CURSO DE REHABILITACIÓN ORAL ESTÉTICA

CURSO DE REHABILITACIÓN ORAL ESTÉTICA Diagnóstico, planificación y tratamiento de las rehabilitaciones complejas Sevilla, 2013 Dictantes Agustín J

10 downloads 13 Views 3MB Size

Story Transcript

CURSO DE REHABILITACIÓN ORAL ESTÉTICA

Diagnóstico, planificación y tratamiento de las rehabilitaciones complejas

Sevilla, 2013

Dictantes Agustín Jiménez Portillo Médico por la U. Hispalense de Sevilla. Estomatólogo por la U. Complutense de Madrid. Miembro de la Sociedad Española de Prótesis estomatológica. Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia. Miembro de la Sociedad Española de Implantología. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Ortodocistas. Dictante Internacional de cursos de postgrado.

Bruno Pereira da Silva Odontólogo. Advanced Study Program in Aesthetic Dentistry - U de Nueva York. Profesor Colaborador Prótesis Estomatológica - U. de Sevilla. Prof. Invitado del Posgrado de Ortodoncia de CESPU- N, Portugal. Premio Prof. Ibérico Nogueira. Autor de varios artículos científicos. Dictante de varios cursos nacionales e internacionales. Miembro de SEPES y AACD.

Óscar Pecho Yataco Odontólogo. Máster en Investigación en Estomatología, UPCH. Exprofesor de Operatoria Dental y Materiales Dentales,UPCH. Diplomado en Implantología Oral. U. Científica del Sur. Colaborador del Grupo de Investigación Labioptics, U. de Granada. Miembro de International Association for Dental Research. Miembro de la Society for Color and Appearance in Dentistry.

Rafael Malpartida Corrales Médico por la U. Hispalense de Sevilla. Estomatólogo por la Universidad 5 de París IV. Director del Máster de Periodoncia e Implantes Gestoma. Miembro de la Sociedad Española de Prótesis estomatológica. Miembro de la Sociedad Española de Peridoncia. Miembro de la Sociedad Española de Materiales Odontológicos. Dictante internacional de cursos sobre Implantología y Perio.

Objetivos generales En un mundo donde la estética y la calidad son factores en auge y donde los pacientes exigen cada vez más, mejores y más bellos y precisos tratamientos odontológicos, el Curso de Estética Dental y Rehabilitación Oral de Gestoma pretende formar a los cursantes en la excelencia de la Odontología Integral dándole una formación multidisciplinaria que le permita afrontar los casos complejos, tanto en su diagnóstico como en la planificación y realización de sus tratamientos. Codificar la exploración clínica por sencillos y sistematizados pasos que permitan una visión holística del paciente que redunden en la creación de planes de tratamientos de resultados predecibles y adecuados a los pacientes en toda su extensión y circunstancias. Conocer en profundidad las técnicas operatorias de la mano de profesionales que, eliminando lo superfluo y concentrando su esfuerzo en enseñar prácticas concretas, de lo sencillo a lo complejo, posibiliten al cursante obtener la formación adecuada para ofrecer a sus pacientes unos tratamientos con resultados estéticos, funcionales y estables en el tiempo. También será objetivo del curso actualizar en tecnologías, materiales y procedimientos de última generación a los cursantes, estimulándoles a la búsqueda continuada de información para una permanente actualización en su formación. Ayudar a los cursantes en el día a día de su actividad laboral, estimulándoles a llevar a la práctica lo aprendido e invitándoles a presentar sus casos en las sesiones clínicas que al efecto se realicen mediante los registros visuales que el estado de la ciencia actual posibilita. Documentar los casos es hoy por hoy tan necesario como realizarlos, pues nada es mejor que un buen álbum de casos para convencer a los futuros pacientes de las excelencias del profesional que ha elegido para tratarle. El curso va a transcurrir en un ambiente muy cercano, invitando al alumno a exponer todas sus dudas y preguntas sin ningún tipo de reserva.

Módulo I: Diagnóstico El éxito de un tratamiento va a depender del tiempo que hayamos dedicado para realizar un diagnóstico adecuado y a preparar un plan de tratamiento ideal. Algunas veces tendremos que presentar ciertas alternativas para que el paciente pueda decidir según sus expectativas y posibilidades. Es por esta razón que dedicamos un módulo completo al diagnóstico y a planificar nuestro tratamiento. Fecha: Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 de Mayo de 2013.

Teoría: Registros: · Exploración clínica. · Impresiones. · Montaje en articulador. · Radiología. Imagen digital: · Conceptos de Fotografía Digital. · Técnicas para tomas extra e intraorales. · Bases de Photoshop para el odontólogo. Práctica: Toma de registros entre cursantes: · Impresiones y modelos dentales de los cursantes. · Montaje en articulador. · Registro del color. · Fotos intra y extraorales entre cursantes. Ajustes en PC. · Radiología que proceda. Intraoral, ortopantomográfico, TAC. · Análisis de fotografía digital. · Opciones de tratamiento. Planificación de los casos.

Módulo II: ATM. Patología y Tto Comenzar por la base. Conocer en profundidad al Sistema que gobierna los movimientos mandibulares, tanto en su forma como en su función, para poder comprender su patología y lo que es más importante su relación con la Oclusión es primordial a la hora de afrontar los tratamientos complejos dentales.

Fecha: Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23 de Junio de 2013.

