DIOS MI EXPERIENCIA CON EN EL HOGAR. TOM y RICHARD BLACKABY. Prólogo por HENRY BLACKABY. Muestra gratis

DIOS MI EXPERIENCIA CON E N EL HO G AR UN ESTUDIO BÍBLICO para PADRES TOM y RICHARD B L A C K A BY Prólogo por HENRY BLACKABY Muestra gratis Pub

23 downloads 122 Views 10MB Size

Story Transcript

DIOS

MI EXPERIENCIA CON

E N EL HO G AR UN ESTUDIO BÍBLICO para PADRES

TOM y RICHARD

B L A C K A BY Prólogo por

HENRY BLACKABY

Muestra gratis Published by LifeWay Press® © Copyright 2015 Used under license, all rights reserved. Permission is granted to store, print, and distribute this document for its intended use. Distribution for sale is strictly prohibited. Address requests for additional permissions in writing to Multi-Language Publishing; One LifeWay Plaza; Nashville, TN 37234-0135. Publicado por LifeWay Press® © Copyright 2015. Usado con licencia, todos los derechos reservados. Se concede permiso para almacenar, imprimir y distribuir este documento para el uso para el cual fue creado. Su venta está estrictamente prohibida. Solicite permisos adicionales por escrito a: Multi-Language Publishing; One LifeWay Plaza; Nashville, TN 37234-0135.

Mi experiencia con Dios en el hogar

SESIÓN DE GRUPO 1 Compartiendo la vida En este estudio escucharás constantemente cómo Dios usa a los creyentes para compartir un mensaje contigo. Mantenemos estrechas relaciones con otros cristianos y nos abrimos a compartir nuestras necesidades, al igual que oramos y nos apoyamos mutuamente. Estos objetivos son una prioridad al comenzar nuestro tiempo juntos cada semana. Bajo la dirección del Espíritu Santo, tu grupo puede ayudarte a forjar nuevas direcciones en la crianza. 1. ¿Cuál es tu recuerdo más preciado de un viaje favorito? ¿Por qué?

2. Identifica lecciones sobre la vida que aprendiste de tus padres- disciplina, una fuerte ética de trabajo, y así sucesivamente. Algunas lecciones pueden ser más específicas, como involucrarse en un deporte, aprender a estudiar la Biblia, y más.

3. ¿Cuáles estás pasando a tus hijos? ¿Cuáles esperas que tus hijos aprendan?

Verdad Bíblica: El Plan de Dios para la familia La mayor parte de nuestro tiempo de grupo lo emplearemos en estudiar la base bíblica para experimentar a Dios como familia, y cómo los padres deben ser los líderes espirituales en el hogar. Algunas veces repasaremos las principales ideas de la semana anterior también.

2

Sesión de grupo 1

Tiempo familiar de la semana pasada En la Semana 1 comienza un estudio para el hogar titulado “Guiando a mi familia en el hogar” (Páginas 24 y 25). Éste te ayudará a centrarte en tu cónyuge e hijos durante la semana. Sé intencional al hacer una o más actividades por tu cuenta, con tu pareja o en familia. Aunque quieras mantener tu información personal en privado, debes estar dispuesto a compartir ideas que puedan ayudar a otros padres. 4. Busca en las páginas 24 y 25 los tipos de ejercicios que se ofrecen cada semana. Estos se pueden hacer en cualquier momento. Elije la actividad 2 si solo vas hacer una actividad la próxima semana, y prepárate para hablar acerca de los valores de tu familia.

Compromisos personales y para el hogar Esta sección te permite escribir una meta espiritual personal, para que tú y tu cónyuge hagan un compromiso con Dios y tu familia, o simplemente para reflexionar. De vez en cuando termina con una oración para hablar con Dios. Creciendo en tu relación con Él es el punto de partida de cualquier transformación dentro de la familia. 5. Completa esta oración: Querido Señor, estoy asistiendo a este estudio porque . . . Para beneficio de mi cónyuge, ayúdame a . . . Para beneficio de mi mis hijos, fortaléceme en . . . Para mi beneficio, ayúdame a escucharte hablar y luego obedecerte.

