CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA – JAPON COMUNICADO OFICIAL PRESENTACION DEL LIBRO DE LA PRIMERA ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTER

0 downloads 119 Views 4MB Size

Story Transcript

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA – JAPON

COMUNICADO OFICIAL PRESENTACION DEL LIBRO DE LA PRIMERA ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR El Consulado General del Perú en Nagoya informa a la comunidad peruana residente en su jurisdicción, que el 24 de junio de 2013, en evento presidido por la Ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas Franchini, se presentó el libro que muestra los resultados de la Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior. La encuesta fue realizada durante los meses de abril, mayo y junio de 2012, en 97 Oficinas Consulares del Perú, distribuidas en 49 países de los 5 continentes, donde se entrevistaron a 12,274 ciudadanos peruanos con la finalidad de conocer el perfil de la comunidad peruana residente en el exterior, sus necesidades, su grado de vínculo con el país de residencia y a fin de mejorar o fortalecer los servicios que prestan los Consulados del Perú alrededor del mundo. Esta Oficina Consular agradece a los connacionales que apoyaron con su participación a que la Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior se realice con éxito. Como resultado de ello, el libro muestra de manera objetiva y precisa la situación de nuestros migrantes, su condición migratoria, el empleo, su nivel de educación, así como la percepción sobre los servicios consulares; información importante para la mejora en la atención que brindan las oficinas consulares a nuestros connacionales. Para mayor información sobre los resultados de la referida encuesta, se adjunta en versión electrónica el libro con los resultados de la Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior.

Nagoya, 27 de junio de 2013

OIM Organización Internacional para las Migraciones

I ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR Aníbal Sanchez Aguilar Sub Jefe del INEI

Junio 2013

CONTENIDO

2

I.CONTEXTO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA

3

En el último siglo se registra una tendencia creciente de la emigración internacional de peruanos hacia el exterior. En los últimos 83 años mas de 3,5 millones de peruanos emigraron al exterior, de estos, 2,5 millones salieron en los últimos 21 años

250000

Estimación Total de Emigrantes Peruanos: 1930-2011 3'560,663 Emigrantes

200000

150000

100000

50000

2 444 634 Emigrantes 1990 - 2011

Fuente: INEI - Encuesta Nacional Continua 2006 (ENCO), Perú: Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros, 1990-2011

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1988

1986

1984

1982

1980

1978

1976

1974

1972

1970

1968

1966

1964

1962

1960

1958

1956

1954

1952

1950

1948

1946

1944

1942

1940

1938

1936

1934

1932

1930

0

4

El crecimiento de la emigración de peruanos generó un flujo creciente de remesas al país. En los últimos 22 años se calcula un valor acumulado de US$ 26,842 millones de dólares americanos. En el 2012 ingresaron al país US$ 2,800 millones de dólares americanos Millones de US$

Miles de personas

4 500

300

Nro de Emigrantes

Remesas (Millones US $)

4 000

247,8

250

231,9

237,5

235,5

214,0

2 444 634 Emigrantes

202,4

1990 - 2011

200

3 500

2 444 2 409

162,5

2 697

2 500

1 837 105,0 100

78,9 68,3

50

58,8

46,6

87

78,9

41,9

149

238

289

1992

1993

30,3

30,9

36,4

473

599

597

636

1994

1995

1996

1997

46,7

41,9

647

670

1998

1999

51,7

718

753

2000

2001

2 000

1 440

1 500

1 133 869

55,5

3 000

2 131

141,1

150

2 534

2 788

1 000

26 842 Millones US$

705

en Remesas 1990-2012

500

0

0

1990

1991

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Fuente: INEI - Perú: Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros, 1990-2011 y Banco Central de Reserva del Perú.

