CURRICULUM VITAE DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA. (Agosto 2010)

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CURRICULUM

2 downloads 35 Views 220KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE DRA. DÉBORA LOPREITE
Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE DRA. DÉBORA LOPREITE Débora Lopreite es Doctora (PhD) en Políticas Públi

Daniel Oscar Carrica CURRICULUM VITAE. Mar del Plata Agosto, 2010
Daniel Oscar Carrica CURRICULUM VITAE Mar del Plata Agosto, 2010 1 DATOS PERSONALES Nacimiento: 01/11/1958, Dolores - Argentina Documento de identidad

CURRICULUM VITAE. Dra. María Luisa Pfeiffer
María Luisa Pfeiffer CURRICULUM VITAE Dra. María Luisa Pfeiffer Investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica

CURRICULUM VITAE (agosto 2013) JORGE PAVEZ OJEDA
CURRICULUM VITAE (agosto 2013) JORGE PAVEZ OJEDA Fecha de nacimiento : 8 de junio de 1972 Email: [email protected] Idiomas: castellano, fra

CURRICULUM VITAE YURI NAHMAD MOLINARI Enero 2010
CURRICULUM VITAE YURI NAHMAD MOLINARI Enero 2010 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Estado civil:

Story Transcript

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

CURRICULUM VITAE MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA (Agosto 2010)

I.

Estudios Realizados:

LUGAR Universidad Lumière, Lyon 2, Francia. GRADO Doctorado en Ciencias de Gestión. AÑO

1984

LUGAR Universidad Jean Moulin, Lyon3, Francia. GRADO Diploma de Estudios Profundos (DEA) en Ciencias de Gestión. AÑO

1981

LUGAR Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. GRADO Propedéuticos Maestría en Estudios Latinoamericanos. AÑO

1971-1972

LUGAR Facultad de Contaduría y Administración, UNAM. GRADO Licenciatura en Administración, AÑO

1965-1969

Memoria para la obtención del DEA e Lyon, Francia. Un approfondissement du module social de l’analyse socio-économique des conditions de travail en milieu hospitalier. Mémoire réalisé par Martha Fernández pour le Diplôme d’Etudes Approfondies en Sciences de Gestion. Présenté et soutenu le 13 novembre 1981 Tesis doctorado Interactions entre conditions de vie au travail et conditions de vie hors du travail. Application a de cas d’innovation socio –économique. Thèse pour le doctorat en Sciences de Gestion. Présenté et soutenu publiquement par Martha M Fernández, 4 Juillet 1984 Université Lyon 2. Département de sciences Économiques et de Gestion Jurado M Bernard AUDAU Directeur Général de la Compagnie Internationale de Services de Télécommunications M Roger Deley-Termoz 1

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Directeur Adjoint du Grupe Ecole Supérieur de Comerse de Lyon Mme. Genevieve Duche Maître Assistante a l’Université Montpellier III M. Renaud SENSAULIEU Professeur a l’Insitut d’Etudes Politique de Paris Especialidades 15/12/2000. ESPECIALIDAD: “TEAM FACILITATION AND COACHING”. IMPARTIDO POR THE: ARTHUR D. LITTIE SCHOOL OF MANAGEMENT, INGLATERRA. 30/11/2000. ESPECIALIDAD: “EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO”. IMPARTIDO POR ARTHUR D. LITTLE,: MÉXICO/EUA. ESTA ESPECIALIDAD IMPLICA UN TRABAJO PRÁCTICO INTENSIVO SUPERVISADO POR CONSULTORES DE ADL Y LA PRESENTACIÓN DE UN EXÁMEN ESCRITO. 1997, 1998, Formación como consultor para mejorar el desempeño de las organizaciones en forma duradera e integral conforme al modelo de gestión socio-económica elaborado por Henri Savall y su equipo del ISEOR (www.iseor.com) II. Trayectoria Académica: Miembro del SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES, Nivel 1, a partir del 2006 y con vigencia al 2011. PERFIL PROMEP: Período 20 de julio del 2010 al 29 de julio del 2013 Período 15 noviembre 2006 a 14 noviembre 2009 Período 2005 a mayo 2008 con apoyo económico de $40 000.00 Período 2003-2006. BECA UAM A LA PERMANENCIA DESDE 1992 ESTIMULO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA SOBRESALIENTE DESDE 1995 A LA FECHA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA FRANCOIS PÉRROUX para Ciencias de Gestión promovida por la Embajada de Francia y co-financiada por la propia embajada y la UAM-X. Vigencia 2005 – 2009. A la fecha, los profesores: Nobre, Bonnet, Pigé y Benollet han participado en Seminarios que han beneficiado a profesores, alumnos de licenciatura y de posgrado de las Unidades Xochimilco y Cuajimalpa. RESPONSABLE DEL PROYECTO “DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES MEXICANAS Y ESTRATEGIA DE CAMBIO PROACTIVO” EL CUAL CUENTA CON FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA ECOS (CONACYT/ GOBIERNO DE FRANCIA). 2003 – 2007 RESPONSABLE DEL PROYECTO “CREACIÓN DE POTENCIAL ECONÓMICO Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN ORGANIZACIONES MEXICANAS: CASOS DE EXPERIMENTACIÓN EN PROCESOS DE CAMBIO PARTICIPATIVO” EL CUAL CONTÓ CON FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA ECOS (CONACYT/ GOBIERNO DE FRANCIA). 1998-2002.

