Creación de sitios o páginas comerciales. Por Jack Fleitman

• Creación de sitios o páginas comerciales. Por Jack Fleitman Con las herramientas y la capacitación adecuado, cualquiera puede diseñar un sitio y s

3 downloads 76 Views 47KB Size

Recommend Stories


Por un bistec Jack London
Por un bistec Jack London Tom King rebañó el plato con el último trozo de pan para recoger la última partícula de gachas, y masticó aquel bocado final

SITIOS DE DIMENSION DISTINTA
DEL TEJIDO URBANO CREEMOS QUE EN LA CIUDAD PREEXISTEN LAS SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS, Y PODEMOS APRENDER DE ELLA: -LA IGLESIA DE LA MERCED CON SU ATRI

LOS SITIOS DE ZARAGOZA
LOS SITIOS DE ZARAGOZA Paco Escribano 1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA En 1807, Napoleón dominaba toda Europa y había decretado el bloqueo comercial

PROTOCOLO PARA DIAGNOSTICO DE SITIOS CON FINES DE ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES
PROTOCOLO PARA DIAGNOSTICO DE SITIOS CON FINES DE ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES. FIPRODEFO Protocolo para el establecimiento

MONTAJE DE ESTANQUES DE ACERO CARBONO POR METODO JACK UP
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES MONTAJE DE ESTANQUES DE ACERO CARBONO POR METODO JACK UP Memoria para optar

Story Transcript



Creación de sitios o páginas comerciales. Por Jack Fleitman

Con las herramientas y la capacitación adecuado, cualquiera puede diseñar un sitio y subirlo en un servidor. Los sitios bien diseñados tienen el propósito de proporcionar información de forma sencilla, entretenida, organizada e interactiva, que ayude no sólo a cerrar una venta, sino a crear un cliente para siempre. El propósito es diseñar sitios Web que logren atraer visitantes, retener su atención y cerrar ventas. La primera regla para diseñar un sitio Web es pensar en las necesidades y deseos de los clientes potenciales, para que obtengan rápidamente respuestas a sus preguntas. Para eliminar la confusión en los procesos de compra es importante organizar la presentación de la información de forma que se ajuste a la secuencia lógica de preguntas del cliente. La distribución y tamaño ideal de la página dependen del giro, magnitud de la empresa y la variedad de información y productos que se desean anunciar. Es recomendable hacer pruebas con diferentes tamaños y estilos para determinar cómo funciona mejor. . La página de inicio sirve para saludar, introducir al cliente y de índice o directorio. Es conveniente mostrar al usuario el contenido del sitio en la primera hoja. Es importante que se piense en términos de pantallas de contenido para facilitar la navegación a los usuarios. Es en general más larga que la pantalla de la computadora. Las empresas pequeñas con pocos productos pueden tener una sola página larga. Las empresas con mayor contenido tendrán páginas adicionales llamadas páginas secundarias. La página de inicio y las páginas secundarias forman el sitio Web. Los vínculos se deben colocar para que los usuarios vayan de los encabezados o informaciones cortas en la página de inicio a la página que tratan los temas por completo, ejemplo: información general, características, precios, existencias, tiempos de entrega, formas de pago, etc. El mejor producto puede fracasar si el sitio Web está mal diseñado.

1

El sitio se debe diseñar respetando los siguientes lineamientos:  Estándares HTML*. Es necesario que se sigan los estándares de HTML, ya que hay diferentes tipos de navegadores de sitios, por lo que la información se podría interpretar de manera distinta a lo planeado. Entre más exacto se especifique el contenido, el navegador podrá mostrarlo mejor.  Tipografía. La tipografía debe ser lo más atractiva posible. El tamaño de la letra que se utilice en un sitio no debe ser menor de 18 a 20 puntos para que sea legible. En el caso de los iconos, vínculos y cabezas de texto, es conveniente utilizar letras más grandes y con colores llamativos. Deben combinar con el estilo de la página. •

Redactar en línea

Se debe captar rápidamente el interés y la atención del usuario, escribir con energía, entusiasmo y personalidad, calidez, amistad y honestidad. La información sobre la empresa y sus producto puede escribirse con hipertexto y permite que los consumidores pasen de un dato a otro según sus requerimientos. Hay que considerar que leer en la computadora es diferente que leer en el papel, principalmente por la forma en que las personas procesan la información. Se recomienda textos cortos y concretos y con una buena redacción. Es recomendable no tener demasiados datos en un espacio y dejar suficientes espacios blancos para facilitar al usuario su lectura.  Gráficos. Se deben incluir imágenes, fotografías o ilustraciones para darle un atractivo visual. Se pueden utilizar imágenes simples, como el logotipo o lema de la empresa, fotografías de las instalaciones y del personal, estadísticas de las metas y logros de la empresa, etc. Es preferible utilizar elementos originales y evitar los muy conocidos por los usuarios, ya que pueden resultar aburridos. También se pueden diseñar imágenes especiales para la página.