2008

2009

2010

2011

2012

5

La emigración de peruanos ha sido muy dinámica en la última década. Ello se confirma con cifras que exhiben los órganos de estadística de los principales países donde residen los peruanos En Estados Unidos la población peruana se duplicó (127% más) (Miles de personas)

En España la población peruana se quintuplicó (435% más)

En Chile la población peruana se cuadruplicó (318% más)

(Miles de personas)

(Miles de personas)

531 16,4% Tasa de crecimiento anual

8,6% Tasa de crecimiento anual

234

159

198

38

37 2000

2000

2010

Fuente: US Census Bureau 2010

2011

19,4% Tasa de crecimiento anual

2002

Fuente: INE-España

Fuente: INE Chile Censo 2002 y Departamento de extranjería y migración

En Argentina la población peruana se duplicó (80% más)

En Italia la población peruana se duplicó (137% más)

(Miles de personas)

(Miles de personas)

6,6% Tasa de crecimiento anual

2001 Fuente: INDEC - Argentina

13,0% Tasa de crecimiento anual

158

88

2010 E/

102

43

2010

2003

2010

Fuente: ISTAT - Italia

Fuente: US Census Bureau 2010, INDEC-Argentina, INE Chile Censo 2002 y Departamento de extranjería y migración

6

II. MARCO METODOLÓGICO DE LA I ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR

7

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA ENCUESTA

Objetivo: Obtener información estadística del perfil de los peruanos que viven en el exterior, en términos de su vivienda, tiempo de residencia, razones de la migración. Las remesas remitidas a sus familiares. Conocer el grado de inserción de los peruanos en los países de residencia, sus posibles vulnerabilidades. Conocer la percepción sobre los servicios que le brindan los consulados y sus expectativas de retorno. Población Objetivo: Peruanos de 18 a más años de edad que residen en el extranjero y que visitan los consulados. Ámbito del estudio: El levantamiento de la información se realizó en 97 consulados del Perú en el extranjero, distribuidos en 49 países de los cinco continentes. Tamaño de la Muestra: Se entrevistó a 12,274 peruanos; considerando su distribución por sexo y edad por cuotas proporcionales al país de residencia. Período de Ejecución: Del 01 de abril al 30 de junio de 2012. 8

Se entrevistaron a 12,274 peruanos que acudieron a los 97 consulados, ubicados en 49 países.

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA, SEGÚN PAÍS DE RESIDENCIA País de residencia Total

Porcentaje

Absoluto

100,0

12 274

Estados Unidos

32,0

3 925

España

16,3

1 997

Argentina

13,3

1 632

Italia

10,2

1 249

Chile

7,6

930

Japón

4,6

563

Venezuela

4,3

527

Canadá

1,6

201

Brasil

1,4

176

Alemania

0,9

109

Otros

7,9

965

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA, SEGÚN CONTINENTE DE RESIDENCIA Asia 5,0

África y Oceanía 0,6

América del Norte (EEUU y Canadá) 33,6

América Latina (Inc. México) 30,3 Europa 30,6

9

III. RESULTADOS DE LA I ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR

10

3.1 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS

11

SEXO Y EDAD El 52,7% de la población peruana residente en el exterior son mujeres. Asimismo, el 69,8% tienen entre 30 a 59 años de edad. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR

SEXO

GRUPO DE EDAD

Hombre

47,3

69,8 Mujer

52,7

29,0 25,4

15,4 10,3

9,9

18 a 24

25 a 29

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

10,0

30 a 39

40 a 49

50 a 59

60 a más

12

EDUCACIÓN Y ESTADO CIVIL El 56,6% de los peruanos entrevistados declararon tener nivel de educación superior universitaria, no universitaria o post grado. La gran mayoría son casados, el 52,4% y solteros el 39%. GRADO DE INSTRUCCIÓN

Superior universitaria 26,3

Post grado 4,7

Primaria 1/ 5,0 Secundaria 38,4

56,6% ESTADO CIVIL

Divorciado 5,9 Superior no universitaria 25,6

Soltero 39,4

1/: Incluye sin instrucción

Viudo 2,2

Casado 1/ 52,4

1/ Incluye conviviente

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

13

VIVIENDA El 66,3% de los peruanos residentes en el exterior habitan en viviendas alquiladas, siendo Asia el continente que presenta la mayor proporción con el 81,8%. En EE.UU., el 30% tienen vivienda propia. TIPO DE VIVIENDA

