DIPLOMADO DE TITULACIÓN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

COMPLETA TU CARRERA CON ÉXITO DIPLOMADO DE TITULACIÓN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Dirigido a alumnos egresados de la carrera de: Traducción e Interp

2 downloads 33 Views 4MB Size

Story Transcript

COMPLETA TU CARRERA CON ÉXITO

DIPLOMADO DE TITULACIÓN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Dirigido a alumnos egresados de la carrera de: Traducción e Interpretación

ESCUELA DE

COMUNICACIONES

DIRIGIDO A ALUMNOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

DIPLOMADO DE LA ESCUELA COMUNICACIONES PROGRAMA

CONTENIDO

El Diplomado, con una duración total de 104 horas efectivas de clases, está orientado a fortalecer la empleabilidad de nuestros egresados. Ello se logra mediante el desarrollo de las habilidades interpersonales, así como el crecimiento de sus competencias traductológicas e interpretativas. Esto permite que los egresados se conviertan en agentes comunicadores en sus organizaciones para mejorar el nivel competitivo de su empresa.

El programa consta de cuatro cursos y un taller: • Emprendimiento y ética en el ejercicio de la traducción e interpretación • Traducción especializada de textos periodísticos • Estudios culturales de la traducción • Interpretación de conferencias • Taller de Proyecto

EMPRENDIMIENTO Y ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

5 Sesiones: 20 horas

En respuesta a las necesidades más importantes del mundo, el traductor emprendedor quiere avanzar siempre hacia el futuro, por ello las experiencias del docente encargado del curso servirán de base para que el alumno desarrolle un modelo de emprendimiento y ponga en acción su ejercicio traductológico siguiendo el Código de Ética que existe en el negocio.

Licenciada en Traducción de la Universidad Ricardo Palma. Traductora certificada por el Colegio de Traductores de Perú.Perito Judicial especialidad traducción e interpretación. Gerente de la empresa da traducción Effective Comunication. Docente a tiempo parcial del Instituto Superior Tecnológico Cibertec.

Profesora:

LIC.VERÓNICA CLAVIJO BAZALAR

TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA DE TEXTOS PERIODÍSTICOS

5 Sesiones: 20 horas

Este curso brinda un sólido soporte sobre temas de realidad internacional que permite a los participantes la selección terminológica adecuada en diferentes contextos. El curso es de naturaleza esencialmente práctica, pero incorpora aspectos teóricos sobre cultura general en áreas especializadas de interés en el campo traductor. Los documentos seleccionados incluyen terminología de áreas como el marketing, las finanzas, la contabilidad, el derecho, los seguros, la economía y la ciencia mezclada con recursos estilísticos propios de los columnistas de publicaciones internacionales. El curso refuerza también el proceso de revisión de documentos a nivel individual y grupal para garantizar la calidad del documento traducido.

Traductora e intérprete. Gerente de la empresa Master Traducciones con más de 17 años el mercado de la traducción. Licenciada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón Miembro del Colegio de Traductores del Perú con CTP No. 429 y con certificación en los idiomas de inglés, francés, portugués. Egresada de la primera maestría del Perú de la Universidad Ricardo Palma. Diplomado en traducción minera por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Con amplia experiencia en el campo de traducciones legales, mineras, económicas, financieras y de asuntos internacionales. Asimismo, en el campo de traducciones periodísticas y de difusión a nivel interno de grandes

Profesora:

LIC. ROSARIO RÍOS TORDOYA

empresas internacionales. Revisora de Back Translation y Quality Control a nivel internacional. Amplio conocimiento de software y hardware aplicado a la traducción y software de oficina.

ESTUDIOS CULTURALES DE LA TRADUCCIÓN

5 Sesiones: 20 horas

Licenciada en Traducción e Interpretación en la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Maestría en Gestión y Administración Turística y Hotelera. Docente con experiencia como presidenta del jurado evaluador de exámenes de DELE en el Perú. Diplomado en Internacionalización de la Educación, ANR Traductora colegiada del Colegio de Traductores del Perú. Coordinadora de EPEL Traducción e Interpretación en la Universidad Ricardo Palma.

Licenciado en Traducción e interpretación de idiomas por la Universidad Ricardo Palma. Magister en Estudios Culturales por La PUCP. Coordinador de la línea curricular de Traductología de la UPC. Doctorando en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción en la Universitat Jaume I.

Profesor:

LIC. ELSA ROSARIO GUANILO ARANDA

INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS

5 Sesiones: 20 horas

Este curso presenta una visión práctica de las principales técnicas de interpretación para entornos de conferencias en las áreas de Medicina, Tecnología, Administración y Economía permitiendo que el participante sea capaz de interpretar en situaciones simuladas.

Intérprete de conferencias Miembro de la Asociación de Intérpretes de Conferencias, ASIC Perú. Miembro de la Asociación de Traductores Profesionales del Perú. 35 años de experiencia en el campo de la interpretación y la docencia de idioma inglés. Áreas de Especialización: Minería, Medicina, Tecnología, Administración, Drecho y Economía.

Profesora:

MARÍA CRISTINA OROZA SAZATORNIL

TALLER DE PROYECTO

8 Sesiones: 24 horas

Este taller brinda asesoría en las revisiones de diversos documentos traducidos con enfoque analítico. De esta manera, se pondrá en práctica los diversos procedimientos de traducción en el área especializada que el alumno adopte analizar. Para la aprobación del taller en mención, el alumno debe presentar su informe completo sobre el análisis de un texto traducido el último día de clase.

