ESTRATEGIA DE FOMENTO DEL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE FOMENTO DEL DESARROLLO   DE LA AGRICULTURA REGADA EN URUGUAY  ÍNDICE  1.  EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO: LA TRANSFORMACION DE UN SECT

2 downloads 216 Views 4MB Size

Recommend Stories


ESTRATEGIA DE FOMENTO DEL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA REGADA EN URUGUAY
ESTRATEGIA DE FOMENTO DEL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA REGADA EN URUGUAY - RESUMEN EJECUTIVO - GOBIERNO DE URUGUAY GOBIERNO DE URUGUAY ESTRATEGIA

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO
VISI SS EE R R PP LL A AC C G GO O BB II EE R RN NO O R REE G G II O ON NA A LL V REGION DE VALPARAISO R R EE G G II O ON N D D EE V VA A LL PP A AR

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO
GUATEMALA Antecedentes ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Diseño ENDE Diágnóstico Estrategias Proyectos Seguimiento JUNIO - 2006 ANTECE

ESTRATEGIA CONCEPTO TIPOS DESARROLLO
ESTRATEGIA CONCEPTO TIPOS DESARROLLO CONCEPTO  La estrategia como tal es la descripción de aquello que hay que hacer para cumplir los objetivos

Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Estrategia de Desarrollo Rural 2014 – 2020 Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014 – 2020 Aprobada inicialmente por A.G. 5 de Noviembre de

Story Transcript

ESTRATEGIA DE FOMENTO DEL DESARROLLO   DE LA AGRICULTURA REGADA EN URUGUAY 

ÍNDICE  1.  EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO: LA TRANSFORMACION DE UN SECTOR CLAVE PARA LA ECONOMIA NACIONAL ......................26  1.1  Un sector agropecuario dinámico y eficaz  1.1.1  Un sector en expansión  1.1.2  Una evolución reciente marcada por el “boom” de las “commodities” y  las fuertes inversiones extranjeras  1.1.3  Una tipología de productores en plena evolución 

26  26 

1.2  El papel creciente del riego  1.2.1  Un desarrollo histórico del riego vinculado al cultivo del arroz  1.2.2  Un bajo aprovechamiento del potencial de superficie regable  1.2.3  El  riego  por  superficie  como  método  principal  de  suministro  de  agua  de riego  1.2.4  La  agricultura  regada  como  uso  predominante  de  recursos  hídricos  superficiales  1.2.5  Un  aumento  del  almacenamiento  de  agua  para  riego  dominado  por  estrategias individuales  1.2.6  Una evolución reciente del riego dominado por el aumento del riego  suplementario para la producción de “commodities” 

40  40  40 

1.3  Un contexto de variabilidad y de cambios climáticos  1.3.1  Políticas de adaptación y de mitigación para el sector agropecuario en  Uruguay  1.3.2  Variabilidad actual asociada al clima e impactos en la producción 

46  46  48 

1.4  Conclusión sobre el contexto actual del sector agropecuario 

52 

32  35 

42  43  44  45 

2.  FUNDAMENTACIÓN PARA UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA LA AGRICULTURA REGADA.............................................................................53  2.1  Motores del desarrollo actual del riego  2.1.1  Aumento del precio internacional y de la rentabilidad de la producción  de “commodities”  2.1.2  Necesidad  de  intensificar  la  producción  por  unidad  de  superficie  debido al aumento rápido del valor de la tierra  Estrategia de fomento del desarrollo de la agricultura regada en Uruguay

53  53  56 

2.1.3  El riego como refuerzo a la política de manejo sustentable de suelo 

57 

2.2  Potencialidades para el desarrollo del riego  2.2.1  Existencia  de  potencialidad  geográfica  para  el desarrollo  del  riego  en  agricultura de verano  2.2.2  El riego como medida de adaptación a la variabilidad climática  2.2.3  Experiencia en proyectos en riego en Uruguay  2.2.4  Potencialidades y limitaciones específicas por sistemas de producción 

59  59  61  63  68 

2.2.4.1 

Cultivos de verano 

68 

2.2.4.2 

Ganadería y Lechería 

69 

2.2.4.3 

Consideraciones generales para agricultura, ganadería y lechería 

71 

2.3  Riesgos y factores limitantes al desarrollo del riego  2.3.1  El marco legal del sub‐sector del riego requiere revisión  2.3.2  Un marco institucional a fortalecer  2.3.2.1 

El marco institucional actual 

72  72  73  73 

2.3.2.2  Necesidad  de  fortalecer  el  MGAP  en  la  promoción  y  regulación  del  desarrollo del riego (individual y asociativo)  75  2.3.2.3  Necesidad  de  fortalecer  la  administración  del  agua  en  el  MVOTMA  y  de  coordinar acciones con el MGAP  76 

2.3.3  La necesidad de mitigar los impactos vinculados al desarrollo del riego 

78 

2.3.3.1 

Gestión de los recursos naturales y riesgo ambiental 

78 

2.3.3.2 

La problemática de la seguridad de represas 

88 

2.3.4  Un  desarrollo  del  riego  predominante  individual  con  limitados  éxitos  de proyectos colectivos de riego  2.3.5  La  necesidad  de  reconocer  y  promover  adecuadamente  la  diversidad  de los regantes y de los proyectos de riego  2.3.6  Un  financiamiento  del  riego  complejo  a  optimizar  en  función  de  los  objetivos de fomento y a divulgar más extensamente  2.3.7  Una  investigación  en  agricultura  irrigada  a  fortalecer  para  las  condiciones específicas del desarrollo del riego suplementario  2.3.8  Una capacitación y extensión en riego a intensificar y universalizar 

91  92  92  93  95 

2.3.8.1 

La problemática actual 

96 

2.3.8.2 

Las iniciativas en implementación 

97 

2.3.8.3 

Desafíos y acciones para la implementación de la Estrategia de Riego 

98 

2.3.9  Riesgos y limitaciones potenciales al desarrollo del riego vinculados a  otros sectores económicos 

99 

2.3.9.1  Garantizar  la  disponibilidad  de  energía  necesaria  para  el  desarrollo  de  la  agricultura regada  99  2.3.9.2  Limitar los conflictos de uso en el agua: gestión del recurso hídrico y de las  infraestructuras de uso múltiple  102 

2.3.9.3  Apoyar la producción y comercialización en paralelo del fomento del riego  para la agricultura familiar  103 

2.4  Conclusiones sobre la fundamentación de la nueva estrategia de riego 

103 

3.  VISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA REGADA: RIEGO 2035 .................................................................................................104  4.  OBJETIVOS GENERALES, ESPECÍFICOS Y PLAN DE ACCIÓN CORRESPONDIENTE .................................................................................107  4.1  Un marco legal propicio a las inversiones públicas y privadas  4.1.1  Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego  4.1.2  Acción  1.2:  Modificaciones  del  marco  legal  tributario  para  promover  los proyectos multiprediales de riego  4.1.3  Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos  4.1.4  Acción  1.4:  Participación  a  la  elaboración  de  un  marco  legal  para  la  promoción, operación y la seguridad de represas 

107  107  109  109  110 

4.2  Una institucionalidad adaptada al desafío del desarrollo del riego sostenible  a nivel nacional  110  4.2.1  Acción 2.1: Fortalecimiento de la institucionalidad del riego  110  4.2.1.1 

Fortalecimiento de la RENARE (muy corto plazo) 

111 

4.2.1.2 

Evolución de la institucionalidad del riego (corto/mediano plazo) 

111 

4.2.2  Acción  2.2:  Apoyo  al  fortalecimiento  institucional  de  la  función  de  administración y regulación del agua en la DINAGUA (MVOTMA)  112  4.2.3  Acción  2.3:  Re‐ingeniería  de  los  procedimientos  administrativos  para  autorización de proyectos de riego  113  4.2.3.1 

Implementación de la Ventanilla Única Digital 

113 

4.2.3.2  Fusión  de  los  registros  de  la  RENARE  y  de  la  DINAGUA,  integración  con  el  Sistema Nacional de Información Agropecuaria  113  4.2.3.3  Diferenciación  de  los  procedimientos  administrativos  de  autorización  en  función del tamaño del proyecto de riego  114 

4.2.4  Acción 2.4: Formalización de la Comisión Honoraria Asesora de Riego  114  4.2.5  Acción  2.5:  Fortalecimiento  de  la  institucionalidad  vinculada  a  los  proyectos de PPP en riego  115  4.2.6  Acción  2.6:  Mejoramiento  de  la  calidad  de  los  equipos  y  servicios  vinculados al riego  116  4.2.6.1  Regulación de las actividades de los proveedores de servicios privados para  asegurar calidad de servicios a los agricultores  116  4.2.6.2 

Certificación de equipos y materiales de riego 

116 

4.3  Un cuadro de intervención pública y privada ordenado y con sostenibilidad  ambiental  117 

4.3.1  Acción  3.1:  Elaboración  de  una  metodología  de  ordenamiento  y  de  fomento de la agricultura regada por cuenca  117  4.3.2  Acción  3.2:  Mejorar  el  conocimiento  sobre  los  balances  hídricos  superficiales y subterráneos  118  4.3.2.1 

Recursos hídricos subterráneos 

118 

4.3.2.2 

Recursos hídricos superficiales 

119 

4.3.3  Acción  3.3:  Revisión  de  criterios  para  otorgamiento  de  derechos  de  toma  directa  y  autorización  de  construcción  de  obras  de  almacenamiento  119  4.3.4  Acción  3.4:  Mejoramiento  de  la  evaluación,  seguimiento  y mitigación  de los impactos ambientales del desarrollo del riego  120  4.3.4.1 

Realización de una Evaluación Ambiental Estratégica 

120 

4.3.4.2  Realización  de  Evaluaciones  Regionales  Ambiental  y  Sectorial  a  nivel  de  territorios y cuencas hidrográficas  121  4.3.4.3 

Mejoramiento de la gestión ambiental a nivel de proyecto 

122 

4.3.4.4  Fortalecimiento  del  monitoreo  ambiental  de  los  impactos  asociados  a  proyectos de riego y seguimiento de la implementación de la estrategia  123  4.3.4.5  Preparación de Manual de buenas prácticas para la reducción del Riesgo y  Medidas de Mitigación  124  4.3.4.6 

Promoción de la agricultura baja en  carbono 

125 

4.3.5  Acción 3.5: Preparación de la metodología de análisis y jerarquización  de proyectos de riego  126  4.3.6  Acción 3.6: Incorporación de la variable cambio climático en el diseño  de los proyectos de obras hidráulicas  126  4.4  Unas  organizaciones  de  regantes  adaptadas  y  sostenibles  para  la  gestión  futura de los proyectos  126  4.4.1  Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes  127  4.4.1.1  Apoyo  a  las  organizaciones  de  regantes,  operadoras  de  sistemas  de  riego  asociativo  127  4.4.1.2 

Fomento de una organización gremial nacional 

4.4.2  Acción 4.2: Fortalecimiento de las Juntas de Regantes 

127 

127 

4.5  Una  promoción  de  proyectos  nuevos  adaptada  a  la  diversidad  de  condiciones  128  4.5.1  Acción 5.1: Promoción del Tipo 1 de proyecto: Riego para la agricultura  familiar  129  4.5.1.1 

Tipo 1a: Riego individual para la agricultura familiar 

129 

4.5.1.2 

Tipo 1b: Promoción de proyectos asociativos 

130 

4.5.2  Acción  5.2:  Promoción  del  Tipo  2:  Proyectos  de  riego  individual  empresarial  131 

4.5.3  Acción  5.3:  Promoción  del  Tipo  3:  Proyectos  asociativos  de  mediano  porte  132  4.5.3.1  Tipo  3a:  Proyectos  asociativos  para  riego  permanente  para  agricultura  diversificada y ganadería ‐ Tipo SOFOVAL  133  4.5.3.2  Tipo 3b: Proyectos asociativos para riego suplementario de commodities –  Tipo Villa Trigo  135 

4.5.4  Acción 5.4: Promoción del Tipo 4: proyectos asociativos con obras de  almacenamiento de gran porte  137  4.5.4.1  Proyectos  de  gran  porte  con  represa  de  usos  múltiples  incluyendo  riego  ‐  Tipo Palo a Pique  137  4.5.4.2 

Proyectos de embalses estratégicos para riego – Tipo San Salvador 

141 

4.5.5  Síntesis sobre la cartera actual de proyecto y papel del sector público  por tipo de proyecto  143  4.6  Modernización y consolidación del riego existente  4.6.1  Acción 6.1: Apoyo a los productores arroceros  4.6.2  Acción 6.2: Rehabilitación de sistemas existentes de riego  4.7  Un  financiamiento  adaptado  e  incentivador  para  la  inversión  privada  optimizando los recursos públicos  4.7.1  Acción  7.1:  Amplificación  de  la  política  pública  de  financiamiento  e  incentivo  financiero  a  los  proyectos  de  riego  para  la  agricultura  familiar  4.7.2  Acción 7.2: Promoción del financiamiento de los operadores de riego a  través el sistema bancario  4.7.3  Acción  7.3:  Financiamiento  de  Embalses  Estratégicos,  necesidad  de  movilizar recursos públicos y privados  4.7.4  Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético  4.7.5  Acción 7.5: Ampliación de la capacidad de financiamiento de estudios  4.8  Una investigación respondiendo a las necesidades actuales y anticipando las  evoluciones futuras  4.8.1  Acción 8.1: Consolidación de la información básica para riego  4.8.2  Acción  8.2:  Diseño  de  sistemas  de  producción  agrícolas‐forrajeros,  agrícolas y forrajeros con riego y drenaje  4.8.3  Acción  8.3:  Mejoría  del  manejo  del  agua  en  sistemas  extensivos  con  riego y drenaje  4.8.4  Acción 8.4: Mejoría del manejo de cultivos y pasturas bajo riego  4.8.5  Acción 8.5: Adaptación de la tecnología de riego  4.8.6  Acción  8.6:  Fortalecimiento  de  los  análisis  económicos  y  sociales  del  riego y drenaje  4.8.7  Acción 8.7: Mejoría del conocimiento de la disponibilidad de recursos  hídricos 

145  145  147  148 

148  149  149  150  150  150  151  152  152  153  153  153  154 

4.8.8  Acción  8.8:  Garantía  de  la  sustentabilidad  de  la  tecnología  de  riego  suplementario  154  4.8.9  Acción 8.9: Identificación de las buenas prácticas agrícolas en cultivos  y pasturas con riego  155  4.9  Una  transferencia  de  conocimiento  llegando  a  todos  los  actores  involucrados  4.9.1  Acción  9.1:  Sistematización  de  acciones  institucionales  y  elaboración  de un plan común e integral  4.9.2  Acción  9.2.  Fortalecimiento  de  las  capacidades  del  Consejo  de  Educación Técnico Profesional e implementación de nuevos cursos de  formación técnica  4.9.3  Acción  9.3:  Aumento  de  la  oferta  en  formación  de  riego  para  profesionales  4.9.4  Acción  9.4:  Aumento  de  la  oferta  en  formación  de  riego  para  los  productores 

156  156 

156  157  158 

4.10  Una coordinación necesaria con otros sectores para crear las condiciones de  un fomento sostenible del riego  159  4.10.1  Acción 10.1: Promoción del uso múltiple de los embalses  159  4.10.1.1  Planificación multisectorial territorial del uso de los recursos naturales  159  4.10.1.2  Promoción de la instalación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas 

159 

4.10.2  Acción  10.2:  Limitación  de  los  conflictos  de  uso  en  el  agua:  gestión  eficiente del uso del recurso hídrico para riego y de las infraestructuras  de uso múltiple  160  4.10.3  Acción  10.3:  Apoyo  a  la  producción  y  comercialización  en  paralelo  al  fomento del riego para la agricultura familiar  160  4.11  Monitoreo  de  la  implementación  y  evaluación  de  impacto  de  la  estrategia  de desarrollo del riego  161  4.11.1  Acción  11.1:  Monitoreo  de  la  implementación  de  la  estrategia  de  desarrollo del riego  161  4.11.2  Acción 11.2: Evaluación de la estrategia de desarrollo del riego  161  5.  CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES A CORTO PLAZO .........................................................................................................161  6.  IMPACTOS ESPERADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL RIEGO A NIVEL NACIONAL .......166  6.1  Antecedentes  166  6.1.1  Justificación financiera en base a experiencias comerciales  166  6.1.2  Justificación  financiera  en  base  a  evaluaciones  usando  modelos  de  simulación  167 

6.2  Modelo  de  evaluación  de  impacto  del  uso  de  riego:  El  caso  de  embalses  estratégicos en la cuenca hidrográfica del Rio San Salvador  168  6.2.1  Metodología propuesta  168  6.2.2  Evaluación  del  proyecto  de  inversión  en  fuentes  de  agua  para  el  inversor en la represa  169  6.2.2.1 

Descripción de las características del sistema San Salvador 

170 

6.2.2.2 

Supuestos realizados en el análisis 

171 

6.2.2.3 

Flujo de fondos del proyecto 

174 

6.2.3  Evaluación  del  proyecto  de  agricultura  bajo  riego  para  el  productor  agrícola  175  6.2.3.1 

Supuestos realizados en el análisis 

176 

6.2.3.2 

Flujo de fondos del proyecto 

179 

6.2.4  Análisis de sensibilidad: El caso del embalse 1 del proyecto del sistema  San Salvador  181  6.2.5  Conclusiones del estudio financiero por parte del operador de la presa  y de los regantes  186  6.3  Evaluación de impacto a nivel nacional  6.3.1  Metodología de análisis  6.3.2  Conclusiones para la evaluación del impacto a nivel nacional 

188  188  196 

LISTA DE LAS ILUSTRACIONES  Ilustración 1: Efecto del riego en rendimiento de soja y maíz .............................................. 3  Ilustración 2: Previsión del aumento del déficit hídrico climático con el aumento de  la ETP................................................................................................................... 4   Ilustración 3: Evolución del Mercado de tierra ..................................................................... 5  Ilustración  4:  Inversiones  anuales  requeridas  y  exportaciones  incrementales  respecto a sin riego, en escenarios medio y alto, a precios constantes de  2012/13............................................................................................................. 21   Ilustración 5: Aumento del valor de la producción e impacto en el PBI nacional .............. 23  Ilustración 6: Porcentaje de explotaciones con la actividad como principal fuente de  ingreso por Seccional Policial ........................................................................... 29   Ilustración  7:  Evolución  de  la  superficie  sembrada  de  soja  en  hectáreas      su  producción en toneladas. ................................................................................. 33   Ilustración 8: Evolución de la superficie bajo arrendamiento y precio promedio .............. 35  Ilustración  9:  Técnicas  de  riego  en  superficie  con  infraestructura  de  riego    con  dominio total  ‐ Total 238.000 ha en 2011 ....................................................... 43  Ilustración 10: Extracciones de agua por sector ‐ Total 3.66 km3 en 2000 ......................... 43  Ilustración  11:  Trámites  de  exoneración  de  IVA  en  venta  de  equipos  de  riego   (montos en dólares).......................................................................................... 45  

Ilustración  12:  Precipitaciones  promedio  por  mes  en  primavera/verano  por  estaciones meteorológicas – 1980‐2100.......................................................... 50  Ilustración  13:  Pérdidas  de  rendimiento  (kg/ha)  provocadas    por  deficiencias  hídricas en el período crítico ............................................................................ 51  Ilustración  14:  Precios  internacionales  de  los  principales  productos  de  exportación  de Uruguay ....................................................................................................... 54   Ilustración 15: Demanda proyectada en Exacalorías .......................................................... 55  Ilustración 16: Producción de Biocombustibles (Etanol y Biodiesel) .................................. 56  Ilustración 17: Evolución del Mercado de tierra ................................................................. 57  Ilustración  18:  Localización  de  represas  (verde)  e  industrias  (violeta)    asociados  al  cultivo de arroz ................................................................................................. 59   Ilustración  19:  Rango  de  hectáreas  de  cultivos  de  verano  por  Seccional  Policial,  y  topografía del terreno en Uruguay................................................................... 60  Ilustración 20: Efecto del riego en rendimiento de soja y maíz .......................................... 62  Ilustración 21: Rendimiento promedio para maíz con riego y sin riego, período 2006‐ 2009 .................................................................................................................. 63   Ilustración 22: Inventario de las represas por volumen y altura en Uruguay.  Fuente  DINAGUA, 2012. ............................................................................................... 89   Ilustración 23: Oferta de red eléctrica para cuatro de las cuencas con más potencial  para desarrollo del riego ................................................................................ 100  Ilustración 24: Tipología de proyectos de riego ................................................................ 129  Ilustración 25: Descripción del proyecto de San Ramón................................................... 130  Ilustración 26: Descripción del proyecto SOFOVAL........................................................... 133  Ilustración 27: Descripción del proyecto Villa Trigo.......................................................... 135  Ilustración 28: Descripción del proyecto Palo a Pique ...................................................... 137  Ilustración  29:  Localización  de  los  embalses  preseleccionados    en  el  estudio  de  factibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas........................................ 139  Ilustración 30: Principales características de los embalses estratégicos .......................... 141  Ilustración 31: Descripción del proyecto India Muerta..................................................... 145  Ilustración 32: Descripción del proyecto de Colonia Barreto ........................................... 147  Ilustración 33: Mapa del embalse 1 (Cuenca del San Salvador)........................................ 170  Ilustración 34: Mapa del embalse 2 (Cuenca del San Salvador)........................................ 171  Ilustración 35. Rendimientos simulados de maíz con y sin riego...................................... 178  Ilustración  36:  Inversiones  anuales  requeridas  y  exportaciones  incrementales  respecto a sin riego, en escenarios medio y alto, a precios constantes de  2012/13........................................................................................................... 191   Ilustración 37: Aumento del valor de la producción e impacto en el PBI nacional. ......... 194   

LISTA DE LAS TABLAS  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. 

¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.  ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.       

SIGLAS Y ACRÓNIMOS  

AQUASTAT  CC  CSIRO    CEPT  DACC  DGDR  DIEA  DIGEGRA  DINAGUA  DINAMA  DINOT  DUMA  FAO  FAGRO  FONADIN  GDR  GEF  IBRD  ICOLD  IICA  INALE  INC  IMFIA  INEFOP  INIA  INUMET  IPA  IPCC  IRAE  MGAP  MVOTMA  OPYPA  OSE  PBI  PLANAGUA 

Estadísticas de la Agricultura. División de Tierra y Agua FAO  Cambio Climático  The Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization   of Australia  Consejo de Educación Técnico Profesional  Proyecto de Desarrollo y Adaptación al Cambio Climático  Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP  Dirección de Estadísticas Agropecuarias del MGAP  Dirección General de la Granja  Dirección Nacional de Aguas del MVOTMA  Dirección Nacional del Medio Ambiente del MVOTMA  Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial  Dirección de Uso y Manejo del Agua del MGAP  Organización de la Agricultura y Alimentación de Naciones Unidas  Facultad de Agronomía del Gobierno de la República  Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura de México  Grupo de Desarrollo del Riego  Fondo Global del Medio Ambiente  Banco Mundial  Organización Internacional de Grandes Presas  Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas  Instituto Nacional de la Leche   Instituto Nacional de Colonización  Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental  Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional  Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria  Instituto Nacional de Meteorología del Uruguay  Instituto del Plan Agropecuario  Panel Intergubernamental de Cambio Climático  Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas  Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca  Ministerio de la Vivienda, Ocupación Territorial y Medio Ambiente  Oficina de Programación y Política Agropecuaria del MGAP  Obras Sanitarias del Estado  Producto Bruto Interno  Plan Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos 

PPR  PRENADER  RENARE  SAR  SOFOVAL  SUL  UACC  UDELAR  URSEA  UTE 

Proyecto de Producción Responsable  Proyecto de Recursos Naturales y Desarrollo del Riego   Dirección General de Recursos Naturales del MGAP  Sociedades Agrarias de Riego  Sociedad de Fomento Valdense  Secretariado Uruguayo de la Lana  Unidad Agropecuaria de Cambio Climático del MGAP  Universidad de la República  Unidad de Regulación de Servicios de Energía y Agua  Empresa Pública de Energía    

1

Agradecimientos  Este documento forma parte del programa de Asistencia Técnica No Rembolsable que ha  venido desarrollando el equipo técnico del Banco en Uruguay en 2013‐2014. El liderazgo  del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Sr. Tabaré Aguerre ha sido invaluable y su  dirección y orientaciones fueron decisivas en la integración de este documento que surgió  como producto de un trabajo conjunto entre su excelente equipo de trabajo y el Banco  Mundial.   En  particular  colaboraron  directamente  en  la  formulación  del  documento  de  Estrategia:  Alicia  Martins,    Jorge  Marzaroli,  Gervasio  Finozzi,  Dario  Madeiro  Ramírez,  Karina  Gasparini,  Francisco  Rosas,  Mariela  Buonomo  y  Maria  Noel  Ackermann  del  lado  del  MGAP. A su vez, destacamos el trabajo de Mario Mondelli y su equipo técnico de OPYPA  así como también de Mariana Hill y su equipo técnico de RENARE.  El  equipo  del  banco  ha  sido  compuesto  de  Rémi  Trier,  Manuel  Contijoch,  Holger  Kray,  Ruth Tiffer‐Sotomayor, Alberto Yanosky y Raquel Orejas Tagarro.  También  quisiéramos  destacar  el  apoyo  del  personal  directivo  del  Banco  Mundial  que  apoyó  la  integración  de  la  Estrategia  de  Riego  en  particular:  Ruxandra  Burdescu  (Residente del Banco Mundial en Uruguay), Laurent Mselatti (Coordinador de la Unidad  Agricultura  de  América  Latina)  y  Emilia  Battaglini  (Coordinador  de  la  Unidad  de  Medio  Ambiente  y  Agua),  Sabine  Hader  (Country  Operation  Adviser)  y  Julian  Lampietti  (Sector  Leader de Sustainable Development Network de la región América Latina y Caribe)   Agradecemos también la colaboración de la DINAGUA, en particular su Director Nacional,  Daniel González.  Es importante señalar la vinculación con el Proyecto de Desarrollo y Adaptación al Cambio  Climático  (Proyecto  DACC)  actualmente  en  ejecución  que  brindó  apoyos  específicos  y  financiamiento  inicial  a  la  puesta  en  marcha  de  algunos  de  las  intervenciones  que  se  contemplan  dentro  de  la  Estrategia  y  que  van  a  permitir  avanzar  en  su  implantación  inmediata  y  que  tienen  un  impacto  significativo  en  la  continuidad  que  demanda  las  acciones transformadoras que contempla la Estrategia.  Finalmente,  el  equipo  de  trabajo  quiere  agradecer  a  los  productores  agropecuarios,  organizaciones y personal de campo que gentilmente brindaron su tiempo, compartieron  sus  experiencias  de  vida  y  también  sus  sueños  de  un  futuro  mejor  que  sirvieron  de  inspiración  y  aporte  de  información  a  la  realización  de  este  trabajo  que  tiene  la  pretensión de orientar el esfuerzo gubernamental y de la sociedad rural del Uruguay en  los próximos años.     

2

  Resumen ejecutivo  Durante los primeros diez años del Siglo XXI, Uruguay superó ciertas vulnerabilidades que  presentaba en su economía. El país consiguió establecer fundamentos macroeconómicos  fuertes y eludir con éxito la crisis internacional del año 2008. Actualmente, los principales  objetivos estratégicos y desafíos del país están orientados hacia la consolidación de este  proceso y el fomento de un desarrollo equilibrado.   El sector agropecuario ha tenido un rol destacado en el desempeño de la economía. La  tasa de crecimiento promedio anual del PIB agropecuario se ubicó en 4,1% en el período  2001‐2013,  ligeramente  superior  al  conjunto  de  la  economía.  En  ese  período,  el  sector  registró  cambios  estructurales  relevantes,  siendo  la  agricultura  el  sector  con  mayor  dinamismo de la economía.    Desde  inicios  de  la  década  de  los  2000,  la  agricultura  de  secano  ha  experimentado  profundas  transformaciones  caracterizadas  por  un  proceso  de  intensificación  y  de  expansión que provocó que sus rendimientos se duplicaran y la producción de granos se  cuadriplicara.  El  contexto  internacional,  con  un  destacado  incremento  de  los  precios  internacionales de los granos y la movilización de inversores y productores agropecuarios  de países vecinos hacia Uruguay, han favorecido estas transformaciones.   La  siguiente  ilustración  muestra  el  mapa  de  relieve  de  Uruguay,  los  principales  ríos  y  arroyos,  así  como  también  las  tomas  de  ríos  y  represas  registradas  ante  la  autoridad  nacional de aguas.  Ilustración: Mapa de Uruguay con relieve, capitales departamentales, principales ríos y arroyos, y tomas y represas registradas.

 

3

  POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DEL RIEGO EN URUGUAY  Uruguay  tiene  experiencia  histórica  en  la  agricultura  regada  principalmente  en  la  producción  del  arroz  que  representa  76%  del  área  regada  nacional  (184.000  ha  de  los  242.000 ha regadas según datos del Censo Agropecuario de 2011).  El país cuenta con superficies aptas para la agricultura regada (1,8 millones de ha según  la  FAO)  y  agua  disponible  que  le  permitirían  sustentar  una  política  de  riego  para  incrementar  en  forma  sustantiva  su  producción  agropecuaria  y  mitigar  los  posibles  impactos de la variabilidad climática actual y de los cambios climáticos. Además del arroz  con  riego  integral,  los  sistemas  productivos  más  factibles  de  incorporar  riego  suplementario son los cultivos de cereales y oleaginosos de verano, la ganadería de leche  y la ganadería de carne.   El  riego  y  drenaje  son  factores  determinantes  en  los  rendimientos  obtenidos  tanto  en  granos como en pasturas y generaría una oportunidad de consolidar la rentabilidad de la  agricultura, reduciendo el impacto de la deficiencia hídrica en períodos estratégicos del  crecimiento del cultivo (Giménez, 2012).   En  base  a  datos  aportados  por  el  experto  en  riego  Santiago  Arana  (2012)  entre  2004  y  2012,  el  rendimiento  promedio  de  los  cultivos  de  maíz  y  soja  con  riego  en  establecimientos agrícolas comerciales muestra un incremento significativo en relación a  la  producción  por  hectárea  usualmente  obtenida  en  secano.  En  el  caso  de  la  soja  el 

4

aumento  es  de  1.500  y  1.400  kg/ha  para  soja  de  primera  y  segunda,  respectivamente.  Mientras que el cultivo de maíz genera unos 6.100 kg/ha adicionales.   Ilustración 1: Efecto del riego en rendimiento de soja y maíz

(ton/ha) 12 10 8 6 4 2 0 Soja de Primera

Soja de Segunda

Secano

Maíz

Riego

Fuente: Arana, S. (2012) 

 

El  riego  constituye  también  una  respuesta  a  la  variabilidad  y  los  cambios  climáticos.  Durante  la  época  de  verano,  principalmente  en  Enero  y  Febrero,  se  registra  una  baja  disponibilidad de agua en los suelos en relación a la demanda hídrica de los cultivos y las  pasturas.  A  esto  se  le  agrega  la  alta  variabilidad  de  las  lluvias  en  verano  que  es  característica de todas las regiones del país. Esta variabilidad, junto a la baja capacidad de  almacenamiento de agua de los suelos en relación a la demanda de los cultivos, provoca  deficiencias hídricas que pueden ser prolongadas y frecuentes. En este contexto, el riego  suplementario  en  cultivos  y  pasturas  puede  señalarse  como  una  herramienta  para  disminuir la vulnerabilidad de los sistemas de producción, a la vez que permitiría explotar  los  rendimientos  potenciales  de  granos  y  forrajes,  mejorando  la  eficiencia  en el  uso  del  agua.  La  ilustración  abajo  muestra  como  la  frecuencia  del  déficit  hídrico  climático  puede  ser  superior  al  35%  (zonas  rojas)  con  el  aumento  de  la  evapotranspiración  potencial  (ETP)  generado por el aumento de la temperatura. 

5

Ilustración 2: Previsión del aumento del déficit hídrico climático con el aumento de la ETP

                    Fuente: PLANAGUA, Cambio Climático y Variabilidad, Junio 2014 (DINAGUA).

MOTORES DEL DESARROLLO ACTUAL DEL RIEGO  Desde mediados de la década pasada, el sector agropecuario ha presentado un destacado  auge vinculado al incremento sostenido de los precios de los productos agropecuarios en  los mercados internacionales. Los precios de la tierra recogen este efecto por constituir la  base donde se desarrolla esta actividad. La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA)  del MGAP muestra que el precio medio de las transacciones pasó de los 500 USD/ha en el  año 2000 a promediar 3.520 USD/ha en 2013 (cf. la curva en el gráfico abajo). 

6

Ilustración 3: Evolución del Mercado de tierra

Fuente: DIEA-MGAP.

El incremento del precio de la tierra lleva aparejado la necesidad de la intensificación en  la  producción  para  conseguir  mantener  el  rendimiento  de  los  factores  productivos.  A  nivel predial, una vía que encuentra la intensificación de la producción es la incorporación  del  riego  en  diversos  sistemas  productivos,  ya  que  contribuye  al  aumento  de  la  productividad por hectárea.  El  riego  y  drenaje  constituye  también  un  refuerzo  a  la  política  de  manejo  sustentable  del suelo. Uruguay ha venido impulsando dentro de sus medidas estratégicas una política  pública  de  conservación  de  los  recursos  naturales  que  se  materializó  en  la  implementación de los Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelo. Su objetivo es la  prevención y control de la erosión y la degradación de los suelos a través de la difusión de  las normas técnicas y la fiscalización de su cumplimiento. En este marco, la introducción  del riego, fundamentalmente en ciertos cultivos (soja, maíz y sorgo), tiene consecuencias  directas sobre la producción de materia seca por hectárea y por tanto en la incorporación  de materia orgánica en el suelo, y potencialmente puede contribuir a disminuir la pérdida  de éste en forma de erosión, siempre y cuando sea acompañada del empleo de buenas  prácticas de manejo agrícola. 

OBJETIVOS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA  El objetivo general de la Estrategia es  “promover y crear las condiciones favorables para  el desarrollo del riego, aprovechando las oportunidades de aumento de la competitividad  del sector agropecuario nacional, garantizando el uso sostenible de los recursos naturales  y  una  mayor  adaptación  a  la  variabilidad  climática  actual  y  a  los  cambios  climáticos  futuros”.   La  estrategia  de  impulso  al  riego  en  Uruguay  está  fundamentada  en  la  experiencia  internacional  en  la  materia  que  descansa  en:  (i)  la  correcta  asignación  del  agua  y  su  distribución  entre  los  distintos  usos  y  usuarios  en  forma  transparente;  (ii)  el  mantenimiento  y  administración  de  la  infraestructura  de  riego  y  drenaje  buscando  la 

7

autosuficiencia  financiera  de  los  sistemas;  (iii)  la  eficiencia  y  calidad  de  los  servicios  de  riego que se proporcionan a los distintos usuarios de los sistemas; y (iv) las acciones para  incrementar,  de  manera  sustentable,  la  productividad  del  suelo  y  el  agua  con  la  participación  directa  de  los  productores  agropecuarios  y  el  fomento  a  las  fuentes  de  innovación tecnológica.  En función del trabajo hasta ahora realizado por el MGAP en la identificación de posibles  proyectos  de  riego,  ha  sido  posible  clasificar  dichas  intervenciones  en  los  siguientes  cuatro tipos (cf. cuadro en la página siguiente):    1. Tipo 1: Proyectos de riego individual y asociativo para la producción familiar. En  este  rubro  se  consideran  pequeños  proyectos  de  riego  en  los  cuales  hay  experiencia en la ejecución de proyectos como el PRENADER, PPR y actualmente  el DACC. Estos  proyectos, que involucran entre 1 y 10 ha  de superficie de riego  aproximadamente en los de tipo individual y hasta alrededor de 400 ha en los de  tipo  asociativo,  requieren  un  fuerte  apoyo  del  Estado  en  su  formulación  y  asistencia técnica para su aprovechamiento, maduración y sustentabilidad.    2. Tipo  2:  Proyectos  de  Riego  Individuales  de  tipo  Empresarial.  Incluye  proyectos  que  consideran  almacenamientos  prediales,  tomas  directas  de  ríos,  pozos  y  sistemas  de  aplicación  del  agua  en  las  parcelas  preferentemente  presurizados.  Estos  proyectos  cubren  superficies  de  riego  entre  50  y  200  ha,  y  son  sujetos  de  apoyo de la Ley de Inversiones.    3. Tipo  3:  Proyectos  Asociativos  de  Carácter  Mediano.  Incluyen  la  construcción  de  embalses  de  mediano  porte,  tomas  directas  de  ríos,  bombeos,  sistemas  de  aplicación  del  riego  ya  sea  por  gravedad  o  presurizados.  Son  proyectos  que  se  ubican entre 400 y 2.000 ha aproximadamente e incluyen riego suplementario o  permanente. Este tipo de proyecto, principalmente el tipo 3‐a para la agricultura  familiar, requiere apoyos por parte del Estado en su preparación y para definir los  esquemas de financiamiento para hacerlos atractivos.    4. Tipo  4:  Proyectos  Asociativos  con  obras  de  Almacenamiento  de  gran  porte  y  embalses (reservas) estratégicos. Incluyen la construcción de represas de más de  15 metros  de  altura  y  zonas  de  riego  que  involucran  superficies  mayores  a  2.000 ha.  El  Estado  es  responsable  de  identificarlos,  implican  acciones  como  compensación  para  los  dueños  de  las  tierras  afectadas  por  los  embalses,  elaboración  de  diseños  ejecutivos  y  planes  de  mitigación  por  sus  potenciales  efectos  ambientales  y  sociales.  En  este  tipo  de  proyectos  podrían  considerarse  esquemas  de  Participación  Público  Privada  (PPP)  para  su  financiamiento  y  otros  apoyos por el Estado. 

8

Principales características

Tipo de proyecto Tipo de inversión

Papel del sector público

Clasificación  Rango de  probable para  Promoción del  proyecto /  la  área de  riego del  Autorización  Realización  estudios Ambiental  proyecto  Previa

Instrumento de  financiamiento /  incentivo

Asistencia  técnica /  capacitación a  los  beneficiarios

Tipo 1: Proyecto de riego para la  agricultura familiar (DACC) Tipo 1a: Proyecto individual 

 Pozo, tajamar, pequeño  sistema de riego, etc.

De 1 a 10 ha Categoría A

XX

DACC o equivalente

XX

Tipo 1b: Proyecto asociativo

Embalse, bombeo, canales,  pivot, etc. 

De 10 a 400  Categoría A ha

XXX

DACC o equivalente

XXX

X

Ley de inversión

X

XXXX

A definir (subsidio a  la inversión colectiva,  crédito, etc.)

XXX

X

Ley de inversión,  crédito subsidiado

X

XXX

A definir (PPP o  financiamento  público)

XX

Tipo 2: Proyecto de riego  individual empresarial (Ley de  inversiones) Tipo 3: Proyectos asociativos de  tamaño mediano

Embalse, obras de captación  De 50 a 200  Categoría A o B y conducción, pivotes ha

Tipo 3a: Para agricultores familiares Sistema colectivo de riego,  obras de captación,  almacenamiento y  Tipo 3b: Para productores  distribución  empresariales

Tipo 4: Proyectos de gran porte  con represas de uso múltiple

De 400 ha a  Categoría B o C 2.000 ha

Presa o reserva estratégica  (más de 15m de altura, en la  Más de  mayoría de uso múltiple), red  2.000 ha de conducción y disbribución,  drenaje, caminos, etc.

Categoría C

 

Clasificación del Proyecto para la APP: Categoría A: impactos ambientales negativos no significativos; Categoría B: impactos ambientales significativos moderados cuyos  efectos  negativos  pueden  ser  eliminados  o  minimizados  mediante  medidas;  y  Categoría  C:  impactos  negativos  significativos.  La  categoría  B  requerirá  de  un  impacto  ambiental sectorial y la categoría C un estudio ambiental completo. 

9

Objetivos Específicos y Plan de acción de la estrategia  Los  objetivos  específicos  y  el  plan  de  acción  abarcan  sucesivamente  las  dimensiones  legales,  institucionales,  organizaciones,  financieras,  la  producción  y  divulgación  del  conocimiento, coordinación, y la evaluación y monitoreo.  El Plan de Acción objetiva y aprovecha las potencialidades (descritas en la sección 2.2) y  busca eliminar (o minimizar) los riesgos y factores limitantes (descritos en la sección 2.3).  Este capítulo seguirá exactamente el orden de presentación de la sección 2.3 de manera  tal que propone acciones de mitigación de los riesgos y factores limitantes identificados  en dicha sección.  El  Plan  de  Acción  está  organizado  alrededor  de  11  ejes  estratégicos,  declinados  en  acciones conforme presentado abajo:    1.  Un marco legal propicio a las inversiones públicas y privadas     Objetivo específico: Revisar y fortalecer el marco legal actual para eliminar incertidumbre,  favorecer  el  clima  para  las  inversiones  públicas  y  privadas,  y  agilizar  los  procesos  de  inversión.     Se  han  preparado  y  están  en  etapa  de  discusión  las  reformas  legales  propuestas  para  modificar la Ley de Riego. Se incluye el fortalecimiento a las Sociedades Agrarias de Riego  para facilitar su operación y cumplir cabalmente con sus funciones y estar en capacidad  de garantizar el pago de los costos e inversiones del servicio de riego y drenaje.    Las acciones correspondientes son:    Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego   Acción  1.2:  Modificaciones  del  marco  legal  tributario  para  promover  los  proyectos  multiprediales de riego   Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos  Acción 1.4: Participación a la elaboración de un marco legal para la promoción, operación  y la seguridad de represas   

10

  2.  Una  institucionalidad  adaptada  al  desafío  del  desarrollo  del  riego  sostenible  a  nivel nacional    Objetivo  específico:  Revisar  y  fortalecer  el  marco  institucional  y  organizacional  actual  para: (i) mejorar el desempeño de las entidades públicas en las funciones de preparación y   fomento de proyectos de riego y de regulación del uso del recurso hídrico; y (ii) regular las  actividades de los proveedores de servicios privados para asegurar calidad de servicios a  los agricultores (vendedores e instaladores de equipamientos, consultoras, operadores de  sistemas de riego).    Se  considera  la  necesidad  de  apoyar  de  manera  paralela  la  función  de  administración  y  gestión del recurso hídrico (DINAGUA) y la institucionalidad de fomento del riego (MGAP)  para  garantizar  un  desarrollo  sostenible.  El  apoyo  institucional  al  MGAP  es  considerado  progresivo:  empezando  con  el  fortalecimiento  de  la  estructura  actual  (RENARE)  a  corto  plazo  y  visualizando  una  evolución  institucional  para  el  mediano  plazo.  Se  prevé  el  funcionamiento de una ventanilla única (RENARE/DINAGUA) de análisis y aprobación de  proyectos y concesiones para el uso del agua que facilite el proceso de implantación de  proyectos de riego.    Acción 2.1: Fortalecimiento de la institucionalidad del riego  Fortalecimiento de la RENARE (muy corto plazo)  Evolución de la institucionalidad del riego (corto/mediano plazo)  Acción  2.2:  Apoyo  al  fortalecimiento  institucional  de  la  función  de  administración  y  regulación del agua en la DINAGUA (MVOTMA)  Acción  2.3:  Re‐ingeniería  de  los  procedimientos  administrativos  para  autorización  de  proyectos de riego  Implementación de la Ventanilla Única Digital   Fusión de los registros de la RENARE y de la DINAGUA, integración con el Sistema  Nacional de Información Agropecuaria   Diferenciación  de  los  procedimientos  administrativos  de  autorización  en  función  del tamaño del proyecto de riego  Acción 2.4: Formalización de la Comisión Honoraria Asesora de Riego  Acción  2.5:  Fortalecimiento  de  la  institucionalidad  vinculada  a  los  proyectos  de  PPP  en  riego  Acción 2.6: Mejoramiento de la calidad de los equipos y servicios vinculados al riego  Regulación  de  las  actividades  de  los  proveedores  de  servicios  privados  para  asegurar calidad de servicios a los agricultores   Certificación de equipos y materiales de riego     3.  Un  cuadro  de  intervención  pública  y  privada  ordenado  y  con  sostenibilidad  ambiental     Objetivo específico: Fomentar un desarrollo ordenado del riego con gestión sostenible de  los  recursos  naturales  y  optimización  del  uso  de  los  recursos  financieros  públicos  y  privados. 

11

  Es  requerido  que  las  intervenciones  en  riego  atiendan  cabalmente  los  riesgos  ambientales,  tomando  como  unidad  de  planificación  la  cuenca  hidrográfica  y  fortaleciendo los mecanismos de asignación de agua (mejorando el conocimiento del uso  y disponibilidad,  así como  la eficiencia y eficacia de los procedimientos de autorización  de proyecto).    Acción  3.1:  Elaboración  de  una  metodología  de  ordenamiento  y  de  fomento  de  la  agricultura regada por cuenca   Acción  3.2:  Mejorar  el  conocimiento  sobre  los  balances  hídricos  superficiales  y  subterráneos  Recursos hídricos subterráneos  Recursos hídricos superficiales  Acción  3.3:  Revisión  de  criterios  para  otorgamiento  de  derechos  de  toma  directa  y  autorización de construcción de obras de almacenamiento  Acción  3.4:  Mejoramiento  de  la  evaluación,  seguimiento  y  mitigación  de  los  impactos  ambientales del desarrollo del riego   Realización de una Evaluación Ambiental Estratégica  Realización de Evaluaciones Regionales Ambiental y Sectorial a nivel de territorios  y cuencas hidrográficas  Mejoramiento de la gestión ambiental a nivel de proyecto  Fortalecimiento  del  monitoreo  ambiental  de  los  impactos  asociados  a  proyectos  de riego y seguimiento de la implementación de la estrategia  Preparación  de  Manual  de  buenas  prácticas  para  la  reducción  del  Riesgo  y  Medidas de Mitigación  Promoción de la agricultura baja en  carbono  Acción  3.5:  Preparación  de  la  metodología  de  análisis  y  jerarquización  de  proyectos  de  riego   Acción 3.6: Incorporación de la variable cambio climático en el diseño de los proyectos de  obras hidráulicas    4.  Unas organizaciones de regantes adaptadas y sostenibles para la gestión futura  de los proyectos    Objetivo  específico:  fortalecer  las  organizaciones  de  regantes  y  desarrollar  nuevos  modelos organizacionales para la gestión futura de los proyectos (transferencia de gestión  a las organizaciones de usuarios, Participación Pública Privada, etc.).    Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes  Apoyo  a  las  organizaciones  de  regantes,  operadoras  de  sistemas  de  riego  asociativo  Fomento de una organización gremial nacional   Acción 4.2: Fortalecimiento de las Juntas de Regantes    

12

  5.  Una promoción de proyectos nuevos adaptada a la diversidad de condiciones    Objetivo específico: Crear las condiciones para la promoción de proyectos de inversiones  físicas con una estrategia adaptada a la variabilidad de los casos: (i) Del fortalecimiento  de la estrategia actual de promoción de proyectos de riego individual y asociativo para la  agricultura familiar, (ii) Hasta la promoción de nuevos proyectos de inversiones incluyendo  represas  de  propósitos  múltiples  incluyendo  uso  del  agua  para  riego  permanente  y/o  suplementario.    Esta  línea  de  acción  tiene  el  objetivo  de  promover  proyectos  de  diferentes  tipos  (individual, colectivo, de diferentes tamaños, para diferentes tipos de uso del riego, etc.)  en  función  de  la  demanda  de  los  beneficiarios  y  de  las  características  del  proyecto  (cf.  tabla con los 4 tipos arriba). Esta línea busca mejorar  la capacidad del sector público en la  preparación de estudios a diferentes niveles de aproximación que permitan sustentar una  sólida  cartera  de  proyectos  de  inversión.  Se  prevé  un  apoyo  del  Estado  para  la  identificación  de  proyectos  y  la  realización  de  estudios  de  factibilidad  de  posibles  intervenciones.  Para  cada  una  se  describe  el  modelo  que  identifica  a  ese  tipo,  los  elementos clave para el desarrollo de ese tipo de proyectos, y las acciones propuestas.    Acción 5.1: Promoción del Tipo 1 de proyecto: Riego para la agricultura familiar  Tipo 1a: Riego individual para la agricultura familiar   Tipo 1b: Promoción de proyectos asociativos  Acción 5.2: Promoción del Tipo 2: Proyectos de riego individual empresarial  Acción 5.3: Promoción del Tipo 3: Proyectos asociativos de mediano porte  Tipo  3a:  Proyectos  asociativos  para  riego  permanente  para  agricultura  diversificada y ganadería ‐ Tipo SOFOVAL  Tipo  3b:  Proyectos  asociativos  para  riego  suplementario  de  commodities  –  Tipo  Villa Trigo  Acción 5.4: Promoción del Tipo 4: proyectos asociativos con obras de almacenamiento de  gran porte   Proyectos de gran porte con represa de usos múltiples incluyendo riego ‐ Tipo Palo  a Pique  Proyectos de embalses estratégicos para riego – Tipo San Salvador  Acción 5.5: Síntesis sobre la cartera actual de proyecto y papel del sector público por tipo  de proyecto    6.  Modernización y consolidación del riego existente     Objetivo específico: promover la modernización del riego existente a través de acciones de  rehabilitación  física  de  las  infraestructuras  hidráulicas  y/o  de  apoyo  a  la  gestión  de  los  sistemas.   

13

La modernización y consolidación del riego existente se basa en el fortalecimiento de la  actividad  arrocera  y  la  consolidación  de  sistemas  de  riego  asociativos  existentes.  Se  incluye  en  el  programa  la  posibilidad  de  apoyar  proyectos  de  modernización  y  mejoramiento de sistemas existentes.  Acción 6.1: Apoyo a los productores arroceros  Acción 6.2: Rehabilitación de sistemas existentes de riego    7.  Un  financiamiento  adaptado  e  incentivador  para  la  inversión  privada  optimizando los recursos públicos    Objetivo específico: crear sistemas de financiamiento adaptados a los diferentes tipos de  proyectos y perfiles de beneficiarios, que permitan un uso óptimo de los recursos públicos.  Se  establecerán  convenios  institucionales  con  el  Banco  de  la  República  para  el  financiamiento  y  modernización  de  proyectos  de  riego  que  cubran  la  tipología  identificada. Se establecerán reglas específicas para cada tipo favoreciendo a productores  familiares y pequeños. Se buscará la movilización de recursos privados según diferentes  modalidades  incluyendo  la  promoción  de  mecanismos  de  tipo  Participación  Pública  Privada.    Acción 7.1: Amplificación de la política pública de financiamiento e incentivo financiero a  los proyectos de riego para la agricultura familiar  Acción 7.2: Promoción del financiamiento de los operadores de riego a través el sistema  bancario  Acción  7.3:  Financiamiento  de  Embalses  Estratégicos,  necesidad  de  movilizar  recursos  públicos y privados  Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético  Acción 7.5: Ampliación de la capacidad de financiamiento de estudios    8.  Una  investigación  respondiendo  a  las  necesidades  actuales  y  anticipando  las  evoluciones futuras    Objetivo  específico:  Fortalecer  la  investigación  adaptada  al  desarrollo  del  riego  en  Uruguay, para responder a las necesidades actuales y anticipar la evolución futura.    El  país  tiene  un  camino  muy  amplio  que  andar  para  adaptar  y  desarrollar  investigación  sobre  riego.  Sin  embargo,  es  posible  utilizar  muchas  experiencias  internacionales  al  respecto  y  el  contacto  con  instituciones  especializadas  que  podrán  brindar  un  salto  tecnológico  en  la  materia  aplicando  tecnologías  probadas  y  adaptándolas  al  agro  uruguayo y sus condiciones particulares de producción.    Acción 8.1: Consolidación de la información básica para riego  Acción 8.2: Diseño de sistemas de producción agrícolas‐forrajeros, agrícolas y forrajeros  con riego y drenaje  Acción 8.3: Mejoría del manejo del agua en sistemas extensivos con riego y drenaje  Acción 8.4: Mejoría del manejo de cultivos y pasturas bajo riego  Acción 8.5: Adaptación de la tecnología de riego  Acción 8.6: Fortalecimiento de los análisis económicos y sociales del riego y drenaje 

14

Acción 8.7: Mejoría del conocimiento de la disponibilidad de recursos hídricos  Acción 8.8: Garantía de la sustentabilidad de la tecnología de riego suplementario  Acción 8.9: Identificación de las buenas prácticas agrícolas en cultivos y pasturas con riego    9.  Una transferencia de conocimiento llegando a todos los actores involucrados    Objetivo específico: Generar conocimiento y capacidad local entre los diferentes sectores  (público y privado, productores, técnicos, amaestrados, etc.).    Aprovechando la base existente en los planes de uso y manejo de suelos y la capacitación  que se ha iniciado con los técnicos privados en materia de riego, será posible en forma  rápida  incorporar  en  estos  planes  los  aspectos  específicos  del  riego  y  aplicar  los  resultados de la investigación aplicada.    Acción 9.1: Sistematización de acciones institucionales y elaboración de un plan común e  integral  Acción  9.2.  Fortalecimiento  de  las  capacidades  del  Consejo  de  Educación  Técnico  Profesional e implementación de nuevos cursos de formación técnica  Reforzar la formación de docentes de CETP  Reeditar el curso realizado en Noviembre 2013 en la escuela de Sarandí Grande  Implementar cursos cortos sobre diferentes modalidades de riego:  Aportar  para  la  sensibilización  en  la  temática  del  riego,  articulando  con  las  Escuelas.  Acción 9.3: Aumento de la oferta en formación de riego para profesionales  Acción 9.4: Aumento de la oferta en formación de riego para los productores    10.  Una coordinación necesaria con otros sectores para crear las condiciones de un  fomento sostenible del riego    Objetivo  específico:  Garantizar  una  plena  coordinación  con  los  otros  sectores  para  optimizar los beneficios del fomento  del riego    Para  el  éxito  de  esta  estrategia  de  riego  es  indispensable  la  coordinación  entre  las  distintas  dependencias  responsables  a  todos  los  niveles  de  actuación  institucionales  y  organizacionales (Sociedades Agrarias de Riego y los Consejos de Cuencas).    Acción 10.1: Promoción del uso múltiple de los embalses  Planificación multisectorial territorial del uso de los recursos naturales  Promoción de la instalación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas   Acción 10.2: Limitación de los conflictos de uso en el agua: gestión eficiente del uso del  recurso hídrico para riego y de las infraestructuras de uso múltiple  Acción  10.3:  Apoyo  a  la  producción  y  comercialización  en  paralelo  al  fomento  del  riego  para la agricultura familiar    11.  Monitoreo  de  la  implementación  y  evaluación  de  impacto  de  la  estrategia  de  desarrollo del riego 

15

  Objetivo  específico:  Lograr  la  implementación  del  plan  de  acción  de  forma  ordenada,  y  conocer sus impactos directos e indirectos    Acción 11.1: Monitoreo de la implementación de la estrategia de desarrollo del riego  Acción 11.2: Evaluación de la estrategia de desarrollo del riego  En las siguientes tablas se precisa el programa de acción propuesto a corto plazo (3 años)  para la implantación de la estrategia que ha sido acordada con los principales ejecutores. 

16

Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1

Año 2

Año 3

T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

1‐ Un marco legal propicio a las inversiones públicas y privadas  Objetivo específico : Revisar y fortalecer el marco legal  actual para eliminar incertidumbre, favorecer el clima  para las inversiones públicas y privadas, y agilizar los  procesos de inversión. 

Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego  Acción 1.2: Modificaciones del marco legal tributario  Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos Acción 1.4: Participación a la elaboración de un cuadro legal para  la seguridad de presas

2‐ Una institucionalidad adaptada al desafío del desarrollo del riego a nivel nacional Acción 2.1: Fortalecimiento de la institucionalidad del riego Objetivo específico : Revisar y fortalecer el marco  institucional y organizacional actual para: (i) mejorar el  desempeño de las entidades públicas en las funciones  de preparación y  fomento de proyectos de riego y de  regulación del uso del recurso hídrico; y (ii) regular las  actividades de los proveedores de servicios privados  para asegurar calidad de servicios a los agricultores  (vendedores e instaladores de equipamientos,  consultoras, operadores de sistemas de riego).

Fortalecimiento de la RENARE Evolución de la institucionalidad del riego Acción 2.2: Apoyo al fortalecimiento institucional de la DINAGUA (MVOTMA) Acción 2.3: Re‐ingeñiería de los procedimientos administrativos para autorización de proyectos  Implementación de la Ventanilla Única Digital Fusión de los registros de la RENARE y de la DINAGUA, integración con el SNIA Diferenciación de los procedimientos de autorización en función del proyecto Acción 2.4: Formalización de la Comisión Honoraria Asesora de Riego Acción 2.5: Fortalecimiento de la institucionalidad vinculada a los proyectos de PPP en riego Acción 2.6: Mejoramiento de la calidad de los equipos y servicios vinculados al riego  Regulación de las actividades de los proveedores de servicios privado Certificación de equipos y materiales de riego

3‐ Un cuadro de intervención pública y privada limitando los riesgos ambientales, ordenado y sustentable Objetivo específico : Fomentar un desarrollo ordenado  del riego con gestión sustentable de los recursos  naturales y optimización del uso de los recursos  financieros públicos y privados.

Acción 3.1: Elaboración de una metodología de ordenamiento y de fomento del riego por cuenca Acción 3.2: Mejoramiento del conocimiento sobre balances hídricos superficiales y subterráneos Acción 3.3: Revisión de criterios para otorga de derechos  Acción 3.4: Mejoramiento de la evaluación, seguimiento y mitigación de los impactos ambientales  Acción 3.5: Preparación de la metodología de análisis y jerarquización de proyectos de riego Acción 3.6: Incorporación de la variable cambio climático en el diseño de los proyectos

4‐ Unas organizaciones de regantes adaptadas y sostenibles para la gestión futura de los proyectos Objetivo específico : fortalecer las organizaciones de  Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes regantes y desarrollar nuevos modelos organizacionales  Acción 4.2: Fortalecimiento de las Juntas de Regantes para la gestión futura de los proyectos 

 

 

17

Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1 Año 2 Año 3 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

5‐ Una promoción de proyectos nuevos adaptada a la diversidad de condiciones Objetivo específico :  Crear las condiciones para la  Acción 5.1: Promoción del Tipo 1 de proyecto: Riego para la agricultura familiar promoción de proyectos de inversiones físicas con una  Tipo 1a : Riego individual para la agricultura familiar estrategia adaptada a la variabilidad de los casos: (i)  Tipo 1b: Promoción de proyectos asociativos Del fortalecimiento de la estrategia actual de  Acción 5.2: Promoción del Tipo 2: Proyectos de riego individual empresarial promoción de proyectos de riego predial y multipredial,  Acción 5.3: Promoción del Tipo 3: Proyectos asociativos de mediano porte (ii) Hasta la promoción de nuevos proyectos de  inversiones incluyendo represas de propósitos múltiples  Tipo 3a: Proyectos asociativos para riego permanente para agricultura diversificada y ganadería  Tipo 3b: Proyectos asociativos para riego suplementario de commodities  incluyendo uso del agua para riego permanente y/o  Acción 5.4: Promoción del Tipo 4: proyectos asociativos con obras de almacenamiento de gran porte suplementario.

6‐ La modernización y consolidación del riego existente  Objetivo específico :  promover la modernización del  riego existente 

Acción 6.1:  Apoyo a los productores arroceros Acción 6.2: Rehabilitación de sistemas existentes de riego

7‐ Un financiamiento adaptado e incentivador para la inversión privada optimizando los recursos públicos Acción 7.1: Ampliación de la política pública de financiamiento del riego para la agricultura familiar Objetivo específico :  crear sistemas de financiamiento  Acción 7.2: Promoción del financiamiento de los operadores de riego a través el sistema bancario  adaptados a los diferentes tipos de proyectos y perfiles  Acción 7.3: Financiamiento de Embalses Estratégicas ‐ recursos públicos y privados Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético de beneficiarios. Acción 7.5: Ampliación de la capacidad de financiamiento de estudios

8‐ Una investigación respondiendo a las necesidades actuales y anticipando las evoluciones futuras

Objetivo específico :  Fortalecer la investigación  adaptada al desarrollo del riego en Uruguay.

Acción 8.1: Consolidación de la información básica para riego Acción 8.2: Diseño de sistemas de producción agrícolas‐forrajeros, agrícolas y forrajeros con riego Acción 8.3: Mejoría del manejo del agua en sistemas extensivos con riego Acción 8.4: Mejoría del manejo de cultivos y pasturas bajo riego Acción 8.5: Adaptación de la tecnología de riego Acción 8.6: Fortalecimiento de los análisis económicos y sociales del riego Acción 8.7: Mejoría del conocimiento de la disponibilidad de recursos hídricos Acción 8.8: Garantía de la sustentabilidad de la tecnología de riego suplementario Acción 8.9: Identificación de las buenas prácticas agrícolas en cultivos y pasturas con riego

 

18

  Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1 Año 2 Año 3 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

9‐ Una transferencia de conocimiento llegando a todos los actores involucrados Acción 9.1: Sistematización de acciones institucionales y elaboración de un plan común e integral Objetivo específico : Generar conocimiento y capacidad  Acción 9.2: Fortalecimiento de las capacidades del Consejo de Educación Técnico Profesional  local entre los diferentes sectores (público y privado,  Acción 9.3: Aumento de la oferta en formación de riego para profesionales productores, técnicos, amaestrados, etc.). Acción 9.4: Aumento de la oferta en formación de riego para los productores

10‐ Una coordinación necesaria con otros sectores para crear las condiciones de un fomento sostenible del riego Objetivo específico : Garantizar una plena coordinación  Acción 10.1: Promoción del uso múltiple de los embalses con los otros sectores para optimizar los beneficios del  Acción 10.2: Limitación de los conflictos de uso en el agua fomento al riego Acción 10.3: Apoyo a la producción y comercialización  para la agricultura familiar

11‐ La implementación de la estrategia de fomento del riego monitoreada y evaluada periodicamente Objetivo específico : Garantizar un monitoreo de la  implementación de las acciones que permite evaluar  impactos y tomar decisiones sobre modificaciones del  Plan de Acción

Acción 11.1: Monitoreo de la implementación de la estrategia de fomento del riego Acción 11.2: Evaluación de impacto de la estrategia de desarrollo del riego

 

 

19

La  implementación  de  la  estrategia  debería  permitir  acelerar  el  ritmo  actual  de  crecimiento  del  riego  suplementario,  con  proyectos  más  eficientes  económicamente  y  con impactos ambientales controlados en el marco de una institucionalidad fortalecida, y  con  disponibilidad  de  conocimientos  más  profundos  y  herramientas  de  ayuda  para  la  toma de decisiones.  

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS  A NIVEL NACIONAL DE LA ESTRATEGIA DE RIEGO  La  implementación  de  la  estrategia  debería  permitir  acelerar  el  ritmo  actual  de  crecimiento  del  riego  (principalmente  suplementario),  con  proyectos  más  eficientes  económicamente  y  con  impactos  ambientales  controlados,  en  el  marco  de  una  institucionalidad  fortalecida,  disponiendo  de  conocimientos  más  profundos,  y  herramientas de ayuda para la toma de decisiones.   En el marco de esta estrategia se han desarrollado herramientas de análisis que permiten  evaluar la rentabilidad incremental de proyectos de riego, como forma de apoyar la toma  de  decisiones  y  el  diseño  de  políticas  públicas.  Por  ejemplo,  es  posible  estudiar,  por  un  lado,  la  viabilidad  para  el  inversionista  del  proyecto  de  construcción  de  un  embalse,  determinándose el mínimo precio de venta del agua (USD/mm/ha) que hace rentable la  inversión en la obra. Por otro lado, se puede evaluar financieramente un proyecto para  usuarios del agua (productores agrícolas) que, estando dentro de la zona de influencia del  embalse, deciden implementar sistemas de riego en sus predios. En este caso, el objetivo  es determinar cuál es el máximo precio de compra del agua (USD/mm/ha) por parte del  productor  que  hace  rentable  la  agricultura  bajo  riego.  Esta  herramienta  se  aplicó  al  estudio  de  la  viabilidad  financiera  de  un  proyecto  de  inversión  específico.  Se  realizó  un  estudio  de  caso  de  evaluación  privada  del  desarrollo  del  riego  suplementario  en  base  a  dos embalses localizados en la cuenca hidrográfica del Río San Salvador, departamento de  Soriano,  que  considera  como  unidad  de  análisis  el  área  regada  bajo  cada  embalse  proyectado.    A su vez, se realizó una evaluación preliminar de impactos económicos a nivel nacional en   una serie de agregados macroeconómicos, considerando tres escenarios. El primero es un  escenario  tendencial  (o  business  as  usual)  donde  se  continúa  con  las  trayectorias  de  crecimiento actualmente observadas. El segundo y tercero consideran que en el marco de  la estrategia de desarrollo de riego hay un impulso superior para llevar adelante distintos  tipos de proyectos (basado en la tipología mencionada), donde el tercer escenario posee  tasas de crecimiento más ambiciosas que el segundo.   El  análisis  considera  una  situación  inicial  donde  el  área  bajo  riego  de  Uruguay  es  de  181.000 ha de riego integral de arroz y de 55.000 ha de otros cultivos, de acuerdo a los  datos de FAO, Aquastat (excluyendo horti‐fruticultura y caña de azúcar).   En base a una cartera de proyectos construida con la información disponible del MGAP,  DINAGUA e IMFIA y a un conjunto de supuestos y parámetros, se calcularon los impactos  del  riego  en  el  área,  en  la  demanda  por  exportaciones,  la  inversión  agregada,  en  el  PBI  agregado  y  en  el  PBI  agropecuario.  En  cuanto  al  impacto  en  el  área  regada,  para  el 

20

horizonte  de  30  años,  pasaría  de  55.000  hectáreas  en  la  situación  actual  a  97.050  hectáreas  en  el  escenario  tendencial,  271.657  en  el  escenario  medio  y  a  363.000  en  el  escenario de crecimiento alto.  Tabla 2: Expansión anual proyectada de área bajo riego por tipo de proyectos y por escenario

 

Situación  inicial (ha) 

Participación en  el total del área  actual 

Incremento  anual de área  escenario  tendencial (ha) 

Incremento  anual de área  escenario  medio (ha) 

Incremento  anual de área  escenario alto  (ha) 

Tipo 1 a. 

