Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O. IES Ágora El átomo está formado por tres clases de partículas fundamentales: los proton

4 downloads 56 Views 215KB Size

Recommend Stories


Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O
Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O. IES Ágora Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) s

un nuevo proyecto para una nueva generación #somoslink somos eso link # y 3 ESO
un nuevo proyecto para una nueva generación #somoslink somos # eso link #2015-2016 1 y 3 ESO el mundo está deslinkeado el linkeador que lo link

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO
Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO TEMA 2: LA TIERRA REJUVENECE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TEORÍAS OROGÉNICAS 1. MODELOS OR

Adaptaciones curriculares
Aprendizaje. Nivel escolar. Necesidades educativas especiales. Adaptaciones curriculares. Habilidades y dificultades del alumno

Story Transcript

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

IES Ágora

El átomo está formado por tres clases de partículas fundamentales: los protones, p +, que se encuentran en el núcleo o zona central del átomo y que tienen carga positiva y una masa apreciable. Los neutrones, n0, que se encuentran también en el núcleo, no tienen carga y su masa es similar a la de los protones. Los electrones, e-, que se encuentran en la corteza o zona exterior del átomo, girando a gran velocidad entorno al núcleo, cuya masa es despreciable y que tienen carga negativa.

Los átomos son neutros por lo que tienen el mismo número de electrones – carga negativa- en la corteza que de protones – carga positiva- en el núcleo. Para definir un átomo utilizamos los siguientes números:

Z = número atómico= nº de protones del núcleo. Este número caracteriza a un elemento, es decir, cada elemento (hierro, oxígeno…) tiene un nº de protones fijo. A = número másico= nº de nucleones (partículas del núcleo)= nº de protones + nº de neutrones que hay en el núcleo. M = masa atómica= masa de un átomo. Se mide en unidades de masa atómica (u). La relación entre A y Z es: A=Z+n0

Para representar a un átomo utilizamos la simbología:

Si representamos los protones como un círculo rojo, los neutrones como un círculo blanco y los electrones como un círculo más pequeño azul, vamos a construir átomos, colocando estas partículas en el núcleo o la corteza, según corresponda y según el átomo de que se trate. protones neutrones electrones

Página 1 de 5

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

IES Ágora

Por ejemplo, vamos a construir un átomo de helio, que tiene 2 protones y 2 neutrones en el núcleo, y 2 electrones en la corteza. Hemos colocado 2 protones y 2 neutrones que constituyen el núcleo y en la corteza hemos situado 2 electrones.

Los electrones en la corteza se distribuyen en capas o niveles; en la primera capa sólo caben 2 electrones, en la segunda capa caben 8 electrones, en la tercera caben 18 electrones…. El número de neutrones del núcleo para un mismo elemento, por ejemplo, el hidrógeno, no siempre es el mismo. Los átomos de un mismo elemento con distinto número de neutrones se denominan isótopos.

Teniendo en cuenta esto vamos a construir el átomo de carbono con 6 protones en el núcleo, 7 neutrones en el núcleo y 6 electrones en la corteza.

Z=6 A = 13

1. Construye tú ahora un átomo de litio con 3 protones, 3 electrones y 3 neutrones.

Z= A=

Página 2 de 5

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

IES Ágora

2. Un átomo de nitrógeno con 7 protones, 7 electrones y 8 neutrones.

Z= A=

3. Y un átomo de boro con 5 protones, 5 electrones y 5 neutrones

Z= A=

4. Dibuja un isótopo del elemento anterior

Z= A=

5. Completa los huecos de la siguiente frase colocando en su sitio las palabras: neutro, protones y electrones. Un átomo es (carga positiva) en el núcleo que de

porque tiene el mismo número de (carga negativa) en la

corteza.

Página 3 de 5

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

IES Ágora

6. Ordena las siguientes palabras construyendo frases referidas a la localización y la carga de las partículas en el átomo: en carga electrones

tienen

la

neutrones (con Los carga en protones el (sin

y Los

corteza negativa. están

están carga) y

los positiva) núcleo.

7. En el siguiente átomo indica:

¿Cuántos protones hay en el núcleo?

Consulta tu tabla periódica e indica de qué elemento se trata.

Represéntalo:

Este átomo es isótopo de uno de los átomos que has construido anteriormente. Indica de cuál:

¿Cuál es la diferencia entre ambos?

Página 4 de 5

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

IES Ágora

8. Fíjate en los símbolos, símbolos recuerda que A=Z+n0 y completa mpleta la tabla: tabla Nº protones (Z)

Nº electrones

Nº neutrones

9. El uranio presenta dos isótopos, completa la tabla siguiente:

Nº protones Nº neutrones Nº electrones

10. El número másico de un isótopo se puede escribir detrás del nombre y separado por un guión (por ejemplo, carbono-12 carbono indica que el nº másico del carbono es 12). 12 Para responder a las cuestiones recuerda la relación A=Z+n0 y observa los os datos que te aporta la tabla:

¿Cuántos neutrones tiene el carbono-12? carbono ¿Cuántos neutrones tiene el carbono-14? carbono

Elemento

Símbolo

Nº atómico

Litio

Li

3

Carbono

C

6

Oxígeno

O

8

Sodio

Na

11

¿Cuántos electrones tiene el carbono? ¿Cuántos electrones tiene el litio? ¿Cuántos protones tiene el sodio-24? sodio ¿Cuántos electrones tiene el sodio? ¿Cuántos neutrones tiene el oxígeno-16? oxígeno

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.