CUE 39 diciembre 2011

1 CUE 39 • diciembre 2011 http://intranet.imer.gob.mx/cue/ Editorial E l final de este 2011 es diverso y trae de todo. Buenos y malos ratos, mag

2 downloads 79 Views 1MB Size

Recommend Stories


2011 Diciembre de 2011
RIDEG Revista Interdisciplinar de Estudios de Género Núm. 1 / 2011 Diciembre de 2011 Familia y trabajo en la universidad ¿Conciliación o corresponsa

DICIEMBRE 2011
LISTADO DE MEDICAMENTOS AFECTADOS POR LAS DEDUCCIONES DEL REAL DECRETO-LEY 8/2010 - DICIEMBRE 2011 CODIGO NACIONAL NOMBRE PRESENTACION HUERFANO DE

diciembre,2011
Rev Med Dom DR -ISSN-0254-4504 ADOERBIO 001 Vo1.72-No.3 Septiembre/diciembre,2011 INCIDENCIA Y MANEJO DE LOS TRAUMAS DE PUNTA DE DEDO EN EL SERVICI

Informe Senegal Diciembre 2011
Informe Senegal Diciembre 2011 El pasado mes de diciembre de 2011 volvimos a viajar a la ciudad de Saint Louis en Senegal para revisar las acciones pu

Story Transcript

1

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

Editorial

E

l final de este 2011 es diverso y trae de todo. Buenos y malos ratos, magníficas y fatales noticias, complejidad intensa y logros institucionales. Algunas cosas materiales se han podido obtener para el IMER; plantilla vehicular nueva, computadoras, transmisores nuevos (todos ya) y, 6 nuevas FM más para IMER –en combo con 6 AM— así como 6 permisos para la transmisión digital, lo que nos sitúa a la vanguardia en la radiodifusión nacional. Falta un poquito más para el próximo año de tal forma que el IMER quede a finales de 2012 totalmente listo en equipamiento para la transmisión digital. No es poco lo mencionado, pero se trata de cosas materiales. Quedan también proyectos humanos e intangibles, de ambiente organizacional y compromiso ético por enunciar y seguir trabajando en abono de una mucho más civilizada forma de convivencia. Quisiera aprovechar esta editorial para enviar un abrazo a cada uno de los y a cada una de las colaboradoras del IMER deseándoles no sólo un magnífico año nuevo y fiestas decembrinas con paz, sino invitarlos a construir día con día, como equipo, una manera más armoniosa de estar en la vida laboral.

Destacados de las emisoras Horizonte

• Programas especiales: - Estreno nacional del álbum “Invisible Man”. Ely Guerra en concierto, 13:00 hrs. (12/12/11)

Opus

• Programas especiales: - Ensamble Maderaire, presentación del disco, a la 17:00 hrs. (1 y 2/12/11) - Transmisiones vía satélite de la Opera Metropolitana de Nueva York (MET) “Rodelinda” de Georg Friderick Handel (3/12/11); “Fausto” de Charles Gounod, 12:00 hrs. (10/12/11); “Madame Butterfly” de Giacomo Puccini, 12:00 hrs. (17/12/11); “La hija del regimiento” de Gaetano Donizetti (24/12/11); concierto de “The Bernal Hill Ensamble”, 17:00 hrs. (28/12/11); “El Murciélago” de Johann Strauss (31/12/11) - Concierto del pianista húngaro Peter Balatoni a las 17:00 hrs. (7/12/11); concierto del grupo “Moros y Cristianos”, 17:00 hrs. (14/12/11); concierto del violinista danés Per Bokelund y el pianista Rodrigo Treviño 17:00 hrs. (21/12/11)

Radio Ciudadana

Interferencia 7Diez

• Programa especial: - Austin Tv, presenta su disco “Caballeros del albedrio”, 13:00 a 14:00 hrs. (2/12/11); Sonidero Mestizo, presenta material y “Los 25 años de paz y baile de Roco Pachukote” (7/12/11); Mago de Oz, gira de despedida (15/12/11)

XEB

• Programa especial: - Programa especial “Semblanza navideña”: Lo que trajo la Nao de China: esferas de cristal, papel metálico, papel de China, farolitos de papel, luces de Bengala, etc., de 11:00 a 14:00 hrs. (20/12/11)

