D E C L A R A C I O N E S

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE AD

3 downloads 86 Views 747KB Size

Recommend Stories


E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S C O N L A E S C U E L A F R A N C I S C A N A D E L O S S I G L O S XIII-XIV
E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S LA ESCUELA FRANCISCANA DE LOS SIGLOS CON XIII-XIV La relacion de Ramon Llull con el fra

D E C L A R A C I O N E S
C-49-2011 Contrato de arrendamiento que celebran por una parte, la empresa Arrendadora los Arcos de Morelos, S.A. de C.V., representada por el C. Rod

D E C L A R A C I O N E S
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL H. AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL PRE

Story Transcript

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

CONTRATO D 951154 DE ADQUISICIÓN DE VÍVERES, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL INSTITUTO”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL DR. MOISÉS ANDRADE QUEZADA, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL Y, POR LA OTRA EL C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES, EN LO SUBSECUENTE “EL PROVEEDOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: EN CASO DE DISCREPANCIA, EN EL CONTENIDO DEL PRESENTE CONTRATO EN RELACIÓN CON EL DE LAS BASES DE LICITACIÓN, PREVALECERÁ LO ESTIPULADO EN EL CUERPO GENERAL DE LAS BASES, ASÍ COMO EL RESULTADO DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES. CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 68A, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL PROVEEDOR EN CASO DE AUDITORIAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, DEBE PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE EN SU MOMENTO REQUIERA, RELATIVA AL PRESENTE CONTRATO. DECLARACIONES I.

“EL INSTITUTO”, DECLARA QUE: I.1.

ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO, QUE TIENE A SU CARGO LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SEGURO SOCIAL, COMO UN SERVICIO PÚBLICO DE CARÁCTER NACIONAL, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 4 Y 5, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

I.2.

ESTA FACULTADO PARA ADQUIRIR TODA CLASE DE BIENES MUEBLES EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE, PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES PARA LOS QUE FUE CREADO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 251, FRACCIÓN V, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

I.3.

SU REPRESENTANTE, EL DR. MOISES ANDRADE QUEZADA, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, SE ENCUENTRA FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO EN REPRESENTACIÓN DE “EL INSTITUTO”, DE ACUERDO AL PODER QUE SE CONTIENE EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 80036, DE FECHA 7 DE FEBRERO 2006, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JOSE IGNACIO SENTIES LABORDE, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 104 DE LA CIUDAD DE MEXICO, D. F.

I.4.

PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y LA REALIZACIÓN DE SUS ACTIVIDADES, REQUIERE DE LA ADQUISICIÓN DE VIVERES JUGOS PARA EL HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 10 GUANAJUATO.

I.5.

PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES, NO COMPROMETIDOS, EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO 42060801, DE CONFORMIDAD CON EL DICTAMEN PREVIO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL NÚMERO 00000015452010, MISMO QUE SE AGREGA AL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO COMO ANEXO 1 (UNO). LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS A EJERCER CON MOTIVO DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, QUEDAN SUJETOS PARA FINES DE EJECUCIÓN Y PAGO, A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CON QUE CUENTE “EL INSTITUTO”, CONFORME AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN QUE APRUEBE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “EL INSTITUTO”.

I.6.

EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO A “EL PROVEEDOR” MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL NO. 0064-1222-034-09, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 134, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 26 FRACCION I, 27, 28 FRACCION I Y 47, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

I.7.

CON FECHA 27 DE OCTUBRE DEL 2009, LA COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS, EMITIÓ EL FALLO, DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN MENCIONADO EN LA DECLARACIÓN QUE ANTECEDE.

I.8

SEÑALA COMO DOMICILIO PARA TODOS LOS EFECTOS DE ESTE ACTO JURÍDICO EL UBICADO EN BLVD. ADOLFO LOPEZ MATEOS SIN NUMERO, COLONIA LOS PARAISOS, LEON GUANAJUATO, C. P. 37328.

II.

“EL PROVEEDOR” DECLARA QUE:

Página 1 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

II.1.

ES UNA PERSONA FISICA CON CAPACIDAD JURIDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

II.2.

DE ACUERDO CON SU ACTIVIDAD, CONSISTE ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, EN LA REALIZACION DE DE JUGOS Y CONCENTRADOS DE FRUTAS NATURALES.

II.3.

LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO LE OTORGÓ EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO MEVC-5502283G5. ASIMISMO, CUENTA CON REGISTRO PATRONAL ANTE “EL INSTITUTO” NÚMERO B48-85907-10-4 Y SU NUMERO DE PROVEEDOR ES EL 00029434.

II.4.

MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 31, FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

II.5.

PARA EFECTOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 32 D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) DEL PRESENTE CONTRATO.

II.6.

MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN, EXPERIENCIA, ELEMENTOS TÉCNICOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASÍ COMO CON LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA SATISFACER DE MANERA EFICIENTE Y ADECUADA LAS NECESIDADES DE “EL INSTITUTO”.

II.7.

SEÑALA COMO DOMICILIO PARA TODOS LOS EFECTOS DE ESTE ACTO JURÍDICO, EL UBICADO EN CALLE RIO BRAVO NO. 518, COL. SAN MIGUEL, C. P. 37390, LEON, GTO.

HECHAS LAS DECLARACIONES ANTERIORES, LAS PARTES CONVIENEN EN OTORGAR EL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES: CLÁUSULAS PRIMERA.-

OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” SE OBLIGA A ADQUIRIR DE “EL PROVEEDOR” Y ÉSTE SE OBLIGA A SUMINISTRAR LOS BIENES CUYAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CANTIDADES SE DESCRIBEN EN EL ANEXO 2 (DOS), DEL PRESENTE CONTRATO EN EL QUE SE IDENTIFICA LA CANTIDAD MÍNIMA DE BIENES COMO COMPROMISO DE ADQUISICIÓN Y LA CANTIDAD MÁXIMA DE BIENES SUSCEPTIBLES DE ADQUISICIÓN.”

SEGUNDA-

IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” CUENTA CON UN PRESUPUESTO MÍNIMO COMO COMPROMISO DE PAGO POR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, POR UN IMPORTE DE $4,104.40 (CUATRO MIL CIENTO CUATRO PESOS 40/100 M.N.) Y UN PRESUPUESTO MÁXIMO SUSCEPTIBLE DE SER EJERCIDO POR LA CANTIDAD DE $10,261.00 (DIEZ MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) DE CONFORMIDAD CON LOS PRECIOS UNITARIOS QUE SE RELACIONAN EN EL ANEXO 2 (DOS). DEL PRESENTE CONTRATO.