De familia/Amigo 8,7

Otro 2,7

Alquilada 66,3

Propia 22,3

SEGÚN CONTINENTE

Tipo de Vivienda

Total

América del América Latina Norte (EEUU y (Inc. México) Canadá)

África y Oceanía

Asia

Europa

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Rentada o alquilada

63,9

60,4

67,9

81,8

68,9

Propia

26,4

30,0

18,8

13,7

18,2

Familiar o amigo

4,2

8,4

10,4

3,6

8,3

Otros

5,6

1,2

2,8

0,8

4,6

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

14

FAMILIA El 77,4% de los peruanos en el exterior vive con al menos un familiar. Las mujeres en mayor proporción a los hombres. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE VIVEN CON SU FAMILIA (Porcentaje) SEXO

77,4

74,0

80,4

GRUPO DE EDAD

Total

Hombre

Mujer

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

15

En el grupo de peruanos que afirmaron vivir con su familia, el 72,7% de ellos residen con al menos 3 miembros de su familia. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE VIVEN CON SU FAMILIA NÚMERO DE FAMILIARES CON LOS QUE VIVE (%)

72,7%

PROMEDIO DE FAMILIARES CON LOS QUE VIVE, POR CONTINENTE (%)

4,1 3,6

Total

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

3,4

África y Oceanía

3,6

América del Norte (EEUU y Canadá)

3,5

América Latina (Inc. México)

Asia

3,3

Europa

16

3.2 MOTIVOS DE LA EMIGRACIÓN Y TIEMPO DE RESIDENCIA

17

MOTIVO DE LA MIGRACIÓN La migración peruana es principalmente de carácter laboral, 63,5%. Ya sea por buscar mejora económica (41,1%), por desempleo (12,5%) o por contrato de trabajo (9,9%). «Migración laboral» 63,5%

MOTIVO DE MIGRACIÓN

41,1

21,1 12,5

Mejora Económica

Familia

Desempleo

10,0

Estudios

9,9

Trabajo

5,4

Otros 1/

1/ Incluye matrimonio, motivos religiosos, por enfermedad y otros motivos sociales.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

18

TIEMPO DE RESIDENCIA El 45,2% de los peruanos entrevistados estan residiendo en el exterior de 10 a más años en su actual país de residencia. Se resalta que en Asia el 67,8%, y en América del Norte el 60,9%; mientras en Europa el 33,3% y América Latina 36,2%. TIEMPO DE RESIDENCIA De 22 a más años 9,0

Hasta un año 7,4

De 16 a 21 11,6

De 2 a 5 27,1

45,2%

TIEMPO DE RESIDENCIA, SEGÚN CONTINENTE

De 10 a 15 24,5

Continente

De 6 a 9 20,4

Total África y Oceanía América del Norte América Latina Asia Europa

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Total

Hasta un año

2-5

6-9

De 10 a más años

100,0

7,4

27,1

20,4

45,2

100,0

9,7

51,4

8,3

30,6

100,0

4,2

15,3

19,6

60,9

100,0

13,9

32,3

17,6

36,2

100,0

3,9

15,0

13,2

67,8

100,0

5,0

36,4

25,3

33,3

19

3.3 INSERCIÓN DE LOS PERUANOS EN LOS PAÍSES DE RESIDENCIA

20

CONOCIMIENTO DEL IDIOMA

El 54,9% vive en un país cuyo idioma oficial no es el español; y de este grupo el 28,3% declaró conocer el idioma local muy bien. CONOCIMIENTO DEL IDIOMA EXTRANJERO

País de habla hispana 45,1

Otro idioma 54,9

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

21

EMPLEO El 73,1% de los peruanos entrevistados, declararon contar con un trabajo. Dicho indicador es superior en la población masculina. PERUANOS EN EL EXTERIOR QUE CUENTAN CON UN TRABAJO (Porcentaje)

73,1

Total

78,2

Hombre

68,6

Mujer

SEXO

72,2

África y Oceanía

76,0

América del Norte (EEUU y Canadá)

75,3

América Latina (Inc. México)

