CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA Y DE ESPECIALIZACIÓN PARA POSTGRADUADOS Consorci d Hospitals de Barcelona IMAS

IMPOSICION CUBIERTA 1/8/03 15:53 Página 28 (Negro/Process Black plancha) CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA Y DE ESPECIALIZACIÓN PARA POSTGRADUADOS 2003

5 downloads 92 Views 121KB Size

Recommend Stories


CONSORCI BARCELONA. Prova d'avaluació de sisè d'educació primària
Prova d'avaluació de sisè d'educació primària 2015-2016 CONSORCI BARCELONA COMISSIÓ BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01 BCN01

1.2 FORMACIÓN CONTINUADA PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL
FORMACIÓN CONTINUADA PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL 1.2 PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS. AGENCIA EUROPEA DE EVALUACIÓ

CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS
CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS EL MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA INSCRIPCIONES Mándanos el nombre, correo electrónico y edad de cada

Story Transcript

IMPOSICION CUBIERTA 1/8/03 15:53 Página 28

(Negro/Process Black plancha)

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA Y DE ESPECIALIZACIÓN PARA POSTGRADUADOS 2003 - 2004

HOSPITAL DEL MAR Y FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

organizados por

DR. L. DROBNIC Cursos reconocidos de «Interés sanitario» por El Departament de Sanitat i Seguretat Social de l’Institut d’Estudis de la Salut Generalitat de Catalunya

Acreditación concedida por el Consell Català de Formació Médica Continuada

Consorci d’Hospitals de Barcelona IMAS

Hospital del Mar

Universitat Autònoma de Barcelona

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 24

(Negro/Process Black plancha)

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

2003 - 2004

HOSPITAL DEL MAR FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Y COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE BARCELONA organizado por Dr. L. Drobnic

Curso reconocido de «Interés sanitario» por El Departament de Sanitat i Seguretat Social de l’Institut d’Estudis de la Salut Generalitat de Catalunya

Acreditación concedida por el Consell Català de Formació Médica Continuada

1

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 2

(Negro/Process Black plancha)

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA HOSPITAL DEL MAR 2003-2004 Director: Dr. L. Drobnic Colaborador: Dr. A. del Villar,

Con la participación de los Servicios del Hospital de Mar Anestesiología Aparato Digestivo Cardiología Cirugía General Dermatología Endocrinología Enfermedades Infecciosas Farmacia Medicina Intensiva Medicina Interna Nefrología Neumología

Neuropediatría Neurología Obstetricia y Ginecología Oftalmología Oncología Otorrinolaringología Pediatría Psiquiatría Radiología Reumatología Traumatología

***** Con la colaboración especial de: Dirección Médica del Hospital del Mar Servicio de Neumología, Hospital Vall d’Hebrón Col·legi de Farmacèutics de la Provincia de Barcelona y de Dirección General de Recursos Humanos del Departament de Sanitat de la Generalitat de Catalunya

El curso dura todo el año escolar (desde el día 18 de octubre hasta el día 5 de junio), los sábados desde las 10 h hasta las 12,30 h de la mañana, con dos clases cada sábado. En total hay 58 clases, con sesiones prácticas de discusión sobre casos clínicos. Las clases se darán en la Aula 1 de Unidad Docente Municipal de la Universidad Autónoma de Barcelona, Hospital del Mar. Como cada año al terminar el Curso se entregará un libro que contiene la mayoría de las conferencias. Se entregará el diploma de asistencia al curso a todos los que asistan a más de 40 clases (o sea más de 20 sábados). El precio de la inscripción es de 320 € Lugar del curso: Hospital del Mar, Aula 1 de la Unidad Docente de la Universidad Autónoma de Barcelona Sábados: 10 a 12,30 horas 2

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 22

(Negro/Process Black plancha)

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA 2003 - 2004

Enviar a: HOSPITAL DEL MAR

Servicio de Enfermedades Infecciosas Srta. Ana M.ª Comino P° Marítimo, 25-29 08003 BARCELONA