3

SEMANA 1

Los fundamentos de la familia

Gerald R.S. Blackaby escuchando la radio (izquierda); G.R.S. Blackaby con el pequeño Henry (centro); Henry con su hermano menor Will (derecha)

Los fundamentos de la familia

Uno de los sorprendentes privilegios de la vida cristiana es que Dios Todopoderoso, el Creador del universo, invita a las familias a unirse a Él en Su obra. Bienvenida y desafío Pocos llamados en la vida son tan nobles y sagrados como el de criar a los hijos. Cada niño tiene un valor infinito, ya que ha sido creado a la imagen de Dios. Cristo murió por cada persona en tu hogar. Es importante considerar que en la forma en que tus hijos respondan a Dios, contribuyan a la sociedad, y críen a sus propios hijos, está determinada en gran parte por la forma en que tú los has criado. Por eso queremos felicitarlos por tomarse el tiempo para hacer este estudio. No te puedes imaginar el impacto que puedes tener en las generaciones futuras, solo porque te has comprometido a ser el padre o madre que Dios quiere que seas. Como en otras áreas de la vida, hay mucho más en juego de lo que pensamos cuando hacemos lo que Dios nos dice que hagamos. Durante las próximas ocho semanas, vamos a hablar sobre pasajes bíblicos y verdades que pueden cambian vidas. Este material no es acerca de cómo tener “mejores” niños; sino que de cómo convertirse en padres que honran a Dios. Creemos que si te involucras plenamente en este proceso, lees el material con una mente abierta, y evalúas tu vida y tu rol de padre o madre con total honestidad, entonces Dios obrará en tu hogar. Vamos a empezar con presentar a una persona muy especial.

Te presentamos a Gerald Richard Sanders Blackaby Gerald Richard Sanders Blackaby creció en una familia cristiana. Su tío Frederick estudió con Charles Haddon Spurgeon (un pastor de renombre en Londres) plantando iglesias en toda Inglaterra y escribiendo un libro acerca de una de sus iglesias. Su tío William también estudió bajo Spurgeon, pero enfermó y perdió su vida. El padre de Gerald, Joseph, estudió en el colegio de Spurgeon antes de convertirse en un hombre de negocios cristiano y abrir una panadería en Stanstead Abbotts, Inglaterra. Con una tradición cristiana tan rica, Gerald tenía muchas decisiones importantes que tomar. ¿Trabajaría en el ministerio como sus tíos? O ¿Se dedicaría a los 5

Mi experiencia con Dios en el hogar

negocios para servir a su Señor? Él eligió dedicarse a los negocios como su padre lo había hecho. Pero para hacer algunas cosas de manera diferente, en lugar de escribir libros de ficción como su tío Federico, Gerald publicó algunos de sus poemas. Y en lugar de encontrar trabajo en Inglaterra, emigró a Canadá, donde trabajó en el Banco de Montreal. Una prometedora carrera se vio interrumpida por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Gerald se enlistó y sirvió en muchas de las batallas más famosas de la guerra. En varias ocasiones él sobrevivió milagrosamente. En una ocasión, el mejor amigo de Gerald, Jack Hale, perdió su vida mientras ocupaba el lugar en que Gerald debería haber estado. Y aunque sufrió los efectos de un ataque de gas y las heridas de metralla por el resto de su vida, Gerald volvió a casa sano y salvo. Gerald permaneció soltero hasta los cuarenta años. Luego se casó con una profesora llamada Jenny y tuvieron tres hijos. Él obtuvo un puesto en un banco en la remota ciudad de Prince Rupert, British Columbia. Sin embargo, no podía encontrar una iglesia cercana que predicara el Evangelio “correctamente”. Así que alquiló un salón de baile y empezó a dirigir servicios para su familia. Ocho meses más tarde, la iglesia recibió su primer visitante y hoy en día sigue su ministerio. De los tres hijos de Gerald, su hijo mayor nunca verdaderamente siguió la fe. Su hijo menor, William, se convirtió en un laico muy comprometido con la fe y en un líder en su iglesia. Su segundo hijo, Henry, se convirtió en nuestro padre. Durante una llamada al altar en una campaña, Henry se rindió al llamado de Dios al ministerio. Esa noche su padre era uno de los consejeros y pudo orar por su hijo. Henry escribió numerosos libros, entre ellos Mi Experiencia con Dios: Conocer y hacer la voluntad de Dios que llegaría a ayudar a millones de personas en su fe cristiana. Entre Henry Blackaby y William Blackaby tuvieron seis niños y tres niñas en sus matrimonios. Esos nueve hijos tuvieron veintiún niños. De ellos, cuatro (hasta el momento ) han sentido el llamado de Dios a trabajar en el ministerio, dos como pastores y tres como autores.

