DANIEL 9: Dos errores

DANIEL 9: Dos errores. ¡¿Cómo no leer el libro de Daniel y pasar por alto la profecía de las 70 semanas?! ¿Quién ha oído acerca de esta profecía?… Est

11 downloads 118 Views 119KB Size

Recommend Stories


Los 9 Errores más Comunes del Gerente de Reclutamiento
Los 9 Errores más Comunes del Gerente de Reclutamiento Cómo Arruinar un Proceso de Reclutamiento Los conceptos de gestión de una empresa, sea del tam

Medidas, magnitudes y errores
Medida, magnitud, cantidad, unidad. Vectores. Unidades del {SI}. Tratamiento del error, absoluto y relativo

RECTIFICACIÓN DE ERRORES
RECTIFICACIÓN DE ERRORES 7/10 Nulidad de pleno derecho del acuerdo de corrección de un supuesto error material, concepto de éste a los efectos del a

PRACTICA 2. ERRORES. Ejemplos:
PRACTICA 2. ERRORES 1. ERRORES EN LAS MEDIDAS. ERRORES ABSOLUTO Y RELATIVO. Siempre que se hace alguna medida, es inherente la comisión de errores, de

Propagación de Errores
Propagación de Errores • Propagación de errores. • Propagación de errores en sumas y diferencias. • Propagación de errores en productos. • Propagación

Story Transcript

DANIEL 9: Dos errores. ¡¿Cómo no leer el libro de Daniel y pasar por alto la profecía de las 70 semanas?! ¿Quién ha oído acerca de esta profecía?… Esta profecía es tan importante en la Biblia para comprender los eventos por venir, y la participación de la Iglesia. Esta profecía ha sido objeto de innumerables interpretaciones, cambios y hasta los judíos no consideran a Daniel como profeta. Sí aparece el libro de Daniel en su Biblia pero como un libro de historia, no como profecía. Y esto es porque este libro de Daniel evidencia la participación de los gentiles en el plan de Dios. En el libro de Daniel son 4 versículos los que hablan de esta profecía, que define lo que sucedió desde la cautividad del pueblo de Israel en Babilonia hasta los eventos por venir. Hoy vamos a estudiar el capítulo 9, dando prioridad a estos cuatro versículos: Daniel 9.24-27. Todos hemos oído hablar del profeta Daniel, y esta semana estuvimos leyendo mucho acerca de él, de su persecución por parte de los sátrapas del rey de Babilonia, y como su devoción a Dios siempre fue más fuerte hasta al punto de estar dispuesto a perder su propia vida por adorar a Dios. Esta vez no vamos a estudiar la vida de Daniel, Pero, más bien, vamos a estudiar uno de los pasajes más claves para poder comprender los eventos por venir y sobre todo eliminar dos errores que vemos en algunos creyentes. 1. El primer error es creer que la Iglesia pasará por la Tribulación. 2. El segundo error es creer que es correcto utilizar cualquier versión de la Biblia para estudiarla. Estudiando el capítulo 9 de Daniel podemos comprender muy bien que la Iglesia no pasará por la tribulación y que debemos tener cuidado a la hora de comprar una Biblia para regalar o para uso personal. 1. Vamos a ir leyendo el capítulo 9 de modo que podamos retomar la historia. 2. Vamos a detenernos en la profecía de las 70 semanas y explicar lo que está sucediendo. 3. Y por último, Vamos a sacar algunos principios bíblicos para nosotros esta mañana. Daniel 9.1 Daniel 9.2

Daniel tenía más de 60 años de vivir cautivo en Babilonia. Debido a sus dones, él era uno de los tres gobernantes principales del reino. Daniel estaba leyendo las profecías de Jeremías, pero no como a veces leemos la Biblia; Daniel leía atentamente, con todos los sentidos en función en lo que leía (no pensando en otra cosa), fijándose en cada detalle, aún en los números.

iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

1

Posiblemente iba por los capítulos del 25 al 29 de Jeremías, cuando leyó que Dios había revelado a través del profeta Jeremías que después de 70 semanas de cautividad, Dios visitaría a Israel y los traería devuelta a Jerusalén. Jeremías 29.10