Profesora:

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Maestría en Traducción por la Universidad Ricardo Palma. Egresada de la primera maestría en Traducción del Perú de la Universidad Ricardo Palma. Especialización en Traducción Literaria, Universidad de Ginebra, Suiza. Más de 25 años de experiencia en traducción directa e inversa a nivel empresarial. Más de 25 años de experiencia en la docencia de idiomas, cursos de preparación para certificaciones internacionales y cursos de traducción (inglés, francés, español) en distintos niveles, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Ricardo Palma. Coordinadora de la carrera de Traducción e Interpretación de Cibertec Miraflores.

SILVIA MOLINA ESPEJO

TITULACIÓN

El programa incluye todos los costos del proceso de Titulación. Por ello, al concluir el programa se presentarán los documentos y los expedientes, de todos los alumnos que hayan aprobado el programa y hayan cumplido con la entrega de los documentos establecidos por las autoridades del Ministerio de Educación. La relación de los documentos incluidos en los requisitos para iniciar el trámite, será brindada por la persona responsable del trámite, durante la primera semana de clases del Diplomado de Titulación: Señor Jaime Céspedes [email protected]

EVALUACIÓN DE LOS CURSOS

01

Para aprobar el programa de Titulación, el alumno deberá obtener una nota final igual o superior a 13.0 en cada uno de los cursos programados. El cómputo del promedio final del Programa es un cálculo aritmético de las 5 notas finales de cada curso y figurará en el acta de Titulación de cada egresado.

02

Es obligatoria la asistencia al 70% de horas dictadas como mínimo. Caso contrario, el alumno estará desaprobado por inasistencia en el Programa de Titulación.

03

El alumno que no apruebe un curso del Programa podrá presentarse a rendir un examen sustitutorio que remplace la nota del curso desaprobado. Esta norma no incluye al Taller de Proyecto. Un alumno solo podrá presentarse en una oportunidad a rendir esta evaluación extraordinaria por un solo curso. El costo de esta evaluación es de S/.100 Nuevos Soles.

04

El alumno que no logre aprobar dos o más cursos será considerado como DESAPROBADO y, por consiguiente, tendrá que volver a cursar el Programa de Titulación.

S IONE C A R SIDE AMA CON PROGR DEL

e los ad d d i l a tot do te la loma n p e i m D “ toria o el isf ac obad t r a p s a aber eben i ta h apru d e e r u c q ue a tes ado q cipan r la i c i t f r i a t p sumi er a s C o l e L e u . • rá q ión” birán tend retac , reci o p s d r o a e s t r cu e In iplom cción del D u e d s a r t ira el en Tr ee re 0% d s 1 e l d e que d rá ante reten p i e c s i , t ar lases • El p rma: las c o r n a i e c ini ent sigui vos. es de t ado n a trat i s e i c n egres i u l d m e o d r , a se p ases stos de c l ret iro or g a l a p e n a i a 1) S sem gram inta l pro u e q d r a . valo sta l del rama e ha g c o u r 100% d p l o l r e e p d r se ona alor ret iro rá ab del v e l b e % e 0 i 2) S do d r el 5 gresa bona e a l á e r na, debe sema a t n qui de l a r i t r pa a. 3) A gram o r p del valor

CANALES DE COMUNICACIÓN

Los participantes de este programa, que necesiten informarse o conocer aspectos académicos o administrativos relacionados con el DIPLOMADO, podrán comunicarse con las siguientes personas:

CONSTANCIAS DE PRÁCTICAS, ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO A:

[email protected]

CONSULTAS ACADÉMICAS:

CONSULTAS ADMINISTRATIVAS:

Manuel Góngora

José Cabanillas

Jefe Académico - Miraflores

Asistente de Secretaría Académica

[email protected]

[email protected]

CALENDARIO Actividades

Fechas

Matrícula en counter de Cibertec Sede Miraflores

Del 09 de Febrero al 07 de Marzo de 2016

REQUISITOS DE MATRÍCULA • Ser egresado de la carrera (no tener ningún examen y/o curso pendiente). • No tener deuda pendiente con Cibertec. • Presentar en counter de Miraflores: - Fotocopia de la(s) constancia(s) de prácticas según modelo del Ministerio de Educación por un total de 860 horas (máximo en 3 empresas distintas) y/o certificado de trabajo.

08

Inicio: de marzo de 2016

Fin de Clases: Junio del 2016 Lugar de clases: Sede Miraflores Vacantes: 40 vacantes Duración: 104 horas

- Evaluación de la Práctica Pre-profesional (según modelo de Cibertec). (*) Los alumnos que no cumplan con los requisitos mencionados serán desmatriculados del programa. (*) Si no cuenta con los modelos de las constancias, puede solicitarlas por mail a: [email protected] (*) Al final del diplomado de titulación se les pedirán sus documentos originales para tramitar su título; por esta razón, al inicio del proceso de matrícula solo se admitirán copias no originales.

FINANCIA MIENTO DIRECTO

INVERSIÓN DEL PROGRAMA:

S/. 2,975 NUEVOS SOLES

Matrícula en counter y 1ra. cuota (S/. 595.00)

Del 09 de Febrero al 07 de Marzo del 2016

• 2da. Cuota (S/. 595.00)

• 01 de Abril de 2016

• 3ra. Cuota (S/. 595.00)

• 04 de Mayo de 2016

• 4ta. Cuota (S/. 595.00)

• 02 de Junio de 2016

• 5ta. Cuota (S/.595.00)

• 01 de Julio de 2016

(*)En el caso que se opte por el financiamiento directo del programa en cuotas, el participante deberá firmar las letras de cambio respectivas al momento de la inscripción.

www.cibertec.edu.pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.