2

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MIEMBRO DEL GRUPO TÉCNICO DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI), ORGANISMO CON MÁS DE 350 MIEMBROS, CON LA FUNCIÓN DE DISEÑAR EL CURSO DE GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO PARA LOS DIRIGENTES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN DE MÉXICO Y CENTRO AMÉRICA. COORDINADORA ACADÉMICA DEL 4° CURSO DE GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO OFRECIDO POR LA OUI EN ASOCIACIÓN CON LA UAM.1995 PARTICIPACIÓN EN EL DISEÑO, COORDINACIÓN E IMPARTICIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN ANÁLISIS ESTRATÉGICO, REALIZADO MEDIANTE CONVENIO ENTRE LA UAM-I Y LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS COMERCIALES (HEC) DE MONTREAL, CANADÁ, PARA EL PERSONAL DIRECTIVO DE LABORATORIO DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ( MEDIANTE CONVENIOS CON LA UAM). PARTICIPACIÓN EN EL DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA QUE OFRECE LA UAM-XOCHIMILCO, ASESORANDO LOS TRABAJOS PROFESIONALES DE LOS PARTICIPANTES. CONVENIO UAM-INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA PARA EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA Y APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE FORMA ORGANIZACIONAL EN EL ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE ITSON Y UAM. TRABAJO EN EQUIPO PARA ESTRUCTURAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CAMBIO QUE PERMITAN APLICAR EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL BAJO LOS PRINCIPIOS DE DESCONCENTRACIÓN FUNCIONAL Y ADMINISTRATIVA EN LA UAM. DISEÑO DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CON EL ENFOQUE DE ADMINISTRACIÓN POR INTEGRACIÓN SOCIAL, ENTRENAMIENTO EN EL MISMO A FUNCIONARIOS DE CENTRO, MEDIANTE CONVENIO UAM-OEA-SRE. APLICACIÓN DE MODELOS DE CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ENFOCADOS A LA VINCULACIÓN ENTRE LA GESTIÓN OPERATIVA Y LA ESTRATÉGICA EN LAS SIGUIENTES COMPAÑÍAS: COMPAÑÍA MEXICANA DE EXPLORACIONES, DISTRIBUIDORA DE GAS NATURAL, LOYD'S LONDON, GRUPO CORVI, (MEDIANTE CONVENIOS CON LA UAM). DOCENCIA EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO EN LOS CURSOS DE: NATURALEZA DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA.

ASESOR DE TESIS EN LA MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS Y DESARROLLO REGIONAL QUE IMPARTE EL TECNOLÓGICO DE OAXACA. MIEMBRO DEL COMITÉ DEL POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES DEL A UAMIZTAPALAPA Y PROFESOR EN EL MISMO. MIEMBRO DEL EQUIPO DE DISEÑO DE LA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO QUE SE IMPARTE EN LA UAM-XOCHIMILCO. 3

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MIEMBRO DEL EQUIPO RESPONSABLE DEL DISEÑO DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EN EL SISTEMA MODULAR DE LA UAMXOCHIMILCO EN 1975 Y DEL REDISEÑO EN 1987. COORDINADORA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EN LA UAM- XOCHIMILCO, PERÍODO 1986-1988. PROFESORA TITULAR "C", TIEMPO COMPLETO, DEFINITIVO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD XOCHIMILCO EN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA DE 1975 A LA FECHA Y EN LA UNIDAD IZTAPALAPA DE 1991 A LA FECHA; EN LA UNIDAD IZTAPALAPA EN EL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA: 1988-1990 PROFESORA MEDIO TIEMPO EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN: 19701975.

III.

1. 2. 3. 4.

Participación en Docencia:

Diseño de las siguientes unidades de enseñanza – aprendizaje del plan de estudios de la licenciatura en administración de la UAM-Cuajimalpa: METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE INSTITUCIONES. GESTIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (EN COLABORACIÓN CON JORGE CULEBRO). RELACIONES INTER-ORGANIZACIONALES Y REDES DE COLABORACIÓN (EN COLABORACIÓN CON ESTELA URIBE). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL (EN COLABORACIÓN CON ESTELA URIBE).

Cursos impartidos a Nivel Licenciatura: En la UAM- Xochimilco: “EL INDIVIDUO, EL GRUPO Y LA ORGANIZACIÓN”. Impartido regularmente cada año desde 1991 a la fecha. “LA ADMINISTRACIÓN: IDENTIDAD Y EVOLUCIÓN”. MODULO IMPARTIDO regularmente cada año desde 1991 a la fecha. “LA ORGANIZACIOÓN Y SU ENTORNO”. Módulo impartido en 2009-P, 2010 P “ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA”. Módulo impartido en la UAM-I de 1988 a 1990 y en la UAM –X 6 veces. . Cursos impartidos a Nivel Posgrado: A nivel doctorado: SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN en el posgrado de estudios organizacionales en la UAM-I de 1995 a la fecha (2010).

4

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

SEMINARIO TEMAS SELECTOS. UEA IMPARTIDA EN EL TRIMESTRE 99/O CON UN COEFICIENTE DE PARTICIPACIÓN DE 1. UNIDAD IMPARTIDA EN LA UNIDAD IZTAPALAPA EN EL POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES. MODULO: "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ADMINISTRACIÓN" MAESTRÍA EN DOCENCIA, UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD PEDRO LUIS GALLO, LAMBAYEQUE, PERÚ; CONVENIO CON LA UAM-X: I; 225H 98/O. CURSOS IMPARTIDO FUERA DE LA UAM DE 10/08/98 A 19/10/98. Notas de curso especial NOTAS DE CURSO ESPECIAL (MODULO): "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ADMINISTRACIÓN" MAESTRÍA EN DOCENCIA, UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD PEDRO LUIS GALLO, LAMBAYEQUE, PERÚ; CONVENIO CON LA UAM-X: LA ORGANIZACION Y SU DISEÑO; II. TEORIA DE LA UNIVERSIDAD; III. TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA GESTION DE LAS ORGANIZACIONES; IV. ELEMENTOS FUNCIONABLES DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA; V. LA EVALUACION Y LA ADMINISTRACION UNIVERSITARIA; VI. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA. APRENDIZAJE, INVESTIGACION Y EVALUACIÓN; VII. LA ESTRATEGIA: CONCEPTOS Y CONTRXTOS. ACTIVIDAD REALIZADA EN 1998. PAQUETE DIDÁCTICO PARA EL MODULO: “EL INDIVIDUO, EL GRUPO Y LA ORGANIZACIÓN”. 2009. NOTAS DE CURSO ESPECIAL PARA EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN: "METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN”. IMPARTIDO A DIRECTORES DE DIVISIÓN Y JEFES DE DEPARTAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. NOTAS DE CURSO ESPECIAL PARA EL CURSO DE DEPARTAMENTAL”. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

IV.

