> Dirección General de Deportes. > Ayuntamiento de Madrid

Boletín Dirección General de Deportes de Madrid Página 1 de 2 > Dirección General de Deportes > Ayuntamiento de Madrid La Junta de Gobierno de la C

0 downloads 71 Views 837KB Size

Recommend Stories


36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DE MESA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID
36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DE MESA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN IR 2

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID
36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN IR

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID
36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN IR 2. PARTIC

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE LUCHA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID
36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE LUCHA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN IR 2. PARTIC

Ayuntamiento de Aranjuez Delegación de Deportes
Ayuntamiento de Aranjuez Delegación de Deportes ÍNDICE Página • Participación de Alumnos Cursos (2009 al 2013) ....................... 2 • Partici

Story Transcript

Boletín Dirección General de Deportes de Madrid

Página 1 de 2

> Dirección General de Deportes > Ayuntamiento de Madrid

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado los pliegos de condiciones que permitirán convocar el concurso de gestión de los Centros Deportivos Municipales La Almudena, Francisco Fernández Ochoa y Las Cruces, situados en el Distrito de Ciudad Lineal, en el PAU de Carabanchel y en el Distrito Latina. La nueva fórmula de gestión garantiza idénticos servicios y actividades y el mismo precio que en el resto de los centros de gestión directa.

>Madrid 2016

+info

Un año más, la Dirección General de Deportes convoca los Torneos y Circuitos deportivos municipales, con el patrocinio del diario Marca, en siete modalidades deportivas. A partir del 25 de marzo, podrán inscribirse deportistas mayores de 18 años, contando con una previsión de 40.000 participantes, más de 2.900 equipos, cerca de 4.800 encuentros y el uso de 314 unidades deportivas. +info

El Ayuntamiento de Madrid ha suscrito la Carta Verde del Deporte Español, una iniciativa del Consejo Superior de Deportes por la que se establece el cumplimiento de unos compromisos de sostenibilidad y protección del medio ambiente por parte de instituciones, federaciones y entidades deportivas. +info

El mes de marzo se despide con el clásico Día de Ultrafondo, que se celebrará el día 30, a partir de las 7:00 horas, en el marco los XXII 100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid, la prueba más dura del Mundo en esta distancia, que incluye también recorridos de 50 a 90 Kilómetros para aquellos atletas que no deseen completar la máxima distancia establecida. +info

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 13/03/2008

Boletín Dirección General de Deportes de Madrid

Página 2 de 2

Con más de 250 asistentes del mundo del deporte y el colectivo escolar, así como cien escolares madrileños, se presentó el programa Madrid juega en verde, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid dirigida a difundir la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2012 y las medidas de desarrollo sostenible para la ciudad implicando a los centros escolares del Municipio. Galería de fotos +info

Las pruebas de Atletismo, de Natación y las finales de los Juegos Deportivos Municipales, copan el calendario madrileño de citas de marzo, una lista de propuestas organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid o directamente por el mismo, entre las que destacan las de carácter popular. +info

Si no desea recibir este boletín notifíquelo aquí Si desea modificar sus datos notifíquelo aquí Contacto

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 13/03/2008

Se aprueba los pliegos para la gestión de tres nuevos Centros Deportivos Municipales Página 1 de 2

Se aprueba los pliegos para la gestión de tres nuevos Centros Deportivos Municipales La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado los pliegos de condiciones que permitirán convocar el concurso de gestión de los Centros Deportivos Municipales La Almudena, Francisco Fernández Ochoa y Las Cruces, situados en el Distrito de Ciudad Lineal, en el PAU de Carabanchel y en el Distrito Latina. La nueva fórmula de gestión garantiza idénticos servicios y actividades y el mismo precio que en el resto de los centros de gestión directa. Los tres nuevos centros responden al objetivo del Gobierno Municipal de fomentar y facilitar la práctica deportiva de todos los madrileños, incrementando las dotaciones deportivas. Cumpliendo este objetivo, en dichos pliegos de condiciones se garantiza a los ciudadanos idénticos servicios que en el resto de equipamientos dependientes de los Distritos y la aplicación de las tarifas aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento para instalaciones deportivas municipales. La concesión de estos Centros Deportivos supone además la gestión integral de todos sus recursos, el mantenimiento y la conservación de las instalaciones deportivas y el desarrollo de un programa deportivo con una oferta de servicios adecuada, tanto para el deporte organizado en los niveles de aprendizaje y competición, como para la práctica individual y lúdica a título individual. En materia de utilización de las instalaciones, se dará preferencia a los clubes, asociaciones deportivas y centros educativos ubicadas en el distrito. Para garantizar la calidad del servicio, los tres Centros Deportivos deberán asumir los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid con los ciudadanos en sus Cartas de Servicios. La construcción de estos nuevos Centros Deportivos se enmarca dentro de la programación de Inversiones en instalaciones deportivas 2005-2007. Por otra parte, el centro Francisco Fernández Ochoa también está incluido dentro de los Planes Especiales de Inversión y Actuación Territorial 2004-2008, cuyas actuaciones se plasmaron en la firma de un Protocolo de Intenciones entre el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, para el impulso y desarrollo de los planes especiales de inversión y actuación Territorial. Equipamientos deportivos El Centro Deportivo Municipal La Almudena está situado en la calle Nicolás Salmerón , dentro del barrio de Pueblo Nuevo. La superficie total de la parcela es de 28.596,74 m², habiéndose construido un edificio de 6.903,80 m². En una primera fase de construcción, La Almudena dispone actualmente de dos piscinas climatizadas y una sala de fisioterapia e hidroterapia.

