DE LA REPUBLICA. En el mundo con democracia, justicia y libertad

El "Serpiente", en una charla íntima Echegaray, un campeón fuera del ring Crimen en Villa Larca Reconstruyeron el asesinato de un hombre El puntano

0 downloads 115 Views 4MB Size

Story Transcript

El "Serpiente", en una charla íntima Echegaray, un campeón fuera del ring

Crimen en Villa Larca Reconstruyeron el asesinato de un hombre

El puntano encontró en el boxeo una oportunidad para cambiar su vida, y ahora sueña con su chance mundialista.DXT

PÁG. 20

Martes 26 de abril de 2016 San Luis - República Argentina Año XLIX N° 20.659 Precio de este ejemplar: $10,00

DE LA REPUBLICA

www.eldiariodelarepublica.com

En el mundo con democracia, justicia y libertad

PROYECTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN LUIS

SERRANÍAS PUNTANAS

Piden que investiguen a dirigentes Padres expusieron el caso ante Fiscalía de Estado. Es por el manejo sospechoso de un aporte de 966 mil pesos. PÁG. 3

Proponen sacar al interurbano del microcentro Es una de las medidas que apunta a reordenar el tránsito en la capital puntana. La idea es que las diferentes líneas que llegan de

localidades cercanas a la capital puedan ingresar a la ciudad, pero que tengan como límite máximo las cuatro avenidas. PÁG. 2

VILLA MERCEDES

Acusan a dos municipales de cobrar coimas

Genios puntanos: crearon un robot ajedrecista Lo fabricaron dos alumnos y un profesor de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de San Luis, en Villa Mercedes. El prototipo puede "leer" cada partida y con un brazo mecánico mueve las piezas. PÁG. 11 EL DIARIO

Son inspectores que fueron separados de su cargo. Analizan un video que aportó un comerciante. PÁG. 13

EN BUENOS AIRES

Pablo Acosta es campeón argentino de ajedrez Con tan sólo 16 años es el mejor entre los Sub 20. SUPLE DXT

APERTURA. EL ROBOT MUEVE LAS PIEZAS CONSTRUIDAS CON UNA IMPRESORA 3D.

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMartes 26 de abril de 2016

La Provincia HOY LAS COMPAÑÍAS CIRCULAN DENTRO DE LAS CUATRO AVENIDAS

El Concejo analiza sacar las líneas del interurbano del centro EL DIARIO

La modificación apunta a agilizar el tránsito en la ciudad. El cambio ya es estudiado por la Comisión de Transporte. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

isión: reordenar el tránsito en la ciudad de San Luis. Tres integrantes de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, que representan a todos los bloques, trabajan para mejorar la fluidez del paso de los vehículos en base a las recomendaciones que realizó el Automóvil Club Argentino (ACA) a la Municipalidad. Uno de esos cambios que se analizan es que los micros del interurbano dejen de circular dentro de las cuatro avenidas. Las alternativas que baraja la Comisión de Transporte son tres. Una es que los colectivos hagan una especie de circunvalación y que transiten por las cuatro avenidas. La otra es que a la entrada a la ciudad bajen por Héroes de Malvinas (como es hasta ahora), pero que luego doblen por Sarmiento o San Juan (a la altura de las instalaciones del Ejército) y después continúen por avenida España. La tercera propuesta es que entren por Héroes de Malvinas, concluyan su recorrido en la ex terminal de ómnibus, vayan por Lafinur y luego suban por Lavalle. La segunda opción la estipuló la Municipalidad hace poco más de cuatro años, cuando el gobierno provincial inauguró la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (Ediro). “Las más factibles son las dos primeras”, reconoció el representante de Cambiemos, Javier Suárez y agregó: “No es un proyecto de una sola persona sino queremos que signifique una medida importante para la ciudad y por eso buscamos que toda la comisión esté de acuerdo. Además, así ningún concejal cargará con el peso de tener que tomar una iniciativa de esta naturaleza”, reconoció Suárez. El presidente de la comisión e integrante del Frente para la Victoria, Roberto González

M

CAMBIOS. LA COMUNA INTENTÓ SACAR LOS MICROS DEL CENTRO DE LA CIUDAD HACE 4 AÑOS Y NO PUDO. AHORA VAN POR UNA SOLUCIÓN INTERMEDIA.