ACTUALIZACIÓN:

“GESTIÓN

Dirección de Tesis: ACTUALMENTE DIRIJO LAS SIGUIENTES TESIS:

BANDERAS MIRANDA, ANA ELISA. Aprendizaje organizacional en las escuelas de educación básica. Análisis del Programa Escuelas de Calidad, PEC. Estudio de Caso: Escuelas PEC de la región Oriente (Delegación Venustiano Carranza e Iztacalco). Fecha probable de conclusión: 2011Invierno RODRÍGUEZ URIBE , JOSÉ RAMÓN. Relaciones entre actores en los procesos de gobernabilidad de una escuela Preparatoria Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México. Doctorado en Estudios organizacionales. Fecha probable de conclusión: 2011_P. CÁRDENAS, Úrsula G. Las competencias docentes en primarias. Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación UAM-X. Fecha probable de conclusión: 2011

5

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIRIGÍ LAS SIGUIENTES TESIS CONCLUÍDAS EN CO-TUTELA DEL POSGRADO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y LA UNIVERSIDAD LYON3, FRANCIA. IBARRA C. MARIO E. (2007) TEMA: “Estrategia y acción organizada en la gestión financiera de los municipios en México. El caso de San Luís Potosí” RAMÍREZ A. HILDA T. TEMA: (2006) “Elementos estructurantes de la confianza y su relación con el desempeño en una universidad pública mexicana” PEÑALVA R. LAURA P. TEMA: (2006) “Inducción al Aprendizaje organizacional en la Universidad Pública para el desarrollo de estrategias de vinculación con el sector productivo. DIRECCIÓN DE TESIS CONCLUIDAS: JUANA ANGÉLICA LUNA (2007) “Cultura nacional e identidades colectivas en el trabajo: su impacto en las prácticas de Gestión de Recursos Humanos”. POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACINALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA. (Co-dirigió a partir de 2006 Rogelio Mendoza) SERGIO ALVARADO ALTAMIRANO. (2003) TÍTULO TESIS: “Cambio organizacional en ambientes de alta competitividad, un acercamiento desde la perspectiva del neo-institucionalismo: el caso de la empresa Florida 7 S.A. de C.V.”. POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACINALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA. TOMASA RODRÍGUEZ. (2003). TEMA: “CULTURA DEL EMPRESARIO EN TRES MUNICIPIOS DE OAXACA” POSGRADO EN PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA. MIEMBRO DEL CUERPO ASES0R DE LA INVESTIGACIÓN. VI Libros GIL ANTON, Manuel (Coordinador). CASILLAS A. Miguel Ángel; FERNÁNDEZ Martha M; GREDIAGA K. Rocío; IBARRA C. E. ; López Z. Romualdo ; PÉREZ F. Lilia; RONDERO L. Norma; VARELA P. Gonzalo. (2005) “La carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana. Un largo y sinuoso camino” ISBN 970-31-0421-5. México. FERNÁNDEZ R. MARGARITA; SAVALL, HENRI (2000) “El Modelo de Gestión Socio-Económica en las Organizaciones Mexicanas” UAM/ ISEOR. Programa ECOS-Nort.e. ISBN2-9503583-8-1. México. 333 p. VII Capítulos de libro. “Formación profesional basada en la investigación científica. Retos ordinarios de una innovación pedagógica”. Libro Colectivo. Coordinación Graciela Carrillo. En proceso de edición. Aparecerá en 2010 «Tétranormalisation dans le contexte des universités publiques du Mexique ». M. Margarita Fernández, G. Graciela Carrillo et Ana María Paredes A. et Pilar Trujillo. En proceso de edición de libro colectivo coordinado por Benoit Pigé. Eiciones ECONOMICA, Francia, 2010. “Consultoría en gestión en México: contribuciones y perspectivas desde los humanismos” en libro electrónico “Humanismos, Gestión y Mundialización en América Latina: experiencias relevantes y 6

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

perspectivas”. Coordinadores de la edición: Guillermo Ramírez, Alan Chanlat. Página web del Centre Humanismes, Gestions et Mondialisation de École de hautes –Études Commerciales de Montréal. 2009. Didáctica de la razón poética” en co-autoría con Porter, Luis y Colina Alicia , en : “Las Universidades Públicas Mexicanas en el año 2030: imaginando futuros”. Coordinado por IBARRA, Eduardo y PORTER, Luis. Publicado conjuntamente por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAMCuajimalpa. (2009) Socio-Economic Approach in Mexico. Página inicial 251. Página final 278, en BUONO, Anthony / SAVALL Henri SOCIO-ECONOMIC INTERVENTION IN ORGANIZATIONES. “The intervenirresearcher and the SEAM approach to organizational analysis. (2007), IAP Information Age Publishing. USA. ISBN 13: 978-1-59311-621-7 (pbk.). ISBN13:978-1-59311-622-4 (hardcover); ISBN 10: 1-59311-621-7(pbk.). ); ISBN 10: 1-59311-622-5 (hardcover) “La estrategia de diseminación del management socio-económico en México”. Página inicial 231. Página final 247 en SAVALL, Henri; ZARDET, (2007) V. “Evaluación del desempeño y Gestión Socioeconómica”. Con el apoyo del Programa ECOS-NORTE. Editado por: UAM/ ISEOR/ Gobierno del Estado de Yucatán. México. “Higiene y Seguridad Industrial”. Página inicial: 374 Página final 385 en: ARIAS GALICIA, Fernando (coordinador). “Administración de Recursos Humanos” .Editorial Trillas. México. 1973. Más de 20 reimpresiones. ISBN 968-24-6. “Comunicación”. Página inicial: 386. Página final 401, en: ARIAS GALICIA, Fernando (coordinador). (1973) “Administración de Recursos Humanos” .Editorial Trillas. México. Más de 20 reimpresiones. ISBN 968-24-6. VIII Artículos Especializados de Investigación: FERNÁNDEZ RUVALCABA MARTHA MARGARITA/ MARIA TERESA PÁRAMO RICOY/ RAMÍREZ MARTÍNEZ GUILLERMO. “Estudios Organizacionales: Tendiendo puentes hacia otras disciplinas. Revista electrónica de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales. Volumen 1. No 2. Noviembre 2009. FERNÁNDEZ RUVALCABA MARTHA MARGARITA. “Autonomía y responsabilidad social de la universidad pública en México. Preguntas básicas y pensamiento complejo. Pagina inicial 177. Página final 194. en “Revue Sciences de Gestion- Management Sciences-Ciencia de Gestión”. No 66-2008. ISEOR-Editor. ISSN 1634-7056. Ecully, Francia. FERNÁNDEZ R M.MARGARITA / RAMÍREZ , Guillermo/ ORTIZ, Javier. Contexto de surgimiento y tendencias de la actividad investigativa en administración en México y modos de producción del conocimiento. Pagina inicial 325. Pagina final 334. Idioma español. En SAVALL H (coordinador) (2007) « Méthodes de recherche innovantes pour créer des connaissances valides et opérationnelles ». Editado por ISEOR/ Research Division, Academy of Management (USA). PEÑALVA R. Laura P. / FERNÁNDEZ R. Martha M. “Vinculación Universidad pública sector productivo. Un análisis del comportamiento de los actores internos desde la perspectiva de la gestión socio-económica. Página inicial : 269. Página final : 293. En SAVALL, Henri ; 7