Árbol genealógico: Mira cómo crecen A veces, las generaciones pasan una bendición y en otras ocasiones dispensan una maldición. Cuando reflexionamos sobre nuestros antepasados, varios hechos se destacan:

6

Los fundamentos de la familia

• C  uando Frederick escribió un libro cristiano, no podría haberse imaginado que comenzaría una tradición de cinco generaciones de autores cristianos. • Gerald Richard Sanders Blackaby apenas escapó de la muerte varias veces durante la Primera Guerra Mundial, pero Dios preservó su vida por una razón. • Por haber permanecido soltero hasta cuando tenía más de cuarenta años, nuestro abuelo podría haber asumido que no se casaría y no tendría hijos. Estamos contentos de que no lo hizo. • La familia Blackaby tiene una larga historia de ser feligreses fieles. La elección de la iglesia y la denominación se puede sentir en las generaciones venideras. • Gerald solo conoció a uno de sus nietos, pero todos saben historias sobre él. Su memoria y su influencia viven en ellos. Lea estos versículos sobre el rol que las acciones de los padres tienen sobre sus hijos e incluso sus nietos. ¿Cuál de tus parientes ha ejercido el mayor impacto en ti y tu familia? ¿Por qué?

¿Cómo ha afectado a tu familia su visión de Dios?

Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. ÉXODO 3:6

…yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen. ÉXODO 20:5

A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia. DEUTERONOMIO 30:19

7

Mi experiencia con Dios en el hogar

Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. DEUTERONOMIO 4:7,9

¿Qué le está diciendo Dios a los padres a través de Deuteronomio 4:7,9?

Conoce a nuestras familias Lo primero que siempre queremos hacer cuando leemos un libro para padres es saber más acerca de la familia del autor. No esperamos que sean perfectos, pero sí asumimos que el escritor ha tenido algún éxito como padre. Permítenos asegurarte, no somos padres ideales ni tampoco tener hijos perfectos. Ser padre es una de las tareas más difíciles que hemos emprendido. Sin embargo, siempre hemos sabido que si había algo en que queríamos hacer un buen trabajo, era en ser buenos padres. Utilizamos ilustraciones de nuestras familias, porque nuestros hogares eran los laboratorios que Dios usó para enseñarnos a cómo ser padres (a veces nuestros hijos hubiesen preferido que utilizamos ratones). La clave no es lo que hicimos, sino que los principios bíblicos que aprendimos y comenzamos a practicar. Cada familia es única, por lo que te animamos a buscar la forma en que Dios quiere que personalices Sus principios eternos a tu situación específica. Te diremos lo que hicimos, pero tendrás que preguntar a Dios lo que debe hacer.

La familia de Richard Blackaby Richard es el hijo mayor de Henry y Marilynn Blackaby. Conoció a su esposa, Lisa, mientras asistían a la iglesia de su padre en Saskatoon, Canadá. Ellos han estado casados por 30 años y tienen tres hijos. Mike, de 28 años, siempre quiso ser una estrella de rock, pero en la actualidad es el pastor de los adultos solteros en Jonesboro, Georgia. Él está cursando su doctorado en Apologética y ha escrito 8

Los fundamentos de la familia

dos libros con su hermano. Daniel, de 26 años, está casado con Sarah y también quería ser una estrella de rock. Recientemente se graduó del seminario y está buscando un programa para obtener un doctorado similar al de su hermano. Además de haber escrito dos libros con Mike, él está escribiendo una trilogía de fantasía. Carrie, 22, es la princesa de la familia. Ella está estudiando dos maestrías y escribiendo su primer libro.