2.970 

5% 

150 

200 

250 

Tipo 1 b. 

6.930 

13% 

300 

400 

500 

Tipo 2. 

45.100 

82% 

500 

2.000 

3.000 

Tipo 3 a. 



0% 



1.000 

2.000 

Tipo 3 b. 



0% 

500 

1.000 

2.000 

Tipo 4. 



0% 



1 embalse cada  5 años 

1 embalse cada  3 años 

Total ha 

55.000 

100% 

 

 

 

En  base  a  patrones  de  cultivos  diferenciados  por  región  del  país  (con  y  sin  riego)  y  rendimientos  por  ha  de  los  mismos,  se  obtienen  las  exportaciones  incrementales  acumuladas  para  cada  uno  de  los  30  años  proyectados.  Los  resultados  arrojan  que  ese  generan exportaciones acumuladas incrementales (incrementales respecto a que ésa área  se  hubiera  mantenido  sin  riego)  de  USD  2000  millones  en  el  escenario  medio  y  de  USD  3200  millones  en  el  escenario  de  crecimiento  alto;  valores  expresados  a  precios  de  2012/13. En el caso de un escenario de desarrollo tendencial del riego las exportaciones  acumuladas serían de USD 400 millones.  La  expansión  del  riego  proyectada  para  el  escenario  medio  requiere  un  monto  de  inversión promedio de USD 18 millones por año, generando un incremento productivo de  USD  125  millones,  cifras  expresadas  a  precios  de  2012/13,  según  se  aprecia  en  la  ilustración  4.  Considerando  el  escenario  de  fuerte  crecimiento  del  riego  y  a  precios  de  2012/13, con una inversión promedio anual de USD 27 millones, se produciría al cabo de  30  años  un  aumento  productivo  del  entorno  de  USD  183  millones  (cifras  a  precios  de  2012/13).  Como  forma  de  dimensionar  este  impacto,  el  desarrollo  del  riego  bajo  los  supuestos considerados, implica que al cabo de 30 años el aumento de las exportaciones  agropecuarias  representa  un  4%  y  6%  de  las  exportaciones  agropecuarias  uruguayas  de  20131, en el escenario medio y fuerte respectivamente. Estos casos implican un escenario  bastante  diferente  respecto  a  un  escenario  tendencial  de  crecimiento  del  riego,  que  involucra  una  inversión  de  USD  3  millones  promedio  por  año  y  un  crecimiento  de  la  producción de USD 25 millones al cabo de 30 años (consideradas a precios de 2012/13). 

                                                        1 Las exportaciones primarias totalizaron 2890 millones de dólares en 2013 según datos del Banco Central del Uruguay. 

21

Ilustración 4: Inversiones anuales requeridas y exportaciones incrementales respecto a sin riego, en escenarios medio y alto, a precios constantes de 2012/13.

 

 

Fuente: Elaboración propia 

La tabla que sigue muestra los impactos del aumento de la producción y de la inversión  anual requeridas en las variables macroeconómicas PIB nacional y PIB agropecuario para  cada uno de los escenarios de crecimiento propuestos (tendencial, medio y alto) y para  horizontes temporales de cada 5 años.  Tabla 3: Impacto del riego por escenario en diferentes agregados macroeconómicos

   Crecimiento Tendencial  Hectáreas bajo riego (*)  Inversión promedio anual  requerida (miles de US$  constantes)  Aumento de producción   (miles de US$ constantes) 

Año 5  Año 10  Año 15 

Año 20 

Año 25  Año 30 

60.800 68.050  75.300 

82.550 

89.800 

97.050 

3.333 

3.334 

3.335 

3.335 

3.335 

3.335 

4.671 

9.817 

13.646 

18.647 

22.426 

25.071 

22

Aumento PIB   (miles de US$ constantes)   Multiplicador de la inversión  Participación (%PIB)   Participación (%PIB Agropec.)  Crecimiento Medio  Hectáreas bajo riego (*)  Inversión promedio anual  requerida (miles de US$  constantes)  Aumento de producción   (miles de US$ constantes)  Aumento PIB (miles de US$  constantes)  Multiplicador de la inversión  Participación (%PIB)  Participación (%PIB Agropec.)  Crecimiento Alto  Hectáreas bajo riego (*)  Inversión promedio anual  requerida (miles de US$  constantes)  Aumento de producción   (miles de US$ constantes)  Aumento PIB (miles de US$  constantes)  Multiplicador de la inversión   Participación (%PIB)  Participación (%PIB Agropec.) 

4.990 

7.953 

10.027 

13.318 

15.548 

17.053 

1,5  0,01%  0,15% 

2,4  0,01%  0,23% 

3  0,02%  0,29% 

4  0,02%  0,39% 

4,7  0,03%  0,45% 

5,1  0,03%  0,50% 

74.816 107.351 151.253 204.759  234.986  271.656 12.725 16.436  22.153 

22.110 

15.593 

17.126 

16856 

41931 

70963 

99067 

114616 

124732 

19732 

37052 

58191 

65886 

79391 

79473 

1,6  0,04%  0,57% 

2,3  0,07%  1,08% 

2,6  0,10%  1,69% 

3  0,12%  1,92% 

5,1  0,14%  2,31% 

4,6  0,14%  2,31% 

90.830 163.661 232.154 285.506  324.256  363.006 24.642 37.151  31.416 

25.023 

20.486 

20.486 

32627 

88361 

119748 

151976 

170677 

182228 

39786 

76882 

86359 

102166 

113464 

119095 

1,6  0,07%  1,16% 

2,1  0,14%  2,24% 

2,7  0,15%  2,51% 

4,1  0,18%  2,97% 

5,5  0,20%  3,30% 

5,8  0,21%  3,46% 

Nota (*): El valor incluye los 55.000 ha existentes bajo riego suplementario pero no los 181.000 ha en riego  integral de arroz que son considerados constantes. 

Fuente: Elaboración propia  De  esta  forma,  en  un  escenario  de  crecimiento  medio  del  riego,  y  cuando  se  hayan  incorporado las 216 mil hectáreas adicionales bajo riego proyectadas (por encima de las  55  mil  existente  actualmente)  permitirá  incrementar  el  PIB  nacional  anual  en  USD  80  millones  a  través  de  impactos  directos  e  indirectos.  Este  impacto  representa  en  el  entorno de 0,15% del PIB, o más de 2% del PBI Agropecuario. Asimismo, en el escenario  de crecimiento alto del área bajo riego en el que se adicionan 308 mil hectáreas al cabo  de  30  años,  permitiría  incrementar  el  PIB  nacional  en  aproximadamente  USD  120  millones, representando más de 0,2% del PIB nacional, o 3,5% del PBI Agropecuario. Los  valores en dólares están expresados a precios de 2013.   Mientras tanto, en un escenario de crecimiento tendencial del riego, y cuando se hayan  incorporado las 42 mil hectáreas adicionales bajo riego proyectadas (por encima de las 55  mil existente actualmente) el PIB nacional será mayor en USD 17 millones. 

23

La  progresión  (cada  5  años)  de  cómo  se  logran  los  impactos  en  diferentes  variables  a  medida  que  se  van  agregando  las  hectáreas  bajo  riego,  teniendo  en  cuenta  que  no  se  incorporan  las  42  mil  o  308  mil  hectáreas  en  un  año,  puede  observarse  en  la  siguiente  ilustración.   Ilustración 5: Aumento del valor de la producción e impacto en el PBI nacional

Fuente: Elaboración propia 

 

A  los  efectos  derivados  de  la  mayor  productividad  por  ha  bajo  riego  (rendimientos  de  cultivos  mayores)  se  le  agrega  su  menor  dispersión.  Esto  se  transmite  directamente  en  una  creciente  estabilidad  de  los  ingresos,  contribuyendo  a  reducir  la  incertidumbre  a  la  que  se  expone  el  productor  agropecuario  en  el  proceso  de  toma  de  decisiones.  En  términos generales ello contribuye a la mayor inversión e incorporación de innovación y  tecnología.  Este  análisis  constituye  una  primera  aproximación  a  los  potenciales  impactos  en  la  producción de una estrategia de riego como la que se plantea. De todos modos, estudios  detallados  de  casos  para  las  distintas  regiones  y  tipos  de  proyecto  brindarían  estimaciones más acabadas para un diagnóstico más preciso. Por su parte, no se incluye  en  el  análisis  los  efectos  del  desarrollo  del  riego  en  el  medio  ambiente,  siendo  que  en  todos los escenarios dichos impactos pueden ser significativos, máxime en el escenario de  crecimiento  alto.  Estudios  de  valoración  de  los  impactos  del  riego  en  los  recursos  naturales,  así  como  evaluaciones  ambientales  estratégicas  a  nivel  de  cuenca  se  vuelven  necesarios.  Asimismo,  futuros  análisis  deberán  incluir  el  cálculo  de  los  efectos  sobre  el  empleo  a  nivel  nacional.  Por  último,  es  necesario  profundizar  en  el  estudio  de  los  supuestos  que  están  por  detrás  de  la  proyección  del  área  bajo  riego  para  los  distintos  tipos  de  proyectos,  así  como  avanzar  en  estudios  de  caso  que  agreguen  información  al  análisis dado que esto tiene un impacto directo sobre los resultados finales.   

EL RIEGO COMO FACTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA 

24

La construcción de fuentes de agua destinada a proveer riego mediante su uso en forma  asociativa  (esto  incluye  principalmente  obras  medianas  a  grandes)  tiene  además  del  beneficio directo de mejorar el aprovechamiento del agua que varias represas prediales,  el  darle  la  posibilidad  de  acceder  al  riego  a  productores  que  de  otra  manera  no  la  tendrían, ya sea por las condiciones topográficas de sus predios o por la falta de iniciativa  o capacidad técnica/económica de construir u  obtener su propia represa o toma. Dicho  esto,  se  deben  generar  todos  los  mecanismos  legales,  institucionales  y  de  asistencia  técnica  para  que  un  grupo  de  productores  pueda  asociarse  y  utilizar  colectivamente  el  agua  para  riego,  así  como  también  para  que  el  excedente  de  agua  del  tenedor  de  una  fuente de agua (embalse, toma o pozo) pueda ser utilizado por terceros en sus proyectos  productivos.  En  otras  palabras,  se  deben  generar  los  mecanismos  para  que  el  recurso  agua opere como un promotor de inclusión productiva y social. Hoy estas condiciones no  necesariamente están dadas para los productores uruguayos.  Si  existen  estas  restricciones  (legales,  institucionales  y  de  asistencia  técnica),  los  productores  interesados  en  producir  bajo  riego  tienden  a  buscar  sus  propias  soluciones  de  fuentes  de  agua  formando  sistemas  integrados  verticalmente,  que  como  tales,  capturarán las rentas generadas a su interior no permitiendo el derrame que tendría un  sistema que incluyera a productores en la zona de influencia interesados en regar.  El  acceso  al  agua  para  riego,  a  su  vez,  eleva  el  valor  de  la  tierra  del  predio,  además  de  dinamizar  los  productores  que  encaran  proyectos  de  sistemas  agrícola‐ganaderos  bajo  riego. El precio por hectárea de la tierra aumenta en el entorno del 40‐50% o entre 1000 y  1500  USD/ha  por  tener  acceso  al  agua  para  riego,  respecto  a  otro  de  iguales  características pero sin acceso. Es importante destacar que el impacto en el precio no se  restringe al área cultivable y  potencialmente regable a partir de la fuente de agua, sino  que se puede esperar que se valorice todo el establecimiento  ya que el riego contribuye  a mejorar la productividad de otros sistemas productivos.  A  su  vez,  en  un  estudio  realizado  por  OPYPA  y  RENARE  del  MGAP  en  base  a  embalses  identificados  como  potencialmente  construibles  en  5  cuencas  hidrográficas  del  país,  se  encuentra  que  entre  el  47  y  el  62%  de  los  productores  beneficiados  por  su  agua  son  explotaciones familiares. Este estudio también encuentra que del total de residentes en  esas explotaciones, el 41% corresponden a residentes en predios familiares. También, que  en cada predio familiar analizado por el estudio residen un promedio de 2,1 personas. Por  su parte, de los residentes en predios familiares el 85% trabaja en el predio y no fuera de  él.  En  otro  orden,  en  los  predios  alcanzados  por  los  embalses,  trabajan  más  de  6  empleados  por  explotación.  Esto  demuestra  el  alcance  que  pueden  tener  los  impactos  generados por proyectos de riego que sean capaces de derramar hacia fuera del sistema. 

25

 

Introducción  El objetivo general de la Estrategia es “promover y crear las condiciones favorables para  el desarrollo del riego, aprovechando las oportunidades de aumento de la competitividad  del sector agropecuario nacional, garantizando el uso sostenible de los recursos naturales  y  una  mayor  adaptación  a  la  variabilidad  climática  actual  y  a  los  cambios  climáticos  futuros”.  El documento está organizado en 6 capítulos:  En el capítulo 1, se hace una breve reseña del contexto del sector agropecuario y  del desarrollo del riego en Uruguay.  En  el  capítulo  2,  se  mencionan  los  motores,  las  potencialidades,  los  riesgos  y  factores limitantes existentes que constituyen la fundamentación de la estrategia  de fomento del riego en Uruguay.  En el capítulo 3, se describe la visión existente en el país para impulsar la política  de riego en forma incluyente.  En el capítulo 4 se detallan los objetivos generales, específicos y el plan de acción  para  impulsar  la  estrategia  de  riego,  que  incluye  las  modificaciones  jurídicas,  institucionales  y  la  diferenciación  de  la  estrategia  con  base  en  la  tipología  de  proyectos a desarrollar.  En el capítulo 5 se precisa un calendario a corto plazo para la implantación de la  estrategia.  En el capítulo 6 se señalan los impactos económicos esperados con la ejecución  de la estrategia de riego. 

26

1. EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO: LA TRANSFORMACION DE UN SECTOR CLAVE PARA LA ECONOMIA NACIONAL 1.1 UN SECTOR AGROPECUARIO DINÁMICO Y EFICAZ 1.1.1

Un sector en expansión

Luego  de  décadas  de  estancamiento  y  superada  la  crisis  del  2002  que  afectó  a  toda  la  economía  uruguaya,  el  sector  agropecuario  recuperó  su  dinamismo  registrando  desde  entonces,  una  expansión  inédita.  En  efecto,  el  sector  agropecuario  y  el  agroindustrial  mostraron  reiterados  períodos  de  crecimiento  en  los  últimos  diez  años.  Esto  se  reflejó  tanto en aumentos de producción como de productividad, así como en el crecimiento de  las exportaciones, mejoras en el empleo y la incorporación de nuevas tecnologías, que lo  ha  llevado  a  tener  un  rol  destacado  en  el  proceso  de  recuperación  de  la  economía  nacional.   Por  ejemplo,  la  tasa  de  crecimiento  promedio  anual  del  PIB  agropecuario  en  el  período  2001‐2013 fue de 4,1%, ligeramente superior a la tasa de crecimiento del conjunto de la  economía de 4,0% para el mismo período. Específicamente para 2013 el crecimiento real  del PIB agropecuario alcanzó a 4,6% frente a 2012 según datos de las Cuentas Nacionales  publicadas  por  el  Banco  Central.  Las  exportaciones  agropecuarias  crecieron  a  una  tasa  anual  de  15%  entre  2000  y  2010  (Errea  et  al.,  2011).  El  crecimiento  estimado  de  las  exportaciones  al  2013  fue  de  un  8%  en  relación  al  año  anterior  y  la  participación  de  productos primarios2 en el total de exportaciones pasó de 58 % en 2001 a 76% en 2012  (CEPAL, 2013).   En  ese  período,  el  sector  agrícola  registró  cambios  profundos  y  ha  sido  el  sector  con  mayor  dinamismo  de  la  economía.  Si  bien  todo  el  sector  agroindustrial  en  su  conjunto  contribuye  al  crecimiento  de  la  economía,  la  producción  de  granos  y  derivados  fue  adquiriendo  cada  vez  mayor  protagonismo  en  el  período,  con  las  tasas  más  altas  de  crecimiento  (23%  anual)  (Errea  et  al.,  2011).  Actualmente,  del  punto  de  vista  de  la  inserción  internacional,  Uruguay  ha  pasado  a  ser  un  país  más  de  corte  agrícola  que  proveedor  de  productos  pecuarios.  En  2013,  las  exportaciones  en  dólares  de  granos  y  derivados representaron casi el 40% del total de las exportaciones sectoriales, frente a un  28%  de  las  de  productos  cárnicos  que  históricamente  ocupaban  el  primer  lugar  (Durán,  2013).  

                                                        2 Clasificación correspondiente al criterio que utiliza la División de Estadística de las Naciones Unidas según el Anuario Estadístico de  América Latina y el Caribe (CEPAL, 2013). 

27

A nivel global, se han experimentado cambios sustantivos y se han verificado una serie de  eventos  que  favorecieron  el  desarrollo  de  la  agricultura  mundial.  Algunos  de  los  principales han sido: la apertura comercial a nivel global con liberación de comercio de los  productos agrícolas y subsidios más moderados, el marcado crecimiento de la demanda  de  alimentos  con  incremento  sostenido  de  sus  precios,  los  sustanciales  avances  tecnológicos,  y  los  cambios  y  modernización  en  el  gerenciamiento  y  gestión  de  los  agronegocios.   El  sector  agrícola  uruguayo  ha  sabido  aprovechar  estos  cambios  con  transformaciones  que  acompañan  y  explican  en  parte  su  notable  progreso  y  reciente  dinamismo.  El  Gobierno nacional también ha acompañado en este proceso mediante la implementación  de  políticas  de  largo  plazo  de  apoyo  a  la  competitividad  del  sector,  como  por  ejemplo,  transformaciones organizativas e institucionales y la Ley de Promoción de Inversiones por  mencionar algunas.  Cambios y expansión de las superficies cultivadas  La agricultura en Uruguay se ha modificado de manera significativa en los últimos años,  no  sólo  en  términos  de  superficie  asignada,  sino  también  en  sus  principales  características. En efecto, ha pasado de ser una actividad orientada al consumo interno,  con sistemas productivos de pasturas y cultivos, y mayormente de invierno, a constituirse  en una actividad dirigida al mercado externo y con una alta proporción de superficie bajo  agricultura continua. Al influjo de la agricultura se ha producido una transformación de la  relación  agricultura‐ganadería  en  el  país,  donde  el  sistema  de agricultura  continua  gana  espacio a la rotación cultivos‐pasturas característica de la ganadería. La superficie agrícola  más que se cuadruplicó durante la primera década del Siglo XXI, conforme lo presentado  en la tabla a seguir.  Tabla 4: Evolución reciente de la agricultura: Superficie (hectáreas) y rendimientos (kilos por hectárea)

Superficie de los principales rubros agrícolas en Uruguay   Zafra 

Trigo 

Cebada 

Girasol 

Soja 

Maíz 

Sorgo 

Arroz 

1979/80‐81/82 

280.902 

47.024 

66.720 

31.739 

124.358 

60.056 

66.350 

2010/11‐12/13* 

568.484 

93.836 

5.000 

1.174.396 

116.467 

75.867 

182.667 

102% 

100% 

‐93% 

3600% 

‐6% 

26% 

175% 

Incremento 

Rendimientos de los principales rubros agrícolas en Uruguay  Zafra 

Trigo 

Cebada 

Girasol 

Soja 

Maíz 

Sorgo 

Arroz 

1979/80‐81/82 

1.335 

1.532 

599 

1.245 

1.055 

2.007 

5.202 

2010/11‐12/13* 

2.973 

2.712 

1.420 

2.290 

4.691 

4.677 

8.174 

Incremento 

123% 

77% 

137% 

84% 

345% 

133% 

57% 

Fuente: OPYPA‐MGAP 

28

Tradicionalmente en Uruguay, los cultivos de verano han consistido mayoritariamente en  maíz, soja, sorgo y girasol, mientras que la mayoría del área de invierno la ocupan el trigo,  la cebada y la avena.  La  Ilustración  a  seguir  muestra  en  qué  zonas  se  concentran  los  diferentes  rubros  productivos del país. Por un lado, la agricultura de cultivos de verano se concentra en la  zona  litoral  oeste  caracterizada  por  el  predominio  de  suelos  de  mayor  productividad,  mientras que la agricultura de arroz bajo riego por superficie se ubica, por su topografía,  en  el  este  y  noreste  del  país.  Por  su  parte,  la  ganadería  si  bien  tiene  una  presencia  significativa en todo el territorio nacional, predomina en el sur y suroeste del país.  Mejoramiento de las productividades   Los  rendimientos  físicos  de  los  cultivos  y  de  la  ganadería  se  han  incrementado  notablemente.  El  sector  agropecuario  registra  un  crecimiento  de  productividad  de 2,1%  acumulativo anual entre 1980 y 2010. Si se realiza un análisis entre rubros, el crecimiento  es mayor en la agricultura de cereales y oleaginosos que en la ganadería (Bervejillo et al.,  2011)  En  la  agricultura  se  registran  importantes  cambios  en  las  escalas  y  tecnologías  de  producción  en  los  últimos  años.  Entre  ellos  se  destacan  la  incorporación  de  equipos  agrícolas con información satelital y mayor capacidad operativa, junto a modalidades de  gestión  de  la  producción  (modalidades  más  flexibles  de  gestión  bajo  contrato  y  arrendamiento  de  tierras,  modernas  formas  de  gestión  comercial,  y  nuevas  formas  de  financiamiento no bancario). Por ejemplo, en el caso de la soja los rendimientos pasaron  de 1,2 ton/ha en 1980 a 2,3 ton/ha en 2013 y el caso del arroz se pasó de 5,2 ton/ha a  8,2 ton/ha en el mismo periodo.  En  el  sector  pecuario,  como  lo  indica  la  tabla  a  seguir,  también  se  constatan  cambios  importantes,  aunque  de  menor  magnitud  que  los  ocurridos  en  la  agricultura.  En  la  producción ganadera de carne y leche se dieron cambios sustanciales en la base técnica y  productiva generando importantes aumentos de productividad. En el período 1999‐2009  la productividad de carne vacuna creció a una tasa acumulativa anual de 1,3%, mostrando  un desempeño muy superior al de décadas anteriores (Bervejillo et al., 2011).  Tabla 5: Indicadores de productividad ganadera y base forrajera

Producción de carne equivalente  (kg/há) 

Superficie total de mejoramientos  (miles de há) 

1980 

67,4 

1.571 

1990 

69,2 

1.501 

2000 

71,7 

2.404 

2009 

94,0 

2.611 

 

Fuente: OPYPA con base DIEA 

 

29

 

30

Ilustración 6: Porcentaje de explotaciones con la actividad como principal fuente de ingreso por Seccional Policial

 

31

Consolidación de la rentabilidad de la actividad agropecuaria  Los precios internacionales de los alimentos y materias primas han seguido una tendencia  creciente  desde  finales  de  siglo  XX,  más  allá  de  la  leve  caída  que  registraron  en  2012  y  2013  (ver  tabla  abajo).  Los  principales  productos  exportados  por  Uruguay  continuaron  mostrando  precios  altos  en  los  mercados  internacionales  durante  el  2013,  que  junto  a  condiciones  climáticas  favorables  posibilitaron  la  recuperación  del  trigo  y  la  cebada,  al  tiempo que impulsaron la producción de soja y la ganadería vacuna.    Tabla 6: Precio FOB de los principales productos de exportación agroindustriales (Dólares por tonelada y porcentaje)

Producto  

2002 

2012 

2013 

Soja 

163 

537 

531 

Arroz 

207 

522 

547 

Carne bovina fresca 

1472 

4933 

4776 

Leche en polvo 

1506 

3686 

4538 

Fuente: OPYPA en base a estadísticas del International Trade Centre 

En la ganadería, durante el 2013, los precios relativos y rentabilidad continuaron siendo  favorables. Se espera que continúe la tendencia creciente de la producción ganadera en  el 2014, que dadas las condiciones tecnológicas y de precios relativos solo estaría limitada  por la oferta de alimento para ganado (Durán, 2013).  La producción lechera volvió a tener un buen desempeño en 2013, registrando un nuevo  récord  con  2  mil  millones  de  litros  en  el  año  y  un  aumento  estimado  del  3,4  %  con  respecto al 2012. Las perspectivas para el 2014 son también favorables. A su vez, en base  a  datos  de  FUCREA,  sus  empresas  asociadas  de  la  mayoría  de  los  subsectores  agrícolas  incrementaron su rentabilidad en un contexto de precios que continúan siendo elevados  y de costos crecientes. Los productores ganaderos y lecheros obtuvieron ingresos netos  de niveles record (Durán, 2012).   Si  bien  la  última  década  se  caracteriza  por  un  ambiente  económico  favorable  en  la  agricultura  de  secano  uruguaya  en  términos  de  precios  y  rentabilidad,  sus  empresas  enfrentan un ambiente con fuertes presiones competitivas que las obliga a reconfigurar la  estrategia  competitiva  a  través  de  la  exploración  de  nuevas  oportunidades  de  negocios  (Mondelli, 2012). 

32

  Un rol creciente en las exportaciones nacionales  La economía uruguaya presenta una fuerte dependencia de los recursos naturales. Más  del  70%  del  total  de  las  exportaciones  nacionales  proviene  de  la  producción  agrícola  y  ganadera,  ocho  de  las  principales  once  ramas  de  exportación  tienen  base  en  el  sector  primario, representando el 12% del PIB nacional. Más del 90% del territorio nacional está  ocupado y se utiliza para producción agropecuaria.  En diez años, las exportaciones agropecuarias de Uruguay en términos corrientes más que  se cuadruplicaron, pasaron de 1.400 millones de dólares en el año 2000 a 6.200 millones  de  dólares  en  2013.  El  cultivo  de  soja  ha  liderado  el  proceso  mostrando  una  expansión  acelerada  en  el  período,  que  pasó  de  ocupar  366.000 ha  cultivadas  en  el  2003  a  1,2 millones de ha en 2013.  La participación de las exportaciones agropecuarias en el total de las exportaciones se ha  mantenido en niveles altos desde 2000, representando en el 2011 un 69%. En 2012, dicho  porcentaje escaló a 74%.  Tabla 7: Exportaciones agroindustriales: evolución reciente y estimación para 2013

(millones de dólares y %)    Fuente: OPYPA con base BCU, DNA y estimaciones propias 

      Carnes    Lanas    Lácteos   Pieles, cueros y manufacturas   Granos y derivados   Frutas y hortalizas   Madera, papel y manufacturas   Miel  Otros     Total   Exportaciones totales de bienes (FOB)  Participación agroindustria 

2000 2010 2011  2012*  2013*           482,6 1.403,0 1.661,7  1.758,9  1.775,0 129,3   198,9 257,8  228,1  235,0 130,0   522,2 703,6  792,1  839,6 263,9   235,4 275,3  283,8  303,7 215,7   1.606,3   1.812,0   2.680,8   2.351,5   37,3   104,0 98,8  82,9  98,0 110,5 566,4 629,3  566,0  574,2 22,5 43,4  29,8  40,0 2,9   6,9 7,0 8,0  7,2  10,0     1.379 4.666 5.490  6.430  6.227 2.299 2.047 1.878  2.227  2.969 60% 69% 69%  74%   

33

1.1.2 Una evolución reciente marcada por el “boom” de las “commodities” y las fuertes inversiones extranjeras Transformación de la agricultura de secano Desde  inicios  de  la  década  de  los  2000,  la  agricultura  de  secano  ha  experimentado  profundas  transformaciones  caracterizadas  por  un  proceso  de  intensificación  y  de  expansión en el territorio hacia áreas no tradicionales, que provocó que sus rendimientos  se duplicaran y la producción de granos se cuadriplicara.   El  contexto  internacional  favorable  durante  ese  período  asociado  al  incremento  de  los  precios internacionales de los granos, al aumento de la liquidez internacional, y ayudado  a  su  vez  por  ciertas  medidas  de  política  económica  (principalmente  agropecuarias)  en  países vecinos, ha provocado una movilización de inversores y productores agropecuarios  de larga experiencia hacia Uruguay.   Dichas  empresas  contaban  con  una  organización  empresarial  más  desarrollada  que  las  locales  permitiéndole  aprovechar  mejor  las  oportunidades  de  negocios  que  se  estaban  dando  en  el  país.  Sus  ventajas  radicaban  en  acceso  al  conocimiento,  experiencia  en  el  financiamiento  no  bancario  (fideicomisos,  fondos  de  inversión,  etc.),  dominio  de  la  tecnología,  capacidad  de  organizar  la  empresa  adaptándose  a  las  condiciones  locales,  acceso a tierras, y a los recursos humanos mejor preparados (Errea et al., 2011).  Se ha ido desarrollando una nueva agricultura que introdujo innovaciones tecnológicas y  comerciales que se caracterizan por:   i. el creciente uso de variedades de cultivos mejorados genéticamente;  ii. mayor uso de agroquímicos debido a un aumento de su eficacia (en el combate a  hongos, insectos y malezas) y reducción de sus costos;  iii. la mayor utilización de maquinaria agrícola asociado a su creciente eficiencia y  menores costos unitarios de laboreo;  iv. el uso de tecnologías de información y comunicación como los celulares, internet,  GPS y sensores que controlan contingencias en los cultivos;  v. el uso más eficiente de la logística (transporte, almacenaje, carga, descarga y  acondicionamiento) así como la incorporación de innovaciones revolucionarias  como por ejemplo la bolsa de almacenaje de granos en el campo;  vi. la adaptación local de las innovaciones incorporadas a los productos comerciales,  donde la agronomía ha contribuido con investigación y extensión acerca de  manejo de suelos y aguas, fertilidad, especies y variedades, plagas, oportunidad  de prácticas, y manejo de riesgos climáticos y biológicos.  Esta verdadera revolución en las ciencias y tecnologías de producción agropecuaria están  incorporadas  en  los  productos  comerciales  como  ser  semillas,  agroquímicos,  productos  veterinarios, maquinaria, tecnologías de información y comunicación, y la logística (Errea  et al., 2011). 

34

Por  otro  lado,  esta  agricultura  innova  también  en  los  esquemas  de  comercialización,  incorporando  el  uso  de  instrumentos  financieros  modernos  (mercado  de  futuros)  que  posibilitan  la  venta  de  la  producción  por  anticipado  y  dan  seguridad  al  negocio  del  productor (Arbeletche y Gutierrez, 2010).     La agricultura de secano también se ha transformado en materia organizacional, pasando  a una coexistencia de múltiples formas organizacionales. En el período se ha registrado un  aumento de la agricultura por contrato así como el surgimiento de red de empresas. Este  sistema  (que  desarrollamos  en  detalle  en  la  próxima  sección)  implica  formas  contractuales más complejas, donde la producción se realiza en base al establecimiento  de  redes  que  vinculan  productores,  propietarios  de  la  tierra,  empresas  de  maquinaria  y  servicios  agrícolas,  proveedores,  procesadores  y  exportadores  (Arbeletche  y  Gutierrez,  2010).   Crecimiento espectacular del cultivo de la soja  Otra  de  las  nuevas  características  es  el  uso  de  un  sistema  de  agricultura  continua  y  la  expansión de la producción hacia nuevas zonas, con un uso más intensivo de la tierra. En  este proceso de transformación el cultivo de soja ha tenido un rol significativo. En el 2011  ya  se  había  alcanzado  un  35%  del  área  agrícola  bajo  doble  cultivo,  donde  un  89%  se  maneja principalmente con cultivo de invierno y soja.   Ilustración 7: Evolución de la superficie sembrada de soja en hectáreas su producción en toneladas.

(superficie eje izquierdo y producción eje derecho)  

Fuente: OPYPA  

 

35

Por  otra  parte,  los  cambios  en  las  prácticas  de  manejo,  como  el  uso  de  fertilizantes,  pesticidas,  los  nuevos  métodos  de  siembra  y  barbechos,  que  se  registraron  en  este  período tienen otros impactos en el uso de los recursos naturales y el ambiente. Según lo  analizado por Arbeletche y Gutierrez 2010, este efecto puede observarse en el hecho que  cambios en los sistemas de rotación se asocian a cambios en balances de contaminantes  derivados de la agricultura como emisiones GEI y contaminación no puntual (o difusa) a  fuentes fluviales.     Tabla 8: Características del proceso de transformación de la agricultura en Uruguay AGRICULTURA TRADICIONAL 

NUEVA AGRICULTURA DE SECANO 

Sistema de rotación con pasturas 

Agricultura continua/ rotación predominante  trigo (invierno) – soja (verano) 

Área de cultivos de invierno asociado a pradera  con destino a alimentación del ganado: 43% al  año 

Área de cultivos de invierno asociado a pradera:  6,5% al año, el resto asociado a la rotación de  agricultura continua. 

Un cultivo por año. Por ejemplo, en 2000 el  índice de intensificación agrícola de DIEA es igual  a 1.07 cultivos por año. 

Aproximadamente dos cultivos por año. Por  ejemplo, en 2013 el índice de intensificación  agrícola de DIEA es igual a 1.51 cultivos por año. 

Agricultura se realiza por Productores  tradicionales, que toman decisiones de  producción, son dueños de la tierra y maquinaria  y cuentan con financiamiento propio 

Agricultura se realiza por Empresas, con tenencia  de la tierra en forma de arrendamientos y/o  medianerías con contratos de corto y mediano  plazo (3 a 6 años) 

Ganadería y agricultura coexisten y se relacionan 

Agricultura sustituye la ganadería en áreas de  mayor aptitud agrícola. Coexisten con menor  relación 

Nota: El índice de intensificación agrícola es igual al cociente de cultivos de verano más cultivos de invierno, dividido la  superficie de chacra. 

Fuente: OPYPA con base Arbeletche y Gutierrez (2010);   Errea et al. (2011); y DIEA (2013).   

Aumento del tamaño de las unidades productivas  El crecimiento de la superficie agrícola que es consecuencia de esta transformación está  asociado a una fuerte concentración productiva de la actividad agrícola, donde la mayor  parte de esa expansión se explica por el incremento de unidades productivas de más de  1.000 hectáreas. Según datos de DIEA‐MGAP, la participación de estas unidades de más  de 1.000 hectáreas pasó de representar un 18% en el año 2000 a casi un 70% del total de  superficie agrícola en 2010. 

36

  Aumento del arrendamiento  Sin embargo, dado que gran parte de la expansión se lleva a cabo en tierras arrendadas,  este proceso no implica necesariamente una mayor concentración de la propiedad de la  tierra (Ver gráfica abajo).  Ilustración 8: Evolución de la superficie bajo arrendamiento y precio promedio

(hectáreas, eje izquierdo y U$S/ha/año, eje derecho)    1.200 

160 140

1.000 

120 800 

100

600 

80 60

400 

40 200 

20



0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Total 

Promedio

Fuente: OPYPA con base DIEA 

1.1.3

 

Una tipología de productores en plena evolución

Tipología tradicional   Desde  el  año  2009  existe  en  el  MGAP  una  definición  operativa  para  identificar  a  los  productores  familiares  (Resolución  Ministerial  527/008  del  29/07/08)3  y  un  Registro  de  Productores Familiares a cargo de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR MGAP)  (art. 2 del Decreto del Poder Ejecutivo 172/10).  Este registro cumple un doble objetivo.  Por  un  lado,  a  través  de  la  identificación  de  la  producción  familiar,  es  una  herramienta  para la aplicación de políticas a nivel nacional orientadas hacia la misma. Por otro, brinda  información sobre el estado de situación de la producción familiar que ayuda al diseño de  políticas públicas de apoyo (Sganga et al., 2013).  

                                                        3 La definición operativa establece que se cumplan simultáneamente los siguientes requisitos: i. “Realizar la actividad productiva con la  colaboración  de  hasta  2  asalariados  permanentes,  o  su  equivalente  en  jornales  zafrales,  ii)  Residir  en  la  explotación  o  a  una  distancia no mayor de 50 km, iii) Explotar un total de hasta 500 ha CONEAT 100 bajo cualquier forma de tenencia, iv) Obtener su  principal ingreso de la actividad y/o cumplir la jornada laboral en la explotación”. Al momento de escribir este documento esta  definición está siendo revisada.    

37

A octubre de 2013, la DGDR tiene registros de 21.645 productores familiares activos (en  número  de  explotaciones),  que  ocupan  una  superficie  agropecuaria  de  1.687.583  ha.  Dentro de ese grupo, la ganadería es la principal actividad económica abarcando el 56%  de los registros. Estos establecimientos se caracterizan en su mayoría porque sus familias  residen en el (o suficientemente cerca del) predio de explotación (77%) y por no contratar  mano  de  obra  (el  85  %  no  contrata  mano  de  obra  permanente  y  el  78%  no  contrata  ni  siquiera zafralmente (Sganga et al., 2013).  Por  otra  parte,  dicha  Resolución  Ministerial  establece  algunos  criterios  básicos  que  permiten  caracterizar  a  los  productores  familiares.  A  partir  de  esta  caracterización  es  posible  identificar  y  agrupar  sectores  de  productores  que  presentan  diferente  situación  económica,  escala  productiva,  posición  en  la  cadena,  acceso  a  la  información,  situación  social y organización institucional.  Siguiendo estos criterios y a partir de la información  del  censo  agropecuario  del  año  2000,  Frugoni  presenta  una  agrupación  de  productores  agropecuarios a nivel nacional tal como se muestra en la tabla abajo (Frugoni, 2008).   Tabla 9: Establecimientos por tipo de productor

 (en número de productores, superficie y % para ambos casos)    Tipo de Productor  Establecimientos  Número  Porcentaje  Superficie Explotada (ha)  Porcentaje 

32.696 

Medianos y  Grandes   19.415 

63 

37 

100 

2.522.850 

13.875.896 

16.398.746 

15 

85 

100 

Familiar 

Sub Total  52.111 

Fuente: Frugoni (2008) 

De acuerdo a esta tabla, el área agropecuaria presenta las características estándares de  distribución observándose que los productores familiares representan el 63% y concentra  el  15%  del área,  mientras  que  el  restante  37%  son  los  productores  medianos  y  grandes  que concentran el 85% de la misma.  Modificación reciente del perfil de los productores agrícolas en Uruguay  Con base en el proceso de transformación y expansión de la agricultura en los años 2000,  Arbeletche y Gutierrez (2010) realizan una tipificación en la que incorporan a la tipología  tradicional  de  productores  un  conjunto  de  estos  nuevos  actores  que  participan  en  la  agricultura del país. Los mismos son los siguientes:   1. “Gerenciadores agrícolas” o empresas en red;   2. Agricultores grandes o muy grandes con ganadería como complemento;   3. Medianeros de agricultura continua.   Los  denominados  “gerenciadores  agrícolas”  son  empresas  o  grupos  empresariales  que  explotan  grandes  áreas,  con  poco  o  ningún  activo  fijo  y  que  canalizan  fondos  hacia  el 

38

sector  agrícola.  Se  manejan  con  la  lógica  de  gerencia  de  negocios  en  base  a  contratos  para  conseguir  servicios  de  maquinaria  e  insumos  y  arrendamiento  o  medianería  de  la  tierra.  En  general  el  negocio  lo  dirigen  profesionales  que  se  consideran  a  sí  mismos  empresarios.   Estas  empresas  son  nuevas  en  este  proceso  y  se  han  venido  consolidando  en  el  agro  uruguayo. Inicialmente fueron empresas de origen argentino que se instalaron a partir de  2002  y  fueron  adaptándose  a  las  condiciones  locales.  Las  mismas  tienen  un  funcionamiento en red donde un nodo o centro es el responsable por la coordinación de  los  recursos  orientados  a  la  producción,  a  los  cuales  contrata  por  plazos  cortos  o  medianos, y que toma decisiones de manera independiente respecto de los dueños de la  empresa.  Si  bien  existen  diferentes  modalidades,  en  general,  se  caracterizan  por  ser  empresas con bajo patrimonio y con una escala importante que les otorga mejor acceso  al  financiamiento  y  aprovisionamiento  de  insumos,  y  a  la  tecnología.  Realizan  contratos  con el propietario de la tierra, el contratista de maquinaria, el proveedor de insumos, la  logística, acceso al financiamiento no bancario. Utiliza instrumentos de manejo de riesgo  de  comercialización  (ventas  forward,  futuros,  opciones)  y  la  mayor  escala  le  permite  acceder a mejores precios (Errea et al., 2011).  El segundo  tipo de productores, los agricultores grandes o muy grandes con ganadería  como complemento son un tipo de productor que invierte en activo fijo y en su mayoría  son  dueños  de  la  tierra  donde  producen.  La  práctica  productiva  que  realizan  es  hacer  agricultura en los mejores suelos y utilizar las tierras marginales o de menor calidad para  hacer  ganadería.  Son  empresas  de  carácter  familiar  y  nacional  cuyos  objetivos  económicos están dados por los de sus propietarios, pero su índole es bien diferente de  los  productores  familiares  pequeños.  Han  sabido  aprovechar  las  oportunidades  del  contexto  favorable  para  la  agricultura  y  adaptarse,  más  allá  de  la  competencia  ejercida  por  el  avance  de  las  empresas  corporativas.  Son  propietarios  de  la  tierra  pero  también  arriendan  campos  para  ampliar  su  escala  de  agricultura,  brindan  y  contratan  ciertos  servicios  de  maquinaria  agrícola.  Tienen  buen  acceso  a  la  tecnología  y  asesoramiento  profesional y, en base a su relativa menor escala, obtienen rendimientos superiores a las  empresas corporativas. Se basan en financiamiento propio, utilizan estrategias modernas  de  comercialización  de  su  cosecha,  y  los  límites  para  su  expansión  están  dados  por  la  capacidad  de  control  de  los  procesos  fundamentales  de  producción  que  no  aspiran  a  delegar, y la exposición al riesgo limitada por los propios intereses familiares.  Por  último,  el  conjunto  de  medianero4  de  agricultura  continua  está  formado  por  agricultores que ingresaron a Uruguay, atraídos por las mejores condiciones relativas para  la venta de la producción y costo de la tierra, especialmente para el cultivo de soja que  realizan en forma intensiva.   En este nuevo esquema, la expansión de la agricultura de la última década está explicada  en su gran mayoría por la aparición de estos nuevos agricultores, que para el año 2009  concentraban alrededor de un 60% del área agrícola, según lo muestra la tabla a seguir.                                                          4 Se denomina Medianero al agricultor que cultiva tierras de otro productor, por las que paga un porcentaje de la producción bruta  que es previamente acordado con el propietario. 

39

Un  alto  porcentaje  de  los  productores  tradicionales  que  existían  en  Uruguay  hasta  principios del 2000 se retiraron de la producción agrícola. Los productores tradicionales  medianos y grandes en algunos casos arriendan sus tierras a los nuevos agricultores, en  otros  se  reconvierten  dinámicamente  manteniéndose  en  el  negocio  o  para  brindar  servicios a los arrendatarios, o mantienen la explotación ganadera en parte del campo.    Tabla 10: Evolución del área agrícola por sistema de producción en la primera década del 2000

TIPO 

2000 

2005 

2009 

Agricultores tradicionales  Familiar  Medianeros chicos  Medianeros grandes  Empresa medias  Agrícola Ganadero grande  Ganadero Agrícola  Otros  Nuevos agricultores  Gerenciadores  Agricultores Ganaderos grandes Medianeros de agricultura  continua 

374.620 

237.498 

418.082 

62.016 

51.520 

56.768 

55.370 

38.342 

53.630 

86.979 

28.002 

35.949 

87.987 

53.217 

90.089 

26.086 

24.923 

40.562 

31.644 

31.897 

64.865 

24.538 

9.597 

76.199 



190.882 

554.683 



84.990 

342.858 



65.646 

80.869 

0  40.246  Fuente: Arbeletche y Gutierrez 2010 

130.956 

  Los  agricultores  ganaderos  grandes  tradicionales  se  diferencian  de  sus  pares  que  están  entre  los  nuevos  agricultores  en  que  hacia  2005  en  el  empleo  de  rotaciones  agrícolas  diferentes. Los primeros realizaban rotaciones con pasturas en aproximadamente el 50%  de  su  área  mientras  el  resto  corresponde  a  agricultura  continua.  Los  nuevos  realizan  básicamente  agricultura  continua.  Sin  embargo,  hacia  2009  ambos  realizan  agricultura  continua en aproximadamente el 100% del área agrícola.    En  síntesis,  se  observa  un  proceso  de  recambio  donde  por  un  lado,  los  productores  tradicionales disminuyen en cantidad pero aumentan en tamaño y los más afectados son  los  productores  familiares  y  medianos;  por  otra  parte  surge  un  tipo  de  agricultor  muy  dinámico, que introduce nuevas prácticas con un acelerado crecimiento tanto en tamaño  como en participación en la producción. Este esquema productivo conlleva un riesgo en  materia de sustentabilidad de los recursos naturales dado el crecimiento de las rotaciones  que  implican  agricultura  continua  con  sus  consecuentes  efectos  en  la  erosión,  el  mayor  uso  de  agroquímicos,  y  la  expansión  de  la  agricultura  hacia  suelos  más  frágiles,  lo  cual  podría tener serias consecuencias económicas en el largo plazo.     

40

  Aparición de nuevos principales actores  En  base  a  Errea  et  al.  2011,  se  presentan  detalles  de  nuevos  actores  en  el  sector  agropecuario:    Las empresas articuladoras de servicios. Es un tipo de empresa que ha surgido en este  proceso, que se dedican a prestar una serie de servicios asociados a distintas etapas del  proceso productivo agrícola, y han contribuido a alinear y coordinar el funcionamiento de  la  cadena  de  valor.  Estas  empresas  pueden  ser  de  diversa  índole,  lo  cual  queda  determinado  en  la  o  las  etapas  del  proceso  productivo  para  el  cual  prestan  servicios.  Como  consecuencia  de  ellos,  los  tamaños  de  las  mismas  son  muy  variados.  En  algunos  casos,  llegan  a  contar  con  producción  agrícola  propia.  Por  un  lado,  proveen  insumos  (como  agroquímicos  y  semillas),  proveen  asistencia  técnica,  y  en  algunos  casos  tienen  maquinaria agrícola propia para prestar servicios en las chacras. Se encargan del manejo  logístico  de  los  granos  fundamentalmente  desde  la  chacra  hasta  los  acopios,  el  acondicionamiento y posterior flete al puerto de exportación.    Las  cooperativas  agrarias.  Luego  de  sortear  un  período  financieramente  difícil,  un  número importante de cooperativas agrarias se ha ido posicionando desde inicios de los  2000 como un actor clave del proceso de expansión de la agricultura. Si bien el sistema  cooperativo  de  Uruguay  tiene  un  ámbito  de  acción  amplio,  en  este  caso  nos  concentramos  en  aquellas  cooperativas  dedicadas  al  transporte,  acopio,  acondicionamiento,  y  comercialización  de  granos.  El  principal  desafío  de  las  mismas  ha  sido la escala, por lo que han ido incorporando una serie de servicios vinculados al sector  como ser: producción de raciones, comercialización de insumos, producción de semillas y  en algunos casos biocombustibles, servicios de corrales de encierro y servicios de silo.     Entre  los  factores  de  competitividad  de  las  cooperativas  encontramos  la  escala  y  eficiencia  de  sus  plantas  de  silos,  la  confianza  depositada  por  sus  usuarios‐socios,  y  el  ofrecimiento de soluciones integrales a los productores (Mondelli, 2012).    Los  proveedores  de  insumos  y  equipos  agrícolas.  Estas  empresas  han  pasado  de  ser  básicamente distribuidores de insumos y maquinaria agrícola a prestar una mayor gama  de  servicios  al  productor,  motivados  por  la  misión  de  estar  próximo  al  mismo.  Esto  los  lleva  a  profesionalizarse  y  especializarse  en  los  servicios  prestados,  ampliando  el  área  geográfica de cobertura pero a la vez aumentando su penetración en el área rural. Esto lo  hacen  ampliando  estratégicamente  su  red  de  depósitos  y  sucursales,  al  tiempo  que  amplían  su  ámbito  de  acción  hacia  la  prestación  de  otros  servicios  como  ser  asistencia  técnica  (en  temas  agronómicos  y  de  maquinaria  agrícola),  aplicación  de  insumos  en  las  chacras, entre otros. Han profesionalizado su servicio con la consigna de tener una rápida  respuesta  a  los  requerimientos  del  productor,  ya  sea  en  la  provisión  de  insumos  en  momentos clave, en la provisión de repuestos, y en la reparación de maquinaria.     Los contratistas agrícolas. Son empresas que se dedican a prestar una serie de servicios  en  las  chacras  como  ser  fumigación,  siembra,  cosecha  utilizando  un  amplio  y  moderno 

41

parque de maquinaria propio. Si bien no son actores nuevos en el sector, su número era  muy reducido previo al año 2000. Actualmente son uno de los principales protagonistas  de la expansión agrícola, donde su número ha aumentado acompañando dicha expansión.  En  muchos  casos  el  origen  de  estos  nuevos  empresarios  está  en  agricultores  que  cultivaban campos arrendados o en medianería y que reconvirtieron su negocio a la luz  de las nuevas oportunidades. Prestan un servicio profesionalizado, con personal técnico  capacitado y maquinaria tecnológicamente moderna. 

1.2 EL PAPEL CRECIENTE DEL RIEGO 1.2.1

Un desarrollo histórico del riego vinculado al cultivo del arroz

La experiencia de riego en Uruguay se realizó históricamente a los cultivos de arroz y caña  de azúcar con riego integral. Más recientemente, en los últimos años se ha incorporado el  riego  suplementario  a  cultivos  de  verano  como  maíz  y  sorgo  y  en  cultivos  forrajeros  y  pasturas.  También  se  utiliza  riego  en  la  producción  de  frutales,  cítricos  y  cultivos  hortícolas (MGAP‐FAO, 2013).   El  sector  privado  ha  sido  el  principal  motor  del  desarrollo  del  riego  en  Uruguay,  especialmente  los  productores  de  arroz  y  compañías  agroindustriales,  en  base  a  proyectos  individuales  o  bien  como  en  el  caso  de  India  Muerta,  auspiciados  por  inversiones del Estado.   Las  obras  públicas  con  destino  a  riego  se  remontan  a  los  inicios  de  la  década  del  1940,  como  respuesta  a  un  período  de  déficit  hídrico,  con  la  construcción  del  sistema  experimental de riego de Aguas Blancas y el sistema de riego de la Colonia Tomás Berreta.  Durante la década del 1950 se diseña El Espinillar, como emprendimiento estatal para el  cultivo de 2.000 ha de caña de azúcar asociado al riego. Posteriormente en la década del  1970  se  construye  la  Represa  de  India  Muerta.  Las  superficies  puestas  en  riego  por  el  sector  público  son:  India  Muerta  (12.000  ha),  Corrales  (3.500  ha),  Colonia  España  (815  ha), Canelón Grande (1.100 ha), Tomás Berreta (360 ha) y Aguas Blancas (125 ha) (FAO,  Aquastat,  2013).  Las  últimas  tres  obras  se  están  utilizando  por  debajo  de  su  capacidad,  mientras que las primeras tres están siendo aprovechadas al 100 %. 

1.2.2

Un bajo aprovechamiento del potencial de superficie regable

La superficie potencial de riego en Uruguay se estima en 1.760.000 ha. La superficie total  apta para el cultivo del arroz se estima en 605.000 ha (64% en la antigua Región Este, 22%  en la antigua Región Centro, el 8% en la antigua Región Norte y el 6% restante en otras  áreas), sin considerar aquellas áreas que podrían ser transformadas mediante inversiones  en drenaje (FAO, Aquastat, 2013).  La superficie bajo riego en Uruguay ha aumentado en las últimas décadas. Si se considera  el período 1970‐2000, se encuentra que la superficie bajo riego en Uruguay muestra una  evolución  creciente  significativa.  Durante  ese  período  las  hectáreas  regadas  se 

42

cuadruplicaron, pasando de 52.000 hectáreas en 1970 a 218.000 hectáreas regadas en el  año 2000.   El  crecimiento  de  la  demanda  de  agua  para  riego  entre  1970  y  2000  se  vincula  fundamentalmente al crecimiento del sector arrocero. Sin embargo a partir del año 2000  las hectáreas de arroz disminuyeron levemente, por lo que el aumento de riego en otros  cultivos habría cobrado mayor relevancia en el total de la superficie regada.    Tabla 11: Evolución del área regada total y participación del arroz

(en hectáreas) Cultivo/Año 

1970 

1980 

1990 

2000 

2010 

Arroz 

35.691 

54.569 

65.825 

174.728 

161.900 

Total 

52.277 

79.018 

91.438 

217.594 

221.628 

68% 

69% 

72% 

80% 

73% 

% Arroz 

  Fuente: a partir de FAO (2013) 

La tabla abajo muestra una superficie de más de 260.000 hectáreas regadas para el año  2011, que afirman la tendencia creciente.   Las áreas efectivamente regadas representan alrededor de 15% del potencial (260.000 del  potencial  de  1.760.000  ha)  y  14%  de  las  áreas  agrícolas  cultivadas  en  total,  secano  y  regado (260.000 de 1.846.000 ha, dato de la FAO, 2013). 

43

Tabla 12: Superficies de cultivos bajo riego

  

Año 

Área (en ha) 

Superficie cosechada en cultivos regados total:

2011

262,835 

Cultivos temporales: total

2011

Praderas y pastos permanentes: total

2010

227,577  181,000  13,700  2,200  2,000  10,800  817  6,480  4,730  5,850  14,158  1,561  4,054  8,543  21,100 

Intensidad de los cultivos en regadío (sobre superficie efectivamente regada)

2011

110 %

- Arroz

2011

- Maíz

2010

- Sorgo

2009

- Papas

2009

- Hortalizas

2009

- Forrajes

2009

- Caña de azúcar

2011

- Soja

2009

- Otros cultivos anuales

2009

Cultivos permanentes: total

2010 - Viñas

2009

- Frutales

2010

- Cítricos

2010

Fuente: FAO, Aquastat (2013) 

1.2.3 El riego por superficie como método principal de suministro de agua de riego El 84% del área bajo riego utiliza el riego por superficie (Figura abajo). En el riego del arroz  y  la  caña  de  azúcar  se  utiliza  el  riego  por  superficie,  por  inundación  y  surcos  respectivamente. Por otro lado, la mayor parte del riego de los cultivos hortofrutícolas y  plantaciones de cítricos presenta en la actualidad sofisticados sistemas de riego localizado  que  están  reemplazando  los  métodos  más  tradicionales  de  riego  por  superficie  y  por  aspersión.  El riego suplementario de los “commodities” (soja, principalmente) se está desarrollando  rápidamente  con  riego  por  aspersión  como    se  menciona  a  continuación  en  la  sección  dedicada a la evolución reciente y la importación de pivotes. 

44

Ilustración 9: Técnicas de riego en superficie con infraestructura de riego con dominio total - Total 238.000 ha en 2011

Riego por aspersión 8%

Riego localizado 8%

Riego por superficie 84%

Fuente: FAO, Aquastat (2013) 

1.2.4 La agricultura regada como uso predominante de recursos hídricos superficiales La  extracción  hídrica  total  nacional  para  el  2000  alcanzó  los  3.66  km3,  destacando  el  sector  agrícola  con  una  extracción  de  3.17  km3,  equivalente  al  87%  del  total  de  las  extracciones,  del  cual  2.8  km3  corresponden  al  riego  del  arroz,  0.1  km3  al  riego  hortofrutícola,  0.04  km3  al  riego  de  praderas  y  maíz,  y  0.23  km3  a  la  ganadería.  La  extracción  municipal  alcanzó  los  0.41  km3,  o  el  11%  del  total  de  las  extracciones  y  la  extracción industrial alcanzó los 0.08 km3 o el 2% del total (Rodríguez Guillén, 2001).  Ilustración 10: Extracciones de agua por sector - Total 3.66 km3 en 2000 Municipal Industria 2% 11% Ganadería 6% Maiz / praderas 1% Horto-fruticultura 3%

Arroz 77%

Fuente: FAO, Aquastat (2013) 

 

45

  El riego en Uruguay depende fundamentalmente de los recursos hídricos superficiales; la  variación frecuente en los caudales y niveles de agua de los ríos hace que sean necesarias  obras de almacenamiento y regulación para proyectos de mediano o grande tamaño. La  totalidad  del  arroz  en  Uruguay  se  riega  a  partir  de  aguas  superficiales,  necesitando  bombeo  aproximadamente  el  60%  de  esta  superficie  mientras  que  el  resto  del  área  regada se realiza por gravedad. Cerca del 50% de la superficie de riego dedicada a cultivos  hortifrutícolas utiliza aguas subterráneas siendo el acuífero Raigón y el acuífero Salto los  más utilizados. En 1998, el 96% de la superficie con infraestructura de riego se regaba con  agua superficial, y el 4% con agua subterránea. Los recursos hídricos superficiales son la  principal fuente de riego en el país (FAO Aquastat, 2013). 

1.2.5 Un aumento del almacenamiento de agua para riego dominado por estrategias individuales La  evolución  del  número  y  volumen  de  embalses  para  riego  indica  que  el  riego  ha  continuado  expandiéndose  en  las  últimas  décadas.  Entre  1988  y  2006,  la  cantidad  de  embalses  prácticamente  se  cuadruplicó  y  el  volumen  de  agua  embalsada  aumentó  en  consecuencia (Ver tabla abajo).   Tabla 13: Evolución de embalses para riego

(en número y Hm3)  Cuenca/Año 

1987/88 

1996/97 

2005/06 

Cantidad 

Volumen  

Cantidad 

Volumen  

Cantidad 

Volumen  

Laguna Merín 

23 

285 

72 

430 

139 

560 

Río Negro 

48 

152 

178 

445 

326 

705 

Río Uruguay 

112 

85 

267 

288 

342 

552 

TOTAL 

213 

522 

517 

1.123 

807 

1.817 

Fuente: FAO (2013)  La necesidad de aumentar el almacenamiento de agua para los productores ha sido en los  últimos años dominada por estrategias individuales de productores agrícolas necesitando  almacenar reservas de agua para la época de demanda hídrica de los cultivos (verano).  Esta estrategia ha sido impulsada también por las reglas de derechos de toma directa en  los  cauces.  Se  ha  adoptado  el  caudal  de  0,4  l/s/km2  como  el  límite  para  adjudicar  derechos  por  tomas  directas  en  una  misma  cuenca  que  corresponde  a  un  caudal  de  estiaje  durante  períodos  de  10  días  que  es  superado  por  el  90%  de  los  caudales.  Toda  demanda superior deberá ser cubierta por perforaciones o reservas, y a su vez sin afectar  derechos existentes (Alcoz, 2010). En tal sentido, se debe señalar que en algunas cuencas 

46

ya  se  han  agotado  los  caudales  autorizables.  Por  tanto,  dadas  las  características  del  régimen natural de precipitaciones, escurrimiento y almacenamiento en los suelos, queda  como única alternativa para incrementar la oferta de agua, la regularización de los cursos  de agua mediante la creación de reservas (FAO, 2013). 

1.2.6 Una evolución reciente del riego dominado por el aumento del riego suplementario para la producción de “commodities” Otro  indicador  de  esta    tendencia  creciente  es  la  evolución  de  las  compras  de  equipos  para riego. En particular, el aumento de pivotes comprados indica un aumento del riego  pero  con  mayor  participación  de  otros  cultivos  distintos  del  arroz,  especialmente  en  agricultura extensiva (maíz, soja y cultivos forrajeros).  Ilustración 11: Trámites de exoneración de IVA en venta de equipos de riego (montos en dólares)

Fuente: RENARE‐MGAP 

47

1.3 UN CONTEXTO DE VARIABILIDAD Y DE CAMBIOS CLIMÁTICOS 1.3.1 Políticas de adaptación y de mitigación para el sector agropecuario en Uruguay Uruguay  ha  dado  prioridad  a  la  estrategia  de  adaptación  como  forma  de  controlar  las  consecuencias del cambio climático por sobre la mitigación. La mitigación busca reducir  las emisiones netas de gases de efecto invernadero como forma de controlar las causas  del  cambio  climático.  El  Ministerio  de  Ganadería,  Agricultura  y  Pesca  (MGAP),  reconociendo  la  vulnerabilidad  del  país  a  los  efectos  adversos  del  cambio  climático  y  la  variabilidad  climática,  identificó  medidas  de  política  y  acciones  conjuntas  con  otras  entidades  públicas  y  el  sector  privado  y,  el  línea  con  la  estrategia  del  país,  definió  la  adaptación  del  sector  agropecuario  al  cambio  climático  como  una  de  las  prioridades  estratégicas.  Esta  estrategia  fue  establecida  con  un  enfoque  transversal  al  interior  del  Ministerio y hacia una institucionalidad agropecuaria ampliada5.   En el año 2009, el gobierno de Uruguay creó el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio  Climático y la Vulnerabilidad (decreto 238/009). Uruguay se destaca entre los países con  mayor  compromiso  a  la  implementación  de  los  mandatos  derivados  de  la  Convención  Marco, trabajando actualmente en los preparativos de la Cuarta Comunicación Nacional.  El sistema Nacional creado es una herramienta innovadora como política de estado que le  ha  permitido  al  MGAP  definir  seis  pilares  para  una  estrategia  de  adaptación  del  sector  agropecuario al CC;   1. Introducir  cambios  en  el  manejo,  las  tecnologías  y  la  infraestructura: proteger  el  campo  natural  y  la  biodiversidad  en  general  de  la  degradación;  utilizar  buenas  prácticas en la explotación de los suelos según su capacidad de uso para minimizar  riesgos de erosión; aumentar la disponibilidad y eficiencia del uso de agua para los  cultivos  y  el  ganado;  y  promover  el  riego  donde  sea  técnica  y  económicamente  viable.  2. Fortalecer  las  actividades  de  investigación,  desarrollo  y  transferencia  de  tecnología.  3. Desarrollar un  sistema de  información  y  soporte  para  la  toma  de  decisiones  que  asista en la planificación y en las decisiones en los sectores público y privado.  4. Desarrollar,  implementar  y  generalizar  el  uso  de  seguros  agropecuarios  que  permitan transferir al menos parte de los riesgos climáticos.  5. Mejorar  el  ordenamiento  territorial  y  proteger  los  servicios  ecosistémicos,  el  funcionamiento de las cuencas hidrográficas y la biodiversidad.   6. Desarrollar las capacidades institucionales adaptativas y mejorar la coordinación a  nivel nacional y local.                                                          5 La institucionalidad ampliada del MGAP está compuesta por las siguientes instituciones: Instituto Nacional de Carnes (INAC), Instituto  Nacional de la Leche (INALE), Instituto Nacional de Semillas (INASE), Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), Instituto Nacional  de Investigación Agropecuaria (INIA), Instituto Nacional de Colonización (INC), e Instituto Plan Agropecuario (IPA). 