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 12/03/2008

Se aprueba los pliegos para la gestión de tres nuevos Centros Deportivos Municipales Página 2 de 2

El Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa se sitúa en el nuevo P.A.U. de Carabanchel, en la carretera de Carabanchel a Leganés, s/n, con una superficie de parcela de 31.529,58 m², y con una superficie construida de 7.706,41 m² . Las unidades cubiertas están formadas por un pabellón polideportivo, 2 piscinas climatizadas, 2 salas multitrabajo y 1 sala de Musculación. En la zona exterior se sitúan una pista de Patinaje y de Hockey sobre Patines cubierta sin cerramientos laterales; 2 campos de Fútbol 7, de césped artificial; 8 pistas de Pádel y 6 pistas de Tenis. El Centro Deportivo Municipal Las Cruces cuenta con un pabellón polideportivo, una piscina, salas de Musculación y multiusos, en una superficie construida de 8.612,25 m², sobre una parcela de 31.529,58 m². Entre sus unidades al aire libre, el centro está dotado de un campo de Fútbol y dos campos de Fútbol 7, de césped artificial; 2 pistas de Baloncesto, 5 pistas de Tenis y otras 6 de Pádel.

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 12/03/2008

40.000 participantes en los Torneos

Página 1 de 2

40.000 participantes en los Torneos y Circuitos Municipales Un año más, la Dirección General de Deportes convoca los Torneos y Circuitos deportivos municipales, con el patrocinio del diario Marca, en siete modalidades deportivas. A partir del 25 de marzo, podrán inscribirse deportistas mayores de 18 años, contando con una previsión de 40.000 participantes, más de 2.900 equipos, cerca de 4.800 encuentros y el uso de 314 unidades deportivas. Organizadas por la Dirección General de Deportes, con la colaboración del diario Marca, las federaciones deportivas madrileñas y los Distritos, estas competiciones están dirigidas a todos los deportistas madrileños aficionados, mayores de 18 años, salvo en la modalidad de Tenis, cuya participación está abierta a partir de los 16 años. Para los deportes de equipo, los Torneos Municipales se presentan en cinco modalidades diferentes: Baloncesto, Fútbol, Fútbol 7, Fútbol Sala y Voleibol. Los Circuitos Municipales, se organizan como deportes individuales, en las modalidades de Tenis y Pádel En deportes de equipo, los encuentros se desarrollarán entre el 26 de abril y el 29 de junio. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 25 de marzo al 7 de abril, en las Oficinas de Promoción Deportiva, ubicadas en los Centros Deportivos Municipales que sean sedes de las competiciones. Como requisito, los equipos deberán estar compuestos por jugadores nacidos en 1989 y años anteriores, dándose de alta a través de la página web www.marca.com/trofeos marca . Las inscripciones para participar en el Circuito de Tenis podrán realizarse del 28 de abril al 11 de mayo, en el Centro Deportivo Municipal La Elipa (Acceso Parque de La Elipa, 6). Esta competición se compondrá de una Fase Previa, para deportistas no federados, con un calendario establecido entre los días 17 y 20 de mayo, y una Fase Final, para deportistas federados, que celebrarán sus encuentros entre el 21 de mayo y el 1 de junio. El Circuito de Pádel abrirá su plazo de inscripción entre los días 18 de abril y 9 de mayo, en las diferentes sedes de competición, organizándose dos Torneos y un Máster masculinos y otro Torneo Máster femenino. Los resultados de este Circuito podrán consultarse en la página www.puntoset.com Los Torneos y Circuitos Municipales tienen un marcado carácter popular, distinguiéndose por la dilatada experiencia del equipo de técnicos que interviene, por una cuidada organización y un reglamento sencillo, que se rige por la Normativa General de los Juegos Deportivos Municipales.

