CONTENIDO. Vacaciones. Felicidades. Convivencia. Correo corporativo. Tiempo libre HSEQ. Humedal torcaguaymaral

CONTENIDO Vacaciones 1 Felicidades 2 Convivencia 3 Correo corporativo 4 Tiempo libre 5 HSEQ 6 Humedal torcaguaymaral 7 Pagina 1 Disfru
Author:  Elisa Luna Mendoza

5 downloads 37 Views 6MB Size

Story Transcript

CONTENIDO Vacaciones

1

Felicidades

2

Convivencia

3

Correo corporativo

4

Tiempo libre

5

HSEQ

6

Humedal torcaguaymaral

7

Pagina 1

Disfruta tus vacaciones

Es muy importante resaltar que cada colaborador o jefe directo debe informar al área de Talento Humano vía correo electrónico o carta, con un mes de anticipación sobre el día que se desean disfrutar las vacaciones o otorgar, con el fin de analizar dicha solicitud y fines pertinentes con las demás áreas involucradas. Nota: Esta solicitud se debe hacer antes del 25 de cada mes .

ARTICULO 187. del código sustantivo del trabajo EPOCA DE VACACIONES. 1. La época de vacaciones debe ser señalada por el patrono a más tardar dentro del año subsiguiente, y ellas deben ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador, sin perjudicar el servicio y la efectividad del descanso. 2. El patrono tiene que dar a conocer con quince (15) días de anticipación, la fecha en que le concederá las vacaciones.

julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 2

Felicitaciones

julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 3

Relatos salvajes El mal genio y la rabia no con llevan a nada bueno Luis Cañón

Para obrar en la vida primero hay que pensar, no manejar las cosas a la ligera, no manejar un nivel de estrés alto, respetar a los demás. Belisario Manrique

Cuando no somos tolerantes las cosas pueden llegar a complicarse, es mejor respirar y tratar de sacar el rencor cuando estés un poco mas calmado. Luz Dary López

Lo mas importante es tener buena comunicación para relacionarnos de la mejor manera posible, sin conflictos y sin importar las circunstancias. Sebastian Toquica

Siempre tener buena actitud ante situaciones, ser positivos, no actuar con violencia, así como actuamos también recibimos, debemos ser responsables de nuestros actos. Lina caballero

Hay que ser mas tolerante y no dejarse llevar por las situaciones. Ignacio Díaz

Que si todos somos tolerantes, podemos mejorar la violencia que se presentaba en cada parte de la película que vimos. María Carolina Ruiz

La falta de tolerancia ante algunas situaciones de la vida cotidiana pueden general eventos trágicos, peleas, hasta la muerte, hay que tener mejor actitud ante las complicaciones que se presenten y afrontarla de la mejor manera y responsabilidad. Joan Guerrero

No te eches a la pena todo tiene solución, no pierdas la calma, el desespero y el mal genio, no deja nada bueno. Cuida lo que haces por que todo se devuelve. Siempre trata como quieres que te traten. Jorge Carranza

Todo lo malo que hacemos en algún momento se nos devuelve. William Bustamante

Que hay que pensar antes de actuar, que tomar la cosas a la ligera no es bueno, que no podemos dejar que la ira no haga hacer cosas que después no arrepintamos. Jorge Uribe

La tolerancia es lo primero, y el amor también. Alejandro Sosa

El mensaje mas claro que veo en la película es que hay que ser mas tolerantes, hay que pensar muy bien las cosas antes de actuar y además de esto que es muy bueno compartir estas actividades. David Duarte

Que siempre debemos mantener la postura ante cualquier situación u no tomar decisiones apresuradas. Carlos Irlan

julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 4

Correo corporativo

U

sar de forma adecuada el correo electrónico puede significar la optimización del tiempo, control de actividades, estado de avance de proyectos y registro de instrucciones de la operación laboral diaria. Es por esta razón que recomendamos tener en cuentas estos pasos para lograr que este sea un medio efectivo y proactivo de comunicación:

FIRMA de CORREO Cada correo que enviemos debe ir debidamente firmado con nuestro nombre, cargo, sede, teléfono, Ciudad y pagina Web. Ventajas: - Agilizar la respuesta. - Reafirmar nuestra imagen corporativa. CORREO NO DESEADO / CADENAS DE CORREO No debemos responder o reenviar correos que pertenezcan a cadenas que no hagan parte de nuestro medio laboral. Ventajas: - Mantiene una imagen de comunicación seria. - Optimiza el tiempo de verificación de correos. - Optimiza el espacio de uso del correo. julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 4.

