca de la naturaleza del terreno y del subsuelo, la forma y características del sitio, las cantidades, localización y naturaleza de la obra y la de los materiales necesarios para su ejecución, transporte, mano de obra, y, de manera especial, las fuentes de materiales para su explotación, zonas de botaderos, las vías de acceso al sitio y las instalaciones que se puedan requerir, las condiciones del ambiente y, en general, sobre todas las circunstancias que puedan afectar o influir en el cálculo del valor de su oferta. Se recomienda la evaluación e identificación de las áreas ambientalmente frágiles y vulnerables que puedan ser afectados por el proyecto, así como reconocimiento del entorno socioeconómico y presencia de minorías étnicas en el área de influencia del proyecto, con el fin que dentro de la organización ambiental del proyecto sean consideradas prioritarias en su manejo. El hecho de que los oferentes no se familiaricen debidamente con los detalles y condiciones bajo los cuales serán ejecutados los trabajos, no se considerará como excusa válida para posteriores reclamaciones. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

35

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 7. Equipo El oferente favorecido deberá suministrar y mantener al frente de la obra el equipo necesario y suficiente, adecuado en capacidad, características y tecnología para cumplir con los programas, plazos y especificaciones técnicas y ambientales de la obra; por lo tanto, los costos inherentes al equipo serán considerados en el análisis de los precios unitarios de la oferta. Dentro de la oferta el contratista deberá contemplar los costos del muestreo periódico ambiental de los componentes atmosférico e hídrico (agua, aire, gases, partículas y ruido entre otros) según lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental y en el correspondiente Plan de Manejo Ambiental (de acuerdo a las necesidades del proyecto). 8. Autocontrol de calidad El oferente preverá en sus costos que para la ejecución de la obra debe disponer de un equipo de laboratorio completo (o de acuerdo a las necesidades del proyecto) para realizar los ensayos y las mediciones que, según las especificaciones técnicas de construcción y las normas legales vigentes de protección ambiental, aseguren la calidad de los trabajos y la conservación de los recursos naturales. 9. Señalización en la zona de las obras y vallas de información Son de cargo del oferente favorecido todos los costos requeridos para colocar y mantener la señalización de obra y las vallas informativas, actividades que deberá cumplir de conformidad con lo establecido por la Dirección Operativa de Apoyo a la Contratación 10. Personal para la obra El valor de la oferta deberá incluir los costos inherentes a la obligación de mantener durante la ejecución de las obras y hasta la entrega total de las mismas a satisfacción del MUNICIPIO DE TRINIDAD, todo el personal idóneo y calificado de profesionales, técnicos, administrativos y obreros que se requieran. Por lo tanto, el oferente tendrá en cuenta el personal profesional mínimo requerido en los presentes pliegos. Al formular la propuesta, el proponente deberá además tener en cuenta los incrementos salariales y prestacionales que puedan producirse durante la ejecución de la obra. 11. Impuestos, tasas y contribuciones Al formular la oferta, el oferente deberá tener en cuenta todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales, y dentro de estos mismos niveles territoriales, los Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

36

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el contrato y las actividades que de ella se deriven. Igualmente, deberá tener en cuenta que de conformidad con el Art. 15 de la Ley 17 de 1992, los contratos de obras públicas que celebre el MUNICIPIO DE TRINIDAD (como los de todas las entidades territoriales) no están sujetos al IVA. 12. Garantías, seguros, publicación en el diario oficial y contribución especial El oferente favorecido con la adjudicación tendrá a su cargo los costos de las garantías y seguros que se mencionan en la minuta del contrato y la publicación en la Gaceta Municipal. El oferente debe anexar en su oferta el cronograma de ejecución de obra y suministro de bienes, para desarrollar la totalidad de las actividades. Dicho cronograma se debe indicar en semanas y no requiere señalar flujos de inversión ni ruta crítica. En el evento de no allegar con la propuesta el cronograma, la ALCALDIA los solicitará; el proponente debe presentarlos dentro de dos (2) días hábiles siguientes al recibo de la solicitud. Si no los presenta en el plazo señalado la oferta será rechazada. OBRA CIVIL – CANTIDADES DE OBRA, PRESUPUESTO ITEM 1

DESCRIPCION PLANTA DE TRATAMIENTO

1.1

TRANSPORTE DE PERSONAL Y EQUIPOS: ADECUACION DE TERRENO Y ELABORACION DE PISCINAS PARA LODOS

1.2

PERFORACION DE PRUEBA DE 8 1/2 PULG.

1.3

REGISTRO ELECTRICO DE POZO, CON SONDAS DE SP GAMMA RAT Y RESISTIVIDAD

1.4

ANÁLISIS GRANULOMETRICO DE LAS ARENAS

UNID.

CANT.

GLB

1

ML

90

GLB

1

ANÁLISIS

4 1

1.5

ADECUACION DE TUBERIA Y FILTROS

GLB

1.6

LIMPIEZA Y DESARROLLO DEL POZO

GLB

1

1.7

PRUEBA DE BOMBEO ALIMENTADORES DE GRAVILLA Y SELLO SANITARIO SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC RDE21 DIAM 4"

GLB

1

GLB

1

ML

60

ML

30

1.8 1.9 1.10

SUMINISTRO E INST. FILTROS EN PVC RDE21 DE RANURA CONTINUA EN 4 PULG.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

37

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 1.11

SUMINISTRO E INST. GRAVILLA, SELECC, LAVADA Y SIN CALCAREOS

KG

7000

1.12

SOLDADURA, CONOS UNIONES Y PUNTERA

GLB

1

1.13

BOMBA SUMERGIBLE TIPO LAPICERO DE 40 MTS DE CABEZA

UND

1

1.14

TUBERIA DIAM 2" EN ACERO AL CARBON

ML

40

1.15

IMPERMEABILIZACION, ENCHAPE EN CERAMICA DEL TANQUE EXISTENTE LIMPIEZA Y PINTURA ESTRUCTURA TANQUE EXIST.