48

  Se  constituyó  la  Unidad  Agropecuaria  de  Cambio  Climático  (UACC)  del  MGAP  que  es  coordinada  desde  OPYPA  y  se  implementó  el  proyecto  “Nuevas  políticas  para  la  adaptación  del  sector  agropecuario  al  cambio  climático  en  Uruguay”,  con  el  apoyo  de  FAO, con el objetivo de contribuir a reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia de los  agro‐ecosistemas uruguayos a los efectos del cambio climático, acompañando a su vez el  desarrollo potencial del país (MGAP‐ FAO, 2012).  Según  dicho  reporte  del  MGAP‐FAO  y  mediante  la  aplicación  de  modelos  globales,  se  proyecta  para  la  región,  que  para  fines  del  siglo  XXI  respecto  a  fines  del  siglo  XX,  un  aumento  de  temperatura  media  de  entre  2º  a  3º  C  y  un  incremento  en  el  acumulado  anual  de  precipitaciones  de  10  a  20%.  Para  Uruguay  en  2020  se  proyecta  un  calentamiento de 0,3º a 0,5º C y de hasta 1,6 a 2,5º C hacia el 2050, lo que aumenta la  demanda hídrica de las plantas. En cuanto a las precipitaciones, aunque el escenario hacia  el  2050  indica  un  aumento  del  promedio  de  las  mismas  en  todo  el  territorio  uruguayo  (Inda  y  Mazzeo,  2012),  la  variabilidad  intra‐anual  e  interanual  constituye  el  principal  factor de riesgo para el sector agrícola.  El  trabajo  identificó  también  los  problemas  climáticos  que  enfrentan  los  sectores  productivos  en  Uruguay.  Uno  de  los  productos  del  proyecto  consistió  en  un  análisis  de  vulnerabilidad en el que se consultó un conjunto de expertos sobre los eventos climáticos  que más afectan los sistemas productivos. En un rango de opciones que abarca la sequía,  déficit y exceso hídrico, heladas, inducción de frío, y olas de calor, la sequía seguida del  déficit/exceso hídrico son los más significativos.   Tabla 14: Problemas climáticos para los sectores productivos Ganadería y Agricultura SECTOR PRODUCTIVO 

PROBLEMA CLIMÁTICO 

Ganadería 

Sequía 

Agricultura 

Sequía   Déficit / exceso hídrico 

VARIABLES  *Precipitación acumulada  *Evaporación acumulada  *Evapotranspiración acumulada  *Máx. déficit acumulado de  precipitación   *Precipitación acumulada  *Evaporación acumulada  *Evapotranspiración acumulada  *Máx. déficit acumulado de  precipitación  *Precipitación acumulada 

Fuente: OPYPA en base MGAP‐FAO 2012 

A su vez, el citado reporte observa que la expansión e intensificación productiva que está  experimentando  el  país  lo  dejan  en  una  situación  de  mayor  vulnerabilidad  debida  a  la  pérdida de resiliencia de los sistemas.   Por ejemplo, la agricultura se ha expandido últimamente hacia áreas de suelos con mayor  capacidad de almacenaje de agua, y, en algunos casos, la forestación se ha expandido a  zonas  de  suelos  arenosos  con  alta  capacidad  de  almacenamiento  de  agua  en  el  perfil.   Esto  ha  venido  resultando  en  que  la  producción  ganadera  se  lleva  a  cabo  en  zonas  con 

49

una proporción cada vez más alta de suelos con menor capacidad de almacenar agua y,  por  consiguiente,  con  menos  capacidad  de  hacer  frente  a  las  sequías  en  relación  a  la  situación  de  fines  del  siglo  XX  cuando  disponían  de  mayores  áreas  de  campo  natural  (MGAP‐FAO, 2012).  En el contexto actual, sugiere el informe, las estrategias multisectoriales y multiprediales  como  ser  el  almacenamiento  de  agua  superficial  o  el  suministro  de  agua  subterránea  deberán formar parte de las medidas de adaptación a la variabilidad climática.  Además  del  desarrollo  del  riego  para  aumentar  la  resiliencia  de  los  sistemas  de  producción agrícolas, Mondelli et al. notaron que el desarrollo de un sistema de seguros  adecuado  que  permita  transferir  riesgos  climáticos  en  las  distintas  producciones  agropecuarias ha sido centro de atención de la política pública agropecuaria en Uruguay  en  los  últimos  10  años.    Si  bien  la cobertura  de  seguros  ha  venido  incrementándose  en  algunas  actividades  agropecuarias  y  de  igual  modo  la  penetración  de  los  mismos,  el  desafío radica en desarrollar una oferta más amplia de coberturas a diferentes riesgos y  producciones (Mondelli et al., 2014).6  En  cultivos  extensivos,  la  penetración  de  seguros  (área  asegurada/área  sembrada)  ha  crecido  desde  niveles  de  44%  en  2004  a  73%  en  20137.  Sin  embargo  en  ganadería  y  lechería, la oferta de coberturas de seguro es muy limitada. En este contexto, todos los  seguros existentes en Uruguay son de carácter convencional y en diciembre de 2013 se  lanzó una seguro índice en horticultura para eventos de exceso hídrico de carácter piloto  (Mondelli et al., 2014).   Los  seguros  índice  se  complementan  con  el  proyecto  impulsado  por  el  MGAP  de  conformación del Sistema Nacional de Información Agropecuario (SNIA), que consiste en  (a) desarrollar la interoperabilidad de las bases de datos existentes en Uruguay en temas  agropecuarios y (b) crear bases de datos y productos  relevantes para informar decisiones  y políticas (por ej.: información de clima, suelos, socio‐económica, productiva, imágenes  satelitales,  cartografía,  precios,  recursos  naturales).    Algunos  de  los  productos  del  SNIA  configuran  una  plataforma  estratégica  para  el  desarrollo  de  seguros  índices  en  diversos  rubros  relevantes.  Avances  en  esta  dirección  representan  oportunidades  estratégicas  para  la  intensificación  de  la  producción  con  niveles  tolerables  de  riesgos  a  través  de  la  transferencia de los mismos en diversos instrumentos de seguros (Mondelli et al., 2014).  

1.3.2 Variabilidad actual asociada al clima e impactos en la producción Durante  los  últimos  10  años  se  ha  registrado  una  importante  variabilidad  en  el  desempeño  de  los  sectores  productivos:  ganadería,  lechería,  agricultura  de  cereales  y  fruticultura, tanto en niveles de producción física como en rendimientos económicos. Las                                                          6  En  la  comparación  latinoamericana,  Uruguay  se  destaca  con  la  mayor  penetración  (primas  emitidas  agropecuarias  /  PBI  agropecuario) y del orden del 1% del PBI agropecuario (Iturrioz y Arias 2010).  7 Estos datos fueron extraídos de la entrevista realizada a la Ing. Agr. María Methol en radio El Espectador el 26 de febrero de 2014. 

50

condiciones climáticas explican una parte importante de estas variaciones. A lo largo del  2012, los efectos de la variabilidad climática afectaron varios rubros de la agricultura de  diversa forma. Por un lado, el cultivo de arroz y el cultivo de maíz se vieron afectados por  un  déficit  hídrico,  mientras  que  para  la  producción  de  soja  el  clima  posibilitó  un  rendimiento record. Por su parte, los rendimientos de los cultivos de invierno se vieron  fuertemente  afectados  por  los  excesos  de  lluvia,  tanto  en  cantidad  como  en  calidad  de  granos.  La  abundancia  de  lluvias  durante  la  primavera  posibilitó  obtener  buenas  cantidades de pasturas lo que redundó en un impacto predominantemente positivo para  la ganadería vacuna (Durán, 2012).  La  sequía  es  uno  de  los  problemas  climáticos  que  afectan  con  mayor  intensidad  el  desempeño  de  la  actividad  agropecuaria.  La  expansión  de  los  cultivos  se  vincula  a  importantes incorporaciones tecnológicas especialmente en los cultivos de verano, como  se describe más arriba. Sin embargo, estos cambios tecnológicos no han resultado en un  aumento de los rendimientos esperado de los cultivos, en un sistema de producción muy  dependiente del régimen de precipitaciones y su variabilidad.  Junto con esta transformación agrícola se han modificado los determinantes ambientales  y  principales  problemas  de  manejo  de  los  cultivos.  En  el  caso  de  los  cultivos  de  verano  que  se  realizan  en  secano  la  principal  limitante  que  determina  el  rendimiento  es  la  disponibilidad  hídrica.  La  variabilidad  de  los  rendimientos  en  grano  de  los  cultivos  de  verano responde a disponibilidad y condiciones hídricas (Giménez, 2012). 

51

Ilustración 12: Precipitaciones promedio por mes en primavera/verano por estaciones meteorológicas – 1980-2100

(mm/mes promedio meses Octubre-Marzo)

Vichadero (Noreste)

Baltazar Brum (Norte) 300

250

250

200

200 150 150 100 100 50

50

0

0 1980

1985

1990

1995

2000

2005

1980

2010

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2005

2010

Rocha (Sureste)

Estanzuela (Oeste) 250

250

200

200

150

150

100

100

50

50 0

0 1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

1980

1985

1990

1995

2000

Fuente: OPYPA MGAP en base a Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) 

 

En particular, durante la época de verano se registra una baja disponibilidad de agua en  los  suelos  en  relación  a  la  demanda  hídrica  de  los  cultivos  y  las  pasturas.  A  esto  se  le  agrega  la  alta  variabilidad  de  las  lluvias  en  verano  que  es  característica  de  todas  las  regiones  del  país  según  muestra  la  figura  anterior.  Esta  variabilidad  junto  a  la  baja  capacidad  de  almacenamiento  de  agua  de  los  suelos  en  relación  a  la  demanda  de  los  cultivos provoca deficiencias hídricas que pueden ser prolongadas y frecuentes.   Es  posible  disminuir  la  vulnerabilidad  de  los  sistemas  de  producción  a  través  del  desarrollo  de  riego  suplementario  en  cultivos  y  pasturas,  así  como  explotar  los  rendimientos potenciales de granos y forrajes, mejorando la eficiencia en el uso del agua.  

52

Ilustración 13: Pérdidas de rendimiento (kg/ha) provocadas por deficiencias hídricas en el período crítico

Fuente: OPYPA con base Giménez (2012) 

Giménez (2012) analiza cómo responde la producción de los cultivos de verano (maíz, soja  y sorgo) a diferentes disponibilidades hídricas para los años 2009, 2010 y 2011. La figura  arriba muestra como a causa de deficiencias hídricas en momentos clave de la evolución  del cultivo se pierden entre 6.100 y 7.000 kg/ha de maíz entre 2009 y 2011, si se compara  el  rendimiento  observado  con  el  potencial.  Similarmente,  la  pérdida  es  entre  3.050  y  4.200 kg/ha en sorgo y entre 2.550 y 3.100 kg/ha en el caso de la soja y para los mismos  años.   

53

1.4 CONCLUSIÓN SOBRE EL CONTEXTO ACTUAL DEL SECTOR AGROPECUARIO Uruguay está en pleno proceso dinámico de transformación, donde la especialización en  actividades  intensivas  en  recursos  naturales  es  fundamental  en  el  proceso  de  inserción  internacional.  El  sector  agrícola es el  que  presenta  las mayores  tasas de  crecimiento  en  producción y de captación de inversión extranjera directa.   Los  principales  desafíos  que  enfrenta  el  sector  se  encuentran  en:  (i)  la  variabilidad  y  el  cambio  climático;  (ii)  un  mayor  riesgo  para  la  sustentabilidad  por  el  creciente  uso  intensivo de los recursos naturales y las fluctuaciones de los precios internacionales de las  commodities agrícolas.   El  potencial  físico  y  económico  de  los  sistemas  de  producción  agrícolas  y  forrajeros  depende considerablemente del comportamiento de las precipitaciones. Si bien Uruguay  presenta un clima templado y húmedo, la variabilidad interanual es elevada provocando  deficiencias hídricas que impactan severamente los aspectos productivos, económicos y  sociales.  

54

2. FUNDAMENTACIÓN PARA UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA LA AGRICULTURA REGADA Dentro  del  conjunto  de  sus  lineamientos  estratégicos,  el  MGAP  se  ha  propuesto  el  desarrollo de una política de expansión del riego en forma sostenible y sustentable en el  sector agropecuario (MGAP, 2013). Dicha medida está fundamentada en un objetivo más  amplio de generar estrategias para la adaptación del sector a la variabilidad y el cambio  climático así como también aportar a la oferta de alimentos ante un escenario previsto de  significativo aumento de demanda de los mismos. Por su parte, al haber asistido el país a  un  período  reciente  de  expansión  de  la  frontera  agrícola  hacia  zonas  con  mayor  proporción  de  tierras  de  menor  potencial  productivo,  la  mayor  productividad  por  hectárea  alcanzable  bajo  riego  abre  la  posibilidad  de  alcanzar  un  mismo  nivel  de  producción  en  menor  área,  reduciendo  así  la  presión  sobre  dichas  tierras  y  la  potencial  erosión de las mismas.  Los sistemas productivos más factibles de incorporar riego suplementario son los cultivos  de cereales y oleaginosas de verano, la ganadería de leche y la ganadería de carne, estos  dos  últimos  a  través  de  la  utilización  de  riego  para  la  producción  de  alimentos  para  el  ganado (pasturas y cultivos forrajeros).  En las próximas secciones, van a ser detalladas: (i) los motores del desarrollo actual del  riego; (ii) las potencialidades y; (iii) los principales factores limitantes a reducir o eliminar. 

2.1 MOTORES DEL DESARROLLO ACTUAL DEL RIEGO 2.1.1 Aumento del precio internacional y de la rentabilidad de la producción de “commodities” El sector agropecuario a nivel global ha  vivido desde mediados de la década pasada un  período  de  auge  vinculado  a  un  incremento  sostenido  de  los  precios  de  los  productos  agropecuarios en los mercados internacionales. Diversos factores han contribuido a este  fenómeno, pero entre los más importantes destacamos el incremento de la demanda de  alimentos  para  la  población  mundial,  la  demanda  de  granos  como  alimento  para  la  producción  de  carne,  y  la  demanda  de  granos  y  otros  insumos  de  origen  agropecuario  para  la  producción  de  biocombustibles.  La  figura  siguiente  muestra  el  desempeño  creciente  desde  1985  de  los  principales  precios  internacionales,  así  como  también  sus  proyecciones hacia el año 2021. 

55

Ilustración 14: Precios internacionales de los principales productos de exportación de Uruguay

Fuente: OECD‐FAO Agricultural Outlook 1971‐2021  La  demanda  de  alimentos  ha  aumentado  al  impulso  del  incremento  en  el  poder  adquisitivo de importantes franjas poblacionales de países en vías de desarrollo como ser  China, India y Brasil, que pasan a consumir una dieta con mayor contenido de proteínas  generando una serie de encadenamientos de demandas hacia atrás que comienza por las  carnes y llega hasta los granos. Se espera a su vez que esta demanda continúe creciendo  en los próximos 50 años, no solo por la continuación de estos fenómenos sino también  por el crecimiento poblacional proyectado. La figura siguiente muestra como la demanda  estimada  en  exacalorías  (1  exacaloría  =  1038  calorías)  de  los  últimos  510  años  ha  sido  menor a la proyectada para los próximos 50 años.  

56

Ilustración 15: Demanda proyectada en Exacalorías

La  mayor  demanda  global  de  proteínas  (fundamentalmente  carne)  lleva  asociada  una  demanda  derivada  que  es  la  producción  de  fibra  para  el  ganado  que  impacta  directamente  en  los  mercados  de  granos  y  sus  derivados  (maíz,  sorgo,  pellets  de  soja,  entre otros). El efecto sobre los precios internacionales de estos productos es inmediato.  Un  tercer  factor  que  explica  el  incremento  sostenido  de  precios  lo  constituye  el  incremento  en  la  producción  de  biocombustibles  (etanol  y  biodiesel)  que  tienen  a  los  productos  agropecuarios  (maíz,  soja,  grasa  animal)  entre  sus  insumos  principales.  Diversos son los motivos que han generado la expansión de esta industria pero podemos  citar a los mandatos de mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles establecidos  por  los  diversos  gobiernos  alrededor  del  mundo  como  uno  de  los  principales.  A  su  vez,  estos  mandatos  encuentran  su  origen  en  políticas  que  tienen  que  ver  con  la  mitigación  del cambio climático, seguridad interna, entre otras. 

57

Ilustración 16: Producción de Biocombustibles (Etanol y Biodiesel) (miles de barriles por día)

Fuente:  United States Energy Information Administration (EIA)  Se  espera  que  la  mayor  competitividad  adquirida  por  el  sector  agropecuario  global  permanezca  sostenida  en  el  futuro  próximo,  ya  que  se  proyecta  que  estos  factores  continúen manifestándose, por lo menos en parte, durante los próximos lustros.  

2.1.2 Necesidad de intensificar la producción por unidad de superficie debido al aumento rápido del valor de la tierra El  incremento  en  los  precios  internacionales  de  los  principales  productos  de  base  agropecuaria genera un incremento directo en el valor bruto de la producción de dicho  sector del país. Los precios de la tierra recogen este efecto por constituirse la base donde  se desarrolla esta actividad. La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del MGAP,  que  recoge  información  sobre  el  mercado  de  compra‐ventas  de  tierras,  muestra  que  el  precio medio de las transacciones ha pasado de los 500 USD/ha en 2000 a 3.500 USD/ha  en 2012, según muestra la Figura abajo.  Si bien este cambio responde en buena medida a un incremento de la demanda de tierras  impulsado  fundamentalmente  por  la  entrada  de  capitales  extranjeros  en  busca  de  oportunidades de inversión en el sector, un reciente trabajo del Centro de Investigaciones  Económicas (CINVE, 2013) demuestra que se puede descartar la hipótesis de existencia de  una burbuja en el mercado de tierras. Esto es, la evolución de los precios de la tierra en la  última década es explicada por la evolución de los fundamentos del sector como ser su  valor  bruto  de  producción  y  otros  agregados  macroeconómicos.  La  importancia  de  este  resultado radica en el hecho de que como se proyecta que los precios de los commodities  permanecerán en niveles altos respecto a inicios de 2000, lo mismo es de esperar para los  precios de la tierra. 

58

Ilustración 17: Evolución del Mercado de tierra

Fuente: DIEA‐MGAP.  El incremento del precio de la tierra lleva aparejado la necesidad de la  intensificación en  la producción que en ella se desempeña para conseguir mantener la productividad de los  factores  productivos.  A  nivel  predial,  una  vía  que  encuentra  la  intensificación  de  la  producción  es  la  incorporación  del  riego  en  diversos  sistemas  productivos,  ya  que  contribuye el aumento de la productividad por hectárea.  

2.1.3 El riego como refuerzo a la política de manejo sustentable de suelo Uruguay ha venido impulsando dentro de sus medidas estratégicas una política pública de  conservación  de  los  recursos  naturales,  tal  cual  lo  establece  la  llamada  Ley  de  Uso  y  Conservación  de  Suelos  (Decreto  405/008,  Ley  18.564,  resoluciones  ministeriales  y  administrativas).  En  particular,  la  Ley  vigente  en  el  país  establece  que  los  productores  mayores a 100 ha deben presentar los llamados Planes de Uso y Manejo Responsable del  Suelo.  El  objetivo  de  los  mismos  y  de  la  política  de  conservación  en  general  es  la  prevención y control de la erosión y la degradación de los suelos a través de la difusión de  las normas técnicas y la fiscalización de su cumplimiento.  A grandes rasgos la medida implica que los productores sujetos deben presentar un plan  de uso del suelo consistente en una determinada rotación de cultivos y la misma debe ser  tal  que,  una  vez  que  dicha  rotación  se  estabiliza  en  el  tiempo,  la  pérdida  de  suelo  ocasionada  por  erosión  no  debe  superar  un  determinado  umbral.  Dicho  umbral  es  establecido utilizando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE‐RUSLE) en base a  los datos específicos del predio y de la rotación propuesta como insumos de un software  (Erosión 6.0) calibrado y validado para las condiciones agroecológicas de Uruguay. Es muy  probable  que  para  la  mayor  parte  de  los  suelos  agrícolas  del  país,  las  rotaciones 

59

propuestas por los agricultores deberán intercalar cultivos como el maíz o el sorgo para  cumplir con las exigencias de la norma. La reglamentación está en vigencia desde 2013 y  al  cierre  de  su  primer  año  de  aplicación  los  productores  presentaron  planes  correspondientes a una proporción equivalente al 90% del área bajo cultivos para los que  se  exige  la  presentación  de  planes,  destacando  el  alto  porcentaje  de  adhesión  de  la  medida en su primer año de aplicación.   En  este  marco,  la  introducción  del  riego,  fundamentalmente  en  ciertos  cultivos  (maíz  y  sorgo) tiene una consecuencia directa sobre la producción de materia seca por hectárea e  incorporación  de  materia  orgánica  en  el  suelo.  De  este  modo,  la  realización  del  cultivo  bajo  riego  tiene  potenciales  implicancias  positivas  en  la  conservación  del  suelo  y  su  productividad,  ya  que  podría  contribuir  a  disminuir  la  pérdida  del  mismo  en  forma  de  erosión.  La  menor  erosión  en  cultivos  regados  en  comparación  a  su  producción  en  secano  que  ocurre  para  muchos  cultivos,  habilita  al  productor  a  ampliar  el  menú  de  rotaciones  a  establecer  en  su  predio  y  que  cumplan  con  la  normativa  de  conservación  de  suelos  vigente.  De  este  modo,  el  productor  puede  diversificar  mejor  sus  opciones  de  cultivos  (con la consecuente ventaja en términos de manejo de los riesgos) y optar por rotaciones  que en determinados períodos sean más convenientes económicamente pero que de otro  modo tendrían un nivel de erosión no permitido.  Si bien se espera que en promedio la erosión sea menor, hay que destacar dos elementos  importantes. Primero, es que la exposición a la erosión aumenta en el caso de utilización  de riego por permanecer el suelo con un mayor volumen de agua en su perfil, y por tanto,  eventos inesperados de precipitaciones intensas contribuyen a una mayor erosión dado  que el suelo agota rápidamente sus posibilidades de absorción de agua. En segundo lugar,  para minimizar este tipo de exposición, las medidas de manejo aplicadas a nivel predial  son de fundamental importancia, por tanto, los manuales de buenas prácticas de manejo  como el que existe para cultivos en secano8 deben ser creados y difundidos. 

                                                        8  “Mesa  Tecnológica  de  Oleaginosos  –  MTO.  2013.  Guía  de  buenas  prácticas  agrícolas  para  sistemas  con  agricultura  de  secano  en  Uruguay. Disponible en:    http://www.latu.org.uy/docs/Guia_de_Buenas_Practicas _Agricolas_para_sistemas_con_agricultura_de_secano.pdf  . 

60

2.2 POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DEL RIEGO 2.2.1 Existencia de potencialidad geográfica para el desarrollo del riego en agricultura de verano El  riego  se  ha  desarrollado  en  Uruguay  al  impulso  de  la  expansión  del  cultivo  con  riego  integral  de  arroz,  caña  de  azúcar,  y  frutas  y  hortalizas.  A  raíz  de  esto,  la  mayoría  de  la  infraestructura  de  riego  (principalmente  embalses,  tomas  y  pozos)  se  encuentran  localizados en las zonas norte y noreste del país (zona arrocera) como lo muestra la figura  abajo y en el sur del país (zona frutícola y de hortalizas).  Ilustración 18: Localización de represas (verde) e industrias (violeta) asociados al cultivo de arroz

Fuente: RENARE‐MGAP 

A  su  vez,  el  88%  del  área  de  cultivos  de  verano  del  país  se  encuentra  localizada  en  el  litoral oeste y suroeste del país a raíz de una mayor aptitud agrícola de dichas tierras y  mejor acceso a infraestructura portuaria (cf. mapa a seguir).  

61

Sin  embargo,  justamente  en  dicha  zona  es  donde  prácticamente  existe  muy  poca  infraestructura de riego ya instalada, salvo algunas tomas en ríos y arroyos. De modo que  un  plan  que  considere  la  expansión  del  riego  en  cultivos  de  verano  y  que  quiera  aprovechar  el  desarrollo  que  los  mismos  han  tenido  hasta  el  momento,  requiere  de  la  instalación  de  no  solo  la  infraestructura  de  distribución  y  conducción  de  agua  hasta  el  predio,  de  las  inversiones  en  equipos  y  sistematización  del  riego,  sino  también  de  la  construcción de obras de fuentes de agua.  Ilustración 19: Rango de hectáreas de cultivos de verano por Seccional Policial, y topografía del terreno en Uruguay

Fuente: RENARE‐MGAP 

La geografía o el relieve que caracteriza a Uruguay permite que la construcción de este  tipo  de  obras  sea  factible  ya  que  dicha  zona  de  litoral  oeste  y  suroeste  donde  se  desarrolla la mayoría de la agricultura de verano corresponde a una zona de baja altura  respecto  al  mar  y  que  es  factible  de  ser  alcanzada  por  agua  conducida  por  cauces  naturales o canales y proveniente de embalses localizados en zonas de mayor altura.  Según  Failde  et  al.  (2013),  Uruguay  registra  precipitaciones  promedio  de  1.300 mm  por  año  (229  mil  millones  de  m3  de  agua  por  año)  de  las  cuales  aproximadamente  el  40%  escurre superficialmente (92 mil millones de m3 de agua). Este escurrimiento medio anual  es de unos 520 mm, es decir 520.000 m3/año/km2. A su vez, el caudal límite máximo de  concesión  es de 0,4 l/s/km2 lo que equivale a 12.600 m3/año/km2, o sea menos del 3% 

62

del  agua  que  escurre  se  aprovecha  mientras  que  un  máximo  de  97%  podría  estar  potencialmente disponible en los momentos que se necesita.  Tomando en cuenta las características topográficas, la disponibilidad natural de agua de  precipitaciones, la localización de la mayoría de la agricultura de verano, la calidad de sus  suelos, se puede dimensionar el potencial que tiene Uruguay para el desarrollo del riego.  De  acuerdo  a  las  estimaciones  más  recientes  de  área  regada  actualmente,  de  la  composición por cultivos de esa área, se estarían consumiendo alrededor de entre 2,5 y  2,7  Km3  de  agua  lo  que  significa  aproximadamente  un  5%  del  volumen  de  agua  que  escurre anualmente (Failde et al., 2013).  Por  tanto,  se  puede  afirmar  que  el  país  cuenta  con  el  potencial  necesario  como  para  desarrollar  obras  de  acumulación  de  agua  de  diverso  tamaño  que  van  desde  aquellas  pequeñas capaces de alimentar los requerimientos prediales de un productor, obras más  grandes  suficientes  para  abastecer  la  producción  bajo  riego  de  un  conjunto  de  productores, y finalmente obras de uso múltiple sensiblemente más grandes que pueden  operar  no  solo  como  fuente  directa  para  el  riego  todo  los  años,  sino  también  como  reservas estratégicas de agua en períodos excepcionalmente secos. 

2.2.2

El riego como medida de adaptación a la variabilidad climática

En la sección 1.3.2 se establece cómo la variabilidad climática se manifiesta en una alta  variabilidad  de  las  precipitaciones  que  afecta  la  disponibilidad  de  agua  para  las  plantas  fundamentalmente  en  los  meses  de  primavera  y  verano.  A  su  vez,  se  destaca  cómo  la  deficiencia  hídrica  en  períodos  estratégicos  del  crecimiento  del  cultivo  es  un  factor  determinante  en  los  rendimientos  obtenidos  tanto  en  granos  como  en  pasturas.  Ante  deficiencias  hídricas  importantes  se  pueden  esperar  pérdidas  de  rendimientos  con  respecto a los rendimientos potenciales (Giménez, 2012).  En este sentido, la aplicación de riego a cultivos (principalmente de verano) surge como  una  repuesta  apropiada  para  afrontar  esta  exposición  a  la  variabilidad  de  lluvias.  En  la  medida que el productor pueda estabilizar la provisión de agua al cultivo, combinando las  precipitaciones  con  el  riego,  es  factible  lograr  rendimientos  estables  año  a  año  y  mantener  las  fechas  óptimas  para  el  desarrollo  de  los  cultivos  y  la  programación  de  las  diferentes actividades agropecuarias de las explotaciones en forma planificada.  En base a datos aportados por el experto en riego Santiago Arana (2012) entre los años  2004  y  2012,  el  rendimiento  promedio  de  los  cultivos  de  maíz  y  soja  con  riego  en  establecimientos agrícolas comerciales muestra un incremento significativo en relación a  la  producción  por  hectárea  usualmente  obtenida  en  secano.  En  el  caso  de  la  soja  el  aumento  es  de  1.500  y  1.400  kg/ha  para  soja  de  primera  y  segunda,  respectivamente.  Mientras que el cultivo de maíz genera unos 6.100 kg/ha adicionales.  

63

Ilustración 20: Efecto del riego en rendimiento de soja y maíz

(ton/ha) 12 10 8 6 4 2 0 Soja de Primera

Soja de Segunda

Secano

Maíz

Riego

Fuente: Arana, S. (2012) 

 

A  nivel  de  experiencias  comerciales  se  han  relevado  resultados  desde  2007  de  predios  que  están  incorporando  riego.    Investigadores  de  la  Facultad  de  Agronomía  de  la  Universidad  de  La  República  aportan  estadísticas  obtenidas  en  predios  lecheros  y  agrícola‐ganaderos (García, 2010). En ellos el maíz es el principal cultivo donde se aplica el  riego en estos casos comerciales. Si bien el área de maíz bajo riego no es significativa en  extensión,  el  rendimiento  para  este  cultivo  cuando  se  aplica  agua  estratégicamente  alcanza  un  promedio  de  10.000 kg/ha,  y  a  su  vez,  es  estable  en  el  tiempo.  Para  estas  experiencias  relevadas  los  métodos  de  riego  que  se  utilizaron  fueron  aspersión  y  por  superficie. También hay experiencias comerciales relevadas para sorgo forrajero y alfalfa  en los cuales se observa una alta respuesta al riego de la producción de materia seca con  métodos de riego de aspersión convencional.  

64

Ilustración 21: Rendimiento promedio para maíz con riego y sin riego, período 2006-2009

(tt/ha) 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Con riego

Secano

Con riego

Secano

Fuente: García (2010) 

El estudio del Banco Mundial “Cambios Climáticos y Agricultura en América Latina, 2020‐ 2050”  confirma  que  Uruguay  puede  limitar  los  impactos  negativos  de  los  cambios  climáticos  para  los  4  rubros  estudiados  (Maíz,  Soja,  Trigo  y  Arroz)  con  una  correcta  adaptación.  Las  medidas  de  adaptación  consideradas  son,  entre  otras,  la  aplicación  del  riego,  el  cambio  de  fechas  de  siembra  y  el  uso  de  cultivares  con  ciclos  de  cultivo  adaptados a las nuevas condiciones.  Las simulaciones del estudio muestran reducciones potenciales de rendimiento variables.  En  el  caso  de  la  soja  en  Uruguay,  con  medidas  de  adaptación,  las  proyecciones  de  evolución  de  rendimiento  varían  entre  ‐15%  a  +5%  dependiendo  de  los  escenarios  climáticos.  Sin  esta  adaptación,  estas  simulaciones  muestran  una  mayor  vulnerabilidad  con  proyecciones  de  evolución  de  rendimiento  entre  ‐50%  y  ‐5%  segundo  los  mismos  escenarios climáticos.  

2.2.3

Experiencia en proyectos en riego en Uruguay

Contexto general de la experiencia en proyectos de riego  La  experiencia  acumulada  en  riego,  más  allá  que  está  concentrada  esencialmente  en  el  cultivo de arroz (tanto en sistemas de riego individual, de uso colectivo y/o multipredial)  constituye una de las fuerzas para la implementación de la presente estrategia.   En  este  contexto,  el  país  ha  asistido  a  un  crecimiento  importante  de  la  cantidad  de  represas  asociadas  a  dicho  cultivo  permitiendo  acumular  gran  experiencia  en  dichos  productores  en  cuanto  al  manejo  del  agua  en  todas  sus  dimensiones:  construcción  de  embalses,  conducción  del  agua,  sistematización  de  la  infraestructura  predial, 

65

incorporación  de  tecnología,  organización  de  regantes,  comercialización  del  producto  final, entre otros.  En muchos de estos casos, los proyectos de riego son de carácter individual ya sea porque  el productor tiene su propio embalse o se abastece únicamente él de una reserva de agua  fuera de su predio.   Por  su  parte,  el  arroz  es  un  cultivo  que  requiere  riego  permanente  por  lo  que  esta  experiencia adquirida no es directamente extensible hacia otros cultivos que requieren el  riego de manera suplementaria.  Asimismo,  la  experiencia  adquirida  en  casos  de  riego  multipredial  de  arroz  tampoco  es  fácil  o  sencillamente  extensible  a  emprendimientos  de  riego  multipredial  de  carácter  suplementario ya que este último tiene un componente de incertidumbre en la demanda  de agua que tiene consecuencias directas sobre la operación de la oferta disponible del  recurso.    Lecciones aprendidas de los programas de riego concluidos   Esta  sección  sintetiza  las  principales  lecciones  aprendidas  del  PRENADER  (Proyecto  de  Recursos  Naturales  y  Desarrollo  de  la  Irrigación  (P008173)  y  del  PPR  (Proyecto  de  Producción Responsable (P077676 y P070653).  El  programa  PRENADER,  que  tuvo  un  costo  de  79  millones  de  dólares  al  final  de  su  ejecución,  realizó  aproximadamente  2.400  intervenciones vinculadas  al  riego  de  diverso  tipo  en  predios  agropecuarios  que  explicaron  una  expansión  de  la  superficie  potencialmente  regable  en  aproximadamente  35.000  ha  (en  un  total  de  190.000  ha),  aunque solo un 73% fue efectivamente regada. Los beneficiarias fueron productores de  diverso  tamaño  donde  se  distinguen  un  grupo  de  productores  grandes  principalmente  arroceros  y  otro  pequeño  o  mediano  principalmente  hortícolas  y  frutícolas.  Desde  el  punto  de  vista  de  los  subsidios,  un  48%  de  los  mismos  fue  recibido  por  un  13%  de  productores; en cuanto a los créditos concedidos, el 54% de los mismos fue recibido por  un  12%  de  productores.  Evaluaciones  del  programa  establecen  que  un  tercio  de  los  productores  no  utilizan  las  obras  financiadas,  un  tercio  las  utiliza  menos  del  área  proyectada, y el restante tercio riega la totalidad de lo proyectado.  El  programa  PPR  también  tuvo  su  impacto  en  la  generación  de  fuentes  de  agua,  obras  conexas y sistemas de riego. El costo total del proyecto (sumando los aportes de PPR y de  los beneficiarios) fue de unos 19 millones de dólares realizando 2089 intervenciones. La  tabla abajo detalla la distribución de la cantidad de intervenciones financiados por tipo de  actividad,  donde  se  nota  claramente  la  mayor  proporción  de  financiamiento  de  fuentes  de agua. Cabe destacar que cada proyecto presentado puede tener más de una actividad  financiada. 

66

Tabla 15: Actividades financiadas y números de proyectos por el programa PPR

Actividad financiada  Almacenamiento y distribución de agua 

Número de proyectos  1.528 

Pozo 

867 

Equipo de bombeo 

826 

Riego 

250 

Reparación de fuentes existentes 

135 

Tajamar 

261 

Calzada de vertiente 

49 

Otros 

473  Fuente: Failde et al. (2013)   

Las  dos  operaciones  financieras  fueron  calificadas  como  satisfactorias  mediante  el  proceso de revisión de terminación de dichos proyectos. Estos  resultados   satisfactorios   demuestran en gran medida la importancia del riego como un instrumento  poderoso de  desarrollo  económico  y  social  para  el  Uruguay.  Los  dos  créditos  se  desembolsaron  totalmente (US$41.0 + US$ 30.0) con un costo total de US $ 127.6 M y en el crédito del  PPRC se ejecutó en forma paralela con una donación del GEF por US$7 M. Las prácticas de  mejor  manejo  y  adaptación  al cambio  climático  y  la  biodiversidad  tienen  una aplicación  en un total estimado de 900.000 hectáreas.  Estos resultados han llevado al Gobierno de  Uruguay a continuar estos trabajos que actualmente se apoyan mediante el proyecto de  Desarrollo y Adaptación al Cambio Climático actualmente en ejecución (DACC).   De  los  resultados  logrados  se  desprenden  experiencias  muy  valiosas  a  tomar  en  cuenta  para la implementación de la estrategia de riego que se presentan a continuación:  Incluir  dentro  de  la  estrategia  el  estudio  y  seguimiento  puntual  de  las  contingencias  en  los  precios  internacionales.  Se  refuerza  la  importancia  de  la  diversificación y el manejo integral de los recursos naturales. El MGAP en conjunto  con  otras  instancias  gubernamentales  tiene  que  considerar  como  parte  de  su  estrategia  el  disminuir  el  riesgo  climático  y  de  fluctuaciones  en  los  precios  internacionales,  sobre  todo  considerando  los  plazos  de  amortización    que  requieren  las  inversiones  de  riego.    En  el  caso  de  los  sistemas  de  riego   suplementario  colectivos  esta  intervención  del  estado  es  fundamental  para  conseguir  el  éxito  de  la  estrategia  y  su  aplicación    en  un  gran  número  de  proyectos.  El  riego  además  de  contribuir  a  disminuir  los  riesgos  climáticos  e  incrementar la productividad tiene también la posibilidad de brindar opciones de  diversificación  productiva  que  ayudarían  a  los  productores,  principalmente  medianos  y  pequeños  a  compensar  por  las  fluctuaciones  de  los  precios  internacionales y los escenarios de cambio climático regionales. 

67

Con base en las experiencias de los proyectos anteriores, la puesta en marcha de  nuevos proyectos de riego tiene que incluir en forma conjunta y paralela  acciones  de manejo del agua y el suelo en la micro cuenca de captación y en las unidades  de  producción  que  sean  habilitadas  con  riego.  El  sistema  de  investigación,  desarrollo  tecnológico,  diseminación  y  proyectos  piloto  en  micro  cuencas  ha  demostrado su efectividad y debe ser parte de la estrategia de riego en el futuro,  aprovechando las experiencias de los proyectos anteriores.  El  diseño  del  componente  de  asistencia  técnica  integral  y  desarrollo  tecnológico  que  acompañe  a  los  proyectos  de  riego  debe  basarse  en  las  propias  organizaciones  de  productores  y  patronatos  que  sean  capaces  de  darles  continuidad y difusión a largo plazo.  Los sistemas de GIS y CONEAT son una buena  base y deben aprovecharse en futuras intervenciones.  Es  claro  el  interés  de  los  productores  por  contar  con  sistemas  de  riego,  como  lo  demuestra el gran número de proyectos de riego (aproximadamente 3,150)  que  fueron  apoyados  por  el  PRENADER  y  el  PPR.  Sin  embargo  es  claro  que  estos  proyectos  individuales  no  han  generado  las  condiciones  institucionales  para  constituir  una  organización  en  el  gobierno  capaz  de  promover  y  administrar  la  política de riego que el país requiere. Por tal motivo un posible proyecto a futuro  deberá reforzar lo existente y construir esta institucionalidad.  Se  incluyen  como  limitantes  al  desarrollo  de  los  proyectos  de  riego  la  disponibilidad  de  crédito  para  acompañar  a  las  inversiones  de  los  proyectos.  Aparentemente esta situación ya ha sido superada, pero es conveniente revisar las  condiciones actuales para facilitar a los productores especialmente los medianos y  pequeños y establecer los instrumentos de coordinación apropiados.  La operación y mantenimiento de los sistemas de riego ha sido exitosa cuando los  productores o bien las organizaciones privadas y las agroindustrias las realizan en  forma directa y no dependen de una acción cotidiana por parte del Estado.  El  resultado  conjunto  del  análisis  de  ambos  proyectos  arroja  una  conclusión  interesante al combinar en la estrategia de fomento al riego acciones generadas  por la demanda así como aquellas promovidas por el Estado. Con los resultados de  los proyectos anteriores es clara la demanda de los productores para desarrollar  proyectos de riego privado. El Estado sin embargo deberá generar las condiciones  para  que  dentro  de  la  tipología  de  proyectos  identificados  puedan  desarrollarse  plenamente; particularmente los de riego colectivo permanente o  suplementarios  que difícilmente podrían ser desarrollados en forma individual.  El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos son elementos que  han tenido gran influencia en el desarrollo de los proyectos anteriores y que han  modificado  su  implementación.    Esto  deberá  ser  tomado  muy  en  cuenta  en  futuras intervenciones.  Proyecto en curso de implementación  Por  su  parte,  el  proyecto  DACC  que  se  encuentra  actualmente  en  ejecución  ha  venido  financiado  proyectos  individuales  dirigidos  a  mejorar  la  gestión  del  agua,  dentro  de  los  cuales  algunos  son  específicamente  de  riego.  En  el  período  2010‐2013,  se  ejecutaron  1.760 proyectos de inversiones en agua por un monto total cercano a los 10 millones de  dólares. Si se amplía el período de referencia a 2006‐2013 (incluyendo el PPR), entonces 

68

las cifras ascienden a 3.189 proyectos en agua y a inversiones cercanas a los 18 millones  de  dólares.  Las  inversiones  directamente  vinculadas  a  proyectos  de  riego,  desde  el  año  2010 hasta el 2013, representaron aproximadamente 1,3 millones de dólares distribuidos  en 230 proyectos.  A su vez, se encuentra abierto un llamado para la presentación de proyectos de riego de  carácter  asociativos  a  financiarse  con  el  proyecto  DACC  en  el  cual  se  están  analizando  proyectos  a  nivel  de  factibilidad  y  prefactibilidad.  La  tabla  a  seguir  detalla  las  características de algunos emprendimientos.   Tabla 16: Proyectos de riego multiprediales a estudio en el marco del proyecto DACC Departa‐ mento 

Nro.  Produc‐ tores 

Ha  promedio  por  productor 

SFR La Casilla 

Flores 

80 

100 

SOFRILIS 

Salto 

35 

30 

SPL Florida 

Florida 

130 

150 

Colonia Timote 

Florida 

18 

130 

SPL San Ramón 

Canelones 

29 

76 

Colonia Tomás  Berreta 

Río Negro 

23 

25 

Colonia Carriquiry  (1) 

San José 

35 

65 

Colonia Carriquiry  (2) 

San José 

20 

65 

32 

73 

780 

 

Organización 

ANPL (Montes)  Total 

Canelones/  Lavalleja   

Proyecto propuesto  Represa, bombeo y  conducción  Toma desde el Tangarupá,  conducción 4 km de canal,  bombeo y cañería   Represa y pivot  Represa existente:  conducción y sistema de  riego  Represa y distribución  Canal existente con toma  del Río Uruguay.  Distribución y Bombeo  para sistemas de riego.   Toma del Arroyo Carreta  Quemada y sistema para  riego de pasturas y  abrevadero   Embalse  Pivot   

Ha  a regar  200  85  200  100  100  300 

15 

100  90  1.190 

Fuente: Proyecto DACC‐UGP  Salvo los proyectos a estudio por el proyecto DACC los restantes casos de intervenciones  de  política  pública  relacionados  a  riego  han  estado  concentrados  en  su  mayoría  en  emprendimientos  uniprediales.  Un  problema  de  las  fuentes  de  agua  de  carácter  unipredial  es  su  relativa  menor  eficiencia  con  respecto  a  un  proyecto  multipredial.  Una  lección  aprendida  de  los  programas  públicos  anteriores  es  que  el  productor  tiene  una  inclinación natural por proyectos individuales y que si el proyecto no establece límites en  ese sentido, acabará financiando una multiplicidad de pequeñas obras, como en definitiva  sucedió  con  el  PRENADER  y  PPR.  Entre  2006  y  2011  el  PPR  ejecutó  416  proyectos  con  soluciones de riego por un monto que superó los 1.200.000 dólares.  Por  tanto,  para  inducir  a  los  productores  a  presentar  proyectos  asociativos,  las  nuevas  iniciativas  deben  explícitamente  generar  los  incentivos  correspondientes  así  como 

69

también  crear  las  condiciones  necesarias  para  que  esas  iniciativas  sean  posibles.  El  llamado del proyecto DACC para riego multipredial antes mencionado se alinea con esta  concepción.  

2.2.4 Potencialidades y limitaciones específicas por sistemas de producción 2.2.4.1

Cultivos de verano

La agricultura extensiva de cultivos de verano, en particular soja, maíz, sorgo y girasol, es  el rubro agropecuario más  factible de incorporar el riego dadas las condiciones actuales.  Estos cultivos han observado una gran expansión desde el año 2000 (con la soja como el  principal generador) convirtiendo a los cultivos de verano en uno de los principales rubros  del  sector  agropecuario  ya  sea  medido  por  el  área,  valor  bruto  de  producción,  o  exportaciones.  Sin  embargo,  su  dependencia  de  las  condiciones  climáticas  (principalmente  la  ocurrencia  de  lluvias  y  la  temperatura)  le  genera  una  vulnerabilidad  importante que  se  traduce  directamente en  la  volatilidad  de  la  producción  en  unidades  físicas.  Esto,  asociado  a  su  gran  importancia  como  rubro  agropecuario,  implica  que  los  efectos climáticos sobre la agricultura extensiva de verano se transmiten directamente al  nivel y variabilidad de los agregados macroeconómicos del país (PBI, entrada de divisas,  generación de empleo, entre otros).   Geográficamente, la mayor parte de la producción agrícola se concentra en las regiones  del litoral oeste y sur del país, sin embargo en la última década se ha asistido también a  una  expansión  hacia  suelos  con  menor  potencial  productivo  en  el  norte,  noreste  y  este  del país. Esto es un potencial problema por sus efectos en la erosión del suelo.   La  agricultura  de  secano  prácticamente  ha  agotado  sus  posibilidades  de  aumento  de  productividad  provenientes  de  la  incorporación  de  tecnología  actualmente  disponible.  Por tanto, la adopción de otra fuente tendiente a dicho fin como lo es la incorporación de  riego,  seduce  a  productores  agrícolas.  De  hecho,  este  proceso  ya  está  ocurriendo  de  manera natural empujado por las propias fuerzas del mercado lo cual queda en evidencia  al observar algunas estadísticas descriptivas como las habilitaciones de equipos de riego a  nivel predial por parte de la RENARE del MGAP. Asimismo, la permanencia en el tiempo  de emprendimientos de riego a nivel comercial es otra evidencia de este fenómeno.  La investigación nacional ha generado información suficiente que indica que el potencial  de rendimiento de los cultivos de maíz, soja y sorgo, en los ambientes de producción del  Litoral oeste del país con riego suplementario, puede llegar a triplicar a los rendimientos  logrados en secano (Giménez 2012). Por su parte, a nivel de predios agrícolas comerciales  bajo  cultivos  de  verano  (soja,  maíz  y  sorgo),  la  incorporación  de  riego  suplementario  tecnificado  ha  permitido  al  menos  duplicar  los  rendimientos  en  grano  por  hectárea  (García 2010).   Esta respuesta se basa en que la limitante principal que poseen los cultivos de verano en  Uruguay  es  la  disponibilidad  hídrica.  Dicha  disponibilidad  obedece  a  factores  que  no  pueden  ser  modificados  por  otras  prácticas  de  manejo  actualmente  disponibles  para  el 

70

productor  excepto  el  riego,  ya  que  las  deficiencias  habituales  de  agua  de  los  cultivos  estivales se deben a la escasa profundidad de los suelos y a un régimen de precipitaciones  estivales  habitualmente  limitante  y  altamente  variable  en  relación  a  las  necesidades  de  los cultivos.   Las  limitantes  térmicas  y  el  régimen  isohigro  de  precipitaciones  provocan  que  no  se  pueda  modificar  la  ubicación  temporal  del  ciclo  de  los  cultivos  sin  afectar  los  rendimientos  en  forma  negativa.  Por  lo  tanto,  las  estrategias  de  escape  (siembras  muy  tempranas o muy tardías) habituales en zonas con problemas de deficiencias hídricas, no  poseen efectos importantes en la productividad de los cultivos en Uruguay.  Un  segundo  efecto  destacable  de  la  aplicación  de  riego  suplementario  sobre  la  productividad  de  los  cultivos  agrícolas  de  verano  es  una  mayor  estabilidad  de  los  rendimientos. La variabilidad de los rendimientos de maíz y soja realizados en secano es  del orden del 20% ya que la productividad en ambos cultivos depende principalmente de  las precipitaciones durante las etapas críticas para la determinación del rendimiento (por  ejemplo la floración del maíz) que en Uruguay se ubican en los meses de diciembre, enero  y  febrero.  Existe  información  suficiente  que  avala  que  durante  esos  meses  los  balances  hídricos de los suelos son negativos y variables. Por esos motivos, regar cultivos de verano  permitiría mejorar la productividad y la estabilidad productiva, caracterizada actualmente  por ser baja y muy variable.   Desde  hace  algunos  años  se  ha  logrado  disminuir  la  incertidumbre  económica  de  la  actividad agrícola con las ventas a futuro de los granos de soja y maíz sabiendo antes de  sembrar el precio final de una porción de la cosecha. Esto deja en el clima en general (y  las  precipitaciones  en  particular)  la  principal  fuente  de  incertidumbre  actual  de  la  agricultura estival. Por tanto, en la medida que se disponga de riego se podrá disminuir  significativamente el riesgo de la actividad agrícola en el país.    Otro efecto potencial de la incorporación masiva del riego a la agricultura estival, sería la  priorización de la actividad agrícola en las regiones en que el recurso suelo es más apto  para la actividad agrícola. Actualmente los precios elevados de los granos han provocado  el desplazamiento de la agricultura de verano a suelos poco aptos debido a su fragilidad  para esta actividad. Por lo tanto, incorporar riego suplementario en las zonas aptas para  agricultura (principalmente litoral centro y sur) permitiría reducir el área agrícola en los  suelos  menos  aptos  y  mantener  la  producción  en  volumen  físico  a  través  de  un  incremento de productividad logrando, a su vez, colaborar con la preservación del suelo,  que es el principal recurso natural de la actividad agropecuaria.  2.2.4.2

Ganadería y Lechería

La  ganadería  de  carne  corresponde  a  la  producción  de  ganado  bovino  de  carne  a  cielo  abierto  tanto  para  el  mercado  interno  como  para  la  exportación.  Si  bien  hay  una  diversidad de formas en las cuales ésta se lleva a cabo, todas, de alguna forma u otra, se  verán altamente beneficiadas productivamente a raíz de la incorporación del riego en la  fase  de  producción  de  alimentos.  Según  la  fuente  de  alimentación,  los  productores  ganaderos se pueden ordenar en un continuo que va desde un extremo donde se produce 

71

casi  exclusivamente  el  campo  natural  (aproximadamente  unas  200  especies  de  pasto  nativo)  hasta  otro  donde  se  incorporan  en  mayor  medida  pasturas  artificiales  y  suplementos capaces de producir mayor volumen de materia seca por hectárea. En este  sentido, la producción ganadera es altamente dependiente del clima para la provisión de  una  de  sus  principales  materias  primas,  la  alimentación.  El  nivel  de  dependencia  es  naturalmente  función  de  otra  diversidad  de  factores  propios  de  cada  productor,  como  ser,  la  extensión  del  predio,  la  productividad  del  suelo,  la  carga  de  unidades  ganaderas  por ha, las razas criadas, las prácticas de manejo, y la asistencia técnica.  Por  su  parte,  la  lechería  es  el  restante  sistema  productivo  que  de  incorporar  estratégicamente el riego, también en su fase de producción de alimentos, es esperable  un  marcado  aumento  de  productividad.  El  sector  lechero  se  ha  caracterizado  tradicionalmente por ser uno con una alta incorporación de pasturas mejoradas de alto  rendimiento  y  uso  de  suplementación  estratégica  en  base  silos  y  henos.  En  la  última  década se ha incluso incrementado la sustitución de pasturas naturales por estos insumos  lo que ha derivado en un aumento de la productividad global del sector. Esto, junto a la  incorporación de diversas tecnologías y prácticas de manejo, ha contribuido a un mayor  valor  bruto  de  producción  que  se  ha  venido  produciendo  concomitantemente  con  una  reducción del área y del número de productores. Geográficamente, la mayor parte de la  producción lechera se ubica en el sur del país, sin perjuicio de que existe producción en  todos los departamentos del país.  Una  de  las  principales  formas  en  la  que  el  riego  es  introducido  en  la  ganadería  y  la  lechería es a través de su aplicación en la producción de pasturas y suplementos para la  alimentación del ganado. Si bien hay poca investigación académica en cuanto a este tema  y  no  muchas  experiencias  a  nivel  de  productores  privados,  las  mismas  han  demostrado  que en términos generales son beneficiosas desde el punto de vista económico.   La  aplicación  del  riego  en  estos  dos  sistemas  productivos  tiene  algunos  matices  que  lo  diferencian  y  que  no  pueden  desconocerse  respecto  de  su  aplicación  en  la  agricultura.  Estos matices son las razones por las cuales encontramos que la agricultura de verano es  un subsector que está más “preparado” para la incorporación del riego.   Por  un  lado,  en  la  ganadería  existen  prácticas  de  manejo  (validadas  pero  no  generalizadamente  aplicadas  en  la  actualidad)  que  podrían  duplicar  su  producción  sin  necesidad  de  aplicar  riego.  La  no  incorporación  de  dichas  prácticas  se  debe  a  distintos  aspectos  que  han  caracterizado  históricamente  a  estos  productores,  que  van  desde  cuestiones  institucionales  hasta  cuestiones  culturales.  Desde  el  punto  de  vista  de  los  productores, la incorporación del riego es un cambio tecnológico significativo que no se  percibe  fácil  de  adaptar  masivamente,  más  aun  pensando  en  un  sistema  multipredial.  Desde  el  punto  de  vista  de  los  técnicos  en  producción  ganadera,  incorporar  el  riego  en  estas  circunstancias  implica  aumentar  la  complejidad  en  un  panorama  que  ya  es  marcadamente complejo.   En  lechería  sucede  algo  similar;  la  productividad  potencial  bajo  secano  no  está  agotada  dadas las prácticas validadas para el país y disponibles para los productores. Chilibroste et  al.  (2012)  aportan  un  conjunto  de  prácticas  alternativas  al  riego  para  aumentar  la  producción en un trabajo de simulación de modelos de sistemas lecheros bajo riego. Sin 

72

embargo,  hay  un  problema  no  resuelto  que  es  la  alta  volatilidad  de  la  producción  de  verano  que  no  sería  solucionado  con  las  prácticas  propuestas  ni  con  las  actualmente  disponibles  diferentes  al  riego.  Por  su  parte,  y  al  igual  que  en  la  ganadería  de  carne,  incorporar riego también resulta en una  mayor complejidad  del sistema de producción  que algunos productores no están dispuestos a asumir, más allá de que los productores  lecheros  deberían  ser  a  priori  más  propensos  a  incorporar  riego  que  lo  ganaderos  por  tener en promedio un mayor porcentaje de superficie agrícola.  Si  bien  en  estos  sistemas  en  nuestro  país  aún  tienen  margen  para  aumento  de  productividad  con  tecnologías  y  prácticas  de  manejo  en  secano  que  no  han  sido  aún  incorporadas por gran fracción de productores pero que ya están validadas tanto por la  investigación    como  por  otros  productores,  esto  ocurre  en  el  promedio.  Sin  embargo  existen productores de punta que han llegado al “plateau” de su función de producción  mediante  la  incorporación  de  las  mencionadas  tecnologías.  En  este  sentido,  una  estrategia  nacional  de  riego  a  mediano  y  largo  plazo  no  debe  concentrarse  en  el  productor  promedio,  sino  que  debe  tomar  en  cuenta  el  camino  transcurrido  por  los  mencionados productores “de punta” de tal forma de capitalizar resultados aunque sean  más  distantes  en  el  tiempo.  En  este  sentido,  la  estrategia  de  riego  debe  considerar  mecanismos para levantar las barreras que estos productores actualmente tiene para que  continúen aumentando su productividad.  En una estrategia de riego a nivel nacional, donde se espera una adopción generalizada  de  estas  tecnologías,  existen  diversas  alternativas  que  la  hacen  posible  y  que  ayudan  a  sobrellevar  aquellos  problemas  destacados  anteriormente  que  caracterizan  a  estos  dos  sistemas. Por un lado, la incorporación de riego para producción de pasturas y alimentos  no  necesariamente  debe  darse  en  base  a  iniciativas  uniprediales  sino  que  emprendimientos  enfocados  a  varios  productores  son  alternativas  viables.  Ejemplo  de  esto son los llamados “pulmones verdes” que son áreas con potencial agrícola utilizadas  para la  producción de alimentos y estratégicamente situadas en zonas vulnerables por la  aptitud promedio de los suelos de la zona. Por otro lado, la introducción de riego en estos  sistemas no necesariamente tiene que producirse para el 100% del predio; han existido  algunas  experiencias  que  demostraron  que  ello  trae  determinados  efectos  colaterales  negativos, mientras que se considera que un porcentaje tan bajo como el 10% a 15% del  predio  bajo  riego  podría  ser  suficiente  para  operar  como  un  “seguro  de  producción”  contra eventos climáticos.  2.2.4.3

Consideraciones generales para agricultura, ganadería y lechería

Es necesaria una profunda comprensión de los efectos del riego suplementario en los tres  sistemas productivos mencionados a los efectos de diseñar y proponer una estrategia de  riego de estas características y de alcance nacional. Por ejemplo, sucede que en los tres  sistemas  llegan  a  convivir  las  pasturas,  los  cultivos  (incluido  el  arroz,  cultivo  tradicionalmente  irrigado  en  Uruguay)  y  los  animales,  y  a  su  vez,  los  respectivos  productores (sean grandes, medianos o chicos) persiguen el objetivo de maximización de  beneficios.  Lo  que  los  diferencia,  son  fundamentalmente  las  estrategias  de  uso  de  los  recursos aplicados al sistema productivo, donde el agua es uno de ellos, y existen varias 

73

estrategias  que  pueden  ser  utilizadas  que  si  bien  no  siempre  conllevan  a  una  maximización de la producción, implican si una maximización del beneficio económico. 

2.3 RIESGOS Y FACTORES LIMITANTES AL DESARROLLO DEL RIEGO 2.3.1

El marco legal del sub-sector del riego requiere revisión

La Ley de Riego 16.858 del 11 de Septiembre de 1997 regula el uso de riego para destino  agrario.  En  su  artículo  1,  declara  de  interés  general  el  Riego  con  destino  agrario,  sin  perjuicio de los otros usos legítimos.  Por el artículo 12 se crea la figura legal de las Sociedades Agrarias de Riego (SAR) que,  pese a su existencia desde 1997, ha sido utilizada por pocas organizaciones de regantes  para los proyectos de riego colectivos. Una de las principales razones reside en el inciso  final de art 14, en el que se prohíbe privar a los miembros de las sociedades del agua por  vía de sanción. De acuerdo a los antecedentes expresados por personas que participaron  de las discusiones tenidas al momento en que se discutía la presente ley, éste artículo fue  agregado  para  facilitar  la  regularización  de  pagos  por  parte  de  algún  miembro  que  no  cumpla  sus  obligaciones  con  la  Sociedad  Agraria  de  Riego,  dado  que  si  al  miembro  incumplidor se le impide el uso del agua, menos posibilidades va a tener de regularizar su  situación de pagos. Sin embargo este inciso ha sido una de las limitantes para la creación  de  SARs,  por  lo  que,  a  fin  de  favorecer  la  formación  de  estas  sociedades,  debería  ser  derogado.  Una de las estrategias que pueden ser utilizadas para garantizar el pago del precio de los  miembros de la sociedad, es establecer una prenda recíproca sobre las cosechas de los  miembros, la cual sería ejecutada en caso de no pago. Por este medio obtendríamos una  garantía en caso de no pago, y también un elemento disuasivo a los incumplimientos.  La ley necesita crear la figura de “Operador de Sistema de Riego” a fin de contribuir a la  profesionalización  de  los  servicios.  Éstos  Operadores  serían  las  SAR  o  las  empresas  privadas  del  sector  de  la  construcción,  a  quienes  les  interesa  cofinanciar,  construir  y  operar el sistema durante el tiempo de la concesión, obteniendo como contrapartida una  remuneración  (contraprestación  pública  e  ingresos  de  la  venta  de  agua  para  riego,  de  energía e de servicios para la protección contra las avenidas).  Otra  de  las  limitantes  para  la  conformación  de  las  SARs  es  su  objeto  limitado  exclusivamente al uso, manejo y aprovechamiento de agua, por eso se requiere ampliar el  objeto al drenaje y posibilitar que las SAR actúen como Operadores de sistemas de riego,  como definido anteriormente.  El éxito de un proyecto asociativo con la construcción de una nueva presa para toma de  agua en el cauce aguas abajo a fines de riego podrá ser puesto en peligro en el caso de  tener  “pasajeros  clandestinos”  (productores,  con  derechos  anteriores  o  no,  que  usan  el  agua del cauce regularizado sin formar parte de la SAR y sin pagar la tarifa del servicio). 

74

Debe existir un control administrativo por parte de las autoridades, así como establecer el  cobro del canon, cosa que como ya mencionamos no se está haciendo.   En  esta  hipótesis  existirían  2  niveles  de  participación:  i)  los  beneficiarios  directos  del  proyecto  (alimentados  por  la  infraestructura  nueva  del  proyecto  como  los  canales),  los  cuales  podrían  estar  organizados  bajo  la  forma  de  una  Sociedad  de  Riego  y  ii)  los  beneficiarios  indirectos  de  la  regularización  del  caudal  en  el  río,  agricultores  localizados  aguas debajo de la presa. Para estos beneficiarios, la propuesta es que tengan relaciones  contractuales con la SAR del proyecto de riego. Hay que tener en cuenta que de acuerdo  al  inciso  2  del  artículo  3  de  la  ésta  ley,  el  MVOTMA  podrá  autorizar  al  concesionario  o  permisionario a suministrar a terceros agua con destino a riego agrario.   Se estima necesario establecer, en la Ley de Riego, la posibilidad a texto expreso del uso  de la modalidad de Contratos de Participación Público‐Privada dado las interpretaciones  doctrinarias existentes, las cuales consideran que el ámbito de aplicación del artículo 3 de  la  Ley  18.786  es  taxativo  y  no  meramente  enunciativo.  Este  artículo  no  indica  explícitamente las obras hidráulicas para riego como siendo un sector elegible para PPP.  La Ley actual no trata del uso para riego de fuentes de agua no convencionales (recarga  de acuífero, re‐uso de efluentes tratados, desalinización). La Ley revisada debería abordar  esta  temática,  usando  eventualmente  las  normas  internacionales  de  calidad  de  agua  (OMS).La Ley prevé también la creación de la Comisión Honoraria Asesora en Riego que  nunca ha sido creada. Esta Comisión tiene funciones importantes que no son realizadas  hoy en día: (i) asesorar al Poder Ejecutivo en la concesión de los beneficios promocionales  y  en  la  fijación  de  tarifas  a  que  refieren  respectivamente  los  artículos  23  y  22  de  la  presente  ley;  (ii)  Asesorar  al  Poder  Ejecutivo,  a  su  solicitud,  en  temas  referentes  a  la  ejecución y explotación de obras hidráulicas de riego y (iii) Coordinar las acciones de los  distintos  organismos  competentes  en  la  materia  a  la  que  refiere  la  presente  ley  en  la  forma que establezca la reglamentación. 

2.3.2 2.3.2.1

Un marco institucional a fortalecer El marco institucional actual

Desde el punto de vista institucional, la autoridad de aguas radica en el Poder Ejecutivo y  se ejerce a través del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente  (MVOTMA), más precisamente por medio de la Dirección Nacional de Agua (DINAGUA) y  la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA).  La  DINAMA,  dependiente  del  MVOTMA  (creado  en  1990),  es  el  organismo  rector  de  la  gestión  ambiental,  y  tiene  dentro  de  sus  competencias  el  formular  y  llevar  adelante  la  política  ambiental.  Tiene  como  misión  lograr  una  adecuada  protección  del  ambiente  propiciando  el  desarrollo  sostenible  a  través  de  la  generación  y  aplicación  de  instrumentos  orientados  a  una  mejora  de  la  calidad  de  vida  de  la  población  y  la  conservación  y  uso  ambientalmente  responsable  de  los  ecosistemas,  coordinando  la  gestión  ambiental  de  las  entidades  públicas  y  articulando  con  los  distintos  actores  sociales. 

