CURRICULUM MASTER OF FISHERY SCIENCES UNIVERSIDAD DE KAGOSHIMA JAPÓN 1981 DOCTOR OF AGRICULTURE UNIVERSIDAD DE KYUSHU JAPÓN 1984

CURRICULUM Nombre: MARIO OSVALDO PEREZ WON Fecha de Nacimiento: 21/ENERO/1949 Nacionalidad: CHILENA Dirección: BENAVENTE 980, LA SERENA CHILE Fono: 05

19 downloads 436 Views 161KB Size

Recommend Stories


International Journal of Sport Sciences
International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by AIASS: AGON International Association of Sport Sciences AGON International

Journal of South American Earth Sciences
Journal of South American Earth Sciences 37 (2012) 242e255 Contents lists available at SciVerse ScienceDirect Journal of South American Earth Scienc

Reading List Master of Arts
Reading List Master of Arts Comprehensive Examination in Spanish Literatura Latinoamericana Siglos XV- XVII Poesía quechua, maya y náhuatl en Huellas

Curriculum Doctor Alvaro Muratore
Curriculum Doctor Alvaro Muratore Nombre completo: Muratore Alvaro Javier. Consultorio: Clínica de la Mano Buenos Aires (CLIMBA) Viamonte 1632 CABA T

Curriculum Vitae. Mexico, D.F. 1984
DR. CESAR PI-SUNYER BAYO Curriculum Vitae. Mexico, D.F. 1984 1905. 1912-22. 1927. 1928. 1928. - 1929. - 1930. - 1931. 1932. - 1933. - 1934. 1

Informe de Actividades Helsinki Metropolia University of Applied Sciences
Reunión Plenaria ESVI-AL Informe de Actividades – Helsinki Metropolia University of Applied Sciences Markku Karhu Head of Degree Programme in Informa

CURRICULUM VITAE OFFICIAL MODEL OF MINISTRY OF EDUCATION IN SPAIN
CURRICULUM VITAE OFFICIAL MODEL OF MINISTRY OF EDUCATION IN SPAIN Lois Ruben Gonzalez Camilo is Professor of Regional Geographic Analysis at the Dep

Story Transcript

CURRICULUM Nombre: MARIO OSVALDO PEREZ WON Fecha de Nacimiento: 21/ENERO/1949 Nacionalidad: CHILENA Dirección: BENAVENTE 980, LA SERENA CHILE Fono: 051-204328/09-7441483 fax: 051-204446 E-mail: [email protected]

Antecedentes Académicos o Profesionales TÍTULOS Y GRADOS TECNÓLOGO EN ALIMENTOS INGENIERO (E) EN ALIMENTOS INGENIERO INDUSTRIAL INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL DIPLOMADO EN INGENIERIA DEL FRIO MASTER OF FISHERY SCIENCES

UNIVERSIDAD PAÍS OBTENCIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE 1977 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA CHILE 1987 INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS CHILE UNIVERSIDAD ARCIS CHILE CENTRO EXPERIMENTAL DEL ESPAÑA 1973 FRIO-MADRID UNIVERSIDAD DE KAGOSHIMA JAPÓN 1981

DOCTOR OF AGRICULTURE

UNIVERSIDAD DE KYUSHU

Trabajo Actual INSTITUCIÓN CARGO OCUPADO COMPROMISO CONTRACTUAL

JAPÓN

1984

UNIVERSIDAD DE LA SERENA PROFESOR ASOCIADO JORNADA COMPLETA (44 HORAS SEMANALES)

Proyectos Relevantes TRABAJOS ANTERIORES CARGO DESDE Asistente de investigación 1971 de Instructor- Jefe Área de Conservación de 1972 alimentos. Centro Chileno Suizo de Refrigeraciön Profesor Universidad Técnica Escuela Tecnológica-San Antonio1974 del Estado Santiago Consejero Académico Universidad de La Serena 1984 Director Departamento de Departamentos: Alimentos, Industrial, 1986 Industrialización Mecánica Universidad de la Serena Director Departamento Ingeniería en Alimentos, Universidad de 1990 La Serena Director de Escuela Ingeniería en Alimentos, Universidad de 1994 La Serena INSTITUCIÓN Universidad De Chile Instituto Nacional Capacitación Inacap

HASTA 1972 1978 1978 1985 1989 1993 1997

Principales Estudios y Consultorías TEMAS Asesoría en programas de investigación en agroindustrias como Consultor PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (chi-87-008) ”Alternativas de industrialización de recursos alimentarios para la exportación.