Tropicalísima 13-50

• Programas especiales: - Fomento a la lectura: Cuentos breves de navidad (del 16 al 24/12/11) - Tradicionales posadas musicales de Tropicalísima 13-50 - Cápsulas sobre tradiciones navideñas

Fusión

• Programa especial: - Aspectos más importantes de la fiesta de navidad de 10:00 a 11:00 hrs. (del 19 al 23/12/11)

La Popular

• Programas especiales: - Cápsulas sobre origen, costumbres en otros países y simbolismo de la navidad - Celebración radiofónica de las posadas del 16 al 24 de diciembre. - Especial sobre el fin de año, con lo más sobresaliente realizado por la radiodifusora (31/12/11)

¡Felicidades! Ana Cecilia Terrazas Directora General

• Programas especiales: - Poetas por destino. La tradición del huapango arribeño en la Sierra Gorda, todos los martes de diciembre - Letra y música. En diciembre, Lila Downs, Kevin Johansen, José Cruz y Pancho Varona - Voz a las letras. Escucha en voz de nuestros locutores, historias de navidad

Radio Lagarto

Radio Azul

- Programas especiales: - Campaña de los Floreros - Campaña de fin de año - Cuento de navidad • Eventos y programas especiales: - Cápsulas contra la discriminación VIH-Sida - Festival de aniversario de Así es Michoacán (04/12/2011) - Un regalo de amor en navidad (24/12/2011) - Cuenta regresiva 2011 (31/12/2011)

La Poderosa

• Evento especial: - 4to. maratón de lectura, de las 10:00 a la 13:00 hrs. (9/12/11), desde las instalaciones de la Secundaria #4 “Guillermo Canseco”

Yucatán FM

• Programas especiales: - Sábados familiares, Gustavo Adolfo Bécquer (4/12/11) - Programa Son de vida. Por la boca muere el pez. Especial Refranes, (16/12/11); El don de la palabra (7, 14, 21 y 29/12/11); Orígenes de nuestro idioma: Barbarismos, Yucatequísmos, Antropónimos; Algunas ideas para motivar a la lectura (15/12/11) - Cápsulas Letras universales: Géneros periodísticos

Las emisoras radiomexicointernacional, Reactor, La FQ, Órbita, Estéreo Istmo y Radio IMER no presentaron ningún programa o evento destacado para diciembre.

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

3

La discapacidad, un tema prioritario en nuestras frecuencias El contingente mexicano en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 demostró una vez más ser ejemplo de constancia, esfuerzo, dedicación, coraje y deseos de triunfo, al obtener el tercer lugar en la tabla de preseas. La cobertura del SNN de este evento fue ejemplar, pero no fue casualidad. El tema de las personas con discapacidad se trata desde hace muchos años en las distintas emisoras del IMER por considerarlo fundamental para nuestro desarrollo como sociedad y para la existencia de una radio pública. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), te presentamos parte de la oferta que tenemos en este sentido y lo que piensan algunos involucrados en ella. Federico Fleischmann, Presidente de Libre Acceso A.C., asociación coproductora del programa Entre nos… desde otra perspectiva, busca informar con precisión y objetividad a través de testimonios personales las necesidades de las personas con discapacidad y difundir la labor de las distintas organizaciones implicadas en el tema. Rafael Ortega, uno de los conductores de este espacio, considera que es un foro para el debate y análisis de las diversas posturas de expertos en torno a la discapacidad.

Daniel Quiroz, uno de los conductores de La pirinola gira en la radio, expresa: “El programa me ha impulsado para realizar un trabajo profesional y de calidad, tengo muchas ganas de salir adelante, terminar mí secundaría, la prepa y por qué no, estudiar periodismo”. Cecilia Rosales, Conductora del programa Discapacitarte

Daniel Quiroz, Productor del programa la Pirinola gira en la radio

Federico Fleischman, Coproductor de Entre nos... desde otra perspectiva

Radio México Internacional presenta las cápsulas Discapacitarte. Cecilia Rosales, responsable y conductora comenta: “Estas 50 cápsulas de cinco minutos, abordan el tema del arte y la discapacidad. Y próximamente, los sábados por Opus se transmitirán 25 cápsulas en versión de 15 minutos, con música de compositores con discapacidad”.

