Diálogo, hasta que todos estén en clases: Nuño

CALIFICADORA. Rebaja Moody’s a negativa la calificación crediticia del sistema bancario mexicano| 24 CIUDAD | 17 MUNDO | 27 Ya hay borrador de la Co

11 downloads 71 Views 11MB Size

Recommend Stories


EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE?
Tema 11. El sintagma y sus clases EL SINTAGMA Y SUS CLASES ¿SABÍAS QUE…? EL SINTAGMA      Es una unidad lingüística formada por una o varias p

Actividades en clases
Plan de Actividades -Grado noveno -cuarto periodo Actividades en clases. Literatura: 1. Analiza la estructura de un texto literario Lee los versos y

Story Transcript

CALIFICADORA. Rebaja Moody’s a negativa la calificación crediticia del sistema bancario mexicano| 24 CIUDAD | 17

MUNDO | 27

Ya hay borrador de la Constitución de la Ciudad de México y el INE dio constancia a los 60 constituyentes electos; ningún partido tendrá mayoría

Inicia en Venezuela la purga contra los empleados públicos que firmaron la petición de referéndum revocatorio contra Maduro

[ RUTH BARRIOS, OMAR DÍAZ Y LUCIANO FRANCO]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 24 AGOSTO 2016 AÑO 21 Nº 7228 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

A veces pensar fuera de la coyuntura es como una bocanada de oxígeno. Es lo que provoca Gilles Lipovetsky, entrevistado por Crónica. Las innovaciones de las últimas décadas han revolucionado las formas de cohesión y de actuación de las sociedades. Obligan a una nueva concepción de la política y a una nueva visión de los límites del desarrollo. Si no somos capaces de entenderlo, el futuro, al alcanzarnos, nos atropellará.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Diálogo, hasta que todos estén en clases: Nuño La reforma se profundizará, dice el titular de la SEP, acompañado por el secretario de la Defensa y el gobernador del Edomex

El hombre actual es el nuevo Prometeo: Lipovetsky

Siguen bloqueos y tomas de escuelas en Chiapas y Oaxaca; se reforzó la presencia de policías federales .4 [ MANUEL ESPINO Y ALFONSO CRUZ EN OAXACA ]

[GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ]

Pide Mexicanos Primero cortar el flujo de recursos económicos a la CNTE .4

SAÚL CASTILLO

CUARTOSCURO

E

El sociológo francés Gilles Lipovetsky señala que hay que dar prioridad a la innovación técnica y científica, porque éste es el camino donde se debe trabajar. .20

ESPECTÁCULOS | 34

NACIONAL | 10

Murió Evita Muñoz, Chachita, actriz infantil de la Época de Oro del cine mexicano; tenía 79 años

El presidente Peña Nieto promete respaldo al gobernador de Quintana Roo para mejorar condiciones de vida en la entidad

[ EDUARDO GUTIÉRREZ Y ULISES CASTAÑEDA ]

[ CECILIA TÉLLEZ ]

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ratificó lo dicho por el Presidente de la República un día antes: sin clases, no hay diálogo posible con quienes se oponen a la reforma educativa. El funcionario federal realizó una gira de trabajo por el Estado de México en donde se le vio acompañado por el secretario de la Defensa, el general Cienfuegos. En esta entidad, ajena a las protestas magisteriales, Nuño pidió a los disidentes apostar por una educación de calidad que para los niños. .3 y 4

ESCRIBEN CARLOS MARTÍNEZ ASSAD JUAN MANUEL ASAI SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ RAFAEL CARDONA MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI RENÉ AVILÉS FABILA LEOPOLDO MENDÍVIL MARIELENA HOYO JULIO BRITO CONCEPCIÓN BADILLO

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 29

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

LA

cronica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente:

Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General:

Rafael García Garza 䡲 Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar 䡲 Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez 䡲 Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz 䡲 Ciudad: Alejandro Cedillo Cano 䡲 CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco 䡲 Negocios: Julio Brito Alviso 䡲 Mundo: Francisco Ruiz Perea 䡲 Espectáculos: Nayely Ramírez Maya 䡲 Deportes: Édgar Valero Berrospe 䡲 Fotografía: Alonso Gallegos Reyes 䡲 Edición web: Wendy Garrido Granada

Director Editorial:

Francisco Báez Rodríguez 䡲 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina 䡲 Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo 䡲 Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez 䡲 Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 䡲 Internet: http://www.cronica.com.mx 䡲 Correo electrónico: [email protected]

䡲 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] 䡲 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 䡲 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 䡲 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP 䡲 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 䡲 SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888 Por internet: [email protected]

LA IMAGEN

arriba

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

LAS NOTICIAS NACIONAL

11 13 14 18 19 24 25 28 30 36 38 42

Beneficio. Fabiola Medina, habitante de Milpa Alta, es la cartilla social 6 millones en programas de la Sedesol. WWF. Disminuye 40% la tala clandestina en la reserva de la mariposa monarca, de acuerdo con el Fondo Mundial.

ESTADOS

Violencia. Durante un operativo de rescate de una víctima de plagio, murió un agente antisecuestros de Veracruz.

CIUDAD

Mejoras. Licitan rehabilitación de los zoológicos Chapultepec y Aragón; se construirán albergues, un quirófano y anexo de cuarentena.

El jefe de gobierno de la CDMX pidió a senadores del PRD que se regule con mayor fuerza la portación de armas en la capital del país. “No queremos tener una ciudad armada, no queremos que los conflictos en la vía pública se resuelvan a través de las armas”, comentó el mandatario local durante la inauguración de la plenaria de senadores del PRD.

abajo

Estabilidad. El aumento de la deuda no es un tema preocupante para las finanzas públicas, pues existe estabilidad. Urgencia. Se debe impulsar el incremento de aportaciones obligatorias y voluntarias de los trabajadores a su pensión.

Nigeria. El ejército dice que en un bombardeo hirió de muerte a Abubakar Shekau, líder de Boko Haram.

ESPECTÁCULOS

Cine. En el Festival de Miami se exhibirán documentales de las bandas The Rolling Stones y The Stooges. Éxito. Jennifer Lawrence fue considerada por la revista Forbes, nuevamente como la actriz mejor pagada.

DEPORTES

Valorado. Una zapatilla firmada por Usain Bolt alcanzó un valor de 16 mil euros en una subasta realizada por internet.

Dan respuesta a denuncia ciudadana

Señor director:

NEGOCIOS

Brasil. El Congreso le garantiza a la OEA que el juicio de destitución de Dilma Rousseff cumple constitucionalmente.

El pelotón recorre la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España. La etapa ha comenzado en la localidad Betanzos y ha terminado en San Andrés de Teixidó, con un recorrido de 163.5 kilómetros. FOTO: EFE

EL BUZÓN

Regulación. Pide Mancera fortalecer control de armas de fuego; no queremos una ciudad armada, asegura.

MUNDO

Y EN EL CAMINO ANDAN

NICOLÁS MADURO La amenaza de iniciar una purga contra quienes apoyaron la celebración de un referéndum contra el mandatario se cumple. El vocero del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, anunció un ultimátum de 48 horas para que los cargos públicos que firmaron la petición sean cesados fulminantemente. Dejan en claro a cinco ministros que no puede haber cargos directivos dentro del gobierno que estén en contra de la revolución bolivariana y del presidente.

En la sección “EL BUZÓN”, el Sr. Ernesto Valdés denunció el apoderamiento ilegal de la vía pública en avenida Moliere, entre Río San Joaquín y Lago Andrómaco, en la colonia Ampliación Granada, delegación Miguel Hidalgo. “Hay un sujeto que en cuanto te estacionas sale para cobrarte 25 pesos. Esta problemática pone en riesgo a las personas que laboramos en la zona, ya que estos individuos actúan de manera violenta…” En atención a esa denuncia, el director de la Unidad de Protección Ciudadana Sotelo, Abel López García, responsable de la seguridad en la zona, intensificó los dispositivos de vigilancia y protección mediante recorridos constantes, con la finalidad de recuperar espacios públicos, además de prevenir actos ilícitos que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de la sociedad.

Es importante mencionar que el apartado de lugares

Sotelo 46 05 88 05 y de la base de radio 55 57 27 22



Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla.

en la vía pública está prohibido y constituye una falta administrativa, por esa razón se pondrá a disposición de la autoridad pertinente a toda aquella persona que se encuentre obstruyendo las calles con diversos objetos e infringiendo la Ley de Cultura Cívica de la CDMX (Artículo 25, fracción II y III), y el Reglamento de Tránsito (Artículo 34, fracción V). Cabe señalar que de junio a la fecha, se han realizado 60 remisiones al Juez Cívico en la colonia Ampliación Granada, por hacer mal uso de la vía pública y sin autorización. Se pone a las órdenes de la ciudadanía el número de Nextel del jefe de sector

para cualquier emergencia o denuncia. Atentamente Dirección Ejecutiva de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Pide reparar la banqueta de la calle Sinaloa

Señor director: Hace casi un mes reporté la banqueta de la calle de Sinaloa, entre Veracruz y Tabasco, en la colonia Providencia, delegación Gustavo A. Madero, porque no ha sido reparada

desde hace casi tres meses. No he obtenido ninguna respuesta favorable porque me han dicho trabajadores delegacionales que después de la campaña electoral se han quedado sin recursos. Entonces ¿qué hago?, ¿tendré que ponerla con mis propios recursos? Yo creo que al enviar la queja al periódico las autoridades harán caso a mi petición pues gracias a este medio he visto que los lectores sí obtienen respuesta a sus quejas, espero que sea mi caso. Por eso solicito nuevamente la atención a la banqueta de esta calle porque, ahora con la lluvia, se hace primero un charco extenso y al parar la lluvia se hace un lodazal que no puede ser saltado porque está justo a la entrada de mi casa y de la de mis vecinos. Si a todo esto le sumamos que tengo una vecina que siempre avienta basura de mi lado, ya podrá usted imaginar la situación. Quedo en espera de la respuesta delegacional. Atentamente Ángela Flores

UNO

OPINIÓN

M IÉR C OLES 2 4 A GOSTO 2 0 1 6

Inmigrantes y refugiados en un mundo en guerra

E

l fenómeno migratorio de nuestra época contiene una gran variedad de elementos. La numeralia, las explicaciones y las descripciones no son ya suficientes para entender su complejidad. Los emigrantes forman una categoría complicada porque hay que hacer patentes las diferencias y particularidades entre los refugiados que han sido expulsados, los desplazados y los que salen de su país por decisión propia; las razones que los mueven y la realización o no de sus expectativas. También es determinante la diferencia de un territorio al otro, aun cuando ambos puedan ser expulsores, es decir, cuando los iraquíes salieron hacia Siria y ahora millares de sirios van a Iraq. Las guerras y conflictos que han asolado a los países del Medio Oriente en lo que va del Siglo XXI pueden ubicar el fenómeno como lo más grave después del Holocausto judío y de la Segunda Guerra Mundial. Son millones de desplazados que han encontrado refugio en otros países de la región o de Europa. Aunque ha sido más entre los países árabes los más acomedidos con quienes viven las crisis humanitarias de nuestros días. Turquía ha recibido aproximadamente 2 millones de refugiados, Líbano a 1 millón 400 mil y Jordania a 630 mil. Europa se ha comprometido a recibir 800 mil, pero solamente Alemania se ha comprometido con dar asilo a 180 mil refugiados, de los que ya han recibido casi la mitad. Los otros países se comprometen muy poco y es notable que aunque los medios se refieren constantemente a lo que hacen, Europa ha recibido 30 veces menos que los países de la región que no cuentan con las capacidades de los más desarrollados. Líbano, un país con graves problemas de política interna, ha recibido a casi un cuarto de su población total que no llega a los 5 millones. Cómo imaginar lo que podría acontecer en México si se recibieran 20 millones de inmigrantes en un lapso de 2 años. En el plano internacional nadie piensa cómo apoyar a ese país, pese a los apoyos que reciben los mismos refugiados de los organismos de la ONU, organismo que calcula esos números cuando las poblaciones locales, como la de los libaneses, afirman que los refugiados son más, como en ese país que calcula la cifra de 2 millones de refugiados. Más de 400 mil refugiados han cruzado el Mediterráneo o, más bien, lo han intentado porque solamente en los meses que corren del 2016 ha sido la tumba de 4 mil que lo han intentado. En los años recientes, la sociedad mundializada parece más propensa a ese intercambio humano entre los países más remotos, si bien puede incrementarse entre los que comparten fronteras, como en el caso de Estados Unidos y México; también acontece en aquellos que han mantenido intercambios en la historia y recientemente, como entre Marruecos y España, Argelia y Francia, Libia e Italia, Turquía y Alemania, India e Inglaterra. Lo que sucede actualmente entre los que están saliendo de Iraq y Siria hacia Europa es un fenómeno reciente. A esa catástrofe se unen los desplazamientos a los que el mundo se ha venido adecuando. Al comienzo del Siglo XXI, cerca de 200 millones de personas vivían en países diferentes a los de su nacimiento, afirmó la ONU. Se trata de una aseveración tan rápida como incierta porque es una cifra que se duplicó en apenas quince años. Se afirma que en el mundo, de 1750 a 1940, emigraron 127 millones de personas, pero después de la guerra, entre 1945 y 1990, abandonaron sus países cerca de 220 millones de personas, de ellas 30 por ciento procedía de países europeos. Es casi imposible aclarar quiénes eran refugiados y desplazados, en esa cantidad, que no se movieron por su propia voluntad y más bien fue la reacción ante los conflictos seculares entre pueblos vecinos o naciones con disputas históricas. Un dato interesante es que entre 1990 y 1995 Canadá recibió a 250 mil inmigrantes por motivos políticos y Australia recibió a más de un millón. El cambio que ha experimentado la migración en el mundo alarma en Estados Unidos al transformar el perfil de los nuevos residentes, porque mientras en 1960 la población que había recibido, compuesta por 953 mil polacos, 833 mil ingleses, 953 mil canadienses, 990 mil alemanes y un millón 257 mil italianos, en cuarenta años cambió completamente su composición. En 2000 los nacidos en otras partes y que vivían en Estados Unidos eran 952 mil cubanos, un millón siete mil hindúes, un millón 22 mil filipinos, un millón 391 mil chinos y siete millones 841 mil mexicanos; aunque las cifras varían se-

En los años recientes, la sociedad mundializada parece más propensa a ese intercambio humano entre los países más remotos, si bien puede incrementarse entre los que comparten fronteras, como en el caso de Estados Unidos y México; también acontece en aquellos que han mantenido intercambios en la historia y recientemente, como entre Marruecos y España, Argelia y Francia, Libia e Italia, Turquía y Alemania, India e Inglaterra

gún las fuentes, son una muestra de la terrible desproporción en tan sólo cuatro décadas, como me he propuesto demostrarlo en mi libro Los cuatro puntos orientales. El regreso de los árabes a la historia (Océano, México, 2013) Bien haríamos en recordar, dada la forma como se está enfrentando el problema de los refugiados en Europa, que en el informe sobre migración y desarrollo de la ONU en 2005 mostró que el fenómeno social beneficia a los países receptores, lo que puso fin a las hipótesis más difundidas. Primero, los migrantes no sólo realizan trabajos que no resultan atractivos para los nacionales, sino que también estimulan la demanda para mejorar el desempeño económico y ayudan

*Carlos Martínez Assad

a reforzar las pensiones en los países con acusado proceso de envejecimiento. Segundo, los países en desarrollo reciben como beneficio las remesas que sus migrantes les envían, estimadas en varios miles de millones de dólares. Tercero, la llegada de muchos profesionistas, algunos entre los más capacitados en sus países de origen, atenúa los efectos ideológicos y los prejuicios que pesan sobre los indocumentados, se ha constatado que muchos de los sirios refugiados de nuestros días son médicos entre los más calificados. Habría entonces que considerar que un problema serio es que el asunto cualitativamente más importante de la emigración es la fuga de cerebros de los países con menos desarrollo; las personas mejor calificadas profesionalmente son acogidas con facilidad por los países receptores y no se plantean volver al país que los expulsó. Con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se estima que entre 1960 y 1975 cerca de 27 mil africanos altamente calificados emigraron a los países industrializados. La cantidad se elevó a 40 mil entre 1975 y 1984. Desde 1990 se calcula que 20 mil profesionistas calificados abandonan el continente cada año. Treinta y cinco por ciento de ellos nunca regresó. Se capacitan con el erario y después van a aplicar su conocimiento a otro país. Y debe considerarse que México no es una excepción, cada vez se conocen más casos de personas calificadas que encuentran trabajo más fácilmente en otros países que en el suyo. Según la ONG Intermón Oxfam, al menos 12 por ciento de los médicos indios está en Reino Unido. Etiopía perdió la mitad de sus patólogos entre 1984 y 1996. Abandona Pakistán la mitad de sus abogados cada año. Jamaica y Granada pierden cuatro de cada cinco médicos que forman y 60 por ciento de los médicos abandonaron Ghana en los años ochenta. Se dice que España necesitará a partir de 2016 más de 7 mil nuevos médicos cada año para cubrir las necesidades sanitarias nacionales, y si en la actualidad egresan unos 4 mil al año, eso significa que una parte importante deberá venir del exterior. Los inmigrantes con educación universitaria en Estados Unidos suman 40 por ciento, en Canadá 50 por ciento, en Australia 40 por ciento. En la Unión Europea 20 por ciento de los inmigrantes tiene educación universitaria. Por otra parte, los emigrantes con educación de Estados Unidos suman más de 50 por ciento, de Canadá casi 60, de Australia más de 50 y de Europa occidental más de 20; y las veinte naciones, que incluyen quince países occidentales de la Unión Europea, Noruega y Suiza, 20 por ciento. Ése es el lado positivo, porque la mayoría de emigrantes son población empobrecida; pero los que tienen educación universitaria en los países occidentales ricos crecieron 69 por ciento entre 1990 y 2000, según un análisis del Banco Mundial. Al contrario, los emigrantes menos educados aumentaron 31 por ciento. El economista Ça lar Özden, miembro de ese banco, midió el movimiento en veinte naciones, entre ellas Estados Unidos, Canadá y Australia y gran parte de Europa occidental, e incluyó a quienes tras emigrar siendo niños contaban con estudios universitarios. “De los 52 millones de trabajadores migrantes de esos países, 36 por ciento tenía alguna educación universitaria, comparado con 31 por ciento de una década antes.” De entre los migrantes de un país rico para emplearse en otro, los que tienen alguna educación universitaria se incrementaron en 30 por ciento. Los emigrantes poco calificados cayeron en 8 por ciento. Por ejemplo, en los Emiratos Árabes 85 por ciento de la fuerza laboral proviene del extranjero. Dhananjayan Sriskandarajah, del Instituto para la Investigación de Política Pública, afirmó: “Estamos atrapados en el paradigma de pensar que la migración sólo es cuestión de personas pobres que se mudan a países ricos […] sin embargo, muchas personas se mudan entre países ricos, y gente de países ricos se desplaza cada vez más por todo el mundo”. Hay que estar atentos a cuál será el destino de todos los refugiados que en la actualidad, sin importar su lugar de nacimiento, invocan los derechos humanos de los ciudadanos del mundo que viven mejor. *Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, coordinador del Seminario Universitario de Culturas del Medio Oriente; investigador Emérito del SNI e integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República

DOS OPINIÓN

MIÉRCOLES 24 AG O STO 2016

CÓDICE

Ultimátum, la tesis y Aristegui

¿U

sted cree en los ultimátums que funcionarios del gobierno federal lanzan a la CNTE? Yo tampoco lo creo. Lo que yo crea es irrelevante, lo grave es que los destinatarios, los activistas de la coordinadora, tampoco creen. Y es que se han lanzado otros en el pasado que se quedaron en artificios verbales que se ganaron, eso sí, un lugar de las primeras planas sin traducirse en hechos reales. La idea es que sea una decisión definitiva acompañada de una consecuencia grave. Se dijo, por ejemplo: no habrá diálogo y a los pocos días un contingente de la CNTE entraba al Palacio de Covián para comer galletitas y café con el señor secretario Osorio. Se aseguró que habría descuentos para los que no trabajan y terminamos enterándonos que todos cobran sus cheques. Habrá despidos si faltan tres días seguidos, se amagó, y todos tienen sus plazas, como si nada. Para que la nueva tanda de ultimátums tenga credibilidad, hay que hacer realidad los antiguos. Si no es así, nadie los creerá. Tiene que ser una resolución concluyente. Si se dice que no habrá diálogo mientras no se abran todas las escuelas, hay que cumplirlo. Si se anuncian descuentos, hay que descontarles. Los activistas de la CNTE sonríen plácidamente ante los desplantes machistas de los funcionarios. El día que los cumplan ellos, los de la CNTE, comenzarán a inquietarse, antes no. La tesis.- Carmen está inmersa en un operativo de revancha personal. Está convencida de que el Presidente la sacó de su programa de radio. Se dirá, acaso con razón, que las motivaciones, los resortes profundos que llevan a una persona a actuar de determinada manera, son secundarios. Con más razón si se trata de una periodista. Lo que importa es el resultado. Si lo hago por ajustar cuentas no le interesa a nadie, es cosa mía y de mi psicoanalista. Lo que debe interesar a la gente es que la pieza informativa sea buena. Reconozco que las personas que piensan así tienen un punto. Dicho lo anterior, desconcierta en el caso de la investigación sobre la tesis que integrantes del séquito de Carmen se hayan enojado con los ciudadanos por no reac-

cionar como ellos esperaban. En serio. Me tocó leer regaños en las redes sociales. Si no reaccionan como nosotros queremos, no tienen remedio. ¿Qué esperaban?

Los activistas de la CNTE sonríen plácidamente ante los desplantes machistas de los funcionarios.

Tal vez manifestaciones multitudinarias, licenciados armados con sus tesis impolutas, asaltando Los Pinos para pedir la cabeza del mandatario para entregársela a Carmen en charola de plata. Carmen no se concretó a publicar el resultado de su trabajo periodístico. Gente de su entorno azuzó a los ciudadanos para movilizarse. Si alguien por ahí asegura que no es venganza, sino periodismo de investigación, que se pregunte por qué no dedicó el mismo tiempo y esfuerzo a revisar el historial académico de López Obrador, que fue uno de los estudiantes más malos de su generación. Pasaba, cuando lo conseguía, de panzazo. A pesar de lo cual está a la cabeza de los sondeos electorales rumbo al 2018. Peña fue un mal estudiante, dicen, pero ya es Presidente de México y está en su cuarto año de gobierno. En una semana arranca el último tercio de su administración. Carmen y su séquito, preocupados por el historial académico de los políticos, podrían bloquear el acceso de López Obrador al gobierno federal mostrando sus tareas llenas de taches, o indagar cuántas faltas tuvo, cuántos exámenes extraordinarios presentó. No lo hace porque el Peje no le quitó su programa de radio.

El día que los cumplan ellos, los de la CNTE, comenzarán a inquietarse, antes no.

Juan Manuel Asai [email protected] @soycamachojuan

TRAS BANDERAS

Elecciones: ¿futuro digital?

V

otar en una pantalla llama la atención, pues promete eficientar y abaratar las elecciones. Su adopción generalizada representa retos y oportunidades que merecen de la autoridad electoral reflexión seria, principalmente en materia de fiabilidad en su desempeño y uso amigable para el votante. Esta expresión de los comicios modernos apareció con fuerza inusitada en los Estados Unidos un poco después de la controvertida elección presidencial del 2000 (ver mi columna previa), con la aprobación de una ley que ofreció fondos por cerca de 3 mil millones de dólares a los estados que modernizaran sus urnas electrónicas. Desde 2002, los estudiosos empezaron a revisar la vertiente electrónica de los comicios. Desde entonces, la investigación y la bibliografía han crecido exponencialmente, pero sobre todo las relativas precisamente a la seguridad de los sistemas y a la interfase entre el elector y el equipo receptor de su sufragio.

En el libro Haciendo las preguntas correctas sobre el voto electrónico, se nos presentan 74 preguntas relevantes que cualquier autoridad electoral debería estar haciéndose. Según el prefacio, el Consejo Nacional de Investigación (CNI) de los EU realizó un amplio coloquio con el objeto de obtener una mejor comprensión de los temas del voto electrónico. Acudieron al llamado científicos de la computación, expertos en tecnología de la información, peritos en seguridad tecnológica, especialistas del diseño de uso, conocedores del manejo de grandes sistemas, politólogos, autoridades electorales, activistas de derechos civiles, de derechos de las minorías y de derechos de las personas con capacidades diferentes, así como productores y comercializadores de los equipos electrónicos de votación. El CNI, más que ofrecer respuestas eruditas, decidió resaltar las preguntas relevantes que deberían hacerse los funcionarios electorales, gobiernos y ciudadanos relativos al uso de la tecnología de la información en el proceso electoral en general, centrando así la atención del debate público en asuntos técnicos y de política pública que necesitan resolución. No se trataba de convertir a los funcionarios electorales en científicos de la computación, sino de asistirlos para una mejor comprensión de la perspectiva que sobre la materia tienen los escépticos y para entender mejor la

problemática que los técnicos observan. Se trataba también de que el acercamiento funcionara a la inversa: que los escépticos comprendan mejor el punto de vista de la autoridad electoral y las presiones que enfrentan. Estos son los descubrimientos más importantes del ejercicio, según los autores: Primero, los sistemas electrónicos de votación ofrecen potencial para la administración electoral, que es una mejora respecto de lo que actualmente se tiene. Sin embargo, la completa realización de ese potencial requiere el compromiso de la nación, los estados y las jurisdicciones locales en esa ruta. Segundo, la viabilidad de los sistemas electrónicos de votación se debe juzgar sobre la base de si su uso representará o no avances sustantivos y no marginales en el proceso entero de la administración electoral; por ejemplo, hacerla más eficiente, menos cara, más confiable y, sobre todo, más segura. Nos leemos la semana próxima para completar los hallazgos de tan interesante trabajo.

Sergio J. González [email protected] @El_Consultor_

TRES

OPINIÓN

M IÉR C OLES 2 4 A GOSTO 2 0 1 6

EL CRISTALAZO

El nudo gordiano; el nudo mixteco

PEPE GRILLO

En el conflicto magisterial ya no se poder usar la fuerza pública. Y con las evidencias del reporte Tanhuato de la CNDH, menos. Ni espada ni nudo gordiano.

N

os decían en la escuela inicial: en la confluencia de las sierras Madre Oriental, del Sur y el eje neovolcánico, se forma el “Nudo Mixteco”. Los medios de hoy nos dicen cómo los mixtecos (y otros más) han formado el “nudo mexicano”. Ahora el verdadero nudo brincó de la mixteca al resto del país y es el conflicto entre el gobierno y grupo minoritario, pero eficaz en la pugnacidad política, de los maestros rebeldes ante una reforma cuya primera fase consiste en evaluar al magisterio antes de ofrecerle permanencia laboral; promoción administrativa y aun contratación profesional o manejo de plazas docentes. La actitud de estos maestros, con todo lo rudimentario de sus orígenes normalistas y su evidente falta de calidad pedagógica (desde antes de la re- I G U A L I T O S forma este país tiene uno de los peores grados académicos del mundo, y en Oaxaca es aun peor), ha forzado al gobierno a sentarse (y a veces arrodillarse) con ellos solamente para demostrar un ánimo blando no para la represión (Dios no lo permita) sino para la negociación. No se ha podido negociar nada, excepto la marcha en reversa cuando se han tomado decisiones congruentes con la naturaleza misma de la reforma. El conflicto actual parece hoy algo imposible de resolver. Sería más fácil quitarle los celos a Otelo; el olor de gorila a Tarzán o maquillarle la facha horrible al monstruo del pantano. Meter en vereda a estos intransigentes cuya bandera sólo es una “abrogar la reforma educativa”, es imposible. Y ahora, envalentonados por los hechos de Nochixtlán (cometidos o al menos provocados por ellos mismos para acusar al régimen de una inexistente represión) y la declaración presidencial del lunes, “primero educación; luego diálogo”, mucho más complejo. No reverdecerá la higuera. El conflicto se arrastrará por esta administración y muchas más. No tiene remedio. Y evitar sus consecuencias colaterales; es decir, la expresión violenta de la inconformidad, como las tomas de caminos o casetas carreteras o puertos y almacenes más cuanta ocurrencia sobrevenga en los días futuros, también es imposible. En este asunto ya no se puede usar la fuerza pública. Y con las evidencias del reporte Tanhuato de la CNDH, menos. Ni espada ni nudo gordiano. Revisemos el registro de las palabras y tratemos sobre ellas intentar una predicción: “(l.j.)…estos espacios de diálogo no pueden “estar supeditados, sujetos o manipulados a partir de privar a niños a la educación que les garantiza nuestra Constitución. No habrá más diálogo si antes no se garantiza que haya educación en las aulas que están cerradas y los niños reciban la educación”. “Insistió en que el gobierno mantiene su disposición al diálogo y atender las demandas de quienes se oponen a la reforma educativa, pero esto no implica que se hagan rehenes a niños y jóvenes de estas mesas de diálogo”. Éstas son las palabras del ejecutivo. Y éstas las de los rebeldes: “Los líderes de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación en Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca dijeron en entrevistas separadas para radio fórmula que no volverán a clases hasta que se abrogue la reforma educativa”. El vocero de la sección 7 de Chiapas, José Luis Escobar, dijo que los maestros acordaron no volver a las aulas pues el gobierno no les dio la oportunidad de diseñar y construir el modelo educativo. En Guerrero, Ramos Reyes, líder de la CETEG, señaló que

continuarán con las manifestaciones en el estado para contribuir con el movimiento nacional. “La sección 22 de Oaxaca dijo que se reunirá con padres de familia para que nadie inicie el ciclo escolar”. -¿Se puede ver una solución ante esos planteamientos? yo no. MORELOS Defender a Graco Ramírez, el gobernador de Morelos, resulta arduo. Pero darles la razón a sus opositores es tan imposible como resolver la reforma educativa. El bionomía de las pillerías de la Universidad y la intromisión del clero hacen de las maniobras contra Graco algo altamente sospechoso.

En Los Pinos Carlos Joaquín regresó a Los Pinos. Lo hizo en su calidad de gobernador electo de Quintana Roo. El presidente Peña le estrechó la mano para la foto y le manifestó el compromiso del gobierno federal de trabajar con la nueva administración estatal. Sería para beneficio del país. Quintana Roo capta la mitad del total de divisas internacionales por concepto de turismo. Es vital para la nación que conserve estabilidad y prosperidad, es vital más allá de los emblemas que siguen los gobernantes para acceder al poder. Carlos Joaquín es experto en la industria de viajes y tiene una relación personal añeja con los principales empresarios del ramo. Si logra establecer una dinámica de cooperación con el gobierno federal hay expectativas positivas para la entidad líder en turismo de América Latina.

El amago Los macheteros de Atenco hacen sonar los tambores de guerra. Se preparan para descarrilar el proceso de construcción del nuevo aeropuerto. Su estrategia es sacar raja de cualquier error político que cometa el gobierno federal en su relación con los vecinos de los territorios en los que se realiza la magna obra. Los antecedentes generan preocupación. Los macheteros ya lograron detener un proyecto similar, de manera que hay que tomar en serio su activismo. El proyecto del nuevo aeropuerto es crucial para la modernización del Altiplano. No se permiten errores de ingeniería, pero tampoco pifias políticas.

La disyuntiva del PRD El clero político nunca ha sido un buen consejero en este país. -¿Cómo lo expone Graco? “…El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que los transportistas, el clero y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se han confabulado en contra de su administración. “El posicionamiento del gobernador, que se llevó a cabo en un hotel de la ciudad de México, ocurre un día antes de que el Frente Amplio Morelense marche en caravana desde Cuernavaca hasta la Ciudad de México, donde un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) los estará esperando para acompañarlos (no se vayan a perder) en la marcha hasta la Secretaría de Gobernación. “En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que su gobierno es progresista, impulsando los derechos y la libertad ciudadana. En ese sentido, ha impulsado la educación de los niños y adolescentes en la entidad, atendió a las víctimas de delitos y abrió los derechos de las personas al permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. “Ahora estos grupos exigen la desaparición de los poderes en Morelos argumentando que no existen elementos de gobernabilidad. Están confabuladas para hacer ataques políticos”. Vaya mezcla, la universidad, el clero y la CNTE.

Aumentan los indicios de que Cuauhtémoc Cárdenas podría volver al Partido de la Revolución Democrática, partido que fundó y del que fue candidato presidencial. Su presencia en la reunión plenaria de los senadores del sol azteca habla de que se han limado asperezas. Hay varios perredistas prominentes que lo quieren de vuelta, como Alejandra Barrales, Miguel Ángel Mancera y Miguel Barbosa son algunos de esos. El regreso de Cuauhtémoc daría cohesión al PRD de cara al proceso electoral del 2018, en el que se juega su futuro. Eso sí, el sol azteca tendría que desechar la idea de una alianza con el PAN para esos comicios. Su disyuntiva es: Cárdenas o Ricardo Anaya. No los dos.

El invierno se acerca El quehacer político entró de lleno en la órbita del 4º Informe y el inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso. Todos los sectores voltean a ver a San Lázaro para conocer lo que se destacará en el informe, pero sobre todo para influir en el diseño del paquete económica 2017. Grupos empresariales no quitan el renglón sobre la miscelánea fiscal, los rectores de universidades públicas defienden sus presupuestos actuales y cada dependencia presenta sus tareas como prioritarias. La cobija presupuestal es cada vez más chica. Serán muchos los que pasen frío.