Los principios de la familia de Rich y Lisa 1. Confía en Dios a lo largo del proceso (la crianza enfocada en Dios es imposible de otra manera). 2. Ten pocas reglas, pero que no sean negociables. 3. Respeta y apoya a los miembros de la familia. 4. Faltar a la iglesia no es una opción (pero haz que la iglesia sea divertida). 5. No seas demasiado orgulloso para no obtener toda la ayuda que puedas; la crianza de los hijos es un trabajo de equipo. 6. Concéntrate en lo que importa. No te preocupes por las cosas sin importancia. 7. Trata de crear un hogar alegre (la vida cristiana puede ser muy divertida).

La familia de Tom Blackaby Tom y Kim también se conocieron en la iglesia y han estado casados por 22 años. Tienen tres hijos. Erin, de 20 años, es una muchacha muy reflexiva, que siempre está dispuesta a ayudar a sus amigos. Ella es una buena música y le encanta estudiar Comunicación Corporativa en la universidad. Matt, 19, es un líder y atleta natural, sobresale en el fútbol, el baloncesto, la comunicación pública y hacer amigos. Abierto al llamado de Dios al ministerio, él está estudiando Ciencias Políticas. Conor, 13, es un joven audaz, que toca el piano, canta en el coro y disfruta la escuela.

Las expectativas en el hogar de Tom y Kim 1. Mostrar respeto el uno por el otro. 2. La familia tiene la prioridad. 3. Dios es el centro de nuestro hogar. 4. El hogar es un lugar seguro. 5. La hora de la cena es importante. ¡Debes estar allí! 6. Lucha por tener un buen carácter (las buenas acciones vendrán después). 7. Somos una familia; todos deben ayudar. 8. Una comunicación clara es importante. 9. Siempre trata de hacer una diferencia en las vidas de otras personas. 9

Mi experiencia con Dios en el hogar

Cada familia opera sobre la base de sus valores. Observa a tu familia por unos días para tener una idea de lo que tu familia cree que es importante. Haz una lista de las reglas (oficiales o no) mediante las cuales tu familia operará.

Revisa dicha lista junto a tu cónyuge y pregúntense ¿Qué agregarían, quitarían o cambiarían?

El camino al Norte y Mi experiencia con Dios En abril de 1970, Henry y Marilynn Blackaby y sus cuatro hijos subieron a su auto y se dirigieron del norte de Los Ángeles a Saskatoon, Saskatchewan. Algunas personas pensaron que estaban locos porque estaban saliendo de una iglesia en la que Dios estaba obrando poderosamente en una de las ciudades más influyentes de los Estados Unidos para ir a una iglesia con diez personas, situada en el medio de las vastas praderas del oeste de Canadá. El edificio de la iglesia estaba, por decirlo amablemente, en ruinas. El techo sobre la entrada principal se hundió, y una grieta corría por todo el lado. Alguien había sacado el cartel de “Se Vende” a toda prisa antes de llegáramos. Los diez miembros de la iglesia estaban tan desanimados que habían acordado disolverla si nuestro padre no tomaba el trabajo. El ingreso total de la iglesia había sido de $90 dólares el mes anterior a que nuestra familia de seis (y otro en camino) se mudara. El futuro de la iglesia (y de nuestras comidas) estaba en serias dudas. El día que llegamos, un auto lleno de gente llegó de Prince Albert, como a noventa millas de distancia, pidiendo a nuestro padre que fuera su pastor también. Nos dimos cuenta de que Dios no solo quería que nuestra familia ayudara a restaurar nuestra nueva iglesia, sino también que plantáramos otras iglesias. No teníamos idea de que Dios nos usaría para alentar y desafiar a muchas personas por décadas. Doce años más tarde, no solo nuestra iglesia era próspera, pero treinta y ocho misiones de esa iglesia se habían lanzado, incluyendo una a 500 millas de distancia. 10

Los fundamentos de la familia

¿Cómo sucedió eso? ¡Dios! Él no es solo una doctrina en la que creer, sino que un Dios a quien seguir. Él no quería que solo creyéramos en Él; Él quería que lo experimentáramos. Al compartir con otros lo que Dios le había enseñado a mi padre, la respuesta fue electrizante. Un día un editor le preguntó si podía escribir un libro con lo que había aprendido y así nació Mi Experiencia con Dios. Sus enseñanzas se resumen en las Siete Realidades de las que se hablan en el libro. En este estudio, vamos a examinar esas realidades y su impacto en las familias .