2

 Colores. Seleccionar una mezcla de colores que le den al sitio personalidad propia y una vista llamativa.  Vínculos. Utilizar vínculos ayuda a proporcionar mayor cantidad de información. Es recomendable utilizar razonablemente los vínculos y usar botones de iconos identificables. Los expertos recomiendan nunca tener más de cinco clics para llegar a la información, ya que el usuario se puede cansar de buscar la información que requiere y puede provocar que abandone el sitio y no regrese.  Seguridad. El proveedor del servicio de Internet debe tener medidas preventivas para proteger la información del sitio, como firewalls, passwords, archivos de contraseñas, encriptación y otros métodos para resguardar todo tipo de datos.  Cuenta bancaria Es necesario tener una cuenta bancaria, que permita recibir pagos de los clientes a través de una tarjeta de crédito. Se requiere un contrato con una institución financiera que cobre una comisión y que actué autorizando la transacción y transfiera el dinero a la cuenta bancaria de la empresa. Actualmente hay sistemas de pagos mediante débito automático por Internet, a través el cual los usuarios pueden realizar transacciones sin necesidad de usar tarjetas de crédito.  Promoción del sitio. La promoción del sitio se puede realizar a través de otros medios de comunicación u otras páginas, ya sea pagando o gratuitamente.  Intercambio de banners. El intercambio de banners o anuncios publicitarios tiene el objetivo de estar en otros sitios sin costo para ambas partes por lo que hay que considerar varios factores:

3

 La cantidad de banners que se deben mostrar en un sitio para que se muestre el propio en otro.  Definir el tamaño del banner en pixeles y en Kb.  Orientar las campañas publicitarias por temas.  Tener un sistema de estadísticas que permita conocer el tráfico de usuarios generado por los intercambios.  Solicitud de registro. Se puede incluir una solicitud para que los usuarios se registren y tengan acceso a todo el sitio. La solicitud de registro a la página debe ser lo más breve y sencilla posible y con los datos más relevantes: Nombre, dirección postal y electrónica, número telefónico y actividad principal.  Perfil de los usuarios Es importante que las empresas puedan calificar a las personas que visitan el sitio solicitando a los prospectos que se identifiquen por actividad, profesión, puesto, poder de compra, y otros datos socioeconómicos y demográficos relevantes para la empresa. Con un método de recolección de información de usuario como pueden ser: contadores, formularios, páginas engomadas y direcciones de correo, se pueden recopilar datos que indiquen cual es el perfil del usuario y personalizar los servicios y productos que se ofrecen. •

Estadísticas

Para medir el desempeño de un sitio Web se necesita de un sistema de estadísticas. Actualmente se pueden utilizar servicios de estadísticas gratuitos que permiten conocer las páginas visitadas por los usuarios por temas y criterios. •

Seguimiento y actualización

Se debe incluir constantemente nueva información y mantener actualizado el sitio, para que los usuarios vuelvan a visitarlo. •

Características de las direcciones de los sitios Web

Generalmente las páginas Web empiezan con un prefijo http, en seguida WWW para indicar que están en el World Wide Web, luego el nombre del servidor donde

4

están alojadas las páginas web. Es una serie de letras que contiene un nombre, un punto y una terminación por tipo de sitio o país. Los códigos de dominio organizacional más utilizados son: Com: Organización comercial Mil: Organización militar Int: Organización internacional Net: Organización de red (networking) Org: Organización no lucrativa El código país es la última parte de una dirección electrónica que es el país de donde se está enviando o se encuentra el servidor de hospedaje de esa dirección ejemplo: para México es mx, Estados Unidos es us, etc. •

