CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

. REPÚBLICA DE NICARAGUA UNIÓN EUROPEA MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL Programa de Apoyo a la M

17 downloads 39 Views 3MB Size

Recommend Stories


El bosque nos brinda servicios, tenemos que devolvérselos
El bosque nos brinda servicios, tenemos que devolvérselos Publicación n°1 – septiembre 2012 Ariane Laporte Bisquit, Boris Patentreger, Daisy Tarrier

El presupuesto público social orientado al desarrollo humano integral
El presupuesto público social orientado al desarrollo humano integral. Dulce Cano Ortíz* RESUMEN El análisis teórico del método directo y el método r

2011 Argentina. Programa de Desarrollo Integral del Sector Espacial Nacional
2011 Argentina Programa de Desarrollo Integral del Sector Espacial Nacional Argentina en cifras 2011 (en millones de USD) Durante 2011, CAF aprob

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA -INVI- BASES LEGALES QUE RIGEN AL INVI Y AL SECTOR VIVIENDA
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA -INVI- BASES LEGALES QUE RIGEN AL INVI Y AL SECTOR VIVIENDA 1 INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA - INVI - INFORM

Extensión al Sur: un aporte al desarrollo
6 PÁG. 2 el metro lanza nuevo aplicativo móvil Para quienes vivimos la ciudad metro a metro Medellín · Colombia Noviembre de 2014 · No. 149 · Año

Story Transcript

. REPÚBLICA DE NICARAGUA

UNIÓN EUROPEA

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL Programa de Apoyo a la Mejora del Clima de Negocios e Inversiones en Nicaragua

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

Managua, Junio de 2012

0

La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Management Coaching & Consulting Group (mc2 Group)y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

ÍNDICE PAG. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC AL EMPRESARIADO NACIONAL 01 10 Oficina de acceso a la información pública (OAIP) DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 02 13 Suministro de información y asesoría para beneficio y desarrollo de las MIPYME: Ley MIPYME, Políticas, Programas y Proyectos, PROMIPYME, Exoneraciones, etc 03 14 Capacitación a empresarios 04 15 Emisión de aval a la MIPYME industrial para la gestión de exoneraciones fiscales a las importaciones al amparo de la Ley de Equidad Fiscal (Arto. 126) 05 17 Asesoría para la formalización empresarial 06 18 Emisión de Número RUC para Negocio de Cuota Fija 07 20 Emisión de Matrícula Municipal para Negocio de Cuota Fija 08 22 • Formalización en Régimen General Contable • Inscripción como comerciante y sello de libros (Persona Natural) 09 24 Emisión de RUC (Persona Natural – Régimen General) 10 26 Emisión de Matrícula Municipal (Persona Natural – Régimen General) 11 28 Inscripción de Escritura de Constitución (Sociedad Anónima o Compañía Limitada) 12 29 Inscripción Como Comerciante y sello de libros (Sociedad Anónima o Compañía Limitada) 13 31 Inscripción de Poderes (Sociedad Anónima) 14 32 Emisión de RUC (Sociedad Anónima o Compañía Limitada) 15 34 Emisión de Matrícula Municipal (Sociedad Anónima o Compañía Limitada) 16 36 Inscripción de Escritura de Constitución (Sucursal Extranjera) 17 38 Emisión de RUC (Sucursal Extranjera) 18 40 Emisión de Matrícula Municipal (Sucursal Extranjera) 19 42 Registro Único de Inversión Extranjera 20 44 Registro Estadístico de Inversión Extranjera 21 46 Sistema de Registro Estadístico de Inversiones 22 47 Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección de Inversiones. DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 23 49 Diagnósticos de competitividad 24 50 Planes de Acción para la Competitividad 25 51 Capacitación, Asistencia Técnica y/o Planes de negocios 26 53 Autorización de programas de requerimientos bajo el Régimen de Admisión Temporal y Ley de Pesca y Acuicultura, para otorgar incentivos fiscales a la exportación. 27 55 Capacitación a Pymes Exportadoras y potencialmente exportadoras 28 56 Asistencia Técnica a PYME Exportadoras y potencialmente exportadoras 29 57 Facilitación de Trámites al Comercio Exterior DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 30 58 Portal Empresarial 31 59 Pilotaje para el establecimiento de un Servicio de Enseñanza en Línea 32 60 Proyecto de fortalecimiento de Centros de Servicio Tecnológicos

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

1

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

33 34 35 36 37

Diagnóstico de obstáculos de TIC en las MIPYME nicaragüenses Certificación Laboral por Competencia a través del INATEC Subvención a Redes Empresariales Atención a la Rama Cuero-Calzado Estudio de Caracterización del Sector Empresarial en Nicaragua 38 Política de Industrialización DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

61 62 63 64 65

39

68

66

Búsqueda de Información -(Antecedes Registrales de Obras) 40 Inscripción y Registro de Obras Literarias 41 Inscripción y Registro de Fonogramas 42 Inscripción y Registro de Programas de Cómputo 43 Inscripción y Registro de Obra Audiovisual o Radiofónica 44 Inscripción y Registro de Obras Artísticas, Plásticas, Fotográficas 45 Deposito, Inscripción y Registro de Entes u Organismos Emisores, Retransmisores, Distribuidores de Señales Satelitales Portadoras de Programas. Depósito y Registro de Licencias y Cesiones de Señales Satelitales Portadoras de Programas 46 Solicitud de Protección de Obtenciones vegetales 47 Búsqueda de Antecedentes 48 Duplicado de título de obtentor 49 Inspecciones de Campo 50 Búsqueda de antecedentes 51 Solicitud de registro de patentes de invención 52 Solicitud de registro de patente de modelo de utilidad 53 Solicitud de registro de patente de diseño industrial 54 Examen de Fondo: Patente de Invención 55 Examen de Fondo: Patente de Modelo de Utilidad 56 Examen de Fondo: Patente de Diseño Industrial 57 Renovación de un registro de diseño industrial 58 Registros de Marcas 59 Registros de señales de publicidad 60 Registros de nombres comerciales 61 Registros de emblemas y rótulos 62 Registros de marcas colectivas 63 Registros de marca de certificación 64 Registro de Denominaciones de Origen DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 65 Perfil de Socio Comercial (Ficha país) 66 Informe Ejecutivo Mensual de Comercio Exterior 67 Informes de Relaciones Comerciales entre Nicaragua y sus principales socios comerciales 68 Monitoreo de Precios Internacionales 69 Estadísticas de Comercio Exterior Nicaragüense 70 Información 71 Información de acceso a mercados 72 Atención a consultas en materia de normas de origen y procedimientos aduaneros para la verificación de origen 73 Consulta sobre comercio exterior en materia de servicios e inversión 74 Brindar apoyo para resolver controversias comerciales a fin de evitar que se afecte

69 71 73 75 77 79

81 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 96 98 100 102 104 106 108 109 110 111 112 113 114 115 117 118

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

2

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

el intercambio comercial entre Nicaragua y sus socios comerciales Asignación de Contingentes arancelarios, atención de denuncias sobre dumping, atención de solicitudes de aplicación de salvaguardias DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR 76 Asistencia a usuarios en la identificación de normas específicas 77 Consultas en sala, préstamos internos, préstamos ínter bibliotecarios, consultas en las bases de datos en CD-DVD-ROM. 78 Elaboración de NTN y NTON 79 Acreditación de: Laboratorios; Organismos de Inspección y Organismos de Certificación 80 Calibración y certificación de: instrumentos de medición en las áreas de masa, volumen, temperatura, presión, longitud y humedad (próximamente en fuerza, flujo y metrología química) Capacitación: En metrología 81 Aval para la internación de bienes desde zona franca al territorio nacional 82 Orientación e información general al consumidor 83 Préstamo de documentos bibliográficos en sala 84 Capacitación sobre Ley 182 y su reglamento 85 Suministro de información sobre precios de granos y productos de la canasta básica. 86 Orientación e información general al consumidor. 87 Autorización de nuevos precios a productos farmacéuticos. INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS CENTRO DE TRÁMITES PARAS LAS EXPORTACIONES (CETREX) 88 Centro de Trámites paras las Exportaciones (CETREX) UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL (UGA) 89 Capacitación en Gestión Ambiental Empresarial 90 Facilitación de información sobre normativas legales ambientales 91 Asistencia Técnica en Producción más Limpia 92 Asistencia Técnica en Sistemas de Gestión Ambiental a empresas LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (LABAL) 93 Elaboración de Datos de Nutrición o Tabla Nutricional de un Producto. 94 Análisis Microbiológicos 95 Análisis Físico-químicos en alimentos bebidas y aguas. 96 Análisis por Cromatografía 75

120

122 123 124 125

126 127 129 130 131 132 133 134

135 143 144 145 146 147 149 152 155

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

3

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

INTRODUCCIÓN Este documento ha sido elaborado con el objetivo de dar a conocer a los empresarios de todo Nicaragua los esfuerzos que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), con el apoyo de la Unión Europea, realiza a través del MIFIC para contribuiral desarrollo integral del país, mediante la ejecución de sus políticas y estrategias, y la prestación de servicios para el empresariado nacional. En el documento se presentan, la base legal de la institución, su visión y misión, así como también sus objetivos, principales funciones, sus prioridades y principales lineamientos estratégicos, incluyendo cómo accesar a la Página Web del ministerio. Además, se presenta,en formato de fichas,el inventario total de los 96 servicios que a la fecha la institución brinda a los empresarios nicaragüenses. I.

BASE LEGAL

Ministerio de Estado creado por la Ley 290 “Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo” publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 102 del 3 de junio de 1998, reformada mediante Ley 612 “Ley de Reforma y Adición a la Ley No. 290, Ley De Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo”, publicada en La Gaceta No. 20 del 29 de enero del 2007. Las acciones institucionales del MIFIC, se alinean directamente con una de las principales metas del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que es contribuir al desarrollo integral de Nicaragua mediante la formulación e implementación de políticas que contribuyan al incremento sostenible de la actividad productiva y empresarial del país y por ende al bienestar de los nicaragüenses. II.

VISIÓN

Ministerio coordinado y fortalecido para la atracción de las inversiones, el fomento de la producción de bienes agroindustriales, industriales, los servicios, la creación de valor agregado y la transferencia tecnológica, generando más riquezas y contribuyendo a la disminución de la pobreza, sin distingos políticos ni religiosos. Con un comercio internacional fluido y un comercio interno organizado, en los cuales se preservan los intereses nacionales, en beneficio de los sectores emergentes, con énfasis en la micro y pequeña empresa, así como la atención a la mediana y gran empresa.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

4

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

III.

JUNIO 2012

MISION

Definir e implementar políticas, estrategias, programas y proyectos de forma participativa, para facilitar y promover la inversión y la producción competitiva, con mayor valor agregado. Promoviendo el acceso a los mercados internacionales y a un mercado interno organizado y abastecido con productos de calidad, ofreciendo especial atención a las MIPYME. IV.

OBJETIVOS

Contribuir al aumento de la competitividad empresarial nicaragüense, para que puedan insertarse con mayores ventajas en los mercados nacionales e internacionales y se conviertan en fuente generadora de empleo de calidad e ingresos para sus propietarios y trabajadores. La ejecución de los objetivos del MIFIC se realiza en consulta con los actores públicos y privados involucrados en los temas, incluyendo a los Gobiernos Municipales, Gabinetes del Poder Ciudadano, expresiones organizativas de los productores, empresarios y consumidores, garantizando el interés local y nacional. V.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL MIFIC

a) Promover el acceso a mercados externos y una mejor inserción en la economía internacional, a través de la negociación y administración de convenios internacionales, en el ámbito de comercio e inversión; b) Defender los derechos del consumidor en todos los mercados internos de bienes y servicios. Organizar, dirigir y supervisar los sistemas nacionales de normalización y metrología; c) Apoyar al sector privado para que aproveche las oportunidades en los mercados internacionales, así como promover y facilitar la inversión en la economía del país, tanto nacional como extranjera, con énfasis en los mercados de exportación; d) Administrar el Registro de la Propiedad Industrial e Intelectual; e) Impulsar la productividad, eficiencia y competitividad de cadenas y enjambres intersectoriales, la industria y otros sectores no agropecuarios, apoyándose en el desarrollo, transferencia de la tecnología y la capacitación gerencial con énfasis en la pequeña y mediana empresa.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

5

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

VI.

JUNIO 2012

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DEL MIFIC

Para lograr una mayor efectividad de su labor, el MIFIC ha definido las siguientes prioridades estratégicas: 1. Fomentar, normar y regular el Sistema Nacional de Importaciones y Exportaciones. 2. Fomentar la producción industrial. 3. Negociar y administrar los convenios comerciales internacionales e integración económica y acceso a mercados y gestión comercial. 4. Promover la simplificación de trámites empresariales. 5. Restituir los derechos del consumidor para pesas y medidas exactas y la aplicación de metrología en todos los campos. 6. Vigilar el cumplimiento de las normas en materia de precios y protección al consumidor en especial a los productos de consumo básico. 7. Continuar el registro de empresas, marcas, patentes, derechos de autor y variedades vegetales, en los registros de cada caso. 8. Continuar la elaboración, aprobación y aplicación de normas técnicas de calidad y acreditación de laboratorios y otros organismos evaluadores de la calidad. 9. Promover el empleo industrial, comercial y de servicios.

VII.

PRINCIPALES LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL MIFIC

Para alcanzar los objetivos estratégicos, la institución ha definido una serie de acciones orientadas en tres lineamientos que son: (a) Fomento Empresarial eIndustria y Tecnología, (b) Fomento del Comercio Exterior y (c) Fomento del Comercio Interior. a) Fomento Empresarial e Industria y Tecnología • Formalización de empresas. • Implementación de la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) en la que el MIFIC, en conjunto con la DGI, Alcaldías y Registro Público Mercantil para facilitar la constitución de empresas. • Asistencia técnica a las empresas, gremios y actores económicosa través de los servicios ofrecidospor los programas y proyectos que ejecuta la institución. • Revisión y mejora del marco regulatorio para la transformación productiva empresarial y el fomento de la Producción Industrial. • Capacitación para elevar la competitividad de las empresas industriales. b) Fomento del Comercio Exterior • Fortalecimiento del Sistema de Fomento a las Exportaciones a fin de contribuir al incremento y diversificación de las mismas con mayor valor agregado. • Organización de un sistema de inteligencia de mercado que facilite el acceso de las empresas nacionales a los mercados externos.Simplificación y facilitación de los trámites de comercio exterior. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

6

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

c) Fomento del Comercio Interior • Promoción de la organización del mercado interno en las diferentes cadenas productivas, a fin de incidir en la estabilidad de precios al productor y al consumidor y de mejorar su competitividad y posicionamiento del mercado. • Promoción de la utilización del sistema de la propiedad intelectual asegurando la protección adecuada y eficaz de los derechos de autor. • Continuidad de la implantación del Sistema Internacional de Unidades, su inspección y verificación. • Protección de los derechos de los consumidores de bienes y servicios frente a prácticas comerciales no permitidas, logrando el funcionamiento de la Normalización, Metrología y Acreditación que aseguren la calidad de los bienes y servicios que se comercializan en el país y para dar cumplimiento de las exigencias legales que requiere el intercambio comercial nacional e internacional. VIII.

PORTAL WEB DEL MIFIC

Para accesar al portal Web del MIFIC se debe ir a la dirección: www.mific.gob.ni, en la cual el ministerio presenta la información más relevante para empresarios nacionales e internacionales que desean llevar o llevan adelante una actividad económica, así como también, para otros usuarios demandantes de información. En la página siguiente, se muestra la página Web inicial del portal del MIFIC.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

7

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

8

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Las áreas de información de la página web son 8 (Información General, Servicios, Protección al Consumidor, PROMIPYME, Sectores Económicos, Acuerdos Comerciales internacionales, Trámites en Línea y Sistema Nacional de la Calidad), éstas con su respectiva temática se presentan en el siguiente cuadro. ÁREAS INFORMATIVAS Y TEMÁTICA DE LA PÁGINA WEB DEL MIFIC QUIENES SOMOS OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PRENSA PÚBLICA INFORMACIÓN GENERAL SERVICIOS PROTECCIÓN AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD APERTURA DE EMPRESAS CONSUMIDOR INTELECTUAL PROTECCIÓN AL REGISTRO ÚNICO DE LAS CONSUMIDOR INFORMACIÓN PARA MIPYMES INICIO

EMPRESARIOS

INVERSIÓN EXTRANJERA

ARMONIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN NICARAGUA

POLÍTICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

REGISTRO DE PERMISOS DE AGUA

MARCO REGULATORIO

VENTANILLA ÚNICA ZONA FRANCA

CONTROL DE PRECIOS

WEB MAIL MIFIC

CAPACITACIÓN AL CONSUMIDOR

GESTIÓN AMBIENTAL

PROMIPYME CÓDIGO DE CONDUCTA PROMIPYME

COMISIONES SECTORES ECONÓMICOS MIPYME

PROGRAMAS Y PROYECTOS

DOCUMENTO OPERATIVO

SACI (Sistema de Acuerdos Comerciales Internacionales)

ESTRATEGIA E IMPLEMENTACIÓN

MARCO JURÍDICO

PLAN OPERATIVO MULTIANUAL

ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES NEGOCIACIONES EN CURSO

REUNIÓN CON SUBMESAS DONANTES

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA COMISIONES FOMENTO A LA EXPORTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA REGLAMENTOS VINCULACIÓN CON OTROS ACUERDOS VIGENTES PROGRAMAS CONTINGENTES PROYECTOS EN GESTIÓN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS TRÁMITES EN LÍNEA COMERCIALES SIEXPORT REDUCCIÓN TEMPORAL DE REGISTRO DE LA ARANCELES PARA BIENES PROPIEDAD INTELECTUAL BÁSICOS VENTANILLA ÚNICA DE EXPORTADORES

INDUSTRIA MANUFACTURERA COMERCIO EXTERIOR COMERCIO INTERIOR SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN SISTEMA NACIONAL DE METROLOGÍA SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

9

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

IX.

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC AL EMPRESARIADO NACIONAL SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (OAIP)

1. Código del servicio:

MIFIC - 01

2. Área/Oficina responsable:

Oficina de Acceso a la Información Pública del MIFIC (OAIP-MIFIC)

3. Nombre del servicio:

Atención a los usuarios de información sobre las actividades y servicios que brinda el MIFIC

4. Breve descripción del servicio:

Por medio de la OAIP, el MIFIC proporciona información oficial a usuarios diversos sobre las actividades que la institución realiza y los servicios que brinda para el fomento de la economía de Nicaragua. Los servicios de información se brindan por diferentes vías: presencial, telefónica, correo electrónico y a través de la web.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 621. Ley de Acceso a la Información Pública.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios grandes y MIPYME, organizaciones públicas y privadas, consultores nacionales e internacionales, estudiantes y público en general.

7. Requisitos:

− Solicitar la información por cualquier vía (presencial, telefónica, correo electrónico, o a través de la web), y que ésta pertenezca al MIFIC o sea de carácter público.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

En el caso de solicitud de servicios de información: − Presencial o a través de la Web, se debe llenar el formulario adjunto. − Telefónica o por correo electrónico, no se llena el formulario, pero de igual manera se les atenderá. Si no se cuenta con la información solicitada, la OAIPMIFIC debe comunicarlo al usuario, o bien aclararle que la oficina no es competente para entregarla cuando ésta no está bajo la responsabilidad del MIFIC. Cuando existe la posibilidad, se sugiere al usuario buscar la información en otro ministerio o institución y se les proveen los contactos correspondientes actualizados. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

10

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9. Tiempo de respuesta:

10. Costo:

JUNIO 2012

Cuando se cuenta con la información solicitada, ésta se proporciona a lo inmediato por la vía más factible y rápida. En los casos que se requiere procesar la información y los solicitantes están presentes y anuentes a esperar por ella, se les entrega en versión digital en USB. Cuando la información solicitada es poca se les imprime, o se les envía a través de su correo electrónico. Toda solicitud de información recibida por la OAIPMIFIC, será satisfecha en un plazo no mayor de 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud, este plazo podrá ampliarse hasta por 10 días hábiles en función de la complejidad o volumen de la información solicitada, salvo excepciones. Servicio gratuito. La entrega de información podrá generar un costo por reproducción y/o envío, el cual se hará saber al momento de la solicitud o posteriormente a través de notificación.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22480093 Extensiones: 1034,1051 y 1100 / [email protected]; [email protected]; [email protected]

13. Observaciones:

Si la información solicitada es muy especializada, se remite al usuario, al funcionario a cargo de la misma, para que reciba atención personalizada, y de ser necesario, la deberá solicitar por correo electrónico por medio de la OAIP-MIFIC, por medio de la cual se responderá al usuario.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

11

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

FORMULARIO SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Fecha: __________________________ No. de Solicitud: ______________________ Nombre del Solicitante: _________________________________________________ Cédula, Carnet, Pasaporte o cualquier Documento de Identificación: ___________________________________________ Nombre de la Persona Física o Jurídica (Anexar poder otorgado para hacer la solicitud de información). ______________________________________________________________________ Teléfono________________ Fax: _________________ Correo Electrónico _______________________________________________ Información o Datos Requeridos: (Especifique claramente su solicitud) ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Medio para recibir la información: (Seleccione un medio) Personal: ____ Correo Electrónico ____ Teléfono: ____ Fax ____ Nombre del Funcionario que atendió la solicitud: ___________________________ Observaciones:________________________________________________________ ______________ Favor leer al reverso Información General 1. La Oficina de Acceso a la Información Publica deberá comunicar a la persona si el ente público no es competente para entregar la información o no la tiene por no estar bajo su responsabilidad. 2. La entrega de información podrá generar un costo por reproducción y/o envío el cual se hará saber al momento de la solicitud o posteriormente a través de notificación. 3. Toda solicitud de información recibida por la OAIP.MIFIC, será satisfecha en un plazo no mayor de 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud, este plazo podrá ampliarse hasta por 10 días hábiles en función de la complejidad o volumen de la información solicitada, salvo excepciones.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

12

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 02

3. Nombre del servicio:

Suministro de información y asesoría para beneficio y desarrollo de las MIPYME: Ley MIPYME, Políticas, Programas y Proyectos, PROMIPYME, Exoneraciones, etc.