Imagínense estar cautivo en Babilonia y leer la razón por la cual estaban cautivos en este lugar, por tanta rebeldía, como lo describe el libro de Jeremías, y leer que esta cautividad no sería para siempre, que al cumplirse los 70 años Dios los visitaría y los haría regresar a su tierra y no solamente eso sino que Dios pondría en su lugar a quienes les habrían llevado cautivos. Inmediatamente Daniel se puso a hacer cuentas. Daniel sería como si un preso recibiera la noticia de la fecha en que sería liberado; aunque él nunca regresó a su tierra. Daniel no solo miraba los libros, Daniel miraba “atentamente” los libros y se dio cuenta que Dios había puesto una fecha límite para las desolaciones de Jerusalén y ese número era 70 años. Y, ¿qué fue lo que hizo Daniel?, se fue a restregarle en la cara a sus enemigos que pronto Dios los dejaría en libertad; se escondió hasta que pasaran los dos años que faltaban; se relajó y comenzó a pasarla bien hasta que se cumplieren los tiempos. ¡NO! Daniel volvió su rostro a Dios. Daniel 9.3

Lo primero que hizo Daniel fue seguir haciendo lo que siempre hacía. Recuerdan la historia que llevó a Daniel al foso de los leones, fue porque Daniel a pesar de que existía una sentencia de muerte, él oraba a Dios, Daniel abrió sus ventanas y viendo hacia Jerusalén oraba a Dios tres veces al día, y casi le cuesta la vida. Daniel no comenzó a orar en el capítulo 9, esa era su hábito. Sin embargo esta oración fue diferente, fue un ruego. La mayor parte del capítulo 9 es una extensa oración rogando a Dios por perdón; una oración que la Biblia dice que Daniel ayunó orando, fueron muchas horas. En el versículo 21 Daniel recibe respuesta de parte de Dios por medio del ángel Gabriel, a la hora del sacrificio de la tarde (para los judíos es la hora novena y para nosotros las 3:00 p.m), orando en ayuno. También, Daniel quitó sus ropas reales, las que le habían puesto los reyes y se había vestido de cilicio y ceniza. Estos dos componentes estaba siempre presentes en los hombres que estaban pasando por un dolor profundo. En el libro de Ester, cuando Mardoqueo se entera que el rey Asuero había mandado a matar a los judíos. Mardoqueo se quita sus ropas reales y se viste de cilicio y ceniza, como una muestra de dolor y de sufrimiento. Pero, ¿por qué Daniel estaba con dolor en vez de alegría? Daniel acababa de darse cuenta que pronto vendría la liberación por parte de Dios. Entonces, ¿por qué la tristeza? La Biblia nos da esa respuesta, si continuamos leyendo, encontramos la oración de Daniel, esta oración que iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

2

glorifica a Dios por Su justicia, Su misericordia. Pero, muestra todo el dolor consciente por el pecado de Daniel y de su pueblo, confesando todas sus maldades. Además, deja en evidencia el arrepentimiento que existía en Daniel porque él y su pueblo habían ofendido grandemente a su Dios. Daniel 9.4

Ahora que Daniel sabía que podría ser liberado él y su pueblo, quería confesar, no quería celebrar antes de tiempo, quería confesar y no fue una confesión breve, no fue como esas confesiones que en muchas iglesias hoy en día enseñan como si fueran “palabras mágicas” para salvación, “perdóname Señor reconozco bla, bla, bla, entra a vivir en mi corazón y colorín colorado ese chavalo será condenado.” Daniel usa 17 versículos explicando detalle por detalle todos los puntos en los cuales Daniel y su pueblo habían ofendido a Dios. Daniel era inocente, él pudo haber dicho: “han pecado, han cometido iniquidad, han hecho impíamente, y han sido rebeldes, y se han apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas. Ellos no han obedecido a tus siervos los profetas”. Pero, Daniel sabía quién era Dios y por lo tanto sabía quién era él; un pecador igual que todo su pueblo. Lo maravilloso de esto es que Daniel es un cuadro de Cristo Jesús, que sin haber cometido pecado por nosotros se hizo pecado, y así como en la oración, Daniel, lleva el pecado de todo su pueblo delante de la presencia de Dios, el Señor Jesucristo presentó delante de Dios el pecado de todo el mundo. Daniel 9.7-8

Entendamos que los judíos no solo estaban cautivos en Babilonia, muchos estaban esparcidos por toda la tierra conocida de aquella época. Pero, todos estaban con su rostro confundido, perdidos, sin Dios, sin esperanza; a causa de su pecado. Daniel 9.9