Gabriela Álvarez, productora del programa Discapacidad una condición de vida, asegura: “He aprendido a ser flexible e ingeniosa, adaptando el entorno al programa. Por ejemplo, encontramos la manera para que el locutor, Israel García, que es ciego, siguiera las indicaciones de cabina”.

Gabriela Álvares, Productora del programa Discapacidad una condición de vida

Rafael Ortega, Conductor de Entre nos... desde otra perspectiva

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

Continúa en la pág. 4 http://intranet.imer.gob.mx/cue/

4 Las capacidades en la discapacidad, un programa bajo la producción de Perla Lara es el de mayor trayectoria sobre el tema en el IMER --12 años al aire--, valga este espacio para reconocerlo y admirar su constancia.

Y a pesar de todos estos espacios, en IMER sabemos que aún hay mucho por aprender, pensar y hacer por una cultura de inclusión y respeto, no debemos ser ajenos a esta condición de vida; nadie está exento de llegar a vivirla. Ayudemos todos en nuestras emisiones y en nuestro diario actuar a contar con una institución cada día más comprometida con este tema.

Horarios de los programas:



Perla Lara, Productora del programa Las capacidades en la discapacidad



La pirinola: sábados a las 12 hrs. por Radio Ciudadana y también por Fusión, Órbita, Radio Azul, Radio IMER, Radio Lagarto y Yucatán FM Entre nos… desde otra perspectiva: lunes a viernes a las 19:30 hrs. por la XEB Las capacidades de la discapacidad: domingos a las 11 horas, por Yucatán FM Discapacitarte: martes y jueves en distintos horarios por RMI. Discapacidad, una condición de vida: lunes a las 12 horas por Radio Ciudadana

Civilidad en el IMER

Respeta tu hora de salida, el trabajo de otros depende de ello.

Esta sección es tuya, te invitamos a participar, si tienes algún ejemplo de civilidad en el IMER que creas puede ser caricaturizado o alguna fotografía que ejemplifique una situación de este tipo, envíala a [email protected].

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

5

Galardones y preseas en el IMER Para el Instituto siempre es grato que el trabajo de los colaboradores y compañeros sea reconocido. Tres destacadas personalidades y un programa han sido premiados en este 2011. El pasado 25 de octubre se llevó a cabo la entrega de la medalla Omecíhuatl a Nora Patricia Jara, Directora del Sistema Nacional de Noticiarios desde junio de 2010 y conductora del noticiario Antena Radio Express desde hace más de quince años, por su contribución a la equidad de género a través de su trabajo periodístico. La presea, que entrega el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, reconoce el valor de las mujeres mexicanas que han dejado huella en el desarrollo de la sociedad mexicana y el aporte, trabajo y trayectoria de aquellas que han luchado por el reconocimiento de los derechos de las mujeres o que han abierto camino en ámbitos como el feminismo, la ciencia, el arte y la cultura, la academia, el deporte y la docencia. El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal entregó en sesión solemne la Medalla al Mérito Ciudadano 2011 a Patricia Galeana por su trabajo en beneficio de los derechos humanos en especial de las mujeres. La doctora Galeana conduce desde el inicio de las transmisiones de XEDTL Radio Ciudadana 660 AM, hace más de siete años, el programa Mujeres a la Tribuna que se transmite los viernes de 12:00 a 13:00 horas. También es presidenta de la Federación Mexicana de Universitarias, asociación miembro de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias, órgano consultivo de la Organización de Naciones Unidas.