No es un proyecto de una sola persona sino queremos una medida importante, por eso buscamos que todos estén de acuerdo" Javier Suárez

CONCEJAL DE CAMBIEMOS

Espíndola, coincidió con la postura de su colega. El otro integrante de la comisión es el edil de Compromiso Federal, Juan Domingo Cabrera. González Espíndola recordó que el Concejo tiene la atribución de regular el recorrido del servicio interurbano dentro de la ciudad. Por ello, y para lograr el mayor consenso posible, es que ya planifican reuniones con todos los sectores a los que alcanzaría la modificación. Buscan dialogar con los dueños de las cuatro empresas de ese sector y con los intendentes de La Punta, Juana Koslay, El Volcán y Potrero de los Funes, localidades de las que proceden muchos trabajadores que diariamente se movilizan hacia la capital puntana. Los legisladores quieren escuchar lo que tienen para decir. “La Intendencia no reguló las paradas ni las trayectorias. Nuestra intención es sacarlos del centro para lograr fluidez de circulación vehicular. Ahora

tenemos a las compañías que pasan por todo el centro y las principales calles: Bolívar, Caseros, Lavalle e Ituzaingó”, explicó Suárez. El presidente de la comisión recordó que en las ciudades de Mendoza y en Córdoba, las líneas del interurbano llegan sólo hasta la terminal. “No queremos seguir el consejo de otras provincias, de sacarlos totalmente de la ciudad, pero sí encontrarles un recorrido lejos del microcentro”, afirmó. El edil entiende que la decisión de alejar las líneas del centro podría no gustarle a los usuarios del servicio de pasajeros. Por eso, dijo que no quieren implementar una “medida radical” que encienda los ánimos de los pasajeros. “Tratamos de ordenar el tránsito. El ACA hizo valiosas recomendaciones y una está orientada al interurbano. Queremos sacar un despacho con todos los representantes de los partidos políticos que integran el recinto”, agregó

Tratamos de ordenar el tránsito. El ACA hizo valiosas recomendaciones y una está orientada al interurbano" Roberto González Espíndola

CONCEJAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

el presidente de la comisión. El informe del Automóvil Club Argentino determinó que la calle Bolivar cuenta con al menos cinco intersecciones que son muy conflictivas para el tránsito. Éstas son las conformadas por los cruces con Irigoyen, Ituzaingó, Colón, San Martín y Rivadavia. El edil del oficialismo municipal también aclaró que éste será el primer cambio de una serie de medidas planificadas para intentar organizar el tránsito de la capital provincial. Resaltó que otro inconveniente se produce sobre Chacabuco, actual corredor de varias líneas de Transpuntano. La idea es trasladar las líneas del servicio urbano hasta Caseros. Esta recomendación, también realizada por el ACA, fue recogida por González Espíndola hace un año y medio y la materializó con la elaboración de un proyecto de ordenanza, que hasta ahora no tuvo consenso. “Lo de Transpuntano, inevita-

blemente se va tener que cambiar, pero antes hay que decidir otras cuestiones como la del interurbano o el cambio de circulación en las calles General Paz, Catamarca o Maipú”, consideró. Mencionó que otras de las prioridades con el transporte público es la de dotar de un mejor servicio de Transpuntano, en especial para los que viven en el sur de la ciudad: “Queremos buscar el bien común y beneficiar a todos, aunque siempre habrán descontentos”. El edil explicó que comprobaron cómo hasta veinte micros procedentes del interior provincial ingresan a San Luis. “Es complejo. Esos colectivos le sacan pasajeros a Transpuntano. Si, por ejemplo, una línea la toman cinco personas, hablamos de unos doscientos boletos diarios. En un mes hábil de unos veintidós días significan unos doscientos mil pesos. Con esa proyección de dinero, equivale a un colectivo nuevo por año”, comparó.

Martes 26 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

EL DIARIO

PAREDES Y NADA MÁS. LA ENTIDAD DEL SUR CAPITALINO TENDRÍA QUE CONTAR CON UN SUM, DOS CANCHAS DE FÚTBOL, UNA DE VÓLEY, SANITARIOS Y EL CIERRE DEL PREDIO. HAY MUY POCO.