Rafael Cardona [email protected] [email protected]

[email protected]

CUATRO OPINIÓN

MIÉRCOLES 24 AG O STO 2016

Rulfo, un clásico de verdad

C

omo Juan José Arreola, Juan Rulfo fue maestro de muchos escritores. El primero tuvo marcada vocación magisterial, el segundo no tanto, pero igual supo contribuir a formar docenas de prosistas y poetas en el Centro Mexicano de Escritores, donde ambos fueron por años asesores. Este aspecto ha sido poco estudiado. Dicté una conferencia magistral al respecto en la Cátedra Juan Rulfo de la UNAM y la publicó la UAM. El autor de dos maravillosos clásicos del castellano, El llano en llamas y Pedro Páramo, ejerció el tipo de magisterio que dicho Centro exigió. Fue un verdadero taller de literatura, el espacio para discutir cada trabajo presentado por los becarios y mejorarlo sustancialmente. Allí, en una época, Arreola, Francisco Monterde y el propio Rulfo escuchaban cuentos, poemas y ensayos y hacían las indicaciones pertinentes. El Centro Mexicano de Escritores contribuyó en la medida de sus precarios recursos, como pocos, a la formación de poetas y novelistas mexicanos y algunos sudamericanos. Estuve en el CME, en 1964, cuando gané una de sus codiciadas becas. Con mucho entusiasmo acudí al primer encuentro. Allí estaban los tres mencionados y algunos más, funcionarios del Centro como Arturo Arnáiz y Freg y Felipe García Beraza. Arreola ya había trabajado con mi generación: José Agustín, Alejandro Aura, Raúl Navarrete (ya fallecido y el único que heredaba directamente temas y tratamientos rulfianos de todos nosotros), Eduardo Rodríguez Solís, Jorge Arturo Ojeda, Roberto Páramo, Elva Macías y yo. Todavía seguía apareciendo la hermosa revista Mester (de arreolería, decían algunos bromistas), en la que nos formamos. Juan Rulfo conocía una enorme cantidad de novelistas y los conocía a profundidad. Cada conversación con él era una auténtica clase de literatura. Fue el Centro Mexicano de Escritores mi mejor escuela literaria. El resto, fueron lecturas, muchas veces recomendadas por el propio Rulfo. Como periodista, me correspondió entrevistar dos veces a Juan Rulfo para el suplemento cultural de la revista Siempre!, en época de Benítez. Fueron publicadas y después

Río de Janeiro 2016: análisis de resultados y algunos datos adicionales

U

na vez terminada la fiebre de las olimpiadas, sus respectivos festejos, lamentaciones, quejas y autocriticas, es oportuno hacer una reflexión sobre del deporte mexicano. Más allá de los magros resultados obtenidos –que por cierto, están dentro del promedio de medallas durante los últimos 14 años o 5 olimpiadas pasadas–, es importante analizar la política deportiva de nuestro país, desde un análisis autocrítico y objetivo, dándole su justa dimensión a las comparaciones, los resultados y las acciones que posicionan a países como Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia y Alemania, en el puntero del medallero. Aunque siempre es positivo valorar las experiencias y medidas que han llevado a estas naciones a estar a la vanguardia deportiva, las comparaciones se vuelven subjetivas cuando no existen políticas de largo plazo y un presupuesto económico que permitan formar atletas de alto ren-

le telefoneé para saber su opinión. Me dijo que no las había visto y lo creo. Sus comentarios, a diferencia de los de Arreola (quien en sus conversaciones con Jorge Luis Borges le permitía intercalar algunos silencios), no eran brillantes, pero tal vez eran mucho más profundos. Sabía dar en el clavo y mostrar los defectos y virtudes de un cuento o un poema, de un fragmento de novela o de un ensayo con terrible precisión. Más de una ocasión fue duro, especialmente con Jorge Arturo Ojeda, quien más tarde lo recordaría en un diario prematuro. Rulfo era un ser misterioso, mítico, rodeado de enorme prestigio nacional e internacional, de pocas palabras en público, taciturno, a veces sombrío, que fumaba mucho. La fotografía que con motivo de la llegada de esa promoción de becarios nos fue tomada, muestra a Juan Rulfo serio, absorto en un punto que no era la cámara, como ajeno a lo que ocurría a su alrededor. Con timidez me acerqué a él. Y comenzamos una conversación para mí inolvidable y que duró, así me lo pareció, eternidades. La reputación de Rulfo fue inmensa y jamás la presumió. Recuerdo que en Buenos Aires en 1972, los jóvenes escritores porteños me preguntaban básicamente por él. Y lo mismo ocurrió en París, en la Universidad de Vincennes

dimiento, pero sobre todo, acciones que generen una cultura del deporte. En el caso de nuestro país, el presupuesto asignado al deporte ha tenido importantes reducciones durante el presente sexenio, que ascienden a más del 70 por ciento, tanto en el gasto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como en los subsidios para estados y federaciones deportivas. Sin embargo, a pesar de que ha sido muy criticado este recorte, la realidad es que los resultados siguen siendo los mismos e incluso han mejorado. En las olimpiadas de Sídney 2000 se obtuvieron seis medallas (1 oro; 2 platas; y 3 bronces); Atenas 2004, cuatro preseas (3 platas; y 1 bronce); Pekín 2008, 3 medallas (2 oros; y 1 bronce); Londres 2012, 7 preseas (1 oro; 3 platas; y 3 bronces) y Río de Janeiro 2016 (3 platas; y 2 bronces). La mejoría se encuentra en que durante las pasadas olimpiadas, 45 atletas mexicanos se rankearon entre los primeros 16 del mundo, de los cuales el 86 por ciento tiene entre 20 y 24 años con un enorme potencial. Si revisamos el medallero de los Juegos Panamericanos, desde su primera edición en Londres 1951 hasta Toronto 2015, nuestro país se posiciona en los 10 primeros lugares con mil 011 medallas (221 oros, 289 platas y 502 bronces), por debajo de Estados Unidos (4 mil 438), Cuba (2 mil 026), Canadá (mil 913), Brasil (mil 207), Argentina (mil 060). Como podemos observar, a pesar de los pesares y del mar de críticas que se desató contra las autoridades deportivas, México se encuentra dentro del promedio de resultados la-

me solicitaron una plática sobre Rulfo; todos lo habían leído en francés y español, pero querían saber algo acerca de los libros que prometió tantas veces y que nunca escribió, abrumado por el enorme prestigio de los ya publicados. En Portugal, en Coimbra, un médico me regaló revistas en las que hablaban de las excelencias de Rulfo. Se las envíe de inmediato y nunca supe si las recibió. Rulfo fue un hombre que conservó la pureza y la sencillez. El éxito nacional e internacional no lo perturbó. Mantuvo sus costumbres y fue poco afecto a las declaraciones periodísticas. Recibía a cuanta persona deseaba verlo. En nada contribuyó al mito Juan Rulfo. Como José Revueltas, fue de una gran limpieza moral y honestidad. Sus mejores enseñanzas Rulfo las dio con su prosa espléndida, con sus brillantes metáforas, con estructuras inteligentes, muy elaboradas y luminosas. Es decir, su mejor ejemplo fue el rigor y la perfección. Le bastaron dos libros tan sólo para alcanzar reputación internacional y ser guía de escritores de muchas partes del orbe. Efectivamente, he estado en diversas ciudades, París, Buenos Aires, Lisboa, Moscú, Madrid y en todas ellas siempre hubo personas que ansiosas preguntaban por el Rulfo de carne y hueso, cómo eran sus relaciones personales, cómo con su familia. Hace dos años, con amigos en Italia, en Florencia, en un modesto restaurante, el dueño nos escuchó hablar castellano y sin más se dirigió a nosotros en tal lengua y habló un buen rato de su devoción por Juan Rulfo, nos dijo que sus libros de cabecera eran Pedro Páramo y El llano en llamas, obras perfectas. Eso significa prestigio internacional ganado desde el silencio, de las voces del silencio parafraseando a Malraux.

René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx www.recordanzas.blogspot.com

tinoamericanos, y los resultados olímpicos se han mantenido constantes. Desde mi punto de vista, el problema de fondo se encuentra en la desarticulación de las autoridades deportivas, comités y federaciones, y en la falta de una política nacional del deporte que tenga continuidad, un programa de formación de atletas de alto rendimiento en el largo plazo, pero sobre todo, un programa nacional de fomento a la cultura deportiva. Si a lo anterior le sumamos el linchamiento mediático entre las federaciones y la Conade; la opacidad y mal manejo de los recursos públicos por las autoridades deportivas –que han dado pie a averiguaciones previas por malversación de recursos en las federaciones de atletismo, tiro con arco, béisbol, ciclismo y box–; el índice de obesidad más alto a nivel internacional; la manipulación y victimización de los atletas; y la politización del deporte mexicano, difícilmente podremos romper con esa tendencia de magros resultados. Haciendo un ejercicio de autocrítica y aprovechando la efervescencia mediática, es tiempo de revisar y rediseñar de manera integral la política deportiva de nuestro país para poder exigir mejores resultados en Tokio 2020.

Ma. del Rocío Pineda Gochi Senadora de la República Michoacán de Ocampo @RocioPinedaG

crónica

3

nacional

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | SEGUNDO DÍA La SEP reportó que en Guerrero y Michoacán abrieron 98% de escuelas, en Oaxaca el 52% y en Chiapas el 42%

[email protected]

Nuño: Reforma educativa sigue y se profundizará ◗ El titular de la SEP remarca que hasta que todos los alumnos estén en clase habrá diálogo con la CNTE ◗ Afirma que el futuro de los niños no es negociable [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ]

H

asta que todos los alumnos estén en las escuelas habrá diálogo con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) porque ni la educación de calidad ni el futuro de los niños son negociables, reafirmó ayer el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, en gira de trabajo por San Miguel de los Jagueyes, Estado de México, lamentó que en Oaxaca y Chiapas haya niños que no tuvieron la oportunidad de regresar a clases al arrancar este lunes el periodo escolar 2016-2017. Dijo asimismo que “la reforma educativa sigue y se profundizará”, e hizo un reconocimiento al compromiso de las Fuerzas Armadas con la educación, así como por

su valentía y lealtad a México del estamento militar, para que los mexicanos gocen de libertades. En la inauguración de las escuelas Secundaria Oficial 1127 General Manuel M. Plata; Primaria Isidro Fabela Alfaro, y Jardín de Niños Andrés Molina Enríquez, del Campo Militar 37 C, Nuño dijo que hay apertura para el diálogo y consideró que muchas cosas pueden negociarse, pero no la educación, porque esto no puede estar sujeto a intereses ni caprichos de un grupo. Los secretarios de Educación y la Defensa Nacional estuvieron acompañados asimismo por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, así como por autoridades educativas federales y estatales. El titular de la SEP expresó también su reconocimiento a maestros y padres de familia por su compromiso para que los niños y jóvenes tengan educación

de calidad. Y señaló que, en el marco de la reanudación de clases con el inicio de un nuevo periodo escolar, la inmensa mayoría de los docentes están comprometidos con sus alumnos y trabajaron desde días antes en los Consejos Técnicos Escolares para preparar sus planes de estudio e iniciar actividades este lunes. En el acto, además, fueron develadas de manera simbólica las placas de inauguración de la Escuela Primaria Gral. Plutarco González Pliego y el Jardín de Niños Lic. Remedios Albertina Ezeta Uribe, de Tejupilco. Nuño Mayer insistió en que la Reforma Educativa contribuirá al futuro éxito de niños y jóvenes, y destacó también la importancia de contar con educación de calidad para que los estudiantes tengan herramientas para enfrentar un mundo globalizado. Luego dijo que el Presidente de

Es impostergable una revisión al nuevo modelo educativo, afirma Barbosa

C

on la presencia de algunos mandatarios y el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, la bancada del PRD en el Senado arrancó su novena reunión plenaria donde la revisión de la reforma educativa, la energética, agenda pendiente de combate a la corrupción y la desaparición del fuero son algunos de los temas centrales que serán la columna vertebral de sus prioridades legislativas para este periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre próximo. “Es impostergable ya revisar la reforma educativa, revisar la reforma energética y encontrar cauces adecuados para recuperar el crecimiento en medio de una condición económica global muy complicada en el mundo”, indicó el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa. Además el PRD en el Senado buscará disminuir el dinero público a los partidos políticos, impulsará una ley de salarios máximos y reformas a la ley de obras a la ley de adquisiciones así como realizar juicios políticos y desaparecer la figura del fuero. No obstante Barbosa advirtió que este último tercio de la actual legislatura ten-

drá un carácter conservador que más bien se distinguirá por una vida política muy activa. “Advierto va a ser un periodo legislativo no sólo me refiero a este ordinario sino a los que vienen hasta la conclusión de esta legislatura muy conservador, de mucho cálculo político electoral por parte de los grupos parlamentarios”, adelantó. El líder del PRD en el Senado indicó que este último tramo en la Cámara Alta ya no será tan productivo en sacar adelante las grandes reformas, pues éstas ya salieron hace unos meses, ahora, dijo, será un tercio legislativo muy conservador pero muy activo en agenda política. “Aquí se va a debatir toda la agenda política nacional y aquí tenemos que estar pendientes de la defensa del PRD, de la izquierda de México”, estableció. A la reunión plenaria acudieron el Jefe del Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y Cuauhtémoc Cárdenas entre otros como el doctor Diego Valadés con quien los senadores del sol azteca analizaron la construcción de la agenda pendiente en materia de combate a la corrupción. (Alejandro Páez)

El secretario Aurelio Nuño realizó una gira de trabajo por el Edomex acompañado del titular de la Sedena, general Salvador Cienfuegos.

la República sabe que la educación tiene el poder de transformar vidas y por eso emprendió uno de los proyectos más importantes del México democrático, para tener una transformación profunda del

sistema educativo. Y por eso –finalizó-- la Reforma Educativa busca mejores maestros, con mejora continua; mejores escuelas; mejor pedagogía, y mejores contenidos.

Gamboa advierte que el PRI no respaldará modificacciones

E

l PRI en el Senado advirtió que no respaldará eventuales modificaciones a la reforma educativa como pretende en especial el PRD y señaló que no permitirán un chantaje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “En principio no estamos de acuerdo en abrir la reforma educativa, nos costó mucho trabajo y esfuerzo. Fue más de un año y medio que estuvimos debatiendo, se hicieron foros de distinta índole. Lo que me parece es que no podemos permitir ese chantaje”, advirtió el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa. El líder del tricolor en el Senado informó sobre los temas que defenderá el PRI en el próximo periodo ordinario de sesiones o bien los que de plano tienen pocas posibilidades de transitar, como la ley de matrimonios igualitarios, e incluso adelantó que el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso de la Unión una nueva iniciativa de reforma laboral aunque no precisó si la será en calidad de preferente en este arranque de periodo.

Gamboa recalcó que aunque revisarán la propuesta que impulsa el PRD sobre reforma educativa, el PRI no cederá en aprobar una nueva reforma educativa y confió en que el PAN tampoco. “Yo creo que la contra reforma ellos están en su derecho, el PRI no irá con esta contra reforma, nosotros sacamos con el PAN una reforma que creo de verdad que es una muy buena reforma”, aseveró. Lo que se tiene que hacer, expuso, es implementar plenamente lo que ya está vigente de la actual reforma educativa. El político yucateco aprovecho para criticar las posturas y acciones que ha adoptado la CNTE pero consideró que el movimiento magisterial disidente “va decreciendo” pues la presión de los padres de familia ha obligado a que se reactiven las clases en varios lugares. “No hay costo más alto para este país que dejarle de dar clases a las niñas y los niños de Oaxaca y de Chiapas”, indicó. (Alejandro Páez)z

|| nacionalpágina4decrónica ||

EFE

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

En la Ciudad de México, decenas de maestros de la CNTE bloquearon una caseta de cobro en la autopista México- Cuernavaca.

PRESIÓN

La CNTE reanuda bloqueos carreteros en Oaxaca

❖ Padres abren escuelas en Chiapas y exigen clases

◗ La Policía Federal refuerza su presencia en atención a la ciudadanía afectada [ MANUEL ESPINO Y ALFONSO CRUZ EN OAXACA ]

S

in precisar el número de desplegados, la Policía Federal informó que reforzó la presencia de elementos en Oaxaca, luego que simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudaran los bloqueos carreteros en diferentes puntos de la convulsionada entidad. Hasta el momento, informó la corporación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, se contabilizan 11 cortes a la circulación, de los cuales 10 se realizan de manera parcial, pues sólo se interrumpe el tránsito de vehículos de empresas privadas, y se permite el paso de automóviles particulares y de autobuses en ambos sentidos. Los puntos carreteros afectados son: Carretera federal 2060 Pinotepa Nacional-Salina Cruz;

Liberan a 3 normalistas más en Michoacán ESTE MARTES, en el Cereso de ”Mil Cumbres” fueron puestos en libertad, sin pago de fianza, tres normalistas que habían sido detenidos el pasado 15 de agosto acusados de haber incendiado un camión repartidor en Michoacán, luego de que el juez consideró que no existen elementos suficientes para vincularlos a proceso. Asimismo, de los 39 normalistas detenidos en esa fecha en el municipio de Ecuandureo, Michoacán, suman ya 31 los normalistas liberados incluyendo 28 del anterior 18 de agosto y los tres de este día, sin embargo todavía ocho estudiantes permanecen presos. (Ignacio Roque Madriz en Morelia)

carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel, donde un grupo de maestros bloquean parcialmente la circulación en el crucero del Aeropuerto; carretera Huajuapan de León-Oaxaca; carretera Oaxaca–Tehuantepec; libramiento La Ventosa–Salina Cruz, a la altura de la caseta de peaje “Ixtepec 90”; carretera Cuacnopalan–Oaxaca; San Juan Bautista Coixtlahuaca, entre otras. El objetivo de la presencia de los uniformados, agregó la ins-

titución al mando del comisario general Enrique Galindo Ceballos, es atender a la ciudadanía que se ve afectada por las interrupciones de circulación. La corporación aseguró que actuará conforme a los protocolos establecidos, privilegiando en todo momento los derechos humanos y seguridad de la ciudadanía. ULTIMÁTUM DE TUTORES. Padres de familia de la escuela prima-

ria José María Morelos y Pavón, de Santiago Huajolotitlán, tomaron las instalaciones de la misma institución, rompieron las cadenas y candados que habían colocado los maestros de la Sección 22 y colocaron nuevos; les advirtieron que el 25 de este mes tendrían que presentarse a dar sus clases o de lo contrario no los iban a dejar entrar y buscarían a sus reemplazos. Y es que cansados de que sus hijos no tengan clases, los padres de familia se organizaron y tomaron la escuela, exigen a los docentes que regresen a dar sus clases porque no desean que otra vez, sus hijos no concluyan satisfactoriamente el ciclo. Los paterfamilias se concentraron en la Presidencia Municipal y exigieron al edil que realizara un acta para respaldar su dicho, asentando en la misma que la prórroga para que se presenten a laborar vence el 25 de los corrientes.

PADRES DE familia y tutores abrieron ayer en Chiapas, por sus propios medios, numerosas escuelas primarias y secundarias, acometieron la limpieza de los inmuebles y exigieron a maestros de la CNTE impartir clases. ASÍ OCURRIÓ en una escuela secundaria de las más antiguas de Tuxtla Gutiérrez, mientras en Tapachula, por la presión de los padres, docentes iniciaron clases en una primaria y un jardín de niños. EN LA capital chiapaneca, alrededor de 200 padres de familia se reunieron frente a la Escuela Secundaria del Estado Número 1, para expresar su molestia por la ausencia de clases que perjudica a sus hijos a causa del movimiento magisterial. ANTE LA falta de respuesta a sus gritos de “¡abran las puertas!”, madres y padres rompieron las cadenas y candados de la puerta de la escuela, ubicada en el barrio de San Roque. UNA DE las inconformes reclamó a los gobiernos estatal y federal por su incapacidad para resolver el conflicto magisterial: “los únicos afectados son nuestros hijos”. (Redacción)

Mexicanos Primero propone cortar recursos a la Coordinadora para debilitarla L a asociación Mexicanos Primero propuso ayer al gobierno federal y los gobiernos estatales cortarle los recursos económicos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con la finalidad de debilitarla y “que no pueda salir de ese callejón”. Claudio X. González, presidente de dicha organización, pidió de manera especí-

fica que no se le pague sueldo a nadie que no cumpla con su trabajo y que se despida a los maestros que falten a clases por tres días consecutivos. “Pagarle a quien no da clases es ilegal y es injusto con los contribuyentes, con los maestros que cumplen con su deber”, dijo González en conferencia de prensa, acompañado por el presidente del Consejo Coor-

dinador Empresarial. Explicó que para que tal acción funcione el gobierno federal y los estatales deben mostrar firmeza en documentar las ausencias de los docentes en las escuelas, y recalcó: “Proponemos vaciar las arcas de la Coordinadora y debilitarla para que no pueda salir de ese callejón”. El empresario dijo que para vencer las re-

sistencias del magisterio disidente del SNTE a la reforma educativa es necesario frenar el flujo de capital, “vaciando las arcas y debilitándolas”. Luego comentó que las negociaciones entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora de maestros han representado “un incentivo perverso” para delinquir por parte del gobierno federal. (Redacción)

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| nacionalpágina5decrónica ||

|| nacionalpágina6decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

CRÓNICACONFIDENCIAL { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! }

La educación secuestrada; ¿secuestrada la Constitución? LEOPOLDOMENDÍVIL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: +Comprendí que los que deseábamos un cambio en el sentido de que se respetara nuestra Constitución, y que ésta fuera un hecho, nada debíamos esperar de arriba y no debíamos confiar sino en nuestros propios esfuerzos Francisco I Madero

R

etomo, Presidente, su advertencia del martes 16 pasado a la CNTE: “… Ese escenario (la vuelta completa o no a clases, anteayer, en todo el país) es el último recurso, pues antes están los espacios de diálogo, de acuerdo... antes de llegar al uso de la fuerza pública…”

La CNTE cumplió su capricho de violar la Constitución General de la República a pesar de esa advertencia. Qué pena me da tener que transcribir la pregunta y la respuesta del diario 24 Horas a doña Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia, en su edición de ayer: -¿Qué opina de que los niños de Oaxaca no tengan clases debido a la CNTE? -La educación de los niños es rehén de las políticas de ciertos maestros. Debemos tener en cuenta que estos menores muchos ciclos escolares no los han concluido como lo marca la ley, con 200 días de clase. O sea, presidente, que durante muchos ciclos escolares la CNTE ha atentado contra el orden constitucional de la República y con el mayor de los descaros hoy lo sigue haciendo a través del millón 320 mil alumnos de educación básica que según los cálculos de la SEP no iniciaron su nuevo ciclo escolar anteayer, cuan-

do usted se volvió a dirigir a la CNTE para decirle que “no habrá más diálogo si antes no garantizamos que las niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas…” . Con todo respeto a su investidura me permito comentarle, presidente Peña, que dada su condición de activistas y fundamentalistas, a los dirigentes de la CNTE un diálogo que no concluya con la desaparición de la ley constitucional de reforma educativa para nada les importa. Si su atinada posición es que por ningún motivo sea tocada esa reforma sobre la que, por cierto, usted ya nada puede hacer porque cualquier revisión y eventual modificación es facultad exclusiva del Poder Legislativo. La tozuda ignorancia agregada a la estrategia de los de la CNTE de demandar imposibles, lo que merecen es la revisión de su conducta penal contra la mayor ri-

queza futura del país, que es la educación de su infancia. Y en cuanto a la sugerencia de la ONG Mexicanos Primero sobre secar a la CNTE de toda clase de recursos federales, sería bueno también poner a la PGR a reunir los elementos que resulten probatorios de actividades de delincuencia organizada, pues todos los daños provocados en el curso de los últimos 100 días, más todos los acumulados en los años anteriores fueron acciones previamente preparadas que indudablemente pueden embonar en los supuestos de ese tipo penal que no es exclusivo de los cárteles multicrímenes. Que, por lo demás, la CNTE ha agotado todas las formas y comportamientos de esas bandas delincuenciales… [email protected] facebook: Leopoldo Mendívil twitter: @Lmendivil2015

Obispo confabula contra mi gobierno, acusa Graco ◗ La Iglesia católica convocó a fuerzas conservadoras para atacar su administración y ley de matrimonios gay, dice el gobernador ◗ La Universidad Autónoma de Morelos también “fomenta la rebelión y la ingobernabilidad” [ MARCO CAMPILLO ]

tedral de Cuernavaca, dice Ran una franca confron- mírez Garrido. tación entre el Gobierno El mandatario estatal aseguró del estado de Morelos y que Alejandro Vera Jiménez, recla representación de la tor de la Universidad Autónoma Iglesia católica de aquella enti- de Morelos, fomenta un “ ataque dad, el gobernador Graco Ra- político” como estrategia para no mírez, acusó en conferencia de enfrentar su responsabilidad ante prensa, al Obispo Ramón Castro la revisión de las finanzas de esta Castro de llamar a la rebeldía a la institución educativa. población en contra de la legislaEstas irregularidades han sido ción estatal. señaladas, por la Auditoría SupeLa Suprema Corte de Justicia rior de la Federación y de acuerdo de la Nación emitió en junio del con el Gobernador, los recursos año pasado la validez legal del ma- de la Universidad solo alcanzarán trimonio entre personas para pagar las nóminas ASÍ LO DIJO del mismo sexo, al mes hasta el mes de octubre, Graco Ramírez ajustó la es decir, esa casa de eslegislación estatal. tudios perderá, por des“Las parejas homovío de recursos determisexuales se encuentran nados por la ASF, capaen una situación equicidad de pago. valente a las parejas heRamírez Garriterosexuales, de tal mado ofreció esta mañanera que es totalmente na una conferencia de injustificada su excluprensa en el Hotel Hilsión del matrimonio”, ton del Centro Históriseñaló la SCJN el 19 de co, con el objetivo de junio del 2015. denunciar a los medios Desde de entonces, de comunicación una asegura el mandatario morelen- “clara confabulación de fuerzas se, la Iglesia católica de la entidad conservadoras en contra de un ha convocado a fuerzas conser- gobierno progresista”. vadoras para que confabulen en En el caso de la intervención contra de su administración. del Rector de la Universidad , el Entre esas fuerzas conserva- mandatario estatal aseguró que doras, además de la Iglesia, se se pretende desviar la atención de encuentran la Universidad de las auditorías y los faltantes en la Morelos y grupos de transpor- administración de Vera Jiménez y tistas del Estado, mismos que que la intervención de los transhan promovido la ingoberna- portistas se debe a su resistencia a bilidad en la entidad a través de la modernización y lucha contra distintas manifestaciones, in- la corrupción en ese sector. cluso convocadas desde la CaGraco Ramírez fue cuestiona-

“Es una clara confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista”

CUARTOSCURO / MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

E

El gobernador Graco Ramírez ofreció ayer una conferencia de prensa en el Hotel Hilton del Centro Histórico de Cuernavaca.

do sobre la respuesta de la Secretaría de Gobernación ante estos hechos y la postura de sus detractores que incluso solicitan la des-

aparición de poderes en Morelos, al respecto no contestó y se limitó a señalar el activismo político del Obispo Ramón Castro.

Acusó que el jerarca religioso ha incurrido en una violación a la ley porque está convocando a una rebelión contra la norma establecida al más alto nivel. La semana pasada, el subsecretario de población, migración y asuntos religiosos de la Secretaría de gobernación, Humberto Roque Villanueva, dijo que se comunicó con el obispo y le hizo notar que estaba cerca de una violación a la ley, trascendió que Castro Castro le respondió que sólo fue invitado a una reunión en la que no tuvo participación. Roque Villanueva dijo que el caso Morelos se analiza y se sigue de cerca, pero dio a entender que los jerarcas católicos solo estarían ejerciendo su derecho a la libre expresión.

...y Cuau se va 10 días a una cáscara con el Papa C uauhtémoc Blanco Bravo, presidente municipal de Cuernavaca, estará ausente durante 10 días de la ciudad, para asistir -por invitación del papa Francisco- al encuentro de futbol denominado “Partido por la Paz”, que será celebrado el próximo 12 de octubre en el estadio Olímpico de Roma, Italia. Junto con varias estrellas de la rama deportiva, realizarán un encuentro con el mensaje de buscar el respeto y la tranquilidad de los pueblos, todos “Unidos por la Paz”. Antes de la inauguración, conforme a la agenda del Estado Vaticano, habrá una ceremonia litúrgica en la que será bendecido un “Olivo de la Paz”, que posteriormente será plantado en el estadio Olímpico de Roma.

El partido de futbol con ídolos del deporte es promovido por la Fundación Scholas Occurentes, que es promovida por el papa Francisco, cuyos fondos económicos serán utilizados a beneficio del organismo y otorgar diversos beneficios hacia personas como son refugiados en Europa. El alcalde de la ciudad envió su apoyo para asistir a Roma, Italia, para el próximo 12 de octubre próximo, de acuerdo a la información proporcionada por cercanos al ex seleccionado de futbol mexicano. De lo anterior, desconocen los integrantes del Cabildo e incluso desde la vocería del ayuntamiento de Cuernavaca, incluso los días que estará fuera del gobierno municipal que quedaría bajo el mando del secretario Técnico y apoderado legal de Blanco, José Manuel Sanz Rivera. (René Vega Giles en Morelos)

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| nacionalpágina7decrónica ||

Tabasco resiente la caída de la actividad petrolera ◗ El retiro de varios proyectos por parte de Pemex redujo la estancia en hoteles y los vuelos a Villahermosa, advierte el gobernador Arturo Núñez ◗ Sin embargo, niega recesión en el estado [ ALEJANDRO PÁEZ ]

L

a caída en la actividad petrolera y el retiro de muchos proyectos de Pemex ha impactado de manera “delicada” la economía de Tabasco y lo ha colocado como el estado con el primer lugar en desempleo, por encima del promedio nacional, advirtió el gobernador de esa entidad, Arturo Núñez. “Tabasco ha ocupado el primer lugar de desempleo por encima de promedio del país, por el retiro de Pemex de muchos de sus proyectos, por la no contratación de las empresas tractoras que a su vez ya no contratan y eso disminuye estancia en hoteles, vuelos a Villahermosa y ha afectado la economía del estado”, resumió. El mandatario desestimó que la economía de Tabasco se encuentre en recesión pero sí reconoció que atraviesa por una situación delicada derivada de la severa disminución en la actividad de Pemex en la entidad, lo que se agrava por el regreso de tabasqueños que trabajaban en los complejos petroleros de Ciudad del Carmen y Chiapas y que ahora presionan la demanda de empleo en el estado. “El 60% de los trabajadores de Ciudad del Carmen son tabasqueños, entonces socialmente al desempleo que se da en Tabasco se agrega el de Ciudad del Carmen y Chiapas”, explicó. Al acudir a la plenaria del PRD en el Senado, Núñez aseveró que su gobierno busca atenuar esta situación delicada con el programa de reactivación económica y desarrollo productivo que el gobierno de la República diseñó para atender la situación de emergencia que plantearon los gobernadores de Campeche y Tabasco. Núñez afirmó que la situación económica por la que atraviesa el país, derivado de la caída en los precios del petróleo, sí repercute en los ingresos y recursos que se les transfieren a los estados a través de las participaciones federales, lo que se resiente en la economía local. “En general la situación económica de las finanzas federales sí nos repercute, porque en la medida que se cae la recaudación federal se cae el monto de las participaciones a distribuir en las entidades federativas y si bien hay algunos mecanismos compensatorios de todos modos sí hemos resentido alguna baja en las participaciones”, estableció.

|| nacionalpágina8decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Pide Profepa garantizar trato digno y respetuoso a animales de zoológicos ◗ Emite recomendación a 27 gobiernos estatales y al de CDMX ◗ Este año se confirmó la baja de cinco ejemplares emblemáticos de fauna silvestre, que ponen en evidencia la falta de protocolos de actuación, subraya [ NÉSTOR CAMPOS ]

ARCHIVO

L

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una recomendación a los 27 gobiernos estatales y de la Ciudad de México, para que garanticen el bienestar, así como el trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre en los zoológicos administrados con recursos públicos locales y municipales. Lo anterior, en virtud de que en los últimos años se han detectado decesos de invaluables ejemplares de fauna silvestre dentro de algunos zoológicos, como resultado de la ausencia de medidas que garanticen el trato digno y respetuoso en los procesos de manejo y traslado de animales. En lo que va del año 2016, se ha confirmado la baja de cinco ejemplares emblemáticos de fauna silvestre. Dicha situación ha generado una gran respuesta social que se refleja en el número de denuncias ciudadanas presentadas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Estos casos han producido no sólo la pérdida de biodiversidad, sino además ponen en evidencia la falta de correcta aplicación de protocolos de actuación, necesa-

El leopardo de las nieves está en peligro de extinción. En la gráfica, uno de los ejemplares que resguarda el zoológico de Chapultepec.

rios para el manejo y traslado de la vida silvestre que aseguren el bienestar animal. El análisis de la problemática que motiva la emisión de la presente recomendación advierte que la negligencia en el cuidado de ejemplares constituye frecuentemente un indicador para la intervención de los servicios de salud pública y psicológica. Conforme a lo dispuesto por A

N

I

M

A

L

I

D

el artículo 195 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), esta Procuraduría ha iniciado investigaciones en esta materia y ha atendido denuncias populares por maltrato y afectación a ejemplares de fauna en diversos zoológicos administrados por gobiernos locales. Lo anterior da sustento a las conclusiones y recomendaciones A

D

E

S...

Que conste a mi querido Dr. Armando Ahued… que yo sí le cumplí e acuerdo a Maquiavelo, quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar, pero aún así, de verdad que hay que tener una cachaza bien pero bien grande, como la tuvo Tanya Müller el jueves pasado, en que atendiendo invitación… que no a comparecencia… de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sostuvo ante algunos representantes de ese poder local legislativo, una serie de inexactitudes, componendas, mentiras y mentirillas sobre los zoológicos de la CDMX y especialmente sobre el CASO BANTÚ, justificando para peor y a golpe de engañifas, las e-vi-den-tes omisiones y negligencias que como tales y por aaaaaños, sin duda fueron el preámbulo de la prematura y an-gus-tio-sa-men-te agónica muerte de BANTÚ, porque… Informo a todos aquellos que tenían en mente, que al menos el gorila había sido sometido a una última revisión el 16 de agosto del 2010, que no es cierto. Durante ¡20 AÑOS! no fue evaluado debidamente, puesto que para ese lunes, la contención química respondió a una situación de emergencia debido a que BANTÚ había escapado, dado lo cual fue sometido con fármacos anestésicos, aprovechándose la ocasión pa-

D

emitidas a los gobiernos locales. El bienestar de los animales debe ser entendido como el estado de salud física y mental derivado de la satisfacción plena de las necesidades biológicas, de comportamiento y fisiológicas, tomando en cuenta los cambios en su ambiente, generalmente impuestos por el ser humano. La Profepa emite la presente recomendación para que dentro

de los zoológicos administrados por los gobiernos estatales y de la CDMX se empleen las medidas necesarias para evitar o disminuir la tensión, sufrimiento, traumatismo y dolor que se pudiera ocasionar a los ejemplares de fauna silvestre durante su manejo, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento y sacrificio. Asimismo, apunta que en la adopción de estas medidas se deberán considerar las características propias de las especies y el estado físico y de salud particular de cada ejemplar de fauna silvestre de las colecciones zoológicas. La Profepa también recomienda que se lleven a cabo acciones de prevención del maltrato animal, dirigidas a evitar la afectación de la vida silvestre y garantizar su bienestar, así como para proteger a los grupos vulnerables de población de actos de violencia. De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), existen en 27 estados de la república y de la ciudad de México un total de 67 zoológicos administrados por autoridades locales y municipales. Cabe señalar que Morelos, Nayarit, Oaxaca y Querétaro cuentan sólo con parques privados.

