CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida

CURSO NIVEL OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Árabe 1 A 1.1 • Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. • Preg

31 downloads 61 Views 94KB Size

Recommend Stories


Leer y escribir en la escuela 1
Leer y escribir en la escuela1 Elisa Bonilla Rius2 (México) Como dice Delia Lerner3, “leer y escribir son palabras familiares para todos los educadore

saben leer leer y escribir analf abetos
HISTORIA DE IRUECHA Es muy difícil, por no decir imposible precisar cuándo se establecieron los primeros pobladores en lo que hoy es la localidad de

Story Transcript

CURSO NIVEL OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 1 A 1.1 • Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. • Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida diaria. • Tener la capacidad de leer documentos breves. • Conocer un poco la cultura árabe (las fiestas, la comida …) • Conjugar verbos regulares en pasado, presente, futuro, imperativo. • Tener el vocabulario suficiente para participar en diferentes tipos de diálogos. Contenidos léxico-semánticos: La presentación: nombre, apellido, edad, dirección, origen, profesión, etc. La vida diaria: saludar, buscar ayuda … Las estaciones ;los días de semana, los números. Expresiones particulares La familia: aprender los nombres de todos los miembros de la familia y el resto del vocabulario que tiene relación con el tema. La casa: describir los objetos de la casa. El tiempo : preguntar y responder sobre el tema. La hora: participar en diálogos en la clase . La comida: aprender los nombres de las frutas y los vegetales, y pedir en el restaurante. El cuerpo y la descripción física de una persona. Contenidos sintácticos: Artículos; pronombres: demostrativos, personales (separados y sufijados) y posesivos; partículas interrogativas básicas; el sustantivo: género y número; conjugación de verbos; el adjetivo; las preposiciones. Contenidos pragmáticos: Presentarse y presentar a otra persona; saludos y despedidas; describir la casa; mantener una conversación sobre uno mismo y su entorno; localizar objetos en el espacio. Contenidos fonológicos y ortográficos: La pronunciación de consonantes, semiconsonantes, vocales largas, vocales breves, diptongos; representación gráfica del árabe I: los grafemas auxiliares ta marbuta, alif mamduday hamza. Se prestará especial atención a los fonemas que no existen en castellano. Se seguirá, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se utilizarán materiales orales y escritos y se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Abu-Sharar, H, ( 2007) Árabe para extranjeros. Gramática Práctica de la Lenguas Árabe. Barcelona: UAB. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa: BASMA curso de aprendizaje de árabe. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa.: BASMA inicial, cuaderno de ejercicios. • Cherif El Masry: AL Jatua Iniciación a la lengua árabe . • Ferrando, I. (2006) Diccionario árabe-español, español árabe (pocket). Barcelona: Herder.

CURSO NIVEL OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 2 A 1.2 • Profundizar más en los temas del primer curso. • Participar en diálogos sobre temas como la familia, compras, comidas, ropa, viajes, la naturaleza, etc. • Leer textos relacionados con los temas citados. • Escribir párrafos cortos sobre diferentes aspectos. • Tener la capacidad de conjugar verbos en todos los tiempos en árabe. Contenidos léxico-semánticos: La familia; la ropa; los colores; trabajo y ocupaciones; acciones cotidianas; naturaleza; deportes; comida; viajes; medios de transporte (avión, coche, tren, barco); vacaciones y tiempo libre. Contenidos sintácticos: Revisión de los verbos regulares y empezar e estudiar la conjugación de los verbos irregulares: presente, pasado y futuro, imperativo, indefinido, pretérito perfecto y imperfecto. Pronombres posesivos y pronombres interrogativos de persona y cosa; adverbios de frecuencia; preposiciones y conjunciones; el género y el número. Contenidos pragmáticos: Presentarse, saludar y despedirse (profundización); expresar preferencias y opiniones; presentar excusas; establecer y mantener una conversación telefónica; saber hablar de enfermedades; describir los medios de transport Contenidos fonológicos y ortográficos: Escuchar conversaciones de nativos árabes . Practicar la pronunciación de las letras difíciles con las vocales largas y cortas el artículo indefinido a través del dictado. Se seguirá, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se utilizarán materiales orales y escritos y se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Hassan Darkal Noriega, Ana.L Planet Contreras, Waleed Saleh Alkhalifa, Djalilia ChaibB: BASMA 1: CURSO DE APRENDIZAJE DE ÁRABE. • Hassan Darkal Noriega, Ana.L Planet Contreras, Waleed Saleh Alkhalifa, Djalilia ChaibB: BASMA 1: CURSO DE APRENDIZAJE DE ÁRABE: cuaderno de ejercicios. • Victoria Aguilar , Miguel Ángel Manzano,Jesús Zanón: Iniciación a la LENGUA ÁRABE.