EN 2015, EL "SERRANÍAS PUNTANAS" RECIBIÓ UN SUBSIDIO PROVINCIAL DE $966.855,52, PERO LAS OBRAS NO SE VEN

Club sospechado: padres llevan el caso a la Fiscalía de Estado Hicieron una exposición y dejaron la documentación. Piden investigar los manejos del dinero. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

uego de que El Diario de la República revelara el sospechoso manejo del casi millonario subsidio que recibió el Club Serranías Puntanas, un grupo de padres de chicos que practican fútbol infantil consiguió documentación vinculada al caso y lo expuso ante la Fiscalía de Estado. Así lo revelaron fuentes del organismo estatal que, además, adelantaron que, tras el análisis de la información, el próximo paso sería una denuncia penal por parte de Fiscalía. Mientras tanto, el grueso de los padres de los chicos que practican fútbol en el club enclavado en los nuevos barrios del sur ubicados al oeste de la ruta Nº 3, se reunirán hoy a las 18 en la entidad para debatir sobre la crisis que reina en torno a la comisión directiva. Según trascendió, uno de los profesores que entrena a una de

L

A COBRAR. LA COPIA DE UNA DE LAS FACTURAS QUE PRESENTÓ EL PRESIDENTE.

las divisiones inferiores convocó al presidente, Juan José Pischetz (hijo), pero el joven dirigente desistió de participar. A los padres los preocupa que sus hijos tenían el gran anhelo de que las obras se concretaran y pudieran contar con un lugar donde

entrenar con comodidad. La idea de los papás es que la Justicia actúe, determine si el dinero de los subsidios fue a parar a otro lado y qué ocurrirá luego. Mientras, Fiscalía de Estado se ocupa de los detalles, los padres ya piensan en una renovación de

la comisión directiva en caso de que la gestión de Pischetz y compañía quede comprometida con los manejos de los subsidios. Ayer las divisiones más grandes del club entrenaron con normalidad, mientras que los más pequeños no asistieron para no arriesgar su salud ante la lluvia y las bajas temperaturas que reinaron en esta ciudad. El escándalo salió a la luz hace unos días cuando El Diario de la República recibió parte de la información. Tras diversas averiguaciones se conoció que el Club Serranías Puntanas recibió en 2015 un aporte del gobierno provincial de $966.855.52 para construir un salón de usos múltiples, sanitarios, dos canchas de fútbol, una de vóley y el cerramiento del predio. Si bien el titular de la entidad Juan José Pischetz (hijo) y la secretaria Claudia Aguirre firmaron y presentaron las rendiciones, las obras no existen en los terrenos del club. Lo peor es que en las certificaciones y sus respectivas facturaciones, los trabajos figuran como entregados. Pero las sospechan se agigantan mucho más al indagar sobre la empresa constructora encargada de los trabajos: RST Servicios SRL cuyos propietarios son el propio titular de la entidad, su padre y su hermano. El subsidio fue entregado por el Programa Pueblos Puntanos

GRATIS Los chicos que practican fútbol en el Serranías Puntanas entrenan con los profes Damián Noguera, Pablo Santich, Mariano Zapata y Gastón Aguilera. Ninguno cobra un peso por su trabajo. Puro corazón. que pertenecía al Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, que manejaba Eduardo D'Onofrio. Las rendiciones del presidente Pischetz fueron recibidas en la Contaduría General dependiente del ex Ministerio de Hacienda y Obras Públicas que estuvo a cargo de Néstor Ordóñez.

Fe de erratas El domingo, en la segunda entrega de las páginas especiales por las bodas de oro de El Diario, se consignó erróneamente como fallecidos a Germán Quinteros y a Martín Antonio González dentro del listado de los primeros empleados del taller. A los ex compañeros y a sus familias les pedimos las correspondientes disculpas.