MARIELENA HOYO BASTIEN

La zanahoria de la engañifa ra obtenerle muestras de sangre, cuyos resultados, por cierto, ya acusaban anomalías, lo que no levantó alarma, como tampoco lo hizo la mala condición que el simio fue acumulando. Pese a su incalculable valía, BANTÚ estaba totalmente descuidado médica y nutricionalmente. Ello, a decir de los informes que para dizque demostrar absoluta transparencia nos fueron proporcionados, aunque también alterados una vez publicados. Entonces… Visiblemente obeso e inactivo, SIGNOS… no “síntomas” como insistió en referir la funcionaria… el gorila debió estar clasificado como animal NO SANO, y por lo tanto sujeto obligadamente, con todo y cualquier temor, a un estricto calendario de medicina preventiva que incluyera electrocardiogramas, eco-

cardiogramas, ultrasonidos, Rayos X, profilaxis dental, etc., situación que incluso pudieron mejorar, en su nivel de riesgo, con acondicionamiento positivo… simplemente para sedarlo, al tratarse incluso de un manejo muy diferente y mucho más seguro que el de un traslado como el que le causó la muerte, por más que ahora, con esto de su corazón tan enfermo, lo intente justificar doña #ladyhundoamanecera (RCS), que adelantándose a la resolución de la Profepa posiblemente haya salvado de momento el pellejo… de momento… porque el procedimiento sigue abierto. En resumen, TM prácticamente dejó entrever… con aquella petulancia y soberbia que la caracterizan… que no entiende el porqué de tanto pex, si total… el gorila de todas formas tenía los días contados -replicando cual perico de mercado lo asimismo replicado por su muy cuestionable Club de Toby… perdón… “panel de expertos consultados”- y que por ello, su eminencia ¡Maestro en Ciencias! Javier Ojeda y compañeros, habían optado por no arriesgarlo. Sin comentarios a tan sublime estupidez… que no los detuvo ante el atractivo ¿préstamo? reproductivo al Zoológico Guadalajara, condicionado a la entrega de un millón de pesos, costo que por lo visto sí valió el riesgo de anestesiar a un ejemplar que ni siquiera tenía capacidad reproductiva. No al momento de su último viaje.

¡Por favor!... que alguien me explique cómo calificar esto, de no ser vil NE-GLI-GEN-CIA... Ojalá que ante el descarado incumplimiento de la señora Müller, respecto al establecimiento de una real “Mesa de Expertos”, el asunto sea subsanado por el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, convocando a quienes nos puedan detallar cada falla y omisión durante el manejo previo, procedimiento anestésico y embarque del gorila, y por ahí de paso expliquen cómo se puede “aplicar adrenalina intracardiaca y endovenosa en arteria femoral”, entre otros detallitos, como la falta de un monitoreo riguroso de las frecuencias cardiaca y respiratoria, y la razón por la que no se ayudó al animal sentándolo para evitar que se ahogara. Lo anterior, sin dejar de observar que “la consulta” a los expertos fue con base solamente en imágenes ¡hasta de periódico!, dichos e información otorgada por la parte afectada, ya que ninguno TUVO ACCESO AL CORAZÓN DE BANTÚ ni al resto de su cuerpo descuartizado, que no desarticulado, y... Como atinadamente preguntara Gabriel Corchado, diputado de Nueva Alianza, ¿por qué si el diagnóstico es tan preciso no nos satisface? Continuaré…

[email protected] [email protected]

|| nacionalpágina9decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

❍ LO ACOMPAÑA HÉCTOR ASTUDILLO, GOBERNADOR DE GUERRERO

Renato Sales invita a CNDH a atestiguar los operativos

CUARTOSCURO

◗ El titular de la CNS conminó a la comisión para que revise si se actúa conforme a derecho ◗ Acepta los 14 puntos relacionados en el caso Tanhuato Sales Heredia afirmó que en los operativos serán utilizados cascos con cámaras y drones.

[ REDACCIÓN ]

L

Campa Cifrián se compromete a la búsqueda de familiares de Los Otros Desaparecidos de Iguala

a Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dijo ayer su titular, Renato Sales Heredia, invitará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a participar en los operativos de la Policía Federal, con la finalidad de que verifique la actuación de los agentes federales. “Vamos a invitar, por supuesto, a los integrantes de la Comisión a que nos apoyen también en los operativos, a que estén presentes. “Para que puedan ellos directa-

mente revisar si estamos actuando conforme a derecho”, expresó. Tras participar en la firma de un convenio sobre protección civil entre el gobierno federal y el sector privado, reafirmó que la CNS aceptará los 14 puntos de la recomendación de la CNDH sobre el caso Tanhuato. Dijo que, a partir de dichas recomendaciones, en los operativos serán utilizados drones y cascos con cámaras para videograbar las acciones. “Ya tenemos los equipos, tenemos drones pequeños especiales para el tema y también cascos

Presenta la UNAM Informe de Desarrollo en México 2015

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho, el doctor Enrique Graue y la diputada Erika Rodríguez, se encaminan a la presentación del Informe de Desarrollo en México 2015 que hizo la Universidad Nacional, donde el rector de la UNAM enfatizó que, de no invertir en educación superior, se tendrán efectos en la paz y la seguridad en el país.

ya con cámaras”, informó. “Hemos aceptado los 14 puntos de la recomendación, estamos elaborando al respuesta oficial”, añadió Sales con relación al caso Tanhuato.

䡲 Tras reunirse con integrantes del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, comprometió la activación de una agenda puntual, para la atención, investigación y búsqueda de familiares que no se sabe su paradero en ese municipio. En Iguala, acompañado del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el funcionario federal dijo que tanto el Gobierno de la República como el gobernador se han comprometido en darle solución a las peticiones del colectivo, y que habrá respuestas a sus demandas ciudadanas. Campa Cifrián justificó el movimiento de elementos de la Policía Federal de Iguala a otra parte de la entidad. Dijo que es coyuntural y que en un inicio se había planteado que coadyuvarían en la búsqueda de los otros desaparecidos, pero que se modificó su operatividad en Guerrero. “Si fundamentalmente lo que plantearon con nosotros es poder trabajar en cárceles trabajar con migrantes que es un asunto importante, en Chilapa estamos trabajando en otra lógica, tuvimos una reunión la semana pasada y es un tema que se está atendiendo y se seguirá coordinando con el ellos”, apuntó. Mencionó que en el esquema de ayuda del Gobierno de la República se contempla que la policía científica de la Policía Federal haga investigación en Semefo con la confronta de ADN de cuerpos a fin de descartar o confirmar casos. En tanto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, manifestó su absoluta disposición para que se le dé todo el apoyo al colectivo en sus peticiones, y que está participación será en coordinación con en gobierno federal y todas las dependencias del gabinete de seguridad. “Yo creo que es una reunión importante y necesaria, hay que ayudarles y el gobierno del estado se suma al esfuerzo del gobierno federal, vamos a estar en contacto cada 45 o 60 días, y vamos a estar revisando los compromisos establecidos en esos días, que no son compromisos del gobernador si no de la federación”, puntualizó. (Mar Horacio Ramos en Guerrero)

|| nacionalpágina10decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

CARLOS MATUTE

“Órganos autónomos, obligados a dar resultados” [ BLANCA ESTELA BOTELLO ]  Para abatir la desconfianza en las instituciones y generar certeza, surgieron los organismos constitucionales autónomos, los que están obligados a dar buenos resultados, expresó el catedrático y escritor Carlos Matute. Al participar en la presentación del número 138 de la Revista de Administración Pública, dedicada a los Organismos Constitucionales Autónomos, el también colaborador de Crónica dijo que los organismos autónomos han tenido una transformación gradual desde hace 20 o 30 años y su eje es la transparencia y la rendición de cuentas, donde el antecedente data de la década de los 90, con el Banco de México. La autonomía, añadió, no es un fin en sí mismo, la autonomía se está convirtiendo en el eje de lo que hasta ahora llamamos Estado y que tal vez se convierta en algo así como gobierno abierto. “No hay una línea que venga de Presidencia de la República, sino cada órgano va haciendo escenarios que van combinando una serie de caos y de respeto institucional, que en la medida que lo logremos habrá una mayor democracia, libertad y control a los poderes fácticos, que eso es algo que nos preocupa fundamentalmente en las instituciones técnicas como Cofece y el IFT”, expresó Matute. Gonzalo Hernández Licona, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneva), señaló que en países en desarrollo no hay tantos entes autónomos como en México. Hernández destacó que los órganos autónomos provienen de la desconfianza en la institucionalidad. Margarita Zorrilla, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) indicó que el reto es hacer que los esfuerzos de los organismos autónomos tengan un impacto observable por parte de toda la sociedad y no sólo de algunos de sus sectores y, en el caso del Coneval, que sea medible en la mejora de la educación obligatoria en México.

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en la Ciudad de México.

Carlos Joaquín ofrece a EPN trabajo conjunto en Q. Roo ◗ El Presidente recibió en Los Pinos al gobernador electo ◗ Enrique Peña se comprometió a respaldar sus acciones para el bien de la población del estado [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

E

l presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a quien refrendó la voluntad y el compromiso del gobierno federal por respaldar las acciones que permi-

tan elevar el nivel de vida de la población. En el encuentro celebrado en Los Pinos, ambos políticos dialogaron en torno a la situación actual de la entidad y sobre diversos proyectos que emprenderá la administración estatal en beneficio los quintanarroenses.

El Jefe del Ejecutivo federal le reiteró su felicitación a Carlos Joaquín -quien llegó a la gubernatura por la coalición PANPRD-, por el triunfo obtenido en las elecciones del pasado 5 de junio. De acuerdo con información de Los Pinos, Carlos Joaquín se

comprometió a trabajar de forma coordinada con el gobierno para atender las necesidades de la población, y le agradeció su disposición de acompañar los esfuerzos que realizará el Gobierno de Quintana Roo, para alcanzar un mayor desarrollo en la entidad.

Peña Nieto atribuye expresiones de inconformidad a “grupúsculos” A l reunirse con integrantes de las bancadas del PRI y del PVEM de la Cámara de Diputados, el presidente Enrique Peña Nieto aludió a las expresiones sociales de inconformidad que se observan en el país. Al respecto, el mandatario señaló que “privamos de privilegios y beneficios a diverso grupúsculos que hoy manifiestan su inconformidad, pero asumimos a cabalidad los costos de la transformación”. De igual forma, el presidente Peña Nieto convocó al priismo nacional y a los legisladores “a defender con hombría y coraje las reformas conquistadas en favor de los mexicanos porque por encima de todo está el interés superior de la Patria”. En el encuentro realizado en Los Pinos durante más de cuatro horas, al menos doce legis-

ladores tomaron la palabra para manifestar su convicción de que el gobierno federal avanza a paso firme por el rumbo adecuado. Ante casi 250 legisladores federales de todo el país, el coordinador priista, César Camacho, fue el primer orador, quien en nombre del priismo nacional expresó el respaldo a la reforma educativa “con usted al frente ni un paso atrás”. En el salón Adolfo López Mateos de la casa presidencial, los legisladores que tomaron la palabra por iniciativa propia coincidieron en la necesidad de mantener una cercanía entre el gobierno y el partido, que permita una ágil gestión de los pendientes nacionales.

Asimismo, expresaron la necesidad de mantener la presencia del gobierno federal en las entidades federativas, mediante la designación de delegados de las dependencias federales con perfil político y convicción de servicio, pues hasta hoy algunos incumplen y otros lo hacen de manera ineficiente. Carlos Sarabia Camacho, diputado por el Distrito XI de Oaxaca, sostuvo que en la reunión se dejó en claro que si delegados federales no promueven las acciones gubernamentales “que se vayan”. “Si no sirven que se vayan. Hoy en México se tiene una percepción negativa del Presidente, más sin embargo to-

“Privamos de privilegios a grupúsculos que hoy manifiestan su inconformidad”

dos hemos descuidado una parte; pero los delegados, que son sus empleados directos, lo han hecho peor”, refirió· Sarabia Camacho manifestó que son los propios delegados los que “sí tienen la obligación” de promover lo que se hace desde el gobierno, “nosotros fuimos electos por el pueblo y nos quedamos tres años porque así lo mandata la Constitución, ellos no; ellos se pueden ir mañana, así de clarito a los delegados federales: si no se ponen las pilas se tienen que ir”. Al encuentro acudió el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien anunció que en lo sucesivo se consolidará una nueva relación entre la militancia, el partido y sus gobiernos. Atestiguaron la reunión los titulares de Gobernación, Defensa, Marina, Economía y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública.

|| nacionalpágina11decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

ÚLTIMA DEPURACIÓN

Fabiola Medina, la Cartilla Social número 6 millones en el país ◗ Madre soltera de cuatro hijos, ha visto mejorada su calidad de vida gracias a los beneficios de los programas de la Sedesol, pues bimestralmente recibe de 4 mil a 5 mil pesos aproximadamente [ FERNANDO MOLINA ]

F

abiola Medina, habitante de la delegación Milpa Alta y oriunda del pueblo San Pedro Actopan, quien forma parte del programa de apoyo social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recibió ayer en el Centro Cultural Calmecac la Cartilla Social número 6 millones, que forma parte de los programas de asistencia social de la dependencia federal. Madre soltera de cuatro hijos, uno universitario, una hija y un hijo en la educación media superior y uno más en último año de educación primaria, ha visto mejorada su calidad de vida gracias a los beneficios de pertenecer a los programas de la Sedesol, pues bimestralmente recibe de 4 mil a 5 mil pesos aproximadamente. Durante 5 años atendió un comedor comunitario, el cual tuvo que cerrar debido a problemas personales y actualmente trabaja en una tortillería; el sueldo que percibe es poco, de ahí que sea beneficiaria de los programas de la Sedesol, aunque ella no es la única beneficiada. Al pertenecer a los programas de asistencia social tiene acceso a medicamentos y consultas

Habitante de la delegación Milpa Alta y oriunda del pueblo San Pedro Actopan, actualmente trabaja en una tortillería.

en el Instituto Mexicano del Seguro Social para ella y para sus hijos, estos últimos acceden a él automáticamente por estar estudiando, además de que puede solicitar apoyos económicos para comenzar o impulsar un negocio propio. Además de la entrega de la cartilla de Fabiola Medina, el evento también incluyó la en-

trega de algunos beneficios que contempla el programa de apoyo social Prospera y el cual contó con la presencia de José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. En cuanto a la importancia de la Cartilla Social, el secretario enfatizó que el objetivo que se busca es cumplir con el compromiso del gobierno federal con

la estrategia nacional de seguridad social, además especificó que la cartilla cumple la función de ayudar a planificar los ingresos de los que son acreedores los beneficiarios del programas de desarrollo social y también sirve como contacto con la Sedesol en caso de existir dudas o problemas con alguno de los programas de asistencia social.

Selecciona la Corte a 21 candidatos para siete lugares en el TEPJF [ LUCIANO FRANCO ]  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo este martes la última de sus depuraciones y, de 42 candidatos, dejó únicamente a 21 candidatos a ocupar siete lugares en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Será ahora la semana entrante, el lunes 29, cuando la SCJN deje listas las siete ternas con esos candidatos finalistas que enviará de inmediato al Senado de la República, que elegirá a los nuevos magistrados del máximo tribunal electoral del país, quienes entrarán en funciones el 4 de noviembre entrante. Los 21 finalistas fueron resultado de un proceso desarrollado en tres sesiones, durante los dos últimos días. La lista de candidatos, en orden alfabético, quedó integrada de la manera siguiente: Carlos Emilio Arenas Bátiz; Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández; Claudia Mavel Curiel López; Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, Berenice García Huante, e Indalfer Infante Gonzáles. De igual forma, quedaron como finalistas Jorge Meza Pérez; Ricardo Ojeda Bohórquez; Silvia Gabriela Ortiz Rascón; Madeline Otálora Malassis, María del Pilar Parra Parra, Eugenio Reyes Contreras y Alfredo Eduardo Ríos Camarena.

CONTEMPLA REDUCIR GASTO EN UN 5% CON RESPECTO AL 2016

ULTIMA HORA

El INE alista “un presupuesto racional y austero” para 2017 [ LUCIANO FRANCO ]  El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, adelantó ayer que este órgano contempla aprobar “un presupuesto racional y austero” para 2017, que implica una reducción

real de 5 por ciento con relación al ejercido de este año, que alcanzó los 15 mil 473 millones 834 mil pesos. Detalló que dicho proyecto incluye un monto para la organización de las elecciones que se llevarán a cabo en 2017 para reno-

var las gubernaturas en los estados de México, Nayarit y Coahuila, así como las presidencias municipales en Veracruz. Agregó que el documento contiene ya una primera partida para la elección presidencial de 2018.

Sin embargo, garantizó, no dispone de un solo recursos para la construcción de su Proyecto Ejecutivo del Conjunto Tlalpan, dado que los recursos fueron autorizados por la Cámara de Diputados en 2015 y 2016.

L

uego de reducir la calificación de deuda soberana de México, la agencia Standard and Poor’s también colocó en negativa las calificaciones de riesgo crediticio de 12 entidades financieras. Se revisó a la baja las calificaciones de Banamex, Banorte, HSBC, BBVA Bancomer, Inbursa, Bansefi, Bancomext, entre otras. Más en Negocios.

|| nacionalpágina12decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

“MÉXICO ES REFERENTE”

Jalisco trabaja en programas para erradicar el cibersexo: Sandoval ◗ El gobernador inaugura Foro de Ciberseguridad Sexual ◗ Niños y niñas están expuestos a expertos en el engaño, capaces de convencerlos de desnudarse en menos de 12 minutos, dice [ RICARDO GÓMEZ ]

L

os niños, niñas y adolescentes son los más vulnerables en ciberdelitos sexuales, expuso el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, por lo que aseguró que se trabaja en políticas públicas para su prevención. Durante la inauguración del Foro de Ciberseguridad Sexual en Menores de edad organizado por el Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL), Sandoval Díaz recordó el estudio realizado en 2014 por UNICEF, en el que se estima que cerca de 120 millones de niñas menores de 20 años en todo el mundo han sido abusadas sexualmente. “Esta población se encuentra expuesta a expertos en el engaño, capaces de convencerlos de desnudarse en menos de 12

Capacitarán a padres y maestros para identificar tipos de violencia en internet.

minutos, por eso es importante la realización de estos foros, con los que se busca concientizar a padres de la familia de los riesgos que conllevan las redes sociales”, dijo Sandoval Díaz. A raíz de esto, el mandatario estatal aseveró que se busca reforzar entre la población mensajes preventivos y de atención integral en favor de la niñez y la

juventud, especialmente con la consolidación de instituciones como Ciudad Niñez y una procuraduría especializada en niñas, niños y adolescentes. “También se puso en marcha el Sistema Estatal de Protección que funge como un órgano rector para el diseño, ejecución y seguimiento a las políticas públicas y los programas que ga-

ranticen a nuestras niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de sus derechos”, indicó. Agregó que para la obtención de mejores resultados se debe de trabajar en conjunto autoridades, las organizaciones no gubernamentales, padres de familia, empresarios y todos los jaliscienses. Por su parte, el secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón López, informó que se trabaja en un protocolo de actuación que será único en el país, en el que los padres de familia y maestros podrán identificar los tipos de violencia que pudieran estar sufriendo los niños, niñas y adolescentes, a través de redes sociales. Ayón López agregó que se debe de capacitar tanto a maestros como padres de familia para que orienten de una mejor manera a los niños y a los jóvenes, para que disciernan en el tipo de información que comparten.

EN FOSAS DE TETELCINGO, CADÁVERES CON HUELLAS DE TORTURA

Gobierno de Morelos enterró cuerpos de personas que eran buscadas: Sicilia [ MANUEL ESPINO BUCIO ]

Pedro Pablo Treviño Villarreal, director general de la Lotenal y Pronósticos para la Asistencia Pública, y Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN.

INSTITUCIÓN DE EXCELENCIA ACADÉMICA

IPN y Lotenal celebran con sorteo mayor el centenario de la ESIME  La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y el Instituto Politécnico Nacional festejaron con el Sorteo Mayor No. 3597 el Centenario de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), institución de excelencia académica que se constituye en un baluarte de la ingeniería en México y cuyos egresados ha puesto en alto el nombre de México en competencias internacionales y han contribuido al fortalecimiento de los sectores económico y social del país. La Lotería Nacional dispuso realizar este sorteo en lo que

fuera la Iglesia y ex Convento de San Lorenzo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México –lugar en el que inició sus actividades la ESIME y actualmente es el Centro de Educación Continua del IPN “Ing. Eugenio Méndez Docurro”-, donde el Director General de la Lotenal y Pronósticos para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño Villarreal, aseveró: “Concebir hoy la esperanza de un México más justo, con mayores oportunidades para todos sus hijos, sin diferencia de ninguna clase, es posible gracias al Politécnico y sus escuelas como la ESIME”.

 En las fosas clandestinas de Tetelcingo, abiertas por el gobierno de Morelos para enterrar ilegalmente cuerpos, había personas reportadas como desaparecidas y que sus familiares las estaban buscando. La Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el equipo científico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), aseguró el poeta Javier Sicilia, confirmaron lo anterior en una reunión el pasado 15 de agosto. “Había personas desaparecidas que sus familiares las estaban buscando, no informamos nombres ni la cantidad de cuerpos porque se tienen que identificar”, indicó. Esto, aseguró el activista en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, es una muestra de que las autoridades estatales desaparecen personas que estaban siendo buscadas. “Ha de haber muchas en todas las fosas de este país y en las de Jojutla que queremos abrir”, expuso Sicilia. Acompañado del representante de la Comisión Científica de Identificación Humana de la

UAEM, Iván Martínez Duncker y del director del programa de Atención a Víctimas de la UAEM, Roberto Villanueva, el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad reveló que de los 177 cuerpos enterrados por la Fiscalía de Morelos, 84 presentaban huellas de tortura y tres eran menores de edad. Dijo que fueron enterrados de la misma manera en que lo hace la organización criminal de Los Zetas. Al participar en la presentación preliminar del informe sobre las Fosas de Tetelcingo, aseguró que el 28 de marzo de 2014, el gobernador perredista Graco Ramírez autorizó a su entonces procurador, Rodrigo Dorantes Salgado, ahora delegado de la PGR, enterrar 150 cadáveres y nueve bolsas con restos humanos como “basura”. “No se hicieron carpetas de investigación y se abandonaron sin ningún procedimiento y sin conocer y analizar nada”, comentó. Y agregó: “A pesar de que las Fiscalía del Estado afirmó que 61 de esos cuerpos habían sido plenamente identificados con nombre y apellido, la verdad es que sólo ocho estaban identificados”.

Osorio Chong: protección civil, responsabilidad compartida [ MANUEL ESPINO BUCIO ]  El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la protección civil es una responsabilidad compartida en la que deben participar el gobierno, la sociedad civil y el sector privado. “La unidad es el camino para enfrentar los retos en esta materia”, aseveró. Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre la Segob y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción, la Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Nacional de Aerotransportes, Líneas Aéreas y Empresas de Transporte de Pasajeros, el encargado de la política interior del país subrayó que México es referente a escala internacional en materia de protección civil, pues es el único país que avanza de modo significativo en esa materia. Sin embargo, reconoció que existen pendientes que cada año se van atendiendo. El acuerdo signado tiene como objetivo fortalecer el marco de actuación institucional para incentivar la participación y colaboración de las organizaciones sociales en labores de prevención y reacción ante fenómenos naturales que afecten la infraestructura, las comunicaciones y el transporte. Así como apoyar a la población en zonas de riesgo, generar mecanismos de coordinación para labores de prevención, rehabilitación y reconstrucción de infraestructura, establecer un programa de capacitación en estas materias, desarrollar, actualizar e implementar protocolos de actuación ante situaciones de emergencia o desastre. En el salón Revolución, Osorio Chong destacó que el gobierno de la República unifica las acciones de apoyo a la sociedad, como lo es el Plan MX que opera desde la prevención hasta el rescate y el apoyo. “Nadie aislado de la responsabilidad que se tiene que hacer, todos juntos”, apuntó. Al reconocer el trabajo que realizan las fuerzas armadas, respecto a los fenómenos naturales, destacó que todo este esfuerzo no es suficiente sin el respaldo y participación de la sociedad civil. Ahora, comentó, con el sector privado habrá mejores resultados.

|| nacionalpágina13decrónica ||

FOTOS: SAÚL CASTILLO

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Las mariposas monarcas llegan en noviembre a los bosques templados del Estado de México y Michoacán.

Disminuye tala clandestina en reserva de mariposa monarca ◗ El director general del Fondo Mundial para la Naturaleza hizo un llamado a proteger estos bosques, que son fundamentales para la recuperación del fenómeno migratorio [ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

L

a tala clandestina en la reserva de la mariposa monarca disminuyó 40 por ciento, al pasar de 19.9 hectáreas en 2015 a 11.92 hectáreas en 2016, aseguró Omar Vidal, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México. En conferencia de prensa, en la que estuvieron representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para dar a conocer los resultados del monitoreo forestal del periodo 2015-2016, como parte del Fondo Monarca, Vidal refirió que entre 2015 y lo que va del 2016 se han degradado 72.3 hectáreas de bosques en la zona núcleo de la Reserva Monarca, de estas 53.94 hectáreas (74.6 por ciento) por la caída de árboles a causa de los fuertes vientos y tormentas; 11.92 hectáreas (16.4 por ciento) por tala clandestina, y 6.44 hectáreas (9 por ciento) por sequía. Destacó que “la disminución de la tala clandestina es una señal positiva y debe motivar a las autoridades federales, estatales y a las comunidades locales a proteger estos bosques, que son fundamentales para la recuperación del fenómeno migratorio de la mariposa monarca en América del Norte”. Vidal refirió que la monarca viaja cada año desde Canadá y Estados Unidos para llegar en noviembre a los bosques templados

En la imagen, la monarca captada por el lente de Crónica

del Estado de México y Michoacán e hibernar durante cinco meses. La Reserva protege 56 mil 259 hectáreas y su zona núcleo (13 mil 551 hectáreas) incluye los bosques donde en invierno se establecen las colonias de hibernación de esta mariposa en México. Indicó que las principales amenazas para la mariposa monarca en América del Norte son: la reducción del hábitat reproductivo en los Estados Unidos debido a la destrucción del algodoncillo por el uso de herbicidas y el cambio de uso del suelo, la deforestación y degradación forestal por tala ilegal en los sitios de hibernación en México y las condiciones climatológicas extremas en Canadá, Estados Unidos y México. De acuerdo con el monitoreo, los fuertes vientos y tormentas en marzo de 2016 fueron el factor principal de degradación de los bosques

en Michoacán y el Estado de México en donde hiberna la monarca. “Los bosques proporcionan el microclima que las monarca requieren para pasar el invierno, por lo que se debe erradicar la tala ilegal y restaurar por medio de la reforestación de todas las zonas afectadas, así no solo se apoya a las monarca a resistir mejor los eventos climatológicos extremos, sino también a las comunidades locales con alternativas económicas sustentables”, expresó. Víctor Sánchez Cordero, director del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México indicó que el monitoreo del bosque se lleva a cabo comparando imágenes de satélite y fotografías, y los resultados son validados en campo por el Instituto de Biología, la WWF, la Comisión Nacional Forestal y representantes de ejidos y comunidades.

14 estados crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | DESTRUYEN MIL 332 ARMAS EN GUERRER0 La IX Región Militar, en Guerrero, destruyó en una sola pasada mil 332 armas de fuego de diferentes características, así como cartuchos y cargadores

[email protected]

YUCATÁN

Muere agente antisecuestros en operativo en Veracruz ◗ Fue rescatada la víctima y se detuvo a una persona que presuntamente vinculado con diferentes plagios, entre ellos, el de un empresario [ QUADRATÍN EN COATZACOALCOS ]



ACADEMIA METROPOLITANA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LEÓN GUANAJUATO

D

urante un operativo de rescate de una víctima de plagio, murió un agente antisecuestros de Veracruz y un presunto secuestrador, y se detuvo a una persona vinculada con diferentes plagios, entre ellos el de un conocido empresario que fue privado de la vida. Después de que vecinos de la colonia Loma de Barrillas de Coatzacoalcos reportaran disparos la madrugada de este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se suscitó un enfrentamiento entre elementos de la Policía Ministerial y un grupo de secuestradores, para rescatar a una víctima de plagio. Mediante un comunicado, la FGE destacó que durante el enfrentamiento de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro murió en el cumplimiento de su deber, además de un secuestrador abatido y fue detenida en flagrancia una persona de sexo masculino. El documento señala que los probables secuestradores mantenían privada de su libertad a una víctima, de identidad resguardada, en un inmueble utilizado como casa de seguridad en Coatzacoalcos, al sur de la entidad. Cuando los oficiales activaron operativo especial e ingresaron al lugar, los delincuentes abrieron fuego y se generó un tiroteo que dejó a un presunto secues-

EGRESAN 62 POLICÍAS La Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato, informó que este martes egresaron 62 elementos de policía y tránsito, de los cuales 30 son de la primera generación que surge bajo el Programa

trador abatido y al policía muerto en cumplimiento del deber. Asimismo, fue rescatada la víctima y se detuvo a una per-

de Formación Inicial, que tiene un lapso de preparación de cuatro meses en lugar de ocho como anteriormente se hacía. FOTO: NTX

sona que presuntamente vinculado con diferentes plagios, entre ellos, el de un empresario. El probable secuestrador

fue puesto a disposición del fiscal investigador, quien en las próximas horas definirá su situación jurídica

Identifican a los asesinos del ex alcalde de Chikindzonot [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] 䡲 Tres hombres y una mujer son los presuntos autores del asesinato del ex alcalde de Chikindzonot, cuyo cuerpo fue hallado en un cenote del oriente de Yucatán. Julieta Valdez, Eliseo Alvarez, Jorge Palma y Eleazar Domínguez cometieron el crimen para robarle al ex edil, porque sabían que siempre andaba con mucho dinero. El asesinato ocurrió en Valladolid en el restaurante Villas Farfan, donde el ex alcalde y la mesera partieron para ir a un hotel, en una de las habitaciones los tres hombres mataron al ex funcionario mediante asfixia y puñaladas por resistirse al asalto. Una vez cometido el crimen, las cuatro personas sacaron el cuerpo envuelto en cobertores y sábanas del hotel, y lo subieron al vehículo Ford Fiesta, de color gris, con placas de circulación YZW-93-59, propiedad del ahora occiso. Al llegar al cenote de la comisaría de Ticuch, perteneciente al municipio de Valladolid, tiraron el cadáver, no sin antes volverlo a apuñalar. Los presuntos homicidas abandonaron el automóvil del exedil en la carretera, donde ya los esperaba otro coche para regresar a Valladolid. A fin de evitar sospechas, la mesera habló con la esposa para notificarle que su esposo nunca llegó a la cita. El ex funcionario estaba reportado como desaparecido desde el martes 16 de agosto; trabajadores que realizaban limpieza a la orilla de la carretera hallaron el cuerpo.

EL ACCIDENTE OCURRIÓ A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 109 DE LA CARRETERA FEDERAL COATZACOALCOS-CÁRDENAS.

Volcadura de un autobús del sindicato de Pemex deja un saldo de 4 fallecidos [ RODULFO REYES EN VILLAHERMOSA] 䡲 La volcadura de un autobús del sindicato de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó como saldo cuatro muertos y 22 heridos. El accidente ocurrió en la madrugada de este martes a la altura del kilómetro 109 de la carretera federal Coatzacoalcos-Cárdenas. El chofer del autobús, marcado con el numero 631, se quedó dormido al vo-

lante por lo que perdió el control de la unidad, que trasportaba personal de la empresa, cuando circulaba por los poblados C-22 y C-28 del municipio de Cárdenas, ubicado a 45 kilómetros de la capital tabasqueña. El camión se salió de la carpeta asfáltica y recorrió casi 100 metros sobre la cuneta central hasta que se volcó. Cuatro personas fallecieron aplastadas por el mismo autobús.

Petróleos Mexicanos precisó que tres pertenecían a la sección 42 región marítima y uno a la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Los lesionados, que fueron atendidos en el lugar del accidente por socorristas de la Cruz Rojas y elementos de Protección Civil, fueron trasladados a instalaciones médicas de la compañía en Villahermosa y Comalcalco.

Se informó de forma extraoficial que los trabajadores petroleros eran traslados de Tampico al estado de Campeche, a donde habían sido asignados. Pemex hizo llegar sus condolencias a los familiares de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en este desafortunado hecho y agregó que dará el apoyo necesario para acompañarlos en estos momentos

|| estadospágina15decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

“Se atendieron afectaciones por obras del nuevo AICM” ◗ El edil de Nezahualcóyotl señala que el municipio tiene, además, un problema grave como es el manejo de residuos [ LUIS AYALA RAMOS EN NEZAHUALCÓYOTL ]

M

ientras que al municipio de Texcoco, Chimalhuacán, Atenco y otros municipios cercanos a las obras del Nuevo Aeropuerto a la Ciudad de México (NAICM) han recibido respuesta a sus peticiones, en Nezahualcóyotl desconocemos cuáles serán las afectaciones de movilidad y empleo, afirmó el Presidente Municipal, Juan Hugo de la Rosa García. A los municipios referidos ya les informaron de los empleos que se generarán en cada comunidad; así como les han dado terrenos de reserva ecológica para poder ampliarse ante las posibles afectaciones con la construcción de la base aérea. Se ha solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al gobierno del Es-

tado de México predios para poder construir un hospital, un tiradero y zona recreativa. Los demás municipios saldrán afectados y recibirán apoyos, pero Nezahualcóyotl también se verá afectado durante el proceso y construcción del aeropuerto con un impacto importante en vialidad. “La llegada al municipio de varias personas que cruzarán para poder llegar a la base aérea afectará la circulación, debido a que vendrán no sólo de la Ciudad de México sino también de otros estados de la República, esto exigirá mejores servicios públicos y no han dicho cómo nos ayudarán”, afirmó. Hasta el momento no se ha recibido una respuesta por parte de las autoridades federales sobre cómo ayudarnos a resolver los problemas que traerá el aeropuerto; tenemos un problema grave como es el

AMENAZAN CON TOMAR INSTALACIONES DE ODAS

Comuneros de Amecameca se oponen a instalación de medidores de agua [ LUIS AYALA RAMOS EN AMECAMECA]  Más de 500 comuneros de Bienes Comunales de Amecameca se oponen a la instalación de medidores de Agua en sus domicilios y amenazan con tomar las instalaciones del Organismo Descentralizado de Agua y Saneamiento, (ODAS) para evitarlo. Raymundo Bernal Serrano, presidente de Bienes Comunales de Amecameca, dijo en entrevista que el convenio que tenían con la actual administración fue violado, pues desde el inicio el gobierno municipal aceptó que trabajarían 10 comuneros en el programa de abasto de agua, sin embargo, no se ha cumplido. “Bienes comunales teníamos la autorización de prestar el servicio, dotar agua a toda la población así como reparar las fugas y cobrar el vital líquido, sin embargo cuando se crea el Agua y Saneamiento de Amecameca, (ASA), le entregamos al gobierno municipal, la responsabilidad de que ellos tuvieran parte del trabajo, pero nos ha fallado”, dijo.