Realidad 1

Dios siempre está obrando a tu alrededor. Ésta ha sido la más revolucionaria de las Siete realidades. El pueblo de Dios lucha con el egocentrismo, nuestros objetivos, responsabilidades y esfuerzos consumen nuestra atención. Pero la realidad más importante de nuestras ocupadas vidas no es lo que estamos haciendo, sino lo que Dios está haciendo. Las Escrituras indican que Dios está constantemente trabajando para lograr Sus propósitos redentores en nuestro mundo. Él declaró por medio del profeta Isaías: “yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré. “ (Isaías 46:9-11) . Independientemente si estás consciente de ello o no, Dios está trabajando continuamente a tu alrededor para cumplir Su voluntad. La clave es aprender a reconocer su actividad de modo que no te lo pierdas cuando Él trabaja en tu familia.

Realidad 2

Dios te invita a entrar en una relación de amor con Él. La naturaleza de Dios es amor. Él te creó para disfrutar de una comunión con Él. Cuando a Jesús le preguntaron qué es lo que Dios más quería de la gente, Él inmediatamente declaró : “ Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento” (Marcos 12:30). 11

Mi experiencia con Dios en el hogar

A pesar de haber sido invitados a tener una creciente y amorosa relación personal con Dios, Su pueblo, inevitablemente, derrocha sus afectos en otras cosas (Jer. 13:17). Dios nunca toma esto a la ligera; Él es “celoso” (Éxodo 20:05) y ve nuestra deslealtad hacia Él como adulterio espiritual. Pero debido a que la naturaleza fundamental de Dios es amor, Él siempre persigue a su pueblo desleal y lo trae de nuevo a Sí mismo (Oseas 11:1-11). Si eres cristiano, tú estás disfrutando de una amorosa relación con Cristo o Él te está trayendo de nuevo a Sí mismo. El cristianismo en su esencia no es una religión, sino que es una relación. A menos que honestamente puedas decir que amas a Jesús con todo su corazón, mente, alma y fuerza, estás perdiendo la esencia de la vida cristiana.

Realidad 3

Dios te invita a participar con Él en Su obra. Dios tiene un sinnúmero de seres angelicales listos para cumplir sus deseos. Sin embargo, cuando se trata de llevar a cabo Su misión redentora en la tierra, Dios a menudo opta por trabajar a través de la gente común como nosotros. Uno de los sorprendentes privilegios de la vida cristiana es que Dios Todopoderoso, el Creador del universo, nos invita a unirnos a Él en Su obra. Dios sabe lo que está en juego para las personas que nunca oyen hablar de Él o que eligen no seguirlo (Juan 3:16). Por lo tanto, Él trabaja con un sentido de urgencia para rescatar a los que están viviendo alejados de Él. Al amar a Dios y pasar tiempo con Él a través de Su Palabra, Él compartirá lo que está en Su corazón contigo (Juan 15:15). Si mantienes tus sentidos espirituales en alerta, puedes ser sorprendido por lo que Dios está obrando en tu mundo y cómo Él quiere que te involucres.

Realidad 4

Dios habla por el Espíritu Santo a través de la Biblia, la oración, las circunstancias y la iglesia para revelar Su persona, Sus propósitos y Sus caminos. Muchos cristianos nunca han aprendido a reconocer la voz de Dios cuando el Espíritu Santo está hablando a su corazón durante un servicio de adoración, guiándolos a través de la Escritura, o respondiendo a sus oraciones. El resultado es que muchos creyentes sinceros no han oído hablar a Dios, a pesar de que afirman tener una relación personal con Él. 12