78,8

Asia

66,9

Europa

CONTINENTE Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

22

El 23,6%, se desempeñan en servicios domésticos y cuidado personal. Mientras un 10,6% se dedican a actividades profesionales. ACTIVIDAD LABORAL QUE DESEMPEÑAN LOS PERUANOS (Porcentaje)

Hombre

9,1

7,0

23,6

9,9 10,0

17,9 10,6

11,9

Mujer

Servicios domésticos y cuidado personal

11,2

36,4

Trabajadores agropecuarios, obreros y operarios

27,8

7,7

Servicios diversos

13,6

10,2

Actividades profesionales

9,8

11,4

Jefes y empleados de oficina

9,0

11,0

Actividades relacionadas al comercio

11,1

8,7

Tecnicos de nivel medio

11,1

7,0

Otros 1/

6,5

7,6

1/ Incluye Directores, gerentes de empresa, trabajadores independientes, agricultores, ganaderos, pescadores y oficios no especificados, fuerzas armadas y policiales, amas de casa Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

23

INGRESOS El 64,9% de los entrevistados percibe en promedio ingresos mensuales superiores a los US $ 1,000 dólares americanos. INGRESO PROMEDIO DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR (Porcentaje)

64,9% 22,7 20,8

16,5 13,3

12,4

10,2

4,1

US$

US$

US$

US$

US$

US$

US$

Hasta 500

501 - 1000

1001 - 1500

1501 - 2000

2001 -3000

3001 -5000

Más de 5000

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

24

El 70,6% de los hombres ganan más de US $ 1,000 dólares; mientras las mujeres el 58,9%. El Ingreso de las mujeres representan aproximadamente el 75% del salario de los hombres. INGRESO PROMEDIO DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR (Porcentaje) 25,9

Hombre

Mujer

Sexo

Promedio Ingreso (US $)

Total

$ 1,871

Hombre

$ 2,126

Mujer

$ 1,600

23,1 19,6

18,7

18,2 14,8

15,7

12,9 11,6

10,8

7,7

7,3 5,1

3,7

2,9

2,1

Menos de 300 US$

301 - 500 US$

501 - 1000 US$

1001 - 1500 US$

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

1501 - 2000 US$

2001 - 3000 US$

3001 - 5000 US$

Más de 5000 US$

25

Los peruanos que perciben los más altos ingresos residen en Asia, América del Norte y Europa; mientras los de menores ingresos están en América Latina.

INGRESO PROMEDIO DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR, SEGÚN CONTINENTE (Porcentaje)

Continente

De US $ 301 – De US $ 501 US $ 500 – US $ 1000

Más de US $ 1000

Total

Menos de US $300

Total

100,0

2,8

9,6

22,7

64,9

África y Oceanía

100,0

0,0

7,7

12,8

79,5

América del Norte

100,0

1,1

1,9

10,4

86,6

América Latina

100,0

7,2

26,3

44,7

21,7

Asia

100,0

0,0

0,2

2,1

97,7

Europa

100,0

0,3

0,7

15,1

84,0

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

26

El 26,9% de los peruanos declararon no estar trabajando, siendo las mujeres quienes presentan mayor porcentaje alcanzando el 31,4%. Por otro lado, el 33,1% tienen menos de un año sin trabajar. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE DECLARARON NO CONTAR CON UN TRABAJO (Porcentaje) SEXO

26,9

Total

31,4 21,8

Hombre

TIEMPO SIN TRABAJAR

Mujer

33,1 26,1

22,6

8,5 Menos de 1 año

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

De 1 a 2 Años

De 3 a 4 Años

9,6

De 5 a más años

No precisa

27

Del total de peruanos que dejaron de laborar el 19,9% son los que tenían por oficio «Servicios doméstico y cuidado personal». COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE DECLARARON NO CONTAR CON UN TRABAJO (Porcentaje) PROFESIÓN U OFICIO África y Oceanía

Servicios domésticos y cuidado personal

19,9 29,8 14,9 5,3 6,2

9,2 7,2

7,5

América del América Norte (EEUU Latina (Inc. y Canadá) Mexico)