M2

45

M2

130

562.27

1.16

2

REDES DE CONDUCCION

2.1

LOOCALIZACIÓN Y REPLANTEO (TOPOGRAFÍA)

M2

2.2

EXCAVACION ZANJA ANGOSTA H:0,60M

M3

2.3

RELLENO COMPAC.CON MATERIAL SELECCIONADO DE EXCAVACIÓN

M3

2.4

ATRAQUE TUBERIA EN ARENA E:10CM

M3

2.5

SUM. E INST. TUBERIA DIAM. 3 " PVC RDE 21

ML

2.6

SUM. E INST. TUBERIA DIAM. 2 " PVC RDE 21

ML

2.7

SUM. E INST. TUBERIA DIAM. 1 " PVC RDE 21

ML

2.8

SUM. E INST. TUBERIA DIAM. 1/2 " PVC RDE 21

ML

2.9

SUM. E INST. UNIÓN PVC 3"

UND

2.10

SUM. E INST. UNIÓN PVC 2"

UND

2.11

SUM. E INST. UNIÓN PVC 1"

UND

2.12

SUM. E INST. UNIÓN PVC 1/2"

UND

2.13

SUM. E INST. CODO 90ª GRADO 3"

UND

2.14

SUM E INST.VALVULA DE CORTE 3"

UND

2.15

SUM E INST.VALVULA DE CORTE 2"

UND

2.16

SUM E INST.VALVULA DE CORTE 1"

UND

2.17

REGISTRO DE BOLA 1/2"

UND

2.18

SUM. E INST. TEE 3"

UND

2.19

SUM E INST. REDUCCION DE 3 A 2 1/2"

UND

2.20

SUM E INST. REDUCCION DE 2" A 1"

UND

2.21

SUM E INST. REDUCCION DE 1" A 1/2"

UND

2.22

SUM. E INST. COLLAR DE DERIVACION DE 1/2"

UND

2.23

CAJA PARA VALVULA DE 80X80

UND

413.82 331.06 82.76 402.27 427.35 907.88 764.82 64.00 67.00 209.00 53.00 2.00 3.00 2.00 2.00 19.00 4.00 2.00 3.00 10.00 19.00 12

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

38

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA TOTAL COSTO DIRECTO A.I.U (25%) TOTAL COSTO INDIRECTO

Adicionalmente el proponente deberá anexar los siguientes documentos: • Cronograma de Actividades • Plan de inversión del Anticipo • Análisis de Precios Unitarios (Anexo No.5) • Análisis del Factor de Prestaciones Sociales • Análisis del Factor del A.I.U. • Constancia de Visita de Obra. El Municipio de TRINIDAD – Casanare, conforme al cronograma del proceso licitatorio del pliego de condiciones, programó la fecha y hora de visita al sitio de las obras a la cual el proponente deberá asistir de manera obligatoria, siendo la no asistencia, causal de rechazo de la propuesta. • Certificado de Aseguramiento de la Calidad. La no presentación de estos documentos no es Subsanable y será causal de rechazo de la oferta. En la elaboración de los precios unitarios deberán tenerse presente los costos indirectos de legalización a saber:  Costo de publicación del contrato en la Gaceta Municipal $13.600 por cada millón de pesos o fracción.  Impuesto de Timbre Nacional, si a ello hubiere lugar, en la cuantía establecida.  Estampillas PROCULTURA, por el 2% del valor del contrato.  Estampillas PROBienestar del Anciano, por el 0,2% del valor del contrato.  GARANTÍAS UNICA: El proponente favorecido deberá constituir a favor de EL MUNICIPIO DE TRINIDAD, una GARANTÍA UNICA de conformidad con lo establecido en el Artículo 25 de la Ley 80, y en los términos y cuantías que establecen los artículos 16 y siguientes al Decreto 679 de 1994, que tendrá por objeto respaldar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que surjan a cargo del contratista, en razón de la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

39

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Cuando la imposición de multas disminuya el valor de la garantía de cumplimiento, el Contratista deberá reajustar ésta a su valor original. 1. De cumplimiento: La cual se constituye por el Diez por ciento (10%) del valor total del Contrato, por el término del mismo y CUATRO (4) meses más. 2. De Manejo, correcta inversión del anticipo y devolución de las sumas no amortizadas, se constituye por el cien porcentaje (100%) del valor del anticipo recibido y por el término del contrato y CUATRO meses más. 3. De salarios, Prestaciones Sociales e indemnizaciones del personal que haya de utilizar para la ejecución del Contrato, se constituye por el 10% del valor total del contrato por el término del mismo y tres (3) años más. 4. Garantía de Responsabilidad Civil extracontractual: El contratista constituirá a su costa y a favor del Municipio de Trinidad, una garantía de responsabilidad civil que ampare contra riesgos de muerte o lesiones de terceros y daños a propiedades por razón de las actividades que deba desarrollar en virtud del contrato, esta garantía debe cubrir el diez por ciento (10%) del valor del contrato y su vigencia será igual al término de ejecución y liquidación del contrato y cuatro (4) meses más. 5. Estabilidad y conservación de la obra: Por una cuantía del veinte (20%) del valor final de la obra, con vigencia de cinco (5) años, contados a partir de la entrega y recibo de la obra, a fin de garantizar el reembolso o reparación de las obras en que aparezcan defectos comprobados después de la entrega final de las mismas. 3.3.1.2 VISITA AL LUGAR DE LAS OBRAS La visita tiene como fin que las personas interesadas en participar en el presente proceso contractual, conozcan previamente el sitio donde se realizarán las obras, a fin de que cuenten con elementos de juicio que les permitan calcular el tiempo de ejecución del contrato, verificar las condiciones existentes y el valor de sus ofrecimientos. Los Proponentes deberán visitar e inspeccionar por su cuenta la zona donde se ejecutará el objeto de la presente contratación, para tomar atenta nota de las características del área a intervenir, accesos, circulaciones, condiciones de seguridad, aspectos ambientales y en general obtener la información necesaria relacionada con los riesgos, contingencias y otras circunstancias que puedan afectar la propuesta y el desarrollo del contrato. El hecho que los Proponentes no se Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

40

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA familiaricen debidamente con los detalles y condiciones bajo las cuales serán ejecutados los trabajos, no se considerará como excusa válida para posteriores reclamaciones. El propósito de la visita es la de que los interesados obtengan una apreciación de de los estudios técnicos, de las condiciones del lugar, climatologías, de accesos, de aspectos sociales, políticos y de orden publico, medios de comunicación, facilidades de alojamiento y transporte, y todas las demás circunstancias que puedan influir o afectar de alguna manera el trabajo, los costos, precios y plazos del estudio. Se celebrará una visita obligatoria de obra la cual tendrá lugar el día veintisiete (27) de Noviembre de 2.006 a las 7:00 a.m., y el lugar de reunión será la Sección Educativa de Matapalo. Los interesados deberán estar representados por un Ingeniero Civil o Sanitario, matriculado y autorizado para tal fin y deberán adjuntar: copia de la cédula, de la tarjeta profesional y certificado de vigencia de la matricula profesional vigente. Solo serán admitidas las ofertas de quienes hayan asistido a la visita de la obra y anexen el certificado de asistencia en los términos aquí consignados. Deberá presentar original y adjuntar copia de los siguientes documentos: Para personas jurídicas: certificado de existencia y representación legal, cédula de ciudadanía, tarjeta profesional y certificado de vigencia de la matricula profesional vigente - de quien asiste a la visita; en el evento de que quien asista a la visita no sea el representante legal, se requiere presentar además documento de autorización correspondiente (poder otorgado en legal forma). Para consorcios o uniones temporales: documento de conformación del consorcio o unión temporal, cédula de ciudadanía, tarjeta profesional y certificado de vigencia de la matricula - vigente - profesional de quien asiste a la visita; en el evento de que quien asista a la visita no sea el representante legal, se requiere presentar además documento de autorización correspondiente (poder otorgado en legal forma). Para personas naturales: cédula de ciudadanía, tarjeta profesional y certificado de vigencia de la matricula profesional - vigente - de quien asiste a la visita; en el evento de que quien asista a la visita de obra no sea la persona natural proponente, se requiere presentar además documento de autorización correspondiente (poder otorgado en legal forma).