Señaló que, anteriormente por cada toma de agua que bienes comunales cobraba, era alrededor 300 y 400 pesos, hoy en cada contrato de toma domiciliaria nos quieren cobrar entre 7 y 8 mil pesos, lo que es un abuso, por parte de la dirección de ODAS, expresó diciendo. “No conforme que ya han metido más de 70 tomas domiciliarias, sin autorización del cabildo, a toda costa están introduciendo medidores para cobrar más de la cuenta, por lo que los más de 500 comuneros tomaremos las instalaciones del ODAS, para que regrese a bienes comunales”, destacó. Según Raymundo Bernal Serrano, el agua y el monte son de los comuneros y antes de existir Agua y Saneamiento de Amecameca hoy ODAS, ellos tenías la responsabilidad de cobrar el líquido de los deshielos del Popocatépetl e Ixtaccihuatl, sin embargo las administraciones que han pasado los han desconocido.

“Están introduciendo medidores para cobrar más de la cuenta”

manejo de residuos sólidos, ya no hay donde meter más desperdicios. Las necesidades de espacio son muchas y requerimos de la donación de predios para construir un hospital, el tiradero y una zona recreativa, por lo tanto se le ha solicitado a la Conagua y al gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas para construir una Central de Abasto y otros lugares que requiere el municipio. Para finalizar dijo que las necesidades del municipio son muchas y en cuanto se resuelve un problema surge otro. Nezahualcóyotl requiere oportunidades de empleo y con la nueva base aérea habrá cerca de 140 mil fuentes de empleo y ofertaron a Texcoco y Atenco 20 mil para cada uno, mientras Nezahualcóyotl sólo requiere mas de eso.

Javier Duarte de Ochoa agradeció la oportunidad de convivir con padres de familia, pero especialmente con niñas, niños y jóvenes.

REFORMA AL ART. 4 DE LA CONSTITUCIÓN DE VERACRUZ

Javier Duarte protege derecho a la vida desde la concepción  El gobernador Javier Duarte de Ochoa promulgó este martes la Reforma al Artículo 4°de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en la que se protege la vida desde su concepción. “Hoy promulgamos esta Ley y lo hacemos con el voto de la mayoría calificada del Congreso del Estado, conformado por la representación política de diversos partidos, a través de sus grupos parlamentarios que aprobaron la reforma; asimismo, con el respaldo de 137 ayuntamientos, sobre todo con el consenso de millones de veracruzanas y veracruzanos que hoy atestiguan con entusias-

mo y esperanza la incorporación a nuestra legislación del derecho a la vida. “Esta reforma tiene un carácter histórico, porque busca proteger y salvaguardar el derecho a la vida”, subrayó en su mensaje. Desde las instalaciones del reconocido Instituto Rougier, el mandatario agradeció la oportunidad de convivir con padres de familia, pero especialmente con niñas, niños y jóvenes, en lo que calificó como “un día histórico para Veracruz y para el futuro de quienes, como ustedes, tendrán la responsabilidad de continuar construyendo un Veracruz de valores, de respeto e igualdad”.

37 MIL 891 ALUMNOS

Entrega edil de Metepec chamarras, mochilas y tenis  En un hecho sin precedente en Metepec, todos los alumnos de nivel básico de escuelas públicas, tanto de preescolar, primaria y secundaria, inician el ciclo escolar con la buena noticia de contar con calzado deportivo, mochila y chamarra nuevos. En el inicio de clases en esta demarcación, el alcalde David López Cárdenas, encabezó la entrega del equipamiento escolar que beneficiará a 37 mil 891 alumnos de 126 instituciones públicas. El presidente municipal reveló que el programa bautizado como “Metepec Decide Contigo por la Educación” tiene una inversión directa de recursos propios del ayuntamiento por 24.3 millones de pesos, los cuales serán entregados paulatinamente en cada escuela hasta concluir su distribución los primeros días de septiembre. Se trata, dijo el alcalde, “de apoyar la economía familiar, de contribuir con los gastos que hacen los padres de familia en estas fechas”.

El actor Eugenio Derbez acompañó al gobernador Eruviel Ávila.

DIFERENTES ACCIONES

Ponen en marcha en el Edomex programa Integral de Bienestar Animal  En el Estado de México se pusieron en marcha diferentes acciones del Programa Integral de Bienestar Animal, como el fortalecimiento de las campañas de esterilización, cuya meta es llegar a 300 mil en un año; la eliminación del método de electrocución para el sacrificio de animales; la creación de un escuadrón de inspectores en esta materia, entre otras, in-

formó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al atestiguar junto con el actor, productor y activista en la defensa de la vida animal, Eugenio Derbez, la firma del Convenio de Colaboración para Fomentar el Bienestar Animal, mediante el cual se entregaron 200 mil pesos a 28 ayuntamientos de la entidad, para que mejoren los Centros de Control Animal.

16 ciudad crónica

Miércoles 24 AGOSTO 2016

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected]

[email protected]

No caeremos en provocaciones de la CNTE, asegura Mancera ◗ El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que su administración se centrará en liberar vialidades y garantizar la movilidad de los capitalinos

[ RUTH BARRIOS FUENTES ]

EFE

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la policía capitalina no caerá en provocaciones en las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Vamos a seguir trabajando de manera coordinada, no vamos, por supuesto, en ningún momento a caer en provocaciones ni a propiciar violencia y seguiremos trabajando para dar vialidad y para dar movilidad en la ciudad”, dijo Mancera. Al ser entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Mancera dejó claro que durante las protestas no se caerá en provocaciones ni se generará mayor violencia. “Todos queremos que esto se solucione lo antes posible, pero la Ciudad de México es un centro neurálgico político que todo el tiempo tiene concentraciones, hoy mismo tenemos un par de ellas que son de otros temas diversos. Entonces, nosotros estaremos trabajando de manera coordinada”, expuso. Sin embargo, dejó claro que

Miembros de la Coordinadora cobraron derecho de paso a los automovilistas en la México-Cuernavaca.

las autoridades no permitirán bloqueos ni interrupciones en las vialidades donde concurren millones de personas todos los días. Si bien, dijo, el gobierno local tiene la facultad de ordenar el uso de la fuerza, aseguró que no se buscará la confrontación con el sindicato disidente. Expu-

so, más bien, que siempre se privilegiará el diálogo. El pasado lunes con el regreso a clases, el mandatario local dijo que la CNTE sólo cerró 11 escuelas, de cuatro que están instaladas en la capital mexicana, por el conflicto que mantiene con el gobierno federal sobre la refor-

ma educativa. Lo anterior afectó a más de cinco mil alumnos, quienes encontraron sus escuelas cerradas. Los planteles se ubicaron en Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Ya a mediados de agosto, el mandatario local expuso en Mo-

relia que las acciones de violencia y represión contra los maestros no abonarían en nada al conflicto, por lo que pidió mayor voluntad del gobierno federal y la Coordinadora para resolver las diferencias. Comentó también que las protestas de la CNTE han afectado las finanzas de los comercios de la zona; sin embargo, indicó que se generará un plan para resarcir los daños a las industrias que resultaron afectadas. En días pasados, el director del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano, pidió la solución al conflicto magisterial a través del uso razonado de la fuerza pública. “Toda toma de calle significa ventas no realizadas, mercancías perecederas perdidas, tiendas no abastecidas y, sobre todo, encarecimiento de la rentabilidad de los negocios que, por cierto, vivimos en estos tiempos en el límite de la viabilidad comercial, hacemos un llamado a la autoridad a un uso razonable, pero determinado de la fuerza pública del estado”, lanzó.

La Coordinadora toma caseta de la México-Cuernavaca

I

ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidieron tomar el día de ayer las casetas de la autopista México-Cuernavaca en ambos sentidos. Los cerca de 700 manifestantes tuvieron como punto de concentración el Monumento al Caminero, ubicado en avenida Insurgentes Sur, lugar de donde posteriormente partieron a la caseta de cobro. La manifestación se llevó a cabo para manifestar su negativa ante la aplicación de la reforma educativa. Ya en la caseta los disidentes levantaron las plumas y permitieron el libre acceso de vehículos, motocicletas, camiones de carga y autobuses de pasajeros durante la tarde. Cabe señalar que persona que no cooperara monetariamente demostrando el apoyo al movimiento magisterial, se le era restringido el paso. Aunque no bloquearon la caseta, el tránsito en la zona se vio afectado, ocasionando la molestia de ciento de conductores, sobre todo de aquellos que optaban por no cooperar con los disidentes.

El mandatario capitalino advirtió que no se permitirán bloqueos en la CDMX.

“Porque he de darles dinero, por su culpa ya llegué tarde a mi trabajo, ellos no me van a dar lo que me descuenten del día”, refirió Agustino Téllez. Asimismo, durante su recorrido por Viaducto Tlalpan y Calzada de Tlalpan provocaron que la circulación se viera afectada, a pesar de los insultos y recordatorios familiares por parte de conductores, los maestros no aceleraron el paso. Para manifestar su apoyo a los maestros, a la movilización acudieron familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, así como integrantes del Frente Popular Francisco Villa, el cual es sabido se dedica a la invasión de predios en la capital. La movilización fue custodiada en todo momento por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (granaderos y de tránsito) y Policía Federal que por más que intentaron agilizar el tránsito les fue casi imposible, pues los maestros daban una explicación del porque de su movimiento.(Ana Espinosa Rosete)

|| ciudadpágina17decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Se harán “ajustes” a borrador de la Constitución ◗ Miguel Ángel Mancera confirmó la recepción del documento y aclaró que son necesarios algunos arreglos en temas específicos ◗ Una vez que la revisión termine, la Constitución será entregada a la Asamblea Constituyente [ RUTH BARRIOS FUENTES ]

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que ya le entregaron el borrador de la Constitución, al cual, dijo, se le deberán hacer “ajustes” en temas específicos. Entrevistado al término de la presentación de la edición 34 del Maratón, Mancera explicó que el día lunes ya fue entregado el anteproyecto por parte de Porfirio Muñoz Ledo, comisionado para la reforma política. “Recibí, ya tenemos un anteproyecto del documento que yo entregaré al Constituyente. Ayer [lunes] tuve una reunión, estuve con Porfirio Muñoz Ledo, con el senador [Alejandro] Encinas, con el consejero jurídico, ya recibí este anteproyecto, ya estamos en su revisión”, explicó. Mancera dijo no estar preocupado por algunos asuntos que

Ismael Figueroa recibió la constancia por parte del INE como constituyente.

fueron expuestos en la Constitución, por el contrario, comentó, “es un trabajo muy completo”. “Veo que se ha trabajado sobre temas muy específicos. No podemos platicarles exactamente sobre qué temas porque es parte de lo que yo tengo que entregar y guardar con reserva”, precisó. El día de hoy, adelantó, se tendrá una reunión con el Gru-

Avalan elección de quienes redactarán y aprobarán el documento

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) declaró válida la elección de la Asamblea Constituyente y asignó a 60 de los 100 diputados que se encargarán de redactar y aprobar la primera Constitución de la Ciudad de México. En sesión extraordinaria, se confirmó que 22 lugares serán para el partido Morena, 19 para el PRD, siete para el PAN, cinco para el PRI, dos para Encuentro Social y Nueva Alianza, uno para el Partido Verde y Movimiento Ciudadano y el último para el candidato independiente Ismael Figueroa. En esta elección sólo participaron dos millones 135 mil capitalinos, menos del 30 por ciento de la lista nominal; se contabilizaron

un millón 964 mil 61 votos válidos y 171 mil 886 sufragios nulos. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, apuntó que esta contienda no sólo fue la más grande de las 14 elecciones que se realizaron el pasado 5 de junio, sino que además fue inédita, entre otras cosas, por los escasos cuatro meses que tuvo el INE para realizarla. De igual forma destacó que la elección de la Asamblea Constituyente es inédita porque es la primera vez, en la historia democrática del país, en donde los triunfos están siendo asignados exclusivamente por el método de representación proporcional pura. (Omar Díaz)

Legisladores de la ALDF sólo podrán aprobar leyes secundarias

D

iputados locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) no se quieren quedar al margen de la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México, sin embargo, se tendrán que conformar con aprobar las leyes secundarias que deriven de este documento. Algunos legisladores locales ya han dicho de manera pública que les gustaría participar en la redacción y aprobación de la Carta Magna, pero constitucionalmente están impedidos para ello, pues esto estará a cargo de una Asamblea Constituyente que entrará en funciones el 15

de septiembre, fecha en que también arrancará el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. De acuerdo a la Reforma Política de la Ciudad de México, la Asamblea Constituyente ejercerá en forma exclusiva todas las funciones de Poder Constituyente para la Ciudad de México, es decir, que ellos solos se encargarán de redactar y aprobar la Constitución de la Ciudad de México a más tardar el 31 de enero de 2017, por las dos terceras partes de sus integrantes presentes. (Omar Díaz)

po Redactor de este último trabajo, para después mostrarlo al Grupo Asesor y, posteriormente, se entregará al Constituyente. Mancera dejó claro que no se puede exhibir dicho trabajo a ninguna fuerza política hasta que sea entregado al Constituyente. Crónica entrevistó hace un par de semanas al consejero jurídico, Manuel Granados, quien

aseguró que los temas que contendrá la Constitución serán de avanzada e incluso podrían generar un debate. Algunos de los temas, reveló, son la revocación de mandato, la posibilidad de que los jóvenes voten al cumplir 16 años y los mecanismos de combate a la corrupción. Cada uno de los artículos, explicó, fue deliberado en reuniones que se llevaron a cabo de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, donde estuvieron presentes Porfirio Muñoz Ledo, Alejandro Encinas y Rogelio Muñiz. “Hay una síntesis por tema. Hay una compactación de documentos por tema y, a partir de ahí, se van integrando los artículos. Muchos de los que participaron en las mesas propusieron la redacción de un párrafo breve y eso nos permitió sintetizar”, explicó.

No habrá hegemonía en Constituyente: consejero del INE

E

l consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, subrayó que, en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México ninguna fuerza política podrá ejercer hegemonía alguna, ya que, por su composición, “quien quiera plasmar algo en la Constitución, deberá alcanzar acuerdos no con uno, sino por lo menos con dos partidos políticos distintos”. El pupilo de Andrés Manuel López Obrador lanzó el primer obús al ofrecer que Morena evitará, desde la Constitución capitalina, que los gobiernos de la Ciudad y delegacionales, continúen “la entrega de tinacos, de tenis, zapatos, y todas las peores prácticas que se criticaban al otrora partido oficial (PRI), y que fueron reproducidas por la administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera”. (Luciano Franco)

|| ciudadpágina18decrónica ||

Verifican 226 centros infantiles en materia de Protección Civil  La delegación Benito Juárez llevó a cabo verificaciones en 226 centros educativos en los que personal esté a cargo de menores que van de los 0 meses a los 6 años, a fin de que estos cumplan con las medidas adecuadas de protección civil. Esta iniciativa surgió después de la clausura del kínder Matatena Montessori, el cual no cumplía con las medidas necesarias para su operación, a pesar de que el establecimiento ya había sido previamente clausurado por la Procuraduría General de Justicias capitalina. “Las acciones son inmedia-

tas, pero también se realizarán de manera continua porque entendemos la responsabilidad que implica asegurarle a los padres de familia que sus hijos estarán bien cuidados, en lugares seguros y con el personal docente calificado”, señaló el delegado Cristian Von Roerich. Del total de inmuebles verificados solo 18 cumplían en su totalidad con los requerimientos impuestos por la ley y 124 con el 95 por ciento de las exigencias. Cabe señalar que al día de hoy estos centros educativos ya cumplen con las normas establecidas. La jefatura delegacional explicó que 51 centros no permitieron que se llevara a cabo el procedimiento, por lo que el Área de Jurídico y Gobierno se encuentra realizando la diligencias pertinentes para poder ingresar a estos colegios. (Ana Espinosa Rosete)

❍ ROBOS Y SECUESTROS AL ALZA

bos a mano armada a establecimientos han incrementado, incluso señaló que han secuestrado a tres personas de otros locales ubicados en Vallejo. Arce dijo que prefiere cerrar sus dos locales, la tienda y la ferretería, a las 18:00 horas, al igual que muchos de sus compañeros, pues saben que después de esa hora comienzan a delinquir en la zona. Los habitantes de dichas colonias señalaron que han acudido a la jefatura delegacional para solicitar el apoyo de Ricardo Monreal, pero dijeron que el morenista ha hecho caso omiso de las peticiones de seguridad y vigilancia. “Con la de la semana pasada van tres veces que pido una patrulla, pero les vale madre. Siempre tienen una respuesta que no da tranquilidad ni nada”, dijo Lorena Ramírez. (Ana Espinosa Rosete)

Vecinos acusan aumento de delincuencia en tres colonias de Cuauhtémoc

ARCHIVO

❍ BENITO JUÁREZ

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Los operativos comenzaron en el kínder Matatena Montessori.

 Las colonias San Simón Tolnahuac, Ex Hipódromo de Peralvillo y Tlatelolco se han vuelto de las más peligrosas en la delegación Cuauhtémoc, pues a decir de los vecinos y comerciantes de la zona la delincuencia ha aumentado. “Mi delegado hace poco y nada por nosotros, le hemos pedido mil veces que nos voltee a ver, pero nada, no pasa nada. El solo se encarga de salir y decir que todo estará bien”, aseguró Carla Arce, dueña de una tienda abarrotes en la calle de Pietro Mascagni y Calzada Vallejo en la Ex Hipódromo de Peralvillo. La comerciante señaló que de seis meses a la fecha los ro-

PAN-ALDF

Licitan rehabilitación de los zoológicos de Chapultepec y Aragón

Inician batalla legal para evitar “privatización” del Cetram Chapultepec [ OMAR DÍAZ ]

◗ De esta forma, el Gobierno de la Ciudad de México pretende mejorar las instalaciones y construir albergues, un quirófano y un anexo de cuarentena [ RUTH BARRIOS FUENTES ]

ARCHIVO

E

l Gobierno de la Ciudad de México emitió una licitación para mejorar las condiciones de los zoológicos de Chapultepec y Aragón, los cuales han generado críticas por no contar con los espacios adecuados para los animales. A través de la Gaceta Oficial, la Secretaría de Medio Ambiente informó que se instalarán 10 albergues en el Zoológico de Chapultepec; la empresa deberá tener un capital contable mínimo de 12 millones 500 mil pesos. “Los interesados en la Licitación Pública Nacional para el ‘Proyecto Integral para la Rehabilitación del Zoológico de Chapultepec (10 albergues)’ deben comprobar experiencia técnica en obras de construcción de edificación, infraestructura, instalaciones y urbanización; y capacidad financiera, administrativa y de control, durante el proceso de evaluación, según la información que se solicita en las bases de esta licitación pública”, informa la Gaceta Oficial. En tanto, para el Proyecto Integral para la Rehabilitación del Zoológico de San Juan de Aragón se construirán 11 albergues, un quirófano y un anexo de cuarentena de la zona del zoológico nuevo. Para este proyecto, el capital contable requerido es de 10 millones de pesos, se informa en el documento. Para ambos casos, los proyec-

La muerte de 7 animales provocó críticas por las condiciones en las que se encuentran estos espacios.

tos deberán iniciar el 20 de septiembre y concluir el 31 de diciembre de 2016. Tras la muerte de siete animales en dos años, las autoridades han sido criticadas por las condiciones en las que están los Zoológicos. Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que se harían adecuaciones este mismo año.

TAMBIÉN CAMIONES DE BASURA. La administración capitalina publicó en la Gaceta Oficial lo parámetros para licitar 156 camiones recolectores de basura. El anuncio fue publicado por la Secretaría de Obras y Servicios, que dio a conocer que el fallo se dará el 8 de septiembre. El proceso anterior – la adquisición de 154 unidades- generó

controversia pues empresas acusaron al gobierno local de favorecer a Grupo Andrade con la compra de unidades a sobreprecio. No obstante, autoridades justificaron la decisión y explicaron que la determinación de comprar vehículos a Grupo Andrade se debió a que la empresa cumplía con las especificaciones técnicas requeridas.

 Hace unos días, la diputada local del PAN Margarita Martínez interpuso un juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF) para impugnar el otorgamiento de una concesión en favor de una empresa para el uso, aprovechamiento y explotación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec. Este juicio ya fue aceptado, y con esto se da inicio al proceso de nulidad en contra de 37 actos administrativos relacionados con la privatización de este espacio urbano, y otorga un plazo de 15 días a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y a la Oficialía Mayor para que en los próximos 15 días hábiles contesten la demanda. La asambleísta comentó que el TCADF fijó el próximo 25 de octubre como la fecha de audiencia para dictar sentencia respecto a este juicio de nulidad que fue promovido el pasado 2 de agosto, en el que se solicita la revocación del título de concesión que otorgó la administración del gobierno capitalino en favor de una empresa privada. “La decisión del Tribunal Contencioso Administrativo constituye un paso fundamental en la defensa y protección de los espacios públicos de la capital del país y sienta un valioso precedente para frenar cualquier intento de privatización que afecte a los habitantes de la Ciudad de México”, aseguró la diputada del PAN.

|| ciudadpágina19decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

UN PRESO SE ATRIBUYÓ LAS MUERTES QUE INCULPAN A JAVIER HERNÁNDEZ

Líder de La Unión de Tepito podría quedar en libertad [ RUTH BARRIOS FUENTES ]  La situación jurídica de Francisco Javier Hernández Gómez, alias Pancho Cayagua, líder de la Unión de Tepito, podría cambiar debido a que un sujeto se adjudicó los dos homicidios por los que se le juzga. Durante la audiencia que se celebró el pasado viernes, el sujeto pidió el testimonio del preso, quien ya fue sentenciado por 50 años por homicidio. El recluso fue trasladado para que rindiera su declaración y en ella afirmó que él había sido el responsable —y no Cayagua— de los homicidios ocurridos en septiembre del 2005. El preso dijo que él disparó directamente a los sujetos y lo hizo por un problema derivado de un asunto de drogas, específicamente por un paquete de mariguana. De esta manera, Cayagua podría librar los cargos que se le imputan en caso de que un juez acepte la responsabilidad del nuevo implicado. El viernes pasado, Crónica publicó que Pancho Cayagua había declarado a través de una videoconferencia por cuestiones de seguridad. Pancho Cayagua es también señalado de ser el líder de La Unión de Tepito, una de las agrupaciones más importantes dedicadas al narcomenudeo en la colonia Morelos y otras zonas de la Ciudad de México. Cayagua fue acusado de asesinar a dos personas por arma de fuego en la delegación Cuauhtémoc el 11 de septiembre de 2005; los cuerpos fueron hallados en la vía pública. Sin embargo, también está involucrado en otras cuatro averiguaciones previas y carpetas

de investigación en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, así como en un asunto de drogas, como ha sido exhibido en las redes sociales. Pancho Cayagua fue detenido el pasado 16 de agosto y enviado, en una primera instancia, al Reclusorio Oriente; no obstante, después fue trasladado al Módulo Diamante, considerado de alta seguridad, debido a su peligrosidad. El sujeto recibió auto de formal prisión el día lunes, luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local reuniera elementos en su contra. El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local, Edgar Elías Azar, informó el pasado lunes que el líder de la Unión de Tepito fue puesto a disposición del juez 21 Penal, quien solicitó que la audiencia se llevara a cabo a través de una videoconferencia para evitar su traslado.

Javier Hernández, alias Pancho Cayagua.

NO QUEREMOS TENER UNA CIUDAD ARMADA, ASEGURA

Pide Mancera fortalecer la regulación de portación de armas de fuego [ RUTH BARRIOS FUENTES ]  El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pidió a senadores del PRD que se regule con mayor fuerza la portación de armas en la capital del país. “No queremos tener una ciudad armada, no queremos que los conflictos en la vía pública se resuelvan a través de las armas”, comentó el mandatario local durante la inauguración de la plenaria de senadores del PRD. Y añadió: “Estamos encontrando muchos casos en que las consecuencias lamentables de lesionados por pérdida de vida es una consecuencia de riñas en donde salen a relucir las armas de fuego”.

Mancera Espinosa agradeció el apoyo de los legisladores del sol azteca en la elaboración de propuestas, como la reforma política aprobada el año pasado, sin embargo, destacó la necesidad de reforzar la regulación de armas. De enero a la fecha se han cometido en la Ciudad de México 541 asesinatos, de los cuales 234 ocurrieron en riña, 188 por represalias personales, 69 derivado de robos y 50 casos por otros móviles como intereses económicos, pasionales y diferencias pasionales y en la mayoría de ellos se utilizaron armas de fuego.

JORGE ROMERO HERRERA*

Estado de México: prueba de fuego para Acción Nacional cción Nacional enfrenta un gran reto en su ruta a la presidencia de la República en 2018, el cual inicia el próximo fin de semana con la renovación de su dirigencia estatal en el Estado de México: demostrar a propios y extraños que su fortaleza reside en su militancia; en la suma de voluntades, la unidad y la búsqueda del bien superior de la población. Esta dirigencia tendrá la encomienda de respaldar al candidato surgido de las filas de un auténtico partido ciudadano, con arraigo entre la ciudadanía y una trayectoria política basada en el servicio, quien contenderá en las elecciones del año próximo en el Estado de México, que son de gran trascendencia no solo para los habitantes de la entidad, sino para el país entero y, de manera particular, para quienes habitamos en las entidades vecinas a ese estado. Para la Ciudad de México, repre-

A

senta la oportunidad de contar con un gobierno con el cual sea posible y viable articular políticas regionales que beneficien a la población de la zona conurbada, tanto en lo económico como lo social, más allá de los intereses partidistas que hasta hoy han sido un gran freno para el progreso de esta importante zona del país. Quien asuma la candidatura del PAN, en colaboración con la militancia, enfrentará la prueba de ganar la gubernatura, construyendo la mejor plataforma política que sea a la vez realista y por lo tanto asequible, pero aspirando a mejorar las condiciones de vida de la población, que se ha visto gravemente deteriorada en temas tan importantes como la seguridad y la movilidad. La estrategia definida por Ricardo Anaya, Presidente de nuestro partido, permitirá ganar el proceso electoral en la entidad, refrendando los históricos triunfos recientes de nuestro partido. Será un gran reto para nuestro Partido, pero estamos seguros de poder convencer a la ciudadanía, que el PAN constituye la única opción viable para construir un gobierno estatal capaz de enfrentar los desafíos y problemas que padecen los habitantes, construyendo políticas públicas que promuevan el desarrollo económico con base en acciones que contribuyan al bien común, principalmente entre las personas

más necesitadas. Tenemos que demostrar que los tiempos de gobiernos que manifiestan condiciones ajenas a la realidad y que mantienen las prebendas, canonjías y privilegios por compadrazgos, son parte del México que ya no queremos y que está en nuestras manos poder desterrar. Acción Nacional es un partido de principios y liderazgos, en el que de manera natural y congruente se presentan procesos de competencia que tienen como única finalidad impulsar la opción más viable para definir sus candidaturas, a partir de la filosofía de sumar, promoviendo el mejor proyecto, de cara a la ciudadanía. Estamos frente a una gran coyuntura que debemos aprovechar unidos para desenmascarar y erradicar de una vez por todas, ese caduco y viejo sistema que ha hecho tanto daño al país. Es la oportunidad para que al lado de la ciudadanía, demostremos en el Estado de México que Acción Nacional es un partido que sí sabe gobernar, colaborando además en la creación de acciones que beneficien a toda la zona conurbada. Estamos en la ruta hacia el 2018 y nada puede desviar el destino de México de ser una gran nación de progreso y civilidad. * Coordinador del GPPAN en la ALDF * Secretario de la Comisión de Gobierno

20 cultura crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | PIANO EN BLANCO & NEGRO Del 1 de septiembre al 16 de octubre se llevará a cabo en el Cenart el Festival Internacional de Piano; se presentarán 20 recitales

[email protected]

ENTREVISTA ✒ El filósofo y sociólogo Gilles Lipovestky habla de su reciente libro De la ligereza, en el cual señala que hoy el hombre moderno es el nuevo Prometeo que está cambiando al mundo mediante la ciencia y la tecnología

“El capitalismo debe transformarse no con utopías, sino con regulación”

E

l hombre actual es el nuevo Prometeo, cuyo conocimiento está cambiando al mundo desde hace al menos 20 años. Ha desarrollado la internet, los sistemas nanométricos, la medicina regenerativa, las tabletas, los teléfonos inteligentes…, una nueva modernidad que transforma todo lo que conocemos, dice filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky. Y en estos cambios que caracterizan a la civilización de la ligereza, asegura en entrevista con Crónica que el capitalismo debe transformase, pero no con la utopía de reducir su producción y consumo de bienes, sino con regulación y la innovación que ofrecen la ciencia y tecnología. “Porque si disminuye su producción, tendríamos millones en el desempleo”. En entrevista sobre su reciente libro De la ligereza —editado por Anagrama— se le pregunta si la civilización de la ligereza muestra que el capitalismo requiere un cambio, que ya no se puede sostener como está. —Sí. Esta civilización de la ligereza revela que debemos cambiar el sistema de producción de Gilles Lipovestky vista México para presentar su reciente libro De la ligereza. consumo, en la cual tengamos eliminar los automóviles, porque una conducta menos agresiva conhoy la ciudad está asfixiada por éstra el medio ambiente, con los ecotos. Esta sería una forma de regular sistemas, de menos impacto en la sin disminuir la producción ecología. Esto no es suficiente para las La aventura de la civilización de ciudades y hay que innovar pala ligereza es reciente y está en todo ra encontrar materiales más ligeel mundo. Aunque el modo de proros, tener mejores sistemas de reducción en general aún crea diverciclamiento, en suma, hay que dar sos problemas. Por ejemplo, si nueprioridad a la innovación técnica y ve millones de personas consumiecientífica, porque éste es el camino. ran lo que hoy requiere un país coPor lo anterior, el capitalismo tiemo Estados Unidos, el planeta no ne que cambiar. El problema es que podría más. ¿Qué podemos hacer? desean mediante la disminución del Algunos dicen que hay que reduconsumismo, no lo creo, si hoy tenecir las necesidades y el consumo mos a dos mil millones de personas de productos. Yo no lo creo. Pienque consumen mucho, en 20 o 30 so que hay otras alternativas como años se duplicarán o triplicarán. No la regulación de los contaminantes veo cómo esos dos mil millones de durante la fabricación de producindividuos pueden cambiar y contos. Por ejemplo, en México se devertirse en seres más simples, alejabe tener un transporte público más dos del consumo. Los intelectuales eficiente que reduzca la polución y

Estamos viendo la creación de una nueva forma de fuerza y poder económico, intelectual y político: La civilización de la ligereza

pueden seguir creyendo en eso, algo divertido y simpático, pero no es posible. ¿Alguien cree que el gran consumismo se va a detener? ¡No! Por lo tanto, el capitalismo debe cambiar mediante leyes y la investigación científica, transformar la forma de movernos, de consumir y así poder hacer ciudades que sean más respetuosas con el medio ambiente, eliminar el plástico, el hedonismo de los hombres. La reducción es una utopía. Porque si paramos el crecimiento, lo que vamos a tener en el mundo es el desempleo de millones. ¿Crees que la gente aceptaría esto? ¡No!, porque se pierde el bienestar. Al mismo tiempo hay que cambiar las formas de producción con base en combustibles fósiles que generan dióxido de carbono. Se requieren fábricas que no perjudiquen al medio ambiente. —¿El ser humano es más hedonista en esta civilización de la ligereza, cómo hacerlo fraternal, más social? —En la búsqueda de lo social el amor nada tiene que ver, pero tiene que haber objetivos. Creo que en la civilización de la ligereza no mata el interés por las cosas públicas: vemos a mucha gente que se moviliza contra autopistas o aeropuertos que dañan el entorno, la gente pelea por esto y otras cosas, pero no hay un modelo global que incluya el bienestar comunitario. La gente se expresa sólo en las cosas que les interesa, pero no se moviliza en proyectos mundiales. Puedes llamar a una revolución y sólo tendrás 50 personas. Porque hoy en la civilización de la ligereza, la política ya no tiene el gran poder de antes, y este un gran cambio. Desde hace 20 años la tecnología cambió la vida de las personas: la internet, la medicina regenerativa, los dispositivos nanométricos, los transgénicos… creen estos elementos y dejan de hacerlo en la política. En los siguientes 10 años que vienen, tendremos estados que reSAÚL CASTILLO

[ ADRIÁN FIGUEROA ]

gulan cada vez las formas de producción, pero no podemos pensar puedan resolver los grandes problemas del mundo. Pueden contribuir a su solución, porque ya no estamos en esa sociedad de la religión política plenipotenciaria. Ahora lo que cambia al mundo es la ciencia y la tecnología. —¿Esta es una etapa de transición? —No, la civilización de la ligereza es reciente, de los últimos 20 años. Antes eran las herramientas pesadas lo que dominaba el mundo, ahora son lo ligero como las tabletas, los teléfonos inteligentes, los dispositivos nano…, son los elementos de la modernidad que llevarán a estadios de bienestar a los personas, y al mismo tiempo está creando a las empresas más grandes como Google, que no tienen esas grandes infraestructuras. Entonces, lo que estamos viendo es la creación de una nueva forma de fuerza y poder económico, intelectual y político. Lo que tenemos enfrente es el inicio de quienes dominarán lo ligero y cambiarán al mundo. Antes eran los castillos, las grandes fábricas… lo pesado, hoy son lo nano, lo pequeño, quienes dominen esto serán los más poderosos. Una modernidad infinita que tiene tres características: una, la tecnología acelera las cosas y los inventos se van dando cada vez con mayor frecuencia; segundo, hay una intención de preservar la naturaleza mediante una economía ligera, que no genere contaminación; y tercero, ahora estamos en una sociedad hedonista, donde las personas sólo quieren distracciones y la televisión, la música, el cine… no se están deteniendo, siguen produciendo para el consumo de millones en el mundo. Porque hoy se tiene un gran poder sobre la naturaleza y el hombre moderno es el nuevo Prometeo, que con su conocimiento, le hará construir casas, rascacielos, empresas más ligeras y menos contaminantes, pero nunca reduciendo el consumo.