Calendario permite manejar la información personal y profesional que se utiliza en el trabajo cotidiano en una oficina: programación de citas, eventos y reuniones, contactos, correo electrónico, tareas, notas, etc.

Si el destinatario de la invitación pertenece a su dominio, este puede aceptar o denegar la invitación con un sólo clic.

Otro punto importante es la gran protección que brinda respecto a la posible infección de su sistema con virus informáticos que se distribuyen normalmente a través del correo electrónico.

Personal que labore directamente con la empresa debe tener su correo corporativo, no se aceptara el envió a recepción desde correos personales. Si no lo tiene o no le funciona por favor dirigirse al área de Talento Humano NOTA:

julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 5

Aprovecha tu tiempo libre

“Aquel que prepara las cosas que tiene que hacer durante el día, y luego se atiene a ese plan, lleva consigo el hilo que le guiará a través del laberinto de una vida ocupada. Pero allí donde no se traza plan alguno, donde la disposición del tiempo se deja exclusivamente en manos del azar, no tarda en reinar el caos”.

Método para manejar el tiempo adecuadamente Planificar: hacer una lista de objetivos a cumplir. “Un día de buena planeación evita un año de mala ejecución”. Priorizar: lo mas importante que encabeza la lista.”nada es mas fácil que estar ocupado, y nada mas difícil que ser efectivo”. Agendar: determinar cuando se hará cada uno de los puntos o tareas a realizar. “la clave no es darle prioridad a lo que esta en la agenda, si no ordenar en la agenda las prioridades”. Dar seguimiento: hacer las cosas de acuerdo a lo planeado y verificar los pasos de cada objetivo.

julio 2015 SH-SI-03-36

Pagina 6

LEVANTAMIENTO DE CARGAS IMPORTANCIA DE UNA BUENA POSTURA EN EL TRABAJO. Para evitar posibles lesiones a nivel de columna, es importante tener en cuenta la posición adecuada para el levantamiento de cargas, según la normatividad Colombiana, el peso máximo permito para levantamiento de carga por un Hombre es de 25 Kg. y para una mujer es de 12,5 Kg. Para levantar el objeto tenga en cuenta lo siguiente: * Levante el objeto flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta y acercando el objeto a su cuerpo. * Solicite ayuda cuando el objeto por su peso o dimensiones no sea seguro levantarlo. * Use las ayudas mecánicas que existen en las áreas de trabajo. Es importante tener en cuenta, que debemos sentarnos con la espalda apoyada en la silla.

RENOVACIÓN DE CERTIFICADO OHSAS 18001:2007 El pasado mes de Junio, se recibió el comunicado por parte del Consejo Colombiano de Seguridad, notificando la renovación del Certificado en Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional bajo los requisitos de la norma NTC 18001:2007

PUNTAJE RUC De igual manera se recibió la autorización del uso del logo RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para Contratistas del Sector de Hidrocarburos, en la cual se obtuvo un Puntaje de un 95%. Agradecemos y felicitamos a todos los colaboradores por su participación y compromiso que se ven reflejados en este tipo de logros. MUCHAS GRACIAS!

SIMULACROS POM En el mes de Julio se realizará un Simulacro de Sismo/Terremoto, en la cual se espera aplicar el POM (Procedimiento Operativo Normalizado) definido en el Plan de Emergencias. Adicionalmente, se realizó la programación para efectuar un Simulacro por cada POM contenido en el Plan de Emergencias. Recuerda aplicar las acciones del POM de Sismo/Terremoto Socializado.

SH-SI-03-036 REVISIÓN: 6

Enero 2015

Pagina 7

HUMEDAL TORCA - GUAYMARAL

¡EN SICHER HELICOPTERS TRABAJAMOS SEGUROS!