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

41

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Para las personas naturales o jurídicas o consorciadas o en unión temporal que vayan a participar en le presente proceso, la visita de obra mencionada, es de obligatoria asistencia, en la fecha, sitio y hora arriba establecidos. Si un interesado en proponer, ya sea persona natural o jurídica, individualmente o en consorcio o unión temporal, no puede asistir a la visita de obra, puede hacerse representar por un profesional idóneo, debidamente graduado en las áreas arriba establecidas. Nota: Solo se expedirá certificado de asistencia, al interesado en proponer, ya sea persona natural o jurídica, individualmente o en consorcio o unión temporal, que asista a la visita, en la fecha, sitio y hora arriba establecidos, siempre que se encuentren debidamente inscritos y presenten original y adjunten copia de la cédula, de la tarjeta profesional y del certificado de vigencia de la matricula profesional – vigente. La no asistencia a la vista, en la fecha, sitio y hora designada y la carencia del certificado de asistencia, debidamente firmado por el funcionario destacado, como coordinador de la visita, será motivo para considerar la propuesta como NO ADMISIBLE. El hecho que los proponentes no se familiaricen debidamente con los detalles y condiciones bajo las cuales serán ejecutados los trabajos, no se considera como argumento valido para posteriores reclamaciones. Los posibles oferentes que realizaran la visita de obra deben de inscribirse en la entidad el día 24 de Noviembre de 2006 en el horario de 7:00 a.m. a 12 m. con el objetivo de preparar la parte logística de la visita por parte de la entidad licitante. Quienes no realicen la inscripción en la fecha mencionada no podrán participar en la visita de obra obligatoria y por lo tanto no podrán participar en la presente Convocatoria.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

42

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CAPITULO CUARTO REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y EVALUAR 4.1.

PROPUESTA ECONÓMICA

EL VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA NO PODRÁ SUPERAR EL MONTO DEL PRESUPUESTO OFICIAL DESTINADO PARA LA PRESENTE CONVOCATORIA, NI SER INFERIOR AL 90% DEL VALOR DEL MISMO. LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA LAS OBRAS A EJECUTAR ES DE $101.779.122 La propuesta económica debe elaborarse con base en las cantidades de obra relacionados en los CUADROS DE CANTIDADES que se encuentran en el numeral 3.3. – CAPACIDAD TÉCNICA, los cuales se deben diligenciar de manera clara y en forma completa, indicando valor unitario, valor parcial y valor total. Como dichas cantidades son estimadas, durante la ejecución del contrato las mismas pueden aumentar o disminuir, luego el valor definitivo del contrato será el que resulte de multiplicar el costo unitario por las cantidades realmente ejecutadas y bienes suministrados. La Entidad verificará las operaciones aritméticas de los componentes de los valores. En caso de presentarse error de esta índole y/o de la multiplicación de los valores unitarios que señale el proponente por las cantidades que estipule la Entidad en el cuadro de obra, presupuesto y especificaciones, las Entidad los corregirá y se tendrá en cuenta el valor corregido para efectos de la adjudicación. Los análisis de costos unitarios, deberán ser elaborados por el oferente al que se le adjudique el contrato y deberá presentarlos y ser aprobados previamente a la firma del contrato Serán rechazadas las propuestas que no coticen todos los ítems requeridos en los cuadros que se encuentran dentro del numeral 3.3 – PROPUESTA TÉCNICA y/o las ofertas cuyo valor superen el presupuesto oficial y/o sean inferiores al 90% del mismo. 4.2.

CONSTANCIAS SOBRE CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS, CUYO OBJETO SEA DE LA MISMA NATURALEZA AL DE LA PRESENTE CONVOCATORIA

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

43

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA El proponente deberá acreditar con constancias o certificaciones respectivas expedidas por los contratantes, la celebración y ejecución de contratos celebrados con Entidades Públicas u otros clientes, dentro de los cinco (5) años anteriores a la apertura de este proceso contractual, de la misma naturaleza del objeto de la presente CONVOCATORIA. Para tal efecto, la Entidad tomará como fecha la de la celebración del contrato certificado. El oferente deberá presentar las certificaciones que acrediten su experiencia así: a) El proponente debe acreditar haber ejecutado o estar ejecutando en los últimos cinco (05) años, un monto de facturación en contratos cuyo objeto haya sido la construcción de obras de acueductos cuyo valor facturado dentro del período exigido, supere tres (3) veces el valor del presupuesto oficial de la presente CONVOCATORIA, expresado en SMMLV, para lo cual se evaluarán un máximo de tres (3) contratos. El valor de los salarios mínimos mensuales legales vigentes que se tendrán en cuenta, será el valor del salario para la época de la firma del contrato que se esté certificando. La ALCALDIA no acepta relación de contratos celebrados o referencias comerciales, copia de contratos, actas de recibo, actas de liquidación, facturas o certificaciones que no se relacionen con el objeto de la presente CONVOCATORIA. La entidad tampoco acepta subcontratos derivados de contratos celebrados con entidades del sector público. La Entidad se reserva el derecho de verificar la información suministrada por los oferentes. La experiencia específica de consorcios y uniones temporales, podrá ser acreditada en conjunto por sus integrantes y cada uno de ellos deberá presentar el Formato respectivo. El proponente debe soportar la información consignada en el Formato de Experiencia, mediante copia de los contratos, certificaciones expedidas por el contratante, o las respectivas actas de liquidación, debidamente legalizadas. Los documentos suministrados deberán contener toda la información necesaria para que El Municipio pueda evaluar la experiencia del proponente y poseer como mínimo la información requerida en dicho Formato. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