• • • 18 de octubre de 2003 10,00 h INAUGURACIÓN DEL CURSO 10,15 h Epidemiología básica en Asistencia Primaria I Dr. R. Manzanera 11,15 h Epidemiología básica en Asistencia Primaria II Dr. R. Manzanera 25 de octubre de 2003 10,00 h Profilaxis y tratamiento de la cistitis Dr. J. L. Gimeno-Bayón 11,00 h Sessión de casos clínicos Dr. A. Pou/Dr. L. Drobnic 8 de noviembre de 2003 10,00 h Patología quirúrgica hipofisaria Dra. G. García Fructuoso 11,00 h Pancreatitis crónica: alcohol y genética Dr. D. Vázquez y Dr. F. Bory 15 de noviembre de 2003 10,00 h Tratamiento de la hipertensión Dr. J. Pedro-Botet 11,00 h Situación actual de la tuberculosis Dr. J. L. López Colomés 22 de noviembre de 2003 10,00 h Hepatitis C Dra. C. Vila 11,00 h Patología urgente en el área O.R.L. Dr. J. Comas 29 de noviembre de 2003 10,00 h Profilaxis y tratamiento de úlceras por decúbito Dra. M. Miró 3

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 4

13 de diciembre de 2003 10,00 h Anamnesis y exploración en Neurología Dr. A. Pou 11,00 h Manejo de la hidrocefalia Dr. E. Galitó

10 de enero de 2004 10,00 h Reanimación cardiopulmonar básica en Atención Primaria Dr. Ll. Gallart 11,00 h Técnicas de imagen en el dolor abdominal en Pediatría Dr. O. García Algar 17 de enero de 2004 10,00 h Vitaminas y minerales. Uso racional Dra. O. Ferrández 11,00 h Aspectos toxicológicos en Atención Primaria Dra. Y. Días y Dr. J. Nolla

Nombre

TARJETA DE INSCRIPCION

20 de diciembre de 2003 10,00 h Analgésicos y opioides en dolor no maligno. Indicaciones y medicina basada en la evidencia Dra. E. Arbonés 11,00 h Actualización de antidepresivos en Atención Primaria Dra. M. Torrens

4

C.P.

Teléfono

Población

Domicilio

Apellidos

Curso

31 de enero de 2004 10,00 h Repercusión del Plan Nacional sobre enfermedades de Transmisión Sexual en la salud de la mujer Dr. R. Carreras 11,00 h Alteracioes del sueño y tratamiento Dr. A. Muñoz



24 de enero de 2004 10,00 h Tratamiento de las infecciones en bronquiectasias Dra. M. E. Drobnic 11,00 h Semiología tomográfica del abdomen Dr. J. Sánchez y Dra. A. Domingo

Nota: La inscripción se realizará por orden de llegada.

❑ En efectivo ❑ Talón nominativo: Grup d’Estudi de Malalties Infeccioses ❑ Transferencia bancaria C.A.M. n.° cuenta: 2090-6871-80-0040781082

Diarrea del viajero Dra. M. Andreu

Forma de pago:

11,00 h

(Negro/Process Black plancha)

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 20

(Negro/Process Black plancha)

Curso de Infecciones por protozoos Director: Dr. J. M.ª Torres-Rodríguez HOSPITAL DEL MAR - IMIM

7 de febrero de 2004 10,00 h 11,00 h

Curso de Infecciones por hongos Director: Dr. J. M.ª Torres-Rodríguez HOSPITAL DEL MAR - IMIM Avances en terapéutica antimicrobiana Director: Dr. A. Pahissa HOSPITAL VALL D’HEBRON Infecciones ginecológicas Director: Dr. R. Carreras HOSPITAL DEL MAR

Arbovirosis transmitidas por garrapatas Dr. J. Jeremías Abdomen agudo Dr. J. J. Sancho