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMartes 26 de abril de 2016

LOS DOCENTES INICIARON EL LUNES UNA HUELGA QUE SE EXTENDERÁ DURANTE TODA LA SEMANA

Mixta: a pesar del paro, los padres quieren enviar a sus hijos a las aulas EL DIARIO

Buscan que los niños no pierdan el ritmo de sus estudios. Además le propusieron a las autoridades otras alternativas educativas.

tres personas: ella, la regente y la subregente. La semana pasada, los padres autoconvocados presentaron un recurso de amparo a la Justicia. Con la medida, apelaron al juez para que se respete el derecho universal que tienen los niños de recibir educación. Ramón Chávez, otro de los papás, dijo que hoy sabrían el resultado. Además elevaron una petición, a través de la página change.org, al presidente Mauricio Macri, al ministro de Educación Esteban Bullrich y al rector de la UNSL, para que solucionen lo que consideran un conflicto de todos los años. En el escrito que ya tiene más de cien firmas, solicitan el descuento monetario a los profesionales.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

oy es el segundo día de un paro docente que durará una semana. Hasta el lunes que viene no habrá actividades en la Normal Mixta, y a esa fecha los alumnos ya habrán acumulado, en dos meses, 14 días sin clases. Para que no pierdan el ritmo diario, algunos padres decidieron buscar alternativas para complementar la educación de sus hijos. Otros afirmaron que los enviarán igual a la escuela, aún cuando la adhesión de los maestros a la medida, supera el 95 por ciento, según datos oficiales de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). “Me contacté con la Universidad de La Punta , para ver qué posibilidades había de que llevaran los talleres a la escuela esta semana. Me atendieron de la mejor manera, y me dijeron que podían darle a los chicos ajedrez, robótica y lectura. Le llevamos la propuesta a Miryam Villegas, la rectora y ella nos dijo que le eleváramos una nota a modo de petición, y que ella a su vez la enviaría al rector de la UNSL, que actualmente no va a

H

El reclamo

ESCASA ACTIVIDAD. ASEGURAN QUE LA ADHESIÓN DE LOS MAESTROS AL PARO ES SUPERIOR AL 95 POR CIENTO.

poder emitir respuesta porque está de duelo”, dijo Gabriela Toledo, la mamá de una alumna de tercer grado. “Nosotros no pretendemos reemplazar las asignaturas, queremos que los chicos no pierdan estos días. Que hagan algo educativo”, agregó. Valeria Barroso, otra mamá, dijo que espera que no se repita lo que pasó en 2014, cuando los alumnos perdieron un total de 48 días de clases. Contó que ayer, sus hijos que van a la secundaria, cursaron asignaturas que dictan los docentes agremiados

LO QUE PIDEN Los docentes de la Conadu Histórica, la federación a la que pertenece ADU reclama un aumento del 45 %, el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo y la eliminación del impuesto a las ganancias.

en Sidiu, el sindicato docente que no hace paro. “También tengo niños en el Nivel Primario. Con otros padres autoconvocados hablamos con los directivos de la Mixta, no pueden negarles la entrada a la escuela, porque es un derecho. La rectora nos dijo que los mandáramos y que ellos iban a ver qué hacían. Muchos no tienen con quien dejarlos”, aseguró. El Diario de la República habló con Villegas, que dijo que si bien no podían negarle la entrada a los estudiantes, tampoco podrían contenerlos entre

La resolución de hacer una semana de paro, quedó establecida luego de que los docentes recibieran una oferta de aumento del 15 por ciento. Una cifra muy lejana al 45 por ciento que ellos piden. En el plan de lucha, que es nacional, participan más de 28 universidades. Hoy, a las 18:30, las federaciones que representan a los gremios docentes tendrán una nueva reunión de mesa de negociación salarial con la Secretaría de Políticas Universitarias. Mañana en una asamblea general, (ADU), el gremio al cual pertenecen la mayoría de los docentes de San Luis, evaluará el nuevo panorama. Mientras tanto, en distintas provincias, las manifestaciones para visibilizar el reclamo incluyen cortes de calles, panfletos, marchas y clases públicas.

AGENCIA DE NOTICIAS

LA CEREMONIA DE APERTURA SE REALIZÓ AYER EN LAS CHACRAS

Empezaron las clases en el Instituto de Seguridad Con una matrícula de 185 alumnos, ayer, el Instituto Superior de Seguridad “Coronel Juan Pascual Pringles”, inauguró un nuevo período de clases. En el acto estuvieron los ministros de Educación, Marcelo Amitrano, y de Seguridad, Beatriz Alagia. La apertura se realizó en el polideportivo del instituto, en Las Chacras. Participaron la vicerrectora de la institución, Ana María Abrahim; el jefe de la Policía de la Provincia, Juan Páez; el subjefe, Claudio Latini; el obispo de San Luis, monseñor Pedro Martínez; la presidenta de Laboratorios Puntanos, Zulema Rodríguez Saá; la plana mayor de la Policía de la Provincia y fa-