Daniel si comprendía una sola cosa, no era estar arrepentido lo que lo salvaría a él y a su pueblo, era de Jehová el tener misericordia y perdonar, y sigue con la lista de pecados... Daniel 9.10-12 Daniel 9.13

Daniel estaba orando conforme a las escrituras, ¿cómo son nuestras oraciones? son ¿conformes a la Palabra de Dios? Daniel 9.13-18

iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

3

La oración que hizo Daniel ponía en evidencia la justicia de Dios en contra de la desobediencia, la rebeldía y la falta de arrepentimiento del pueblo de Israel. Daniel no se justificó, Daniel sabía que estaban en pecado, y por ese pecado merecían el castigo que estaban pasando; más bien se dedicó a pedir perdón. Daniel, oraba conforme a la voluntad de Dios, él menciona las Escrituras y cómo Dios había sacado a su pueblo de Egipto; Daniel no solo sabía las escrituras, sino que las obedecía, él sabía que Dios había prometido que los sacaría de la cautividad. Pero, como un pueblo debían humillarse delante de Dios, invocando Su nombre; Daniel sabía que Jehová había dicho que si oraren y buscaren su rostro y se convirtieren de sus malos caminos, entonces, después que se humillaren, Dios oiría desde los cielos y perdonaría a su pueblo y sanaría su tierra. Daniel termina su oración de la mejor manera, Daniel 9.19

Daniel reconocía que el fin de cumplir esta petición, era que el nombre de Dios fuera invocado sobre Su pueblo. Todo era para la gloria de Dios. A Job sus quejas y oraciones basadas en autojustificaciones, le costaron varios capítulos más, hasta que se arrepiente y pide perdón. Pero, en el caso de esta oración, vemos como desde que Daniel había comenzado a orar, Dios ya había enviado una respuesta: Daniel 9.20-23

Inmediatamente que Daniel había comenzado a orar, ya Dios había mandado la respuesta; Dios es omnisciente, Él sabe todas las cosas, aun las intensiones de los corazones. Por más que duraron las oraciones de Job, no dieron resultado, hasta que su corazón se había arrepentido; es el corazón lo que Dios escudriña. Dios sabe cuando un impío se acerca a Él pidiendo perdón solo con la boca, no creyendo en su corazón. Daniel recibe una pronta respuesta porque él era muy amado para Dios. ¡increíble!, Dios enviando un ángel a Daniel que le dice: tú eres muy amado, allá en el cielo, no solo te conocen, sino que eres muy amado por Dios. ¡WOW!, ¿cómo nos conoce Dios? Si tuviéramos un buen amorómetro (lo que mide el amor de Dios a nosotros) ¿cómo sería este aparato?. Pero, gracias a Dios que no tenemos que confiar en un aparato. Si comprendemos la Biblia, usted es amado por Dios porque quiere decir que Dios ya envió Su Único Hijo para morir por nuestros pecados y también envió al Espíritu Santo que nos enseñe Su Palabra, ¡Somos muy amados! Pero, si no queremos leerla, menos vamos a entenderla y si no quiere creer en la Palabra de Dios, lo siento; no eres amado por Dios; no entiendes, no tienes al Espíritu Santo de Dios.

iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

4

Ahora, si comprenden lo que voy a explicar porque ya lo sabía, vas bien, creciendo en el conocimiento de Su verdad. Si nunca habías oído acerca de las 70 semanas de Daniel, porque estas comenzando en la nueva vida con Cristo, posiblemente no comprendas todo lo que voy a explicar pero quedarás con sed de escudriñar por tus propios medios la Biblia para que el Espíritu Santo te enseñe poco a poco. Pero si lo oyes y no lo comprendes y en un mes se te olvidó todo, revisa tu salvación. Vemos como Daniel recibe una nueva profecía, Daniel 9.24

