DE LA REPUBLICA. En el mundo con democracia, justicia y libertad

Primera B Nacional Estudiantes juega con Chacarita SUPLE DXT Entrevista con Agustina Rodríguez Saá "Seremos un polo de crecimiento para Merlo" La rec
Author:  Adolfo Soto Crespo

5 downloads 85 Views 4MB Size

Story Transcript

Primera B Nacional Estudiantes juega con Chacarita SUPLE DXT

Entrevista con Agustina Rodríguez Saá "Seremos un polo de crecimiento para Merlo" La rectora de la Universidad de los Comechingones anticipó las carreras que tendrá la casa de estudios a partir de 2018. PÁGS. 2 A 4

Lunes 30 de mayo de 2016 San Luis - República Argentina Año L - N° 20.692 Precio de este ejemplar: $13,00

www.eldiariodelarepublica.com

DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad

EN VILLA MERCEDES SUFREN POR EL AUMENTO DE HASTA EL 1000% VILLA MERCEDES

Cárcel para un ex policía acusado de violar a su ex El juez Leandro Estrada procesó a Mauricio Roque Gómez por abuso sexual con acceso carnal y privación ilegal de la libertad. PÁG. 20

VILLA DE MERLO

Citan otra vez a acusado de robar joyas

Las panaderías analizan medidas por la suba del gas Dueños de locales del rubro anticiparon que estudian trasladar los mayores costos al precio del pan, reducir personal o disminuir

la producción. Aseguran que el tarifazo se suma a otros gastos que también se incrementaron y a la caída en las ventas. PÁG. 14

El juez Jorge Pinto llamó a declarar hoy a Marco Rafaelli. Lo investiga por cometer reiterados delitos y enterrar el botín en su casa. PÁG. 22

"AGUA DE VERANO"

Terminó una película bien puntana El mediometraje se filmó en La Punta y contó con la participación de 22 trabajadores del cine de San Luis. PÁG. 23

TÉLAM

Lanús

fue un festival de goles y gritó campeón Derrotó 4-0 a San Lorenzo en el Monumental con goles de Oscar Benítez, Miguel Almirón, José Sand y Lautaro Acosta. El Granate sumó su segunda estrella en el ámbito local. SUPLE DXT

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ESPECIALLunes 30 de mayo de 2016

Especial ENTREVISTA CON AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ, RECTORA ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS COMECHINGONES

"Queremos que esta universidad nazca bien y se proyecte al futuro" Anticipó que la oferta académica incluirá ingenierías hídricas y ambientales, Meteorología y Paleontología. También habrá carreras vinculadas a la ciencia y el arte.

como es la gestión del agua, porque es un recurso importantísimo. En San Luis se fueron plasmando ideas para mejorar el uso del agua. La idea es buscar un uso más eficiente de ese recurso. Aspiramos a que nuestros egresados sean ciudadanos del mundo y que sepan desarrollar ítems relacionados al uso del agua en distintas regiones. Otro tema que buscaremos desarrollar será la meteorología. Estamos pensando también en la arquitectura bioclimática, el diseño y que las artes también tengan una influencia dentro del cuidado medio ambiental. Queremos que nuestros egresados tengan esa conciencia. Sabemos que lo ambiental es el futuro.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción provincia @eldiariodelarepublica.com

er la principal responsable de la puesta en funcionamiento de una casa de estudios terciarios de alcance regional no es una tarea de todos los días. Sin embargo, esta enorme responsabilidad no amilana a Agustina Rodríguez Saá, la rectora organizadora de la Universidad Nacional de los Comechingones, si no todo lo contrario. Tras su designación, se lanzó de lleno a la elaboración del estatuto provisorio y el proyecto institucional, dos pasos administrativos esenciales que exige el Ministerio de Educación de la Nación para concretar el proyecto. El Diario de la República entrevistó a la funcionaria, quien aseguró que la institución que tendrá su sede en la Villa de Merlo será de vanguardia y atenderá las necesidades y las demandas de la región oeste del país. Estimó que el primer ciclo lectivo comenzará en el 2018 y destacó que la idea es que los estudiantes puedan elegir carreras de primer nivel como meteorología, paleontología y distintas ingenierías ambientales.

S

—¿Qué oferta académica tendrá la universidad? —Ahora justo estamos trabajando con el equipo académico. En 2013 participamos en el estudio de factiblidad, lo hicimos con la comunidad y con la gente de la fundación Pro Universidad Nacional de Merlo. En relación a la oferta académica tenemos delineados los grandes temas, que son las ciencias ambientales y las carreras vinculadas a las culturas y el arte. Estamos concretando qué carreras implementar, porque hay algunas que están muy reguladas por el Estado y otras, como las de arte, que tienen más flexibilidad. Pensamos en las ingenierías para los temas ambientales, sobre todo ingenierías en recursos hídricos, ingeniería ambiental; y como tema fuerte, las energías renovables. Está contemplada una Maestría

ENTUSIASMO. RODRÍGUEZ SAÁ DIJO QUE ESTÁ MUY FELIZ POR COMANDAR LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD.

Buscamos que los egresados tengan un pensamiento crítico y salgan formados con mucha calidad" Agustina Rodríguez Saá RECTORA ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS COMECHINGONES

en Gestión y Calidad del Agua. También carreras vinculadas con las ciencias astronómicas, lo cual es un proyecto ambicioso. La universidad tendrá carreras de grado, posgrado y alguna tecnicatura, pero principalmente serán de grado y posgrado. Nuestro fuerte serían las ingenierías en recursos hídricos, que promuevan el uso eficiente de este recurso. Un ingeniero hídrico tiene una visión global en el tema del agua. Además, estarán las artes y las culturas, el diseño, la paleontología, que es estudiar nuestra historia, sobretodo en esta zona del oeste del país es muy rico en esta materia. En nuestra oferta académica plan-

teamos también lo vinculado a la conservación del patrimonio. Hay una encuesta que hizo la Fundación Pro Universidad que mostró que el arte y las culturas pueden ser temas prioritarios. —¿Ya hay alguna estimación de cuántas carreras va a poder ofrecer? —Lo estamos definiendo, pero la idea es hacer un plan estratégico. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de ingenierías, que requieren de laboratorios, y son cuestiones que tenemos que ir viendo. Por ahora, tenemos un proyecto de dictar diez carreras. —¿Cuándo se hizo el proyecto de factibilidad, se comprobó que había demanda para estas carreras? —Sí. En un primer momento se vio la cantidad de alumnos que hay en toda la zona de influencia, que denominamos como la microrregión, que hace a la provincia de San Luis y a los departamentos vecinos de Córdoba, algunas ciudades de Mendoza y La Rioja. Además, hay una región

Hay una gran respuesta de la gente. Sentimos que la universidad tendrá mucho apoyo" Agustina Rodríguez Saá RECTORA ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS COMECHINGONES

más macro, que incluye a estas provincias. Analizamos la cantidad de alumnos que están terminando los últimos años y además tuvimos en cuenta una encuesta que hizo la fundación Pro Universidad de Merlo y en donde marcamos que las ciencias ambientales y el arte eran temas prioritarios. —Es una oferta que tiene muchas asignaturas que se vinculan a la lucha contra el cambio climático... —Lo del cambio climático es un tema paradigmático para las ciencias ambientales. Y en esa materia nos queremos meter de lleno en varios temas. Por ejemplo, en asuntos

—¿Cómo marcha la elaboración del estatuto provisorio y el proyecto educativo institucional? —Soy rectora organizadora desde el 15 de abril. Las dos obligaciones legales que tenemos es hacer el estatuto provisorio y el proyecto educativo institucional. Esos dos documentos hay que presentarlos en el Ministerio de Educación. Ambos son evaluados y a través de ellos autorizan la puesta en marcha de la universidad. En el proyecto educativo planteamos la institución que queremos, las carreras y sus materias. Es todo un proceso, de idas y vueltas constantes. Pero está todo en marcha. Actualmente, estamos convocando al equipo de trabajo. Hacen falta muchos técnicos y expertos en temas de acreditación. El proyecto educativo institucional lo evalúa la Coneau y lo aprueba el Ministerio de Educación de la Nación. —¿Ya empezaron a hablar para convocar a los docentes? —El armado académico va primero, eso es lo básico. Luego trabajamos en las carreras, con sus respectivas asignaturas. Por supuesto que hay que plantear un primer cuerpo docente para que sea aprobado. Luego está la labor jurídica, que es armar el estatuto. Y al mismo tiempo surgen otras actividades administrativas, como la búsqueda de la sede. —¿Tienen un lugar elegido para la sede de la nueva casa de estudios? —El Gobierno de la Provincia nos acompaña y estamos viendo los lugares posibles para la sede. Nos encontramos en plena búsqueda. Primero tendremos una sala de reuniones, de trabajo, un lugar pequeño por ahora. Pero a futuro hay que pensar en un campus universitario, en donde buscaremos opciones en la propia Villa de Merlo.

Lunes 30 de mayo de 2016ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

Especial CLAVES

Currículum Vitae ÎAgustina Rodríguez Saá (36) nació en San Luis, donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Es abogada y magister en Derecho Administrativo (Universidad Austral de Buenos Aires). Fue docente de la carrera de abogacía de la Universidad Austral y en cursos de posgrado, en las diplomaturas de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. ÎAdemás, fue directora de Relaciones Internacionales e Integración en el Parlamento del Mercosur y fue seleccionada como becaria de la Oficina de Promoción de la Democracia Parlamentaria del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica. TODO EN MARCHA. RODRÍGUEZ SAÁ JUNTO A VERBEKE DE CANTA CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON LA MINISTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ALICIA BAÑUELOS.

—¿Cómo se complementará la Universidad de los Comechingones con la sede que la UNSL tiene en Merlo? —La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ya tiene una licenciatura en Turismo, y el compromiso, cuando se hizo el estudio de factibilidad, era no superponernos. Nosotros manejamos cuestiones vinculadas con

la cultura y las artes visuales que pueden complementar y servir al turismo, como un gestor de políticas culturales. Además, el cuidado del medio ambiente va a tener un impacto en el turismo. Buscamos que nuestra oferta educativa sea diferente y la idea es complementarnos con el resto de las universidades que posee la provincia. Tendremos temas ambientales

que nosotros sostendremos como carreras de grado, cuando en las otras hay tecnicaturas. Esto ya lo hemos hablado con los rectores y la gente del Ministerio de Educación de la Nación. —¿Cuándo prevén empezar con las actividades académicas ? —Para nosotros, 2016 y 2017 serán seguro años de planificación.

Es un período con un trabajo de mucha ida y vuelta con el Ministerio de Educación para que nos apruebe la puesta en marcha. Pero Dios quiera, como anhelo, que en el 2018 podamos iniciar la actividad académica. En 2017 empezaremos con actividades como seminarios y congresos. En cuanto se nos autorice la puesta en marcha, queremos rápido co-

La rectora encabezó el estudio de factibilidad de la casa de estudios

Una participación que arrancó del minuto cero Agustina Rodríguez Saá fue designada por el Ministerio de Educación de la Nación como rectora organizadora de la Universidad de los Comechingones el 15 de abril. Sin embargo, su historia con la creación de la casa de estudios arranca desde el 2013, ya que a través de la Fundación para la Investigación Social Argentino Latinoamérica (Fisal) encabezó la elaboración del estudio de factibilidad, requisito imprescindible para alcanzar la aprobación. El perfil medioambiental que tendrá la universidad también va en sintonía con los antecedentes de Rodríguez Saá. La rectora coordinó el equipo profesional que formuló el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente (el plan ambiental que tiene la provincia para el decenio 2010-2020). También integró la delegación oficial de San Luis en las cumbres de cambio climático COP15 de Copenhague (Dinamarca); COP16 en Cancún (México); COP17 en Durban (Sudáfrica) y en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20

COORDINACIÓN. RODRÍGUEZ SAÁ VISITÓ MERLO Y FUE RECIBIDA POR EL INTENDENTE "RODY" FLORES.

en Río de Janeiro, Brasil. Tras su nombramiento, Rodríguez Saá mantuvo una activa agenda para acelerar la puesta en marcha de la casa de estudios, cuya creación fue aprobada por el Congreso Nacional en el 2014. A

los pocos días de su designación, se reunió con el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.

La rectora de la Universidad de los Comechingones también viajó a Merlo para conversar con el intendente "Rody" Flores, quien se comprometió a colaborar en la puesta en marcha de la casa de estudios.

menzar a trabajar, sobre todo para generar un clima con la gente, para que la comunidad se involucre. Es muy importante que los chicos que están en el secundario ya vayan teniendo en cuenta la universidad. Nos gustaría que las mujeres se animen a estudiar las ingenierías. Existe toda una reglamentación a cumplir para el dictado de determinadas carreras, pero estamos buscando las forma de que la Matemática y la Física sean más amigables con los estudiantes, para que no se asusten con estas materias. El objetivo es que nuestros egresados tengan un pensamiento crítico, que salgan formados con mucha calidad. Que puedan tanto trabajar y ejercer su profesión y que la universidad sea un puente entre su carrera y sus primeros trabajos. También aspiramos que la universidad brinde un lugar a que los que quieran dedicarse a la investigación, con ámbitos y líneas de investigación. Buscamos que la casa de estudios tenga un compromiso con la comunidad y que realice investigación aplicada, que resuelvan problemas concretos. Las carreras de ingeniería implican laboratorios y nosotros queremos presentar una idea completa. Este año nos abocaremos a cumplir todas las normas exigidas. Durante el resto del año presentaremos todo y esperaremos la aprobación. Eso también nos llevará 2017, por eso proyectamos un inicio lectivo para 2018. Es un ida y vuelta todo el tema de los trámites, el proyecto y las aprobaciones. Pero estamos muy entusiasmados. —¿En el diseño del proyecto institucional trabajan con gente de San Luis o cuentan también con asesoramiento de profesionales de otras provincias? —La mayoría de los profesionales con los que trabajamos son

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ESPECIALLunes 30 de mayo de 2016

Especial GENTILEZA

puntanos, pero también hay gente de afuera que nos asiste, sobre todo por el tema de la acreditación. Depende de la carrera hay distintos perfiles de profesionales que están colaborando. Pero participa mucha gente en el estudio de factibilidad, como Mirtha Verbeke de Canta, una mujer con mucha experiencia en lo educativo y con una trayectoria inmensa en la que incluso fue ministra de Educación de la Provincia (también fue intendente de la capital provincial). Además, hay ingenieros que nos ayudan en el armado de esas carreras. Es un equipo que se va armando de a poco. Lo bueno es que hay una respuesta impresionante de la gente de la zona y cuando compartí reuniones, los noté con muchas ganas, muy abiertos y con gran predisposición. Es algo que nos pone muy contentos, sentimos que la universidad tendrá mucho apoyo. —¿Cómo es la relación con el gobierno nacional? —Es muy buena. Antes de asumir tuve una primera reunión con funcionarios nacionales y luego de mi designación, sostuve otra reunión formal. Ambos encuentros fueron muy positivos, lo mismo ocurrió en la Subsecretaría de Políticas Universitarias, en donde nos reunimos para ver el proyecto educativo institucional. También con la gente de administración quedó una relación muy fluida. En todo el Ministerio de Educación de la Nación nos abrieron las puertas, encontramos mucha colaboración, la misma que reciben el resto de las universidades. Además nos invitaron a participar de la reunión con el resto de los rectores y el Presidente de la Nación por cuestiones presupuestarias. La Universidad de los Comechingones está en una etapa de iniciación, caminando hacia la puesta en marcha. Ya hay una asignación presupuestaria para iniciar. —¿Hubo un retraso en la creación de la universidad por cuestiones políticas? —Me parece que las demoras tienen que ver con los tiempos normales. Si hubo algún retraso por cuestiones políticas, lo desconozco. Puede que algunas universidades se concretaron más rápido que otras, pero gracias a Dios la nuestra existe. Ya está en plena marcha, es una realidad. —¿Cómo cree que será el impacto de la universidad en la región? —La universidad será un polo de crecimiento para Merlo. Una universidad nacional tiene un impacto impresionante y será muy positivo no sólo en lo económico, sino en lo social. Es un aporte que hacemos al país, para Argentina. Somos una universidad nacional y esperamos a chicos de todas las provincias. Lo que tiene como impronta, lo que pensamos es darle un enfoque relacionado a las cuestiones más vinculadas al oeste del país. Un ingeniero en recursos hídricos egresado de la Universidad Nacional de los Comechingones,

próximo cuatrimestre tenemos pensado salir a promocionar la universidad y dar a conocer los proyectos. Desde la Secretaría de Políticas Universitarias nos marcaban este tema y la idea es armar una agenda de reuniones donde visitaremos Traslasierra, Cuyo y el sur de La Rioja. Armaremos una agenda de reuniones para recorrer las localidades en la zona de influencia de la universidad. Pero no sólo desde el punto de vista institucional, sino también hacia las escuelas, para que los chicos vayan conociendo nuestras ofertas educativas. Para nosotros, 2017 será muy fuerte en ese tema, queremos llegar a distintos lugares y darnos a conocer, difundir nuestra universidad.

RESPALDO. AGUSTINA JUNTO A ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ. AGRADECIÓ LA COLABORACIÓN DEL GOBIERNO.

2018 es el año en el que estiman que la universidad podría comenzar con sus actividades académicas.

sin dudas, tendrá más experiencia en el manejo de recursos que uno de la Universidad Nacional del Litoral, donde la problemática del agua es distinta, donde se inundan como en Santa Fe. Igualmente, nuestros egresados tendrán competencia para trabajar en cualquier lugar. —¿Qué representa para usted conducir este proyecto, que ha sido un anhelo de Adolfo Rodríguez Saá y de muchos dirigentes puntanos? —Es una responsabilidad enorme y un desafío, en lo personal y profesional, muy grande. Pero estoy muy contenta porque pudimos trabajar con gente de la comunidad, de la zona en el 2013. Somos parte del proyecto. Veíamos el entusiasmo de la gente, como de don Julio Falco (ex intendente de Merlo), él movilizando a la gente y poniendo en marcha la Fundación Pro Universidad de los Comechingones junto a personas muy entusiastas que nunca bajaron los brazos. Hoy, el resto de la fundación sigue comprometida. Ellos promocionaron muchísimo nuestra universidad, ellos se encargaron de difundir y de apoyar el proyecto. Por ahí, a veces, bajaban las expectativas, pero man-

tuvieron a flote las esperanzas. Fue un trabajo de muchos años. Sé que hay muchas expectativas pero pedimos paciencia porque queremos armar un trabajo con mucha seriedad y porque buscamos darle mucha calidad a la formación. Preferimos comenzar gradualmente, dar pasos seguros y firmes. —¿Insume mucho tiempo estar abocada a esta tarea? —Sí, tengo una dedicación exclusiva. Pero tenemos un equipo muy fuerte que me ayuda y me apoya. Sin un equipo, esto no se puede hacer. Hay mucho compromiso, hay mucho cariño. Los que estamos trabajando sabemos que atravesamos por una etapa fundacional que nos llena de alegría y de orgullo. Queremos generar lo mejor, que la universidad nazca bien y se proyecte hacia el futuro. Pretendemos una casa de estudios súper moderna, del siglo XXI. Estudiamos cómo incorporar las nuevas tecnologías. Buscamos contar con una currícula básica. Las ingenierías son un gran desafío y al implementarlas queremos ver cómo se comprometen los chicos. Estamos mirando cómo la universidad tiende puentes hacia el secundario y cómo hacemos para que el alumno, al llegar, no se encuentre con algo traumático, que no sea un choque. Estudiamos mecanismos para que se sientan bien desde el principio. —¿Para la creación de la casa de estudios tomaron ejemplos de instituciones de otras provincias y países? —Así es. Si bien depende de la

La casa de estudios ofrecerá principalmente carreras de grado y de posgrado. carrera, hemos estudiado universidades de Australia, Europa, Chile, Estados Unidos y por supuesto también de Argentina. Observamos su forma de trabajo. Tenemos reuniones con mucha gente que colabora con nosotros de nuestro país, algo que es gratificante. También nos sentimos muy respaldados en el ámbito local. Por ejemplo porque ya tuvimos encuentros con el Gobernador de la Provincia, quien me recibió con el resto de su gabinete. También con la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos. Además trabajamos en conjunto con los rectores de las universidades nacionales de San Luis y Villa Mercedes. A nivel nacional tenemos reuniones periódicas en la Secretaría de Políticas Universitarias donde nos atienden muy bien. Queremos que nuestra casa tenga vínculos con ONG, gobiernos, empresas, para que nuestros egresados puedan tener estos vínculos, que son necesarios, a la hora de su egreso. —El proyecto tuvo una muy buena recepción en Merlo, ¿Cómo lo recibieron en las provincias cercanas? —Muy bien. La promoción y difusión de nuestra universidad es algo que tenemos planificado realizar. Pero antes me reuniré con intendentes de la zona. En el

—La provincia creció mucho. Sin embargo, los departamentos Belgrano y San Martín no acompañaron este proceso al mismo ritmo, e incluso muchos jóvenes emigran para buscar un mejor futuro. ¿La Universidad de los Comechingones servirá para ampliar las oportunidades? —Totalmente. Perseguimos como objetivo que esta universidad sea una oportunidad para todos. Queremos que sea muy accesible. Pero no es sólo nuestro caso. Pienso que San Luis se abre a todo un mundo de oportunidades en lo educativo. Por eso trabajar en conjunto es muy bueno porque la comunidad sanluiseña no sólo contará con la Universidad de los Comechingones, también la de San Luis y Villa Mercedes. Queremos trabajar y comprometer a las escuelas secundarias con la universidad y recibir a los chicos. Soñamos con que sean egresados comprometidos y puedan aportarle a la provincia y a las entidades en las que se formen. La provincia tendrá una oferta educativa muy fuerte. La Universidad Nacional de San Luis está muy consolidada, con gran prestigio en carreras como Psicología, Física, Química, Bioquímica, Farmacia. La de Villa Mercedes apuesta fuerte a la carrera de Medicina, que será un cambio buenísimo para la provincia. Y nosotros, con este enfoque en lo ambiental, el arte y las culturas, sumaremos lo nuestro. Hay una diversificación de ofertas que es un impacto positivo para la sociedad desde lo económico y social. Es un gran avance. —¿Cómo imagina a la Universidad Nacional de los Comechingones de acá a veinte años? —Me la imagino súper moderna, con un campus universitario modelo, que le sirva a las carreras como lugar de experimentación y apertura. La imagino con muchos jóvenes, con alegría, con mucho futuro. Por eso es importante el compromiso de la comunidad y creo que la gente de la región nos acompaña. La sociedad tiene una apertura hacia lo que viene y eso es realmente muy bueno.

Lunes 30 de mayo de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

SUBPROGRAMA GESTIÓN DOCENTE JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE REGIONES EDUCATIVAS I, II, III, IV, V y VI

8° LLAMADO 2016 Condiciones para la Convocatoria: 1- Artículo 4° Decreto N° 27-ME-2014. 2- Quien no presentase la documentación requerida no podrá concursar por los cargos y/u horas cátedra, siendo causal de rechazo automático. 3- Los Actos Públicos para la cobertura de cargos y horas cátedra, se llevarán a cabo en cada Establecimiento Educativo de acuerdo al cronograma en cada Región Educativa (Artículo 3° Decreto N° 27-ME-2014).