44

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Si el proponente no presenta, para un contrato en particular, los documentos que corroboren la información contenida en el Formato de Experiencia, el contrato correspondiente no será tenido en cuenta. En caso de contradicción en la información presente en los documentos de soporte presentados (valores), el contrato tampoco será tenido en cuenta para el análisis de la experiencia. Para los contratos suscritos con entidades estatales se exigirá que dentro de la correspondiente certificación expedida por la entidad contratante, se indique el nombre o razón social completa de la entidad contratante, el nombre o razón social completa de la persona certificada, el objeto del respectivo contrato, el valor total del mismo, las fechas contractuales de iniciación y de terminación del mismo, ó de suspensión, si es el caso. Para los contratos suscritos con entidades privadas se exigirá la presentación de la certificación y del contrato respectivo, adjuntando constancia del pago del timbre (si el monto del mismo así lo exige), de lo contrario el contrato no será tenido en cuenta. No se aceptarán para certificar experiencia, los contratos ejecutados por administración delegada. Cuando se certifiquen contratos ejecutados realizados bajo la modalidad de Consorcio o de Unión Temporal, el Municipio tomará para la evaluación de la experiencia, el porcentaje de participación del miembro, en la ejecución del contrato certificado. Por lo anterior, el proponente deberá presentar el documento que acreditó la conformación del Consorcio o de la Unión Temporal, con el fin de determinar el porcentaje de participación del miembro en el contrato. Para el caso de contratos que se hayan iniciado antes de la fecha límite para contabilización de la experiencia general y específica, pero que hayan terminado dentro del citado plazo, el proponente deberá adjuntar los documentos que permitan conocer el valor facturado dentro del período exigido, de lo contrario, el Municipio procederá a hallarlo mediante el siguiente procedimiento: + Determinará el valor promedio mensual facturado, dividiendo el valor final facturado entre el plazo final del contrato + Multiplicará este resultado por el número de meses (de 30 días redondeados a una cifra decimal) que estén dentro del límite del período exigido y la fecha de terminación del contrato. Dicho valor será el tenido en cuenta para el análisis de la experiencia. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

45

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA La omisión de los certificados de experiencia específica no es subsanable y genera el rechazo de la propuesta. En caso de requerirse aclaraciones sobre los datos contenidos en las certificaciones, La ALCALDIA podrá solicitar al proponente tales aclaraciones, quien contará con dos (2) días hábiles para suministrarlas, de no hacerlo o no presentar las aclaraciones solicitadas la propuesta será rechazada. 4.3.

DECLARACIÓN EN DONDE CONSTE QUE EL OFERENTE NO HA SIDO MULTADO EN CONTRATOS ESTATALES.

El oferente deberá adjuntar a su oferta el Anexo No. 3 debidamente diligenciado por la persona natural, el representante legal y/o por cada uno de los representantes de los integrantes del consorcio o unión temporal, en donde manifieste bajo la gravedad del juramento no haber sido multado en los últimos dos (2) años anteriores al cierre de este proceso, en contratos celebrados con entidades públicas En el evento que el proponente haya sido multado por entidades públicas en los últimos dos (2) años, debe indicar el nombre de la Entidad que le impuso la multa, el número e identificación del contrato, la indicación del acto administrativo y fecha de ejecutoria del mismo. Igualmente se tendrá en cuenta la información recaudada por la ALCALDIA DE TRINIDAD dentro del ejercicio de su facultad de verificación y la que sea aportada por los demás proponentes y personas interesadas en participar en el proceso. En caso que el proponente no allegue con su ofrecimiento esta declaración, la ALCALDIA DE TRINIDAD en el período de verificación y evaluación de las propuestas la solicitará o formulará las aclaraciones que necesite. Si el proponente no allega la declaración o las aclaraciones su propuesta será rechazada. 4.4. CERTIFICADO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Los proponentes deben presentar a la fecha de cierre de la presente Licitación, certificado vigente del Sistema de Gestión de la Calidad del Proceso de ejecución de obras cuyo alcance de la certificación especifico sea “Construcción de obras civiles”, de acuerdo con los requerimientos y requisitos de la Norma NTC-ISO 9001 versión 2000 (Excluye el cumplimiento de los requisitos del numeral 7.3 Diseño y Desarrollo), Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

46

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA expedido por organismos nacionales acreditados por la Superintendencia de Industria y Comercio para emitir dicha certificación, o por organismos internacionales. En el caso de los Consorcios o Unión temporales, bastara que alguno de sus integrantes presente la certificación aquí especificada. Los certificados expedidos por organismos internacionales deberán presentarse legalizados en la forma prevista en los Artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y el Artículo 480 el Código de Comercio. En el evento de legalización de documentos emanados de autoridades de países miembros del Convenio de la Haya de 1961, se requerirá únicamente la Apostilla. En ningún caso se aceptara el envió del mismo en etapas posteriores. NOTA: De acuerdo con las directrices internacionales establecidas por la internacional Acreditation Form, ICONTEC y otros organismos certificadores, se mantuvieron vigentes las empresas certificadas con la NTC-ISO 9001, 9002 Y 2003 versión 1994 hasta diciembre 15 de 2003, de acuerdo con lo requerido en el Plan de Transición a la norma ISO 9001 versión 2000. Lo anterior implicaba que las empresas titulares del certificado disponían hasta la fecha anteriormente mencionada para adecuar sus Sistemas de Gestión de la Calidad a los requisitos y estándares de la ISO 9001: 2000. Las certificaciones tenidas en cuenta para la evaluación del factor Sistemas de Gestión de Calidad serán las que cumplan con los estándares de la ISO-9001:2000. En caso que el proponente no allegue con su ofrecimiento esta declaración su propuesta será rechazada.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

47

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CAPITULO QUINTO PARAMETROS GENERALES DE EVALUACION Y VERIFICACION, FACTORES DE PONDERACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS MISMOS, FACTORES DE DESEMPATE Y CAUSALES DE RECHAZO 5.1.

PARÁMETROS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

El cumplimiento de los requisitos y de la documentación solicitada se analizará de conformidad con lo establecido en el numeral 15, artículo 25 de la ley 80 de 1993 y lo señalado en el presente pliego para cada uno de ellos. En desarrollo de lo establecido en dicho artículo, la ALCALDIA DE TRINIDAD dentro del plazo de verificación y evaluación de las propuestas, por una sola vez y por escrito, le solicitará a los proponentes que en el término perentorio que se le fije en la respectiva comunicación, realice las aclaraciones, precisiones y/o allegue los documentos que se le requieran en relación con el proponente o la futura contratación, sin que con ello se pretenda adicionar, modificar o completar lo insubsanable. Si dentro de dicho plazo el oferente no procede de conformidad, su propuesta será rechazada. La omisión de los requisitos, documentos e información necesarios para la comparación y evaluación de las propuestas no podrá subsanarse. 5.2

FACTORES DE CALIFICACIÓN

FACTOR Económico Experiencia y Cumplimiento

PUNTAJE 400 Puntos 600 Puntos:

PUNTAJE TOTAL Descuento por haber sido multado

5.3.