TERCERA.-

CONDICIONES DE PAGO.- EL PAGO SE EFECTUARÁ EN PESOS MEXICANOS, A LOS 8 (OCHO) DÍAS NATURALES TRATÁNDOSE DE ALIMENTOS PERECEDEROS; EN EL CASO DE ABARROTES, EL PAGO DE REALIZARÁ A LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES, POSTERIORES A LA ENTREGA POR PARTE DEL PROVEEDOR, DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

a.

ORIGINAL Y COPIA DE LA FACTURA QUE REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES RESPECTIVOS, EN LA QUE SE INDIQUE LOS BIENES ENTREGADOS, NÚMERO DE PROVEEDOR, NÚMERO DE CONTRATO, EN SU CASO, LA ORDEN DE COMPRA QUE AMPARA(N) DICHOS BIENES, NÚMERO DE FIANZA Y DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA, MISMA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, EROGACIONES Y PRESUPUESTOS, SITO EN BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, COLONIA OBREGÓN, C.P. 37320 LEÓN, GUANAJUATO. DE 9:00 A LAS 15:00 HORAS.

b.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR PRESENTE SU FACTURA CON ERRORES O DEFICIENCIAS, EL PLAZO DE PAGO SE AJUSTARÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 62 DEL REGLAMENTO.

c.

EL PROVEEDOR PODRÁ OPTAR PORQUE EL INSTITUTO EFECTÚE EL PAGO DE LOS BIENES SUMINISTRADOS, A TRAVÉS DEL ESQUEMA ELECTRÓNICO INTRABANCARIO QUE EL IMSS TIENE EN OPERACIÓN, CON LAS INSTITUCIONES BANCARIAS SIGUIENTES: BANAMEX, S.A., BBVA, BANCOMER, S.A., BANORTE, S.A. Y SCOTIABANK INVERLAT, S.A., PARA TAL EFECTO DEBERÁ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, EROGACIONES Y PRESUPUESTOS, SITO

Página 2 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

EN BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, COLONIA OBREGÓN, C.P. 37320 LEÓN, GUANAJUATO. DE 9:00 A LAS 15:00 HORAS, PETICIÓN ESCRITA INDICANDO: RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, NÚMERO TELEFÓNICO Y FAX, NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO LEGAL CON FACULTADES DE COBRO Y SU FIRMA, NÚMERO DE CUENTA DE CHEQUES (NÚMERO DE CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA), BANCO, SUCURSAL Y PLAZA, ASÍ COMO, NÚMERO DE PROVEEDOR ASIGNADO POR EL IMSS. EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR SOLICITE EL ABONO EN UNA CUENTA CONTRATADA EN UN BANCO DIFERENTE A LOS ANTES CITADOS (INTERBANCARIO), EL IMSS REALIZARÁ LA INSTRUCCIÓN DE PAGO EN LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL CONTRARECIBO Y SU APLICACIÓN SE LLEVARÁ A CABO AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE, DE ACUERDO CON EL MECANISMO ESTABLECIDO POR CECOBAN. ANEXO A LA SOLICITUD DE PAGO ELECTRÓNICO (INTRABANCARIO E INTERBANCARIO) EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DE LA CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, PODER NOTARIAL E IDENTIFICACIÓN OFICIAL; LOS ORIGINALES SE SOLICITAN ÚNICAMENTE PARA COTEJAR LOS DATOS Y LES SERÁN DEVUELTOS EN EL MISMO ACTO. ASIMISMO, EL INSTITUTO ACEPTARÁ DEL PROVEEDOR, QUE EN EL SUPUESTO DE QUE TENGA CUENTAS LIQUIDAS Y EXIGIBLES A SU CARGO, APLICARLAS CONTRA LOS ADEUDOS QUE, EN SU CASO, TUVIERA POR CONCEPTO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 40 B, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. LOS PROVEEDORES QUE ENTREGUEN BIENES AL INSTITUTO, Y QUE CELEBREN CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO, DEBERÁN NOTIFICARLO AL INSTITUTO, CON UN MÍNIMO DE 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A LA FECHA DE PAGO PROGRAMADA, ENTREGANDO INVARIABLEMENTE UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN, DE IGUAL FORMA LOS QUE CELEBREN CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE FACTORAJE FINANCIERO CONFORME AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. IGUALMENTE DEBERÁ NOTIFICAR MEDIANTE OFICIO AL ÁREA AL DEPARTAMENTO JURÍDICO DE LA DELEGACIÓN, ANEXANDO EL ACTA DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO NOTARIADA PARA SU VALIDACIÓN, SOLICITÁNDOLE QUE, UNA VEZ VALIDADA, NOTIFIQUE A LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y AL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS PRESENTARLA AL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS. ASÍ MISMO, SERÁ SU OBLIGACIÓN DAR SEGUIMIENTO AL TRÁMITE LLEVADO A CABO EN LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO, MEDIANTE EL CUAL SE DE DE ALTA EL NUMERO DE PROVEEDOR A QUIEN LE ESTÁ CEDIENDO SUS DERECHOS. EL PAGO DE LOS BIENES QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO. CUARTA.-

PLAZO, LUGAR.- LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, EN LOS LUGARES QUE SE INDICAN EN LA ORDEN DE COMPRA CORRESPONDIENTE.



LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS Y/O GUARDERÍAS, CONFORME A LOS HORARIOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO NÚMERO 3 (TRES) Y CONFORME A LO SEÑALADO EN LA ORDEN DE COMPRA.



LOS BIENES A REQUERIR SERÁN TRANSCRITOS EN EL FORMATO DE ORDEN DE COMPRA ANEXO NÚMERO 8 (OCHO).



LAS ÓRDENES DE COMPRA SERÁN EMITIDAS CON UNA ANTICIPACIÓN DE 8 (OCHO) A 14 (CATORCE) DÍAS NATURALES ANTES DE LA ENTREGA DE LOS BIENES.



LAS UNIDADES MÉDICAS Y/O GUARDERÍAS ENTREGARÁN AL PROVEEDOR LA ORDEN DE COMPRA, EN ORIGINAL MECANIZADO.



LAS ÓRDENES DE COMPRA SERÁN MECANIZADAS POR SUBGRUPO/PARTIDA DE ALIMENTOS.