Los fundamentos de la familia

Cualquier relación significativa entre dos personas requiere una comunicación de dos vías. Dios no es un observador mudo, sentado pasivamente en el asiento de atrás de nuestras vidas mientras tomamos el volante. Él se relacionará con nosotros de la misma manera en que Jesús se relacionó con sus discípulos. Así como Jesús guió a Sus discípulos a saber qué hacer y creer, el Espíritu Santo guía a los creyentes de hoy a experimentar la plenitud de la vida cristiana (Juan 10:27; 14:16 ; 16:07). El Espíritu Santo usa cuatro formas principales para hablar: la Biblia, la oración, las circunstancias y otros creyentes. EL ESPÍRITU DE DIOS HABLA A TRAVÉS DE LAS PÁGINAS DE LA BIBLIA. La Palabra de Dios está viva y eficaz (Hebreos 4:12 ). El Espíritu Santo la usa para proporcionar orientación, convicción de pecado, revelación de la verdad, y para hacer frente a las necesidades del corazón. Puesto que la Biblia es el medio principal por el cual Dios se comunica con nosotros, es imperativo que pasemos tiempo leyendo y meditando en ella. Es esencial que los cristianos regularmente presentemos nuestras vidas a la Palabra de Dios para que Él pueda hacer frente a cualquier área de la vida que no está en alineación con Él (Efesios 5:26). Permite que la Palabra de Dios se derrame en tu corazón y mente para transformar tus pensamientos y comportamiento. Cada vez que abres tu Biblia debes estar preparado para que Dios te hable directamente sobre su vida. DIOS TE HABLA CUANDO ORAS. Nos acercamos a Dios en oración al igual que los niños hablen con su padre (Mateo 6:9). A través de la oración compartimos nuestras preocupaciones, alegrías, amor, miedos y preguntas con Él. A veces simplemente nos deleitamos en Su presencia (Salmos 63:1). La oración también es una conversación entre Dios y las personas. A nadie le gusta tener amigos que hablen demasiado. La invitación de Dios es “Clama a mí, y yo te responderé” (Jeremías 33:3). La oración es un momento sagrado, cuando Dios estampa sobre nuestros corazones esas cosas que están en Su corazón. DIOS HABLA A TRAVÉS DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA. Una oferta de trabajo y un encuentro casual con un amigo son circunstancias. También lo son perder el trabajo o ser diagnosticado con un tumor. Además de escuchar a Dios, estas situaciones pueden parecer maravillosas o devastadoras. Sin embargo, solo cuando escuchamos a Dios podemos verdaderamente entender las circunstancias de nuestra vida.

13

Mi experiencia con Dios en el hogar

Por ejemplo, perder el trabajo suele ser algo negativo: ¿Cómo voy a pagar mi casa o encontrar otro trabajo? Tal vez Dios quiera usar esa experiencia para construir tu humildad y fe como nunca antes, o Dios quiera demostrar maneras prácticas por las cuales Él puede proveer para satisfacer tus necesidades. Perder el trabajo puede ser una de las mejores cosas que te puedan suceder (Génesis 50:20). Cuando vives con los ojos espirituales bien abiertos, podrás ver la poderosa mano de Dios obrando a tu alrededor. DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL CUERPO DE LA IGLESIA. Somos individuos, pero no estamos diseñados para vivir en soledad. Dios quiere que todos los cristianos se unan a un cuerpo de creyentes llamado Iglesia (1 Corintios 12:12-31). Si fuiste diseñado para ser un ojo, entonces comparte lo que ves con los otros miembros del cuerpo. Si fuiste hecho para ser oído, entonces escucha lo que el ojo le dice. No puedes conocer plenamente la voluntad de Dios para tu vida si no estás relacionado estrechamente con otros creyentes. Puesto que Cristo reside dentro de cada creyente, podrías recibir un mensaje de Él cada vez que hablas con otro cristiano. Mantén estrechas relaciones con otros creyentes por los cuales Dios puede enviarte un mensaje claro y oportuno.