14 de febrero de 2004 10,00 h

11,00 h

Manejo de la osteoporosis durante la menopausia en Asistencia Primaria Dr. M. A. Checa Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas Dr. R. M.ª Pujol

21 de febrero de 2004 10,00 h

Epidemiología y control de las infecciones hospitalarias Director: Dr. L. Drobnic HOSPITAL DEL MAR

11,00 h

Radiología del hepatocarcinoma Dr. M. Busto y Dr. I. Vollmer Aplicación de la radiofrecuencia en el tratamiento del dolor Dr. A. Montes

28 de febrero de 2004 10,00 h 11,00 h

Tratamiento de la diabetes tipo II Dra. A. García Rico Antibióticos en embarazo y lactancia Dra. E. Ribes

6 de marzo de 2004 10,00 h

11,00 h

PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: HOSPITAL DEL MAR Sra. Ana M.ª Comino P.º Marítimo, 25-29 - 08003 Barcelona Tel. 93 248 32 51 FAX 248 32 57 20

Preoperatorio y seudoanestesia en procedimientos diagnósticos/terapéuticos ambulatorios (fibros, coloscopias, TAC, intervenciones con anestesia local + sedación...) Dra. L. Trillo Importancia de los microorganismos conflictivos (multirresistentes) en la elección de antibióticos Dr. J. M.ª Garcés

13 de marzo de 2004 10,00 h 11,00 h

Tratamiento hipocolesterolemiante Dr. C. Jericó Medicamentos en insuficiencia renal Dra. M. Marín 5

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 6

(Negro/Process Black plancha)

20 de marzo de 2004 10,00 h Tratamientos oftalmológicos con Láser I Dr. Buil Calvo y Dra. O. Martínez Giralt 11,00 h Tratamientos oftalmológicos con Láser II Dr. Buil Calvo y Dra. O. Martínez Giralt 27 de marzo de 2004 10,00 h Uso de antibióticos en insuficiencia hepática Dr. S. Grau 11,00 h Profilaxis y tratamiento de quemaduras solares Dr. J. A. Morales 3 de abril de 2004 10,00 h Cáncer de laringe. Estrategia actual Dr. J. Fontané 11,00 h Últimos avances en la Cirugía Refractiva Dr. M. Castilla 17 de abril de 2004 10,00 h Micosis superficiales Dr. P. Saballs y Dra. M. Saballs 11,00 h Valoración del efecto patógeno del tabaco Dra. M. E. Drobnic 24 de abril de 2004 10,00 h Aplicación de las escalas de gravedad en Asistencia Primaria Dr. F. Álvarez 11,00 h Valoración radiológica de la enfermedad metabólica en el hueso Dr. A. Solano y Dr. J. L. Munuera 8 de mayo de 2004 10,00 h Medicamentos genéricos. Bioequivalencia. Sustituciones en Oficina de Farmacia Dr. R. Borrás 11,00 h Administración de medicamentos a pacientes polimedicados. Control del cumplimiento terapéutico Dr. R. Borrás 15 de mayo de 2004 10,00 h Estado actual del SIDA Dr. H. Knobel 6

CURSOS MONOGRÁFICOS Pertenecientes al programa

“MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS” Desde el próximo Curso académico, el Servicio de Enfermedades Infecciosas impartirá la docencia para el título de “Master en Enfermedades Infecciosas” que durará 2 años. Para poder efectuar la enseñanza completa y optar al título de Master en Enfermedades Infecciosas, es necesario matricularse y resultar elegido para ello. Si se quiere efectuar sólo uno o varios Cursos monográficos, es posible inscribirse en el Hospital del Mar (secretaría del Servicio de Enfermedades Infecciosas), abonando la cuota que corresponda al curso que se quiera asistir.