Convocatoria Pública para cobertura de Cargos Interinos y Suplentes - EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN EDUCATIVA I ACTO A REALIZAR EL DIRECTIVO DE CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DÍA JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016, A LAS 18 HS. EN SEDE DE JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE REGIÓN I: CARGOS INTERINOS CENTRO EDUCATIVO Nº 28 “DOCTOR RENÉ FAVALORO”-CIUDAD 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE MÚSICATM.- Vacante por Creación Dto. Nº 1401-ME2015. Cese por excepcionalidad de Calderón Daniela Meribel -Dto. Nº 4256-MHyOP-2015. ESCUELA Nº 427 “PROVINCIA DE CÓRDOBA”CIUDAD 01 CARGO MAESTRA DE NIVEL INICIAL-TT.Vacante por renuncia de Quiroga Claudia -Dto. Nº 1318-MHyOP-2014. EXD-3170197/16. CARGOS SUPLENTES CENTRO EDUCATIVO Nº 3 “EVA PERÓN”CIUDAD 01 CARGO MAESTRA DE NIVEL INICIALTT.- Por enfermedad de Pérsico Ana -Dto. Nº 4888-MHP-2008. 01 CARGO MAESTRA DE GRADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL-TT.- Por enfermedad de Jofre Silvia -Dto. Nº 3624-MHP-2011. CENTRO EDUCATIVO Nº 6 “CARLOS SADOC SAN MARTÍN”-EL VOLCÁN 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.-Por TP. de Miranda Rita -Dto. Nº 1525-MHP-2016, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016. 01 CARGO MAESTRA DE NIVEL INICIAL-TM.Por Maternidad de Caballero Cecilia -Dto. Nº 5826-MHyOP-2015, hasta el 07/12/16. Reg. Nº 0033/16. CENTRO EDUCATIVO Nº 28 “DOCTOR RENÉ FAVALORO”-CIUDAD 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE MÚSICATT.- Por Art. 102º de Ares Vanesa -Dto. Nº 2424-MHP-2011. Resol. Nº 164-PCH-2016, hasta el 05/07/16. ESCUELA Nº 2 “BERNARDINO RIVADAVIA”CIUDAD 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Por ART. de Mansilla Norma -Dto. Nº 1128-CyESEAGEyC-92. ESCUELA Nº 49 “GOBERNADOR LINDOR LAURENTINO QUIROGA”-CIUDAD 01 CARGO AUXILIAR DOCENTE DE NIVEL INICIAL-TM.- Por enfermedad de Campusano Claudia -Dto. Nº 1201-MHP-2007. EXD5240019/16. 01 CARGO MAESTRA DE GRADO-TM.- Por en-

fermedad de Gauna Fernández María -Dto. Nº 5924-MHyOP-2012. ESCUELA Nº 51 “FAUSTINO SEGUNDO MENDOZA” CIUDAD 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Lic. ART. de Aguilar Gabriel. Dto. Nº 3152-MHyOP-2004. Dto. Nº 4488-ME-14. ESCUELA Nº 70 “PROVINCIA DE SAN LUIS”CIUDAD 01 CARGO MAESTRA DE GRADO ESPECIALTT.- Por Traslado Provisorio de Barzola Carina -Dto. Nº 1550-MHP-2016, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016. ESCUELA Nº 77 “MAESTROS PUNTANOS”CIUDAD 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Por enfermedad de Ferreyra Funes Jessica -Dto. Nº 617-MHyOP-2014. Renuncia de Díaz Laura -Dto. Nº 1287-MHyOP-2016. EXD-4070378/16, hasta fin del ciclo lectivo 2016. ESCUELA Nº 314 “PROVINCIA DE LA RIOJA”CIUDAD 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Por Maternidad de Censori Mariela -Dto. Nº 1221-MHyOP-2015, hasta el 08/12/16, suplente de Escudero Myriam con CF. Reg. Nº 0039/16.

100º SGH. por cargo de Mayor Jerarquía de Nieto María Cristina, hasta el 23/02/2017. Resol. Nº 2073-PCH-2015. ÁREAS ESPECIALES CARGO SUPLENTE ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 6 “DOCTORA MARÍA MONTESSORI” - VILLA MERCEDES 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA-TM.- Lic. Art. 76º Razones de Salud de Lucero Nora Irene, hasta el 02/06/2016.

REGIÓN EDUCATIVA III ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EN CADA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EL DÍA JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016, A LAS 18 HS. PARA LOS CARGOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: CARGO INTERINO ESCUELA HOGAR Nº 16 “GRANADEROS PUNTANOS”-MARTÍN DE LOYOLA 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-JC.- Traslado Definitivo de Ojeda Yris Feliciana -Dto. Nº 803-MHP-2016.

01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE MÚSICATM/TT.- Por Lic. Art. 76º de González Elisa Juana. Inter dure la Licencia. Dto. Nº 6356-MHyOP-2012. Dto. Nº 2858-MHyOP-2014. EXD-5040398/16. ESCUELA Nº 250 “TOMÁS ESPORA” – NASCHEL 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Lic. por enfermedad de Torres Sandra Carina.ESCUELA Nº 251 “SANTIAGO DEL ESTERO” – TILISARAO 01 CARGO MAESTRA DE EDUCACIÓN INICIAL-TT.- Por Lic. Art. 83º Maternidad y 107º Binomio de Ortiz Sabrina, desde el 08/06 al 11/12/16. Dto. Nº 3979-MHyOP-2013. (El Docente que se designe tomará posesión en el cargo el día 08 de junio de 2016).Reg. Nº 0004/16. 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Por Lic. Art. 91º de Torre Natalia Antonia, hasta el 31 de octubre de 2016. EXD-4080292/16. Dto. Nº 792-MHP-2016.

REGIÓN EDUCATIVA VI ACTO A REALIZAR EL DIRECTIVO EN CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DÍA JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016 A LAS 18 HS.

REGIÓN EDUCATIVA II ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EN CADA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EL DÍA JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016, A LAS 18 HS. PARA LOS CARGOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: CARGOS SUPLENTES ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 6 “DOCTORA MARÍA MONTESSORI” - VILLA MERCEDES 01 CARGO MAESTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL-TT.- Lic. Art. 102º SGH. de Aguilera Karina Verónica –Dto. Nº 3825-MH-2008, hasta el 22/05/2017. EXD-5090385/16. ESCUELA Nº 37 “JUAN BAUTISTA ALBERDI”JUSTO DARACT 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Lic. Art. 100º CMJ. de Giménez Myrian Liliana -Dto. Nº 1504-MHP-2016. ESCUELA Nº 69 “MAESTRA OLGA ESTER SARDEN”-VILLA MERCEDES 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Lic. Art. 83º y 107º Maternidad y Binomio MadreHijo de Martínez Lorena Elisabet, hasta el 11/12/2016. Reg. Nº 0037/16. ESCUELA Nº 150 “PROVINCIA DE SANTA FE”VILLA MERCEDES 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Lic. Art.

CARGO SUPLENTE ESCUELA Nº 191 “PROVINCIA DE LA PAMPA” - BUENA ESPERANZA 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Lic. Art. 83º y 107º Maternidad y Binomio Madre-Hijo de Rinaudi María Victoria, hasta el 05/12/2016. Reg. Nº 0024/16.

REGIÓN EDUCATIVA IV ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016 A LAS 18 HS. EN SEDE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DONDE SE OFRECE LA VACANTE CARGOS INTERINOS ESCUELA Nº 159 “PROVINCIA DE JUJUY” – CARPINTERÍA 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL - PERFIL MÚSICA-TM.- Por creación -Dto. Nº 1786-ME-2016. ESCUELA Nº 435 “PUEBLO COMECHINGÓN” – MERLO 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE PLÁSTICA-TM/TT.- Por jubilación de Romero Estela. Dto. Nº 7171-MHyOP-2012. EXD-5110026/16. CARGOS SUPLENTES ESCUELA Nº 181 “SAN JOSÉ DE CALASANZ” – PIEDRA BLANCA ARRIBA

CARGO INTERINO ESCUELA Nº 48 “FAUSTINO BERRONDO”SAN FRANCISCO 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE INGLÉSTM.- Por renuncia de Silveyra Mirna -Dto. Nº 3705-MHyOP-2011. Cese por excepcionalidad de Coria Natalia -Dto. Nº 4052-MHyOP-2015. ESCUELA Nº 50 “EULALIO ASTUDILLO”QUINES 01 CARGO MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA-TT.- Por renuncia de Colantonio Dalila. Dto. Nº 3632-MHP-2009. EXD-5090191/16. ESCUELA Nº 259 “JESÚS TORIBIO LUCERO”LEANDRO N. ALEM 01 CARGO MAESTRO ESPECIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA-TT.- Por renuncia de García José -Dto. Nº 830-MHP-2016. CARGOS SUPLENTES ESCUELA Nº 50 “EULALIO ASTUDILLO”-QUINES 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TM.- Por CMJ. de Barroso Rita -Dto. Nº 1529-MHP-2016. ESCUELA Nº 95 “VÍCTOR MERCANTE”-QUINES 01 CARGO MAESTRO DE GRADO-TT.- Por CMJ. de Manzanelli Angélica -Dto. Nº 1611MHP-2016.

5

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO PUBLICITARIO Lunes 30 de mayo de 2016

Convocatoria Pública para cobertura de Cargos Interinos y Suplentes - EDUCACIÓN SECUNDARIA REGIÓN EDUCATIVA I ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS. EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER INTERINO CENTRO EDUCATIVO Nº 1 “JUAN PASCUAL PRINGLES”-CIUDAD05 HS. LENGUA- (1° Año 4ta. Div.)-TT.- Renuncia por razones particulares de Lazzarini Norma Beatriz. EXD-3280210/16, interina Dto. N° 856-MHyOP-2012. 02 HS. EDUCACION FÍSICA-(1° Año 1ra. Div.)TN.- Renuncia por razones particulares de Suárez Oscar Ceferino. EXD-4280404/16- interino Dto. N° 7360- MHyOP-2015. CENTRO EDUCATIVO Nº 2 “PAULA DOMÍNGUEZ DE BAZÁN”-CIUDAD 02 HS. EDUCACIÓN FÍSICA-(1º Año 4ta. Div.)TM.- Renuncia de Sarmiento Guillermo Ezequiel. EXD-4140439/16. COLEGIO Nº 1 “JUAN CRISÓSTOMO LAFINUR”- CIUDAD 08 HS. ESPACIO OPCIÓN INSTITUCIONAL – PERFIL TECNOLOGÍA-(02 Hs. 2º Año 3ra. Div., 02 Hs. 2º Año 4ta. Div., 02 Hs. 3º Año 3ra. Div. y 02 hs. 3º Año 4ta. Div.)-TT.- y 06 HS. TECNOLOGÍA -(03 Hs. 3º Año 3ra. Div. y 03 Hs. 3º Año 4ta. Div.)-TT.- Renuncia por jubilación de Ruartes Eduardo Luis. EXD-3100160/16. ESCUELA TÉCNICA N° 6 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” –CIUDAD 01 CARGO PRECEPTOR-TT.- Por reubicación definitiva de Costa Estrada Jorge Gonzalo Dto. N° 1603-MHP-2016. ESCUELA Nº 3 “MANUEL BELGRANO”- CIUDAD 03 HS. TECNOLOGÍA-2º Año 1ra. Div.-TM.Por reubicación definitiva de Amieva Víctor Froilán Dto. Nº 6929-MHyOP-2013. ESCUELA Nº 7 “CONSTANCIO CARLOS VIGIL” –CIUDAD 05 HS. MATEMÁTICA-(3º Año 2da. Div.)-TT.Por reubicación definitiva de Suarez José Luis Dto. Nº 1613-MHP-2016. ESCUELA N° 23 “UMBERTO RODRÍGUEZ SAÁ”- LAS CHACRAS- JUANA KOSLAY 05 HS. CIENCIAS NATURALES-(3° Año UD.)TT.- Reubicación definitiva de Pirola Romina Soraya Dto. N° 1499-MHP-2016. ESTABLECIMIENTOS MODALIDAD DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL SECUNDARIO CARÁCTER INTERINO CENTRO EDUCATIVO Nº 6 “CARLOS SADOC SAN MARTÍN”-EL VOLCÁN 05 HS. MATEMÁTICA -(1º Año 2da. Div.)-TT.Renuncia por razones particulares de Chornomaz Patricia Mariana. EXD-4250067/16. CARÁCTER SUPLENTE CENTRO EDUCATIVO Nº 2 “PAULA DOMÍNGUEZ DE BAZÁN”-CIUDAD 09 HS. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-(03 Hs. 5º Año 5ta. Div., 03 Hs. 5º Año 6ta. Div. y 03 Hs. 6º Año 2da. Div.)-TM.- Prórroga Lic. CMJ. Art. 100º de Comelli Celi Laura Valentina. EXD-5130118/16, Dto. Nº 4356-MC-2004 / Dto. Nº 3616-MHyOP-2013, cubiertas por excepcionalidad durante el ciclo lectivo 2015

por Muñoz Mayra Agustina. Dto. N° 4838-MHyOP-2015. CENTRO EDUCATIVO Nº 3 “EVA PERÓN”CIUDAD 05 HS. LENGUA Y LITERATURA -(3° Año 2da. Div.)-TM.- Renuncia por razones particulares de Sortino Cristian Martín. EXD-5100454/16, suplente Dto. N° 1555-MHP-2016 de Benegas Irene Alejandra Lic. CMJ. Art. 100°. Dto. N° 629-ME-2015. 06 HS. ESPACIO DE OPCIÓN INSTITUCIONAL–PERFIL MATEMÁTICA-(02 Hs. 1° Año 1ra. Div., 02 Hs. 1° Año 2da. Div. y 02 Hs. 1° Año 3ra. Div.)-TM.- y 09 HS. TECNOLOGÍA-(03 Hs. 1° Año 2da. Div., 03 Hs. 2° Año 1ra. Div. y 03 Hs. 2° Año 2da. Div.)-TM.- Lic. por enfermedad de Zelikson Velázquez Néstor Raúl, Dto. N° 4370-MC-2004. CENTRO EDUCATIVO N° 5 “SENADOR ALFREDO BERTÍN”-EL TRAPICHE 02 HS. ESPACIO OPCIÓN INSTITUCIONALPERFIL INFORMÁTICA-(2° Año 1ra. Div.)-TT.-, 06 HS. TECNOLOGÍA –(03 Hs. 2° Año 1ra. Div. y 03 Hs. 3° Año UD.)-TT.-, 04 HS. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN-(4° Año UD.)-TT.- y 04 HS. SISTEMAS DE INFORMACIÓN –(5° Año UD.)-TT.- Lic. por enfermedad de Quiroga Sergio Andrés, titular Dto. N° 4349-MC-2004 -interino Dto. N° 5189MC-2005 CENTRO EDUCATIVO N° 7 “GEÓLOGO ROMÁN GUIÑAZÚ”-LA CALERA 09 HS. TECNOLOGÍA-(03 Hs. 1° Año UD., 03 Hs. 2° Año UD. y 03 Hs. 3° Año UD.)-TT.-, 06 HS. DIBUJO TÉCNICO-(03 Hs. 2° Año UD.-TM.y 03 Hs. 3° Año UD.-TM.-) y 04 HS. TALLER BÁSICO-PERFIL ELECTROTÉCNICO O ELECTROMECÁNICO-(2° Año UD.)-TM.- Lic. por enfermedad de Zelikson Velazquez Néstor Raúl. Reubicación Dto. 5338-ME-2015. 04 HS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA –PERFIL FOLCLORE-(3° Año UD.)-TT.- Lic. por enfermedad Art. 77° de Tobares Dermechkoff Alexis Antonio. EXD-4140085/16, reubicación Dto. 5338ME-2015, hasta la finalización de ciclo lectivo 2016. ESCUELA TÉCNICA N° 6 “GENERAL JOSÉ DESAN MARTÍN”-CIUDAD 06 HS. SOCIOLOGÍA-(03 Hs. 5° Año 1ra. Div. y 03 Hs. 5° Año 2da. Div.)-TM.- Lic. Por maternidad y adaptación binomio madre-hijo Art. 83° y 107° de Ponce Nancy Mariel, interina reubicación Dto. Nº 1103-MHP-2016, hasta 05/10/16. Reg. Nº 0192/15. ESCUELA TÉCNICA Nº 7 (Edificio Escuela Nº 172 Misiones) - CIUDAD 05 HS. MATEMÀTICA-(1º Año 3ra. Div.)-TT. Lic. CF. de Iannello Rosa Ana, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016. Resol. Nº 619-PCH-2016. ESCUELA SECUNDARIA DE ARTE N° 2 “NICOLÁS ANTONIO DE SAN LUIS”-CIUDAD 03 HS. PSICOLOGÍA –(6° Año 3ra. Div.)-TM.Lic. SGH. Art. 96° de Cía María Laura hasta el 07/07/16. Resol. N° 591-PCH-2016, continúa con Lic. por maternidad y adaptación binomio madre-hijo Art. 83° y 107°, hasta el 25/01/17. Reg. Nº 0036/16. ESCUELA N° 4 “JUAN TULIO ZAVALA”-CIUDAD 12 HS. TECNOLOGÍA-(03 Hs. 1° Año 1ra. Div.TT.-, 03 Hs. 1° Año 2da. Div.-TT.-, 03 Hs. 1° Año 3ra. Div.-TM.- y 03 Hs. 1° Año 4ta. Div.-TT.-), 09 HS. TECNOLOGÍA-(03 Hs. 2° Año 1ra. Div.TM.-, 03 Hs. 2° Año 2da. Div.-TM.- y 03 Hs. 2° Año 3ra. Div.-TT.-), 09 HS. TECNOLOGÍA-(03

Hs. 3° Año 1ra. Div.-TM.-, 03 Hs. 3° Año 2da. Div.-TM.- y 03 Hs. 3° Año 3ra. Div.-TT.-) y 10 HS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL TEATRO-(02 Hs. 1° Año 2da. Div.-TT.-, 02 Hs. 2° Año 1ra. Div.-TM.-, 02 Hs. 2° Año 2da. Div.TM.-, 02 Hs. 2° Año 3ra. Div.-TT.- y 02 Hs. 2° Año 4ta. Div.-TM.-). Lic. Razones de salud de Barroso Héctor Orlando. EXD-4200390/16. Titular Dto. N° 4345-MC-2004, hasta la finalización de ciclo lectivo 2016. ESCUELA N° 5 “BARTOLOMÉ MITRE”-CIUDAD 03 HS. PSICOLOGÍA –(5° Año 1ra. Div.)-TM.Lic. SGH. Art. 96° de Cía María Laura, hasta el 07/07/16. Resol. N° 591-PCH-2016, continúa con Lic. por maternidad y adaptación binomio madre-hijo Art. 83° y 107°, hasta el 25/01/17. Reg. Nº 0036/16. ESCUELA N° 27 “SATURNINO GONZÁLEZ CAMARERO”-CIUDAD 05 HS. CIENCIAS NATURALES-(3° Año 1ra. Div.)-TM. Lic. CMJ. Art. 100° de Castro José Martín Priel. EXD-4250357/16, traslado definitivo Dto. Nº 486-MHP-2009. ESCUELA N° 98 “GOBERNADOR JOSÉ SANTOS ORTIZ”-CIUDAD 10 HS. LENGUA-(05 Hs. 2° Año 2da. Div. y 05 Hs. 3° Año 2da. Div.)-TT.- Por razones de salud de Domingo Rosa Cristina, titular Dto. N° 4361-MC-2004. ESCUELA N° 267 “GOBERNADOR ERIBERTO MENDOZA” – POTRERO DE LOS FUNES 02 HS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA–PERFIL DISEÑO GRÁFICO-(5º Año UD.)-TT.- Orientación en Turismo Dto. N° 2734-ME-2014. Por Lic. SGH. Art. 102º de Scarpatti Pellegrini Agustina. EXD-5100123/16, interina Dto. Nº 2461-MHyOP-2015. ESTABLECIMIENTOS MODALIDAD DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL SECUNDARIO ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS., EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER: RESOLUCIÓN N° 66-ME-2014 Y DECRETO N° 5083-ME-2014 ESCUELA TÉCNICA N° 6 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” –CIUDAD 06 HS. PRODUCCIÓN VEGETAL-(03 Hs. 2º Año 1ra. Div. y 03 Hs. 2º Año 2da. Div.)-TT.Por reubicación del personal docente Dto. Nº 1103-MHP-2016. ESCUELA TÉCNICA N° 9 “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”-CIUDAD 04 HS. FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA-(02 Hs. 4° Año 1ra. Div. y 02 Hs. 4° Año 3ra. Div.)-TT.- Por creación Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas. Dto. N° 2129-ME-2015. HORAS CÁTEDRAS ITINERANTES - NIVEL SECUNDARIO ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MIÉRCOLES 01 DE JUNIO DE 2016 A LAS 18 HS. EN SEDE DE JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE, SITA EN AYACUCHO 945 3° PISO CIUDAD DE SAN LUIS, PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:

CARÁCTER SUPLENTE ITINERANTE 40 HS. LENGUA CICLO BÁSICO RURAL: ESCUELA N° 141 “LOS ANDES”-BALDE 08 HS. LENGUA –(1° Año, 2° Año y 3° Año UD.)-TM.- Por CF. de Ortega Juan Emilio, titular Dto. N° 6149-MC-2004, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016 -EXP/NOA-2220159/16. ESCUELA N° 13 “ANTÁRTIDA ARGENTINA”ZANJITAS 08 HS. LENGUA –(1° Año, 2° Año y 3° Año UD.)-TM.- Por CF. de Ortega Juan Emilio, titular Dto. N° 6149-MC-2004, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016 -EXP/NOA-2220159/16. HOGAR ESCUELA N° 22 “GOBERNADOR LAUREANO LANDABURU”- ALTO PELADO 08 HS. LENGUA –(1° Año, 2° Año y 3° Año UD.)-TT.- Por CF. de Ortega Juan Emilio, titular Dto. N° 6149-MC-2004, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016 -EXP/NOA-2220159/16. ESCUELA N° 179 “EJÉRCITO ARGENTINO”-LA FLORIDA 08 HS. LENGUA –(1° Año, 2° Año y 3° Año UD.)-TM.- Por CF. de Ortega Juan Emilio, titular Dto. N° 6149-MC-2004, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016 -EXP/NOA-2220159/16. ESCUELA N° 204 “MAESTRO NEMESIO VILLEGAS”- LA CAROLINA 08 HS. LENGUA –(1° Año, 2° Año y 3° Año UD.)-TT.- Por CF. de Ortega Juan Emilio, titular Dto. N° 6149-MC-2004, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016 -EXP/NOA-2220159/16. ESCUELA N° 13 “ANTÁRTIDA ARGENTINA”ZANJITAS 08 HS. CIENCIAS SOCIALES -(1° Año, 2° Año y 3° Año UD. Secundario Rural)-TM.- Lic. CMJ. Art. 100° de Muñoz Silvia Felipa. Dto. N° 1532MHP-2016. ESCUELA N° 179 “EJÉRCITO ARGENTINO”-LA FLORIDA 08 HS. CIENCIAS SOCIALES -(1° Año, 2° Año y 3° Año Secundario Rural)-TM.- Lic. CMJ. Art. 100° de Muñoz Silvia Felipa. Dto. N° 1532MHP-2016.