Realidad 5

La invitación de Dios para trabajar con Él siempre te lleva a una crisis de fe que requiere fe y acción. Cuando Dios Todopoderoso comparte Su corazón con una criatura de polvo causará una crisis. Sin embargo, una crisis de la fe no es idéntica a una crisis común. Normalmente percibimos las crisis como algo negativo, como momentos difíciles por los cuales todo el mundo pasa, ya sean cristianos o no. Sin embargo, una crisis de fe es un momento en el que debe decidirse si vas a confiar en Dios y obedecerle. Cuando Dios nos invita a unirnos a Su obra, naturalmente, probará nuestra fragilidad y debilidad humana. Él nos pedirá que hagamos cosas que requieren fe (Hebreos 11:6). Como cristianos, nuestra fe se basa en lo que sabemos que es verdad acerca de Dios. Cada paso de fe que damos se basa en el fundamento de las decisiones de fe que hemos tomado anteriormente. A medida de que experimentamos más de Dios, seremos capaces de confiar en Él en circunstancias cada vez más difíciles. 14

Los fundamentos de la familia

Realidad 6

Debes hacer ajustes importantes en tu vida para unirte a lo que Dios está haciendo. No podemos quedarnos donde estamos e ir con Dios al mismo tiempo. Cuando Dios nos pide que lo sigamos, tenemos que levantarnos y dirigirnos hacia donde Él va. También debemos cambiar en nuestras vidas lo que nos impide obedecer a Dios. Eso podría significar ajustar nuestro horario, mudarse a una nueva ciudad, renunciar a un trabajo, involucrarse en un nuevo ministerio, ajustar nuestras finanzas para apoyar una misión, adoptar un niño, o hacer otras mil cosas. Cada vez que nos unimos a Dios y Sus actividades, debemos dejar de lado nuestras costumbres y adoptar las de Él. Dios alineará nuestros pensamientos, métodos y finanzas para hacer Su obra a Su manera y para Su gloria.

Realidad 7

Se llega a conocer a Dios por experiencia a medida que obedezcas y Él lleva a cabo Su obra a través de ti. Conocer a Dios a través de la experiencia era la ambición del apóstol Pablo (Filipenses 3:7-10). Su deseo para los cristianos era que “...sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza” (Efesios 1:18-19). Cualquier otra cosa que no sea conocer a Cristo de esta manera defrauda la vida cristiana. La clave para experimentar a Dios de esta manera es la obediencia. Algunas personas afirman creer en Dios, pero ellos no le obedecen. Esto es imposible. Jesús preguntó: “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (Lucas 6:46). Cada vez que haces lo que Dios te pide, te mueves hacia un caminar más profundo con Él. Cada vez que desobedeces, tu caminar cristiano se estanca. Si eres fiel en lo poco que Dios pide de ti, Él te dará más (Mateo 25:14-30). Tú puedes experimentar a Dios cuanto desees, solo tienes que obedecerle. Dios te ama a ti y a tus hijos. Él quiere que experimentes Su bendición. Durante estas próximas semanas abre tu corazón a todo lo que Dios quiera decirte. Si Dios se está preparando para bendecir a tus hijos, tal vez pueda comenzar con sus padres. 15

Mi experiencia con Dios en el hogar

P R E G U N TA Y R E S P O N D E Tu grupo y las experiencias que tengan en este estudio son parte de la forma en que Dios hará Su obra en ti. Cada semana reserva tiempo para escribir tus pensamientos, sentimientos e impresiones sobre los encuentros que tengas con Dios durante cada semana. Anota esos momentos, incluso los que parezcan insignificantes y mira hacia atrás para ver cómo Dios crece en ti, tu cónyuge y tu familia entera, al experimentar a Dios en y a través de tu hogar. En tu viaje espiritual ¿El cristianismo ha sido una relación o actividad

religiosa? ¿Cómo esa perspectiva ha afectado tu vida? ¿Cómo influye a tu familia de origen y a tu actual familia?

¿Qué tan cómodo te sientes con la idea de que Dios te habla directamente? ¿Por qué crees que este es el caso?

16

Los fundamentos de la familia

¿Hay algo que Dios quiere que hagas y por lo cual estás luchando para confiar en Él? Escribe tus pensamientos o compártelos con tu cónyuge.

¿Cuáles de las Siete Realidades has experimentado personalmente? ¿Cuáles aún no son parte de tu crecimiento espiritual personal?