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

VAIENGIEN , Jacques ; BARTH, Isabelle. (coordinadores) (2006) « XVèmes journées Intenationales d’Ëtudes et de Recherche de l’Insitut Psychanalyse & Management” . ISEOR . Francia. ISBN 2-9503583-8-1. FERNÁNDEZ R M.MARGARITA / PÁRAMO R. MA TERESA “Orientaciones metodológicas del cambio organizacional: la oferta de un programa doctoral en México” Página inical: 309. Página final: 328. En SAVALL, H; BONNET , M.; ZARDET, V. (coordinadores) (2006) . Coloquio Internacional Cambio y desarrollo Organizacional. Actas publicadas con el apoyo de la Región Rhône-Alpes. 869 páginas. .ISEOR. ISBN : 2.9503583-3-0. PÁRAMO R. MA TERESA / FERNÁNDEZ R M.MARGARITA . “La responsabilidad social de las empresas: Mc Donlad’s , mitos y realidades” Página inicial 2527. Página final. 2539. En SAVALL, H; BONNET , M.; ZARDET, V. (coordinadores) (2005) Congreso internacional sobre la responsabilidad social de las empresas. 3ème congrès ADERSE en partenariat avec l’Academy of Management, The social issues in managemetn Division. 2594 páginas. ISBN 29503 583-9-XFERNÁNDEZ R M.MARGARITA / ANDRADE R.SALVADOR. “Significado de responsabilidad social en empresas mexicanas. Su influencia sobre trayectorias y contenidos de enseñanza de la administración en universidades.” En SAVALL, H; BONNET , M.; ZARDET, V. (coordinadores) (2005) Congreso internacional sobre la responsabilidad social de las empresas. 3ème congrès ADERSE en partenariat avec l’Academy of Management, The social issues in managemetn Division. 2594 páginas. ISBN 2-9503 583-9-XFERNÁNDEZ R M.MARGARITA / PÁRAMO R. MA TERESA. (2004) “Heterogeneidad social y sus retos: procesos de consultoría organizacional”. Revue: Sciences de gestion. management sciences. Ciencias de gestión. Número 41, Francia. ISSN 1634-7056. FERNÁNDEZ R M. MARGARITA / SAVALL HENRI. Coordinadores.(2004) “El modelo de gestión socio-económica en organizaciones mexicanas”. Editorial UAM, México. ISBN(Francia). 29503583-8-1. FERNÁNDEZ R M. MARGARITA / PEÑALVA R. LAURA P. (2004) “Uso significativo de la cuantificación en el método de análisis de gestión socio-económica”(2004) en Crossing frontiers in quantitative and qualitative research methods, volumen1, Francia. ISBN2.9503583-5-7 . FERNÁNDEZ R M. MARGARITA et al (2003) « Responsabilité de l’institution universitaire et la tragédie des ressources communes ». en L’université Citoyenne. Progrès, Modernisation, Exemplarité. Editorial Economica, ISBN 2-7178-4727-8. -------------------------------------------- « Transfert international technologie de l’immatériel au Mexique. FERNÁNDEZ R M.MARGARITA / ANDRADE R.SALVADOR / CHÁVEZ C. JUAN M. (2001) “Focus on relationships between internal and external management consultants: un experiment in the context of a non profit organization” en Knowledge and value development in management consulting. Editorial: ISEOR, Univeresité Lumiere Lyon2 (France). ISBN: 2-9503583-4-9. FERNÁNDEZ R.M. MARGARITA / ESTRADA A. RICARDO. (2001) “Transferencia de modelos de consultoría organizacional. El enfoque socio-económico”. En Revista Administración y organizaciones. Año 4. No. 7. Editorial UAM. México. ISSN1665-014 X. FERNÁNDEZ R M.MARGARITA / ANDRADE R.SALVADOR (2000). “La consultoría en administración como una tecnología de investigación: alternativa del iseor y su aplicación en la UAM-X”.Revista: Contaduría Y Administración. Número: 198, México. Idioma: Español. Págs. 29-45. FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA (1998) «Cas d’intervention socio - économique dans une grande université mexicaine et création d’une équipe de recherche - intervention.» P 193-201.en PMEPMI : Le métier de dirigeant et son rôle d’agent de changement. Edition : Economica. France. ISBN 9 782717837315

8

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA / ANDRADE R. SALVADOR (2001). Capitulo: “La organización académica en torno al eje investigación, docencia, servicio” en “El Sistema Modular: 25 Años De Experiencias Educativas”. UAM-XOCHIMILCO. México. págs. 69-83. FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA / ANDRADE R. SALVADOR (2001). “Configuración organizacional del sector automotriz en México. Revista: Estudios Organizacionales Y Pequeñas Y Medianas Empresas. Numero: xv, México. págs. 23-52. FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA. (2000). “Academia Y Consultoría En Administración En La UAM”.. Revista: Primer Coloquio De La Disciplina De La Administración En La UAM-Azcapotzalco. México, idioma: español, ISBN: 970-654-382-1. Este producto fue realizado en 1997 y fue publicado en el 2000. págs. 165-186. FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA (1999). “De La Capacidad Para Emprender Pequeños Negocios A La Capacidad Emprendedora De Organizaciones Ya Consolidadas” PUBLICACION: Administración y Organizaciones, México, Año:1999, Mes: 7, Numero: 2. Págs. 81-100. SALVADOR ANDRADE ROMO / FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA (1999). “Globalización Y Los Cambios Organizacionales En México”. Publicación: Congreso De Investigación Del Departamento De Producción Económica, México, Número: 13. Idioma Español. FERNÁNDEZ R. M. MARGARITA/ ANDRADE R.SALVADOR. (1998) “El Modelo De La Organización Industrial Aplicado A La Globalización. Publicación” Del Xii Congreso Departamental Del Departamento De Producción Económica. Distrito Federal, Año1998, Mes 11, Volumen Xii, México. Idioma Español.