75

La  DINAGUA,  creada  en  2007  dentro  del  MVOTMA  con  el  nombre  anterior  de  DINASA,  tiene,  entre  sus  competencias,  realizar  propuestas  normativas  para  el  uso  y  desarrollo  sostenible  del  agua,  otorga  derechos  de  aprovechamiento  de  aguas,  aprueba  las  obras  hidráulicas,  propone  la  aplicación  de  sanciones,  arbitra  medidas  de  conciliación  entre  usuarios, inscribe los derechos en el Registro Público de Aguas y lleva el inventario de los  recursos  hídricos  (IICA,  2010).  La  DINAGUA  incorporó  los  cometidos  de  la  Dirección  Nacional  de  Hidrografía  (DNH)  del  MTOP  en  materia  de  inventario  y  administración  del  agua.  Otra  institución  clave  en  una  nueva  visión  sobre  el  riego  en  el  Uruguay  es  la  Dirección  Nacional  de  Ordenamiento  Territorial  (DINOT),  la  que  tiene  a  su  cargo  los  planes  nacionales  territoriales  para  el  desarrollo  sostenible,  estableciendo  una  estrategia  nacional  y  favoreciendo  el  desarrollo  local  social  y  ambientalmente  sostenible,  atendiendo la dimensión regional y la descentralización efectiva.    El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General  de Recursos Renovables (RENARE), gestiona el uso del suelo, aprueba los planes de usos  de suelos y aguas para riego, asociados a los aprovechamientos hidráulicos gestionados  por la DNH (IICA, 2010).  La Dirección Nacional Minería y Geología (DINAMIGE) del Ministerio de Industria, Energía  y  Minería  (MIEM)  interviene  en  la  gestión  de  aprovechamientos  de  aguas  subterráneas  (IICA, 2010).  La  Administración  Nacional  de  las  Obras  Sanitarias  del  Estado  (OSE),  es  responsable  del  abastecimiento  de  agua  potable  en  Uruguay  y  del  saneamiento  fuera  de  Montevideo.  Este último es responsabilidad de la Intendencia Municipal de Montevideo.   La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), empresa propiedad  del  Estado,  se  dedica  a  las  actividades  de  generación,  trasmisión,  distribución  y  comercialización de energía eléctrica. Es la encargada de las Represas Hidroeléctricas. En  1946 se formó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Uruguaya y Argentina (Pereira  Zabala, 2009).  Desde el año 1970 a la fecha se han establecido 11 Juntas de Riego con jurisdicción en la  mayor parte del territorio. Con la Ley de Riego de 1997 se oficializan las Juntas de Riego  que  son  integradas  por  los  usuarios,  técnicos  de  organismos  públicos  y  comunidad  en  general. La creación de las Juntas Regionales de Riego, incluidas en la ley de riego del año  1997, se debió a los conflictos surgidos en años secos (IICA, 2010).  Una nueva institucionalidad se definió a partir del 1 de marzo de 2005 donde se inició el  proceso de inclusión del desarrollo rural en las políticas agropecuarias definiéndose a los  Productores  Familiares,  asalariados  y  población  rural  como  la  población  objetivo  prioritaria para la elaboración y ejecución de las políticas diferenciadas. Para alcanzarlas  en  el  MGAP  se  creó  la  Dirección  General  de  Desarrollo  Rural  (DGDR);  la  Unidad  de  Descentralización y Coordinación de Políticas; y las Mesas de Desarrollo Rural. El MGAP  busca  apoyar  el  crecimiento  general  balanceado,  el  desarrollo  sostenible  del  sector  agropecuario  en  base  a  una  estrategia  integral  e  inclusiva,  desarrollando  capacidades 

76

sistémicas  e  institucionales  en  sus  unidades  y  promoviendo  la  creación  y/o  fortalecimiento  de  asociaciones  entre  organismos,  comunidades  locales  y  el  sector  privado,  incorporando  medidas  de  mitigación  y  adaptación  del  cambio  climático  de  acuerdo al recientemente creado Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.  2.3.2.2 Necesidad de fortalecer el MGAP en la promoción y regulación del desarrollo del riego (individual y asociativo) Uruguay, por razones históricas y su ubicación geográfica, no ha tenido la necesidad de  desarrollar sus instituciones responsables del fomento del riego como ha sucedido en la  mayoría de los países áridos. Por esta razón, el impulso al riego que ahora tiene sentido  en función del crecimiento de la economía rural apoyado por la amplia disponibilidad de  agua  y  suelos  de  alta  y  mediana  productividad,  va  a  requerir  fortalecer  las  capacidades  institucionales y de la sociedad en su conjunto para ser exitoso en este empeño.   El país cuenta con una experiencia exitosa en materia de manejo de suelos y personal con  experiencia en el manejo de recursos naturales que son la base del auspicio por parte del  estado de una política de riego fortaleciendo en principio las instituciones existentes en el  MGAP  como  es  el  caso  de  la  RENARE.  Hoy  en  día,  la  RENARE  tiene  un  equipo  extremadamente  reducido  de  profesionales  que  se  dedican  exclusivamente  a  los  procedimientos  administrativos  vinculados  a  proyectos  de  riego  (en  gran  mayoría  individuales), principalmente si se compara con el equipo que se dedica a la parte de los  Planes de Uso y Manejo del Suelo.  El  MGAP,  fortalecido  en  su  capacidad  de  fomento  del  riego,  necesitará  tener  su  propia  herramienta de financiamiento de estudios de manera de poder alimentar la cartera de  proyectos de riego. Hoy en día, el MGAP depende de fondos del FONADEP para financiar  estudios  de  proyectos  de  riego.  Estos  fondos  son  limitados  y  compartidos  con  otros  sectores.  Las funciones institucionales más relevantes de esta institucionalidad fortalecida deberán  incluir: (i) la creación de las condiciones para la inversión privada dentro de un cuadro de  intervención de uso sostenible de los recursos naturales; (ii) la planeación del desarrollo  del riego a nivel del territorio usando unidades administrativas, hidrológicas e hidráulicas  (cuencas hidrográficas y acuíferos subterráneos) y fomento de proyectos adaptados a la  diversidad  de  actores  (proyectos  individuales  y  multiprediales,  proyectos  de  riego  permanente  y  riego  suplementario,  proyectos  que  incluyan  la  ejecución  de  sistemas  de  almacenamiento,  derivación  de  corrientes,  bombeos  y  pozos  profundos);  (ii)  la  preparación y el análisis de la cartera de proyectos a través de la financiación (o el apoyo  para  los  proyectos  privados),  la  preparación  y  ejecución  de  licitaciones  nacionales  e  internacionales  para  obras  y  el  equipamiento  de  los  sistemas  de  gran  tamaño  e  incluyendo inversiones públicas; (iii) La supervisión de las obras y la implantación de las  medidas de mitigación ambiental y social que conllevan a diferentes niveles de magnitud  de estos proyectos; (iv) La operación, conservación y mantenimiento de las obras en caso  de gestión pública o el apoyo a las Sociedades Agrarias de Riego en el quehacer continuo  de  estas  iniciativas,  (v)  el  monitoreo  del  desarrollo  de  la  agricultura  regada  a  nivel  nacional,  (vi)  el  acompañamiento  de  la  implementación  de  la  política  y  estrategia  de 

77

apoyo  al  riego,  (vii)  las  relaciones  institucionales  con  las  entidades  responsables  de  la  administración  del  agua  y  de  otros  sectores  económicos  con  fuerte  vínculo  con  riego  (agua potable, energía, etc.).  La experiencia internacional de proyectos de riego, indica la conveniencia de llevar a cabo  intervenciones a nivel predial y el acompañamiento de acciones de asistencia técnica en  riego  y  vinculación  con  los  trabajos  de  investigación  aplicada  en  riego,  lo  cual  tiene  un  gran  impacto  en  los  resultados  productivos  y  financiero  de  los  emprendimientos.  Finalmente  la  evaluación  y  el  monitoreo  de  los  resultados,  incluyendo  los  aspectos  ambientales, de niveles freáticos, drenaje y calidad del agua; así como los resultados de la  estrategia para mantener una permanente vigilancia de los impactos y tomar las medidas  correctivas pertinentes.  2.3.2.3 Necesidad de fortalecer la administración del agua en el MVOTMA y de coordinar acciones con el MGAP La DINAGUA del MVOTMA tiene la misión de mejorar la calidad de vida de los habitantes  y asegurar el uso sostenible de los recursos hídricos del país, mediante la formulación de  políticas  nacionales  de  aguas  y  saneamiento,  contemplando  la  participación  de  los  diversos  actores  involucrados  y  la  coordinación  con  las  restantes  políticas  públicas.  Aunque fue establecida en 2007, recién en 2010 inició formalmente su operación. Cuenta  con  un  total  de  aproximadamente  80  funcionarios  multidisciplinarios  para  gestionar  las  aguas en todo el territorio nacional.   La DINAGUA cuenta con tres divisiones operativas y 10 oficinas regionales, las principales  funciones son:   División  Gestión  de  los  Recursos  Hídricos  (supervisar,  vigilar  y  regular  las  actividades  y  obras  relativas  al  estudio  y  captación  de  las  aguas,  independientemente  de  su  uso  y  finalidad.  Tiene  a  su  cargo  el  inventario  de  los  recursos  hídricos  del  país,  y  debe  mantener  actualizado  el  Registro  Público  de  Aguas.   División Planificación de Aguas Urbanas que se encarga de las políticas de aguas  en centros poblados, que incluye la gestión del saneamiento, el agua potable, los  riesgos de origen hídrico y el escurrimiento de las aguas en la ciudad. Tiene como  objetivo  principal  viabilizar  los  planes  que  permitan  el  acceso  universal  al  agua  potable en cantidad y calidad. Propone directrices nacionales de drenaje urbano y  mecanismos  de  apoyo  a  los  gobiernos  locales  para  la  elaboración  de  planes  de  drenaje  urbano.  Mantiene  una  coordinación  estrecha  con  la  OSE  que  es  la  empresa  pública  responsable  del  saneamiento  a  nivel  nacional  en  cuanto  a  la  utilización y descarga de las aguas para uso urbano en Uruguay.  División  Planificación  de  los  Recursos  Hídricos  que  debe  formular  políticas  en  materia  de  recursos  hídricos  sobre  la  base  de  una  gestión  descentralizada,  participativa  y  sostenible,  reconociendo  a  la  cuenca  hidrográfica  como  unidad  básica de planificación. 

78

Debido a las carencias actuales de recursos humanos y financieros, la DINAGUA concentra  los  esfuerzos  esencialmente  para  cumplir  las  funciones  de  la  División  de  Gestión  de  Recursos Hídricos.  Se reconoce la necesidad de fortalecer las disciplinas de hidrología, hidrogeología, jurídica  y ambiental para complementar los equipos. DINAGUA está en proceso de elaboración de  un estudio del Plan Nacional de Recursos Hídricos de Uruguay (PLANAGUA) para formular  las  principales  acciones  a  realizar  en  la  materia,  hacer  una  mejor  cuantificación  de  la  disponibilidad  de  agua.  El  estudio  se  realiza  a  contrato  y  está  previsto  a  entregarse  en  Septiembre 2014. Incluye el análisis más detallado de la Cuenca del Rio Santa Lucia que  incluyen el uso de instrumentos modernos de simulación hidrológica y de calidad del agua  (Aquatool).   La  Ley  18.610  (“Política  Nacional  de  Aguas”)  dispuso  la  creación  de  dos  instancias  que  apoyan  a  DINAGUA  en  la  gestión  del  agua.  Estos  son  el  Consejo  Nacional  de  Agua,  Ambiente  y  Territorio  y  los  Consejos  Regionales  de  Recursos  Hídricos.  Además,  dispuso  que  estos  últimos  incentiven  la  creación  de  Comisiones  de  Cuenca  con  el  fin  de  que  asesoren  a  estos  consejos.  El  avance  en  el  establecimiento  de  las  Comisiones  ha  sido  considerado  en  la  DINAGUA  en  función  de  la  solicitud  y  demanda  de  los  usuarios  en  función de las demandas y conflictos que se han ido presentando.  Para  el  cumplimiento  de  sus  funciones  la  DINAGUA  dispone  de  la  información  histórica  sobre  precipitación,  escurrimientos  y  calidad  del  agua  que  requiere  ampliarse  y  complementarse para cumplir adecuadamente con su función de gestión de los recursos  hídricos.  Aplica  criterios  generales  para  la  aprobación  de  las  solicitudes  de  aprovechamiento del agua que le gestionan los usuarios y se basa en los dictámenes que  elabora  el  MGAP.  Se  reconoce  que  los  criterios  son  restrictivos  y  no  se  reconocen  especificidades  de  procedimientos  de  solicitud  de  autorización  dependiendo  de  la  tipología y tamaño de los aprovechamientos solicitados.   Es reconocido a nivel internacional la importancia de contar con información actualizada  sobre  los  aprovechamientos  de  agua,  control  y  vigilancia  de  su  uso  en  los  distintos  sectores.  Se  reconoce  que  en  general  se  cuenta  con  información  sobre  los  grandes  aprovechamientos  pero  se  desconoce  los  usos  que  los  usuarios  pequeños  realizan  del  recurso.  En  este  sentido  la  incorporación  en  los  planes  de  uso  del  suelo  de  los  aprovechamientos  que  disponen  de  riego  o  abrevaderos  para  el  ganado  como  una  oportunidad para actualizar el inventario (Registro Público del Agua). Una prueba piloto  realizada  en  5 departamentos  arrojó  un  resultado  positivo  con  80%  de  los  aprovechamientos  declarados  en  forma  voluntaria  aunque  con  información  parcial  que  requiere  complementarse  para  estar  en  condiciones  de  mejorar  la  calidad  de  la  información contenida en el Registro Público del Agua.   El  establecimiento  de  una  ventanilla  única  que  está  en  discusión  entre  RENARE  y  DINAGUA será una herramienta útil para estos propósitos como también la incorporación  reciente de la obligación de declaración en la ley de rendición del presupuesto. 

79

DINAGUA heredó de la extinta Dirección de Hidrología, la información y herramientas de  análisis para el cálculo de los balances hídricos que requiere modernizarse para utilizar  herramientas más precisas de análisis hidrológico.   La información sobre calidad del agua es escasa y se considera de la responsabilidad de  la DINAMA y es notable la carencia de información sobre uso actual y disponibilidad de  aguas subterráneas. Está en proceso de implantación de herramientas más modernas de  gestión  del  agua,  aunque  con  la  dificultad  de  capacitar  personal  que  no  cuenta  con  la  formación profesional para su manejo adecuado.  Si bien el Código de Aguas considera un canon por el uso del agua, este no se aplica por lo  que  los  recursos  disponibles  para  la  gestión  del  agua  tienen  que  provenir  de  los  presupuestos  nacionales  que  le  destina  el  MVOTMA,  siendo  estos  limitados  para  la  función  estratégica  que  cumple  esta  dependencia.  Se  reconoce  que  en  el  futuro,  al  ampliarse la demanda por el uso del agua, los conflictos tenderán a multiplicarse. Ya se  reconocen  los  problemas  que  existen  en  el  acuífero  de  Raigón  y  en  el  arroyo  de  San  Antonio.  Estos  conflictos  son  indicativos  de  la  problemática  que  podría  enfrentarse  a  futuro  y  este  es  un  buen  momento  para  reforzar  la  estructura,  las  herramientas  y  los  recursos humanos y materiales disponibles en DINAGUA. La experiencia internacional es  muy  clara  sobre  la  importancia  de  contar  con  instituciones  sólidas  y  con  recursos  para  gestionar  adecuadamente  el  agua  como  recurso  público  de  gran  importancia  para  el  desarrollo sostenible.  En  síntesis,  para  avanzar  adecuadamente  en  la  política  de  riego  en  Uruguay  es  fundamental  contar  con  un  servicio  expedito  de  análisis,  registro  y  control  de  usos  del  agua  que  otorgue  las  garantías  a  la  inversión  de  los  particulares  en  obras  de  riego.  Las  concesiones  para  el  uso  del  agua  de  riego  por  su  propia  naturaleza  deberán  considerar  períodos  de  tiempo  largo  y  una  garantía  al  suministro  con  una  probabilidad  superior  al  80% en el suministro de agua de acuerdo con la demanda de los cultivos. Estos criterios  se  deben  fijar  por  cuenca  o  subcuenca  hidrológica  y  tomarse  como  base  para  el  otorgamiento  de  las  concesiones.  Por  otra  parte,  los  retornos  de  agua  de  riego  que  en  muchos casos de disponibilidad limitada constituyen derechos de otros usuarios, ya sea  de riego o no, son fundamentales en el cálculo de las disponibilidades de agua en cuencas  bajo situaciones de competencia y deben regularse. Los aspectos de calidad del agua van  directamente relacionados con la disponibilidad del recurso y tienen la misma prioridad.  El diseño de las redes de medición y monitoreo se deben considerar en forma conjunta y  compartir  la  información  y  los  sistemas  de  difusión  para  hacerlos  más  operativos  y  económicos.  De  la  misma  forma,  la  red  de  monitoreo  e  información  de  las  aguas  subterráneas,  tanto  en  cantidad  como  el  calidad  es  indispensable  para  controlar  el  aprovechamiento sostenible de este recurso de gran valor estratégico.  

80

2.3.3 La necesidad de mitigar los impactos vinculados al desarrollo del riego 2.3.3.1

Gestión de los recursos naturales y riesgo ambiental

2.3.3.1.1

El marco legal ambiental

El marco legal ambiental de Uruguay es moderno y cubre los aspectos ambientales que se  discuten  en  torno  al  uso  de  agua  para  la  producción.  Entre  las  leyes  más  relevantes  se  destaca  la  17.283,  Ley  General  de  Medio  Ambiente,  que  declara  de  interés  general  (de  conformidad con lo establecido en el artículo 47 de la Constitución de la República),  la  protección del Medio Ambiente.   Uruguay ha ratificado acuerdos internacionales que protegen el ambiente, entre ellos ha  aprobado la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático por la  ley 16.517 de 22 de julio de 1994 y el Protocolo de Kyoto de 1997 por la ley 17.279 del 23  de  noviembre  del  2000.  El  país  también  ha  ratificado  el  Tratado  sobre  la  Diversidad  Biológica  (TBD)  el  11  de  mayo  de  1993.  La  Dirección  Nacional  de  Medio  Ambiente,  DINAMA, preparo la Estrategia Nacional para la Biodiversidad durante 1998 y 1999, con  asistencia  financiera  del  GEF.  Esta  estrategia  nacional  fue  publicada  y  oficialmente  presentada al TDB por el MVOTMA el 29 de diciembre de 1999. Estas dos ratificaciones  concernientes  a  cambio  climático  y  biodiversidad  se  suman  a  la  ratificación  de  la  Convención  para  la  lucha  contra  la  desertificación,  siendo  el  Uruguay  uno  de  los  países  que ratificó las 3 convenciones de la cumbre de Río 92.   Como fuera mencionado anteriormente, en el año 2009, el Gobierno de Uruguay creó el  Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Vulnerabilidad (decreto 238/009).  La ley de 16.466 (Evaluación de Impacto Ambiental) de 19 de enero de 1994 declara de  interés  general  y  nacional  la  protección  del  medio  ambiente  contra  cualquier  tipo  de  depredación, destrucción o contaminación, así como la prevención del impacto ambiental  negativo  o  nocivo  y,  en  su  caso,  la  recomposición  del  medio  ambiente  dañado  por  actividades  humanas.  En  el  artículo  6,  lista  las  actividades  sometidas  a  la  realización  previa de estudio de impacto ambiental, en la cual constan “las obras para explotación o  regulación de recursos hídricos”.  En el año 2005, el Decreto 435/994 (que regulaba esta Ley) fue sustituido por el Decreto  349/005,  de  21  de  septiembre  de  2005,  que  actualmente  regula  las  autorizaciones  ambientales  y  que  fuera  elaborado  en  base  a  un  proceso  de  revisión  y  participación  realizado a través de la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente  (COTAMA), de manera multidisciplinaria e interinstitucional.  El  Decreto  349/005  denominado  Reglamento  de  Evaluación  de  Impacto  Ambiental  y  Autorizaciones  Ambientales  (REIA/AA),  mantuvo  y  mejoró  lo  relativo  a  la  Autorización  Ambiental  Previa  (AAP)  e  incorporó  otros  tres  instrumentos  de  gestión  ambiental,  a  saber:  la  Viabilidad  Ambiental  de  Localización  (VAL),  la  Autorización  Ambiental  de 

81

Operación  (AAO)  y  la  Autorización  Ambiental  Especial  (AAE),  que  vinieron  a  complementar la AAP. 

2.3.3.1.2

Los procedimientos actuales para la Autorización del proyecto de riego

Dependiendo  de  la  dimensión  de  la  obra  y  de  su  impacto,  las  etapas  de  autorización  pueden desarrollarse en dos o tres instituciones diferentes;  En la DINAMA/MVOTMA para la Autorización Ambiental Previa,  En la DINAGUA/MVOTMA y la RENARE/MGAP para la Autorización Administrativa.  Autorización Ambiental Previa (DINAMA/MVOTMA)  La  Evaluación  de  Impacto  Ambiental  (EIA)  es  un  instrumento  preventivo  de  gestión  ambiental,  ampliamente  conocido  y  presente  en  la  mayor  parte  de  las  legislaciones  ambientales a nivel internacional. En Uruguay se aplica desde el año 1994.   La EIA es un procedimiento técnico y participativo, para la identificación y valoración ‐en  forma  anticipada‐  de  las  consecuencias  ambientales  de  un  proyecto  aún  no  ejecutado,  con la finalidad de eliminar, mitigar o compensar sus impactos ambientales negativos.  También  permite  habilitar  o  fundamentar  la  adopción  de  una  decisión  de  la  autoridad  ambiental,  tomando  en  cuenta  la  admisibilidad  de  los  impactos  residuales  de  la  construcción, operación y cierre de dicho proyecto. La EIA es un instrumento de gestión  ambiental comprensivo de todos los aspectos ambientales de las iniciativas económicas y  sociales  más  relevantes,  que  quedan  sujetas  a  un  conjunto  de  autorizaciones,  la  más  importante de ellas es conocida como Autorización Ambiental Previa (AAP).  El  Decreto  349/005  establece,  en  su  artículo  2,  las  34 actividades  que  requieren  de  una  Autorización Ambiental Previa. Entre ellas, las más vinculadas con el presente documento  de estrategia de riego son:   construcción de represas con una capacidad de embalse de más de 2 millones de  metros cúbicos o cuyo espejo de agua supere las 100 ha;  construcción  de  canales,  acueductos,  sifones  o  estaciones  de  bombeo  que  se  utilicen para riego, cuando conduzcan más de 2 metros cúbicos por segundo;  instalación  de  tomas  de  agua,  con  capacidad  para  extraer  más  de  500  litros  por  segundo respecto a los cursos de agua superficiales y más de 50 litros por segundo  para las tomas de agua subterránea.   El Decreto describe los procedimientos para la AAP:  1. Comunicación  del  proyecto  a  la  DINAMA  con  la  debida  información  y  la  identificación de los técnicos responsables del proyecto.  2. Clasificación  del  Proyecto  en  categoría  A  (impactos  ambientales  negativos  no  significativos),  en  categoría  B  (impactos  ambientales  significativos  moderados  cuyos efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante medidas)  o en categoría C (impactos negativos significativos). La categoría B requerirá de un  estudio  de  impacto  ambiental  sectorial  y  la  categoría  C  un  estudio  ambiental  completo. 

82

3. Solicitud  de  la  AAP  incluyendo  los  documentos  del  proyecto  y  el  Estudio  de  Impacto Ambiental.  4. Puesta  de  manifiesto  del  Informe  Ambiental  Resumen  en  las  oficinas  del  MVOTMA para consulta y apreciaciones.  5. Audiencia Pública para todos los proyectos de categoría C.  6. Resolución del MVOTMA en un plazo de 120 días después de la solicitud.  Autorización Administrativa  En cuanto al riego, las obras que están sujetas a autorización administrativa son todas las  construcciones  de  obras  hidráulicas  destinadas  al  aprovechamiento  del  agua  para  riego  agrario (Art. 1º del Decreto del Poder Ejecutivo nº 404/001, de 11 de octubre de 2001).  Dicho Decreto es reglamentario de las disposiciones establecidas en la Ley de Riego, Ley  nº 16.858 del 3 de septiembre de 1997).   La obra hidráulica (toma, pozo o embalse) y el derecho de uso sobre las aguas a utilizar  resultan de competencia del MVOTMA y DINAGUA.  El  decreto  123  de  7  de  mayo  de  1999  establece  la  clasificación  de  las  obras  de  almacenamiento en función de los parámetros A (área de la cuenca de aporte), H (altura  de  la  obra)  y  V  (volumen  máximo  embalsable)  así  como  también  las  multas  en  caso  de  captación o uso de agua sin permiso, concesión o autorización.  Tabla 17: Clasificación de los embalses

  El  decreto  menciona  el  papel  de  la  Comisión  Honoraria  Asesora  de  Riego  para  emitir  recomendaciones  sobre  procedimientos  de  coordinación  para  evaluación  conjunta  de  solicitudes  de  autorización.  La  Comisión  no  ha  sido    establecida  así  que  este  papel  de  visión  global  no  se  está  desempeñado  actualmente.  Las  Juntas  de  Regantes  tampoco 

83

parecen  tener  las  herramientas  y  las  capacidades  para  desempeñar  este  papel  de  evaluación conjunta de impactos sobre recursos hídricos.  El Decreto describe los procedimientos para la Autorización Administrativa:  1. Solicitud  de  autorización  acompañada  de  un  Proyecto  de  Riego,  compuesto  de  cuatro componentes: a) Obra hidráulica – toma, pozo o embalse según  los casos,  b)  Plan  de  Uso  de  Suelos  y  Aguas,  c)  Disponibilidad  jurídica  de  los  predios,  d)  Contratos  de  suministro  de  agua  a  terceros,  e)  Componente  ambiental  del  proyecto.  2. Clasificación  de  las  solicitudes  según  su  naturaleza:  a)  nueva,  b)  renovación,  c)  modificación o d) cesión.  3. Presentación  en  2  o  3  carpetas:  para  DINAGUA,  para  RENARE  y  DINAMA  en  el  caso de la AAP.  4. Análisis  por  parte  de  los  Ministerios,  de  la  Junta  de  Regantes  y  de  la  Comisión  Asesora de Riego (inexistente).  5. Realización de Audiencia cuando corresponda. 

2.3.3.1.3

Análisis de las posibilidades de mejoría de los procedimientos

A  la  diferencia  de  la  AAP,  la  Autorización  Administrativa  no  considera  diferentes  categorías  y  procedimientos  en  función  del  tamaño  (área  a  regar  u  obras  de  almacenamiento) y de los impactos esperados del proyecto. Un proyecto de 1 ha tendrá  la misma complejidad de elaboración de las carpetas y el mismo nivel de análisis que un  proyecto  de  varias  centenas  de  hectáreas.  Este  comentario  se  aplica  también  a  los  diferentes tamaños de obras de almacenamiento que tienen los mismos procedimientos  administrativos.   Una de las posibilidades de mejoría sería diferenciar los procedimientos de la autorización  administrativa en función de las características de los proyectos (volumen de la extracción  y  proporción  del  uso  con  relación  a  la  disponibilidad  del  recursos)  como  se  hace  en  diferentes países9.   Una acción crucial tratará del análisis crítico de los criterios usados actualmente para la  asignación de  los permisos de agua para toma directa, extracción de agua subterránea y  construcción de embalse. Esta discusión está detallada en la sección 3.2.  Otras  acciones  indispensables  para  mejorar  la  eficiencia  del  servicio  público  de  autorización  administrativa  y  la  calidad  de  la  información  colectada  serán:  (i)  implementar  una  ventanilla  única  digital  entre  RENARE  y  DINAGUA,  (ii)  fusionar  los  registros  de  estas  dos  entidades  y  (iii)  a  mediano  plazo  integrar  todas  las  herramientas  (Sistema de Información de Gestión de los RH de DINAGUA, plataforma de gestión de los 

                                                        9  En  Francia,  por  ejemplo,  se  definió  2  niveles  en  zonas  sin  restricción:  la  declaración  y  la  autorización  con  procedimientos  administrativos  diferentes.  Una  declaración  está  hecha  para  extracciones:  (i)  entre  10.000  y  200.000  m3/año  en  el  caso  de  aguas  subterráneas o (ii) entre 400 y 1.000m3/hora o 2 a 5% del caudal del río para extracciones superficiales. 

84

Planes de Uso y Manejo de Suelo de la RENARE) con el Sistema Nacional de Informaciones  Agropecuarios del MGAP. 

2.3.3.1.4 Discusión sobre los principales riesgos ambientales potenciales asociados al desarrollo del riego El  riego  permanente  en  Uruguay  se  ha  venido  utilizando  más  ampliamente  en  la  producción  del  arroz,  y  en  la  producción  hortícola  y  frutícola.  Actualmente,  se  está  desarrollando  el  riego  suplementario  en  cultivos  extensivos  y  pasturas,  como  respuesta  adaptativa  a  la  variabilidad  climática  y  a  la  ocurrencia  de  sequías,  lo  que  genera  un  indudable  beneficio  al  incrementar  la  productividad  de  cultivos  y  pasturas  a  la  vez  que  reduce su variabilidad.   Sin  embargo,  tanto  en  su  situación  actual  como  proyectada,  el  riego  genera  riesgos  ambientales.  La  información  existente  sobre  impactos  detectados  no  ha  sido  suficientemente documentada y sistematizada, y gran parte de los riesgos ambientales y  los impactos se derivan de la información existente y de entrevistas con referentes10. La  debida  atención  al  funcionamiento  de  las  cuencas  hidrográficas  y  la  biodiversidad,  conjuntamente  con  el  mejoramiento  del  ordenamiento  territorial  y  la  protección  de  los  servicios ecosistémicos, constituyen uno de los siete pilares en los que se apoya la política  de adaptación al cambio climático para el sector agropecuario definida por el MGAP.   El  Marco  del  Plan  Maestro  de  Riego  de  INIA  tiene  como  uno  de  sus  proyectos  a  nivel  nacional,  el  de  “sistema  de  producción  agropecuaria  bajo  riego”,  donde  una  de  las  actividades  que  busca  atenderse  es  el  impacto  del  riego  en  los  distintos  sistemas  de  producción. El impacto se estudiará desde el punto de vista de calidad de suelo y calidad  de agua. El proyecto ya fue presentando y se encuentra en la fase de evaluación técnica  por parte de las autoridades.   En  este  sentido,  se  debe  pensar  en  un  sistema  de  riego  enmarcado  en  una  agricultura  sostenible  ambientalmente  que  tenga  en  cuenta  los  impactos  tanto  positivos  como  negativos, y los co‐impactos derivados. Los co‐impactos (o con‐beneficios11) son aquéllos  derivados de los beneficios y que se derivan de los impactos directos (salud, educación,  ambiente).    Así  también  es  importante  tener  en  cuenta  que  los  potenciales  costos  indirectos  asociados  a  impactos  ambientales  negativos  pueden  ser  sustanciales  si  no  se  realiza  un  desarrollo ordenado del riego en el país, como los impactos que se han generado en los  distritos de riego en Rocha y Laguna Merín vinculados fundamentalmente al arroz. 

                                                        10  Por  orden  alfabético  de  apellidos:  Daniel  Collazo,  Gervasio  Finozzi,  Carolina  Lizzaralde,  Nicolás  Marchand,  Alicia  Martins,  Jorge  Marzaroli, Julio Rodríguez, Guadalupe Tiscornia, entre otros.   11 Potential for co‐benefits including ecosystem‐based adaptation and mitigation.   

 

85

La cuenca de la Laguna Merín  tiene características sumamente complejas: el agua se usa  tanto  para  riego  (lo  cual  condiciona  el  desarrollo  del  cultivo  del  arroz)  ,    como  para  cumplir  con  la  función  cíclica  natural  en  el  mantenimiento  vital  del  ecosistema  de  humedales.  La  acumulación  de  fertilizantes  y  el  uso  de  herbicidas  incorporan  modificaciones  a  estos  cuerpos  de  agua,  con  incidencia  en  las  cadenas  tróficas  del  ecosistema y en la calidad del agua para otros usos.   Esta situación se suma a otras tres cuencas (Rio Santa Lucía, del Sauce y Arroyo Pando)  que ya en 1992 se habían calificado como críticas12. De  la cuenca del Río Santa Lucía se  extrae el agua que abastece al 60% de la población del país; de la cuenca de la Laguna del  Sauce  se  abastecen  las  ciudades  de  Maldonado,  Punta  del  Este  y  varios  balnearios  de  Maldonado. En ambos casos existe eutrofización con desarrollo descontrolado de algas,  en  ciertos  períodos  del  año.  En  la  cuenca  del  Arroyo  Pando  ocurren  conflictos  por  la  escasez del recurso para destinos diferentes e incompatibles. Es una cuenca caracterizada  por  la  intensidad  de  uso  de  la  tierra  (producción  hortifrutícola)  y  alta  densidad  de  población.    Para lograr identificar y destacar algunos de los principales impactos a considerar en caso  de Uruguay, considerar cuanto sigue:   Riesgo  de  sobre‐explotación  y  de  efecto  acumulativo  de  almacenaje  de  recursos  hídricos superficiales   Un  fuerte  inconveniente  de  la  multiplicación  de  los  embalses  prediales  individuales  son  sus efectos acumulativos en relación con el balance hidrológico en la  cuenca. Debido al  área  inundada  en  relación  con  la  altura  del  embalse,  muchas  de  estas  obras  terminan  evaporando más agua que la que efectivamente proveen. Al multiplicarse estos sistemas  en  una  cuenca  se  afectan  en  forma  importante  el  balance  hidrológico  y  también  se  incrementan  los  efectos  de  la  salinidad  y  la  eutrofización  de  los  cuerpos  de  agua  con  especies no deseables.  Uruguay no tiene actualmente desarrollados los modelos físicos de asignación de recursos  hídricos por cuenca hidrográfica que permitan determinar el uso actual acumulativo del  recurso  y  de  las  obras  existentes  de  almacenaje.  El  conocimiento  del  uso  real  del  agua  (versus los derechos teóricos) no es tampoco suficientemente preciso.  Riesgo de sobre‐explotación de recursos hídricos subterráneos  Si  bien  el  agua  superficial  es  la  que  en  el  Uruguay  concentra  la  mayor  parte  de  los  diversos usos, el país cuenta con recursos hídricos subterráneos que abastecen a algunos  asentamientos  urbanos  pequeños  y  dan  soporte  a  sistemas  de  riego    de  pequeña  y  mediana  escala.  Las  reservas  de  agua  subterránea  más  importantes  de  Uruguay  en  términos  de  capacidad  son  los  acuíferos Mercedes y  Raigón.  El  acuífero  Guaraní  (http://es.wikipedia.org/wiki/Acu%C3%ADfero_Guaran%C3%AD)  es  una  de  las  mayores                                                          12 Uruguay Estudio Ambiental Nacional. 1992. OPP/OEA/BID:  Washington, 343 pp.  

86

reservas  de  agua  subterránea  del  mundo:  cubre  1,2  millones  de km2 a  lo  largo  de  Argentina,  Brasil,  Paraguay  y Uruguay.  La  región  está  implementando  un  proyecto  de  protección medioambiental y manejo sostenible junto con la OEA y el Banco Mundial.  Los  acuíferos  menores  (Salto‐Arapey,  Costeros,  Chuy,  aluvial  del  Cebollatí),  son  también  económicamente  aprovechables.  El  35%  del  territorio  uruguayo  presenta  acuíferos  sedimentarios.  El  incremento  de  demanda  podría  aumentar  la  presión  sobre  los  sistemas  como  el  acuífero  de  Raigón  y  las  zonas  del  sur  que  necesitan  sistemas  integrados  de  manejo  y  gestión del agua subterránea.   La  Dirección  Nacional  de  Minería  y  Geología  (DINAMIGE)  del  Ministerio  de  Industria,  Energía y Minería (MIEM) brinda estimaciones sobre la extracción de agua subterránea de  los  principales  acuíferos  del  país  (Informe  Junio  200913).  La  información  proviene  de  fuentes  propias,  de  datos  aportados  por  empresas  perforadoras  y  por  datos  generados  por  el  Proyecto  PRENADER  (Banco  Mundial).  Este  informe  brinda  información  sobre  los  acuíferos más exigidos y su relación con el uso del suelo, para un total de 16 acuíferos o  sistemas  de  acuíferos.  Entre  ellos  el  acuífero  Raigón  (San  José),  el  Sistema  Salto‐Arapey  (Salto) y los Sedimentos Cretácicos del Sur, representan el 43% de la extracción total del  país. Estos tres acuíferos deberían ser prioritarios para su monitoreo y regulación debida  a la intensiva explotación que se realiza concluye dicho informe.   Las actividades agropecuarias en general tienen una extracción del 18,7% que lo aportan  siete acuíferos; la producción lechera tiene una incidencia del 14,4% y se extraen de los  acuíferos de los basamentos cristalinos del oeste.   Riesgos vinculados a la calidad del agua  El deterioro de la calidad del agua asociado al uso de plaguicidas es uno de los mayores  problemas  de contaminación ambiental, debido a la deriva de pulverizaciones, lixiviación  y  percolación  hacia  napas  freáticas,  lavado  de  equipos  y  elementos  de  aplicación  en  fuentes de agua, eliminación de desechos de plaguicidas y envases, rotura de envases y  accidentes  con  vuelco  de  productos  hacia  fuentes  de  agua  (Ver  RAP‐AL  para  Boroukhovitch 199214).   El  uso  más  generalizado  de  agroquímicos  en  la  producción  agrícola  genera  efectos  negativos en la calidad del agua. En particular, se ha documentado el caso del cultivo de  arroz. Los fertilizantes son aplicados en más del 90% de la superficie cultivada; el segundo  lugar  es  ocupado  por  los  herbicidas  (60–70%  del  área),  y  el  tercer  lugar  son  los  funguicidas, que se aplican eventualmente en 25–30% del área (RAP‐AL, op. cit.).  

                                                        13 MIEMDINAMIGE. 2009. Estimación de la extracción de agua subterránea. Principales acuíferos del Uruguay. Dirección Nacional de  Minería y Geología. Hidrogeología, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Montevideo. 5 pp.   14  RAP‐AL  Uruguay.  2010.  Contaminación  y  eutrofización  el  agua.  Impactos  del  modelo  de  agricultura  industrial.  RAP‐AL  Uruguay,  Montevideo.   

87

Pareja  explica  el  riesgo  ambiental  de  los  agroquímicos  y  el  agua  en  la  producción  de  arroz15. El agua subterránea puede ser contaminada por la lixiviación de los agroquímicos  a través de suelos muy agrietados y erosionados. Por otro lado, las aguas superficiales son  particularmente propensas a la contaminación por malas prácticas agrícolas, tales como  la disposición inadecuada de exceso de productos químicos, el vertido del agua del lavado  del equipo de aplicación y derrames accidentales. Existen suficientes informes que hacen  referencia a la presencia de pesticidas, ya sea en aguas superficiales como subterráneas16,  y a nivel internacional las zonas agrícolas, principalmente el arroz, el mayor contaminante  por  pesticidas  al  medio  ambiente.  Esto  se  le  atribuye  a  las  relativamente  grandes  cantidades de plaguicidas aplicados en el cultivo y a la práctica común de drenar el agua  del arroz en los canales de riego que eventualmente fluyen al sistema de agua dulce. Los  herbicidas  aplicados  se  dispersan  muy  fácilmente,  ya  sea  por  el  drenando  o  por  escurrimiento,  terminando  en  los  canales  de  riego  o  pequeños  ríos  y  arroyos  que  finalmente vierten  a  cursos  de  agua  de  mayor tamaño.  Además  es  importante  destacar  que la práctica de inundación de los suelos usados para el cultivo de arroz ha resultado en  cambios significativos en las características físico‐químicas y biológicas del suelo, que a su  vez ejercen una influencia importante en la persistencia de los plaguicidas aplicados en el  campo de arroz (citado en Pareja, 2012).  La  eutrofización  es  uno  de  los  impactos  que  se  expresa  como  efectos  biogeofísicos  y  biológicos  en  un  ecosistema  acuático,  derivados  de  un  incremento  en  el  suministro  y  disponibilidad  de  nutrientes,  principalmente  Nitrógeno  y  Fósforo,  aunque  también  en  ocasiones otros minerales como Sílice, Potasio, Calcio, Hierro o Manganeso. La Facultad  de Ciencias de la Universidad de la República, han venido estudiando desde hace varios  años la calidad del agua, así como el fenómeno de eutrofización en diferentes cuerpos de  agua de Uruguay, con varios trabajos de investigación y en forma conjunta con DINAMA,  para hacer una evaluación ecológica de los cursos de agua más importantes, en primera  instancia la cuenca del río Santa Lucía y en forma simultánea en Laguna Rocha, Embalse  de Salto Grande, Laguna del Sauce.   Los  potenciales  riesgos  vinculados  a  la  calidad  del  agua  pueden  tener  además  consecuencias  sobre  otros  usos  del  agua  diferentes  al  riego,  en  particular  el  uso  para  consumo  humano.  En  algunos  casos  la  ubicación  del  proyecto  puede  afectar  asentamientos humanos o sus medios de vida, reducir el potencial de los cursos de agua  de  dilución  de  aguas  servidas,  pudiendo  aumentar  la  incidencia  de  enfermedades  relacionadas  con  el  agua.  Por  último,  el  diseño  y  ubicación  del  proyecto  también  son  herramientas útiles para resguardar áreas de importancia histórica o cultural que puedan  ser  afectadas.  En  la  sección  4.3  se  proponen  acciones  preventivas,  de  reducción  y  mitigación  así  como  buenas  prácticas  dirigidas  a  mitigar  y  evitar  este  tipo  de  impactos  como  pueden  ser  el  diseño  y  manejo  de  infraestructura  para  evitar  aguas  estancadas  o  lentas, ubicación del proyecto en áreas menos vulnerables, limitaciones y regulación a la                                                          15 Pareja, L. 2012. Estudio de residuos de pesticidas en cultivos de arroz en Uruguay por métodos analíticos modernos y  evaluación de procesos fotoquímicos para la remediación de aguas de campo. Tesis Doctoral, Facultad de Químicas,  Universidad de la República, Montevideo, 344 pp.   16 Rice, P.J.; Arthur, E.L.; & A.C. Barefoot. Advances in Pesticide Environmental Fate and Exposure Assessments. Journal  of Agricultral and Food Chemistry 2007 (55): 5367‐5376.  

88

toma de agua, distribución equitativa del uso del agua, control de fuentes de desechos y  fuentes de contaminación, tratamiento previo al uso, entre otros.  Impactos en la biodiversidad y los humedales  Uruguay se caracteriza por pastizales e importantes humedales o ecosistemas acuáticos,  que  albergan  una  importante  diversidad  biológica  y  brindan  servicios  y  productos  ambientales. Los humedales del Uruguay comprenden los de agua salada, como toda la  costa atlántica (Maldonado y Rocha) y los de agua dulce, como los cuerpos que integran  la  red  hidrográfica.  Entre  los  principales  ríos  se  destaca  la  cuenca  del  Río  Negro  el  cual  divide al país en dos y la cuenca de Río Uruguay, con sus afluentes (ríos Cuareim, Arapey,  Queguay  y  Daymán).  Componentes  importantes  de  los  humedales  uruguayos  son  las  grandes  extensiones  de  bañados,  esteros  y  lagunas  de  agua  dulce  entre  los  que  se  destacan  la  existencia  de  sitios  RAMSAR17  y  Reserva  de  Biosfera  (en  el  marco  del  programa MAB de la UNESCO)18. Entre los humedales salobres, las lagunas costeras como  las de Rocha y Garzón, tienen barras arenosas muy dinámicas y conforman ambientes con  altos  índices  de  diversidad  biológica,  en  particular,  de  aves  migratorias.  Finalmente,  la  costa  del  Río  de  la  Plata  constituye  un  humedal  de  gran  relevancia  paisajística  y  socioeconómica,  con  grandes  fluctuaciones  de  salinidad  por  la  interacción  marina  y  aportes dulce‐acuícolas de los ríos Uruguay y Paraná.   Los  humedales  del  Uruguay  cumplen    funciones  ecológicas  fundamentales,  como  amortiguadores  de  inundaciones  y  sequías,    reservas  de  biodiversidad,  y  provisión    de  productos a diferentes grupos locales a través de la pesca, el turismo y  la vida silvestre.   Uruguay firmó la Convención Ramsar el 2 de febrero de 1981 y desde entonces ha sido  un  miembro  destacado,  con  Bañados  del  Este  y  Franja  Costera,  y    nuevas  áreas  propuestas: Laguna de Rocha, Villa Soriano y Humedales del Santa Lucía, compensatorias  de las áreas a ser excluidas de los “Bañados del Este y Franja Costera” según DINAMA.  Existen varios estudios que relevan los impactos19 sobre los humedales, entre ellos uso y  liberación  de  biocidas  (insecticidas,  herbicidas  o  fungicidas)  y  fertilizantes,  captura  indiscriminada y no selectiva de especies ictícolas, extracción de agua para cultivos, obras  de  infraestructura  que  incluyen  canalización  y  desecación,  que  producen  cambios  en  el  tapiz  vegetal,  pérdida  irreversible  de  fauna  y  flora,  avances  de  especies  exóticas  e  invasoras, y quemas o incendios asociados a las prácticas de manejo de pasturas.   Uno  de  los  aspectos  considerados  como  co‐beneficios  tiene  que  ver  con  beneficios  o  impactos  adicionales  al  buscado.  Los  campos  de  arroz  inundados,  pueden  considerarse  como  humedales  artificiales,  y  en  muchos  casos  estos  humedales  han  beneficiado  a  la                                                          17  Se  denomina  sitio  Ramsar  a  los  humedales  declarados  de  importancia  internacional  en  el  marco  de  la  Convención  sobre  los  Humedales (Ramsar, 1971).  18  Se  denomina  Reservas  de  Biósfera  a  "zonas  de  ecosistemas  terrestres  o  costeros/  marinos,  o  una  combinación  de  los  mismos,  reconocidas como tales en un plano internacional en el marco del Programa el Hombre y la Biosfera (MAB por su sigla en inglés)  de  la  UNESCO"  (UNESCO,  2014).  Disponible  en:  http://www.unesco.org.uy/mab/es/areas‐de‐trabajo/ciencias‐ naturales/mab/programa‐mab/reservas‐de‐biosfera.html  19 Clara, M. y R. Maneyro. Humedales del Uruguay. Un ejemplo de los Humedales del Este, Montevideo.    

89

diversidad  biológica.  Estos  campos  se  han  transformado  en  hábitat  de  una  variedad  de  especies  que  han  adaptado  su  ciclo  de  vida  al  cultivo  del  arroz,  incluyendo  organismos  que    desempeñan  la  función  de  agentes  de  control  biológico  de  vectores  y  plagas,  conservando  así  el  equilibrio  del  ecosistema  que,  en  muchos  casos,  no  requiere  la  aplicación  de  insecticidas20.  No  obstante,  en  Uruguay  se  han  registrado  impactos  negativos  relativos  cultivo  de  arroz,  tanto  directos,  como  la  conversión  de  ecosistemas  naturales  a  agroecosistemas  productivos,  como  indirectos  derivados  de  las  obras  de  riego, tomas de agua y caminería necesarios para llevar adelante la producción. Uno de  los  principales  impactos  del  cultivo  de  arroz  es  la  transformación  y  modificación  de  hábitats  naturales  en  el  proceso  productivo  (Evia,  1996).  Se  sustituyen  comunidades  vegetales dando que resulta en una reducción de hábitats naturales para la fauna nativa,  y  consecuentemente  la  pérdida  de  especies.  En  el  caso  de  los  bañados  del  este  se  conocen  impactos  negativos  derivados  de  la  conversión  de  praderas  en  tierras  bajo  cultivo arrocero sobre mamíferos de la zona, como el venado de campo (Gudynas, 1996).  Impactos en el suelo

Los  impactos  en  el  suelo  provienen  de  una  mayor  intensificación  de  la  producción  que  puede afectar positivamente la producción de materia seca por hectárea contribuyendo   con  la  generación  de  materia  orgánica  a  incorporarse  al  suelo.  Sin  embargo,  el  mantenimiento  del  perfil  del  suelo  con  mayor  acumulación  de  agua  (por  el  riego)  lo  vuelve  potencialmente  más  expuesto  a  la  erosión  ante  la  ocurrencia  de  precipitaciones  inesperadas. Por tanto, las buenas prácticas de manejo agrícola realizadas paralelamente  al uso del riego son vitales para controlar esta situación.21  Otros  posibles  impactos  del  riego  en  el  suelo  son  los  relacionados  a  la  aptitud  del  agua  que se utiliza para el riego. Lamothe et al.22, demostraron que la calidad del agua de riego  puede afectar la dispersión de partículas y deteriorar el suelo, haciéndolo más vulnerable  a la erosión.     Impactos en el aire  La  intensificación  de  la  producción  agrícola  asociada  al  mayor  uso  de  fertilizantes  nitrogenados  tanto  químicos  como  orgánicos  puede  potencialmente  generar  mayores  emisiones,  en  términos  absolutos,  de  gases  de  efecto  invernadero  (en  particular  óxido  nitroso), aunque las emisiones por unidad de producto son menores. En agricultura bajo  riego el uso de fertilizantes es generalmente mayor para no volverse un factor limitante  dada la mayor disponibilidad de agua. Sin embargo, el efecto sobre las emisiones de gases  es ambiguo ya que la certidumbre en la disponibilidad de agua lleva a aplicar cantidades  de nutrientes más próximas al optimo requerido por la planta.  Las (mejores) prácticas de  manejo  agrícola  son  también  de  fundamental  importancia  para  minimizar  las  emisiones  absolutas de gases; en particular el control del balance de nutrientes.                                                          20 Halwart, M. 2008. Biodiversity, Nutrition and Livelihoods in Aquatic Rice‐Based Ecosystems. Biodiversity 2008 (9): 36‐40.   21 “Manual de Buenas Prácticas de Manejo en Cultivos en Secano”, RENARE‐MGAP, Montevideo, Uruguay. 2013. 

22 García Lamothe, A.; A. Giménez & M. Schusslein. s/f. Efecto del uso de agua de pobre calidad para el riego en  argisoles del SW de Uruguay. INIA,  

90

2.3.3.2

La problemática de la seguridad de represas

El Uruguay ha construido una gran cantidad de presas para acumular agua que se utiliza  para el riego, generación hidroeléctrica, consumo humano, contención de colas mineras,  entre  otros  usos.    Sin  embargo,  la  gran  mayoría  de  represas  en  el  Uruguay  son  para  el  riego del arroz, lo cual es consistente con el uso global de represas de acuerdo al registro  mundial de presas23.  De acuerdo a la DINAGUA, Uruguay tiene más de 1,300 embalses,  con  186  "Grandes  Represas"  según  los  criterios  del  ICOLD  (International  Comission  on  Large Dams)24   como se ilustra en la figura siguiente.   Ilustración 22: Inventario de las represas por volumen y altura en Uruguay.   Fuente DINAGUA, 2012. 

  Entre  las  grandes  represas,  se  encuentran  Paso  Severino,  que  constituye  la  principal  fuente de agua para Montevideo y Canelones (57% de la población del país); dos represas  para  riego,  India  Muerta  y  Canelón  Grande;  3  represas  hidroeléctricas  grandes,  Bonete  (140  MW),  Baygorria  (100  MW)  y  Palmar  (330  MW);  y  una  represa  binacional  (con  Argentina)  Salto  Grande  (1890  MW).  La  gran  mayoría  de  las  represas  del  país  fueron  construidas por el sector privado para el riego.  Uruguay  no  tiene  actualmente  un  marco  regulatorio  en  seguridad  de  represas  para  su  diseño, construcción, operación o mantenimiento. El sector público y privado maneja los  riesgos  según  sus  propios  criterios.  Tampoco  existe  una  agencia  que  de  acuerdo  a  una                                                          23 ICOLD. World Registry of Dams  24 DINAGUA, 2012: La seguridad de presas en el Uruguay al 2012.  

91

legislación  tenga  competencia  sobre  este  tema.    La  ruptura  o  falla  de  represas  es  un  fenómeno  que  ha  causado  grandes  pérdidas  humanas  y  materiales  en  muchos  países.  Esta situación ha llevado a  que los países estén buscando cómo fortalecer su gestión en  la planificación, desarrollo, supervisión y operación de represas.   La  asistencia  técnica  que  actualmente  desarrolla  el  Banco  Mundial  junto  al  MVOTMA/DINAGUA ha permitido identificar una ausencia de una adecuada supervisión  por  parte  del  gobierno  tanto  sobre  los  impactos  generados  por  las  represas,  como  también sobre carencias en su operación y mantenimiento. El grupo de trabajo realizó un  recorrido  a  17  represas  del  Uruguay,  que  almacenan  agua  para  al  riego,  energía  hidroeléctrica,  y  consumo;  y  represas  que  contienen  colas  mineras  y  protegen  contra  inundaciones. Las obras hidráulicas seleccionadas, fueron tanto estatales como privadas.  La altura de las represas varía  entre 6 y50 metros y con  embalses entre 0,3y 8,800 Hm3.  Entre  los  principales  retos  observados  durante  las  visitas  a  las  represas  de  riego,  se  identificaron:   Falta de mantenimiento de la mayoría de las obras visitadas, tanto en la estructura  propia de la presa como de los elementos de descarga de caudales.   Falta  de  planos  y  memorias  de  diseño  en  muchos  casos,  por  lo  que  no  se  tiene  claro como es la estructura interna de las presas.   Desconocimiento por parte de los operadores de los aspectos técnicos que deben  observarse  para  advertir  un  mal  funcionamiento  estructural  (filtraciones  excesivas, erosiones internas, cárcavas, etc.).   Desconocimiento en muchos casos de las consecuencias que podría acarrear una  falla de la presa.   Falta  de  verificación  de  la  suficiencia  de  los  vertederos  laterales  a  la  luz  de  los  nuevos datos de precipitaciones.   En  ningún  caso  se  realizan  inspecciones  técnicas  periódicas  por  parte  de  un  profesional especialista en seguridad de presas.   No  se  cuenta  con  registros  de  eventos  ocurridos.  Dos  de  estas  presas  han  colapsado  por  erosión  del  talud  aguas  arriba  y  en  algunos  casos  se  han  tenido  incidentes  de  filtraciones  importantes  a  lo  largo  del  conducto  de  descarga  (se  mencionaron casos de falla por erosión interna).   No  se  realizan  mediciones  de  filtraciones  ni  se  llevan  registros  fotográficos  del  estado de la presa luego de los eventos más comunes como erosiones en el talud  aguas  arriba  debido  al  oleaje,  o  degradación  del  equipamiento  mecánico  de  evacuación.   En varios casos se observó que los umbrales de los vertederos son sobre elevados  a  exprofeso,  con  el  fin  de  acumular  más  agua  y  aumentar  en  consecuencia  la  superficie irrigada, poniendo en riesgo de sobrepaso a la presa.  

92

2.3.4 Un desarrollo del riego predominante individual con limitados éxitos de proyectos colectivos de riego La participación del sector público se ha limitado a la construcción de algunos pequeños  sistemas  para  proyectos  de  colonización,  como  en  la  Colonia  España  (Artigas)  o  en  la  Colonia  Tomás  Berreta  (Río  Negro),  y  algunas  obras  de  riego  (represas)  de  pequeño  y  mediano  tamaño:  Aguas  Blancas  (Lavalleja),  Canelón  Grande  (Canelones),  Arroyo  Chingolo (Paysandú), e India Muerta (Rocha).  En el documento del Banco Mundial (1993) sobre el Proyecto del PRENADER se indicaba  que  “algunos  de  estos  sistemas  se  han  arruinado  debido  a  un  pobre  mantenimiento,  mientras que otros nunca fueron utilizados por falta de infraestructura de transporte del  agua”.  A comienzos de los ochenta se construyó la represa de India Muerta sobre el arroyo del  mismo nombre, que es hasta ahora la mayor obra multipredial de riego del país. El Estado  financió  las  obras  y  expropió  las  tierras  afectadas,  entregando  al  sector  privado  la  ejecución y explotación de la represa. Prevista para abastecer agua para 8.500 hectáreas  de  arroz,  en  los  primeros  años  de  funcionamiento  regaba  unas  3.000  hectáreas.  Solo  recientemente consiguió acercarse a su capacidad máxima de utilización con una gestión  original del sistema de riego y de la presa bajo responsabilidad de dos  molinos arroceros.  Con  el  PRENADER  se  construyeron  tres  casos  de  sistemas  colectivos  que  aún  siguen  en  funcionamiento: La Cadena/Canelón Grande para horticultura, Las Brujas para fruticultura  (ambos en Canelones), y La Escobilla (en Florida) para horticultura. Además se estudiaron  varios proyectos de represas multiprediales pequeñas (25 a 70.000m3) en la zona frutícola  de Canelones, que no cristalizaron por grandes resistencias de los productores a inundar  tierras en forma compartida.   Se  puede  concluir  que  las  experiencias  de  obras  de  riego  colectivas  en  Uruguay  son  relativamente  escasas,  salvo  los  casos  de  riego  en  arroz,  y  se  va  a  requerir  un  gran  esfuerzo  individual  para  que  se  materialice  y  se  superen  los  distintos  frenos  que  enfrentan estos emprendimientos: legales, reticencia al usufructo compartido de la tierra  a regar por los embalses, constructivos, organizativos y de operación y mantenimiento.    La  experiencia  internacional  indica  que  estos  problemas  se  pueden  resolver  adecuadamente con la debida organización institucional, un programa de capacitación y  un  marco  jurídico  adecuado.  Los  beneficios  regionales  son  significativos  y  el  efecto  multiplicador de las obras de riego justifica plenamente su implantación.  En  el  caso  específico  de  proyecto  colectivo  para  riego  suplementario,  son  escasas  las  experiencias a nivel internacional que puedan servir de ejemplo para el Uruguay. Además  de  la  problemática  clásica  de  gestión  colectiva  de  infraestructura  de  riego  y  drenaje,  el  uso  para  riego  suplementario  incorpora  el  factor  variabilidad  anual  e  interanual  de  la  demanda para el agua agregando mayor complejidad para su manejo. Esta variabilidad de 

93

demanda  puede  llegar  a  ser  desfavorable  para  el  equilibrio  financiero  del  proyecto  (recuperación de la inversión inicial y operación y mantenimiento del sistema). 

2.3.5 La necesidad de reconocer y promover adecuadamente la diversidad de los regantes y de los proyectos de riego La  sección  1.1.3  describió  la  diversidad  de  la  tipología  actual  de  los  productores  agropecuarios a nivel nacional. Esta diversidad existe de manera similar para los regantes  aún cuando no se dispone de un censo particular en la materia. La tipología de regantes y  de proyectos de riego tiene diferentes variables que deben ser consideradas para definir  la acción pública requerida.  El  abanico  de  la  diversidad  de  productores  regantes  es  el  mismo  que  el  descrito  en  la  sección  1.1.3:  desde  el  productor  familiar  hacia  la  empresa  en  red  o  gerenciadora  agrícola.  Pero  otros  factores  necesitan  ser  considerados  para  definir  el  proyecto  de  riego,  entre  otros, los siguientes:  Si se trata de un proyecto de riego individual o colectivo,  Si se trata de un proyecto para riego permanente o suplementario,  Si  involucra  infraestructuras  hidráulicas  de  uso  múltiple  (usos  urbanos  o  industriales, riego, generación hidroeléctrica, control de crecidas),   Si se trata de un proyecto nuevo o de una modernización y/o rehabilitación.  La sección 4.5 del documento describirá un plan de acción de fomento al riego adaptado  a la diversidad de los tipos de proyectos de riego. 

2.3.6 Un financiamiento del riego complejo a optimizar en función de los objetivos de fomento y a divulgar más extensamente El acceso a financiamiento para la inversión privada en riego en Uruguay es complejo y, a  veces, mal difundido. Este financiamiento varía principalmente según el perfil (fiscal) del  beneficiario  potencial  y  la  naturaleza  del  proyecto  (principalmente  el  hecho  de  ser  individual o asociativo, de pequeño o gran porte).  En  Uruguay,  existen  mecanismos  de  deducciones  fiscales  bien  conocidos  para  los  que  pagan el IRAE (Impuestos de la Renta a las Actividades Económicas) a través de la Ley de  Inversión  (Ley  Nº  16.906,  de  7  de  enero  de  1998)  y  de  la  acción  de  la  Comisión  de  Aplicación  de  la  Ley  de  Inversiones  (COMAP).  Estos  mecanismos  benefician  a  proyectos  individuales y principalmente a los agricultores más capitalizados y que pagan el IRAE.  Un mecanismo menos difundido es el previsto por la ley 18.747 y decreto reglamentario  294‐2011 que otorga beneficios fiscales a productores que tributan IMEBA (Impuesto a la  Enajenación  de  Bienes  Agropecuarios).  La  mayoría  de  los  productores  agropecuarios  podrían beneficiar de devolución de IVA y 10% de la inversión para inversiones en obra e  infraestructura de riego.  

94

Para los proyectos de pequeño porte para la agricultura familiar (individual o asociativo),  existen los subsidios de inversión del Proyecto DACC.   Es  necesario  crear  y/o  adaptar  los  mecanismos  existentes  de  incentivos  para  promover  los  proyectos  asociativos  (multiprediales)  de  riego  de  mediano  y  gran  porte  que  constituyen  una  categoría  de  proyectos  que  no  disponen  de  incentivos  propios.  Estos  tipos de proyecto son definidos como los Tipos 3 y 4 en la sección 4.5).   En el caso de los proyectos de gran porte incluyendo represa, la experiencia internacional  indica  que  la  construcción  de  las  obras  de  cabeza  (presa  y  canales  principales)  es  generalmente de responsabilidad del Estado aunque, en algunos casos, el sector privado  ha cofinanciado las inversiones en caso de Asociación Pública Privada (como en Perú, en  Marruecos,  en  Chile,  etc.).  No  existen  actualmente  en  Uruguay  mecanismos  para  la  financiación o cofinanciación de grande proyectos de riego por parte del sector público.   Este  aspecto,  como  el  del  potencial  uso  del  mecanismo  de  PPP  para  fomento  de  proyectos de gran porte y de la creación de líneas de crédito bancario, será tratado en la  sección 4.6. 

2.3.7 Una investigación en agricultura irrigada a fortalecer para las condiciones específicas del desarrollo del riego suplementario Investigadores  de  las  Facultades  de  Agronomía  e  Ingeniería  de  la  Universidad  de  la  República  (FAGRO  y  FING)  y  el  Instituto  Nacional  de  Investigación  Agropecuaria  (INIA)  junto a otros actores públicos y privados, establecieron el Grupo de Desarrollo del Riego  (GDR).  El  GDR  es  un  grupo  de  trabajo  vinculado  al  desarrollo  del  riego  que  busca  promocionar esta práctica en el país coordinando actividades investigación, capacitación,  y extensión.   Dicho grupo ha identificado como una de las principales limitantes para el desarrollo del  riego  en  Uruguay  la  falta  de  investigación  sistemática  en  la  materia  y  adaptada  a  sus  necesidades del país.  La  estrategia  de  riego  planteada  en  esta  iniciativa  es  de  tipo  suplementario  como  fue  establecido en secciones anteriores. Esto la distingue de la mayoría de los países donde el  riego se ha desarrollado extensivamente y por tanto determina que muchas tecnologías  usualmente  aplicadas  y  conocimiento  generado  y  validado  no  sean  directamente  aplicables  a  la  situación  que  el  país  está  encarando.  De  este  modo,  se  hace  necesario  contar con un programa de investigación a nivel nacional tendiente a llenar este vacío en  el conocimiento específico del país.  Un aspecto relacionado a lo anterior es que los países donde el riego se ha expandido se  caracterizan por ser zonas áridas y semi‐áridas donde las lluvias son escasas año tras año  por  igual.  En  el  caso  de  Uruguay,  la  necesidad  de  impulsar  el  riego  está  más  bien  relacionada a la incertidumbre (o variabilidad) de las lluvias y no a su escasez. Por tanto,  la investigación en el país debe tomar este aspecto en cuenta. 

95

La  investigación  en  riego  en  Uruguay  no  es  para  nada  reciente  y  ha  estado  enfocada  principalmente a los cultivos de arroz y caña de azúcar que en Uruguay se producen bajo  riego, así como también a la producción de frutas y hortalizas. Sin embargo, la expansión  del riego que se plantea en este proyecto presenta muchas diferencias con el desarrollo  histórico  del  riego  en  el  país:  diferentes  cultivos,  diferentes  regiones,  y  riego  suplementario.  Por  tanto,  el  conocimiento  acumulado  por  estos  procesos  es  una  base  importante, pero no es suficiente.   Las  características  del  país  y  la  forma  en  que  se  desarrolló  el  riego  hasta  ahora,  determinan que Uruguay debe contar con un programa de investigación propio, ajustado  a estas características y a la demanda potencial o esperada de riego.  Un diagnóstico del estado actual de la investigación sobre riego en el país arroja que ha  continuado  con  su  enfoque  hacia  los  usos  tradicionales  del  riego  en  Uruguay  (ejemplo,  arroz)  pero  que  ha  tenido  un  importante  impulso  reciente  con  respecto  a  riego  suplementario tanto en cultivos extensivos como pasturas. Sin embargo, este impulso no  ha sido lo suficientemente ordenado y profundo como lo requiere una estrategia nacional  de desarrollo de la investigación en riego.  Entre los principales problemas se destacan la discontinuidad institucional y temporal, el  énfasis  en  la  experimentación  a  nivel  predial  y  por  cultivos,  y  finalmente  la  falta  de  coordinación  entre  las  instituciones  de  investigación.  Respecto  a  esto  último,  los  proyectos de investigación suelen surgir a iniciativa individual del centro o sus integrantes  generando en algunos proyectos duplicación de esfuerzos y pérdida de eficiencia a la hora  de aplicar por fondos para financiamiento.   Si bien desde el GDR se ha comenzado a coordinar estas actividades, aún resta mucho por  hacer;  el  diseño  de  un  programa  nacional  de  investigación  en  riego  impulsado  por  este  grupo es una muestra de ello y un paso fundamental en la dirección correcta.  Las recomendaciones para un programa de investigación exitoso pasan por los siguientes  puntos principales:  1. Impulsar desde el grupo de investigación del GDR una nueva dinámica en cuanto a  coordinación, definición y ejecución de los temas y actividades de investigación en  riego de cultivos y pasturas.  2. Mantener y profundizar la vinculación de los investigadores del GDR con el MGAP  y  su  institucionalidad  ampliada,  gremiales  de  productores,  y  usuarios  de  la  tecnología.  3. Continuar  y  profundizar  lo  hasta  ahora  avanzado  en  cuanto  a  experimentación  sobre respuestas de los cultivos y pasturas al riego.   4. Reorientar  los  esfuerzos  de  investigación  desde  una  visión  por  rubros  (o  cultivos  individualmente  considerados)  a  un  enfoque  de  sistemas  de  producción  con  abordaje  sistémico  e  integral.  Esto  es,  considerar  a  cada  sistema  de  producción  (agricultura de verano, ganadería de carne, ganadería de leche) en su conjunto y  no  como  una  suma  de  los  cultivos  que  individualmente los  componen.  A  su  vez,  incluir los aspectos económicos y de modelación que consideren el tamaño de las  explotaciones. 

96

5. Relacionado a lo anterior, generar rotaciones agrícolas que contemplen una mayor  oferta de agua y tenga en cuenta los efectos positivos y negativos asociados a una  mayor producción de materia seca por hectárea.  6. Fomentar el uso de herramientas de modelación que permitan tomar decisiones  objetivas en el manejo del agua para riego teniendo en cuenta una planificación  regional del recurso que considere sus otros usos y el cambio climático.  7. Vinculado  a  lo  anterior,  dichas  herramientas  de  modelación  permitirán  elaborar  un plan de uso del agua y su posterior ejecución teniendo en cuenta un sistema de  producción  que  utiliza  riego  en  forma  sostenible  desde  el  punto  de  vista  productivo, económico, ambiental, y social.   8. Realizar  experimentos  en  riego  en  base  a  protocolos  elaborados  y  ejecutados  coordinadamente entre las instituciones vinculadas a la investigación en riego.  9. Fortalecer  actividades  de  validación  y  demostración  en  predios  comerciales  de  aquellas tecnologías de riego que no requieren mayores tareas de investigación.  Los  temas  de  la  agenda  de  investigación  en  los  que  este  programa  nacional  espera  concentrarse  cubren  necesidades  de  investigación  del  corto,  mediano  y  largo  plazo.  Algunos  de  los  temas  de  corto  plazo  son  temas  en  los  que  ambas  instituciones  de  investigación han venido trabajando y que se espera se potencien en esta instancia. Otros  son aún no comenzados y que es imperioso comenzar a implementar. Los temas de largo  plazo  son  vitales  para  dar  una  continuidad  al  programa  y  enmarcarlo  en  un  contexto  general. 