Ahora ya no se trata de 70 años, sino de 70 semanas de años; hay una diferencia, los setenta años de cautividad de Israel en Babilonia se cumplieron de 606 aC. a 536 aC.; durante el reinado de Ciro. Daniel llegó siendo un joven de 17 años y para esa época ya era un hombre de casi 80 años, en este capítulo habían pasado 68 años de cautividad, y faltaban sólo 2 años. Pero recibe esta otra profecía, que está basada en 70 semanas. Son 70 semanas de años; 490 años. Dios siempre ha trabajado con Su pueblo en periodos de 490 años, 70 semanas de años multiplicadas por 7. Por ejemplo: De Abraham hasta el Éxodo encontramos 490 años. Del Éxodo hasta la Construcción del Templo, vemos que hay 490 años. De la construcción del Templo hasta la orden para re-construir Jerusalén tenemos 490 años. De la Orden para re-construir Jerusalén hasta la Segunda Venida del Mesías, 490 años. Este libro que tenemos en nuestras manos fue escrito por Dios. Ahora bien, Daniel recibe esta profecía y que ilustra 70 semanas de años de cautividad futura. Este es el primer error que se comete, es una profecía dada solo al pueblo de Daniel, Israel. No a la Iglesia. Y son 70 semanas, pero no son semanas de días como las conocemos nosotros. Ya casi aclaramos esto. Pero, sigamos leyendo, para ver con cuál objetivo Dios había determinado 70 semanas sobre la nación de Israel. Daniel 9.24

Para que ya de una vez por todas, poner fin a los pecados del pueblo de Israel, ¿cómo? Expiando la iniquidad. Cristo fue el Cordero sin mancha que expió el pecado, acabando y poniéndole fin de una vez y para siempre; luego de esto sellar la visión, es decir, ponerle fin a las 70 semanas y darle el lugar del Mesías, cuando se dice: Ungir al Santo de los Santos, en Su Segunda Venida.

iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

5

Ahora, el versículo 25, explica cómo desglosar esas 70 semanas. Daniel 9.25

Aquí es donde está el detalle, sabemos y entendemos, según la historia que desde que se dio la orden de restaurar y edificar Jerusalén, hasta el Mesías Príncipe, que es Jesucristo en la cruz, el Único que pudo expiar el pecado no pasaron 7 semanas; habían 62 semanas más que suman 69 semanas, cómo dice el versículo 25. Porque si contamos la profecía como si fueran semanas naturales, serían como 1 año y 4 meses y medio. Israel había pasado cautivo casi 70 años en este capítulo. Después que salieron libres de Babilonia, se dirige a su tierra y quieren restaurar todo lo que los enemigos habían destruido. Para llevar a cabo esta restauración se dio una orden, que vemos en el libro de Nehemías 2.1-8. La orden de restaurar Jerusalén, sucedió unos años después de que Israel fue liberada, en el año 445 aC. En otras palabras, si desde que sale la orden hasta el Mesías Príncipe hay 69 semanas no pueden ser semanas naturales, ya que sería solo como un año y resto, sino que hay 483 años, lo que nos enseña esto es que Dios estaba tomando en cuenta que cada semana se representa por 7 años; si se multiplica 7 por 70 semanas da 490 años, y este número si concuerda con las fechas históricas si nos basamos en los años lunares que son los que Dios utiliza en la Biblia. Ahora bien, quiere decir, que ya pasaron 69 semanas hasta cuando Cristo murió, estamos hablando de 483 años, que es cuando se le quita la vida al Mesías. Y la profecía se detuvo, falta una semana de años. Sigamos leyendo. Daniel 9.26

Recordemos que debe leerse después de las 69 semanas tomando en cuenta las primeras 7 semanas del versículo anterior. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías mas no por sí;

Este es el segundo error que debemos evitar; utilizar cualquier Biblia de cualquier versión no confiable. Me voy a permitir leer este mismo versículo pero tomado de la Reina Valera versión de 1995. Daniel 9.26 Después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y nada ya le quedará.

¿Después de Su muerte no habrá esperanza? Y luego comienza describiendo lo que hará el anticristo. Pero no solo eso, al omitir pero “no por sí”, se le está culpando por su muerte, si terminamos este capitulo, leyéndolo de la Reina Valera 1995, Satanás venció. iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

6

La versión que nosotros usamos, la Reina Valera de 1960 dice: Daniel 9.26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí...