REGIÓN EDUCATIVA II ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016, A LAS 18 HS. EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER INTERINO: CENTRO EDUCATIVO Nº 22 “HISTORIADOR URBANO JOAQUÍN NÚÑEZ”- FRAGA 05 HS. PRODUCCIÓN FORESTAL Y FRUTÍCOLA-TT.- 4º año UD. Por creación. Dto. Nº 2732ME-2014. ESCUELA TÉCNICA Nº 16 “JESÚS OBRERO”JUSTO DARACT 03 HS. LENGUA Y LITERATURA-TT.- 4º año 1º div. Sector Construcciones. Maestro Mayor de Obras. Renuncia de Giuseppe Jesica. 15 HS. MATEMÁTICA-TM.- (05 hs. 2º año 1º div., 05 hs. 3º año 2º div. y 05 hs. 3º año 1º div.) Renuncia por Jubilación Marchini Miguel, Dto. Nº 967-MHP-2016. ESCUELA TÉCNICA Nº 20 “ANTONIO BERNI”- VILLA MERCEDES 03 HS. LENGUA EXTRANJERA- INGLÉSTT.- 3º año 2º div. Renuncia Sung Ja Ki, EXD50240070/16. 06 HS. FÍSICA-TT.- (03 hs. 2º año 2º div. y 03 hs. 2º año 3º div.) Por creación. Dto. Nº 8604ME-2013. Observaciones: horas cubiertas durante el ciclo

Lunes 30 de mayo de 2016 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

lectivo 2015 y durante ciclos anteriores por personal en proceso de reubicación. ESCUELA TÉCNICA Nº 21 “MARÍA AUXILIADORA”- JUSTO DARACT 01 CARGO PRECEPTOR-TT.- Renuncia Brown Marcos Damián. EXD- 4280351/16. CARÁCTER SUPLENTE CENTRO EDUCATIVO Nº 11 “INSPECTOR SÓCRATES CORTINES”- VILLA MERCEDES 04 HS. HISTORIA I Y II (1º y 2º CUATRIMESTRE)TN.- 1º año 1º div. 05 HS. GEOGRAFÍA I Y II (1º y 2º CUATRIMESTRE)-TN.- Lic. CF. Lucero Hugo. EXD-2220305/16. Dto. Nº 1228-MHP2010. 05 HS. CIENCIAS SOCIALES-TM.- 3º año 3º div. 03 HS. GEOGRAFÍA-TM.- 5º año 2º div. Lic. CF. Lucero Hugo. EXD-2220305/16. Dto. Nº 5534-MC-2004. 04 HS. SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE I Y II- (1º y 2º CUATRIMESTRE)-TN.3º año UD. 03 HS. ECONOMÍA I Y II- (1º y 2º CUATRIMESTRE)-TN.- 2º año 1º div. Lic. Por Maternidad y Binomio Madre-Hijo, hasta 30/10/16 Sosa Gabriela Roxana, Dto. Nº 9757-MHyOP-2014. Reg. Nº 0049/16. 03 HS. ECONOMÍA-TN.- 3º año 2º div. 04 HS. ESTADOS CONTABLES-TN.- 3º año 2º div. 04 HS. LIDERAZGO Y GESTIÓN-TN.- 3º año 2º div. 04 HS. ECONOMÍA-TN.- 4º año 2º div. 04 HS. COSTOS-TN.- 4º año 2º div. Lic. Por Maternidad y Binomio Madre-Hijo, hasta 30/10/16 Sosa Gabriela Roxana, EXD-4050023/16. Reg. Nº 0049/16. 04 HS. PROYECTO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS-TN.- 4º año 2º div. 04 HS. TRABAJO Y EMPLEO-TM.- 6º año 2º div. 04 HS. TRABAJO Y EMPLEO-TM.- 6º año 3º div. Lic. Por Maternidad y Binomio MadreHijo, hasta 30/10/16 Sosa Gabriela Roxana, EXD-4180343/16. Reg. Nº 0049/16 COLEGIO Nº 2 “JUAN ESTEBAN PEDERNERA”- VILLA MERCEDES 02 HS. E.O.I. PERFIL TÉCNICA DE ESTUDIOTM.- 2º año 1º div. Lic. Por enfermedad Funes Jéssica Romina, hasta 02/06/16 y continúa. Dto. Nº 6390-MHyOP-2013. 04 HS. GEOGRAFÍA-ORIENTACIÓN CIENCIAS SOCIALES-TN.- 1º año 2º div. Renuncia Ponzetti Carina Verónica, EXD- 4250297/16. Suplente de De Francesco Sara Antonia con Lic. CMJ., Dto. Nº 1804-ME-2015. COLEGIO Nº 11 “BENITO JUÁREZ”- VILLA MERCEDES 04 HS. MATEMÁTICA II-TT.- 5º año 1º div. Renuncia Zanon Thelma. EXD- 5130492/16. Dto. Nº 3295-MHyOP-2014. Suplente de Loza Viviana, EXD- 5140001/16. Resol. Nº 2009-PCH-2010. 01 CARGO PRECEPTOR-TM.- Lic. Por Enfermedad hasta el 17/06/16 de Vivas Natalia Carolina. Dto. Nº 4394-MHyOP-2014. ESCUELA TÉCNICA Nº 16 “JESÚS OBRERO”JUSTO DARACT 04 HS. FÍSICA II-TT.- 5º año 1º div. Lic. CF. Mayobre María Balbina, EXD- 11170325/15. Dto. Nº 5199-MC-2004. ESCUELA TÉCNICA Nº 17 “V BRIGADA AÉREA”- VILLA REYNOLDS 03 HS. LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS-TT.- 2º año 1º div. Sector Automotores. Renuncia Godoy María Laura, EXD-4280334/16. Suplente de Bonetto Ileana con Lic. CMJ. y reubicación. Resol. Nº 669-PCH-2010. Dto. Nº 662-MHP2016. ESCUELA TÉCNICA Nº 18 “NICOLASA BERRONDO DE QUIROGA”- VILLA MERCEDES 08 HS. DERECHO-TT.- (04 hs. 5º año 2º div. y 04 hs. 5º año 3º div.) Lic. CF. hasta 31/07/16

Gargiulo Graciela Beatriz, EXD-11300173/15. Dto. Nº 423-MHP-2007. ESCUELA TÉCNICA Nº 19 “BERNARDINO RIVADAVIA”- VILLA MERCEDES 03 HS. LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS-TT.- 6º año 1º div. Lic. CMJ. Bonetto Ileana Betsabé, Resol. Nº 00031/2016 De UN.VI.Me., Dto. Nº 6441-MHyOP-2012. 06 HS. LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS-TT.(03 hs. 5º año 3º div. y 03 hs. 6º año 2º div.) Lic. CMJ. Bonetto Ileana Betsabé, Resol. Nº 00031/2016 De UN.VI.Me. Dto. Nº 3279-MHP2008. ESCUELA TÉCNICA Nº 21 “MARÍA AUXILIADORA”- JUSTO DARACT 06 HS. EDUCACIÓN FÍSICA II-TM.- (03 hs. 5º año 1º div. y 03 hs. 5º año 2º div.) Lic. SGH. González Érica Mariela, EXD-4140148/16. Dto. Nº 4936-MHyOP-2013 y Dto. Nº 8843-MHyOP-2015. ESCUELA Nº 29 “REMEDIOS ESCALADA DE SAN MARTÍN”- VILLA MERCEDES 12 HS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA - PERFIL PLÁSTICA-TM. - (04 hs. 2º año 1º div., 04 hs. 2º año 2º div. y 04 hs. 2º año 3º div.) Lic. Por Maternidad y Binomio Madre-Hijo, hasta 13/11/16 Yáñez Rocha Carolina Maricel, Dto. Nº 6311-MHyOP-2013. Reg. Nº 0003/16. CARÁCTER: EXCEPCIONAL HASTA LA FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO CENTRO EDUCATIVO Nº 10 “RAMIRO PODETTI”- VILLA MERCEDES 04 HS. GEOGRAFÍA-TM.- (02 hs. 4º año 1º div. y 02 hs. 4º año 3º div.) Renuncia Domínguez Virginia, EXD-4260020/16. Suplente de Tita Ana María con Lic. CMJ. Dto. Nº 1738-MHP-2007. 04 HS. GEOGRAFÍA-TM.- (02 hs. 4º año 2º div. y 02 hs. 4º año 4º div.) Cese por Excepcionalidad Villegas Pablo, Dto. Nº 4409-MHyOP-2015, Suplente de Tita Ana María con Lic. CMJ. Dto. Nº 1738-MHP-2007. 10 HS. CIENCIAS SOCIALES-TM.- (05 hs. 2º año 1º div. y 05 hs. 2º año 2º div.) Lic. CMJ. Tita Ana María, EXD-5130022/16. Dto. Nº 4667MC-2004. CENTRO EDUCATIVO Nº 11 “INSPECTOR SÓCRATES CORTINES”- JUSTO DARACT 04 HS. GEOGRAFÍA-TT.- 5º año 1º div. Renuncia por Jubilación Franzini Darío, Dto. Nº 4334MEyP-2002. EXD-323003/16. 04 HS. GEOGRAFÍA-TT.- 6º año 1º div. Traslado Canciani Elisa, Dto. Nº 5971-MHP-2007. ESCUELA TÉCNICA Nº 17 “V BRIGADA AÉREA”- VILLA REYNOLDS 05 HS. E.D.I. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS y ELECTROMECÁNICAS Y AERONÁUTICAS- TM/TT.- 5º año 4º div. Renuncia Ranieri Lascano Nicolás, Dto. Nº 8760-MHyOP-2015. Renuncia Marsó Leandro, EXD-4120145/16. 03 HS. PROYECTO DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS EQUIPOS E INSTRUMENTOS-TM/TT.6º año 4º div. Lic. CMJ. Zenteno Carlos. Resol. Nº 3481-PCH-2014 y renuncia de Marsó Leandro. EXD-4120145/16. ESCUELA TÉCNICA Nº 18 “NICOLASA BERRONDO DE QUIROGA”- VILLA MERCEDES 06 HS. QUÍMICA-TT.- (03 hs. 5º año 1º div. y 03 hs. 5º año 3º div.) Reubicación Lartigue Elsi, Dto. Nº 842-MHP-2016. Dto. Nº 2567-MHP2008. 03 HS. QUÍMICA-TT.- 5º año 2º div. Reubicación Avaca Nancy Edith, Dto. Nº 842-MHP2016. Dto. Nº 3440-MHP-2011. 03 HS. TUTORIA-TT.- 5º año 4º div. Reubicación Reymond Liliana, Dto. Nº 842-MHP-2016.

Dto. Nº 689-MHP-2009.

REGIÓN EDUCATIVA IV ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS., EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER SUPLENTE ESCUELA N° 288 “ANTONIO ESTEBAN AGÜERO” - PIEDRA BLANCA ABAJO - VILLA DE MERLO 06 HS. LENGUA EXTRANJERA–PERFIL INGLÉS (03 HS. 2do. Año UD. y 03 HS. 3er. Año UD.)-TM.- Vacante por Lic. Art. 76° de Miles Elizabeth, a partir del 12/05/2016 y continúa. Dtos. N° 4078-MHyOP-2015 y N° 7066-MHyOP-2015. CENTRO EDUCATIVO Nº 12 “LEOPOLDO LUGONES” – TILISARAO 34 HS. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-TM.– Lic. Art. 76º Avila Marisa del Valle. 01 CARGO DE PRECEPTOR-TM.- Lic. Art. 76º de Torres Ramona Neri, hasta el 16/06/16. Trámite jubilatorio CENTRO EDUCATIVO N° 27 “GOBERNADOR SANTIAGO BESSO” – VILLA DE MERLO 03 HS. TALLER DE GRABADO I (TAP-GRABADO) CON PRUEBA DE APTITUD-4to Año UD. TT.-04 HS. TALLER DE GRABADO II (TAP GRABADO) CON PRUEBA DE APTITUD-5to. Año UD. TT.-Vacante por Lic. SGH. de Rufino María Isabel, desde el 07/06 hasta el 10/08/2016. Dtos. Nº 8686-MHyOP-2015, cambio de situación de revista EXD- 4260294-16; Dto. Nº 5164-MHyOP-2012. EXD-5120485/16. 04 HS. TALLER DE DIBUJO II (TAP DISEÑO DE OBJETOS) CON PRUEBA DE APTITUD-5to. Año UD. TT.-Vacante por CF. de Garimaldi Roberto Alejandro, hasta la finalización del Ciclo Lectivo 2016. Renuncia de la suplente Vaira Silvana Alejandra. Resol. Nº 693/16. 06 HS. EDI: MOVIMIENTOS, ESCUELAS Y TENDENCIAS DE LAS ARTES VISUALES-6to. Año 1ra. Div. TM. 03 HS. TÉCNICAS DE GRABADO (TAP GRABADO) CON PRUEBA DE APTITUD-5to. Año UD. TT.-Vacante por CF. de Minoli Beatriz Ofelia hasta la finalización del Ciclo Lectivo 2016. Dto. Nº 934-MC-2005. EXP/NOA-12020408/15. Renuncia de la suplente Sánchez Ruhemann Marina Gabriela. EXD-4290304/16. EXD5180252/16. ESTABLECIMIENTO MODALIDAD DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE NIVEL SECUNDARIO ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS., EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER SUPLENTE ESCUELA TÉCNICA Nº 34 “ARÍSTIDES BRATTI” – VILLA DE MERLO 02 HS. FÍSICA-2do. Año 1ra. Div.TM.05 HS. QUÍMICA-(03 HS. 2do. Año 2da. Div. y 02 HS. 3er. Año 1ra. Div.)-TM.- Vacante por Lic. CMJ. de Giménez Silvana Cristina. Dto. N° 8024-MHyOP-2015. Renuncia del suplente Vallejo Leandro Javier. EXD-5180061/16 5120360/16.

REGIÓN EDUCATIVA V ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MAR-

TES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS, EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER INTERINO COLEGIO N° 3 “MANUEL BELGRANO” - LA TOMA 06 HS. PROYECTO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS I- 3er. Año UD. 1° Cuatrimestre. TN.04 HS. PROYECTO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS II- 3er. Año UD. 2º Cuatrimestre. TN.- Vacante por creación. Dto. N° 2586-MHyOP-2009.

REGIÓN EDUCATIVA VI ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS. EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER INTERINO CENTRO EDUCATIVO NIVEL SECUNDARIO N° 4-QUINES-20:00 HS. 04 HS. LENGUA-(2° Año UD.)-TN.-, 04 HS. MATEMÁTICA-(2° Año UD.)-TN.-, 04 HS. LENGUA Y LITERATURA-(3° Año UD.)-TN.- Escuela para jóvenes por creación Orientación en Ciencias Sociales Dto. N° 1582-ME-2016. Observaciones: las horas de referencia fueron cubiertas en el ciclo lectivo 2015 por profesores en proceso de reubicación. 03 HS. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-(3° Año UD.)-TN.- Escuela para jóvenes por creación Orientación en Ciencias Sociales -Dto. N° 1582-ME-2015, cubierto por excepcionalidad durante el ciclo lectivo 2015 por Torino Eva Florencia, Dto. N° 5684-MHyOP-2015. ESTABLECIMIENTOS MODALIDAD DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL SECUNDARIO ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MARTES 31 DE MAYO DE 2016 A LAS 18 HS. EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO QUE SE DETALLA: CARÁCTER INTERINO ESCUELA TÉCNICA N° 29 “COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA”-SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO 02 HS. GEOGRAFÍA-(2° Año 1ra. Div.)-TM.Por creación Modalidad Técnico Profesional Sector Sanidad Ambiental -Dto. N° 3786-ME2014. Observaciones: las horas de referencia fueron cubiertas en los ciclos lectivos 2014/2015 por el profesor Miguel Ángel Sosa, con disponibilidad horaria de la estructura curricular anterior. CARÁCTER SUPLENTE CENTRO EDUCATIVO N° 19 “SARMIENTO”SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO 05 HS. CIENCIAS NATURALES-(3° Año 2da. Div.)-TM.- Renuncia por razones particulares de Rodríguez Natalia Soledad. EXD5090275/16, suplente Dto. N° 2154-MHP2011 de Ortiz Mirta Del Valle, Lic. CMJ. Art. 100° Dto. N° 2427-MHP-2010. ESCUELA TÉCNICA N° 29 “COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA”-SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO 01 CARGO PRECEPTOR-TM.-, 15 HS. EDUCACIÓN FÍSICA-(03 Hs. 4° Año 1ra. Div.-TM.-, 03 Hs. 4° Año 2da. Div.-TM.-, 03 Hs. 5° Año 1ra. Div.-TM.-, 03 Hs. 5° Año 2da. Div. –TM.- y 03

7

8

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Lunes 30 de mayo de 2016

LA ORDENANZA FUE APROBADA POR EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN LUIS

Dueños de taxis deberán presentar certificado de antecedentes penales EL DIARIO

Es un requisito que ya se les exige a los conductores de las unidades.

Los dos que quedaron en suspenso

SAN LUIS CAPITAL

Redacción

El concejal de Cambiemos, Francisco Guiñazú, presentó hace dos años una Ley de Tránsito adaptada a la ciudad de San Luis. Este proyecto sigue en la Comisión de Transporte, al igual que el girado por la Intendencia para adherirse a la Ley Nacional de Tránsito. "La última ley invocada en el recinto todavía no es aplicable en la ciudad", criticó "Pancho". El mismo edil reconoció que entre los bloques charlaron la posibilidad de poner sobre el tapete ambos proyectos, pero al final se presentó sólo uno.

[email protected]

os Titulares de Taxis para renovar la licencia o solicitar una nueva, deberán presentar el certificado de antecedentes emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR). El Concejo Deliberante de San Luis aprobó la norma en la última sesión con el argumento de que esto brinda mayor seguridad a los usuarios del servicio. El requisito ya se solicitaba a los choferes de taxi. El proyecto indica que los dueños de las licencias, que en algunos casos también trabajan como choferes, deberán presentar el documento todos los años, sin que esto impida o inhabilite a conducir un vehículo y su derecho a trabajar. Todos los legisladores estuvieron de acuerdo con la iniciativa en términos generales. Pero en la discusión en el recinto, los ediles debieron consensuar con el despacho de la Comisión de Transporte. “No todos los propietarios de una licencia son conductores. Se le exige porque algunos choferes han denunciado que utilizan los móviles para trasladar droga, y el dueño del coche tenía antecedentes. Esos requisitos hacen a la seguridad del chofer y de los vecinos

L

EXPLICACIÓN. LOS CONCEJALES AFIRMAN QUE EL PROYECTO BRINDA UNA MAYOR SEGURIDAD A LOS USUARIOS.

que se suben a esos autos”, señaló Roberto González Espíndola, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante. El edil por el Frente para la Victoria (FpV), José Luis Dopazo, si bien estuvo de acuerdo con casi todos los puntos del proyecto, cuestionó el poder que se le da a la Policía, al considerar que esta iniciativa los faculta a "estigmatizar" a las personas. Además, consideró que el único antecedente que puede impedir que un taxista trabaje es una sentencia condenatoria

Hs. 6° Año 1ra. Div.-TM.-) y 04 HS. HISTORIA/ GEOGRAFÍA-(5° Año 2da. Div.)-TT.- RF. de Arce Jorge Eduardo, hasta la finalización del ciclo lectivo 2016. Dto. N° 1418-ME-2016. ESCUELA TÉCNICA Nº 30 “FRAGATA PRESIDENTE SARMIENTO”-LUJÁN 05 HS. GEOGRAFÍA-(03 Hs. 1° Año UD. y 02 Hs. 3° Año UD.)-TM.- y 06 HS. FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA –(03 Hs. 2° Año UD. y 03 Hs. 3° Año UD.)-TM.- Por razones de salud de Casas Nora Graciela, reubicación Dto. Nº 8756-MHyOP-2015. ESCUELA TÉCNICA N° 32 “JUAN PASCUAL PRINGLES”-QUINES 05 HS. CIENCIAS NATURALES-BIOLOGÍA-(1° Año 1ra. Div.)-TM.-, 05 HS. PROYECTO TÉCNICO–BIOLOGÍA-(1° Año 1ra. div.)-TM.- y 02 HS. ESPACIO DE OPCIÓN INSTITUCIONAL PERFIL BIOLOGÍA-(1° Año 1ra. Div.)-TM.- Lic. CMJ. Art. 100° de Manzanelli Angélica Elizabeth Dto. N° 1611-MHP-2016.

Los titulares de taxi dijeron que no fueron convocados para estudiar el proyecto. firme de la Justicia, y en el certificado de antecedentes aparecen todas las infracciones que aún no tienen una sentencia firme. El concejal de Cambiemos, Francisco Guiñazú, mostró sus dudas sobre la aplicación efectiva de la iniciativa, aprobada el

ESCUELA TÉCNICA Nº 33 “PROFESOR GABINO PUELLES”-CANDELARIA 03 HS. PROCESOS PRODUCTIVOS-(6º Año 2da. Div.)-TT.- Renuncia de Sosa Arnaldo. EXD-3220417/16, suplente Dto. Nº 3427MHP-2009 de Arce José Aníbal titular Dto. Nº 4644-MC-2004, CF. por razones de salud hasta la finalización del ciclo lectivo 2016. EXP/ NOA-2120057/16. 03 HS. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS II(5º Año 2da. Div.)-TT.- y 03 HS. LENGUA EXTRANJERA INGLÉS III-(6º Año 2da. Div.)-TT.Por razones de salud CF. Art. 77º de Herrera Patricia Nilda. EXD-4250093/16, titular Dto. Nº 2635-MHP-2009, cubierto por Yáñez Umana José Pablo durante el ciclo lectivo 2015, por excepcionalidad. Dto. N° 4868-MHyOP-2015 y Dto. Nº 5744-MHyOP-2015. ESCUELA N° 95 “VÍCTOR MERCANTE”QUINES 05 HS. CIENCIAS NATURALES-(2° Año 2da.

jueves pasado. Opinó que no hay una norma jurídica de fondo que la respalde, ya que San Luis no está adherido a la Ley Nacional de Tránsito Vial (ver "Los dos que..."). “El despacho de Transporte da por hecho algo que no está firme”, se quejó y agregó: “Tenemos que tratar rápidamente la normativa para la ciudad, para contar con el soporte jurídico”. La aprobación del proyecto no cayó bien entre los dueños de las licencias. "Estamos molestos porque nadie nos convocó para el

Div.)-TM.- Lic. CMJ. Art. 100° de Manzanelli Angélica Elizabeth. Dto. N° 1611-MHP-2016. HORAS CÁTEDRAS ITINERANTES - NIVEL SECUNDARIO RURAL ACTO PÚBLICO A REALIZARSE EL DÍA MIÉRCOLES 01 DE JUNIO DE 2016 A LAS 18 HS. EN SEDE DE SUPERVISIÓN REGIÓN VI -QUINES, PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: CARÁCTER INTERINO ESCUELA N° 303 “SEBASTIÁN MUÑOZ”-TORO NEGRO 07 HS. LENGUA-(02 Hs. 1° Año UD., 02 Hs. 2° Año UD. y 03 Hs. 3° Año UD.)-TM.- Renuncia por razones particulares de Arce María Analía. EXD-5110030/16-Interina Dto. N° 309-MHyOP-2013.

tratamiento de esta ordenanza", señaló Jorge Fernandéz, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, quien subrayó que le parece innecesaria la medida al recordar que ya se pide un certificado de antecedentes para poder sacar el carnet de conducir profesional. La implementación de esta ordenanza para los propietarios de taxi quedará para el año próximo, ya que el vencimiento anual para realizar este trámite concluye justamente hoy. Además, la moción debe ser aprobada por el intendente, Enrique Ponce.

CARÁCTER SUPLENTE ESCUELA Nº 255 “PROVINCIA DE FORMOSA”QUINES 08 HS. CIENCIAS SOCIALES-(05 Hs. 1º Año UD. y 03 Hs. 2º Año UD.)-TM.- Lic. CMJ. Art. 100º de Durelli María Carolina. Dto. Nº 1529MHP-2016. ESCUELA Nº 295 “MAESTRA ENRIQUETA SARMIENTO DE AMODEY”-BALDE DE ESCUDERO 10 HS. CIENCIAS SOCIALES-(05 Hs. 1º Año UD., 03 Hs. 2º Año UD. y 02 Hs. 3º Año UD.)TM.- Lic. CMJ. Art. 100º de Durelli María Carolina. Dto. Nº 1529-MHP-2016.

ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA EN EL PORTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS.

www.sanluis.edu.ar

Lunes 30 de mayo de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

9

EL PROYECTO FUE PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO MUNICIPAL

DICEN QUE LES TIRAN PIEDRAS A LAS UNIDADES

Proponen un sistema de trasbordo para los usuarios de Transpuntano

Choferes de la línea "I" piden más seguridad

EL DIARIO

ENTRE LÍNEAS. EL PROYECTO ESTABLECE QUE EL USUARIO TENDRÁ 90 MINUTOS PARA HACER TRASBORDO.