2.3.8 Una capacitación y extensión en riego a intensificar y universalizar En  el  marco  de  la  estrategia  general  del  riego  y  en  paralelo  con  la  investigación  y  validación  de  tecnologías,  la  generación  de  herramientas  de  formación,  capacitación  y  extensión pasan a ser centrales en un esquema de promoción masiva del uso del riego.  El MGAP ha iniciado, en conjunto con las institucionalidad vinculada, un análisis primario  y una serie de acciones vinculadas tendientes a brindar más capacitación en los diferentes  públicos  objetivos  que  permita,  conocer  la  potencialidad  del  riego,  levantar  las  restricciones de capacidad y brindar los elementos de análisis para la progresiva y exitosa  implementación  de  riego  a  nivel  de  la  producción,  incluyendo  diferentes  rubros  y  extractos de productores.  Se  pretende  generar  un  abordaje  con  visión  estratégica  e  integradora  de  la  institucionalidad vinculada y para ello se requiere un trabajo necesariamente articulado y  orientado a los mismos objetivos. 

97

2.3.8.1

La problemática actual

Capacitación y extensión en el tema de la agricultura regada En  un  contexto  de  intensificación  productiva  es  clave  comprender  el  agua  como  un  insumo  estratégico  para  la  misma  y  no  solo  como  un  recurso  natural  que  depende  del  clima.   Dada  la  complejidad  del  tema  y  el  relativo  menor  desarrollo  del  riego  en  agricultura  (excepto  arroz  y  caña  de  azúcar),  lechería,  ganadería  y  horti‐fruticultura,  en  paralelo  al  análisis de propuestas, es necesario generar acciones de fortalecimiento de capacidades y  del estado del conocimiento y marco jurídico.  El diagnóstico considera los diferentes tipos de actores siguientes:  Profesionales: Hasta ahora no existía una estrategia general de formación, solo los  cursos  de  grado  y  posgrado  presenciales.  Esto  ha  tenido  como  resultado  pocos  profesionales formados y con experiencia práctica en riego, tanto en formulación  de  proyectos  como  de  gestión  de  los  mismos,  incluso  de  falta  de  capacidades  a  nivel  de  producción  intensiva  en  base  a  riego  de  pasturas  y  cultivos.  El  riego  implica una serie de capacidades de distintas disciplinas que se deben conjugar a  través de trabajo conjunto de equipos que en Uruguay son muy pocos aun.  Técnicos  intermedios:  existe  una  falta  importante  de  oferta  de  cursos  a  nivel  técnico;  existen  cursos  muy  básicos  y  sin  cobertura  nacional.  Esto  imposibilita  contar  con  capacidades  a  nivel  de  trabajadores  para  asumir  la  tarea  tanto  en  operación de equipos como en mantenimiento de los mismos.   Empleados: A nivel de empleados hay diferentes niveles en función de los rubros  pero no existe una cultura expandida del riego en las zonas de secano.  Productores:  En  general  no  existe  una  estrategia  de  promoción  del  riego  y  de  sensibilización excepto en el cuadro de proyectos como el PRENADER, el PPR y el  DACC.  Por  ende  los  productores  que  han  tomado  la  iniciativa  lo  han  hecho  con  recursos  propios,  generando  procesos  de  innovación  individuales,  y  en  algunos  casos valiéndose solo del asesoramiento de los propios proveedores de equipos e  insumos  para  riego.  Los  nuevos  actores  en  el  sector,  como  las  gerenciadoras  agrícolas  mencionadas  en  el  capítulo  1.1.3  contratan  servicios  especializados  de  asesoría. La deficiencia principal del acceso a servicios de extensión concierne la  agricultura familiar.   Además  de  las  capacitaciones  estrictamente  técnicas  vinculadas  al  riego,  existe  la  necesidad  de  generar  capacitación  en  temas  vinculados  a  la  gestión  asociativa  de  los  emprendimientos, para lo cual se cuentan con experiencias parciales en algunos sectores  vinculados  al  INIA  (Instituto  Nacional  de  Investigación  Agropecuaria),  SUL  (Secretariado  Uruguayo  de  la  Lana),  INALE  (Instituto  Nacional  de  la  Leche),  INC  (Instituto  Nacional  de  Colonización) y el MGAP (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca). 

98

Aun  no  se  ha  consolidado  una  articulación  nacional  que  sistematice  las  experiencias  actuales  y  proponga  una  estrategia  integral  de  abordaje  de  la  capacitación  y  extensión  sobre el riego y todas las actividades conexas. 

99

  Validación, Demostración y Asistencia Técnica  Un programa de riego debe, por un lado, aprender de los programas anteriores enfocados  al  riego  (PRENADER)  y  a  su  vez,  implica  necesariamente  además  de  la  investigación  y  capacitación, un componente fuerte de validación y demostración.  La utilización de riego sólo en los cultivos de arroz y caña implica que en el país no haya  una  generalizada  “cultura  de  riego”  en  los  productores  agropecuarios  (salvo  en  los  ya  mencionados); esto sucede tanto en los productores uruguayos como en los productores  extranjeros que hacen agricultura en Uruguay.   La  validación  es  la  actividad  que  consiste  en  llevar  a  condiciones  comerciales  los  resultados obtenidos por la investigación, ya sean logrados en micro o en macro parcelas.   Por  su  parte,  deben  existir  demostraciones  de  riego  en  cultivos  en  predios  comerciales  exitosos. Esto permite una rápida divulgación de ciertas tecnologías y prácticas de manejo  entre  los  productores  interesados.  La  demostración  de  una  tecnología  implica  un  seguimiento  y  monitoreo  estricto  de  experiencias  comerciales  que  se  conocen tienen  resultados productivos y económicos satisfactorios. Este tipo de experiencias requieren la  colaboración  de  los  productores  y  el  técnico  asesor,  y  pueden  estar  acompañadas  de  otras actividades de extensión y de divulgación de resultados.  En  el  corto  plazo  se  deben  definir  acciones  sistemáticas  articuladas  y  una  estrategia  común de trabajo.  2.3.8.2

Las iniciativas en implementación

En el marco del llamado “Estrategias Asociativas en Agua para la Producción”, se crea el  Comité  Técnico  de  Evaluación  y  Seguimiento,  integrado  por  referentes  de  la  DGDR,  RENARE y DIGEGRA (Dirección general de la Granja) por parte del MGAP e INIA (Instituto  Nacional de Investigación Agropecuaria), INC (Instituto Nacional de Colonización) e INALE  (Instituto Nacional de la Leche) y la UDELAR (Universidad de la República), articulados por  la  Unidad  de  Gestión  de  Proyectos  del  MGAP;  posteriormente  se  ha  integrado  al  IPA  (Instituto del Plan Agropecuario) y al CETP (Consejo de Educación Técnico Profesional) en  los temas de Capacitación. Desde este espacio de articulación se comenzaron a promover  diferentes  acciones,  con  el  objetivo  de  generar  un  acuerdo  con  la  Institucionalidad  implicada  (UDELAR,  INIA,  MGAP,  INC,  IPA,  CETP)  que  permita  identificar  necesidades,  planificar y ejecutar acciones, en el marco de la articulación y coordinación de esfuerzos.  Por otra parte, un acuerdo específico entre la Facultad de Agronomía (FAGRO) y el MGAP,  habilitará el trabajo conjunto, con el objetivo de canalizar el financiamiento capacitación,  impresión de manuales, horas docentes o costear el funcionamiento de la capacitación a  distancia, así como otras acciones de capacitación que pudieran surgir.  Algunas acciones importantes fueron desarrolladas recientemente como, por ejemplo: 

100

Capacitación a docentes de CETP, en el Curso "Riego y Drenaje" dictado por el  Departamento de  Suelos y Agua de FAGRO, junto con Técnicos de DGDR, DIGEGRA,  INALE, INC.  Capacitación a docentes de CETP en las jornadas de RIEGO, organizado por el INIA,  durante el mes de Octubre en Salto.  Como contribución de las capacitaciones mencionadas anteriormente se llevó a cabo  el curso de "Uso y Mantenimiento de equipos de riego", en la Escuela de Sarandí  Grande.  2.3.8.3 Riego

Desafíos y acciones para la implementación de la Estrategia de

Ante  la  definición  estratégica  del  MGAP  sobre  una  política  de  Agua  con  destino  a  la  producción como medio para adaptarse a la variabilidad y al cambio climático y partiendo  de la base de que se trata de un proceso innovador, es necesario generar las capacidades  a nivel de técnicos y productores para enfrentar los desafíos presentes y futuros.  Este  proceso  nace  de  la  confluencia  de  intereses  del  MGAP  con  el  resto  de  la  Institucionalidad  Agropecuaria,  UDELAR  –  FAGRO,  CETP,  INEFOP  y  busca  construir  una  serie  de  propuestas  de  diferente  nivel  educativo  para  la  actualización  profesional,  formación  técnica  y  capacitación  a  productores  y  operarios  con  el  fin  de  mejorar  las  competencias para:  La elaboración de Proyectos de Riego.  La Implementación de los Proyectos de Riego.  El funcionamiento de Sistemas de Producción intensificados con utilización  de agua.  Las  modalidades  de  capacitación  para  facilitar  los  procesos  y  a  la  vez  conseguir  los  docentes más idóneos deberán ser diversas y adaptadas:  o Presenciales  o Semi‐presenciales  o A distancia.  La formación debe abarcar los 4 niveles de beneficiarios:  Profesionales:  allí  el  rol  central  lo  tiene  la  UDELAR  con  los  cursos  de  grado,  posgrado;  desde  el  Proyecto  DACC  el  MGAP  está  contribuyendo  a  generar  cursos  a  distancia  para  profesionales independientes como forma de acercarlos al tema e introducir capacitación  adicional en riego a las tecnologías aplicadas hasta ahora.  Técnicos:  Se  están  formando  docentes  y  se  pretende  generar  una  serie  de  cursos  que  constituyan un currículo para operadores de riego y técnicos especializados en reparación  y  mantenimiento  de  los  sistemas  mecanizados;  en  este  aspecto  se  ha  avanzado  mucho  con el CETP. 

101

Productores:  Se  está  diseñando  una  estrategia  a  nivel  de  productores  que  se  plantea  como parte de la extensión, con una primera tarea de sensibilización a pequeños grupos  de productores que se repicará en diferentes de zonas del país.  La  preocupación  central  a  nivel  de  productores  es  la  sensibilización  para  la  agricultura  familiar,  dado  que  la  posibilidad  del  riego  es  relativo  a  la  intensificación  es  clave  trasmitirlo dentro de la extensión vinculada a los procesos de intensificación productiva.  El  segundo  desafío  es  generar  a  nivel  de  productores  nuevas  culturas  de  producción  integrando  el  agua  como  insumo,  etapa  que  requiere  de  capacitación  más  profunda  en  función de la demanda específica por sector y de la tecnología utilizada.  Empleados: A nivel de empleados hay diferentes niveles.  Se está generando una demanda creciente de personal calificado para operar equipos de  alta tecnología ya se por el uso de la informática o por la alta precisión de las tecnologías  a ser desarrolladas, el CETP está comenzando a atender dichas demandas.   Es  necesario  definir  también  una  estrategia  de  trabajo  con  los  sistemas  de  riego  asociativos (multiprediales) de tamaño mediano (de 400ha a 2.000ha equipadas) a grande  (más  de  2.000ha  equipadas)  en  cuanto  a  capacitación,  extensión  y  apoyo  para  la  implementación.  Es necesario pensar una estrategia para cada categoría. 

2.3.9 Riesgos y limitaciones potenciales al desarrollo del riego vinculados a otros sectores económicos 2.3.9.1 Garantizar la disponibilidad de energía necesaria para el desarrollo de la agricultura regada Uruguay  es  uno  de  los  países  más  electrificados  de  América  Latina  con  una  tasa  de  electrificación  del  98,7%.  A  pesar  de  ello  existen  zonas  donde  seguir  avanzando  en  los  niveles de cobertura eléctrica del territorio nacional.   El  desarrollo  del  riego  moderno  necesita  energía  eléctrica.  Un  diagnóstico  de  disponibilidad de energía deberá ser hecho en paralelo de la planificación del desarrollo  del riego.   Para el caso de las represas medianas y grandes y los embales estratégicos será necesaria  la construcción de nuevas líneas y/o reforzar las existentes de modo de poder responder  a  los  aumentos  de  carga  demandados  por  los  usuarios  de  las  obras  de  riego.  Estas  inversiones deberán ser contempladas en los presupuestos quinquenales de la empresa  nacional de electrificación (UTE).  A  continuación  se  ilustra  la  oferta  de  energía  eléctrica  para  cuatro  de  las  principales  cuencas con potencial para desarrollo del riego (Río Yi, Río Arapey, Río San Salvador y Río  Olimar). Las líneas de color verde corresponden a 15 kV y las de color amarillo a 30 kV.   

102

Ilustración 23: Oferta de red eléctrica para cuatro de las cuencas con más potencial para desarrollo del riego

Cuenca del Río San Salvador 

Cuenca del Río Arapey 

 

103

Cuenca del Río Yí 

Cuenca del Río Olimar 

   

 

104

Paralelamente, dada las bases de la política energética de Uruguay en la diversificación de  la matriz de energía, se han identificado oportunidades de cooperación entre los sectores,  principalmente  los  embalses  de  uso  múltiple,  tanto  en  términos  de  demanda  como  de  oferta.  A  fin  de  reducir  los  costos  y  la  dependencia  del  petróleo  importado,  el  plan  energético  nacional  (2008‐30)  tiene  como  objetivo  promover  el  crecimiento  y  la  participación  de  fuentes  de  energía  internas,  en  particular  de  energía  renovable.  Más  específicamente, la política incluye la ambiciosa meta a corto plazo de producir el 50% de  la  generación  primaria  del  país  a  partir  de  fuentes  renovables  para  2015,  además  de  reducir simultáneamente su huella de carbono.  El  MGAP  y  el  Ministerio  de  Industria,  Energía  y  Minería  (MIEM)  están  estudiando  la  viabilidad  de  desarrollar  el  uso  de  las  pequeñas  centrales  hidroeléctricas  en  el  país  de  proyectos mixtos y/o multipropósito (que incluyan tanto la actividad  de riego como de  energía).  En  ese  sentido  se  identificaron  17  embalses  existentes  como  las  de  mayor  viabilidad de generación de energía para realizar estudios de factibilidad. Estos proyectos  son considerados en la cartera de proyectos discutida en la sección 4.5  2.3.9.2 Limitar los conflictos de uso en el agua: gestión del recurso hídrico y de las infraestructuras de uso múltiple El desarrollo del uso del agua para riego o para los otros usos consuntivos (uso industrial,  agua  potable,  etc.)  o  no  consuntivo  (generación  hidroeléctrica,  caudal  ecológico,  biodiversidad) necesita que se implemente una gestión integrada del recurso hídrico. Esta  gestión  integrada  se  aplica  tanto  para  el  recurso  hídrico  superficial  por  cuenca  hidrográfica como para el recurso hídrico subterráneo por acuífero.  Esta gestión integrada del recurso permite su uso de forma sostenible evitando conflictos  sobre cantidad, calidad o sobre reglas de uso de infraestructuras hidráulicas (por ejemplo,  gestión conflictiva de embalse: inundaciones y riego).  El desarrollo del riego en Uruguay deberá ser hecho en un ambiente institucional propicio  que permita una gestión del uso del agua basada en la decisión informada (asignación del  uso  del  recurso  en  base  al  conocimiento  de  los  balances),  en  un  cuadro  institucional  independiente  (sin  conflicto  de  interés  con  el  uso  específico  del  agua),  y  con  procedimientos eficaces y eficientes (monitoreo del uso efectivo).  Como usuario del agua, el sector agropecuario y su institucionalidad, el MGAP, no tienen  responsabilidad  de  administración  y  gestión  del  recurso  hídrico.  No  obstante,  como  el  principal usuario del recurso en cantidad (87% del total de extracción), el sector del riego  necesita  estar  coordinado  con  la  acción  global  del  administrador  del  recurso  (MVOTMA/DINAGUA)  y  todas  las  actividades  relacionadas  como,  por  ejemplo,  la  preparación  y  la  implementación  del  Plan  Nacional  de  Gestión  Integrada  de  Recursos  Hídricos con Adaptación al Cambio Climático (PLANAGUA) y de sus aplicaciones a nivel de  cuenca.  Un aspecto particular de la gestión integrada del recurso hídrico es la problemática de la  gestión  de  obras  hidráulicas  de  uso  múltiple.  El  desarrollo  del  riego  en  Uruguay 

105

necesitará  apoyarse  en  un  aumento  del  almacenamiento  de  agua,  lo  que  implica  la  construcción de más represas. Algunas de estas obras podrán ser de usos múltiples como  la de Palo a Pique, por ejemplo. La experiencia internacional ha mostrado que estas obras  necesitan  estudios  de  factibilidad  detallados  a  nivel  técnico  y  financiero,  pero  también  procesos  paralelos  de  negociación  institucional  para  definir/validar  las  implicancias  del  uso  múltiple:  en  la  ingeniería  financiera,  en  la  evaluación  ambiental  y  social  de  sus  impactos,  las  reglas  de  operación  (usos  prioritarios,  caudales  mínimo  mensuales),  en  la  gestión de riesgo y de crisis, en los arreglos institucionales, etc.  2.3.9.3 Apoyar la producción y comercialización en paralelo del fomento del riego para la agricultura familiar La experiencia internacional ha mostrado que los beneficios de la incorporación del riego  para la agricultura familiar (aumento de la productividad del agua, mejor dominio del uso  de los fertilizantes, aumento de los rendimientos, mejora de la calidad de los productos,  continuidad de producción, etc.) expresan su potencial cuando son acompañados por una  mejoría  de  las  condiciones  de  producción  agrícola  y  acceso  mejorado  al  mercado.  En  términos prácticos, significa una acción pública para crear las condiciones de una mejoría  del  acceso  a  servicios  de  extensión  y  a  información  sobre  líneas  de  crédito  para  la  agricultura familiar. Estas medidas deben ser implementadas en paralelo a las acciones de  fomento del riego. 

2.4 CONCLUSIONES SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE RIEGO La  estrategia  de  apoyo  al  desarrollo  de  la  agricultura  regada  pretende  aprovechar  los  motores  (sección  2.1)  y  potencialidades  (2.2)  presentados  a  seguir  y  eliminar  (o  minimizar),  a  través  del  Plan  de  Acción  (descrito  en  la  sección  4)  los  riesgos  y  factores  limitantes (2.3).  La  situación  macroeconómica  estable,  el  marco  político  democrático,  una  sociedad  actuante  y  con  perfiles  educativos  altos  permite  ahora  plantear  una  política  de  riego  moderna que consiga potencializar los recursos naturales disponibles y las demandas del  mercado  internacional  de  productos  agropecuarios  que  el  país  está  en  condiciones  de  producir  en  forma  competitiva.  Esta  nueva  política  de  riego  debe  contemplar  el  fortalecimiento  de  los  marcos  jurídicos,  institucionales,  financieros  y  organizativos  que  efectivamente institucionalicen los esfuerzos del país por aprovechar en forma sostenible  y  a  largo  plazo  los  amplios  recursos  de  agua  y  suelo  disponibles  en  Uruguay  y  la  gran  capacidad de los productores agropecuarios que le dan condiciones excepcionales al país  en estos momentos.    

106

3. VISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA REGADA: RIEGO 2035  “Cuando miro el Uruguay 20 años para adelante veo 500 mil y un millón de hectáreas de  agricultura  que  hoy  es  de  secano  bajo  riego.  Veo  transformado  a  un  país  que  espera  la  lluvia  en  otro  que  la  administra  y  en  muchas  áreas  de  su  territorio  aplica  el  riego”  (Ministro  de  Ganadería,  Agricultura  y  Pesca  Ing.  Agr.  Tabaré  Aguerre  El  Observador,  marzo 2013).  “Pero adaptación y mitigación no son temas que estén desvinculados, todo lo contrario,  nuestros  esfuerzos  en  adaptación  tienen  que  ver  con  impulsar  una  política  de  riego.  Nuestros esfuerzos en adaptación tienen que ver con desarrollar prácticas culturales más  seguras.  Nuestros  esfuerzos  de  adaptación  al  cambio  climático  indirectamente  terminan  constituyendo tal vez la política pública medioambiental de mayor impacto en la historia  del país, que es la aplicación de los planes de uso y manejo de suelos”. (Ministro MGAP,   Seminario  “Comercio  y  Huella  de  Carbono:  Perspectivas  para  Uruguay  y  la  Región”  8/6/2013).  En los capítulos anteriores se describieron los profundos cambios que se han dado en el  país en materia de producción y en el uso de la tierra, las principales características del  medio  rural  del  Uruguay,  la  problemática  del  cambio  y  de  la  variabilidad  climática  y  los  impactos que se esperan tengan el mismo a nivel nacional.  Como  consecuencia  del  crecimiento  acelerado  del  sector  agropecuario  de  los  últimos  años la importancia del cuidado de los Recursos Naturales se ha vuelto estratégico como  base de la riqueza responsable de las exportaciones de la economía uruguaya. Uruguay ha  profundizado  significativamente  su  perfil  de  especialización  internacional,  la  dinámica  sectorial se ha basado en aumentos en las inversiones sectoriales y en la agroindustria de  primera transformación.   Los principales impactos identificados en el sector agropecuario apuntan a un mayor nivel  de  incertidumbre  en  la  productividad  de  cultivos  y  pasturas  como  consecuencia  del  aumento  de  la  variabilidad  y  de  una  mayor  frecuencia  de  eventos  climáticos  extremos;  aumento  de  incidencia  de  plagas  y  enfermedades;  ampliación  de  períodos  de  sequías  e  inundaciones  más  frecuentes  por  alta  intensidad  de  lluvias  (mayor  riesgo  de  erosión  de  suelos,  contaminación  de  aguas  superficiales,  problemas  de  salud  animal  y  humana);  posibles cambios en la distribución anual de la producción de pasturas y en la dinámica de  poblaciones  de  especies  forrajeras  de  campo  natural,  así  como  de  especies  de  flora  y  fauna de bosques nativos; y mayor riesgo de incendios forestales.  Ante  la  situación  de  factible  incremento  de  la  variabilidad  climática  y  de  una  mayor  frecuencia  e  intensidad  de  eventos  extremos  que  se  espera  para  el  Uruguay,  el  MGAP  definió  seis  pilares  para  una  estrategia  de  adaptación  del  sector  agropecuario  al  CC:  (i)  introducir cambios en el manejo, las tecnologías y la infraestructura: proteger el campo 

107

natural  y  la  biodiversidad  en  general  de  la  degradación;  utilizar  buenas  prácticas  en  la  explotación de los suelos según su capacidad de uso para minimizar riesgos de erosión;  aumentar  la  disponibilidad  y  eficiencia  del  uso  de  agua  para  los  cultivos  y  el  ganado;  y  promover  el  riego  donde  sea  técnica  y  económicamente  viable;  (ii)  fortalecer  las  actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología; (iii) desarrollar un  sistema de información y soporte para la toma de decisiones que asista en la planificación  y  en  las  decisiones  en  los  sectores  público  y  privados;  (iv)  desarrollar,  implementar  y  generalizar el uso de seguros agropecuarios que permitan transferir al menos parte de los  riesgos  climáticos;  (v)  mejorar  el  ordenamiento  territorial  y  proteger  los  servicios  ecosistémicos,  el  funcionamiento  de  las  cuencas  hidrográficas  y  la  biodiversidad;  y,  (vi)  desarrollar  las  capacidades  institucionales  adaptativas  y  mejorar  la  coordinación  a  nivel  nacional y local.  El  Uruguay  por  su  relieve  y  su  riqueza  en  recursos  hídricos  y  humanos  capacitados  permite  construir  una  visión  de  país  donde  es  factible  aumentar  significativamente  la  producción  de  manera  sostenible  si  logramos  gestionar  el  agua  eficientemente  como  insumo  de  un  nuevo  modelo  productivo.    En  este  contexto,  la  gestión  de  los  recursos  hídricos  es  un  factor  clave  para  lograr  el  crecimiento  productivo  y  alcanzar  aumentos  significativos de productividad que permitan al país seguir creciendo sostenidamente. El  riego se convierte en un elemento clave de política pública para adquirir los objetivos de  integración y disminución de brechas de desigualdad de los diferentes estratos y sectores  de la población.   Para  alcanzar  estos  fines,  se  vuelven  necesarias  acciones  de  política  concreta  y  una  normativa específica de estímulo al riego que traduzca con claridad el marco regulador.  En esta visión, el desarrollo del riego buscará incrementar el uso productivo y sostenible  de  los  recursos  naturales:  agua  y  suelo,  y  mejorar  la  capacidad  productiva  de  los  agricultores  y  ganaderos  y  sus  ingresos  mediante:  (i)  el  aprovechamiento  de  la  disponibilidad  de  agua y  suelo  para  incrementar  el  valor  de  la  producción  agrícola  y  los  ingresos por unidad de agua y suelo; (ii) el fortalecimiento de la capacidad de gestión en  condiciones de variabilidad y cambio climático mediante el desarrollo de la capacidad de  almacenamiento  y  suministro  del  agua    en  la  época  de  verano  cuando  hay  mayor  vulnerabilidad y demandas no satisfechas en el sector agropecuario; y (iii) fortalecimiento  de la capacidad institucional pública y privada para el fomento del riego y el manejo del  agua  para  satisfacer  demandas  simultáneas  de  varios  sectores  usuarios  en  forma  armónica y sostenible.  La  estrategia  de  impulso  al  riego  en  Uruguay  está  fundamentada  en  la  experiencia  internacional en la materia que descansa en actuaciones en cuatro rubros principales: (i)  la  correcta  asignación  del  agua  y  su  distribución  entre  los  distintos  usos  y  usuarios  en  forma transparente; (ii) el mantenimiento y administración de la infraestructura de riego  y drenaje buscando la autosuficiencia financiera de los sistemas; (iii) la eficiencia y calidad  de los servicios de riego que se proporcionan a los distintos usuarios de los sistemas; y (iv)  las  acciones  para  incrementar  la  productividad  del  suelo  y  el  agua  con  la  participación  directa  de  los  productores  agropecuarios  y  el  fomento  a  las  fuentes  de  innovación  tecnológica. 

108

  Para  ello,  y  aprovechando  la  experiencia  internacional,  al  respecto  es  pertinente  desarrollar una estrategia de fomento al riego que incluya:   El  manejo  integral  y  sostenible  del  agua  por  cuenca,  en  calidad  y  cantidad,  considerando  la  disponibilidad  del  agua  superficial  y  subterránea  para  los  diferentes  usos  y  atendiendo  las  necesidades  de  los  diferentes  usuarios,  la  tipología  especifica  de  los  productores,  y  las  condiciones  de  ocurrencia  del  recurso.  La participación pública y privada en el desarrollo de proyectos de infraestructura  en  forma  ordenada,  buscando  de  evitar  conflictos  a  largo  plazo  y  aprovechando  las posibilidades de fomento a las actividades productivas existentes.  El establecimiento de incentivos y precios del agua que promueva un uso eficiente  y racional así como los mecanismos de fomento del estado para el financiamiento  de los proyectos y otras intervenciones necesarias para la maduración rápida de  los proyectos.  El fortalecimiento del sistema de asignación y registro de derechos de agua para  facilitar  su  aprovechamiento  en  el  riego  y  generar  normativa  para  su  utilización  racional, mediante una adecuada coordinación institucional.  La  promoción  de  infraestructura  de  riego  que  permita  reducir  los  efectos  del  cambio  y  la  variación  climática  y  blindar  los  beneficios  de  la  agricultura  de  exportación, mediante esquemas flexibles que permitan atender a los productores  familiares,  así  como  el  riego  suplementario  y  el  riego  permanente  en  proyectos  complejos.  La  promoción  y  el  apoyo  para  la  conservación  y  mantenimiento  de  la  infraestructura  de  riego  que  se  desarrolle  con  un  objetivo  de  largo  plazo  que  considere su sustentabilidad a largo plazo mediante la ejecución de programas de  operación, conservación y mantenimiento financiados mediante las tarifas, cuotas  y cánones  por el servicio de riego y drenaje a cargo de los usuarios.  El  establecimiento  de  los  mecanismos  de  coordinación  institucional  para  el  fomento  del  riego  en  Uruguay  y  los  programas  de  investigación,  desarrollo  tecnológico y capacitación requeridos por el programa de riegos. El  fomento  a  la  participación  pública  de  los  diferentes  protagonistas  de  la  estrategia en un marco incluyente e informado que se base en una comunicación  amplia y activa de la sociedad. 

109

 

4. OBJETIVOS GENERALES, ESPECÍFICOS Y PLAN DE ACCIÓN CORRESPONDIENTE El  objetivo  general  de  la  Estrategia  es  de  “Promover  y  crear  las  condiciones  favorables  para  el  desarrollo  del  riego  aprovechando  las  oportunidades  de  aumento  de  la  competitividad  del  sector  agropecuario  nacional  garantizando  el  uso  sostenible  de  los  recursos  naturales  y  una  mayor  adaptación  a  la  variabilidad  climática  actual  y  a  los  cambios climáticos futuros”.   Los  objetivos  específicos  y  el  plan  de  acción  vinculado  abarcan  sucesivamente  las  dimensiones  legales,  institucionales,  organizaciones,  financieras  y  la  producción  y  divulgación del conocimiento.  El Plan de Acción objetiva y aprovecha las potencialidades (descritas en la sección 2.2) y  busca eliminar (o minimizar) los riesgos y factores limitantes (descritos en la sección 2.3).  Este capítulo seguirá exactamente el orden de presentación de la sección 2.3 de manera  tal que propone acciones de mitigación de los riesgos y factores limitantes identificados  en dicha sección. 

4.1 UN MARCO LEGAL PROPICIO A LAS INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Objetivo específico: Revisar y fortalecer el marco legal actual para eliminar incertidumbre,  favorecer  el  clima  para  las  inversiones  públicas  y  privadas,  y  agilizar  los  procesos  de  inversión.   Las acciones propuestas incluyen las siguientes: 

4.1.1

Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego

Se recomienda modificar la Ley de Riego No 16.858 en el sentido de:     Ampliar  el  objeto    de  las  Sociedades  Agrarias  de  Riego  (SAR)  al  drenaje  (hoy  solamente aparece el riego como objeto);   Detallar,  en  un  Estatuto  Tipo,  las  relaciones  con  otras  instituciones,  el  funcionamiento  interno  de  las  SAR, los  derechos  y  deberes de  los  miembros,  las  modalidades  de  ingreso  y  egreso,  etc.  de  manera  a  evitar  incertidumbre  en  el  funcionamiento futuro de la organización. La alternativa a detallar los artículos en  la Ley de Riego sería de definir un estatuto tipo que debería ser usado (y validado  por una institución reguladora de las SAR). Se ha solicitado la colaboración de la 

110

Asociación de Escribanos del Uruguay en el marco del Convenio firmado con dicha  Institución.  Modificar  el  final  del  artículo  14  para  que  las  SARs  tengan  herramientas  legales  para  intervenir  en  caso  de  incumplimiento  de  los  deberes  de  los  miembros  (principalmente en caso de no pago del canon de riego).   Introducir  mecanismos  progresivos  para  garantizar  el  pago  de  los  costos  del  servicio  de  riego  y  drenaje.  Los  mecanismos  progresivos  incluyen  la  multa,  la  suspensión  temporaria  y  la  suspensión  definitiva  del  servicio  de  riego.  Considerando que, en Uruguay, gran parte de los agricultores trabajan en tierras  arrendadas,  se  sugiere  plantear  la  posibilidad  de  efectuar  una  prenda  sobre  la  producción. Para evitar privar del riego al socio y en garantía de sus obligaciones,  se podría también proponer al poder legislativo la aprobación de una norma que  estableciera p.ej. una “prenda recíproca” sobre la producción de todos los socios,  que  actuaría  en  forma  similar  a  la  hipoteca  recíproca  existente  en  caso  de  una  propiedad horizontal por la obligación de pago  de los gastos comunes  operando  como garantía.   Crear el concepto de operador de sistemas de riego en la Ley de Riego y. Las SAR   podrían estar habilitadas como operador de sistemas de riego. Adicionalmente se  podrían incluir otras formas legales  como, por ejemplo, la figura del Fideicomiso o  la  creación  de  empresas  privadas  de  riego  aprovechando  las  experiencias  de  las  empresas beneficiadoras de arroz o de caña de azúcar.  Indicar explícitamente que el riego es un sector elegible para Contratos de PPP.  De  acuerdo  al  artículo  22  los  usuarios  de  las  obras  hidráulicas  que  el  Estado  ejecute  deberán  abonar  un  precio,  que  fijará  el  Poder  Ejecutivo,  en  función  de  los  correspondientes  gastos  de  explotación,  conservación  y  administración.  Sería  recomendable  incluir  aquí  también  los  gastos  de  pago  de  la  inversión  inicial  (amortización).  Se  debería  incluir  la  idea  de  la  tarifa  binomial  con  una  parte  fija  y  una  parte  variable,  concepto indispensable para los proyectos de riego suplementario (con consumo de agua  variable  anual  y  mensualmente).  La  parte  fija  de  la  tarifa  (la  cual  se  paga  aún  si  no  se  consume  agua)  cubriría  los  gastos  fijos  del  proyecto  (mano  de  obra,  mantenimiento  de  infraestructura,  repago  amortización),  mientras  que  la  parte  variable  depende  del  consumo efectivo de agua.  La Ley actual no trata del uso para riego de fuentes de agua no convencionales (recarga  de  acuífero,  re‐uso  de  efluentes  tratados,  aguas  de  drenaje,  desalinización).  La  Ley  revisada debería abordar esta temática.  Por  último,  sería  recomendable  que  en  los  antecedentes  de  la  normativa  nacional  revisada que regula el uso de agua con destino productivo mencione explícitamente los  principales documentos y herramientas de desarrollo del riego, como lo han hecho otros  países de la región recientemente, como  es el caso de Brasil: La  preparación  de  un  documento  de  Política  y  Estrategia  de  Desarrollo  de  la  Agricultura Regada,   La preparación del Plan Director Nacional de Desarrollo de la Agricultura Regada,  

111

La realización de Planes Directores de Agricultura Regada por Cuenca.  El  detalle  de  la  expresión  de  motivos  para  las  modificaciones  de  la  Ley  de  Riego  está  presentado en el anexo A. 

4.1.2 Acción 1.2: Modificaciones del marco legal tributario para promover los proyectos multiprediales de riego Como se indica en la sección sobre el financiamiento,  es de interés para los productores  poder trasladar los beneficios de exoneración del IRAE de la figura colectiva que fomenta  y  financia  las  inversiones  colectivas  de  riego  (preferencialmente  las  Sociedades  Agrarias  de Riego) hacia los productores individuales que la forman. Actualmente, este traslado no  es posible. Para obtener tal traslado, es necesaria una modificación de la Ley Tributaria.  Se recomienda también estudiar la posibilidad de  otorgar mayor puntaje a los proyectos  multiprediales  de  riego  en  la  evaluación  de  las  exoneraciones  tributarias  de  la  Ley  de  Inversión  (revisión  del  anexo  sectorial  del  MGAP)  para  alinear  los  incentivos  a  los  objetivos  estratégicos  del  desarrollo  del  riego  colectivo.  Actualmente,  no  se  hace  diferencia en la evaluación de un proyecto individual o colectivo. 

4.1.3

Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos

El  Grupo  de  Trabajo  analizó  también  las  relaciones  entre  los  plazos  de  los  diferentes  permisos y documentos legales y las consecuencias sobre el plazo del permiso de uso del  agua.  El  plazo  del  permiso  de  uso  del  agua  no  puede  superar  el  plazo  del  contrato  de  arrendamiento. Considerando que no hay plazo mínimo para arrendamiento actualmente  en la ley uruguaya, y que la estrategia de la mayoría de los propietarios es de tener plazo  de  arrendamiento  corto,  muchos  agricultores  arrendatarios  solo  pueden  acceder  a  permisos  de  uso  del  agua  con  plazo  corto,  lo  que  constituye  un  factor  importante  de  incertidumbre para el agricultor, limita su interés de realizar inversiones en riego y hace  pesados  los  procesos  administrativos  (para  el  agricultor  y  la  DINAGUA).  Este  aspecto  constituye un cuello de botella.   En  cuanto  a  la  carencia  de  plazo  mínimo  para  el  arrendamiento,  una  de  las  pistas  de  trabajo sería de reimplantar lo establecido en la ley 12.100 hoy derogada, que establecía  un plazo mínimo de radicación en la tierra de 6 años para el arrendatario.  Otra  posibilidad  es  de  incluir  un  artículo  en  las  modificaciones  de  la  Ley  de  Riego  (cf.  anexo  A),  que  expresa    la  idea  siguiente:  “A  partir  de  la  vigencia  de  la  presente  ley,  el  otorgamiento  de  los  permisos  y/o  concesiones  de  agua  para  riego,  se  concederán  en  beneficio  de  un  padrón,  en  función  de  un  plan  de  uso  y  manejo  de  suelos  y  aguas  presentado.”  Con  esto  se  requiere  que  los  permisos  y  concesiones  de  uso  de  agua  se  otorguen  en  beneficio  de  un  padrón  en  cumplimento  de  un  plan  de  manejo  y  uso  de  suelos  y  agua,  siendo  un  derecho  que  adquiere  el  inmueble,  considerándose  el  vínculo  jurídico  a  los 

112

solos  efectos  de  la  legitimidad  para  solicitarlos.  Una  vez  otorgado  el  permiso  o  la  concesión  el  padrón  se  ve  beneficiado  de  los  mismos,  manteniéndose  la  caducidad  de  éstos en el caso de incumplimiento del mencionado Plan.  

4.1.4 Acción 1.4: Participación a la elaboración de un marco legal para la promoción, operación y la seguridad de represas Es sumamente importante crear e implementar un marco legal para permitir una gestión  sostenible y multipropósito del uso del recurso hídrico (inclusive para el riego).  Esta  acción  está  siendo  programada  para  2013‐2015  como  parte  de  una  iniciativa  de  asistencia técnica del Banco Mundial al MVOTMA/DINAGUA.  Las acciones de la estrategia a implementar son:  Colaborar  con  el  desarrollo  del  marco  legal  impulsada  por  DINAGUA  que  se  discutirá en el país durante el año 2014.   Compartir información sobre las fuentes de agua y represas de riego y apoyar el  desarrollo  de  una  plataforma  digital  que  permita  el  registro  electrónico  de  las  represas para que la DINAGUA y el MGAP tengan información real de la ubicación  de represas y potencial conflictos por el agua.  Contribuir  en  la  difusión,  desarrollo  de  capacidades  de  los  propietarios  en  la  operación y mantenimiento de represas.  

4.2 UNA INSTITUCIONALIDAD ADAPTADA AL DESAFÍO DEL DESARROLLO DEL RIEGO SOSTENIBLE A NIVEL NACIONAL Objetivo  específico:  Revisar  y  fortalecer  el  marco  institucional  y  organizacional  actual  para: (i) mejorar el desempeño de las entidades públicas en las funciones de preparación y   fomento de proyectos de riego y de regulación del uso del recurso hídrico; y (ii) regular las  actividades de los proveedores de servicios privados para asegurar calidad de servicios a  los agricultores (vendedores e instaladores de equipamientos, consultoras, operadores de  sistemas de riego).  Las acciones propuestas incluyen las siguientes: 

4.2.1

Acción 2.1: Fortalecimiento de la institucionalidad del riego

En función de la necesidad de fortalecer la actuación del Estado en el fomento del riego  en Uruguay para incrementar la productividad del agua y del suelo en forma sostenible,  se propone reforzar las capacidades institucionales actuales.  Las funciones de la institucionalidad de riego serán:  Definir  las  políticas  y  estrategias  para  el  fomento  de  un  desarrollo  ordenado  y  sostenible  de  la  agricultura  bajo  riego  impulsada  por  los  sectores  público  y  privado. 

113

Generar  el  marco  legal,  institucional  y  financiero  que  incentiven  la  inversión  privada en el sector y maximicen el retorno de la inversión pública.  Planificar  el  desarrollo  del  riego  y  las  infraestructuras  relacionadas    teniendo  en  cuenta la sostenibilidad de los recursos naturales (agua y suelos), los otros usos de  estos  recursos  naturales  (incluyendo  los  usos  ambientales)  y  la  variabilidad  climática.  Promover  las  diferentes  categorías  de  proyectos  con  instrumentos  financieros  adaptados.  Apoyar a la institucionalidad encargada de la promoción de PPP para el desarrollo  de proyectos de riego con esta modalidad.  Apoyar las organizaciones de usuarios (Juntas de Regantes, Sociedades Agrarias de  Riego u otras) para la promoción, realización y gestión de proyectos sostenibles de  riego y drenaje.  Coordinar  la  acción  de  las  instituciones  públicas  y  privadas  directamente  involucradas  con  el  riego  (MGAP  y  MVOTMA)  con  las  otras  instituciones  involucradas en el manejo de agua o de infraestructuras (UTE, OSE, etc.).  Monitorear la evolución del riego y  sus impactos en el país para retroalimentar la  definición de las políticas, estrategias y acciones públicas.   4.2.1.1

Fortalecimiento de la RENARE (muy corto plazo)

La RENARE se ha reforzado consecuentemente en los aspectos relativos a la evaluación y  fiscalización  de  los  Planes  de  Uso  de  Manejo  de  Suelos  con  la  contratación  reciente  de  aproximadamente 35 profesionales. Mientras tanto, el equipo de la RENARE no presenta  aún el mismo nivel de recursos humanos (en cantidad y en perfil) para poder desempeñar  su papel de apoyo a la promoción del riego.   Las actividades sugeridas son:  Preparar los TDRs para la contratación del equipo mínimo (acción ya realizada en  diciembre 2013).  Contratar  los  recursos  humanos  para  el  fortalecimiento  de  la  RENARE  en  los  aspectos vinculados a riego (Junio 2014);   Realizar  la  reflexión  sobre  la  mejor  forma  en  la  que  debe  evolucionar  la  institucionalidad  para  llevar  adelante  esta  Estrategia  de  Riego,  y  proponer  las  medidas conducentes para reforzar la participación de RENARE en la implantación  de dicha estrategia.  4.2.1.2

Evolución de la institucionalidad del riego (corto/mediano plazo)

A partir de los resultados de la reflexión institucional realizada en la actividad anterior, se  implementará las decisiones tomadas.  La  evolución  de  la  institucionalidad  del  riego  podrá  ser  progresiva  en  el  tiempo  para  responder  al  crecimiento  del  sub‐sector  a  nivel  nacional,  incluyendo,  entre  otras,  las  posibilidades de: (i) Fortalecimiento de la RENARE; (ii) Creación de una Dirección General  de Riego en el MGAP y; (iii) Creación de una nueva institucionalidad para el riego. 

114

Sin  adelantar  las  conclusiones  de  la  reflexión,  se  propone  en  el  anexo  C  una  posible  estructura que pueda servir de base para una nueva  organización o instituto dentro del  Ministerio  o  para  la  creación  de  una  entidad  fuera  del  MGAP  con  más  autonomía  de  gestión para promover el desarrollo del riego a gran escala. A nivel legal, varias opciones  deben ser analizadas para la nueva institución como, por ejemplo, la figura de empresa  pública no estatal (tipo INIA) o la de Unidad Ejecutora (tipo AGESIC). 

4.2.2 Acción 2.2: Apoyo al fortalecimiento institucional de la función de administración y regulación del agua en la DINAGUA (MVOTMA) Un desarrollo ordenado y sostenible del riego necesita que la administración y regulación  del  agua  sea  funcional  para  evitar  el  sobre‐uso  del  recurso  superficial  y  subterráneo,  degradación de la calidad, potenciales conflictos futuros en el uso del recurso hídrico, etc.  La capacidad actual de la DINAGUA para administrar los derechos de agua es limitada por  la falta de conocimiento preciso de los balances hídricos por cuenca y particularmente en  la información sobre los usos reales del agua. La iniciativa del PLANAGUA va a contribuir  para  la  elaboración  del  balance  a  escala  nacional,  y  en  la  cuenca  del  Santa  Lucia  como  modelo piloto.  Las actividades relacionadas al fortalecimiento institucional de la DINAGUA son:  Corto plazo:   o A partir de las conclusiones del estudio de PLANAGUA (disponibles a partir  de  septiembre  de  2014),  realizar  un  diagnóstico  institucional  de  la  DINAGUA  para  identificar  las  necesidades  de  fortalecimiento  institucional  (recursos  humanos  y  materiales  tal  como  la  red  hidrometeorológica,  las  herramientas informáticas de gestión del Registro Público de Agua, etc.) y  las  alternativas  para  implantar  los  cánones  por  el  derecho  de  uso  de  las  aguas.   o Realizar  una  discusión  amplia  del  PLANAGUA  con  los  distintos  sectores  usuarios y la sociedad en general para acordar las acciones a realizar, sus  plazos y los recursos asociados a la implantación, entendiendo que un Plan  es un proceso continuo y sistemático de aprovechamiento de los recursos  hídricos  que  requiere  un  trabajo  permanente  para  su  mejoramiento  e  implantación.   o Modernizar el Sistema de Información de Gestión de Recursos Hídricos.  o Elaborar el marco legal para la seguridad de represas (cf. Acción 1.4.) y la  elaboración e implantación del Plan de Seguridad de Presas que incluya la  formulación de las reglas de operación de los embalses, la verificación del  funcionamiento  hidrológico,  mecánica  de  suelos  y  de  mantenimiento  de  las obras y mecanismos de operación y seguridad.  o Modernizar  los  procedimientos  administrativos  para  autorización  de  proyectos  (cf.  Acción  2.3),  incluyendo  el  establecimiento  de  la  ventanilla  única  de  solicitudes  de  proyectos  de  aprovechamiento  del  agua  conjuntamente con RENARE.  

115

o Definir  la  metodología  (cf.  Acción  3.1)  a  adoptar  para  la  elaboración  de  herramientas  más  operativas  como  la  elaboración  de  modelos  de  asignación  de  usos  de  agua  previstos  para  la  cuenca  del  Río  Santa  Lucia  (Parte del PLANAGUA) o en las cuencas del San Salvador, Yi y Arapey.     Mediano plazo:   o Proceder a una actualización del inventario de las extracciones actuales de  agua  superficial  y  subterránea  así  como  verificar  la  calidad  del  agua  suministrada en las fuentes y las descargas a los cuerpos de agua.   o En base a los nuevos balances hídricos para la cuencas estudiadas (Arapey,  Yí,  San  Salvador  y  Santa  Lucía),  evaluar  las  necesidades  de  modificar  los  criterios  usados  actualmente  para  el  otorgamiento  de  autorización  administrativa de concesión o permiso de uso del agua.  o Realización de un estudio sobre tarificación y cobranza del canon.  o Elaborar  una  propuesta  para  medir,  modelar  y  controlar  el  aprovechamiento  del  agua  en  los  principales  acuíferos  identificados  y  sujetos  a  presión  y  desarrollar  los  instrumentos  administrativos  y  legales  (uso  eventual  del  mecanismo  de  veda  de  acuífero)  que  permitan  un  adecuado  control  considerando  la  vulnerabilidad  de  este  recurso  poco  visible y de gran valor futuro. 

4.2.3 Acción 2.3: Re-ingeniería de los procedimientos administrativos para autorización de proyectos de riego Esta acción está compuesta de varias actividades descritas abajo.  4.2.3.1

Implementación de la Ventanilla Única Digital

Esta actividad corresponde a la implementación a corto plazo de la iniciativa de formalizar  el convenio y de crear una Ventanilla Única (sistema de gestión integral entre MVOTMA‐ DINAGUA y MGAP‐RENARE) para poder ingresar digitalmente y de manera concomitante  los  documentos  necesarios  para  obtener  la  autorización  administrativa  por  parte  de  RENARE  (relativo  al  Plan  de  Uso  y  Manejo  de  Suelos  y  Agua)  y  por  parte  de  DINAGUA  (pedido de concesión o permiso de uso del agua). Esta acción permitirá reducir los plazos  de preparación de las carpetas (por parte del productor) y de evaluación del pedido (por  parte  de  las  instituciones  públicas).  Aumentará  también  la  calidad  de  la  información  registrada.  Se sugiere analizar, a mediano plazo, la posibilidad de incluir en la misma ventanilla, los  ingresos  a  la  Ley  de  Inversiones  16.906  y  modificativas  (que  se  hace  hoy,  solamente  en  Montevideo  con  documentos  en  papel)  y  a  DINAMA  (en  caso  de  obras  que  necesitan  Autorización Ambiental). 

116

4.2.3.2 Fusión de los registros de la RENARE y de la DINAGUA, integración con el Sistema Nacional de Información Agropecuaria A corto plazo, la fusión de los registros de RENARE y DINAGUA es también una acción que  permitirá  aumentar  la  eficiencia  de  tratamientos  de  los  pedidos  de  autorización  pero  también permitirá de hacer pruebas de coherencia para identificar los usos del agua no  declarados o autorizados.  A  mediano  plazo,  estos  dos  registros,  como  también  el  Sistema  de  Información  sobre  Gestión  de  Recursos  Hídrico  de  la  DINAGUA  (sistema  en  proceso  de  modernización),  deberán  ser  conectados  a  la  plataforma  del  Sistema  Nacional  de  Información  Agropecuaria (a ser implementado con apoyo del Proyecto DACC).  4.2.3.3 Diferenciación de los procedimientos administrativos de autorización en función del tamaño del proyecto de riego Esta  acción  tiene  como  objetivo    estudiar  el  funcionamiento  de  los  procesos  administrativos y de evaluar el potencial de simplificación de los trámites administrativos  (DINAGUA y RENARE) para los proyectos de riego de pequeño tamaño.   Esta acción incluye la definición de los criterios (superficie a regar, capacidad de embalse,  caudal de agua extraído y su relación con el caudal del curso de agua, etc.) y los valores  límites  que  permitirían  definir  las  diferentes  categorías  de  proyecto  en  predios  aguas  debajo de la solicitud, cercanía a poblaciones, recursos biológicos existentes y fragilidad  ambiental del área. Se pretende usar la experiencia internacional para implementar esta  acción. El sistema francés con la declaración y la autorización puede ser considerado una  referencia (cf. sección 2.3.3).   En la revisión del plan de desarrollo institucional de la DINAGUA y la implantación de las  herramientas  de  análisis  por  cuenca  hidrológica  se  podrá  afinar  esta  sugerencia  y  se  podrán  establecer  mecanismos  de  diseminación  de  los  balances  hídricos  por  cuenca  en  donde  se  identifiquen  las  subcuencas  con  disponibilidad  y  balances  positivos  que  sirvan  de  indicadores  de  factibilidad  para  la  preparación  de  iniciativas  de  obras  de  aprovechamiento de aguas para fines de riego. Actualmente esta información no es del  dominio público ni facilita la preparación de proyectos. 

4.2.4 Acción 2.4: Formalización de la Comisión Honoraria Asesora de Riego Esta  acción  corresponde  a  la  formalización  de  la  creación  de  la  Comisión  Honoraria  Asesora de Riego prevista en el Capítulo VII de la Ley de Riego No 16.858 que tiene, entre  otras, las misiones de definir los beneficios promocionales relacionados a los proyectos de  riego (cf. Sección 4.6 a seguir dedicada a los aspectos de financiamiento). La Comisión es  citada  también  en  el  decreto  404/001  con  un  papel  de  coordinación  global  sobre  las  evaluaciones de solicitudes de autorización administrativa para proyectos de riego. 

117

  Sería oportuno darle otras funciones como:  Apoyar  la  promoción  y  el  seguimiento  de  la  implementación  de  la  estrategia  de  riego;   Ser  el  espacio  de  Coordinación  interministerial  para  tratar  de  los  aspectos  intersectoriales  vinculados  a  los  proyectos  de  riego  (proyecto  de  uso  múltiple,  planificación  de  los  inversiones  en riego  y  en  otros  sectores  como  el  de  energía,  etc.). 

4.2.5 Acción 2.5: Fortalecimiento de la institucionalidad vinculada a los proyectos de PPP en riego Para  poder  usar  en  el  futuro  la  modalidad  de  Participación  Pública  Privada  en  riego  en  Uruguay,  se  propone  un  fortalecimiento  institucional  de  los  principales  actores  (Corporación Nacional para el Desarrollo ‐ CND y MGAP).  A  partir  de  la  Ley  Nº  18.786,  promulgada  el  19  de  julio  de  2011,    la  CND  recibió  las  funciones siguientes en materia de participación público privada (PPP):  Desarrollar y fomentar la ejecución de proyectos de Participación Público‐Privada  mediante la aplicación de los mejores criterios técnicos y el apego a los principios.  Elaborar los lineamientos técnicos aplicables a proyectos de Participación Público‐ Privada  a  través  de  la  confección  de  guías  de  mejores  prácticas  recomendadas,  uniformización  de  procedimientos  y  preparación  de  manuales,  modelos  e  instrumentos que contribuyan al diseño y ejecución de los referidos proyectos en  formas más eficaz y eficiente.  Asesorar  en  la  identificación,  concepción,  diseño,  estudio,  estructuración,  promoción,  selección  y  contratación  de  los  proyectos  de  Participación  Público‐ Privada, en los términos y condiciones que se acuerden mediante convenio con las  Administraciones Públicas contratantes.  Contribuir  al  fortalecimiento  de  capacidades  de  las  Administraciones  Públicas  contratantes  en  el  diseño  e  implementación  de  proyectos  de  Participación  Público‐Privada.  Asesorar al Poder Ejecutivo a identificar y priorizar proyectos susceptibles de ser  ejecutados mediante el sistema de Participación Público‐Privada.  Facilitar  a  las  Administraciones  Públicas  contratantes  la  coordinación  interinstitucional  de  sus  actividades  relacionadas  con  proyectos  de  Participación  Público‐Privada.  Crear  o  adquirir  sociedades  comerciales  de  cualquier  naturaleza  así  como  instrumentos  financieros,  cuando  ello  se  entienda  necesario  para  el  mejor  desarrollo de proyectos de Participación Público‐Privada.  Entretanto,  no  existen  experiencias  en  Uruguay  de  proyectos  de  PPP  en  riego  y/o  en  proyectos  de  construcción  y  operación  de  grandes  embalses.  A  nivel  internacional,  son  todavía  pocas  las  experiencias  en  esta  materia;  los  países  precursores    son  Perú,  Marruecos, Chile, España y Brasil.  

118

  Se proponen las acciones siguientes:   Programa  de  fortalecimiento  institucional  de  la  CND  y  del  MGAP  sobre  las  lecciones  aprendidas  del  desarrollo  de  PPP  en  riego  incluyendo:  intercambios  y  giras con las entidades desarrolladoras como Pro‐Inversión (Perú), la Dirección de  Concesiones  del  Ministerio  de  Obras  Públicas  (Chile),  la  Codevasf  (Brasil),  la  Unidad de PPP del Ministerio de Agricultura (Marruecos). El Banco Mundial podrá  realizar capacitaciones en este tema para el sector del riego u otro sector.  Realización  de  un  estudio  de  identificación  del  potencial  y  de  los  factores  limitantes para el desarrollo de esta modalidad para el país. El proyecto de Palo a  Pique puede resultar un ejemplo de aplicación de PPP. 

4.2.6 Acción 2.6: Mejoramiento de la calidad de los equipos y servicios vinculados al riego 4.2.6.1 Regulación de las actividades de los proveedores de servicios privados para asegurar calidad de servicios a los agricultores El  desafío  consiste  en  garantizar  que  todos  los  servicios  comerciales  vinculados  con  el  riego (consultores, vendedores de materiales y equipos de riego, etc.) suministrados a los  productores  privados,  así    como  los  servicios  públicos  brindados  a  los  productores  sean  de calidad.  Para este sub‐objetivo, se sugiere buscar un sistema de acreditación de los profesionales  similar al implementado para los profesionales que preparan los Planes de Uso y Manejo  de Suelos.  4.2.6.2

Certificación de equipos y materiales de riego

En forma similar es necesario adoptar un mecanismo de certificación para los equipos y  materiales. En principio se puede adoptar algún mecanismo existente de certificación en  otros  países.  Es  también  fundamental  establecer  un  marco  de  garantía  para  los  productores  respecto  a  los  equipos  que  actualmente  son  importados  al  país  por  proveedores  y  para  los  que  se  requiere  el  buen  funcionamiento  y  la  garantía  de  las  refacciones a largo plazo. Esto es particularmente importante cuando hay programas del  Estado que apoyan (ya sea en forma directa o a través de los programas de devolución de  impuestos) la adquisición de estos equipos y suministros.  Un  ámbito  donde  puede  recaer  esta  tarea  es  la  recientemente  creada  Asociación  de  Regantes del Uruguay, que pueda desempeñar las funciones de regular los productos de  los proveedores de equipos de riego (cf. Acción 4.1).    El rol del Estado es fundamental en este proceso pero no debe recaer en Él la certificación  de dichos equipos, sin embargo, sí puede estar involucrado en facilitar y apoyar el  proceso de gestación de los procedimientos y condiciones de dichas certificaciones. 

119

   

4.3 UN CUADRO DE INTERVENCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA ORDENADO Y CON SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Objetivo específico: Fomentar un desarrollo ordenado del riego con gestión sostenible de  los  recursos  naturales  y  optimización  del  uso  de  los  recursos  financieros  públicos  y  privados.  Las acciones propuestas incluyen las siguientes: 

4.3.1 Acción 3.1: Elaboración de una metodología de ordenamiento y de fomento de la agricultura regada por cuenca La acción tiene como objetivo la elaboración de una metodología de trabajo basada en un  enfoque que utiliza la cuenca como unidad de planeación del riego. Éstos se materializan  en  los  planes  de  cuenca  que  consideran  la  totalidad  de  usos  del  agua  además  de  para  riego  (agua  para  consumo  humano,  desarrollo  industrial,  conservación  del  suelo,  entre  otros), y su interacción con los demás recursos naturales.   Este ejercicio tiene una fuerte dimensión de ordenamiento territorial en el  que todos los  usos del espacio y del agua tienen que ser tenidos en cuenta. La cobertura vegetal y los  bosques  tienen  un  rol  fundamental  en  la  calidad  y  cantidad  de  agua  de  Uruguay.25  El  bosque nativo es generador de agua y tiene un rol fundamental en el control del caudal  de los ríos. La elaboración de un plan de cuenca permite la cuantificación de los recursos  hidráulicos  disponibles  en  materia  de  aguas  superficiales  y  subterráneas,  así  como  también  brinda  información  sobre  su  calidad.  Asimismo,    permite  determinar  el  uso  actual y potencial de los suelos y otros recursos asociados al riego.   El plan de cuenca brinda además información  sobre las demandas actuales y futuras de  los distintos sectores de usuarios. Con esta información es posible establecer balances de  agua en la cuenca y conocer los principales problemas y conflictos actuales y futuros. Es  recomendable  construir  escenarios  futuros  sobre  la  demanda  y  crecimiento  de  la  población  y  evolución  de  la  economía  con  el  objetivo  de    pronosticar  las  diferentes  demandas. Un resultado de este ejercicio es la identificación de los posibles proyectos a  desarrollar  para  satisfacer  las  demandas  identificadas  y  satisfacer  los  objetivos  sociales,  ambientales  y  económicos.  Este  proceso  de  planeamiento  es  iterativo  y  puede  enriquecerse  mediante  la  participación  de  los  distintos  actores  de  la  sociedad  y  el  gobierno.                                                          25 Uruguay tiene una superficie boscosas de 1.54 millones de hectáreas, de las cuales 850,000 son bosque nativo. Cabe destacar la  importancia de las plantaciones forestales en el país desde que se instala la forestación industrial a partir de la promulgación de la  "Ley Forestal" (Ley Nº 15.939) en diciembre de 1987. Desde esa fecha  el área plantada ha aumentado hasta llegar en el 2010 a un  total de aproximadamente 885.000 hectáreas 

120

  Las actividades correspondientes son:  Corto plazo: Realización de los estudios pilotos en las cuencas seleccionadas (San  Salvador,  Yí  y  Arapey),  cooperación  con  DINAGUA  sobre  el  Plan  de  Santa  Lucia,  realizado en paralelo del PLANAGUA.  Mediano/largo  plazo:  Elaboración  de  la  metodología  de  trabajo  y  aplicación  progresiva a nivel nacional. 

4.3.2 Acción 3.2: Mejorar el conocimiento sobre los balances hídricos superficiales y subterráneos El conocimiento del uso real actual de los recursos hídricos superficiales y subterráneos,  de su disponibilidad actual y de las evoluciones futuras (en base al comportamiento del  cuerpo  de  agua  y  de  los  cambios  climáticos)  es  una  función  crucial  para  el  desarrollo  sostenible del uso productivo del agua.  4.3.2.1

Recursos hídricos subterráneos

Los principales grupos de acuíferos detectados en el país se encuentran asociados a rocas  porosas  o  a  fracturas  de  las  rocas  cristalinas.  Los  grupos  de  acuíferos  que  deberían  ser  atendidos con prioridad son: el Acuífero Tacuarembó, quizás el de mayor importancia por  su capacidad de almacenamiento, con una extensión transfronteriza de 1.540.000 km2  y  unos 40.000 km2 de buena permeabilidad dentro de Uruguay. El Acuífero Mercedes, ha  sido menos estudiado. Se considera potencialmente importante por su carácter continuo,  de  extensión  local  a  regional,  permeable,  de  poca  profundidad  y  en  general  de  buena  calidad de agua. En los sedimentos marinos del Río de la Plata y litoral atlántico, existen  acuíferos  costeros  continuos  de  extensión  local  a  semiregional,  libres  o  semilibres,  a  profundidades  menores  de  35  metros  y  en  general  de  buena  calidad  química.  El  más  importante es el del Chuy.   El grupo de Acuíferos Salto y Raigón, de carácter continuo y extensión variable, aparecen  libres  o  semiconfinados  a  profundidades  menores  de  50  metros,  con  buena  calidad  de  aguas,  pero  con  riesgos  medios  de  salinización  si  se  utiliza  para  riego.  Las  unidades  geológicas Tres Islas, San Gregorio, La Paloma y Cerrezuelo son acuíferos de carácter local  o semirregional de profundidad variable, con moderados volúmenes de caudal y elevado  contenido  de  sales  y  de  residuo  seco,  por  lo  cual  resultan  poco  aptos  para  el  riego.    El  segundo  grupo  de  unidades  locales  ‐de  importancia  hidrológica  menor‐  asociado  a  fracturas de rocas cristalinas, se ubica en las regiones noroeste, este y sur del país, en las  unidades  geológicas  de  Arapey,  Puerto  Gómez  y  Basamento  Cristalino.  Presentan  aguas  de calidad química variable. Se destaca en los alrededores de Montevideo el sistema de  fracturas del Basamento Cristalino con rendimientos superiores a 20 y 50 metros cúbicos  por  hora.  La  calidad  del  agua  en  el  área  aflorante  no  presenta  limitación  alguna  y  la  explotación futura de la zona confinada, podría satisfacer el abastecimiento público y el  riego. No obstante, en zonas de contacto con la Formación San Gregorio‐Tres Islas, como  en  la  ciudad  de  Guichón,  cuya  agua  tiene  un  residuo  seco  superior  a  6000  partes  por 

121

millón, aparecen relaciones iónicas anómalas; estas aguas mineralizadas, muy aptas para  centros  termales,  no  resultarían  en  cambio  aptas  para  uso  industrial  o  agrícola.  Los  Acuíferos Tacuarembó y Raigón fueron estudiados por DINAMIGE en la década del 1990.  Una  acción  ya  está  prevista  a  nivel  de  investigación  que  trata  de  implementar  la  investigación del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA) del INIA sobre  la Gestión Ambiental del Sistema Acuífero Raigón (SAR).   Es  necesario  desarrollar  el  conocimiento  de  los  balances  hidrogeológicos  de  los  otros  acuíferos  presentes  en  el  territorio  uruguayo,  con  investigación  de  modelación  para  definir las reglas de extracción y de eventual veda.  El  establecimiento  del  Centro  Regional  del  UNESCO  para  la  gestión  de  aguas  subterráneas para América Latina y el Caribe en Uruguay, el “CEREGAS” constituye una  oportunidad importante para desarrollar esta acción.  4.3.2.2

Recursos hídricos superficiales

El  PLANAGUA  y  los  estudios  de  cuencas  ayudarán  a  mejorar  el  conocimiento  de  los  balances hídricos superficiales.   Además de estas acciones, será importante desarrollar la red hidrometeorológica (a partir  de  la  identificación  de  las  necesidades  en  el  PLANAGUA)  y  mejorar  el  conocimiento  específico de los caudales de estiaje actuales y de las necesidades de caudales ecológicos,  elementos  que  determinan  la  asignación  actual  de  los  derechos  de  uso  (cf.  sección  siguiente). 