4. Breve descripción del servicio:

La DOEM brinda información relevante sobre las oportunidades existentes para las MIPYME nacionales, derivadas de los instrumentos y leyes para su fomento y desarrollo.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 290. Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento Decreto No. 71-98.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Cualquier persona natural o jurídica: empresarios, estudiantes, universidades, consultores MIPYME, entre otros.

7. Requisitos:

Solicitar el servicio de forma verbal o escrita (carta o correo electrónico).

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Dirección de Organización Empresarial (DOEM)

8. Procedimiento 1- Presentarse en la Oficina DOEM a solicitar la resumido para obtener información y de acuerdo al tipo de información que el servicio: necesite será orientado para obtenerla. 9. Tiempo de respuesta:

Dependiendo de la temática (dos días máximo).

10. Costo:

Servicio gratuito. Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 1126 / [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

13

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 03

3. Nombre del servicio:

Capacitación a empresarios

4. Breve descripción del servicio:

La DOEM capacita a empresarios sobre temas relacionados al desarrollo de las MIPYME: Ley MIPYME, Políticas, Programas y Proyectos, PROMIPYME, Exoneraciones, etc.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 290. Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento Decreto 71-98.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Propietarios, personal técnico y gremial de las micro, pequeñas y medianas empresas, universidades y consultores.

7. Requisitos:

Solicitar el servicio de forma verbal o escrita, directamente o a través de los Centros de Apoyo a las MIPYME (CAMIPYME) y las Organizaciones Gremiales de las MIPYME.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1- Presentarse en la Oficina DOEM a solicitar la información y de acuerdo al tipo de capacitación que necesite será orientado para acceder a ella.

9. Tiempo de respuesta:

Según la fecha requerida por el solicitante.

10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina:

Servicio gratuito. Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 1126 / [email protected]

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Dirección de Organización Empresarial (DOEM)

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

14

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 04

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Dirección de Organización Empresarial (DOEM)

3. Nombre del servicio:

Emisión de aval a la MIPYME industrial para la gestión de exoneraciones fiscales a las importaciones al amparo de la Ley de Equidad Fiscal (Arto. 126)

4. Breve descripción del servicio:

Otorga a las MIPYME avales que certifican a determinados bienes como sujeto de exoneraciones fiscales a su importación por registrarse éstos en las listas taxativas del arto No.126 de la Ley de Equidad Fiscal, su Reglamento y Reformas.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 453. Ley de Equidad Fiscal, su Reglamento y Reformas.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas naturales o jurídicas en Régimen General.

7. Requisitos:

− Presentar carta de solicitud dirigida al (la) Director(a) General de Fomento Empresarial, conteniendo la siguiente información: Base legal que fundamenta la petición, producto(s) a exonerar, cantidad, descripción, codificación Sistema Arancelario Centroamericano (SAC), monto CIF (Costo, Seguro y Flete, puerto de destino convenido). − Nombre del empresario, número de cédula de identidad, número y descripción de los empleados del área de producción (nombre y apellido), volumen de producción, porcentaje de utilización de la planta (capacidad de producción). − Documentos a adjuntar: − Fotocopia del Certificado del Registro Único de las MIPYME (RUM) vigente. − Fotocopia de la última declaración anual del IR del último período fiscal previo a su solicitud. − Factura o proforma del bien a exonerar.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Una vez recibida la solicitud con los soportes correspondientes, el MIFIC, a través de la Dirección General de Fomento Empresarial, emite, en un MIFIC-PRAMECLIN-UE |

15

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

término no mayor a tres días hábiles, un aval que indica que el bien solicitado está incluido en las listas taxativas, posteriormente debe dirigirse a la Dirección General de Aduanas (DGA) y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) para realizar los trámites de exoneración. 9. Tiempo de respuesta:

3 días.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 1128 / [email protected]

13. Observaciones:

La exoneración para las importaciones que otorga el MHCP, es para el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) y el Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) a las materias primas, bienes intermedios y bienes de capital de acuerdo a la base legal antes mencionada.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

16

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 05

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Atención al Cliente (Orientación)

3. Nombre del servicio:

Asesoría para la formalización empresarial Se le brinda al usuario información u orientación sobre el proceso requerido para su formalización empresarial, así como también, sobre aquellos otros que son necesarios realizar en otras instancias (fuera de la VUI) para que pueda operar su negocio, tales como licencias, permisos, entre otros. Ley No. 621- Ley de Acceso a la Información Pública

4. Breve descripción del servicio:

5. Base legal del servicio: 6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Presentar cédula de identidad cuando se solicita el servicio de manera presencial. 1. El usuario solicita información (personalmente, por teléfono o correo electrónico). 2. Se le explica el procedimiento a realizar dependiendo de la actividad económica a desarrollar y régimen fiscal al que desea optar. 3. Se entrega al usuario documentos informativos (brochures y guías de formalización).

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta:

10 a 15 minutos.

10. Costo:

Servicio gratuito. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla 11. Dirección del Área/Oficina: Única de Inversiones (VUI), Managua. 12. Teléfonos/correo electrónico: 22773860-22773871-22789820 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

17

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 06

3. Nombre del servicio:

Emisión de Número RUC para Negocio de Cuota Fija (Convenio MIFIC-DGI-INPYME) Es la inscripción del empresario en la que éste se registra como contribuyente bajo un régimen de estimación administrativa especial originado en un Convenio de Cooperación Técnica suscrito entre el MIFIC, el INPYME y la DGI. Consiste en una cuota mensual establecida que comprende el pago de IR e IVA. En este caso se establece cuota de C$ 75.00 por período de un 1 ½ año para micro empresas y de 1 año para pequeñas empresas. Acuerdo Ministerial 022-2003 y 17-2006, emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). Convenio de Cooperación MIFIC-INPYMEDGI (Firmado el 09 de enero del 2008).

4. Breve descripción del servicio:

5. Base legal del servicio:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Dirección General de Ingresos (DGI)

6. Usuarios y beneficios del servicio:

− Empresarios dueños de micro y pequeños negocios que no sean comerciantes inscritos en el Registro Mercantil. − Importadores directos o exportadores directos que no estén ubicados en centros comerciales. − Que no realicen ventas anuales superiores a C$ 480,000.00

7. Requisitos:

Carta solicitud de inscripción. Copia de Cédula de Identidad o Cédula de Residencia. Copia de recibo de servicio básico agua, luz o teléfono (a nombre de la persona y que confirme la dirección actual). Formato de inscripción llenado. Contar con al menos 18 años de edad. 1 Order Book. Aval de INPYME para beneficiarios de convenio MIFIC-PRAMECLIN-UE |

18

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta:

10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

JUNIO 2012

MIFIC-INPYME-DGI. 1. Entregar documentos completos a la delegación de la DGI. 2. Llenar Formulario de Solicitud de Registro como Cuota Fija. 3. Se ingresa al sistema los datos del solicitante. 4. Revisar datos antes de la impresión definitiva del RUC. 5. Firmar hoja de datos emitida por el sistema para confirmar impresión definitiva de RUC. 6. Entrega de RUC. Entrega de RUC, 35 a 45 minutos. Sellado de Order Book, 1 día hábil posterior a la entrega del RUC. Servicio gratuito. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por la Administración de Rentas de Pequeños Contribuyentes de la DGI, ubicada en Ciudad Jardín, Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

19

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 07

3. Nombre del servicio:

Emisión de Matrícula Municipal para Negocio de Cuota Fija

4. Breve descripción del servicio:

Es el registro del empresario bajo el régimen especial de cuota fija mensual. El cual establece una cuota de acuerdo a la actividad económica del negocio. En los casos que se requiere, se realiza inspección por parte del Área de Medio Ambiente de la Alcaldía de Managua.

5. Base legal del servicio:

Decreto 10-91: Plan de Arbitrios del Municipio de Managua (Arts. 9, 13, 66).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios dueños de micro y pequeños negocios.

7. Requisitos:

-

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Alcaldía de Managua

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1. 2.

3.

4. 5. 6. 7.

Copia del RUC. Copia de Cédula de Identidad o Cédula de Residencia. Carta para trámite (si la persona que realiza el trámite no es el dueño del negocio). Comprobante de pago. Permiso ambiental y/o policía, dependiendo de la actividad del negocio. Presentar documentos completos a la delegación de la ALMA, para su revisión. Inspección ambiental por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la ALMA, en caso que sea necesario. Una vez emitida la aprobación de Medio Ambiente, realizar pago en la cuenta No. 10031002843517 del BANPRO. Entregar documentos con el comprobante de pago en banco Llenar formulario de Solicitud de Registro como contribuyente (Cuota Fija). Ingreso de la información del solicitante al sistema computarizado. Entrega de Documento de Matrícula. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

20

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9. Tiempo de respuesta:

10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

JUNIO 2012

Emisión de Matrícula 35 a 45 minutos. Si requiere inspección del Área de Medio Ambiente de la ALMA, toma de 6 a 9 días hábiles. De acuerdo a la clasificación de la actividad económica del negocio. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por la Dirección de Registro al Contribuyente en la Alcaldía de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

21

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1.

Código del servicio:

MIFIC - 08

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Registro Público Mercantil de Managua

3. Nombre del servicio:

• Formalización en Régimen General Contable • Inscripción como comerciante y sello de libros (Persona Natural)

4. Breve descripción del servicio:

Se inscribe como comerciante ante el Registro Público Mercantil de Managua, a toda persona natural que desempeñe labores de almacenes, boticas, pulperías, hoteles, cafés, editoriales, entre otras. Para ello se realiza registro y sello de libros contables (Diario y Mayor).

5. Base legal del servicio:

Código de Comercio de la República de Nicaragua (art.13, 15, 19, 20, 28, 32). Ley No. 698: Ley General de los Registros Públicos (art. 47, 153, 155,156-13, 157, 159-1).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Todo empresario que desee crear un negocio.

7. Requisitos:

-

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta:

Solicitud de Inscripción como Comerciante ante el Registro Mercantil (en original en papel sellado). - 2 libros contables (1 Diario y 1 Mayor.) - Fotocopia de Cédula de Identidad cuando el solicitante es nicaragüense. - Fotocopia de Cédula de Residencia en Condición 1 (en caso de ser extranjero). 1. Presentar documentos para revisión. 2. Pagar en el banco, en cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia: BANPRO – 100103030736067 y BDF - 1003011700 3. Entregar documentos con el comprobante de pago en banco. 10 días hábiles

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

22

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

10. Costo:

11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

JUNIO 2012

Solicitud de Comerciante C$ 300 Libros de 200 páginas C$ 100 c/u Más de 200 páginas C$ 1 c/hoja Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por el Registro Mercantil de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

23

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL MIFIC - 09

1 2

Código del servicio: Área/Oficina responsable:

3

Nombre del servicio:

Emisión de RUC (Persona Natural – Régimen General)

4

Breve descripción del servicio:

El Registro Único del Contribuyente dentro del Régimen General o Contable ante la DGI es necesario para determinar las obligaciones fiscales de la empresa.

5

Base legal del servicio:

6

Usuarios y beneficios del servicio: Requisitos:

Ley No. 562: Código Tributario de la República de Nicaragua (Art. 18, 20). Reglamento de Organización del RUC (Art. 2, 4, 9, 10, 12). Disposición Técnica 013-2003: Proceso para el registro de altas, modificación a datos y bajas (Art. 11.1.1, 1-1.1.2, 7). Comunicado 04-2007 (Art. 1, 2). Empresarios en general.

7

8

Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Dirección General de Ingresos (DGI)

-

Fotocopia de la Solicitud de Comerciante inscrita en el Registro Mercantil. - Fotocopia de Cédula de Identidad Nicaragüense. - Fotocopia de constancia de disponibilidad de servicio público (agua, luz, teléfono o contrato de arriendo) del domicilio particular y del negocio. - Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y cédula de identidad, si el trámite es realizado por un gestor, con C$15.00 de timbres fiscales. - Fotocopia de Residencia Nicaragüense en Condición 1 o constancia de trámite y pasaporte (en caso de ser extranjero). 1. Entregar documentos completos a la delegación de la DGI. 2. Llenar formulario de Solicitud de Registro como Contribuyente. 3. Ingresar información del solicitante al sistema computarizado. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

24

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9

Tiempo de respuesta:

10 Costo: 11 Dirección del Área/Oficina: 12 Teléfonos/correo electrónico: 13 Observaciones:

JUNIO 2012

4. Revisar datos a la impresión definitiva del RUC. 5. Firmar hoja de datos emitida por el sistema para confirmar impresión definitiva de RUC. 6. Entrega de RUC. Entrega de RUC - 35 a 45 min. Sellado de libros Diario y Mayor - 1 día hábil después de emitido el RUC. No aplica. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por las Administraciones de Renta de la DGI a nivel nacional. Para Trámite en la DGI, si los recibos de agua, luz, teléfono o contrato de arriendo no se encuentran a nombre del contribuyente tendrá que presentar una DECLARACIÓN NOTARIAL, con el fin de constatar el domicilio.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

25

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1 2

Código del servicio: Área/Oficina responsable:

3

Nombre del servicio:

4

Breve descripción del servicio:

5

Base legal del servicio:

6

Usuarios y beneficios del servicio: Requisitos:

7

MIFIC - 10 Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Alcaldía de Managua Emisión de Matrícula Municipal (Persona Natural – Régimen General) El Registro del Contribuyente dentro del Régimen General o Contable ante la ALMA es necesario para establecer las obligaciones tributarias municipales de la empresa. Decreto 10-91: Plan de Arbitrios del Municipio de Managua (Art. 9, 13, 66). Empresarios en general. -

8

Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1 2

3

4 5 6 7

Fotocopia de la solicitud de comerciante, inscrita en el Registro Mercantil. Fotocopia del RUC. Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte en caso de ser extranjero. Carta solicitud de matrícula. Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y Cédula de Identidad, si el trámite es realizado por un gestor, con sus respectivos timbres fiscales. Presentar documentos completos a la delegación de la ALMA, para revisión. Inspección Ambiental por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la ALMA, si ésta se requiere. Una vez emitida la aprobación de Medio Ambiente, realizar pago en la cuenta No. 10031002843517 del BANPRO. Entregar documentos con el comprobante del pago en banco. Llenar formulario de solicitud de registro como contribuyente. Ingresar información del solicitante al sistema computarizado. Entrega de Matrícula. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

26

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9

Tiempo de respuesta:

10 Costo:

11 Dirección del Área/Oficina: 12 Teléfonos/correo electrónico: 13 Observaciones:

JUNIO 2012

Si requiere inspección de Medio Ambiente de la ALMA, de 6 a 9 días hábiles. Emisión de Matrícula - 35 a 45 minutos. Formato Solicitud de Matrícula - C$ 5.00. Matrícula: − Capital menor a C$ 25,000 - C$ 250.00 − Capital mayor a C$ 25,000 - 1 % Constancia de Matrícula: 1% de Matrícula. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por la Dirección de Registro al Contribuyente en la Alcaldía de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

27

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 11

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Registro Público Mercantil de Managua

3. Nombre del servicio:

Inscripción de Escritura de Constitución (Sociedad Anónima o Compañía Limitada) Se inscribe ante el Registro Público Mercantil de Managua la constitución de la sociedad, a fin de dar vida a la empresa.

4. Breve descripción del servicio: 5. Base legal del servicio:

6. Usuarios y beneficios del servicio: 7. Requisitos: 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta: 10. Costo:

11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

Código de Comercio de la República de Nicaragua (Art. 121, 123, 124). Ley No. 698: Ley General de los Registros Públicos (Art. 152 -6, 158 -9). Todo empresario que desee formalizar un negocio. -

Escritura de Constitución de Sociedad, en original y una copia certificada. 1. Presentar documentos para revisión. 2. Pagar en el banco, en cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia: BANPRO – Cuenta No. 100103030736067, y BDF - Cuenta No. 1003011700 3. Entregar documentos con el comprobante de pago en banco. 8 días hábiles

Capital hasta C$ 100,000 Mínimo C$ 1,000 Máximo C$30,000 Mayor a C$ 100,000: 1 % del capital. Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 22773860-22773871-22789820 [email protected] Este servicio es brindado también por el Registro Mercantil de Managua. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

28

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 12

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Registro Público Mercantil de Managua

3. Nombre del servicio:

Inscripción Como Comerciante y sello de libros (Sociedad Anónima o Compañía Limitada)

4. Breve descripción del servicio:

La sociedad se inscribe como comerciante ante el Registro Público Mercantil de Managua. Como parte de esta inscripción se sellan los libros para la ejecución de las actividades de la empresa (Diario, Mayor, Acta y Acciones).

5. Base legal del servicio:

Código de Comercio de la República de Nicaragua (Art. 19, 20, 28, 32). Ley No. 698: Ley General de los Registros Públicos (Art. 47, 153-1, 153-2, 155,156-13).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Todo empresario que desee crear un negocio.

7. Requisitos:

Solicitud de inscripción como comerciante (en original en papel sellado) firmada por el presidente de la sociedad y fotocopia de la Cédula de Identidad. (Si la solicitud es firmada por un representante, se debe insertar íntegramente el poder que lo acredita y adjuntar copia de Cédula de Identidad del mismo). Libros contables de la empresa, S.A. (Diario, Mayor, Actas y Acciones). Cía. Ltda. (Diario, Mayor y Actas).

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos para revisión. Pagar en el banco, en cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia: BANPRO: Cuenta No. 100103030736067 y BDF: Cuenta No. 1003011700 Entregar documentos con el comprobante de pago en banco.

9. Tiempo de respuesta:

10 días hábiles.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

29

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

10. Costo:

Solicitud de Comerciante Libros de 200 páginas Más de 200 páginas

C$ 300 C$ 100 c/u C$ 1 c/hoja

11. Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por el Registro Mercantil de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

30

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 13

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Registro Público Mercantil de Managua

3. Nombre del servicio:

Inscripción de Poderes (Sociedad Anónima)

4. Breve descripción del servicio:

Se facilita la inscripción de las Sociedades Anónimas en el Registro Público Mercantil de Managua para fines de representación legal de las empresas.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 698: Ley General de los Registros Públicos (art. 156-8).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Poder General de Administración, en original y 1 copia certificada con C$ 30 timbres fiscales.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos de inscripción para su revisión. Pagar en el banco, en cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia: BANPRO: Cuenta No. 100103030736067 y BDF: Cuenta No. 1003011700. Entregar documentos con el comprobante de pago en el banco.

9. Tiempo de respuesta:

6 días hábiles.

10.Costo:

C$ 300

11.Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua.

12.Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13.Observaciones:

Este servicio es brindado también por el Registro Mercantil de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

31

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 14

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Dirección General de Ingresos (DGI)

3. Nombre del servicio:

Emisión de RUC (Sociedad Anónima o Compañía Limitada)

4. Breve descripción del servicio:

Se facilita la entrega del Registro Único del Contribuyente, dentro del Régimen General o Contable ante la DGI, el cual es necesario para determinar las obligaciones fiscales de la empresa.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 562: Código Tributario de la República de Nicaragua (Art. 18, 20). Reglamento de Organización del RUC (Art. 2,4,910,12). Disposición Técnica 013-2003: Proceso para el registro de altas, modificación a datos y bajas (Art. 1-1.1.1, 11.1.2, 7). Comunicado DGI 04-2007 (Art. 1, 2).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Fotocopia certificada de Escritura de Constitución de Sociedad, inscrita en el Registro Mercantil. Fotocopia certificada de Poder General de Administración, inscrito en el Registro Mercantil (si el Representante Legal es extranjero, sin Cédula de Residencia). Libros Contables Diario y Mayor, sellados por el Registro Mercantil (si no están sellados presentar fotocopia de minuta de pago en el Registro Mercantil). Fotocopia de Cédula de Identidad Nicaragüense del Representante Legal, residencia nicaragüense o constancia de trámite y pasaporte (en caso de ser extranjero). Fotocopia de Cédula de Identidad de cada socio (pasaporte en caso de ser extranjeros) o Copia del RUC (en caso que el socio sea Persona Jurídica). Fotocopia de servicio público (agua, luz, teléfono o contrato de arriendo), para constatar el domicilio del presidente. Fotocopia del contrato de arriendo de la empresa, para constatar el domicilio. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

32

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y Cédula de Identidad, si el trámite es realizado por un gestor, más C$15.00 de timbres fiscales. 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Entregar documentos completos de la sociedad o compañía a la delegación de la DGI. Llenar formulario de Solicitud de Registro como Contribuyente. Ingresar información del solicitante al sistema computarizado. Revisar datos a la impresión definitiva del RUC. Firmar hoja de datos emitida por el sistema computarizado para confirmar la impresión definitiva de RUC. Entrega del RUC.

9. Tiempo de respuesta:

Entrega de RUC - 35 a 45 min. Sellado de libros Diario y Mayor - 1 día hábil después de emitido el RUC.