PARA EL CASO DEL PAN FRESCO Y COLACIONES LAS ÓRDENES DE COMPRA SE EMITIRÁN Y ENTREGARÁN DIARIAMENTE AL PROVEEDOR POR CONDUCTO DEL PERSONAL ENCARGADO EN LAS GUARDERÍAS Y/O UNIDADES MÉDICAS AUTORIZADAS.

Página 3 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

CUANDO LA ORDEN DE COMPRA SEA TRANSMITIDA VÍA FAX O CUALQUIER OTRO MEDIO CONVENIDO POR LAS PARTES, EL PROVEEDOR SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCIÓN ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VÍA A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN POR PARTE DE LAS ÁREA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LAS UNIDADES MÉDICAS Y/O GUARDERÍAS, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARÁ A COMPUTARSE EL PLAZO DE ENTREGA. SI EL PROVEEDOR NO CONFIRMA LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN, EL PLAZO DE ENTREGA EMPEZARÁ A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACIÓN DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO POR EL INSTITUTO. CONDICIONES DE ENTREGA: EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR, A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO Y A MÁS TARDAR HASTA DENTRO DEL PLAZO MÁXIMO ESTIPULADO PARA LA ENTREGA DE LA PRIMERA ORDEN DE COMPRA, UNA RELACIÓN DEL PERSONAL QUE TENDRÁ ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO, QUE CONTENGA NOMBRE COMPLETO Y CARGO, CONJUNTAMENTE CON LA COPIA SIMPLE DE LOS GAFETES QUE LOS IDENTIFICA. LOS PROVEEDORES DEBERÁN SURTIR DIARIAMENTE DE LUNES A SÁBADO, Y LOS HORARIOS DE ENTREGA SERÁN DE 7:00 A 10:00 HORAS A.M., CON EXCEPCIÓN DEL PAN FRESCO QUE SE DEBERÁ ENTREGAR DE LUNES A DOMINGO A LAS 6:30 A.M., PARA EL DESAYUNO; A LAS 11:30 A.M PARA LA COMIDA Y 16:00 HORAS, PARA LA CENA Y COLACIÓN. LOS PRODUCTOS A ENTREGAR DEBERÁN APEGARSE A LA PRESENTACIÓN REQUERIDA, CRITERIOS DE CALIDAD QUE SE INDICAN EN EL CUADRO BÁSICO DE ALIMENTOS, QUE SE PUEDE CONSULTAR EN LA PÁGINA DE WEB DEL IMSS, EN LA SECCIÓN DE CUADROS BÁSICOS, RENGLÓN ALIMENTOS. LOS ALIMENTOS QUE SEAN SUMINISTRADOS REBANADOS O QUE POR EL GRAMAJE REQUERIDO NO PUEDAN SER ENTREGADOS EN SU ENVASE PRIMARIO, EL PROVEEDOR DEBERÁ IDENTIFICAR LOS ENVASES DE LOS ALIMENTOS EN LO INDIVIDUAL SEGÚN LA PRESENTACIÓN CON LOS SIGUIENTES DATOS: a.

MARCA COMERCIAL

b.

NOMBRE GENÉRICO Y ESPECÍFICO

c.

FECHA DE FABRICACIÓN Y CADUCIDAD

d.

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL FABRICANTE

e.

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR

f.

FECHA DE REBANADO O CORTE Y

g.

PESO NETO

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR LOS ALIMENTOS EN CAJAS PARA ESTIBA, DE PLÁSTICO, RECIPIENTES O ENVASES ESPECIALES, CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUBGRUPO DE ALIMENTOS, O PRODUCTO EN CONDICIONES ADECUADAS DE HIGIENE Y PRESENTACIÓN, COMO LO INDICA EL CUADRO BÁSICO INSTITUCIONAL DE ALIMENTOS. LOS VEHÍCULOS PARA TRANSPORTAR LOS ALIMENTOS DEBERÁN SER CERRADOS, O CON CUBIERTAS QUE LOS PROTEJAN DEL CLIMA. EN LOS CASOS DE PRODUCTOS CÁRNICOS, LÁCTEOS Y SALCHICHONERÍA DEBERÁN CONTAR TAMBIÉN CON SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CONTROL DE TEMPERATURA (EN CASO DE ASÍ REQUERIRSE), ASÍ COMO, LOS OTROS PRODUCTOS QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS LO REQUIERAN (CONGELADOS Y REFRIGERADOS). EL PERIODO MÁXIMO DE CADUCIDAD DE LOS ALIMENTOS A ENTREGAR DEBE SER DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA: SUBGRUPO

PERIODO MÁXIMO DE CADUCIDAD

DERIVADOS LÁCTEOS PAN DE CAJA

UN MES 15 DÍAS

Página 4 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES SUBGRUPO TORTILLA INDUSTRIALIZADA NIEVES Y HELADOS COLACIONES ABARROTES (CEREALES, LEGUMINOSAS, AZÚCARES, CONDIMENTOS) LECHE FLUIDA ULTRAPASTEURIZADA JUGOS Y CONCENTRADOS CARNE EN GENERAL Y HUEVO PRODUCTOS DE SALCHICHONERÍA FRUTAS Y VEGETALES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

PERIODO MÁXIMO DE CADUCIDAD 1 SEMANA UN MES 24 HRS TRES MESES TRES MES TRES MESES EN CARNES FRESCAS SE EVALÚAN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS. HUEVO 1 SEMANA. 1 SEMANA SE EVALÚAN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS.

LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES, LAS MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA EN EL ANDÉN DEL LUGAR DE ENTREGA SERÁN A CARGO DEL PROVEEDOR, ASÍ COMO EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES, HASTA QUE ESTOS SEAN RECIBIDOS DE CONFORMIDAD POR EL INSTITUTO. DURANTE LA RECEPCIÓN, LOS BIENES ESTARÁN SUJETOS A UNA VERIFICACIÓN VISUAL ALEATORIA, CON OBJETO DE REVISAR QUE SE ENTREGUEN CONFORME CON LA MARCA (S) OFERTADA (S), PRESENTACIÓN REQUERIDA Y CRITERIOS DE CALIDAD QUE SE INDICAN EN EL CUADRO BÁSICO INSTITUCIONAL DE ALIMENTOS, CONSIDERANDO CANTIDAD, EMPAQUES Y ENVASES EN BUENAS CONDICIONES CABE RESALTAR QUE MIENTRAS NO SE CUMPLA CON LAS CONDICIONES DE ENTREGA ESTABLECIDAS EN LAS BASES, EL INSTITUTO NO DARÁ POR RECIBIDOS Y ACEPTADOS LOS BIENES. QUINTA.-