1000 Puntos 100 Puntos

PONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN

La evaluación y ponderación de los factores de evaluación se realizará por el Comité de evaluación designado para el efecto, quienes verificarán el cumplimiento de los requisitos exigidos y asignarán los puntajes correspondientes. La Entidad asignará puntajes y ponderará los mismos de la siguiente forma: Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

48

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 5.3.1. FACTOR ECONOMICO (400 PUNTOS) La Alcaldía Municipal de TRINIDAD calificará y ponderará el factor Económico basándose en las condiciones ofrecidas por el proponente. Se verificarán aritméticamente las propuestas y se corregirán los errores aritméticos que se presenten en los productos y en la sumatoria de los valores. El valor corregido será el utilizado para la calificación de la propuesta. Se rechazarán las propuestas cuyo valor corregido supere el 100% del presupuesto oficial, o sean inferiores al 90% del mismo. El valor total corregido de la propuesta se determinará con base en los precios unitarios consignados en el formulario previsto para ello, y su respectiva corrección aritmética. Sólo se aceptará como corrección aritmética la originada por: La multiplicación de las columnas "Cantidad por "Precio Unitario" del formulario. Las sumas correspondientes a la columna "Valor Total" del formulario. El ajuste al peso ya sea por exceso o por defecto de los precios unitarios o globales propuestos. El valor total de la propuesta tendrá una asignación de SEISCIENTOS (600) puntos como máximo, los cuales serán asignados con base en la Media Geométrica (MG) Una vez realizada la verificación aritmética de las propuestas hábiles, el Comité Evaluador llevará acabo el siguiente procedimiento para la asignación de puntaje, a las propuestas no rechazadas, por concepto de Valor total de la Propuesta: Se calcula la media geométrica (MG) con los valores totales corregidos de todas las propuestas hábiles, cuyo valor corregido esté comprendidos entre el 90% y el 100% del presupuesto oficial, incluyendo el presupuesto oficial el mismo número de veces cuantas propuestas se presenten.

(n+n)

MG =

V Y1 x Y2 x Y3 x ............x Yn x PO n

Donde: MG = Media Geométrica Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

49

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA n= numero de propuestas Yn= valor de cada una de las propuestas hábiles PO= Presupuesto Oficial Se calculará la diferencia (Dn) en valor absoluto entre el valor de cada una de las propuestas y la Media Geométrica (MG). Dn = Diferencia entre MG y Yn en valor absoluto Se asignarán los Seiscientos (400) puntos a la propuesta que cumpliendo con todos los requerimientos mínimos establecidos, tenga el valor más cercano en valor absoluto de MG-Yn, de la Media Geométrica (MG). Las demás propuestas se ordenarán en forma ascendente de menor a mayor diferencia, en valor absoluto respecto al valor de la Media Geométrica (MG) y se irán restando sucesivamente 5 puntos a cada una de ellas. El puntaje se considerará con aproximación a dos cifras decimales. 5.3.2.

FACTOR TECNICO (600 PUNTOS)

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE (600 PUNTOS)

Para la evaluación de la experiencia del proponente, se tendrá en cuenta la equivalencia en los salarios mínimos mensuales según el año de firma del contrato, de acuerdo con la siguiente tabla: EVOLUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL PERÍODO MONTO MENSUAL Enero 1 de 1998 a Dic. 31 de 1998 203.826,00 Enero 1 de 1999 a Dic. 31 de 1999 236.460,00 Enero 1 de 2000 a Dic. 31 de 2000 260.100,00 Enero 1 de 2001 a Dic. 31 de 2001 286.000,00 Enero 1 de 2002 a Dic. 31 de 2002 309.000,00 Enero 1 de 2003 a Dic. 31 de 2003 332.000,00 Enero 1 de 2004 a Dic. 31 de 2004 358.000,00 Enero 1 de 2005 a Dic. 31 de 2005 381.500,00 Enero 1 de 2006 a la fecha 408.000,00 Experiencia Específica (600 PUNTOS) Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

50

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Para la evaluación de la experiencia específica, El proponente debe acreditar haber ejecutado en los últimos cinco (05) años o tener en ejecución, un monto de facturación en contratos cuyo objeto haya sido la construcción de obras de acueductos cuyo valor facturado dentro del período exigido, supere tres (3) veces el valor del presupuesto oficial de la presente CONVOCATORIA, expresado en SMMLV, para lo cual se evaluarán un máximo de tres (3) contratos. En el caso de consorcios o uniones temporales, se evaluará la experiencia acreditada en conjunto por los miembros, pero tomando un máximo de tres (3) contratos. Se asignará puntaje así: Valor facturado en Contratos (VC) VC > 3* PO, con un (1) contratos VC > 3* PO, con dos (2) contratos VC >3* PO, con tres (3) contratos

Puntaje 600 400 200

PO: Valor del Presupuesto oficial en SMMLV VC: Valor total facturado en contratos en los últimos cinco (05) años, en SMMLV 5.3.3.

DESCUENTO POR IMPOSICIÓN DE MULTAS ESTATALES

EN CONTRATOS

Teniendo en cuenta la información suministrada por la persona natural, el representante legal del oferente y por los representantes legales de cada una de los integrantes en caso que la oferta se presenten por un consorcio o unión temporal en el Anexo No. 3, del puntaje total obtenido por el proponente se realizarán los siguientes descuentos en caso que se le haya impuesto multas en contratos estatales.

FACTOR Al proponente que haya sido multado en los últimos dos (2) años en más de dos (2) contratos.

PUNTAJE QUE SE DESCUENTA 100 Puntos

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

51

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA FACTOR Al proponente que haya sido multado en dos (2) contratos en los últimos dos (2) años. Al proponente que hayas sido multado en un (1) contrato en los últimos dos (2) años.

PUNTAJE QUE SE DESCUENTA 50 Puntos

25 Puntos

En caso de consorcios o uniones temporales, la Entidad tomará de manera independiente las sanciones impuestas a cada uno de sus miembros y de esta forma asignará los respectivos puntajes. 5.4.

FACTORES DE DESEMPATE

Cuando se llegue a presentar un empate en la puntuación final de dos o más ofertas, de manera que una y otras queden ubicadas en el primer orden de elegibilidad, se procederá al desempate en la siguiente forma: a.- Ocupa el primer lugar quien haya obtenido mayor puntaje en el aspecto económico. b.- Si persiste el empate, ocupa el primer lugar quien haya obtenido mayor puntaje en el factor de Experiencia. c.- Si aún persiste el empate, ocupa el primer lugar quien no haya sido multado dentro del término fijado de los dos (2) años anteriores al cierre. Continuando con ese empate en la audiencia de adjudicación se procederá a realizar un sorteo entre los proponentes que estuvieren en igualdad de condiciones, por medio del sistema de balotas. 5.5.