miliares de los alumnos. “Trabajamos arduamente con la finalidad de entregar a nuestra comunidad las herramientas necesarias para acceder a un sistema educativo en constante desarrollo y crecimiento con equidad, participativo y competitivo con la finalidad de producir profundos cambios en la formación de nuestros cadetes, futuros oficiales de Policía o del Servicio Penitenciario Provincial. Nos hemos propuesto ejecutar una política institucional que nos permita potenciar el conocimiento, hacer del saber un aprendizaje humano y una práctica de vida y estar más cerca de nuestra comunidad”, indicó el

comisario mayor retirado, Oscar Magni, durante la ceremonia. El rector no quiso perder la oportunidad de recalcar los objetivos y agregó: “Pretendemos, desde la función que se nos ha encomendado, lograr principios de calidad, pertinencia, desarrollo proyectivo, participación, cobertura y fundamentalmente el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural. Esperamos contar con el apoyo de la comunidad educativa, nuestra gestión es de puertas abiertas y queremos recibir vuestros elogios y quejas cuando equivoquemos el rumbo, intentaremos no defraudarlos”. Finalmente, les dirigió un mensaje a los alum-

CONCURRENCIA. ACUDIERON A LA APERTURA FAMILIARES DE LOS ALUMNOS.

nos: “Les digo que tengan la plena seguridad que agotaremos nuestras fuerzas para brindarles una educación de excelencia

que les permitirá luego de egresados, volcarla a nuestra comunidad que se encuentra ávida de vivir en seguridad”, dijo.

Martes 26 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

LA SUBASTA SERÁ EL DOMINGO A LA MAÑANA EN EL PREDIO DE CENTENARIO Y SARMIENTO

CLAVES

El Gobierno remata 201 vehículos MARTÍN GÓMEZ

Son autos, motos y camionetas y algunos todavía están en uso. En el listado, hay 4 coches blindados.

Al golpe del martillo ÎLos vehículos a rematar son 55 autos, 92 camionetas, 28 utilitarios, 17 motos, 5 motoniveladoras y 4 Ford Focus modelo 2014 blindados. ÎLos interesados deben abonar el monto total del vehículo o una seña igual al 50% y en las cuarenta y ocho horas posteriores tienen que liquidar el resto. Aparte, deben iniciar el trámite de transferencia y firmar el 08 con los gestores que estarán en la subasta .

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

i algún puntano tenía pensado cambiar el coche, puede aprovechar el Día del Trabajador para hacerse un regalo. Y es que el Gobierno rematará doscientos un vehículos, entre los que se encuentran autos, motos, camionetas y utilitarios, que fueron utilizados por diferentes ministerios y algunos todavía están en funcionamiento. En el listado, figuran cuatro Ford Focus blindadas modelo 2014, que adquirió la gestión anterior del Ejecutivo y que la Provincia decidió eliminar de su flota por considerarlos “innecesarios”. La subasta será el domingo a partir de las diez en el predio ubicado entre Sarmiento y Centenario. “Es al contado, al mejor postor y pueden abonar en pesos, dólares o euros”, dijo Fernando Olcese, presidente del Colegio de Martilleros, que es el organismo que estará a cargo del remate. Y detalló que quienes quieran llevarse un auto deberán pagar el monto total o desembolsar en ese momento una seña equivalente al cincuenta por ciento del precio y en las cuarenta y ocho horas siguientes tendrán que liquidar el resto. A ese valor, se le sumará un diez por ciento de comisión para los especialistas y un sellado de Rentas, que es igual al 1,2 por ciento de la cifra final. Los flamantes dueños recién podrán buscarlos cuando salden la deuda. Además, comentó que los interesados deben acercarse el domingo sólo con el DNI. Aunque otro de los integrantes de la comisión directiva, Alejandro Martín, recordó que en la subasta habrá una mesa de gestores y otra de escribanos y que únicamente los retirarán quienes firmen el 08 e inicien el trámite de la transferencia. “Los vehículos se encuentran en diferentes estados: hay chatarras, algunos que no están en funcionamiento, unos que sí y otros en óptimas condiciones. Las bases se realizan a partir de cómo están los coches”, indicó Olcese, quien aclaró que el Gobierno estableció un precio inicial de diez mil pesos. Pero para los que poseen menos uso, el valor al comienzo del remate será un poco más alto. En el caso de los blindados, la negociación arrancará en trescientos mil pesos, ya que el presidente del colegio recordó que esos autos son modelo 2014 y tienen sólo cuarenta mil kilómetros. Y agregó que el costo del blindaje para cualquier móvil ronda ese monto. Sergio Tamayo, jefe del Pro-