CANJE DE LOS BIENES.- “EL INSTITUTO” A TRAVÉS DE LA UNIDAD AFECTADA, PODRÁ SOLICITAR EL CANJE DE CUALQUIERA DE LOS SUBGRUPOS A “EL PROVEEDOR”, POR NO ENTREGAR LA MARCA (S) OFERTADA (S), O BIEN NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS, O PRESENTEN DEFECTOS DE CALIDAD, HASTA 24 (VEINTICUATRO) HORAS DESPUÉS DE LA RECEPCIÓN. PARA EL SUBGRUPO/PARTIDA DE ABARROTES EL PERÍODO SERÁ DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CUANDO SE COMPRUEBE QUE POR LA NATURALEZA PROPIA DEL ALIMENTO, Y NO OBSTANTE, HABER SIDO MANTENIDO CONFORME A LAS CONDICIONES ADECUADAS DE TEMPERATURA, ÉSTE SUFRA ALTERACIONES FÍSICO-QUÍMICAS. , PARA LOS SUBGRUPOS DE PAN FRESCO Y TORTILLA, SU DEVOLUCIÓN SERÁ DE MANERA INMEDIATA A LA RECEPCIÓN. EL PROVEEDOR DEBERÁ RECIBIRLOS Y RETIRARLOS DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD, A LAS 48 (CUARENTA Y OCHO) HORAS SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN. RECHAZO DE BIENES EL HORARIO DE CANJE SERÁ DE LAS 7:00HRS A LAS 11:00HRS DESPUÉS DEL REPORTE DE LOS USUARIOS. EL INSTITUTO DEVOLVERÁ LOS ALIMENTOS QUE SUMINISTRE “EL PROVEEDOR” CUANDO SE ENCUENTRE EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:



NO REÚNAN LOS CRITERIOS DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL CUADRO BÁSICO DE ALIMENTOS.



NO CUMPLAN CON EL LINEAMIENTO DE “CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS ALIMENTOS PARA SU RECEPCIÓN O SELECCIÓN”. ANEXO 7 (SIETE).



NO SEAN DE LAS MARCAS OFERTADAS.



SEA MAYOR LA CANTIDAD ENTREGADA QUE LA SOLICITADA. (EL EXCEDENTE NO SE RECIBIRÁ).

Página 5 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154



TRATÁNDOSE DE FRUTAS Y VEGETALES, NO SE RECIBIRÁN AQUELLOS QUE POR EL TRANSPORTE O MANEJO HAYAN SUFRIDO APLASTAMIENTO O ALTERACIÓN FÍSICA.



NO SE ENCUENTREN INCLUIDOS EN LA ORDEN DE COMPRA.



CUANDO SE CUENTE CON AVISO DE CANCELACIÓN POR ESCRITO, CON ANTICIPACIÓN A 24 HORAS. LOS ALIMENTOS NO RECIBIDOS Y DEVUELTOS POR RECHAZO, DEBERÁN SER ENTREGADOS SEGÚN SEA EL CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DEL DÍA DE ENTREGA, ANTES DE LAS 14:00 HORAS INDICANDO EN LA CORRESPONDIENTE ORDEN DE COMPRA QUE LOS ARTÍCULOS CORRESPONDEN A UN RECHAZO. EN EL SUPUESTO DE QUE EL “EL PROVEEDOR”, NO RETIRE LOS PRODUCTOS EN EL PLAZO CONVENIDO,”EL INSTITUTO” PODRÁ DESTRUIR O DESECHAR LOS ALIMENTOS Y EN CONSECUENCIA NO SERÁN PAGADOS POR EL INSTITUTO. TODOS LOS GASTOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DEL CANJE O RECHAZO, CORRERÁN POR CUENTA DE “EL PROVEEDOR”, PREVIA NOTIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO”. “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE, LLEGUE A CAUSAR A “EL INSTITUTO” Y/O A TERCEROS.

SEXTA.-

VIGENCIA.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO COMPRENDERÁ DEL 01 ENERO DEL 2010 AL 31 DICIEMBRE DEL 2010.

SÉPTIMA.-

PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL NI TOTAL, A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” SÓLO PODRÁ CEDER LOS DERECHOS DE COBRO QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”, PARA LO CUAL DEBERÁ PRESENTAR LA SOLICITUD CORRESPONDIENTE DENTRO DE LOS 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A LA FECHA DE PAGO PROGRAMADA, A LA QUE DEBERÁ ADJUNTAR UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN.

OCTAVA.-

RESPONSABILIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE, LLEGUEN A CAUSAR A “EL INSTITUTO” Y/O A TERCEROS, CON MOTIVO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, O BIEN POR LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS EN LOS BIENES ENTREGADOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

NOVENA.-

IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SERÁN PAGADOS POR “EL PROVEEDOR” CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN LA MATERIA. “EL INSTITUTO” SÓLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES EN LA MATERIA.

DÉCIMA.-

PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA PARA CON “EL INSTITUTO”, A RESPONDER POR LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUDIERA CAUSAR A “EL INSTITUTO” Y/O A TERCEROS, SI CON MOTIVO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES ADQUIRIDOS VIOLA DERECHOS DE AUTOR, DE PATENTES Y/O MARCAS U OTRO DERECHO RESERVADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL. POR LO ANTERIOR, “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA EN ESTE ACTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DE INFRACCIÓN A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS DE AUTOR, NI A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. EN CASO DE QUE SOBREVINIERA ALGUNA RECLAMACIÓN EN CONTRA DE “EL INSTITUTO” POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS ANTES MENCIONADAS, LA ÚNICA OBLIGACIÓN DE ÉSTE SERÁ LA DE DAR AVISO EN EL DOMICILIO PREVISTO EN ÉSTE INSTRUMENTO A “EL PROVEEDOR”, PARA

Página 6 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

QUE ÉSTE LLEVE A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS QUE GARANTICEN LA LIBERACIÓN DE “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER CONTROVERSIA O RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, MERCANTIL, PENAL O ADMINISTRATIVA QUE, EN SU CASO, SE OCASIONE. DÉCIMA PRIMERA.-