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Serán rechazadas las propuestas, cuando se presenten los siguientes eventos: 5.5.1. Cuando desde el momento de la presentación de la oferta, no se allegue con ésta los siguientes documentos: a.- Carta de presentación de la oferta (Anexo No. 1), debidamente firmada por la persona legalmente facultada para ello o con el poder debidamente autenticado si es del caso. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

52

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA b.- Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal. c.- Original de la póliza de garantía de seriedad de la propuesta y/o aval bancario. 5.5.2. Cuando no se acredite el cumplimiento de los requisitos que se exigen para participar y que son verificables, o no se subsanen dentro del término perentorio señalado por la Entidad. 5.5.3. Cuando en definitiva no se presenten: los Estados Financieros, las Notas a los mismos y/o éstos no sean certificados, la Declaración Tributaria del Impuesto de Renta y Complementarios de 2005 y/o demás documentos solicitados en la forma en que se requiere, o estos sean ilegibles o se presenten inconsistencias en los Estados financieros que aportan, o entre éstos y la Declaración Tributaria, que no sean aclarados con la información o documentos que envíen los proponentes, o cuando estas aclaraciones y/o documentos no se reciban dentro de los términos establecidos. Al incurrir uno de los miembros de una oferta conjunta en esta causal, se causará el rechazo de la oferta correspondiente. 5.5.4. Cuando en el caso de la capacidad financiera el Capital de Trabajo sea menor al 100% del valor de la oferta y/o alguno de los integrantes presente un Capital de Trabajo Negativo. 5.5..5. Cuando no se alleguen con las propuestas los documentos e información requerida señalada, de tal manera que no se pueda efectuar la evaluación económica, de experiencia y cumplimiento y de cumplimiento de contratos (multas y sanciones), o no se presenten las aclaraciones solicitadas dentro del plazo señalado por la Entidad para el efecto. 5.5.6. Cuando en el caso de consorcios o uniones temporales, sus miembros no alleguen en forma individual los documentos que en cada caso les corresponde aportar a cada uno de ellos. 5.5.7. Cuando existan inconsistencias entre los documentos que soportan la propuesta y las verificaciones que realice la Entidad. 5.5.8. Cuando no se presente propuesta total. 5.5.9. Cuando el valor total de la propuesta supere el presupuesto oficial destinado para la presente CONVOCATORIA o su propuesta sea inferior al 90% del mismo.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

53

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 5.5.10. Cuando el proponente modifique o suprima las columnas o las filas que se encuentran dentro de los cuadros de cantidades ubicados en el numeral 3.3.1. Propuesta técnica del presente pliego de condiciones. 5.5.11. Cuando el proponente no realice la visita de obra obligatoria. 5.5.12. Cuando el proponente no presente el Certificado de Aseguramiento de la Calidad en Obras Civiles. 5.5.13. En los demás casos que expresamente el pliego así lo indique.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

54

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA CAPITULO 6 DEL CONTRATO 6.1

FIRMA DEL CONTRATO

El proponente a quien se le haya adjudicado el presente proceso, deberá firmar el contrato dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la comunicación que en este sentido le dirija la Oficina Jurídica de la Alcaldía, previa suscripción del mismo por parte del (a) ordenador (a) del gasto. Dentro del contrato se incluirán entre otras, las cláusulas relacionadas con las multas y la penal pecuniaria, así como las de caducidad, interpretación, modificación y terminación unilateral y el cumplimiento por parte del contratista de sus obligaciones parafiscales y de seguridad social y pensiones de los empleados a su cargo. 6.2

EFECTIVIDAD DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD

Si el adjudicatario no suscribe el contrato correspondiente dentro de los términos señalados, en calidad de sanción se le hará efectiva la póliza que garantiza la seriedad de su oferta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos con el valor de la citada garantía (inciso 1º, numeral 12 del artículo 30 de ley 80 de 1993). 6.3

ADJUDICACIÓN AL PROPONENTE UBICADO EN SEGUNDO LUGAR

Si dentro del término que se ha señalado, la persona seleccionada en primer lugar no suscribe el respectivo contrato, la ALCALDIA DE TRINIDAD, mediante acto administrativo motivado, dentro de los quince (15) días siguientes al vencimiento de dicho término, podrá adjudicar el contrato al proponente calificado en segundo lugar, atendiendo los parámetros del inciso 2º, numeral 12, artículo 30 de la ley 80 de 1993. 6.4

LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de la firma del contrato, el contratista presentará a la Secretaría General y de Gobierno de la Alcaldía, los siguientes documentos considerados indispensables para la legalización del mismo: 1-

Póliza de Garantía Única que ampare:

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

55

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 1. De cumplimiento: La cual se constituye por el Diez por ciento (10%) del valor total del Contrato, por el término del mismo y CUATRO (4) meses más. 2. De Manejo, correcta inversión del anticipo y devolución de las sumas no amortizadas, se constituye por el cien porcentaje (100%) del valor del anticipo recibido y por el término del contrato y CUATRO meses más. 3. De salarios, Prestaciones Sociales e indemnizaciones del personal que haya de utilizar para la ejecución del Contrato, se constituye por el 10% del valor total del contrato por el término del mismo y tres (3) años más. 4. Garantía de Responsabilidad Civil extracontractual: El contratista constituirá a su costa y a favor del Municipio de Trinidad, una garantía de responsabilidad civil que ampare contra riesgos de muerte o lesiones de terceros y daños a propiedades por razón de las actividades que deba desarrollar en virtud del contrato, esta garantía debe cubrir el diez por ciento (10%) del valor del contrato y su vigencia será igual al término de ejecución y liquidación del contrato y cuatro (4) meses más. 5. Estabilidad y conservación de la obra: Por una cuantía del veinte (20%) del valor final de la obra, con vigencia de cinco (5) años, contados a partir de la entrega y recibo de la obra, a fin de garantizar el reembolso o reparación de las obras en que aparezcan defectos comprobados después de la entrega final de las mismas. 2Comprobante de pago de los derechos de publicación del contrato en la Gaceta Municipal de Contratación Pública, de estampilla procultura y Proanciano. 3Comprobante del pago de impuesto de timbre en la cuantía señalada por la Ley. 6.5.

DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

Una vez se haya legalizado el contrato con el proponente favorecido, previa solicitud escrita de la persona que haya realizado el ofrecimiento a la Entidad, la ALCALDIA devolverá la póliza de garantía de seriedad de la oferta a los proponentes no seleccionados. 6.6

GASTOS DEL CONTRATISTA

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

56

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Serán de cuenta del contratista, todos los gastos, derechos e impuestos que se causen con ocasión de la confección y presentación de la oferta, la legalización del contrato, y que se requieran cancelar para dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes sobre el particular. 6.7

PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución del contrato es de cuarenta y cinco (45) días, contados a partir de la suscripción del acta de iniciación del mismo, previo el cumplimiento de los requisitos legales que permitan su ejecución. El acta de iniciación de obra se suscribirá por parte del contratista, el interventor, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de legalización del contrato. Las obras y su entrega se realizarán de acuerdo con la programación establecida en el cronograma presentado con la oferta por el proponente seleccionado. 6.8

FORMA DE PAGO

La ALCALDIA DE TRINIDAD, cancelará el valor del contrato resultante del presente proceso, de la siguiente forma: 1. Se entregará a título de anticipo, la suma correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del valor del contrato, previa legalización del mismo. De conformidad con el Art. 7 del Decreto 2170 de 2002, para el pago y manejo del anticipo, debe abrirse una cuenta corriente en la entidad bancaria que indicará el Ordenador del Gasto, denominada ALCALDIA DE TRINIDAD – Anticipo contrato No. _____, registrando para su movimiento, además de la firma del contratista, la del Tesorero Municipal. 2. El saldo del valor del contrato, se cancelará a través de pagos parciales, teniendo en cuenta las cantidades de obra realizadas, multiplicadas por los valores unitarios establecidos en la propuesta y la amortización del valor entregado por concepto de anticipo, de acuerdo con el porcentaje. Estos aspectos deben quedar detallados en las actas parciales suscritas por el contratista y el interventor del contrato, las cuales se acompañarán de las respectivas facturas comerciales y de la certificación del recibo a satisfacción por parte del interventor. En todo caso, el pago estará sujeto a la aprobación del PAC (Programa Anual Mensualizado de Caja). La cancelación de los recursos se hará, previo cumplimiento de los trámites administrativos a que haya lugar, específicamente la situación de recursos por parte del Municipio. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

57

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 6.9

INTERVENTORIA

La interventoría en el contrato resultado del presente proceso, será ejercida por una persona que designe la ALCALDIA MUNICIPAL, mediante oficio o Resolución. 6.10

LIQUIDACION DEL CONTRATO

La liquidación del contrato se realizará en los términos que consagran los artículos 60 y 61 de la ley 80 de 1993, una vez las partes contratantes hayan dado cumplimiento a sus obligaciones principales, es decir, el contratista haya terminado a satisfacción el objeto del contrato y la ALCALDIA haya cancelado al contratista la última orden de pago que se tramite. 6.11

RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

El contratista responderá por haber ocultado inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones, o por haber suministrado información falsa (numeral 7 artículo 26 de la ley 80 de 1993).

FREDY ALEXIS RIVERA ANGEL Secretario General y de Gobierno

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

58

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA ANEXO No. 1 “CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA” xxxxxx,. Señores ALCALDIA DE TRINIDAD Cra. 4a. No. 5-36 Trinidad Ref.: CONVOCATORIA No xxx DE 2006 – CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE. El suscrito actuando como (persona natural; Representante Legal de la sociedad ________________; representante del Consorcio _____________________ o Unión Temporal _____________________, integrado por ___________________________; o como apoderado de _____________________según poder debidamente conferido y que adjunto a la presente), de acuerdo con las condiciones que se establecen en los documentos de la CONVOCATORIA pública de la referencia, cordialmente me permito presentar propuesta para la realización de la CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE En caso que esa Entidad me adjudique la CONVOCATORIA pública, me comprometo a suscribir el contrato correspondiente y efectuar los trámites de legalización a cargo del contratista, dentro del término señalado para el efecto. Así mismo declaro: Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete al oferente. Que ninguna otra persona fuera del proponente tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato que de ella se derive. Que si se nos adjudica el contrato, nos comprometemos a constituir las garantías requeridas y a suscribir el contrato dentro de los términos señalados para ello. Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

59

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Que conozco la información general y especial y demás documentos que integran el pliego de condiciones y acepto los requisitos en ellos contenidos. Que hemos recibido las siguientes Adendas : ____________ (indicar el número y la fecha de cada una). Que el suscrito afirma bajo la gravedad del juramento, que no existe ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad y/o prohibición, de las señaladas en la Constitución Política, en la Ley, especialmente en el artículo 8º de la Ley 80 de 1993, y demás normas concordantes, que impidan la participación del oferente en el presente proceso y en la celebración y ejecución del respectivo contrato. Que el valor de la propuesta es el siguiente ________________________ Que la propuesta consta de _________ folios numerados en forma consecutiva tanto en el original como en las copias. Atentamente,

NOMBRE Y FIRMA (persona natural; representante legal de la sociedad; representante del consorcio o unión temporal o apoderado según el caso) C.C. No. Expedida en Nit Dirección Número de Teléfono Número de fax Buzón del Correo electrónico

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

60

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA ANEXO No. 2 FORMATO RELACION DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE (Contratos de obra de construcción de Obras de Acueductos ejecutados dentro de los últimos cinco (05) años) OBJETO: CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE No .

CONTRATO OBJETO

ENTIDAD CONTRATANTE

PLAZO (Meses )

FECHA INICIÓ TERMIN.

VALOR CONTRATO (Miles) INICIAL LIQUIDADO

VALOR EN SMMLV. *

TOTAL * En esta columna colocar el valor LIQUIDADO, calculado en SMMLV del año de suscripción del contrato, con máximo dos decimales. AÑO 2006 2005 2004 2003

SMMLV 408.000.oo 381.500.oo 358.000.oo 332.000.oo

______________________________________ Firma del Proponente

309.000.oo 2002 2001 286.100,oo

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA ANEXO No. 3 DECLARACION DE NO HABER SIDO MULTADO EN CONTRATOS ESTATALES

El Proponente declara - bajo la gravedad del juramento - que no ha sido multado en los últimos dos (2) años anteriores al cierre de este proceso en contratos celebrados con entidades públicas. Las multas relacionadas a continuación, son las únicas que nos han impuesto dentro de los últimos dos (2) años anteriores a la fecha de cierre de este proceso de selección, mediante acto administrativo que se encuentra debidamente ejecutoriado.