Cristo no murió por sí. Al Señor no se le quitó la vida por Él. Fue por mí, por mí pecado. Pero queda una semana más: Daniel 9.26

Este príncipe que ha de venir y que destruirá nuevamente la ciudad y el santuario es el Anticristo, que cumplirá la última semana de años, que se divide en 3 años y medio de paz y 3 años y medio de abominación y desolación. Daniel 9.27

De toda esta profecía la única parte que falta por cumplir es la Gran Tribulación, que es la última semana de la profecía de las 70 semanas de Daniel. Pero, esto está determinado para Israel y no para la Iglesia; los cristianos no pasaremos por esto. La iglesia no está mencionada en esta profecía. La Iglesia fue consecuencia del rechazo de Israel hacia su Mesías. Este misterio que no había sido revelado es la Iglesia, es un paréntesis, no hay un año señalado para terminar este paréntesis, es hasta que entre la plenitud de los gentiles (Romanos 11.25). Cuando haya entrado la plenitud de los gentiles es cuando hayamos sido arrebatados al cielo tanto los que han dormido como los que estemos vivos. Dios retomará esta semana, cumplirá Su pacto y completará la semana quitando al desolador, acabando con la gran tribulación. Si no vamos a estar durante los últimos siete años de las 70 semanas, ¿dónde estaremos? Antes del cumplimiento de la última semana de Daniel, Cristo vendrá por Su Iglesia; vendrá a arrebatarnos y nos llevará al Tribunal de Cristo [1Tes 4.14-18]. Un juicio por nuestras obras, donde cada uno recibirá según haya hecho mientras estuvo aquí en la tierra, sea bueno o sea malo. ¿Qué es lo que debemos retener de esta profecía? Hermanos de la Iglesia del Este, Dios no ha terminado con Su pueblo Israel, falta una semana más, 7 años más de dolor y pecado. Pero al finalizar esta semana, estos 7 años; Dios vendrá a reinar y retomará Su plan con Su pueblo. ¿Qué nos debe preocupar de esta profecía? El inicio de esta semana, será el fin de la gracia. Como no somos judíos (la mayoría de nosotros), estábamos alejados de Dios, de Sus pactos, y de Su misericordia. Pero, en el momento iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

7

que se le quitó la vida al Mesías, por nuestra culpa (no por la suya), se abrió una paréntesis; Dios reveló el misterio que había estado escondido y tenemos ya 2011 años de gracia. Queremos que Cristo venga. Pero, esto es el fin de la gracia. Por eso es importante estudiar la Biblia, leerla atentamente. ¿Cómo estamos leyendo la Biblia? Daniel leía atentamente las Escrituras, cuando Dios le mostró lo que ha de venir. A veces ni siquiera estamos atentos al mensaje de un domingo. Debemos de escuchar, de aprendar la Palabra de Dios, atentamente. Si no comprende, ni quiere comprender; si es así, ¡examínese! para tener la plena certidumbre de que Dios le conoce, y que es su hijo amado que ha sido sellado con Su Espíritu y ahora nos enseña lo que debemos saber para animarnos y seguir sirviendo en Su obra. Si su condición es dudosa, vaya a su casa y prepárese para confesar uno por uno los pecados en los que ha incurrido ofendiendo a Dios y pida perdón y arrepiéntase de sus pecados; y talvez Dios le perdone si fue genuino con su deseo de apartarse del pecado y reconocer la justicia de Dios. Si ya estamos en Cristo, vamos a nuestra casa y oremos largamente, confesando nuestros pecados no para que Cristo nos perdone, sino para reconocer delante de Él que le hemos fallado y dediquémonos a estudiar la Biblia que es la única que nos puede enseñar, redargüír, corregir e instruir en justicia a fin de que seamos perfectos, enteramente preparados para toda buena obra. El pueblo de Israel, Jerusalén habían recibido la orden para salir de la cautividad y volver a su tierra. En el libro de Nehemías 7.66 vemos que los cientos de miles de judíos, israelitas solamente volvieron del cautivero con Zorobabel 42.360. Habían cientos de miles más en el reino de Persia, pero solo volvieron 42.360. El resto se quedó instalado en la tierra del enemigo. Se quedaron cómodos. Ya tenían sus trabajos, seguramente estaban estudiando en las Universidades de Persia; y cuando recibieron la orden de volver; ya no querían volver. Se habían hecho inmovibles. ¿Cuántos de nosotros estamos viviendo de acuerdo al Plan de Dios? Lo que sigue en el calendario de Dios es el arrebatamiento; pero no todos estamos viviendo para este evento. Estamos tan cómodos que cuando el Señor nos llame, no estaremos listos para darle cuentas de lo hicimos, o no hicimos.

iglesia-del-este.com

Daniel 9 - Dos errores

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.