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- EL PROVEEDORA, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO ADJUDICADO, DEBERÁ PRESENTAR FIANZA EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A FAVOR DEL INSTITUTO, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 5 (CINCO) EL CUAL FORMA PARTE DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, EN EL SUPUESTO DE QUE EL MONTO DEL CONTRATO ADJUDICADO SEA IGUAL O MENOR A 600 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, EL LICITANTE GANADOR PODRÁ PRESENTAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO), DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A FAVOR DEL INSTITUTO. LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO, ÚNICAMENTE PODRÁ SER LIBERADA MEDIANTE AUTORIZACIÓN QUE SEA EMITIDA POR ESCRITO, POR PARTE DEL INSTITUTO. ESTA GARANTÍA DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO

DÉCIMA SEGUNDA.-

DÉCIMA TERCERA.-

48 DE LA LEY. EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE CONTRATO.- “EL INSTITUTO” LLEVARA A CABO LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO CUANDO: a)

SE RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO.

b)

DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO SE DETECTEN DEFICIENCIAS, FALLAS O CALIDAD INFERIOR EN LOS BIENES SUMINISTRADOS, EN COMPARACIÓN CON LOS OFERTADOS.

c)

CUANDO EN EL SUPUESTO DE QUE SE REALICEN MODIFICACIONES AL CONTRATO, NO ENTREGUE EN EL PLAZO PACTADO, EL ENDOSO O LA NUEVA GARANTÍA, QUE AMPARE EL PORCENTAJE ESTABLECIDO PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, EN LA CLÁUSULA DECIMA PRIMERA INCISO B).

d)

POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN ESTE CONTRATO.

PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS.- EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” INCURRA EN ATRASO EN LAS FECHAS PACTADAS DE ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, QUEDA OBLIGADO A PAGAR EL 2.5% (DOS PUNTO CINCO POR CIENTO), EN FUNCIÓN DE LOS BIENES QUE SE HAYAN ENTREGADO CON ATRASO Y SE APLICARÁN SOBRE LOS MONTOS QUE DEBAN PAGARSE POR CADA ORDEN DE REPOSICIÓN EMITIDA, EXCLUSIVAMENTE SOBRE EL VALOR DE LO ENTREGADO CON ATRASO. a)

CUANDO EL PROVEEDOR NO ENTREGUE LOS BIENES QUE LE HAYAN SIDO REQUERIDOS EN LA ORDEN DE COMPRA ANEXO 8 (OCHO) DEL PRESENTE CONTRATO.

b)

CUANDO “EL PROVEEDOR” NO REPONGA DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA CLÁUSULA QUINTA DEL PRESENTE CONTRATO, LOS BIENES QUE “EL INSTITUTO” HAYA SOLICITADO PARA SU CANJE O DEVOLUCIÓN.

LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO, SE CALCULARÁ POR CADA DÍA DE INCUMPLIMIENTO, DE ACUERDO CON EL PORCENTAJE DE PENALIZACIÓN ESTABLECIDO, QUE ES DEL 2.5%, (DOS PUNTO CINCO POR CIENTO), APLICADO AL VALOR DE LOS BIENES ENTREGADOS CON ATRASO, Y DE MANERA PROPORCIONAL AL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE CORRESPONDA A LA PARTIDA, ORDEN DE REPOSICIÓN O CONCEPTO, SEGÚN CORRESPONDA. LA SUMA DE LAS PENAS CONVENCIONALES NO DEBERÁ EXCEDER EL IMPORTE DE DICHA GARANTÍA. Página 7 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

“EL PROVEEDOR” A SU VEZ, AUTORIZA A “EL INSTITUTO” A DESCONTAR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL SEÑALADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SOBRE LOS PAGOS QUE DEBERÁ CUBRIR A “EL PROVEEDOR”. CONFORME A LO PREVISTO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 64, DEL REGLAMENTO DE LA LEY, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 51, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN NINGÚN CASO SE ACEPTARÁ LA ESTIPULACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES, NI INTERESES MORATORIOS A CARGO DE “EL INSTITUTO”. DÉCIMA CUARTA.-

TERMINACIÓN ANTICIPADA.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 54, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, “EL INSTITUTO” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA ÉSTE Y SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL ALGUNA, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL DANDO AVISO POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” CON CINCO DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA EFECTIVA DE TERMINACIÓN, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A “EL INSTITUTO” O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTE CASO “EL INSTITUTO” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

DÉCIMA QUINTA.-

RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO EN CUALQUIER MOMENTO, CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 54, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN EL SUPUESTO DE QUE SE RESCINDA, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LA MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. “EL INSTITUTO” PODRÁ A SU JUICIO SUSPENDER EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, CUANDO SE HUBIERA INICIADO UN PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN RESPECTO DEL CONTRATO MATERIA DE LA RESCISIÓN. CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN CORRESPONDIENTE, “EL INSTITUTO” PROCEDERÁ CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 66-A, DEL REGLAMENTO DE LA LEY ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

DÉCIMA SEXTA.-

CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO SIN MÁS RESPONSABILIDAD PARA EL MISMO Y SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN JUDICIAL, CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN CUALQUIERA DE LAS CAUSALES SIGUIENTES: 1.

CUANDO NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DENTRO DEL TÉRMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL MISMO.

2.

CUANDO INCURRA EN FALTA DE VERACIDAD TOTAL O PARCIAL RESPECTO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO.

3.

CUANDO SE INCUMPLA, TOTAL O PARCIALMENTE, CON CUALESQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS.

4.

CUANDO SE COMPRUEBE QUE “EL PROVEEDOR” HAYA ENTREGADO BIENES CON DESCRIPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS PACTADAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

5.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO REPONGA LOS BIENES QUE LE HAYAN SIDO DEVUELTOS PARA CANJE O DEVOLUCIÓN, POR PROBLEMAS DE CALIDAD, DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE CONTRATO.

Página 8 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

DÉCIMA SÉPTIMA.-

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

6.

CUANDO SE TRANSMITAN TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES PACTADAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, PREVIA AUTORIZACIÓN DE “EL INSTITUTO”.

7.

SI LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARA EL CONCURSO MERCANTIL O CUALQUIER SITUACIÓN ANÁLOGA O EQUIVALENTE QUE AFECTE EL PATRIMONIO DE “EL PROVEEDOR”.

PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- PARA EL CASO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: a)

SI “EL INSTITUTO” CONSIDERA QUE “EL PROVEEDOR” HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE SE CONSIGNAN EN LA CLÁUSULA QUE ANTECEDE, LO HARÁ SABER A “EL PROVEEDOR” DE FORMA INDUBITABLE POR ESCRITO A EFECTO DE QUE ÉSTE EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTE, EN UN TÉRMINO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE REFERENCIA.

b)

TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER.

c)

LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”, DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, AL VENCIMIENTO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL INCISO A), DE ESTA CLÁUSULA.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE RESCINDA EL CONTRATO “EL INSTITUTO” NO PROCEDERÁ LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES NI SU CONTABILIZACIÓN PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EN CASO DE QUE “EL INSTITUTO” DETERMINE DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, SE DEBERÁ FORMULAR UN FINIQUITO EN EL QUE SE HAGAN CONSTAR LOS PAGOS QUE, EN SU CASO, DEBA EFECTUAR “EL INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS BIENES ENTREGADOS POR “EL PROVEEDOR” HASTA EL MOMENTO EN QUE SE DETERMINE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL PROVEEDOR” ENTREGA LOS BIENES, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO” POR ESCRITO, DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON LOS BIENES Y APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES. “EL INSTITUTO” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE DICHA RESCISIÓN PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, “EL INSTITUTO” ELABORARÁ UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES. DE NO DARSE POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” ESTABLECERÁ, DE CONFORMIDAD CON “EL PROVEEDOR” UN NUEVO PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE AQUELLAS OBLIGACIONES QUE SE HUBIESEN DEJADO DE CUMPLIR, A EFECTO DE QUE “EL PROVEEDOR” SUBSANE EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. LO ANTERIOR, SE LLEVARÁ A CABO A TRAVÉS DE UN CONVENIO MODIFICATORIO EN EL QUE SE CONSIDERE LO DISPUESTO EN LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DÉCIMA OCTAVA.-

MODIFICACIONES.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, “EL INSTITUTO” PODRÁ CELEBRAR POR ESCRITO CONVENIO MODIFICATORIO AL PRESENTE CONTRATO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL MISMO. PARA TAL EFECTO, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESENTAR, EN SU CASO, LA MODIFICACIÓN DE LA GARANTÍA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 68, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Página 9 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES DÉCIMA NOVENA.-

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

RELACIÓN DE ANEXOS.- LOS ANEXOS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN SON RUBRICADOS DE CONFORMIDAD POR LAS PARTES Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO. ANEXO 1 (UNO) “DICTAMEN DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA” ANEXO 2 (DOS) “CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ALCANCES Y ESPECIFICACIONES” ANEXO 3 (TRES) “CALENDARIO O PROGRAMA DE ENTREGAS Y LUGARES DE DESTINO FINAL” ANEXO 4 (CUATRO) “PROPUESTA ECONÓMICA” ANEXO 5 (CINCO) “FORMATO PARA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO” ANEXO 6 (SEIS) “ESCRITO ARTÍCULO 32D, CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN” ANEXO 7 (SIETE) “CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS ALIMENTOS PARA SU RECEPCIÓN” ANEXO 8 (OCHO) “ORDEN DE COMPRA” ANEXO 9 (NUEVE) “NORMAS DE RECEPCIÓN DE ALIMENTOS”.

VIGÉSIMA.-

VIGÉSIMA PRIMERA.-

LEGISLACIÓN APLICABLE.- LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS DEL MISMO, A LAS BASES DE LAS QUE DERIVA, ASÍ COMO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS APLICABLES EN LA MATERIA. JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, RENUNCIANDO A CUALQUIER OTRO FUERO PRESENTE O FUTURO QUE POR RAZÓN DE DOMICILIO LES PUDIERA CORRESPONDER.

“SIN TEXTO”

Página 10 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

PREVIA LECTURA Y DEBIDAMENTE ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO, ALCANCE Y FUERZA LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, EN VIRTUD DE QUE SE AJUSTA A LA EXPRESIÓN DE SU LIBRE VOLUNTAD Y QUE SU CONSENTIMIENTO NO SE ENCUENTRA AFECTADO POR DOLO, ERROR, MALA FE NI OTROS VICIOS DE LA VOLUNTAD, LO FIRMAN Y RATIFICAN EN TODAS SUS PARTES, POR QUINTUPLICADO, EN LA CIUDAD DE LEON GUANAJUATO, EL DÍA 09 DE NOVIEMBRE DEL 2009.

DR. MOISES ANDRADE QUEZADA “EL INSTITUTO” DELEGADO ESTATAL EN GUANAJUATO

C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES “EL PROVEEDOR”

ING. JOSE ALBERTO CRUZ CERVANTES

DR. JESÚS RAFAEL MONTESANO DELFIN

TIT. JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

TIT. JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS

C.P. CELIA ESPARZA MENDEZ COORDINADORA DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN, FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE VÍVERES CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y MA. DEL CARMEN MEZA VALDES, DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DEL 2009.

Página 11 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO UNO DICTAMEN DE DISPONIBILIDAD

Página 12 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ALCANCES Y ESPECIFICACIONES

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES

MONTO MÁXIMO

MONTO MÍNIMO

ADQUISICIÓN DE JUGOS

$10,261.00

$4,104.40

FIANZA REQUERIDA ($1,026.10 MIL VEINTISEIS PESOS 10/100 M.N)

ZONA GUANAJUATO CLAVE PLACA

GRUPO

CONCEPTO

PRESENTACION

Precios Unitarios 2010

MARCA

AS09

JUGOS

Jugo de toronja ultrapasteurizado

Envase Tetrabrick de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

AS10

JUGOS

Jugo de uva ultrapasteurizado

Envase Tetrabrick de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

AS07

JUGOS

Jugo manzana ultrapasteurizado

Envase Tetrapack de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

LA UNIDAD A SURTIR SERÁ: HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 10 JARDÍN DEL CANTADOR NO. 17 ZONA CENTRO C.P. 36000 GUANAJUATO

ANEXO 3 CALENDARIO O PROGRAMA DE ENTREGAS Y LUGARES DE DESTINO FINAL EL CALENDARIO DE APROVISIONAMIENTO CON HORARIOS Y DIAS LO PROPORCIONARÁ LA UNIDAD HOSPITALARIA Y/O GUARDERÍA CORRESPONDIENTE A "EL PROVEEDOR", DE ACUERDO AL GRUPO DE ALIMENTOS QUE SE MENCIONA EN EL PRESENTE CONTRATO, A TRAVES DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LAS ÁREAS DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UNIDAD HOSPITALARIA Y/O GUARDERÍA EN EL SERVICIO DIRECTO DE ALIMENTOS. HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 10 DE LA ZONA GUANAJUATO DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA.

