DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Obj

4 downloads 131 Views 141KB Size

Story Transcript

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la calidad Objetivos específicos: -Analizar y comprender el concepto de calidad y su evolución -Identificar los principios básicos de la gestión -Implementar la política de calidad en la empresa -Identificar los distintos tipos de gestión de calidad existentes -Analizar los recursos necesarios para la implantación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de la calidad -Identificar los distintos modelos de Gestión de sistemas de la calidad -Determinar la forma de evaluación de los sistemas de gestión de la calidad Contenidos UNIDAD DIDÁCTICA 1 Gestión y Organización de la Calidad Contenidos Teóricos (27 horas) -Introducción a la calidad -Definición de calidad -Evolución histórica de calidad -Ejemplos de evolución histórica del enfoque de calidad -Diferencias en la gestión de la calidad -Principios básicos de la gestión -Introducción -El enfoque o la orientación al cliente -Compromiso de toda la organización -Mínimo costo asociado -Enfoque en procesos -Mejora continua -Principios de gestión de la calidad establecidos en la Norma ISO 9001 -Conceptos asociados a la calidad -Conceptos asociados a la calidad -Política de calidad -Definición -Requisitos que debe cumplir una política de calidad -Ejemplos de política de calidad -Conceptos de organización

-Introducción -La necesidad de cambios en la estructura organizacional -El comité de calidad -Dirección de calidad -Equipos d mejora de la calidad -Visión y misión -Introducción -La planificación de la calidad -Misión de la calidad -Visión -Establecer una política de calidad -Generar los objetivos estratégicos de calidad -Establecer los planes de acción de la calidad -Control y evaluación de la calidad -La estrategia de la empresa -Introducción -Estrategia a nivel corporativo -La calidad como arte de la estrategia corporativa -Estrategia de la unidad de negocios -Estrategia a nivel funcional -Ejecución de la estrategia de calidad -Estrategias de calidad -Conclusiones -El enfoque de los sistemas de gestión de la organización -Introducción -ISO 9000 (International Standars Organization) -Modelo europeo EFQM (European Foundation for Quality Management) -El modelo de Malcom Baldridge (modelo americano) -Conclusiones -Gestión de proyectos -Introducción -Definición de proyecto -Historia de la gerencia de proyectos -Qué es la gerencia de proyectos (Proyect management) -Razones de por qué fracasan los proyectos -Administración de la calidad de un proyecto -Conclusiones -Compromiso de la dirección -Introducción -Definición de proyecto -Normas y guías -Introducción Contenidos Prácticos (33 horas) -Creación de una definición de calidad que integre sus características fundamentales mediante una lluvia de ideas

-Definición de una política de calidad para una empresa ficticia a través de un debate grupal -Realización de ejercicios para fijar los conceptos teóricos de la unidad didáctica en base a casos prácticos -Establecimientos de los objetivos estratégicos de la calidad en un caso práctico -Análisis de las prioridades en el plan de acción de un caso práctico UNIDAD DIDÁCTICA 2 Actividades Significativas Contenidos Teóricos (13 horas) -Gestión de los recursos -Introducción -Provisión de recursos -Recursos humanos -Infraestructura -Ambiente de trabajo -Calidad de las ventas, logística y el servicio de postventa -Introducción -Procesos de un sistema de calidad relacionados con el cliente -Actividades que son realizadas por un área de marketing -Conclusión -Gestión de procesos de diseño y desarrollo -Concepto de diseño y desarrollo -Proceso de diseño y desarrollo -Un ejemplo de la vida cotidiana -Compras y subcontratación -Introducción -Elementos a considerar para seleccionar a los proveedores -Evaluación del desempeño de los proveedores -Identificación de insumos o servicios claves -Medidas para promover y facilitar la comunicación con los proveedores -Las subcontrataciones y la calidad del servicio -Comentarios finales -Procesos de producción y servicios -Introducción -Control de la producción y de la prestación del servicio -Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio -Identificación y trazabilidad -Supervisión y medida del proceso o producto -Introducción -Consideraciones para la medición -Lineamientos para efectuar el seguimiento y medición de los procesos -Lineamientos para efectuar el seguimiento y medición del producto -Control de los dispositivos de seguimiento y medición -Análisis de datos -Auditoría interna -Control de no conformidades

-Generalidades -Revisión y disposición de las no conformidades -Acción correctiva -Aspectos sociales y legales de la calidad -Introducción -Requisitos legales y reglamentarios Contenidos Prácticos (17 horas) -Identificación de los requisitos de un producto o servicio y análisis de los factores claves a tener en cuenta en el diseño en base a un caso práctico -Discusión sobre la forma de reconocer los requisitos de un producto o servicio a través de una lluvia de ideas -Propuesta de diseño del producto o servicio teniendo en cuenta los requisitos anteriores -Valoración del diseño, propuesta de alternativas en base a un caso práctico UNIDAD DIDÁCTICA 3 Modelo de Gestión de Sistemas Contenidos Teóricos (10 horas) -El Cuadro de Mando Integral -Introducción -Definiciones -Metodología del Cuadro de Mando Integral: perspectivas -El proceso de creación de un Cuadro de Mando Integral (CMI) -Ejemplos de indicadores -Errores típicos en la implementación de un Cuadro de Mando Integral -Conclusiones -El modelo de gestión EFQM -Introducción -Estructura del modelo -Criterios del modelo -La autoevaluación aplicando el modelo EFQM -Glosario de términos EFQM -Los premios de Calidad Total EFQM -El modelo de Gestión ISO 9001:2008 -Introducción -Los 8 Principios de Gestión de la Calidad -Requisitos generales del sistema -Gestión y control de procesos -Requisitos específicos de la Norma ISO 9001 -El proceso de certificación -Plan de implementación de la ISO 9001 Contenidos Prácticos (15 horas) -Búsqueda en la web de empresas con un sistema de gestión de calidad implementado -Análisis de las ventajas y desventajas de cada uno de los sistemas de gestión de calidad estudiados -Realización de un cuadro resumen con las principales características de los distintos sistemas de gestión de la calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4 Sistemas de Inspección, Medición y Ensayo Contenidos Teóricos (10 horas) -Gestión de datos e indicadores de calidad -Introducción -Definición de indicadores -Criterios sobre los indicadores a usar -Validación de indicadores -Gestión de datos -Medición del desempeño -Comentarios finales y conclusiones -Inspección, pruebas, ensayo y metrología -Introducción -Alcance de la inspección -Seleccionar las características de calidad a seleccionar -Determinación de los lugares donde se habrán de establecer los puntos de inspección -Determinación de la forma de inspección -Determinación del tipo de inspección a ejecutar -Determinación de la cantidad de unidades que va a componer la muestra -Determinar la frecuencia con que se va a extraer la muestra -Establecimiento de los métodos de medición, ensayo o análisis -Determinación de las formas de registro y procesamiento de la información resultante -Conclusiones Contenidos Prácticos (15 horas) -Definición de las características de los indicadores a través de una lluvia de ideas de lo expuesto anteriormente -Validación de distintos indicadores en un estudio de casos -Realización de ejercicios prácticos para fijar los contenidos de la unidad didáctica

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.