Permitiría que los que deben tomar dos líneas paguen un solo viaje. En la empresa dicen que la iniciativa no es viable. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

roponemos un proyecto de ordenanza, para otorgar a miles de puntanos, el beneficio de trasbordo de colectivos pagando un solo boleto”, dijo Adriel Cabello. El integrante de Juventud Peronista lo presentó en el Concejo Deliberante para que los usuarios que tienen que tomar más de una línea, tengan 90 minutos para hacer el trasbordo sin tener que pagar un segundo pasaje. Señaló que la propuesta surgió por el elevado costo del servicio (hoy vale $6,00 y a partir de junio costará $6,50) y por el crecimiento de la ciudad, que provoca que las distancias sean más largas. En Transpuntano manifestaron que no es aplicable porque no cuentan con un sistema para hacerlo y que ademas, es difícil controlarlo. “Esta idea está movilizada por el duro momento que atraviesa nuestro país y esto nos lleva a pensar todo el tiempo en las subas de precios, en el altísimo costo de los servicios básicos, y que los sueldos ya no alcanzan", afirmó y agregó: "A pesar del aumento de haberes anunciado por la provincia, esta situación inflacionaria, por más buena voluntad que tengamos los puntanos de llegar a fin de mes,

P

parece cada vez más difícil”, dijo Cabello. El proyecto de ordenanza fue presentado el 24 mayo. “Este tipo de beneficio ya se utiliza en las grandes ciudades vecinas, como Córdoba o Mendoza, con resultados positivos en la sociedad”, señaló Cabello. Para que el trasbordo se haga efectivo, deben tener carga equivalente a los dos viajes que realiza, (incluyendo saldo negativo). En todos los casos, el beneficio de trasbordo tendrá carácter de intransferible. Si usan servicios con tarifas diferentes, y si el segundo recorrido es el de mayor valor, sólo se cobrará la diferencia existente entre ambas tarifas planas. “Sería un servicio como el boleto gratuito estudiantil, pero vigente todos los días con un mínimo costo para la Municipalidad”, aseguró el integrante de Juventud Peronista. Además, mencionó que otras de las razones por las que surgió el proyecto es por el rápido creci-

Este tipo de beneficio ya se utiliza en las grandes ciudades, como Córdoba o Mendoza" Adriel Cabello INTEGRANTE DE JUVENTUD PERONISTA

miento de San Luis. “Esto lleva a que el extenso territorio que hoy ocupa nuestra ciudad, genere la necesidad en los vecinos de tomar más de una línea de colectivos para ir desde su casa hasta diferentes destinos, como el Policlínico, la escuela de nuestros hijos o el trabajo y que lo deben hacer a diario”, expresó.

Para obtener la opinión de los usuarios, Cabello publicó en las redes sociales una encuesta con cuatro preguntas referidas a si conocían a alguien que use dos colectivos para ir al trabajo, la escuela u otros lugares y si creían que el precio del boleto era alto. “Sorpresivamente el 94 por ciento de las personas dijeron que sí y el 78 aseguró que el costo les parecía elevado”, sostuvo. "Si se aprueba este proyecto, sería una medida de enorme justicia social hacia el sector de los trabajadores y los más humildes. Espero que los concejales de todos los bloques apoyen esta iniciativa y que el intendente lo implemente rápidamente", manifestó. Mariano Estrada, presidente de Transpuntano, consideró que la aplicación del boleto con trasbordo no se puede aplicar porque no poseen un sistema que lo permita. “Es muy difícil de controlar a la persona que se toma un colectivo y después se sube a otra línea. Necesitamos un sistema operativo nuevo para poder hacerlo”, sostuvo y agregó: “El proyecto tampoco contempla la cuestión financiera, es decir, cómo solventarían los gastos”. Opinó que noventa minutos es mucho tiempo de espera para bajarse de un colectivo y subirse a otro. “En ese tiempo, una persona puede hacer el trámite que necesite y después tomarse otra línea”, dijo. Estrada aseguró que tampoco realizaron un estudio detallado de cuántas personas utilizan más de un colectivo. Aclaró que, para el caso del boleto estudiantil, si el chico necesita tomarse más de un transporte para ir a la escuela, en el sistema se le cargan cuatro boletos en vez de uno.

Los choferes de Transpuntano que realizan el recorrido de la línea “I” aseguraron que las unidades son apedreadas en los barrios 1º de Mayo y 9 de Julio. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis, José Narváez, indicó que los incidentes comenzaron hace tres meses y pidió que se aumente el control policial. En la Comisaría 4º afirmaron que recibieron denuncias, pero aseguraron que hace dos semanas que comenzaron con un intenso operativo. “Tuvimos una reunión con la empresa y los delegados. Vamos a implementar todos los elementos para solucionar el problema de inseguridad. Hemos coordinado con la Policía para que pongan más móviles y para que recorran a partir de las seis de la tarde la zona para dar más tranquilidad a los choferes y los usuarios”, sostuvo Narváez. Entre los hechos de inseguridad, el sindicalista señaló que sufrieron de pedradas en las unidades e incluso hay una que tiene impactos de bala. El último incidente que mencionaron fue la rotura de los vidrios de una de las ventanas. Narváez mencionó que todos fueron después de las ocho de la noche, y que durante los fines de semana el vandalismo es más frecuentes. “Desde hace 20 días la Policía se empezó a mover y dar un poco más de seguridad. También tenemos problemas en la zona del bulevar del barrio Eva Perón”, dijo el representante de UTA. Además, señaló que tuvieron inconvenientes con otras líneas. Afirmó que si bien no han sufrido robos, los choferes trabajan intranquilos. “Estamos en contacto con el presidente de Transpuntano para buscar una solución. Vamos a presentar una nota al ministro de Seguridad

y al jefe de la Policía para que estén al tanto. Narváez aseguró que por ahora no tomarán medidas de fuerza, sino que se centrarán en solucionar el problema. El comisario Juan Salinas, de la dependencia cuarta, mencionó que tienen registrados dos hechos de vandalismo ocurridos hace aproximadamente un mes. “Vinieron a denunciar los colectiveros pero ya había pasado una semana. Nos dijeron que primero hablaron con la empresa. Nos comunicamos con Transpuntano para coordinar y brindarles más seguridad. Por eso, les requerimos los horarios de los recorridos después de las 20 para realizar un operativo de prevención”, manifestó. El diagrama operativo, según explicó, implica más presencia policial en la zona. “Los colectiveros dijeron que vieron grupos de

Afirman que hay más casos de vandalismo en los barrios 1º de Mayo y 9 de Julio. chicos en las esquinas armados. Así que estamos identificando a estos grupos y solicitándoles el documento. Entre ellos encontramos menores y mayores de edad, incluso de otros barrios cercanos”, describió Salinas. “Escuché que dijeron que el fin de semana pasado les rompieron los vidrios a una unidad, pero no tenemos registrada ninguna denuncia al respecto”, agregó. Mariano Estrada, presidente de Transpuntano, aseguró que “están dando resultados las medidas que implementó la Policía. Actuaron bien porque nos solicitaron el diagrama del servicio para ver los recorridos”. Además subrayó que estas situaciones de violencia no eran frecuentes hasta hace unos meses atrás. EL DIARIO

INTRANQUILOS. LOS COLECTIVEROS QUIERAN MÁS PRESENCIA POLICIAL.

10

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Lunes 30 de mayo de 2016

INSISTIERON PARA QUE SE RESTITUYA LAS TIERRAS AL PUEBLO HUARPE

HOY EN TERRAZAS

Líderes de pueblos originarios visitaron Sierras de Las Quijadas

Adolfo se reunirá con Moleker

AGENCIA DE NOTICIAS

En el encuentro, los caciques compartieron una ceremonia ancestral y reforzaron su unidad. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

os líderes de distintos pueblos originarios se reunieron durante este fin de semana en las Sierras de Las Quijadas, donde insistieron para que se devuelva esas tierras a la Comunidad Huarpe, un reclamo que acompañaron sobre el terreno con una ceremonia ancestral. La visita llega después del encuentro que celebraron el viernes en Terrazas del Portezuelo. En esa cita casi 120 caciques expresaron el respaldo a la demanda que inició la provincia ante la Corte Suprema de Justicia para que las tierras vuelvan a sus dueños históricos. El encuentro en Quijadas fue el sábado al mediodía y contó con la participación del líder de la Comunidad Qom “La Primavera”, Félix Díaz, quien interpretó la “Canción del Águila” en el arcilloso suelo, hasta donde llegaron representantes de diferentes puntos del país. “El águila se eleva y observa desde arriba. Esa mirada es muy positiva para nosotros, es observar lo que nos rodea y con lo que nos relacionamos”, dijo Díaz e indicó que también ha compartido esa

L

El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá será recibido hoy a las 12 por el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción del Gobierno de San Luis, Cristian Moleker. En la reunión, que se realizará en el Edificio Capital, 1° bloque de Terrazas del Portezuelo, analizarán la Ley de Emergencia Ambiental de la Cuenca del Morro. La legislación fue aprobada por la Legislatura puntana y apunta a detener los intensos procesos de erosión y sedimentación desencadenados por del surgimiento de múltiples cursos de agua en la Cuenca del Morro. Los jefes de programa del ministerio acompañarán a Moleker y ofrecerán una breve descripción de los proyectos que implementa el área con el fin de impulsar el desarrollo de San Luis, sin descuidar el cuidado del medio ambiente. Al finalizar el encuentro el senador nacional dialogará con la prensa. EL DIARIO

UNA CAUSA COMÚN. LOS LÍDERES FIRMARON UN ACTA EN LA QUE RESPALDARON EL RECLAMO DE LA PROVINCIA.

canción en Estados Unidos con los pueblos Apache, Sioux y Mapuches. En Terrazas del Portezuelo, los líderes y consejeros firmaron un documento conjunto para presentar ese reclamo ante el gobierno nacional y solicitar tierras para las comunidades Diaguita, Qom, Mapuche, Ranquel, Colla, Comechingón, Wichi, Charrúa, Omahuacha, Mocoví, Morituve y Rouillon, entre otras.

Estamos escribiendo una página más de nuestra historia, no la que contó el libro oficial" Pascuala Guakinchay LÍDER DE LA COMUNIDAD HUARPE

La cacique del Pueblo Huarpe, Pascuala Guakinchay, destacó:

“Todos somos hermanos y la causa es común.” En nombre de la provincia, Pascuala estuvo acompañada por el jefe del Programa Culturas Originarias, Enrique Cabrera, y el lonko de la Comunidad Ranquel, Daniel Sandoval. “En este día estamos escribiendo una página más de nuestra historia, la que estamos escribiendo nosotros, no la que contó el libro oficial”, agregó.

SENADOR. RODRÍGUEZ SAÁ.

Lunes 30 de mayo de 2016

LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

11

ES UNA JORNADA DONDE SE CONMEMORA LA EUCARISTÍA

La Iglesia católica celebró el día de Corpus Christi con una procesión ALEJANBDRO LORDA

Además hubo una misa presidida por el obispo en la que participaron familias y escuelas. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

ientos de puntanos se congregaron ayer en la Catedral de la ciudad para conmemorar una nueva celebración del “Corpus Christi”, día en que los católicos dedican a la Eucaristía. La jornada comenzó con una misa presidida por el obispo de la diócesis, Pedro Daniel Martínez, y con la participación de los párrocos de la mayoría de las iglesias de la capital. Después realizaron una procesión alrededor de la plaza, en la que llevaron en alto el “cuerpo de Cristo” representado en la hostia. El grupo de fieles ocupaba una cuadra entera. Además asistieron alumnos de escuelas religiosas y agrupaciones juveniles de diferentes parroquias. En la Iglesia Catedral no cabía un alfiler. La gente se amontonó en cada rincón que pudo y muchos tuvieron que oír la misa desde afuera. Era tanta la multitud, que una mujer tuvo que ser asistida en la puerta por un desmayo. Los chicos de los colegios Don Bosco, Aleluya, San Luis Gonzaga y Santa

C

CATEDRAL. CON MUCHA PRESENCIA DE JÓVENES, LA IGLESIA QUEDÓ REPLETA DE FIELES QUE SE ACERCARON A LA CELEBRACIÓN RELIGIOSA.

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura

La Eucaristía nos transforma como cristianos, en nuestro comportamiento y criterio”

PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA AVISO DE PRÓRROGA LICITACIÓN PÚBLICA N° 06/2016 EXD N° 4290256/16

Pedro Daniel Martínez

DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 1667-MOPeI-2016

OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SAN LUIS

María llegaron con sus uniformes impecables, acompañados por sus familias y profesores; y con los estandartes de cada institución listos para la procesión. “Hoy es una solemnidad central para la Iglesia”, explicó monseñor durante la homilía. “En la última cena Jesús instituye el sacrificio y nos deja la Eucaristía. Hay mártires que prefirieron morir antes de que cayera en las manos equivocadas. Jesucristo quiso quedar entre nosotros, con su cuerpo, su sangre y su divinidad para ayudarnos”, agregó. Y destacó que San Luis se distingue del resto del país, ya que posee once capillas de adoración al Santísimo. “Valoramos su presencia, y día a día la visitan muchas personas. Esperemos que cada año sean más”, dijo. Y explicó: “En la comunión la Eucaristía nos transforma.

PROCESIÓN. FUE ALREDEDOR DE LA PLAZA CON LA EUCARISTÍA EN ALTO.

Se ve el cambio entre los que comulgan y los que no. Ellos se van formando como cristianos, en su comportamiento y criterio. Es el termómetro de nuestra vida; con la comunión se va transformando nuestra inteligencia, vemos cómo ve Cristo”. Esta festividad representa el único día del año en que el cuerpo de Cristo sale a la calle. “Haremos la procesión de aquéllos que manifestamos como Cristo. Qué linda expresión de fe”, remarcó el obispo. “Una sociedad entra en decadencia cuando se aparta de la ley de Dios. La Eucaristía nos dará la fuerza, luz y paz para transmitir

aquello que Dios nos dijo”, finalizó. Tras la celebración de la misa, la multitud salió a la calle para realizar la caminata alrededor de la plaza. La jornada también fue importante para la diócesis ya que recordaron el cuadragésimo quinto aniversario del ordenamiento episcopal del obispo emérito Juan Rodolfo Laise. Durante la procesión no faltaron los rezos y canciones cristianas, que le cambiaron la cara al microcentro, que en un domingo frío y nublado suele estar desierto. Frente a la Iglesia habían colocado un altar, donde monseñor dio por finalizada la celebración.

OBRA: INTERVENCIÓN EN ANFITEATRO Y PUESTA EN VALOR DEL COMPLEJO CULTURAL, TURÍSTICO Y RECREATIVO CALLE ANGOSTA. UBICACIÓN: VILLA MERCEDES DEPARTAMENTO: PEDERNERA PROVINCIA: SAN LUIS FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO. PRESUPUESTO OFICIAL: $98.984.215,16 PLAZO DE EJECUCIÓN: 180 DÍAS CORRIDOS. VALOR DEL PLIEGO: $98.984,00 FECHA DE APERTURA: LA FECHA DE APERTURA PREVISTA ORIGINALMENTE PARA EL 26/05/2016 A LA HORA 11:00, SE PRORROGA PARA EL DÍA 06/06/2016 A LA HORA 11:00 CONSULTAS Y VENTA DE PLIEGOS: PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA – EDIFICIO CONSERVADOR, BLOQUE II, PISO II – TERRAZAS DEL PORTEZUELO, SAN LUIS. A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN Y HASTA EL 03/06/2016 INCLUSIVE.

12

EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALLunes 30 de mayo de 2016

DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad

El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992

Director Periodístico: Miguel Angel Fernández

Lunes 30 de mayo de 2016

Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby

San Luis Argentina

EDITORIAL

El desarrollo científico rompe fronteras

E

l desarrollo científico rompe fronteras, genera expectativas para enfermedades que hoy no poseen un tratamiento específico y plantea nuevos desafíos en áreas tan disímiles como la expectativa de vida de las comunidades o los nuevos derechos que la legislación nacional e internacional deben atender. Un reciente informe sostiene que alrededor de 70.000 familias guardan las células madre de su bebé en la Argentina, lo que significa que, al ritmo de los avances científicos y con costos relativamente estables, en el último año la conservación de los organismos del cordón umbilical en forma privada aumentó un 20% en el país. Según el Ministerio de Salud de la Nación, algunos tipos de cáncer, ciertas leucemias o mielomas, anemias aplásticas y enfermedades hereditarias como osteopetrosis pueden tratarse a partir de estas células que, además de ubicarse en la médula ósea, también están en el cordón umbilical de los neonatos (y cuyo proceso de extracción no es invasivo ni dañino para el bebé ni su mamá). Si bien existe la opción de los bancos públicos, a los que se donan las células madre, la contratación de bancos privados para asegurar la compatibilidad futura ante una posible enfermedad creció un 20% en el último año, siendo Córdoba, Chubut y Salta las principales plazas junto a Buenos Aires. Acerca de esta tendencia, Diego Fernández Sasso, médico y Presidente de ABC Cordón (Asociación de Bancos de Células Madre de Cordón Umbilical) sostiene que “la ciencia avanza de manera permanente y las células madre parecerían tener un importante rol en la medicina del futuro”. Investigaciones actuales muestran el uso de

Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite.

sangre de cordón en patologías muy diversas. En los últimos meses en Australia, se comenzó un protocolo para usar células de cordón entre hermanos, en caso de que el receptor tuviera daño neurológico. “Por supuesto que éste es el primero de muchísimos pasos necesarios para ver la utilidad de este procedimiento, pero siempre es necesario dar un primer paso, y en eso estamos”, indicó Sasso. En relación a los costos, y contra lo que puede presuponerse, es un servicio que está cada más al alcance de la clase media. El monto inicial es el más caro ($20.000) ya que incluye la presencia de un técnico para realizar la extracción en la sala de partos y trasladar el material genético al banco pero después se abona solamente una cuota anual de mantenimiento que ronda los 150 dólares, cifra que incluye la conservación de las células madre a 200 grados bajo cero y constantes cultivos bacterianos y virales (Vdrl, Hepatitis B y C, Htlv, HIV, Chagas y Brucelosis) para la seguridad del bebé y su madre en caso de un uso en el futuro. Y aunque existen sectores de la sociedad con altas dosis de reservas morales o ideológicas respecto del manejo de las células madres, es la rama de la ciencia médica que más ha avanzado en los últimos años, merced, precisamente a que existe un acuerdo en la comunidad científica acerca de que este tipo de tratamientos y manipulación de células son éticamente aceptables. Se necesitan aún consensos más amplios, trabajo serio, responsable y profundo por parte de la comunidad científica en la comunicación de sus logros y procedimientos. Porque en el fondo del debate: si se trata de poner talento, imaginación y desarrollo al servicio de una mejor calidad de vida, las voces disonantes pueden persistir, pero el objetivo final es altruista.

Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]

Lunes 30 de mayo de 2016

VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

13

Por un día sin tabaco

Villa Mercedes

Mañana a las 10, en el salón del Centro Educativo "Dr. Juan Llerena", la neumonóloga Marcela Villar dará una charla sobre la prevención del cáncer de pulmón, para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco.

EN EL PREDIO YA CONCLUYERON CON EL MOVIMIENTO DE SUELO

La Pedrera dará al hockey la chance de desarrollar talentos CHICHE HERRERA

El dirigente Miguel Becerra indicó que los deportistas tendrán la posibilidad de jugar profesionalmente. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

ientras los camiones y máquinas continúan con sus tareas en el terreno (ver "Movimientos en el predio"), La Pedrera comienza a tomar cuerpo después de un mes y medio de trabajo en el terreno. A dos semanas de que el gobernador Alberto Rodríguez Saá anunciara que sumarán una cancha de hockey, el mundo de ese deporte de la provincia lo calificó como altamente positivo. "La cancha no sólo servirá para realizar un buen torneo provincial sino que ayudará a que podamos desarrollar talentos a nivel olímpico que es el objetivo impuesto a cuatro años", aseguró Miguel Becerra, el presidente de la Federación Sanluiseña de Hockey. Si bien por estos días el proyecto está en plena elaboración, la noticia trajo expectativa en quienes practican la disciplina. "La Pedrera tiene que ver muchísimo con el plan estratégico de la federación: vamos a empezar a trabajar con el seleccionado a nivel nacional en un proyecto que contempla lo físico, con entrenadores calificados de Argentina, y lo técnico con dos entrenadores reconocidos a nivel nacional e internacional. Por eso debemos empezar a medir talentos y la única forma es con pisos sintéticos de calidad y por cierta suerte del destino, se da una buena decisión del Estado para empezar un trabajo que mejore el nivel nacional y olímpico", consideró. La ciudad cuenta con varios clubes y escuelas de hockey entre las que se destacan Los Caldenes y Aviador, Stía, Mercedes y Defensores del Este que son equipos federados. Además, están los que demostraron un gran crecimiento como Jorge Newbery, La Ribera

M

EN MARCHA. LOS CAMIONES Y MAQUINARIAS YA LLEVAN CUARENTA DÍAS DE TRABAJO EN EL PREDIO CERCANO A LA RIBERA Y EMPEZARON A COMPACTAR.

Movimientos en el predio En los primeros cuarenta días de iniciada la construcción, el predio muestra avances preliminares que tienen que ver con el movimiento de suelo del predio. El encargado del Programa provincial Grandes Obras de Arquitectura, Antonio Perretti, manifestó: "Ya terminamos los primeros estudios, ahora corresponde arrancar con la etapa de fundación. Están haciendo las excavaciones correspondientes, limpiamos el basural. El autódromo está delimitado, definido y las máquinas pesadas están en plena compactación del suelo. Avanzamos con el plan de trabajo dentro de los periodos previstos". También hubo tiempo para Puelches y Fices. Son muchas las deportistas, pero sólo Los Calde-

Si hacemos las cosas bien, el hockey está condenado a crecer en San Luis. La Pedrera es una obra con pensamiento visionario" Miguel Becerra

FEDERACIÓN SANLUISEÑA DE HOCKEY

determinar el sistema de lagunas que tendrá el parque y que funcionarán como reguladores de los desagües pluviales. "Se hizo un estudio hídrico profundo para saber dónde van a ir, para que absorban el exceso de agua que puedan provocar las lluvias, y está todo controlado para que no exista riesgo de inundación", aseguró Perretti. El responsable del área destacó que los sistemas de iluminación y de desagüe son traídos de los mejores lugares del mundo y de última tecnología. "Es una obra que va cambiarle la cara a Villa Mercedes, que servirá a la parte social, deportiva y fundamentalmente al turismo de la ciudad", opinó. nes tiene un lugar propio donde entrenar mientras que los demás lo hacen en condiciones "precarias". Según señaló Becerra, esto atraerá a las chicas que, hoy, "al no haber canchas no se incentivan. Practican en espacios de tierra batida, hay quienes entrenan en polideportivos o lugares con césped sintético pero son pequeños. Así mismo tienen buenos resultados, por eso se va a notar el crecimien-

to. Si hacemos las cosas bien, el hockey está condenado a crecer". En unos quince días más inaugurarán una cancha en el Parque Costanera y hay un convenio firmado para que Los Caldenes pueda contar con un espacio de césped sintético en unos nueve meses más. La de La Pedrera sería la tercera, "aportará calidad a Villa Mercedes y vamos a pasar a ser una ciudad importante en infraestructura para el hockey.. Sería fantástico que la superficie sea de agua (a diferencia de la de arena, es mucho más rápida, más profesional y la bocha rueda bien pegada a la superficie) porque tendríamos eventos internacionales, podremos traer a Las Leonas y a las representantes del deporte internacional", opinó el dirigente. La obra, además, atrae la atención de las localidades vecinas y de la Confederación Nacional, conformada por San Rafael, Mendoza, Córdoba, Río Cuarto, San Juan y La Pampa, que podrían definirla como sede de los torneos por su ubicación céntrica. "Es una inversión que no todas las provincias hacen y de la que se habla en otras partes. Estuve con Daniel Marcelini, el referente nacional e internacional más importante del país, y dijo que hay que sorprenderse con las cosas que hace San Luis. Hay que analizar el proyecto en un sentido muy amplio, desde lo deportivo, social y de economía interna de la ciudad.

CLAVES

Radiografía del parque ÎEl ambicioso proyecto La Pedrera comprende la construcción de un autódromo, de un estadio y de un parque, entre otras obras. ÎTendrá el primer hospital para jubilados, un centro materno infantil y una escuela de equinoterapia. ÎUn estadio único, polideportivo con canchas de básquet, hockey, vóley y tenis. ÎUna escuela deportiva y otra cultural, para Nivel Primario y Secundario, con método no graduado, flexible y con nuevas tecnologías. ÎUn anfiteatro, un sambódromo, un autódromo adaptado para karting, ciclismo, motos y atletismo.

Es una obra con un pensamiento visionario", indicó el presidente de la federación.