4.3.3 Acción 3.3: Revisión de criterios para otorgamiento de derechos de toma directa y autorización de construcción de obras de almacenamiento Esta  acción  podrá  ser  desarrollada  en  base  a  los  resultados  de  la  acción  precedente  de  mejoramiento del conocimiento.  Otorgamiento de derechos de uso de agua superficial por toma directa  Se  ha  adoptado  por  la  DINAGUA  el  caudal  de  0,4  l/s/km2  como  el  límite  para  adjudicar  derechos  por  tomas  directas  en  una  misma  cuenca  que  corresponde  a  un  caudal  de  estiaje  durante  períodos  de  10  días  que  es  superado  por  el  90%  de  los  caudales.  Toda  demanda superior deberá ser cubierta por perforaciones o reservas, y a su vez sin afectar  derechos existentes (Alcoz, 2010).   Otorgamiento de autorización de construcción de obras de almacenamiento  Para  el  almacenamiento  de  agua  superficial,  los  derechos  otorgados  por  la  autoridad  competente son sobre el volumen que las obras puedan almacenar y nunca por más del  95% del escurrimiento anual medio, dejando pasar además un caudal de 0,4 l/s/km2 para 

122

garantizar un caudal mínimo de cada obra, preservar otros usos del agua y teniendo en  cuenta los derechos previamente otorgados.   El valor de 0,4 l/s/km2 fue estimado por la DNH en base al estudio de períodos de estiaje  de 10 días con una probabilidad de ocurrencia del 10%, para la Cuenca del Santa Lucía.  Trabajos  de  investigación  hidrológicos  son  necesarios  para  evaluar  si  estos  criterios  necesiten revisión. La realización de los estudios de cuencas en Santa Lucia, San Salvador,  Yí y Arapey con la elaboración de los modelos de asignación de los recursos hídricos dará  contribuciones a esta iniciativa de evaluación de los criterios actuales.   Otorgamiento de derechos de uso de agua subterránea  El  decreto  214/2000  aprueba  el  Plan  de  Gestión  del  Acuífero  Guaraní  y  establece  las  condiciones  de  extracción  (máximo  de  150  m3/h,  distancia  de  perforaciones  mayores  a  2.000m, extracción máxima de 16 horas, etc.).    Se  deberán  definir  reglas  de  extracción  y  eventual  veda  a  partir  de  la  mejora  del  conocimiento  de  los  balances  hidrogeológicos  de  los  otros  acuíferos  presentes  en  el  territorio uruguayo, siendo el acuífero Raigón el prioritario. 

4.3.4 Acción 3.4: Mejoramiento de la evaluación, seguimiento y mitigación de los impactos ambientales del desarrollo del riego Esta acción está compuesta de las siguientes actividades. 4.3.4.1

Realización de una Evaluación Ambiental Estratégica

La definición de una estrategia de riego para el Uruguay, debería comenzar por un análisis  holístico,  que  tenga  una  visión  amplia  e  incorpore  las  acciones  sobre  el  paisaje  que  se  planea intervenir. En el caso particular del desarrollo del riego, una evaluación ambiental  estratégica  (EAE)  orientaría  los  esfuerzos  más  allá  del  cumplimiento  de  las  normas  y  la  mitigación de los impactos adversos, hacia la identificación de la sostenibilidad ambiental  como un objetivo del proceso de desarrollo del sector, siendo el agua y su disponibilidad   un elemento clave. Esto requiere un enfoque en las políticas que promueva la integración  de  las  consideraciones  de  la  sostenibilidad  y  el  cambio  climático    en  las  estrategias  de  desarrollo del sector.   El  Banco  Mundial  reconoce  la  EAE  como  un  medio  clave  para  la  integración  de  las  consideraciones ambientales y sociales en las políticas, planes y programas, en particular  en  la  toma  de  decisiones.  Se  recomienda  promover  el  uso  de  la  evaluación  ambiental  como  herramienta  para  el  desarrollo  sostenible.  La  EAE  contiene  enfoques  que  se  encuentran  en  un  continuo.  En  un  extremo,  la  atención  se  centra  en  el  análisis  de  impacto,  en  el  otro  extremo,  en  la  evaluación  institucional;  incorpora  consideraciones  ambientales en los diferentes niveles de toma de decisiones estratégicas: plan, programa  y  políticas.  La  EAE  debería  permitir  mejorar  la  evaluación  de  los  impactos  ambientales  indirectos,  acumulativos  y  sinérgicos  que  puedan  derivarse  de  los  planes,  programas  y 

123

políticas que implique el riego en el Uruguay. Igualmente, debería servir para identificar y  posiblemente  reducir  el  número  de  proyectos  que  pudiesen  ser  sometidos  a  una  EIA,  simplificando el proceso y definiendo medidas genéricas de mitigación para un conjunto  de  proyectos  con  características  similares  en  regiones  afines.  El  análisis  ambiental  país  (AAP) podría hacerse con apoyo del Banco Mundial; esta herramienta se ha desarrollado  para  ayudar  en  el  diálogo  con  los  países,  crear  conciencia  sobre  los  problemas  ambientales y mejorar la comprensión de los vínculos entre los sectores relacionados con  el medio ambiente y el crecimiento.  En  el  caso  de  una  política  de  riego  como  la  que  podría  sustentar  esta  estrategia,  se   deberían  analizar,  entre  otros,  los  impactos  acumulativos  de  la  derivación  de  caudales  hacia  otras  cuencas,  los  efectos  barrera  que  generan  las  presas  para  el  escurrimiento  normal del agua en diferentes regiones, los posibles efectos sobre la salinidad del suelo,  el  aumento  de  la  erosión,  los  efectos  en  los  humedales  y  la  biodiversidad.  Este  análisis  debe contemplar el impacto en general tanto positivo como negativo, y los co‐beneficios  sobre  el  ciclo  y  régimen  hidrológico  de  los  cauces  afectados  a  los  proyectos  (en  dimensiones tales como usos alternativos del agua, procesos erosivos, impacto sobre los  ecosistemas asociados a los cursos que se prevén intervenir, fenología de los recursos de  la biodiversidad, y en particular de los ciclos reproductivos de los peces, entre otros).  En  el  caso  de  los  proyectos  con  embalses,  una  lista  no  exhaustiva  de  EAE  debe  incluir  entre otros, la selección de la ubicación de embalses sobre las unidades de paisaje, con el  fin de comprender la intervención en sí sobre el territorio y los efectos que  el embalse  podría  tener  dentro  y  fuera  de  la  cuenca  (o  micro‐cuenca)  en  la  que  se  ubica;  debería  incorporar análisis detallados de la garantía del suministro de agua a los posibles cultivos,  externalidades  a  otros  usuarios  y  preservación  de  la  calidad  del  agua  a  largo  plazo.  Debería incluir también aspectos que atañen a la construcción de una represa y las curvas  de operación de los embalses previendo años atípicos y acciones para la administración  de los terrenos adyacentes a los embalses y las franjas de protección de los cauces.  Por  tanto,  el  incipiente  desarrollo  del  riego  en  el  país  permite  que  este  tipo  de  consideraciones  puedan  ser  hechas  al  momento  que  se  planea  una  estrategia  de  desarrollo  y  expansión  del  riego,  con  aspectos  destacados  en  cuanto  a  programas  y  proyectos,  como  así  también  la  institucionalidad,  la  capacidad  humana,  y  la  visión  del  territorio a ser intervenido. Este proceso se ve  facilitado cuando se parte de la idea de  que  dicho  desarrollo  debe  ser  en  base  a  cuencas  hidrográficas,  micro‐cuencas  y  el  uso  eficiente  del  territorio  y  del  agua.  Esto  es  posible  si  la  conformación  de  los  equipos  de  trabajo  cuenta  con  capacidades  en  la  temática  ambiental  y  ecológica,  si  se  conocen  las  diferentes  áreas  del  territorio  de  importancia  en  cuanto  a  los  aspectos  biológicos  y  culturales, y si se prevé la visión de desarrollo territorial en el  sector productivo rural.  4.3.4.2 Realización de Evaluaciones Regionales Ambiental y Sectorial a nivel de territorios y cuencas hidrográficas Se  recomienda  usar  el  instrumento  de  la  Evaluación  Regional  Ambiental  y  Sectorial  a  nivel  de  territorio,  principalmente  a  nivel  de  las  cuencas  hidrográficas  como  complemento de la acción 3.1. 

124

Una  evaluación  ambiental  regional  podría  ser  útil  cuando  se  prevén  varias  actividades  significativas  de  desarrollo,  cuyos  impactos  son  potencialmente  acumulativos  y  se  planifican  para  áreas  particulares  del  territorio,  normalmente  áreas  relativamente  reducidas. En estos casos, esta herramienta es generalmente más eficiente que una serie  de evaluaciones para proyectos específicos, al considerar la posible competencia por  el  uso del agua y la tierra por los diferentes sectores (energía, agua potable, conservación  de  la  biodiversidad,  producción  primaria).  Las  evaluaciones  regionales  comparan  los  escenarios  alternativos  de  desarrollo,  recolectando  información  diagnóstica  sobre  el  conjunto  de  potencialidades  naturales  y  humanas  en  el  marco  de  los  planes  de  ordenamiento  del  territorio,  en  un  área  de  estudio  normalmente  definida  a  partir  de  consideraciones físicas y  biológicas.   En el caso de la evaluación regional sectorial, toma en cuenta las inversiones sectoriales, y  analiza  las  alternativas  de  inversión  sectorial,  el  efecto  de  los  cambios  en  la  política  sectorial,  las capacidades instaladas y de capital humano, y los requisitos institucionales  para el estudio, implementación y monitoreo ambiental a nivel sectorial y, finalmente los  impactos    de  muchas  inversiones  similares  y, relativamente,  pequeñas  que  no  ameritan  evaluaciones  ambientales  individuales  pero  que  podrían  tener  un  efecto  acumulativo  importante.  Aún  una  inversión  pequeña,  que  no  es  debidamente  analizada  en  cuanto  a  riesgos, podría causar serios impactos ambientales locales e impactar negativamente en  un área mayor.   Es  importante  tener  en  cuenta  los  impactos  de  las  represas  o  tajamares,  ya  que  éstas  pueden  impactar  en  el  paisaje  por  las  intervenciones  en  su  construcción  o  bien  por  las  actividades que habilite.     4.3.4.3

Mejoramiento de la gestión ambiental a nivel de proyecto

La EIA en general y los umbrales actualmente existentes junto a los procedimientos para  la Autorización Ambiental Previa (AAP) y la licencia ambiental deberían ser sometidos a  un  análisis  de  gestión.  Se  propone  llevar  a  cabo  un  análisis  del  marco  legal  existente  y  tomar  el  conocimiento  generado  a  nivel  nacional  y  regional  para  comprender  si  se  cumplen las condiciones que permiten prever todos los riesgos e identificar las medidas   de  mitigación  conducentes  a  neutralizar  el  impacto.  Esta  evaluación  debería  basarse  específicamente  en  las  cuestiones  ambientales  derivadas  del  riego  y  hacerlo  en  forma  participativa  involucrando  a  los  usuarios,  proponentes,  academia,  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  autoridades  centrales  y  locales.  Los  procedimientos  actuales  podrían  mejorarse  a  la  luz  de  los  hallazgos  de  dicha  evaluación  conducente  a  identificar  los  posibles  riesgos  e  impactos  acumulativos  de  diferentes  obras  sobre  el  territorio.  Se  deberían  considerar  también  los  impactos  ambientales  significativos  que  podrían  tener  obras  que se ubican por debajo de los umbrales establecidos para ser sometidas a una  AAP.  Impactos  posibles  a  considerar  serían,  la  acumulación  de  agua  en  zonas  no  aptas  debido  a  las  condiciones  edáficas,  la  alteración  de  cursos  de  agua,  los  riesgos  sobre  sistemas  de  producción  y  poblaciones  aguas  abajo,  o  afectación  aguas  arriba,  la  contaminación potencial, etc. 

125

Se  propone  que  se  preparen  lineamientos  nacionales  para  la  elaboración    de  los  proyectos  que  planteen  el  uso  del  agua  para  el  riego,  dependiendo  además  del  tipo  de  proyecto.  Existen  diferentes  instrumentos  y  herramientas  que  apuntan  a  mejorar  la  gestión  ambiental  en  general,  enfocándose,  en  las  acciones  previas,  en  el  estudio  de  factibilidad económica, técnica, ambiental y social, durante la construcción y operación, y  el  seguimiento  pertinente  durante  la  implementación,  en  conjunto  con  las  auditorias  pertinentes. Estas herramientas hoy no son aplicadas, ni existen lineamientos orientativos  que permitan a las autoridades locales y nacionales tomar las decisiones adecuadas para  cuidar  las  cuestiones  relacionadas  con  la  gestión  ambiental  y  establecer  salvaguardas  sociales  y  productivas    en  las  diferentes  instancias    del  proyecto.  Existen  varias  alternativas,  entre  ellas  el  Plan  de  Manejo  Ambiental,  la  Evaluación  de  Impacto  Ambiental, y la Evaluación de Peligro‐Riesgo Ambiental, entre otras.   Plan de Manejo Ambiental. Es una herramienta que establece acciones que se requieren  para  prevenir,  mitigar,  controlar,  corregir  y    compensar  los  posibles  impactos  negativos  identificados para los programas o proyectos que se planean realizar. El Plan debe estar  acompañado  de  planes  específicos  para  el  seguimiento,  evaluación  y  monitoreo.  En  el  caso particular en el cual algunas de las acciones específicas no sean conocidas, se puede  establecer  un  Marco  de  Manejo  Ambiental  que  incluye  las  directrices  y  lineamientos  específicos a tener en cuenta para atender las cuestiones ambientales identificadas.   Existen otros instrumentos de índole ambiental que han resultado exitosos en el avance  hacia la sustentabilidad de los proyectos de desarrollo.  Una es la EIA que ya es aplicada  en  Uruguay,  pero  se  sugiere  que  sea  evaluada  en  cuanto  a  la  calidad  de  su  implementación. Otros instrumentos son las auditorías ambientales para actividades que  se encuentran en desarrollo, y que  permiten evaluar la calidad de los sistemas de manejo  ambiental,  el  cumplimiento  de  los  marcos  regulatorios  y  la  capacidad  institucional.  En  obras  de  envergadura,  la  Evaluación  de  Peligro  /  Riesgo  Ambiental,  podría  poner  en  práctica  el  estudio  sobre  obras  cuyas  riesgos  ambientales  y  sociales  son  inciertos  o  difíciles  de  predecir  (roturas  o  daños  a  represas  por  ejemplo),  es  un  complemento  a  la  Evaluación o Auditoría Ambiental.   4.3.4.4 Fortalecimiento del monitoreo ambiental de los impactos asociados a proyectos de riego y seguimiento de la implementación de la estrategia A nivel de proyectos de riego A  medida  que  el  riego  se  desarrolle,  será  necesario  intensificar  el  monitoreo  de  los  impactos  y  el  efecto  de  las  medidas  de  mitigación  implementada.  Será  una  de  las  funciones de la institucionalidad del riego.  La  literatura  establece  diferentes  variables  que  permiten  hacer  un  seguimiento  de  los  aspectos ambientales en proyectos de riego, en sentido amplio. Estas variables permiten  establecer  indicadores  para  construir  una  línea  de  base  y  para  monitorear  cómo  las  intervenciones sobre el territorio mantienen o modifican estas variables ambientales. Los  factores para los cuales se propone un monitoreo ambiental son: 

126

el clima y las condiciones meteorológicas (viento, temperatura, precipitación,  radiación, evapotranspiración, heladas, etc.)  caudales de cursos de agua en diferentes lugares (aguas arriba y aguas abajo del  proyecto de riego)  condiciones físicas, químicas y biológicas del agua de descarga  caudales y niveles de agua en los puntos críticos del sistema de riego  niveles del agua freática en el área del proyecto y aguas abajo  calidad del agua que ingresa a la zona del proyecto y la de las corrientes del  retorno  calidad del agua freática en el área o áreas de intervención   niveles de salinidad del agua  propiedades físicas y químicas de los suelos del área de riego  cobertura de la tierra (área de terreno en producción, bosques, pastizales  naturales, otros)  intensidad y rendimiento de los cultivos por unidad de terreno y agua  tasas de erosión/sedimentación en las zonas intervenidas  relación entre la demanda y la oferta de agua para los usuarios (equidad de la  distribución)  condición de los canales de distribución y drenaje (sedimentación, presencia de  malezas, etc.)  manejo de la cuenca hidrográfica, aguas arriba y aguas abajo (extensión y  prácticas agrícolas, actividad industrial)  incidencia de enfermedades y presencia de vectores  condición de salud de la población local en el área del proyecto  cambios en las características limnológicas y la vegetación riparia y natural del  área del proyecto y en la zona aluvial, aguas abajo  cambios en las poblaciones de las especies de fauna (incluidos los peces) en el  área del proyecto y en la zona aluvial, aguas abajo.  A nivel nacional  El Sistema Nacional de Información Agropecuaria permitirá: (i) monitorear los principales  parámetros de la implementación de la presente estrategia (aumento de las superficies,  de la producción, etc.) y; (ii) tener la visión conjunta de la evaluación del riego y de sus  efectos globales en el uso del suelo y otros aspectos relevantes del sector agropecuario.  Deberán  realizarse  estudios  puntales  y  complementarios  para  evaluar  los  casos  específicos  como  los  impactos  sobre  los  cuerpos  de  agua  naturales  (Laguna  Merín,  por  ejemplo),  sobre  los  humedales,  sobre  los  grandes  reservorios  existentes  (Río  Negro),  sobre la calidad del agua, las zonas de balance hídrico más tensos con riesgos de conflicto,  etc. 

127

4.3.4.5 Preparación de Manual de buenas prácticas para la reducción del Riesgo y Medidas de Mitigación Los diferentes manuales que se han preparado (cultivos de verano en secano, manejo de  agroquímicos,  siembra  directa,  construcción  de  tajamares,  ,  etc.)  han  resultado  en  importantes  herramientas  para  el  trabajo  de  técnicos  y  profesionales  en  general,  y  aquellos que elaboran proyectos de riego y hacen  seguimiento en particular. Se propone  elaborar un Manual de Buenas Prácticas para apoyar estas actividades y que este manual,  tome la experiencia acumulada en los diferentes proyectos en condiciones ecoregionales  y agroecólogicas similares.   El manual de buenas prácticas deberá incluir las medidas y acciones que contemplen los  potenciales riesgos analizados en la sesión 2.3.3.1.4 relativo a los aspectos de explotación  y  almacenaje  de  los  recursos  hídricos  superficiales  y  subterráneos,  calidad  de  agua,  biodiversidad y humedales, suelo y aire.   El Manual de Buenas Practicas planteado deberá contemplar el grado de complejidad del  proyecto  a  estudio  (Tipo  1  al  Tipo  4)  desde  la  etapa  de  diseño.  Deberá  definir  los   parámetros  e  indicadores  a  ser  monitoreados  y  las  normas  exigibles  según  la  obra  propuesta.   Este manual complementaría la documentación puesta a disposición por la DINAMA para  la preparación de la AAP.  4.3.4.6

Promoción de la agricultura baja en carbono

Desde el 2011 el Gobierno del Uruguay y el Banco Mundial están desarrollando estudios  sobre opciones de desarrollo bajas en carbono, para la mitigación del cambio climático y  para la defensa de la competitividad externa. Se trata de identificar y evaluar un conjunto  de  programas  y  políticas  innovadoras,  que  sumen  la  consideración  de  la  mitigación  a  la  prioridad  que  la  política  ha  asignado  a  la  adaptación  al  cambio  climático.  Además,  se  están fortaleciendo sus programas de investigación sobre adaptación al y mitigación del  cambio climático, y se están organizando acciones para  crear conciencia entre las partes  interesadas  sobre  las  consecuencias  del  cambio  climático.  El  agua  se  presenta  en  estas  opciones como una importante alternativa para la adaptación, y a la vez como uno de los  principales limitantes del desarrollo agropecuario en las condiciones actuales de provisión  y accesibilidad26.  Según  las  prioridades  establecidas  por  el  MGAP,  existen  por  un  lado  medidas  de  adaptación    para  mejorar  la  cosecha  y  el  uso  del    agua,  incluido  el  riego  y,  en  el  caso  específico de la ganadería de carne, medidas de promoción de la intensificación ecológica  del manejo de los pastizales naturales y provisión de sombra y abrigo.  

                                                        26 World Bank. 2011 (draft). Low carbon Development options. Concept Note. 15 pp.  

128

Se propone llevar a cabo las investigaciones pertinentes para avanzar en estas medidas,  aprovechando  el  conocimiento  existente  y  promover  dichas  prácticas,  con  proyectos   piloto en cada medida, bajo los lineamientos que siguen.   El  crecimiento  del  riego  en  el  Uruguay  deberá  basarse  fundamentalmente  en  la  construcción  de  reservas  de  agua.    Este  incremento  del  área  bajo  riego  resultará  en  un  incremento en la producción de biomasa en todos los usos del suelo, tanto de agricultura  como  pasturas.  Las  diferentes  medidas  deberán  ser  evaluadas  y  monitoreadas  en  términos de emisiones de GEI (absolutas y por unidad de producto), secuestro de carbono  en suelos y biomasa leñosa y balance neto.    La  nueva  institucionalidad  del  riego  tendrá  el  papel  de  promover  con  los  instrumentos  financieros adecuados las iniciativas que entran en la agricultura de bajo carbono. 

4.3.5 Acción 3.5: Preparación de la metodología de análisis y jerarquización de proyectos de riego Esta acción tiene como objetivo analizar y jerarquizar los proyectos de riego identificados  a nivel nacional con las mismas bases. Se trata de elaborar procedimientos y metodología  para  la  identificación,  preparación,  el  análisis  económica  y  la  jerarquización  de  los  diferentes  tipos  de  proyectos  de  riego  (elaboración  de  los  procedimientos  y  de  un  manual).  Esta  acción  de  mediano  plazo  pretende  preparar  la  institución  encargada  del  riego  en  Uruguay para enfrentar una situación futura en la cual el número de proyectos de riego a  ser  analizado  y  apoyado  financieramente  por  el  sector  público  viene  creciendo  rápidamente.  La elaboración de los métodos de preparación de los estudios económicos y financieros y  de  la  metodología  de  jerarquización  de  los  proyectos  en  carpeta  para  Uruguay  podrá  valorizar las experiencias existentes en países vecinos como, por ejemplo, los de Chile y  Perú (Sistemas Nacionales de Inversiones con los manuales de preparación de proyectos). 

4.3.6 Acción 3.6: Incorporación de la variable cambio climático en el diseño de los proyectos de obras hidráulicas Se propone elaborar una guía metodológica para tomar en cuenta los cambios climáticos  en  los  estudios  de  factibilidad  de  manera  a  evitar  lo  que  aconteció  en  muchos  países  donde se usan hipótesis diferentes para estimar los escenarios climáticos en los estudios.  Esta  acción  es  coherente  con  la  propuesta  del  programa  de  Medidas  Generales  de  Mitigación y Adaptación al cambio Climático en Uruguay preparado en 2004 por la Unidad  de Cambio Climático.  

129

4.4 UNAS ORGANIZACIONES DE REGANTES ADAPTADAS Y SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN FUTURA DE LOS PROYECTOS Objetivo  específico:  fortalecer  las  organizaciones  de  regantes  y  desarrollar  nuevos  modelos organizacionales para la gestión futura de los proyectos (transferencia de gestión  a las organizaciones de usuarios, Participación Pública Privada, etc.). 

4.4.1 Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes 4.4.1.1 Apoyo a las organizaciones de regantes, operadoras de sistemas de riego asociativo Además del análisis de  las mejores formas jurídicas para las organizaciones de regantes  (cf.  Acción  1.1),  será  necesario  implementar  un  programa  de  promoción  y  de  apoyo  al  desarrollo  de  estas  organizaciones  de  regantes  para  los  nuevos  proyectos  de  riego  colectivo. Constituirá una de las misiones importantes de la Dirección de Operación de la  nueva  institucionalidad  del  riego  (Dirección  de  Riego  del  MGAP  o  nueva  institución  autónoma, etc.).  Una de las funciones importantes será el apoyar a las organizaciones de regantes para la  elaboración  del  reglamento  interno  de  cada  organización  por  proyecto  y  conseguir  su  aprobación.  Según  los  casos,  las  organizaciones  de  regantes  podrán  desarrollar  diferentes  funciones  tales como:  Mantenimiento de la red de riego, drenaje y caminos.  Determinación de los planes de riego.  Proporcionar el servicio de riego y drenaje hasta las tomas individuales.  Determinación de las tarifas de servicio de riego y drenaje y cobro de las mismas.  Actualización  de  los  manuales  de  operación,  conservación  y  mantenimiento  con  base en los resultados de los ciclos anteriores.  Negociación con los operadores de la presa de los volúmenes a distribuir por ciclo  agrícola.  Monitoreo  de  niveles  freáticos,  calidad  del  agua,  estadísticas  de  riego  y  uso  del  suelo, etc.  Presentación de los estados contables y administrativos de la asociación,  Eventualmente apoyo al MGAP para el monitoreo de los Planes de Uso del Suelo,  Etc.   4.4.1.2

Fomento de una organización gremial nacional

Adicionalmente, se debe promover la creación y apoyar una organización gremial a nivel  nacional,  de  tipo  Cámara  de  Regantes,  que  pueda  representar  los  diferentes  tipos  de  regantes  y  ser  un  interlocutor  de  la  administración  pública  y  de  los  otros  actores  en  el  desarrollo sostenible del riego. 

130

4.4.2

Acción 4.2: Fortalecimiento de las Juntas de Regantes

Por  la  Ley  de  Riego,  las  funciones  de  las  Juntas  son:  (i)  Coordinar  con  los  usuarios  la  distribución  equitativa  de  las  aguas  disponibles  en  los  períodos  deficitarios.  (ii)  Emitir  opinión  sobre  nuevas  solicitudes  de  concesiones  o  permisos  de  extracción  de  agua.  (iii)  Asesorar  sobre  obras  y  medidas  a  adoptar  por  la  autoridad  y  por  los  regantes,  para  incrementar  la  disponibilidad  de  caudales  destinados  al  regadío  y  promover  su  mejor  aprovechamiento.  (iv)  Colaborar  con  el  Ministerio  de  Transporte  y  Obras  Públicas  en  la  organización y permanente actualización de un catastro de obras hidráulicas situadas en  la  zona  de  su  competencia.  (v)  Vigilar  el  uso  de  las  obras  hidráulicas  en  el  área  de  su  competencia y, en su caso, denunciar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas toda  violación  de  las  normas  que  rigen  su  aprovechamiento.  (vi)  Asesorar  sobre  el  eventual  establecimiento de turnos para la captación de aguas públicas para riego.  Las  Juntas  de  Regantes  desempeñan  un  papel  importante  en  la  aprobación  de  nuevos  permisos de uso del agua. Con la perspectiva de números crecientes de proyecto de riego,  las  Juntas  deberán  estar  capacitadas  e  informadas  para  poder  desempeñar  su  papel  consultivo en las decisiones de otorga de permiso o concesión de uso.  Con  las  perspectivas  de  expansión  del  riego  en  Uruguay,  las  Juntas  podrán  desarrollar  nuevos papeles efectivos como:  Participar  en  procesos  de  elaboración  y  validación  de  los  Planes  Directores  de  Riego a nivel de cuenca que determinarán la priorización de los proyectos.  Apoyar  al  desarrollo  de  las  organizaciones  de  regantes  que  gestionarán  los  proyectos colectivos de riego. Este apoyo podría ser a nivel jurídico, institucional,  técnico o financiero. Para tales funciones, las Juntas necesitarán crear condiciones  propias (recursos humanos capacitados y recursos financieros).   Representar las organizaciones de regantes (Sociedades Agrarias de Riego u otras)  a nivel nacional,  Monitorear  el  desempeño  de  los  futuros  operadores  de  sistema  asociativo  de  riego  que  sean  tanto  organización  de  productores  (Sociedad  Agraria  de  Riego  u  otra forma) como empresas privadas.   Las acciones a desarrollar son:  Corto plazo: Realizar un diagnóstico institucional (“business plan”) de las Juntas de  Regantes  para  identificar  las  eventuales  necesidades  de  reorganización  y/o  de  fortalecimiento institucional en relación con los roles determinados por la Ley de  Riego.  Mediano/largo  plazo:  Implementar  los  “business  plan”  de  fortalecimiento  de  las  Juntas  de  Regantes.  Este  “business  plan”  debe  partir  de  una  organización  básica  de  las  juntas  de  regantes  que  cumplan  los  objetivos  descritos  en  el  apartado  anterior. 

131

4.5 UNA PROMOCIÓN DE PROYECTOS NUEVOS ADAPTADA A LA DIVERSIDAD DE CONDICIONES Objetivo específico: Crear las condiciones para la promoción de proyectos de inversiones  físicas con una estrategia adaptada a la variabilidad de los casos: (i) Del fortalecimiento de  la  estrategia  actual  de  promoción  de  proyectos  de  riego  individual  y  asociativo  para  la  agricultura  familiar,  (ii)  Hasta  la  promoción  de  nuevos  proyectos  de  inversiones  incluyendo  represas  de  propósitos  múltiples  incluyendo  uso  del  agua  para  riego  permanente y/o suplementario.  Ilustración 24: Tipología de proyectos de riego  Principales características

Tipo de proyecto Tipo de inversión

Papel del sector público

Clasificación  Rango de  probable para  Promoción del  tamaño del  la  proyecto /  proyecto de  Autorización  Realización  riego Ambiental  estudios Previa

Instrumento de  financiamiento /  incentivo

Asistencia  técnica /  capacitación a  los  beneficiarios

Tipo 1: Proyecto de riego para la  agricultura familiar (DACC) Tipo 1a: Proyecto individual 

 Pozo, tajamar, pequeño  sistema de riego, etc.

Tipo 1b: Proyecto asociativo (Ejemplo:  Embalse, bombeo, canales,  SPL San Ramon) pivot, etc. 

Tipo 2: Proyecto de riego  individual empresarial (Ley de  inversiones) Tipo 3: Proyectos asociativos de  tamaño mediano

XX

DACC o equivalente

XX

De 10 a 400  Categoría A ha

XXX

DACC o equivalente

XXX

X

Ley de inversión

X

XXXX

A definir (subsidio a  la inversión colectiva,  crédito, etc.)

XXX

X

Ley de inversión,  crédito subsidiado

X

XXX

A definir (PPP o  financiamento  público)

XX

Embalse, obras de captación  De 50 a 200  Categoría A o B y conducción, pivotes ha

Tipo 3a: Para agricultores familiares  Sistema colectivo de riego,  (Ejemplos: SOFAVAL, CALELCO) obras de captación,  almacenamiento y  Tipo 3b: Para productores  distribución  empresariales (Ejemplo: Villa Trigo)

Tipo 4: Proyectos de gran porte  con represas de uso múltiple  (Ejemplos: Palo a Pique, embalses  estratégicas de San Salvador)

De 1 a 10 ha Categoría A

De 400 ha a  Categoría B o C 2.000 ha

Presa o reserva estratégica  (más de 15m de altura, en la  Más de  mayoría de uso múltiple), red  2.000 ha de conducción y disbribución,  drenaje, caminos, etc.

Categoría C

Nota: La columna de rango de tamaño del proyecto se refiere al área ocupada por la fuente de agua 

 

4.5.1 Acción 5.1: Promoción del Tipo 1 de proyecto: Riego para la agricultura familiar El Tipo 1 agrupa proyectos de riego individual y asociativo para la Agricultura Familiar. En  este  rubro  se  consideran  pequeños  proyectos  de  riego  en  donde  hay  una  experiencia  existente  fundamentada  en  la  ejecución  de  proyectos  como  el  PRENADER,  PPR  y  actualmente el DACC. Son proyectos entre 1 y 10 ha de riego y requieren un fuerte apoyo  del Estado en su formulación y asistencia técnica para su aprovechamiento, maduración y  sustentabilidad. 

132

4.5.1.1

Tipo 1a: Riego individual para la agricultura familiar

Descripción del modelo  Uruguay tiene experiencias en estos proyectos que se lograron mediante el PRENADER y  el  PPR  financiados  con  préstamos  internacionales.  Se  realizaron  aproximadamente  5,000 intervenciones  relacionadas  con  el  sector  agua  de  las  cuales  aproximadamente  500 apoyaron proyectos intensivos en riego.  

133

  Elementos‐claves para el desarrollo de este tipo de proyecto  El  esquema  seguido  amerita  una  revisión  para  proponer  su  continuidad  al  futuro  y  un  mayor  acceso  a  productores  pequeños.    Esta  posible  componente  de  la  estrategia  es  necesaria  para  favorecer  el  incremento  de  la  productividad  del  agua  almacenada  y  diferentes  estudios  realizados  indican  su  rentabilidad  y  justifican  los  mecanismos  de  incentivo  por  parte  del  estado.  Una  experiencia  de  los  programas  realizados  indica  la  importancia de elaborar planes de producción y conservación a nivel de predio y el apoyo  de  la  asistencia  técnica  en  su  ejecución.  Los  planes  de  cuenca  son  elementos  fundamentales  para  orientar  la  promoción  de  este  tipo  de  proyectos  y  disminuir  los  riesgos de impactos ambientales acumulativos o conflictos sociales.  Acciones propuestas  Las acciones propuestas son las siguientes:  Analizar  las  lecciones  aprendidas  del  desarrollo  de  este  tipo  de  proyectos  hasta  hoy, especialmente sobre las modalidades financieras de apoyo y la necesidad de  combinar el apoyo financiero con extensión agrícola.  Analizar  las  opciones  para  transformar  las  modalidades  del  Proyecto  DACC  en  intervención pública permanente.   4.5.1.2

Tipo 1b: Promoción de proyectos asociativos

Descripción del modelo  Se  trata    de  pequeños  proyectos  asociativos  de  riego  del  orden  de  10  a  400  ha  aproximadamente  bajo  riego.  A  continuación,  presentamos  un  ejemplo  de  proyecto  nuevo (San Ramón).  Ilustración 25: Descripción del proyecto de San Ramón 

Es  un  proyecto  de  banco  de  forraje  de  285ha  (con  50ha  de  riego)  para  29  familias  de  agricultores familiares que desarrollan una producción comunitaria de forraje en un único  predio,  a  partir  de  riego  y  con  una  presa  de  490.000m3.  Cada  productor  contribuye  (en  forma de cuota) en función del área que usa.   

134

  Elementos‐claves para el desarrollo de este tipo de proyecto  El modelo es relativamente de bajo complejidad técnica y de bajos costos de inversión.  Necesita  en forma muy importante de capacitación y asistencia técnica durante la fase de  preparación y de inicio de implementación sobre aspectos organizacionales, de operación  y mantenimiento de obras.  Este tipo de proyecto, cuyos beneficiarios son agricultores familiares, puede padecer de  diferentes  carencias  tales  como:  (i)  falta  de  conocimiento  de  las  ventajas  de  riego;  (ii)  falta  de  experiencia  de  gestión  de  obras  colectivas;  (iii)  inadecuación  de  las  formas  organizacionales  para  la  operación  del  sistema,  y  (iv)  dificultades  para  conseguir  las  inversiones  complementarias  a  la  infraestructura  que  son  indispensables  para  alcanzar  sus resultados productivos.  Potencial a nivel nacional  Existe  un  potencial  importante  de  proyectos  de  campo  de  recría  y  banco  de  forraje   usando presa y riego para uso colectivo a partir de un único predio.  Acciones propuestas  Las acciones propuestas son las siguientes:  Corto plazo:  o Preparar proyectos pilotos para las zonas con demandas sentidas.  o Implementar los proyectos con un apoyo intenso en capacitación por parte  del MGAP.  o Cooperación entre MGAP y el Instituto Colonización para aumentar la  capacidad de satisfacción de la demanda. 

4.5.2 Acción 5.2: Promoción del Tipo 2: Proyectos de riego individual empresarial Descripción del modelo  El Tipo 2 considera proyectos de Riego Individuales de tipo Empresarial. Este tipo incluye  proyectos  que  consideran  almacenamientos  prediales,  tomas  directas  de  ríos,  pozos  y  sistemas de aplicación del agua en las parcelas preferentemente presurizados. En el caso  de pivotes, en general cubren superficies entre 50 y 100 ha. Estos proyectos son sujetos  de apoyo de la Ley de Inversiones.  Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  Los dispositivos existentes de apoyo, principalmente los beneficios de la Ley de Inversión,  son  suficientemente  incentivadores  para  el  desarrollo  de  este  tipo  de  proyecto.  El  principal  factor  limitante  reside  en  los  plazos  administrativos  para  la  obtención  de  la  asignación (permiso o concesión) del agua.  

135

Acciones propuestas: este Tipo 2 será beneficiado por las diferentes acciones previstas en  el Plan, tal como:  Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos  Acción 1.4: Elaboración de un cuadro legal para  la seguridad de presas  Acción 2.3: Re‐ingeniería de los procedimientos administrativos para autorización  de proyectos   Acción  3.3:  Revisión  de  criterios  para  otorgamiento  de  autorización  de  uso  de  agua.  Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético que puede  incluir: (i) la organización y planeación conjunta del suministro de energía eléctrica  para el apoyo a proyectos de riego y/o; (ii) el análisis de la factibilidad económica y  financiera  de  la  implementación  de  una  tarifa  subsidiada  para  el  sub‐sector  del  riego  como  existe  en  algunos  países  vecinos  (Brasil),  especialmente  durante  las  horas fuera del pico (noche). 

4.5.3 Acción 5.3: Promoción del Tipo 3: Proyectos asociativos de mediano porte Este Tipo 3  contempla los proyectos asociativos (multiprediales) de carácter mediano.  Incluyen la construcción de embalses de mediano porte, tomas directas de río, bombeos,  sistemas de aplicación del riego ya sea por gravedad o presurizados. Son proyectos entre  400  a  2.000  ha.  regadas.  Incluyen  riegos  suplementarios  o  permanentes.  Son  proyectos  que  requieren  apoyos  por  parte  del  Estado  en  su  preparación  y  también  por  definir  los  esquemas de financiamiento para hacerlos atractivos. 

136

4.5.3.1 Tipo 3a: Proyectos asociativos para riego permanente para agricultura diversificada y ganadería - Tipo SOFOVAL Descripción del modelo  Estos  son  proyectos  relativamente  clásicos  a  nivel  mundial  para  los  cuáles,  se  puede  aprovechar  las  lecciones  aprendidas,  tanto  a  nivel  técnico  como  organizacional  (son  sistemas  que  pueden  ser  autogestionados  por  Sociedades  Agrarias  de  Riego  u  otras  formas de organizaciones de regantes). La figura de la Sociedad Agraria de Riego puede  ser adaptada para promover y operar este tipo de proyectos con un impulso, un apoyo  financiero y un acompañamiento fuerte del sector público al inicio. La realización de los  estudios se hace actualmente a través del FONADEP, pero un nuevo mecanismo deberá  ser creado para anticipar el probable aumento de la demanda de proyectos similares (cf.  Sección 4.6).  Los proyectos nuevos de Calelco y Valdense (485ha de culturas diversificadas a regar para  33 productores, de una área total de 5,000ha) y de SOFOVAL (ganadería) entran en este  tipo.   Ilustración 26: Descripción del proyecto SOFOVAL 

El proyecto cuenta con una superficie física total de 13,000  hectáreas de las cuales han  manifestado su interés por el riego 175 productores de 7,800 ha distribuidos en 480 lotes.  El 44% de los productores tienen predios de menos de 25 ha y otro 36% tienen predios  entre 25 y 50 ha.   Los productores están organizados en varias cooperativas siendo SOFOVAL (Sociedad de  Fomento  de  Colonia  Valdense),  CRADECO  (Cooperativa  Ruralista  Agraria  de  Colonia)  y  SFRCS  (Sociedad  de  Fomento  Rural  de  Colonia  Suiza)  y  COLAVECO  (Cooperativa  Laboratorio Veterinario de Colonia) las más importantes. La actividad preponderante de  la  zona  es  la  ganadería  de  leche  y  para  su  desarrollo  se  cultivan  praderas  de  alfalfa  y  pasturas, y cultivos de verano e invierno (maíz, sorgo, avena) para alimentar al ganado. En  la zona también se desarrollan actividades de fruticultura (durazno, manzana y peras) en  menor escala.   En  la  zona  del  proyecto  se  precipitan  en  promedio  1,120  mm  pero  con  una  gran  variabilidad entre años secos y húmedos.  El  proyecto  es  vecino  del  Río  Rosario  que  desemboca  la  Río  de  la  Plata  y  pretende  establecer  un  sistema  de  bombeo  directo  del  río  con  una  carga  total  de  aproximadamente  50  metros  para  regar  las  7,800  ha  de  suelos  de  alta  calidad  considerados  como  aptos  para  riego.  Existen  en  el  área  experiencias  de  riego,  principalmente  de  frutales  mediante  pozos  y  algunos  sistemas  de  riego  por  aspersión  instalados por los productores.  

137

El proyecto está en fase de estudio y se han identificado dos sitios para localizar plantas  de bombeo directo con tres o cuatro subestaciones para cubrir la zona de riego potencial.  Un costo estimado sería del orden de US $ 3,000.00 por hectárea de riego efectivo lo que  arrojaría  un  costo  total  del  proyecto  del  orden  de  US  $  24M  y  costos  de  operación  y  mantenimiento por ha del orden de US $ 200 por ha/ciclo.     Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  Los  proyectos  de  riego  con  otros  cultivos  diversificados  (frutales,  pasturas,  etc.),  en  muchos  casos,  los  productores  no  poseen  conocimiento  del  riego  y  los  proyectos  necesitan un tiempo de maduración para alcanzar la demanda suficiente para justificar la  inversión  colectiva.  Estos  tipos  de  proyecto  necesitan  entonces  una  campaña  de  pre‐ suscripción  formal  (beneficiarios  con  demanda  sentida)  al  proyecto  por  parte  de  los  interesados antes de llevar el proyecto adelante.  Se puede también trabajar inicialmente en la difusión/sensibilización al interés del riego  (eventualmente con una fase piloto del proyecto de tamaño reducido).   Para  este  tipo  de  proyectos,  la  función  del  Estado  puede  consistir  en  apoyar  la  identificación,  el  estudio,  el  análisis  y  la  formulación  de  posibles  alternativas  de  financiamiento. En general la experiencia internacional indica que este tipo de proyectos  requiere  de  una  gestión  del  estado  para  su  implementación  y  financiamiento,  principalmente cuando se trata de agricultores familiares.   Potencial a nivel nacional  El potencial es considerable pero con distintas situaciones según las cadenas agrícolas:  Los proyectos de riego multipredial para hortalizas y frutales poseen un potencial  más inmediato y experiencias acumuladas (incluyendo con proyectos individuales  del PRENADER, del Instituto de Colonización, etc.).   En  cuanto  los  proyectos  de  riego  suplementario  para  la  actividad  ganadera,  existen  algunas  iniciativas  comerciales  pero  son  menos  frecuentes,  sin  embargo  existen proyectos de investigación en ese sentido.  

138

  Acciones propuestas    Las acciones propuestas son las siguientes:    Corto plazo:  o Concluir los estudios en curso para Calelco y Valdense teniendo en cuenta  la necesidad de implementar etapas de demostración del riego,  o Apoyo  a  los  promotores  de  proyectos  (Cooperativas,  Sociedades  de  Fomento,  etc.)  para  consolidar  la  demanda  sentida  de  los  potenciales  beneficiarios (visita a otros proyectos, capacitación, etc.)  o Implementar  la  investigación  del  Fondo  de  Promoción  de  Tecnología  Agropecuaria  (FPTA)  del  INIA  sobre  posibles  ubicaciones  donde  realizar  embalses para riego multipredial, cubriendo la mayor cantidad de predios  agrícola‐ganaderos familiares.  Mejorar el acceso y las condiciones de financiamiento (cf. sección 5.6).  4.5.3.2 Tipo 3b: Proyectos asociativos para riego suplementario de commodities – Tipo Villa Trigo Descripción del modelo:  La propuesta es de facilitar el desarrollo de proyectos multiprediales de riego incluyendo  embalses  de  pequeña  a  mediana  capacidad  para  abastecer  zonas  de  producción  existentes o nuevas para el desarrollo de cultivos de verano (soja y maíz) principalmente.  Los proyectos asociativos para riego suplementario de “commodities” como la soja, maíz  o sorgo poseen diferencias significativas con relación a los proyectos:   el perfil de los beneficiarios: grandes inversionistas privados que no demandan el  mismo tipo de apoyo público que los agricultores familiares;   el hecho que los beneficiarios del proyecto dominan muchas veces la agricultura  regada  (con  sistemas  individuales),  no  siendo  necesario  ninguna  intervención  pública de capacitación y/o transferencia de tecnología (zonas pilotos) y;   la existencia de un fuerte riesgo de demanda de agua (el riesgo que el uso de agua  en  algunos  años  del  proyecto  sea  menor  que  previsto).  De  hecho,  la  mayor  dependencia potencial en un cultivo (soja) con posibles fluctuaciones de mercado  y la variabilidad interanual de las precipitaciones (que puede reducir la demanda  de  riego  suplementario  en  los  meses  de  verano)  son  factores  de  riesgo  importantes para la rentabilidad de los proyectos.    Ilustración 27: Descripción del proyecto Villa Trigo 

El  proyecto  consiste  en  una  represa  de  4.2  hm3  para  1,100  ha  de  riego  con  4,000 m3/ha/año  (calculado  en  el  lago)  o  sea  una  lámina  aplicada  de  250  mm 

139

aproximadamente.  El  proyecto  tiene  un  presupuesto  de  3.5  millones  de  USD,  o  sea  3,500 USD/ha.  Los  beneficiarios  son  productores  medianos  y  grandes  que  van  a  autofinanciar  las  inversiones.  Una  Sociedad  Anónima,  con  los  futuros  regantes  como  accionistas,  será  creada  para  la  construcción,  operación  y  mantenimiento  del  sistema  represa / riego.   Elementos‐claves para el desarrollo de este tipo de proyecto  La ingeniería del proyecto juega un papel clave para identificar los embalses en una zona  que  tenga  amplias  posibilidades  de  riego  y  demanda  por  servicios  de  riego.  Dadas  las  condiciones  de  variabilidad  climática  donde  en  un  año  determinado  las  necesidades  de  riego podrían fluctuar sustancialmente (entre 150 a 400 mm por unidad de superficie) la  clave  del  proyecto  es  contar  con  opciones  para  poder  mantener  una  venta/entrega  volumétrica  constante  independientemente  de  las  fluctuaciones  climatológicas,  por  lo  tanto los sistemas deben ser flexibles.   Esta  alternativa  es  ahora  sustentada  mediante  los  sistemas  de  aspersión  móvil  que  pueden  moverse  y  cubrir  varios  predios,  si  se  dan  las  condiciones  de  ubicación  de  las  tomas.  Actualmente  la  tecnología  de  baja  presión  y  aspersores  compensados  permite  satisfacer  estas  demandas  en  forma  económica  y  eficiente.  Será  necesario  un  buen  trabajo  de  identificación  y  diseño  de  estas  posibilidades  para  estar  en  posibilidades  de  definir  una  estrategia  que  sea  atractiva  para  los  productores  y  que  permita  una  intervención  adecuada  del  estado.  Sería  pertinente  trabajar  en  varios  modelos  de  proyectos  pilotos  demostrativos  que  proporcionen  la  información  y  la  experiencia  necesaria  para  desarrollar  esta    estrategia  en  forma  masiva.  La  participación  de  las  empresas que fabrican estos productos es fundamental para lanzar esta estrategia.  Al contrario del tipo siguiente, estos perfiles de productores no necesitan tanto el apoyo  público para desarrollar los proyectos. Se tratan de iniciativas privadas con productores  agrícolas con alta capacidad financiera.   Los  mecanismos  existentes  de  exoneraciones  tributarias  de  la  Ley  de  Inversión  constituyen incentivos significativos, aunque existe actualmente dificultad para aplicarla a  los proyectos multiprediales (cf. sección 5.1). Los principales problemas pueden ocurrir de  los  plazos  para  la  obtención  de  los  permisos  o  concesiones  de  uso  del  agua,  de  la  autorización ambiental, o de las dificultades generadas por las servidumbres del proyecto,  así  como  también  de  la  obtención  de  líneas  de  financiamiento  con  plazos  acordes  a  la  maduración del proyecto, en aquellos casos que sea requerido.  Acciones propuestas  Las acciones propuestas son las siguientes:  Corto plazo:  o Apoyar  las  iniciativas  a  través  de  la  consolidación  del  marco  legal  (SAR)  e  institucional (mejor eficiencia de la administración para otorga de permiso  de uso del agua, etc.),  o Monitorear  los  progresos  y  dificultades  encontradas  por  los  promotores  privados de los proyectos, 

140

o Optimizar el atractivo  fiscal de este tipo de inversión (cf. Sección sobre el  marco legal).  o La existencia de líneas de crédito acordes con la maduración del proyecto 

4.5.4 Acción 5.4: Promoción del Tipo 4: proyectos asociativos con obras de almacenamiento de gran porte Este Tipo 4 contempla los proyectos asociativos con obras de almacenamiento de gran  porte y embalses (reservas) estratégicas. Incluyen la construcción de presas de más de  15  metros  de  altura  y  zonas  de  riego  que  benefician  superficies  mayores  a  2.000  ha.  El  Estado  puede  ser responsable  de  identificarlos,  implican  compensación  para  los  dueños  de las tierras afectadas por los embalses, elaboración de diseños ejecutivos y planes de  mitigación  ambiental  y  social.  Pueden  considerar  esquemas  de  PPP  para  su  financiamiento y otros apoyos por el Estado.  En esta categoría de proyecto, entran:    Los  proyectos  con  represa  de  mediano  a  gran  porte  y  para  uso  múltiplo  (riego,  hidroelectricidad,  control  de  inundaciones,  etc.),  de  tipo  Palo  a  Pique,  que  constituyen proyectos relativamente clásicos a nivel mundial.  De los embalses estratégicos que constituye un modelo nuevo a validar en el cuál  se pretende analizar la factibilidad de construcción de presa de mediano tamaño  en  las  partes  altas  de  cuencas  para  desarrollo  de  riego,  principalmente  para  el  riego suplementario de commodities en la parte occidental del país.  4.5.4.1 Proyectos de gran porte con represa de usos múltiples incluyendo riego - Tipo Palo a Pique Descripción del modelo  El proyecto Palo a Pique en el departamento de Treinta y Tres constituye un ejemplo de  este tipo de proyecto.   Ilustración 28: Descripción del proyecto Palo a Pique 

El  proyecto  Palo  a  Pique se  refiere  a  un  proyecto  de  presa  ubicada  sobre  el  río  Olimar  Chico  en  el  departamento  de  Treinta  y  Tres,  que  tienen  potencial  para  incremento  de  superficie de riego de arroz (15,000ha), mitigación de inundaciones principalmente para  la  ciudad  de  Treinta  y  Tres  y  generación  de  electricidad  (18,700  MWh/año).  El  análisis  actual se realiza para un volumen de agua embalsado de 280 Hm3  (220 Hm3 para riego y  60  Hm3  para  hidroelectricidad),  con  un  costo  estimado  de  inversión  de  60  millones  de  US$. El proyecto de presa tiene 24 m de altura, la cuenca 1,184 km2 de superficie, lo que  clasifica la presa como una presa grande de acuerdo a ICOLD, y como Represa Grande III  segund la tipología presentada abajo. A nivel de las salvaguardas del Banco Mundial, esta  presa es considerada grande, necesitando la activación de la Política de salvaguarda para  seguridad de presas (OP 4.37).   

141

  Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  Estos  proyectos  necesitan  estudios  detallados  para  optimizar  la  inversión  y  preparar  la  gestión  de  las  infraestructuras  (principalmente  las  obras  de  almacenamiento  y  distribución de agua) con múltiples propósitos.  Las acciones de mejoramiento del cuadro legal para la seguridad de presa beneficiarán el  desarrollo  de  este  tipo  de  inversión.  A  nivel  del  Banco  Mundial,  este  tipo  de  proyecto  activa potencialmente varias salvaguardias específicas (evaluación de impacto, seguridad  de presas, reasentamiento involuntario, curso de agua internacional, u otras).  Los  principales  factores  limitantes  del  desarrollo  de  proyecto  de  este  tipo  están  relacionados con las modalidades de financiamiento y los arreglos institucionales durante  la preparación, la promoción y la gestión del proyecto.  Para  este  modelo  de  proyecto,  la  modalidad  de  Participación  Público‐Privada  parece  atractiva considerando:  la alta inversión inicial, que en general no puede ser soportada integralmente por  el sector privado,   la  complejidad  de  la  construcción  y  de  la  operación  de  proyectos  incluyendo  represas de uso múltiple del recurso hídrico, que justifica el involucramiento del  sector privado que puede aportar su “saber‐hacer” y  la  propensión  a  los  actores  agrícolas  a  recibir  un  servicio  de  riego  y  drenaje  de  calidad y la capacidad por pagar por un servicio de tal calidad.   Para este ejemplo de Palo a Pique, el operador privado podría ser:  una  tercera  parte,  en  el  sentido  que  sea  una  empresa  privada  del  sector  de  la  construcción que se interesa a cofinanciar, construir y operar el sistema durante el  tiempo  de  la  concesión  en  contrapartida  de  remuneración  (contraprestación  pública e ingresos de la venta de agua para riego, de energía e de servicios para la  protección contra las avenidas),  la alternativa a la propuesta anterior sería de constituir una Sociedad de Propósito  Específico, compuesta únicamente de las instituciones directamente involucradas  y  beneficiarias  (Molineras  de  Arroz,  organizaciones  de  productores  de  arroz,  Ciudad  de  Treinta  y  Tres,  etc.)  y  del  Estado,  sin  la  intervención  de  una  “tercera  parte” como se mencionó  anteriormente.  Potencial a nivel nacional  Uruguay  cuenta  con  experiencias  favorables  en  el  desarrollo  de  grandes  presas  para  cumplir  principalmente  objetivos  de  generación  de  energía  y  control  de  ríos  en  el  proyecto  binacional  de  Salto  Grande  y  en  el  rio  Negro  en  los  embalses  de  Rincón  de  Bonete, Baygorria, y el Palmar.   La  represa  de  Canelón  Grande  se  construyó  entre  los  años  cincuenta  y  sesenta  para  asegurar el abastecimiento de agua potable a Montevideo, en el caso de que el río Santa 

142

Lucía y su cuenca bajaran sensiblemente de nivel. Se previó un uso suplementario, para  regar  hasta  una  superficie  de  1.100  hectáreas,  lo  que  se  pudo  concretar  en  1996  mediante la acción del PRENADER (FAO, 2013).  En función del interés nacional de fomentar la generación de energía sustentable27 y las  amplias posibilidades que tiene el país de aprovechar su disponibilidad de agua y suelos  aptos  para  la  producción  agropecuaria  intensiva  se  abren  posibilidades  de  apoyar  el  desarrollo de proyectos de usos múltiples en diferentes sitios.   En  el  estudio  de  factibilidad  de  pequeñas  centrales  hidroeléctricas  en  presas  multipropósito (IMFIA ‐ Facultad de Ingeniería) financiado por el Banco Interamericano de  Desarrollo,  se  está  analizando  17  sitios  nuevos  de  reservas  (presas)  estratégicas  (con  volúmenes de embalses variando de 14 a 400 Hm3 con altura de 10m a 35m) en la parte  occidental y central del país (cf. mapa siguiente).  Ilustración 29: Localización de los embalses preseleccionados en el estudio de factibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas

                                                          27 “En 2010, de los objetivos de política energética más relevantes que fijó el Poder Ejecutivo para el  año2015 se encuentran: i) lograr que el 50% de la energía primaria sea generada por Energías  Renovables; ii) alcanzar un 100% de la electrificación del país mediante una combinación de  mecanismos y fuentes.”  

143

Las acciones de caracterización de cuenca factibles de uso de riego (cf. acción 3.1) van a  alimentar  la  cartera  de  proyectos  a  nivel  nacional  como  también  las  iniciativas  de  pre‐ identificación de sitios hechas por los equipos de MGAP/RENARE y MVOTMA/DINAGUA.  El  desarrollo  de  proyectos  de  esta  categoría  técnica  y  financieramente  sostenibles  necesita  recursos  económicos  importantes  para  los  estudios.  Como  consecuencia,  la  consolidación  de  la  carpeta  de  proyectos  necesitará  que  la acción  6.3  (Ampliación de  la  capacidad  de  financiamiento  de  estudios)  sea  llevada  a  cabo  para  permitir  disponer  de  recursos suficientes para los estudios.    Acciones propuestas  Las acciones propuestas son las siguientes:  Corto plazo:  o Identificación  de  los  proyectos  con  potencial  para  un  desarrollo  bajo  PPP  (Palo a Pique u otros proyectos) y discusión con ministerios competentes,  o Análisis  de  la  factibilidad  de  usar  el  mecanismo  de  iniciativa  privada  (unsolicited bid en inglés) previsto en la ley de PPP (capítulo VII). Se trata  de un llamado internacional a propuestas para proyectos de riego de este  tipo con este sistema de iniciativa privada. Esta modalidad es más rápida  pero el éxito depende del interés del sector privado.  o Realización de estudios clásicos (como alternativa a la propuesta anterior)  de  diseño  de  transacción  /PPP  a  nivel  legal,  institucional,  financiero  y  técnico. Este tipo de estudio necesita una licitación internacional y duran  entre 6 meses y un año. El producto final es constituido por un diseño de la  transacción y  documentos  para  lanzar  la  licitación  de  la  PPP  o  concesión.  Esta  modalidad  lleva  más  tiempo  que  la  iniciativa  privada  pero  está  coordinado por el sector público que tiene más poder de influencia sobre  las decisiones del diseño de la transacción.   o Contratación  y/o  finalización  de  los  estudios  técnicos  que  complementan  los estudios de diseño de PPP tales como: (i) Factibilidad de los proyectos  seleccionados  (Palo  a  Pique);  (ii)  Caracterización  de  las  cuencas  de  San  Salvador,  Yí  y  de  Arapey  para  fines  de  riego;  y  evaluación  de  impacto  ambiental preliminar, (iii) otros estudios (prefactibilidad).  o Considerar impactos ambientales acumulativos ocasionados por proyectos  de mediano a gran porte, en un contexto de crecimiento de la construcción  de reservas de agua incluso de menor porte (cf. Acción 3.1, Acción 3.4, y  Acción 3.6).     Mediano/largo plazo:  o Aspectos  legales  e  institucionales  vinculados  al  desarrollo  de  los  PPP  (cf.  Secciones anteriores). 

144

4.5.4.2

Proyectos de embalses estratégicos para riego – Tipo San Salvador

Descripción del modelo:  Se trata de un modelo nuevo a validar en el cual presas de mediano tamaño (embalses  estratégicos con potencial uso combinado entre riego e hidroelectricidad) son construidas  en  las  partes  altas  de  cuencas  para  el  suministro  de  agua  para  riego  en  las  partes  más  bajas de las cuencas.  En la región litoral del país (parte occidental), el desarrollo de estos  modelos será destinado en prioridad para el riego suplementario de cultivos de verano.   Ilustración 30: Principales características de los embalses estratégicos

Estos  embalses  estratégicos  han  sido  objeto  de  diferentes  iniciativas,  no  siempre  debidamente  coordinadas,  de  identificación  y  análisis  de  prefactibilidad  por  parte  de  DINAGUA, RENARE, IMFIA, etc.  Los posibles sitios identificados por la RENARE en la cuenca del río San Salvador, incluyen  presas  de  capacidad  entre  15  y  200  Hm3  con  altura  de  taipa  entre  10m  y  25m,  sensiblemente  menores  que  el  tipo  de  proyecto  precedente  pero  que  requerirán  las  mismas precauciones con respecto a la seguridad de presas, impactos ambientales, y a los  criterios de diseño.  El estudio de la FAO, se hizo un análisis preliminar de rentabilidad usando 7 represas en  las cuencas de los ríos San Salvador (Soriano), San Juan (Colonia), Yí (Durazno, Florida y  Flores),  Arroyo  Negro  (Río  Negro  y  Paysandú),  Zapucay  (Tacuarembó  y  Rivera),  Sopas  (Alto) y la cañada Capivara (Artigas)     Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  El  elemento  clave  para  el  desarrollo  es  el  estudio  de  la  rentabilidad  económica  y  financiera del modelo y la definición de la repartición de los papeles públicos y privados  en la promoción y el financiamiento de las infraestructuras.  Para la fase de operación del proyecto, la incertidumbre sobre  la demanda de agua (un  eventual uso del agua menor que el previsto) es un factor de riesgo importante para la  rentabilidad de este modelo.  Algunos otros elementos legales e institucionales tendrán que ser definidos tales como:  (i)  el  aspecto  legal  del  agua  conducida  por  el  río;  (ii)  la  definición  del  perímetro  del  proyecto  y  organización  de  los  usuarios;  (iii)  la  gestión  de  la  demanda  de  agua  (pre‐ suscripción, gestión de los usuarios “clandestinos” que usan agua directamente desde el  río entre la represa y el perímetro oficial de riego) y; (iv) los aspectos ambientales tales  como los caudales ecológicos. 

145

  Potencial a nivel nacional  Existe un importante potencial físico en la parte occidental del país (cuencas como las de  San Salvador o Arapey) o en el centro (cuenca Yí) con posible ubicación de embalse en la  parte  alta  de  las  cuencas  (en  suelos  de  menor  valor  y  aptitud  productiva)  y  actividad  agrícola a fuerte valor agregado en las partes medianas y bajas de las cuencas.  Los  modelos  de  análisis  tienen  el  desafío  de  la  demostración  de  la  rentabilidad  y  sustentabilidad  financiera  de  la  propuesta,  lo  que  incluye  el  interés  del  sector  privado  (propensión y capacidad a comprar el servicio de riego que proviene de la regulación de la  presa).  Se  espera  que  los  estudios  de  cuencas  (San  Salvador,  Arapey,  Yí)    cuyo  objetivo  será  diseñar  planes  directores  de  cuenca,  permitan  definir  elementos  tangibles  de  factibilidad  financiera,  incluyendo  la  capacidad  y  la  propensión  a  pagar  por  la  disponibilidad de recursos hídricos regulados (por el embalse) por parte los productores  agrícolas de las partes bajas de las cuencas.  Acciones propuestas:  o Identificación de los proyectos con potencial para un desarrollo bajo PPP y  discusión con ministerios competentes,  o Realización de estudios clásicos de diseño de transacción PPP a nivel legal,  institucional, financiero y técnico.   o Contratación  y/o  finalización  de  los  estudios  técnicos  que  complementan  los estudios de diseño de PPP tales como: (i) Factibilidad de los proyectos  seleccionados; (ii) Caracterización de las cuencas de San Salvador, Yí y de  Arapey para fines de riego; y evaluación de impacto ambiental preliminar,  (iii) otros estudios (prefactibilidad).  o Creación de un mecanismo para movilizar fondos públicos para financiar o  co‐financiar  estas  obras:  captación  de  financiamiento  internacional,  subsidio  cruzado  con  ingresos  de  sectores  económicos  (energía,  transporte,  agronegocios, minería, etc.).  o Considerar impactos ambientales acumulativos ocasionados por proyectos  de mediano a gran porte, en un contexto de crecimiento de la construcción  de reservas de agua incluso de menor porte (cf. Acción 3.1, Acción 3.4, y  Acción 3.6).   o Integración de los esfuerzos institucionales para el fortalecimiento de la  cartera de proyectos: estudios de pre‐factibilidad y factibilidad a partir de  las iniciativas de RENARE, DINAGUA y el estudio de Factibilidad de  pequeñas centrales hidroeléctricas en presas multipropósito (IMFIA ‐  Facultad de Ingeniería).   

146

4.5.5 Síntesis sobre la cartera actual de proyecto y papel del sector público por tipo de proyecto La  síntesis  de  la  cartera  actual  es  presentada  a  continuación.  El  detalle  aparece  en  el  anexo D.   Tabla 18: Cartera actual de proyectos Cantidad de proyectos por  estado de progreso

Principales características

Tipo de proyecto Tipo de inversión

Clasificación  Rango de  probable para  área de  la  Identificación/ Factibilidad riego del  Autorización  Prefactibilidad proyecto  Ambiental  Previa

Tipo 1: Proyecto de riego para la  agricultura familiar (DACC) Tipo 1a: Proyecto individual 

 Pozo, tajamar, pequeño  sistema de riego, etc.

De 1 a 10 ha Categoría A





Tipo 1b: Proyecto asociativo

Embalse, bombeo, canales,  pivot, etc. 

De 10 a 400  Categoría A ha

20

1













14

1

Tipo 2: Proyecto de riego  individual empresarial (Ley de  inversiones) Tipo 3: Proyectos asociativos de  tamaño mediano

Embalse, obras de captación  De 50 a 200  Categoría A o B y conducción, pivotes ha

Tipo 3a: Para agricultores familiares Sistema colectivo de riego,  obras de captación,  almacenamiento y  Tipo 3b: Para productores  distribución  empresariales

Tipo 4: Proyectos de gran porte  con represas de uso múltiple

De 400 ha a  Categoría B o C 2.000 ha

Presa o reserva estratégica  (más de 15m de altura, en la  Más de  mayoría de uso múltiple), red  2.000 ha de conducción y disbribución,  drenaje, caminos, etc.