10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina: Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio también es brindado por las Administraciones de Renta de la DGI a nivel nacional. Sobre el Proceso: - Si el presidente o representante de la Empresa no cuenta con constancia de domicilio a su nombre, deberá presentar DECLARACION NOTARIAL, bajo la advertencia de las Penas de falso testimonio en materia penal y civil. - Si la empresa tiene domicilio en casa de uno de los socios se debe presentar una DECLARACION NOTARIAL para constatar el domicilio de la empresa. Este mismo tratamiento si el contrato de arriendo está a nombre de uno de los socios. - Si el Presidente de la sociedad es extranjero debe tener Cédula de Residencia en Condición 1 y el pasaporte vigente, de lo contrario deberá nombrar a un representante legal nicaragüense con Cédula de Identidad o extranjero con residencia, mediante poder general de administración debidamente inscrito en el Registro Mercantil. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

33

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 15

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Alcaldía de Managua

3. Nombre del servicio:

Emisión de Matrícula Municipal (Sociedad Anónima o Compañía Limitada)

4. Breve descripción del servicio:

La emisión del Registro del Contribuyente dentro del Régimen General o Contable ante la ALMA, es necesario para establecer las obligaciones tributarias municipales de la empresa.

5. Base legal del servicio:

Decreto 10-91: Plan de Arbitrios del Municipio de Managua (Art. 9, 13, 66).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Fotocopia de la Escritura de Constitución de Sociedad, inscrita en el Registro Mercantil. Si esta solicitud se registró fuera de Managua, se deberá registrar la apertura de sucursal en Managua. Fotocopia del RUC. Fotocopia de la Cédula de Identidad del Presidente de la sociedad. Fotocopia de Poder General de Administración, inscrito en el Registro Mercantil. Si el presidente es extranjero, sin Cédula de Residencia en Condición 1 (en caso de ser extranjero) y Cédula de Identidad del apoderado. Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y Cédula de Identidad, con sus respectivos timbres fiscales (si el trámite es realizado por un abogado o gestor).

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos completos de la sociedad o compañía a la delegación de la ALMA, para revisión. Inspección ambiental por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la ALMA, cuando ésta se requiere. Una vez emitida la aprobación del Área de Medio Ambiente de la ALMA, proceder a realizar pago en la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

34

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

cuenta No. 10031002843517 del BANPRO. Entregar documentos con el comprobante de pago en el banco. Llenar formulario de solicitud de registro como contribuyente. Ingresar información del solicitante en el sistema computarizado. Entrega de Matrícula. 9. Tiempo de respuesta:

Si requiere inspección del Área de Medio Ambiente de la ALMA, - 6 a 9 días hábiles. Emisión de Matrícula - 35 a 45 minutos.

10. Costo:

Formato de Solicitud de Matrícula - C$ 5 Matrícula: - Capital menor a C$ 50,000 - C$ 510 - Capital mayor a C$ 50,000 - 1 % Constancia de Matrícula - 1 % de Matrícula

11. Dirección del Área/Oficina: Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua. 12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por la Dirección de Registro al Contribuyente en la Alcaldía de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

35

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 16

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Registro Público Mercantil de Managua

3. Nombre del servicio:

Inscripción de Escritura de Constitución (Sucursal Extranjera)

4. Breve descripción del servicio:

Se inscriben en el Registro Público Mercantil de Managua las empresas extranjeras que han decidido operar en Nicaragua en el Departamento de Managua, para ello deberán establecer sucursal. En Nicaragua, la casa matriz responderá de las obligaciones adquiridas por su sucursal.

5. Base legal del servicio:

Código de Comercio de la República de Nicaragua (Art. 13, 337).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Todo empresario que ha decidido crear un negocio.

7. Requisitos:

PROTOCOLIZACION de Constitución de Sociedad del país de origen, en original y fotocopia certificada. PROTOCOLIZACION de Acta o escritura pública de Apertura de Sucursal en Managua y fotocopia certificada.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos para revisión. Pagar en el banco, en cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia: BANPRO: Cuenta No. 100103030736067 y BDF: Cuenta No. 1003011700 Entregar documentos con el comprobante de pago en el banco.

9. Tiempo de respuesta:

8 días hábiles

10. Costo:

Capital hasta C$ 100,000 Mínimo C$1,000 Máximo C$ 30,000 Mayor a C$ 100,000 1 % del capital

11. Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla MIFIC-PRAMECLIN-UE |

36

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Única de Inversiones (VUI), Managua. 12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por el Registro Mercantil de Managua. Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser autenticados en el Consulado de Nicaragua en el país de origen (o más cercana) y posteriormente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua (MINREX).

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

37

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 17

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Dirección General de Ingresos (DGI)

3. Nombre del servicio:

Emisión de RUC (Sucursal Extranjera)

4. Breve descripción del servicio:

La emisión del Registro Único del Contribuyente dentro del Régimen General o Contable ante la DGI es necesaria para determinar las obligaciones fiscales de la empresa.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 562: Código Tributario de la República de Nicaragua (Art. 18, 20). Reglamento de Organización del RUC (Art. 2, 4, 9, 10, 12). Disposición Técnica 013-2003: Proceso para el registro de altas, modificación a datos y bajas (Art. 1-1.1.1, 11.1.2, 7). Comunicado DGI 04-2007 (Art. 1, 2).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Fotocopia Certificada de Apertura de Sucursal en Managua, inscrita en el Registro Mercantil. Fotocopia certificada del Poder General de Administración, inscrito en el Registro Mercantil. Libros Contables Diario y Mayor, sellados por el Registro Mercantil. Fotocopia de Cédula de Identidad Nicaragüense del Representante Legal, Residencia Nicaragüense o constancia de trámite y pasaporte (en caso de que sea extranjero). Fotocopia de Cédula de Identidad de cada socio (pasaporte en caso de ser extranjeros) o Copia del RUC (en caso que el socio sea Persona Jurídica) Fotocopia de servició público (agua, luz, teléfono o contrato de arriendo), del domicilio del presidente de la empresa. Fotocopias del contrato de arriendo del local donde se MIFIC-PRAMECLIN-UE |

38

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

encuentra la empresa. Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y Cédula de Identidad, si el trámite es realizado por un gestor, más C$ 15.00 de timbres fiscales 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Entregar documentos completos requeridos a la delegación de la DGI. Llenar formulario de Solicitud de Registro como Contribuyente. Revisar datos a la impresión definitiva del RUC. Firmar hoja de datos emitida por el sistema computarizado para confirmar impresión definitiva del RUC. Entrega del RUC.

9. Tiempo de respuesta:

Entrega del RUC - 35 a 45 min. Sellado de libros Diario y Mayor - 1 día hábil.

10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por las Administraciones de Renta de la DGI a nivel nacional. Sobre el Proceso: - Si el presidente o representante de la empresa no cuenta con constancia de su domicilio a su nombre, deberá presentar DECLARACION NOTARIAL, bajo la advertencia de las penas de falso testimonio en materia penal y civil. - Si la empresa tiene domicilio en casa de uno de los socios se debe presentar una DECLARACION NOTARIAL para constatar el domicilio de la empresa. Este mismo tratamiento si el contrato de arriendo está a nombre de uno de los socios. - Si el Presidente de la sociedad es extranjero debe tener Cédula de Residencia en Condición 1 y el pasaporte vigente, de lo contrario deberá nombrar a un representante legal nicaragüense con Cédula de Identidad o extranjero con residencia, mediante poder general de administración debidamente inscrito en el Registro Mercantil. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

39

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 18

2. Área/Oficina responsable: Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI) o Delegación Alcaldía de Managua 3. Nombre del servicio:

Emisión de Matrícula Municipal (Sucursal Extranjera)

4. Breve descripción del servicio:

El Registro del Contribuyente dentro del Régimen General o Contable ante la ALMA es necesario para establecer las obligaciones tributarias municipales de la empresa.

5. Base legal del servicio:

Decreto 10-91: Plan de Arbitrios del Municipio de Managua (Art. 9, 13, 66).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios en general.

7. Requisitos:

Fotocopia de Escritura de Apertura de Sucursal en Managua, inscrita en el Registro Mercantil. Fotocopia del RUC. Fotocopia de Poder General de Administración, inscrito en el Registro Mercantil. Fotocopia de la Cédula de Identidad Nicaragüense del Representante Legal, residencia nicaragüense y pasaporte (en caso de que sea extranjero). Fotocopia de Poder Especial para realizar trámite y Cédula de Identidad, con sus respectivos timbres fiscales (si el trámite es realizado por un gestor).

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos completos a la delegación de la ALMA, para revisión. Inspección ambiental por parte de la Dirección General de Medio Ambiente ALMA, cuando ésta es requerida. Una vez emitida la aprobación de Medio Ambiente de la ALMA, realizar pago en la cuenta No. 10031002843517 del BANPRO. Entregar documentos con el comprobante del pago en el banco. Llenar formulario de solicitud de registro como contribuyente. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

40

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Ingresar información del solicitante al sistema. Entrega de Matrícula. 9. Tiempo de respuesta:

Si requiere inspección del Área de Medio Ambiente de la ALMA, - 6 a 9 días hábiles. Emisión de Matrícula - 35 a 45 minutos.

10. Costo:

Formato de Solicitud de Matrícula - C$ 5 Matrícula Capital menor a C$ 50,000 - C$ 510 Capital mayor a C$ 50,000 - 1 % Constancia de matrícula 1 % de matrícula

11. Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol, 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones (VUI), Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por la Dirección de Registro al Contribuyente en la Alcaldía de Managua. Si el Presidente de la sociedad es extranjero debe tener Cédula de Residencia en Condición 1, de lo contrario deberá nombrar a un representante legal nicaragüense con Cédula de Identidad o extranjero con Residencia, mediante poder general de administración inscrito en el Registro Mercantil.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

41

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 19

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial (DGFE) • Ventanilla Única de Inversiones (VUI)

3. Nombre del servicio:

Registro Único de Inversión Extranjera

4. Breve descripción del servicio:

Los empresarios extranjeros cuya inversión sea mayor a $30,000 deberán registrar su empresa en el registro para inversionistas extranjeros. Este registro permite obtener certificado de inversión extranjera necesario para gestionar Cédula de Residencia y soportar la inversión realizada.

5. Base legal del servicio:

Ley No 344: Reglamento para Promoción de Inversión Extranjera. Decreto No. 74-2000: Reglamento de la Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Inversionistas Extranjeros que desean crear empresas en el país.

7. Requisitos:

Fotocopia de Escritura de Constitución de Sociedad o de Apertura de Sucursal, inscrita en el Registro Mercantil. Fotocopia de Solicitud de Comerciante, inscrita en el Registro Mercantil (en caso de Persona Natural Extranjera). Fotocopia de Poder General de Administración, inscrito en el Registro Mercantil. Copia del RUC. Fotocopia de la Cédula de Identidad Nicaragüense del Representante Legal, Residencia Nicaragüense o pasaporte (en caso de que sea extranjero). Una foto reciente tamaño carné. Matrícula Municipal.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar documentos completos para revisión. Llenar Formulario de Solicitud. Visita de inspección al local para constatar la inversión. Entrega de Certificado.

9. Tiempo de respuesta:

8 días hábiles.

10. Costo:

Servicio gratuito.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

42

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

11. Dirección del Área/Oficina:

Antigua Shell Plaza el Sol 1 ½ c. al sur, Ventanilla Única de Inversiones, Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22773860-22773871-22789820 [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio es brindado también por la Dirección de Políticas de Fomento a las Inversiones del MIFIC. Serán solicitados documentos soporte (Estados financieros, contratos de compra–venta, Escrituras de propiedades, facturas, etc.), a fin de constatar la Inversión realizada, además de permisos especiales dependiendo de la actividad económica.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

43

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 20

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial • Dirección de Políticas de Fomento de Inversiones

3. Nombre del servicio:

Registro Estadístico de Inversión Extranjera

4. Breve descripción del servicio:

Las personas o empresas de origen extranjero se deben registrar con el fin de obtener su certificado de inscripción como inversionista o inversión extranjera, en el concepto de inversión extranjera realizada, bajo la ley N°344, Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras y su Reglamento. Esto lo protege ante la ley y se les otorga trato nacional y solución de controversias a través del arbitraje internacional. Según el procedimiento administrativo el monto mínimo requerido es de US$30,000.00 (Treinta mil dólares netos).

5. Base legal del servicio:

Artículo 100, Constitución Política de la República de Nicaragua. Ley N°344, Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras. Decreto 74-2000, Reglamento de la Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas y empresas extranjeras que desean implementar empresas o negocios en la República de Nicaragua.

7. Requisitos:

Fotocopia escritura de constitución de sociedad. (Debidamente inscrita en el Registro Mercantil). Fotocopia del RUC (Registro Único del Contribuyente). Fotocopia Poder General de Administración. (Debidamente inscrito en el Registro Mercantil). Fotocopia Cédula de Identidad del Representante Legal o copia del Pasaporte (en caso de ser extranjero). Fotocopia de Antecedentes Penales. (Traducido al español). Una foto reciente tamaño carné del representante legal MIFIC-PRAMECLIN-UE |

44

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

de la empresa y/o del socio mayoritario de la empresa. Matrícula Municipal. Inscripción o permiso de la institución de acuerdo al sector económico. (INTUR, MEM, CETREX, otros). Monto mínimo para el registro, mayor a US$ 30,000.00 ( Treinta mil dólares netos).(Documentos Soportes de gastos de Inversión) Nota ( En el caso de los gastos de inversión puede presentar los siguientes: compra de acciones, compra de propiedades, compra de vehículos automotores, pago de pólizas de seguro de vida y de automóviles, pago de servicios de seguridad, menaje de casa, pago de planilla de empleados último mes, pagos de servicios profesionales, pago de servicios básicos, compra de maquinaria, equipo de oficina, software, compra de insumos o materia prima para el giro del negocio, contrato de arriendo de local de oficina o casa de habitación, avituallamiento de la empresa, otros.). 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Llenar formulario de inscripción como inversión o inversionista extranjero. Documentos soportes de la inversión. Visita de verificación a la empresa. Certificado original de la inversión.

9. Tiempo de respuesta:

5 a 8 días hábiles.

10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Teléfonos:(505) 2248-9300, 2267-0161 Extensión.: 1086, 1074 E-mail: [email protected] E-mail2: [email protected]

13. Observaciones:

Este servicio también se brinda en la Ventanilla Única de Inversiones del MIFIC.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

45

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 21

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial • Dirección de Políticas de Fomento de Inversiones

3. Nombre del servicio:

Sistema de Registro Estadístico de Inversiones

4. Breve descripción del servicio:

El MIFIC lleva un registro local de las inversiones. Importación de inversión extranjera por sectores económicos que administran y regulan las inversiones.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 290, Ley de organización, competencia y procedimientos del Poder Ejecutivo, su reglamento y reformas. Ley N°344, Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras. Decreto 74-2000, Reglamento de la Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Solicitantes de información Ministerios e Instituciones del Gobierno. Direcciones internas del MIFIC. Embajadas acreditadas en Nicaragua. Cámaras privadas. Universidades. Otros.

7. Requisitos:

Carta solicitud o bien solicitud oficial vía correo electrónico.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Carta solicitud o correo electrónico. Indicación de objeto de la solicitud de información. Información en formato de libre publicación.

9. Tiempo de respuesta:

1 día como máximo.

10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Teléfonos:(505) 2248-9300, 2267-0161 Extensión: 1086, 1074 E-mail: [email protected] E-mail2: [email protected]

13. Observaciones:

Esta información únicamente se puede proporcionar en formato de libre publicación, por el principio de confidencialidad y evitar filtrar información a la competencia empresarial o individual. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

46

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 22

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento Empresarial • Dirección de Políticas de Fomento de Inversiones

3. Nombre del servicio:

Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección de Inversiones.

4. Breve descripción del servicio:

Acuerdo entre la República de Nicaragua y un socio inversionista externo para promocionar la inversión en ambos países, para aprovechar las oportunidades comerciales y de inversión entre los dos países.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 290, Ley de organización, competencia y procedimientos del Poder Ejecutivo, su reglamento y reformas. Ley N°344, Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras. Decreto 74-2000, Reglamento de la Ley de Promoción de Inversiones Extranjeras.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Gobiernos de países extranjeros.

7. Requisitos:

Proyecto de acuerdo emitido por el país emisor. Este proyecto lo remite el Ministerio de Relaciones Exteriores del país que selecciona a Nicaragua. Consenso del contenido del acuerdo entre la republica de Nicaragua y el país emisor.(MIFIC,MINREX, Otros). Negociación del acuerdo entre los técnicos de Nicaragua y el país emisor. Aprobación de ambos congresos del contenido negociado, con su ratificación, idiomas y vigencia.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Carta solicitud Ministro de Relaciones Exteriores o bien Ministro de Economía del país emisor. Objeto del Acuerdo Bilateral. Negociación del Acuerdo. Aprobación del acuerdo por los congresos o asambleas legislativas de cada país.

9. Tiempo de respuesta:

3 meses.

10. Costo:

No aplica. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

47

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Teléfonos:(505) 2248-9300, 2267-0161 Extensión: 1086, 1074 E-mail: [email protected]

13. Observaciones:

Estos acuerdos son a voluntad de los países que deseen proteger a sus inversiones y empresas en el ámbito comercial e inversionista.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

48

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 23

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones (DGFEX) • Proyecto PROEXPORTA

3. Nombre del servicio:

Diagnósticos de competitividad

4. Breve descripción del servicio:

El Proyecto PROEXPORTA realiza radiografías operativas a empresas a las que previamente se les ha identificado potencial exportador, con lo que se logra conocer sus limitantes competitivas. El Diagnóstico comprende el análisis de las áreas sustantivas de cada empresa, las cuales son: Organización, Producción, Finanzas, Ventas y Potencial Exportador, tomando en cuenta su capacidad de producción, el producto de la oferta exportable, la calidad de los productos, ventas crecientes, experiencia exportadora, etc.

5. Base legal del servicio:

Fondos de la Cooperación Suiza y Contrapartida Nacional.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

MIPYME de todo el territorio nacional, excluyendo únicamente las del sector comercio (terciario).

7. Requisitos:

Aplicar a la realización del Diagnóstico de Competitividad mediante los formularios de postulación establecidos. Acumular un puntaje total en una matriz de evaluación de criterios que le permita ser considerada para la aplicación del Diagnóstico. Haber sido seleccionada para que se les realice el Diagnóstico.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Postularse a través de los formularios y lograr clasificar de acuerdo a los criterios de elegibilidad determinados por el proyecto.

9. Tiempo de respuesta:

------

10. Costo:

------

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22-48-93-00 Ext: 2205 [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

49

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 24

2. Área/Oficina responsable: Dirección General de Fomento a las Exportaciones (DGFEX) • Proyecto PROEXPORTA 3. Nombre del servicio:

Planes de Acción para la Competitividad

4. Breve descripción del servicio:

En base a los resultados de los Diagnósticos de Competitividad realizados por PROEXPORTA se clasifican el 50% (100) de 200 MIPYME con los mejores potenciales de exportación y se elaboran los Planes de Acción para la Competitividad para solventar limitantes de ese tipo detectadas en los diagnósticos. Dichos planes pueden derivar en: Capacitaciones, Asistencia Técnica y/o Elaboración de Planes de Negocios.

5. Base legal del servicio:

Fondos de la Cooperación Suiza y contrapartida Nacional.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Las 100 MIPYME clasificadas con los mayores potenciales exportadores en los Diagnósticos de Competitividad apoyados por PROEXPORTA. Las cuales elaborarán Planes de Acción para la Competitividad que se orientarán únicamente a solventar limitantes competitivas detectadas en los diagnósticos, relacionadas a su capacidad de producción, el producto de la oferta exportable, la calidad de los productos, ventas crecientes, experiencia exportadora, etc.

7. Requisitos:

La empresa debe haber participado en los procesos de elaboración de Diagnósticos de Competitividad del Proyecto PROEXPORTA. Además, la empresa debe clasificar en el grupo de las 100 MIPYME con mayores potenciales de exportación a las que les serán elaborados Planes de Negocios para la Competitividad.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Realizar el Diagnóstico de Competitividad y lograr clasificar en las 100 empresas diagnosticadas con mayores potenciales de exportación.

9. Tiempo de respuesta:

Posterior a la elaboración de los diagnósticos de competitividad.

10. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

11. Teléfonos/correo electrónico:

22-48-93-00 Ext: 2205 [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

50

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 25

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones (DGFEX) • Proyecto PROEXPORTA

3. Nombre del servicio:

Capacitación, Asistencia Técnica y/o Planes de negocios

4. Breve descripción del servicio:

Después de haber elaborado sus Planes de Acción, las 100 MIPYME seleccionadas con los mayores potenciales de exportación, se fortalecerán empresarialmente de cara a la realización de exportaciones, dicho fortalecimiento se conducirá por una de las siguientes líneas de fomento: − Capacitaciones, orientadas en las temáticas de normalización, metrología, inocuidad, negociación y comercio internacional. − Asistencia Técnica focalizada a la optimización de sistemas de producción, calidad y comercio internacional.

5. Base legal del servicio:

El servicio se brindara con fondos de la Cooperación Suiza y de Contrapartida Nacional.

6. Usuarios y beneficios del MIPYME Pertenecientes al grupo de 100 que han servicio: logrado con el acompañamiento de PROEXPORTA clasificar para recibir capacitaciones, asistencia técnica o elaboración de los planes de negocios. 7. Requisitos:

Pertenecer al grupo de las 100 MIPYME resultado de un Diagnóstico de Competitividad, logran clasificar para la elaboración planes de acción empresariales, y que a su vez, pueden optar a recibir capacitaciones, asistencia técnica o elaboración de los planes de negocios.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Realizar el Diagnóstico de Competitividad, lograr clasificarse en el 50% (100) empresas diagnosticadas con mayores potenciales de exportación, elaborar su Plan de Acción y optar por una de las tres líneas de fomento que son: capacitación, asistencia técnica y/o elaboración de planes de negocios, según la necesidad de la empresa.