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| culturapágina21decrónica ||

Rendirán homenaje a Paco de Lucía con montaje musical ◗ Xpu Ha fusionará ritmos clásicos, flamenco y jazz ◗ Se presentará en Bellas Artes el 18 de noviembre [ REDACCIÓN ]

L

os estilos musicales de Paco de Lucía (19472014), el compositor y guitarrista español más importante del siglo XX y XXI, serán recordados el próximo 18 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes con el estreno mundial de Xpu Ha. Donde nace el agua, pieza creada por los arreglistas José Miguel Évora, Javier Losada y Jesús Bola y que será interpretada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección del español Miguel Romea. Miguel Ángel Arenas, productor artístico y musical, explicó que Xpu Ha es una obra contemporánea que fusiona ritmos clásicos, el flamenco y un poco de jazz. Sobre el titulo comentó que alude al mar de Cancún por ser el lugar donde el compositor pasó los últimos 30 años de su vida. “La obra rinde homenaje al repertorio del genio musical nacido en Algeciras, España, quien pasó los últimos 30 años de su vida en México y murió, precisamente, en Xpu Ha —playa de la Riviera Maya—, donde creó la mayor parte de su obra”, apuntó Arenas. Al respecto, Lucía de Lucía, hija del guitarrista, destacó que desde pequeño su padre estuvo vinculado al agua. “Él nació en Algeciras, entre dos mares, entre Marruecos y Europa. Siempre mantuvo una fuerte pasión por el agua, muchas de sus obras discográficas hacen referencia a este elemento. Él falleció al lado del agua, en Xpu Ha, y quisimos darle a la obra este significado”. Sobre los movimientos de la pieza, Miguel Ángel Arenas indicó que son tres: el primero dedicado a su padre, compuesto por un mundo de armonías y sensaciones que remiten a la base de su vida; el segundo, lleno de bulerías y dedicado a su madre que fue una mujer trascendente en su vida, a quien retrata como una dama alegre y simple, dedicada a sus hijos. El tercero, dijo, está dedicado al mundo a través de ritmos de jazz y pop, “un movimiento bello que será un gran espectáculo por los sonidos de los metales y porque acaba en una rumba espectacular” Añadió que parte de esta obra comprende falsetas, es decir, melodías que en el flamenco se crean en diferentes formas rítmicas, pueden ser por alegría, bulería o fandango. “Una de las grandes aportaciones que Paco hizo al flamenco es la reinvención de la armonía con la guitarra, porque al mismo tiempo creaba melodías y armonías muy cercanas a la música brasileña, al jazz, al flamenco”, subrayó el productor.

|| culturapágina22decrónica ||

MARTES, 24 AGOSTO 2016

Historia Mínima del Colmex amplía sus temas nacionales e internacionales ◗ Publicará seis libros sobre México, América Latina y Mundo ◗ Pueden ser leídos como introducciones de los sucesos históricos, señala Pablo Yankelevich, coordinador de dicho proyecto [ ANTONIO DÍAZ ]

C

olombia, Uruguay, la Guerra Civil española, el boom literario latinoamericano, aztecas y la II República Española fueron temas investigados para la realización de los seis libros que serán integrados a la colección Historia Mínima, de El Colegio de México (Colmex). En entrevista, Pablo Yankelevich, coordinador de dicho proyecto, dijo que la colección está organizada en tres ejes: “México”, “América Latina” y “Mundo”, y que cada uno de los textos es realizado por investigadores, de instituciones tanto nacionales como extranjeras, con base en el rigor académico que caracteriza al Colmex. Hoy por la tarde, en El Colegio de México se presentará toda la colección en la que se encuentran autores como Eduardo Matos Moctezuma, José Woldenberg, Óscar Zanetti, Jorge Durand, Fernando Escalante, Gerardo Caetano y Enrique Moradiellos, entre otros. Historia Mínima es una colección para que un amplio grupo de personas tenga un primer acercamiento con varios de los temas abordados en las investigaciones, por lo que también se tomó en consideración el lenguaje. “La colección se organizó al pensar en públicos amplios, no especializados pero sí universitarios, con obras de síntesis históricas de gran calidad, realizadas por los más importantes especialistas en la materia, escrita de una manera sencilla, simple, lo cual no significa fácil ni superficial pero sí una narración llana”, explicó Yankelevich. El coordinador del proyecto hizo énfasis en que los textos sean una introducción: “Son libros que pueden ser leídos como introducciones a la

La colección está integrada por 41 títulos, divididos en tres ejes.

historia, todas las obras tienen un último apartado con recomendaciones bibliográficas, que ayudarán a los interesados en determinado tema”. El cuerpo docente de El Colegio de México está integrado por especialistas divididos en centros de investigación como Literatura, Sociología, África, Asia, Urbanismo y Economía, entre otros, quienes trabajan para cierto sector; sin embargo, quienes trabajan en Historia Mínima buscan llegar a otros sectores. “Pensamos en un público preparatoriano o universitario y que estos libros les sirvan para cubrir áreas de conocimiento de las que puedan tener interés, y que se conviertan en obras de consulta y referencia para introducir a temas mayores”. Además del lenguaje, Pablo IMAGEN

atios. Ventanas. Fuentes de luz. Y de una discusión. Si es que fueron los patios, llamados atrium, por donde en la antigua Roma luz y aire entraban, se explicaría con ello que la raíz fuese ventus, viento, o wind, para window. Pero si como sostienen otros, fenestra, la vieja nominación latina, fuese el punto de partida, habría forma de relacionarla con la partícula de raíz indoeuropea: bha-pha-fa. Es decir, brillar. Componente, además, de palabras como fantasía o fantasma. Cautivado, y cómo no estarlo, por la figura del fantasmal oficinista que a todo responde “preferiría no hacerlo”, de Melville, el español Vila-Matas entreteje géneros y épocas para rastrear en Bartleby y Compañía, a quienes pudiendo haber escrito más, renunciaron a seguirlo haciendo. El no hacer como forma ex-

Y

Yankelevich destacó el trabajo de los realizadores de los textos, puesto que deben ser investigadores quienes atraviesan por todo un proceso: “El Colegio busca a los especialistas, les hace la propuesta, si están interesados o no y hay una contratación. Hay una retroalimentación todo el tiempo entre el equipo de coordinación de la colección y los autores que entregan avances para avaluar. También hay evaluaciones de todas las obras”. Actualmente la colección está integrada por 41 títulos, divididos en tres ejes. “Hay 15 títulos de América Latina, 15 de Mundo y 11 de México, realizados por un total de 85 autores, la mitad son de casa y la otra mitad son de otras instituciones de México como extranje-

ras”, indicó, Yankelevich. Pablo Yankelevich explicó que la colección surgió como una manera sintética de presentar la historia, pero sin dejar detalles relevantes. “Es el principal desafío de los autores. Sólo un experto puede hacer esto: valorar para dejar en las páginas del libro sólo lo central para poder explicar un proceso histórico y tener la capacidad de discriminar para dejar lo secundario”. Otro de los retos a los que se enfrentan los investigadores es contar cierto acontecimiento en no más de 300 páginas. “Es un problema que sólo los expertos lo pueden hacer, son ellos quienes conocen la diversidad de obras sobre la materia, de temas trabajados, por eso se busca que sea el especialista el autor, só-

lo él sabe lo que vale la pena tomar en cuenta lo que se debe desechar”. PUBLICACIÓN. La colección nació en 1973 cuando, bajo la coordinación de Daniel Cosío Villegas, se publicó Historia Mínima de México. En 2004, un equipo de historiadores actualizó el libro, que daría origen a la colección que desde 2009 hasta la actualidad ha publicado 41 libros y que tiene planeado publicar otros 30. La colección tiene una asociación con una editorial extranjera y esperan realizar más libros. “Tenemos una asociación con la editorial española Turner y se tienen contemplados libros sobre Colombia, Venezuela, Derechos Humanos y Racismo”, finalizó Pablo Yankelevich.

SEMEJANZAQ

P

ANTONIO TENORIO *

Vila-Matas: imagen trema del hacer. Esos seres, dice Vila Matas, en los que habita una profunda negación del mundo. Porque, dice, “sólo de la pulsión negativa, sólo del laberinto del No puede surgir la escritura por venir”.

De suerte tal que, de aceptarse una noción de escritura como un abrirse al mundo y permitir que su aire y luz llenen la habitación propia, su contrario, ese arte de la negativa del que habla Vila Matas, vendría a ser el sitio del que por decisión propia ha decidido quedarse encerrado en el adentro del adentro, luego de haber cerrado, para siempre, toda ventana, todo intersticio. De otro modo, Duchamp construyó la historia de su propia ventana. La de 1920. A la que tituló “FreshWidow”, en un juego de palabras con la palabra “viuda” en inglés. Una miniatura que el artista encargó a un carpintero de Nueva York. Al recibirla, cubrió los ocho paneles que simulan el lugar de los vidrios, con cuero negro que, planteaba Duchamp, debían ser limpiados a diario para dar la impresión de

que la habitación al otro lado estaba a oscuras. Brillo evocativo. Oscuridad brillante, mutismo expresivo, arrasados por el viento de esta época. Ventanas con forma de redes. Inconmensurable atrium de un decir sin mesura. La era del vacío, la llamó Lipovetsky. Frenética experiencia de la escritura vacía. La resistencia de Bartleby, suplida por el cotilleo infinito. Duchamp, imitado en plastipiel. Hueca ventana sin nada al otro lado. Ni un respiro. Parloteo ensordecedor. La voz íntima desvaída, desvalida, sobre el vaho. Ni aire ni luz. Ventanas tapiadas con espejos. En cada una, el rostro propio. Ese fantasma. * Profesor, narrador y ensayista. Su libro más reciente es El libro de los remedios.

23 academia crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | RESTABLECEN CONTACTO CON SONDA La NASA consiguió contactar a la sonda Stereo-B, que estudia el Sol, la cual llevaba perdida casi dos años

[email protected]

Jóvenes genios exponen proyectos sobre energías limpias a expertos [

ANTIMIO CRUZ EN CUERNAVACA ]

C

uatro jóvenes mexicanos, de entre 15 y 21 años de edad, ganadores de concursos internacionales de ciencia, presentaron ayer en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) las investigaciones y retos matemáticos que los hicieron ganar medallas para México y que pueden tener aplicación para el desarrollo. En el grupo de jóvenes genios que hablaron ayer ante medio centenar de científicos del INEEL, está José Alberto Espejel Pérez (19 años), autor de un proyecto que en diciembre se expondrá en Estocolmo, Suecia, ante ganadores del Premio Nobel, para explicar cómo obtener biocombustible etanol a partir de azúcares de lirio acuático. También se presentaron exposiciones y reflexiones sobre el uso de algoritmos matemáticos para hacer más eficiente la distribución de electricidad, por parte de Dante Antonio Figueroa Blancas (15 años); la fabricación de una pastilla fertilizante para agricultura, elaborada a partir de orina humana, inventada por Víctor Reynoso Martínez (15 años); y el análisis comparativo de los mejores sistemas embebidos para robótica móvil, realizado por Israel Reyes Mayer (21 años). El INEEL es la nueva personalidad jurídica de lo que fue el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), fundado hace 40 años y transformado en 2015 para desarrollar nuevas tecnologías que generen electricidad sin dañar al medio ambiente. “Llevamos a cabo este encuentro para que quede claro que los jóvenes son primordiales para cumplir con nuestra obligación legal de impulsar nuevos desarrollos tecnológicos e innovación”, explicó durante la bienvenida el director ejecutivo del INEEL, José Luis Fernández Zayas.

GERMEN TECNOLÓGICO. Los cuatro jóvenes que presentaron avances tienen el germen de soluciones para problemas tecnológicos y energéticos.

José Alberto Espejel Pérez ganó el concurso nacional Expo Ciencias, compitiendo contra estudiantes de preparatoria de todo el país, con un proyecto que propone dos grandes soluciones: 1) Usa proceso químicos para extraer el biocombustible etanol de los azúcares del lirio acuático, que es una planta considerada como plaga en muchos canales y lagunas, por ejemplo en Xochimilco, y 2) Encontró un proceso químico para reducir la acidez de los lodos que se generan cuando se fabrica etanol y actualmente estudia el uso de esos lodos para fabricar tabiques para construcción. Este proyecto es el que representará a México en el encuentro Stockholm Youth International Science Seminar (SIYSS), ante ganadores del Premio Nobel. “Lo más importante para mí es que, con lo poco o mucho que haya hecho, algunos investigadores con mucha experiencia, como los del INEEL puedan tomarse un tiempo para escucharnos y romper paradigmas. El hecho de que nos den espacio para hablar en un instituto de punta como éste nos dice que vamos por buen camino y hay cosas importantes que podríamos hacer”, dijo a

ANTIMIO CRUZ

◗ Estudiantes de entre 15 y 21 años de edad presentaron a científicos del INEEL proyectos en bioetanol, fertilizantes, robótica y algoritmos matemáticos

Los jóvenes presentaron sus proyectos a un centenar de especialistas en electricidad y medio ambiente.

Crónica, José Alberto Espejel Pérez, actual estudiante de la Universidad La Salle, en la Ciudad de México. Dante Antonio Figueroa Blancas, quien ganó en Argentina la Medalla de Plata en la Olimpiada de Matemáticas, convocada por la Federación Iberoamericana de Competencias de Matemáticas, dijo a Crónica que hablar ante un público que realmente aprecia la ciencia, como los científicos del INEEL, es un privilegio para un joven y le hizo sentir esperanza en que habrá oportunidades en el futuro. “En el futuro vamos a necesitar mucha energía y cualquier sistema, eólico o solar, por ejemplo, necesita-

rá de las matemáticas para trabajar bien, necesitará de algoritmos para procesar bien los datos y para que las corrientes eléctricas no se conviertan en un caos”, dijo el joven estudiante de la preparatoria La Paz, en Cuautla, Morelos. Víctor Reynoso Martínez, estudiante de preparatoria del Colegio Jean Piaget, en Cuautitlán, Estado de México, expuso la apasionante ruta que, después de varios fracasos, le llevó a inventar una pastilla fertilizante de cultivos, de liberación prolongada, que es elaborada a partir de orina humana; la cual tiene seguridad, eficacia y está en proceso de patentamiento. Este proyec-

to fue premiado, con medalla de oro en el Canadá Wide Science Festival. Israel Reyes Mayer, estudiante de mecatrónica de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, presentó el proyecto por el cual fue premiado en Argentina, en el Congreso Bienal de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE por sus siglas en inglés), con el que comparó varias microcomputadoras utilizadas en robótica y demostró con datos que la microcomputadora mexicana PIXIE supera a otras micro computadoras de compañías de Italia, Estados Unidos y Reino Unido en la función de procesamiento de imágenes para robots que detecten obstáculos en zonas de riesgo.



ACTO ENCABEZADO POR ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT

IPN REINAUGURA PRIMER EDIFICIO DE LA ESIME ZACATENCO El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, encabezó esta tarde, entre estudiantes, profesores y directivos, la ceremonia de reinauguración del edificio 1 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, que además de contar con aulas y cubículos para profesores también albergará las oficinas de la dirección del plantel. “Antes de llegar a la dirección general, me percaté que el IPN ponía mucho esfuerzo en las unidades foráneas, lo que estaba bien, pero al mismo tiempo pensamos que en la planeación del futuro cercano, era necesario restaurar este edificio y retomar la construcción de varias obras inconclusas en Zacatenco y en el Casco de Santo Tomás”, recordó el titular de esta casa de estudios. Por su parte, el director de la ESIME Zacatenco, Ricardo Mota Palomino, celebró el rescate de este edificio, el apoyo de la comunidad y del director general del Instituto para llevar a cabo la restauración del inmueble.

24 negocios economía

crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | PESIMISMO La Concamin mantiene una perspectiva sobre la economía menos alentadora que la de Hacienda, con un estimado de crecimiento de entre 1.7 y 2.0 por ciento

[email protected]

Moody´s reduce calificación al sistema bancario mexicano, de estable a negativo ◗ Argumenta riesgos por baja de petroprecios, insuficiente crecimiento económico y alza en tasas de interés ◗ S&P hace lo propio con la perspectiva de la calificación soberana [ MARGARITA JASSO BELMONT ]

Reiteramos compromiso de consolidación fiscal: SHCP l gobierno de México reiteró su comprom o iso de conƟnuar con el proceso de consolidación fiscal y estabilizaar la razón de deuda pública a Product Intterno Bruto (PIB), tras la revisión de to Stan St anda dard rd & Poor’s (S&P & ) Global RaƟngs a la per ersp spec ecƟ Ɵva va de laas califica caci c ones de largo pla lazo zo del paí aís, s de es e ta tabl blee a ne bl n gaƟva. La Sec ecre reta tarí ta ríaa de Hac rí a iend nda y Créddito Públic bl icoo (S (SHC HCP) P) apu punt ntóó qu quee en adi dici ción ón a los e fu es fuer errzo zoss po p r fo fort rtal alec ecer er el ma marc rcoo pa rc para la coond nduc ucci uc ción ci ón de la l pol olíƟ íƟcca ma macr croe oeco conó nómica, y en par ca a Ɵcu cula larr la fifissca la c l, el go gobi bier erno n federa de raal co conƟ nƟnnua nƟ uará rá con la in inst stru rume ment me n ac nt ació ión, n de man a er eraa ac acel eler erad er ada, ad a, de la lass re refo form rmas a estruc tr uctu tura raale less ap apro roba ro bada ba dass po p r el e Con ongr gres eso. o “See es “S espe pera ra que amb mbos os eleeme ment n os con nt ontr tribuya bu yann de man aner e a gr er grad adua ad ual,l,, per ua eroo si sign gnifi ificaƟ ca Ɵva va,, a im impu puls lsar ar el cr crec ecim ec imie im i nt ie ntoo ec e on onóómico mi co del paí aíss en ben enefi eficcio del bie efi i ne nest star ar de las fam amililia iass meexi xica cana nas” na s , ex s” expu puso pu so en un u comu co muni nica cado do..

Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

lacionados con el sector petrolero, pues Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo uno de los principales deudores del sistema bancario. OTRA REDUCCIÓN. Por otro lado, la agencia Standard & Poor’s (S&P) redujo la perspectiva de la calificación de crédito de México a negativa desde

estable , como consecuencia a las expectativas de un aumento de la deuda gubernamental, es por ello que podría bajar la nota actual de “BBB+” dentro de los próximos 24 meses. “La revisión de que bajemos la calificación en los próximos 24 meses dependerá si el nivel de deuda del gobierno general o la carga de intereses presenta

un deterioro superior a nuestras expectativas, y aumenta la vulnerabilidad de las finanzas públicas de México ante los shocks adversos”, señaló. S&P previó que para 2016 la deuda neta del gobierno federal se ubique en 45 por ciento del PIB, cifra mayor a la del 2015 cuando se ubicó en 42 por ciento del PIB.

La CNBV rechaza impacto por recorte en estimado de crecimiento

E

Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV.

l ajuste en el estimado de crecimiento económico no tendrá un impacto en la actividad crediticia del país, por el contrario, se espera que mantenga su desempeño, que al cierre de junio creció más de 15 por ciento, aseguró el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé. Señaló en entrevista que el sistema financiero está sólido, en crecimiento y sano, y que mientras la economía continúe con su crecimiento, el crédito continuará su avance. “A junio de este año, el crédito creció por arriba de 15 por ciento, además de forma sana en va-

rios sectores de la cartera, se ha reducido inclusive la cartera vencida, entonces somos un sector sano, fuerte y que no se ve impactado en mayor medida por un menor crecimiento”, dijo en el marco de la inauguración de la Primera Convención Nacional de Afores. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, coincidió en que el ajuste en el estimado de crecimiento no se verá reflejado en la actividad bancaria, y por el contrario, resaltó que el desempeño de la economía en el segundo trimestre del año fue satisfactorio. (Notimex)

E

TWITTER

L

a agencia Moody’s redujo la calificación del sistema bancario de estable a negativo, debido a los riesgos por la baja en el precio del petróleo, un crecimiento económico insuficiente y un alza en las tasas de interés. La calificadora explicó que la banca se encuentra ante el riesgo de que los efectos externos tengan un impacto en la expansión del crédito, lo que afectaría su estabilidad y la de sus clientes, no sólo de personas físicas sino de empresas o incluso entidades federativas. “La combinación de bajos precios del petróleo, el incremento de las tasas de interés, la fuerte depreciación del peso y el crecimiento menor al esperado de Estados Unidos, han afectado las expectativas de un mejor desempeño económico e inclinaron la balanza de riesgos y oportunidades para el sistema bancario al lado negativo”, señaló Moody´s. La agencia prevé que el crédito bancario acelerará su crecimiento a una tasa de alrededor de 12 por ciento al cierre del año, cifra que supera cuatro veces al crecimiento que obtendrá la economía mexicana en su conjunto, con probabilidad a que la cartera vencida se incremente “ligeramente” para el cierre del 2017. Además consideró también como un riesgo las exposiciones de los bancos a créditos re-

Incremento de deuda no preocupa: Aportela l aumento de la deuda no es un tema preocupante para las finanzas públicas, pues existe estabilidad, crecimiento económico e interés en los inversionistas extranjeros en México, dijo Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. En su participación durante la primer Convención Nacional de Afores, el funcionario explicó que Hacienda dio a conocer las estimaciones del Saldo de los Requerimientos Financieros del Sector Público para 2016, con el fin de fomentar la transparencia en las finanzas públicas, además de que es una muestra de que no hay preocupación ante un incremento en la deuda. En días previos, Aportela estimó que el Saldo de los Requerimientos Financieros del Sector Público al cierre del año alcanzará un máximo de 50.5 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Lo que presentamos fue la compilación de dos indicadores, uno de ellos es el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, pues de lo que se trata es de fortalecer la transparencia, pero no es preocupante , dijo. Al ser cuestionado sobre las opiniones de académicos y economistas quienes temen por un alza en la deuda pública, el funcionario respondió que las finanzas siguen estables y que se buscará en el próximo paquete económico para 2017 que exista un superávit primario, el cual se perdió desde el 2009 como consecuencia de la crisis económica mundial. Además argumentó que los inversionistas siguen interesados en los papeles mexicanos, como se comprobó en la última emisión de deuda, donde participaron 250 inversionistas que representaban a diferentes latitudes en todo el mundo. (Margarita Jasso Belmont )

|| negociospágina25decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016



EL SP100D, CREACIÓN DE TESLA MOTORS

AMAFORE

ACUSAN PERSECUCIÓN

Es necesario incrementar aportaciones de Afores

Retira la SCT concesión a Ferrocarriles Chiapas-Mayab [ EFE ]

[ MARGARITA JASSO BELMONT]  Para el 83 por ciento de las familias mexicanas, el ahorro en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) representa el principal componente de su patrimonio, mientras que para el 15 por ciento es su tercer elemento después de la vivienda y el automóvil, informó Carlos Noriega, presidente de la Asociación de Afores (Amafore). Durante la inauguración de la primera convención de Afores, Noriega insistió en que debido a la importancia que tienen las Afore para los mexicanos, es que se debe de impulsar el incremento de aportaciones obligatorias y voluntarias de los trabajadores a su pensión, con el fin de que el ahorro les alcance para un mayor lapso después de su retiro. En este sentido, recordó que con las aportaciones tripartitas que actualmente realizan los trabajadores, en conjunto con sus patrones y el gobierno federal, los ahorros alcanzan para cubrir menos de 20 años de la vida de los pensionados. Al evento acudió el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, quien destacó que la dependencia a la que representa está dispuesta a discutir el incremento en la tasa de aportación obligatoria para el retiro, misma que desde hace 19 años se ubica en 6.5 por ciento.

DE 0 A 96 KM/H EN 2.5 SEGUNDOS Tesla Motors anunció que ha construido el automóvil comercial más veloz del mundo, capaz de ir de cero a 96 kilómetros por hora en 2.5 segundos. La presentación corrió a cargo del director de la empresa, Elon Musk. El modelo LaFerrari y el Porsche 918 Spyder son más rápi-

dos, admitió Musk, pero son carros de producción particular que cuestan más de un mdd y ya no se fabrican. El P100D tiene una batería capaz de generar 100 kilovatios por hora, lo que amplía su autonomía 500 kilómetros antes de requerir una recarga.

La CNH licitará 12 campos de gas en segunda fase de R-2 ◗ Se proyectan inversiones por 5 mil mdd ◗ Nueve zonas se ubican en la Cuenca de Burgos [ ADRIÁN ARIAS ]

L

a Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) licitará 12 áreas en tierra para la extracción de gas seco y húmedo, como parte de la segunda fase de la Ronda 2, la cual generará inversiones por 5 mil millones de dólares. Nueve de las doce zonas se ubican en la Cuenca de Burgos, otras dos en el Cinturón Plegado de Chiapas, y una en la Cuencas del Sureste. Además, 10 áreas ya cuentan con infraestructura instalada, lo que permitirá que las empresas que ganen la licitación inicien operaciones a la brevedad, por lo que los campos tendrán su primera producción en

2018, dijo Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener). La superficie total de las 12 áreas que se licitarán, abarca 5 mil 66 kilómetros cuadrados, con aproximadamente 643.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de recursos prospectivos y un volumen original de 93.2 MMbpce. El contrato tendrá una duración inicial de 30 años con dos posibles prórrogas, de 5 años cada una, sujetas a que el área contractual se encuentre en producción previo a la solicitud de prórroga. Se espera que para el año 2025 los bloques lleguen a su máxima aportación a la plata-

forma nacional de producción de hidrocarburos. “Las bases de licitación garantizan que este proceso se lleve a cabo bajo principios de transparencia, máxima publicidad, igualdad, competitividad y sencillez”, afirmó Coldwell. Miguel Messmacher, subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que en el aspecto fiscal se utilizarán los mismos parámetros usados en licitaciones anteriores, además de que la subasta será a sobre cerrado y ganará la empresa que ofrezca las mejores condiciones para el Estado.

 El Gobierno mexicano anunció la cancelación de la concesión otorgada a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab (FCCM), una decisión que el abogado de la ferroviaria, Paulo Díez, atribuyó a una “persecución política”. Entre los accionistas de FCCM se halla Pedro Topete Vargas, propietario de la firma de tecnología aplicada Infraiber, que mantiene un litigio con OHL México y ha denunciado favoritismos del Estado hacia esta constructora, dijo Díez, también abogado de Infraiber. Sobre OHL México planea un escándalo desde mayo de 2015, cuando aparecieron filtraciones ilegales de audios que llegaron a involucrar al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al que supuestamente la constructora habría pagado unas vacaciones, algo que él negó. “Por causas de interés, utilidad públicos y seguridad nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró el rescate de la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, respecto de las vías generales de comunicación ferroviaria Chiapas y Mayab”, indicó la institución. Acorde a la resolución dada a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), “a partir de la legal notificación de la determinación que contiene la Declaratoria de rescate, queda extinguida y sin efectos la concesión”, señaló. Con este “rescate”, agregó, los “bienes materia” de la concesión vuelven de “pleno derecho a la posesión, control y administración de la SCT”.

|| negociospágina26decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

I ND I C A D O R E S DÓLAR AMERICANO

DIVISAS MUNDIALES

Tipo

Compra

Venta

Corporativo

18.4295

18.5395

Ventanilla

18.0800

18.8300

DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.5075 18.5175 24 horas 18.5085 18.5185 Actual

FIX

18.3023

Anterior

18.3260

Euro Libra Esterlina Yen

PETRÓLEO Venta

Tipo

20.7010 24.1089 0.1825

21.2776 24.8421 0.1890

Mezcla Mexicana 41.27 +0.05 WTI 48.10 +1.05 Brent 49.96 +0.80 TASAS DE INTERÉS (México)

Compra

25,500.00 21,000.00 200.00

Actual

Plazo

ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad

BOLSAS DE VALORES

Compra

Venta

30,500.00 25.500.00 300.00

Var. dpb

Tasa Nom.

CETES 28 días

4.27 Actual

Fed

0.25

Índice

México EU EU

IPC Dow Jones Nasdaq

0.05

Puntos

Var. %

47,666.02 18,547.30 5,260.09

-1.30 +0.10 +0.30

ACCIONES EN LA BMV

Var. pts.

TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo

País

Las que ganaron Acción

Puntos

Var. %

ICA * VALUEGF O HIMEX *

3.80 77.25 2.03

20.06 8.04 7.98

Anterior

0.25

SAN * ENLACE 10

78.40 27.45 Las que perdieron

Acción

Puntos

3.04 3.00 Var. %

CREAL * 35.79 -3.54 PINFRA * 226.18 -3.39 GFAMSA A 9.04 -3.20 COLLADO * 6.79 -3.00 AUTLAN B 7.13 -3.00 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 19 agosto

176,519

-109 mdd



RIESGOS Y RENDIMIENTOS

SECTUR Y GOBIERNO ESTATAL

* Labor de Banorte girará en torno al cliente * Afores, el mejor socio estratégico de Pemex * Aeroméxico corrige luego de varados en Madrid

D

urante el Foro Estrategia Banorte 2016, Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, se comprometió a transformar a la institución para convertirla en el mejor grupo financiero para clientes, inversionistas y colaboradores. Asumo el compromiso de trabajar con el Consejo y con la administración, para convertir a Banorte en el mejor grupo financiero de México y para los mexicanos , declaró. Este es el objetivo de la Visión 20/20, un plan institucional a 5 años que busca duplicar las utilidades en 2020. Hank González delineó algunas de las estrategias para alcanzar la meta: colocar al cliente en el centro de toda la actividad del grupo y aplicar recursos humanos e innovación tecnológica para llevar a Banorte donde el cliente esté. Los mexicanos quieren una nueva banca para un nuevo México, continuó el presidente del Consejo de GFNorte. Somos una nueva generación de mexicanos que no se conforma, exige que las cosas estén a la altura de sus expectativas; mexicanos que sabemos lo que queremos y vamos por ello, agregó, al tiempo que señaló que el reto es hacer una banca ágil e innovadora.

Durante su participación en el taller Ejes del crecimiento, instituciones, educación, banca y empresa , Hank González destacó también las fortalezas actuales del grupo, que administra 2.3 billones de pesos en activos (12.2% del PIB); tiene una captación integral de 1.7 billones de pesos (9.1% del PIB); un valor de capitalización de 15,402 millones de dólares; y goza de la confianza de más de 25 millones de clientes. La visión 20/20 plantea transformar el grupo a partir de estas sólidas bases.

Afore XXI Banorte ha diversificado sus inversiones comprometiendo 149 millones de pesos en bonos del sector privado y otras entidades públicas, otros 49 millones en Certificados de Capital para el Desarrollo (CKDs), 11 millones en Fibras y 32 millones en acciones públicas de la Bolsa Mexicana de Valores.

AFORES .- En el marco de la 1ª Convención Nacional de Afores, José Antonio González, director general de Pemex, destacó que las Afore tienen una perspectiva de inversión a largo plazo lo que las convierte en el mejor socio financiero para Pemex. Las Afores podrán invertir en la exploración de aguas profundas, como el proyecto del Campo Trión. Lo anterior se comentó en el panel Inversión en Infraestructura, cuyo moderador fue Tonatiuh Rodríguez, director general de Afore XXI Banorte, en la cual también participó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, quien refirió que el incremento de inversiones en infraestructura se debe en gran medida a las reformas estructurales.

PASAJEROS.- ¿Se acuerda del caso de mexicanos varados en Madrid que no podían regresar a México? Gracias a las medidas correctivas que aplicó Aeroméxico que lleva Andrés Conesa, la voluntad de los sindicatos de pilotos y sobrecargos, así como la intervención de la Profeco de Ernesto Nemer, el caso quedo corregido y cerrado. Si bien la prestación no es posible cancelarla, pues formar parte de los contratos colectivos del personal sindicalizado, la aerolínea mejoró el proceso, de tal forma que se evitarán situaciones similares como las que ocurrieron este verano. La temporada de invierno será una primera aduana para comprobar que los controles existen y han quedado solucionados.

JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] @abritoj

RUTA DEL DINERO

Hilton eleva apuesta por México

E

l crecimiento que experimenta nuestro país en varias regiones anima al principal grupo hotelero estadunidense a ampliar sus inversiones. Me refiero a Hilton, que tiene como vicepresidente para México y Centroamérica al español José Muñoz, quien ha diseñado un mapa de ruta para abrir de aquí al 2019 nueve hoteles para llegar a un total de 53 unidades con sus diversas marcas. Hilton no sólo está apostando por destinos de playa que alcanzan niveles de ocupación récord, también tiene en la mira las ciudades medias, y por supuesto, ampliar su presencia en la capital del país. La empresa que comanda Muñoz es considerada como la marca hotelera con más reconocimiento global y

en su plan de expansión contempla la gestión de 7 mil 400 cuartos, teniendo como foco al viajero de negocios, pero también al creciente turismo extranjero que visita el país, pasando por el turismo de convenciones a partir de la dimensión y equipamiento de sus hoteles. MORRALLA. Arranca hoy el tercer Foro de Materias Primas que organiza la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), de Juan Antonio Hernández, y en donde con la colaboración de consultoras de la talla de IHS, Platts e ICIS, se analizará el futuro de los insumos para la industria del plástico, cuyo valor de la producción en nuestro país es de casi 170 mil mdp. Entre los temas a revisar destaca la capacidad real con la

DAN SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE MICHOACÁN El secretario de Turismo del gobierno de la república, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en la ciudad de Morelia ofrecieron una conferencia de prensa, luego de la sesión ordinaria del Comité Ciudadano para el Seguimiento a las Acciones para el Desarrollo del Estado.

CORPORATIVOS

I

CA. Las acciones de ICA en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminaron la jornada de este martes con un avance de 20.06 por ciento, impulsadas por la posibilidad de que presente junto a Ferrovial una propuesta para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Los ơtulos de la constructora en el mercado local cerraron con un avance de 0.63 puntos respecto a su cierre previo, al finalizar en un precio de 3.80 pesos por unidad.

B ROGELIO VARELA [email protected]

que opera a dos meses de entrar en funciones el complejo Etileno XXI en Veracruz, a cargo de Braskem Idesa…Aeromar, que encabeza Andrés Fabre, lanzó una llamada a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) encabezada por Ricardo del Valle, para alcanzar un acuerdo que evite afectaciones tanto a usuarios del transporte aéreo como a trabajadores. Esto luego que el sindicato iniciara el procedimiento de huelga en caso de no llegar a un acuerdo con la aerolínea que ofrece un aumento de 5 por ciento.