INSTITUCIÓN CONTRATANTE DESDE Ministerio de Industrias y Planificación Mayo 1989 De La República de Uruguay

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 1987-1991 Proyecto: Empresa- Universidad. Universidad de La Serena-Empresas, Pesquera San José de Coquimbo, Pisco Control, Compañía Minera del Pacífico. “Escalamiento a nivel planta piloto de Fondo de Desarrollo Tecnológico FONTEC y proceso de obtención de papaína”. EUROCHILE. Empresa Minera Chañar Desarrollo y transferencia de procesos y Blanco.(Cargo Director) mercados.. Se Constituye una Sociedad Anónima Ltda. conjunta con investigadores (40%), Empresa Minera Chañar Blanco (55%) y EUROCHILE (5%).La Empresa se denomina Tecnologic Farm. “Lineas de Envasado de Aceitunas Tipo Fondo de Desarrollo Tecnológico FONTEC y Español”. Desarrollo de la Tecnología y Empresa Olivarera del Norte, Copiapó Transferencia a la Empresa.

1987

1992

1996

1997

1994

1995

1997

1998

Febrero 1991

Febrero 1991

Comunidad Económica Eupea- EuroChile.

1997

1997

Fondo Nacional de Ciencia y TecnologíaFONDECYT 10099, Investigador Responsable.

1985

1986

Actualmente la Empresa exporta el 90% de su producción como producto terminado y procesado. Principalmente Brasil. Evaluación para la producción de Fondo de Desarrollo Tecnológico FONTEC, proteasas desde ciegos jurel INUAL y Empresa Pesquera Landes Santiago. (Trachurus murphyi). Con aplicaciones en aditivos para alimentos de peces e hidrólisis de proteínas de pescado: Desarrollo de prueba piloto de extracción y purificación de enzimas de vísceras de jurel con tratamiento con alcohol. Misión Tecnológica de Negocios de productos, agroindustriales, pesqueros y biotecnológicos en Sidney-Australia , Wellington-Nueva Zelanda y Singapur Misión Tecnológica de Negocios de Productos Biotecnológicos ChilenosPapaína, Feria Internacional de Biotecnología Dusserldolf, Alemania . París, Francia . Estudio básico y tecnológico de proteínas de peces chilenos. Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología1985-1986.

HASTA Junio 1989

PNUD Chi 87-008, Embajada de Chile en Australia Pro-Chile: Oficina Comercial

Estudio básico y tecnológico de proteínas de peces chilenos. Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología1986-1987. Desarrollo y utilización de tecnología de producción de fibras (Spinning) en proteínas de especies pesqueras. Método de preparación de Emulsiones de peces grasos. Registro de Patentes Nº 584899 del 1/01/1983 Japón. (En Japonés) Aplicación del Método de Emulsiones en krill (Euphasia superba) Nº58-16868 del 4/02/1983, Japón (En japonés)

Fondo Nacional de Ciencia y TecnologíaFONDECYT 138 Investigador Responsable.

1986

1987

Fondo Nacional de Ciencia y TecnologíaFONDECYT Investigador Responsable. Katayama Shizuka

1993

1996

1981

1983

1981

1983

“Investigación y desarrollo FONDEF biotecnológico para la exportación CONSULTOR de crustaceos y moluscos in vivo”

2003

2004

Capacidad de I+D de Nivel Mundial para la Producción Acuícola de Alimentos Balanceados para Especies Exportables Desarrollo e innovación Tecnológica, para el Procesamiento de Alimentos en Chile, Basado en la Aplicación de Altas Presiones Hidrostáticas” D04I1051 Programas de Extensión Universitaria y Capacitación

FONDEF: PROGRAMA ACUACULTURA MUNDIAL. COINVESTIGADOR FONDEF DIRECTOR

2005

2006

2005

2008

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE , el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM y el Programa Chile Joven, Chile Califica