Nora Patricia Jara, Directora del SNN

Patricia Galeana, Locutora del programa Mujeres a la Tribuna

Ricardo Flores, Subdirector de Información del SNN, recibió el pasado mes de octubre el primer lugar en el premio para periodistas por el reportaje “Prevención del embarazo no planificado en adolescentes” que otorga el Centro Latinoamericano Salud y Mujer A.C. (CELSAM). La ceremonia de entrega de reconocimientos se realizará próximamente en el Distrito Federal. El pasado 23 de noviembre el programa Supervivencia recibió el premio Nezahualcóyotl que entrega la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que pertenece a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. El programa se transmite desde hace más de 6 años por XEDTL Radio Ciudadana todos los lunes de 18 a 19 horas, lo conduce María Elena Sánchez, Directora de Teyeliz, bajo la producción de Cynthia Ruiz Esparza O., y con el apoyo de las organizaciones ambientales como Defenders of Wild Life. Extendemos una felicitación pública a estos galardonados cuyo trabajo nos llena de orgullo. Y como los premios son reflejo de la calidad radiofónica del IMER y de su gente, estamos seguros que nuevos premios para esta radio de servicio público vendrán este 2012.

CUE 39 • diciembre 2011

Ricardo Flores, Subdirector de información del SNN

María Elena Sánchez, Locutora del programa Supervivencia

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

6

Las cinco del año Como en años anteriores, te presentamos el listado de las cinco melodías más solicitadas por los radioescuchas o más programadas en nuestras emisoras, durante el año. Como verás, hay para todos los gustos, edades y tendencias.

• Bailando en el Savoy/ Benny Goodman • Perfume de gardenias/ Sonora Santanera • Fichas negras/ Johnny Rodríguez • Lindo artista/ Acerina y su Danzonera • Cielo rojo/ Flor Silvestre

• Entra en el agua/ La Gusana Ciega • Toro/ El Columpio Asesino • Sail away/ The Rapture • Trouble in my soul/ Mexican Dubwiser • Midnight city/ M83

• Déjame un beso/ con Salsa Kids • Por qué será/ Alvaro Ricardo • Te extraño/ Internacional Orquesta La Típica • Quién entiende este amor/ Galy Galiano • Corazón de piedra/ Grupo Caliente

• Empanízame la mojarra/ Charlie Monttana • Berlín/ Los Abominables • Azúl/ Real de Catorce • Herida/ Los Estrambóticos • Valiente/ Vetusta Morla

• Moontrane/ Ben Williams • Take five/ Sachal Orchestra • I wan’na be like you (The monkey song)/ Lucy Woodward • Real in Rio/ Rio Singers • Rolling in the deep (live)/ Adele

• Algo contigo/ Vicentico • En la luz de tus ojos/ Ana Díaz • Vivo/ Rodrigo Rojas • Yo vengo a ofrecer mi corazón/ Sole Giménez • Últimamente/ Edgar Oceransky

• Tercer concierto para piano número 3/ Sergei Rachmaninov • Bolero/ Maurice Ravel • Quinta sinfonía/ Tchaikovsky • Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta/ Joaquín Rodrigo • Sinfonía 9 opus 125/ Ludwig Van Beethoven

• Volcanes dormidos/ Vicente Fernández • Del campo a la ciudad/ Espinosa Paz • Derecho de antigüedad/ Banda Limón • Directo al corazón/ Paulina Rubio y los Tigres del Norte • El hombre que más te amó/ Vicente Fernández

• El candado/ Madera del Xoconuzco • Sones chiapanecos/ Marimba orquesta Nilouyarilo • Respeta mi dolor/ José Morales y su Marimba • El corrido de los Pérez/ Hermanos Villegas • Valencia/ Marimba orquesta Frenesí

• Pumped up kicks/ Foster the people • November rain/ Guns N’ Roses • Quisiera ser alcohol/ Caifanes • Sanitarios/ Caramelos de cianuro • El hombre pánico/ Austin Tv

• Kissing a fool/ Michael Bublé • Save room/ John Legend • La chica de Ipanema/ Bossanova • The way you look tonight/ Frank Sinatra • Cuidándote/ Bebe

• Lo intentamos/ Espinoza Paz • Latinoamérica/ Calle 13 • La historia de juancho/ Junior Klan • Rosa pastel/ Belanova • Somos aire/ Motel

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

Continúa en la pág. 7 http://intranet.imer.gob.mx/cue/

7

• Más que nunca/ El duelo • Qué tristeza verte feliz/ La firma • Indestructible/ Espinoza paz • Arrepiéntete/ Intocable • Soy todo tuyo/ Los Tucanes

• Yo no sé mañana/ Luis Enrique • Se desintegra el amor/ Paty Cantú • Lo intentamos/ Espinosa Paz • Paloma negra/ Amalia Mendoza • Fallaste corazón/ Cuco Sánchez