IX Participación universitaria. Asesora en Concurso de Oposición de la convocatoria CO.C.CSH.b.003.07 realizado el 10 de julio del 2007, área de Ciencias Económico – Administrativas, participando los aspirantes: CHAVIRA ORTEGA José Jaime y BRINDIS ALMAZÁN maría de Lourdes.

Sinodal en exámenes de grado PARTICIPÉ COMO PRESIDENTE DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA, DEL ALUMNO IBARRA C. MARIO E. (2007). TÍTULO TESIS: “Estrategia y acción organizada en la gestión financiera de los municipios en México. El caso de San Luís Potosí” PARTICIPÉ COMO PRESIDENTE DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNA JUANA ANGÉLICA LUNA (2007) ) TÍTULO TESIS: “Cultura nacional e identidades colectivas en el trabajo: su impacto en las prácticas de Gestión de Recursos Humanos”. POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACINALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA. (Co-dirigió a partir de 2006 Rogelio Mendoza). PARTICIPÉ COMO VOCAL DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES. , DE LA ALUMNA BRINDIS ALMAZAN MARÍA DE LOURDES (2007) TÍTULO TESIS: “Estructuras de Organización para el desarrollo socio-económico: la comunidad artesanal”. POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACINALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA.

9

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PARTICIPÉ COMO PRESIDENTE DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNA RAMÍREZ A. HILDA T. (2006) TEMA: “Elementos estructurantes de la confianza y su relación con el desempeño en una universidad pública mexicana”. PARTICIPÉ COMO PRESIDENTE DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES. , DE LA ALUMNA PEÑALVA R. LAURA P. (2006) TEMA: “Inducción al Aprendizaje organizacional en la Universidad Pública para el desarrollo de estrategias de vinculación con el sector productivo. POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACINALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA. PARTICIPACIÓN COMO MIEMBRO DEL JURADO EN EXAMEN DE GRADO DE MAESTRO EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNO JOSÉ JAIME CHAVIRA ORTEGA. POSGRADO: ACTIVIDAD REALIZADA EN 2003. EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO. ALUMNO O SUSTENTANTE: LETICIA DEL CARMEN ROMERO RODRÍGUEZ: “LA DEFINICIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO A PARTIR DE LOS PROGRAMAS DE ESTIMULO AL DESEMPEÑO”, QUE PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES, PRESENTÓ LETICIA DEL CARMEN ROMERO RODRÍGUEZ. POSGRADO: ACTIVIDAD REALIZADA EN 2002. EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO. ALUMNO O SUSTENTANTE: ALIA CRAITA MIHALACHE: “PRINCIPALES MECANISMO PARA IMPARTIR EL CONOCIMIENTO: EL CASO DE 4 GRUPOS DE TRABAJO DE IMP”, QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO, PRESENTÓ ALIA CRAITA MIHALACHE. PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL DE GRADO DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNA ROSALBA VÁZQUEZ VALENZUELA. PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL DE GRADO DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNA LILIA GUADALUPE RAMOS SANTOYO. PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL DE GRADO DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNA MARÍA DEL SOCORRO MARGARITA SÁNCHEZ JUÁREZ. PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL DE GRADO DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNO JOSÉ GUILLERMO CARMONA PÉREZ. PARTICIPACIÓN COMO JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL DE GRADO DE MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, DE LA ALUMNO JOSÉ JAIME CHAVIRA ORTEGA.

ESTANCIAS POSTDOCTORALES EN EL INSTITUTO DE SOCIOECONOMÍA DE LAS EMPRESAS Y LAS ORGANIZACIONES (ISEOR). CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE GESTIÓN ASOCIADO A LA UNIVERSIDAD LUMIÉRE LYON 2 Y A LA ESCUELA INTERNACIONAL DE MANAGEMENT DE LYON, FRANCIA, CON EL APOYO ECONOMICO DEL GOBIERNO DE

10

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

FRANCIA CORRESPONDIENTE A UNA ESTANCIA DE ALTO NIVEL CIENTIFICO Y CON EL APOYO DEL PROGRAMA ECOS –NORTE. Participación en Comités Editoriales: 2006 a actual. Revista Sciences de Gestion, Management Sciences, Ciencias de Gestión. Revista editada por el Instituto de Socio- Economía de las Empresas y Organizaciones (ISEOR), con artículos originales en francés, español inglés. 01/01/99 – actual. PUBLICACION: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA DE LA UAM-XOCHIMILCO. MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA. 01/01/99 AL 30/12/99. PUBLICACION: REVISTA DE GESTIÓN Y ESTRATEGIA. ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UAM-AZCAPOTZALCO. Participación Comisiones Académicas :

01/ 06/ 2007- actual: MIEMBRO DE LA COMISIÓN DICTAMIANDORA DE CIENCIAS ECONÓMIO ADMINISTRATIVAS DE LA UAM. 2009: MIEMBRO DEL JURADO CALIFICADOR DEL CONCURSO DIPLOMA A LA INVESTIGACIÓN 2003 QUE EVALUÓ TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN MODULAR DE LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE LA DIVISIÓN CSH-X. 06/02/2008 - actual: MIEMBRO DE LA COMISIÓN ENCARGADA DE DARLE SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012. 09/01/2007 Al 30/03/2007: ASESORA INVITADA DE LA COMISÓN ACADÉMICA ENCARGADA DE ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO DE LA UAM-XOCHIMILCO 2007-2012. (2 Subcomisiones: Contexto y Tecnologías de Información y Comunicación) 01/07/2003 A 15/05 2004: ASESORA D E LA COMISIÓN ENCARGADA DE ELABORAR UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO A LA DOCENCIA EN LA UAM-X. 2003. MIEMBRO DEL JURADO CALIFICADOR DEL CONCURSO DIPLOMA A LA INVESTIGACIÓN 2003 QUE EVALUÓ TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN MODULAR DE LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE LA DIVISIÓN CSH-X.