14

EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDES Lunes 30 de mayo de 2016

TRES PROPIETARIOS DE PANIFICADORAS CONTARON CÓMO VIVEN EL "TARIFAZO"

Panaderos evalúan medidas tras la suba del 1000% del gas JOSÉ SOMBRA

Si el aumento continúa, podrían aumentar los precios, reducir la producción y hasta el personal. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

l aumento en la boleta del gas natural inquieta a toda la comunidad comercial local. Pero hay un sector en particular que estudia con mucha cautela, las medidas que tomará para afrontar el tarifazo: las panaderías. Y es que este último mes, en distintos negocios, las facturas llegaron con incremento de hasta el mil por ciento. El Diario habló con tres propietarios para conocer cuáles serán las estrategias que pondrán en práctica para hacerle frente a las subas. “Pasás de pagar seiscientos a seis mil pesos, es una locura. Y eso que estamos esperando la temporada alta (invierno), que es cuando más se produce”, manifestó Fernando Closa, propietario de la tradicional panadería “Closa”, ubicada en el corazón del centro mercerdino. El comerciante dijo que viven la modificación de la tarifa con mucha insatisfacción, pero que aún no planean accionar. “Hasta ahora mantenemos el precio tanto del pan como de sus derivados. Pero si esto se torna insostenible y tenemos que subirlo, se hará. Hay que ver de qué modo porque no podés hacerlo abruptamente ya que eso afecta directamente al comprador. Quizás puede ser achicando la producción o modificando el precio”. Al norte de Villa Mercedes, en el barrio Belgrano, funciona una pequeña pyme familiar bajo el nombre de “Virgen del Rosario”. Allí, los dueños del local comparten un sentimiento similar a Closa. Oscar Núñez, uno de ellos, opinó que aún puede paliar el tarifazo, pero que en caso de que el contexto no cambie, deberán tomar medidas drásticas. "Si todo sigue así, va a ser imposible de sostener y lo primero que haremos será disminuir

E

PREOCUPADOS. COMERCIANTES ASEGURARON QUE POR EL TARIFAZO, EN UN MES LAS VENTAS BAJARON "UN POCO".

EL CAMBIO, EN NÚMEROS. LA PANIFICADORA DEL "SUPER EUROPA" PASÓ DE PAGAR CUATROCIENTOS A CUATRO MIL .

el personal. Es lamentable que en una época en que hace falta trabajo, tengamos que llegar a eso, pero hay que solventar los gastos, no nos queda otra", dijo.

Núñez señaló que otro factor que les juega en contra a los pequeños productores, es la diferencia de precios que abunda en las panaderías barriales. "Es una

competencia desleal. Por lo general en los barrios tenés precios más bajos que en el centro (la diferencia suele ser de quince pesos por kilo), pero cada dos cuadras te

TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO

>> Mercado cambiario

Dólar San Luis

13,88

Dólar Buenos Aires

13,86

Euro San Luis

15,53

Peso Chileno

0,019

=

VENTA 14,22 14,36 16,17 0,025

=

=

COMPRA

= = =

Rivadavia 699

MONEDA

=

Auspicia

encontrás con un negocio que vende el pan entre tres o cinco pesos menos que uno. Y lo peor, no pagan impuestos ni cargas sociales", opinó. Y agregó que en relación al mes pasado, la boleta les llegó un novecientos por ciento más cara. Las grandes cadenas de supermercados también sintieron el “frío” del cambio tarifario. El empresario Ángel Gutiérrez, responsable del “Super Europa”, le mostró a El Diario un comprobante del pago que hizo este mes, en una de las dos sucursales donde produce todo tipo de panificaciones. “Mirá, en abril pagué cuatrocientos setenta y ahora en mayo, 4.000 pesos”, comentó. A pesar de que el pan, los bizcochos, las facturas y rasquetas, no son el único producto que ofrece la cadena, Gutiérrez dijo que el monto lo tomó por sorpresa, pero consideró que no era algo “ilógico”. "Para mí, venían muy atrasados, pagábamos muy poco. El tema es que ahora nos viene todo el aumento junto. De todas maneras creo que hay impuestos que nos alarman más, como los municipales. En cuanto al gas, no creo que siga aumentando de esta manera, si es así, deberemos hacer un poco menos quizás". Por la alarmante suba, los productores aseguran que las ventas decayeron en las últimas semanas. "Antes venía una familia tipo y pedía un kilo de pan, ahora por ejemplo, te piden diez pesos", destacó el dueño de "Virgen del Rosario". Pero eso no es lo único que los mantiene alertas y angustiados, el incremento en la luz, también afecta la actividad diaria de los vendedores. "Los hornos no son lo único que usás, si tenés un local hay que iluminarlo, tenés heladeras y otros artefactos. A eso sumale la Municipalidad, el agua, Obras Sanitarias. Es mucho”, expresó Fernando Closa. “Otro tema es la harina, pagamos casi cuatrocientos pesos por bolsa y ahora están por aumentar. En mi caso, un día de producción común, utilizo diez bolsones para hacer todos los productos. Y sin contar que se viene el aumento de los sueldos, las paritarias nos traen más cargas sociales y no nos dan un respiro", agregó Oscar Núñez. Sin embargo, los dueños de los locales del rubro aseguraron que no presentaron quejas o escritos a ningún organismo administrativo para revertir o modificar el precio del gas. “Esperamos que alguna autoridad pueda tomar medidas, sobre todo para nosotros que somos pequeños empresarios. Queremos crecer, que los empleados tengan su fuente laboral”, expresó el responsable de “Virgen del Rosario”.

=

PLAZO

30-59

60-89

TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas

TEM 2,712% TNA 33,00%

      

Lunes 30 de mayo de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

15

Asistencia sanitaria en Los Molles

El Campo

Veterinarios del programa Produccion Agropecuaria recolectaron muestras para hacer análisis zoonóticos en establecimientos porcinos.

LA PRODUCCIÓN CAYÓ POR LAS INTENSAS LLUVIAS MIENTRAS QUE LOS PRECIOS AUMENTARON

El clima perjudicó a los granos, pero el mercado lo compensa ARCHIVO

La expectativa bajó de 60 millones de toneladas de soja a 56, y los valores subieron entre 15 y 23%. SAN LUIS CAPITAL

Redacción-NA [email protected]

as malas condiciones climáticas afectaron la campaña agrícola 2015-2016, demoraron la cosecha y deterioraron el potencial productivo de la soja, pero los precios internacionales de la oleaginosa y de la harina pueden compensar la situación porque han subido un 15% y un 23%, respectivamente. Así lo confirmaron Juan Manuel Garzón y Francisco Bullano del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea y señalaron que de los 60 millones de toneladas que proyectaba a fin de marzo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha pasado a una cifra de 56 millones, con la posibilidad de

L

Los aumentos vienen por parte de los precios internacionales de la oleaginosa y la harina. un nuevo ajuste. La campaña 2014-2015 de la soja tuvo un valor aproximado de 22.500 millones de dólares, con un volumen de 61,4 millones de toneladas y un precio medio de exportación de 367 dólares la tonelada. Para los economistas, la campaña apunta a estar en un rango de 20.000 o 21.800 en moneda estadounidense según el grado de daño y los precios que se den a nivel planetario. Explicaron que el cultivo más comprometido por el exceso de lluvias ha sido la soja, en particular los de siembra temprana. Por su parte las regiones más golpeadas son Santa Fe y Entre Ríos casi en su totalidad, el norte de Buenos Aires y el centro-este de Córdoba. Por lo tanto, durante abril el avance de la cosecha se detuvo por una ventana de unos 20 días y se retomaron las labores recién a fines de mes. El exceso de humedad ha traído consigo pérdida de rendimientos (granos caídos por vainas que se abren) y de calidad (granos brotados, manchados, deformados). También ha generado problemas de logística en los equipos de cosecha y transporte, tanto por los días

MENOS ES MÁS. UNA COSECHA MENOR TRAJO EL ALZA EN LOS PRECIOS.

perdidos que no pueden recuperarse, como por el estado de muchos caminos rurales, que se han vuelto intransitables en zonas muy afectadas. El Ministerio de Agroindustria proyecta una producción de 57,6 millones de toneladas en su informe mensual del 21 de abril (60,9 millones en el de marzo) y un área perdida de 1,2 millones de hectáreas. Finalmente, la Bolsa de Cereales de Rosario mantiene el ciclo en 59 millones de toneladas (GEA), aunque se descuenta que ajustará a la baja el número en próximos días. "En síntesis, hasta la fecha se

sabe que el evento climático costará mínimo entre 3 y 4 millones de toneladas de soja (representan entre el 5% y7%). Esta cifra puede ser ampliada si a medida que avanza la cosecha se advierten menores rindes a los esperados", dijeron. Por último hace pocos días atrás el ministro Ricardo Buryaile anunció que habrá créditos disponibles para los productores afectados, con una tasa bonificada del 5 por ciento en los primeros 500 millones. Cuando la cifra haya sido superada se perderá el beneficio. El plazo será de 48 meses y habrá doce meses de gracia.

- de 9 a 18 hs. Lugar: Instituto de Formación Docente Continua San Luis - Av. Lafinur 997

Inscripciones hasta el 31 de mayo y mayor información en

16

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISLunes 30 de mayo de 2016

Los senadores interpelan a Peña

El País

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, el próximo miércoles tendrá que brindar su informe de gestión en el Senado de la Nación.

ANTE LA JUSTICIA ASEGURÓ QUE LA EMPRESA FLEG TRADING, DONDE FIGURABA EL MANDATARIO, ES DE SU EXCLUSIVO PATRIMONIO

Franco Macri dijo ser el dueño de la offshore en la que figura su hijo NA

Mauricio Macri es investigado por omitir de su declaración jurada de bienes, las firmas en las que participaba.

Un mala costumbre argentina

BUENOAS AIRES

Agencias [email protected]

ranco Macri, padre del Presidente, aseguró ante la Justicia que fue el único dueño, entre el período 1998 a 2005, de la sociedad Fleg Trading LTD, por la cual se investiga a Mauricio Macri. Paralelamente, el juez en lo civil Andrés Guillermo Fraga, ante quien Mauricio Macri solicitó una acción declarativa de certeza para que se determine que no fue accionista ni propietario de Fleg Trading, libró exhortos a las Bahamas para obtener información sobre esa empresa. Francisco "Franco" Macri presentó a Fraga un escrito, en el que hizo saber "bajo juramento" que Felg Trading LTD, con domicilio en la Ciudad de Nasáu, Bahamas, era de su patrimonio en los períodos fiscales que iban desde 1998 a 2005 tanto en las declaraciones juradas de impuesto a las ganancias así como por bienes personales. La presentación fue hecha el 20 de abril pasado y lleva la firma del contador Esteban Domínguez.

F

LO DESPEGÓ. FRANCO DECLARÓ COMO PROPIA UNA FIRMA EN UN PARAÍSO FISCAL QUE INVOLUCRA AL PRESIDENTE.

El juez civil, al igual que lo ordenado por Sebastián Casanello en sede penal, busca determinar "si Macri figura o figuró como accionista o beneficial owner de la compañía" así como saber si Fleg Trading LTD "continúa activa o, en su defecto, cuándo y por qué motivos fue dada de baja". Mauricio Macri es investigado no sólo por su presunta participación en la empresa Fleg Trading LTD sino también de Kagemusha, ésta última con sede en Panamá: Casanello ya libró exhortos a otros países en búsqueda de información sobre el rol del Presidente en ambas así como la actividad de las

mismas. Para la semana Casanello prepara una batería de medidas de prueba, algo que se dará antes del miércoles, porque ese día viajará al Vaticano invitado por el Papa Francisco junto a otros jueces para participar de un congreso mundial de lucha contra la criminalidad. Días atrás, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) pidió conocer los bienes de Macri y sus hermanos Mariano, Gianfranco y de su padre Francisco desde 2012 a la actualidad, así como sus movimientos migratorios del ahora Presidente en los momentos en que se cons-

tituyeron las sociedades offshore investigadas en el caso. Para el fiscal, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, existen fuertes sospechas de que una de las sociedades investigadas tuvo "vida patrimonial" hasta años atrás. Macri es investigado por omisión maliciosa de bienes al no haber denunciado en sus declaraciones juradas las empresas que se investigan y en las cuales se sospecha tuvo participación, lo que fue relevado por la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas del caso Panamá Papers.

Varios nombres entre casi 1.300 identidades que figuran en los Panamá Papers son de argentinos con firmas registradas en paraísos fiscales y están vinculados con resonantes casos judiciales de los últimos 15 años que involucran escándalos tanto económicos y financieros como asuntos de narcotráfico, venta ilegal de medicamentos o fuga de divisas. Entre las causas más conocidas aparecen el escándalo con el empresario Lázaro Báez, el triple crimen por tráfico de efedrina, el envío de cocaína desde Argentina a ese país y otro a África, el megacanje de la deuda externa que llevó adelante el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y el pago de sobresueldos durante el menemismo. Alberto Fallas, Sebastián Jabbaz, Mariano Rubinowicz, y Alex Fallas, de la financiera Provalor, figuran en los Panamá Papers como accionistas de Hatley Trading Assets Corp. Provalor fue nombrada por Leonardo Fariña, en el caso que se investiga un supuesto lavado de dinero de Báez, como una de las siete financieras que usó el empresario para sacar plata al exterior.

DIJO QUE AL DEMORAR SOLUCIONES, EL GOBIERNO LOS DEFRAUDABA

Para el Presidente, el Estado estafaba a los jubilados El presidente Mauricio Macri dijo que el Estado estafaba a los jubilados al "demorar soluciones". Lo aseguró al defender el proyecto de ley que impulsa con el fin de saldar la deuda histórica con la clase pasiva. "Durante años, el Estado prefirió usar su dinero en cualquier otra prioridad menos en ellos. El Estado los estafó y decidió demorar las soluciones para lograr que las cuentas le cerraran a favor. No podemos ni vamos a dejar que es-

tas personas queden en el olvido", afirmó el mandatario nacional. En una carta suya de las que habitualmente se publican en algún medio gráfico los domingos, en esta ocasión en La Mañana de Neuquén, Macri señaló que "en esta nueva etapa empieza una nueva relación entre los jubilados y el Estado, basada en el reconocimiento y el respeto de un Estado que cumple con sus obligaciones". Sostuvo que entre los jubilados "están quienes obtuvieron sen-

tencias que el Estado se negó a pagar; otros que aún están en juicio, y también hay bastantes que no iniciaron un juicio pero podrían hacerlo porque el Estado les debe dinero". "Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley que plantea soluciones para cada uno de los casos, para saldar esta deuda histórica que se viene arrastrando desde hace 50 años", afirmó Macri, para ratificar el anunció que realizó el viernes pasado.

ANUNCIOS. MACRI SE COMPROMETIÓ A SALDAR DEUDAS HISTÓRICAS

Lunes 30 de mayo de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA

17

ANTICIPÓ QUE ESTE ENCUENTRO SE DISPUTARÁ EL 10 DE JULIO EN LA CIUDAD DE LA PLATA

DESMENTIDA

El Papa anunció que el Partido por la Paz se jugará en Argentina

Cristina dijo que no se reunió con Casanello

NA

El juego organizado por la fundación que lidera el Pontífice promueve la paz a través de deporte. EL VATICANO

Agencias redacció[email protected]

l papa Francisco anunció en el Vaticano que el próximo Partido por la Paz de América, que impulsa desde la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes, se jugará el 10 de julio en el Estadio Único de La Plata. Francisco anunció que el encuentro, cuya primera edición se jugó en setiembre de 2014 en Roma, se hará en la capital de la provincia de Buenos Aires en sintonía con los festejos por los 200 años de la Declaración de Independencia. Antes de anunciar el encuentro, Francisco destacó que durante el Congreso de Scholas (una red mundial de escuelas impulsada por el Papa Francisco, a través de la Academia Pontificia de las Ciencias) que culminó ayer “se haya dado ese clima de comunicación, ese clima de encuentro, de puente, que nos une y que es un desafío para este mundo que corre siempre el riesgo de atomizarse y de separarse”. “Cuando los pueblos se separan, las familias se separan, los amigos… solamente en la separación se puede sembrar enemistad e incluso odio”, lamentó el Pontífice, que estimó que en cambio, ”cuando se juntan se da la amistad

E

SIN FRONTERAS. EL PAPA LE PUSO FECHA Y LUGAR A UN EVENTO QUE PRETENDE UNIR A TRAVÉS DEL FÚTBOL.

social y fraternal, la cultura del encuentro que nos defiende de cualquier tipo de cultura del descarte”. Acompañado por el ministro de gobierno de Buenos Aires, Federico Salvai, y por el secretario de Medios bonaerense Federico Suárez, el Papa le entregó la pelota del partido al ex mediocampista de Boca y Estudiantes, Juan Sebastián Verón, que también participó de la ceremonia en el Aula del Sínodo del Vaticano. El lanzamiento del Partido por la Paz en América se dio en el contexto del cierre del VI Congreso Mundial de Scholas, durante el cual el Pontífice anunció además la adhesión de diversas figuras a la

Juan Sebastián Verón fue el futbolista que recibió la pelota para jugar el partido. Fundación Pontificia que adquirió estatus vaticano en 2015. "Será la primera vez que el Partido se haga en América Latina. Argentina eligió ser sede y el Papa lo aceptó, con motivo del Bicentenario", reveló a Télam en Roma el director de Scholas José María del Corral en referencia al partido que tuvo su primera edición en septiembre de 2014 en la capital italiana. El director de la Fundación Pon-

LO AFIRMÓ MONSEÑOR CASARETTO

"Bonafini no es la indicada para informar a Francisco" El obispo emérito de San Isidro e integrante de la Comisión Episcopal, Jorge Casaretto, afirmó ayer que "no es Hebe de Bonafini la persona más indicada para informarle al Papa cómo está la Argentina", después de que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo fuera recibida por el Pontífice en el Vaticano. Casaretto consideró que el motivo por el cual el Papa Francisco recibió a Bonafini "es una cuestión de carácter personal en donde pone de manifiesto la dimensión de la misericordia" dado que decidió recibir "a una persona que lo ha insultado". Destacó la actitud del Papa al decir que con el recibimiento "reproduce el Evangelio al recibir a una persona que lo trató muy mal"

cuando Bergoglio era cardenal en Argentina. Casaretto fue consultado por radio Ciudad por las declaraciones que hizo Bonafini acerca de que el Gobierno "en cinco meses destruyó todo" lo que había realizado el kirchnerismo y dijo: "El Papa tiene mucha mejor información y no es Hebe la persona más indicada para informarle al Papa cómo está la Argentina". "Nosotros somos mejores informantes que Hebe de Bonafini para que el Papa conozca lo que pasa en la Argentina", completó en nombre de la Iglesia. Casaretto también evaluó que el país se encuentra en "una transición difícil" y reconoció que este "quizá sea el momento más crítico" pero se mostró confiado con

los "anuncios que se están haciendo de posible recuperación". Mientras que el subsecretario de la Juventud de la Nación, Pedro Robledo, quien ayer participó de un encuentro con el Pontífice, aseguró que Francisco le aseguró que "no cree" que Argentina viva "un clima como el del '55", tras el golpe militar, como había asegurado Bonafini. "Me acerqué y le converse al oído para decirle que confiara en nuestro gobierno, que estábamos trabajando para los que menos tienen y que no crea en los que dicen lo contrario", sostuvo el funcionario, en declaraciones que difundió mediante un comunicado, tras participar de un encuentro con el Sumo Pontífice en el Vaticano.

tificia destacó "el apoyo explícito del gobierno argentino al partido en la figura de su Presidente y la aceptación del Papa. Esto es mutuo". Aparte de la invitación al encuentro, el Papa firmó un acuerdo con le Presidente de la FIFA Gianni Infantino “para trabajar el valor de la integración y de la paz a través del deporte”. El Partido por la Paz es una iniciativa que nació en una conversación en abril de 2013 entre el futbolista Javier Zanetti y el Papa, en la que este último, transmitió la idea de organizar un encuentro que sirviera de unión entre personas de distintas religiones.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner desmintió haber mantenido "reuniones secretas" con el juez Sebastián Casanello en torno a la causa conocida como "ruta del dinero K", y calificó como "absolutamente inaceptable" que versiones periodísticas la vinculen con el magistrado. "Que alguien o algunos letrados, como estrategia de defensa judicial, pretendan vincularme con un juez de Comodoro Py, es absolutamente inaceptable", sostuvo la ex mandataria. "Sobre todo cuando el juez es, nada menos que Casanello. Sí, el mismo que absolvió a Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales, al día siguiente que asumiera como presidente, sin que a nadie se le moviera un pelo", agregó. Además, la ex jefa de Estado se desmarcó del juez al indicar que fue él quien ordenó "centenares de allanamientos televisados, casas fotografiadas y hasta perforaciones en tiempo real en medio de la estepa Patagónica" en el contexto de la investigación por presunto lavado de dinero por parte de Lázaro Báez, en la causa que tiene en la mira también a la familia Kirchner por supuestos lazos comerciales ilícitos. Para apuntalar su argumentación, Cristina Kirchner señaló que Casanello utiliza un doble estándar a la hora de investigar las dos causas: mientras que en la causa por lavado de dinero tuvo una actividad "espectacular y cinemátográfica", en la causa Panamá Papers se movió con lentitud.

18

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA COCINA Y SU HISTORIA Lunes 30 de mayo de 2016

La cocina y su historia

SALSAS

Variedad de colores y sabores Por: Tomás Christello / Gerente de Alimentos y Bebidas Grupo Slotss

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida de ingredientes fríos o calientes de la Varenne (1618 – 1678) empieza a escribir los primeros libros de cocina sistematique tienen por objeto acompañar a un plato. zados. La consistencia líquida o semilíquida de una salsa puede cubrir una muy amplia gama que Por su parte, Carême mostró cómo era posible a partir de cuatro salsas madre construir puede ir desde el puré a la más líquida, un caldo. un sistema jerárquico en la elaboración de salsas. Las salsas no sólo afectan a las sensaciones Auguste Escoffier (1846-1935) promueve el arte del gusto y el olor, pueden ofrecer colores diversos culinario a rango profesional y revisa la clasificaque afectan a la apariencia visual de un plato y a veción de las salsas. El sistema de Escoffier es el que ces orquestan diversas sensaciones al mismo tiemse ha enseñado a los cocineros del siglo XX. po. A comienzos del siglo XXI el cocinero español FeLas cualidades especiales de una salsa elaborada rerrán Adriá inventa una salsa casi ‘ingrávida’ que flejan las habilidades del cocinero. denomina aire y aplica el concepto de construcLas salsas admiten muchas categorías: por tempeción a la alta cocina. ratura, frías o calientes; por sabor, dulces, picantes, Las salsas suelen ser elaboradas de muchas foragrias, etc.; por contenido emulsionantes, de ligamas, pero uno de los procesos es a partir de zón, etc. un extracto de la sustancia de uno o varios aliA pesar de todo ello, en la actualidad algunas salsas mentos en un líquido. Uno de los procesos más esse venden como conservas y se encuentran dispotudiados tras la extracción en la cocina, es el esnibles en cualquier supermercado. pesado. En la alta cocina existen cocineros dentro de la orgaEsta operación requiere a veces un procesado nización de la cocina que están especializados en las mecánico (colado, triturado, picado, etc.), térmiGARUM, SALSA DE LA COCINA ROMANA. tareas de elaboración de las diferentes salsas que se co (horneado, hervido, flameado, etc.), químiemplean en los platos. co (gelatina, espumas, espesado, etc. Se denominan del francés saucier, salsero. La palaLas salsas suelen incorporar ingredientes típicos bra salsa, proviene del latín salsus, participio del verbo sallere (poner en sal), que viene a del país o lugar donde se elaboran, como por ejemplo el aceite de oliva en las salsas de la indicar aquel alimento que ess salado debido al empleo de sal en su elaboración. Japón o los derivados lácteos en cocina mediterránea, los extractos de pescado en Japón, Los primeros indicios detallados ados de la existencia de salsas se remonta a Francia. los romanos, los cuales empleaban pleaban el garum (que es la salsa reina de serv de acompañamiento. SeEl principal objetivo de una salsa es el de servir la cocina romana), elaborada con intestinos de pescado marinados en gún la textura, el aroma o el sabor, una salsa puede acompañar a un plasalmuera y fermentados al sol y aderezados com perfectamente cocinado, to tanto crudo como con especias. frío o caliente. Cuentan de esta misma época poca que gastro En la gastronomía de México las salsas el emperador Domiciano interrumterrumson práct prácticamente infinitas en su vapió varias veces las discusiones usiones riedad. Lo Los elementos básicos giran políticas del senado romano no para alrededor del chile: los hay frescos, or con saber qué salsa iba mejor secos o ah ahumados. el rodaballo que se iba a preparar Las tres ssalsas más importantes, de esa noche en un banquete a sus ind las que después derivan otras, son: vitados. la salsa de tomate, la bechamel o Es muy posible que la culinaria naria salsa blanca, y la mayonesa. rode la Edad Media en EuroApa Aparte de las ya mencionadas pa, tuviera una pobre existennmá arriba, hay otras salsas más cia de salsas, y que sus saboouni universales como la salsa tártar la salsa española o la vires fuesen muy picantes y tara, nag agridulces. nagreta, habiendo variaciones nza típic según la región. Ya en el siglo XVIII se comienza típicas Tamb a refinar y a tener un sabor más También son salsas de trascenstema aromático y elaborado. El sistema dencia internacional la mostaza, de cocina francesa empiezaa a dar en part particular la de Dijon en Francia, aboración d soja oriental, el chimichufrutos en el terreno de la elaboración la salsa de rançois Pierre de salsas, de esta forma François rri argentino, y la salsa Caruso uruguaya.