9. Tiempo de respuesta:

Posterior a la elaboración de los planes de acción. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

51

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

10. Costo:

------

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22-48-93-00 Ext: 2205 [email protected]

13. Observaciones:

Una vez realizados los Planes de Acción, se escogerá solamente una de las tres líneas de fomento. El apoyo no implica que cada empresa pueda optar por fortalecerse en las tres líneas de fomento indicadas.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

52

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio: MIFIC - 26 2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones • Secretaría Técnica CNPE

3. Nombre del servicio:

Autorización de programas de requerimientos bajo el Régimen de Admisión Temporal y Ley de Pesca y Acuicultura, para otorgar incentivos fiscales a la exportación.

4. Breve descripción del servicio:

Se reciben, analizan y aprueban programas de requerimientos para la exoneración de impuestos a compras locales e importaciones de insumos destinados a la elaboración de productos de exportación. Se administra en conjunto con DGA y DGI.

5. Base legal del servicio:

Ley 382, Ley 489 y sus reglamentos. CT-133-2005 DGA. Disposición Técnica 004-2001 DGI. Disposición Técnica 005-2001 DGI. Disposición Administrativa General 13-2009 DGI.

6. Usuarios y beneficios del Empresas exportadoras. servicio: 7. Requisitos: Para solicitudes de adscripción al régimen: − Solicitud de Admisión debidamente llenada (formato emitido por la ST-CNPE). − Perfil de la Empresa. − Fotocopia número RUC. − Fotocopia de cédula de identidad o residencia del representante legal de la empresa. − Fotocopia Poder de Administración y de Escritura de Constitución. − Constancia o Certificación de Contabilidad Formal por parte de la DGI (original). − Copia de Declaración de Renta (última declaración). − Certificación HACCP u otra de ser requerida. - Permiso ambiental. A partir del segundo año: Enviar solicitud de requerimientos a través de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

53

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SIEXPORT . 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar requisitos establecidos por Ley, y: − Exportar al menos US$ 50 mil en el año, y que representen al menos el 25% de la producción total.

9. Tiempo de respuesta:

10 día hábiles.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext 2205 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

54

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 27

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones • Secretaría Técnica CNPE

3. Nombre del servicio:

Capacitación a Pymes Exportadoras y potencialmente exportadoras

4. Breve descripción del servicio:

En coordinación con los CAMIPYME, se programan las capacitaciones por departamento en temas de interés para las empresas participantes: Incentivos a la Exportación, Trámites de Exportación, Oferta Exportable; Oportunidades de Mercado, etc.

5. Base legal del servicio:

Ley 382. - Arto. 32. Atribuciones CNPE, y - Arto. 33. Funciones de la Secretaría Técnica.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresas PYME exportadoras y potencialmente exportadoras.

7. Requisitos:

Empresas legalmente registradas, con planes o interesadas en exportar sus productos.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Por medio de los CAMIPYME se realiza la invitación y se solicita confirmar su participación.

9. Tiempo de respuesta:

10 día hábiles.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext 2205 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

55

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 28

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones • Secretaría Técnica CNPE

3. Nombre del servicio:

Asistencia Técnica a PYME Exportadoras y potencialmente exportadoras

4. Breve descripción del servicio:

Se elaboran Diagnósticos a las empresas participantes para conocer sus debilidades y programar las acciones correspondientes para fortalecerlas

5. Base legal del servicio:

Ley 382. - Arto. 32. Atribuciones CNPE, y - Arto. 33. Funciones de la Secretaría Técnica Convenio de Cooperación SECO-COSUDE, MIFIC y Cancillería

6. Usuarios y beneficios del Empresas PYME exportadoras y potencialmente servicio: exportadoras. 7. Requisitos: Empresas legalmente registradas, que cumplan con los parámetros establecidos en la Hoja de Evaluación entregada en la Convocatoria. 8. Procedimiento resumido Se realiza la invitación y se solicita confirmar su para obtener el servicio: participación. Llena Ficha para evaluar sus necesidades de asistencia técnica. 9. Tiempo de respuesta: Se tiene programado un año para brindar todos los servicios de asistencia técnica detectados. 10. Costo: Servicio gratuito. 11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext 2205 [email protected]

13. Observaciones:

Estos servicios de asesoría y asistencia técnica, se realizan con apoyo de Agencias de Cooperación.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

56

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 1. Código del servicio:

MIFIC - 29

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Fomento a las Exportaciones • Secretaría Técnica CNPE

3. Nombre del servicio:

Facilitación de Trámites al Comercio Exterior

4. Breve descripción del servicio:

A través de una Comisión Interinstitucional, se presentan y resuelven casos que afectan los procesos y trámites para el comercio exterior.

5. Base legal del servicio:

Decreto Presidencial N° 12 del 2011: Promoción de las Inversiones y Facilitación del Comercio Exterior

6. Usuarios y beneficios del Empresas exportadoras e importadores servicio: 7. Requisitos: Empresas formalmente registradas, agentes del comercio exterior de Nicaragua. 8. Procedimiento resumido Presentar casos documentados que afectan la gestión y para obtener el servicio: procesos del comercio exterior. 9. Tiempo de respuesta: En dependencia del caso e instituciones involucradas. 10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext 2205 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

57

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 30

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Tecnología o Departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

3. Nombre del servicio:

Portal Empresarial

4. Breve descripción del servicio:

Facilitar a empresarios y emprendedores información útil y necesaria para establecer, operar y realizar negocios, incidiendo en la mejora de la competitividad de las empresas en Nicaragua.

5. Base legal del servicio:

Artículo 3, 6, 37 de la Ley 645, Ley MIPYME.

Empresarios. 6. Usuarios y beneficios del El beneficio es la información para establecer, sus servicio: negocios y ser más competitivos. 7. Requisitos:

Servicio gratuito.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Este portal dedicado a los empresarios lo puedes encontrar en los siguientes sitios: www.mific.gob.ni, www.inpyme.gob.ni, www.idr.gob.ni y www.intur.gob.ni haciendo click en el vínculo Portal Empresarial.

9. Tiempo de respuesta:

Inmediato.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo

22670161- extensión 1130.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

58

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 31

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Tecnología o Jefe de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

3. Nombre del servicio:

Pilotaje para el establecimiento de un Servicio de Enseñanza en Línea

4. Breve descripción del servicio:

Facilitar el acceso a conocimientos, enseñanza y entrenamiento continuo, que permita desarrollar capacidades empresariales que fomenten el desarrollo de la economía.

5. Base legal del servicio:

Artículo 19 de la Ley 645, Ley MIPYME.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios(as), emprendedores(as) y la fuerza laboral de las MIPYME. El beneficio es la capacitación y la certificación para los empresarios MIPYME y sus trabajadores.

7. Requisitos:

Saber leer y escribir, y contar con conocimientos básicos de operación de computadoras, acceso a una computadora con conexión a internet, o bien mediante el acceso a servicios de telecentros.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Actualmente este proyecto piloto está en ejecución a cargo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

9. Tiempo de respuesta:

Inmediato.

10. Costo:

El costo de los cursos bajo el pilotaje será gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22670161- extensión 1130.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

59

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 32

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Tecnología o Jefe de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

3. Nombre del servicio:

Proyecto de fortalecimiento de Centros de Servicio Tecnológicos

4. Breve descripción del servicio:

Desarrollo continuo de las capacidades de los Centros de Servicios Tecnológicos para mejorar y ampliar su oferta a las MIPYME y que éstas a su vez logren mejorar su calidad, su productividad y su capacidad de innovación.

5. Base legal del servicio:

Artículo 22 de la Ley 645, Ley MIPYME.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios(as). Y sus beneficios son el mejoramiento y la modernización de sus procesos productivos.

7. Requisitos:

Capacidad de contratar los servicios de los centros.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Identificación de necesidades tecnológicas, voluntad de querer mejorar su empresa y capacidad de contratar los servicios.

9. Tiempo de respuesta:

Depende de los servicios.

10. Costo:

Varía según centro y tipo de servicio.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22670161- extensión 1130.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

60

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 33

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Tecnología o Jefe de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

3. Nombre del servicio:

Diagnóstico de obstáculos de TIC en las MIPYME nicaragüenses

4. Breve descripción del servicio:

Se ejecuta un plan de acción orientado a eliminar los principales obstáculos que enfrentan las MIPYME en el uso de las TIC, incluyendo acciones para promover el desarrollo del comercio electrónico.

5. Base legal del servicio:

Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y Ley MIPYME.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Las MIPYME.

7. Requisitos:

No aplica.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

No aplica.

9. Tiempo de respuesta:

No aplica.

10. Costo: del Estudio

US $ 50,000

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22670161- extensión 1130

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

61

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 34

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Ramas Industriales

3. Nombre del servicio:

Certificación Laboral por Competencia a través del INATEC

4. Breve descripción del servicio:

Se otorga certificación de competencias laborales a empresarios MIPYME con base en la evaluación de sus competencias en relación con una norma y sin estar necesariamente sujeto a la culminación de un proceso educativo. Esta certificación es un reconocimiento público, formal y temporal de la capacidad laboral demostrada por un empresario-trabajador.

5. Base legal del servicio:

Ley 645, Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo a las MIPYME, Artículo 19.

6. Usuarios y beneficios del Todos los micro, pequeños, medianos empresarios servicio: empíricos. 7. Requisitos:

El empresario debe de presentar al INATEC fotocopia de cédula, dos fotos tamaño carnet, y manifestar su voluntad de participar.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Una vez que el empresario presenta los requisitos, se realizan evaluaciones por medio de tres pruebas: diagnóstico, teórica y de desempeño. Si la persona resulta competente se le emite un certificado, si no, se realiza un proceso de capacitación para nivelar sus conocimientos y luego se entrega el certificado.

9. Tiempo de respuesta:

De uno a dos meses.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

[email protected]; [email protected]; [email protected] 22489300 ext.: 1122, 1200 y 1135

13. Observaciones:

Este servicio está siendo brindado por el INATEC que es la institución competente en el tema de Educación Técnica, el MIFIC ha facilitado recursos, apoyo y seguimiento técnico.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

62

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 35

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Ramas Industriales

3. Nombre del servicio:

Subvención a Redes Empresariales

4. Breve descripción del servicio:

Apoyo de cofinanciamiento a un beneficiario específico de una propuesta de acción para el mejoramiento de la calidad y desarrollo tecnológico en su empresa, a través una Red Empresarial con un pago directo como donación y por lo tanto de naturaleza no comercial.

5. Base legal del servicio:

Ley 645, Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo a las MIPYME.

6. Usuarios y beneficios del Todos los micro, pequeños, y medianos empresarios servicio: pertenecientes a una Red Empresarial. 7. Requisitos:

Acceder a subvenciones en el marco establecido a los programas de la Unión Europea. La RED debe tener al menos tres años de constituida y su actividad principal estar orientada al fomento y/o integración y/o de la comercialización. Los empresarios que apliquen deben ser personas naturales.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar proyectos orientados al mejoramiento de la calidad y del desarrollo tecnológico.

9. Tiempo de respuesta:

Los procesos de evaluación y adjudicación de los proyectos duran 3 meses.

10. Costo:

Los proyectos adjudicados deben de proporcionar el 20% del importe total del mismo.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

[email protected]; [email protected]; [email protected] 22489300 ext.: 1122, 1200 y 1135

13. Observaciones:

Esta actividad ya se está llevando a cabo, donde salieron beneficiadas 8 redes empresariales de los departamentos de Granada, Masaya, Chontales y Managua. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

63

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 36

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Ramas Industriales o Departamento Cuero - Calzado

3. Nombre del servicio:

Atención a la Rama Cuero-Calzado

4. Breve descripción del servicio:

Aplicar instrumentos de fomento para el desarrollo de la rama cuero y calzado para la reestructuración de la industria e innovación tecnológica, que le permita acceder a nuevos nichos de mercados nacionales y extranjeros, generando así oportunidades de empleo estable con enfoque de género y cumpliendo con las normas ambientales.

5. Base legal del servicio:

Ley 645, Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo a las MIPYME.

6. Usuarios y beneficios del Todos los micro, pequeños, y medianos empresarios de servicio: la rama cuero-calzado. 7. Requisitos:

Servicio gratuito.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Voluntad de ser atendido.

9. Tiempo de respuesta:

Dependiendo del servicios o instrumento a crear.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

[email protected]; [email protected]; [email protected] 22489300 ext.: 1122, 1200 y 1135

13. Observaciones:

En la Política de Industrialización se está trabajando en un plan de acción de corto, mediano y largo plazo para promover el desarrollo de la rama, el cual será consultado con los empresarios.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

64

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 37

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Ramas Industriales

3. Nombre del servicio:

Estudio de Caracterización del Sector Empresarial en Nicaragua

4. Breve descripción del servicio:

Contar con la caracterización a nivel nacional del sector empresarial nicaragüense con énfasis en el sector MIPYME para evaluar y determinar sus principales necesidades. Dicho estudio debe tener un abordaje metodológico tanto cuantitativo como cualitativo para evaluar y analizar las principales variables que permitan caracterizar las condiciones estructurales y la realidad empresarial de Nicaragua, principalmente del sector MIPYME. Los resultados de este estudio servirán como base referencial para la implementación de un sistema de información periódico sobre el comportamiento de las MIPYME en Nicaragua, y como línea de base para la implementación del Programa Nacional de Desarrollo de las MIPYME que ha iniciado recientemente su ejecución en el país.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, Ley de Organización , Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, y Ley 645 MIPYME

6. Usuarios y beneficios del servicio:

El empresariado nacional y actores vinculados con el empresariado Nacional (Universidades, Gremios, Cámaras empresariales, ONG, etc.

7. Requisitos:

No aplica.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

No aplica.

9. Tiempo de respuesta: No aplica. 10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 www.mific.gob.ni

13. Observaciones:

Éste es un estudio de caracterización empresarial que se realiza y que servirá de base para la formulación de políticas públicas y estrategias de acuerdo a las necesidades y problemática del empresariado nacional. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

65

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA 1. Código del servicio:

MIFIC - 38

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Industria y Tecnología • Dirección de Ramas Industriales

3. Nombre del servicio:

Política de Industrialización

4. Breve descripción del servicio:

Fortalecer el desarrollo industrial con un enfoque responsable de competitividad sistémica y énfasis inicial en la transformación de los productos primarios, el uso de los recursos y capacidades nacionales, promoviendo actividades industriales de mayor nivel tecnológico vinculadas a las cadenas nacionales e internacionales de valor, aprovechando nichos de mercados con bienes y servicios que conserven sus características regionales autóctonas, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico y social, equitativo y sostenible del país.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo Ley SSAN, Ley de Fomento a Industria de Cuero, Calzado; Ley General del Ambiente y los RR.NN., Ley de Veda Forestal; Ley MIPYME; Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades; ratificación del convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales; Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

El empresariado nacional y actores vinculados con el empresariado nacional (Universidades, Gremios, Cámaras empresariales, ONG, etc.)

7. Requisitos:

No aplica.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

No aplica.

9. Tiempo de respuesta:

No aplica.

10. Costo:

No aplica.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 / WWW.mific.gob.ni

13. Observaciones:

Una vez implementada la Política de Industrialización, se fomentará la producción industrial que permita generar MIFIC-PRAMECLIN-UE |

66

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

mayor valor agregado y competitividad a los bienes primarios y secundarios, orientados a la satisfacción de las necesidades de los consumidores en los mercados internos y externos, con un enfoque de sostenibilidad ambiental, equidad de género, inclusivo y responsabilidad social, mediante el impulso a la creación de nuevas empresas industriales, productos y servicios conexos, la ampliación y modernización de las existentes y el desarrollo de los vínculos en las cadenas de valor”.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

67

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 39

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Búsqueda de Información (Antecedes Registrales de Obras)

4. Breve descripción del servicio:

Búsqueda de información de parte de los titulares de Derechos o Terceros interesados en conocer la Protección por Derechos de Autor de determinada Obra.

5. Base legal del servicio:

Artículo 55 del Decreto 22-2000, Reglamento a la Ley 312, Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la Protección de una Obra.

7. Requisitos:

Presentar la Solicitud de Información por escrito. Acompañar el respectivo pago según el arancel.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con el respectivo pago del arancel, se remite a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza la búsqueda de la información en el sistema automatizado y verifica la misma, realiza informe o dictamen con la información solicitada y la remite al director de la Oficina Nacional de Derechos de Autor, quien verifica esta información y firma el dictamen. Este dictamen es entregado al solicitante 3 días hábiles después de recibida la información.

9. Tiempo de respuesta:

3 días hábiles.

10. Costo:

$ 10

11. Dirección del Área/Oficina:

2do. Edificio del MIFIC, costado Este del Hotel Intercontinental, Metrocentro, Managua. Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

13. Observaciones:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

68

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 40

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Inscripción y Registro de Obras Literarias

4. Breve descripción del servicio:

Servicio de Inscripción y Protección de Obras Literarias (Libros, cuentos, Proyectos, investigaciones científicas, etc.)

5. Base legal del servicio:

Artículos 1, 2, 3, 4, 1 3 inc. 2, 18, del 55 al 74 de la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Artículo 39 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la Protección de una Obra.

7. Requisitos:

Presentar debidamente completo el Formulario de Obra Literaria. Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad o identificaciones de los autores, editores y solicitante. Acompañar dos ejemplares de la Obra Literaria a Proteger. Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una vez aprobada la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

69

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y Libro correspondiente. Se imprime el Certificado y la Orden de publicación para hacer del conocimiento del público la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 9. Tiempo de respuesta:

10 – 20 días hábiles.

10. Costo:

$ 40

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

70

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 41

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Inscripción y Registro de Fonogramas

4. Breve descripción del servicio:

Servicio de Inscripción y Protección de Fonogramas.

5. Base legal del servicio:

Artículos 1, 2, 3, 4, 18, del 86 al 95 de la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Artículo 46, 47 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

6. Usuarios y beneficios del Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, servicio: Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la protección de una obra. 7. Requisitos:

Presentar debidamente completo el Formulario de Fonograma. Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad o identificaciones de los Autores, Editores y Solicitante. Acompañar dos ejemplares del Fonograma y las letras escritas de las canciones a proteger. Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se presenta la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una vez aprobada la solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y MIFIC-PRAMECLIN-UE |

71

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Libro correspondiente. Se imprime Certificado y Orden de publicación para hacer del conocimiento del público la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 9. Tiempo de respuesta:

10 – 20 días hábiles.

10. Costo:

$ 70

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

72

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 42

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Inscripción y Registro de Programas de Cómputo Servicio de Inscripción y Protección de Programas de Cómputo. Artículos 1, 2, 3, 4 y 18 de la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Artículo 45 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la protección de una Obra.

4. Breve descripción del servicio: 5. Base legal del servicio:

6. Usuarios y beneficios del servicio:

7. Requisitos:

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

− Presentar debidamente completo el Formulario de Programa de Cómputo. − Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad o identificaciones de los Autores y titulares de Derechos Patrimoniales de la Obra. − Acompañar en un Disco el Programa de Cómputo y el Manual de Usuario a proteger. − Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido. Se presenta la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una vez aprobada la solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y Libro correspondiente. Se imprime Certificado y Orden de publicación para hacer del conocimiento del público MIFIC-PRAMECLIN-UE |

73

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9. Tiempo de respuesta: 10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

JUNIO 2012

la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 10 – 20 días hábiles. $ 100 Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. (505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

74

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 43

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Inscripción y Registro de Obra Audiovisual o Radiofónica

4. Breve descripción del servicio:

Servicio de Inscripción y Protección de Obra Audiovisual o Radiofónica.

5. Base legal del servicio:

Artículos 1, 2, 3, 4, del 75 al 85 de la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Artículo 41 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la Protección de una Obra.

7. Requisitos:

Presentar debidamente completo el Formulario de Registro de Obra Audiovisual o Radiofónica Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad o identificaciones de los Autores y titulares de Derechos Patrimoniales de la Obra. Acompañar en un Disco la Obra Audiovisual o Radiofónica a proteger. Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se presenta la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una MIFIC-PRAMECLIN-UE |

75

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

vez aprobada la solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y Libro correspondiente. Se imprime Certificado y Orden de publicación para hacer del conocimiento del público la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 9. Tiempo de respuesta:

10 – 20 días hábiles.

10. Costo:

$ 70

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 ///[email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

76

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 44

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Inscripción y Registro de Obras Artísticas, Plásticas, Fotográficas

4. Breve descripción del servicio:

Servicio de Inscripción y Protección de Obras Artísticas, Plásticas, Fotográficas (Pinturas, Esculturas, Artes, Grabados, Dibujos, Logotipos, Dibujo Digital, Litografía, Artesanía y Arte Aplicado)

5. Base legal del servicio:

Artículos 1, 2, 3, 4 y 96, de la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Artículo 42 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley 312 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la Protección de una Obra.

7. Requisitos:

Presentar debidamente completo el Formulario de Registro de Obras Artísticas, Plásticas, Fotográficas Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad o identificaciones de los autores y titulares de Derechos Patrimoniales de la Obra. Acompañar en un Disco la Obras Artísticas, Plásticas, Fotográficas a Proteger. Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se presenta la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y MIFIC-PRAMECLIN-UE |

77

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una vez aprobada la solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y Libro correspondiente. Se imprime el Certificado y la Orden de publicación para hacer del conocimiento del público la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 9. Tiempo de respuesta:

10 – 20 días hábiles.