19/07/2001 AL 14/10/2001. ASESORA DE LA COMISIÓN ENCARGADA DE REVISAR LAS ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS DEL PATRONATO EN EL ÁMBITO DE SUS RELACIONES DE COMPLEMENTACIÓN, ACTIVACIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN CON OTROS ÓRGANOS E INSTANCIAS DE APOYO DE LA UNIVERSIDAD. 01/01/1999 AL 29/11/1999. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ADECUACIONES AL REDISEÑO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN, UAM-XOCHIMILCO. 11

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

01/01/1995 AL 31/12/1999. MIEMBRO DEL COMITÉ DEL POSGRADO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, UAM-IZTAPALAPA. 01/01/1998 AL 31/12/1998. MIEMBRO DEL COMITÉ EDITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA, UAM-XOCHIMILCO. 01/01/1998 AL 31/12/1998. MIEMBRO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE LA ARMONIZACIÓN E INSTALACIÓN DEL REDISEÑO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

X Trabajos Presentados en Eventos Especializados: “LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: LOS REFERENTES ACADÉMICOS Y LAS PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES EN MÉXICO”, en co-autoría con Margarita Pérez. Conferencia Internacional de La Federación de Asociaciones Académicas de Management. (IFSAM), Foro sobre getión Latinoamércana. 8 a 10 de julio 2010. París, Francia. “TIC’S Y PROCESOS DE TRABAJO ACADÉMICO: UNA POSIBLE EVOLUCIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A NIVEL LICENCIATURA”. Seminario Las TIC y el estrés laboral crónico en la Sociedad Contemporánea. 22 julio 2010. UAM- Azcapotzalco. “DISEÑO DE UNIDADES DE ESNEÑANZA-APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS COMO INSTRUMETNO DE ADMINISTRACIÓN DE CONOCIMIENTO”. XII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. CIUDD DE MÉXICO 2009. “ADMINISTRACIÓN: SU IDENTIDAD Y EVOLUCIÓN DESDE EL ROMBO FILOSÓFICO DE RENÉE BÉDARD” PONENCIA FERNÁNDEZ RUVALCABA MARTHA MARGARITA; ONTIVEROS JUNCO HUMBERTO. XXII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN ECONÓMICA UAM-XOCHIMILCO; 6-8 NOVIEMBRE 2008 “EL IMPACTO DE LA MERCADOTECNIA Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL" CONFERENCIA MAGISTRAL ,27 OCTUBRE 2008. PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE MERCADOTECNIA ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE MERCADOTECNIA DE LA FCA. UNAM. COMITÉ ORGANIZADOR: ACADEMIA DE MERCADOTECNIA DE LA FCAUNAM: MTRA. LAURA FISCHER DE LA VEGA, L.A. VÍCTOR GODÍNEZ PAREDES, L.A. CARLOS LOBO SÁNCHEZ, L.A. CARLOS VILLELA DE LARA. EVENTO REALIZADO DENTRO DEL PROGRAMA PAPIME, NÚM. PE 302606. “CONSULTORÍA EN GESTIÓN EN MÉXICO: CONTRIBUCIONES Y PERSPECTIVAS DESDE Y HACIA LOS HUMANISMOS”. FERNANDEZ R. MARTHA M. 2007 COLOQUIO INTERNACIONAL: HUMANISMOS Y MODOS DE GESTIÓN EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS RELEVANTES Y PERSPECTIVAS. ORGANIZADO POR. UAM-I, RED MEXICANA DE INVESTIGADORES EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES Y HEC MONREAL. 13 Y 14 DE DICIEMBRE DEL 2007. AUDITORIO RECTORÍA GENERAL UAM“CONTEXTO DE SURGIMIENTO Y TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA EN ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO Y MODOS DE PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO” FERNANDEZ R. MARTHA M.; RAMÍREZ M, GUILLERMO; ORTIZ C, JAVIER. 2007. COLOQUIO INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA DE MANAGEMENT (EUA) . DIVISIÓN: 12

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

RESEARCH METHODS. “DIDÁCTICA UTÓPICA. PORTER, LUÍS; COLINA ALICIA, FERNÁNDEZ R. MARTHA MARGARITA. 2007. 3ER ENCUENTRO DE AUTO-ESTUDIO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS. “IDENTIDADES PROFESIONALES Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL”. FERNANDEZ R. MARTHA M. ; MUÑOZ HERNÁNDEZ, ROXANA. 2007. XXI CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA. UAM-X. “DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES DOCTORALES. TENTACIONES Y ORIENTACIONES”. 2006. FERNANDEZ R. MARTHA M; PÁRAMO R MA TERESA. SEGUNDO COLOQUIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS ORGANIZACIONAL. “ESTUDIOS ORGANIZACIONALES. TENDIENDO PUENTES DESDE LAS INVESTIGACIONES DOCTORALES”. FERNÁNDEZ R. M. M. FERNÁNDEZ R.; M.T. PÁRAMO R.; G. RAMÍREZ. 2006. V CONGRESO NACIONAL DE LA AMET. TRABAJO Y REESTRUCTURACIÓN: LOS RETOS DEL NUEVO SIGLO. “LA INTERVENCIÓN Y LOS ESTUDIOS ORGANIZACIONALES.” M. MARGARITA FERNÁNDEZ R; GUILLERMO RAMÍREZ. 2006. IV CONGRESO INTERNACIONAL EN ANÁLISIS ORGANIZACIONAL. « LIEN UNIVERSITE PUBLIQUE-SECTEUR PRODUCTIF. UN EXEMPLE DU COMPORTEMENT DES ACTEURS INTERNS DU POINT DE VUE DE LA GESTION SOCIO-ECONOMIQUE. LAURA P. PEÑALVA R., M.MARGARITA FERNÁNDEZ R. 2006. XVEME JOURNEES INTERNATIONALES D'ÉTUDES ET DE RECHERCHES EN PSYCHOANLYSE ET MANAGEMENT . SOUCI DE L'AUTRE, SOUCIE DE SOIN EN QUETE DE INSOUCIANCE" “MEZCLA DE RECURSOS TRADICIONALES E INNOVADORES PARA LA SOCIALIZACIÓN DE SABERES Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS”. 2006. VII CONGRESO INTERNACIONAL Y X NACIONAL EN MATERIAL DIDÁCTICO INNOVADOR. “VINCULACIÓN UNIVERSIDAD PÚBLICA -SECTOR PRODUCTIVO. UN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ACTORES INTERNOS”. 2006. 2A FASE XX CONGRESO DEPARTAMENTAL PRODUCCIÓN ECONÓMICA. UAM-X. “CULTURA DE TRABAJO DE EMPRESARIOS-DIRECTIVOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS MEXICANAS EXITOSAS”.? 2005. CONGRESO DE L A AMET. ¿HACIA DÓNDE VA LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO? “EL POSGRADO INTEGRAL EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. 2005. TERCERAS JORNADAS ACADÉMICAS Y CULTURALES DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN, UAMIZTAPALAPA. “EXPERIENCIAS DE EMPRESAS MEXICANAS EN LA APLICACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ISEOR”. 2005. JORNADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DE DURANGO, SECRETARÍA DE ECONOMÍA 13