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 10/03/2008

Qdamos? en la Tarde – Noche más Joven

Página 1 de 1

Deporte municipal sostenible El Ayuntamiento de Madrid ha suscrito la Carta Verde del Deporte Español, una iniciativa del Consejo Superior de Deportes por la que se establece el cumplimiento de unos compromisos de sostenibilidad y protección del medio ambiente por parte de instituciones, federaciones y entidades deportivas. Las entidades que se adhieran a esta Carta, deberán prestar especial atención al ahorro y uso eficiente del agua y del uso de la energía, al fomento las energías renovables y a la reducción de los residuos. Además, adquieren unos compromisos en la preservación de la Biodiversidad y del patrimonio arqueológico, histórico y cultural. La lucha contra la violencia en las manifestaciones deportivas y el fomento de la inclusión y de la cohesión de todos los sectores sociales, son también objetivos prioritarios. Desde la perspectiva del desarrollo sostenible, la práctica deportiva se entiende como un derecho individual y, en relación con el medio ambiente, satisface las necesidades de desarrollo económico del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. En su vertiente sociológica, el desarrollo sostenible se logra desde el respeto de los derechos humanos y mediante el mantenimiento de la paz, la justicia y la democracia. La Carta Verde pretende promover políticas medioambientales y de cohesión social, haciendo suyos los valores del Desarrollo Sostenible. Experiencia sobre desarrollo sostenible El Ayuntamiento de Madrid, ha puesto en marcha una serie de acciones que favorecen la sostenibilidad en el municipio de Madrid mediante el programa “Medio Ambiente y Deporte”, desarrollado desde la Dirección General de Deportes, la Dirección General de Sostenibilidad y la Agenda 21. Este programa pretende integrar los criterios de gestión sostenible dentro de las actividades y servicios desarrollados en los Centros Deportivos Municipales y en los acontecimientos deportivos celebrados en la ciudad. Durante el año 2008, se adoptarán medidas de gestión sostenible en grandes competiciones deportivas como el Maratón Popular de Madrid, la Copa del Mundo de Triatlón, el Meeting de Madrid, la última etapa de la Vuelta Ciclista a España y el Tenis Master de Madrid, entre otras. En cuanto a los equipamientos, tres Centros Deportivos Municipales llevarán a cabo una experiencia piloto, desarrollando un diagnóstico socioambiental de sus instalaciones, planes de formación para sus trabajadores y campañas de sensibilización ambiental para sus usuarios. Dentro del ámbito educativo y escolar, el pasado mes de febrero se presentó la campaña “Madrid Juega en Verde” un programa de difusión de la candidatura olímpica Madrid 2016 y el desarrollo sostenible que pretende la implicación de todos los miembros de la comunidad escolar. Por último, el Ayuntamiento de Madrid participa activamente en el grupo de trabajo “Greening Major Events”, integrado en el programa Eurocities, desde el que se fomenta el intercambio de experiencias y buenas prácticas medioambientales en grandes acontecimientos deportivos en los que participan ciudades europeas.

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 10/03/2008

La Copa del Mundo de BMX Supercross en Madrid

Página 1 de 2

Día del Ultrafondo en Madrid El mes de marzo se despide con el clásico Día de Ultrafondo, que se celebrará el día 30, a partir de las 7:00 horas, en el marco los XXII 100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid, la prueba más dura del Mundo en esta distancia, que incluye también recorridos de 50 a 90 Kilómetros para aquellos atletas que no deseen completar la máxima distancia establecida. Este año celebra también la 24 edición como Campeonato de España y, como es tradicional, permitirá también seleccionar a los integrantes del equipo español que participará en el Campeonato del Mundo de Italia. El circuito discurrirá entre los distritos de Vallecas y Moratalaz, con un trazado de diez kilómetros, en el que los atletas deberán completar diez vueltas para los100 kilómetros, comenzando en la calle de Payaso Fofó para continuar por las avenidas de la Albufera y de Pablo Neruda, Arroyo Fontarrón, Encomienda de Palacios, Fuente Carrantona, Hacienda de Pavones, Luis de Hoyos Sainz, Fuente Carrantona, Arroyo Fontarrón, Pío Felipe, avenida de la Albufera, Teniente Muñoz Díaz, Arroyo del Olivar y Payaso Fofó, donde estará situada la línea de meta. Dentro de su especialidad, este Villa de Madrid es una de las pruebas más importantes del calendario de Atletismo de Ultramaratón Internacional y cuenta con el respaldo de la Real Federación Española de Atletismo y de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). En esta prueba podrán participar atletas mayores de 20 años, comenzando la competición a partir de las 7:00 horas. Este año se ha establecido el tiempo límite en once horas para completar el recorrido, realizándose una clasificación general para todas las categorías, una femenina y otras para veteranos, en función de su edad. Además, existirán clasificaciones para el resto de las distancias. INFORMACIÓN DE INTERÉS: XXII 100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid Inscripciones: Se podrán realizar hasta el día 22 de marzo, remitiéndose a: Comité Organizador 100 Kms. Pedestres Villa de Madrid C/ Volver a Empezar, 4 Portal D – Ático 28018 – Madrid (España) Teléfono: 91 303 95 29 Fax: 91 303 95 29 Cuota: 18 euros Recogida de Dorsales: Podrán recogerse el día anterior de la carrera, a partir de las 17:00 horas, en la zona de salida y meta.

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 10/03/2008

Los mayores de 50 también

Página 1 de 2

Comenzó Madrid juega en verde Con más de 250 asistentes del mundo del deporte y el colectivo escolar, así como cien escolares madrileños, presentó el programa Madrid juega en verde, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid dirigida a difundir candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2012 y las medidas de desarrollo sostenible para la ciud implicando a los centros escolares del Municipio.

Galería de fotos

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 10/03/2008

Los mayores de 50 también

Página 2 de 2

file://C:\Documents and Settings\diseño\Mis documentos\matrix\DGDeportes\envíos -... 10/03/2008

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.