CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084

1 downloads 132 Views 182KB Size

Recommend Stories


DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES
DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales en una organización de manufactura representa una de las actividades claves para

DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES
DISTRIBUCION DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales en una organización de manufactura representa una de las actividades claves para

CONTROL DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE COMBUSTIBLES
MINISTERIO DE LA INDUSTRIA BÁSICA UNIÓN CUBA PETRÓLEO Código: CM-OP/ P 0101 Versión : 04 Página 1 de 25 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: C

Story Transcript

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES DURACION : 40 HORAS LUGAR: Hotel Radisson - Quito FECHA : Mayo 19 al 22 /2014 HORARIO: 8:00 am – 6:00 pm.

OBJETIVO GENERAL Ofrecer a los participantes una oportunidad de redefinir sus negocios y actividades relacionadas con el manejo y comercialización de combustibles a partir de un conocimiento especializado soportado en los definidores actuales del mercado y en las regulaciones técnicas, operativas y ambientales.

DIRIGIDO: Propietarios, gerentes, administradores de estaciones de servicio y de instalaciones industriales de combustible, personal responsable de auditoría y compra de combustibles.

BENEFICIOS AL TERMINAR LA CAPACITACION Al terminar este módulo los asistentes contarán con herramientas para la administración de estaciones de servicio e instalaciones de combustibles dentro de un marco de gestión orientado a la eficiencia, rentabilidad, control de gastos, operaciones, estableciendo estándares de control de la gestión administrativa y financiera

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084

PROGRAMA A DESARROLLAR MODULO I 1- Para qué estamos aquí, exposición de expectativas y de áreas de interés de los asistentes 2- Agentes y relaciones entre los agentes de la cadena de distribución de combustibles 3- Panorama latinoamericano general del negocio de combustibles 4- Tipología de instalaciones de combustibles 5- Criterios de diseño de una Estación de servicio Comerciales y operacionales 6- Tecnologías, infraestructura y equipos combustibles

de las instalaciones de

7- Estructura de presupuestos de inversión de obras civiles, mecánicas y eléctricas

MODULO II 1- Definición de las variables de rentabilidad de un Estación de servicio 2- Estructura de gastos operaciones y panorama ambiental 3- Diseño de la organización y de la administración de las estaciones de servicios 4- Panorama de normas y de regulaciones en Ecuador

MODULO III 1-Estructura administrativa y perfil de cargos de administración y operación de Estaciones de servicio e instalaciones de combustible 2-Definición de costos y de prácticas operaciones 3- Modelo económico del negocio de combustibles

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084

MODULO IV 1- Principios de una estrategia comercial y modelo de negocio 2-Principios de un Negocio Exitoso 3-Taller de cierre y aplicación de casos

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084

INSTRUCTOR ESPECIALISTA

ESTUDIOS. 2005 V Promoción de Consultores Empresariales del programa de formación de la Cámara de Comercio de Bogotá 1995 - 1996 ICESI DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA. - V PROMOCIÓN Santiago de Cali, 1984 – 1986 Pontificia Universidad Javeriana POSTGRADO: MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Bogotá 1974 - 1979 Universidad la Gran Colombia INGENIERO CIVIL Bogotá

OTROS ESTUDIOS REALIZADOS Principalmente por el desarrollo de carrera en Mobil de Colombia Participación en los Cursos de desarrollo Gerencial, Operaciones, Seguridad y EHS de Mobil Oil de Colombia S.A. Seminario de gerencia de ventas. Programa de Educación Continuada Pontificia Universidad Javeriana. Cali (Valle). Seminario Taller de negociación colectiva Top Management International. Bogotá D.C. Gráficos de control estadístico de Procesos ICONTEC. 1992 Cursos del Centro Latinoamericano de Entrenamiento Mobil Oil de Colombia S.A. Sistemas de Auditorías Ambientales y de Seguridad Operacional en Terminales de Combustible LATC- Mobil de Colombia 1.993 Administrando la Seguridad: Programa de capacitación en seguridad para Directivos de Operaciones. DUPONT-MOBIL 1.994 Evaluación de Seguridad y Medio Ambiente para instalaciones industriales y de almacenamiento de combustibles. 1.998 Bogotá  Diseño de sistemas de tratamiento de aguas industriales por Laminas Filtrantes: Transform. Aps de Dinamarca, Bogotá 2.000.  Cursos de entrenamiento para contratistas del sector petrolero en la compañías ; Shell Colombia, Texas Petroleum Company, ExxonMobil para obtener la calificación correspondiente, Bogotá D.C. 2.000 EXPERIENCIA PROFESIONAL Integrante como consultor especializado en infraestructura de la cadena de distribución de combustibles en el contrato PY 977-03 suscrito entre Consultoría Colombiana S.A. y el