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

“REPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO: DE LA FILANTROPÍA A LA ESTRATEGIA. CONGRESO ANUAL DE INVESTIGACIÓN, 2005. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA. “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y GESTIÓN SOCIO-ECONÓMICA” “LAS RELACIONES CONSULTOR INTERNO, CONSULTOR EXTERNO, CLIENTE EN PROCESOS DE CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL EN MÉXICO”, 2004. EN REUNIÓN INTERNACIONAL, MÉRIDA. CENTRO DE CONVENCIONES SIGLO XXI COLOQUIO INTERNACIONAL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN. OFICIALÍA MAYOR. INSTITUTO DE SOCIO ECONOMÍA DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES (ISEOR)-UAM “CERTIFICACIÓN DE CALIDAD Y APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO”, 07/11/2003. EN XVII CONGRESO DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIÓN. “ESTRATÉGIA Y CALIDAD EN LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN” EN IV SEMINARIO ANUAL DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN. 08/09/2003. ESTA PONENCIA ES UNA VERSIÓN QUE SE BASA EN LA PONENCIA PRESENTADA EN ADIAT EN JULIO E INCORPORA EL MODELO SOCIO-ECONÓMICO DE CONSULTARÍA-INVESTIGACIÓN ORGANIZACIONAL COMO ALTERNATIVA PARA ARTICULAR LA ESTRATEGIA DE CALIDAD CON SU APLICACIÓN. “EL PLAN PUEBLA PANAMÁ: LA CIUDADANÍA CORPORATIVA; UNA ESTRATÉGIA DE MIANDIALIZACIÓN”, 09/11/2002. EN XVI CONGRESO DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN ECONÓMICA, UAM-X. “TRANSFERENCÍA Y ASIMILACIÓN DE TECNOLOGÍA DE LO INMATERIAL: APLICACION DEL MANAGEMENT SOCIO-ECONÓMICO”, EN LA UNIVERSIDAD CIUDADANA: PROGRESO, MODERNIZACIÓN, EJEMPLARIEDAD. 22/10/2002. COLOQUIO ORGANIZADO POR LA ESCULEA INTERNACIONAL DE MANAGEMENT DE LYON Y EL ISEOR, FRANCIA, CON LA PARTICIPACIÓN DE PONENTES DE : BÉLGICA, NORUEGA, EUA, MÉXICO, FRANCIA. “LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO”, 2002. EN EL III SEMINARIO ANUAL DE INVESTIGACIÓN. ORGANIZADO POR LA DIVISION CSH. DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ECONÓMICA Y EL ÁREA: ESTRATEGÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. “LA CONSULTORÍA E INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN: UN ENFOQUE SOCIOECONÓMICO”, 2002. EN PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS Y DESARROLLO REGIONAL. EVENTO ORGANIZADO POR LA DIVISÍON DE POSGRADO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA. “CONOCIMIENTOS EMERGENTES EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES Y SU RELACIÓN CON CONTEXTOS DE INCERTIDUMBRE” 04/07/2001. EN V COLOQUIO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS: DESAFÍOS Y REALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO “LAS EXPORTACIONES MEXICANAS: SUS SECTORES Y AGRUPAMIENTOS”, 14/11/2000. EN XIV CONGRESO DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIÓN. PRODUCCIÓN ECONÓMICA. UAM-X. EN CO-AUTORÍA CON SALVADOR ANDRADE ROMO (PROFESOR T.C. UAM-X), NOEMI FLORES Y CARLOS GARCÍA (EGRESADOS UAM-X). 14

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

“DE LA DESTREZA EN INGENIERÍA A LA EFECTIVIDAD GERENCIAL”, 08/07/2000. CONGRESO INTERNACIONAL ORGANIZADO CONJUNTAMENTE ASAC-IFSAM.

EN

“CARTEL TRANSFERENCIA DE INGENIERÍA DEL MANAGEMENT SOCIOECONÓMICO A ORGANIZACIONES MEXICANAS...”, 22/05/2000. EN II COLOQUIO DE EGRESADOS METROPOLITANOS: MÉXICO Y SU REALIDAD SOCIAL AL FILO DEL SIGLO. EL CARTEL REPRESENTA EN FORMA SINTÉTICA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL MISMO TÍTULO Y LOS RESULTADOS QUE SE ALCANZARON EN 4 AÑOS DE TRABAJO. “POSGRADO EN GESTIÓN SOCIOECONÓMICA DE LAS ORGANIZACIONES. UNA PROPUESA DE LA UAM-XOCHIMILCO”, 03/05/2000. EN EL IV CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO: TEORÍA Y PRAXIS. MONTERREY, MESA 5. LA VERSISN COMPLETA DE LOS TRABAJOS SE ENCUENTRA DISPONIBLE VÍA INTERNET. “APLICACIÓN DEL ENFOQUE SOCIO-ECONÓMICO EN EL DEPARTAMENTO DEL HOMBRE Y SU AMBIENTE: RETOS Y PERSPECTIVAS”, 27/04/2000. EN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PARA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN 3 AÑOS DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SOCIO-ECONÓMICO. “CARACTERIZAICIÓN DE LOS POSGRADOS EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN”, 28/02/2000. EN 20 COLOQUIO DE POSGRADO EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA ANFECA Y UPIICSA PARA EL III MILENIO: PARTICIPÉ EN UNA MESA DE TRABAJO. LAS CONCLUSIONES SE PRESENTARÓN EN LA REUNIÓN GENERAL. “LA GLOBALIZACIÓN Y LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES EN MÉXICO”. 1999. EN XIII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA. “LA ORGANIZACIÓN ACADÉMICA EN TORNO AL EJE DE INVESTIGACIÓN-DOCENCIASERVICIO”. 1999. EN EL CONGRESO SOBRE EL SISTEMA MODULAR. “LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA MODULAR”. 1999. EN EL SEMINARIO GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, REALIZADO EN EL MARCO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA UAM, PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN. “LA FIGURA DEL PROFESOR INVESTIGADOR: SU VIABILIDAD EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN”, 1999. EN EL CONGRESO SOBRE EL SISTEMA MODULAR. “NATURALEZA DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA EN GRANDES ORGANIZACIONES YA CONSOLIDADAS”, 1998. EN SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO RED ALFA CAPACIDAD EMPRENDEDORA, GÉNOVA, ITALIA, MARZO 1998. "GLOBALIZACIÓN: PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS EN MÉXICO”, 1998. EN CONGRESO ANUAL DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ECONÓMICA. NOVIEMBRE DE 1998, UAM-XOCHIMILCO. XI Estancias de investigación posdoctorales