ƒÄ‘ƒ Mifel y la aseguradora Zurich formalizaron su alianza para posicionarse como una de las principales insƟtuciones financieras en el país. Con dicha alianza, Mifel ofrecerá en sus más de 60 sucursales los productos que Zurich ofrece, con coberturas para autos, hogar, pequeña y mediana empresa (Pyme), así como vida y obra civil, entre otros. En ese senƟdo, el presidente y director de Grupo Financiero Mifel, Daniel Becker Feldman, explicó en un comunicado que la alianza con la aseguradora fortalece el compromiso por brindar mejores productos y servicios en México.

S

‘«Ä›®—›Ù Electric invirtió 9.6 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en la delegación Iztapalapa y la modernización de su

planta Rojo Gómez, a fin de ampliar su capacidad de producción en el país. En un comunicado, la empresa especializada en gesƟón de energía y automaƟzación, puntualizó que los recursos para la puesta en marcha de la Planta Ciudad de México fueron de cuatro millones de dólares.

N

›Ý㽝. La agencia de calificación crediticia Fitch ha recortado un escalón la nota de solvencia de la deuda de Nestlé, que pasa de ‘AA+’ a ‘AA’ con perspecƟva ‘estable’, como consecuencia de un desapalancamiento más lento de lo esperado y un debilitamento en el crecimiento de ventas. “La rebaja refleja el desapalancamiento más lento de los esperado y unas métricas de crédito que casan mejor con una calificación ‘AA’”, afirma Fitch en un comunicado en el que, sin embargo, reconoce que el raƟng sigue reflejando la estabilidad y la solidez del negocio del grupo agroalimentario.

M

‘DÊă½—’Ý está retirando millones de pulseras de fitness que regala en sus Cajitas Felices porque pueden causar irritación o quemaduras a los niños. La cadena de hamburgueserías dijo la semana pasada que dejaría de incluir las pulseras en la Cajita Feliz, y está reƟrando 29 millones en Estados Unidos y 3.6 millones en Canadá.

27 mundo crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

LA FRASE| “NO SEAS VOCERO DEL IMPERIO” El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que “no sea vocero del imperio norteamericano”

[email protected]

Arranca purga de cargos públicos que firmaron contra Maduro ◗ El gobierno entrega lista de “maltratadores del pueblo” que deben dejar su trabajo en 48 horas ◗ Caracas investiga a medios que ocultaron “información transcendental de la revolución”

LUIS ALMAGRO

❖ “Sanciones drásticas si referéndum se retrasa”

[ AGENCIAS EN CARACAS ]

EFE

L

a amenaza del régimen chavista de iniciar una purga contra los “traidores” que apoyaron la celebración de un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro es ya una realidad. Ayer, el vocero del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, anunció un ultimátum de 48 horas para que los cargos públicos que firmaron la petición sean cesados fulminantemente. “Por orden del presidente Maduro han sido citados cinco ministros para establecer de forma categórica que no puede haber en cargos directivos de ministerios, instituciones públicas, gobernaciones y alcaldías, personas que estén en contra de la revolución bolivariana y del presidente”, anunció Rodríguez. “Esos son los funcionarios que maltratan al pueblo, que empiezan a denostar del Gobierno del cual son responsables. Son ellos los que boicotean el trabajo”, dijo el también alcalde del municipio caraqueño de Libertador, que aprovechó para anunciar que el gobierno ha convocado una contramarcha para opacar la protesta convocada por la oposición el 1 de septiembre, para que el poder Electoral no retrase los plazos del revocatorio. La purga, así como la contra-

Maduro recibe la medalla de bronce que logró el boxeador Yoel Finol en Río 2016.

marcha se enmarcan dentro de la estrategia del régimen para evitar la celebración del referéndum, ya que ninguna encuesta vaticina una remota victoria por la permanencia de Maduro en el poder, dada su desastrosa gestión. CENSURA. El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Luis Marcano, anunció ayer que algunos medios están siendo

investigados por supuestamente “ocultar” información “trascendental de la revolución bolivariana” y aseguró que existe en el país un “cerco mediático” a las noticias gubernamentales. El ministro aseguró que estos medios “en muchos casos” dejan incluso de unirse a las cadenas obligatorias de radio y televisión que Maduro, realiza con frecuencia y

que aseguró son un “instrumento” que el jefe de Estado usa “para romper el cerco mediático en contra de las informaciones importantísimas de la revolución bolivariana”. La amenaza velada del ministro de Información llega después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertase del “continuo deterioro de la libertad de prensa en Venezuela”.

EL SECRETARIO general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió ayer que si el referendo revocatorio presidencial que impulsa la oposición venezolana no se concreta este año la instancia podría tomar “las sanciones más drásticas” contra el Gobierno de Nicolás Maduro. EXPLICÓ QUE la no celebración de la consulta sería un hecho “absolutamente inadmisible” para la comunidad internacional y para la OEA y que las sanciones a evaluar ante ese escenario consistirían “en la aplicación de todos los mecanismos y cláusulas democráticas que existen en el continente”. PARA ALMAGRO el derecho que consagra la Constitución venezolana y que permite a los ciudadanos la posibilidad de revocar a quienes hayan sido electos por voto popular “es tan importante como la elección de un presidente”. AFIRMÓ QUE no se trata de una “guerra de palabras” contra el Gobierno de Nicolás Maduro, sino de “una dimensión institucional en la cual hacemos uso de los instrumentos jurídicos y mecanismos que tiene la OEA”.

LAS FARC Y EL GOBIERNO DE SANTOS CONSIDERAN “INMINENTE” EL ACUERDO

“Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan a la paz” [ EFE EN BOGOTÁ ]

§§§

 La negociación de paz del Gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se acerca al acuerdo final que puede ser anunciado en los próximos días, según indicaron ayer los equipos reunidos en Cuba. Los equipos negociadores, reforzados por parte del Gobierno con varios ministros del Gabinete de Juan Manuel Santos, están reunidos desde la semana pasada en La Habana para cerrar asuntos que quedaron pendientes de los cinco puntos de la agenda de diálogos y se considera inminente la conclusión del proceso.

Guerrilleros y enviados de Santos, relajados en la mesa de negociaciones.

LA FOTO DE LA DISTENSIÓN. “A esta hora seguimos en reuniones decisivas camino hacia la paz”, publicó ayer en Twitter el equipo de paz del Gobierno, mensaje acompañado de una fotografía en la que se ve a los negociadores del

Gobierno y de las FARC en un ambiente informal y distendido. La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, en la misma red. “Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz”, escribió Timochenko, quien aunque está en Cuba no hace parte del equipo negociador. Igualmente, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, indicó: “Seguimos avanzando hacia la paz de Colombia con viento a favor”. En la prensa colombiana se habla de la posibilidad de que esta semana se llegue a un acuerdo definitivo y que incluso el presidente Juan Manuel Santos podría viajar nuevamente a La Habana para hacer el anuncio.

|| mundopágina28decrónica ||

MIÉRCOLES 24 AGOSTO 2016

Brasil dice a la OEA que juicio a Rousseff cumple la Constitución ◗ El Congreso Nacional garantiza al ente continental que el proceso, que inicia el jueves, se llevará a cabo con pleno respeto y sin faltar a la legalidad [ AGENCIAS EN BRASILIA ]

FALLO. El Senado, que tendrá la última palabra sobre el destino de Rousseff, remitió el pasado lunes el

EFE

E

l Congreso Nacional de Brasil despejó dudas ayer a la solicitud de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que exigió una explicación sobre el juicio de destitución contra la suspendida mandataria Dilma Rousseff, y en respuesta informaron al ente continental que el proceso se lleva a cabo con pleno respeto a la Constitución y sin faltar a la legalidad, confirmaron hoy fuentes oficiales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que depende de la OEA, pidió explicaciones al gobierno interino de Michel Temer, después de que parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT), de Rousseff, solicitaron a ese organismo suspender el proceso contra la mandataria, cuya fase final para validar o no su destitución empieza mañana jueves.

Este jueves empieza el proceso que decidirá el destino de Dilma Rousseff.

informe con las explicaciones sobre el proceso de destitución contra la presidenta, quien está suspendida de su cargo desde el pasado 12 de mayo.

El documento, firmado por el abogado del Senado, Alberto Cascais, señala que el proceso cumplió todos los “preceptos constitucionales, legales y reglamentarios”.

DESENLACE. La Cámara Alta comenzará este jueves el capítulo final del proceso que podría apartar a Rousseff definitivamente de su cargo si así lo decide una mayoría calificada (54) de los 81 senadores. El pleno del Senado escuchará a partir del jueves por última vez a los testigos de las partes y el lunes 29 está previsto que la presidenta suspendida ejerza personalmente su defensa por primera vez desde que comenzó el juicio. En caso de ser destituida, Rousseff será sustituida definitivamente por su vicepresidente y actual gobernante interino, Michel Temer, y concluiría el mandato que finaliza el 1 de enero de 2019, pero si fuera absuelta recuperará el poder. Por otra parte, las autoridades de Brasilia instalaron ayer una valla metálica de un kilómetro de longitud y tres metros de altura frente al Senado, para separar a simpatizantes y detractores de la mandataria cuando el jueves inicie la fase definitiva de la destitución de Rousseff.

Río de Janeiro recibió 410 mil turistas extranjeros durante los JO

U

n balance divulgado ayer por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, revela que la ciudad recibió un millón 17 mil turistas durante los Juegos Olímpicos que clausuró el pasado domingo, de los cuales 410 mil fueron extranjeros, cifra muy por debajo de los visitantes que llegaron durante la Copa del Mundo de Futbol. El número de visitantes foráneos en las dos semanas de competencias cumplió las expectativas de las autoridades locales, que esperaban entre 350 mil y 500 mil visitantes, y representa el 7 por ciento de los cerca de 6 millones de turistas que Brasil recibe de promedio cada año. El número, sin embargo, fue muy inferior al que atrajo el Mundial de fútbol que Brasil organizó en 2014, cuando un millón de turistas extranjeros pasó por las 12 ciudades sede del evento, incluida Río de Janeiro. Según el balance, el 17 por ciento de los extranjeros eran de Estados Unidos, 12 por ciento argentinos y 7 por ciento alemanes.

MATARON A 20 DELINCUENTES PARA GANAR ASCENSOS

Unicef denuncia éxodo imparable de menores en ruta hacia Estados Unidos

Perú confirma “serios indicios” de un “escuadrón de la muerte”

[ EFE EN GINEBRA ]

[ AGENCIAS EN LIMA ]

lograron alcanzar Estados Unidos y fueron detenidos en la frontera mexicana en el primer semestre del año. El texto recuerda que la gran mayoría de estos infantes huyen de la violencia de las maras, o pandillas callejeras, de las que son víctimas, o de una vida de pobreza sin esperanzas.

“Es muy duro pensar que esos niños —la mayoría adolescentes, pero algunos mucho menores— están haciendo ese agotador y peligroso viaje en busca de seguridad y una vida mejor”, dijo, citado en el informe Justin Forsyth, director ejecutivo adjunto de Unicef.

REPORTE NORESTE.COM

 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), presentaron ayer un informe titulado “Sueños rotos” en el que denuncian que más de 26 mil menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis meses del 2016, la mayoría de ellos provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Ambas dependencias pidieron ayer más atención y más soluciones al drama de los miles de niños no acompañados que cada año emprenden el peligroso viaje hacia EU huyendo de la violencia y la pobreza de sus países. El reporte también alerta que otros 16 mil menores, también no acompañados y originarios de los tres países centroamericanos, nunca

Al menos 16 mil infantes no lograron llegar a EU al ser detenidos por autoridades mexicanas.

 Un grupo de trabajo formado en el Ministerio del Interior de Perú, descubrió “serios indicios” de la actuación de un grupo de oficiales y suboficiales que habrían actuado al margen de la ley desde hace varios años en la lucha contra la delincuencia, que en los últimos días se le conoció como el “escuadrón de la muerte” y que abatieron a 20 delincuentes, destacan en un informe presentado ayer. El informe fue presentado por el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas, quien aseguró que un grupo de policías, con la aprobación de un coronel de la Policía Nacional que ahora es general, trabajó como si fuera un “grupo especial de inteligencia contra el crimen organizado”. “Existen serios indicios de la existencia de una agrupación irregular formada por oficiales y subo-

@PERUTODAY

26 MIL INFANTES, DETENIDOS EN SEIS MESES

La policía nacional peruana, bajo la lupa de la justicia.

ficiales, para obtener ventajas personales, habría falseado información de inteligencia simulando enfrentamientos y abatió a personas por lo menos en seis casos”, dijo en conferencia de prensa. Vargas, no reveló la identidad de los involucrados para no interrumpir la investigación, afirmó que además

del general que lidera el grupo, habría un comandante y siete suboficiales. Asimismo, tal como lo señalaron algunos medios de comunicación, confirmó que este “escuadrón de la muerte” actuó simulando enfrentamientos con delincuentes para ganarse reconocimientos y ascensos en la policía.

|| mundopágina29decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

CARTA

DE

WASHINGTON

CONCEPCIÓN BADILLO

Obama sucumbe al síndrome Katrina

◗ Críticas contra el mandatario por haber tardado en reaccionar al nuevo desastre en Louisiana, como le pasó a Bush

Obama llegó a la zona de desastre en Lousiana después de que lo hiciera Trump.

[ AGENCIAS EN WASHINGTON ]

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió ayer ayuda federal hasta que Louisiana se recupere totalmente de las graves inundaciones que han causado al menos 13 muertos, tras las críticas recibidas por no realizar esta visita desde la semana pasada y en clara referencia al candidato republicano Donald Trump, que el lunes se remangó la camisa para ayudar a descargar un camión con ayuda en Baton Rouge, la zona más afectada. Trump le reprochó que no suspendiera sus vacaciones veraniegas la semana pasada para visitar antes Louisiana, Obama dijo que en este ti-

po de desastres no se trata de acudir al lugar y hacerse la “foto”. Lo importante, a juicio del mandatario, es “cómo asegurarse de que dentro de un mes, en tres meses, en seis meses a partir de ahora, las personas todavía estén recibiendo la ayuda que necesitan”. Obama paseó entre objetos dañados por las fuertes lluvias e inundaciones que mantienen anegadas grandes extensiones de terreno en todo el sureño, en el que aparecieron varios carteles en los que rezaba “Gracias, Trump”. “Quiero que los habitantes de Louisiana sepan que no están solos en esto. Incluso cuando las cámaras de televisión se hayan ido, todo el país va

a seguir apoyándoles y ayudándoles hasta que estén de regreso en sus hogares y sus vidas se hayan reconstruido”, prometió Obama. A los afectados en Baton Rouge y en el resto de Luisiana “les importa un comino si eres demócrata o republicano”, porque lo que les preocupa es asegurarse de “empezar a reconstruir lo más rápido posible”, insistió. “Eso es lo que les importa a ellos. Eso es lo que me importa a mí”, zanjó, en un intento de apagar cuanto antes el “síndrome Katrina”, que acabó por hundir hace once años la popularidad del entonces presidente George W. Bush, por su desastrosa gestión ante el desastre del huracán que inundó Nueva Orleans.

DANIEL HARRIS FUE TIROTEADO AL INTENTAR COMUNICARSE CON EL LENGUAJE DE LAS MANOS

Policía de EU mata a sordomudo que no escuchó voz de alto [

AGENCIAS EN WASHINGTON

]

 La policía estadunidense hirió de muerte a Daniel Harris, un conductor sordomudo de 29 años, que por su condición no pudo escuchar la voz de alto del patrullero. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada en Seven Oaks, Carolina del Sur. El diario neoyorquino Daily news destacó que “un agente intentó detener a Daniel Harris por exceso de velocidad, pero el hombre de 29 años, que se comunicaba a través del lenguaje de señas, no paró el coche”. “Luego de estacionar y salir del automóvil, los uniformados le ordenaron poner las manos en alto, pero Harris no les habría entendido, por lo que intentó comunicarse con gestos, que fueron interpretados como

resistencia a la autoridad” informó el rotativo. Por su parte un vecino de Harris, Mark Barringer dijo que “ni siquiera escuchó la sirena, no escuchó nada…

Daniel Harris.

Estás deteniendo a una persona sorda, que tiene una discapacidad. Para mí, lo que ocurrió es totalmente inaceptable”. La familia del fallecido está recaudando dinero para poder gestionar los gastos fúnebres y el restante recolectado será utilizado para la creación de una fundación en su nombre “para educar a las fuerzas del orden y proveerles el entrenamiento necesario para confrontar a personas sordas”, señala un texto publicado por “la familia Harris” en el sitio web youcaring.com. 753 MUERTOS. De acuerdo al portal Killed by Police, las muertes a manos de las fuerzas del orden, sólo en 2016, ascienden a 753.

Obama, ¿merece o no vacacionar? o importa de qué partido sea el Presidente que atiende desde la Oficina Oval, una vieja costumbre de cada verano es que los del partido opositor critiquen cuando el mandatario en turno hace maletas y se toma unos días libres. Barack Obama no ha sido la excepción y aquí estamos otra vez ante el eterno debate de si merece o no vacaciones el jefe del llamado Mundo Libre. Este año, el mismo Obama decidió que sí y se negó a regresar a Washington a pesar de un fuerte editorial del diario Advocate de Louisiana, que exigía su presencia para demostrar que a su administración le importa el desastre que dejaron las lluvias en Baton Rouge, la capital estatal, donde las inundaciones la semana pasada arrasaron más de 60 mil casas, 106 mil personas requieren ayuda federal, siete mil están en albergues y al menos trece han perecido víctimas del agua. Sus críticos, encabezados por Donald Trump, que visitó la entidad el viernes pasado, dicen que el Presidente prefirió seguir jugando golf que mostrar solidaridad a los damnificados. Quienes lo apoyan sostienen que las visitas presidenciales estorban en momentos como éste y pueden hacer más daño que bien, ya que a final de cuentas con o sin él, el daño sigue ahí. Obama y su familia concluyeron el domingo sus vacaciones, tal como estaba planeado, y este martes el mandatario recorrió la zona inundada. Esto no ha frenado a sus adversarios, que se refieren a él como “el Presidente vacacionista” e insisten en que el mandatario no debería alejarse cuando abundan situaciones de crisis en el mundo. Encuestas al respecto han revelado que la mitad de los estadunidenses se oponen a que el Presidente tome días libres. Pero peor les fue a los congresistas, con un 90 por ciento de los ciudadanos opinando que no deberían tomarse descanso alguno. Aun así éste, como cada verano, se han ido por cinco semanas y en octubre dan por terminado su año laboral. Obama en realidad no está en la lista de los mandatarios más dados a vacacionar. George W. Bush se tomó un total de 879 días en ocho años, incluyendo 77 viajes a su rancho de Texas. Y a lo largo de la historia hay otros peores. John Adams en sus primeros dos años de gobierno, hizo dos largos viajes a su casa en Massachusetts, donde se quedó un total de ocho meses. En la era moderna Ronald Reagan pasó 335 días en su rancho de California; John F. Kennedy disfrutó cada fin de semana de su corta presidencia, en alguna de las propiedades de su familia junto al mar. El que menos descansó fue Jimmy Carter, con un total de sólo 79 días libres en sus cuatro años aquí. En el caso de Obama, que en diciembre cada año viaja a su natal Hawái y pasa dos semanas de agosto en Martha Vineyard, un balneario de lujo en la costa este del país, los analistas consideran que sus vacaciones no enojarían tanto a la población si el destino fuera menos elitista, pero al parecer siendo una isla, es un sitio que le conviene al Servicio Secreto, porque puede controlar quién entra y sale de ahí. Además, la austeridad presidencial no siempre ha funcionado. En 1923 el entonces presidente Warren G. Harding se decidió por un viaje sencillo, donde podía vacacionar cerca de sus conciudadanos, sólo que montar a caballo le irritó las hemorroides; pescado y mariscos le causaron infección intestinal y para agosto ya había muerto en un hotel de San Francisco. Y es que agosto parece ser un mes de mala suerte para los presidentes de este país: George Bush interrumpió sus vacaciones en 1990 por la Guerra del Golfo; su hijo tuvo al huracán Katrina, que en 2005 destruyó Nueva Orleans; Bill Clinton pasó el peor agosto de su vida recuperándose del escándalo con Mónica Lewinsky; y ahora Obama ha tenido que estar pendiente no sólo de las lluvias, sino del zika, Turquía, Siria y media humanidad. En realidad no hay fecha perfecta para que un gobernante se aleje unos días, pero en el caso del jefe de la Casa Blanca, cuando el mandatario se mueve, Washington se mueve con él, ya que se estima que lo acompañan mínimo 200 personas entre agentes de seguridad, consejeros militares, expertos en comunicaciones y periodistas. El Presidente maneja al mundo de lejos y la tierra hasta ahorita no ha dejado nunca de girar.

N

[email protected] twitter@Conce54

|| mundopágina30decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

TERRORISMO

Ejército nigeriano dice que hirió de muerte al líder de Boko Haram ◗ Aviones de la Fuerza Aérea local atacaron al grupo islamista en la localidad de Taye, en el bosque de Sambisa, donde tres comandantes terroristas fueron abatidos [ AGENCIAS EN LAGOS ]

más de 20 mil muertos y 2.6 millones de desplazados desde 2009.

E

YOUTUBE

l ejército de Nigeria informó ayer que el jefe del grupo extremista islámiKERRY. Kerry no se pronunció soco Boko Haram, Abubre el suceso a su llegada ayer a Nibakar Shekau, resultó gravemengeria, pero el gobierno estadunite herido durante un bombardeo dense prestó mucha atención a la en su bastión del noreste del país, lucha contra un grupo extremisen el que, además, otros comanta que ha atacado a varios países dantes del grupo terrorista perdievecinos. ron la vida. El gobierno nigeriano del presiEl reporte, que coincidió con la dente Muhamadu Buhari, que llevisita del secretario de Estado de Esgó al poder el pasado 29 de mayo, tados Unidos, John Kerry, fue recise ha fijado como prioridad la lubido con escepticismo por los excha contra Boko Haram, que opepertos, que recordaron que las aura desde el inicio de su insurgencia, toridades nigerianas ya han co- El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, resultó herido durante un bombardeo el pasado vier- en 2009, principalmente en las remunicado en varias ocasiones la nes, según el gobierno nigeriano. giones nororientales de Nigeria. muerte del jefe de Boko Haram. Según las autoridades nigerianas, Abubakar ocurrieron cuando éste rezaba el viernes pasa- ANTECEDENTE. Boko Haram, aliada de EstaShekau, cuyo liderazgo se puso en entredicho do, el día sagrado musulmán. do Islámico (EI) en Nigeria, fue en 2015 la orrecientemente, fue “gravemente herido en los Asimismo, tres comandantes de Boko Ha- ganización terrorista más letal del mundo, con hombros” durante este bombardeo, perpetrado ram, Abubakar Mubi, Malam Nuhu y Malam 6644 muertos y 1742 heridos. el pasado viernes en el bosque de Sambisa, se- Hamman, fueron abatidos y otros resultaron El caso más escandaloso fue el ataque de gún un comunicado del vocero del ejército ni- heridos, agregó Sani Usman. abril de 2014 contra una escuela de la localigeriano, Sani Usman. Este informe coincidió con la visita del secre- dad de Jibik, en el marco de su campaña contario estadunidense de Estado de EU, John Ke- tra la educación occidental. Unas 200 adolesVIERNES. De acuerdo con el periódico local The rry, a Nigeria, para abordar la lucha contra el centes fueron secuestradas, 53 escaparon y se Punch, las heridas que sufrió el líder islamista grupo islamista, cuyas actividades han dejado desconoce desde entonces el paradero del resto.

Un muerto y 30 heridos deja un atentado con coche bomba en Tailandia [ AGENCIAS EN BANGKOK ]  Un saldo de un muerto y 30 heridos dejó ayer un atentado con coche-bomba frente a un hotel de Pattani, en el sur de Tailandia, informó el comandante de la policía local, general Thanongsak Wangsupa. De acuerdo con las autoridades, el atentado se registró en una de las tres provincias con mayoría musulmana, donde actúan desde hace 12 años grupos extremistas separatistas y dos semanas después de una oleada de diez ataques dinamiteros contra sitios turísticos, lo que cobró 4 vidas y lesionó a 10 personas. Información del periódico británico “The Daily Mail” destacó que en la zona del ataque se reporta constante afluencia de turistas provenientes de países occidentales, sin embargo, hasta el momento se desconoce la nacionalidad de las víctimas. El primer ministro y jefe de la junta militar, Prayut Chanocha, dijo que “las bombas son un intento de generar caos y confusión” en el país.



53 MUERTOS Y MILLONES DE AFECTADOS EN EL CENTRO Y ORIENTE DEL PAÍS

ACTIVISTAS RESCATAN A 15 ANIMALES

Cierran “el peor zoológico del mundo” con sede en Gaza [ EFE EN JAN YUNIS/GAZA ]  El peor zoológico del mundo, el Jan Yunis, en el sur de Gaza, según la Organización No Gubernamental de ayuda a los animales Four Paws, cerró ayer, y el grupo se hizo cargo de los 15 ejemplares que quedaban vivos para sacarlos en las próximas horas del empobrecido y aislado enclave palestino, bajo bloqueo israelí desde hace nueve años. “Les hemos anestesiado y ahora les vacunamos, les tomamos muestras de sangre, les colocamos un chip y vemos si necesitan algu-

na medicina”, explica el veterinario egipcio Amir Jalil. A un pequeño grupo de simios se suman tortugas, puercoespines, un emú, un pelícano y un ciervo, que irán a un refugio de animales en Jordania. Un tigre será trasladado a un “santuario” de grandes felinos en Sudáfrica, donde podrá correr y donde se recuperará de años de encierro en una estrecha jaula, así como del hambre y la escasez de comida. Desde febrero a la fecha han muerto 40 animales.

INFO7.MX

ANEGADOS TRES ESTADOS DE INDIA

Felinos han muerto de hambre en este zoológico de la Franja de Gaza.

Un saldo de 53 muertos y al menos 2 millones de afectados han dejado inundaciones provocadas por fuertes lluvias en tres estados del oriente y el centro de India, informó Dhirendra Singh Sindhu, de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, a la cadena CNN. Según la fuente, en el estado oriental de Bihar 27 personas murieron y casi 800 mil resultaron afectadas

por las lluvias. En tanto, en el estado adjunto de Uttar Pradesh, 9 personas murieron y 1.2 millones resultaron afectadas por el aumento del nivel de las aguas del río Ganges en todo el área, de acuerdo con información del comisionado de alivio DK Singh. En tanto, en el central estado de Madhya Pradesh, 17 personas murieron y 400 mil resultaron damnificadas. FOTO: XINHUA

|| edictospágina31decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 507/2014

EDICTOS. EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 507/2014. RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MOLLEDA CAMARA LUIS FRANCISCO EN CONTRA DE JORGE FRAGOSO MARTÍNEZ Y OTROS. EL C. JUEZ 40º DE LOS CIVIL DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO EN AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN UNA AUTO QUE A LETRA DICE:EN LA CIUDAD DE MÉXICO. DISTRITO FEDERAL, SIENDO LAS ONCE HORAS DEL DÍA QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA DE CONCILIACIÓN, SE HACE CONSTAR QUE ANTE LA PRESENCIA DEL TITULAR DE ESTE JUZGADO LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO Y DE LA C. CONCILIADORA LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA. COMPARECE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE QUIEN DICE SER SU APODERADO BENJAMIN ROJAS CRUZ QUE SE IDENTIFICA CON PASAPORTE NÚMERO 08330012227 EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, ASISTIDO DE SU ABOGADO PATRONO EL LICENCIADO JUAN AURELIO GARCIA ROMERO QUE SE IDENTIFICA CON CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 373190 EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, DOCUMENTOS QUE SE TIENEN A LA VISTA SE DA FÉ DE LOS MISMOS Y SE DEVUELVEN PARA SU DEBIDO CUIDADO. NO ASÍ A LOS CODEMANDADOS NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 387 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. EL C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA: LA SECRETARIA DA CUENTA CON UNA PROMOCION DE FECHA DE PRESENTACIÓN QUINCE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO: EL C. JUEZ ACUERDA: AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE BENJAMIN ROJAS CRUZ. A QUIEN SE LE RECONOCE LA PERSONALIDAD DE APODERADO DE LA PARTE ACTORA EN TÉRMINOS DEL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 94.636 PROTOCOLIZADO POR EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 72 DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE EXHIBE EN DONDE EN LA CLÁUSULA TERCERA DE DICHO PODER SE LE CONCEDEN FACULTADES PARA COMPARECER A JUICIO. ASIMISMO PREVIO PAGO DEL COTEJO DEL DOCUMENTO Y EXHIBICIÓN DEL RECIBO DE DICHO PAGO, DEVUÉLVASE EL TESTIMONIO ORIGINAL POR CONDUCTO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA ELLO: CON TOMA DE RAZÓN Y RECIBO QUE OBRE EN AUTOS ENSEGUIDA SE PROCEDE AL ESTUDIO DE LA LEGITIMACIÓN PROCESAL DE LAS PARTES, MISMA QUE ACREDITA LA ACTORA EN VIRTUD DE QUE COMPARECE A JUICIO POR SU PROPIO DERECHO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1RO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, EL CODEMANDADO REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL COMPARECE A JUICIO POR CONDUCTO DE SU APODERADA JURÍDICA BLANCA GARCIA CAMACHO QUE ACREDITA SU LEGITIMACIÓN PROCESAL CON LA CONSTANCIA DE NOMBRAMIENTO DE FECHA VEINTICINCO DÍAS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS QUE OBRA AGREGADA A SU CONTESTACIÓN DE DEMANDA Y LA CODEMANDADA SCOTIABANK INVERLAT S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT LA ACREDITA POR CONDUCTO DE SU APODERADO ESTEBAN ZARATE LOWERY CON EL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 70.089 PROTOCOLIZADA POR EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL DISTRITO FEDERAL. POR LO QUE LA ACREDITA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 45 DEL MISMO ORDENAMIENTO. Y LOS CODEMANDADOS JORGE FRAGOSO MARTINEZ, CORPORACION INMOBILIARIA INTERMACIONAL, S.A Y COMITÉ TECNICO OPERATIVO DEL FIDEICOMISO DEL FRACCIONAMIENTO COLINAS DEL BOSQUE A.C.. NO CONTESTARON LA DEMANDA POR ESTAR EMPLAZADOS POR MEDIO DE EDICTOS COMO SE ORDENÓ EN PROVEÍDO DE FECHA CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. POR LO QUE A PESAR DE ESTAR DEBIDAMENTE EMPLAZADOS A JUICIO SE ENCUENTRAN EN REBELDÍA. ETAPA DE DEPURACION: LOS CODEMANDADOS REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SCOTIABANK INVERLAT, S. A CONTESTARON LA DEMANDA Y OPUSIERON LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE CREYÓ CONVENIETES, MISMAS QUE SON DE RESOLVERSE EN LA DEFINITIVA. ASIMISMO, TODA VEZ QUE NO SON DE LAS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 35 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, NO EXISTEN EXCEPCIONES PROCESALES QUE DEPURAR EN ESTE MOMENTO PUES LAS OPUESTAS SON DE RESOLVERSE EN LA DEFINITIVA Y OBSERVANDO DE AUTOS EL PROVEÍDO DE FECHA SEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS EN DONDE SE ACLARÓ EL PROVEÍDO DE ADMISIÓN DE DEMANDA. QUEDA DEPURADO EL PROCEDIMIENTO. ENSEGUIDA. TODA VEZ QUE LOS CODEMANDADOS NO COMPARECIERON A JUICIO, NO ES POSIBLE EXHORTAR A LAS PARTES A LLEGAR A UN CONVENIO. EN TAL VIRTUD SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO DE DIEZ DIAS COMUNES, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 272-A DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Y TODA VEZ QUE LOS CODEMANDADOS ARRIBA REFERIDOS FUERON EMPLAZADOS POR EDICTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A PUBLICAR LA APERTURA DEL JUICIO A PRUEBA EN ELPERIÓDICO LA CRONICA, DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CON LO QUE TERMINO LA PRESENTE SIENDO LAS ONCE HORAS CON TREINTA Y Y CINCO MINUTOS. FIRMANDO EN ELLA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO Y LA C. CONCILIADORA LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA QUE AUTORIZA Y DA FÉ. CIUDAD DE MÉXICO A 13 DE JULIO DEL 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. MARIA VERÓNICA SILVA CHÁVEZ.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1166/2012

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR HSBC MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC EN CONTRA DE MATERIALES INSURGENTES DEL VALLE, S.A. DE C.V. Y MARIA DE JESUS GUADALUPE SIMON CANO, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, EN AUTO DICTADO EN AUDIENCIA DE FECHA SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO A CINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.- --AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA. VISTO LO MANIFESTADO, COMO LO SOLICITA, SE SEÑALAN DIEZ HORAS DEL DÍA PRIMERO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA EN EL PRESENTE JUICIO, SIENDO EL BIEN INMUEBLE A REMATAR, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL PUEBLO DE TEPHE, MUNICIPIO DE IXMIQUILPAN, ESTADO DE HIDALGO, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE.- MIDE 25.00 MTS, COLINDA CON GUSTAVO GONZÁLEZ Y HEREDEROS DE TRINIDAD MONTIEL; AL SUR.- MIDE 25.00, COLINDA CON CARRETERA MÉXICOLADERO: AL ORIENTE.- MIDE 90.00 MTS., COLINDA CON PARTE SOBRANTE: AL ORIENTE.- MIDE 72.00, COLINDA CON LUCAS PÉREZ LORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA CANTIDAD DE TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N., VALOR DE AVALÚO. CIUDAD DE MÉXICO A 11 DE JULIO DEL AÑO 2016. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. MA. MARTHA SÁNCHEZ TABALES. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 82/2015