10. Costo:

$ 20

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

78

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 45

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Oficina Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos

3. Nombre del servicio:

Deposito, Inscripción y Registro de Entes u Organismos Emisores, Retransmisores, Distribuidores de Señales Satelitales Portadoras de Programas. Depósito y Registro de Licencias y Cesiones de Señales Satelitales Portadoras de Programas

4. Breve descripción del servicio:

Servicio de Inscripción y Protección de todas las señales emitidas por los titulares de Derechos y que se autoriza a los Entes u Organismos Emisores, Retransmisores, Distribuidores de Señales Satelitales a contratar con usuarios o público en general, garantizando que están debidamente autorizados para este fin.

5. Base legal del servicio:

Artículos 3, 4, 15 al 27 de la Ley 322 Ley de Señales Satelitales Portadoras de Programas. Artículo 8, 11 al 17 del Decreto 44-2000 Reglamento a la Ley 42 y 55 del Decreto 22-2000 Reglamento a la Ley de Señales Satelitales Portadoras de Programas.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, Autores, Artistas, Intérpretes, Ejecutantes, Músicos, Poetas, Escritores, Compositores, Pintores, Escultores y público en general que quiera conocer sobre la Protección de una Obra.

7. Requisitos:

Presentar debidamente completo el Formulario indicado Acompañar fotocopia de la Cédula de identidad del solicitante y representación de la Personas Jurídicas interesadas. Acompañar los Actos, Contratos y Licencia de autorización de uso de las Señales Satelitales Portadoras de Programas. Acompañar el respectivo Recibo Oficial de Caja, según el arancel establecido.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se presenta la solicitud por escrito en el área de Secretaría del Registro de la Propiedad Intelectual, acompañada con los requisitos antes mencionados y con el respectivo pago del arancel. Esta solicitud es remitida a la Oficina Nacional de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

79

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Derechos de Autor, el examinador realiza el ingreso de la solicitud al sistema automatizado de control y manejo de obras. El examinador revisa que cumpla con todos los requisitos y que esté debidamente acompañado de la información pertinente a través del examen de Forma y Fondo. Una vez aprobada la solicitud se realiza la Inscripción de la Obra otorgándole número de Registro, Tomo, Folio y Libro correspondiente. Se imprime Certificado y Orden de publicación para hacer del conocimiento del público la inscripción de la Obra referida. Se hace entrega al interesado de dicho Certificado. 9. Tiempo de respuesta:

10 – 20 días hábiles.

10. Costo:

$ 70 y $ 100 respectivamente.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2243 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

80

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 46

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección Obtenciones Variedades Vegetales

3. Nombre del servicio: Solicitud de Protección de Obtenciones vegetales 4. Breve descripción Protección de los derechos de las personas naturales o del servicio: jurídicas que, ya sea por medios naturales o manipulación genética, hayan creado o descubierto y puesto a punto, una nueva variedad vegetal. 5. Base legal del Ley No. 318: “Ley de Protección para las Obtenciones servicio: Vegetales”.Arto. 32, 34, 35, 36. Decreto No. 37-2000, Reglamento de la Ley 318. Arto. 18,19, 21 6. Usuarios y Fitomejoradores, agricultores, puede ser cualquier persona beneficios del natural o jurídica/obtener un título de propiedad intelectual servicio: que le otorga derecho a impedir que otra persona sin su consentimiento realice los siguientes actos: a) Producción o reproducción. b) Preparación a los fines de reproducción o de multiplicación. c) Comercialización. d) Exportación. e) Importación. f) Donación. Igualmente requerirá la autorización del obtentor, el uso de variedades ornamentales o parte de ellas que normalmente son comercializadas para fines distintos de la multiplicación, destinadas en este caso a la producción o la reproducción de la misma. 7. Requisitos: Cumplir con la novedad comercial. Denominación de la variedad adecuada. Las características de la variedad objeto de protección deberá ser distinta, homogénea y estable (DHE). Publicar en la Gaceta D.O la solicitud de protección y el Título del obtentor. Pagar la tasa establecida. Presentar anualmente un informe de mantenimiento de la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

81

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

variedad con su respectivo pago de la tasa anual. 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentar la solicitud con una petición firmada por el representante legal y el ingeniero agrónomo responsable. Completar el formulario relacionado a los datos de carácter general y la descripción técnica con sus anexos. El formulario se presentará en original para el Registro y dos copias, una para la Dirección y otra para el solicitante. Pagar las tasas establecidas.

9. Tiempo de respuesta:

Para otorgar el título de obtentor el plazo es de 8 meses a 18 meses.

10. Costo:

U$ 272.36 al presentar la solicitud. U$ 564.59 al otorgar el título. U$ 836.95

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 ext. 2221 [email protected]

13. Observaciones:

Las tasas por el servicio, se paga el 50% a la cuenta del MIFIC y el otro 50% a la cuenta del MAGFOR.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

82

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 47

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección Obtenciones Variedades Vegetales

3. Nombre del servicio: Búsqueda de Antecedentes 4. Breve descripción Se refiere a búsqueda en la denominación de la variedad del servicio: para saber si existe esa denominación para esa especie en el país o en el extranjero 5. Base legal del Ley No. 318, Ley de Protección para las Obtenciones servicio: Vegetales, Arto. 50, 51, 53. Decreto No. 37-2000, Reglamento de la Ley Arto. 85 d). 6. Usuarios y Fitomejoradores, agricultores, puede ser cualquier persona beneficios del natural o jurídica/utilizar para su variedad una denominación servicio: que cumpla con todos los requisitos exigidos por la Ley 318 y su reglamento. 7. Requisitos: Solicitar la búsqueda de antecedentes y entregar los recibos originales por pago de la tasa que corresponde a U$ 69.34 (sesenta y nueve dólares con 34/100), el 50% a la cuenta del MIFIC y el otro 50% a la cuenta del MAGFOR. 8. Procedimiento Presentar un escrito solicitando la búsqueda de resumido para denominación y entregar los recibos originales por pago de obtener el servicio: la tasa. 9. Tiempo de Tres días. respuesta: 10. Costo: U$ 69.34 11. Dirección del Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Área/Oficina: Frente donde fue El Chamán. Managua. 12. Teléfonos/correo (505) 22489300 ext. 2221 electrónico: [email protected] 13. Observaciones:

Las tasas por el servicio se paga el 50% a la cuenta del MIFIC y el otro 50% a la cuenta del MAGFOR.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

83

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 48

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección Obtenciones Variedades Vegetales

3. Nombre del servicio: Duplicado de título de obtentor 4. Breve descripción Entrega de duplicado de título de obtentor a los obtentores del servicio: que tienen variedades protegidas 5. Base legal del Ley No. 318, Ley de Protección para las Obtenciones servicio: Vegetales, Arto. 85 c). 6. Usuarios y Los que tienen variedades protegidas/ obtener un duplicado. beneficios del servicio: 7. Requisitos: Solicitar el duplicado de título y pagar la tasa establecida. 8. Procedimiento Presentar en secretaría un escrito solicitando el duplicado de resumido para título y entregar los recibos originales por pago de la tasa. obtener el servicio: 9. Tiempo de 1 semana. respuesta: 10. Costo: U$19.81 11. Dirección del Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Área/Oficina: Frente donde fue El Chamán. Managua. 12. Teléfonos/correo (505) 22489300 ext. 2221 electrónico: [email protected] 13. Observaciones: Las tasas por el servicio se paga el 50% a la cuenta del MIFIC y el otro 50% a la cuenta del MAGFOR.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

84

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 49

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección Obtenciones Variedades Vegetales

3. Nombre del servicio:

Inspecciones de Campo

4. Breve descripción del servicio:

Es un servicio efectuado por personal calificado del MAGFOR y el Comité Calificador de protección variedades vegetales (CCPVV)

5. Base legal del servicio:

Ley No. 318, Ley de Protección para las Obtenciones Vegetales, Arto. 85 e) y el párrafo 4, Arto. 86.Decreto 372000 reglamento de la Ley 318 Arto. 45.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Fitomejoradores, agricultores, puede ser cualquier persona natural o jurídica/ puede solicitar la protección de la variedad en caso de que las características sean estables, homogéneas y diferentes.

7. Requisitos:

Solicitar las inspecciones y pagar la tasa establecida.

8. Procedimiento Presentar una solicitud de inspección de campo con los resumido para recibos originales por pago de la tasa. obtener el servicio: 9. Tiempo de respuesta: 1 ½ años. 10. Costo: El monto y el costo serán presentados por la Dirección de Semillas del MAGFOR que presentará un plan, indicando el costo por cada inspección. 11. Dirección del Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Área/Oficina: Frente donde fue El Chamán. Managua. 12. Teléfonos/correo (505) 22489300 ext. 2221 electrónico: [email protected] 13. Observaciones:

El trámite se realiza en la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual en la Oficina de obtenciones Variedades Vegetales.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

85

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 50

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio: Búsqueda de antecedentes. 4. Breve descripción Todo lo que existe sobre el Estado de la Técnica respecto a del servicio: un criterio de búsqueda, que puede ser un titular, Composición Química etc. 5. Base legal del Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de servicio: Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso n). 6. Usuarios y Empresas, Instituciones y público en general, encontrar todo beneficios del lo más cercano posible con respecto al criterio de búsqueda servicio: solicitado. 7. Requisitos: Pagar la tasa establecida. 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de patentes para hacer efectiva la búsqueda.

9. Tiempo de respuesta: 10. Costo:

72 Horas.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

$ 70

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

86

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. 2.

Código del servicio: Área/Oficina responsable:

MIFIC - 51 Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3.

Nombre del servicio:

4.

Breve descripción del servicio:

5.

Base legal del servicio: Usuarios y beneficios del servicio: Requisitos:

Solicitud de registro de patentes de invención Se presenta una solicitud de patentes de invención para que se le otorgue un derecho exclusivo reconocido por el Estado, con respecto a una invención cuyos efectos y alcances están determinados por la Ley 354. Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso a). Empresas, Instituciones y público en general, se realiza este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de invención. Presentar los requisitos según el Arto 19 de la Ley 354. Pagar la tasa establecida. Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectiva la presentación de la solicitud de patente de invención. 1 a 2 años.

6.

7. 8.

9.

Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Tiempo de respuesta: 10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

$ 200 Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. 22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

87

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 52

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Solicitud de registro de patente de modelo de utilidad

4. Breve descripción del servicio:

Se presenta una solicitud de Patentes de Modelo de Utilidad para que se le otorgue un derecho exclusivo reconocido por el Estado, con respecto a una invención cuyos efectos y alcances están determinados por la Ley 354.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso b).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresas, instituciones y público en general, se realiza este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de invención.

7. Requisitos:

Pagar la tasa establecida y requisitos según el Arto. 19 de la Ley 354.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectiva la presentación de la solicitud de Patente de Modelo de utilidad.

9. Tiempo de respuesta:

1 a 2 años.

10.

$ 100

Costo:

11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. 22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

88

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 53

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Solicitud de registro de patente de diseño industrial

4. Breve descripción del servicio:

Se presenta una solicitud de Patentes de Diseño Industrial para que se le otorgue un derecho exclusivo reconocido por el Estado, con respecto a una invención cuyos efectos y alcances están determinados por la Ley 354.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”.

6. Usuarios y beneficios del Empresas, instituciones y público en general, se realiza servicio: este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de invención. 7. Requisitos: Pagar la tasa establecida y requisitos según el Arto. 79 de la ley 354. 8. Procedimiento resumido Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo para obtener el servicio: en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de patentes para hacer efectiva la presentación de la solicitud de patente de Diseño Industrial. 9. Tiempo de respuesta: 1 a 2 años. 10.

Costo:

$ 50

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

89

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 54

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Examen de Fondo: Patente de Invención

4. Breve descripción del servicio:

El Examen de Fondo se realiza para analizar los criterios de patentabilidad como son: Novedad, Nivel Inventivo y Aplicación Industrial, sí cumple la solicitud estos tres requisitos, se concede la patente de Invención.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”, Artículo 128 inciso 0).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresas, Instituciones y público en general, se realiza este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de invención.

7. Requisitos:

Pagar la tasa establecida.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectivo el examen de fondo a la solicitud.

9. Tiempo de respuesta:

Lo que cause la laboriosidad de la patente.

10. Costo:

$ 300

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

90

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 55

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Examen de Fondo: Patente de Modelo de Utilidad

4. Breve descripción del servicio:

El Examen de Fondo se realiza para analizar los criterios de patentabilidad como son Novedad, Nivel Inventivo y Aplicación Industrial, si cumple la solicitud estos tres requisitos, se concede la patente de Modelo de Utilidad.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso 0)

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresas, instituciones y público en general, se realiza este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de modelo de utilidad.

7. Requisitos:

Pagar la tasa establecida

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectivo el examen de fondo a la solicitud.

9. Tiempo de respuesta:

Lo que cause la laboriosidad de la patente.

10. Costo:

$ 200

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

91

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 56

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Examen de Fondo: Patente de Diseño Industrial

4. Breve descripción del servicio:

El Examen de Fondo se realiza para analizar los criterios de patentabilidad como son Novedad y Aplicación Industrial, si cumple la solicitud estos requisitos, se concede la patente de Diseño Industrial.

5. Base legal del servicio: Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso 0). 6. Usuarios y beneficios Empresas, instituciones y público en general, se realiza del servicio: este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de diseño industrial. 7. Requisitos: Pagar la tasa establecida. 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectivo el examen de fondo a la solicitud.

9. Tiempo de respuesta:

Lo que cause la laboriosidad de la patente.

10. Costo:

$ 150

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

92

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 57

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Patentes y Nuevas Tecnologías

3. Nombre del servicio:

Renovación de un registro de diseño industrial

4. Breve descripción del servicio:

Se presenta una solicitud de Renovación de Diseño Industrial para que se le otorgue un derecho exclusivo reconocido por el Estado, con respecto a una invención cuyos efectos y alcances están determinados por la Ley 354.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 354, “Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales”. Artículo 128 inciso k).

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresas, instituciones y público en general, se realiza este examen para determinar la protección de la solicitud de patente de invención.

7. Requisitos:

Pagar la tasa establecida.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se solicita orden de pago para hacer efectivo el mismo en el Banco, una vez pagado el servicio se solicita la emisión del recibo oficial del MIFIC, el cual posteriormente se lleva a la Dirección de Patentes para hacer efectiva la renovación del Diseño Industrial.

9. Tiempo de respuesta:

15 días.

10. Costo

$ 50

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 2214

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

93

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 58

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de Marcas

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, para obtener un derecho exclusivo sobre las marcas o signos solicitados.

5. Base legal del servicio:

Artículos 2, 3, 4, 7,8, 9,10, 11,14, 15, 16, 18, 19, y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 72 del Reglamento.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o Signos Distintivos.

7. Requisitos:

Presentar ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, que corresponda a cada tipo de signo, que desean registrar, registros de marcas, nombres comerciales, rótulos, emblemas, señales de publicidad comercial, marcas colectivas, marcas de certificación y denominaciones de origen), debidamente llenados según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta , logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar, y adjuntarlo 8 copias al formato de solicitud; si comparece en carácter personal, fotocopia de la cedula, si es apoderado, un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud para el registro de Marca y Otros Signos Distintivos, con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona las solicitudes por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se MIFIC-PRAMECLIN-UE |

94

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

remiten las solicitudes a los examinadores de formas, quienes examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspondientes. Si la solicitud omitiera alguno de los elementos se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos, se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición si el solicitante presenta ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100 trámite de registro de la marca y $20 emisión certificado.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

95

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 59

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de señales de publicidad

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual para obtener un derecho exclusivo sobre las marcas o signos solicitados.

5. Base legal del servicio:

Artículos 2, 3, 4, 9,10, 11,14, 15, 16, 18, 19, 57,58, 59 y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 53, 54, 55, y 72 del Reglamento.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o Signos Distintivos.

7. Requisitos:

Presentar ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud; si comparece en carácter personal fotocopia de la cedula, si es apoderado, un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud para el registro de la señal de publicidad, con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspondientes. Si la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

96

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

solicitud omitiera alguno de los elementos, se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Si cumple con los requisitos, se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición, si el solicitante presenta ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la señal de publicidad, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100 trámite de registro de la marca y $20 emisión certificado.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

97

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 60

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de nombres comerciales

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual para obtener un derecho exclusivo sobre el nombre comercial solicitado.

5. Base legal del servicio:

Artículos 2, 3, 4, 9,10, 11,14, 15, 16, 18, 19, 60, 61, 62, 63, 64 y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, 56, 57, 58 y 72 del Reglamento.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre nombre comercial.

7. Requisitos:

Presentar ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud, si comparece en carácter personal fotocopia de la cédula, si es apoderado un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud para el registro del nombre comercial con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspon-dientes. Si la solicitud omitiera alguno de los elementos se notifica al MIFIC-PRAMECLIN-UE |

98

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición, si el solicitante presenta ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100 trámite de registro de la marca y $20 emisión certificado.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

99

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 61

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de emblemas y rótulos

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual para obtener un derecho exclusivo sobre las marcas o signos solicitados.

5. Base legal del servicio: Artículos 2, 3, 4, 9,10, 11,14, 15, 16, 18, 19, 60, 61, 62, 63, 64, 66, 67 y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 56 y 57 del Reglamento. 6. Usuarios y beneficios Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y del servicio: público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o signos distintivos. 7. Requisitos: Presentar ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud, si comparece en carácter personal, fotocopia de la cédula, si es apoderado, un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato. Adjuntar reglamento de uso. 8. Procedimiento 1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del resumido para obtener Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de el servicio: solicitud para el emblema o rótulo, con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspondientes. Si la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

100

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

solicitud omitiera alguno de los elementos se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos, se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición si el solicitante presenta ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100 trámite de registro de la marca y $20 emisión certificado.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

101

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 62

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de marcas colectivas

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual para obtener un derecho exclusivo sobre la marca colectiva.

5. Base legal del servicio: Artículos 2, 3, 4, 7, 8, 15, 16, 18, 19, 41, 42, 61, 62, 63, 64 y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, 51, 52, 53, 54, 55, y 72 del Reglamento. 6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o Signos Distintivos.

7. Requisitos:

Presentar ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar, y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud, si comparece en carácter personal, fotocopia de la cédula, si es apoderado, un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Adjuntar 3 ejemplares del reglamento de uso. 1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud para el registro de la marca colectiva, con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes MIFIC-PRAMECLIN-UE |

102

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspon-dientes. Si la solicitud omitiera alguno de los elementos, se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición si el solicitante presenta ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si este es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

103

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 63

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registros de marca de certificación

4. Breve descripción del servicio:

Esta solicitud se presenta en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual para obtener un derecho exclusivo sobre la marca de certificación.

5. Base legal del servicio:

Artículos 2, 3, 4, 7, 8, 15, 16, 18, 19, 41, 42, 61, 62, 63, 64 y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29 y 30, 51, 52, 53, 54, 55, y 72 del Reglamento.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o Signos Distintivos.

7. Requisitos:

Presentar ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y/o signo distintivo que desean registrar y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud, si comparece en carácter personal fotocopia de la cédula, si es apoderado, un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato. Adjuntar reglamento de uso. 1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud de registro de Marca y Otros Signos Distintivos, con requisitos que se piden en cada uno de los formularios correspondientes. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Específica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

104

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

las disposiciones reglamentarias correspon-dientes, Si la solicitud omitiera alguno de los elementos se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición si el solicitante presenta ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$20

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

105

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Código del servicio:

MIFIC - 64

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General Registro de la Propiedad Intelectual • Dirección de Marcas y Otros Signos Distintivos

3. Nombre del servicio:

Registro de Denominaciones de Origen

4. Breve descripción del Esta solicitud se presenta en la Secretaría de la Dirección servicio: General del Registro de la Propiedad Intelectual para proteger una denominación de origen solicitada. 5. Base legal del servicio:

Artículos 2, 3, 4, 14, 15, 16, 18, 68, 69, 70, 71, 72, ,72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, y 95, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos y Artículos 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 58, 59, 60, 61,62,63 y 72 del Reglamento.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Personas Naturales y Jurídicas, Abogados, MIPYME y público en general que quieran obtener derechos exclusivos sobre estas marcas o Signos Distintivos.

7. Requisitos:

Presentar ante la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual el formato de solicitud de registro en original y copia, debidamente llenado según los requisitos que en él se pidan, pegar una etiqueta, logo o diseño de la marca y o signo distintivo que desean registrar y adjuntar 8 copias de éste al formato de solicitud, si comparece en carácter personal fotocopia de la cédula, si es apoderado un poder especial o escritura de constitución de la sociedad. Pegar 3 córdobas en timbres al formato. La solicitud deberá indicar las cualidades o características esenciales de los productos designados por la denominación. 1.- Presentar en la Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, el Formulario de solicitud para el registro de la denominación de origen, con los requisitos que se piden en el formulario correspondiente. 2.- Secretaría recepciona la solicitud por medio de sistema automatizado, donde refleja el número de expediente, fecha y hora de presentación. Entregar copia al solicitante y remitir documentos a la Dirección Especifica de Marcas y Otros Signos Distintivos, donde posteriormente se remite la solicitud a los examinadores de formas quienes

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

106

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

examinan si la solicitud cumple con los requisitos de ley y las disposiciones reglamentarias correspon-dientes. Si la solicitud omitiera alguno de los elementos se notifica al solicitante para que subsane la omisión otorgándose el plazo de 2 meses. Sí cumple con los requisitos se procede a emitir el aviso de publicación, el que se publica en la Gaceta Diario Oficial, por oposición de terceros, pasado el plazo de 2 meses sin haber oposición si el solicitante presenta ante Secretaría de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual la Gaceta en donde se publicó la marca, luego se realiza examen de fondo y si éste es favorable se procede a inscribir la marca o signo distintivo solicitado. 9. Tiempo de respuesta:

8 - 12 meses días hábiles.