Entidad Contratante

Número o Fecha de ejecutoria identificación del Tipo de Sanción de la Sanción Contrato dd/mm/aa

El correspondiente juramento se entiende prestado por la inclusión dentro de la propuesta de este formato diligenciado. En el caso de los Consorcios y las Uniones Temporales, todos y cada uno de sus integrantes está obligado a declarar sus multas y para ele efecto deberá diligenciar y presentar los cuadros respectivos. NOMBRE DEL PROPONENTE (O DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNION TEMPORAL) ________________________________________________________________ _______________________________________________ FIRMA

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA ANEXO No.4 RELACION DE CANTIDADES Y PRECIOS

CONSTRUCCIÓN POZO PROFUNDO Y RED DE DISTRIBUCION EN LA VEREDA MATAPALO. MUNICIPIO DE TRINIDAD. DEPARTAMENTO DE CASANARE OBJETO:

. ITEM

DESCRIPCION

UND

CANT

V/r. UNITARIO

V/r TOTAL

COSTO DIRECTO A.I.U. COSTO TOTAL

Firma del Proponente

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

ii

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

ANEXO No. 5 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ITEM UNIDAD EQUIPO TIPO

TARIFA/HORA

REND. UND/HORA

VR. PARCIAL

SUBTOTAL

UND

CANTIDAD

VR. UNITARIO

VR. PARCIAL

SUBTOTAL

VOL / PESO

DIST.

M3-Km/Km

TARIFA

VR. PARCIAL

SUBTOTAL

JORNAL DIA

PREST. %

JORNAL T. $/DIA

REND. UND/DIA

VR. PARCIAL

SUBTOTAL

DESCRIPCION

MATERIALES DESCRIPCION

TRANSPORTE DESCRIPCION

MANO DE OBRA TRABAJADOR

TOTAL COSTO DIRECTO COSTO INDIRECTO DESCRIPCION AIU

%

VR. PARCIAL

SUBTOTAL

TOTAL PRECIO UNITARIO (Aprox. al peso)

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

iii

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA MODELO DE CARTA DE INFORMACIÓN DE CONSORCIO Señores ALCALDÍA DE TRINIDAD REFERENCIA:

CONVOCATORIA Pública No.

de 2006

Los suscritos, __________________ (nombre del Representante Legal) y __________________ (nombre del Representante Legal), debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de _________________________ (nombre o razón social del integrante) y ___________________________ (nombre o razón social del integrante), respectivamente, manifestamos por este documento, que hemos convenido asociarnos en CONSORCIO, para participar en el concurso público de la referencia cuyo objeto es ____________________________, y por lo tanto, expresamos lo siguiente: 1. La duración de este Consorcio será igual al término de la ejecución y liquidación del contrato. 2. El Consorcio está integrado por: NOMBRE _________________________ _________________________ _________________________

PARTICIPACIÓN (%) (1) ______________ ______________ ______________

(1)

3. 4. 5.

6.

El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de participación de los miembros, debe ser igual al 100%. El Consorcio se denomina CONSORCIO _____________________. La responsabilidad de los integrantes del Consorcio es solidaria. El representante del Consorcio es ____________________________ (indicar el nombre), identificado con C. C. No. ______________ de ____________________, quien está expresamente facultado para firmar, presentar la oferta y, en caso de salir favorecidos con la adjudicación, firmar el contrato y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias respecto a la ejecución y liquidación del contrato con amplias y suficientes facultades. La sede del Consorcio es: Dirección de correo ___________________________________________ Dirección electrónica ___________________________________________

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

iv

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA Teléfono Telefax Ciudad

___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________

En constancia, se firma en ______________, a los ____ días del mes de _____ de 200__. ______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de cada uno de los integrantes) ______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal del Consorcio)

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

v

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA

MODELO DE CARTA DE INFORMACIÓN DE UNIÓN TEMPORAL Señores ALCALDÍA DE TRINIDAD

REFERENCIA:

CONVOCATORIA Pública No.00 de 2006

Los suscritos, __________________ (nombre del Representante Legal) y __________________ (nombre del Representante Legal), debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de ______________________ (nombre o razón social del integrante) y ___________________________ (nombre o razón social del integrante), respectivamente, manifestamos por este documento, que hemos convenido asociarnos en UNIÓN TEMPORAL para participar en el concurso público de la referencia, cuyo objeto es _________________________________________, y por lo tanto, expresamos lo siguiente: 1. La duración de la Unión Temporal será igual al término de ejecución y liquidación del contrato. 2. La Unión Temporal está integrada por: NOMBRE

TÉRMINOS Y EXTENSIÓN DE PARTICIPACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO (1)

COMPROMISO (%) (2)

____________ ____________________________ _______________ ____________ ____________________________ _______________ (1) Discriminar en función de los ítems establecidos en el presupuesto oficial, para cada uno de los integrantes. (2) El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de compromiso de los miembros, debe ser igual al 100%. 3. La Unión Temporal se denomina UNIÓN TEMPORAL ________________. 4. La responsabilidad de los integrantes de la Unión Temporal es solidaria.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA 5. El representante de la Unión Temporal es ____________________ (indicar el nombre), identificado con la cédula de ciudadanía No. ____________, de ___________, quien está expresamente facultado para firmar y presentar la oferta y, en caso de salir favorecidos con la adjudicación, para firmar el contrato y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias respecto a la ejecución y liquidación del mismo, con amplias y suficientes facultades. 6. La sede de la Unión Temporal es: Dirección de correo ___________________________________________ Dirección electrónica ___________________________________________ Teléfono ___________________________________________ Telefax ___________________________________________ Ciudad ___________________________________________ En constancia, se firma en _______________, a los ____ días del mes de _____ de 200__.

______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de cada uno de los integrantes)

______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de la Unión Temporal

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

2

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE TRINIDAD ALCALDIA FORMATO – DOCUMENTO DE ABONO DE LA PROPUESTA TRINIDAD, Doctor: FABIO BETANCOURT ARANGUREN Alcalde Municipal de TRINIDAD Ciudad OBJETO: VALOR: FORMA DE PAGO: PLAZO DE EJECUCIÓN:

Nombre del objeto de la Convocatoria Valor de la propuesta en letras y números De acuerdo a la propuesta y términos de referencia De acuerdo a la propuesta y términos de referencia

Cordial saludo: El suscrito _________________________, identificado con la cédula de ciudadanía número ______________ de _____________, mediante la presente abono la presente oferta presentada por __________________ con NIT. Número______________, de acuerdo con lo establecido en la ley 54 de 1978 y el decreto 2500 de 1987 y debido a que al suscriptor de la presente propuesta no tiene tarjeta profesional en el área requerida para la ejecución de este proyecto. Nombre de quien abona Profesión C.C. M.P. _______________________________ Firma del Profesional

Nombre del oferente C.C. NIT. _____________________________ Oferente

ANEXAR A LA PRESENTE: Cédula de ciudadanía de quien abona y tarjeta profesional de la especialidad objeto del abono.

Carrera 4 No.5 - 36, – Teléfono 6371004 - 6371470 – Trinidad Casanare – Colombia – www.trinidad-casanare.gov.co

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.