Contenido que debe tener una página

Para definir el contenido de una página es conveniente crear un diagrama de flujo al empezar a diseñar el sitio y decidir qué elementos se deben incluir. La mayoría de las empresas deben incluir la siguiente información en sus páginas: Nombre, logotipo y lema de la empresa en la página de inicio.  Un mensaje del presidente del consejo de administración.  Antecedentes y misión de la empresa ♦ Pequeños logotipos de quien patrocina la página. ♦ Una invitación a los usuarios para que visiten el sitio y exploren el contenido. ♦ Encabezados acerca de la información y de los productos en el sitio.  Los beneficios que se obtienen al adquirir los productos de la empresa ♦ Las ventajas de la empresa con relación a los competidores.  Iconos sencillos y de tamaño normal y gráficos pequeños que bajen rápido en la página inicial. Iconos especiales para los temas más importantes. ♦ Colocar una plantilla de botones de navegación en el final de la página.  Proporcionar información acerca de los productos y/o servicios, con características, descripciones, precios, imágenes y beneficios.  Tener descripciones breves, fotografías e instrucciones de operación de los productos principales.  Poner información para contactar a la empresa al final de cada página la dirección de la empresa, el correo electrónico y los números de teléfono y fax.  Marcar cada página con el nombre del sitio y tener índice con su contenido.  Presentar en un mapa la ubicación geográfica de la empresa y/o sucursales. ♦ Crear un mapa del sitio para que los usuarios puedan encontrar rápidamente la información.  Un recuadro para registrarse en la primera página. Se puede crear en el sitio un área privada que requiera registrarse para poder ingresar.  En los formularios de registro solo debe haber las preguntas indispensables. ♦

5

 Tener un menú general que guíe a los clientes hacia niveles más profundos de información y facilite encontrar la información que requieran.  Tener en los menús un vínculo para regresar al inicio de la página.  Tener vínculos con otros sitios con información interesante para los usuarios.  Tener un espacio para recomendaciones de los usuarios acerca de los productos y servicios.  Tener avisos para empleos disponibles o eventos especiales de la empresa.  Informar de la fecha de la última actualización de la página.  Tener constantemente boletines informativos.  Ofrecer productos y servicios gratuitos de interés para el público: productos promocionales, cupones, establecer el premio de la empresa, hacer concursos, ofrecer descuentos y rebajas y proporcionar información de interés general.  Motivar a los usuarios a comprar ofreciendo precios, premios o incentivos especiales con límite de tiempo para utilizarlos.  Incluir diversiones como concursos, preguntas sobre conocimientos, caricaturas y bromas para entretener a los clientes.  Señalar la experiencia, prestigio y premios obtenidos por la empresa o persona  Tener iconos de empresas como Netscape, Microsoft, Yahoo, etc., para que la gente que visite el sitio pueda ir directamente a estos portales.  Pedir a los visitantes que agreguen el sitio a su lista de favoritos.  Establecer políticas de devoluciones y garantías.  Proporcionar un número telefónico para pedidos y/o asistencia técnica sin cargo para los clientes.  Ofrecer varias opciones de envío.  Explicar el procedimiento para efectuar pedidos en línea, por teléfono o correo.  Incluir avisos de derechos de autor.  Claves para el éxito de una página Web.  Considerar que la mayoría de las empresas pequeñas y medianas son desconocidas para los clientes en línea.  Conocer las últimas técnicas y métodos para utilizar eficientemente la mercadotecnia en línea y dar mejores servicios a los clientes.  Suponer en el diseño de la página, que el usuario se pierde fácilmente y no tiene experiencia en la red.  Facilitar las tareas más solicitadas por los usuarios. ♦ Diseñar una imagen atractiva que inspire confianza y credibilidad de la empresa, ayude a construir identidad de marca y pueda competir con empresas más grandes.  Diseñar la página para que se pueda cargar rápidamente en cualquier computadora.  Conservar permanentemente un sitio fácil de navegar para que lo puedan consultar la mayoría de los usuarios. Diseñar caminos cortos de navegación para los usuarios expertos.  Tener un sistema de marcadores de navegación uniforme y claro.  Proporcionar información útil, práctica, completa, con contenido atractivo y fácil de leer. 6