Página 13 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 4 PROPUESTA ECONÓMICA ZONA GUANAJUATO CLAVE PLACA

GRUPO

CONCEPTO

PRESENTACION

Precios Unitarios 2010

MARCA

AS09

JUGOS

Jugo de toronja ultrapasteurizado

Envase Tetrabrick de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

AS10

JUGOS

Jugo de uva ultrapasteurizado

Envase Tetrabrick de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

AS07

JUGOS

Jugo manzana ultrapasteurizado

Envase Tetrapack de 1 Lt.

$13.00

SONRISA

“SIN TEXTO”

Página 14 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 5 FORMATO PARA POLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO (NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

Página 15 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 6 FORMATO DE ARTICULO 32 D. De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 32-D, del Código Fiscal de la Federación vigente, en relación con la Regla 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de abril de 2007, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la información que a continuación se detalla es verídica y que presento en documento original para que sea turnado a la Autoridad Fiscal. Nombre, razón o denominación social del proveedor, contratista o Entidad pública R.F.C. Proveedor, Contratista o Entidad Pública Actividad preponderante Domicilio Fiscal Nombre del representante legal R.F.C. del representante legal Correo electrónico representante legal Debido a que nos ha sido adjudicado el contrato No. _____________ (Indicar si fue contrato de adquisición de bienes, arrendamientos, servicio u otro) Con un monto total de: $ (anotar el monto total del contrato asignado sin incluir el IVA y tipo de moneda en que fue suscrito), y a la fecha de la presentación del presente escrito manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: a)

Que he cumplido con nuestras obligaciones en materia de RFC, a que se refieren el Código y su Reglamento.

b)

Que me encuentro al corriente en el cumplimiento de mis obligaciones fiscales respecto a la presentación de la declaración anual del ISR por los dos últimos ejercicios fiscales por los que me encuentro obligado, así como de los pagos mensuales del IVA y retenciones de ISR de los últimos 12 meses anteriores al penúltimo mes a aquél en que se presente el escrito a que se refiere la fracción 1 de la Resolución antes citada. Cuando los contribuyentes tengan menos de dos años de inscritos en el RFC, la manifestación a que se refiere este inciso, corresponderá al período transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presenten el escrito, sin que en ningún caso los pagos mensuales excedan de los últimos 12 meses.

c)

Que no se tienen adeudos fiscales firmes a mi cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, o bien, en el caso de que existan adeudos fiscales firmes, me comprometo a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra publica que se pretenden contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla 2.1.18 de la Resolución en vigor.

En caso de contar con autorización para el pago a plazo o haber interpuesto algún medio de defensa, manifestarán: d)

Que he solicitado autorización para pagar a plazos o he interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a mi cargo, y que los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del Código.

e)

Que a la fecha de presentación del presente escrito no he incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66, fracción III del Código.

Asimismo, declaro a esta fecha en que expido, mi representada se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales a que se refiere la regla de Resolución fiscal ya citada, en los incisos a) y b). Por último, manifiesto que mi representada no se encuentra en los supuestos previstos en los incisos c), d) y e) de la multicitada regla. Atentamente _______________________________ Nombre, razón o denominación social.* Nombre y firma del representante legal. Notas: 1.

En caso de tratarse de una persona moral, deberá anotarse el nombre de la misma así como el nombre y firma de su representante legal

Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, las declaraciones a que se refiere la fracción I, inciso b) de esta regla, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en los Estados Unidos Mexicanos, asentarán estas manifestaciones en el inciso B de este escrito.

Página 16 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 7

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS ALIMENTOS PARA SU RECEPCIÓN O SELECCIÓN ALIMENTO Abarrotes

ATRIBUTOS

ACEPTE

Secos

Empaque en buen estado, limpio e integro, sin señales de insectos, huevecillos o materia extraña, fecha de caducidad. Enlatados Latas en buen estado, sin oxidación, abombamiento o abolladuras, producto de marca reconocida Fechas de caducidad vigente Granos y harinas Empaque en buen estado, limpio e integro, sin señales de insectos, huevecillos o materia extraña Panes, galletas y Envases limpios en buen tortillas estado Limpio, con cascarón entero, sin fisuras, peso mayor de 50 g, cámara de aire pequeña, cajas secas y limpias, caducidad vigente

Huevo

Leche

RECHACE Empaque perforado, roto o con presencia de moho, restos de insectos o huevecillos, rancidez y decoloración Vencimiento de fecha de caducidad, latas golpeadas Latas abolladas, oxidadas o enmohecidas, con derrames o escurrimiento, abombadas o picadas. Conservas caseras, Caducidad vencida Presenten agujeros, roto o con presencia de moho, restos de insectos o huevecillos , rasgaduras o mordeduras en los envases, que evidencien el contacto con insectos o roedores Que presenten mohos y coloración no propia del producto Cascarón quebrado o manchado con excremento o sangre Fecha de caducidad vencida

Pasteurización

Pasteurizada con fecha de caducidad vigente

Sin pasteurizar sin fecha de caducidad o vencida

Entrega

En recipientes o envases originales en buen estado

Envases sucios o en mal estado

Olor

Característico fresco

Mal olor

Características fisicoquímicas de los alimentos para su recepción o selección ALIMENTO Quesos fresco quesos madurado

ATRIBUTOS Olor Textura Temperatura Procedencia

Mantequilla

Sabor Color Apariencia

ACEPTE Característico Bordes limpios y enteros Máximo 4º c Elaborado a base de leche pasteurizada y en su empaque original al alto vacio Fecha de caducidad vigente Característico Uniforme Sin partículas extrañas

RECHACE Con olores extraños Con mohos o partículas extrañas A más de 4º c No ser de leche pasteurizada, sin especificar fecha de caducidad en la envoltura o estar vencida Rancio Anormal Con partículas extrañas o moho

Página 17 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES ALIMENTO

ATRIBUTOS Temperatura Procedencia

Frutas y verduras

Color

Carnes

Color Textura Olor Temperatura

Carnes frías

Temperatura

ACEPTE Máximo 4º c Elaborado a base de leche pasteurizada Fecha de caducidad vigente Característico Recibirse en estado óptimo de maduración, basándose en escala de maduración y estación del año Considerando fecha para su consumo y manejarse con cuidado para evitar magullamiento. Res: rojo brillante Cerdo: rosa pálido Firme, elástica y ligeramente húmeda Característico a carne fresca Refrigerados: máximo 4ºC Máxima de 4º c Fecha de caducidad vigente Etiquetado marca y gramaje