1994

2005

Empresa Ebisho, Japón Katayama Shizuka Empresa Ebisho, Japón

Publicaciones en Revistas con comité editorial. Ooshiro Z., Perez Won,M.,Aou Sh., Hayashi S., Itakura T. ,Low temperature alcohol treatment of oily fish (sardine)in view to produce fish protein concentrate (FPC) like product. Memoirs of Faculty of Fisheries Kagoshima University, 30,357-368, 1981. Ooshiro Z., Perez Won,M.,Nakagawa S., Hayashi S., Itakura T. ,Approaches to the use of plastein reaction in oily fish, preparation and characterization of plastein products,. Memoirs of Faculty of Fisheries Kagoshima University, 30,369-382, 1981. M. Pérez W., S. Hayashi, Z. Ooshiro y H. Omura, Desarrollo de la tecnología de un concentrado proteíco de sardina (Sardinops melanosticta) con propiedades funcionales. Alimentos, Vol. 11 Nº2, 21-26, 1986. Hirohisa Omura, Mario Perez Won, Kazuki Shinohara, Ken-ichi Ohata, Michiko Nonaka, Shizuka Katayama and shigeko Ishimatsu, Emulsifying processing of sardine with chicken -egg, Journal of the Japanesse Society of Food Science and Technology, Vol. 34,Nº11, 742-748, 1987. ** M. Perez Won, S. Iyama, K. Shinohara, H. Murakami and H. Omura, A circular dichroism study of the effect of some solvents on the actomyosin of sardine (Srdinops melanosticta). International Journal of Food Science & Technology, 23, 403-409, 1988. ** Mario Perez Won, Kazuki shinihara, Keisuke Sekimoto,Michiko Nonaka, Isao Hayakawa and Hirohisa Omura, Spinning of sardine meat protein, Journal of the Japanesse Society of Food Science and Technology, Vol. 35, Nº7, 491-496, 1988. **

Mario Perez Won, Michiko Nonaka, José luis Potey León, Jenn-Shou Tsai, Keisuke Sekimoto, Shigero Ishimatsu and Hirohisa Omura, Scientific Bulletin Faculty of Agriculture Kyushu University,Vol. 43,Nº12, 23-27, 1989. Mario Perez Won, Hung-Min Chang, Kazuki Shinohara, Keisuke Sekimoto, Michiko Nonaka, Isao Hayakawa and Hirohisa Omura, Direct spinning from sardine fillets and wastes, Scientific Bulletin Faculty of Agriculture Kyushu University,Vol. 43,Nº1-2, 47-53, 1989. José Hermosilla M., Mario Pérez Won, Jorge Moreno C., Yvan Looze, Hidrólisis enzimática en pulpa de papaya (Carica candemarcensis), Alimentos Vol.16, Nº4, 5-8, 1991. G. Tabilo M., E. Yañez, M. Pérez W., Nutritional characterization of surimi gel from coastal fishes with low comercial value, Revista Alimentos, Vol. 19, Nº 5-6, 31-37, 1995. M. Perez Won, A. Cifuentes, D. Madrid, J., M. Oliva H., Recovery of fish protein from jack mackerel (Trachurus murphyi) through spinning process. Latin American Applied Research,Vol. 27, Nº1/2, 75-80, 1997 ** M. Pérez W., M. Barraza G., F. Cortés S., D. Madrid J., T. Roco B., G. Tabilo M. y F. Osorio L., Efecto de las condiciones de proceso en la calidad textural de un producto de langostino amarillo (Cervimunida jhoni) desarrollado para el mercado asiático. Publicación in extenso, Memoirs of XVIII Interamerican Congress of Chemical Engineering, San Juan Puerto Rico, 1998 Antonio Cifuentes de la T., Marta Dondero C., Alejandra Aillapan H., Milenka Barahona y Mario Pérez Won, Aprovechamiento de las proteínas contenidas en desechos de camarones mediante la tecnología de formación de fibras (Spinning), Food Agriculture Organization, FAO: FI 808, R-21, 1999. Mario Pérez Won, El Kamaboko, pulpa de pescado procesada, Industria de Alimentos, Vol. 2, Nº10, 4244, 1999. Mario Pérez Won, Alternativas y experiencia de comercialización de moluscos bivalvos en Chile, Publicación in extenso, Memorias Taller Venezolano Sobre Aprovechamiento y Comercialización de Moluscos Bivalvos, 110-115, Isla Margarita, Venezuela, 1999. Mario Pérez Won, Generalidades del surimi, Industria de Alimentos, mayo 2000. Tabilo G. M. Pérez-Won, Pablo Cortés, Alternativas e utilización de Altas presiones Hidrostáticas en Ostiones. Revista Alimentos, Marzo 2004. M. Pérez-Won1‫٭‬, G. Tabilo-Munizaga2 and G.V. Barbosa-Cánovas3 Scallop Preservation using Ultra High Pressure, Food Research International Preservation using Ultra High Pressure, JOURNAL OF FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY INTERNATIONAL. (in Press) M. Perez Won, D. Madrid, V. Briones, C. Cortés, M. Oliva, Pablo Cortés and Antonio Cifuentes. Spinning of protrein fibres from Blue Squat Lobster (Cervimunida Jhoni) industry by-products. (Enviado para su revisión al International Journal of Food science and Technology IFST., septiembre 2005)

