CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Dirigido a médicos y DUEs. Del 10 al 13 de mayo de 2010 Este curso ha contado en ediciones anteriores con:

2 downloads 140 Views 225KB Size

Recommend Stories


SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Traumatismo Torácico PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO
SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA 9 Traumatismo Torácico PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAU

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL AVANZADO
SOPORTE VITAL AVANZADO Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL AVANZADO SOPORTE VITAL AVANZADO Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL AVANZADO CARACTERISTI

Evaluación del soporte vital avanzado para el paciente
C A P Í T U LO 1 Evaluación del soporte vital avanzado para el paciente EN ESTE CAPÍTULO aplicará sus conocimientos de anatomía, fisiología, fisiopato

Curso AOTrauma Avanzado
SPAIN Programa del curso Curso AOTrauma Avanzado Management of polytrauma to the axial skeleton Pelvis and spinal fractures with limbs fractures. T

Story Transcript

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Dirigido a médicos y DUEs. Del 10 al 13 de mayo de 2010 Este curso ha contado en ediciones anteriores con: ♦ Acreditación por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 8,1 créditos. • Acreditación como curso de Formación Continuada por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. • Declaración de interés sanitario por la Comisión de Sanidad del Principado de Asturias

Dirección del Curso Antonio González Varela Alberto Herrero Negueruela Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Plaza de América 10, 1º. Oviedo. Precio: 560 euros (- 10% colegiados Asturias)

Vocal de Formación Alberto Ibarra Peláez Duración: 30 horas 80% prácticas Número de plazas: 28

Para más información contactar en el correo: formació[email protected] o en la web www.gruporiesgovital.es o en el Colegio de Médicos de Asturias llamando por las mañanas al 985230900 (Isabel)

OBJETIVOS Nuestros propósitos al desarrollar este Curso-Taller de asistencia avanzada al paciente traumatizado grave son: • La realización sistemática de una evaluación integral y ordenada siguiendo un orden de prioridades. • Adquirir la destreza suficiente para que los procedimientos que se lleven a cabo se realicen con seguridad, rapidez y eficacia. • Conocer y familiarizarse con el material necesario para la realización de las distintas técnicas.

METODOLOGÍA DE TRABAJO Los inscritos en el Curso, distribuidos en grupos, desarrollarán el programa de la tarde del lunes a mediodía del jueves y durante 30 horas / alumno, participaran activamente desde el principio en todos y cada uno de los talleres, recibiendo un 20% de horas teóricas, intercaladas con un 80% de prácticas. Pretendemos tratar todos y cada uno de los apartados desde un punto de vista práctico y directo, por ello la estructura general del curso está basada en talleres, con el material preciso para simular todas las situaciones posibles y un número suficiente de docentes. Finalizaremos el jueves tarde, con una evaluación teórico-práctica.

TÉCNICAS QUE SE ABORDAN • • • • • • • • • • • •

Valoración inicial y valoración secundaria del trauma. Técnicas de inmovilización y movilización. Retirada del Casco. Control de la vía aérea, nivel básico y avanzado. Sedoanalgesia. Ventilación mecánica del paciente traumatizado. Evaluación y tratamiento del shock hemorrágico, con accesos venosos. Manejo del traumatismo craneoencefálico y medular. Manejo del Traumatismo torácico. Drenajes pleurales. Pericardiocentesis. Manejo del Traumatismo abdominal, pélvico y de extremidades. Manejo del Situaciones especiales: gestante, pacientes geriátricos y pediátricos. Valoración radiológica Atención a Múltiples Víctimas

MATERIAL DOCUMENTAL •

“Manual de Soporte Vital Avanzando en Trauma”. Editado por la SEMICYUC. El material se entregará al menos veinte días antes de comenzar el curso, junto a un test previo que deberá cubrirse antes de la realización del curso.



“La radiología en la medicina de urgencias”. Se entregará al inicio del curso.

PROGRAMA DEL CURSO.

PRIMER DÍA - TARDE. 16:00-17:00 Presentación. Biomecánica en el trauma 17:00-17:30 Técnicas y material de inmovilización y movilización 18:00-21:00 Talleres de inmovilización y movilización

SEGUNDO DIA - MAÑANA. 09:00-09:30 Evaluación inicial - secundaria 09:30-13:00 Talleres: vía aérea /vía aérea difícil. 13:00-14:00 Trauma craneoencefálico y vertebral.