Salsa Tártara Ingredientes ‡ 200 gr de mayonesa ‡ 1 huevo cocido ‡ 25 gr de alcaparras ‡ 25 gr de pepinillos ‡ 50 gr de cebolla ‡ 1 cucharadita de mostaza ‡ 30 gr. perejil picado

Preparación 1. Ponemos la mayonesa en un bowl. 2. En una tabla picamos muy finamente las alcaparras, previamente escurridas, los pepinillos en vinagre, la cebolla y el huevo cocido. 3. Incorporamos estos ingredientes a la mayonesa y añadimos por último el perejil picado y la mostaza. 4. Condimentamos con sal y pimienta a gusto.

ra ideal pa uras ar frit ñ a p m o ac chetes, ado, bro de pesc s asadas, carne as, s, ancho sardina . tc e

Lunes 30 de mayo de 2016 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

El Mundo

19

Lufthansa cancela vuelos a Venezuela La aerolínea alemana anunció que a partir del 17 de junio próximo y por tiempo indefinido dejará de volar a Caracas debido a la deuda que el país mantiene con ella.

UNOS 40 NIÑOS SE AHOGARON EN EL MAR

Más de 700 inmigrantes murieron en el Mediterráneo en siete días AFP

La escalofriante cifra fue calculada y difundida por Acnur y está basada en testimonios de sobrevivientes.

OTRO RESCATE En el Canal de la Mancha, 20 migrantes que trataban de llegar a Gran Bretaña desde Francia fueron rescatados ayer a la madrugada cuando se hundía la embarcación inflable en la que intentaban el cruce.

ROMA, ITALIA

Redacción [email protected]

nos 700 migrantes, entre ellos 40 niños, murieron en total esta semana en el Mediterráneo en varios naufragios, según los testimonios de sobrevivientes recolectados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en su informe publicado ayer. Una vez a salvo en los puertos italianos de Taranto y Pozzallo, los inmigrantes rescatados contaron al Acnur y a la ONG Save the Children cómo su barco se hundió el jueves por la mañana en altamar. "Nunca sabremos el número exacto, nunca conoceremos su identidad, pero los supervivientes cuentan que murieron unas 500 personas", publicó en Twitter Carlotta Sami, vocera del Acnur. El Acnur dijo que hasta 700 personas podrían haber muerto durante esta semana en el Medi-

U

SALVADOS. LA SEMANA PASADA HUBO TRES NAUFRAGIOS Y UN HAY UN GRAN NÚMERO DE DESAPARECIDOS.

terráneo, tras la desaparición de 100 personas después del hundimiento de un barco el miércoles y los 45 cuerpos recuperados de un naufragio ocurrido el viernes. Giovanna Di Benedetto, funcionaria de Save the Children en Sicilia, contó que era imposible verificar las cifras, pero las víctimas rescatadas del hundimiento del jueves contaron que unas 1.100 personas salieron de Libia el miércoles en dos barcos de pesca y en un bote. "El primer barco, con unas 500 personas a bordo, fue supuesta-

mente remolcado al segundo, que llevaba otras 500 personas. Pero el segundo barco comenzó a hundirse. Algunos migrantes intentaron nadar hasta el primero, otras se aferraban a la cuerda que unía ambas embarcaciones", dijo. Según los inmigrantes rescatados, el capitán sudanés del primer barco cortó la cuerda, que se rompió y decapitó a una mujer. El segundo bote se hundió rápidamente, llevándose consigo a quienes iban hacinados en la bodega. El sudanés fue arrestado a su llegada a Pozzalo junto a otros

tres supuestos traficantes de personas, dijeron los medios italianos. "Durante dos horas luchamos contra el agua pero fue inútil. El

barco comenzó a inundarse, y los que se encontraban bajo la cubierta no tuvieron suerte. Mujeres, hombres, niños, muchos niños, quedaron atrapados, y se ahogaron", contó una chica nigeriana a los mediadores culturales, según el diario La Stampa. Las personas que sobrevivieron relataron que entre los muertos habría "alrededor de 40 niños, incluidos recién nacidos", informó el diario La Repubblica. "Vi morir a mi madre y a mi hermana de 11 años", contó Kidane, eritrea de 13 años, a las organizaciones. "Había cuerpos por todos lados".

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD AVISO DE PRÓRROGA

LICITACIÓN PÚBLICA N° 12/2016 EXD N° 5040392/16

YA ES CASI EL CANDIDATO DE LOS REPUBLICANOS

EE.UU: Trump continúa con los ataques a los líderes de su partido El magnate Donald Trump continuaba ayer atacando a líderes del Partido Republicano, pese a que en los últimos días alcanzó el número de delegados necesario para convertirse en el candidato presidencial de la oposición y llamó a la unidad para ganar en las próximas elecciones de noviembre. Poco le duró el tono conciliador y cauto del jueves pasado al multimillonario ya que ayer volvió a arremeter contra el último candidato presidencial del partido y el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney. "Pobre Mitt Romney. Tengo un negocio que vale más dinero que él. (...) Mírenlo, camina como un

pingüino", se despachó Trump en uno de sus discursos de campaña en Anaheim, en California, uno de los estados que elegirá sus delegados en la última jornada de primarias el próximo 7 de junio. "Entiendo a los perdedores. Uno puede hacer un montón de dinero con los perdedores", agregó, en referencia a la derrota republicana ante Barack Obama en 2012, según la agencia de noticias EFE. En el mismo discurso, Trump tampoco se olvidó del otro importante referente de los republicanos que se niega a apoyar al magnate y su apuesta por la Casa Blanca: el ex gobernador de Florida y ex presidenciable, Jeb Bush. Destacó la "falta de energía" del

dirigente, que pese a ser el favorito del aparato partidario, no logró ganar ni una sola primaria. El ex precandidato, al igual que su padre y su hermano mayor -los ex presidentes George Bush- se mantuvo muy crítico del discurso anti migratorio, racista y anti musulmán de Trump, aún luego de bajarse de la carrera presidencial. Tanto Romney como la familia Bush son parte del establishment conservador de Estados Unidos, pero ninguno ocupa actualmente un cargo. Distinto es el caso de la actual gobernadora de Nuevo México, la republicana Susana Martínez, la más reciente destinataria de la artillería verbal de Trump.

OBRA: PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN OBRA: TÚNEL CARRETERO BAJO CALLE ANGOSTA. UBICACIÓN: INTERSECCIÓN AV. MITRE Y CALLE ANGOSTA – VILLA MERCEDES. DEPARTAMENTO: PEDERNERA. PROVINCIA: SAN LUIS. FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO. PRESUPUESTO OFICIAL: $45.600.000,00. PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 DÍAS CORRIDOS. VALOR DEL PLIEGO: $45.600,00. FECHA DE APERTURA: 15/06/2016 HORA: 10:00.

20

EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESLunes 30 de mayo de 2016

Secuestro: liberaron a madre e hija

Policiales

Una chica y su hija de 2 años, que habían sido secuestradas en un auto, fueron rescatadas por la Policía Federal y la Gendarmería en Villa Lugano.

EL RELATO DE LA VÍCTIMA Y EL DE UNA CAMARADA DEL ACUSADO FUERON CLAVE PARA SU PROCESAMIENTO

Encarcelaron a un ex policía por secuestrar y violar a su ex ARCHIVO

Mauricio Gómez está acusado de atar a la mujer, abusarla y amenazarla con una pistola para que no lo denunciara.

Como poner el zorro a cuidar el gallinero

VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

.P. tiritaba. Estaba acostada. Vestida, sobre su cama. Se tapaba el rostro con las manos porque no quería que la vieran llorar. La mujer policía que su ex pareja había llamado para que la asistiera entró al dormitorio y le preguntó si necesitaba algo. La ayudó a sentarse. Ella se sentó a su lado y le preguntó qué le había pasado, por qué estaba así. F.P. le dijo que su ex, Mauricio Roque Gómez, la había atado de brazos, pies y cuello. Le indicó con la mirada la soga blanca con la que lo había hecho. Y se masajeaba las muñecas, notablemente rojas, que le ardían de dolor. A lo largo de las cuatro horas que a la efectivo le llevó calmarla, le contó que el hombre de 34 años la había violado, sobre su cama matrimonial, y la había amenazado con una pistola, para que no lo delatara. El crudo relato de la víctima se condice con los elementos que los investigadores secuestraron, después, en la casa. El estado en que la testigo la halló tampoco se puede fingir. Por eso, el juez de instrucción Penal N° 2 de Villa Mercedes, Leandro Estrada, resolvió el procesamiento y prisión preventiva del alguna vez policía de la provincia. Lo procesó por “abuso sexual con acceso carnal” y “privación ilegítima de la libertad, agravada por ser cometida con violencia y amenazas”. Gómez ya ocupa una celda en uno de los pabellones que la Penitenciaría de San Luis dispone para ex miembros de las fuerzas de seguridad. El miércoles 18, cuando el juez lo indagó, el acusado adujo que había atado a su ex para evitar que se suicidara. Después, en la prórroga de ocho días de la detención, que solicitó para reunir pruebas a su favor, su defensora, Martha Vallica, presentó un video grabado con el celular del imputado. Se trataba de una filmación de

F

PRUEBAS. LOS OBJETOS HALLADOS EN LA CASA DEL ACUSADO CORROBORAN EL TESTIMONIO DE LA MUJER.

contenido sexual. Con tal elemento la defensa pretendió demostrar probablemente que las relaciones que el acusado y la víctima mantenían eran consentidas. Pero de la filmación no podía inferirse fecha de grabación ni distinguir con claridad los rostros de las personas, explicó Estrada en su resolución. Agregó que, aun en el hipotético caso de que haya existido alguna clase de relación consentida con anterioridad, eso no justifica o suprime el delito.

Estuvieron casados 12 años. Apenas nació su primer hijo, él empezó a agredirla, dijo la víctima En su resolución, el juez reproduce detalle por detalle los testimonios de F.P. y de la testigo que la asistió la tarde del 16 de enero. La víctima relató que conoció a Gómez hace catorce años. Tras dos años de noviazgo se casaron. Tuvieron cuatro hijos; de cuatro, siete, ocho y once años. Al poco tiempo de casarse, con el nacimiento del primer nene, el hombre empezó a mostrarle un costado que ella desconocía, su lado violento. Comenzó a insultarla. La trataba mal, con palabras. Con los años, la agresión se volvió física. Evolucionó en empujones. La agarraba de los brazos, se los hacía para atrás y la tiraba al piso. La mantenía así, inmovilizada, con los músculos contraídos de dolor. Tal cual trataba a los delincuentes. El 4 de diciembre, F.P. se cansó de esa vida. Las tres denuncias que asentó los últimos tres años

contra el ex policía habían sido inútiles y, hasta, contraproducentes. Se mudó a lo de su padre. Acordaron que cuando él estuviera en su trabajo ella iría a su antigua casa, a cuidar a los chicos. Por lo general, cuando Gómez llegaba a su domicilio, del barrio La Ribera, pasadas las 16, su ex ya no estaba. Pero la tarde en cuestión, llegó antes de que la mujer se fuera. “Cuando vi que llegó, empecé a agarrar mis cosas, para irme”, le contó ella a El Diario. Pero él le pidió que se quedara porque quería hablarle. “Me quedé. Lo veía que iba y venía de su pieza”, dijo. Los chicos jugaban en la vereda. El acusado cerró la puerta delantera de la casa. Puso música muy alta y la llamó para que fuera a su dormitorio. F.P. le hizo caso. Una vez dentro de la habitación, él cerró con llave. Se dio vuelta y comenzó a cuestionarla. “Me decía por qué no volvía a la casa. Quería discutir, porque unos días antes me había visto en lo de mi papá con un compañero del Plan 20/30”, contó ella. La insultaba. Le gritaba. La sacudía. Le escupía la cara. Pero la mujer se quedó callada. Sabía que si le contestaba su ex se iría a las manos. “Le dije que me soltara, que me dejara ir, pero me agarró del cuello, me quiso ahorcar y me tiró a la cama”, relató. De abajo de la almohada sacó una soga. Puso a la mujer boca abajo. La ató de manos y pies, y con lo que le sobró de piola le ató el cuello. Si ella hacía la cabeza para adelante se ahorcaba de lo tirante que estaba la cuerda. “Le pedí que me soltara, pero me decía que no gritara porque iban a escuchar los chicos”, recordó. Tomó, entonces,

un par de medias y se lo metió en la boca. Continuó insultándola. Por instantes, le sacaba las medias para que le contestara. Como ella no lo hacía, la envolvió, de arriba a abajo, con una colcha. La dejó así cerca de quince minutos. Le sacó la frazada, la hizo arrodillar a un costado de la cama y la violó. “Cuando terminó de abusar de mí, empecé a gritarle”, narró. Mientras se acomodaba el pantalón, Gómez le respondía que se callara, que dejara de hacerse la canchera. “Fue y trajo una pistola. Me apuntó y me dijo que si llegaba a decir algo me mataba”, recordó. Cuando bajó el arma, ella le pidió que por favor la desatara. Él accedió. Liberada de la soga, la mujer cayó en una crisis de nervios. Empezó a vomitar y a llorar. No paraba. Temblaba del shock. El acusado no supo qué hacer, entró en pánico y se contactó con la única persona que pensó que lo iba a ayudar en un momento así, una antigua compañera de la fuerza. Le envió un mensaje de WhatsApp. Le pidió a su amiga que ella y su hermana rezaran una oración, porque en su casa las cosas no estaban bien con F.P. A los pocos minutos, preocupaba por lo que le pasaba a su ex compañero, la efectivo llegó al domicilio. Lo que vio allí, le hizo darse cuenta de que, en verdad, quien necesitaba ayuda no era su amigo sino su ex pareja. Gómez trató de convencerla de que la había atado para impedir que se quitara la vida con la vieja pistola que tenía. “Yo le dije que por más que ella se quiera matar, por más que la aten, si se quiere suicidar lo va a hacer en cualquier lado…”, declaró la testigo. “No le

El 12 de junio del año pasado Mauricio Gómez fue apartado de la fuerza de seguridad, por vender una moto que el personal de la Comisaría 10ª, donde trabajaba en ese momento, tenía secuestrada en su depósito. La noche del lunes 8 de junio hubo un accidente en jurisdicción de esa seccional. Como sucede en esos casos, el rodado involucrado fue secuestrado y llevado a la comisaría, para luego someterlo a las pericias, para establecer las causas del siniestro. Pero en la cochera a cielo abierto, la Motomel estuvo apenas unas horas. Entre las 2 y 4 de la madrugada desapareció. Alguien, sin violentar el portón de calle Tucumán, había entrado y se la había llevado. Tan pronto como la sustrajeron la recuperaron. Alrededor de las 8 de la mañana, localizaron la moto 150, con su presunto ladrón a bordo, en Italia extremo sur. El hombre se identificó como Eduardo Gabriel Quinteros, de 27 años. Cuando el sospechoso declaró ante los policías contó que él no hubiera podido hacerse de la Motomel si su compañero, Gómez, no le hubiera tendido una mano. El auxiliar negó rotundamente ante sus colegas haber tenido algo que ver en eso. Pero las sospechas sobre él eran pesadas. Al momento del robo sólo él estaba de guardia en la dependencia, ya que sus compañeros habían salido a patrullar la zona. Hacía apenas cuatro meses que el auxiliar había sido asignado a la 10ª. creí eso de que la había atado porque ella se quería matar”, le confesó al juez. Cuando los empleados del Juzgado le exhibieron una soga blanca, que el personal de la Comisaría 29ª había secuestrado de la vivienda del acusado, la mujer la reconoció. Era aquella que la víctima le indicó, con el rostro enrojecido por el llanto, como la que el imputado había usado para inmovilizarla y someterla en su propia cama.

Lunes 30 de mayo de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

21

SE LA HABÍAN OFRECIDO A TRAVÉS DE MERCADO LIBRE

LA PAMPA

Compró una camioneta y se la quitaron porque era robada

Suspenden a oficiales por golpear a un joven

POLICÍA CAMINERA

Un comerciante la adquirió en San Luis y se la llevaba a Buenos Aires. Tenía pedido de secuestro de Córdoba. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

n comerciante de Buenos Aires regresaba satisfecho a su provincia, al volante de una camioneta que había comprado en San Luis, con la idea de que había hecho un buen negocio. Pero no pudo salir de territorio puntano: cuando lo pararon en el control limítrofe de Justo Daract comprobaron que el vehículo había sido robado en Córdoba. La amargura fue mayúscula para Damián Adrián Mayo, de 36 años, proveniente de la localidad bonaerense de Wilde. Se quedó a pie y sin los ciento treinta y nueve mil pesos que había entregado por su Chevrolet modelo z. El viernes, Mayo salía de San Luis en dirección a su provincia en la camioneta que aún figura a nombre de José Luis Gragnolini. Cerca de las once de la mañana, en el puesto de control ubicado en el kilómetro 655,5 lo pararon dos oficiales de la Policía puntana y le pidieron la cédula verde del vehículo, el seguro y la licencia de conductor. Los policías inspeccionaron el vehículo blanco y le pasaron los datos de la patente, FMM 798, a la base de datos de la fuerza. Desde la central les contestaron que según los datos de la matrícula, esa S10 tenía un pedido de secuestro activado por la Policía de Córdoba, porque habían robado el vehículo. También les informaron que el número de motor que figuraba en la tarjeta verde le corresponde a una Chevrolet S10, pero con pa-

U

MUY BARATA. "JORGE GABRIEL", SUPUESTAMENTE DE LA TOMA, PEDÍA 139 MIL PESOS POR LA S10 MODELO 2006.

SIN VERIFICAR, NO La Policía recomienda no comprar un vehículo usado sin verificar su estado. El precio puede ser una pista. Igual, a veces, los clientes saben en qué condiciones está el rodado e igual lo compran, dijo un investigador. tente EFT 036, y había sido dado de baja en el Registro del Automotor, informó el jefe del cuerpo Vial Nº 2 de la Policía Caminera, comisario José Nievas. Desconsolado, el comerciante bonaerense les explicó que había comprado el vehículo luego de verlo ofertado en la página de Mercado Libre. Una persona la ofrecían en la ciudad de San Luis. Él se había puesto en contacto, habían cerrado trato y se habían reunido en cercanías de la terminal de ómnibus de la capital puntana. No es el primer caso en el que un

CAMBIADA. TIENE EL MOTOR DE OTRA S10 QUE YA ESTÁ DADO DE BAJA.

estafador que vente autos robados convoca a su cliente a la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (Ediro) o a sus adyacencias para hacer la transacción, recordó ayer una fuente del Departamento Informaciones de la Policía. Por eso sospechan que en el caso en

el que engañaron a Mayo puede haber actuado alguno de los delincuentes que ya cometieron hechos similares. La Caminera le remitió las actuaciones al juez Correccional y Contravencional de Villa Mercedes, Santiago Ortiz.

DETUVIERON A CINCO ARGENTINOS, CUATRO PARAGUAYOS Y UN ESPAÑOL

Drogas: cayó una banda internacional La Policía Federal desbarató una banda internacional de narcotraficantes y secuestró casi media tonelada de marihuana, más de 20 kilos de cocaína de máxima pureza y 40 kilogramos de precursores químicos en varios operativos realizados en Capital Federal y el Conurbano. La mayor cantidad de droga fue encontrada el pasado 18 de mayo al interceptar una camioneta Ford Ranchero y un Volkswagen Vento en la ruta 9, cerca de Zárate, que eran seguidos por la Policía Metropolitana. Dentro de la Ranchero encon-

traron escondidos 352 ladrillos de marihuana. En los operativos hubo diez detenidos: cinco argentinos, cuatro paraguayos y un español con documentación falsa y pedido de captura internacional. "Este operativo insumió tres meses de investigación, con seguimientos y con un trabajo de campo muy importante que permitió desbaratar una gran banda internacional que vendía cocaína y marihuana. Hubo 10 detenidos, pero lo más importante es que esta droga no va a estar ahora en las calles", afirmó el ministro de

Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo. La banda de "El Gordo" Luis se dedicaba al comercio de marihuana, que luego de ser compactada y fraccionada se vendía en Tucumán, entre otros lugares. Luego, con ese dinero adquirían cocaína de máxima pureza en Salta, que era llevada a la "cocina" de Cañuelas para ser cortada y estirada para aumentar su rendimiento. El "cocinero" de la droga que dio origen al nombre del operativo "Paella", es un ciudadano español, conocido como "el Gallego", sobre el que pesan varios pedidos de

captura internacional y la prohibición de salida de su país. Quedó comprobado que para estirar la droga, "El Gordo" Luis adquiría los precursores en una empresa química del barrio de Constitución y que no poseían los permisos que otorga el RENPRE (Registro Nacional del Precursores Químicos). "El Gordo" Luis, líder de la banda, tenía un pedido de captura internacional por tráfico de estupefacientes del año 2011, acusado de conformar una banda que se dedicaba al tráfico de drogas dentro del país y hacía España.

Un grupo de policías acusado de detener y golpear a un joven en la localidad pampeana de General Acha fue suspendido, mientras comienza la investigación judicial y administrativa, informó el Ministerio de Seguridad provincial. La diputada de Cambiemos Adriana Leher denunció el sábado que uno de sus alumnos, Jorge Fabricio Espíndola, de la Escuela Normal de la localidad ubicada a 100 kilómetros de Santa Rosa, llegó golpeado a clases luego de que lo detuvieran por averiguación de antecedentes. El estudiante llegó tarde, con un certificado médico por la golpiza y le contó a Leher, docente de Lengua y Literatura, que la Policía lo había detenido, esposado y trasladado a la comisaría. El Ministerio de Seguridad de La Pampa informó que "como medida preventiva y esperando los resultados de las actuaciones, se dispuso la suspensión de los oficiales involucrados". En tanto, Leher le sacó fotografías a su alumno y las subió al a Facebook, donde expresó: "Me dijo que iba caminando por la calle y un policía le dijo ‘¿por qué no caminas por la vereda?, a lo que el pibe le dijo 'porque las veredas están rotas'", añadió. "Como me trató mal le respondí 'aparte yo hago lo que quiero'", respondió el joven, por lo que lo esposaron, lo tiraron al suelo, le pegaron una trompada, lo trasladaron a la comisaría, lo desnudaron y cuando comprobaron que no tenía nada, lo liberaron", según el relato del joven.

ROSARIO

Balearon a un abogado Un abogado penalista que defendió a algunos miembros de la banda narco "Los Monos" fue atacado a balazos en Rosario. Jorge Bedouret recibió cuatro balazos, dos en las piernas, uno en un brazo y otro en un dedo. Herido, el abogado fue hasta una estación de servicio a pedir ayuda. Fue trasladado al Hospital Clemente Álvarez. Los investigadores descartan que haya sido víctima de un intento de robo y creen que el ataque está vinculado con la actividad profesional de Bedouret. El 28 de diciembre, el juez federal Marcelo Bailaque procesó por narcotráfico a 23 integrantes de la banda que hasta hace tres años era liderada por Pablo "Pájaro" Cantero. El asesinato de "El Pájaro" desató una cadena de crímenes por venganza.