• Rabiosa/ Shakira y Pitbull • Mr. Saxo/ Alejandra Stan • Firework/ Katy Perry • Bailando por ahí/ Juan Magan • Golpes en el corazón/ Paulina Rubio y Tigres del Norte

• Rinconcito de Yeyo/ La Charanga Típica Habanera • Mi linda esposa/ Los Santos • Champotón/ Emilio Rosado • La casa nueva/ Jorge Macías • Viajera/ Luis Alcaraz

• De qué me sirve/ Camila • Ese beso/ Edith Márquez • La duda/ Cristian Castro • Creo en ti/ Reik • Tu mirada/ Amaya Montero

radiomexicointernacional, no reportó ninguna melodía al cierre de esta edición.

7° Aniversario de Reactor

Bostich+Fussible

Bostich+Fussible

Bostich+Fussible

Torreblanca

Torreblanca

Los Esquizitos

Los Esquizitos

*Agradecemos la colaboración Jonathan López Romo quien brindó las fotografias de Bostich + Fusible. CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

8

Favor de abrocharse el cinturón ¡Se nos adelantó la navidad!, llegó al IMER el nuevo parque vehicular. Con esta renovación se brindará el apoyo necesario a las áreas sustantivas del Instituto y se podrá garantizar un buen servicio a los usuarios. La contratación de esta flota de transportación terrestre inició el 17 de octubre de 2011 y terminará el 31 de diciembre de 2014. Los modelos vehiculares adquiridos fueron:

9 vehículos Básico A modelo Attitude con aire acondicionado

11 camionetas Pickup de doble cabina modelo Dakota

2 camionetas Van Vagoneta para 12 personas

1 camioneta Superior SUV Liberty

Los vehículos estarán asignados a la Dirección General, el Órgano Interno de Control, la Dirección de Radiodifusoras –específicamente a las emisoras en los estados de la república y a promoción--, la Dirección de Ingeniería y el Departamento de Servicios Generales. Este logro se aúna al del remplazo del equipo de cómputo, ambos casos posibles gracias a la coordinación de la Dirección de Administración y Finanzas y a la voluntad del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto, pero enmarcados en el espíritu de fin de año nos llenan de esperanza y optimismo para el próximo.

1 camioneta Van de Carga

M

antente al día sobre lo que se investiga, se discute y se propone en materia de medios de comunicación, internet y redes sociales. Te invitamos a leer el boletín electrónico quincenal Apuntes de la Radio, donde podrás encontrar noticias y comentarios sobresalientes sobre estos temas. Conócelo en www.intranet.imer.gob.mx Apuntes de la Radio es una publicación de divulgación cultural, sin fines de lucro, para uso interno del personal del IMER, que se publica en la Intranet del Instituto.

Directorio IMER Dirección General: Lic. Ana Cecilia Terrazas / Dirección de Administración y Finanzas: C.P. Carlos R. Islava Gálvez / Dirección de Comercialización: Lic. Gustavo Bermúdez del Prado / Dirección de Ingeniería: Ing. Miguel Fernández Arias / Dirección de Investigación de la Comunicación Radiofónica: Lic. Alejandro Joseph Esteinou / Dirección de Producción: Lic. Maricruz Zamora Rodríguez / Dirección de Radiodifusoras: Mtra. Citlali Ruiz Ortiz / Dirección del Sistema Nacional de Noticiarios: Lic. Nora Patricia Jara López / Dirección de la Unidad Jurídica: Lic. María Fernanda Mendoza Ochoa / Titular del Órgano Interno de Control: C.P. María Esther Herrera Aceves.

Cue - Equipo editorial Coordinación general: Alejandro Joseph Esteinou / Coordinador editorial: Agustín García Pacheco / Diseño: Diego Herrera Ojeda, Edgar Gabriel Suárez y Jorge Virgilio Carrasco / Colaboradores: Brenda Mesa Robles, Héctor García Robledo, María Cruz Ibarra Aragón, Mario de la Fuente Muñoz.

CUE 39 • diciembre 2011

http://intranet.imer.gob.mx/cue/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.