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084 Ministerio de Minas y Energía para el “Estudio y propuesta para el desarrollo del marco

regulatorio técnico-económico para el programa Flex fuel en Colombia” Consultor especializado del equipo de ITANSUCA en el desarrollo del contrato: ELABORACIÓN DEL ESTUDIO PARA ESTABLECER EL MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO CON EL FIN DE VALORAR ECONÓMICAMENTE LOS MÁRGENES DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES, suscrito con el Ministerio de Minas y Energía Socio gestor fundador y Representante Legal DEWAR Ltda Organismo Certificador de Estaciones de Servicio y Plantas Mayoristas de acuerdo con el Decreto 1521-98 y 283 del 90 del Ministerio de Minas y Energía Miembro Comité Ambiental FENALCO Bogotá Consultor Calificado en implementación de buenas prácticas y tecnologías de producción más limpia para el sector productivo con énfasis en sistemas de almacenamiento y manejo de combustibles Como Asesor ambiental externo y Director de Proyectos de Domínguez Sánchez Ltda. participación y dirección de varios proyectos así: Asesor Ambiental de la Federación Nacional de Distribuidores mayoristas de Hidrocarburos FENDIPETROLEO a nivel nacional  Conferencista de ExxonMobil y Organización Terpel para la socialización del Decreto 4299 del Ministerio de Minas y Energía.2005  Conferencista en el Congreso Automotriz FENALCO 2.002.  Director técnico del Programa de Remediación de Pozos Monitores de ExxonMobil para estaciones de servicio en Bogotá. 2002  Dirección técnica en el diseño e implementación de la logística de recolección , almacenamiento y disposición final de Aceite Usado de acuerdo con la Resolución 0318 del DAMA Diseño de sistemas de evaluación y diagnostico ambiental para el almacenamiento y manejo de combustibles y lubricantes. Director técnico del desarrollo del sistema de pruebas de hermeticidad y estanqueidad de líneas y tanques de almacenamiento de combustible  Director del sistema de control de calidad de combustibles a partir de procesos de limpieza y lavado de tan ques de almacenamiento de combustible y en la implementación de Buenas Prácticas de Operación  Desarrollo de metodologías para la evaluación de pasivos ambientales en instalaciones de combustible.  Procesos de limpieza y tratamiento de aguas residuales y de procesos de biorremediación de lodos hidrocarburados.  Asesoría para distribuidores mayoristas de lubricantes en la implementación de programas para el manejo de aceites usados

Programas de Capacitación & Auditoria Internacional – FUNDAECUADOR CIA LTDA www.fundaecuador.com , Tles: 593 2 3304564 – 3302032 – Cel. 593 995063084 Socio fundador y gestor de Dewar Ltda Organismos certificador de instalaciones de combustibles acreditado por la Superintendencia de industria Comercio por Resolución 12554 del 20 de marzo de 2009 Socio Fundador y Gerente empresa especializada en servicios de mantenimiento para instalaciones de combustible con procesos certificados bajo Normas ISO 9001/2000

1- De limpieza y pruebas de hermeticidad y de estanqueidad de tanques de almacenamiento de combustible. 2- Consultoría y desarrollo de sistemas de gestión ambiental 3- Evaluación de impactos ambientales y diseño de sistemas de remediación de suelos y aguas contaminadas con hidrocarburo 4- Capacitación en gestión ambiental, control de inventarios y operacional para instalaciones de combustible 5- Transporte, almacenamiento y disposición final de aceite usado aprobado por la autoridad ambiental de Bogotá DC (Secretaria distrital de Ambiente SDA) 6- Disposición final de lodos y aguas hidrocarburadas aprobado por la SDA 2003 Director del Programa Acercar GA+P del contrato suscrito entre Domínguez Sánchez Ltda. y CINSET 1983-1997 Mobil de Colombia S.A. Gerente Operaciones Área Centro Planeación y Desarrollo de Inversiones de capital superiores a $ 2.000.000 USD/Anual de presupuestos de gastos superiores a $ 1.150.000 USD / Anual definiendo estrategias de inversión para la operación de terminales de combustible, sistema de transporte y de red distribución industrial y de estaciones de servicio. Gerente Operaciones Mobil Ecuador. Negociación con el Gobierno Ecuatoriano de las condiciones operacionales y logísticas de la apertura del Mercado de Combustible. Diseño y desarrollo de la organización operacional requerida para la distribución y control de calidad de combustibles en todo el país. Superintendente Terminal Yumbo Gerencia y dirección operacional del Terminal de combustible y supervisión de operaciones logísticas para el transporte y almacenamiento de combustibles y lubricantes. Ingeniero Operaciones Gerencia de obras e Inteventoria en la construcción de estaciones de servicio, instalaciones industriales de combustible y diseño e interventoría de la construcción de Terminales de almacenamiento y distribución de combustible en Colombia 1981-1982 Empresa Colombia de Petróleos ECOPETROL. Ingeniero de la Interventoría en la construcción del Oleoducto Salgar - Velásquez 80 Km. 12" y montaje de la sala de máquinas. 1978-1981 Ingeniero Residente de Estructuras y Gerencia de Obra Obras de aproximadamente 35.000 mts cuadrados de construcción.

IDIOMAS Español lengua madre, Ingles Intermedio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.