22

EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESLunes 30 de mayo de 2016

DÍAS ATRÁS, LA POLICÍA LE ALLANÓ LA CASA Y ENCONTRÓ ALHAJAS Y PLATERÍA

BAHÍA BLANCA

Citaron otra vez a acusado de robar joyas en Villa de Merlo

Hallan muerta a una nena que estaba desaparecida

ARCHIVO

Aunque recuperó la libertad, investigan si está implicado en otros delitos contra la propiedad. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

arco Lino Rafaelli tiene razones para estar un poco más aliviado, aunque quizás no tanto como quisiera. Días atrás, el juez Penal de Santa Rosa, Jorge Pinto, procesó y le otorgó la excarcelación al joven imputado de robar joyas y enterrarlas en el patio de su casa, en la Villa de Merlo. Sin embargo, ese beneficio al que accedió de ningún modo cierra otras averiguaciones, que están en curso, para confirmar o descartar si está implicado en otros delitos contra la propiedad, aclaró una fuente judicial. De hecho, el magistrado citó para hoy al sospechoso, a una nueva audiencia. Los efectivos de Merlo detuvieron a Rafaelli el 2 de mayo, por un robo. Unos días después, como parte de la pesquisa, el juez Pinto ordenó allanar su casa. Allí y en un terreno lindante, la Policía halló joyas y platería escondidas bajo escombros, chapas y malezas. Más tarde, algunas serían reconocidas por víctimas de sustracciones. Como parte de estas últimas investigaciones, “han comparecido en el juzgado unos veinte damnificados, de los cuales sólo dos

M

RELUCIENTE. LAS JOYAS, RELOJES Y LOS CUBIERTOS DE PLATA ESTABAN EN NUEVE BOLSAS DE PLÁSTICO.

han reconocido que algunos de los elementos secuestrados por la Policía les pertenecen”, contó la fuente. La jueza Penal de Concarán, Patricia Besso, tiene en su poder dos expedientes, por hechos ocurridos en su jurisdicción, en los que Rafaelli podría estar implicado. Y el juez Ramiro Bustos –a cargo de los fueros Civil, Comercial, Minas y Laboral, Familia y Menores del Juzgado de Santa Rosa– tiene uno, especificó el informante. “Hay unos 460 elementos secuestrados, de los cuales sólo unos pocos han sido reconocidos. Si no se presentan damnificados, o si las personas a las que les robaron no hicieron denuncia en su momento, no se podrá avanzar mucho”, consideró. Al momento de ser consultada

por este medio, la fuente refirió que, tras correrle vista al fiscal Roberto Silvestre para que diera su opinión, posiblemente Pinto resolvería si había elementos suficientes para llamar a Rafaelli a indagatoria por estos otros hechos que investiga. Esta semana habría novedades al respecto. La Policía de Merlo detectó que algunos de los robos denunciados recientemente tenían algo en común: para entrar a los domicilios, el ladrón había usado una barreta, con la que hacía palanca en las aberturas. Por eso, conjeturaron que podía tratarse de la misma persona, y la apodaron “El ladrón de la barreta”. En su momento, antes de decidir si le daría la excarcelación al joven, el juez le corrió vista al fiscal, para que diera su parecer.

“Dijo que correspondía otorgársela. El juez se la concedió, mediante el pago de una fianza de 110 mil pesos. La defensa pidió que se bajara a 50 mil pesos. El juez resolvió disminuir el monto en un 30 por ciento, por lo que quedó en 77 mil pesos. Cuando se otorgó el beneficio, se envió el expediente en consulta al fiscal de Cámara, y el tribunal convalidó el otorgamiento de la excarcelación. Vinieron los padres de Rafaelli, se hicieron los oficios para que efectuaran el depósito en el banco y recuperó la libertad”, resumió el informante. A favor del imputado estuvo la circunstancia de que no tiene antecedentes, es decir, condenas. Seguramente ese dato tuvo peso al momento que el juez le permitiera recuperar la libertad.

EL ACUSADO ERA TITULAR DE INADI EN LA RIOJA

Lo juzgan por quemar a su mujer embarazada El ex titular del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) de La Rioja, Marcelo Lucero, comenzó a ser juzgado por prenderle fuego a su pareja, quien en ese momento estaba embarazada. Ella declaró que cree que se salvó porque "la placenta se regeneraba mes a mes", para que su cuerpo sanara más rápido. Tras dos intentos frustrados, el debate inició el jueves pasado en la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la capital riojana. Lucero, de 51 años, está acusado por el "homicidio en grado de tentativa" de Ana Carolina Morales, la madre de sus dos hijos. Ella tiene hoy 35 años. El ex funcionario, que estuvo diez meses detenido por este

hecho, fue titular del Partido Socialista de La Rioja y se presentó como candidato a gobernador y a diputado provincial por una de las listas extrapartidarias del kirchnerismo. Luego de la lectura de la requisitoria fiscal, en la que se detallaron los hechos por los que está acusado Lucero y la calificación legal, el presidente del tribunal le ofreció al imputado declarar. Se negó. La secretaria leyó la declaración que el ex funcionario dio en la instrucción de la causa. Luego llamaron a declarar a Ana Carolina, quien dijo que estaba preparada para hablar. Pero se quebró y, entre lágrimas, contó a lo largo de una hora lo ocurrido el 17 de octubre de 2011, cuando todavía vivía con el acusado.

Micaela Ortega, la niña de 12 años que era buscada desde el 23 de abril en Bahía Blanca, fue hallada muerta y maniatada, con signos de haber sido asesinada. Jonathan Luna, un joven de 26 que la había contactado con un perfil falso de Facebook, confesó que la mató, y quedó detenido. El hallazgo de la niña generó conmoción en Bahía Blanca, donde grupos de vecinos salieron a las calles para pedir justicia. Otros quemaron la casa del sospechoso. El incendio destruyó el sitio donde podía haber pruebas. El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, se comprometió ayer ante Mónica Cid, la madre de la niña, a "trabajar juntos para que se haga justicia por Micaela y para que no haya más femicidios en nuestra sociedad". El cadáver de Micaela Ortega fue hallado cerca de las 23:30 del sábado en un monte cercano a la localidad de Ingeniero White, donde los investigadores estiman que la niña murió por causas que intentarán establecer en la autopsia. "El propio autor del crimen nos llevó hasta donde estaba el cuerpo de Micaela", dijo el secretario de Seguridad de Bahía Blanca, Emiliano Álvarez Porte. La niña era buscada por la Policía con rastrillajes diarios, e incluso el gobierno bonaerense había ofrecido una recompensa por datos certeros sobre su paradero. La única pista que dejó fue una carta, dirigida a su madre, en la que decía que había "tomado la decisión" de irse con una "amiga de White". Nadie en su círculo íntimo conocía a la supuesta compañera. La familia sospechó desde el primer minuto que la niña estaba con algún mayor que la había engañado a través de alguna de las cuatro cuentas de Facebook que tenía. A través de rastreos de comunicación pudieron detectar contactos entre la niña y Luna, quien se hacía pasar por una niña de 12 años con distintos alias a través de perfiles que usaba para dialogar sólo con mujeres jóvenes y menores. TÉLAM

MICAELA. APARECIÓ MANIATADA.

etc.

cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas NICOLÁS VARVARA

Lunes 30 de mayo de 2016

22

AL CALOR DEL PLENO INVIERNO. ACCIÓN CINEMATOGRÁFICA EN EL CENTRO DE LA PUNTA.

trabajadores de San Luis participaron de la filmación de la película. El cine vuelve a rodar.

TERMINÓ EL RODAJE DE "AGUA DE VERANO"

Líquido y elemento Una comedia sobre el amor, los vecinos y los intereses económicos anticipa, desde La Punta, un problema global. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

las tres de la mañana del sábado, bajo un frío atroz, se filmó la última escena de “Agua de verano”, el mediometraje de Néstor Montalbano que ocupó durante una semana y media a 22 trabajadores del cine de la provincia y continuó con la reactivación de la industria. Uno de los mayores desafíos que tuvo el equipo de trabajo a las órdenes del consagrado director fue filmar una película evidentemente veraniega a mitad de mayo. En el rodaje hubo, por ejemplo, actrices en bikini, actores en bermudas y una pileta llena de agua en donde se dieron un obligado chapuzón. “Le pusimos mucha pila al trabajo”, resumió Daniela Castro, la directora de producción.

A

La última escena que se rodó muestra a uno de los personajes principales del filme en el momento en que irrumpe en la casa de un vecino con el que se lleva muy mal para controlar qué uso hace del agua. El argumento es parte del tema que San Luis Cine impuso en el concurso que organizó el año pasado y que Montalbano ganó junto a otros cinco proyectos. El del director bonaerense es el más cercano a la comedia entre el grupo de filmes que fueron premiados en el certamen y que por estos días están en etapa de adelantamiento constante. "Agua de verano" trata sobre dos vecinos que se pelean por el líquido elemento, en una metáfora que bien podría representar las luchas futuras del mundo. Uno tiene un hidrolavado y el otro quiere conquistar a una chica que le exige, para aceptar su invitación de ir a su casa, que instale una Pelopincho en la que pueda refrescarse. Una de las grandes revelaciones que promete la película para su estreno -programado para antes de fin de año- es Priscila Velázquez, una bella modelo puntana que surgió de los castings que se hicieron a finales del año pasado. La joven es la chica que desvela a uno de los protagonistas y, en cierta forma, la que desata la trama cómica. Los otros integrantes del elenco son Ricardo Milano, el bonaerense Emilio Agazzi y Sharif Larbac,

VISITA NEUQUINA Como parte de un intercambio entre provincias, cuatro cineastas de Neuquén vieron el rodaje del filme de Montalbano. un actor radicado en San Luis que trabajó en Hollywood durante muchos años. Pero el grupo estaría incompleto si no se nombrara a “Pereyra”, un pitbull que acompañó a los trabajadores delante y detrás de cámara y que lleva ese nombre por Sebastián Pereyra, el responsable del proyecto. Pereyra -Sebastián, no el perroes un reconocido trabajador del cine puntano que junto con Castro y otros integrantes del equipo consiguieron equipos de filmación 4K, con los que la calidad de la imagen del filme promete ser altísima. La mayoría de las imágenes de la película se filmaron en la ciudad de La Punta, en dos casas contiguas que le costó a la producción mucho trabajo encontrar. Las viviendas están en el barrio Uocra y pertenecen a dos comadres que las prestaron gustosas, pese a que el trato requería la rotura de todas las canillas de la casa y la explosión de un calefón. “Los últimos días de rodaje nos empezaron a mirar con algo de

intriga, pero finalmente todo terminó muy bien”, resumió Castro, quien destacó la predisposición de la gente de la provincia a colaborar con la ley de cine. Otro de los hechos que resaltó la directora de producción fue que la mayoría de los técnicos que estuvieron en la película son de San Luis, formados por San Luis Cine

y cuentan con más de 15 filmes en sus espaldas, lo que les da una experiencia muy útil a la hora de resolver algunas cuestiones. Con todas las imágenes ya registradas, el próximo paso del proyecto es iniciar la posproducción, edición y montaje, que -bajo las órdenes de Montalbano- se harán en un estudio de San Luis.

EL DIRECTOR DEL ABSURDO Si bien no es muy conocido entre el gran público, Néstor Montalbano goza de un enorme prestigio en una generación que pasó mucho tiempo frente a la tele mirando "Cha cha cha" y "Todo por 2 pesos". Los dos ciclos humorísticos que marcaron un camino en la televisión argentina fueron dirigidos por Néstor, que además estuvo detrás de las cámaras de "Sábado bus". Con San Luis, el director tiene una relación particular que nació cuando fue director de actores en "Soledad y Larguirucho", la experiencia animada de San Luis Cine que tuvo la participación de la cantante folclórica. Pero su vínculo se estrecharía aún más con "Por un puña-

ACCIÓN. NÉSTOR Y PEREYRA.

do de pelos", la película hecha en San Luis con la que volvió al humor y que reunió a un elenco impensado conformado por Carlos "El Pibe" Valderrama, Nicolás Vázquez, Ivo Cutzarida, Daniel "El Negro" Ferreyra, Norma Argentina, Rubén "EL Negro" Rada y Nicolás Páez.

24

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 30 de mayo de 2016

Y como si fuera poco...

"Bandana" vuelve con los años A diez años de su separación, cuatro de las cinco Bandana se reúnen para una serie de shows que darán en el teatro Lola Membrives. En principio, las chicas ofrecerán siete conciertos entre el 7 y el 17 de julio y luego evaluarán el camino a seguir.

Galería de fotos MARTÍN GÓMEZ

FORMACIÓN ESPECIAL. EL GRUPO MENDOCINO TUVO QUE VIAJAR SIN UNO DE SUS INTEGRANTES, YA QUE SUFRIÓ UN ACCIDENTE. MÁS ALLÁ DEL HECHO DESAFORTUNADO, DIERON UN SHOW SIN FISURAS.

EL COLOR DE LAS CAMPERAS. HERNÁN Y ÉRICA, AL FINAL DEL RECITAL.

Público y aplausos para los cantantes de Cuyo El Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo tuvo la semana pasada un grupo mendocino que invitó al canto de tonadas, cuecas y zambas. "Los trovadores de Cuyo" tuvieron su regreso triunfal a la provincia.

EN LA PUERTA. DOS AMIGOS A ESCUCHAR A "LOS TROVADORES...".

UN PEQUEÑO DESCANSO. • ALEJANDRO, CARLOS, FACUNDO, CORINA, GABRIELA, GABRIEL, CARLOS, ANTONIO Y JUAN MANUEL, DE SAN LUIS AGUA.

EN BRAZOS Y CASI DORMIDA. MARÍA PAZ DESCANSA EN LOS BRAZOS DE HÉCTOR. LOS ACOMPAÑA, LIDE.

SONRISAS CUYANAS. DARÍO Y ROMINA ELIGIERON EL NEGRO.

Lunes 30 de mayo de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

Un encuentro sobre las tablas La 31ª Fiesta Nacional del Teatro que se desarrolla en Tucumán contiene a elencos de todo el país que muestran sus obras. Hasta el 5 de junio, el encuentro abarcará muestras, charlas, talleres y otras actividades. "Blanco" es la obra puntana. MARTÍN GÓMEZ

los n tu s e do ES o t RN VIE

io qu

sc

o

JUNTOS, COMO HERMANOS. LAS DOS G, GONZO Y GREGORIO, EN UN AMENO MOMENTO DE VIERNES A LA NOCHE.

"LIKE BROTHERS" EN SAN LUIS

Palabras de las nuevas celebridades teens El dúo de monologuistas afirmó su injerencia sobre adolescentes y redes sociales. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

uando regresó al escenario para despedirse, Gregorio Rosello –el más famoso de los “Like brothers”- preguntó si en la sala había una chica con determinado apellido. La espectadora levantó sorprendida su mano. “Sos de capital y sos profesora de inglés”, la inquirió el humorista que no se amedrentó ante el detalle de que la chica, en realidad, era estudiante del profesorado de inglés. Aún sorprendida, la joven recibió la explicación de por qué Gregorio sabía tanto sobre ella. En el rato en que estuvo en camarines, Rosello la había stalkeado en Instragram. Terminado el espectáculo, las redes sociales fueron una vez más protagonistas gracias a un video que subieron los monologuistas de la sala Hugo del Carril con la efervescencia del público en su punto máximo de ebullición. Usaron, otra vez, Instagram, la red social que llevó a Rosello a conver-

C

tirse en una especie de celebridad altibajos, con todos los tips del entre las jovencitas. género y algunos chistes frescos. El target de público que llegó “Soy de relaciones cortas, nunca al teatro puntano el viernes a la duro más de dos semanas con la noche fue ese: chicas de entre misma página porno”, se descri16 y 23 años interesadas en ver a bió Rosello, bicho de ciudad a tal un chico lindo y en escuchar sus punto que confundió la provincia ocurrencias. A Gregorio –que se con San Juan. “Peor es lo que hice rió de su nombre y del de algunos en la semana –se defendió-: puse de sus espectadores, durante toda en el Facebook que íbamos a San la noche- lo acompañó Gonzo Vi- Juan y en realidad veníamos para zán, encargado de la guitarra, las acá. Me deben estar esperando”. canciones y la segunda parte del Los momentos menos estrucshow. turados fueron aquellos La presentación en los que los humorisde los “Like brotas intercambiaron thers” en San preguntas con la Luis tuvo cinco gente. Quienes bloques bien estaban en desdiferenciados. acuerdo con El primero sus nombres, con los dos quienes hapublicaciones en Instagram humoristas a bían ido en patenía ayer a la mañana dúo y una direja y quienes Gregorio Rosello. Aún no vertida canción tenían familia había subido nada sobre las defornumerosa fueron de San Luis. midades del castefuente de consulllano. El segundo, con ta y de confirmación Gregorio y su participación que, ante la improvisaen solitario. Luego regresaron a ción puede salir lo mejor del que la interacción con un divertido se dedica a hacer reír a la gente. scketch a dúo en el que simulaban En su parte, Vizán demostró ser invitados a un programa tele- su gusto por la música y mezcló visivo para discutir entre el stand el rap con los cortes de luz. Pero up o el teatro de revistas. Después lo más original fue un ejercicio apareció Gonzo para su monólogo meticuloso en el que, guitarra en y la despedida fue otra vez con una mano, acomodó las letras más subidas de tono de la cumbia villera canción a dúo. Con eso –los ratos solistas son la a las inmortales melodías de “Los columna vertebral del espectácu- Beatles”. Y demostró que nada lo- Gregorio y Gonzo presentaron supera a una buena combinación un espectáculo compacto, con de acordes.

1.091

opcional con

25

26

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 30 de mayo de 2016

PUNTO DE PARTIDA Espectáculos MAÑANA

TELEVISION TELEVISION CCC y TVC

Canal 13 San Luis

06:30: Telemañana 09:00: Cableavisos 11:00: Sorteo de la Quiniela 12:00: Grilla 13:00: Reporte Uno 13:30: Cableavisos 14:00: Sorteo de la Quiniela 14:15: Telemañana (repetición) 17:00: Cableavisos 17:30: Sorteo de la Quiniela 18:00: Cableavisos 19:00: Grilla 20:00: Reporte Central 21:00: Sorteo de la Quiniela 21:15: 60 Minutos 22:15: Modelo político

06:00: Buen día San Luis 09:00: Stereo chicos 09:30: Una buena mañana 12:30: Beyblade metal fusion 13:00: Noticiero 14:00: Sport 13 15:00: Primera dama 16:00: 6 teen 16:30: Zombie hotel 17:00: Beybalde metal fusion 17:30: Señales del fin del mundo 18:30: Stereo chicos 19:00: Por donde pasa el amor 19:30: Portal ULP 20:00: Noticiero 21:00: Dame pelota 23:00: La causa humana 23:30: Vida de película

San Luis CTV

Curso "Canto colectivo - La voz en el aula" - Fladen San Luis Hora: 18:30 Lugar: Jardín de infantes Lucio Lucero, Rivadavia 543 Costo: 300 pesos Reservas: 4429317 MIÉRCOLES Música. Miércoles de salsa y bachata Hora: 23.00 Lugar: La Pulpería Parrilla Bar, Pringles 1417 Entrada: gratis hasta la 1.00

10:00: Planeta Xilium 12:00: Stereo chicos 13:00: Informe CTV 14:00: Avisos clasificados 20:00: Informe CTV 21:00: Súper Fútbol 22.00: Fotógrafos para mirar 22:30: Música para ver 23:30: El cielo en la tierra 00:00: Informe CTV (Repetición)

Viernes Hora: 21:30 y 23:30 Lugar: sala Hugo del Carril Entradas: 300, 350 y 400 pesos

SÁBADO

Música. Elefantes efervescentes y La nave (Río IV) Hora: 21:00 Lugar: Auditorio Mauricio López Entrada: 50 pesos

Música: Pigwalk, Ira ácrida y Nuevo Poder Hora: 20:00 Lugar: Rock&Beer

ACTIVIDADES

CINE

Jueves Hora: 21:30 Lugar: Teatro del Molino Fénix

VIERNES

SÁBADO

De lunes a viernes. De 9 a 20 Hall de exposiciones Exposición de Marcelo Fredes Entrada: gratis

ENREDADOS

Música. Ciclo de Conciertos con Dúo Sol y Fe Hora: 17:00 Lugar: Salón Blanco de Terrazas de Portezuelos

Música: Agujas y alfileres, Terapia intensiva y Los que nunca Hora: 23:50 Lugar: Rock&Beer

Viernes 3. 21:30 y 23:30 Sala Hugo del Carril Enredados Entradas: 300, 350 y 400

Peña. Los manseros santiagueños, Los serenateros de Salta, El trébol mercedino y otros

Música: Buitre Canalla (tributo a Callejeros) Hora: 23:50 Lugar: Panacea Bar Entrada: 80 pesos

San Luis: todos los días desde las 14:30. Trasnoche los sábados

Hora: 21:30 Lugar: Espacio Mitre, avenida Mitre 2326, Villa Mercedes Entrada: Viejo resto dance

Música: Skatoness y Dj Rudi Rude Selec-ska Hora: 23:50 Lugar: Santa La Diabla, Salta 174, Villa Mercedes

Villa Mercedes: Trasnoche viernes, sábado y domingo.

Alicia a través del espejo (Es-

2D castellano: 17:20, 21:20,

2D castellano: 17:40, 20:00,

Alicia a través del espejo (Es-

Trasnoche viernes y sábados:

treno)

22:20

21:30, 22:10

treno)

1:00

Director: James Bobin

Trasnoche sábado: 0:20

Trasnoche sábado: 23:50,

3D castellano:

0:40

Todos los días: 17:50, 20:10,

X-Men: Apocalipsis

22:30

3D castellano:

Protagonistas: Johnny Depp,

Angry birds

Anne Hathaway, Mia Wasikows-

X-Men: Apocalipsis

ka, Rhys Ifans, Helena Bonham

3D castellano: 20:30

2D castellano: 16:50, 19:10

Trasnoche viernes y sábado:

Todos los días: 21:50

Carter y Sacha Baron Cohen.

2D subtitulado: 19:00

3D castellano: 16:00, 18:20

0:55

Trasnoche viernes y sábado:

Género: aventuras

2D castellano: 15:50, 22:00

Clasificación: apta para mayores

Trasnoche sábado:

Capitán América: civil war

El hilo rojo

de 13 años

00:20

2D castellano: 19:30, 22:30

2D castellano:

Angry Birds: La película

Trasnoche: 23:35

Todos los días: 18:00, 20:10,

3D castellano

22:30

Todos los días: 17:40, 19:40

2D subtitulado: 19:50 3D castellano: 16:20, 18:50

0:40

El hilo rojo El libro de la selva 2D castellano: 17:10 CINES FÉNIX

Lunes 30 de mayo de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

27

Juegos CRUCIGRAMA Juegos: 2, 7, 9. Amor: alegrías del corazón. Organicen sus actividades así podrán sacar beneficios de todas ellas. Están en el tiempo justo para darle un orden adecuado a su dinero. Logra convencerte que el futuro es tuyo y que tienes posibilidades de triunfar. Llegan buenas noticias al hogar. En el plano sentimental, sueños románticos en el corazón. Salud: bien. Juegos: 4, 5, 7. Amor: una

salida ocasional. No dejen nada librado al azar y tendrán éxito en todo lo que vienen programando. Se siente optimista y con deseos de vivir la vida a su manera. Buenos momentos a compartir en el hogar. Una sorpresa agradable. Las perspectivas de viaje son buenas. En el plano sentimental, logran momentos de intimidad muy felices. Salud: bien. Juegos: 1, 3, 4. Amor: un

romance feliz. Jornada positiva habrá suerte en su camino para todo lo que desean concretar. Cuidado con las actitudes precipitadas en sus decisiones muy personales. Tiempo de cambios muy acertados con sus planes de dinero. El azar los visitará arriesguen. En el plano sentimental, no cierren las puertas de su corazón al amor. Salud: bien. Juegos: 4, 7, 9. Amor: caminos placenteros en el amor.