CURSO NIVEL OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 3 A 2.1 • Comprender frases y vocabulario más habitual sobre temas de interés personal y familiar muy básica, compra, lugar de residencia, empleo. • Leer textos muy breves y sencillos. • Es capaz encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y c cotidianos, como anuncios publicitarios, menú y horarios • Participar en diálogos sobre temas: los estudios, la familia, las vacaciones. • Utilizar una seria expresiones y frases para describir con términos sencillos a su familia y a otras personas, sus condiciones de vida, su origen educativo y su trabajo actual. • Escribir cartas personales muy sencillas relativos a sus necesidades inmediatas. Contenidos léxico-semánticos: Aprender más sobre: La familia; la ropa; los colores; trabajo y ocupaciones; acciones cotidianas; naturaleza; deportes; comida; viajes; medios de transporte (avión, coche, tren, barco); vacaciones y tiempo libre. Tiempo libre, invitaciones, felicitaciones, fiestas, celebraciones, Ocupaciones, citas, alquiler de una vivienda, el contrato, el alojamiento, habitaciones, mobiliario. Contenidos sintácticos: Revisión de los contenidos gramaticales estudiados ene. nivele anterior, formas nominales: el nombre del lugares y tiempo, el dual de adjetivos, los cincos nombres, los verbos: perfectivos, imperfectivos., derivaciones: infinitivos y participios, oraciones simple y compuestas, inna y las partículas afines, kana y sus afines. Contenidos pragmáticos: Pedir ayuda, ofrecer ayuda, aceptarla, rechazarla, pedir que alguien aclare algo, aceptar y rechazar una invitación. Presentarse, saludar y despedirse (profundización); expresar preferencias y opiniones; presentar excusas; establecer y mantener una conversación telefónica. Contenidos fonológicos y ortográficos: Intentar mejorar la pronunciación. Se seguirá, básicamente, el método comunicativo y directo, adaptándolo a las necesidades de cada nivel, e intentando hacer hincapié en el uso funcional de la lengua, y en transmitir al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se opta por la utilización de materiales diversos: Cd, DVD, y formas de trabajo diversos( en grupo , en pareja) Realización de tareas basadas en situaciones reales simuladas. Practica escrita: Trabajo con texto. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Abu-Sharar, H, ( 2007) Árabe para extranjeros. Gramática Práctica de la Lenguas Árabe. Barcelona: UAB. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa: BASMA curso de aprendizaje de árabe. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa.: BASMA1, cuaderno de ejercicios. • Cherif El Masry: AL Jatua Iniciación a la lengua árabe . • Ferrando, I. (2006) Diccionario árabe-español, español árabe (pocket). Barcelona: Herder.

CURSO NIVEL OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 4 A 2.2 • Comprender frases y vocabulario más habitual sobre temas de interés personal y familiar muy básica, compra, lugar de residencia, empleo. • Leer textos muy breves y sencillos. • Es capaz encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos, como anuncios publicitarios, menú y horarios • Participar en diálogos sobre temas: los estudios, la familia, las vacaciones. • Utilizar una seria expresiones y frases para describir con términos sencillos a su familia y a otras personas, sus condiciones de vida, su origen educativo y su trabajo actual. • Escribir cartas personales muy sencillas relativos a sus necesidades inmediatas. Contenidos léxico-semánticos: Aficiones, tiempo libre, invitaciones, felicitaciones, fiestas, celebraciones, Ocupaciones, citas, alquiler de una vivienda, el contrato, el alojamiento, habitaciones, mobiliario. Contenidos sintácticos: Revisión de los contenidos gramaticales estudiados en los niveles anteriores, consolidación de los tiempos verbales, formas nominales: el nombre del lugares y tiempo, el dual de adjetivos, los cincos nombres, los verbos: perfectivos, imperfectivos., derivaciones: infinitivos y participios, oraciones simple y compuestas, inna y las partículas afines, kana y sus afines. Contenidos pragmáticos: Expresar acuerdo y desacuerdo, disculparse, describir una persona físicamente, pedir ayuda, ofrecer ayuda, aceptarla, rechazarla, pedir que alguien aclare algo, aceptar y rechazar una invitación. Contenidos fonológicos y ortográficos: Atención especial a pronunciación. Se seguirá, básicamente, el método comunicativo y directo, adaptándolo a las necesidades de cada nivel, e intentando hacer hincapié en el uso funcional de la lengua, y en transmitir al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se opta por la utilización de materiales diversos: Cd, DVD, y formas de trabajo diversos( en grupo , en pareja) Realización de tareas basadas en situaciones reales simuladas. Practica escrita: Trabajo con texto. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Abu-Sharar, H, ( 2007) Árabe para extranjeros. Gramática Práctica de la Lenguas Árabe. Barcelona: UAB. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa: BASMA curso de aprendizaje de árabe. • Djalila Chaib , Hassan Darkal Noriega , Ana L. Planet, Waleed Saleh Alkhalifa.: BASMA1, cuaderno de ejercicios. • Cherif El Masry: AL Jatua Iniciación a la lengua árabe . • Ferrando, I. (2006) Diccionario árabe-español, español árabe (pocket). Barcelona: Herder.