EDICTO EMPLÁCESE A JUICIO A: VÁZQUEZ MARTÍNEZ GUADALUPE. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, COMO FIDUCIARIO SUSTITUTO DE BANCO DE MÉXICO QUIEN FUNGE COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL, EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) A TRAVES DE SU MANDATARIO HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE VÁZQUEZ MARTÍNEZ GUADALUPE, EXPEDIENTE NÚMERO 82/2015, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, DICTO UNOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: “..CIUDAD DE MÉXICO A TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA. COMO LO SOLICITA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY, DEBIENDO PREPARAR LA MISMA EN TÉRMINOS Y CON LO APERCIBIMIENTOS DECRETADOS EN PROVEÍDO DE FECHA DIECISÉIS DE MARZO DEL AÑO EN CURSO....”. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, ASISTIDA DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MA. MARTHA SÁNCHEZ TABALES, QUE AUTORIZA Y DA FE. CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA. POR ACUSADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ LA PARTE DEMANDADA AL NO HABER DADO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA EN EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO Y SE TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 133, 271 Y 637 DEL CÓDIGO PROCEDIMIENTOS CIVILES, SÚRTANLE LAS NOTIFICACCIONES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL POR BOLETIN JUDICIA. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 483 DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INDICANDO, SE PROVEE LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA ACTORA EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, PRUEBAS QUE SE ADMITEN EN SU TOTALIDAD. PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY, SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS DEL DIA VEINTE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO EN PREPARACIÓN DE LA MISMA, CÍTESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA GUADALUPE VAZQUEZ MARTÍNEZ, PARA QUE COMPAREZCA PERSONALMENTE EL DÍA Y HORA ANTES SEÑALADO A ABSOLVER POSICIONES QUE PREVIAMENTE SE CALIFIQUEN DE LEGALES, APERCIBIDA QUE DE NO COMPARECER SIN JUSTA CAUSA, SE LE DECLARARÁ CONFESO DE LAS POSICIONES, QUE SE CALIFIQUEN DE LEGALES, ATENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 309 Y 322 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL ORDENAMIENTO LEGAL SEÑALADO, PUBLÍQUESE EL PRESENTE PROVEÍDO POR MEDIO DE EDICTOS DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO EN LA CRONICA. NOTIFÍQUESE.LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, ASISTIDA DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MA. MARTHA SÁNCHEZ TABALES, QUE AUTORIZA Y DA FE. AL CALCE DOS FIRMAS ILEGIBLES. MÉXICO, D. F., A 05 DE AGOSTO DEL AÑO 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. MA, MARTHA SÁNCHEZ TABALES. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 790/2015

EDICTO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 790/2015, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALVAREZ VILLAGOMEZ JUAN, EN CONTRA DE JUAN ALVAREZ GARCÍA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DICTO ACUERDO QUE A LA LETRA DICE ------CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES DE LA OCURSANTE, ATENTO AL CONTENIDO DE LAS MISMAS, SE ACLARA EL AUTO DE FECHA VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, EN LA PARTE QUE DICE “...LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA...” DEBE DECIR: “...LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA...”. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE.-------CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, ATENTO A LO MANIFESTADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 128 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL, LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRONICA Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA, COMO SE ORDENÓ EN AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE. ---------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA Y ACTA DE NACIMIENTO QUE EXHIBE DE JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, TODA VEZ QUE DE ACUERDO A LA FECHA DE NACIMIENTO DEL MENCIONADO DEMANDADO, NO SE DESPRENDE QUE HAYA HOMONIMIA CON LOS ANTECEDENTES DE LAS PERSONAS QUE SEÑALÓ LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ÉSTE TRIBUNAL, MEDIANTE OFICIO DE NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, POR TANTO, COMO LO SOLICITA, Y TODA VEZ QUE NO SE LOGRÓ LA LOCALIZACIÓN DEL DOMICILIO DEL CITADO ENJUICIADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL, SE ORDENA EMPLAZAR A JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, Y EN EL PERIÓDICO “EL ECONOMISTA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS DÉ CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271, ÚLTIMO PÁRRAFO DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL; ASÍ MISMO DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112 Y 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL DEMANDADO, QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO DEL ESCRITO DE DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS”B” DE ESTE H. TRIBUNAL. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE.-----------------MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA CONSTANTE EN UNA FOJA ÚTIL Y UN PLANO, MISMO QUE SE ORDENA GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO COMO LE CORRESPONDA Y TÉNGASELE DESAHOGANDO EN TIEMPO LA PREVENCIÓN QUE SE LE MANDO DAR POR AUTO DE FECHA ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, EN LOS TÉRMINOS QUE SE CONTRAE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A LOS QUE HAYA LUGAR. SE TIENE POR PRESENTADO A JUAN ÁLVAREZ VILLAGÓMEZ, POR SU PROPIO DERECHO, DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN EL PROEMIO DE SU DEMANDA DE JUAN ÁLVAREZ GARCÍA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 255, 256, 258, 259 Y DEMÁS RELATIVOS APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE ADMITE A TRÁMITE EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA, EN CONSECUENCIA CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, DEBIDAMENTE SELLADAS, FOLIADAS, RUBRICADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A. LOS DEMANDADOS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. ASIMISMO, LA PARTE DEMANDADA DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE TIENE POR SEÑALADO DOMICILIO DE LA PARTE ACTORA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS E IMPONERSE DE AUTOS Y POR ANUNCIADAS LAS PRUEBAS QUE SEÑALA, MISMAS QUE DEBERÁ REITERAR EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. ASIMISMO Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA ACTORA MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DESCONOCER EL DOMICILIO DEL CODEMANDADO JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, PREVIO A EMPLAZARLO POR EDICTOS GÍRENSE ATENTOS OFICIOS AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES; A LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL; A LA DIRECCIÓN JURIDICA DEL REGISTRO NACIONAL ELECTORAL; A TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V.; AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; PRECISANDO QUE EL OFICIO DIRIGIDO A LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, SE DEBERÁ DIRIGIR A LA PRIMERA SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ESTE TRIBUNAL, PARA QUE INFORMEN SI EN SUS ARCHIVOS SE ENCUENTRA REGISTRADO EL ÚLTIMO DOMICILIO CIERTO Y ACTUAL DEL CODEMANDADO ANTES PRECISADO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. DE IGUAL FORMA Y EN CUANTO A LA AUTORIZACIÓN REALIZADA POR LA PARTE OCURSANTE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PR006FCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, UNA VEZ QUE, INDIQUE EL ALCANCE DE DICHA AUTORIZACIÓN, EL NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL DEL PROFESIONISTA AUTORIZADO Y ÉSTE LA REGISTRE EN EL LIBRO QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVA EN ÉSTE JUZGADO, O EN SU CASO ACREDITE EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE PARTICIPE QUE SE ENCUENTRA AUTORIZADO PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE LICENCIADO EN DERECHO, SE LE TENDRÁ POR AUTORIZADO COMO MANDATARIO JUDICIAL; O BIEN REGISTRE DICHA CÉDULA ANTE LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ÉSTE TRIBUNAL, Y CON LA CONSTANCIA DE REGISTRO PODRÁ INTERVENIR ANTE ÉSTE JUZGADO, PREVIO REGISTRO DE LA MISMA EN EL LIBRO ANTES ALUDIDO. ASIMISMO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 64 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE AUTORIZA AL C. SECRETARIO ACTUARIO ADSCRITO A ÉSTE JUZGADO, PARA QUE PRACTIQUE LA DILIGENCIA ORDENADA EN EL PRESENTE PROVEÍDO EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES. POR OTRO LADO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 25 Y 28 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE, UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO, DENTRO DEL TÉRMINO DE SEIS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN, POR LO QUE, LAS PARTES DENTRO DE DICHO TÉRMINO, DEBERÁN SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE SUS DOCUMENTOS, SIN PERJUICIO DE LO QUE AL RESPECTO DETERMINE EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS (COTESIAD) Y LA CONTRALORÍA.”FINALMENTE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ DE MANERA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES, 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D.F. CÓDIGO POSTAL 06720, CON EL TELÉFONO 5134-11-00, EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49, MEDIACIÓ[email protected], SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 5514-28-60 Y 5514-58-22, MEDIACIÓ[email protected]”. AHORA BIEN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 17 FRACCIÓN I, INCISO G), 38 Y 39, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, SE REQUIERE A LA PARTE ACTORA PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE SURTA EFECTOS EL PRESENTE PROVEÍDO, Y A LA PARTE DEMANDADA EN EL MISMO TÉRMINO A PARTIR DE LA FECHA DE EMPLAZAMIENTO, OTORGUEN SU CONSENTIMIENTO POR ESCRITO PARA RESTRINGIR EL ACCESO PÚBLICO A SU INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU OMISIÓN A DESAHOGAR DICHO REQUERIMIENTO ESTABLECERÁ SU NEGATIVA PARA QUE DICHA INFORMACIÓN SEA PÚBLICA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 58 Y 60 DE LA LEY ORGÁNICA DE ESTE TRIBUNAL, SE FACULTA A LOS SECRETARIOS DE ACUERDOS, SECRETARIO CONCILIADOR, PARA QUE PRACTIQUEN LA DILIGENCIA DE EMPLAZAMIENTO Y LAS DEMÁS NOTIFICACIONES PERSONALES QUE SE ORDENEN EN AUTOS. DEL MISMO MODO SE FACULTA A LOS PASANTES EN DERECHO, PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL, ADSCRITOS A ESTE JUZGADO, PARA LA PRÁCTICA DE NOTIFICACIONES PERSONALES CON EXCEPCIÓN DE LA DE EMPLAZAMIENTO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 63 DE LA MISMA LEY ORGÁNICA EN CITA. ASÍ MISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO A LAS PARTES QUE EN CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR 64/2012, RELACIONADA CON EL ACUERDO GENERAL 36-48/2012, EMITIDO POR LA SESIÓN PLENARIA DEL H. CONSEJO DE JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, EN RELACIÓN CON EL ACUERDO PLENARIO 50-09/2013, DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, PUBLICADO EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO TREINTA Y OCHO, DE FECHA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CITA, RESPECTO DEL PROGRAMA PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES JURÍDICO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES, ES POR ELLO QUE, LOS OFICIOS ORDENADOS EN AUTOS Y EXHORTOS SUBSECUENTES, SERÁN FIRMADOS POR EL C. SECRETARIO CONCILIADOR DE ESTE JUZGADO, POR SER FACULTAD ADMINISTRATIVA DEL MISMO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 9 DE LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA CITADO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE AUTORIZA Y DA FE. POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, Y EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DIAS HABILES. CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE AGOSTO DE 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48

|| edictospágina32decrónica ||

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1145/2014

EDICTO QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, SEGUIDO POR SANTANDER HIPOTECARIO S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO EN CONTRA DE CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, EXPEDIENTE NÚMERO 1145/2014, EL C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, DICTO SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN: ----------CIUDAD DE MÉXICO A CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS. - - VISTOS, PARA RESOLVER EN DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SANTANDER HIPOTECARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO EN CONTRA DE CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 1145/2014; Y: R E S U E L V E- - - PRIMERO.- ESTE JUZGADO ES COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL PRESENTE JUICIO.- - - SEGUNDO.-HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA INTENTADA POR LA ACTORA SANTANDER HIPOTECARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN DONDE PROBÓ SU ACCIÓN, Y AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA- -TERCERO.SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, CELEBRADO POR LAS PARTES Y CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 20,842 DE FECHA OCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JOSÉ ANTONIO ACOSTA PÉREZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO EN ESTADO DE MORELOS.- - -CUARTO. SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD EQUIVALENTE $1,378,291.42 (UN MILLÓN TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO PESOS 42/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, MONTO QUE DEBERÁ PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS Y VOLUNTARIAMENTE, UNA VEZ QUE SE DICTE EL AUTO DE EJECUCIÓN CORRESPONDIENTE, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 506 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO SE HARÁ TRANCE Y REMATE DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA ACTORA DE LO ADEUDADO.- - - QUINTO.- SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD EQUIVALENTE A $4,008.23 (CUATRO MIL OCHO PESOS 23/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE AMORTIZACIONES, CALCULADOS AL TRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, CONFORME A LO PACTADO EN EL CONTRATO BASAL, LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- - - SEXTO.- SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LOS INTERESES ORDINARIOS VENCIDOS A PARTIR DEL TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA CUARTA, DEL CONTRATO BASAL, LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- - -SÉPTIMO.- SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LOS INTERESES MORATORIOS VENCIDOS A PARTIR DEL TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA QUINTA, DEL CONTRATO BASAL, LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO- - -OCTAVO.SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA PRIMA DE SEGURO, CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA Y DÉCIMA SEGUNDA, DEL CONTRATO BASAL, LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- - -NOVENA.SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN, CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA TERCERA, DEL CONTRATO BASAL; ASÍ COMO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- - - DÉCIMA.- SE CONDENA AL DEMANDADO CESAR FERNÁNDEZ PERALTA, A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SOBRE LA COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN, CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA TERCERA, DEL CONTRATO BASAL; LO QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO- - - DÉCIMA PRIMERA.- NO PROCEDIÉNDOSE AL PAGO DE LO SENTENCIADO, SE EJECUTARÁ LA GARANTÍA DE HIPOTECARIA.- - - DÉCIMA SEGUNDA.SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE COSTAS CAUSADAS EN LA PRESENTE INSTANCIA.- - - DÉCIMA TERCERA. NOTIFÍQUESE.- - - ASÍ, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRÍGUEZ, JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, ANTE LA C. SECRETARÍA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA HERMELINDA MORAN RESENDIS, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS. - - - - - - - - - POR RECIBIDOS LOS PRESENTES AUTOS QUE REMITE LA H. CUARTA SALA CIVIL DE ESTE TRIBUNAL, OFICIO NÚMERO 1145-14 DE FECHA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO Y COPIA CERTIFICADA DE PROVEÍDO DE FECHA VEINTE DEL MES Y AÑO ANTES CITADOS, Y COMO LO SOLICITA LA SUPERIORIDAD, SE ORDENA PUBLICAR LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN EL PRESENTE JUICIO CON FECHA CUATRO DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO Y QUE OBRA DE LA FOJA 167 A LA 176 DE LOS AUTOS, PUBLICACIÓN QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, ATENTO LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN CONSECUENCIA, PÓNGANSE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRÍGUEZ ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA HERMELINDA MORÁN RESÉNDIS CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. 1145-14.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -DOS FIRMAS- - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A 30 DE JUNIO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. HERMELINDA MORAN RESENDIS PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL, EXP: 200/2016-I

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 168/2013

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

ALEKSANDRA KONDRATENKO

EDICTO PARA EMPLAZAR A: OSCAR COHEN CABABIE JACOBO COHEN CABABIE Y SALOMÓN COHEN CABABIE ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE TRAMITA EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL 200/2016-I, EN EL CUAL EDUARDO COHEN CABABIE Y RICARDO COHEN CABABIE, POR PROPIO DERECHO, Y COMO ADMINISTRADOR ÚNICO Y GERENTE GENERAL DE SÚPER SERVICIO DIAMANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, RESPECTIVAMENTE, LES DEMANDAN LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: A) LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA EN EL PERIÓDICO DIARIO D.F, DE DIECISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE, SUSCRITA POR EL SUPUESTO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD SUPER SERVICIO DIAMANTE, S.A. DE C. V., Y QUE SE DESPRENDE DE LA PROTOCOLIZACIÓN EN ESCRITURA PÚBLICA 2,240 DE LA NOTARÍA PÚBLICA 152 DEL ESTADO DE MÉXICO. B) LA NULIDAD ABSOLUTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE, PROTOCOLIZADA EL SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, EN ESCRITURA PÚBLICA 2,240, DE LA NOTARÍA PÚBLICA 152 DEL ESTADO DE MÉXICO. C) COMO CONSECUENCIA DE LA PRESTACIÓN ANTERIOR, SE DECLAREN NULOS TODOS LOS ACTOS QUE SE DERIVEN DE DICHA ASAMBLEA, POR ESTAR VICIADOS DE ORIGEN AL SUSTENTARSE EN UNA ASAMBLEA NULA. D) NULIDAD ABSOLUTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, CELEBRADA EL DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, CONTENIDA EN LA PÓLIZA 357 DE TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, PROTOCOLIZADA POR EL CORREDOR PÚBLICO 84 DE ESTA CIUDAD, FOLIO MERCANTIL 200188. E) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS. POR AUTO DE DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, SE ADMITIÓ LA DEMANDA, SE ORDENÓ QUE SE LES EMPLAZARA Y CORRIERA TRASLADO CON COPIA DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA. POR AUTO DE DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS, SE ORDENÓ EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS OSCAR COHEN CABABIE, JACOBO COHEN CABABIE Y SALOMÓN COHEN CABABIE POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN UN PERIÓDICO CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y OTRO DE CIRCULACIÓN LOCAL. SE HACE SABER A DICHOS CODEMANDADOS QUE DEBERÁN PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SITO EN EL EDIFICIO SEDE DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN SAN LÁZARO, ESTO ES EN AVENIDA EDUARDO MOLINA NÚMERO DOS, ESQUINA CON SIDAR Y ROVIROSA, COLONIA DEL PARQUE, DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA, CÓDIGO POSTAL QUINCE MIL NOVECIENTOS SESENTA, EN ESTA CIUDAD, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADO A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, PARA LO CUAL QUEDA A SU DISPOSICIÓN LA RESPECTIVA COPIA DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO. SE LES APERCIBIÓ A LOS DEMANDADOS OSCAR COHEN CABABIE, JACOBO COHEN CABABIE Y SALOMÓN COHEN CABABIE, QUE DE NO DA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y DE IGUAL MANERA, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LES SURTIRÁN POR MEDIO DE LISTA QUE SE FIJE EN LOS ESTRADOS DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1068, FRACCIÓN III, 1069 Y 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, HASTA EN TANTO SEÑALEN DOMICILIO PARA TALES EFECTOS. LO QUE HAGO DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE AGOSTO DE 2016 EL SECRETARIO LIC. RICARDO PEDRO GUINEA NIETO

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, EN CONTRA DE ALEKSANDRA KONDRATENKO, EXPEDIENTE 168/2013. EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DICTÓ DOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN:------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. -AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO PRESENTADO POR LA APODERADA DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE NO FUE POSIBLE LOCALIZAR EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LA ENJUICIADA ALEKSANDRA KONDRATENKO, MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, PRECISÁNDOLE A LA ENJUICIADA MENCIONADA QUE CUENTA CON UN PLAZO DE CUARENTA Y CINCO DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE CONTINUARÁ ESTE JUICIO EN SU REBELDÍA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL MAESTRO EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, ANTE LA FE DEL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO RAÚL CALVA BALDERRAMA QUIEN AUTORIZA Y DA FE.-DOY FE.MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE.A SU EXPEDIENTE 168/2013, EL ESCRITO DE RAQUEL AMALIA CRUZ BOCANEGRA, AUTORIZADA POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA ACCIONANTE, SE LE TIENE DESAHOGANDO LA PREVENCIÓN ORDENADA POR ACUERDO DEL VEINTICINCO DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ASÍ PUES, SE PASA A PROVEER SU ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, DE LA SIGUIENTE FORMA: CON EL ESCRITO INICIAL, UN TESTIMONIO NOTARIA, DOS JUEGOS DE COPIAS CERTIFICADAS, TRES ANEXOS Y UN JUEGO DE COPIAS DE TRASLADO, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO CON EL NÚMERO QUE LE HA SIDO ASIGNADO. SE TIENEN POR PRESENTADOS A MARCO ARMANDO CARIÑO SÁNCHEZ, RIGOBERTO GONZÁLEZ ROMO Y RAQUEL AMALIA CRUZ BOCANEGRA, EN SU CARÁCTER DE APODERADOS DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA ACCIONANTE HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, PERSONALIDAD QUE SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL QUE EXHIBE, DEMANDADO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE ALEKSANDRA KONDRATENKO, LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN EL PROEMIO DE SU DEMANDA. CON APOYO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 468, 469, 470, 471 Y 479 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE ADMITE EL PRESENTE JUICIO. ASÍ LAS COSAS SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA Y CÓRRASELE TRASLADO CON LAS COPIAS SIMPLES DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS A LA PARTE DEMANDADA, PREVINIÉNDOLA PARA QUE EN UN TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, PRODUZCA SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, SE CONTINUARÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, ASIMISMO SE LE PREVIENE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, YA QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS PERSONALES LES SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, COMO LO DISPONE EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. PROCEDIMIENTO AL QUE SE APLICAN LAS REFORMAS PUBLICADAS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DE FECHA DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE. POR SEÑALADO EL DOMICILIO QUE SE INDICA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS Y VALORES, Y POR AUTORIZADAS PARA LOS MISMOS EFECTOS, A LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN. EN VIRTUD DE QUE EL DOMICILIO DE LA ENJUICIADA ALEKSANDRA KONDRATENKO, SE UBICA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE DEL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE POR SU CONDUCTO SE DÉ CUMPLIMENTO A LO ORDENADO EN EL PRESENTE PROVEÍDO. SE FACULTA AL JUEZ EXHORTADO EN TÉRMINOS DE LO SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA EN EL PETITORIO SEXTO DE SU ESCRITO DE DEMANDA, PARA QUE ACUERDE LAS PROMOCIONES Y REALICE LAS DILIGENCIAS QUE SEAN NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE ACUERDO ADMISORIO; TODO ELLO DE ACUERDO A SU LEGISLACIÓN Y BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD. ASIMISMO EL JUEZ EXHORTADO DEBERÁ PREVENIR A LA DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN PERSONALES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, COMO LO DISPONE EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR, LA INSTITUCIÓN BANCARIA DEMANDANTE DEBERÁ EXHIBIR RECIBO DE PAGO RESPECTIVO QUE AMPARE LAS COPIAS NECESARIAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXHORTO LO CUAL DEBERÁ REALIZAR EN TRES DÍAS, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO FINANCIERO PARA EL DISTRITO FEDERAL. EN CUANTO A LAS PRUEBAS QUE SE OFRECEN SE RESERVA A PROVEER LO CONDUCENTE A SU ADMISIÓN Y DESAHOGO EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO.CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 17 FRACCIÓN I, INCISO G), 38 Y 39, SEGUNGO PÁRRAFO, DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, SE REQUIERE AL (LOS) ACTOR (ES) PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE SURTA EFECTOS EL PRESENTE PROVEÍDO,Y AL (LOS) DEMANDADO (S) EN EL MISMO TÉRMINO A PARTIR DE LA FECHA DE EMPLAZAMIENTO, OTORGUEN SU CONSENTIMIENTO POR ESCRITO PARA RESTRINGIR EL ACCESO PÚBLICO A SU INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU OMISIÓN A DESAHOGAR DICHO REQUERIMIENTO, ESTABLECERÁ SU NEGATIVA PARA QUE DICHA INFORMACIÓN SEA PÚBLICA. “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA, SINO UNA FORMA DE DIÁLOGO CONSTRUCTIVO ENTRE LAS PARTES, CONDUCIDO POR UN TERCERO NEUTRAL IMPARCIAL. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D.F. CÓDIGO POSTAL 06720, CON EL TELÉFONO 5131-11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49, CORREO ELECTRÓNICO MEDIACIÓN.CIVIL. [email protected]. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 2,5,6 PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO Y 9 FRACCIÓN VII DE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL” “SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO EN EL TÉRMINO DE SEIS MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 28 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL”.NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADO RAUL GARCIA DOMINGUEZ, QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DEL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO RAUL CALVA BALDERRAMA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE.-DOY FE.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. RAÚL CALVA BALDERRAMA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 639/2013

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR CORPORATIVO ZENDERE I, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE; EN CONTRA DE JAVIER FERNANDO IDUARTE GALINDO, EXPEDIENTE NÚMERO 639/2013, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTICINCO Y DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENO SUBASTAR EN PRIMERA ALMONEDA EL INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN: VIVIENDA 51, CONDOMINIO 3, MANZANA 4, DE LA CALLE CIRCUITO TAMAULIPECO NÚMERO 1019, FRACCIONAMIENTO “BAHÍAS DE MIRAMAPOLIS”, EN CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $580,700.00 (QUINIENTOS OCHENTA MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), VALOR QUE ARROJA EL AVALÚO DEL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD, Y LOS POSTORES QUE ACUDAN DEBERÁN HACER EL PREVIO DEPOSITO DE LEY. PARA LA SUBASTA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO. ATENTAMENTE. CIUDAD DE MEXICO, A 02 DE JUNIO DEL AÑO 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. MARCO ANTONIO SILVA SERRANO.

|| edictospágina33decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 448/2004

EDICTO NOTIFICAR A: MARCO VINICIO ONTIVEROS GALICIA. EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUDIENCIA DE FECHA DOCE DE JULIO DEL DOS MIL DIECISEIS, CELEBRADA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANAMEX, HOY SU CESIONARIO RECUPERACIÓN DE COMERCIO INTERIOR S. DE R.L. DE C.V. EN’CONTRA DE MARCO VINICIO ONTIVEROS GALICIA, LA C. JUEZ ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE LA AUDIENCIA, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: -----------------------------------------------EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 272 A DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ACTUALMENTE CIUDAD DE MÉXICO, Y COMO SE ENCUENTRA ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, ANTE LAC. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO CIVIL ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL ELVIRA CARVAJAL RUANO Y LA C. CONCILIADORA LICENCIADA MARGARITA SALAZAR MEDINA... LA C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN Y DE EXCEPCIONES PROCESALES Y LA C. CONCILIADORA DA CUENTA A LA C. JUEZ, DE QUE SE ENCUENTRA IMPOSIBILITADA PARA PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL PRESENTE JUICIO PARA DAR POR TERMINADA LA PRESENTE CONTROVERSIA, DADA LA INASISTENCIA DE LA PARTE DEMANDADA; ASIMISMO LA C.CONCILIADORA DA CUENTA A LA C. JUEZ DE QUE NO HAY PROMOCIONES PENDIENTES; Y TODA VEZ QUE EL DEMANDADO SE CONDUCE EN REBELDÍA EN EL PRESENTE JUICIO, NO EXISTEN EXCEPCIONES Y DEFENSAS A ESTUDIO; POR LO QUE LA C. JUEZ DECLARA DEPURADO EL PROCEDIMIENTO, MISMO QUE SE ORDENA CONTINUAR EN TODAS Y CADA UNA DE SUS ETAPAS PROCESALES Y POR CORRESPONDER AL ESTADO PROCESAL DE LOS PRESENTES AUTOS, SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TERMINO DE DIEZ DÍAS HABILES COMUNES, A AMBAS PARTES. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, Y TODA VEZ QUE EL CASO EN CONCRETO SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS HIPÓTESIS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO ADJETIVO ANTES MENCIONADO, SE ORDENA PUBLICAR LA PRESENTE AUDIENCIA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY. CON LO QUE SE DA POR TERMINADA LA PRESENTE AUDIENCIA, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA, FIRMANDO, EN UNIÓN DE LA C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, LA C. CONCILIADORA QUE ACTÚA Y DA FE. DOY FE.---------------------------------------------CIUDAD DE MÉXICO A 2 DE AGOSTO DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “ B “ DEL JUZGADO TRIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MTRA. LUCIA MARTHA ALEMÁN HERNÁNDEZ. PARA SU PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: B-1681/2012

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO PROMOVIDO POR MIRIAM SABA STERN ANTES INMOBILIARIA CEHLA, S.A.P.I DE C.V. EN CONTRA DE ROSA SOFIA MEDINA ORTIZ, EXPEDIENTE NÚMERO B-1681/2012, LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, DOCTORA RAQUEL MARGARITA GARCIA INCLÁN, DICTÓ AUTO DE FECHA PRIMERO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, DONDE SEÑALA LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: CALLE NADIR, MANZANA 11, LOTE 1, COLONIA VALLE DE LUCES PRIMERA SECCIÓN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, C.P. 09800, MÉXICO DISTRITO FEDERAL; SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE EL PRECIO QUE SE FIJÓ PARA LA SEGUNDA ALMONEDA CORRESPONDIENTE A LA CANTIDAD DE $1’416,000,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS DIECISÉIS MIL PESOS 00/100 M.N.), DEBIENDO LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE POR MEDIO DE BILLETE DE DEPOSITO UNA CANTIDAD IGUAL O POR LO MENOS EL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR QUE SIRVE PARA REMATE DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTICULO 574 DEL CÓDIGO DE PROCESAL DE LA MATERIA, CONVÓQUENSE POSTORES. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. LIC. MARÍA DE LOURDES RIVERA TRUJANO. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JIZGADO, EN LA SECRETERIA DE FINANZAS Y EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 747/2015

EDICTO EMPLAZAMIENTO A: A: REYES SANCHEZ JOSE DE JESUS EN LOS AUTOS DE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PROMOVIDAS POR VILLAUTOS NORTE S. A. DE C. V. A REYES SANCHEZ JOSE DE JESUS, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR, ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS, NOTIFICAR A REYES SANCHEZ JOSE DE JESUS POR MEDIO DE EDICTOS EN VIRTUD DE DESCONOCERSE SU DOMICILIO Y A FIN DE HACERLE SABER QUE MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, SE ADMITIERON A TRAMITE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DONDE SE ORDENA NOTIFICARLE PERSONALMENTE EL CONTENIDO DE DICHAS DILIGENCIAS; EN LA INTELIGENCIA DE QUE SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO,. CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE JUNIO DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACION DOS DÍAS HABILES, EN EL PERIODICO “ LA CRONICA DE HOY” Y EN EL BOLETIN JUDICIAL,

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48

es 34 pasiónes crónica

espectáculos

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

EL DATO | KISS La legendaria banda encabeza el line up del Festival Northside se realizará el 12 de noviembre en el Parque Fundidora de Monterrey

[email protected]

“Chachita fue inspiración, espléndida madre y esposa” [ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ]

A

las 17:15 horas de ayer, la actriz Evita Muñoz murió a causa de un paro cardiorrespiratorio. Considerada la versión mexicana de Shirley Temple, filmó alrededor de 60 películas, participó en 45 obras de teatro y 11 telenovelas; sin embargo, el papel con el cual trascendió fue el de Chachita. Su primera aparición fue en 1941, en la cinta ¡Ay Jalisco, no te rajes! La actriz se casó el 14 de febrero de 1958 con Hugo Macías Macotela, productor y director de La hora marcada (1988), con quien procreó tres hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio. Todos acompañaron a Chachita en sus últimos momentos. “Estábamos con ella cuando partió. Estuvo muy cobijada y querida por todos. Espero que se haya ido tranquila (…) La voy a recordar con mucho amor, porque me dio muchas cosas: mis hijos, mi fa-

milia, en muchos aspectos fue la inspiración en mi carrera y en el amor. Fue una espléndida madre y esposa”, aseguró Macías, en entrevista telefónica con Crónica. La pareja sentimental de la actriz, durante 58 años, compartió su gratitud con los mexicanos por el cariño profesado por quien diera vida a la matriarca en una de las primeras series con manufactura mexicana, Nosotros los Gómez (1987). “Estoy muy emocionado por el cariño demostrado. Como lo hicieron en vida. Fue una artista muy querida por su público. Les agradezco mucho y les pido que la recuerden, porque es una manera de vivir siempre”, pidió el también actor. De Evita Muñoz, confesó su esposo, lo enamoró su “honestidad, fue muy derecha”. Por ello, hace un tiempo se sinceraron y juntos decidieron no prolongar su vida más de la cuenta. Por eso no permitir a los médicos entubar a Muñoz. “Supe casi cuando iba a ser el dece-

ESPECIAL

◗ El esposo de Evita Muñoz agradeció el cariño de los mexicanos para su pareja durante 58 años ◗ Las cenizas de la actriz descansarán en el Santuario de San Felipe de Jesús

A las 17:15 horas de ayer, la actriz murió a causa de un paro cardiorrespiratorio.

so, porque le pedimos a los doctores que no le dieran vida artificial. No era la opción. Fue la más dura de las decisiones, en acuerdo con mis hijos (…) No tenía una última voluntad, pero planeamos cómo íbamos a vivir y cómo queríamos morir”, reveló.

Macías Macotela adelantó la decisión de cremar los restos mortales de Evita Muñoz, para luego ser llevados al Santuario de San Felipe de Jesús en Ciudad Satélite, localizada a dos cuadras de su casa y donde reposan otros miembros de su familia.

“CON QUE te llamas Chachita, eh”, le preguntó Salvador Pérez Gómez, el personaje de Jorge Negrete en ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941), a una simpática niña de cabello corto, sobrina de Carmela (Gloria Marín), su enamorada. “NO, ME llamo Ana María del Pilar López de la Cadena pero como mi nombre es muy largo me dicen Chachita”, le contestó la pequeña quien después se convertiría en Cupido de la relación entre su tía y “Chava”. Ella tenía cuatro años y así nació uno de los personajes más populares de la Época de Oro del cine mexicano que marcó toda la vida de la actriz Evita Muñoz. ANTES DE ese papel, debutó en el cine con tres años en El secreto del sacerdote (1940), con un modesto rol llamado Martita, pero fue Chachita el que la inmortalizó en el cine en nueve películas más, sobre todo por su participación junto a Pedro Infante en la trilogía Nosotros los pobres (1948), Ustedes los ricos (1948) y Pepe El Toro (1952). LA ACTRIZ nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz, México. Hija única del actor y cantante Francisco Paco Muñoz y Ernestina Ruiz. Gracias

ESPECIAL

“CON QUE TE LLAMAS CHACHITA, EH”

Participó junto a Pedro Infante en la trilogía Nosotros los pobres (1948), Ustedes los ricos (1948) y Pepe El Toro (1952).

a su mamá fue que encontró cualidades artísticas que la llevaron a debutar en el cine cuando tenía dos años: “FUE UN don que Dios me dio de poder comunicar a través de los gestos y de la interpretación con el público”, dijo en una entrevista la actriz hace un par de años.

