Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O. IES Ágora Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) s

1 downloads 11 Views 211KB Size

Recommend Stories


Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O
Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O. IES Ágora El átomo está formado por tres clases de partículas fundamentales: los proton

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO
Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO TEMA 2: LA TIERRA REJUVENECE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TEORÍAS OROGÉNICAS 1. MODELOS OR

Adaptaciones curriculares
Aprendizaje. Nivel escolar. Necesidades educativas especiales. Adaptaciones curriculares. Habilidades y dificultades del alumno

Story Transcript

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

IES Ágora

Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) siguiendo el criterio de número atómico creciente, es decir, según el número de protones que tienen en el núcleo. El primer elemento es el hidrógeno que tiene un protón, Z=1, luego está situado el helio con dos protones, Z=2, el litio es el tercero con tres protones, Z=3…..Observa tu tabla periódica, fíjate en esta ordenación y haz los siguientes ejercicios. 1. Localiza en la tabla el elemento con Z=11. a. ¿qué elemento es? b. ¿cuántos protones tiene en el núcleo? c. ¿cuál es el elemento que tiene dos protones menos que el que has nombrado en el apartado a. ? 2. Localiza el elemento que tiene 35 protones en el núcleo a. ¿qué elemento es? b. ¿cuál es su número atómico? c. ¿cuál es el número de protones del elemento situado inmediatamente detrás de él?

La tabla periódica agrupa los elementos en filas y columnas. Las filas (horizontales) se llaman periodos y son 7 (están numerados del 1 al 7, correlativamente). Las columnas (verticales) se llaman grupos y son 18 (están numerados del 1 al 18, correlativamente).

3. Escribe el nombre y el símbolo de los elementos que pertenecen al grupo 1 y al grupo 17 Grupo 1 Nombre

Símbolo

Grupo 17 Nombre

Página 1

Símbolo

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

IES Ágora

4. Escribe el nombre y el símbolo de los elementos que pertenecen al periodo 2 Periodo 2 Nombre Símbolo

En la tabla hay cuatro grandes grupos de elementos:

Los metales son el grupo más numeroso de los elementos. Están marcados en la tabla con el nº 1. Tienen propiedades características: Son sólidos, excepto el mercurio, que es líquido. Son maleables, se pueden formar láminas, y dúctiles, se pueden formar hilos. Son buenos conductores del calor y la electricidad. Tienen tendencia a formar iones positivos (cationes). Se unen entre sí mediante enlace metálico. Los no metales están marcados en la tabla con el número 3. Tienen propiedades características: Pueden ser sólidos, como el carbono, líquidos, como el bromo, o gases, como el oxígeno. Son malos conductores del calor y la electricidad. Tienen tendencia a formar iones negativos (aniones). Se unen entre sí mediante enlace covalente. Los semimetales están señalados en la tabla con el número 2. Están situados entre los metales y los no metales. Los gases nobles están señalados con el número 4. Forman la columna más a la derecha de la tabla. Sus propiedades más características son: Son inertes, no reaccionan con ningún otro elemento. No forman iones.

Página 2

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

5.

símbolo

IES Ágora

Escribe el nombre de los siguientes elementos y clasifícalos como metal, no metal, semimetal o gas noble: nombre

gran grupo

símbolo

nombre

gran grupo

símbolo

Li C

Ne Mg

K Fe

F

Si

Ge

nombre

6. Relaciona cada grupo de elementos con alguna de sus propiedades características: No forman iones Metal

No reaccionan con otros elementos Forman aniones con facilidad

No metal

Conducen la corriente eléctrica Son sólidos, salvo el mercurio

Gas noble

Forman cationes fácilmente No son buenos conductores del calor Pueden ser sólidos, líquidos o gases

7. Escribe las frases que resultan de unir las dos columnas del ejercicio anterior.

Los metales conducen la corriente eléctrica

Página 3

gran grupo

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

IES Ágora

8. En la siguiente tabla muda : a. Numera las columnas (grupos) y las filas (periodos) de la tabla periódica b. escribe el símbolo de los elementos que sean gases nobles. Colorea las celdas de rojo. c. Colorea de azul las celdas de los elementos que sean no metales. d. Colorea de verde las celdas de los elementos que sean metales. e. Colorea de marrón las celdas de los semimetales. f. Localiza y escribe el símbolo del aluminio, calcio, bromo, carbono, potasio, flúor y plata.

Página

4

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

IES Ágora

9. La tabla también nos indica la masa atómica (M) de cada elemento. Es un número con decimales. Por ejemplo M Co (cobalto, Z=27) es 58,93 u. Si redondeamos la masa obtenemos el número másico (A) del elemento. Recuerda que el nº másico cuenta las partículas del núcleo, que son las que aportan masa al átomo. Consulta la tabla periódica y completa:

Z (nº atómico)

Masa atómica

(A) Número másico

cloro cromo calcio oxígeno fósforo plata 10.Identifica en la tabla el nombre, símbolo, la masa atómica, el número de protones y el número de electrones de los elementos de Z=5, Z=30, Z=79 Z 5 30 79

Nombre

Símbolo

Masa atómica

Nº protones

Nº electrones

El enlace covalente es el que une un no metal con un no metal. Se produce al compartir electrones de la última capa entre los dos no metales.. Por ejemplo es el responsable de la unión entre dos átomos de oxígeno para dar lugar al oxígeno gas que respiramos. El oxígeno que respiramos está formado por dos átomos de oxígeno unidos por enlace covalente

y le representamos así

Otro ejemplo es la formación de uniones entre los carbonos para dar el carbono grafito que es la mina de los lápices que utilizamos. El enlace metálico es el que une dos metales entre sí. Por ejemplo se forma de esta manera el hierro metal que tú conoces. 11.Ordena las siguientes palabras construyendo frases referidas a los enlaces covalente y metálico: entre

unen

metales

no metales un Los covalente mediante

mediante

compartiendo

Los

enlace

Página 5

un

se enlace metálico. sí

se unen pares de electones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.