CURSOS TEÓRICOS DEL PROGRAMA MASTER PARA 2004-2005 Curso sobre infecciones cutáneas Director: Dr. R. M.ª Pujol Vallverdú y Dr. L. Drobnic HOSPITAL DEL MAR Curso sobre las Infecciones por virus Directores: Dr. P. Saballs y Dr. I. Calicó HOSPITAL DEL MAR Y VALL D’HEBRON 31.º Curso Intensivo sobre Antibioticoterapia Director: Dr. L. Drobnic HOSPITAL DEL MAR Curso de Bacteriología básica Director: Dr. J. M.ª Torres-Rodríguez HOSPITAL DEL MAR - IMIM 19

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 18

(Negro/Process Black plancha)

LA DURACIÓN

11,00 h

de los estudios de Master en Enfermedades Infecciosas es de 2 años, realizándose evaluación continuada y final de cada alumno. La enseñanza teórica se realizará en forma de cursos monográficos que se valorarán por créditos (1 crédito = 10 horas lectivas), siendo necesario alcanzar 32 créditos en 2 años. El alumno debe efectuar una asistencia completa a los enfermos ingresados, participar en las consultas externas y debe asistir y participar en las sesiones bibliográficas, clínicas, epicrisis, debiendo realizar una tesina sobre un tema de la especialidad. Además de efectuar una rotación por Microbiología Clínica y diferentes Servicios clínicos. Para la evaluación final se tendrá en cuenta tanto la enseñanza teórica, el interés y calidad en el ejercicio práctico diario, la tesina y las publicaciones o investigación del candidato al título de Master. LA INSCRIPCIÓN debe efectuarse en la Secretaría del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar. El número de candidatos es de 4 por año y se tendrá en cuenta en la elección el orden de preinscripción. Después se valorará los méritos aportados por un tribunal elegido entre el profesorado de la enseñanza de las enfermedades infecciosas.

Sessión de casos clínicos Dr. A. Pou/Dr. L. Drobnic

22 de mayo de 2004 10,00 h Interacciones medicamento / alimento Dr. J. Mateu 11,00 h ¿Y las otras medicinas? Dr. A. del Villar 29 de mayo de 2004 10,00 h - Epidemiología y bases fisiopatológicas de la IC crónica Dr. J. Bruguera 10:40 h Bases para la evaluación diagnóstica y pronóstica de la IC crónica Dra. M. Cladellas 11:20 h Tratamiento farmacológico de la IC crónica e introducción al manejo multicisciplinario (Unidades Insuficiencia cardíaca) Dr. J. Comín 5 de junio de 2004 10,00 h Mecanismos defensivos del aparato respiratorio. Relación con etiología y tratamiento Dr. L. Drobnic 11,00 h Papel del farmacéutico en los CAPs. Relación del farmacéutico comunitario con CAP y Hospital de Referencia Dr. E. Sedano 12,00 h

CLAUSURA DEL CURSO

El alumno debe presentar para la preinscripción curriculum vitae, incluyendo expediente académico.

Para más información e inscripciones: INSCRIPCIÓN: Nota: al efectuar la preinscripción el alumno dispondrá de la relación de los cursos organizados, número de créditos de cada uno de ellos y 0los cursos obligados y optativos. 18

Hospital del Mar Sra. Ana María Comino. P.º Marítimo, 25-29 - 08003 Barcelona Tel.: 93 248 32 51 - Fax: 93 248 32 57 7

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 8

(Negro/Process Black plancha)

Enseñanza MASTER EN EMFERMEDADES INFECCIOSAS Director: Dr. L. Drobnic

Duración 2 años (desde enero de 2004 hasta diciembre de 2005) Al finalizar dicho período, la Universidad Autónoma de Barcelona otorgará el título de Master en Enfermedades Infecciosas Número de alumnos: 4 por año Preinscripción desde: 1 de octubre de 2003 hasta 15 de noviembre 2003 Inscripción: después de la selección desde: 20 al 30 de noviembre de 2003