‫٭‬

To whom all the correspondence should be addressed: Email: [email protected]. Fax: 56-51204446

. Presentaciones y Conferencias en Congresos Nacionales e Internacionales, con comité editorial. Mario Pérez Won, A. Oshiro, H. Omura, Desarrollo de la tecnología de un concentrado proteíco con propiedades funcionales. VI Seminario Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Valdivia, 1984. Mario Pérez Won, A. Oshiro, H. Omura, Modificación enzimática de proteínas de especies marinas subutilizadas.Reacción de plasteína. V Seminario Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Viña del Mar, Chile, 1985. Yagnam A., M. Pérez W., H. Paéz, Estudio de la utilización de generadores de SO2, para prolongar la vida útil en almacenaje refrigerado de higos chilenos (Ficus carica). V Seminario Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Viña del Mar, Chile, 1985. M. Pérez W., J. Tello, Estudio de comprimido de yerbas medicinales chilenas V Seminario Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Viña del Mar, Chile, 1985. Mario Pérez Won, A. Oshiro, H. Omura Modificaciones químicas de proteínas de peces, V Jornadas de Ciencias del Mar, Coquimbo, Chile, 1985 Maria Rivera M., H. Fuentes, M. Pérez Won, Sh. Iwakiri, Factibilidad técnico económica en el cultivo del lenguado chileno. V Jornadas de Ciencias del Mar, Coquimbo, Chile, 1985 Yagnam F., Pérez Won M., H. Páez, Alternativas de industrialización de frutas no tradicionales para la exportación. Primer Seminario de Exportación de Frutas y Hortalizas, Viña del Mar, Chile, 1986. M. Pérez Won, Gipsy T., Cambios en las propiedades funcionales de emulsificación de las proteínas de cabinza (Isacia conceptionis), VI Jornadas de Ciencias del Mar, Osorno, Chile, 1986. M. Pérez Won, M. Castillo, J. Hermosilla, Estudio básico y tecnológico de proteínas de peces de bajo valor comercial. VII Congreso Nacional de Ingeniería Química, Antofagasta, Chile 1986. J. Hermosilla, M. Pérez W., M. Castillo, Caracterización de las proteínas de acuerdo a sus pesos moleculares en jurel (Trachurus murphyii), VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Serena, Chile, 1987. M. Pérez Won, J. Hermosilla, M. Castillo, L. Tello, J. Fernandy , Estudio preliminar de las propiedades funcionales y reológicas de las proteínas de jurel (Trachurus murphyi), VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Serena, Chile, 1987. J. Haddad, M. Castillo, J. Hermosilla, M. Pérez Won, Reología de alimentos, diseño y construcción de un viscosímetro, VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Serena, Chile, 1987. J. Zamora, F. Bustamante, J. Hermosilla, M. Pérez Won, Nuevas alternativas de prefactibilidad en el cultivo de las papayas, VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Serena, Chile, 1987. M. Pérez Won, J. Hermosilla, J. Moreno, R. Zuñiga, Obtención de enzimas proteolíticas a partir de subproductos de origen pesquero, VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Serena, Chile, 1987. J. Hermosilla, M. Pérez Won, Papaína, enzima para la exportación, Primer Congreso Nacional de Biotecnología, Talca, Chile, 1988. M. Pérez Won, J. Hermosilla, Proteasas naturales de sub-productos de origen pesquero, Primer Congreso Nacional de Biotecnología, Talca, Chile, 1988.