Asia

Europa

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

5,0

13,4

20,0

2,3

27,1

Trabajadores agropecuarios, obreros y operarios Servicios diversos

0,0

12,1

12,6

27,1

17,8

15,0

10,3

8,7

4,7

9,2

Jefes y empleados de oficina

15,0

9,7

4,9

4,7

7,8

Actividades profesionales

25,0

8,1

7,6

3,1

6,3

Tecnicos de nivel medio y trabajadores asimilados Actividades relacionadas al comercio

15,0

5,9

4,3

3,9

7,9

0,0

4,0

8,9

12,4

3,0

Otros 1/

25,0

36,4

33,0

41,9

21,0

1/ Incluye amas de casa, estudiantes, jubilados, personas que nunca trabajaron y actividades no especificadas. Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

28

SITUACIÓN MIGRATORIA El 19,5% de los entrevistados manifestó encontrarse en situación migratoria irregular. SITUACIÓN MIGRATORIA DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR (Porcentaje)

África y Oceanía

América del Norte (EEUU y Canadá)

América Latina (Inc. México)

Asia

Europa

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Residente permanente

31,9

40,3

54,8

64,2

51,6

Situación migratoria irregular

8,3

28,2

24,0

8,9

7,8

Ciudadania extranjera

26,4

24,3

8,0

6,1

17,5

Visa de trabajo vigente

9,7

3,9

8,0

19,2

20,6

Visa de estudiante

20,8

1,5

2,3

0,8

2,3

Visa de turista vigente

2,8

1,8

2,9

0,7

0,2

1,6 2,1 11,1 16,4

19,5

49,3

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

29

PERCEPCIÓN DE SU SITUACIÓN A FUTURO En cuanto a la apreciación de los encuestados acerca de su situación en el país de residencia casi la mitad (49,3%) afirmó que su situación mejoraría. PERSPECTIVAS DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR SOBRE SU SITUACIÓN EN EL PAÍS DONDE VIVE

África y Oceanía

Peor 11,6

Igual 39,1

Mejor 49,3

América América del Norte Latina (Inc. (EEUU y México) Canadá)

Asia

Europa

Mejor

70,0

59,3

57,5

41,6

31,3

Igual

28,6

37,6

29,9

54,3

47,4

Peor

1,4

3,1

12,5

4,1

21,3

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

30

3.4 VULNERABILIDADES DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR

31

SEGURO DE SALUD El 63,4% mencionaron contar con algún tipo de servicio o seguro de salud. En Europa el 86,5% de los peruanos entrevistados cuentan con servicio o seguro de salud. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE CUENTAN CON UN SERVICIO O SEGURO DE SALUD (Porcentaje)

SEXO

63,4

62,8

64,0

CONTINENTE

Total

Hombre

Mujer

79,1

84,2

86,5

58,0 42,6

África y Oceanía

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

América del Norte (EEUU y Canadá)

América Latina (Inc. México)

Asia

Europa

32

PRINCIPALES PREOCUPACIONES La principal preocupación de los peruanos residentes en el exterior es el Empleo, así lo manifestó el 57,7% de los entrevistados. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, SEGÚN PRINCIPALES PREOCUPACIONES (Porcentaje)

57,7

20,6 11,3 Empleo

Situación Migratoria

Discriminación

9,4 Idioma

8,3 Soledad / Depresión

15,1 Otros

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

33

3.5 VINCULACIÓN DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR

34

ENVIO DE REMESAS El 60,6% de los peruanos envían remesas hacia el Perú. En Europa, este porcentaje es mayor con 69,3%, y la menor proporción se da en América Latina con 49,7%. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, QUE ENVÍAN REMESAS (Porcentaje) SEXO

60,6

63,7

57,8 CONTINENTE

68,6

Total

Hombre

68,3

61,2

69,3

49,7

Mujer

África y Oceanía

América del Norte (EEUU y Canadá)

América Latina (Inc. México)

Asia

Europa

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012. Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

35

Más de la mitad (51,6%) de los peruanos que envían remesas lo hacen de forma mensual. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, QUE ENVÍAN REMESAS (Porcentaje) FRECUENCIA DE ENVÍO

51,6

Mensual

MONTO DE REMESAS

10,2

7,7

7,7

Cada 2 meses

Cada 3 meses

Cada 6 meses

6,1

7,2 Anual

Quincenal

No precisa 3,3 %

9,5 Otros 1/

Más de US$ 400 15,8% Menos de US$ 100 25,5%

1/ Incluye eventualmente, ocasiones especiales, según necesidad y no precisa.