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Organiza y dirige los estudios el Servicio de Enfermedades Infecciosas del HOSPITAL DEL MAR. Coordinación: Dr. L. Drobnic y Dr. P. Saballs. Con la colaboración de: Profesores de la Universidad Autonoma de Barcelona, Hospital del Mar y colaboradores de otras facultades y hospitales. Para licenciados en Medicina, Cirugía y Farmacia. 17

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 16

(Negro/Process Black plancha)

33.º CURSO INTENSIVO SOBRE ANTIBIOTICOTERAPIA Director Dr. L. Drobnic Coordinadora Dra. P. Hernández

HOSPITAL DEL MAR. UAB BARCELONA 19 al 24 de enero de 2004 Curso intensivo que aborda la terapéutica antimicrobiana desde los puntos de vista de: farmacólogos, microbiólogos, clínicos y farmacéuticos Dirigido a los medicos y farmacéuticos intra y extra- hospitalarios, y de Atención Primaria Orientación general de los temas A descripción de todos los antibióticos B aspectos fundamentales de la terapéutica antimicrobiana: mecanismo de acción mecanismos de resistencia farmacocinética normas generales del tratamiento tratamientos en circunstancias especiales C tratamientos antimicrobianos de todas las infecciones D política de antibióticos intra y extrahospitalaria Se celebra desde el día 19 al 30 de enero de 2004, a partir de las 15,30 h El número de clases es de 4-6 cada tarde, con descanso a media tarde 9

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 10

(Negro/Process Black plancha)

Los días del curso son de lunes a viernes durante 2 semanas consecutivas. Los participantes en los cursos pueden contactar y recibir literatura de los Laboratorios Farmacéuticos más importantes en la fabricación de antimicrobianos. Los profesores del Curso son los mejores especialistas, cada uno en su especialidad, de la terapéutica antimicrobiana.

Enseñanza MASTER EN EMFERMEDADES INFECCIOSAS Director: Dr. L. Drobnic

Comisión asesora-organizadora de los Cursos de Antibioticoterapia: Dr. F. Alvarez Lerma Medicina Intensiva Dr. J. L. Gimeno-Bayón Enfermedades Infecciosas

Dirigido por el Servicio de Enfermedades Infecciosas del HOSPITAL DEL MAR

Dr. S. Grau Farmacia Dra. P. Hernández Toxicomanías Dr. J. L. López Colomés Enfermedades Infecciosas

Duración del curso: 2 años (Desde enero de 2004 hasta diciembre de 2005)

Dr. A. Martínez Roig Pediatría Dr. P. Saballs Enfermedades Infecciosas Dr. A. Sitges Serra Cirugía General

Se otorgará el título de “Master en Enfermedades Infecciosas” expedido por la Universidad Autónoma de Barcelona

(Ver detalle del curso en el programa general adjunto)

10

15

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 14

(Negro/Process Black plancha)

Jueves, 29 enero 2004 15,30 h Profilaxis antibiótica en cirugía Dr. M. Cainzos 16,30 h Tratamiento de la infección quirúrgica Dr. A. Sitges 17,30 h

Descanso

18,00 h

Política de antibióticos en el hospital Dr. A. Trilla Empleo racional de los antibióticos en la comunidad Dr. J. Pallarés Robles

19,00 h

Viernes, 30 enero 2004 15,30 h Infecciones por catéteres endovasculares Dr. E. Bouza 16,30 h Farmacoeconomía en el tratamiento antimicrobiano Dr. A. Domínguez-Gil Hurlé Descanso

18,00 h

Resistencia del huésped a la infección: Prebióticos y Probióticos Dr. L. Drobnic Estado actual de los conocimientos del tratamiento de los anaerobios Dr. J. A. García Rodríguez

19,30 h

• • • Lunes, 19 enero 2004 15,30 h INAUGURACIÓN 15,50 h Mecanismo de acción de los antibióticos Dr. J. García de Lomas 16,45 h Mecanismo de adquisición de resistencia a los antibióticos Dr. E. García Sánchez 17,45 h