Categoría C

Clasificación  del  Proyecto  para  la  APP:  Categoría  A:  impactos  ambientales  negativos  no  significativos;  Categoría B: impactos ambientales significativos moderados cuyos efectos negativos pueden ser eliminados  o minimizados mediante medidas; y Categoría C: impactos negativos significativos. La categoría B requerirá  de un impacto ambiental sectorial y la categoría C un estudio ambiental completo. 

147

La tabla abajo resume el grado y el papel del sector público para los diferentes tipos de  proyecto.  Tabla 19: Papel del sector público para los diferentes tipos de proyectos Papel del sector público Promoción del  proyecto /  Realización  estudios

Instrumento de  financiamiento /  incentivo

Asistencia  técnica /  capacitación a  los  beneficiarios

Tipo 1a: Proyecto individual 

XX

DACC o equivalente

XX

Tipo 1b: Proyecto asociativo

XXX

DACC o equivalente

XXX

X

Ley de inversión

X

XXXX

A definir (subsidio a  la inversión colectiva,  crédito, etc.)

XXX

X

Ley de inversión,  crédito subsidiado

X

XXX

A definir (PPP o  financiamento  público)

XX

Tipo de proyecto

Tipo 1: Proyecto de riego para la  agricultura familiar (DACC)

Tipo 2: Proyecto de riego  individual empresarial (Ley de  inversiones) Tipo 3: Proyectos asociativos de  tamaño mediano Tipo 3a: Para agricultores familiares Tipo 3b: Para productores  empresariales

Tipo 4: Proyectos de gran porte  con represas de uso múltiple

 

148

4.6 MODERNIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL RIEGO EXISTENTE Objetivo específico:  promover  la  modernización  del  riego  existente  a través  de  acciones  de rehabilitación física de las infraestructuras hidráulicas y/o de apoyo a la gestión de los  sistemas.  Las acciones propuestas incluyen las siguientes: 

4.6.1

Acción 6.1: Apoyo a los productores arroceros

El riego del arroz representa actualmente la mayoría de las áreas regadas y del consumo  de agua. Aunque no se percibe perspectiva de crecimiento del área arrocera en Uruguay,  es importante prever la consolidación del riego arrocero para tener el uso más sostenible  y eficiente del recurso hídrico y aumentar la productividad y competitividad del sector.  La mayoría del desarrollo es individual y con obras de almacenamiento de agua excepto  algunos proyectos colectivos como India Muerta y Corrales.  El Proyecto de India Muerta es un ejemplo de este tipo de proyecto.  Ilustración 31: Descripción del proyecto India Muerta 

La represa de India Muerta en el departamento de Rocha fue concluida en 1983 y tiene  una capacidad de 127 millones de m3. Fue construida esencialmente para regar arroz con  lo cual, considerando una necesidad promedio de 15.000 m3 por hectárea, se disponía de  una capacidad potencial para regar 9.000 hectáreas. La obra se hizo con un préstamo del  BROU a la Intendencia de Rocha.   La represa y el sistema irrigado son administrados por una sociedad anónima sin fines de  lucro  con  capital  de  las  2 industrias  arroceras  de  la  región  SAMAN  y  COOPAR  (COMISACO).  COMISACO  es  la  concesionaria  de  obra  pública,  la  Intendencia  de  Rocha  siendo  el  concedente  (y  propietaria    de  las  infraestructuras).  La  concesión  está  por  terminar en 2015 con la conclusión del repago de la amortización.    La mayoría de los regantes son productores de arroz (39 productores que cultivan entre 8  y 9.000 ha). Los flujos financieros y de productos son ilustrados en el esquema abajo. 

149

Industrias arroceras (SAMAN &  Pago  servicio I&D

COOPAR)

Arroz

COMISACO Crédito de  campaña

INTENDENCIA DE ROCHA

Pago  amortización

Servicio I&D

Productor

La tarifa para el servicio de riego y drenaje es determinada por el precio del arroz; la tarifa  es equivalente a una tonelada de arroz con cáscara por ha (USD 260/ha).  Por  otra  parte  se  han  sumado  otras  actividades  regadas  como  la  soja,  el  maíz  y  la  producción lechera. En el caso de estos otros usuarios, el precio está fijado con relación al  precio  de  la  leche  o  con  una  regla  de  proporcionalidad  al  consumo  de  agua  (con  comparación con el arroz) para los otros cultivos.    Estos nuevos usuarios que necesitan de agua para riego suplementario para los cultivos  de  verano  pagan  por  el  acceso  al  agua,  aún  si  no  la  usa  efectivamente:  constituye  un  seguro contra el déficit hídrico. Es el caso de GALFARM que tiene 3.000 ha en el área, en  parte con sistema regado por pívot (la mayoría de 50 ha). Los aumentos de rendimiento  conseguidos (de 2 a 4 T para la soja para una aplicación de una lámina de 100 a 125 mm  de riego suplementario principalmente en el mes seco de enero 2013) convencieron los  dueños a invertir más en riego.   Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  En  el  caso  de  proyecto  de  riego  multipredial  para  arroz  de  tipo  India  Muerta  (proyecto  existente),  el  modelo  de  proyecto  no  necesita  un  apoyo  significativo  del  sector  público.  Las industrias arroceras suministran el apoyo técnico, los productores dominan el uso del  riego para arrozales. Entretanto, la estrategia apoyará al sector con muchas acciones tales  como:    Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego con el traspaso de los beneficios de la Ley  de Inversión de la SAR/operador a los miembros  Acción 2.3: Re‐ingeniería  de los procedimientos administrativos para autorización  de proyectos  Acción 3.3: Revisión de criterios para otorgamiento de derechos  Acción  4.1:  Promoción  y  apoyo  a  las  organizaciones  de  regantes.  Apoyo  para  las  organizaciones de producción de arroz para mejoramiento de la gestión del riego. 

150

Esta  acción  podría  ser  llevada  a  cabo  en  paralelo  del  apoyo  previsto  para  la  capacitación/extensión  a  las  organizaciones  de  regantes  de  nuevos  sistemas  de  riego.  Acción  7.2:  Promoción  del  financiamiento  de  los  operadores  de  riego  a  través  el  sistema  bancario.  Incentivos  para  la  modernización  de  los  sistemas  de  riego  de  manera a mejorar la eficiencia. En algunos países del mundo, las modernizaciones  de  red  de  riego  que  tienen  como  objetivo  la  mejoría  de  la  eficiencia  reciben  subsidios de inversión por parte de la institución administrando el recurso hídrico.  Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético.  Acción 10.1: Promoción de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas. 

4.6.2

Acción 6.2: Rehabilitación de sistemas existentes de riego

Se trata de pequeños proyectos asociativos existentes de riego del orden de 10 a 400 ha  aproximadamente.  A  continuación,  presentamos  un  ejemplo  de  un  proyecto  existente  que necesitará rehabilitación de las infraestructuras y la reorganización del operador del  sistema (sistema de la Colonia Berreta).  Ilustración 32: Descripción del proyecto de Colonia Tomás Berreta 

El proyecto de riego de la Colonia Tomás Berreta, en el departamento de Rio Negro, es  constituido de un sistema de tomas sobre río y la obra fue realizada en un predio del INC  por el MTOP. Está operativa desde 1976. El proyecto establecía un área potencial de riego  de  400  hectáreas,  sin  embargo  dio  inicio  con  muy  pocos  regantes  y  en  forma  irregular.  Entre los años 2002 y 2007 el MTOP canceló el servicio, sin embargo se pone nuevamente  en funcionamiento y en la zafra 2009‐10 había 14 productores inscriptos con 60 hectáreas  regadas (15% del potencial del sistema).  Es  un  sistema  gestionado  por  el  Estado  y  se  cobra  un  canon  por  hectárea  regada.  El  proyecto  ha  recibido  capacitación  y  asistencia  técnica  por  parte  de  varias  instituciones  pero se anota como deficiencia que a estos productores les falta asistencia técnica en el  predio y sobre todo en relación a conocimientos de riego. Se detectan algunos problemas  de funcionamiento, problemas de diseño del sistema colectivo, no existen planes de uso y  manejo de suelos, hay problemas de erosión en los predios y el impacto del uso del riego  sobre  los  productores  fue  débil  (faltan  productores  o  no  tienen  la  producción  agropecuaria como ingreso principal). (FAO, 2013)    Elementos clave para el desarrollo de este tipo de proyecto  El modelo es relativamente de bajo complejidad técnica y de bajos costos de inversión.  Necesita entretanto capacitación y asistencia técnica durante la fase de preparación y de  inicio de implementación sobre aspectos organizacionales, de operación y mantenimiento  de obras. 

151

Este tipo de proyecto, cuyos beneficiarios son agricultores familiares, puede padecer de  diferentes  carencias  tales  como:  (i)  falta  de  conocimiento  de  las  ventajas  de  riego;  (ii)  falta  de  experiencia  de  gestión  de  obras  colectivas;  (iii)  inadecuación  de  las  formas  organizacionales para la operación del sistema, etc.  Además, en algunos casos, como el de Tomas  Berreta, los productores necesitan apoyo  sobre la parte de producción y de comercialización de los productos agrícolas.  Acciones propuestas  Las acciones propuestas son las siguientes:  Corto plazo:  o Para los sistemas existentes, realizar diagnóstico de las performances de  los perímetros irrigados colectivos existentes para establecer un Plan de  Acción (modernización física y fortalecimiento organizacional) para  mejorar el funcionamiento de los sistemas irrigados.  o Inclusión de las obras de rehabilitación en las inversiones elegibles  (proyecto DACC o equivalente),  o Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes. 

4.7 UN FINANCIAMIENTO ADAPTADO E INCENTIVADOR PARA LA INVERSIÓN PRIVADA OPTIMIZANDO LOS RECURSOS PÚBLICOS Objetivo específico: crear sistemas de financiamiento adaptados a los diferentes tipos de  proyectos  y  perfiles  de  beneficiarios,  que  permitan  un  uso  óptimo  de  los  recursos  públicos.  Las acciones propuestas incluyen las siguientes: 

4.7.1 Acción 7.1: Amplificación de la política pública de financiamiento e incentivo financiero a los proyectos de riego para la agricultura familiar El objetivo es la creación de una política pública de apoyo financiero para el fomento de  proyectos  de  riego  para  la  agricultura  familiar.  La  Ley  de  Riego  prevé  la  existencia  de  beneficios promocionales (capítulo VII de la Ley de Riego) para el riego, pero no fueron  definidos todavía ya que la Comisión Asesora de Riego no ha sido creada.  Esta acción tiene el objetivo consolidar, en una política pública institucionalizada y de más  largo alcance, el apoyo ya existente como:  La financiación de los estudios y de la inversión en obras, hecha hoy, por ejemplo,  en el proyecto DACC.   Las posibilidades de exoneración fiscal existente pero poco difundida (cf. sección  2.3.6). 

152

Los  mecanismos  de  incentivos  deberán  ser  analizados  a  la  luz  de  la  experiencia  de  los  proyectos  pasados  y  actuales.  Dentro  de  las  posibilidades,  existen  subvenciones  a  los  estudios y a la inversión inicial, y la creación de crédito bancario blando y con duración  adaptada a la actividad del riego.   Las  condiciones  de  financiamiento  deberán  traducir  los  objetivos  de  la  política  pública,  incentivando en prioridad los proyectos sostenibles y colectivos. El Banco de la República  podrá tener un papel importante en los aspectos de crédito, necesitando probablemente  un respaldo financiero público (fondo rotatorio con garantía pública, por ejemplo).  Considerando  que  los  proyectos  de  riego  tienen  beneficios  sociales  superiores  a  los  financieros  y  que  generan  multiplicadores  regionales  en  otros  sectores  que  es  conveniente impulsar, es que se justifica la creación de mecanismos de apoyo similares a  los que se utilizan en otros países, por ejemplo:  México: con el FONADIN para el financiamiento de proyectos de infraestructura. El  FONADIN está presentado en anexo B del documento.  Chile: con  la  Ley  18.450  de  Fomento  de  la  Inversión  Privada  en  Riego  y  Drenaje,  que determina la bonificación (subsidio) pública en función del tipo de proyecto.  

4.7.2 Acción 7.2: Promoción del financiamiento de los operadores de riego a través el sistema bancario La acción consiste en promover la creación de una línea de crédito adaptada a los futuros  operadores  de  sistemas  multiprediales  de  riego.  El  Banco  de  la  República  tiene  experiencia  en  financiar  el  sector  agrícola  y  proyectos  de  riego,  predominantemente  individual.  La  acción  objetiva  de  adaptar  las  condiciones  del  crédito  (plazo,  años  de  gracia,  tasa  y  elegibilidad), con la creación de un Fondo rotatorio con eventuales subsidios y/o garantía  públicos, para que diferentes tipos de operadores de sistemas de riego tengan acceso a  esta  nueva  línea  de  crédito  (cf.  acción  1.1  para  la  definición  de  la  figura  legal  de  los  operadores). 

4.7.3 Acción 7.3: Financiamiento de Embalses Estratégicos, necesidad de movilizar recursos públicos y privados Se  sugiere  realizar  un  estudio  de  identificación  del  potencial  de  uso  del  mecanismo  de  Asociación  Pública  Privada  para  la  construcción  y  operación  de  infraestructuras  hidráulicas para uso en riego en Uruguay. Este estudio incluirá el análisis del marco legal e  institucional  y  hará  una  identificación  de  los  proyectos  que  poseen  potencial  para  ser  desarrollado bajo esta modalidad.  Independientemente del uso del mecanismo de PPP o no, una parte de la inversión inicial  deberá realizada ser realizada a partir de recursos financieros públicos. En el caso de PPP,  un  porcentaje  de  la  inversión  es  aportada  por  la  parte  pública  y  el  restante  por  el  ente  privado. En caso de desarrollo puramente público, la integralidad de la inversión deberá 

153

ser  financiada  inicialmente  por  recursos  públicos,  siendo  en  parte  o  totalmente  reintegrable a través de la tarifa paga por los beneficiarios.  Hoy  en  día,  el  MGAP  no  puede  movilizar  tales  recursos  financieros  públicos  para  el  desarrollo de estos embalses estratégicos. Diferentes posibilidades deben ser estudiadas  tales  como    el  uso  de  fuentes  de  financiamiento  internacional,  el  subsidio  cruzado  originado  de  sectores  económicos  (agronegocios,  transporte,  energía,  minería,  etc.),  entre otros. 

4.7.4 Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético  Otro  mecanismo  usado  en  países  con  problemática  similar  es  apoyar  el  regante  para  disminuir  el  costo  de  energía  eléctrica.  Se  sugiere  estudiar  la  factibilidad  legal  y  la  rentabilidad  a  nivel  económico  (para  el  interés  nacional)  y  financiero  (a  nivel  de  los  regantes y de la compañía de energía) de acciones tales como:  Organización  y  planeación  conjunta  del  suministro  de  energía  eléctrica  para  el  apoyo a proyectos de riego   Implementación de una tarifa subsidiada para el sub‐sector del riego como existe  en algunos países vecinos (Brasil), especialmente durante las horas fuera del pico  (noche). 

4.7.5 Acción 7.5: Ampliación de la capacidad de financiamiento de estudios El Fondo de estudios FONADEP es limitado y no es únicamente dedicado a los proyectos  de  riego.  Se  propone  crear  un  Fondo  específico  para  cofinanciar  los  estudios  de  riego.  Este Fondo será gestionado por la institucionalidad del riego (RENARE o eventual futura  Dirección de Riego o Agencia Autónoma si se decidiera cambiar la institucionalidad).  Este fondo podría estar integrado en un Fondo de Estudios e Inversión (tipo FONADIN de  México, cf. Sección anterior).  Se buscará la participación financiera de los beneficiarios para toda iniciativa de estudios. 

4.8 UNA INVESTIGACIÓN RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES ACTUALES Y ANTICIPANDO LAS EVOLUCIONES FUTURAS Objetivo  específico:  Fortalecer  la  investigación  adaptada  al  desarrollo  del  riego  en  Uruguay, para responder a las necesidades actuales y anticipar la evolución futura.  Con  base  en  la  iniciativa  de  preparación  del  Plan  Nacional  de  Investigación  en  riego  de  cultivos extensivos y pasturas del Grupo de Desarrollo del Riego y en las experiencias de  apoyo  a  la  investigación  aplicada  en  los  proyectos  financiados  por  el  Banco  Mundial  (PRENADER y PPR), se identifican las siguientes características del proceso: 

154

Poner  en  marcha  un  programa  de  investigación  aplicada  en  sistemas  de  producción  realizados  por  un  equipo  interdisciplinario  que  colabore  con  productores  en  sus  predios  para  definir  y  precisar,  en  los  diferentes  sistemas  de  riego y unidades de suelos: variedades, fechas óptimas de siembra, riego mediante  diferentes  sistemas,  fertilización,  control  de  plagas  y  malezas,  enfermedades,etc.  Un buen ejemplo de esto es el proyecto del SUL que ha identificado respuestas en  produccion animal al riego mediante diferentes sistemas. Las instituciones como el  INIA y la Facultad de Agronomia de la Universidad de la Republica serán los puntos  focales de accion. Es posible replicar la creacion de una organización civil como la  establecida para la promocion de practicas de conservacion de suelos en materia  de riego : ANUR, Asociacion Nacional de Usuarios de Riego AC.  Dentro  del  enfoque  de  sistemas  incluir  aspectos  de  manejo  de  recursos  naturales y biodiversidad.  Se  propone  un  enfoque  de  cuenca  hidrologica  para  ubicar  los  trabajos  de  investigacion  y  una  referencia  al  uso  del  agua  en  la  cuenca  y  las  posibles  interaciones  con  diferentes  usos  del  agua  incluyendo  el  medio  ambiente  y  la  ecologia.  Aunque  tiene  una  aplicación  relativamente  reducida,  es  importante  llevar a cabo trabajos de investigacion en agua subterraneas incluyendo aspectos  de calidad, uso eficiente del agua y la energia.  Para dar continuidad a estos trabajos a lo largo del tiempo, es conveniente  involucrar  a  los  patronatos  de  productores,  junto  con  el  INIA  y  la  Facultad  de  Agronomia  de  la  Universidad  de  la  Republica  en  proyectos  a  largo  plazo  que  incluyan a los productores, investigadores y estudiantes de la Facultad.  Las acciones propuestas provienen de las 9 líneas directrices de trabajo de investigación  para la agricultura regada que van a constituir la base del plan de acción de la estrategia  en el tema de investigación:  1) Información básica para el desarrollo del riego y drenaje en el país.  2) Diseño  de  sistemas  de  producción  agrícolas‐forrajeros,  agrícolas  y  forrajeros  con  riego.   3) Manejo del agua en sistemas de producción extensivos con riego y drenaje.  4) Manejo de cultivos y pasturas con riego.  5) Desarrollo de tecnologías de riego y drenaje.  6) Decisiones y aspectos económicos vinculados al riego en condiciones extensivas.  7) Fuentes de agua para el crecimiento del riego extensivo en Uruguay.   8) Estudios de sustentabilidad de sistemas de producción de cultivos y pasturas con  riego (producción agrointeligente).  9) Elaboración  del  conjunto  de  buenas  prácticas  de  manejo  en  sistemas  extensivos  con riego y drenaje. 

4.8.1

Acción 8.1: Consolidación de la información básica para riego

Los objetivos de la acción son de:  Validar la estimación de la Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) para  diferentes  regiones  del  país.  Se  debería  incorporar  una  red  de  Estaciones 

155

meteorológicas automáticas de manera de contar con información climática fiable  que  permita  la  toma  de  decisiones  de  riego  con  carácter  regional  en  base  a  resultados de investigación en los principales cultivos.     Obtener los coeficientes de cultivo (Kc) de un grupo de cultivos en que se puedan  usar esos Kc para la toma de decisiones de riego, mejorando las estimaciones de  requerimientos de agua de cultivos provenientes de los Kc propuestos por FAO.  Estimar probabilísticamente las necesidades netas de riego de drenaje, mediante  el  uso  de  modelos  de  simulación,  para  los  principales  cultivos,  en  las  diferentes  regiones y sobre los principales tipos de suelo.  

4.8.2 Acción 8.2: Diseño de sistemas de producción agrícolasforrajeros, agrícolas y forrajeros con riego y drenaje Este primer aspecto es fundamental conceptualizarlo, como paso previo y necesario para  enfocar  correctamente  la  investigación  en  riego.  En  sí  mismo  no  es  un  tema  de  investigación,  sino  de  acordar  escenarios  sobre  la  forma  que  podrían  tomar  los  principales sistemas productivos con la incorporación del riego.  Para  esto,  se  propone  la  realización  de  talleres  de  trabajo,  con  exposiciones  cortas  de  especialistas en los diferentes sistemas de producción, intercambio entre los asistentes, y  concluir con la elaboración de los modelos teóricos posibles.  Se deberían considerar los siguientes sistemas productivos:  Sistemas de agricultura continua.  Sistema lechero.  Sistema ganadero intensivo.  En los sistemas que incluyen producción animal, se deberá discutir específicamente cuál  es el modelo de inclusión del riego, por ejemplo:  ¿Se  riega  un  cierto  porcentaje  de  la  superficie  o  es  más  conveniente  crear  “pulmones  verdes  con  riego”  en  los  cuales  se  produce  forraje  para  varios  productores?   ¿Se pastorean los cultivos regados o se corta el forraje?  Manejo inteligente de variación climática, incluyendo las sequias.  Otros a sugerir por los productores.  El desafío es diseñar sistemas que compitan económicamente con la agricultura continua.  Asimismo, se deberían acordar las estrategias para implementar el riego en los diferentes  sistemas de producción. 

4.8.3 Acción 8.3: Mejoría del manejo del agua en sistemas extensivos con riego y drenaje Los objetivos son de: 

156

Responder a cuándo y cuánto regar en cultivos en el periodo crítico (PC), etapas  vegetativas  más  PC,  PC  más  llenado  de  grano,  de  acuerdo  a  requerimientos,  variaciones entre especies.  Protección de las cuencas de aportación de agua    Se  debe  conocer  el  comportamiento  real  de  los  principales  cultivos  y  especies  forrajeras en su respuesta al agua.   Riegos deficitarios. Mantener los niveles productivos con menor consumo de agua.  Incorporar a la investigación el concepto de “Eficiencia en el Uso del Agua”.  Relacionado  con  lo  anterior  definir  los  costos  de  diferentes  estrategias  de  riego,  riego deficitarios, riego de acuerdo a necesidades potenciales, cual es la estrategia  a priori más adecuada para las condiciones del Uruguay?  Calibración  y  validación  de  modelos  de  simulación  para  el  manejo  del  agua  de  riego en cultivos (WinIsareg, Aquacrop, etc.). 

4.8.4

Acción 8.4: Mejoría del manejo de cultivos y pasturas bajo riego

Un cultivo regado no es el cultivo de secano al que se le agrega agua. Se deberán hacer  ajustes o no en las diferentes prácticas de manejo a saber: población, fertilización (N, P, K,  S), fechas de siembra. La nueva situación del ambiente puede cambiar las estrategias en  relación  a  la  protección  vegetal:  nuevas  amenazas  o  beneficios  en  relación  a  enfermedades, plagas y malezas.  Los objetivos de la acción son de responder a las siguientes preguntas:  ¿Qué se debe regar? En cultivos: Maíz, Sorgo, Soja y Girasol.   En  pasturas:  ¿C4  sub‐tropicales,  cuáles  especies  dentro  de  las  C4?  Mezclas  de  gramíneas leguminosas, especies puras?   Con qué objetivos: ¿heno, silo, pastoreo directo?   ¿Riego en alfalfa?   Respuesta del campo natural al riego. Cómo varía su composición y su calidad.  Efectos del pastoreo directo con riego.   Diferencias en adaptación de especies entre el norte (ganaderos intensivos) y sur  (lecheros). 

4.8.5

Acción 8.5: Adaptación de la tecnología de riego

La acción consiste en:  Desarrollo de equipamiento para medidas de consumo de agua a nivel comercial  (aforadores).  Desarrollo  de  métodos  de  riego  por  superficie,  adaptados  a  las  condiciones  topográficas  y  edáficas  del  Uruguay,  buscando  métodos  con  menores  costos  de  inversión y operativos, pero que sean relativamente fáciles de aplicar y hagan un  uso eficiente del agua.  Calibración  y  validación  de  modelos  de  simulación  para  diseño  optimizado  del  riego y drenaje por superficie. 

157

Comparación de métodos de riego en respuesta de las plantas y en eficiencia del  uso  del  agua,  incluyendo  análisis  económico.  Posibilidades  y  limitantes  de  cada  uno de ellos para las diferentes situaciones productivas. 

4.8.6 Acción 8.6: Fortalecimiento de los análisis económicos y sociales del riego y drenaje La acción consiste en:  Valoración económica del agua para riego ¿Cómo se calcula el valor del agua riego  en el contexto de un proyecto de inversión?  Análisis de rentabilidad de las explotaciones y riesgos  ¿Dónde  puede  obtenerse  la  mayor  eficiencia  (física  y  económica)  en  el  uso  del  agua?  ¿Dónde  se  maximiza  la  producción  destinando  un  recurso  escaso  en  términos físicos?   Profundizar  en  la  comparación  de  represamientos  medianos  multiprediales  y  multiuso vs multiplicidad de pequeñas presas prediales.  ¿Cómo  mitigar  el  efecto  de  sequías  pronosticadas  con  una  antelación  de  seis  meses  o  más?  Es  rentable,  en  esas  circunstancias,  extraer  aguas  subterráneas  y  almacenarlas en un embalse? ¿Otras alternativas?  Como lineamiento general, todos los trabajos de investigación en respuesta física  al  riego,  en  tecnología  de  riego,  y  sobre  todo  los  diseños  de  los  sistemas  de  producción  con  riego,  deberían  concluir  con  un  análisis  económico  de  las  diferentes alternativas.  Análisis  de  riesgos  de  cambio  tecnológico  y  participación  del  Estado  en  la  reducción de riesgos. 

4.8.7 Acción 8.7: Mejoría del conocimiento de la disponibilidad de recursos hídricos En el tema de la disponibilidad de aguas subterráneas para riego, de deberá elaborar un  plan  director  cuyo  producto  sea  la  identificación  de  acuíferos  (caudales,  volúmenes,  profundidad)  a  un  nivel  más  detallado  que  los  actuales  mapas  hidrogeológicos  de  la  DINAMIGE.   En el tema de metodologías para la gestión de los Recursos Hídricos en un contexto de  clima no estacionario, se deberán desarrollar metodologías de cálculos hidrológicos para  el  diseño  de  sistemas  de  regulación  hídrica  en  un  contexto  de  clima  no  estacionario,  marcado  por  la  creciente  variabilidad  de  las  precipitaciones  en  distribución,  volumen  e  intensidad. Estos trabajos se complementan con lo propuesto en la acción 3.2. Convenios  de  cooperación  serán  necesarios  entre  las  entidades  de  investigación,  el  MVOTMA  (DINAGUA y DINAMA) y el MIEM para coordinar las acciones. 

158

4.8.8 Acción 8.8: Garantía de la sustentabilidad de la tecnología de riego suplementario Al incorporar el riego, las áreas irrigadas van a tener un uso más intensivo, por la cercanía  de la fuente de agua, las inversiones en infraestructura,  la calidad de los suelos y eso va a  hacer que la agricultura será más “continua” con las repercusiones que esto trae sobre los  suelos. Se deberán instalar rotaciones con riego, ensayos a largo plazo, en que se mida la  evolución de C org, mineralización del mismo y la evolución de las propiedades físicas y  químicas de los diferentes tipos de suelos bajo riego.  

4.8.9 Acción 8.9: Identificación de las buenas prácticas agrícolas en cultivos y pasturas con riego En  base  a  la  información  generada  por  la  investigación  en  los  diferentes  aspectos  mencionados  se  deberá  elaborar  un  paquete  de  buenas  prácticas  agrícolas.  El  mismo  deberá permitir la incorporación del riego suplementario a los sistemas productivos con  cultivos  y  pasturas  en  modelos  de  intensificación  sostenible  de  la  producción  incorporando  el  concepto  de  la  conservación  y  cuidado  de  los  principales  recursos  naturales.  Como  prioridad  de  trabajo,  el  Grupo  de  Desarrollo  del  Riego  ha  seleccionado  en  Noviembre 2013, las siguientes acciones:  Tabla 20: Priorización de los temas a investigar

Categoría

Temas

Generación  de  Información  básica  adaptada  a  las  condiciones  agroecológicas  de  Uruguay (Acción 7.1)

Institución  Responsable

Información  (mediciones  y  estimaciones)  para  INIA,  elaboración de balances hídricos UDELAR Evaluación  de  respuesta  potencial  al  riego  no  limitante en cultivos y pasturas Identificación y medición de impacto ambiental del  riego  (erosión,  evolución  diferencial  de  la  materia  orgánica,  acumulación  de  nitratos  y  fosfatos),  considerando  alternativas  de  mitigación  para  impactos  negativos.  Estudio  de  cuencas  hidrológicas.

Optimización  de  sistemas  Manejo de cultivos con riego de  producción  con  riego  Eficiencia de sistemas de riego (Acciones 7.2, 7.3 y 7.4) Integración del riego a sistemas de producción

UDELAR,  MGAP, INIA

Modelización y validación  Ajuste de modelos a condiciones de Uruguay de  modelos  Validación de modelos agroeconómicos  (Acción  7.6)

UDELAR,  MGAP, INIA

Fuente: Grupo de Desarrollo del Riego (Noviembre 2013) 

159

4.9 UNA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO LLEGANDO A TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS Objetivo específico: Generar conocimiento y capacidad local entre los diferentes sectores  (público y privado, productores, técnicos, amaestrados, etc.). 

4.9.1 Acción 9.1: Sistematización de acciones institucionales y elaboración de un plan común e integral Como paso central se debe sistematizar todas las acciones de capacitación, validación y  extensión en riego y generar una propuesta integrada por actor (profesionales, técnicos y  las diferentes categorías de productores) que asegure la sensibilización y generación de  capacidades a nivel de país para implementar la estrategia de riego.  Esto implica conseguir las capacidades necesarias para definir e implementar un sistema  nacional de capacitación y extensión en riego y debe ser una de las primeras acciones a  considerar ya en 2014. Esto implica la contratación de servicios externos de consultoría.  A nivel del MGAP, las actividades de capacitación de los empleados serán contempladas  en  la  acción  2.1  (Fortalecimiento  de  la  institucionalidad  del  riego).  Cabe  solamente  resaltar aquí que los planes de uso del suelo deberán incluir los aspectos de riego y para  ello el personal que los atienda deberá incluir estos temas como parte de los planes de  manejo y conservación de agua y suelo. Técnicos  de RENARE tendrán las especialidades  requeridas  para  proporcionar  asesoría  a  sus  colegas  en  los  temas  más  importantes:  frecuencia de irrigación, fertilización y control de plagas en riego; nutrición vegetal, etc. 

4.9.2 Acción 9.2. Fortalecimiento de las capacidades del Consejo de Educación Técnico Profesional e implementación de nuevos cursos de formación técnica Esta acción contiene las actividades siguientes:    1. Reforzar  la  formación  de  docentes  de  CETP.  Para  ello,  se  ponen  a  disposición  los  cursos realizados por Facultad de Agronomía en Montevideo y Paysandú. Este curso  es  parte  del  currículo  de  grado  y  de  Educación  Permanente,  por  lo  tanto  pueden  inscribirse  los  docentes  de  CETP.  Es  el  mismo  que  se  realizó  el  año  pasado  y  al  que  asistieron los docentes.    Además de esto se está preparando el material necesario para generar capacitaciones  a distancia, esto podría ser una modalidad más de capacitación a los técnicos de UTU,  pero seguramente se logre hacia finales del año.   

160

2. Reeditar  el  curso  realizado  en  Noviembre  2013  en  la  escuela  de  Sarandí  Grande.  “Uso  y  Mantenimiento  de  equipos  de  riego”.   Para  ello  se  propone  que  un  equipo  FAGRO, INIA y MGAP revise el programa actual del curso. Si están de acuerdo, pueden  enviarnos el programa y el equipo realiza las sugerencias que considere conveniente.    Se  entiende  necesario  generar  capacidades  para  los  diferentes  sistemas  de  3. Implementar cursos cortos sobre diferentes modalidades de riego:  producción y en principio se propone llevar a cabo una capacitación (corta)  para  operarios en “Riego por Pivote”, en zona agrícola y otra en "Riego por goteo en  cultivos intensivos".   El  curso  deberá  tener  contenido  conceptual  y  también  práctico.  FAGRO  e  INIA  pueden aportar al programa de la capacitación.   Se  propone  realizarlos  los  fines  de  semana,  el  MGAP  puede  apoyar  con  la  elaboración de contenidos, materiales y técnicos que colaboren con las clases.  Se  tratará  de  cursos  de  corta  duración,  enfocados  a  los  criterios  operativos.  Con  contenido conceptual, pero esencialmente prácticos.     4. Aportar para la sensibilización en la temática del riego, articulando con las Escuelas.  Aportando  en  la  Asistencia  Técnica  (Diagnóstico  de  Necesidades)  así  como  en  la  participación en los cursos que se realicen. 

4.9.3 Acción 9.3: Aumento de la oferta en formación de riego para profesionales Se debe prever una mayor densidad de oferta general de formación en  riego tanto por  parte de la Universidad como por la Universidad del Trabajo del Uruguay.  Se generarán  cursos  semi‐presenciales  dirigidos  a  profesionales  a  partir  de  materiales  existentes  y  de  nuevos  materiales  a  ser  elaborados.  Los  cursos  incluirán  en  sus  programas  temáticos  vinculadas  a  los  aspectos  técnicos,  pero  también  a  la  elaboración  de  proyectos.  Serán  dirigidos especialmente a los Ingenieros Agrónomos jóvenes que hoy están trabajando en  los  planes  de  uso  y  manejo  de  suelos  y  a  otros  que  están  en  procesos  vinculados  a  la  intensificación productiva.   Acciones de educación a nivel terciario  En  cuanto  a  capacitación  y  educación  en  el  momento  se  está  ofreciendo  lo  siguiente  (estos cursos son incipientes, algunos se están dictando este año por primera vez):  1. Curso  para  operadores  de  sistemas  de  riego  (presurizado  y  por  superficie)  –  profesores invitados de Brasil, España y Estados Unidos.  2. Curso de riego en legislación y regulación (FAGRO)  3. Curso  de  riego  y  drenaje  para  estudiantes  de  Agronomía  y  para  Ingenieros  Agrónomos (FAGRO)  4. Curso de riego y drenaje para Maestría en Agronomía (FAGRO)  5. Curso de riego para ganadería productores ganaderos familiares (IP Agropecuario)  6. Formación de docentes en riego en diversas temáticas (cursos a ofrecer por parte  de CETP y financiados en el marco del Proyecto DACC) 

161

Además se está ordenando un nuevo paquete de cursos a nivel de posgrado, en el marco  de la Maestría en Ciencias Agrarias de Facultad de Agronomía. Varios de estos van a ser  dictados  por  docentes  de  la  Facultad  de  Ingeniería  (Aguas  superficiales,  Aguas  subterráneas,  Presas  en  tierra,  Bombas  centrífugas)  y  otros  por  nuestro  grupo  (Programación del riego, Riego por superficie, Riego por aspersión, Riego localizado).  Generar  un  plan  de  formación  de  empresas  que  vendan  sistemas  de  riego  donde  se  asegure que hagan el proyecto con el análisis de impacto, proyectos de obra, gestión del  riego. 

4.9.4 Acción 9.4: Aumento de la oferta en formación de riego para los productores La  acción  9.1  definirá  la  propuesta  de  sistema  nacional  de  capacitación  y  extensión  en  riego en forma conjunta con toda la institucionalidad vinculada.  Esta  oferta  deberá  ser  adaptada  al  público  meta  (agricultura  familiar,  agricultores  empresariales),  al  tipo  de  proyectos  de  riego  (individual,  asociativo)  y,  por  fin,  a  los  aspectos  técnicos  (riego  integral  de  arroz,  riego  suplementario,  riego  por  gravedad,  aspersión,  goteo,  etc.).  Como  mencionado  anteriormente,  los  tipos  de  productores  empresariales (Tipo 2 y 3b) tienen capacidades de contratar servicios de asesoría técnica.  Los tipos de proyectos individuales y asociativos de la agricultura familiar (tipo 1a, 1b, y  3a)  y  los  grandes  proyectos  (Tipo  4)  constituyen  el  público  meta  principal  para  que  la  administración  pública  garantice  la  disponibilidad  de  nuevos  servicios  de  capacitación  y  extensión  (sin  significar  que  son  entidades  únicamente  públicas  que  suministran  los  servicios,  la  contratación  de  extensión  en  el  sector  privado  es  también  una  opción  a  analizar). 

162

Tabla 21: Papel del servicio público en el suministro de capacitación y extensión en riego

Tipo de proyecto

Papel del sector  público

Tipo 1: Proyecto de riego para la agricultura familiar (DACC) Tipo 1a: Proyecto individual 

XX

Tipo 1b: Proyecto asociativo

XXX

Tipo 2: Proyecto de riego individual empresarial (Ley de  inversiones)

X

Tipo 3: Proyectos asociativos de tamaño mediano Tipo 3a: Para agricultores familiares Tipo 3b: Para productores empresariales

Tipo 4: Proyectos de gran porte con represas de uso múltiple

XXXX X

XXX

 

4.10 UNA COORDINACIÓN NECESARIA CON OTROS SECTORES PARA CREAR LAS CONDICIONES DE UN FOMENTO SOSTENIBLE DEL RIEGO Objetivo  específico:  Garantizar  una  plena  coordinación  con  los  otros  sectores  para  optimizar los beneficios del fomento  del riego 

4.10.1 Acción 10.1: Promoción del uso múltiple de los embalses 4.10.1.1 naturales

Planificación multisectorial territorial del uso de los recursos

La coordinación de los ejercicios de planificación de inversiones entre el sector agrícola y  los  otros  sectores  usuarios  del  agua  y  de  los  otros  recursos  naturales    es  indispensable  para un desarrollo sostenible.   Las  metodologías  de  ordenamiento  y  de  fomento  de  la  agricultura  regada  por  cuenca  (acción  3.1)  incluyen  una  puesta  en  superposición  y  análisis  de  prospectiva  de  las  necesidades de agua en función de la extensión del riego. Estos ejercicios de prospectiva  deberán incluir también los otros usos consuntivos o no del agua (agua potable, turismo,  medio‐ambiente, industrial, etc.).  La Dirección Nacional del Ordenamiento Territorial (DINOT del MVOTMA) tendrá un papel  crucial en esta planificación multisectorial. 

163

4.10.1.2

Promoción de la instalación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

Se trata de una iniciativa conjunta del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el  Ministerio  de  Industria,  Energía  y  Minería  para  promover  la  instalación  de  Pequeñas  Centrales  Hidroeléctricas  en  presas  existentes  y  nuevas  para  un  uso  combinado  riego  /  hidroelectricidad.  Esta acción posee varias dimensiones complementares tales como:  La  realización  del  estudio  de  Factibilidad  para  3  presas  existentes  (Corrales,   Ceibos,  Sauce  Peñón)  implementado  por  el  IMFIA  ‐  Facultad  de  Ingeniería  y  financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.  La realización del estudio de Factibilidad para 5 presas nuevas en Artigas, Durazno  y Salto. Este estudio no tiene financiamiento identificado.  La  propuesta  de  realizar  un  Llamado  a  propietarios  de  represas  existentes  para  equipar  sus  reservas  existentes  o  los  proyectos  en  preparación.  Este  llamado  permitiría  informar  los  potenciales  interesados  sobre  los  beneficios  de  la  Ley  de  Inversión  y  las  tarifas  garantidas  para  la  compra  de  energía.  Se  sugiere  que  el  MIEM cree mecanismos para que los productores tengan acceso a subsidios para  financiar  los  servicios  de  profesionales  que  les  apoyen  en  la  preparación  del  proyecto de instalación de PCH. 

4.10.2 Acción 10.2: Limitación de los conflictos de uso en el agua: gestión eficiente del uso del recurso hídrico para riego y de las infraestructuras de uso múltiple El mejoramiento de la función de gestión y administración del recurso hídrico propuesto y  discutido  en  la  sección  2.3.2.3  deberá  crear  las  bases  para  una  gestión  sostenible  del  recurso limitando los conflictos entre los usos. La correcta asignación de los derechos de  uso  del  recurso  superficial  o  subterráneo  (basada  en  un  conocimiento  profundo  de  la  disponibilidad y de los usos actuales) y un monitoreo seguido de la conformidad del uso y  de  los  vertidos  (en  caso  de  uso  industrial,  principalmente)  tendrán  aspectos  positivos  sobre el sector del riego.  El riego siendo el principal consumidor deberá contribuir a la mejoría de la gestión y de  administración del recurso con la debida inversión en equipamientos para:  La medición de caudal para poder evaluar el uso global del recurso y la eficiencia  del sistema de riego.  El uso de técnicas de riego más eficientes (goteo, micro‐aspersión, aspersión, etc.).  El  apoyo  a  las  tomadas  de  decisión para  riego  (tensiómetros,  etc.)  que permiten  optimizar la eficiencia del agua en la parcela.  En el tema de gestión de infraestructuras hidráulicas de uso múltiple, la complejidad de la  gestión es alta debida a la existencia frecuente de “tradeoffs” (decisiones de gestión que  favorecen  un  uso  prioritario  con  relación  a  un  uso  menos  prioritario).  Estos  tradeoffs  alejan los usos menos prioritarios del óptimo de retorno financiero y a veces necesitan la  implementación de subsidios cruzados para compensar las pérdidas potenciales. 

164

Estas  infraestructuras,  como  la  de  Palo  a  Pique  (uso  potencial  para  control  de  inundaciones,  hidroelectricidad,  riego),  necesitan  estudios  de  factibilidad  completos  (incluyendo modelos de simulación de operación), acuerdos institucionales sólidos tanto  para  la  promoción,  el  financiamiento  y  la  gestión  de  la  obra  y  operación  hecha  por  profesionales. Estas infraestructuras constituyen buenos candidatos para una delegación  de gestión a un ente privado con  un poder concedente público regulado por un  comité  interministerial. 

4.10.3 Acción 10.3: Apoyo a la producción y comercialización en paralelo al fomento del riego para la agricultura familiar Esta  acción  está  relacionada  con  las  necesidades  de  asegurar  servicios  de  extensión  agrícola tanto para la parte de producción como la de la comercialización en paralelo de  las actividades de fomento del riego.   Concretamente, se trata de tener una acción integrada de apoyo a las organizaciones de  regantes  de  la  agricultura  familiar  suministrando  servicios  especializados  (privados  y/o  públicos)  de  asistencia  técnica  para  la  producción  bajo  riego  y  la  mejoría  de  la  comercialización de los productos.   En  diferentes  proyectos  del  Banco  Mundial  en  América  Latina  (Perú,  Ecuador,  por  ejemplo),  son  contratados  diferentes  consultores  individuales  o  firmas  para  cada  grupo  de productor para cubrir de manera paralela:  Los  aspectos  de  operación  y  mantenimiento  de  sistemas  colectivos  de  riego  (organización  de  turnado  de  riego,  medición  de  las  características  del  servicio,  operación, manutención de equipos, etc.),  Los  aspectos  vinculados  a  la  producción  bajo  riego  (uso  de  equipo  de  goteo,  de  aspersión, fertirrigación, etc.). 

4.11 Monitoreo de la implementación y evaluación de impacto de la estrategia de desarrollo del riego   Objetivo  específico:  Lograr  la  implementación  del  plan  de  acción  de  forma  ordenada,  y  conocer sus impactos directos e indirectos 

4.11.1 Acción 11.1: Monitoreo de la implementación de la estrategia de desarrollo del riego Se debe establecer una metodología para hacer el seguimiento de la implementación de  la estrategia. Basada en el plan de acción y en su cronograma de ejecución (detallado en  el capítulo 5), esta metodología debe ser capaz de establecer el grado de cumplimiento,  las  razones  por  las  cuales  ciertas  acciones  no  se  han  materializado,  y  los  pasos  a  seguir  para revertir ese tipo de situaciones. 

165

4.11.2 Acción 11.2: Evaluación de la estrategia de desarrollo del riego Se  deben  establecer  metodologías  de  evaluación  del  efecto  de  las  distintas  acciones  definidas  en  la  estrategia  en  la  consecución  de  los  objetivos  que  se  plantean.  Estas  evaluaciones  pueden  tener  en  cuenta  acciones  individualmente  consideradas  o  en  conjunto. Dados los objetivos de la estrategia y la diversidad de acciones que componen  el  plan  de  acción,  es  esperable  que  las  metodologías  a  emplear  sean  de  variado  tipo,  incluyendo  métodos  cuantitativos  y  cualitativos.  Especial  hincapié  debe  ponerse  en  determinar  la  línea  de  base,  especialmente  en  las  etapas  iniciales  de  ejecución  de  la  estrategia. 

5. CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES A CORTO PLAZO La  tabla  presentada  en  las  páginas  siguientes  muestra  una  propuesta  de  calendario  de  implementación del plan de acción.     

166

Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1

Año 2

Año 3

T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

1‐ Un marco legal propicio a las inversiones públicas y privadas  Objetivo específico : Revisar y fortalecer el marco legal  actual para eliminar incertidumbre, favorecer el clima  para las inversiones públicas y privadas, y agilizar los  procesos de inversión. 

Acción 1.1: Revisión de la Ley de Riego  Acción 1.2: Modificaciones del marco legal tributario  Acción 1.3: Flexibilización de los vínculos entre plazos Acción 1.4: Participación a la elaboración de un cuadro legal para  la seguridad de presas

2‐ Una institucionalidad adaptada al desafío del desarrollo del riego a nivel nacional Acción 2.1: Fortalecimiento de la institucionalidad del riego Objetivo específico : Revisar y fortalecer el marco  institucional y organizacional actual para: (i) mejorar el  desempeño de las entidades públicas en las funciones  de preparación y  fomento de proyectos de riego y de  regulación del uso del recurso hídrico; y (ii) regular las  actividades de los proveedores de servicios privados  para asegurar calidad de servicios a los agricultores  (vendedores e instaladores de equipamientos,  consultoras, operadores de sistemas de riego).

Fortalecimiento de la RENARE Evolución de la institucionalidad del riego Acción 2.2: Apoyo al fortalecimiento institucional de la DINAGUA (MVOTMA) Acción 2.3: Re‐ingeñiería de los procedimientos administrativos para autorización de proyectos  Implementación de la Ventanilla Única Digital Fusión de los registros de la RENARE y de la DINAGUA, integración con el SNIA Diferenciación de los procedimientos de autorización en función del proyecto Acción 2.4: Formalización de la Comisión Honoraria Asesora de Riego Acción 2.5: Fortalecimiento de la institucionalidad vinculada a los proyectos de PPP en riego Acción 2.6: Mejoramiento de la calidad de los equipos y servicios vinculados al riego  Regulación de las actividades de los proveedores de servicios privado Certificación de equipos y materiales de riego

3‐ Un cuadro de intervención pública y privada limitando los riesgos ambientales, ordenado y sustentable Objetivo específico : Fomentar un desarrollo ordenado  del riego con gestión sustentable de los recursos  naturales y optimización del uso de los recursos  financieros públicos y privados.

Acción 3.1: Elaboración de una metodología de ordenamiento y de fomento del riego por cuenca Acción 3.2: Mejoramiento del conocimiento sobre balances hídricos superficiales y subterráneos Acción 3.3: Revisión de criterios para otorga de derechos  Acción 3.4: Mejoramiento de la evaluación, seguimiento y mitigación de los impactos ambientales  Acción 3.5: Preparación de la metodología de análisis y jerarquización de proyectos de riego Acción 3.6: Incorporación de la variable cambio climático en el diseño de los proyectos

4‐ Unas organizaciones de regantes adaptadas y sostenibles para la gestión futura de los proyectos Objetivo específico : fortalecer las organizaciones de  Acción 4.1: Promoción y apoyo a las organizaciones de regantes regantes y desarrollar nuevos modelos organizacionales  Acción 4.2: Fortalecimiento de las Juntas de Regantes para la gestión futura de los proyectos 

 

 

167

Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1 Año 2 Año 3 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

5‐ Una promoción de proyectos nuevos adaptada a la diversidad de condiciones Objetivo específico :  Crear las condiciones para la  Acción 5.1: Promoción del Tipo 1 de proyecto: Riego para la agricultura familiar promoción de proyectos de inversiones físicas con una  Tipo 1a : Riego individual para la agricultura familiar estrategia adaptada a la variabilidad de los casos: (i)  Tipo 1b: Promoción de proyectos asociativos Del fortalecimiento de la estrategia actual de  Acción 5.2: Promoción del Tipo 2: Proyectos de riego individual empresarial promoción de proyectos de riego predial y multipredial,  Acción 5.3: Promoción del Tipo 3: Proyectos asociativos de mediano porte (ii) Hasta la promoción de nuevos proyectos de  Tipo 3a: Proyectos asociativos para riego permanente para agricultura diversificada y ganadería  inversiones incluyendo represas de propósitos múltiples  Tipo 3b: Proyectos asociativos para riego suplementario de commodities  incluyendo uso del agua para riego permanente y/o  Acción 5.4: Promoción del Tipo 4: proyectos asociativos con obras de almacenamiento de gran porte suplementario.

6‐ La modernización y consolidación del riego existente  Objetivo específico :  promover la modernización del  riego existente 

Acción 6.1:  Apoyo a los productores arroceros Acción 6.2: Rehabilitación de sistemas existentes de riego

7‐ Un financiamiento adaptado e incentivador para la inversión privada optimizando los recursos públicos Acción 7.1: Ampliación de la política pública de financiamiento del riego para la agricultura familiar Objetivo específico :  crear sistemas de financiamiento  Acción 7.2: Promoción del financiamiento de los operadores de riego a través el sistema bancario  adaptados a los diferentes tipos de proyectos y perfiles  Acción 7.3: Financiamiento de Embalses Estratégicas ‐ recursos públicos y privados Acción 7.4: Análisis de las opciones de reducción del costo energético de beneficiarios. Acción 7.5: Ampliación de la capacidad de financiamiento de estudios

8‐ Una investigación respondiendo a las necesidades actuales y anticipando las evoluciones futuras

Objetivo específico :  Fortalecer la investigación  adaptada al desarrollo del riego en Uruguay.

Acción 8.1: Consolidación de la información básica para riego Acción 8.2: Diseño de sistemas de producción agrícolas‐forrajeros, agrícolas y forrajeros con riego Acción 8.3: Mejoría del manejo del agua en sistemas extensivos con riego Acción 8.4: Mejoría del manejo de cultivos y pasturas bajo riego Acción 8.5: Adaptación de la tecnología de riego Acción 8.6: Fortalecimiento de los análisis económicos y sociales del riego Acción 8.7: Mejoría del conocimiento de la disponibilidad de recursos hídricos Acción 8.8: Garantía de la sustentabilidad de la tecnología de riego suplementario Acción 8.9: Identificación de las buenas prácticas agrícolas en cultivos y pasturas con riego

 

168

  Plazo de implementación Líneas del Plan y sus objetivos específicos

Descripción de las acciones

Año 1 Año 2 Año 3 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

9‐ Una transferencia de conocimiento llegando a todos los actores involucrados Acción 9.1: Sistematización de acciones institucionales y elaboración de un plan común e integral Objetivo específico : Generar conocimiento y capacidad  Acción 9.2: Fortalecimiento de las capacidades del Consejo de Educación Técnico Profesional  local entre los diferentes sectores (público y privado,  Acción 9.3: Aumento de la oferta en formación de riego para profesionales productores, técnicos, amaestrados, etc.). Acción 9.4: Aumento de la oferta en formación de riego para los productores

10‐ Una coordinación necesaria con otros sectores para crear las condiciones de un fomento sostenible del riego Objetivo específico : Garantizar una plena coordinación  Acción 10.1: Promoción del uso múltiple de los embalses con los otros sectores para optimizar los beneficios del  Acción 10.2: Limitación de los conflictos de uso en el agua fomento al riego Acción 10.3: Apoyo a la producción y comercialización  para la agricultura familiar

11‐ La implementación de la estrategia de fomento del riego monitoreada y evaluada periodicamente Objetivo específico : Garantizar un monitoreo de la  implementación de las acciones que permite evaluar  impactos y tomar decisiones sobre modificaciones del  Plan de Acción

Acción 11.1: Monitoreo de la implementación de la estrategia de fomento del riego Acción 11.2: Evaluación de impacto de la estrategia de desarrollo del riego

 

169

6. IMPACTOS ESPERADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL RIEGO A NIVEL NACIONAL Estudiamos  los  impactos  financieros  y  económicos  de  una  estrategia  de  desarrollo  de  riego en Uruguay. Esta evaluación surge como resultado del análisis conjunto del  grupo  de trabajo dentro del MGAP que ha venido construyendo la estrategia de desarrollo del  riego y que ha contado con aportes de instituciones especializadas en la materia como ser  Banco Mundial e informantes calificados. 

6.1 ANTECEDENTES Como parte de la justificación de la estrategia de desarrollo de riego incluimos referencias  a resultado financiero de proyectos de riego en base a experiencias comerciales y en base  a modelos de simulación. 

6.1.1

Justificación financiera en base a experiencias comerciales

Como  se  estableció  con  anterioridad,  la  producción  lechera  y  ganadera  de  carne  podría  hacer  uso  del  riego  para  potenciar la  producción  de  alimentos  y  suplementos,  mientras  que en la agricultura el riego es introducido directamente para incrementar la producción  de granos en cultivos principalmente de verano. En este sentido, García (2010) presenta  resultados de experiencias de uso de riego suplementario a nivel comercial tanto para la  agricultura (maíz) como para producción de forraje con destino a alimentación de ganado  principalmente lechero.   Entre  los  años  2007  y  2010,  un  conjunto  de  establecimientos  recabados  han  obtenido  rendimientos para maíz de entre 8.500 y 13.100 kg por hectárea (promedio de 10.314). A  modo de referencia, para dichos años el rendimiento nacional osciló entre los 3.000 y los  5.500 kg por hectárea. En estos casos, diversos métodos de riego fueron utilizados, como  ser por aspersión (convencional y pivote central) y por superficie (por fajas y melgas), por  tanto los resultados finales no están condicionados en gran medida por la metodología de  riego.   Por  su  parte,  en  cuanto  a  la  aplicación  de  riego  suplementario  en  sorgo  forrajero  (sudangrass) a nivel comercial presenta resultados de mediciones para dos temporadas.  Al igual que en el caso del maíz los rendimientos fueron altos, con mínimos de 27.600 y  máximos  de  37.000  kg  de  materia  seca  por  hectárea  (promedio  32.434).  En  términos  comparativos,  se  puede  considerar  como  un  rendimiento  de  referencia  para  secano  alrededor de 10.000 kg de materia seca por hectárea.  En cuanto al uso del riego complementario en pasturas, presenta resultados para el caso  de  alfalfa  en  las  que  se  obtienen  altos  rendimientos  de  entre  15.200  y  18.200  kg  de 

170

materia  seca  por  hectárea  (promedio  17.125).  A  modo  de  comparación  Sawchik  y  Formoso (2000) consideran un rendimiento promedio en secano de 8.500 kg MS/ha, por  lo que la introducción del riego logra duplicar la producción por hectárea. 

6.1.2 Justificación financiera en base a evaluaciones usando modelos de simulación Los siguientes trabajos presentan evaluaciones del resultado económico de la utilización  del riego en los tres sistemas productivos objeto de estudio.  Para la agricultura de verano, Failde et al. (2013) presentan evaluaciones económicas en  base  a  la  tasa  interna  de  retorno  de  proyectos  de  riego  multipredial  de  gran  porte  aplicados  a  un  conjunto  de  rotaciones  seleccionadas  que  incluyen  combinaciones  de  cultivos como soja, maíz, sorgo y arroz. Asumiendo un nivel de precios de los commodities  e insumos del orden de los actuales las evaluaciones arrojan resultados positivos ya sea  con horizontes de 20 y 30 años e incluso para moderados porcentajes de utilización de las  represas. En un escenario de precios más bajos (20 a 25% inferiores a los actuales) ya no  todos  los  proyectos  analizados  arrojan  resultados  positivos  cuando  estos  son  evaluados  en base a un uso exclusivo para riego.  Para  el  caso  de  la  ganadería  de  carne,  Rosas  et  al.  (2013)  realizan  evaluaciones  económicas en base a análisis de tasa interna de retorno de la aplicación de riego en un  sistema  multipredial  con  rotaciones  a  dos  años  que  incluyen  cultivos  de  verano  (maíz  y  sorgo forrajero) y de invierno (trigo o cebada). Dichas rotaciones son tales que soportan  los  requerimientos  de  mínima  erosión  de  suelo  establecidos  por  las  autoridades  regulatorias. Se evalúan dos alternativas de producción, siendo la primera en donde toda  la  producción  de  granos  es  vendida  directamente  a  precios  de  mercado.  La  segunda  considera que el maíz, trigo y cebada son vendidos en el mercado y el sorgo es utilizado  para suplementar terneras en encierre durante parte del invierno. En ambos casos, a los  precios  de  mercado  vigentes  (granos  e  insumos)  los  proyectos  son  económicamente  rentables para usos moderados de la disponibilidad de agua embalsada.   En cuanto a la lechería Guidice et al. (2012) presentan un análisis en base a modelos de  simulación  para  lechería  de  la  introducción  de  riego  en  este  sistema  con  objetivo  de  aumentar  la  producción  de  alimentos.  Sus  resultados  son  también  positivos  para  los  escenarios  analizados  en  cuanto  a  que  es  posible  liberar  una  porción  considerable  del  área bajo cultivos en el establecimiento mediante la introducción del riego, aportando a  su vez un gran incremento de productividad  e ingresos de capital. 

171

6.2 MODELO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL USO DE RIEGO: EL CASO DE EMBALSES ESTRATÉGICOS EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO SAN SALVADOR En el marco de esta estrategia, se vienen desarrollando herramientas para el estudio de  rentabilidad  financiera  de  proyectos  de  riego  de  mediano  a  gran  porte,  con  las  especificidades que éstos implican. Uno de los objetivos es apoyar la toma de decisiones y  el  diseño  de  políticas  públicas  vinculadas  a  la  materia.  En  esta  sección,  además  de  describir  el  modelo  de  análisis,  ilustramos  la  herramienta  con  una  aplicación  a  un  proyecto  de  inversión  específico  que  consiste  en  dos  embalses  localizados  en  la  cuenca  hidrográfica del Río San Salvador, en el departamento de Soriano, con potencial para uso  del agua para riego suplementario de cultivos de verano.  Se estudia, por un lado, la viabilidad para el inversionista del proyecto de construcción del  embalse,  determinándose  el  mínimo  precio  de  venta  del  agua  (USD/mm/ha)  que  hace  rentable  la  inversión  en  la  obra.  Por  otro  lado,  se  evaluó  financieramente  un  proyecto  para  usuarios  del  agua  (productores  agrícolas)  que,  estando  dentro  de  la  zona  de  influencia  del  embalse,  deciden  implementar  sistemas  de  riego  en  sus  predios.  En  este  caso,  el  objetivo  es  determinar  cuál  es  el  máximo  precio  de  compra  del  agua  (USD/mm/ha) por parte del productor que hace rentable la agricultura bajo riego.28  

6.2.1

Metodología propuesta

El análisis se realiza con el enfoque metodológico de la evaluación privada de proyectos29  desde la perspectiva de la “inversión en sí misma” que tiene por objetivo medir el retorno  que la inversión tiene para la totalidad de los recursos comprometidos, sin discriminar si  son  capital  propio  del  inversor  o  de  sus  acreedores.  De  esta  forma,  los  movimientos  relacionados con financiamiento de terceros (intereses) no son incluidos en el flujo de la  inversión (Porteiro, 2007).  El  análisis  implica  comparar  un  escenario  de  línea  de  base  sin  proyecto  (sin  riego)  respecto  a  un  escenario  con    proyecto  (con  riego).  Se  elaboran  los  flujos  de  fondos  incrementales para obtener el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR)  incremental con el objetivo de evaluar la viabilidad financiera del proyecto. El horizonte  temporal  (o  vida  útil  del  proyecto)  es  de  30  años,  algo  razonable  dada  la  vida  útil  del  embalse objeto de estudio30.                                                            28  Este  estudio  de  caso  será  utilizado para  la  evaluación  a  nivel  nacional  (sección  6.3)  y  permite  verificar  si  los  proyectos  de  tipo  4  tienen rentabilidad financiera para los operadores privados involucrados.  29  Este tipo de evaluación, conocida como evaluación privada, constituye uno de los enfoques metodológicos para la evaluación de  proyectos utilizados para analizar inversiones. Este abordaje está basado en el análisis de la rentabilidad de los proyectos de inversión,  utilizando los precios de mercado para los bienes y servicios involucrados en el proyecto (Matos, 2005).  30 De hecho, esta vida útil es asumida para todas las inversiones, tanto de la fuente de agua como del productor agrícola.  

172

Se  asume  una  tasa  nominal  de  descuento  en  dólares  de  6,5%31  en  base  a  valores  propuestos en Nas (1996) y en base a evaluaciones de otros proyectos de inversión a los  que el grupo de trabajo tuvo acceso. A su vez, esta tasa es incluso levemente superior a la  tasa de interés vigente en el mercado a la fecha de realizado el análisis para préstamos  con  riesgo  y  plazo  comparables,  lo  que  implica  que  el  valor  utilizado  en  el  análisis  es  conservador y penaliza al proyecto. Los precios de los distintos rubros considerados están  expresados  en  dólares  corrientes,  utilizando,  en  el  caso  de  la  evolución  de  los  precios  internacionales de los commodities, las proyecciones realizadas por USDA (2013).32  El  resultado  operativo  proyectado  resulta  de  la  diferencia  entre  ingresos  y  egresos  operativos  anuales,  para  luego  calcular  el  resultado  de  la  inversión  antes  y  después  de  impuestos  (Impuesto  a  la  Renta  de Actividades Económicas  ‐  IRAE),  teniendo  en  cuenta  los  beneficios  de  la  Ley  de  Promoción  de  Inversiones  y  la  cuota  anual  de  depreciación  (amortizaciones estimadas) (Porteiro, 2007).   La regla de decisión establece que un proyecto es rentable cuando los flujos de ingresos  incrementales  son  superiores  a  los  de  egresos  incrementales,  ambos  descontados  a  valores  presentes;  esto  es,  el  VPN  incremental  es  mayor  que  cero.  En  el  caso  de  la  TIR  incremental,  la  regla  de  decisión  se  basa  en  que  ésta  debe  ser  mayor  a  la  tasa  de  descuento utilizada para que el proyecto sea rentable.   La metodología de análisis se desarrolla en dos partes. Una primera parte, consiste en el  estudio  desde  el  punto  de  vista  del  inversionista  del  proyecto  de  construcción  del  embalse.  Su  objetivo  es  determinar  cuál  es  el  mínimo  precio  por  la  venta  del  agua  (USD/mm/ha)  que  hace  rentable  la  inversión  en  la  obra.  Una  segunda  parte,  es  una  evaluación financiera de un proyecto desde el punto de vista de los usuarios (productores  agrícolas) que, estando dentro de la zona de influencia del embalse, deciden implementar  sistemas de riego en sus predios. Su objetivo es determinar cuál es el máximo precio de  compra  del  agua  (USD/mm/ha)  tal  que  por  debajo  del  cual  les  es  más  rentable  a  los  productores hacer agricultura bajo riego.  

6.2.2 Evaluación del proyecto de inversión en fuentes de agua para el inversor en la represa La primera parte del análisis apunta a evaluar la viabilidad financiera del proyecto para el  inversor de la represa, considerando los ingresos involucrados por la venta del agua y los  costos asociados a la inversión en la obra –tanto al inicio del proyecto como a lo largo de  su  vida  útil‐,  y  otros  costos  involucrados.  Luego  se  obtiene  de  manera  endógena  el  mínimo precio de venta de agua (USD/mm/ha) a partir del cual se hace viable el proyecto. 

