Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 • Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. •

2 downloads 59 Views 133KB Size

Recommend Stories


Delegación Provincial de Granada
Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 • Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. • Es capaz

REGLAMENTO DE LA XXXIII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO DE GRANADA
REGLAMENTO DE LA XXXIII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO DE GRANADA Artículo 1. Fecha y lugar de celebración La XXXIII Feria Provincial del Libro se celebra

SEGUNDO.-SOLICITUD EXCMA DIPUTACIÓN `PROVINCIAL GRANADA EN RED 2013
UN CINCO DE DICIEMBRE DE 2005. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO CORRESPONDIENTE A VEINTIOCHO DE JUNIO DE 2013. S

Blu. ~ Federaci6n Provincial de Empresas ~ de Hostelerfa y Turismo de Granada ACUERDO DE COLABORACION ENTRE
~ Federaci6n Provincial de Empresas Blu ~ de Hostelerfa y Turismo de Granada ACUERDO DE COLABORACION ENTRE FEDERACION PROVINCIAL DE EMPRESAS DE HOS

REGLAMENTO DEL III CIRCUITO PROVINCIAL SAPIENS RUNNER SPARTAN TRIATLÓN DE GRANADA
REGLAMENTO DEL III CIRCUITO PROVINCIAL SAPIENS RUNNER SPARTAN TRIATLÓN DE GRANADA 00.- DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento se considerará c

D.PUBLICO PROVINCIAL
D.PUBLICO PROVINCIAL CONCEPTO: es la rama del derecho constitucional que tien por objeto estudiar comparativamente las constituciones provinciales, la

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER B

Diputación Provincial de Cáceres
BOP Cáceres Número 72 Viernes 15 de Abril de 2016 Página 55 Diputación Provincial de Cáceres ANUNCIO.Bases Convocatoria de subvenciones dinerarias

Story Transcript

Delegación Provincial de Granada

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 • Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. • Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. • Interpreta y acompaña una canción con instrumentos de percusión escolar. SESIÓN 2 • Discrimina las variaciones de intensidad y tempo en la música. • Reconoce tímbrica y visualmente los instrumentos de percusión escolar estudiados en el curso anterior. • Interpreta ritmos con instrumentos de percusión con diferentes intensidades y velocidades. SESIÓN 3 • Conoce la grafía de la corchea y la pareja de corcheas. • Reconoce e identifica las partes de una figura musical. • Participa activamente en la elaboración de un instrumento de percusión escolar. • Es capaz de crear e interpretar adecuadamente ostinatos rítmicos para acompañar una canción. SESIÓN 4 • Disfruta con la audición de música clásica descriptiva. • Colabora con sus compañeros en una representación teatral. • Imagina y representa plásticamente una acción dramática. • Diferencia auditivamente las figuras musicales estudiadas y sabe reconocer la grafía correspondiente. SESIÓN 5 • Reconoce la nota sol en el pentagrama. • Participa activamente y de forma cooperativa en la interpretación de una canción al unísono. • Reconoce visual y auditivamente algunos instrumentos a la vez que distingue distintos tempos e intensidades. SESIÓN 6 • Es capaz de seguir y reconocer la estructura de una pieza musical a través de un musicograma. • Identifica auditivamente algunos instrumentos de la orquesta: oboe, clarinete, caja china y Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Delegación Provincial de Granada

triángulo. • Comprende el concepto de compás y de línea divisoria, y sabe calcular los pulsos que integran el compás de dos tiempos utilizando las figuras y silencios que conoce. • Es capaz de acompañar una pieza musical utilizando instrumentos de percusión. SESIÓN 7 • Identifica visual y auditivamente los instrumentos de percusión de láminas: xilófono, metalófono y carillón. • Interpreta una pieza musical con instrumentos de láminas leyendo el nombre de las notas. • Cuida los instrumentos de percusión de láminas y el material de clase. • Recuerda elementos musicales estudiados. SESIÓN 8 • Es capaz de aprender los pasos básicos de una danza y coordinar movimientos y secuencias musicales. • Realiza producciones artísticas valorando la labor de los otros y la propia, y trabaja de forma cooperativa. • Acompaña adecuadamente piezas musicales utilizando instrumentos de percusión escolar. • Crea un musicograma para representar una estructura musical. • Identifica sonidos ascendentes y descendentes. SESIÓN REPASO • Interpreta un villancico popular en grupo. • Reconoce visual y auditivamente instrumentos de percusión. • Es capaz de leer una partitura convencional sencilla para acompañar rítmicamente un villancico. SESIÓN 9 • Reconoce visualmente e identifica auditivamente algunos instrumentos de cuerda. • Es capaz de interpretar canciones populares en un instrumento de láminas siguiendo una partitura no convencional. SESIÓN 10 • Reconoce la nota mi en el pentagrama. • Diferencia auditivamente las notas sol y mi interpretadas una con referencia a la otra, y representa corporalmente la altura de estos sonidos. • Disfruta y participa en la interpretación vocal colectiva. Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Delegación Provincial de Granada