M. Pérez Won, The natural resources of Pacific Ocean, Pacific Science Association VI Inter Congress, Viña del Mar ,Chile, 1989. M. Pérez Won, Bioquímica de los alimentos aplicado a la tecnología de productos pesqueros, Seminario Internacional, nuevas tecnologías en el procesamiento de productos del mar y su mercado, con coparticipación como panelistas, del Dr. H. Merrit, U. de Nova Scotia Canada, Dr. Chang Lee, U. de Rhode Island USA, Dr H. Omura U. de Kyushu, Japón, Ing. M. Moshizuke, Iwai Company, La Serena Chile, 1991. M. Pérez Won, Desarrollo de una tecnología alternativa al surimi para peces pelágicos, II Congreso Latinoamericano ,Iberoamericano y del Caribe en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ciudad de México, México, 1993. E. Lara, M. Pérez Won, Optimización de condiciones para síntesis de etanol mediante levaduras inmovilizadas, II Congreso Latinoamericano ,Iberoamericano y del Caribe en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ciudad de México, México, 1993. E. Lara, M. Pérez Won, Determinación de especies del género campylobacter en carnes de aves, X Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Pucón, Chile, 1993. M. Pérez Won, Alternativas de procesamiento de algas, Primer taller de algas, Universidad Católica del Norte, Sociedad productores de Algas , Coquimbo, Chile, 1994. M. Pérez Won, E. Honores, J. Cortés, Desarrollo de un producto natural y soluble de papaya, utilizando hidrólisis, osmosis inversa y deshidratación, VII Congreso Latinoamericano y del Caribe en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Montevideo, Uruguay, 1994. M. Pérez Won, Control de calidad una herramienta del desarrollo regional, Gobierno Regional IV Región de Chile, 1994. M. Pérez Won, Alternativas Tecnológicas para productos pesqueros, IV Congreso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Habana, Cuba, 1994 M. Pérez Won, A. Cifuentes, Recovery of fish protein and fish by products, through spinning process, IX World Congress of Food Science and Technology, Budapest, Hungría, 1995. M. Pérez W. D. Madrid, M. Oliva, Recuperación de proteínas a partir de subproductos de langostinos utilizando la tecnología de hilado, XI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Viña del Mar, Chile, 1995. M. Pérez W. D. Madrid, M. Oliva, Recuperación de proteínas a partir de filetes de jurel utilizando la tecnología de hilado, XI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Viña del Mar, Chile, 1995. G. Tabilo, J. Moreno, G. Bugueño, M. Pérez W., H. Bórquez, Caracterización química, sensorial y reológica de productos cárnicos reformulados, 1 Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos, CampinasBrásil, 1995. M. Pérez Won, , Métodos emergentes en el procesamiento de alimentos, Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias de Los Alimentos, U. de Los Lagos 1995. M. Pérez Won, G. Tabilo, E. Yañez, Recuperación de proteínas desde residuos de camarones, XII Congreso Chileno de Nutrición, Pucón, Chile, 1996. M. Pérez Won, Nuevos métodos empleados en Ingeniería de alimentos, Segundo Congreso de Estudiantes de Ciencias de Alimentos, La Serena, 1996.

M. Pérez W., M. Oliva, V. Briones, C. Cortés, A. Cifuentes, Recuperación de Proteínas de sub-productos de camarones mediante el método de spinning. X Seminario Latinoamericano y del Caribe en Tecnología de Alimentos, Buenos Aires Argentina, 1997. A. Cifuentes, A. Aillapan, M. Dondero, M. Pérez Won, Obtención de fibras proteícas desde residuos de camarones. X Seminario Latinoamericano y del Caribe en Tecnología de Alimentos, Buenos Aires Argentina, 1997. M. Pérez Won, M. Barraza, F. Cortés, D. Madrid, T. Roco, G. Tabilo, F. Osorio, XVII Interamerican Congress of Chemical Engineering, San Juan Puerto Rico, 1998. Pérez Won M., Cepeda D., Briones V., Cortés C., Araya G and D. Madrid, Spinnability and rheological behaviour of marine proteins, 10th World Congress of Food Science & Technology, Sidney, Australia, 1999. M. Pérez Won, T. Roco, F. Cortés, M. Barraza, H. Paéz, R. López, Relación entre una metodología sensorial e instrumental en la evaluación de un pérfil de textura, XI Seminario Latinoamericano y del caribe XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Santiago, Chile, 2000.

M. Pérez Won, V. Briones, C. Cortés, A. Cifuentes, Desarrollo de productos utilizando la tecnología de spinning, XI Seminario Latinoamericano y del caribe XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Santiago, Chile, 2000. . M. Pérez Won, V. Briones, C. Cortés, A. Cifuentes, J. Ortiz, J.M. Aguilera, Efecto de las propiedades reológicas en la tecnología de spinning, XI Seminario Latinoamericano y del caribe XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Santiago, Chile, 2000. . M. Pérez Won, V. Briones, D. Madrid, A. Cifuentes,Tecnología de spinning aplicada a filetes de jurel (Trachurus murphyi) XI Seminario Latinoamericano y del Caribe XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Santiago, Chile, 2000. Pérez-Won M., G. Tabilo M., G.V. Barbosa-Cánovas, Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en el Músculo del Ostión (Aequipecten Irradians), IV Cogreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos, Valparaíso, Chile, 2003. M. PÉREZ-WON, A. Reyes, and J. Torres Preparation and mechanical properties of agar-agar/collagen films made from red algae and fish skin, Institute of Food Technology, New Orleans, USA, 2005. Food Engineering Department, Universidad de La Serena, Benavente 980, La Serena, Chile.