Descanso

18,15 h

Determinantes genéticos bacterianos en la adquisición de resistencias Dr. R. Gómez-Lus ¿Cómo evitar la aparición de resistencias bacterianas a los antibióticos? Dr. F. Baquero

19,15 h

17,30 h

18,45 h

33.º CURSO INTENSIVO SOBRE ANTIBIOTICOTERAPIA

CLAUSURA DEL CURSO

Martes, 20 enero 2004 Tratamiento antibiótico en condiciones especiales del huésped: 15,30 h Insuficiencia hepática Dr. R. Solà 16,15 h En geriatría Dr. R. Miralles 17,00 h Durante el embarazo Dr. J. Xercavins 17,45 h

Descanso

18,15 h

En trasplantados Dr. A. Pahissa En granulocitopénicos Dra. E. Abella En Medicina Intensiva Dr. F. Alvarez Lerma

19,00 h 19,30 h

Miércoles, 21 enero 2004 15,30 h Antibióticos ß-lactámicos Dr. L. Drobnic 14

11

IMPOSICION CFC 2003-2004-OKok 1/8/03 16:00 Página 12

16,00 h

(Negro/Process Black plancha)

Penicilinas Dra. P. Hernández Inhibidores de las beta-lactamasas Dr. F. Segura Monobactamos Dra. M. Saballs

16,00 h

17.30 h

Descanso

17,30 h

Descanso

18,00 h

Cefalosporinas Dr. J. Mensa Carbapenemes Dr. X. Garau

18,00 h

Tratamiento de las infecciones en pediatría Dr. A. Martínez Roig Meningitis Dr. P. Fernández Viladrich

16,30 h 17,00 h

19,00 h

Jueves, 22 enero 2004 15,30 h Quinolonas Dr. M. Gobernado 16,30 h Tratamiento de las infecciones por grampositivos Dr. S. Grau 17,30 h Tratamiento de las infecciones por gramnegativos Dr. A. del Villar

16,30 h 17,00 h

19,00 h

Infecciones oculares Dr. A. Adán Civera Infecciones en odontoestomatología Dr. JL. Gimeno Infecciones cutáneas Dr. R. Pujol Vallverdú

Martes, 27 enero 2004 15,30 h Tratamiento antibiótico en insuficiencia renal.Infección urinaria Dr. J. M.ª Puig Marí 16,15 h Infecciones de transmisión sexual Dr. E. Perea 17,00 h Infecciones gástricas e intestinales Dra. M. Gurguí

18,30 h

Descanso

17,45 h

Descanso

19,00 h

Aminoglucósidos Dra. F. Sánchez Macrólidos, cetólidos y lincosaminas Dr. J. Gómez Gómez

18,15 h

Endocarditis Dra. P. Tornos Bacteriemias y sepsis Dr. F. Gudiol

19,30 h

Viernes, 23 enero 2004 15,30 h Antifúngicos Dr. J. M.ª Torres Rodríguez 16,30 h Diagnóstico de las micobacteriosis Dr. M. Casal 17,30. h Descanso 18,00 h 19,00 h

Antiprotozoarios Dr. M. Farré Antirretrovirales.Principios de tratamiento de la infección por VIH Dr. H.Knobel

Lunes, 26 enero 2004 15,30 h Infecciones en O.R.L Dr. J. Fontané 12

19,00 h

Miércoles, 28 enero 2004 15,30 h Antivíricos Dr. P. Saballs 16,15 h Actualización del tratamiento de la tuberculosis Dr. J. L. López Colomés 17,00 h Infecciones respiratorias Dr. A. Torres Martí 17,45 h

Descanso

18,15 h

Tratamiento de las infecciones osteoarticulares Dr. J. Barberán Profilaxis antibiótica en Medicina Dr. J. M.ª Garcés Jarque

19,00 h

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.