Un vistazo a las Siete Realidades Realidad 1. Dios siempre está obrando a tu alrededor. Realidad 2. Dios te llama a tener una relación de amor con Él. Realidad 3. Dios te invita a participar con Él en Su obra. Realidad 4. Dios habla por el Espíritu Santo a través de la Biblia, la oración, las circunstancias y la iglesia, para revelar Su persona, Sus propósitos y Sus caminos. Realidad 5. L a invitación de Dios para trabajar con Él siempre te lleva a una crisis de fe que requiere fe y acción. Realidad 6. Debes hacer ajustes importantes en tu vida para unirte a lo que Dios está haciendo. Realidad 7. Se llega a conocer a Dios por experiencia a medida que obedezcas y Él lleva a cabo Su obra a través de ti.

17

Mi experiencia con Dios en el hogar

G U I A N D O A M I FA M I L I A E N E L H O G A R E S TA S E M A N A Permite que cada semana las interacciones con el grupo, los conceptos de cada capítulo y las verdades bíblicas echen raíz y crezcan en tu familia. Pide a Dios que te ayude a discernir cómo Él te está guiando a ti y tu familia. Esta sección incluye actividades para plantar conceptos que pueden ser cosechados hoy y en las generaciones por venir. Algunas están diseñadas para la reflexión individual, mientras que otras pueden ser realizadas con tu cónyuge o en familia. Puedes hacer una o todas, pero haz al menos una cada semana. También puedes ayudar al grupo al discutir ideas que surgieron de estas actividades.

1. Crea un árbol genealógico de fe En una hoja de papel, enumera los familiares en ambos lados de tu familia, que son cristianos. Dibuja un árbol genealógico de fe contigo en el medio, dejando espacio debajo para tus hijos, sus cónyuges y sus hijos. Oren, dándole gracias a Dios por las personas fieles que ya han partido y pidan que los que vengan después de sean fieles a Dios.

Si tus hijos no están casados, comienza a orar ahora para que Dios les proporcione un cónyuge cristiano e hijos que sigan tu fe.

2. Habla de los valores y las lecciones familiares Con tu cónyuge hablen sobre los principios y valores de su familia. (Si eres padre o madre soltera, comparte con un familiar o amigo de confianza). Escriban y ordenen según su prioridad esos valores y discutan maneras de comunicárselos a sus hijos. Inicia la conversación ahora y está preparado para contarle a tu grupo cómo fue ese diálogo.

18

Los fundamentos de la familia

3. Lee esta historia y hablen sobre ella con tu cónyuge o un familiar Yo (Tom) asistí al funeral de mi amiga Janice, cuya dura vida había sido truncada por el cáncer a los 48 años. Ella se había divorciado de su esposo abusivo. Después de haber vencido el cáncer una vez, Janice decidió sacar el máximo de provecho de los años que le quedaban, siempre animando a sus hijas a buscar a Dios. Ella vivió su fe con una actitud positiva. Encontró un hombre que la amaba sin importar su condición y se casaron 16 meses antes de que el cáncer le quitara la vida. En el funeral, todo aquel que hablaba -su hermana, primo, pastor, e hijas – compartía sobre su increíble e inquebrantable fe. Ellos hablaron de alguien que había corrido la carrera para ganarse el premio. Sus hijas podrían haber estado enojadas con Dios por haber perdido a su madre o por la problemática vida familiar que tuvieron, pero no lo estaban. Su madre les había mostrado a un Dios de amor que estaba cuidando de ella en medio de su dolor, sus tratamientos y decepciones. Incluso en la tragedia Dios fue venerado, celebrado y alabado. La principal prioridad de Janice era no ver a sus hijas graduarse, casarse, o con un buen trabajo; sino que era ayudarlas a que conocer el Dios que ella conocía. Su vida me hizo preguntarme si yo tenía mis prioridades hacia mis hijos en orden. ¿Qué hay de ti? ¿Qué legado esperas dejar a tus hijos?

¿Qué es lo que más quisieras que recordaran de ti?

Pregunta a tus hijos cuál es el legado más valioso podrías dejarles. ¿Te sorprendió su respuesta?

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.