10. Costo:

$ 100 trámite de registro de la marca y $20 emisión certificado.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2288 /// [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

107

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 65

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) • Dirección de Política Comercial (DPC) o Departamento de Análisis Estadístico

3. Nombre del servicio:

Perfil de Socio Comercial (Ficha país)

4. Breve descripción del servicio:

Documento recopilatorio e informativo sobre las condiciones de acceso al mercado de ciertos países importantes para la exportación nacional, sus reglamentos, sus demandas, ofertas y puntos de contactos de interés.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, sus reformas y reglamento.

6. Usuarios y beneficios del Público en general, con énfasis en las agencias de servicio: promoción de exportaciones e inversiones. Sector Agroexportador. Académicos y, Consultores. 7. Requisitos:

Solicitar la información a través de carta, llamada telefónica, correo electrónico o presencialmente.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Solicitarlo a través de la Oficina de Acceso a la Información Pública del MIFIC (OAIP - MIFIC) por medio de la cual brindará la información disponible sobre el tema.

9. Tiempo de respuesta:

1 - 2 días máximo.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 Ext: 1052 / [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

108

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 66

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) • Dirección de Política Comercial (DPC) o Departamento de Análisis Estadístico

3. Nombre del servicio:

Informe Ejecutivo Mensual de Comercio Exterior

4. Breve descripción del servicio:

Informe evaluativo de Comercio Exterior de Nicaragua de cada mes.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, sus reformas y reglamento.

6. Usuarios y beneficios del Público en general. servicio: Los documentos se ponen a disposición abierta para quienes lo demanden o necesiten por medio de la Oficina de Acceso a la Información Pública del MIFIC (OAIP-MIFIC). 7. Requisitos: Solicitar la información a través de carta, llamada telefónica, correo electrónico o presencialmente. 8. Procedimiento resumido Solicitarlo a través de la Oficina de Acceso a la para obtener el servicio: Información Pública del MIFIC (OAIP - MIFIC), la cual orientará al solicitante y le brindará todo su apoyo para acceder a la información disponible sobre dicho Informe. 9. Tiempo de respuesta: 1 - 2 días máximo. 10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 - Ext: 1052 / [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

109

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 67

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) • Dirección de Política Comercial (DPC) o Departamento de Análisis Estadístico

3. Nombre del servicio:

Informes de Relaciones Comerciales entre Nicaragua y sus principales socios comerciales

4. Breve descripción del servicio:

Informe evaluativo de las variables que describen el desenvolvimiento del comercio exterior de Nicaragua en el marco de los acuerdos comerciales en negociación, firmados y vigentes.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, sus reformas y reglamento.

6. Usuarios y beneficios del Público en general. servicio: Los documentos se ponen a disposición abierta para quienes lo demanden o necesiten por medio de la Oficina de Acceso a la Información Pública del MIFIC (OAIP-MIFIC), para que ayuden a la toma de decisiones. 7. Requisitos: Solicitar la información a través de carta, llamada telefónica, correo electrónico o presencialmente. 8. Procedimiento resumido Solicitarlo a través de la Oficina de Acceso a la para obtener el servicio: Información Pública del MIFIC (OAIP - MIFIC) por medio de la cual se brindará toda la información disponible sobre ese tipo de Informe. 9. Tiempo de respuesta: 1 - 2 días máximo. 10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 Ext: 1052 / [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

110

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 68

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) • Dirección de Política Comercial (DPC) o Departamento de Gestión de Comercio Exterior

3. Nombre del servicio:

Monitoreo de Precios Internacionales.

4. Breve descripción del servicio:

Brindar información de monitoreo de precios internacionales de commoditties y productos seleccionados1. Esta información se actualiza cada viernes con publicaciones gratuitas de las principales bolsas de valores.

5. Base legal del servicio:

Ley 290, sus reformas y reglamento.

6. Usuarios y beneficios del Sector Público. servicio: Empresa Privada. Académicos. Consultores, y Gremios. 7. Requisitos:

Servicio gratuito. Información sujeta a disponibilidad.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Solicitud mediante correo electrónico o teléfono y la DGCE la brindará toda la información disponible a la fecha.

9. Tiempo de respuesta:

1 día máximo.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 ext. 1155-1058 / [email protected]

Cebollas, papas, tomates, maíz amarillo, carne de pollo, huevos, zanahorias, frijoles, arroz, carne de bovino, ganado bovino, leche fluida, café oro, aceite de soya y azúcar.

1

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

111

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 69

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) • Dirección de Política Comercial (DPC) o Oficina de Estadísticas Comerciales

3. Nombre del servicio:

Estadísticas de Comercio Exterior Nicaragüense

4. Breve descripción del servicio:

Brindar a la población cifras sobre el comportamiento comercial de Nicaragua con el resto del mundo (Exportaciones e Importaciones).

5. Base legal del servicio:

Ley 290, sus reformas y reglamento. 6. Usuarios y beneficios del - Dirección Superior del MIFIC. servicio: - Organismos internacionales. - Sector Exportador-Importador. - Sector Público y Privado. - Estudiantes - Académicos y, - Sociedad Civil en general. 7. Requisitos: Solicitar la información a través de carta, llamada telefónica, correo electrónico o presencialmente. Indicar claramente los productos, países de destino y los períodos de interés. 8. Procedimiento resumido Visitar, llamar o escribir solicitando la información. para obtener el servicio: 9. Tiempo de respuesta: 1 – 2 días máximo. 10. Costo: Servicio gratuito. 11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248-9300 Ext. 1070 / [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

112

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 70 Dirección General de Comercio Exterior • Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales (DANAC)

3. Nombre del Información servicio: 4. Breve descripción Se brinda información a las consultas tanto vía electrónica, del servicio: telefónica y personal, acerca de las negociaciones y la administración de los diferentes Tratados donde Nicaragua es parte. 5. Base legal del Ley No. 290. Ley de Organización, Competencia y Procedimientos servicio: del Poder Ejecutivo y su Reglamento. Otros: Normativas derivadas de los distintos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos comerciales que tiene Nicaragua, además de los convenios y tratados suscritos entre Nicaragua y sus socios comerciales. Textos de los Acuerdos Comerciales. Decretos de aprobación de los TLC vigentes. 6. Usuarios y 1. Usuarios: Cámaras Empresariales, Exportadores, Importadores, beneficios del Productores, Estudiantes e Interesados en general. servicio: 2. Beneficios: Información sobre los diferentes Tratados en los que Nicaragua es parte, así como, información sobre las reglas de origen, normativas y procedimientos para obtener el trato preferencial en el marco de cada Tratado de Libre Comercio, así como los aranceles que nuestros socios comerciales nos aplican en el marco de esos acuerdos. 7. Requisitos: Están en dependencia de la forma de solicitud de la información. 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio: 9. Tiempo de respuesta: 10. Costo:

Solicitud de la consulta. Elaboración de la consulta. Entrega.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 1023 [email protected]

Varía según la información requerida. Servicio gratuito.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

113

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio: MIFIC - 71 2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior • Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales (DANAC) o Oficina de Bienes

3. Nombre del servicio:

Información de acceso a mercados

4. Breve descripción del servicio:

Se brinda información a las consultas vía electrónica, telefónica y personal sobre el Tema de Acceso a Mercados en los distintos Acuerdos Comerciales en que Nicaragua es parte.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 290. Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento. Otros: Normativas derivadas de los distintos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos comerciales que tiene Nicaragua, además de los convenios y Tratados suscritos entre Nicaragua y sus socios comerciales. Textos de los Acuerdos Comerciales. Decretos de aprobación de los TLC vigentes.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

1. Usuarios: Cámaras Empresariales, Exportadores, Importadores, Productores, Estudiantes e Interesados en general. 2. Beneficios: Obtener información sobre normativa de acceso a mercados en el marco de los Tratados comerciales vigentes.

7. Requisitos:

Están en dependencia de la forma de solicitud de la información.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Recepción de la solicitud. Elaboración de la respuesta. Se pasa al Visto Bueno del Director. Se entrega al Solicitante.

9. Tiempo de respuesta: Varía según la información requerida. 10. Costo: Servicio gratuito. 11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 1087 [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

114

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio: MIFIC - 72 2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior • Dirección de Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

3. Nombre del servicio:

Atención a consultas en materia de normas de origen y procedimientos aduaneros para la verificación de origen

4. Breve descripción del servicio:

1. Facilitar a los agentes económicos información sobre las reglas de origen y procedimientos aduaneros para determinar el origen de las mercancías. 2. Facilitar a los agentes económicos información sobre aranceles aplicados por nuestros socios comerciales en el marco de los acuerdos comerciales vigentes

5. Base legal del servicio: Ley No. 290. Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento. Otros: Normativas derivadas de los distintos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos comerciales que tiene Nicaragua, además de los convenios y Tratados suscritos entre Nicaragua y sus socios comerciales. Textos de los Acuerdos Comerciales. Decretos de aprobación de los TLC vigentes. 6. Usuarios y beneficios 1. Usuarios: Importadores, Exportadores, Sectores del servicio: productivos, instituciones académicas, instituciones gubernamentales (Ministerio de Hacienda, MAGFOR; DGA). 2. Beneficios: Obtener información sobre las reglas de origen, normativas y procedimientos para obtener el trato preferencial en el marco de cada Tratado de Libre Comercio, así como los aranceles que nuestros socios comerciales nos aplican en el marco de esos acuerdos. 7. Requisitos: Usuario: Persona natural o jurídica de todos los sectores(Agropecuario, Industrial y Comercial. Importador – Exportador). Interesados en importar materia prima o importador a otros mercados, en importar maquinaria o insumos para la producción o que deseen exportar mercancías a otros lados en orden correspondiente al sector. Si la información requerida es mucho más detallada se solicita una solicitud formal que puede ser remitida por correo electrónico. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

115

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio: 9. Tiempo de respuesta:

Consultas directas, por teléfono o por cualquier otro medio electrónico.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 1055 [email protected]

13. Observaciones:

Los interesados en información preferencial o las reglas de origen para productos específicos en el marco de algunos acuerdos comerciales, deberán traer consigo, de ser posible, la clasificación arancelaria de los productos para agilizar la búsqueda de la información.

Generalmente inmediata o puede depender de la naturaleza de la consulta.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

116

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 73

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior • Oficina de Servicios e Inversión

3. Nombre del servicio:

Consulta sobre comercio exterior en materia de servicios e inversión

4. Breve descripción del servicio:

Información comercial sobre los acuerdos que Nicaragua ha suscrito y en los cuales se incluyen temas como servicios, inversión, telecomunicaciones, comercio electrónico, servicios financieros, entrada temporal de personas de negocios, etc.

5. Base legal del servicio: Ley No. 290. Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento. Otros: Normativas derivadas de los distintos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos comerciales que tiene Nicaragua, además de los convenios y Tratados suscritos entre Nicaragua y sus socios comerciales. Textos de los Acuerdos Comerciales. Decretos de aprobación de los TLC vigentes. 6. Usuarios y beneficios 1. Usuarios: Agencias gubernamentales, empresas del servicio: privadas e instituciones gubernamentales. 2. Beneficios: Obtener información sobre las normativas en los diferentes acuerdos comerciales sobre servicios e inversión. 7. Requisitos: Si la información requerida es mucho más detallada se solicita una solicitud formal que puede ser remitida por correo electrónico. 8. Procedimiento Consultas directas, telefónicas o por cualquier otro medio resumido para obtener electrónico. el servicio: 9. Tiempo de respuesta: Inmediata o dependiendo de la naturaleza de la consulta 10. Costo: Servicio gratuito. 11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 1046 [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

117

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio:

MIFIC - 74

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior • Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos comerciales o Oficina de Solución de Controversias Comerciales

3. Nombre del servicio:

Brindar apoyo para resolver controversias comerciales a fin de evitar que se afecte el intercambio comercial entre Nicaragua y sus socios comerciales

4. Breve descripción del servicio:

Coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones, preservación de los derechos adquiridos y establecidos en los acuerdos comerciales Internacionales y demás instrumentos jurídicos internacionales vigentes para Nicaragua. Orientar a los agentes económicos y/o instituciones del Estado en los requisitos necesarios para substanciar un caso.

5. Base legal del servicio:

1. Ley 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, su Reglamento y reformas; Otros: 2. Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica; 3. Capítulo de Solución de Controversias de los tratados de libre comercio vigentes; y 4. Entendimiento relativo a las normas y procedimientos a los que se rige la solución de diferencias de la OMC.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Los agentes económicos (importadores, exportadores y productores), persona natural o jurídica e instituciones del Estado.

7. Requisitos:

1. Carta de solicitud; 2. No requiere registro previo; 3. Documentar la solicitud con toda información que sea pertinente al asunto presentado y pudiera constituir prueba documental para el caso (comunicaciones, facturas, recibos, etc.).

8. Procedimiento resumido para

1. Dirigir comunicación al Director General de Comercio Exterior; MIFIC-PRAMECLIN-UE |

118

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

obtener el servicio:

JUNIO 2012

2. Director General gira instrucciones al Departamento de Solución de Controversias para que inicie las gestiones pertinentes en base a lo que haya sido solicitado; 3. Departamento de Solución de Controversias coordina gestiones con otra institución del Estado, si el asunto presentado así lo requiere; 4. Recibir orientación e información oportuna para substanciar el caso respecto al asunto presentado.

9. Tiempo de respuesta:

En dependencia de la complejidad del caso.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 Ext. 1169 [email protected]

13. Observaciones:

Para efectos de la comunicación se recomienda: − Claridad y especificidad en el planteamiento del problema comercial o consulta a realizar; − Detallar gestiones realizadas a nivel administrativo, en caso que las hubiere; y − Documentar la solicitud de información pertinente a fin de coadyuvar a que se le brinde una orientación apropiada a la solicitud presentada. En dependencia del tipo de controversia, producto en cuestión, etc. por ejemplo si es una barrera comercial del tipo sanitario y fitosanitario, lo más probable es que se hayan realizado previamente gestiones a nivel administrativo para solucionar el problema por parte del MAGFOR. En este caso es importante que el solicitante, si fuere posible, acompañe su solicitud con copias de esas gestiones administrativas.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

119

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR 1. Código del servicio: MIFIC - 75 2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Exterior • Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales. o Oficina de Defensa Comercial, Salvaguardias y Contingentes

3. Nombre del servicio:

Asignación de Contingentes arancelarios, atención de denuncias sobre dumping, atención de solicitudes de aplicación de salvaguardias

4. Breve descripción del Administrar y asignar los contingentes arancelarios de servicio: importación establecidos en los Acuerdos Comerciales vigentes (TLC, OMC) y por desabastecimiento), así como los contingentes arancelarios de exportación en donde Nicaragua tiene la facultad de administrar o asignar dichos contingentes, y en caso contrario darle seguimiento a los aplicados a Nicaragua por otros países. Atender al sector privado en las denuncias que realizan sobre antidumping, y solicitudes de aplicación de salvaguardias. 5. Base legal del Ley No. 290. Ley de Organización, Competencia y servicio: Procedimientos del Poder Ejecutivo y su Reglamento y Reformas. Las disposiciones contempladas en los diferentes acuerdos comerciales vigentes, referidas a contingentes arancelarios de importación y exportación, medidas compensatorias y salvaguardias. Los Acuerdos Ministeriales establecidos por el MIFIC, mediante los cuales se establecen los reglamentos para la administración y asignación de los contingentes arancelarios de importación asumidos por Nicaragua en los acuerdos comerciales, así como, los contingentes arancelarios de importación y exportación que se establezcan de manera unilateral por Nicaragua. 6. Usuarios y beneficios Personas naturales o jurídicas. También se brinda información a del servicio: instituciones de gobierno nacional e instituciones de gobiernos de los países con los cuales tenemos acuerdos comerciales vigentes. 7. Requisitos: Carta de solicitud a través de formato en original y copia conteniendo el contingente arancelario de importación de interés, volumen solicitado, dirección, correo electrónico y/o fax para oír notificaciones. Los formatos deben ir acompañados de copias de documentos MIFIC-PRAMECLIN-UE |

120

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

JUNIO 2012

que están definidos en los diferentes reglamentos para la administración y asignación de contingente, tales como copia de carné de registro único de contribuyente (RUC) razonado por notario público. Las Personas Naturales, adicional deben acompañar a la solicitud, copia de certificación de inscripción como comerciante del Registro Público Mercantil y copia de cédula de identidad, ambos documentos razonados por Notario Público. Las Personas Jurídicas, adicional debe presentar escritura pública de constitución social y estatutos y copia de poder suficiente, ambos debidamente inscritos en el Registro Público Mercantil y razonados por Notario Público, cédula de identidad del apoderado razonado por Notario Público. Solicitante de arroz granza y arroz oro en el caso correspondiente, presentar evidencia que han cumplido con el requisito de desempeño anterior. Las solicitudes deben ser presentadas en el período establecido para tal efecto en los respectivos reglamentos de administración de los contingentes. Para los casos de medidas de defensa comercial los interesados, deberán documentar la solicitud que sea vinculante al asunto presentado. Las solicitudes referidas a defensa comercial las deberán presentar a la Dirección General de Comercio Exterior del MIFIC. Las solicitudes de asignación de cuotas de los contingentes arancelarios deberán hacerlas ante la Dirección General de Comercio Exterior del MIFIC, en el periodo establecido para ello en los respectivos reglamentos de administración y asignación de contingentes.

9. Tiempo de respuesta:

El período está en dependencia de lo que establecen para ello los reglamentos de administración y asignación de contingentes.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Lic. Urania Raudez Teléfono: (505) 2248-9300 ext.1166; correo electrónico: [email protected] y [email protected] Que las solicitudes que presenten sean claras, contengan la información y documentación solicitadas y que se presentan en el período comprendido en los reglamentos de administración de contingentes.

13.

Observaciones

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

121

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 76

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Normalización y Metrología (DNM) o Centro de Información sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (CIOTC)

3. Nombre del servicio:

Asistencia a usuarios en la identificación de normas específicas

4. Breve descripción del servicio:

Búsquedas bibliográficas referentes a títulos de normas referentes a las materias específicas de que se trate.

5. Base legal del servicio:

Ley No.219.-Ley de Normalización Técnica y Calidad y su reglamento Decreto 71-97, Acuerdo OTC.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Sector Industria, Comercio, Sector Servicios, Sector gobierno, interlocutores comerciales, Sector académico, Sector universitario, PYME en general.

7. Requisitos:

Presentar o hacer solicitud ante el centro de información vía correo electrónico, teléfono, fax, visita en sala, etc.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Registro de la consulta Verificación de la disponibilidad de la información solicitada. Búsqueda o solicitud de la información en caso necesario. Envío de la información al usuario.

9. Tiempo de respuesta:

Depende del tipo de información solicitada.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Tel. (505) 2248 - 9300 [email protected]

Ext. 2230

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

122

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 77

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Normalización y Metrología (DNM) o Centro de Información sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (CIOTC)

3. Nombre del servicio: Consultas en sala, préstamos internos, préstamos ínter bibliotecarios, consultas en las bases de datos en CD-DVDROM. 4. Breve descripción Préstamos de documentos normativos nacionales, del servicio: regionales, internacionales en versiones digitales y físicos para consultas en sala del CIOTC. 5. Base legal del Ley No.219.- Ley de Normalización Técnica y Calidad y su servicio: reglamento Decreto 71-97, Acuerdo OTC 6. Usuarios y Sector Industria, Comercio, Sector Servicios, Sector beneficios del gobierno, interlocutores comerciales, Sector académico, servicio: Sector universitario, PYME en general. 7. Requisitos:

Presentar o hacer solicitud ante el centro de información vía correo electrónico, teléfono, fax, visita en sala, etc.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Registro de la consulta. Verificación de la disponibilidad de la información solicitada. Búsqueda o solicitud de la información en caso necesario. Envío de la información al usuario.

9. Tiempo de respuesta: 10. Costo:

Depende del tipo de información solicitada.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Tel. (505) 2248 - 9300 [email protected]

Servicio gratuito.

Ext. 2230

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

123

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 78

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Normalización y Metrología (DNM) o Departamento de Normalización Técnica

3. Nombre del servicio:

Elaboración de NTN y NTON

4. Breve descripción del servicio:

A solicitud de interesados se coordina la elaboración de NTN y NTON. Consiste en la coordinación de comités técnicos nacionales para la discusión de anteproyectos de normas hasta su aprobación como proyecto de Norma y su posterior seguimiento hasta aprobación como documento oficial por parte de la Comisión Nacional de Normalización Técnica y Calidad.

5. Base legal del servicio: Ley No. 219 Ley de Normalización Técnica y Calidad y su Reglamento 6. Usuarios y beneficios Miembros de la Comisión Nacional de Normalización del servicio: Técnica y Calidad (CNNC). Interesados en general 7. Requisitos: El interesado solicita la elaboración de la NTN o NTON a través de carta a la Secretaría Ejecutiva de la CNNC. Se somete a aprobación de la CNNC. Se solicita MIR, Anteproyecto de Norma y Propuesta de Comité Técnico. 8. Procedimiento Enviar solicitud por escrito y contar con MIR y resumido para obtener anteproyecto de Norma. el servicio: 9. Tiempo de respuesta: 1 a 3 meses. 10. Costo: Servicio gratuito. 11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22670161 ext. 2238,2258 y2209

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

124

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 79

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Normalización y Metrología (DNM) o Oficina Nacional de Acreditación (ONA)

3. Nombre del servicio:

Acreditación de: Laboratorios; Organismos de Inspección y Organismos de Certificación

4. Breve descripción del servicio:

Evaluar la competencia técnica de cada uno de estos organismos con base en el cumplimiento de requisitos de las normas de acreditación respectivas y los criterios de la ONA. Se les extiende un certificado de acreditación válido por 4 años con visitas de Vigilancia anual.