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

RECHACE A más de 4º c No ser de leche pasteurizada, sin especificar fecha de caducidad en la envoltura o estar vencida No característico Aquellos que presenten mohos, materia extraña, decoloración, magulladuras o mal olor

Verdoso o café obscuro, descolorida Superficie viscosa o con lama Mal olor Refrigerados a más de 4ºC Congelados a menos de 18ºC y presentando signos de descongelación Fecha de caducidad vencida Sin etiqueta de marca correspondiente

Características fisicoquímicas de los alimentos para su recepción o selección ALIMENTO Aves

Menudencias de pollo

Pescados

ATRIBUTOS Color Textura

ACEPTE Característico (blanco o rosado) sin decoloración o ligeramente rosado Firme, húmeda

Olor Temperatura

Característico Refrigerados: máximo 4ºC

Entrega

Empaques íntegros, limpios en bolsas de platico limpio sin rebasar mas de 5 kilos. Característico y sin vesícula biliar

Color Olor Textura Apariencia Apariencia

RECHACE Carne verdosa o amoratada con restos de vísceras y hiel Pegajosas bajo las alas carne blanda y con canutos Anormal Refrigerados a más de 4ºC Congelados a menos de 18ºC y presentando signos de descongelación Empaques con rasgaduras

Color no característico y cuando la vesícula biliar se ha desgarrado en el entorno de la carne Característico Desagradable Firme, húmeda Suave Frescas Congelados Agallas húmedas de color rojo Agallas grises o verdosas, ojos secos y brillante, ojos saltones, hundidos limpios, transparentes, brillantes y cristalinos.

Página 18 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES ALIMENTO

ATRIBUTOS Textura

Olor Temperatura

ACEPTE Carne y panza firme y elástica, sin presencia de quemaduras en el estómago. Al oprimir la carne no quedan marcados los dedos. Característico, ligero Refrigerados: máximo 4ºC Congelados: mínimo 18ºC sin signos de descongelación

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

RECHACE Carne flácida y blanda

Agrio o amoniacal Refrigerados a más de 4ºC Congelados a menos de 18ºC y presentando signos de descongelación

Características fisicoquímicas de los alimentos para su recepción o selección ALIMENTO Alimentos congelados

ATRIBUTOS Entrega Temperatura Entrega

ACEPTE Empaque limpio e integro Menos de 18º C En recipientes y envolturas íntegras y limpias, fechado e identificado

RECHACE Empaque con rasgaduras Con signos de descongelación Envoltura con rasgaduras

“SIN TEXTO”

Página 19 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 8 ORDEN DE COMPRA

NOTA: LOS DATOS SEÑALADOS EN LA ÓRDEN DE COMPRA SON PARA EJEMPLIFICAR.

Página 20 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN GUANAJUATO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTOS AREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número: 00641222-034-09 Contrato No.

D 951154

ANEXO 9 NORMAS DE RECEPCIÓN DE ALIMENTOS NORMAS DE RECEPCIÓN DE ALIMENTOS: 1.- "EL PROVEEDOR" ENTREGARÁ A "EL INSTITUTO" LOS PRODUCTOS SOLICITADOS EN ENVASES ADECUADOS PARA ESTOS PRODUCTOS. (CHAROLAS, CAJAS DE PLÁSTICO) EVITANDO CONTACTO CON EL MEDIO AMBIENTE O SEA CUBIERTOS LOS PRODUCTOS PROTEGIÉNDOLOS CONTRA EL POLVO. 2.- "EL PROVEEDOR" DEBERÁ ENTREGAR LOS PRODUCTOS EN CONDICIONES ÓPTIMAS SIN PRESENTAR DEFECTOS DE CALIDAD. 3.- "EL INSTITUTO" A TRAVÉS DE CADA UNO DE LOS RESPONSABLES DE LA RECEPCIÓN EN UNIDADES Y/O GUARDERÍAS, VERIFICARÁ QUE LOS PRODUCTOS ESTÉN EN BUENAS CONDICIONES Y NO ESTAR CADUCADOS. 4.- LA RECEPCIÓN, VERIFICACIÓN Y REGISTRO DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ESTÁN A CARGO DE LA DIETISTA, ALMACENISTA, AUXILIAR TÉCNICO DE SERVICIOS DE DIETOLOGÍA O AUXILIAR ALMACENISTA, ANOTANDO PARA CADA PROVEEDOR Y CLAVE EL RESULTADO DE CADA UNIVERSO INSPECCIONADO DURANTE EL MUESTREO E INSPECCIÓN EN EL FORMATO DE RESULTADOS. 5.- EL PERSONAL DE DIETOLOGÍA VERIFICARÁ LAS CONDICIONES DEL TRANSPORTE DE LOS ALIMENTOS, CONSTATANDO QUE ESTOS SEAN ADECUADOS A LOS PRODUCTOS QUE SE MANEJAN. (CUBIERTOS, CON REFRIGERACIÓN, CASETA CON ANAQUELES, ETC.). 6.- EL PERSONAL QUE ENTREGUE LOS ALIMENTOS A "EL INSTITUTO", DEBE PORTAR UNIFORME LÍMPIO, DE PREFERENCIA COLOR BLANCO, ASÍ MISMO TENER APARIENCIA LÍMPIA. (BAÑADO, UÑAS Y CABELLO RECORTADOS), COFIA. 7.- EL PERSONAL QUE EFECTÚA LA RECEPCIÓN DE ALIMENTOS DEBE PORTAR UNIFORME LÍMPIO TENER APARIENCIA LÍMPIA (BAÑADO, UNAS Y CABELLO RECORTADO). 8.- EL PERSONAL DE "EL INSTITUTO" QUE RECIBE LOS ALIMENTOS DEBERÁ COMPROBAR LAS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS QUE SE RECIBEN, POR SU PRESENTACIÓN, LIMPIEZA E INTEGRIDAD. 9.- LOS ENVASES DEBEN PRESENTAR CONDICIONES SANITARIAS Y TENER LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA PROTEGER Y TRANSPORTAR EL PRODUCTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES Y MECÁNICOS QUE PUDIERAN AFECTARLO. 10.- LOS ALIMENTOS SE RECIBIRÁN E INSPECCIONARÁN DE ACUERDO AL MANUAL DE INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS PARA LA RECEPCIÓN DE ALIMENTOS.

Página 21 de 21 DEL CONTRATO D 951154 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y C. MA. DEL CARMEN MEZA VALDES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.