Sin temores y con mayor confianza proyecten sus tareas laborales así lograrán beneficios a corto plazo. Con inteligencia lograrán avanzar en el terreno de las finanzas. Las expectativas a nivel personal serán muchas y positivas para cambios en su vida privada. En el plano sentimental, construirá su verdadera felicidad. Salud: bien. Juegos: 0, 1, 8. Amor: un desordenado corazón.

Su capacidad y visión de futuro en todo lo relacionado con sus planes de trabajo les darán sus mejores frutos. Utilicen su buen humor para lograr resultados beneficiosos en sus trámites diarios. Superan un malentendido con un amigo. El azar los visitará arriesguen. En el plano sentimental, necesidad de brindar amor. Salud: practiquen deportes. Juegos: 1, 3, 7. Amor: dominen sus celos.

Dispondrán del tiempo necesario para cumplir con sus actividades laborales y personales. Soluciones favorables a sus problemas de dinero. Recibirán apoyo familiar. Se siente optimista viviendo con alegría el presente. Se agilizan trámites y papeles importantes. . En el plano sentimental, se acentúa su magnetismo personal. Salud: dolencias pasajeras. Juegos: 3, 7, 9. Amor: los recuerdos pueden traicionarlo.

Sus planes personales han comenzado una etapa de buen ritmo. Encuentro cordial con un amigo, sorpresa y buenas noticias. Actúen con diplomacia frente a los problemas laborales. En el plano sentimental, serán muchos los acontecimientos que alegran su corazón. Salud: bien. Juegos: 0, 1, 2. Amor: nostalgias que se superan.

Actuarán con inteligencia frente a situaciones difíciles que se les vienen presentando. Momento clave para asuntos legales y trámites que les preocupan. Sus proyectos personales también son importantes no los posterguen. En el plano sentimental, tiene poder de seducción y encanto. Salud: molestias pasajeras. Juegos: 3, 8, 9. Amor: se sentirán felices y enamorados.

estará lleno de energías determinando un ascenso en su línea de trabajo. Cuidado con la firma de contratos y garantías. Su tolerancia hacia las personas que les rodean les traen beneficios muy personales. La armonía familiar mucho dependerá de ustedes. En el plano sentimental, se colma de felicidad su corazón. Salud: bien. Juegos: 5, 8, 9. Amor: se anuncian días muy felices.

Mejoras personales auspicia el paso del planeta Mercurio. Se siente optimista porque va superando las exigencias laborales y económicas. Se agilizan trámites y papeles importantes. La armonía familiar mucho dependerá de ustedes. En el plano sentimental, Venus les trae una etapa colmada de buenas oportunidades. Salud: bien. Juegos: 2, 7, 8. Amor: una

atracción espontánea. Sus actividades laborales adquieren un buen nivel y los adelantos son muchos teniendo además la buena colaboración de quienes les rodean. Dominen su ansiedad ya que todo comienza a marchar a buen ritmo. En el plano sentimental, romances felices se anuncian para el corazón. Salud: practiquen deportes. Juegos: 2, 6, 7. Amor:

una cuota extra de seducción. Que el optimismo domine sus pensamientos para que avancen a un ritmo más ágil en sus planes laborales. Alegrías compartidas en el hogar. No posterguen decisiones sobre su vida privada. En dinero las perspectivas son alentadoras con buenos negocios y acertadas inversiones. En el plano sentimental, carisma y sensualidad a flor de piel. Salud: bien.

VERTICALES 2 - Sorpresa o dolor. 3 - Tejido usado para la pesca. 4 - Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 5 - Pecado capital. 6 - Niña. 7 - Séptima letra del alfabeto griego. 8 Segunda nota musical. 9 - Con un bulto que altera su forma. 11 - Ave tropical de gran pico. 13 - Diáfano como el vidrio. 15 - Llegó antes. 17 - Montón de paja. 18 - Persona que ha perdido el juicio. 26 - Rama o palo. 27 - Movimiento sucesivo de ambos pies al andar. 30 - Nosotros. 31 - Tazón sin asa. 32 - Arbusto de la familia de las Buxáceas. 34 - Cerio. 35 - Los Ángeles, California. HORIZONTALES 1 - Ensalada de vegetales. 10 - Cabo de alambre, hojalata u otro metal, que se pone a los cordones. 12 - Asombro o pena. 14 - Punto central de un blanco de tiro. 15 Plutonio. 16 - Arteria fluvial económicamente más importante del mundo. 18 - Reza. 19 - Antiguo gobernador de una ciudad musulmana. 20 - Sonido del grillo. 21 - Fenómeno atmosférico que produce variación repentina en la temperatura de un lugar. 22 - Siente amor. 23 - Gira. 24 - Cada artículo o capítulo. 25 - Prefijo que significa “sobre”. 28 - Período de evolución geológica o cósmica. 29 - Camino espiritual en Japón. 30 - Hombre sumamente rico. 33 - Suspiro, quejido. 34 - Tipo de anona. 36 - Despedir del alojamiento.

CRUCIGRAMA

28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Lunes 30 de mayo de 2016

RECORDATORIO

AVISOS FUNEBRES

OSVALDO JAVIER PEREYRA 30/05/77 - 30/05/16 Hoy cumplirías 39 años y te recordamos siempre con cariño. Tus padres Osvaldo y Ramona, tus hermanas Soledad y Sonia, tus sobrinos Diego y Soledad del Carmen y sobrinos nietos Lautaro y Lucio.

Av. Lafinur 924. San Luis Tel : 0266 4422037

RECORDATORIO

ISABEL L. SOTELO DE GEZ 30/04/2016 - 30/05/2016 A un mes de su partida, en Capital Federal, su esposo Hugo, sus hijas Paula y Julieta, sus hijos políticos Alberto y Renzo, sus nietitas Valentina, Martina, Delfina y Francesca, ruegan una oración en su memoria.

< AGRADECIMIENTO

OSCAR DANIEL JAIME Q.E.P.D. Falleció el 24/05/16 El pasado 24 de mayo, falleció Oscar Daniel Jaime.El dolor por su pérdida no nos impide manifestar el más profundo agradecimiento y respeto a todo el servicio médico del Policlínico Regional de San Luis y en especial a todo el personal de su departamento oncológico encabezado por el Dr. Romero Guiñazú, también al Dr. Raúl Coria, Dr. Mollo, Lic. Carolina de la Rocha, Lic. en Nutrición Romina García y a la enfermera Graciela Stabile. Somos conscientes que al individualizar, podemos caer en el error de olvidar a alguna persona que le tocó intervenir en el cuidado de nuestro querido Daniel, sepan disculpar. Estamos absolutamente satisfechos de la atención recibida, expresarlo es cumplir con la voluntad de Daniel y honrar la verdad de lo que sentimos. Siempre es posible dar un poco más de lo que se espera de cada uno, Uds. son un buen ejemplo de ello. Muchas gracias. Familia Jaime

HORARIO DE ATENCION

RECORDATORIO

GLADYS ELIZABETH PEREZ DE PROTTI 30/05/2015 - 30/05/2016 Mami: al cumplirse el primer aniversario a la eternidad te recordamos con amor y cariño. Siempre vas a estar en nuestra memoria y en nuestros corazones. Mami: donde estés que te proteja tu Santo predilecto San Expedito. Nunca el olvido ni la resignación. Siempre vas a estar en nuestro corazón.

ORACION SIMPLE Señor, haz de mí un instrumento de tu paz, donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo perdón, donde haya discordia, ponga yo unión, donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo la fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tinieblas, ponga yo luz, donde haya tristeza, ponga yo alegría. C.A.

GRACIAS

GRACIAS

DIFUNTA CORREA

VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Por los favores recibidos. Walter

LUNES A VIERNES de 9 a 18 hs.

Por el favor concedido. R.F.

SABADOS de 9 a 13 hs. SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs.

Lunes 30 de mayo de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

La ventana al pasado

En el marco de los carnavales puntanos, un carro a caballo, al estilo de los coches de plaza, en San Luis en 1925. En un descanso de los desfiles dos hombres disfrazados, uno de bailador español y el otro de mujer, hacen un alto para posar para el fotógrafo. El lugar, aparentemente la calle Ayacucho pasando Chacabuco, frente a la Escuela Rivadavia. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.

Noticias de ayer Periódico La Opinión lunes 30 de mayo de 1939 Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias

Año 1811— José Gervasio Artigas (foto), con tropas campesinas pone sitio a la ciudad de Montevideo, ocupada por los españoles.

Conmemoración Mayo 30 Año 1778— Muere en París el ilustre escritor, poeta y filósofo francés, Francisco María Arauel (foto), conocido como Voltaire. Año 1815— El Directorio provisorio ordena el aislamiento de todos los ciudadanos. Año 1823— Los señores Antonio Luis Pereira y Luis de la Rabla, son reconocidos por el gobierno de Buenos Aires en calidad de enviados del rey de España. Año 1813— El General Bolívar (foto) con sus tropas entra en la ciudad de Mérida, Venezuela.

Año 1431— Muere en Ruán, Juana de Arco (foto), La doncella de Orleans”, heroína francesa, condenada a la hoguera por su fe y patriotismo.

Año 1843— Se realiza en Río de Janeiro el casamiento del emperador Pedro II del Brasil con Cristina Teresa María De que nos reíamos hace 10 años de las Dos Cecilias. A 10 días del mundial. Buscando minutos de fútbol, Argentina juega ante Angola. Comienzan a viajar barrasbravas argentinos y comenzaron los problemas . (Pág.27).

H. Concejo Deliberante Para el día viernes de la presente semana a las 21 horas ha sido citado el H. Concejo Deliberante de esta capital, con el propósito de tratar diversos asuntos de interés para la Comuna.

Necrología Luego de sufrir las alternativas de una rápida enfermedad dejó de existir en la mañana de ayer en ésta, el niño Oscar W. Chena.

29

30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA  AZAR  Lunes 30 de mayo de 2016

El Azar Nacional

Provincia

El Primero Matutina

Vespertina Nocturna

Mendoza

El Primero Matutina

Vespertina Nocturna

Córdoba

Matutina

Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60

Extraoficial

Sorteo Nº 16.224, 16.225, 16.226 y 16.227 del sábado 28 de mayo

Vespertina Nocturna

San Luis

El Primero Matutina

Vespertina Nocturna

El Primero Matutina

Vespertina Nocturna 5840

1471

2

0459

2379

3950

2475

2

5379

3610

5972

2825

2

4819

5974

2

5740

7187

4203

8979

2

0951

2776

7304

7486

3

1052

6300

2843

2068

3

9976

7879

1988

9343

3

8729

9182

3

3768

8914

7285

6544

3

8951

7271

8943

1393

4

9130

1

6488

2493

4714

5151

1

1035

4121

8058

5805

1

6346

7857

1

1769

8359

9834

7698

1

9027

7570

1129

2063

8938

2828

4

7482

5813

4126

4

7763

4

9152

7913

5804

4810

4

5

5100

9832

3019

6116

5

1621

7595

5319

7648

5

1028

4326

5

4371

6666

1513

9220

5

3752

5581

9117

8276

6

6987

1214

6259

5077

6

2543

9840

7221

5993

6

6820

4869

6

6903

1819

6637

1682

6

0099

3965

6583

5592

7

1565

1813

3840

8983

7

8623

3373

9214

6238

7

3478

0742

7

8272

5845

9352

8700

7

4814

1626

2731

8

8397

1176

6781

3478

8

3836

8690

6440

0211

8

5042

5393

8

1644

7724

2694

6620

8

5786

2479

5435

1439

9

6491

5712

3937

3531

9

7144

3101

2450

3285

9

1079

2123

9

2289

4723

6778

8788

9

0275

2891

5176

3308

10

5097

10

2742

7901

8153

9213

4728

3847

1141

2998

8825

2367

2206

5071

0871

10

7874

2186

6424

8153

10

3396

4930

7443

0156

11

4836

0030

9636

6324

11

1347

1963

5207

3001

11

4369

7082

11

3386

5236

2631

4099

11

2877

3065

6801

5862

12

6073

2106

1903

6627

12

2262

8286

6132

8904

12

9120

7111

12

0882

0986

3104

9457

12

1197

9394

2162

5253

10

7356

7962

13

9542

9061

0606

1172

13

4885

8563

6895

8012

13

7174

5257

13

3307

5292

8421

2813

13

8774

8185

8190

1915

14

5431

1425

1009

9719

14

2317

8214

2813

9504

14

5530

4461

14

8151

8918

2708

9984

14

4088

4517

0878

2930

15

7163

1996

7219

6396

15

0622

5145

9329

2220

15

6653

1577

15

1241

5063

9161

7963

15

6087

3735

5991

2824

16

6552

16

8984

6886

6067

9921

16

3053

1523

1054

7256

1202

6311

16

2733

6032

0077

17

9815

2029

4363

3051

17

6894

5184

1709

3429

17

7949

5967

17

1878

5718

7509

4660

17

4666

4980

2056

8711

18

6967

3412

1499

5235

18

8511

6328

3014

3101

18

8095

4840

18

1088

3382

7592

2459

18

7661

2761

4310

3705

19

8093

5713

5116

3012

19

1389

0689

8921

8573

19

2599

7651

19

8610

3500

7835

9679

19

9256

0754

3354

3031

20

7615

0928

9783

8790

20

6187

4670

2916

0668

20

0666

6622

20

3061

1727

7795

4703

20

9820

3062

6862

1315

7101

3612

1428

16

4614

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

157

25

18

50

78

26 27

59

51 52

128 8

39 23

28 29 30

111 20 108 65 133 238 30 35 72 51 1 24 15 142 115 26 10 99 58 33 61

53 54 55

7 19 102 6 47 127 100 201 74 27 97 46 5 40 88 228 75 25 86 31 160

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

34

75

0

76 77

213 152

78

138 196 53 114 29 21 70 268 163 96 37 63 64 55 22 76 32 79 445 11 192

16

0

81

25

16

50

118

75

80

1 2

40

26 27

91

51 52

401

76 77

132 9

15 226

3

204 412

4 5

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

167 181 239 4 123 137 269 3 359 13 222 387 2 510 136 207 50 48 237

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Centena 4 Decena 4 Unidad 3

29 30

65 0 365 173 36 224 96 129 182 54 72 99 9 125 67 120 145 2 28 170 71

Atrasados a la cabeza Centena 8 Decena 6 Unidad 7

28

79 80

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

12 sort. 5 9 sort. 0

11 sort. 8 sort.

39 sort. 5

16 sort. 6

15 sort.

67 65 66 77 75 76

Los últimos 10 sorteos

6 27 217 51 92 3 140 50 49 35 55 130 92 84 252 76 48 147 248 106

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

7 62 141 156 1 75 34 214 53 41 21 297 42 172 37 24 154 178 282 102 332

78

121

0

68

1 2

177 12

10

25

39

50

16

26 27

106

51 52

125 45

3

151 714 493 488 284 441 232 329 603 078

Quini 6

Cabeza Cinco Diez

44 19

28

79 80

318 107

4 5

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

43 90 61 97 18 108 153 39 77 20 58 38 194 25 8 245 315 11 509

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Centena 0 Decena 8 Unidad 2

29 30

4 9 58 283 2 22 28 32 24 11 30 35 302 27 3 139 149 503 36 21 126

5 223 37 81 6 18 132 23 17 15 60 107 62 26 216 48 29 1 94 225 203

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

130

75

7

76 77

97 8

53 54 55

78

115 124 133 0 158 181 201 304 43 40 59 47 102 41 53 128 184 20 131 80 112

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

146

0

33

1 2

356 51

21 sort. 7 21 sort. 8

18 sort. 18 sort.

41 sort. 9

24 sort. 7

13 sort.

Probables

63 67 69 43 47 49

Los últimos 10 sorteos

805 058 121 035 328 928 330 354 195 616

295 61

4 5

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

79 215 120 77 42 254 63 52 173 34 99 49 85 54 12 300 55 13 165

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

23 sort. 9 40 sort. 7

14 sort. 20 sort.

24 sort. 0

10 sort. 5

9 sort.

Cabeza Cinco Diez

21 505 sort. 77 350 sort. 61 300 sort. 48 81 sort. 42 80 sort. 91 71 sort. 24 41 sort. 50 34 sort. 48 33 sort.

Probables

28

Revancha

$ 48,06

1

$ 9.000.000

Loto

$ 23.285,44

25 142 62 2 328 16 114 107 233 81 77 124 13 3 187 202 17 7 67

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

50

63

51 52

98 109 167 24 14 136 34 193 58 99 119 23 169 181 9 49 37 255 120 0 50

Centena 5 Decena 8 Unidad 0

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

19 sort. 2 12 sort. 1

9 sort. 10 sort.

20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia

20 sort. 5

15 sort. 7

11 sort.

60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón

80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano

Cabeza Cinco Diez

53

29 178 22 62 86 72 127 83 37 149 124 1 116 243 89 30 33 192 166 316 35

40

75

5

21

76 77

203

139 200

54 55

78 79 80

173 11 4 49 64 348 79 57 136 56 14 13 69 437 10 7 2 0 80 47 130

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

34 27 19 6 8 110 36 96 67 115 170 125 74 75 24 113 50 16 15 169 55 26 145

28 398 sort. 87 359 sort. 33 339 sort. 36 97 sort. 77 64 sort. 28 63 sort. 96 39 sort. 38 38 sort. 31 36 sort.

25 sort. 9 22 sort. 9

14 sort. 3 15 sort. 0

10 sort. 12 sort.

17 sort. 4

14 sort. 2

12 sort.

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

67 438 sort. 59 349 sort. 00 332 sort. 21 109 sort. 48 99 sort. 84 71 sort. 84 59 sort. 90 44 sort. 37 37 sort.

Brinco Sorteo Nº 846 Del día 29/05

6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos

Vacante 1 Vacante

$347.587.767 $ 40.125.567 $ 5.757.349

5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks

0 14 25 21 591 344

$ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100

Vacante

$ 3.500.000

03 08 14 19 23 34 Primer premio Vacante $ 6.000.000 5 aciertos

14

$ 11.772,25

4 aciertos

669

$ 81,30

04 10 23 28 35 37

3 aciertos

8.940

$ 15,00

Importe del Pozo

Pozo acumulado: $ 6.300.000

Sale o sale

Pozo acumulado: $ 380.000.000

5 aciertos

$ 733.690,95 15

$48.912,73

SORTEO Nº 653 del 23/05 COMODIN

2

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Los más atrasados

Premio extra: 2.818 ganadores con $ 1.064,58 c/u

40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas

29 30

Centena 1 Decena 3 Unidad 3

Los sueños 00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado

28

18 131 31 225 25 153 85 54 143 17 51 70 43 9 20 81 119 109 58 32 111

3 132

Atrasados a la cabeza

32 sort. 1 14 sort. 4

Sorteo Nº 2340 del día 29/05

Importe del Pozo

3.003.821,76

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

104

26 27

12 39

471 840 570 027 056 275 780 669 581 417

Primer premio

$

79 80

25

46

33 34 32 93 94 92

02 20 27 28 38 39

129

15

331

1 2

Los últimos 10 sorteos

03 09 13 14 19 32 5 aciertos

Pozo acumulado: $ 92.000.000

261

0

5

Probables

Desquite

Siempre Sale

06 07 09 15 31 36 Primer premio

$ 16.508,02

78

54 55

83 182 33

698 834 359 769 998 676 009 873 026 293

Primer premio Vacante $ 61.726.405 2.885

76 77

80 85 87 40 45 47

Primer premio Vacante $ 10.000.000

4 aciertos

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

53

75

117

Los últimos 10 sorteos

01 09 17 23 24 29 Jackpot 2 * 1

5 aciertos

27 20 39 57 342 1 242 164 63 86 82 204 12 228 201 40 133 42 125 87 215

123 198 75

Probables

02 04 05 13 19 41

$ 96,63

51 52

857 346 808 618 504 529 233 551 453 305

08 11 14 34 41 45 1.435

29 30

18 131 35 177 6 145 338 10 50 47 38 44 159 141 26 46 31 66 32 30

50

8 11 243

28

110

52

65 62 60 85 82 80

Los últimos 10 sorteos

Tradicional

4 aciertos

26 27

Atrasados a la cabeza

45 sort. 1 42 sort. 6

Segunda Vuelta

$11.851,91

25

Los más atrasados

99 513 sort. 34 450 sort. 51 402 sort. 65 136 sort. 77 109 sort. 57 94 sort. 03 42 sort. 32 32 sort. 06 31 sort.

Sorteo Nº 2362 del día 29/05

39

3

79 80

Tradicional

5 aciertos

92 53 64 54

Atrasados a la cabeza

25 sort. 2 48 sort. 6

Los más atrasados

94 512 sort. 72 445 sort. 80 412 sort. 87 110 sort. 44 85 sort. 45 75 sort. 39 43 sort. 26 41 sort. 71 40 sort.

Probables

53

33

10 69

Atrasados a la cabeza

30 sort. 9 22 sort. 7

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

13 4

9

89

16 32

VACANTE: $ 10.000 2 y 3 aciertos

21 ganadores

Prox. Sorteo: 30/05/2016

Valor próxima apuesta $2

Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.

Lunes 30 de mayo de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS  EL DIARIO DE LA REPUBLICA

Sol

Temperatura

El clima

2 San Juan

LOCALIDAD

Córdoba

La Rioja

MINIMA

MAXIMA

5ºC 4ºC 5ºC

11ºC 12ºC 14ºC

Soleado

Villa Dolores Quines

Algo nublado

Parcial nublado

Merlo Nublado

Inestable

Mendoza

La Toma

San Luis Villa Mercedes Merlo

Río Cuarto Lluvia

Villa Mercedes Tormenta

Justo Daract

Nieve

LOCALIDAD

MINIMA

MAXIMA

San Luis Villa Mercedes Merlo

6,3ºC 3,8ºC 4,1ºC

13,2ºC 13,1ºC 13,9ºC

Pronóstico San Luis (ciudad) HOY

MAÑANA

Parcialmente nublado o nublado. Vientos leves de direcciones variables cambiando al sector sur. Humedad: 80%.

Nubosidad variable. Vientos leves del este. Humedad: 70%.

PASADO MAÑANA Parcialmente nublado. Vientos leves del este. Humedad: 80%.

Neblina

Helada

San Rafael

Viento leve

Gral. Alvear Unión

Viento regular

HOY

MAÑANA

20%

10%

N Santa Rosa

Viento direcc. variable

LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS

San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.

Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156

San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs.

San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs. San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs. San Luis a Neuquén - 06:00 hs. San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.

San Luis Villa Mercedes Merlo

18:26

Lunas

AYER

AL MES

0,0 0,3 0,0

8,3 38,2 30,1

Llena 21/05

Menguante 29/05

Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico

+0,04 s/c +0,13 s/c +0,07 s/c -1,40 b/c +0,07 s/c 0,00 a/n +0,02 s/c -0,61 b/c -1,30 b/c -0,50 b/c -0,01 b/c -1,45 b/c -2,70 b/c +0,03 s/c -6,00 b/c +0,03 s/c +0,12 s/c +0,02 s/c

PASADO MAÑANA

15% MAYO 2015

0,1 2,9 5,4

Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael

12 7 10 5 8 7 5

15 16 12 16 13 13 14

Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.

Horarios de vuelos

Horario de colectivos

Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.

LOCALIDAD

Puesta

Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d

Probabilidades de lluvia

Lluvias Viento moderado fuerte

Salida

08:19

Nueva Creciente 06/05 13/05

Temperaturas de ayer

Llovizna

San Luis

31

20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO

AEROLINEAS ARGENTINAS

Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados) Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30 Sale de San Luis a las 10.10 llega a Buenos Aires a las 11.32

HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS.

SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40 EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50 DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644 Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.

Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves) Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45 Sale de San Luis a las 22.25, llega a Buenos Aires 23.47

Teléfonos útiles San Luis

(0266)

Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales Cruz de Piedra (Ruta 20) 0800-333 2333 La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761 Estación de Interconexión Regional San Luis 4420531 Internos: Informes 100- Administración 101- Sur y Media Agua 102 Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105 Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110

Villa Mercedes

(02657)

Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618

Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario

02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566-

02657 - 435004-

(02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341

32

EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO PUBLICITARIO Lunes 30 de mayo de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.