Cerca de las instalaciones de SICHER, tenemos uno de los quince humedales con los que cuenta la ciudad de Bogotá; este humedal forma parte de la subcuenca del Río Torca, anteriormente estaba integrado en un solo sistema denominado Humedal Torca-Guaymaral con una extensión de 71 Hectáreas en las localidades de Suba y Usaquén; con la construcción de la Autopista Norte el Humedal se fracciono en tres, el Humedal de Torca en Usaquén con un área de 22 Ha, el Humedal de Guaymaral en Suba con un área de 49 Ha, y una franja en el separador de la Autopista Norte (1). ¿QUÉ SE ENCUENTRA EN ESTE HUMEDAL?

Hay gran diversidad de Flora y Fauna, como por ejemplo, Patos, Tinguas pico rojas, Carboneros, Monjitas y 31 especies de aves más hacen parte del cuerpo de agua. Hay lagartos, culebras sabaneras y ranas verdes. Es fácil apreciar Sauces, Alisos y Arboloco. Torca está en la localidad de Usaquén, colinda con terrenos del cementerio Jardines de Paz, la Compañía Nacional de Reforestación, Mazda, Lucerna, y la escuela de Fútbol Alejandro Brand; Guaymaral Está ubicado entre las vías que conducen al aeropuerto de Guaymaral, el parque industrial Bima, el centro recreacional Cafam y la autopista Norte, hace parte de la localidad de Suba.

¿QUÉ SON Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Ecosistema de gran valor natural y cultural, constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional de escasa profundidad. Entre sus principales funciones se encuentran: * Regula el ciclo hídrico: Controlan y previenen inundaciones, retienen sedimentos y

nutrientes, contribuyen en la descarga y recarga de acuíferos, reservorios de aguas. * Mejora la calidad del aire: Son sumideros de CO2, son retenedores de polvo, regulan

la temperatura, son generadores de microclimas, Productores de oxigeno. * Espacios de conservación biofísica de la región: Refugio de biodiversidad endémica,

hábitat esencial de diversas especies residentes y migratorias. * Espacios pedagógicos: Invitan a la contemplación, la reflexión y la calma, son aulas

vivas para el aprendizaje, áreas de recreación pasiva, generadores de conocimiento e investigación, nos recuerda de donde venimos y a donde vamos.

SH-SI-03-036 REVISIÓN: 6

Enero 2015

Pagina 7

HUMEDAL TORCA - GUAYMARAL ACCIONES ADELANTADAS.

El pasado 10 de Julio, tuvimos la presencia del Equipo Social Humedal TorcaGuaymaral, quienes realizaron una actividad y capacitación sobre el conocimiento y la importancia del Humedal con el fin de concientizar la situación actual que se vive y su importante lugar en el Medio Ambiente.

¡EN SICHER HELICOPTERS TRABAJAMOS SEGUROS!

HUMEDAL ARTIFICIAL SICHER Una de las acciones adelantadas por SICHER en material ambiental es su Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, el cual consiste básicamente en las siguientes etapas: 1. Trituradora y bombeo: Las aguas residuales llegan a un pozo séptico y por medio de la trituradora se reduce el tamaño de las partículas para facilitar su bombeo. 2. Conducción: El agua bombeada es conducida a un pozo integrado por dos compartimentos. 3. Sedimentación: Los residuos son sedimentados, se retiene grasas y espumas. 4. Filtración anaeróbica ascendente: El agua pasa del primer compartimiento al segundo en donde se encuentran los empaques de alta rugosidad para el anclaje de las bacterias. 5. Filtración: Por medio de piedra volcánica contenida en las canecas se hace la filtración. La combinación del lecho filtrante, la vegetación y los microorganismos en el agua, hacen que los procesos biológicos y físicos disminuyan la carga contaminante. 6. Sistema de riego: Cada vez que el agua llega hasta un determinado nivel en el Humedal Artificial, esta es conducida mediante un sistema de riego hasta los jardines ornamentales.esto sucede cada vez que se llena el nivel del Humedal.

Hay que recordar que no se debe depositar en las baterías sanitarias ningún tipo de papel, envoltura, toallas, etc., ya que estos taponan y afectan el Sistema de Aguas. SH-SI-03-036 REVISIÓN: 6

Enero 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.