Programas de Extensión Universitaria y Capacitación, realizados en la Universidad de La Serena. Programas de Capacitación realizados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE , el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM y el Programa Chile Joven. Como plan del Supremo Gobierno para la Superación de la Extrema Pobreza. a.- Programa Mujeres Jefas de Hogar Actividad Realizada: Preparación de los proyectos, Director de los programas.

1.-Curso: Auxiliar de Laboratorio, Nº Participantes:15, Comuna: Coquimbo IV Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes. 1994 2.-Curso: Manipulación, tipificación y venta de productos cárnicos, Nº Participantes:15, Comuna: Coquimbo IV Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1995 3.-Curso: Desarrollo de unidades productivas en la preparación y comercialización de productos deshidratados de caprino (Charqui), Nº Participantes:15, Comuna: Combarbalá IV Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Formación de Microempresa 3 meses 1995 4.-Curso: Manejo, tipificación y venta de carnes y productos lácteos, Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle IV Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1996 5.-Curso: Procesamiento y comercialización de productos frutícolas típicos de la Región, Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle IV Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Formación de Microempresa 3 meses 1996 6.-Curso:Manipulación de Alimentos , Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle IV Región, Nº Horas: 210, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1996 7.-Curso: Asistente de Maestro carnicero, Nº Participantes:15, Comuna: Viña del Mar, V Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1996 8-Curso: Auxiliar de laboratorio, Nº Participantes:15, Comuna: Viña del Mar, V Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 9-Curso: Auxiliar dePanadería y Pastelería, Nº Participantes:15, Comuna: Viña del Mar, V Región, Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 10.-Curso:Deshidratación y comercialización de productos caprinos , Nº Participantes:15, Comuna: Rio Hurtado,(Las Breas) IV Región, Nº Horas: 210, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 11.-Curso: Asistente de Maestro carnicero, Nº Participantes:15, Comuna:Ovalle, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 12.-Curso: Asistente de Panadería, Nº Participantes:15, Comuna:La Serena, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 13.-Curso: Manipulación,tipificación, y venta de productos cárneos y otros, Nº Participantes:15, Comuna:Copiapó, III Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1997 14.-Curso: Asistente de Calidad y Control de Procesos, Nº Participantes:15, Comuna:Coquimbo, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1998 15.-Curso: Asistente de Panadería, Nº Participantes:15, Comuna:Ovalle, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1998 16.-Curso: Asistente en servicios de alimentación, Nº Participantes:15, Comuna:La Serena, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1998 17.-Curso: Elaboración y Comercialización de Queso de Cabra, Nº Participantes:15, Comuna:Combarbalá (Llahuin), IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Formación de Microempresa 2 meses ,1998 18.-Curso: Elaboración y Comercialización de Aceite de Oliva, Nº Participantes:15, Comuna:Freirina, III Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Formación de Microempresa 6 meses , 1999

19.-Curso: Asistente en Sanitización e Higiene Industrial, Nº Participantes:15, Comuna:La Serena, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 1 mes.1999 20.-Curso: Microempresa de Panadería y Pastelería. Copiapó, IV Región. 2000-2001 21.- Curso: Microempresa en Sanitización Industrial e Higiene. Salamanca, IV Región. 2000-2001. 22.- Curso: Microempresa de frutas deshidratadas y procesadas. Comuna de Freirina , Vallenar III Región . 2002-2003 23.- Curso: Microempresa en Comercialización de Productos del Mar, Vivos, Frescos y procesados. Comuna de Tongoy IV Región. 2003-2004. b.- Programa Chile Joven 1.-Curso: Aprendiz en manejo de cultivos marinos en tierra, Nº Participantes:15, Comuna:La Serena, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 6 meses.1997 2.-Curso: Aprendiz en manejo de cultivos marinos en tierra y mar, Nº Participantes:15, Comuna:La Serena, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 6 meses.1997 de productos perecibles, Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle, IV 3.-Curso:Manejo y venta de productos perecibles, Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 3 meses.1997 4.-Curso:Asistente de Maestro Carnicero, Nº Participantes:15, Comuna: Ovalle, IV Región Nº Horas: 240, Tiempo de Práctica en Empresa: 3 meses.1997

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.