De US$ 301 a US$ 400 8,8% De US$ 201 a US$ 300 15,5%

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

De US$ 101 a US$ 200 31,0%

36

El 68% de los peruanos envían sus remesas mediante las Empresas de Transferencia de Fondos.

MODALIDAD DE ENVIO

Transferencia por Internet 3,1

COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, QUE ENVÍAN REMESAS (Porcentaje)

Otros 2/ 6,1

Familiar o amigo 3,8

PRINCIPALES USOS DE LAS REMESAS (*)

Otros usos 25,4

ETF 1/ 68,0

Alimentación 51,3

Transf. por agencia bancaria 19,0

Ahorro 5,7 Educación 7,7 (*) Respuesta múltiple transformada considerando el valor modal del uso de la remesa que declaró el peruano en el exterior 1/ Empresas como : Western Unión, Money G., u otra 2/ Incluye Otros y No precisa

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Salud 9,9 37

USO DE INTERNET El 88,1% de la comunidad peruana en el exterior utiliza internet, básicamente como medio de comunicación (66,1%) y/o como herramienta de estudio e información (46,8%). COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, SEGÚN USO DE INTERNET (Porcentaje)

66,1 46,8 38,5 26,8

Comunicarse

Información/ estudio

Trabajo

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Entretenimiento

20,7 Compra o transacciones

11,9 No utiliza

38

COMERCIO NOSTÁLGICO El 81,1% de peruanos en el exterior compra algún alimento de origen peruano. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, SEGÚN COMPRA DE PRODUCTOS PERUANOS (Porcentaje)

81,1 68,9

13,1 CONTINENTE

Alimentos

Bebidas

Artículos de vestir

10,6 Artesanía

11,5 Otro 1/

África y Oceanía

71,2

66,7

7,6

12,1

15,2

América del Norte (EEUU y Canadá)

88,0

74,1

14,7

13,8

7,4

América Latina (Inc. México)

69,0

60,2

14,9

8,3

17,1

Asia

88,3

79,3

20,9

10,0

8,8

Europa

84,7

70,4

8,2

9,5

10,7

1/: Incluye no compra productos nacionales. Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

39

PERCEPCIÓN DEL FUTURO DEL PERÚ El 70,5% de los entrevistados considera que el futuro del Perú en los próximos 5 años será mejor. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, SEGÚN SU PERSPECTIVA SOBRE EL FUTURO DEL PERÚ (Porcentaje) Peor 4,8

Mejor 70,5

Igual 24,7

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

40

INTENCIÓN DE RETORNO Mas del 80% de los entrevistados regresaría a vivir en el Perú ya sea en forma permanente (41,0%) o por periodos (41,2%). COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR, SEGÚN SU INTENCIÓN DE RETORNAR AL PERÚ (Porcentaje)

No regresaría 17,8

Por períodos 41,2 África y América del Norte América Latina Oceanía (EEUU y Canadá) (Inc. México)

En forma permanente 41,0

Asia

Europa

Por períodos

18,3

30,0

43,4

40,9

51,1

En forma permanente

63,4

49,0

38,7

45,5

34,0

No regresaría

18,3

21,0

18,0

13,6

14,8

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

41

VISITAS AL PERÚ El 67,7% del total de los entrevistados mencionó visitar a sus familiares en el Perú con alguna frecuencia, de ellos el 40,5% lo realiza eventualmente. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR (Porcentaje) FRECUENCIA DE VISITA

40,5

¿Visita a sus familiares en el Perú?

