CURSO TC Y RM TORAX. XXV Congreso ALASBIMN Punta del Este, Noviembre 2015

CURSO TC Y RM TORAX XXV Congreso ALASBIMN Punta del Este, Noviembre 2015 Dra. Liliana Servente Prof. Adj. Dpto. Clínico de Imagenología Hospital de

2 downloads 80 Views 8MB Size

Story Transcript

CURSO TC Y RM TORAX XXV Congreso ALASBIMN

Punta del Este, Noviembre 2015 Dra. Liliana Servente

Prof. Adj. Dpto. Clínico de Imagenología Hospital de Clínicas

Objetivos del curso 







Conocer parámetros técnicos de la TC útiles en el tórax.

Reconocer los patrones de presentación de las patologías más frecuentes. Revisar los principales diagnósticos en patología torácica sobre todo tumoral y sus diferenciales. Presentación en base a casos clínicos.

Ventanas Mediastino

Pulmón

TC Tórax sin MC i/v

TC Tórax con MC i/v

Caracterización tisular: Sangre  Enfermedades Calcio

Grasa Estudio basal comportamiento con contraste i/v.

mediastinales

 Tumores e infecciones pulmonares  Enfermedades de la pleura

Reconstrucciones MPR

Reconstrucciones MIP- Mini MIP

Endoscopía virtual

ANATOMIA DEL TORAX  Contenido: Pulmones, mediastino e hilios, cavidad pleural.  Continente: pared torácica, diafragma.

MEDIASTINO

División del mediastino A. Clasificación de Felson

B. Clasificación de Fraser Paré

Masas mediastinales, localización Compartimiento

Lesiones Mediastinales

Mediastino anterior

“4T”: masas tímicas, teratoma, tiroides, “terrible linfoma” Vasculares: aneurisma aorta ascendente, masas cardíacas y pericárdicas, masas del ángulo cardiofrénico

Mediastino medio

Adenopatías, quistes broncogénicos, masas esofágicas, masas traqueales, lesiones vasculares de cayado y aorta descendente

Mediastino posterior

Adenopatías, lesiones neurogénicas, lesiones espinales, hematopoyesis extramedular, esplenosis torácicas, lesiones diafragmáticas.

Densidad en TC

 Densidad líquido (quísticas) orientan a quistes congénitos (broncogénico, esofágico, neuroentérico, tímico y pericárdico).  Tumores pueden tener contenido líquido por necrosis central.  Linfangioma son multiloculados y se extienden a cuello y axila.  De baja densidad: schwanoma y neurofibroma por contenido lipídico.  Calcificación en teratoma, linfoma tratado, lesiones vasculares.  Comportamiento con el contraste.

Mediastino anterior  Linfoma, más frecuente Hodgkin, confluencia de adenomegalias.  Teratoma: masa contenido grasa, calcificación.  Tiroides: alta atenuación en pre y post contraste.  Timoma: masa solitaria sólida bien encapsulada, si evade cápsula es invasor.

Linfoma

Linfoma

TIMO    

Variantes según la edad. Hiperplasia tímica. Timoma. Carcinoma tímico.

Timo 1 año

5 años

Timoma no invasivo

Timoma

5 años, fiebre y tos

Teratoma

Mediastino medio

Leiomioma

Mediastino posterior

Neurofibroma NF1

Ganglioneuroma

Lesiones vasculares

 .

Hilios

LESIONES PULMONARES Opacidades

Imágenes radiolúcidas

Opacidades por ocupación del espacio aéreo (acinares) Acino: unidad estructural del pulmón, distal al bronquiolo terminal

Opacidades por ocupación del espacio aéreo (acinares)

Opacidades en vidrio deslustrado Nódulos acinares Consolidación

Opacidades de origen intersticial Opacidades en vidrio deslustrado

Patrón reticular Patrón nodular Mixtos (retículo-nodular y “crazy-paving”) Patrón en “panal”

Fibrosis Idiopática

Enfermedades de la vía aérea Bronquiectasias Atrapamiento aéreo ( patrón en mosaico) Pequeña vía aérea: “Árbol brotado” (bronquiolos centrolobulillares dilatados, ocupados por moco, agua o pus)

Enfermedades vasculares Patrón en mosaico ( alteraciones en la perfusión)

Obstrucción vascular

Repercusiones en el parénquima pulmonar

   

Paciente de 45 años, sexo femenino. Tos y expectoración de 1 mes de evolución. Rx Tx patológica. TC tórax no concluyente, se plantea masa pulmonar LSI. Adenopatías mediastinales.  FBC con biopsia pendiente resultado.  PET/CT para estadificar probable masa pulmonar.

Evolución  Mediastinoscopía con biopsia: BK ganglionar.  Se comienza tratamiento específico.  RM de columna confirma lesión, se biopsia intratratamiento: resultado negativo.  Control a los 4 meses PET/CT negativo.  Importante en este caso tener en cuenta alteraciones TC.

 Quiste

Imágenes radiolúcidas

 Bulla/Bleb

 Enfisema: Enfisema centrolobulillar, panlobulillar y paraseptal

 Cavidad: imagen aérea dentro de una consolidación, masa o nódulo.

Diagnóstico diferencial: CBP cavitado

NPS

Otro nps

Mapa ganglionar de IASLC

Patología pleural

Derrame pleural

Empiema

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.