5. Base legal del servicio:

Ley 219 y su reglamento Decreto 71-97.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Organismos Evaluadores de la Conformidad OEC (Laboratorios, Organismos de Inspección y Organismos de Certificación) La acreditación demuestra la competencia técnica del OEC y que es confiable para realizar determinado ensayo; certificación o inspección

7. Requisitos:

Presentar formato de solicitud ante la ONA llenando los requisitos que se piden, adjuntando los documentos de su sistema de gestión y técnicos que se piden. Elaboración de contrato entre el Representante legal del solicitante y el Representante legal del MIFIC.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Comunicarse con la ONA (teléfono, correo, personal); llenar solicitud, adjuntar los documentos que se piden, elaborar contrato con MIFIC.

9. Tiempo de respuesta: 8 días. 10. Costo: Depende del alcance que solicite acreditar. 11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 2237 [email protected]; [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

125

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio: MIFIC - 80 2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Normalización y Metrología (DNM) o Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET)

3. Nombre del servicio:

Calibración y certificación de: instrumentos de medición en las áreas de masa, volumen, temperatura, presión, longitud y humedad (próximamente en fuerza, flujo y metrología química) Capacitación: En metrología

4. Breve descripción del servicio:

Calibración de instrumentos de medición, de acuerdo a procedimientos y métodos reconocidos internacionalmente. Se les extiende un certificado con los resultados de la calibración.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 225, Ley sobre Metrología y Decreto Presidencial No. 65 – 97 de Reglamento de la Ley sobre Metrología.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

-

Las MIPYME Industria en general. Sector comercio Instituciones que regulan pesas y medidas. Laboratorios de servicios (ensayos y control de calidad) Sector agropecuario Consumidores

7. Requisitos:

Solicitar el servicio detallando las especificaciones técnicas del instrumento de medición objeto de calibración. El instrumento de medición no debe venir dañado. Cancelar el servicio previo retiro de Orden de Pago en LANAMET.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Solicitar el servicio por teléfono, correo electrónico, personal o directamente llevando el instrumento de medición objeto de calibración a LANAMET.

9. Tiempo de respuesta:

Mínimo 8 días hábiles. El tiempo real de entrega depende del tipo de instrumento.

10. Costo:

Dependiendo del tipo de instrumento de medición.

11. Dirección del Área/Oficina:

Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios (UNI_RUPAP), costado sur de Villa Progreso, Managua, Nicaragua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22480851 / [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

126

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 81 Dirección General de Comercio Interior • Dirección de Políticas de Comercio Interior

3. Nombre del servicio:

Aval para la internación de bienes desde zona franca al territorio nacional La CNZF, vía correo electrónico, solicita al MIFIC, autorizar a la empresa de ZF, vender a la empresa nacional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ventanilla Única de Servicios de Zona Franca (VUSZF). Artículos del 49 al 51 del Decreto 50 – 2005, Reglamento del Decreto de Zonas Francas Industriales de Exportación. Publicado en la Gaceta No.158 del 16 de agosto del año 2005. Empresas nacionales que necesitan importar bienes desde zonas franca, contribuyendo a la sustitución de importaciones. Empresa interesada en importar bienes debe presentar: 1.- Carta de solicitud de autorización con proforma de venta. 2.- Formatos debidamente llenados, revisados y autorizados por la Comisión Nacional de Zona Franca. 1.- Empresa de ZF interesada en importar bienes al territorio nacional, debe presentar solicitud para su autorización con formatos debidamente llenados, a la Ventanilla Única de Servicios de Zonas Francas, (VUSZF). 2. VUSZF envía al MIFIC, electrónicamente la solicitud para su visto bueno, se revisa y analiza para ver si cumple con los requisitos establecidos en los artículos 49 y 51 del decreto 50 – 2005. 3. MIFIC a través de la DPCI emite aprobación de aval a la VUSZF, vía correo electrónico. 4.- La VUSZF entrega aval a la empresa solicitante. De acuerdo al artículo 52 del Decreto 50 – 2005, el plazo es de 8 días hábiles sin embargo en tiempo real es de un día. Servicio gratuito. Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de

4. Breve descripción del servicio:

5. Base legal del servicio:

6. Usuarios y beneficios del servicio: 7. Requisitos:

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta:

10. Costo: 11. Dirección del

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

127

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

JUNIO 2012

Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. 22489300 ext. 2273 / [email protected] A partir de la creación de la Ventanilla Única de Servicios de Zona Franca por el Decreto Ejecutivo 18-2009, publicado en la Gaceta, No. 53, del 18 de marzo de 2009, los trámites se realizan a través de correo electrónico desde mayo de 2009, y la duración del trámite no es mayor de 24 horas.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

128

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 82

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) o Departamento de Divulgación y Educación al Consumidor  Servicios de Información y Asesoría

3. Nombre del servicio:

Orientación e información general al consumidor

4. Breve descripción del servicio:

Brinda información sobre los trámites y servicios que se realizan en la DDC.

5. Base legal del servicio:

Ley No 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento Decreto 2187-99.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Persona natural y jurídica a) Usuarios en general. b) Usuarios del sector público y privado.

7. Requisitos:

1- Cédula de identidad, carné estudiantil.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentarse a solicitar Información de forma verbal al Departamento de Divulgación y Educación al Consumidor con carnet de identidad.

9. Tiempo de respuesta: Orientación e información suministrada al instante. 10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 [email protected]

13. Observaciones:

Se le brinda información a todo público que solicita consulta. Esta es brindada de forma personal, por teléfono o correo electrónico.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

129

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 83

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) o Departamento de Instrucción de Procesos  Servicios de Información y Asesoría

3. Nombre del servicio:

Préstamo de documentos bibliográficos en sala

4. Breve descripción del servicio:

Facilita expedientes de reclamos que se encuentren cerrados, con fines de consulta y estudios, así como revistas, leyes, decretos administrativos, tanto nacionales como internacionales, relativos al tema de Derechos de los Consumidores y Usuarios.

5. Base legal del servicio:

Ley No 182 “Ley de Defensa de los Consumidores” y su Reglamento y Ley de Acceso a la Información.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Población en general, estudiantes, etc.

7. Requisitos:

Identificación Solicitud de información (verbal o escrita).

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Solicitar información en el Departamento de Instrucción de Procesos.

9. Tiempo de respuesta:

La información es entregada al siguiente día de la solicitud.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 ext. 2251 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

130

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 84

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) o Departamento de Divulgación y Educación al Consumidor  Servicios de Información y Asesoría

3. Nombre del servicio:

Capacitación sobre Ley 182 y su reglamento

4. Breve descripción del servicio:

Capacita a empresas, asociaciones de consumidores, universidades, instituciones o agrupaciones sindicales o comunales. Mediante este servicio el usuario se capacita y adquiere conocimientos de la Ley 182 en beneficio de los consumidores.

5. Base legal del servicio:

Ley No 182 Ley de Defensa de los consumidores Reglamento Decreto 2187-99.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Persona natural y jurídica de todos los sectores: Empresa privada, asociaciones y gremios, sector universitario, público en general.

7. Requisitos:

1- Carta de solicitud o solicitud verbal. 2- Recibo oficial de caja MIFIC únicamente para el sector privado.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1- Presentarse a las oficinas de la DDC a solicitar de forma escrita la capacitación. 2- Para el caso de la empresa privada depositar en el banco correspondiente la tarifa del servicio. 3- Retirar el recibo oficial de caja del MIFIC.

9. Tiempo de respuesta:

No está definido, se considera unos días.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

22489300 [email protected]

13. Observaciones:

Se mantiene la actividad de capacitación a nivel nacional a todos los sectores sin costo alguno, esta actividad se realiza de manera gratuita y se atiende también a través de solicitud por parte de los interesados empresas públicas y privadas universidades, Asociaciones de Consumidores y bufetes jurídicos. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

131

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 85

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) o Departamento de Verificación y Control (DVC)

3. Nombre del servicio:

Suministro de información sobre precios de granos y productos de la canasta básica.

4. Breve descripción del servicio:

Brinda información sobre el comportamiento de la canasta básica así como de los precios de los granos y productos.

5. Base legal del servicio:

Ley No. 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento Decreto 2187-99.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Persona natural y jurídica de todos los sectores.

7. Requisitos:

1- Carta de solicitud de información, vía correo electrónico, vía teléfono o personalmente.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1- Solicitar al Departamento de Verificación y Control la información requerida con 24 horas de anticipación.

9. Tiempo de respuesta:

24 horas.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2266. [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

132

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 86

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) o Departamento de Asuntos del Consumidor

3. Nombre del servicio:

Orientación e información general al consumidor.

4. Breve descripción del servicio:

Brinda información sobre los trámites y servicios que se realizan en la DDC.

5. Base legal del servicio:

Ley No 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento Decreto 2187-99.

6. Usuarios y beneficios del Persona natural y jurídica a) Usuarios en general. b) servicio: Usuarios del sector público y privado. 7. Requisitos:

1- Cédula de identidad, carné estudiantil.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Presentarse a solicitar Información de forma verbal al Departamento de Divulgación y Educación al Consumidor con carnet de identidad.

9. Tiempo de respuesta:

Orientación e información suministrada al instante.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2256 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

133

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR (DGCI) 1. Código del servicio:

MIFIC - 87

2. Área/Oficina responsable:

Dirección General de Comercio Interior (DGCI) • Dirección de Defensa del Consumidor (DDC)

3. Nombre del servicio:

Autorización de nuevos precios a productos farmacéuticos.

4. Breve descripción del servicio:

Otorga autorizaciones para revisar precios máximos referentes a un producto determinado del sector farmacéutico.

5. Base legal del servicio:

Ley No 182 Ley de Defensa de los Consumidores y su Reglamento Decreto 029-2009.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Persona natural o jurídica del sector farmacéutico. (Distribuidores e importadores de productos farmacéuticos y laboratorios nacionales).

7. Requisitos:

1- Carta de solicitud de precios. 2- Factura y póliza de importaciones. 3- Registro sanitario del MINSA.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

1- Presentar la carta de solicitud acompañada de los documentos pertinentes (requisitos). 2- Original y copia del Registro sanitario otorgado por el MINSA para efecto del cotejo correspondiente. Y posteriormente retira la autorización. (Búsqueda en el sistema para constatación de su status. Evaluación y análisis. Elaboración de carta de autorización firmada por el responsable especialista y Director específico. Entrega de carta de autorización al agente económico solicitante. Ingreso y actualización del sistema de los precios autorizados.)

9. Tiempo de respuesta:

No definido.

10. Costo:

Servicio gratuito.

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

(505) 22489300 Ext. 2253 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

134

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DEL CENTRO DE TRÁMITES PARAS LAS EXPORTACIONES (CETREX) 1. Código del servicio:

MIFIC - 88

2. Área/Oficina responsable:

Centro de Trámites paras las Exportaciones (CETREX)

3. Nombre del servicio:

Emisión de: Documentos para la Exportación de Productos y Certificados de Origen para la Exportación de Productos, según su origen (animal, vegetal, forestal, etc.) y país de destino, los cuales son: 1. Autorización de documento para exportaciones con destino a países fuera del área centroamericana (FUE). 2. Autorización de documento para exportaciones con destino a países del área centroamericana (FAUCA) . 3. Tratados de Libre Comercio. 4. Emisión de certificado de origen Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). 5. Emisión de certificado de origen del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) forma A. 6. Emisión de certificado de origen Organización Internacional de Café (OIC). 7. Emisión de certificado de origen CETREX. 8. Emisión de Certificado de origen de Tratado de Libre Comercio con México. 9. Emisión de Certificado de origen de Tratado de Libre Comercio entre Centro América, Republica Dominicana y Estados Unidos. 10. Emisión de Certificado de Origen de Tratado de Libre comercio con Panamá. 11. Emisión de Certificado de origen de Tratado de libre comercio entre China (Taiwán) y Nicaragua. 12. Emisión del Certificado de origen GSTP.

4. Breve descripción del servicio:

El CETREX, emite para empresarios que lo demandan, Documentos para la Exportación y Certificados de Origen que se utilizan para exportar productos hacia otros países con los que Nicaragua tiene o no Tratados de Libre Comercio. En ambos tipos de documentos se hace constar que el bien o producto que se exporta es de origen nicaragüense y cumple con las normativas establecidas, ya sea con las de los respectivos tratados de libre MIFIC-PRAMECLIN-UE |

135

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

comercio o bien con las del comercio internacional. Los Documentos de Exportación y Certificados de Origen se emiten según los instructivos de los acuerdos comerciales vigentes del país de destino de los productos. Los países de destino se clasifican por áreas geográficas, entre las cuales están: Centroamérica, Panamá, México, USA, Unión Europea, Asia y otros. Documentos de Exportación y Certificados de Origen emitidos por el CETREX Los Documentos y Certificados que emite el CETREX son: 1) Autorización de documento para exportaciones con destino a países fuera del área centroamericana (FUE). Se utiliza el documento Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE), para exportar productos de origen nicaragüense con destino a cualquier nación fuera del área centroamericana. También aplica para aquellas exportaciones de productos originarios fuera de Centroamérica, pero cuyo destino es algún país centroamericano. Los formatos son generados por el sistema, los datos son proporcionados por el exportador para ser grabados y autorizados en la ventanilla de trámites del CETREX, y en la ventanilla virtual. El exportador tiene que pagar una tarifa de servicio de acuerdo al valor FOB. El delegado del CETREX de las Aduanas de salida (Guasaule, Peñas Blancas, El Espino y Las Manos, Corinto), tiene autorización para brindar los servicios de agente Aduanero, el exportador tiene que pagar el valor de $10.00 y. Además pagan los costos de servicio de logística que incluye: Papelería, Impresión y Presentación en el Modulo de aduna la Declaración Aduanera. y de manera opcional servicios de envió y retorno. 2) Autorización de documento para exportaciones con destino a países del área centroamericana (FAUCA) El documento FAUCA es para exportar productos de origen nicaragüense a cualquier país de Centroamérica. También para aquellos productos no nacionales, pero si con origen en cualquier otro país centroamericano, que va a otra nación centroamericana. El documento FAUCA cumple funciones de certificado de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

136

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

origen, factura comercial y declaración aduanera. Los formatos son generados por el sistema, los datos son proporcionados por el exportador, para ser revisados, grabados y autorizados en la ventanilla de trámites del CETREX o en la ventanilla virtual. El exportador tiene que pagar una tarifa de servicio de acuerdo al valor FOB. El delegado del CETREX de las Aduanas de salida (Corinto, Guasaule, Peñas Blancas, El Espino y Las Manos), tiene autorización para brindar los servicios de agente Aduanero, el exportador tiene que pagar el valor de $10.00 (Diez pesos centroamericanos)y Además pagan los costos de servicio de logística que incluye: Papelería, Impresión y Presentación en el Modulo de aduna la Declaración Aduanera. y de manera opcional servicios de envió y retorno de documentos. 3) Tratados de Libre Comercio. Emisión de certificado de origen TLC con México Este certificado de origen se emite para los productos contenidos en el Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y México, para que gocen de preferencias arancelarias. Emisión del Certificado de Origen TLC Rep. Dominicana, Estados Unidos y Nicaragua. Este certificado de origen se emite a los productos contenidos en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Republica Dominicana y Nicaragua para que gocen de preferencias arancelarias. Emisión del Certificado de Origen TLC con Panamá. Este certificado de origen se emite a los productos contenidos en el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Nicaragua, para que gocen de preferencias arancelarias. Emisión del Certificado de Origen TLC con Taiwán. Este certificado de origen se emite a los productos contenidos en el Tratado de Libre comercio entre la Republica de Taiwán y Nicaragua, para que gocen de preferencias arancelarias. 4) Emisión de certificado de origen Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Este certificado de origen se emite para los productos nicaragüenses que se exportan hacia América del Sur, su objetivo es certificar origen del producto para que gocen de preferencias arancelarias en el país de destino de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

137

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

5. Base legal del servicio:

JUNIO 2012

acuerdo a los tratados. 5) Emisión de certificado de origen del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) forma A. Este certificado se emite para los productos nicaragüenses que son exportados a Europa, Canadá y países desarrollados, para que gocen de preferencias arancelarias. Valor del formato C$ 10.00. 6) Emisión de certificado de origen Organización Internacional de Café (OIC). Emisión del certificado de Origen de la OIC en primera FASE, según datos proporcionados por el exportador (comprador, país destino, puerto embarque y arribo, contrato de compra-venta, Certificado de Calidad, fecha de entrega, precio, etc.). Segunda FASE. Una vez embarcado el producto, se completa la información del Certificado de Origen OIC con los datos proporcionados en el Bill of Lading Original y la Factura de Exportación Definitiva. 7) Emisión de certificado de origen CETREX. Este documento se utiliza para exportar hacia los países con los que Nicaragua no tiene un Tratado de Libre Comercio, con excepción de Panamá. Hace constar que el bien o producto que se exporta es de origen nicaragüense. Emisión del Certificado de Origen del Sistema Global de Preferencias Comerciales. Este documento se utiliza para las exportaciones a los países en desarrollo para gozar de preferencias arancelarias. Ley de Creación del CETREX (Decreto 30-94). El Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX), fue creado como Ventanilla Única de Exportaciones mediante el Decreto Presidencial 30-94. Creado con el objeto de centralizar la ejecución de las funciones específicas de las entidades públicas que atienden los trámites requeridos por exportadores. Acuerdos CAFTA, TLC con México y otros.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Empresarios nicaragüenses que se inician en la exportación y empresarios exportadores establecidos.

7. Requisitos:

Tratados de Libre Comercio. − Estar registrado en el CETREX como exportador. − Fotocopia de factura. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

138

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

− Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). − Si el embarque ya fue despachado se debe presentar: − Factura definitiva de exportación. − *Bill of Lading (marítimo),Corte de Guía (aéreo) o Carta de Porte (terrestre). − *Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). Ver en la Web Certificados de Origen de TLC con México, República Dominicana y TLC en versión PDF, en la sección Autorización de Documentos. Emisión de certificado de origen Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). − Estar registrado en CETREX como exportador. − Presentación del certificado de origen ALADI. − Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). − Fotocopia de factura. − Si el embarque ya fue despachado se debe presentar: o Factura definitiva de exportación. o Bill of Lading (marítimo), Corte de Guía (aéreo) o Carta de Porte (terrestre). o Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). Emisión de certificado de origen del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) forma A. − Estar registrado en el CETREX como exportador. − Presentación del certificado de origen SGP llenado a máquina. − Que el producto sea de origen nicaragüense y cumpla con las reglas de origen del SGP. − Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). − Fotocopia de factura comercial. − Si el embarque ya fue despachado se debe presentar: o Factura definitiva de exportación. o *Bill of Lading (marítimo), Corte de Guía (aéreo) o Carta de Porte (terrestre). o *Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). Emisión de certificado de origen Organización Internacional de Café (OIC). − Estar registrado en CETREX como exportador de MIFIC-PRAMECLIN-UE |

139

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Café. − Tener contratos compra-venta registrados en CETREX. − Presentación de los siguientes requisitos: instrucción de embarque, factura, Bill of Lading. − Trámite de exportación Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE) o FAUCA. − Certificado de Calidad de Café de Exportación. Emisión de certificado de origen CETREX. − Estar registrado en el CETREX como exportador. − Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). − Fotocopia de factura. − Si el embarque ya fue despachado se debe presentar: − Factura definitiva de exportación. − Bill of Lading (marítimo), Corte de Guía (aéreo) o Carta de Porte (terrestre). − Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). Emisión del Certificado de Origen GSTP − Estar registrado en el CETREX como exportador. − Presentación del certificado de origen GSTP llenado a máquina. − Que el producto sea de origen nicaragüense y cumpla con las reglas de origen del GSTP. − Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE). − Fotocopia de factura comercial. − Si el embarque ya fue despachado se debe presentar: o Factura definitiva de exportación. o *Bill of Lading (marítimo),Corte de Guía (aéreo) o Carta de Porte (terrestre). *Declaración de Mercancías de Exportación (antes FUE) Los empresarios deberán realizar la solicitud de los Documentos de Exportación así como también los Certificados de Origen y retirarlos de manera presencial. Los empresarios que tienen convenio con CETREX emiten los documentos de exportación y certificados de origen desde el sitio web de CETREX. Los Documentos de Exportación y los Certificados de Origen, se emiten según la clasificación o naturaleza de cada producto a exportar, ejemplo: Animales Vivos, Productos y Subproductos de Origen Animal, Productos MIFIC-PRAMECLIN-UE |

140

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

JUNIO 2012

de Origen Vegetal, Agroquímicos y Productos Veterinarios, ,Productos Industriales, Bienes de Capital, Exportaciones de Zona Franca. La Cada uno de estos se emiten también en base a requisitos que se presentan en la página Web en la sección Requisitos para la Exportación de Productos. En el caso del Café, este cuenta con un Certificado de Origen especializado. Algunos productos de tipo industrial no requieren de avales previos, como por ejemplo las artesanías, metal mecánica, cerámicas, textiles, etc. Sin embargo, existen otros productos que sí los requieren, como son los casos de los productos de origen animal y los de origen vegetal, que requieren de Avales Fitosanitarios de la Dirección General de Protección y Sanidad Agropecuaria (DGPSA) del MAGFOR. Los productos forestales requieren del Aval del Instituto Nacional Forestal (INAFOR), los alimentos y medicinas requieren de avales del Ministerio de Salud (MINSA). Los originarios de la pesca y acuicultura requieren aval del INPESCA; los regulados por convenios internacionales para su extracción y transporte requieren Certificación CITES, administrada por MARENA; Piezas culturales y pinturas requieren aval del Instituto de Cultura. Realizar la solicitud de manera presencial o bien por la Web. Presentar los requisitos establecidos, así como los avales emitidos de otras instituciones cuando éstos son requeridos. Retirar los documentos de Exportación y los Certificados de Origen.