27,6

No 32,3

26,7

Si 67,7 5,1

Eventualmente

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Una vez al año

Una vez cada dos años

Cada seis meses

42

INVERSIÓN EN EL PERÚ El 68,2% de los peruanos entrevistados invertirían su dinero en el Perú, mientras un 24,9% respondió no estar interesado. COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR QUE TIENE INTERÉS EN INVERTIR EN EL PERÚ (Porcentaje) No Especifica 6,9

Sí, compraría una casa/departament o 29,2

No está interesado en invertir 24,9

Sí, en el negocio de un familiar o amigo 2,5 Sí, lo ahorraría en un banco 11,2

68,2% Sí, en mi negocio propio 25,3

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

43

3.6 ATENCIÓN CONSULAR

44

VISITAS A LOS CONSULADOS El 33,2% de los entrevistados indicó visitar el consulado dos veces al año. El principal motivo por los cuales acuden es para realizar trámites notariales/registrales. FRECUENCIA DE VISITAS A LOS CONSULADOS EN EL EXTERIOR (Porcentaje) Otros 26,6 Dos veces cada cinco años 16,1

Dos veces al año 33,2

MOTIVO DE VISITAS A LOS CONSULADOS (Porcentaje)

Una vez cada dos años 24,1 70,9 45,0 21,0 1,4 Notariales / Registrales Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Carácter migratorio

Información / Asesoria

Asistencia y apoyo humaniratio

5,8 Otros

45

El 83,7% de los peruanos residentes en el extranjero que fueron encuestados considera que el consulado peruano puede atender sus necesidades. Mientras, sólo un 16,3% declararon que el consulado no puede atenderlo. PERCEPCIÓN POSITIVA SOBRE LA ATENCIÓN DE LOS CONSULES A SUS NECESIDADES (Porcentaje)

83,7

Total

84,3

Hombre

83,1

Mujer

SEXO

90,3

África y Oceanía

88,2

América del Norte (EEUU y Canadá)

80,2

América Latina (Inc. México)

91,0

Asia

80,8

Europa

CONTINENTE Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

46

De los entrevistados que declararon que el consulado no puede atender sus necesidades, el 39,5% considera que se debe a la falta de personal; seguido está la falta de flexibilidad de horarios con el 39,1%. DIFICULTADES QUE LOS PERUANOS PERCIBEN PARA UNA MEJOR ATENCIÓN CONSULAR (Porcentaje)

39,5 39,1 29,3 28,3 12,5

CONTINENTE África y Oceanía América del Norte (EEUU y Canadá) América Latina (Inc. México) Asia Europa

Infraestructura y equipos

Capacitación del personal

Otros

12,7

Falta de Personal

Flexibilidad de horarios

No Especifica

-

85,7

-

-

14,3

28,6

27,9

38,3

24,5

18,3

18,9

16,8

47,8

42,1

39,4

30,8

8,9

7,0

31,5

42,6

18,5

25,9

14,8

3,7

39,7

35,9

23,4

33,0

12,3

15,7

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

47

El 44,7% de los peruanos entrevistados señalaron que les gustaría que el consulado brinde información sobre oportunidades de negocio en el Perú, y asesoría legal para inmigrantes en igual proporción. TIPO DE INFORMACIÓN QUE LOS PERUANOS ESPERAN DE LOS CONSULADOS (Porcentaje)

47,7

47,7 35,6 28,5

23,2 4,0

CONTINENTE

Oportunidades de negocio en el Perú

Asesoría legal para inmigrantes

Educación y salud para inmigrantes

Noticias sobre el Perú

Asociaciones y Clubes de peruanos

Otro tipo

África y Oceanía

41,2

51,5

25,0

39,7

33,8

4,4

América del Norte (EEUU y Canadá)

49,6

41,8

28,3

27,2

26,6

5,4

América Latina (Inc. México)

38,3

54,0

46,2

24,2

22,4

3,3

Asia

53,8

42,2

38,5

34,5

18,3

2,4

Europa

54,3

48,4

32,4

33,0

21,1

3,4

Fuente: Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

Fuente: MRE-INEI-OIM - I Encuesta mundial a la comunidad peruana en el exterior, 2012.

48

MUCHAS GRACIAS

49

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.