Teoría: · Articulación temporomandibular. Forma, función y patología. · Estabilización oclusal con férulas. · Radiología de la ATM, Resonancia Magnética y TAC Cone Beam. Práctica: · Construcción de férula de cera en articulador por los alumnos. · Colocación de férulas entre los propios cursillistas. · Fisioterapia de la ATM, técnica de Travell y Simon.

Módulo III: Análisis Oclusal La estética y la función están relacionadas. Una rehabilitación estética que no respete los parámetros de oclusión estará condenada al fracaso y podría ocasionar problemas en el sistema estomatognático del paciente, por ello debemos darle importancia al estudio de la oclusión. Estudiaremos los movimientos mandibulares y como éstos condicionan las formas anatómicas oclusales de los dientes.

Fecha: Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Julio de 2013.

Teoría: · Parámetros de Oclusión. · Movimientos mandibulares. · Dinámica mandibular. · Anatomía dentaria al detalle, imitando la naturaleza. · Macro y micro texturas de los dientes.

Práctica: · Encerado diagnóstico: Encerado gnatológico según Schulz.

Dientes anteriores y dientes posteriores.

Módulo IV: Prótesis removibles Se inicia en este módulo el estudio en detalle de las prótesis, desde lo sencillo a lo complejo, se repasan los condicionantes oclusales que afectan a las prótesis como el diseño de las desoclusiones o la dimensión vertical. Se dedica un día a la revisión de las prótesis removibles totales y parciales. En la parte práctica se realiza por parte de los alumnos restauraciones con resina fotopolimerizable de laboratorio de un gran bruxómano.

Fecha: Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15 de Septiembre de 2013.

Teoría: · Escuelas de Oclusión. · Patrón facial y Oclusión. · Prótesis total y condionantes Oclusales. · Prótesis removible. Diagnóstico, toma de registros, pruebas y

colocación. Práctica: · Diseño de la Oclusión en composite de laboratorio. · Diseño de prótesis parcial removible sobre paralizador.

Módulo V: Prótesis Fija Dominar la restauración protésica de alta calidad, con consideraciones tanto estéticas como funcionales es una obligación ineludible para triunfar en la Odontología actual. Los talleres pueden hacerlo siempre que se le ofrezca el adecuado campo para lograrlo. Este curso profundiza en ello.

Fechas: Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 de Octubre de 2013.

Teoría: · Diseño. Selección de pilares. · Técnicas de tallados. · Tallado guiado por encerado diagnóstico. · Impresiones. · Provisionales: técnicas, problemas más frecuentes. · Elección de materiales. · Pruebas. · Diagnóstico y planificación de cambios de la Dimensión Vertical. · Comunicación con el laboratorio. · Nuevos materiales cerámicos. · Carillas de porcelana - workshop. · Cementación convencional Vs adhesiva. · Cuidados posteriores.

Práctica sobre fantomas: · Tallados y confección de provisionales de sectores anteriores y posteriores.

Módulo VI: Implantología estética Si existe alguna especialidad de la Odontología con compromiso serio de estética, ésa es la Implantología. Los pacientes acuden a esta técnica con la ilusión de obtener una prótesis a modo de una tercera dentición natural. Pero, aunque los requerimientos funcionales suelen ser satisfactorios, la estética de las prótesis implantosoportadas no suelen quedar del agrado de algunos pacientes. Sólo una planificación del caso con la vista puesta en la estética final, acompañada de un buen manejo de los tejidos duros y blandos durante la operatoria y acompañado de unos buenos recursos protésicos pueden lograr una Implantología estéticamente predecible.

Fecha: Viernes 15, Sábado 16 y Domingo 17 de Noviembre de 2013.

Teoría: · Planificación estética y funcional. · Principios y técnicas de regeneración en Implantología. · Problemas estéticos en Implantología. · Aspectos prácticos de las prótesis sobre implantes.

Práctica: · Prácticas de planificación implantológica sobre ordenador.

Módulo VII: Casos límites Alcanzar el éxito en los casos complejos requiere todo un ejercicio diagnóstico y la organización de un plan multidisciplinario. En este curso se presentarán casos complejos y límites para su estudio y se discutirán los resultados obtenidos.

Fecha: Viernes 20, Sábado 21 de Diciembre de 2013.

Teoría: · Orto-perio-implanto- prótesis, ¿por dónde empezar? · Manejo y control del alineado ortodóncico pre estético y

pre protésico. · Planificación y resolución de casos extremadamente complejos y límites. · Últimos tips teóricos y prácticos.

Información general • El curso consta de siete módulos de 20 horas lectivas cada uno, con un horario el Viernes y el Sábado de mañana de 10 a 14 y tarde de 16 a 20 horas y sólo de mañana el Domingo. • El importe del curso es de 450 euros por módulo lo que hace un total de 3150 euros. Puede obtener un descuento de 300 euros si lo abona al completo en el primer módulo. • Para la reserva, realice una transferencia a Gestoma Dental SLP por valor de 450 euros en la cuenta 0182-3191-81-0208531245 del BBVA. El resto por abonar se puede realizar en cada asistencia quedando el pago de la reserva para el abono del último curso. • De no poder realizar el curso, el importe de la reserva se devolverá siempre que avise con 15 días de antelación al comienzo del curso. • Las plazas son limitadas a 15 asistentes. • Se entregará diploma de asistencia. • El curso se celebrará en Sevilla, en las instalaciones de Gestoma. Calle Asunción, 77. • Para más información, le atendemos en el teléfono 954276296.

Colaboran

RODENT Centro de diagnóstico craneofacial avanzado

Laboratorio Dental

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.