9. Tiempo de respuesta:

Cuando los empresarios presentan los avales de otras instituciones o cuando no se requiere de Servicio gratuito.de éstos, la respuesta tarda 25 minutos promedio, incluyendo los tiempos en fila de espera.

10. Costo:

En un rango de C$50 cuando el valor FOB de la mercancía de exportación es menor a U$ 2,000, hasta a C$500 cuando el mismo valor supera los U$ 25,000.

11. Dirección del Área/Oficina:



• •

Oficina Central, Km 4 ½ Carretera Norte, contiguo a BANCENTRO, frente a las oficinas centrales de la Coca Cola, Managua. Instalaciones BAGSA Carretera a Masaya. Chinandega: Iglesia San Antonio 1 c al sur, 1 1/2 c MIFIC-PRAMECLIN-UE |

141

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

• • • • • •

• •

12. Teléfonos/correo electrónico:

• • • • • • • • • • •

JUNIO 2012

abajo. Peñas Blancas: Edificio Aduana. Somotillo: Del Hotel Paso Real 150 mts al norte. Estelí: De la Cruz Roja, 1 c al Norte. Las Manos: 50 mts. antes de la Guardaraya. El Espino: Puesto Fronterizo EL Espino. Corinto: De la entrada de Corinto, 1 Km. hacia el Puerto, a mano derecha contiguo a edificio RAMAR, Punta Icaco (Nitrosa). San Carlos: Delegación de Cuarentena del MAGFOR. Puerto Cabezas: Edificio del MARENA. Oficina Central Managua, instalaciones DGA. Tel. 2248-3808 Instalaciones BAGSA Tel. 22551723 Chinandega: Tel. 2341-1019 Peñas Blancas: Tel. 2565-0019 Somotillo: Tel.8619-7925 Estelí: Tel.2713-5450 Las Manos: Tel.8854-6465 El Espino: Corinto: San Carlos: Tel.2583-0226 Puerto Cabezas: Tel. 2792-2395

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

142

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL (UGA) 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 89 Unidad de Gestión Ambiental (UGA) del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC)

3. Nombre del servicio: Capacitación en Gestión Ambiental Empresarial Brindar conocimientos a empresarios y empresarias acerca 4. Breve descripción de cómo integrar el tema de medio ambiente en sus del servicio: empresas. Ley 290 y su Reglamento Decreto 25-2006. 5. Base legal del Decreto 68-2001, Creación de las UGAS. servicio: Todo empresario y empresaria de cualquier sector industrial 6. Usuarios y y/o de servicios. beneficios del servicio: Solicitar por escrito el servicio de capacitación, obtener el 7. Requisitos: financiamiento y la aprobación, y ajustarse al calendario establecido para la capacitación. El servicio lo debe solicitar expresamente el empresario, 8. Procedimiento empresaria, gremio o asociación interesada; y se brindará resumido para siguiendo un calendario establecido en el marco de un obtener el servicio: proyecto que financie la contratación y supervisión de los servicios de capacitación de la UGA. Según la Agenda de Trabajo de la UGA para solicitudes 9. Tiempo de individuales (no mayor a 15 días). respuesta: Según el calendario programado en el marco de un proyecto. $ 3,500 para un taller de 30 personas. 10. Costo: Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. 11. Dirección del Frente a Camino de Oriente. Área/Oficina: [email protected] 12. Teléfonos/correo 2248 9300 Extensión 1151 electrónico:

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

143

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL (UGA) 1. Código del servicio:

MIFIC - 90

2. Área/Oficina responsable:

Unidad de Gestión Ambiental (UGA) del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC)

3. Nombre del servicio:

Facilitación de información sobre normativas legales ambientales Brindar conocimientos a empresarios y empresarias acerca de las obligaciones legales que sus empresas deben cumplir en el tema de medio ambiente. Ley 290 y su Reglamento Decreto 25-2006. Decreto 68-2001, Creación de las UGAS. Todo empresario y empresaria de cualquier sector industrial y/o de servicios. Servicio gratuito. Acceso libre a la página web de MIFIC.

4. Breve descripción del servicio: 5. Base legal del servicio: 6. Usuarios y beneficios del servicio: 7. Requisitos: 8. Procedimiento resumido para obtener el servicio: 9. Tiempo de respuesta: 10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

Inmediato. Servicio gratuito. Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente. [email protected] 2248 9300 Extensión 1151

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

144

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL (UGA) 1. Código del servicio:

MIFIC - 91

2. Área/Oficina responsable:

Unidad de Gestión Ambiental (UGA) del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC)

3. Nombre del servicio:

Asistencia Técnica en Producción más Limpia

4. Breve descripción del servicio:

Esta asistencia técnica fomenta en las empresas la reducción de sus costos de producción a través de la estandarización del uso de la materia prima y sus insumos, ahorro de agua y energía y la adopción de un enfoque preventivo en el tema ambiental.

5. Base legal del servicio:

Ley 290 y su Reglamento, Decreto 25-2006. Decreto 68-2001, Creación de las UGAS. Decreto 22-2006, Política Nacional de Producción más Limpia.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

Todo empresario y empresaria de cualquier sector industrial y/o de servicios.

7. Requisitos:

Empresas con nivel de desarrollo organizativo promedio, con un mercado local o internacional establecido, y formalizada.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Se brindará el servicio siguiendo un calendario establecido en el marco de un proyecto que financie la contratación y supervisión de los servicios de asistencia técnica de la UGA.

9. Tiempo de respuesta: Según calendario programado en el marco de un proyecto. 10. Costo:

$ 7,000 para una empresa que incluye asistencia técnica y seguimiento a la implementación.

11. Dirección del Área/Oficina:

Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente.

12. Teléfonos/correo electrónico:

2248 9300 Extensión 1151 [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

145

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL (UGA) 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 92

3. Nombre del servicio:

Asistencia Técnica en Sistemas de Gestión Ambiental a empresas Esta asistencia técnica fomenta en las empresas la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental, la cual ayuda a que éstas realicen una planificación integral y sistémica del tema para poder cumplir con la legislación ambiental, desarrollar acciones de responsabilidad social empresarial, aprovechar nichos de mercado para productos ecológicos u optar a una certificación ambiental. Ley 290 y su Reglamento, Decreto 25-2006. Decreto 68-2001, Creación de las UGAS. Todo empresario y empresaria de cualquier sector industrial y/o de servicios. Empresas con nivel de desarrollo organizativo promedio, con un mercado local y preferiblemente con un mercado internacional, potencial o ya establecido; formalizadas y con el compromiso de invertir recursos en la implementación de acciones ambientales durante el período de asesoría técnica. Se brindará el servicio siguiendo un calendario establecido en el marco de un proyecto que financie la contratación y supervisión de los servicios de asistencia técnica de la UGA. Acceder a la herramienta automatizada guiada para establecer sistemas de gestión ambiental en la web para ser descargada gratuitamente. Según calendario programado en el marco de un proyecto. $ 9,000 para una empresa que incluye asistencia técnica y seguimiento a la implementación. Edificio principal del MIFIC, Km. 6 de Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente. [email protected] 2248 9300 Extensión 1151

4. Breve descripción del servicio:

5. Base legal del servicio: 6. Usuarios y beneficios del servicio: 7. Requisitos:

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

9. Tiempo de respuesta: 10. Costo: 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico:

Unidad de Gestión Ambiental (UGA) del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC)

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

146

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (LABAL) 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 93

3. Nombre del servicio:

Elaboración de Datos de Nutrición o Tabla Nutricional de un Producto. Se determina el Valor Nutricional del producto terminado, esto con el fin de dar a conocer en la etiqueta impresa en su envase los datos del contenido nutricional por porción de su producto. Asegurando al consumidor su valor nutricional diario para el consumo adecuado de cada uno de los productos a consumir.

4. Breve descripción del servicio:

5. Base legal del servicio:

6. Usuarios y beneficios del servicio:

7. Requisitos:

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LABAL)

Acuerdo creador 19/88 publicado en la Gaceta Diario Oficial No 231 del 5 de diciembre de 1988. NTON 03 021-08 Primera Revisión Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense de Etiquetado de Alimentos Preenvasados para Consumo Humano MIPYME / Cooperativas / Grandes Empresas / ONGs / Entidades Gubernamentales / Importadores / Exportadores / Toda empresa manipuladora de alimentos. Se obtiene la descripción sobre las propiedades nutricionales del alimento, no solo al contenido de grasa, calorías, sino también a los nutrientes: vitaminas y minerales. El Cliente solicita cotización vía telefónica, correo electrónico o personalmente en las instalaciones del laboratorio, una vez aceptada la cotización solicitamos muestras de 454 grs. del producto si es sólido, y si es líquido, 1000ml. Llena hoja de solicitud de servicios de llenan los datos generales de la persona o empresa que solicita el servicio. Solicitamos el 50% y el restante contra entrega de los resultados. Los resultados 1. El cliente solicita cotización del servicio, en las oficinas de LABAL o mediante correo electrónico. 2. Una vez conforme remite las muestras a las instalaciones de LABAL. 3. Al momento de entregar las muestras el personal del laboratorio le solicito información para el llenado de la MIFIC-PRAMECLIN-UE |

147

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

9. Tiempo de respuesta:

10. Costo:

11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

JUNIO 2012

Solicitud del Servicio, el cual también contiene los diferentes análisis a realizarse. 4. La Solicitud de Servicio original es entregada al cliente para los trámites que considere con respecto a la cancelación del servicio, la cual debe contener las firmas tanto del funcionario de LABAL que realiza la recepción de muestras, como el representante de la empresa que entrega la misma. 5. Abona el 50% (cincuenta por ciento) del valor del servicio. 6. Con la realización de cualquier pago, se le entrega un Recibo Oficial de Caja. 7. Retiro de resultados de datos de nutrición, 7 días laborables, y va en dependencia de los análisis que estén procesándose en los laboratorios respectivos. Esto va en dependencia de los análisis solicitados por el cliente. Dichos resultados se entregan entre 3 a 7 días laborables. El costo de la elaboración de una Tabla con el contenido nutricional de un producto varía en dependencia de este. Se plasman ejemplo: Producto Costo US$ - Pinolillo 504.00 - Pinol 429.00 - Semilla de Jícaro 519.00 - Queso 494.00 - Crema 405.00 - Miel 395.00 - Ojoche 279.00 Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. Teléfonos Directos: 22674635 – 22675326 Planta telefónica: 22489300, extensión 2202 Correo electrónico: [email protected] Para solicitar cotización de los datos de nutrición solicitamos de inicio los ingredientes de los productos.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

148

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (LABAL) 1. Código del servicio: 2. Área/Oficina responsable:

MIFIC - 94

3. Nombre del servicio:

Análisis Microbiológicos en: - Todo tipo de alimentos - Bebidas - Aguas - Manipuladores - Equipos - Utensilios Indicadores Sanitarios: - BAM - Mohos - Levaduras - Staphylococcus Áureas - BacillusCereus Indicadores Patógenos: - Coliformes Totales - Coliformes Fecales - E. Coli - Salmonella spp Hisopados: - Mesas - Utensilios - Equipos - Paredes Hisopados a Manipuladores - Cuenta con el Laboratorio de Microbiología donde se realizan los análisis a los alimentos, bebidas y aguas. - Toda empresa debe sujetarse a las exigencias para lograr mejorías en su producto, y para poder mantener la competitividad en el mercado. - Los análisis que se requieren son para el control de la calidad de la materia prima hasta el producto terminado. - La calidad la higiene y la inocuidad de los alimentos, estos son requeridos para brindar al consumidor la seguridad de un alimento sano.

4. Breve descripción del servicio:

Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LABAL)

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

149

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

5. Base legal del servicio: Acuerdo creador 19/88publicado en la Gaceta Diario Oficial No.231 del 5 de diciembre de 1988. MIPYME / Cooperativas / Grandes Empresas / ONGs / 6. Usuarios y beneficios Entidades Gubernamentales / Importadores / del servicio: Exportadores / Toda empresa manipuladora de alimentos. Los beneficios con estos servicios de Análisis a los productos de la rama Alimentaria y agroalimentaria, es que se les brinda a todas las empresas un mejor apoyo, aseguramiento desarrollo y control de la calidad de la industria alimentaria. El cliente solicita cotización vía telefónica, correo 7. Requisitos: electrónico, o visita personalmente el LABAL. Una vez aceptada dicha cotización solicitamos muestras de 454 grs. del producto si es sólido, y si es líquido, 1000ml. Llena hoja de solicitud de servicios, se solicitan los datos generales de la persona o empresa que solicita el servicio. Solicitamos el 50% del valor de los análisis y el restante contra entrega de los resultados. Estos resultados son entregados conforme calendarización del laboratorio de Microbiología. 1. El cliente solicita cotización del servicio, en las oficinas 8. Procedimiento de LABAL o mediante correo electrónico. resumido para obtener 2. Una vez conforme remite las muestras a las el servicio: instalaciones de LABAL. 3. Al momento de entregar las muestras el personal del laboratorio le solicito información para el llenado de la Solicitud del Servicio, el cual también contiene los diferentes análisis a realizarse. 4. La Solicitud de Servicio original es entregada al cliente para los trámites que considere con respecto a la cancelación del servicio, la cual debe contener las firmas tanto del funcionario de LABAL que realiza la recepción de muestras, como el representante de la empresa que entrega la misma. 5. Abona el 50% (cincuenta por ciento) del valor del servicio. 6. Con la realización de cualquier pago, se le entrega un Recibo Oficial de Caja. 9. Tiempo de respuesta: Esto va en dependencia de los sevicias solicitados por el cliente, dichos resultados son entregados entre 3 a 7 días laborables. 10. Costo:

- Indicadores Sanitarios: US$85 MIFIC-PRAMECLIN-UE |

150

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

- Indicadores Patógenos: US$85 - Hisopados (Descritos arriba): US$180 - Hisopados a Manipuladores: US$105 11. Dirección del Área/Oficina: 12. Teléfonos/correo electrónico: 13. Observaciones:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua. Teléfonos Directos: 22674635 – 22675326 Planta telefónica: 22489300, extensión 2202 Correo electrónico: [email protected] Realiza Servicios especiales como: Muestreo in situ. Muestreo ambiental. Hisopados. En cuanto a los servicios especiales el valor va en dependencia de los lugares a realizarse, ya sea fuera o dentro de la ciudad de Managua. Interpretación de resultados, y evaluación sensorial (Características Organolépticas).

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

151

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (LABAL) 1. Código del servicio:

MIFIC - 95

2. Área/Oficina responsable:

Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LABAL)

3. Nombre del servicio:

Análisis Físico-químicos en alimentos bebidas y aguas.

4. Breve descripción del servicio:

El Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LABAL), cuenta con un laboratorio de Físico-química y Absorción Atómica donde controla, detecta los problemas. Contribuye al aseguramiento del control de la calidad del producto y materia prima. Realiza Análisis de proximal completo, datos de nutrición, análisis en grasas y aceites, análisis en leches y sus derivados, Bromatos en harinas, determinación de minerales y metales pesados (por absorción atómica) presentes en alimentos y bebidas. Realiza Servicios especiales como: Muestreo in situ. Interpretación de resultados.

5. Base legal del servicio:

Acuerdo creador 19/88, publicado en la Gaceta Diario Oficial No.231 del 5 de diciembre de 1988.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

MIPYME / Cooperativas / Grandes Empresas/ ONGs / Empresa Privada / Entidades Gubernamentales / Universidades/Importadores / Exportadores / Empresas Internacionales. Los beneficios con estos servicios de análisis a los productos de la rama alimentaria y agroalimentaria, es que se les brinda a todas las empresas un mejor apoyo, aseguramiento desarrollo y control de la calidad de la industria alimentaria.

7. Requisitos:

El cliente solicita cotización vía telefónica, correo electrónico, o visita personalmente el LABAL. Una vez aceptada dicha cotización solicitamos muestras de 454 grs. del producto si es sólido, y si es líquido, 1000ml. Se llena hoja de solicitud de servicios, se solicitan los datos generales de la persona o empresa que solicita el servicio. Solicitamos el 50% del valor de los análisis y el restante contra entrega de los resultados, Estos resultados son entregados conforme calendarización del laboratorio.

8. Procedimiento

El cliente cotiza. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

152

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

resumido para obtener el servicio:

JUNIO 2012

Trae las muestras. Llena hoja de solicitud de servicio Abona 50% o Cancela el servicio Se entrega el original del R.O.C. Se entrega la solicitud de servicios original, la cual debe ir debidamente firmada por el cliente y el LABAL.

9. Tiempo de respuesta: Esto va en dependencia de los servicios solicitados por el cliente. Dichos resultados son entregados entre 3 a 7 días laborables. 10. Costo:

Proximal Completo o Bromatológicos en alimentos. (Grasa Ceniza Fibra Humedad Ceniza) $ 45 Análisis en Aguas Dureza 26 Alcalinidad 12 Cloruro 5 P.H 12 Hierro 26 Calcio 26 Cobre 26 Sodio 26 Potasio 26 Magnesio 26 Temperatura 5 Sólidos totales 12 Otros Análisis por Absorción Atómica Arsénico 26 Cadmio 26 Mercurio 26 Plomo 26 Níquel 26 Silicio 26

11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Teléfonos Directos: 22674635 – 22675326 Planta telefónica: 22489300, extensión 2202 Correo electrónico: [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

153

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

13. Observaciones:

JUNIO 2012

En cuanto a los servicios especiales el valor va en dependencia de los lugares a realizarse, ya sea fuera o dentro de la ciudad de Managua.

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

154

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

SERVICIOS BRINDADOS POR EL MIFIC A TRAVÉS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (LABAL) 1. Código del servicio:

MIFIC - 96

2. Área/Oficina responsable:

Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LABAL)

3. Nombre del servicio:

Análisis por Cromatografía

4. Breve descripción del servicio:

El Laboratorio de Alimentos (LABAL) cuenta con Laboratorio de Cromatografía que consta de tres equipos: Cromatografía de Gases. Cromatografía Liquida de Alta Eficacia. (HPLC). Espectrofotómetro U/V Visible. Se controla la calidad de sus productos y materia prima y todo tipo de alimentos procesados y terminados.

5. Base legal del servicio:

Acuerdo creador 19/88 publicado en la Gaceta Diario Oficial No.231 Del 5 de diciembre de 1988.

6. Usuarios y beneficios del servicio:

MIPYME / Cooperativas / Grandes Empresas / ONG / Entidades Gubernamentales / Importadores / Exportadores / Toda empresa Manipuladora de alimentos.

7. Requisitos:

El Cliente solicita cotización vía telefónica, correo electrónico o personalmente en las instalaciones del laboratorio, una vez aceptada la cotización solicitamos muestras de 454 grs. del producto si es sólido, y si es líquido, 1000ml. Llena hoja de solicitud de servicios, se solicitan los datos generales de la persona o empresa que solicita el servicio. Solicitamos el 50% del valor de los análisis y el restante contra entrega de los resultados. Estos resultados son entregados conforme a calendarización del laboratorio.

8. Procedimiento resumido para obtener el servicio:

El cliente solicita cotización del servicio, en las oficinas de LABAL o mediante correo electrónico. Una vez conforme remite las muestras a las instalaciones de LABAL. MIFIC-PRAMECLIN-UE |

155

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Al momento de entregar las muestras el personal del laboratorio le solicito información para el llenado de la solicitud del servicio, el cual también contiene los diferentes análisis a realizarse. La Solicitud de Servicio original es entregada al cliente para los trámites que considere con respecto a la cancelación del servicio, la cual debe contener las firmas tanto del funcionario de LABAL que realiza la recepción de muestras, como el representante de la empresa que entrega la misma. Abona el 50% (cincuenta por ciento) del valor del servicio. Con la realización de cualquier pago, se le entrega un Recibo Oficial de Caja. 9. Tiempo de respuesta:

Esto va en dependencia de los análisis solicitados por el cliente. Dichos resultados se entregan entre 3 a 7 días laborables.

10. Costo:

ANÁLISIS Sorbitol Omega 3 METANOL Vitaminas B1-B2-B-3 Cafeína TAURINA Ácido Oleico Caroteno Vitamina E Nitritos Nitratos Fosfatos Sulfatos

25 50 50 30 C/U 30 30 50 50 50 26 26 26 26

OTROS 11. Dirección del Área/Oficina:

Oficinas: 2do. Edificio MIFIC, ubicado detrás de Metrocentro. Frente donde fue El Chamán. Managua.

12. Teléfonos/correo electrónico:

Teléfonos directos: 22674635 – 22675326 Planta telefónica: 22489300, extensión 2202 Correo electrónico: [email protected]

MIFIC-PRAMECLIN-UE |

156

CONTRIBUCIÓN DEL MIFIC AL DESARROLLO INTEGRAL DE NICARAGUA Y SERVICIOS QUE BRINDA AL EMPRESARIADO NACIONAL

JUNIO 2012

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) Dirección General de Fomento Empresarial Programa de Apoyo a la Mejora del Clima de Negocios e Inversiones en Nicaragua (PRAMECLIN)

Km. 6 Carretera a Masaya. Frente a Camino de Oriente Teléfono: (505)2248-9380 Fax: (505)2248-9300 Extensión: 1341 www.mific.gob.ni/prameclin.aspx [email protected] MIFIC-PRAMECLIN-UE |

157

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.