15

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Estancias relacionadas con la línea de investigación en Intervención Organizacional del posgrado en Estudios Organizacionales, incorporada institucionalmente en el trimestre 2010 P Estancia académica en París Francia del 7 al 15 de julio del 2010 en el marco de la red académica sobre Gobernanza, Tetranormalización y Desempeño de las organizaciones y de la Conferencia Internacional de la Federación de Asociaciones Académicas del Management con el tema “Justicia y Sustentabilidad en la Economía Global”. Los propósitos de esta estancia fueron: a) presentar la ponencia Gestión de Recursos Humanos en las Empresas Mexicanas: Los referentes académicos y las prácticas cotidianas, b) tomar nota sobre la postura del IFSAM en problemáticas sociales, como justicia y sustenabilidad, respecto a las que no había manifestado su interés de manera explícita. Esto contribuye a visualizar las relaciones entre la Administración como campo de formación profesional y de investigación científica y otras ciencias sociales como la Sociología, Ciencia Política, Economía, todas ellas presentes en los Estudios Organizacionales.

Estancia de investigación del 22 de febrero al 23 de marzo del 2007 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, España. Los propósitos principales fueron: a) conocer el estado del proceso de homologación de los créditos correspondientes a los planes y programas de estudio de los posgrados en el proceso de Convergencia Europea y b) identificar el estado que guarda la aplicación de las TIC’s en la Universidad de Murcia en aspectos académicos- administrativos. Estancia en París Francia en el Laboratorio Interdisciplinario por una Sociología Económica (www.LISE.com) del 7 noviembre al 6 diciembre 2005. El propósito fue profundizar los fundamentos teórico-metodológicos de la línea de investigación en Intervención Organizacional del posgrado en Estudios Organizacionales mediante un análisis comparativo entre los planteamientos de la corriente sociológica representada por R Sainsaulieu, Marc Uhalde y Florance Osty y la corriente en gestión representada por Henri Savall y el Instituto de SocioEconomía de las Empresas y organizaciones. ISEOR. Estancia en el Instituto de Investigación de Socio Economía de las Empresas y Organizaciones (ISEOR) Lyon, Francia del 8 al 18 de octubre del 2002 con objeto de preparar el cierre e Informe Final del Proyecto: Creación y Desarrollo de Potencial Económico y Social en Organizaciones Mexicanas. Casos de experimentación en procesos de cambio participativos, el cual tiene apoyo económico por parte del programa ECOS NORTE en el que participa el Gobierno Francés, CONACYT México y ANUIES. Este proyecto inicio en 1998. Estancia en Francia en el Instituto de Investigación de Socio Economía de las Empresas y Organizaciones (ISEOR) Lyon, del 15 de febrero al 15 de abril 2001, participé en la Conferencia Internacional de la División Consultoría de la Academica de Management (USA) “Knowledge and value development in management consulting” El objetivo general de esta Conferencia fue construir puentes, a nivel global, entre académicos, consultores, clientes y otras partes interesadas en el campo de la consultoría en management. Los tópicos específicos, áreas y aspectos de la consultoría en management que se trataron en la conferencia fueron: a) Creación del conocimiento y su transformación en consultoría, b) Investigación en consultoría del management internacional, d) Alternativas emergentes en consultoría del management en diferentes regiones globales, d) Métodos estructurados en el 16

DRA. MARTHA MARGARITA FERNÁNDEZ RUVALCABA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

trabajo de los consultores en management, e) La consultoría en management desde la perspectiva del cliente, f) Evaluación de las intervenciones en consultoría, g) Experiencias sobre la asociación y evaluación de consultorías en management en América Latina.Presetné la ponencia La ponencia que elaboré, en colaboración con los profesores Salvador Andrade y Juan Manuel Chávez, “Relationships between internal and external management consultants: experiment in the context of a non profit organization” identifica los principales retos y alternativas que surgen de las relaciones entre diferentes actores asociados a la definición y realización de esfuerzos para aplicar un plan estratégico de desarrollo que promueva la calidad de los servicios en una universidad pública. La base empírica de esta reflexión la constituye nuestra experiencia de intervención durante el período 1996 a 2000 en 8 espacios organizacionales de la UAM; fundamentalmente se consideró la interacción entre consultores externos, representados por 3 consultores-investigadores del ISEOR y consultores internos, representados por un grupo de 9 profesores de tiempo completo de la UAM.

XII Trabajos Académico-Profesionales. 2000-2001: CONSULTORÍA PARA UN CAMBIO DE ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN. CONDUCCIÓN GENERAL: DESPACHO INTERNACIONAL ARTHUR D' LITTLE, EN EL MARCO DE UN CONVENIO UAM-IMP. INVITACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA UAM. 12 MESES. 2000. PLAN DE DESARROLLO DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 20022006. GRADO DE AVANCE: 100%. MI PARTICIPACIÓN FUE COMO LÍDER DEL GRUPO ASESOR EXTERNO, ENCARGADO DE LA METODOLOGÍA Y DE LA FORMACIÓN DE UN GRUPO DE LA PROPIA DIVISIÓN DE CBS QUE ASUMIERA LA ADAPTACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN. PY APROBADO EN SESIÓN 4.97 DEL CONSEJO DIVISIONAL CSH. Agosto 2010

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.