SU LLEGADA se dio de la mano de Joselito Rodríguez quien tuvo la visión de tener una versión mexicana de la actriz norteamericana Shirley Temple, niña prodigio de Hollywood en aquellos años. “LO QUE sucedió es que sí esa niña que era americana, que hablaba en inglés, que bailaba tap, que es algo tan de Estados

Unidos tenía tanto éxito; pues Joselito Rodríguez con mucha inteligencia, sobre todo con mucha capacidad para hacer dinero, se preguntó cómo respondería el público mexicano si aparece una versión mexicana. “ENTONCES VAMOS a lanzarnos con un elemento latino y no sonaba descabellado porque se volvió una súper estrella por la taquilla en ese momento”, recordó la actriz. EN LOS años 40, su vida cambió para siempre. Después de su exitosa aparición en ¡Ay Jalisco, no te rajes!, debutó como protagonista en el filme Morenita clara (1943), de la mano de Joselito Rodríguez, a las que siguieron La pequeña madrecita (1944) y La hija del payaso (1946). EL ÉXITO del personaje de Chachita la llevó a continuar con el personaje en ¡Qué verde era mi padre!, Chachita la de Triana (1947) y Yo vendo unos ojos negros (1948). LA ACTRIZ pasó a la historia con ese personaje, además de su incursión exitosa a la radio con el programa La legión de madrugadores, en la XEQ. En 1947 firmó un contrato con la CBS, en Nueva

York, para realizar la serie radiofónica Aventuras de una niña, transmitida en todo Centro y Sudamérica, producida por Carlos Montalbán. EN SU época de fama también actuó en filmes como Los hijos de la calle (1951), Los pobres siempre van al cielo (1951), La hija de la otra (1951), Una calle entre tú y yo (1952), Padre nuestro (1953), Así era Pancho Villa (1957) y Las locuras del rock and roll (1957). COMO PIONERA de las telenovelas, alcanzó fama al actuar en Gutierritos en 1958, dirigida y protagonizada por Rafael Banquells. Fue el segundo melodrama que se produjo en México, pero el que inició el furor por este género. EN 1958 participó en las películas El hombre que me gusta (1958) y Bajo el cielo de México. Le siguieron Mis padres se divorcian (1959), Mi niño, mi caballo y yo (1959), En cada feria un amor y Dos tontos y un loco (1961). SUS ÚLTIMAS apariciones en la pantalla se dieron en 2008, cuando participó en la telenovela Cuidado con el ángel, al lado de Maite Perroni y William Levy. Un año después intervino en el programa infantil Plaza Sésamo. (Ulises Castañeda)

|| espectáculospágina35decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

TR A S B A MB A LINA S

“En el teatro el actor cuenta las historias” ◗ La actriz Mónica Dionne es

[ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ]

S

entada en su camerino, luego de ofrecer una poderosa y demandante actuación en la puesta en escena Sonámbulos, Mónica Dionne no está cansada, sonríe y se da tiempo para hacer bromas. Quizá considerar al teatro el medio donde más le gusta desarrollarse le permite esa vitalidad. Dionne no duda al compartir su opinión sobre las tablas; las considera un espacio opuesto al cine, gracias a la oportunidad de repetir diariamente sus escenas, pero cercano a las telenovelas, meramente en el asunto de construir durante mayor tiempo al personaje encarnado. “El teatro es el medio de los actores. El actor es el que cuenta la historia, tú y tus compañeros tienen el control, estás probando cosas. La repetición es lo padre, porque las reacciones son distintas, sigues encontrando, descubriendo

SAÚL CASTILLO

una apasionada de las tablas, las considera como el medio donde los intérpretes tienen el control cosas que no sabías, emocionalmente o a nivel de entendimiento. “Hay opción (que el personaje) siga creciendo por muchos lados, porque es una cosa viva, que se va transformado a través de las funciones. Nosotros contamos las historias, en el cine somos parte dé, en la tele más o menos, pero no tienes la repetición (diaria). Se puede jugar con la energía, sentir cómo la gente va reaccionando”, dijo Dionne, en entrevista con Crónica. Mónica disfruta actualmente de un romance con esta arte escénica, incluso se da permiso de disfrutar de varios amoríos (puestas en escena) a la vez. Eso sí, a todos les da su lugar y pone toda su atención para evitar errores mientras los atiende. “Es una cosa como esquizofrénica, lo estás haciendo (interpretando el papel), pero hay otra cabeza atrás (del compañero actor) que está diciendo cosas. Hay una TERCERA

guía racional, por eso no te pierdes en el escenario, por tanto que te clavas en el personaje, eso no pasa. Ahora que estaba haciendo tres obras me preguntan: ‘no te confundes’. “No confundes las historias, se me puede ir el avión, pero eso me pasa haciendo una o cinco, eso no tiene que ver con la cantidad de obras”, asegura entre risas muy contagiosas la actriz, quien se ha desenvuelto también en la televisión o el cine. ENSEÑANZA. Dionne concuerda a medias con el dicho popular de cómo los personajes elijen a quienes les darán vida. “A lo mejor hay veces que no te gustan, de esos pienso: ‘No me escojan, gracias’. Así que te escoge hasta que decides que no te interesa”, confiesa divertida. La actriz ha abrazado formas distintas de preparación para dar vida a un rol. En Travesía

REFLEXIÓN

“Los personajes te escogen hasta que decides que no te interesan”

tiene que ver con la situación, es el tipo de personaje”. En La Teatrería, Dionne abraza otra experiencia, lo íntimo del lugar. Con todo el conocimiento para proyectar desde el escenario, se da espacio para darse cuenta cómo recibe el público su interpretación. “Habiendo hecho mucho teatro proyectas, pero varía según el espacio. No es lo mismo estar en (el Teatro de los) Insurgentes, que aquí (La Teatrería), la energía es otra. No es como estar en la sala de tu casa, porque ya no sería interesante, siempre tiene que haber más. “Es una delicia porque todo se ve: el grano que te exprimiste, si no te bañaste (risas). Tener esa cercanía te da la oportunidad de cosas tan sutiles, chiquitas, de volúmenes, quizá tenemos demasiada intensidad, pero es muy disfrutable, es rara la oportunidad de tenerlos tan cerca (al público)”, finalizó.

LLAMADA

¿

Alguna vez has estado frente al mar en un momento triste de tu vida? ¿Notaste la visión tan distinta ofrecida por la inmensidad? En la puesta en escena Sonámbulos, cinco personajes enfrentan un trauma, intentan desesperadamente dejar atrás el horror vivido. Ven el océano, pero ya no sienten felicidad. El dolor a veces puede ser un catalizador, incluso el impulso necesario para pasar la página. Elías, Nora, Sara y Luis no fueron dueños de su destino durante 30 días, estuvieron a merced de la voluntad de otros. Bajaron al infierno y ahora, en su casa en la playa, deambulan por el purgatorio. Algo debe hacerse. Tienen que despertar. El autor Reynolds Robledo asume la labor de decirles a sus personajes cómo se-

del desierto (2011) con Mauricio Walerstein inventó una historia previa para Mura, por encargo de su director. En Nada personal (1996) con Antonio Serrano aprendió la técnica del interrogatorio, donde el rol surge de las preguntas de otros compañeros. En su actual proyecto Sonámbulos apostó por una referencia más “banal”, como ella misma la definió. “Pensaba mucho en la mamá de Modern Family (Claire Dunphy), que es toda neurótica, teniendo el control. Aunque no

EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA

Sonámbulos... el dolor como un catalizador guir. Una dramaturgia horizontal es la respuesta. Momentos impactantes, diálogos duros, pero al tiempo con humor, ése el cual sirve como un respiro necesa-

rio, ante una trama sin reservas, lista para transformar o de menos hacer reflexionar a quien la mira. Primeros actores de la talla de Paloma Woolrich, Mónica Dionne y Hérnan Mendoza, así como serias promesas de las tablas: Ana González Bello y Pablo de la Rosa encarnan a la familia sumida en un sonambulismo angustioso. Son los actores los encargados de transmitir cada emoción. Woolrich logra, con todos sus años interpretativos, cautivar como la abuela, en un segundo aire, afectada por la tragedia colectiva de los suyos, pero dispuesta a ayudarlos a salir. Fuma “churritos” de vez en vez e invita a su hijo, nuera y nietos a abrazar la vida otra vez. Dionne y Mendoza dan cátedra de química en escena, de duelo de pareja, ahí en-

tre sus discusiones, el morbo del espectador se regodea. Está en primera fila en la discusión los mismos por la publicación de un libro con su dolor o por una infidelidad, ¿no deseada? González Bello entrega a una Sara compleja, dolida, pero aún “guerrera”, con sueños y expectativas. Un arco bien trazado y su capacidad actoral hacen a su rol uno creíble, sin excesos. De la Rosa tiene sobre sí un peso inimaginable, en el silencio debe proyectar su tristeza. Sus expresiones lo logran con creces. La música, un video mapping, un piano y una mesa complementan el pequeño universo en el escenario. Doloroso, pero paradójicamente esperanzador. Prepárate para descubrir cómo un sencillo: “Me pasas la sal”, puede cambiarlo todo.

|| espectáculospágina36decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

En el Festival de Miami, filmes sobre los Stones e Iggy Pop [ AGENCIAS ]  Un documental de la gira Ole Tour por Latinoamérica de la mítica banda The Rolling Stones y otro del no menos legendario grupo punk The Stooges, con Iggy Pop a la cabeza, son dos de las proyecciones más esperadas en el Festival de Cine de Miami, que tendrá lugar del 13 al 16 de octubre próximo. “Luego del reciente e histórico concierto gratuito de los Rolling Stones en Cuba y de que Iggy Pop se haya convertido en un querido residente de nuestra ciudad, ambos documentales eran muy esperados por los amantes del cine y la música de Miami”, señaló en un comunicado Jaie Laplante, director ejecutivo de la cita cinematográfica. Laplante destacó que, tanto el documental The Rolling Stones Olé Olé Olé!: A Trip Across Latin America, de Paul Dugdale, como Gimme Danger, del realizador Jim Jarmusch, que tiene su estreno en el festival, son “dos de las joyas que revelaremos en el anuncio de la programación GEMS” en septiembre próximo. Los recuerdos aportados por el propio Iggy Pop y otras muchas personas, y algunas imágenes de la época que se conservan del grupo, son los materiales usados por Jarmusch para construir Gimme Danger —como el título de uno de los temas de The Stooges—, una película que es todo un homenaje del cineasta a esta icónica banda del punk rock y a su extravagante líder. The Stooges estuvo en activo entre 1967 y 1973 e inició una segunda etapa en 2003.

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| espectáculospágina37decrónica ||

|| espectáculospágina38decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2012

Repite Jennifer Lawrence como la actriz más rica, según Forbes ◗ La ganadora del Oscar se embolsa 46 millones de dólares en los últimos 12 meses, según la lista anual realizada por la publicación [ AGENCIAS ]

L

a rubia Jennifer Lawrence vuelve a ser este año la actriz mejor pagada del mundo, tras embolsarse 46 millones de dólares durante los últimos 12 meses, según una lista publicada ayer por la revista Forbes. A sus 26 años, Lawrence se benefició del éxito taquillero de la última entrega de la saga The Hunger Games, de la que se llevó un porcentaje de los más de 653 millones de dólares que recaudó en las salas, y del contrato para la película Passengers, que se estrenará este año. Aunque sus ingresos se redujeron respecto al año ante- La actriz estrenará Passengers este año. rior, cuando se embolsó 52 millones de dólares, gresos gracias a contratos pula ganadora del Oscar por Silver blicitarios. Linings Playbook vuelve a supeEn el quinto puesto figurar con claridad al resto de es- ra la estrella china Fan Bingtrellas femeninas de Hollywood bing, una de las tres no estaen lo que a ganancias se refiere. dunidenses que están entre las Según Forbes, la segunda diez actrices mejor pagadas del actriz mejor pagada del año es mundo, junto a la sudafricana la humorista Melissa McCar- Charlize Theron (sexto lugar, thy, que logró más ingresos con 16,5 millones de dólares) y que nunca gracias a la nueva la india Deepika Padukone (déversión de Ghostbusters. cima, con 10 millones). McCarthy, de 45 años, ganó El top 10 elaborado por For33 millones de dólares y supe- bes lo completan este año Amy ra en la lista a una habitual co- Adams (13.5 millones), Julia mo Scarlett Johansson, que ob- Roberts (12 millones) y Mila tuvo 25 millones en los últimos Kunis (11 millones). doce meses, la mayor parte por Entre las ausencias destacasu papel en Ghost In The Shell y das con respecto a otros años fipor prestar su imagen para las guran Sandra Bullock, Angelicampañas de Dolce & Gabbana. na Jolie, Kristen Stewart, Reese Tras ellas aparece en la lis- Witherspoon y Cameron Diaz, ta Jennifer Aniston (21 millo- mientras que Kristen Wiig, Renes), que aunque sigue ingre- née Zellweger y Cate Blanchett sando figuras millonarias por se quedaron a las puertas de la sus películas, según Forbes ob- lista al ingresar casi diez millotiene la mayor parte de sus in- nes de dólares cada una.

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| cartelerapágina39decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

|| cartelerapágina40decrónica ||

41 deportes

EL CUAU JUGARÁ EN EL OLÍMPICO DE ROMA

crónica

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

Cuauhtémoc Blanco fue invitado a jugar un parƟdo de futbol promovido por el papa Francisco, el próximo 12 de octubre. El ahora alcalde de Cuernavaca tendrá la oportunidad de disputar el encuentro en el Estadio Olímpico de Roma, en donde parƟciparán varios deporƟstas

[email protected]

Alfredo Castillo pone su renuncia sobre la mesa ◗ El titular de la Conade también ofreció disculpas a la población mexicana por los resultados en Río 2016 y por llevar a su novia, hecho que calificó como una enorme imprudencia [ REDACCIÓN ]

E

l titular de la Conade, Alfredo Castillo, ofreció disculpas a la población mexicana por los resultados en los Juegos Olímpicos Río 2016 y comentó que pone su renuncia sobre la mesa al frente del organismo. “No me he robado nada y deseo que se haga una auditoria”, dijo el dirigente en el noticiero de Carlos Loret de Mola. “Mi renuncia está sobre la mesa. La instrucción que tengo es dar una explicación puntual a la opinión pública, a la sociedad, a los medios de comunicación del resultado de estos Juegos; explicar cuáles son los resultados que se están obteniendo, cómo se obtuvieron y, sobre todo, cuál fue la dinámica y la metodología”. El ex Comisionado para la Seguridad en Michoacán responsabilizó a las Federaciones deportivas del rendimiento de los atletas a las que acusó de hacer un uso discrecional de los recursos que les asigna el go-

bierno federal. Sumado a esto, agregó, hubo inconformidades de los organismos deportivos ya que se decidió apoyar a los deportistas de manera directa con 100 millones de pesos. “Dimos 100 millones de pesos para apoyarlos de manera directa a los atletas”, afirmó. Por otro lado, Castillo confesó que fue un error llevar a su pareja a los Juegos Olímpicos y aclaró que no se utilizaron recursos públicos para cubrir sus gastos. “Falta de sensibilidad de mi parte, públicamente ofrezco una disculpa. En verdad, es una imprudencia que me ha generado altos costos pero no hay uso de recursos públicos, hay una desatención y una frivolidad de mi parte en esos primeros días”, expresó. Pese a las críticas sobre el bajo rendimiento de algunos deportistas, Castillo recalcó que “tenemos 45 atletas que están entre los primeros 26 del mundo”.

“Si hubiera una mala preparación, Gaby Valencia no hubiera quedado cuarta del mundo”. Por otro lado, confirmó que la baja del boxeador Raúl Curiel se debió a sobrepeso. “Curiel tenía sobrepeso de 12 kilos”, añadió. De la misma manera, Alfredo explicó que la acreditación con la que contaba su pareja se trataba de una acreditación que se conoce como “familia hospitalaria”. Alfredo Castillo finalizó señalando que no pudo estar en los últimos días de los Juegos Olímpicos de Río 2016 porque tenía que entregar su reporte anual al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De cara a los compromisos deportivos de los años venideros y de Tokio 2020, Castillo afirmó que México cuenta con un grupo de deportistas muy jóvenes que lograron destacar en Río entre los primeros lugares y que para la próxima olimpiada se tiene que traducir en resultados.

LAS MEDALLAS SON DE LOS DEPORTISTAS: CONTRERAS

E

l presidente de la Federación de Boxeo, Ricardo Contreras, señaló que las medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fueron producto de méritos propios de los deporƟstas, más que de los apoyos de las autoridades deporƟvas. “Nos faltó el apoyo del Gobierno porque con ese apoyo hubiéramos podido dar a los boxeadores un mayor fogueo y hubieran llegado con mayores posibilidades de éxito a los Juegos Olímpicos. “Lo que pedimos es que ya se acaben esta serie de problemas que tenemos, pedimos que haya un ambiente de tranquilidad para los propios deporƟstas, finalmente ellos fueron los que sufrieron las consecuencias”, comentó Contreras.

C

arlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, considera que se debe de planificar el deporte a 15 años, para obtener mejores resultados. Padilla lamentó que la delegación mexicana haya descendido en el medallero de Río 2016 con respecto a Londres 2012. “El número de medallas en sí no es malo pero tampoco esto permite que podamos ser triunfalistas, pues descendemos brutalmente en el cuadro de medallas, ya que del 36 bajamos al 61, creo que es un paso que tenemos que recapitular y ver qué está pasando. El Ɵtular del COM ve viable que no se rompa lo trabajado por el hecho de que se cambien direcƟvos en cada sexenio. “No podemos permiƟr que México se quede en la zaga porque los otros países están avanzando... Mientras no cambie el sistema deporƟvo, mientras siga siendo con proyectos sexenales se seguirá atorando de la misma manera. “Lo que debe hacerse es un plan a 15 años mínimo, sin que sea sexenal... Es ingenuo pensar que dejes un proyecto y lo va a conƟnuar el siguiente sexenio, eso en México no se da”, dijo Padilla. El direcƟvo recordó que el problema entre la Conade, presidida por Alfredo CasƟllo, comenzó porque éste quería poner a personas allegadas a él a presidir las Federaciones DeporƟvas Mexicanas. “La lucha empezó porque el licenciado CasƟllo quería hacer una remoción de presidentes y nombrar a personas cercanas a ellos y esto no fue bien visto por las Federaciones y ahí surge la queja con el Comité Olímpico Internacional. Yo tengo que ver por las Federaciones por su autonomía pero sí exigir la transparencia de los recursos si se piden al Gobierno Federal”. Padilla dijo que la pugna con CasƟllo no es personal y que su renuncia, si la acepta o no el Presidente de la República, no debe influir en que la Conade y el COM trabajen juntos.

|| deportespágina42decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

SUBASTA EN INTERNET

Vence a Phelps y le espera 1 mdd ◗ Singapur reconocerá a Joseph Schooling por su medalla de oro que ganó en la prueba de los 100 metros mariposa

Alcanza zapatilla de Bolt valor de 16 mil euros [ EFE ]  Una zapatilla firmada por Usain Bolt alcanzó un valor de 16 mil euros en una subasta realizada por Internet. Tras 30 pujas, el resultado dobló las expectativas iniciales de la plataforma de subastas online Catawiki, que calculaba su valor en unos 8 mil euros. Se trata de una de las zapatillas que el velocista jamaicano utilizó durante el pasado Campeonato del Mundo de Beijing 2015 en la prueba de los 100 metros, que finalmente ganó por delante de Justin Gatlin. En aquel Mundial, aparte del oro en los 100 metros, Bolt consiguió otros dos en los 200 y el 4x100.

En los Juegos Olímpicos que se acaban de celebrar en Río de Janeiro fue una de las estrellas, logrando el mismo triplete y convirtiéndose en el primero que lo consigue en tres Juegos consecutivos.

ASEGURA MINISTRO DE DEPORTES RUSO

No ha podido Rusia con el dopaje [ AGENCIAS ]

E

l nadador de Singapur, Joseph Schooling, conocido como el hombre que venció a Michael Phelps, dejó Río de Janeiro como millonario. Además de ganarle a Phelps la medalla de oro en la prueba de 100 metros mariposa, el joven de 21 años de edad se llevó a casa un premio de 1 millón de dólares de Singapur —unos 750 mil dólares estadunidenses— de su M

I

S

T

E

R

JESÚS GONZÁLEZ

G

DE

O

Comité Olímpico nacional. Singapur es uno de muchos países que ofrecen fuertes premios en efectivo a sus medallistas de los Juegos de Río, una práctica que se ha vuelto común. Veinte por ciento del premio de Schooling se destinará a la asociación local de natación para entrenamiento y desarrollo futuro, aclaró el Comité de esa nación. Phelps regresó a casa con L

[ AGENCIAS]  El ministro de deportes ruso, Vitali Mutkó, admitió que Rusia aún no ha sido capaz de acabar con el problema del dopaje, aunque llamó a las organizaciones internacionales a reconocer que ya se han dado pasos importantes en esa lucha. “No somos capaces de acabar con el problema del dopaje.

Muchos técnicos, lamentablemente, y los mismos deportistas están convencidos de que sin dopaje no se puede ganar”, declaró Mutkó a la agencia TASS. Al respecto, reconoció que Rusia “aún tiene un enorme trabajo por delante”, aunque consideró que “sólo un ciego o un malpensado no puede ver los pasos concretos” que han dado.

F

VELASCO

Duro golpe a Donald Trump RIVER.- Duro golpe le propina el World Golf Championship, empresa que coordina los cuatro eventos más importantes después de los “Mayors”, al mulƟmillonario Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos y propietario de varias canchas de golf en la Unión Americana, donde se realizaban este Ɵpo de certámenes. MADERA TRES.- En días pasados en una conferencia de prensa a la que asisƟeron grandes personalidades de este deporte, los promotores y representantes de

D

más oros que Schooling, pero con menos dinero, sin embargo, el Tritón de Baltimore ha ganado millones de dólares en patrocinios en su carrera. El estadunidense obtuvo 25 mil dólares por cada uno de sus cinco preseas doradas y 15 mil por una plata, obteniendo 140 mil dólares que Comité Olímpico de EU, que considera pagar 2 millones 85 mil dólares por las 121 medallas obtenidas por sus deportistas en Río 2016.

dichos torneos, anunciaron oficialmente, que el Club de Golf Chapultepec había sido elegido para llevarse a cabo del 2 al 5 de Marzo de 2017, el World Golf Championship México, donde solo parƟciparán compeƟdores de clase mundial y desde luego, los mejores 50 profesionales golfistas del mundo, según el Ranking de la PGA Tour norteamericana. MADERA CINCO.- Esto es de enorme relevancia para nuestro País, ya que los World Golf Championships son sancionados y organizados por el Comité OperaƟvo de la Federación Internacional de PGA Tours, donde se incluyen el European Tour, el Japan Golf Tour, el Asian Tour, el PGA Tour de Australasia y el Sunshine Tour. Los cuatro eventos que se jugarán en 2017, serán el México Championship en el Club de Golf Chapultepec de la Ciudad de México; el DELL Match Play en AusƟn, Texas, EE.UU.; el BRIGGESTONE InvitaƟonal en Akron, Ohio, EE. UU.; y el HSBC Champions en Shanghái, China. Todos ellos se transmiten a más de mil millones de hogares en 225 países y territorios en 32 idiomas. La serie en su conjunto ha generado más de 52 millones de dólares para causas benéficas desde su creación en 1999. HIERRO SIETE.- Será un digno escenario el Club de Golf

Chapultepec, que fuera fundado en 1928 y ha sido la sede del Abierto Mexicano de Golf en muchas ocasiones. Su cancha es un Par 72 de 7,267 yardas de recorrido, está en perfectas condiciones y ha logrado conservar su enorme grado de dificultad. Rodrigo Lebois, su actual Presidente del Consejo de Administración, dijo: “Estamos muy contentos de poder traer un torneo global tan importante. Tenemos muchos hoyos diİciles que mantendrán el tablero de líderes muy interesante y estamos muy entusiasmados de poder ofrecer una experiencia para nuestros miembros y el público que asista durante la semana del torneo. Estar involucrados en este evento es un honor y apoyamos la misión del Grupo Salinas de hacer crecer el golf en México”. HIERRO NUEVE.- Nos hicieron recordar que el primer evento profesional que tuvo lugar en el Chapultepec, fue en diciembre de 1944, (yo todavía no nacía), donde la bolsa en disputa fue de 10 mil dólares, y el premio principal era de 2,500 dólares. Dicen lo ganó el entonces profesional Al Espinosa, del Club Campestre de la Ciudad de México, quien ganó consecuƟvamente el Abierto Mexicano, además de 1944, en 1945, 1946 y 1947. Posteriormente el argenƟno Roberto de Vicenzo lo ganó en 1951, 1953 y 1955. El ơtulo en 1981 fue

para Ben Crenshaw y en 1991 se impuso Jay Haas. APPROACH.- El México Championship llegará a nuestro País, gracias a un acuerdo de siete años, hasta 2023, con el Grupo Salinas, un conjunto de empresas con sede en la Ciudad de México, involucradas en telecomunicaciones, Ɵendas, televisión y otros negocios. PUTT.- Don Bernardo Villacecias, Director General de Azteca Golf y representante del Grupo Salinas, dijo: “Ser la sede del World Golf Championship México, es prueba de la estabilidad que ofrece México en el presente, así como de su prospero futuro. Con una gran historia, México es hoy un País con fuertes insƟtuciones, que se ha converƟdo en un centro turísƟco, cultural y de negocios a la vanguardia, no solo en la región, sino en el mundo. Estamos promoviendo un deporte con mucho potencial en México, un País de grandes atletas, estamos entusiasmados en promocionar acƟvidades culturales, gastronómicas, comerciales y de esƟlo de vida en torno al evento, así como ofrecer una variedad de opciones para que todos puedan disfrutar del torneo, haciendo del golf un deporte exclusivo”, puntualizó. HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES [email protected]

|| deportespágina43decrónica ||

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

CH14 se perderá el inicio de la Bundesliga y juegos de eliminatoria ◗ Debido a una lesión en la mano derecha, Javier Hernández no podrá estar en el arranque de la liga alemana y dos juegos del Tri rumbo a Rusia 2018 [ REDACCIÓN ]

E

l delantero mexicano Javier Chicharito Hernández fue operado debido a que tuvo un accidente en su casa al caer de las escaleras, por lo que se perderá el inicio de la Bundesliga. El jalisciense, titular indiscutible del conjunto rojinegro, sufrió una lesión en la mano derecha. El accidente se produjo cuando Hernández cayó de las esca-

leras en su departamento, como informó la página oficial del Bayer Leverkusen. Por ello, se perderá la visita que el Bayer le hará al Borussia Mönchengladbach y el 10 de septiembre cuando reciban al Hamburgo, pues estaría dos semanas fuera de las canchas. Hace un par de días, Chicharito y el Bayer 04 Leverkusen debutaron en la Pokal con victoria de 2-1 contra el SC Hauenstein. El mexicano fue sustituido al mi-

nuto 88, tras dar asistencia para los dos goles de su equipo. Además, la fractura que sufrió en la mano, le impedirá disputar los partidos de Eliminatoria Mundialista frente a El Salvador y Honduras, del próximo 2 de septiembre en el Cuscatlán y el 6 de septiembre en el Estadio Azteca, respectivamente. Juan Carlos Osorio, DT del Tri, tendrá que convocar a nuevos delanteros, ya que con la baja de Oribe Peralta por su opera-

ción de nariz y la lesión de Hernández, la ofensiva tricolor está mermada para la Fecha FIFA; entre miércoles y jueves se presentará la convocatoria del combinado mexicano para los cotejos de eliminatorias. Osorio tenía la intención de

convocarlo para que estuviera presente junto a la base que estuvo en la pasada Copa América, con el fin de volver a juntar al grupo y recobrar la confianza de nueva cuenta tras la goleada vivida ante Chile en los cuartos de final.

LLEGÓ POR 19.8 MDE

Guardiola confirma a Bravo para el City [ EFE ]

SERÁ PRESENTADO MAÑANA CON LA FIORENTINA

Salcedo cumple con exámenes médicos [ AGENCIAS ]  Con una gran sonrisa por cumplir su sueño de jugar en Europa, Carlos Salcedo, defensa mexicano, realizó las pruebas médicas para completar parte de su traspaso al futbol italiano y será presentado el jueves. A su arribo a Florencia, el central jalisciense fue fotografiado de manera incesante, y seguido por medios de comunicación y afición desde el interior del inmueble hasta su camino al estacionamiento. Según lo presentado en las redes sociales del club, el futbolista mexicano no ofreció declaraciones a los medios, aunque posó una y otra vez para las imágenes que buscaban capturar el momento. Salcedo, que disputó las últimas dos temporadas en el Chivas de Guadalajara, se despidió del club mexicano el domingo al finalizar el partido contra el Atlas y llegó ayer a Florencia para reforzar el reparto defensivo del club que entrena el portugués Paulo Sousa. El defensa central, que llega al Fiorentina cedido por una temporada con opción de compra definitiva a favor de los “viola”, formalizó ayer su contrato y participará en su primera sesión de entrenamiento con sus nuevos compañeros, informó el club en su página web.

 El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, aseguró que el traspaso del chileno Claudio Bravo, procedente del Barcelona, “no está cerrado todavía”, pero apuntó que no puede “negar” que el guardameta será jugador del conjunto inglés en los próximos días. Bravo, de 33 años, viajó a Manchester para pasar a la correspondiente revisión médica y completar su fichaje por el conjunto inglés. El internacional chileno, titular en el equipo blaugrana desde su llegada en verano de 2014 procedente de la Real Sociedad, llegará al Manchester City por cerca de 19.8 millo-

nes de euros. El Barcelona, que ya confirmó el traspaso de boca de su secretario técnico, Robert Fernández, encontró en el holandés Jasper Cillessen (Ajax) el sustituto de Bravo. La incorporación del arquero

sudamericano pone todavía más en duda el futuro de Joe Hart, titular habitual las últimas temporadas y quien ha disputado casi 350 partidos con el primer equipo desde su llegada procedente del Shrewsbury Town en 2006, en el club.

TUVO PROBLEMAS DURANTE EL CLÁSICO TAPATÍO

“Chivas TV tuvo un problema de hackeo”: Higuera [ REDACCIÓN ]  El director de Chivas TV, José Luis Higuera, explicó durante una entrevista con Radio Fórmula que los problemas que tuvieron durante el Clásico Tapatío fue “un tema delicado de hackeo”. Higuera habló sobre la pérdida del control de la plataforma a partir del segundo tiempo, sin embargo, aclaró que a pesar del hacker, también han presentado fallas internas tanto en la plataforma como en el streaming. “Están buscando afectar el streaming, lo hicieron contra Monterrey y Querétaro”, dijo el director de Chivas TV, quien aseguró que en esos encuentros logra-

ron contenerlo. El CEO de Grupo Omnilife especificó que en este momento lo más importante es la afición y que existirá la posibilidad de reembolsos, así como una salida libre a los usuarios que no deseen continuar con su contrato con Chivas TV. “Lo que viene es pensar en la afición y ver cómo tenemos que remunerar a la gente que ha hecho su esfuerzo”, apuntó. A pesar de que Jorge Vergara hablaba sobre la meta de llegar a varios millones de usuarios, dados los problemas que Chivas TV ha presentado, apenas alcanzan los 170 mil.

LA

Cronica DE HOY

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

CRÍTICAS. Castillo pone en la mesa su renuncia a la Conade| 41

deportes

◗ Con una gran actuación de Layún y Corona, el equipo lusitano selló su boleto a la fase de grupos del máximo torneo a nivel de clubes al derrotar como visitante 3-0 (4-1, global) a la Roma [ CARLOS HORTA MARTÍNEZ ]

E

l Porto logró clasificarse a la Champions League 2016-17 teniendo a los mexicanos como estandartes del pase a la fase de grupos. Tanto Miguel Layún como Jesús Corona fueron determinantes para lograr el ansiado pase por encima de la Roma, al que vencieron como visitantes 3-0. La tercia de jugadores tricolores, conformada por Layún, Corona y Héctor Herrera, vio actividad en el segundo partido de la serie eliminatoria ante la escuadra italiana, mientras que su compatriota Diego Reyes no fue considerado para ingresar al campo de juego.

Mexicanos meten al Porto a la Champions Daniele de Rossi y Emerson Palmieri dejaron a la Roma con nueve jugadores ante el Porto, al cometer terribles entradas a futbolista del cuadro portugués que le costaron la tarjeta roja directa. Con el empate por 1-1 tras la Ida, el panorama no era el mejor para los Dragones, pues iban como visitantes; sin embargo, un gol tempranero de Felipe Monteiro al 8’, así como un par de expulsiones de La Roma, le facilitaron el trámite. De Rossi (su undécima roja con la Roma en su carrera), fue el primero en salir expulsa-

do por una plancha sobre el lateral Maxi Pereira. Los italianos no bajaron los brazos y con garra intentaron conseguir el tanto de la igualada, pero Iker Casillas salió en una gran noche y evitó la caída de su arco por lo menos una tercia de ocasiones. Fue en el segundo tiempo cuando los mexicanos Miguel Layún y Jesús Corona relucieron en el momento importante para finiquitar los playoffs de Champions, marcando un gol cada uno. Misma suerte tuvo Emerson. El lateral izquierdo ingresó

en el terreno de juego por Paredes en el minuto 42 y tardó sólo ocho minutos en ser expulsado por una dura patada. Con estas dos rojas, la Roma acumulo tres expulsiones en dos encuentros ante el cuadro luso, puesto que Vermaelen no pudo acabar el choque de ida. El cuadro portugués buscó finiquitar el enfrentamiento al mandar como relevo para el segundo tiempo a Layún, quien no tardó en acoplarse al partido y al minuto 73 marcó el 2-0, tras una jugada en la que burló al portero polaco Wojciech Szczesny.

Tan sólo dos minutos más tarde, Tecatito Corona concretó la goleada 3-0 (4-1, global) para los blanquiazules a través de un esfuerzo individual en el que superó a la defensa romana y disparó hacia portería, dejando sin oportunidad al guardameta Szczesny. Con este resultado, el marcador global de la serie fue de 4-1 en favor de Porto, tras haber empatado 1-1 en el primer duelo, y de esta manera los Dragones y sus mexicanos firmaron un pase directo para la edición 2016-2017 de la Liga de Campeones de Europa.

VILLARREAL Y JONA, FUERA DE LA CHAMPIONS

E

l Porto, el Mónaco, el Ludogorets, el Legia Varsovia y el CelƟc eliminaron a la Roma, al Villarreal, al Viktoria Plzen, al Dundalk y al Hapoel Beer Sheva, respecƟvamente, y estarán en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Mañana, en Mónaco, las bolas con el nombre de los cinco clubes estarán en el bombo para conocer a qué rivales se enfrentarán en los primeros encuentros de la máxima compeƟción europea.

Mónaco recibió al Villarreal con ventaja después del 2-1 que logró en el estadio de El Madrigal. El conjunto monegasco ganó 1-0 con un tanto de penalƟ en el minuto 91 transformado por Fabinho. Lo hizo con un futbol muy İsico que apenas permiƟó al Villarreal tener oportunidades. De hecho, hasta los úlƟmos cinco minutos de la primera parte no llegó el primer disparo del cuadro castellonense, que por medio del colombiano Santos Borré falló un mano a mano clarísimo

ante el portero Danijel Subasic. Este miércoles se conocerán el resto de nombres que acompañarán a los cinco equipos. Saldrán de los parƟdos Manchester City-Steaua Bucarest, APOEL-Copenhague, Rostov-Ajax, Borussia Mönchengladbach-Young Boys y Salzburgo-Dinamo Zagreb. De todos, el City, que ganó 0-5 en la ida, y el Gladbach, que logró un 1-3, son los que Ɵenen más papeletas para que su nombre esté en el bombo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.