CY Teoría de Navegación Junio 2013 Madrid Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN

CY – Teoría de Navegación – Junio 2013 – Madrid – Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN Todas las preguntas puntúan 1 punto. Las contestadas

2 downloads 31 Views 106KB Size

Recommend Stories


2013. Criterios
17/04/2013 LA DISCAPACIDAD MOTRIZ: ÍNDICE LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DISCAPACIDAD MOTRIZ centros6.pntic.mec.es http://www.adaptado.es/content/view

EXAMEN TIPO UNIVERSIDAD DE LIMA
EXAMEN TIPO UNIVERSIDAD DE LIMA ESTA PRUEBA CONSTA DE TRES PARTES: Conocimientos (110 minutos) Razonamiento Matemático (30 minutos) Razonamiento V

Story Transcript

CY – Teoría de Navegación – Junio 2013 – Madrid – Tipo B

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN Todas las preguntas puntúan 1 punto. Las contestadas erróneamente NO descuentan. Para aprobar el examen será necesario obtener 10 puntos. ENUNCIADO

1) Polo depreso es aquel que: a) Tiene el mismo nombre que la latitud b) Tiene el mismo nombre que la declinación c) Tiene distinto nombre que la latitud d) Tiene distinto nombre que la declinación 2) Se llama Ascensión Recta: a) Arco del ecuador celeste contado desde el punto de Aries hacia el punto cardinal Oeste hasta el Astro b) Arco del ecuador celeste contado desde el punto de Aries hacia el punto cardinal Este hasta el Astro c) Arco del ecuador celeste contado desde el punto cardinal Oeste hasta el Astro d) Arco del ecuador celeste contado desde el cardinal Este hasta el Astro 3) Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

a) Los ángulos del triángulo de posición son: ángulo en el polo, ángulo cenital y azimut astronómico b) Todos los ángulos/lados del triángulo de posición, para los astros visibles son menores de 90º c) La codeclinación que puede ser mayor de 90º cuando

el

astro

y

el

observador

están

en

hemisferios distintos d) Los lados del triángulo de posición son: colatitud, distancia polar y codeclinación 4) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta si nos encontramos en latitud 40º 14’

N y

observamos un astro con declinación 23º 30’ N? a) Que el arco diurno del astro es menor que su arco nocturno b) Que se trata de un astro circumpolar c) Que el arco diurno del astro es mayor que su arco nocturno d) Que se trata de un astro anticircumpolar 5) Al encontrarse la Luna en cuarto menguante: a) La Luna está en conjunción con el Sol, viéndose desde la Tierra como un disco oscuro b) La Luna forma con el Sol y la Tierra un ángulo recto (Luna arriba), viéndose la parte iluminada como medio disco c) La Luna está en oposición con el Sol. La Luna se ve toda iluminada

d) La Luna forma con el Sol y la Tierra un ángulo recto (Luna abajo), viéndose la parte iluminada como medio disco 6) Utilizando la constelación de la Osa Mayor identifique el astro A, a partir de la enfilación de la figura adjunta

a) Deneb b) Capella c) Pollux d) Altair 7) Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Navegando hacia el W, al cruzar el meridiano de los 180º se disminuirá un día la fecha b) Navegando hacia el E, al cruzar el meridiano de los 180º se aumentará un día la fecha c) Navegando hacia el E, al cruzar el meridiano de los 180º se disminuirá un día la fecha d) Navegando hacia el N, al cruzar el meridiano de los 180º se aumentará un día la fecha 8) En el hemisferio sur, el Azimut de un astro tiene declinación Sur a su paso por el meridiano inferior de lugar es:

a) Norte b) Sur c) Este d) Oeste 9) Las cartas en blanco se editan en: a) Proyección Mercator b) Proyección Gnomónica c) Indistintamente

en

proyección

mercator

o

gnomónica d) Ningún tipo de proyección: en blanco

10) El lugar geométrico de los puntos de la Tierra donde se observa en un mismo instante un astro con la misma altura, recibe el nombre de: a) Recta de Altura b) Círculo de Altura c) Triángulo de Alturas d) Polo de iluminación 11) Con objeto de disminuir los errores en las situaciones obtenidas por el corte de dos rectas de altura,

conviene

observar

formen: a) Ángulos muy agudos b) Ángulos muy obtusos c) Ángulos próximos a 90º d) Es indiferente

astros

cuyos

azimuts

12)

La

derrota

que

trazada

sobre

la

carta

mercatoriana corta a los meridianos con el mismo ángulo recibe el nombre de: a) Derrota Mercatoriana b) Derrota Ortodrómica c) Derrota Isodrómica d) Derrota Loxodrómica 13) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? a) La derrota ortodrómica es la distancia más corta entre dos puntos de la esfera terrestre b) En la derrota ortodrómica reciben el nombre de nodos las máximas latitudes del círculo máximo c) En las cartas gnomónicas la derrota ortodrómica queda representada por una línea recta d) En

la

navegación

ortodrómica

hay

que

ir

cambiando sucesivamente de rumbo 14) Movimiento relativo… a) Es el movimiento del barco respecto al fondo b) Es el que hace un barco respecto al otro c) Es aquel que muestra la pantalla de Radar d) Es aquel que se da suponiendo cambios de rumbo y velocidad instantáneos 15) Las líneas que unen los puntos con igual declinación magnética se llaman: a) Isóclinas b) Isógonas

c) Isodeclinas d) Isomorfas 16) El desvío de aguja es: a) El ángulo que forma el norte de aguja con el norte magnético b) El ángulo que forma el norte de aguja con el norte verdadero c) El ángulo que forma el norte verdadero con el norte magnético d) El ángulo que forma el norte verdadero con el norte verdadero 17) Cuál de los siguientes factores no está entre aquellos que inciden en el alcance del RADAR a) Elevación de la antena sobre el nivel del mar b) Tamaño y naturaleza del objeto c) Potencia radiada d) Condiciones de mar y viento 18) El sistema GPS (Global Positioning System) o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema compuesto por una red de satélites denominada NAVSTAR. El número de satélites que integran esta red es: a) 12 b) 24 c) 26 d) 16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.