5

S

ÎAl costo del coche se le suma una comisión para los martilleros del 10% y un sellado de Rentas, que representa el 1,2% del precio del auto.

EN CONJUNTO. TAMAYO, DEL ÁREA PARQUE AUTOMOTOR, CON LOS DIRECTIVOS DEL COLEGIO DE MARTILLEROS.

grama Parque Automotor, detalló que entre los doscientos un coches subastarán cincuenta y cinco autos, noventa y dos camionetas, veintiocho utilitarios, diecisiete motos, cinco motoniveladoras y los cuatro Focus protegidos. La mayoría son de 2001 en adelante, pero hay unos más antiguos, que se ofrecerán para

tó que el dinero que recauden el domingo lo destinarán a comprar nuevos vehículos, que asignarán a las diferentes dependencias del Ejecutivo.

Innecesarios El jefe de programa comentó que los cuatro autos blindados

fueron una de las sorpresas que se llevó la gestión actual de la Provincia, cuando asumió a fines del año pasado. “No sabíamos que estaban y no le vemos el uso en esta provincia, donde nunca se usaron y no se le da más importancia que andar en auto normal porque en San

ÎEl precio de inicio del remate en algunos vehículos será de $10 mil. Aunque los organizadores adelantaron que la base para los coches más nuevos será un poco más alta y la negociación de los Ford Focus arrancará en $300 mil, que es el costo del blindaje para cualquier modelo nuevo.

Luis no hay inseguridad que se pueda calificar como muy grave. No es necesario usar estos Focus que son caros”, destacó.

PRIMERA VISTA El titular del Programa Parque Automotor dijo que los interesados podrán visitar los coches a subastar a partir del jueves. Deben acercarse a la sede de Centenario y Sarmiento.

el desguace. En el listado, figuran varias pick up Ford Ranger, Chevrolet Corsa y Renault Kangoo. “Nosotros analizamos los coches a partir de la cantidad de kilómetros. Algunos tienen más de un millón y ya no están aptos para el uso intensivo de Gobierno, que es mayor al que le da una familia a su vehículo particular”, dijo el funcionario, quien aseguró que también chequean la parte mecánica, para evaluar si las reparaciones no son más costosas que adquirir uno nuevo. “Es muy conveniente hacer remates de Gobierno cada dos o tres años para cambiar la flota de las ambulancias del Ministerio de Salud. Ahora tenemos cerca de veinticuatro que van a estar en la subasta, y otros móviles de la Policía, que están desgastados porque hacen entre trescientos cincuenta y cuatrocientos kilómetros diarios”, afirmó y adelan-

SUELDOS Personal de: - Secretaría General de la Gobernación - Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte - Ministerio de Seguridad - Ministerio de Educación - Ministerio de Desarrollo Social - Ministerio de Ciencia y Tecnología - Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción - Ministerio de Hacienda Pública - Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura - Ministerio de Salud - Ministerio de Turismo y las Culturas - Secretaría de Urbanismo, Vivienda y Parques - Secretaría de Deportes - Secretaría de la Mujer – Ni Una Menos – - Secretaría de San Luis Logística - Honorable Tribunal de Cuentas - Fiscalía de Estado - Poder Legislativo

ABRIL 2016 VIERNES 29

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO PUBLICITARIO Martes 26 de abril de 2016

EDICTO DE SUBASTA PUBLICA EL ESTADO PROVINCIA DE SAN LUIS, SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION, COMUNICA POR EL TERMINO DE TRES (3) DIAS: que por DECRETO N° 1354-SGG-2016, de                 !"# $%&'%*+./+ $!" .78+" 9

/9   /

  &  ;       

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.