CURSO NIVEL OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 5 B 1.1 • Comprender frases y vocabulario más habitual sobre temas de interés personal y familiar, compra, lugar de residencia, empleo. • Leer textos largos sin vocales cortas • Comprender bastante vocabulario relacionado con temas básicos. • Participar en diálogos sobre temas: los estudios, la familia, las vacaciones etc. • Utilizar una seria expresiones y frases para describir con términos sencillos a su familia y a otras personas, sus condiciones de vida, su origen educativo y su trabajo actual. • La capacidad de escribir textos correctos gramaticalmente y con vocabulario especifico sobre la presentación, la familia , las vacaciones etc. • Pasar a una etapa más alta de conocer la cultura árabe a través videos y artículos. Contenidos léxico-semánticos: Empezar a traducir textos breves de árabe al español y viceversa. Aprender modismos árabes y luego utilizarlos para escribir textos. Practicar mucho la conjugación de los verbos irregulares. Participar en conversaciones largas en árabe. Contenidos sintácticos: Consolidación del uso de las formas verbales; la conjugación derivativa; morfología nominal: el diminutivo y el apocopado; los verbos transitivos con preposición; oraciones simples y compuestas; oraciones subordinadas; la escritura de las formas nominales; formas nominales: el nombre de lugar. Contenidos pragmáticos: Establecer y mantener conversaciones telefónicas; presentar sugerencias; realizar recomendaciones; expresar preferencias y opiniones Se seguirá, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se utilizarán materiales orales y escritos y se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Abu-Sharar, H, ( 2007) Árabe para extranjeros. Gramática Práctica de la Lenguas Árabe. Barcelona: UAB. • Organización Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia Túnez 2006 libro básico en la enseñanza del árabe a los hablantes no nativos. • Cherif El Masry: AL Jatua Iniciación a la lengua árabe .

CURSO NIVEL OBJETIVOS CONTENIDOS

METODOLOGÍA

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Árabe 6 B 1.2

Contenidos léxico-semánticos: Traducir textos largos de árabe al español y viceversa. Escribir textos en forma de cuentos en árabe. Seguir aprender lo que queda de la gramática árabe. Participar en conversaciones largas en árabe. Contenidos sintácticos: Consolidación del uso de las formas verbales; la conjugación derivativa; morfología nominal: el diminutivo y el apocopado; los verbos transitivos con preposición; oraciones simples y compuestas; oraciones subordinadas; la escritura de las formas nominales; formas nominales: el nombre de lugar. Contenidos pragmáticos: Hacer conversaciones telefónicas; presentar sugerencias; realizar recomendaciones; expresar preferencias y opiniones, profundizar en temas de uso diario como comprar, viajar. Se seguirá, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se utilizarán materiales orales y escritos y se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas. Al finalizar el curso, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia • Abu-Sharar, H, ( 2007) Árabe para extranjeros. Gramática Práctica de la Lenguas Árabe. Barcelona: UAB. • Organización Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia Túnez 2006 libro básico en la enseñanza del árabe a los hablantes no nativos. • Cherif El Masry: AL Jatua Iniciación a la lengua árabe .

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.