 Los mensajes deben inspirar confianza en el sitio y tener textos seductores.  Asegurar que las personas se puedan poner en contacto directamente, personalizar el sitio y construir relaciones uno a uno.  Crear un nombre de dominio que sea fácil de recordar.  Generar constantemente diálogos interactivos con los usuarios.  Evitar exageraciones para evitar perder el interés de los clientes.  Utilizar materiales de venta interactivos para satisfacer las necesidades de los consumidores y ofrecer la información que desean ver cuando decidan.  Conservar la misma imagen, mensaje y tono que los demás materiales que se utilizan en la estrategia de mercadotecnia de la empresa.  Utilizar eficientemente el espacio que es ilimitado y de bajo costo.  Actualizar periódicamente la página, tener información novedosa y divertida.  Notificar a los clientes cuando se actualice el contenido.  Actualizar los catálogos en línea con precios y productos nuevos.  Reducir permanentemente los riesgos de compra.  Vigilar que los pedidos se realicen de forma segura. ♦ Identificar el mercado actual y el potencial.  Realizar investigaciones de mercado aplicando cuestionarios para conocer el proceso, poder de compra y las necesidades de los clientes.  Crear listas de clientes potenciales.  Entregar rápidamente la información que solicita el cliente.  Enviar boletines para fomentar las relaciones con los clientes que describan productos nuevos, ventas o proporcionen recomendaciones.  Buscar dirigir la mirada del lector de izquierda a derecha y de arriba hacia debajo de la pantalla.  Permitir que las personas sigan el avance de los pedidos realizados, vinculándose con los sitios de las empresas de mensajería.  Permitir que cada página se pueda identificar fuera de contexto.  Diseñar la página para que los usuarios puedan llegar desde otro sitio.  Proporcionar mantenimiento constante al sitio  Evitar tener un exceso de anuncios.  Colocar avisos y responder las preguntas en grupos de noticias y listas de correo.  Anunciar el sitio en la red y en los medios de comunicación tradicionales.  Crear una lista de correo personal y enviar actualizaciones a los suscriptores.  Imprimir el URL en los materiales de comunicación de la empresa.  Notificar a las personas por correo electrónico cuando se encuentre la información de los productos que solicitaron.  Crear permanentemente nuevas herramientas de navegación que permitan encontrar rápido la información consultada.  Notificar a los medios de comunicación sobre el sitio, contenido, premios, etc.  Hacer alianzas con otros sitios por intercambiar usuarios.  Crear promociones conjuntas con otros sitios complementarios.  Promover que otros sitios reproduzcan los artículos informativos.  Promover el sitio como punto de partida para los clientes.  Explicar la política de confidencialidad.  Colocar los mejores productos al principio. 7

      ♦

   

Utilizar razonablemente fotografías, cintas y estadísticas. Utilizar las palabras clave en las primeras oraciones. Usar el sitio para públicos con un mismo interés. Convertir la comunicación en un proceso de dos vías. Enviar correo directo a los clientes cautivos y potenciales. Elaborar mensajes a la medida para los diferentes perfiles de compradores. Evitar errores de ortografía y gramática. Contratar una empresa profesional para promover el sitio. Apoyar a la comunidad en la que participa la empresa. Solicitar que se efectúe una actividad fuera de línea antes de entrar en línea. Probar el sitio para detectar problemas antes de que lo puedan ver los usuarios.

 Claves para el éxito en sitios para ventas internacionales  Tener disponible el sitio en varios idiomas.  Considerar las diferencias culturales entre ciudades y países.  Tener cuidado con la elección de las palabras, las frases idiomáticas y la utilización de colores.  Considerar las leyes internacionales y las de cada país para vender productos en el extranjero.  Poner los precios en moneda local y los tipos de cambio actualizados.  Facilitar las transacciones aceptando tarjetas de crédito internacionales.  Crear una mezcla de productos interesantes para el público internacional.  Poner imágenes y sonidos adecuados para el país de que se trate.  Probar la página con expertos del idioma.  Probar la página con un navegador que muestre el alfabeto para verificar de que el texto sea legible. Se pueden tener descripciones cortas de los productos y/o servicios para los clientes normales y páginas de especificaciones técnicas y diagramas para los especialistas. •

Prueba del sitio

Hay que utilizar la página para probar su funcionalidad antes de ser puesto en línea. La prueba indicará si el usuario comprende los iconos y el esquema para acceder a la información fácilmente. Es conveniente que personas del público en general prueben el sitio para comprobar que es eficiente, sencillo y amigable. Es necesario probar el sitio con diferentes navegadores para verificar que se despliega adecuadamente, ya que cada uno puede presentar textos, colores y espacios distintos.

8

Probar los sitios es necesario para asegurarse de que el navegador no tiene problemas como que se salga el texto de la pantalla, que se muevan las columnas, se empujen las imágenes una contra otra, etc. •

Consultores en la creación de sitios

Las ventajas de contratar consultores es que conocen los avances tecnológicos y pueden ahorrar tiempo y gastos en la realización del proyecto. Sus conocimientos les permiten usar el software a su máximo potencial para que los productos aparezcan de una manera atractiva y profesional. Hay que solicitar diferentes cotizaciones para conocer lo que ofrecen y los honorarios que pretenden y evaluar la conveniencia de contratar sus servicios. Si el personal de la empresa se va a encargar de desarrollar la página Web y no tiene experiencia, es recomendable consultar un especialista en la creación de páginas. *HTML: (Lenguaje de enlaces de hipertexto). Lenguaje de formato empleado para la creación de páginas web. Se utiliza para especificar la apariencia de la página en pantalla. Formato estándar para los documentos del World Wide Web.

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.