SEGUNDO DIA - TARDE. 16:00-16:30 Trauma torácico. 16:30-20:00 Talleres: Drenajes pleurales y Radiología. 20:00-21:00 Sedoanalgesia y Ventilación mecánica en el trauma.

TERCER DIA - MAÑANA. 09:00-09:45. Trauma abdomino-pélvico y extremidades. 09:45-10:30 Shock traumático. 10:30- 13:15 Códigos de casos prácticos simulados. 13:15-14:00 Situaciones especiales: pediatría, ancianos, embarazo y térmico.

TERCER DIA - TARDE 16:00-17:00 Accidentes con múltiples víctimas. Triaje. 17:00-21:00 Códigos de casos prácticos simulados y Simulacro de triaje y atención a múltiples víctimas.

CUARTO DIA - MAÑANA 09:00-14:00 Códigos de evaluación práctica. Evaluación teórica. Encuesta y clausura.

PROFESORADO Alberto Herrero Negueruela. Médico del Servicio de Urgencias del HUCA. Oviedo. Instructor en Soporte vital avanzado por ERC y AHA. Instructor en Soporte vital avanzado al traumatizado SEMICYUC. Antonio González Varela. Médico del Servicio de Urgencias del HUCA. Master en Medicina de Emergencias y catástrofes por la Universidad de Oviedo. Instructor en cursos de Soporte Vital Avanzado. Alfonso García Castro. Médico del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU). Oviedo. Instructor ERC y AHA. Master en Medicina de Emergencias y catástrofes por la Universidad de Oviedo. José Antonio Gonzalo Guerra. Médico del Servicio de Intensivos del HUCA. Instructor ERC y SEMICYUC Alberto del Blanco González Médico del Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea. Instructor ERC y SEMICYUC. Maria Teresa Baelo Bodelón Médico del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Monte Naranco. Oviedo. Cesar Requena Caballero. Médico del Servicio de Urgencias del HUCA. Oviedo. Instructor en cursos de Soporte Vital Avanzado. J. Alberto García Cachero Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Alvarez Buylla. Mieres. Instructor en cursos de Soporte Vital Avanzado. Cesar Bazó Canelon Médico del Servicio de Urgencias del HUCA. Oviedo. GRUPO DE INVESTIGACIÓN PARA PATOLOGÍAS CON RIESGO VITAL EN MEDICINA DE URGENCIAS Cursos de Formación: * Curso Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en medicina de urgencias * Curso-Taller Técnicas diagnósticas e invasivas en medicina de urgencias. * Curso-Taller de asistencia avanzada al paciente politraumatizado. * Cursos del Plan de Atención Cardiovascular de Urgencia ACU de SEMES-AHA: SVCA para proveedor. SVB para el personal de salud Salvacorazones DEA. Entidad acreditada por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. RCP para familiares y amigos Para más información contactar en el correo: formació[email protected]

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN.

Dirigido a médicos y DUEs. Del 10 al 13 de mayo de 2010 NOMBRE Y APELLIDOS:................................................................................................................................... DNI ........................................... DIRECCIÓN.....................................................................................................................POBLACIÓN:................................................................. C.P: .......................................PROVINCIA …………….TFNO: ..................................................... E-mail: ........................................................ Nº COLEGIADO: ............................... CENTRO DE TRABAJO: ........................................................................................................................

Precio del curso: 560 €. Descuentos no acumulables. Médico Colegiado en Asturias: 10% menos. 504 € Diferencia subvencionada por el Dpto de Formación Continuada. No aplicable a la industria farmacéutica.

La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias o enviando este boletín de inscripción y cheque nominativo o copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta:

0128-6158-91-0100001032 La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe y la recepción de este boletín en Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Plaza de América, 10 – 1º. 33005. Oviedo. Anulaciones: Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación a la celebración del curso. Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación Médicos de Asturias para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación Médicos de Asturias, Plaza América 10, 1º. 33005, Oviedo (Asturias). Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación Médicos de Asturias utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

RELLENE Y ENVIE ESTOS DATOS AL COLEGIO DE MÉDICOS

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.