• Distingue visual y auditivamente algunos instrumentos de cuerda. SESIÓN 11 • Reconocey sabe utilizar los términos musicales adagio, andante y allegro. • Es capaz de seguir e interpretar instrumentalmente un musicograma atendiendo a los cambios de velocidad. • Acompaña una pieza musical leyendo partituras rítmicas sencillas. • Es capaz de asociar partituras melódicas sencillas a timbres de instrumentos de cuerda concretos. SESIÓN 12 • Diferencia auditivamente la intensidad del sonido y utiliza adecuadamente los términos forte y piano. • Interpreta ritmos sencillos con percusión corporal con diferentes intensidades y velocidades. • Es capaz de crear ritmos utilizando las figuraciones y silencios que conoce. SESIÓN 13 • Distingue entre voces masculinas, femeninas e infantiles. • Usa la voz con expresividad y disfruta cantando en grupo. • Acompaña canciones con movimientos y con percusión corporal. • Participa activamente y de forma creativa en la sonorización de una historia con recursos vocales. SESIÓN 14 • Interpreta una danza en compás de tres tiempos de manera coordinada con sus compañeros. • Reconoce e identifica el compás de tres tiempos, así como las figuras rítmicas y/o silencios que lo conforman. • Es capaz de interpretar sencillas partituras con percusión escolar acompañando una pieza instrumental. • Reconoce, diferencia y relaciona distintos timbres vocales interpretando prosodias rítmicas a diferentes velocidades e intensidades. SESIÓN 15 • Reconoce la nota la en el pentagrama. • Diferencia auditivamente las notas mi, sol y la interpretadas una con referencia a la otra, y representa corporalmente la altura de estos sonidos. Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Delegación Provincial de Granada

• Acompaña canciones con percusión corporal. SESIÓN 16 • Reconoce e identifica visual y auditivamente algunos instrumentos de viento. • Reconoce auditivamente las notas mi, sol y la y sabe cuál es su posición en el pentagrama. • Canta con afinación adecuada. • Es capaz de interpretar partituras convencionales sencillas en un instrumento de láminas. SESIÓN REPASO • Interpreta canciones al unísono con acompañamiento de percusión corporal y movimientos. • Lee un poema siguiendo las indicaciones de intensidad. • Completa esquemas rítmicos sencillos en compás de dos tiempos con las figuras y silencios que conoce. • Distingue algunos de los instrumentos de viento y de cuerda estudiados. SESIÓN 17 • Reconoce e identifica la naturaleza como fuente sonora y de inspiración artística. • Realiza producciones artísticas de forma cooperativa. • Muestra interés a la hora de conocer compositores y piezas musicales de otras épocas y estilos. • Recuerda algunos de los instrumentos de viento estudiados. SESIÓN 18 • Comprende e identifica la forma musical pregunta-respuesta. • Es capaz de seguir las distintas partes de un musicograma. • Aprende sencillas figuraciones rítmicas y las utiliza para acompañar una pieza instrumental. • Lee e interpreta sencillas partituras convencionales SESIÓN 19 • Entona correctamente y conoce la posición en el pentagrama de las notas mi, sol y la. • Interpreta esquemas melódicos sencillos con xilófono leyendo partituras convencionales. • Crea movimientos para expresar el carácter de una música, asociándolos a la forma musical pregunta-respuesta. SESIÓN 20 • Canta con expresividad y entonación canciones populares representadas mediante partituras no convencionales. Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Delegación Provincial de Granada

• Disfruta y participa de forma colaborativa en la elaboración de un instrumento de percusión escolar con materiales reciclados. • Acompaña adecuadamente canciones populares utilizando instrumentos de propia construcción. • Es capaz de crear ostinatos rítmicos sencillos para acompañar canciones. SESIÓN 21 • Conoce cómo se produce el sonido en los instrumentos y sabe agruparlos por familias. • Interpreta sencillos esquemas rítmicos y melódicos para trabajar la forma musical pregunta-respuesta. • Recuerda la posición en el pentagrama de las notas mi, sol y la. SESIÓN 22 • Es capaz de memorizar e interpretar los pasos que conforman una danza. • Trabaja en equipo y crea movimientos para una parte concreta de una pieza musical. • Acompaña una pieza musical con instrumentos de percusión escolar leyendo partituras sencillas. • Recuerda las familias de instrumentos y reconoce auditivamente el tempo de una pieza musical. SESIÓN 23 • Reconoce en la voz un instrumento con numerosas posibilidades expresivas. • Realiza producciones artísticas de forma cooperativa, asumiendo distintas funciones y solucionando creativamente los problemas que puedan surgir. • Reconoce los sonidos de un paisaje sonoro y los asocia a una imagen concreta. • Distingue y recuerda melodías conocidas. SESIÓN 24 • Conoce los nombres de algunos compositores importantes y sabe ordenarlos cronológicamente. • Es capaz de asociar audiciones concretas a compositores determinados. • Reconoce y sabe emplear correctamente los principales elementos de la grafía musical convencional estudiados durante el curso. Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Delegación Provincial de Granada

SESIÓN REPASO • Canta con expresividad y entonación. • Disfruta y participa de forma espontánea en la interpretación de canciones. • Reconoce tímbrica y visualmente algunos de los instrumentos estudiados en el curso. • Recuerda los principales conceptos musicales estudiados en el curso.

Centro de Educación Infantil y Primaria “MEDINA OLMOS” San Miguel, 48 18500 GUADIX (Granada) Telf. 958699929 [email protected] www.ceip-medinaolmos.wikispaces.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.