                                                        31  La  tasa  de  descuento  indica  el  porcentaje  de  rentabilidad  mínima  requerida  por  los  inversores.  Conceptualmente  la  tasa  de  rentabilidad mínima requerida se vincula con el costo de oportunidad del capital propio, o sea, el rendimiento que el promotor  podría obtener en la mejor inversión alternativa ubicada en similar banda de riesgo, a lo cual debería renunciar para participar en  el proyecto que se estudia (Porteiro, 2007).  32 Otras proyecciones de precios internacionales como FAPRI (2012), Banco Mundial (2013), FAO‐OCDE (2014), también están  disponibles para el estudio y permiten realizar análisis de sensibilidad 

173

6.2.2.1

Descripción de las características del sistema San Salvador

Partimos de una identificación de embalses potenciales en la cuenca del Río San Salvador  llevada adelante por RENARE‐MGAP que cumplen criterios preestablecidos de eficiencia  técnica‐ingenieril  y  localización.  De  este  grupo  se  seleccionan  dos  que  por  su  mayor  eficiencia técnica se entiende pertinente analizar su viabilidad económica. A continuación  se presenta  un análisis detallado para cada embalse por separado (embalse 1 y embalse  2), con el objetivo de evidenciar diferentes resultados que se pueden presentar debido,  por ejemplo, a las especificidades de cada embalse. 33 34   Las  características  físicas  de  ambos  embalses  y  del  área  potencialmente  regable  se  detallan en la tabla siguiente.  Tabla 22: Características físicas de los embalses bajo estudio

Descripción 

Embalse 1 

Embalse 2 

590 

347 

12.392 

26.760 

33,0 

14,0 

Volúmen movimiento de tierra (m3) 

630.487 

241.000 

Imprevistos mov. tierra: 30% adicional (m3) 

189.146 

72.300 

Suelos 5,02b en el embalse (%) 

100 

92 

Altura de la represa (m) 

17 

13 

Levante considerado 

No 

Si 

Relación vol. de agua/ vol. Tierra 

53,0/1 

58,1/1 

Suelos cultivables (ha) 

9.882 

5.300 

Área a regar (ha) 

5.448 

2.311 

Área de lago (ha)  Cuenca de aporte (ha)  Volúmen del embalse (Hm3) 

6.2.2.2

Supuestos realizados en el análisis

Inversión y costos de los embalses  Para el análisis de los montos invertidos y costos se consideran una serie de criterios de  eficiencia  técnica‐ingenieril  en  base  a  información  suministrada  por  expertos  y  recopilación bibliográfica  (ratio entre tierra a mover y agua embalsada, tipo de suelos a  inundar, porcentaje de superficie cubierta por monte nativo, dimensión de la cuenca de  aporte  al  embalse  y  el  potencial  existente  de  suelos  agrícolas  aguas  abajo‐superficie  y  potencial productivo). Asimismo, se tienen en cuenta un conjunto de obras accesorias a  los  embalses  (vertederos,  canales,  y  otras  obras  en  el  terraplén).  La  valuación  de  estas  obras  parte  de  datos  obtenidos  mediante  entrevistas  a  informantes  calificados  y  las  propias unidades asesoras del MGAP.  

174

Para  cada  embalse  se  registran,  por  un  lado,  aquellos  egresos  correspondientes  a  inversión fija, tanto la que se hace al inicio de la obra, como aquella que se desembolsa a  lo largo de la vida útil del proyecto, desde el embalse del agua hasta su distribución tal  que quede disponible para la toma por parte del productor. Por otro lado, se encuentran  los costos variables que comprenden básicamente los costos operativos (energía eléctrica  y mano de obra) y los imprevistos.   Inversión fija inicial  En referencia a la inversión fija inicial, para la construcción de cada embalse se considera  el  volumen  del  movimiento  de  tierra  dado  por  la  Tabla  21  al  que  a  su  vez  se  le  suman  volumen de un 30% por imprevistos. Asumimos un costo de 6 USD por metro cúbico (Ver  Anexo E2, Tabla 1). Además, suponemos que hay un costo adicional de 20% del total del  movimiento de tierra asociado a la construcción de los vertederos del embalse.    Se  incluyen  también  las  inversiones  que  deben  hacerse  al  inicio  para  remediar  afectaciones causadas por los embalses. En este sentido, ambas obras implican el desvío  de caminos vecinales a causa de su inundación (dos caminos en el embalse 1 y un camino  en el embalse 2), estimándose respectivamente, la construcción de 6 km y de 3,5 km de  desvío  de  caminos  (RENARE)  a  un  costo  de  USD  15.350  por  km,  costo  proveniente  de  consultas a informantes calificados.   Inversión fija durante el proyecto  Parte  de  la  inversión  fija  se  deberá  realizar  durante  la  vida  útil  del  proyecto,  como  por  ejemplo  la  inversión  en  la  superficie  inundada,  la  inversión  en  canales,  bombeos,  obras  accesorias y en el tendido eléctrico (Anexo E2, Tabla 2)   Se supone que, para cada uno de los embalses, el proyecto arrienda la superficie que se  inunda  tanto  en  el  embalse33  como  en  los  canales  de  trasmisión  de  agua  a  un  costo  de  USD 350 por hectárea al año, precio correspondiente al primer semestre de 2013 (MGAP‐ DIEA,  2013)  y  proyectado  anualmente  por  la  duración  del  proyecto  en  función    de  la  evolución del precio de la soja.   A su vez, el costo de construcción de canales de distribución de agua se calcula en base al  movimiento  de  tierra  requerido;  se  estima  que  tienen  1  metro  de  profundidad  y  una  extensión  proporcional  a  la  incorporación  de  área  al  sistema  de  riego  (se  asume  que  el  área  más  cercana  al  embalse  ingresa  al  proyecto  primero)34.  Luego,  el  ancho  de  los  canales se va reduciendo a medida que se incorporan más kilómetros de canales (Anexo  E2,  Tabla  2).  El  ancho  inicial  depende  del  caudal  necesario  para  transportar  agua  de  acuerdo a la dimensión del área a regar, y en todos los casos, el ancho mínimo es de 4 

                                                        33 Se asume que el área inundada es arrendada al propietario en vez de ser adquirida por el proyecto. En el país han existido casos de  ambas situaciones con sus correspondientes ventajas y desventajas.  34  Los  supuestos  vinculados  a  la  a  incorporación  de  área  de  cultivos  al  proyecto  se  discute  más  adelante  junto  a  los  supuestos  del  punto de vista del productor agrícola. 

175

metros.  Asimismo,  los  canales  tienen  asociado  la  construcción  de  las  obras  accesorias  cuyo costo se asume es 10% del costo de la construcción de canales.   El embalse 2 requiere inversión en equipos de bombeo para alcanzar el 100% del área. En  total  son  tres  bombeos  que  cubren  1.000  ha  cada  uno,  que  realizan  levantes  de  20 metros,  y  que  entran  al  proyecto  a  medida  que  se  va  sumando  área  bajo  riego;  dos  bombeos se incluyen en los primeros dos años y el tercero en el tercer año del proyecto.  Cada bombeo cuesta USD 100.000 e incluye costos de equipos y obras de instalación. Se  asume que el 20% de la inversión de esos 3 bombeos se realizan adelantadamente junto a  la inversión fija inicial.   Se  considera  que  el  operador  del  embalse  provee  el  agua  conjuntamente  con  energía  eléctrica.  Así,  se  contabiliza  la  inversión  en  el  tendido  de  energía  eléctrica  en  media  tensión a lo largo de los canales de cada embalse a un costo de USD 15.000 por kilómetro.  Este costo se va incorporando al proyecto conforme se construyen los canales. Además se  incluye el tendido eléctrico desde Dolores hasta el embalse 2 y de éste al embalse 1 que  los conecta a la red de UTE. En términos de la evaluación implica que se agregan 23 y 22  kilómetros de tendido de línea en el embalse 1 y 2 respectivamente.     Costos operativos  Los  costos  operativos  de  cada  embalse  son  aquellos  que  permiten  operar  la  obra  y  distribuir  el  agua  a  los  productores  que  riegan.  Éstos  son  la  energía  eléctrica  que  requieren los bombeos de levante (sólo para el embalse 2), la mano de obra para operar  la  distribución  de  agua,  y  finalmente  otros  costos  operativos  e  imprevistos.  Los  dos  primeros  se  estiman  en  0,15  y  0,1  USD  por  mm/ha  respectivamente,  y  los  otros  costos  operativos e imprevistos se calcularon en un 5% del costo operativo resultante (Anexo E2,  Tabla 3).  Ingresos  El proyecto tiene potencialmente dos fuentes de ingresos para el inversor: ingresos por la  venta de agua e ingresos por la venta de energía (el embalse 1 tiene capacidad de generar  784 MWh y para el embalse 2 son 215 MWh). En el presente análisis no se consideran los  ingresos  y  costos  de  la  generación  de  energía  eléctrica  dado  que  los  parámetros  requieren mayor estudio.   Establecemos  por  un  lado,  que  10%  del  agua  debe  permanecer  en  el  embalse  como  reserva  ecológica.  A  su  vez,  se  supone  que  se  puede  vender  hasta  un  70%  del  agua  restante por considerar cultivos que usan riego suplementario (Anexo E2, Tabla 4). Esto  es,  en  3  de  cada  10  años  la  represa  usa  el  90%  de  su  capacidad  por  tratarse  de  años  extremadamente secos (Failde et at., 2013).   El  proyecto  comienza  a  generar  ingresos  por  venta  de  agua  a  partir  del  primer  año  de  operación  y  alcanza  una  utilización  plena  del  agua  disponible  al  cabo  de  5  años35.  El                                                          35 En un análisis de sensibilidad estudiamos el caso de que la demanda se complete en 10 años. 

176

aumento de las ventas está en función de la incorporación de área bajo riego al proyecto,  asumida de acuerdo a una función logística (en forma de “S”). De esta forma, al comienzo  la incorporación del área a regar se da a una tasa creciente,  alcanza un 50% en la mitad  del período, y luego el crecimiento se va enlenteciendo hasta alcanzar el 100% de área a  regar al cabo del quinto año.  La  superficie  bajo  riego  está  restringida  por  la  capacidad  de  cada  embalse  dado  que  en  ambos  casos  la  disponibilidad  de  suelos  aptos  para  agricultura  aguas  abajo  es  ampliamente suficiente. A su vez, no toda el agua embalsada es vendida todos los años ya  que  existen  pérdidas  por  ineficiencias  en  la  conducción  y  por  evaporación,  y  en  años  suficientemente lluviosos los cultivos demandan menos riego suplementario.  El precio de venta del agua se determina endógenamente, siendo aquel precio que hace  que los ingresos y costos anualizados y descontados del proyecto sean iguales; por tanto,   para  cualquier  precio  superior  al  así  determinado  el  proyecto  se  hace  cada  vez  más  rentable.    6.2.2.3

Flujo de fondos del proyecto

En base a los supuestos detallados anteriormente sobre construcción de los dos embalses  identificados y su uso para riego, se elaboran los flujos de ingresos y egresos descontados  para un horizonte temporal de 30 años, y a un precio de venta del agua que se determina  endógenamente.   A su vez se considera que el capital invertido se amortiza linealmente en los 30 años, y se  toman en cuenta los impuestos a las ganancias y los beneficios fiscales otorgados por la  Ley  de  Inversiones  vigente.  También  se  considera  un  valor  residual  de  53%  del  monto  invertido, que se recupera al final del período.   Cabe  acotar  que  el  monto  de  beneficios  de  la  Ley  de  inversiones  son  los  que  afectan  exclusivamente a este proyecto de inversión, si bien podría suceder que la obra se lleve  adelante por una sociedad comercial que genere renta positiva por otras actividades. En  ese  contexto,  los  beneficios  de  la  citada  Ley  podrían  ser  sensiblemente  mayores,  generando una mayor rentabilidad por el menor pago de IRAE. Realizamos un análisis de  sensibilidad para reflejar esta situación.   En la tabla a seguir se resumen las principales características de cada embalse en base al  análisis detallado anteriormente.   Tabla 23: Principales características e indicadores de los embalses

CONCEPTO 

Embalse 1 

Embalse 2 

Unidad 

6.229 

2.434 

miles de USD 

4.039 

2.741 

miles de USD 

2.347  624 

2.489  303 

miles de USD  miles de USD 

Indicadores de inversión  Inversión fija inicial  Inversión fija durante  proyecto  Costos operativos  Valor residual 

177

Inversión pivots (*)  Inversión total (**)  Área a regar  Inversión por hectárea 

14.927  6.333  26.918  13.694  5.448  2.311  4.941  5.926  Ingresos, impuestos y beneficios fiscales 

miles de USD  miles de USD  Ha  miles de USD/ha 

Ingresos 

12.907 

7.815 

miles de USD 

IRAE  Beneficios fiscales Ley de  Inversión 

1.286 

628 

miles de USD 

378 

185 

miles de USD 

Nota. Los montos en miles de USD están expresados en valores actuales netos.   (*) La inversión en pivotes (que en el análisis corresponde al productor agrícola) es considerada aquí solo a los efectos  de  mostrar  el  cálculo  del  indicador  Inversión  por  ha  y  hacerlo  comparable  con  resultados  de  otros  proyectos.  (**)  Inversión  total  es  la  suma  de  inversión  fija  inicial,  inversión  fija  durante  el  proyecto,  costos  operativos,  inversión  en  pivotes y restamos el valor residual. 

De esta forma, para el caso de la inversión en el embalse 1 el precio de venta del agua  que hace rentable el proyecto es igual o superior a USD 0,55  mm/ha. Es decir, este es el  precio  mínimo  de  venta  de  agua,  por  encima  del  cual  el  inversor  comienza  a  obtener  ganancias cada vez mayores.   Para el caso del embalse 2, el precio de venta del agua y por encima del cual se obtienen  ganancias  extraordinarias,  es  de  USD  0,79  mm/ha.  La  diferencia  con  el  precio  que  se  obtiene para la inversión en el embalse 1 se explica por la mayor inversión por hectárea  relativa  que  presenta  el  embalse  2  frente  al  embalse  1  dadas  sus  especificidades  (inversión en equipos de bombeo, mayores costos operativos, menor tamaño relativo). 

6.2.3 Evaluación del proyecto de agricultura bajo riego para el productor agrícola La segunda parte del análisis apunta a evaluar el proyecto desde el punto de vista de los  productores  agrícolas  que,  estando  dentro  de  la  zona  de  influencia  de  cada  uno  de  los  embalses  detallados  anteriormente,  deciden  implementar  sistemas  de  riego  en  sus  predios.   Mediante  esta  aproximación,  nuevamente  se  obtiene  de  manera  endógena  el  máximo  precio de compra del agua (USD/mm/ha) que hace que pasarse de un sistema en secano  a un sistema de producción de cultivos bajo riego sea rentable para el productor.  6.2.3.1

Supuestos realizados en el análisis

Detallamos  los  supuestos  utilizados  para  construir  el  flujo  de  fondos  del  proyecto.  La  fuente  de  dichos  supuestos  proviene  de  revisiones  bibliográficas  y  de  entrevistas  con  informantes calificados.   Inversiones 

178

Como  inversión  del  productor  consideramos  el  costo  e  instalación  del  equipo  de  riego,  valuado en USD 3.000 por hectárea y que incluye el costo del equipo de riego, tuberías, y  bombas (USD 2.500 por hectárea) e imprevistos (USD 500 por hectárea) para el año de la  inversión  inicial.  La  inversión  en  estos  equipos  se  va  realizando  conforme  ingresan  hectáreas bajo riego al proyecto. Para los equipos incorporados en los años subsiguientes  del proyecto el costo se ajusta por el nivel de inflación de Estados Unidos. Estos equipos  se amortizan linealmente en un período de 30 años y poseen beneficios fiscales por la Ley  de Inversiones de un 60% del monto pagado de IRAE (OPYPA).   Como  en  el  caso  anterior,  este  porcentaje  de  beneficio  fiscal  es  conservador  ya  que  se  aplica solo a los ingresos generados por el proyecto, mientras que de existir renta positiva  proveniente  de  otros  rubros  bajo  la  misma  sociedad  comercial,  el  beneficio  también  se  aplicaría  sobre  ellos,  reduciendo  (indirectamente)  el  monto  invertido  en  equipos.  Esto  está contemplado más abajo mediante un análisis de sensibilidad.  Ingresos del proyecto  La  incorporación  de  área  a  regar,  como  se  comentó  anteriormente,  responde  a  una  función logística, o sea en forma de “S”, donde en 5 años alcanza el 100% del área a regar  dada la capacidad de cada embalse (5.448 ha para embalse 1 y 2.311 ha para embalse 2).   Cada cultivo posee necesidades de agua diferentes. En el Anexo E2, Tabla 9 se detallan las  necesidades por cultivo en milímetros por hectáreas, que incluyen una pérdida de agua  por  conducción  de  20%.  Se  considera,  como    supuesto  conservador,  que  los  cultivos  de  invierno no se riegan.   La superficie a regar de cada uno de los embalses se determina en función del volumen  de agua utilizable, las necesidades de agua de cada cultivo y la rotación promedio elegida.  A su vez, las rotaciones elegidas de cultivos, determinan el área dedicada a cada cultivo  tanto en la situación con proyecto (con riego) como en secano.   En  este  sentido,  los  productores  en  el  área  de  influencia  del  proyecto  llevan  adelante  patrones  de  cultivos  de  invierno  y  de  verano.  Estos  patrones  de  cultivos  cumplen  los  requisitos  de  pérdidas  máximas  de  suelos  por  erosión  previstos  en  la  ley  vigente,  implementada a través de los Planes de Uso y Manejo de Suelos (MGAP‐RENARE).   La rotación de cultivos de línea de base (en secano) es la rotación promedio que surge de  las declaraciones efectivamente presentadas por los productores de la cuenca del río San  Salvador.  En  cuanto  a  la  rotación  bajo  riego  se  consideraron  siete  que  son  las  más  comunes en la zona y que a su vez cumplen con la tolerancia de erosión. Para el análisis  se selecciona la rotación más utilizada (rotación 2 en Anexo E1, Tabla 6) que presenta en  verano un 60% de superficie cultivada con soja y 40% de maíz, mientras que en invierno  un 60% de trigo y 20% de cobertura de inverno y barbecho. Las restantes 6 rotaciones se  usan para análisis de sensibilidad. 

179

Los  rendimientos  por  hectárea  de  cada  cultivo  en  el  período  de  vida  del  proyecto  son  variables año a año y distintos según sean con o sin riego. En este sentido, simulamos a  través de métodos Monte Carlo36 una serie de rendimientos para cada cultivo, tanto bajo  riego como en secano, ajustando una distribución de probabilidad Beta con parámetros  de forma p y q (Babcock y Hennessy 1996).   Más  específicamente,  en  el  caso  de  la  línea  de  base  (secano),  estimamos  por  máxima  verosimilitud los parámetros p y q de la distribución de probabilidad Beta utilizando una  serie  de  rendimientos  históricos  de  los  cultivos  (soja,  maíz,  sorgo,  trigo,  cebada,  arroz)  desde 1980 a 2013 a los cuales previamente se les removió la tendencia. Luego, para cada  cultivo  generamos  aleatoriamente,  por  métodos  de  simulación  Monte  Carlo,  los  rendimientos  de  los  30  años  de  vida  del  proyecto,  cuyas  medias  y  coeficientes  de  variación  se  muestran  en  la  tabla  4.  La  serie  rendimientos  proyectados  se  completa  mediante  la  incorporación  de  un  componente  de  crecimiento  tendencial  originado  por  avances  tecnológicos,  que  es  calibrado  utilizando  datos  proporcionados  por  “The  2012  Agricultural  Outlook”  de  FAPRI‐ISU  (FAPRI‐ISU  2012)  que  posee  proyecciones  de  crecimiento  de  rendimientos  para  diversos  países.  En  el  análisis  tomamos  una  tasa  de  crecimiento igual al 75% de la obtenida por este reporte (Anexo 1, Tabla 7), sin embargo  otras  tasas  proporcionalmente  mayores  y  menores  pueden  ser  usadas  para  análisis  de  sensibilidad.  En  particular,  un  escenario  interesante  de  ver  sus  efectos  sobre  los  resultados refiere al de asignar la evolución de los rendimientos promedio de los últimos  años,  que  son  más  altas  que  las  tasas  de  crecimiento  asignadas  por  FAPRI  lo  cual  se  realiza en el análisis de sensibilidad.   Los rendimientos bajo riego se caracterizan por tener una media mayor y una variabilidad  menor respecto a los obtenidos en secano. La media surge de entrevistas a informantes  calificados  que  brindaron  información  sobre  el  promedio  de  rendimientos  obtenido  en  emprendimientos  comerciales  en  la  cuenca  del  Río  San  Salvador.  En  cuanto  a  la  dispersión, la práctica común es considerar un coeficiente de variación mayor al del arroz  (un cultivo de verano que se realiza bajo riego) y menor al del sorgo en secano (un cultivo  de  verano  que  se  realiza  en  secano  pero  que  se  destaca  por  su  resistencia  al  déficit  hídrico).  Para  ello  modificamos  el  mínimo  y  máximo  de  la  distribución  Beta  de  cada  cultivo,  tal  que  la  serie  transformada  nos  arroje  una  media  mayor  y  un  coeficiente  de  variación iguales a 0,09 (o 9%) para soja y maíz y a 6% para sorgo. Finalmente, agregamos  la  tendencia  para  corregir  por  avances  tecnológicos  como  explicamos  en  el  párrafo  anterior. La media y dispersión de los rendimientos bajo riego utilizados en el análisis se  muestran en la tabla a seguir.  Tabla 24. Media y coeficiente de variación de los rendimientos simulados sin riego

Parámetro 

Soja 

Media  Coeficiente de 

2.159  0,20 

Maíz  Sorgo  Rendimientos sin riego  5.096  4.546  0,23  0,16 

Trigo 

Cebada 

Arroz 

2.981  0,17 

2.858  0,18 

8.172  0,08 

                                                        36  Una  profundización  de  esta  simulación  Monte  Carlo  puede  incluir  el  hecho  de  que  los  rendimientos  en  secano 

durante  la  vida  del  proyecto  no  se  comporten  como  los  históricos,  sino  que  su  media  y  (sobre  todo)  variabilidad  sean diferentes a raíz de efectos tales como los generados por el cambio climático.  

180

variación  Media  Coeficiente de  variación 

3.639  0,09 

Rendimientos con riego  9.773  10.107  0,09 

0,06 

 

 

8.173 

 

 

0,08 

Nota. Arroz es con riego en ambos casos, cultivos de invierno no se riegan (supuesto conservador). 

Para  ilustración,  representamos  gráficamente  en  la  figura  abajo  en  el  caso  del  maíz,  se  observa  el  mayor  rendimiento  promedio  bajo  riego  así  como  también  una  menor  dispersión alrededor de la tendencia lineal.  Ilustración 35. Rendimientos simulados de maíz con y sin riego

En  cuanto  a  los  precios,  utilizamos  proyecciones  de  precios  domésticos  cuya  variación  está  asociada  a  la  variación  de  precios  internacionales  de  commodities  elaboradas  por  organismos  internacionales  como  FAO‐OCDE  2014,  FAPRI  (FAPRI‐ISU  2012),  Banco  Mundial  (Banco  Mundial  2014),  United  States  Department  of  Agriculture  (USDA).  Cabe  señalar que los precios utilizados refieren a la evolución a precios corrientes y dado que  las  proyecciones  se  extienden  hasta  2023,  las  proyectamos  al  horizonte  temporal  de  análisis en base a promedios móviles de los tres últimos años. Se constituyen así distintos  escenarios de precios y para el análisis utilizamos las proyecciones de USDA, dejando las  restantes para análisis de sensibilidad.  La menor variabilidad de rendimientos bajo riego se traduce directamente en una menor  dispersión  de  los  ingresos  del  proyecto.  Esto  deja  a  los  productores  menos  expuestos  a  incertidumbre  y  afecta  positivamente  sus  decisiones  de  producción  en  un  ámbito  más  favorable para los negocios e impulsando la inversión e incorporación de tecnología. Este  fenómeno  se  puede  ilustrar  a  partir  de  que  el  porcentaje  promedio  de  desvío  con  respecto a su tendencia de los ingresos con riego es de 11%, mientras que en el caso sin  riego los ingresos brutos tienen una variabilidad del 19% respecto a su tendencia.  

181

Egresos del proyecto  Con respecto al flujo de egresos del proyecto, consideramos distintos niveles de costos de  producción de cultivos dependiendo si utilizan riego o no (Anexo E2, Tabla 9). Para cada  cultivo  y  año,  los  costos  con  y  sin  riego  se  dividen  en  costos  de  insumos,  costos  de  laboreo, costos no efectivos y de comercialización, y costos asociados al riego.   Se asume que los costos evolucionan proporcionalmente con el precio de los commodities  incluidos en el proyecto (insumos de acuerdo a proyecciones de precios de fertilizante, y  los demás insumos de acuerdo al precio de la soja). Los costos bajo riego consideran un  mayor  uso  de  insumos  (fertilizantes,  semillas),  costos  de  cosecha  y  transporte,  entre  otros.  Los  costos  asociados  al  riego  incluyen  energía  eléctrica  para  operar  los  pivotes,  mano de obra y el costo de compra de agua (este último se determina endógenamente  conjuntamente con el precio del agua).  6.2.3.2

Flujo de fondos del proyecto

En  base  a  los  supuestos  anteriores,  se  elaboran  los  flujos  de  ingresos  y  egresos  de  los  productores  tanto  para  la  situación  con  riego  como  en  secano,  expresado  en  dólares  corrientes  de  cada  año  en  un  horizonte  temporal  de  30  años.  Se  consideran  las  amortizaciones de equipos, así como también los impuestos a las ganancias (IRAE) y los  correspondientes beneficios fiscales de la Ley de Inversión.  El  flujo  de  fondos  arroja  los  siguientes  indicadores  del  proyecto  mostrados  en  la  tabla  siguiente:  Tabla 25: Principales características e indicadores del productor 

CONCEPTO 

Sin riego 

Con riego 

Incremental 

Unidad 

Indicadores de inversión  Inversión fija durante proyecto 



21.260 

21.260 

miles de USD 

Costos de producción 

108.503 

145.052 

36.549 

miles de USD 

Valor residual 



1.092 

1.092 

miles de USD 

Inversión y costos totales (*) 

108.503 

165.220 

57.717 

miles de USD 

Área a regar 

7.759 

Ha 

Inversión y costos por ha 

13.984 

21.294 

7.310 

USD/ha 

Inversión y costos por ha por año  (**) 

466 

710 

244 

miles de USD  USD/ha 

59.269 

miles de USD 

Ingresos, impuestos y beneficios fiscales  Ingresos 

139.685 

198.954 

182

IRAE 



‐3.420 

‐3.420 

miles de USD 

Beneficios fiscales Ley de  Inversión 



918 

918 

miles de USD 

Ingresos después de impuestos 

139.685 

196.452 

56.767 

miles de USD 

Ingresos después de impuestos  por ha por año 

600 

844 

244 

USD/ha 



USD/ha 

Ingresos netos  Ingresos neto de costos 

134 

134 

Nota.  Todas  las  cifras  son  en  dólares  y  en  valores  actuales  netos,  esto  es,  surgen  de  actualizar  el  respectivo  flujo  de  fondos al momento cero. Todos los indicadores están calculados para las hectáreas correspondientes al total del área  de influencia de los dos embalses en conjunto. (*) Inversión y costos totales= inversión fija durante el proyecto + costo  producción – valor residual (**) Asume una vida útil de 30 años para los equipos de riego.  

Fuente: Elaboración propia 

El  precio  de  la  compra  del  agua  por  parte  del  productor  (USD/mm/ha)  se  obtiene  endógenamente,  siendo  determinado  de  manera  tal  que  la  inversión  en  riego  sea  rentable. Dado los supuestos realizados, el precio del agua tanto para productores que la  adquieren en el embalse 1 como en el embalse 2, es USD 0,62 mm/ha. Este precio hace el  VPN igual a cero y de ubicarse por debajo de ese nivel otorgarían al productor un retorno  mayor.   Sobre  la  base  de  los  resultados  anteriores,  consideramos  ambas  partes  del  análisis  (proyecto  de  inversión  en  la  fuente  de  agua  y  proyecto  de  producción  bajo  riego)  para  encontrar el precio al que todos los agentes obtienen beneficios. Los resultados difieren  cuando se analiza la inversión en el embalse 1 o en el embalse 2, debido a la divergencia  en el precio de venta generado en cada uno de ellos.   En el caso de la inversión en el embalse 1 y los productores que se encuentran bajo su  área de influencia, queda definido un intervalo de precio del agua entre USD 0,55 mm/ha  y USD 0,62 mm/ha, donde es posible encontrar precios de venta y compra de agua que  haga viable ambos proyectos.   Sin embargo, al considerar los parámetros de la inversión en el embalse 2 y la producción  bajo riego en su área de influencia, los precios de venta y compra de agua respectivos no  permiten  encontrar  un  precio  (o  intervalo  de  precios)  que  haga  que  ambos  proyectos  sean rentables al mismo tiempo.   Para la interpretación de estos resultados, tanto para el embalse 1 como para el embalse  2, se debe considerar que los supuestos empleados son en buena parte conservadores, lo  cual  penalizando  uno  u  otro  proyecto,  y  por  tanto,  no  necesariamente  implica  que  no  pueda seguir en etapas sucesivas. En este sentido, y para apoyar esta discusión, el modelo  de análisis generado permite la realización de diversos análisis de sensibilidad sobre los  parámetros asumidos. Por lo tanto, los resultados antes presentados deben interpretarse  de manera conjunta con el análisis de sensibilidad.  

183

6.2.4 Análisis de sensibilidad: El caso del embalse 1 del proyecto del sistema San Salvador De  manera  ilustrativa  para  el  embalse  1,  realizamos  diversos  análisis  de  sensibilidad  en  factores  tanto  asociados  a  la  construcción  de  la  fuente  de  agua  como  en  la  producción  agropecuaria bajo riego.   Para  la  inversión  en  la  fuente  de  agua  analizamos:  (i)  incremento  en  los  costos  de  inversión,  (ii)  reducción  de  los  costos  de  inversión,  (iii)  eliminación  de  los  incentivos  fiscales  de  la  Ley  de  Inversión,  (iv)  período  de  tiempo  para  completar  la  demanda  de  agua, (v) disminución de la proporción de agua disponible para usar en el embalse y (vi)  reducción  del  ancho  de  los  canales  de  distribución  de  agua.  Para  el  proyecto  del  productor  agrícola  analizamos:  (vii)  un  escenario  de  precios  menos  optimista,  (viii)  un  escenario de precios aún más pesimista, (ix) compra de energía en media tensión, (x) un  patrón de cultivos con menos soja, (xi) reducción en los costos de inversión en los equipos  de  riego,  y   (xii)  rendimientos  que  evolucionan  con  la  tasa histórica  de  crecimiento.  Los  resultados se presentan en la tabla 8.  Partimos de la situación donde existe un intervalo de precios del agua entre USD 0,55 y  0,62 mm/ha en el cual ambos proyectos son rentables. En cada análisis presentamos el  cambio en el parámetro de interés, la TIR y VPN resultante asumiendo que no hay cambio  en  el  precio  de  venta  o  compra  del  agua  por  el  inversor  o  productor  respectivamente  (columnas 4 y 5), y el nuevo precio del agua que hace al inversor (columna 6) o productor  (columna 7) indiferente de realizar su proyecto ante el respectivo cambio del parámetro.  Esto nos permite determinar los precios para ambos proyectos (inversión en el embalse y  producción  bajo  riego),  que  pueden  o  no  generar  un  nuevo  intervalo  en  el  que  ambos  proyectos son rentables.   Análisis de sensibilidad del proyecto de inversión en fuente de agua  (i) 15% de aumento en los costos de inversión  Analizamos  los  cambios  en  las  condiciones  de  factibilidad  del  proyecto  en  caso  que  el  costo total de la inversión sea 15% mayor tanto en la inversión fija inicial como durante el  proyecto,  sin  especificar  en  qué  rubros  ocurren  estos  incrementos.  Este  análisis  es  relevante  ya  que  pueden  ocurrir  costos  imprevistos  a  medida  que  el  proyecto  avanza  a  etapas de prefactibilidad. Ante este efecto, y manteniendo el precio de venta a USD 0,55  mm/ha,  el  VPN  toma  un  valor  de  USD  ‐1,602  millones  y  la  TIR  se  ubica  en  5,09%.  Para  volver  rentable  el  proyecto  es  necesario  que  el  precio  de  venta  aumente  de  USD  0,55  mm/ha a USD 0,63.  (ii) 15% de reducción en los costos de inversión  Diversas situaciones justifican este escenario como por ejemplo una mayor eficiencia en  las obras de infraestructura, apoyos externos recibidos por el proyecto desde la política  pública, o mayor aprovechamiento de los beneficios de la Ley de Inversiones. Este último  contempla  la  situación  de  una  sociedad  comercial  que  hace  la  obra  y  los  beneficios  fiscales  alcanzan  también  exoneraciones  tributarias  de  los  otros  giros  de  esa  empresa; 

184

esta situación es muy factible que ocurra. El VPN alcanza USD 1,409 millones y la TIR es   8,06%,  siempre  que  se  mantenga  el  precio  de  venta  a  USD  0,62  mm/ha.  En  este  escenario, el precio de venta del agua puede llegar a bajar hasta USD 0,48 mm/ha que el  proyecto de fuente de agua continúa siendo rentable.  (iii) Eliminación de los incentivos fiscales de la Ley de Inversión  Para evaluar el efecto de los beneficios fiscales de la Ley de Inversión sobre el proyecto,  estudiamos  cómo  cambia  la  rentabilidad  si  no  se  contara  con  los  mismos.  Dado  este  cambio si se mantiene el precio de venta a USD 0,55 mm/ha, el VPN se reduce a USD ‐368  mil y la TIR a 6,14%. Para volver rentable el proyecto es necesario que el precio de venta  aumente  de  USD  0,55  mm/ha  a  USD  0,57.  Cabe  recordar  que  los  beneficios  por  la  Ley  contabilizados  en  el  proyecto  se  interpretan  como  una  cota  inferior  de  apoyo  fiscal,  ya  que son los estrictamente generados por esta inversión; en caso que la misma sea llevada  adelante  por  una  compañía  que  genera  renta  económica  por  otras  actividades,  lo  beneficios de la Ley son mayores.  (iv) Demanda de agua alcanza el 100% en el doble del tiempo  Estudiamos el efecto en la rentabilidad del proyecto de construcción de la fuente de agua  si  la  demanda  de  agua  tarda  10  años  (en  vez  de  5)  en  alcanzar  el  100%  de  lo  que  los  embalses tienen disponible. Esto impacta negativamente en el proyecto ya que reduce las  ventas  de  agua  al  inicio  del  proyecto.  Claramente  existe  gran  incertidumbre  respecto  a  este  factor  ya  que  depende  de  innumerables  elementos.  Un  estudio  de  campo  de  la  demanda potencial se vuelve imprescindible a medida que el proyecto pasa a etapas de  prefactibilidad, y ayuda a reducir esta incertidumbre. Ante este cambio y manteniendo el  precio  de  venta  a  USD  0,55  mm/ha,  el  VPN  se  reduce  a  USD  ‐1,375  millones  y  la  TIR  a  5,21%. Para volver rentable el proyecto es necesario que el precio de venta aumente de  USD 0,55 mm/ha a USD 0,64.  (v) Disponibilidad de agua del embalse 1 se reduce de 70% a 60%  La disponibilidad de agua en los embalses para ser suministrada determina la rentabilidad  del proyecto dado que influye directamente en la extensión del área máxima bajo riego  que  puede alcanzar el proyecto,  ya  que  a  mayor  área  el peso  de  la  inversión  fija  en  los  costos es menor. Este análisis propuesto es relevante ya que se puede argumentar que la  extensión  de  la  cuenca  de  aporte  al  embalse  1  puede  generar  que,  ante  consecutivas  estaciones secas, el embalse no se llegue a llenar y el operador no pueda cumplir con el  compromiso  de  suministro  de  agua  para  el  área  comprometida.  La  razón  es  que  en  el  embalse 1 el ratio (cuenca de aporte)/(área a regar) es de 2:1 siendo que lo deseable es  que  se  encuentre  por  encima  de  este  valor.  Por  ello  se  estudia  el  impacto  de  una  disponibilidad  de  agua  menor  disminuyendo  del  70%  al  60%  la  capacidad  máxima  del  embalse. En este contexto, y manteniendo el precio de venta a USD 0,55 mm/ha, el VPN  se  reduce  a  USD  ‐1,247  millones  y  la  TIR  a  5,24%.  Para  volver  rentable  el  proyecto  es  necesario que el precio de venta aumente de USD 0,55 mm/ha a USD 0,62.  (vi) Reducción del 50% en el ancho de los canales de conducción de agua 

185

El proyecto cuenta con una extensión de 47 kilómetros de canales de conducción de agua  que se suponen van reduciendo su ancho a medida que se alejan del embalse y sirven una  menor  área  para  riego.  Sin  embargo  hay  incertidumbre  en  cuanto  al  ancho  máximo  y  mínimo de los mismos. Consideramos la sensibilidad de la rentabilidad del proyecto si el  ancho máximo y mínimo se reducen en un 50% (ver Tabla 2 del Anexo 1 para conocer en  cuántos  metros  se  reduce  el  ancho  para  cada  embalse).  Ante  este  cambio  el  VPN  aumenta a USD 324 mil y la TIR a 6,83%, siempre que se mantenga el precio de venta a  USD  0,55  mm/ha.  En  este  escenario,  el  precio  de  venta  del  agua  puede  llegar  a  bajar  hasta USD 0,53 mm/ha que el proyecto de fuente de agua continúa siendo rentable.  Análisis de sensibilidad del proyecto del productor agropecuario  (vii) Escenario de precios internacionales medio  El  escenario  de  evolución  de  precios  futuros  de  commodities  propuesto  en  el  análisis  proviene  de  proyecciones  de  precios  internacionales  de  la  USDA.  Estos  evidencian  una  importante  reducción  de  precios  en  los  años  subsiguientes  al  inicio  del  proyecto  y  una  recuperación en el mediano plazo, que en el caso de la soja no alcanza a recuperar niveles  iniciales;  no  así  en  el  caso  del  maíz  y  trigo.  Luego  de  2025  los  precios  permanecen  constantes.  Proponemos  el  análisis  de  sensibilidad  de  un  escenario  algo  más  pesimista  proveniente  de  proyecciones  de  FAPRI  (FAPRI‐ISU  2012)  en  la  cual  los  precios  si  bien  tienen  un  leve  incremento  al  inicio,  luego  decrecen  paulatinamente  y  se  mantienen  prácticamente  a  los  mismos  niveles  que  los  iniciales.  En  este  caso,  y  manteniendo  el  precio de compra de agua a USD 0,62 mm/ha, el VPN del productor agrícola se reduce a  USD  ‐6,136  millones  y  la  TIR  a  2,68%.  Para  volver  rentable  el  proyecto  del  productor  agropecuario es necesario que el precio de venta del agua se reduzca de USD 0,62 mm/ha  hasta USD 0,32.  (viii) Escenario de precios internacionales bajo  Proponemos también el análisis de sensibilidad usando un escenario aún más pesimista  proveniente  de  proyecciones  del  Banco  Mundial  (Banco  Mundial  2014)  en  el  cual  los  precios  tienen  una  disminución  leve  pero  persistente  hasta  2025  y  luego  permanecen  constantes. En este caso, y manteniendo el precio de compra de agua a 0,55 USD/mm/ha,  el  VPN  del  productor  se  reduce  a  USD  ‐7,907  millones  y  la  TIR  a  1,59%.  Para  volver  rentable el proyecto del productor agropecuario es necesario que el precio de venta del  agua se reduzca de USD 0,62 mm/ha hasta USD 0,23.  (ix) Escenario de aumento del costo energético por compra de energía eléctrica en media  tensión  El costo de la energía eléctrica para los equipos de riego tiene un peso importante en la  estructura de costos del productor. En proyectos de cierto porte es usual que la energía  sea comprada en alta tensión ya que es más barata, trasladando ese menor precio a un  menor costo de energía eléctrica para el productor para hacer funcionar los equipos de  riego.  Éste  es  el  supuesto  considerado  en  el  análisis.  Si  en  cambio  el  inversor  en  el  embalse  adquiere  la  energía  en  media  tensión  y  traslada  el  diferencial  de  precio  al  productor,  el  impacto  es  considerable,  ya  que  el  VPN  del  productor  se  reduce  a  USD  ‐

186

8,664  millones  y  la  TIR  a  1,77%.  Para  volver  rentable  el  proyecto  del  productor  agropecuario es necesario que el precio de venta del agua se reduzca de USD 0,62 mm/ha  hasta USD 0,20. Esto hace elocuente la inversión en la infraestructura necesaria para que  la energía sea comprada en alta tensión. En el análisis no cuantificamos monetariamente  la  posibilidad  de  generación  de  energía  eléctrica  en  los  propios  embalses,  lo  cual  ciertamente impacta en los resultados de costo energético.  (x) Un patrón de cultivos con menos soja  Evaluamos el efecto en la rentabilidad del proyecto de la producción agrícola bajo otros  patrones  de  cultivos.  En  particular,  consideramos  uno  con  menor  proporción  de  soja  y  mayor  proporción  de  maíz.  El  motivo  del  análisis  es  que  el  maíz  es  un  cultivo  que  bajo  riego (en algunos casos) llega a triplicar el rendimiento por hectárea, mientras que la soja  lo  hace  en  menor  medida  (aumentando  alrededor  del  50%).  Sin  embargo,  el  mayor  atractivo del maíz bajo riego se ve más que compensado por requerir mayor cantidad de  agua por hectárea y tener un precio por tonelada menor. La rotación con mayor y menor  proporción de soja se refleja en la tabla 6 y en la rotación 4 del Anexo 1, Tabla 6.      Mayor  proporción  de soja (*)  Menor  proporción  de soja 

Soja  Maíz  Sorgo  Trigo  Cebada Pasturas

Cobertura  Barbecho invierno 

0.60  0.40 

 

0.60 

 

 

0.20 

0.20 

0.50  0.50 

 

0.50 

 

 

0.50 

 

187

(*) Línea de base 

En  este  caso  el  VPN  disminuye  a  USD  ‐1,881  millones  y  la  TIR  a  5,45%,  siempre  que  se  mantenga  el  precio  de  compra  de  agua  a  USD  0,62  mm/ha.  En  este  escenario,  el  productor  debería  bajar  el  precio  máximo  que  puede  pagar  por  el  agua  a  USD  0,52  mm/ha para que el proyecto de producción agrícola bajo riego continúe siendo rentable.  (xi) Escenario de reducción del costo de los equipos de riego  Evaluamos el escenario en que los equipos de riego tienen un costo menor de USD 500  por  hectárea,  en  base  a  otras  cotizaciones  de  pivotes  encontradas  en  la  bibliografía  (Bachino 2010). Otra razón que avalaría este análisis de sensibilidad es la posibilidad de  aprovechar un mayor monto de beneficios fiscales por la Ley de Inversiones, en el caso  que la sociedad comercial a la que pertenece el proyecto genere renta positiva por otros  rubros.  Este  caso  tendría  un  efecto  similar  en  la  reducción  del  costo  de  inversión  en  el  equipo  de  riego.  El  resultado  del  VPN  aumenta  a  USD  2,248  millones  y  la  TIR  a  7,90%,  siempre  que  se  mantenga  el  precio  de  compra  de  agua  a  USD  0,62  mm/ha.  En  un  escenario  como  este,  el  productor  puede  llegar  a  pagar  por  el  agua  hasta  un  precio  de  USD 0,73 mm/ha que el proyecto de producción agrícola continúa siendo rentable.  (xii) Escenario de evolución mayor de los rendimientos de los cultivos  Como  criterio  conservador  durante  el  análisis  se  asignaron  tasas  de  evolución  de  crecimiento  de  los  cultivos  calculadas  por  FAPRI,  sin  embargo,  atendiendo  la  evolución  histórica  que  han  mostrado  los  rendimientos  de  los  cultivos  en  secano  en  Uruguay  se  encuentran  tasas  mayores.  En  la  medida  que  el  cambio  técnico  continúe,  es  plausible  esperar que los rendimientos evolucionen a una tasa mayor a la considerada en el análisis  de  base.  Aplicando  las  tasas  de  evolución  históricas  en  el  país,  y  moderando  su  crecimiento a partir del año veinte a la mitad, se observa que el VPN aumenta a USD 9363  millones y la TIR a 10,7%, siempre que se mantenga el precio de compra de agua a USD  0,62 mm/ha. En un escenario como este, el productor puede llegar a pagar por el agua  hasta  un  precio  de  USD  1,08  mm/ha  que  el  proyecto  de  producción  agrícola  continúa  siendo rentable. 

Tabla 26: Análisis sensibilidad VAN y TIR

Concepto 

Escenario  alternativo 

TIR  (%) 

 

Supuesto  de línea de  base   

VPN 

 

 

 

Venta 

Compra 

Línea de base 

 

 

6,50



0.55 

0.62 

(miles  de USD) 

Precio del agua  (USD/mm/ha) 

Factores que afectan el precio de venta del agua  Monto de 

 

Aumento 

de  5,09 

‐1,602 

  0,63 

0,62 

188

Concepto 

Supuesto  de línea de  base   

  inversión  inicial  Monto de  inversión  inicial  Demanda de  agua  Agua  disponible  para riego en  embalse 1  Ancho de  canales  

 

Se  completa  en 5 años  70% 

Escenario  alternativo 

TIR  (%) 

 

 

15%  a  raíz  de  imprevistos  Reducción  de  8,06  15%   Se  completa  en  5,21  10 años  60% 

5,53 

VPN  (miles  de USD) 

 

Venta 

Compra 

1,409 

0,48 

0,62 

‐1.375 

0.64 

0.62 

‐1.432 

0.68 

0.62 

0.53 

0.62 

50% más  6,83  324  angostos  Factores que afectan el precio de compra del agua 

Escenario de  precios  esperados  Escenario de  precios  esperados  Compra de  energía  eléctrica  Patrón de  cultivos con  más soja  Costo equipos  de riego  Evolución de  Rendimientos  

Precio del agua  (USD/mm/ha) 

 

 

USDA     FAPRI     (Medio)  2,68  (optimista) 

‐6.136 

0.55 

0.32 

USDA     (optimista) 

Banco Mundial  (Pesimista) 

1,59 

‐7.907 

0.55 

0.23 

Compra en  alta  tensión  Rotación  con más  soja (60%)  USD 3000  (*)  FAPRI 

Compra en  media tensión 

1,77 

‐8.664 

0.55 

0.20 

Rotación con  menos soja  (50%)  USD 2500 

5,45 

‐1.881 

0.55 

0.52 

7,90 

2.248 

0.55 

0.73 

10,7 

9363 

0.55 

1.08 

Evolución  histórica 

Fuente: Elaboración propia  Como  se  observa,  el  proyecto  de  construcción  del  embalse  1,  dado  el  conjunto  de  supuestos  empleados,  es  sensible  tanto  a  los  costos  de  inversión,  al  tiempo  en  que  los  productores  del  área  asociada  incorporan  riego  en  sus  cultivos  de  verano,  al  agua  efectivamente disponible para vender, así como a otros factores que afectan al productor  agropecuario  (escenarios  de  precios,  costo  de  la  energía  eléctrica,  costo  del  equipo  de  riego).  A  raíz  del  escaso  margen    entre  el  precio  de  venta  del  agua  y  el  de  compra  que 

189

hace  rentable  ambos  proyectos,  escenarios  más  pesimistas  volvería  no  rentable  el  proyecto de algunos de los dos actores (inversor en fuente de agua o productor agrícola). 

6.2.5 Conclusiones del estudio financiero por parte del operador de la presa y de los regantes En esta sección presentamos un modelo de análisis que permite estudiar la rentabilidad  de  proyectos  de  embalse  de  agua  y  su  uso  para  riego.  En  particular,  se  estudia  por  separado la rentabilidad de la inversión en la fuente de agua a ser utilizada para riego y la  de la inversión incremental necesaria para producción agrícola bajo riego. La variable que  establece  la  conexión  entre  ambos  proyectos  de  inversión  es  el  precio  del  agua.  Por  lo  tanto, la herramienta generada busca determinar el intervalo de precios de compra/venta  del agua tal que la inversión en la fuente de agua y la inversión para producir bajo riego  son  rentables  desde  el  enfoque  de  la  inversión  en  sí  misma.  Este  modelo  puede  ser  extensible a otras situaciones con la debida precaución en los supuestos empleados.  Luego,  mediante  el  análisis  de  sensibilidad  sobre  los  parámetros  del  modelo,  permite  estudiar  la  robustez  del  resultado  final  así  como  también  el  grado  de  importancia  de  ciertos parámetros en los resultados finales. En particular, ilustra sobre cómo el intervalo  de precios se amplía o reduce ante cambios en los supuestos realizados. Son de especial  interés  las  situaciones  en  las  cuales  existe  incertidumbre  sobre  ciertos  parámetros  utilizados  y  el  análisis  de  sensibilidad  ayuda  a  cuantificar  qué  tan  relevante  para  la  rentabilidad final de los proyectos es no conocer con exactitud esos parámetros.  El estudio ilustra esta herramienta mediante la aplicación a un proyecto de riego de gran  porte  consistente  en  dos  represas  en  el  Río  San  Salvador,  en  Soriano.  Esto  permitió  extraer    conclusiones  interesantes  sobre  los  determinantes  de  la  rentabilidad  de  los  proyectos y de su variación ante cambios en los parámetros utilizados.   En  efecto,  dados  los  supuestos  realizados  en  el  análisis,  la  rentabilidad  tanto  para  el  inversionista  en  la  fuente  de  agua  como  del  productor  agropecuario  es  altamente  dependiente de las especificidades de cada embalse. El mínimo precio del agua que hace  viable el proyecto para el operador del embalse 1 difiere del determinado para el embalse  2,  generando  conclusiones  distintas  cuando  se  los  intersecta  con  el  máximo  precio  que  hace viable el proyecto de riego para el productor agrícola. En el caso de la inversión en el  embalse 1 y los productores bajo su área de influencia, ambas partes obtienen beneficios  positivos para cualquier precio del agua que se encuentre en el intervalo USD 0,55 mm/ha  y  USD  0,62  mm/ha.  Sin  embargo,  para  el  caso  de  la  inversión  en  el  embalse  2  no  es  posible  encontrar  un  intervalo  de  conveniencia  para  ambas  partes  ya  que  el  precio  de  venta  del  agua  determinado  es  mayor  al  que  genera  rentabilidad  para  el  productor  (de  realizar riego).  Por  tanto,  dos  embalses  en  la  misma  cuenca  y  de  similares  características  arrojan  conclusiones marcadamente distintas en relación a su rentabilidad financiera. Dado que  los supuestos empleados para el análisis son en su mayoría conservadores, este estudio  debe interpretarse conjuntamente con los análisis de sensibilidad. 

190

Por otro lado, un efecto positivo del riego, además de la mayor producción promedio, es  su menor variabilidad anual en los flujos de ingresos construidos (producto de la menor  variabilidad  de  los  rendimientos  bajo  riego)  que  se  traduce  en  menor  volatilidad  de  ingresos  para  los  productores  que  usan  riego  en  el  horizonte  temporal  considerado.  La  reducción de la incertidumbre tiene a su vez efectos positivos por la generación del buen  clima  de  negocios.  El  método  del  valor  presente  neto  no  llega  a  captar  esta  diferente  variabilidad en los ingresos (una vez actualizados los flujos de fondos al momento cero),  por tanto no se está reflejando el beneficio adicional que tiene la incorporación del riego  por los ingresos menos volátiles que se genera.   Se  requiere  continuar  refinando  el  análisis  para  determinar  en  qué  grado  se  puede  encontrar un rango de precios más amplio que mantenga al proyecto rentable en el caso  del embalse 1, y que vuelvan rentable al proyecto en el caso del embalse 2. En este último  caso,  incluso  puede  caber  la  posibilidad  de  un  rediseño  más  profundo  del  proyecto  tal  que  implique  una  reubicación  del  embalse  hacia  una  localización  que  lo  haga  más  rentable.  De  todos  modos  y  como  ya  se  adelantó,  los  resultaos  deben  complementarse  con el análisis de sensibilidad.   Finalmente,  extensiones  futuras  del  análisis  debería  considerar  los  ingresos  y  egresos  correspondientes a la generación de energía eléctrica en los embalses, así como también  las externalidades generadas por los proyectos. Entre estos últimos destacamos que esta  evaluación  no  contempla  la  cuantificación  de  los  impactos  ambientales  (calidad  de  los  suelos, calidad del agua, aire y biodiversidad) que deberá ser conducido a la brevedad ya  que contribuye a aportar información más objetiva de los verdaderos impactos del riego  en un sentido amplio. Asimismo, se deberán contemplar otros impactos indirectos en la  economía, como los beneficios que surgen por el control de crecidas de los embalses. 

6.3 EVALUACIÓN DE IMPACTO A NIVEL NACIONAL Evaluamos  el  impacto  a  nivel  nacional  del  desarrollo  del  riego  en  Uruguay,  teniendo  en  cuenta  la  expansión  que  actualmente  se  viene  produciendo  y  asumiendo  un  impulso  adicional como consecuencia de la estrategia detallada en este documento. 

6.3.1

Metodología de análisis

El impacto a nivel nacional se evalúa con una serie de agregados macroeconómicos. Por  un lado, cuantificamos el efecto en términos de las toneladas adicionales de los distintos  cultivos y de su valor en dólares corrientes. A su vez, evaluamos los impactos directos e  indirectos  en  el  PIB  nacional  y  el  PIB  agropecuario  de  dicha  producción  adicional,  asumiendo  que  la  misma  constituye  un  aumento  de  demanda  por  exportaciones,  así  como también un incremento en la inversión agregada.   El análisis a nivel nacional considera una situación inicial donde el área de Uruguay bajo  riego  es  de  181.000  ha  de  riego  integral  de  arroz  y  de  55.000  ha  de  otros  cultivos,  de  acuerdo  a  los  datos  de  FAO,  Aquastat  (excluyendo  horti‐fruticultura  y  caña  de  azúcar).  Este  valor  es  comparable  a  las  estimaciones  recientes  de  Failde,  Peixoto  y  Estol  (2013) 

191

que arrojan 180.000 ha de arroz y 60.000 de otros cultivos y a los que se desprenden del  Censo Agropecuario 2011.   En base a consultas a informantes calificados se puede considerar que de esas 55.000 ha  un  18%  corresponden  a  proyectos  de  agricultura  familiar  (Tipo  1  a  y  b)  y  un  82%  a  proyectos individuales de riego de carácter empresarial (Tipo 2). Los proyectos medianos  de uso asociativo del agua (Tipo 3) y reservas de gran porte y multipropósito (Tipo 4) se  asumen iguales a cero al inicio pero que crecen a lo largo del período de proyección. Esta  diferenciación  por  tipo  nos  permite  proyectar  un  comportamiento  diferencial  para  los  distintos  tipos  de  proyectos  establecidos  en  la  tipología  descripta  en  la  sección  5.  A  su  vez,  la  proyección  del  área  bajo  riego  y  sus  impactos  productivos  a  nivel  nacional  se  estiman diferenciando por regiones, y cada región toma como referencia las principales  cuencas hidrográficas del país y se las asocia como representativas de las características  que tendrá el desarrollo del riego de la región del país a la que pertenecen.37 Para el Tipo  4, el área a regar de cada embalse está definida en función de la capacidad del embalse,  los requerimientos de agua de cada cultivo y la rotación correspondiente a cada región.    El  carácter de  la  estrategia,  que  busca  consolidar  un  proceso  de  desarrollo  del  riego  de  cultivos de verano que ya se está desarrollando, hace necesario medir su impacto en el  largo  plazo,  aportándose  resultados  con  un  horizonte  30  años,  pero  presentando  cómo  evolucionan los mismos cada 5 años.   Para  considerar  las  particularidades  de  cada  región,  asumimos  que  los  productores  agrícolas  emplean  diferentes  rotaciones  o  patrones  de  cultivos  y  obtienen  distintos  rendimientos por hectárea, con y sin riego. La información de los patrones de cultivo bajo  riego son proporcionados por técnicos de las distintas regionales de RENARE‐MGAP y en  trabajos realizados previamente basados en las rotaciones más frecuentes en la zona. En  tanto  que  las  rotaciones  de  cultivos  sin  riego  surgen  de  los  datos  provenientes  de  los  Planes de Uso y Manejo de Suelos. La distribución del área inicial bajo riego por región del  país  se  presenta  en  el  Anexo  E1  Tabla  1  sistematizada  a  partir  de  información  proporcionada por la RENARE.  El período de proyección considera tres escenarios. El primero es un escenario tendencial  (o  business  as  usual)  donde  continúan  las  trayectorias  de  crecimiento  actualmente  observadas.  El  segundo  y  tercero  consideran  que,  en  el  marco  de  la  estrategia  de  desarrollo  de  riego,  hay  un  impulso  superior  para  llevar  adelante  distintos  tipos  de  proyectos (basado en la tipología mencionada), donde el tercer escenario posee tasas de  crecimiento más ambiciosas que el segundo.   Expansión del área bajo riego por escenario y tipo de proyecto  La proyección de la expansión del área bajo riego según tipo de proyectos se describe en  la  Tabla  26  presentada  a  continuación.  En  términos  generales,  el  escenario  tendencial                                                          37  Estas  regiones  comprenden  la  zona  de  influencia  de  las  sub‐cuencas  hidrográficas  del  Río  Olimar,  Río  San  Salvador,  Río  Yí,  Río  Arapey, y Arroyo Grande, que por diversos motivos son las que tienen mayor potencial para el desarrollo del riego siguiendo los  objetivos de esta estrategia. 

192

crece  a  una  tasa  inercial  que  refleja  el  crecimiento  bajo  las  condiciones  actuales  de  promoción  y  apoyo  al  uso  del  riego.  Luego,  los  escenarios  dos  y  tres  asignan  tasas  mayores  al  crecimiento  del  área,  principalmente  a  los  proyectos  individuales  empresariales,  a  los  asociativos  medianos  y  a  las  reservas  multipropósito,  ya  que  se  estima serán los principalmente impulsados según la estrategia.   Tabla 27: Expansión proyectada de área bajo riego por tipo de proyectos y por escenario

Incremento  Incremento  Incremento  anual de área  anual de área  anual de área  escenario  escenario  escenario alto  tendencial  medio (ha)  (ha)  (ha) 

 

Situación  inicial (ha) 

Participación  en el total del  área actual 

Tipo 1 a. 

2.970 

5% 

150 

200 

250 

Tipo 1 b. 

6.930 

13% 

300 

400 

500 

Tipo 2. 

45.100 

82% 

500 

2.000 

3.000 

Tipo 3 a. 



0% 



1.000 

2.000 

Tipo 3 b. 



0% 

500 

1.000 

2.000 

Tipo 4. 



0% 



1 embalse  cada 5 años 

1 embalse  cada 3 años 

Total ha 

55.000 

100% 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia del grupo de trabajo   en base a Banco Mundial y entrevistas a informantes calificados  Nota. Tipo 1 a: Proyecto para la agricultura familiar. Tipo 1 b: Proyecto asociativo para agricultura familiar.  Tipo 2: Proyecto de riego individual empresarial. Tipo 3 a: Proyectos asociativos de tamaño mediano,  productores familiares. Tipo 3 b: Proyectos asociativos de tamaño mediano, productores empresariales.  Tipo 4: Proyectos de gran porte con represas de uso múltiple. 

  La  proyección  del  área  por  tipo  de  proyecto  toma  como  base  los  siguientes  elementos.  Los  proyectos  más  chicos,  que  en  general  están  cubiertos  por  programas  de  apoyo  del  MGAP, son proyectados tomando como base un crecimiento superior al histórico debido  a los efectos esperables de esta estrategia de desarrollo de riego. Los proyectos de tipo 2  consideran un aumento basado en datos de importación de pivotes desde 2007 a 2013.  Los  proyecto  tipo  3  se  proyectan  en  base  a  la  carpeta  actual  de  esos  proyectos  que  se  espera  se  lleven  adelante  en  los  próximos  4  años;  luego  se  asume  que  esa  tasa  de  crecimiento se mantiene para el escenario tendencial, y tasas mayores se observan en los  escenarios  de  expansión  medio  y  alto.  Por  su  parte,  los  embalses  de  gran  porte,  considerados embalses estratégicos (tipo 4), tienen un período de maduración más largo  y son claramente más limitados en su cantidad. En el escenario medio de desarrollo del  riego,  asumimos  que  se  incorpora  un  embalse  estratégico  en  cada  una  de  las  regiones  cada 5 años, más específicamente, dentro de las cuencas hidrográficas ya mencionadas,  con el siguiente orden: San Salvador, Olimar, Yi, Arapey y Arroyo Grande. De esta forma,  al final del período de estudio (30 años) proyectamos un embalse del tipo 4 en cada una 

193

de  las  regiones.  En  el  caso  del  escenario  de  alto  desarrollo  del  riego,  los  embalses  estratégicos se incorporan cada 3 años.   En base a los supuestos y parámetros considerados anteriormente, los impactos del riego  en el área en el horizonte de 30 años se resumen en la Tabla 26. Se observa que el área  regada  pasaría  de  55.000  hectáreas  en  la  situación  actual  a  97.050  hectáreas  en  el  escenario  tendencial,  271.657  en  el  escenario  medio  y  a  363.000  en  el  escenario  de  crecimiento alto.   Impacto en la producción e inversión de la expansión del área bajo riego

Para  cada  uno  de  los  tres  escenarios,  definida  la  expansión  del  área  bajo  riego  en  el  período de análisis, con las rotaciones aplicadas en cada región y con los rendimientos de  los cultivos con y sin riego particulares también de cada región, se obtiene la producción  incremental  por  cultivo  la  cual  se  valoriza  a  sus  respectivos  precios  (se  utilizaron  la  evolución de precios prevista por USDA).38  Con  respecto  a  los  rendimientos  de  cultivos,  como  se  establece  en  la  sección  6.2.5,  la  incorporación  de  riego  en  cultivos  de  verano  induce  a  mayores  rendimientos  promedio  por hectárea al año y a una reducción en su variabilidad anual. Esto es beneficioso para la  producción agropecuaria al propiciar mayores inversiones e incorporación de tecnología  dada  la  menor  incertidumbre  productiva.  Proyectamos  la  producción  con  y  sin  riego  asignándole una variabilidad anual a los rendimientos de los cultivos considerados en el  estudio,  los  cuales  crecen  con  una  tendencia  dada  por  la  incorporación  de  tecnología,  pero  oscilando  alrededor  de  la  misma.  La  calibración  de  esta  variabilidad  sin  riego,  y  la  menor variabilidad con riego se explica con detalle en la sección 6.2.3  A los impactos productivos sobre la economía se agregan los provenientes de la inversión  en  los  embalses.  Según  el  tipo  de  embalse  que  se  construye  difiere  la  inversión  por  hectárea:  los  embalses  de  tipo  1a  implican  una  inversión  en  riego  por  hectárea  de  USD  850 que se desprende de la información histórica de los proyectos DACC y PPR; en las de  tipo  1b  y  tipo  2  se  asume  una  inversión  de  USD  1.932  por  hectárea,  asumiendo  la  información  de  un  proyecto  de  CIEDAG‐SUL  y  de  USD  3.378  y  USD  2.179  por  hectárea  para las de tipo 3 y tipo 4 respectivamente, las cuales utilizan los datos relevados para los  dos  embalses  de  San  Salvador  detallados  en  la  sección  anterior.  Cabe  señalar,  como  se  mencionó en el apartado anterior, las especificidades de los proyectos afectan de manera  considerable  el  requerimiento  de  inversión  en  los  embalses,  por  lo  que  estas  cifras  de  inversión por hectárea deben considerarse como preliminares, indicativas de cada tipo, y  no  necesariamente  representativas  de  la  generalidad.  La  profundización  en  estudios  de  caso,  como  el  presentado  en  la  sección  anterior,  permite afinar  el análisis.  No  obstante  entendemos que este es un aporte importante para entender la dimensión de los montos  involucrados.  

                                                        38 Los estudios resultantes de la elaboración de los planes directores de cuenca mencionados en esta estrategia aportarán importante  información para validar o no estos supuestos. 

194

Ilustración 36: Inversiones anuales requeridas y exportaciones incrementales respecto a sin riego, en escenarios medio y alto de desarrollo del riego, a precios constantes de 2012/13.

 

    En  las  ilustraciones  anteriores  se  observa  el  monto  de  inversión  requerido  en  cada  año  tanto  para  el  escenario  medio  de  desarrollo  de  riego  como  para  el  escenario  fuerte.  Además, se incluyen las exportaciones resultantes de la mayor producción de granos en  cada  año  fruto  de  la  incorporación  de  área  bajo  riego  y  de  los  rendimientos  incrementales.   De esta forma, al cabo de 30 años en el escenario medio e invirtiendo en promedio USD  18  millones  por  año,  se  genera  un  incremento  productivo  de  USD  125  millones,  cifras  expresadas  a  precios  de  2012/13.  Considerando  el  escenario  de  fuerte  crecimiento  del  riego y a precios de 2012/13, con una inversión promedio anual de USD 27 millones, se  produciría al cabo de 30 años un aumento productivo del entorno de USD 183 millones.  Como  forma  de  dimensionar  este  impacto,  el  desarrollo  del  riego  bajo  los  supuestos  considerados,  implica  que  al  cabo  de  30  años  el  aumento  de  las  exportaciones 

195

agropecuarias  representa  un  4%  y  6%  de  las  exportaciones  agropecuarias  uruguayas  de  201339,  en  el  escenario  medio  y  fuerte  respectivamente.  Estos  casos  implican  un  escenario bastante diferente respecto a un escenario tendencial de crecimiento del riego,  que involucra una inversión de USD 3 millones promedio por año y un crecimiento de la  producción de USD 25 millones al cabo de 30 años (consideradas a precios de 2012/13).  Otra  forma  de  visualizar  los  impactos  antes  mencionados,  es  medir  las  exportaciones  incrementales  acumuladas  a  lo  largo  de  los  30  años  proyectados.  En  el  escenario  de  crecimiento  alto,  se  generan  exportaciones  acumuladas  incrementales  (incrementales  respecto  a  que  ésa  área  se  hubiera  mantenido  sin  riego)  de  USD  2000  millones  en  el  escenario  medio  y  de  USD  3200  millones  en  el  escenario  de  crecimiento  alto;  valores  expresados a precios de 2012/13. En el caso de un escenario de desarrollo tendencial del  riego las exportaciones acumuladas serían de USD 400 millones.  Impactos directos e indirectos sobre el PIB nacional y agropecuario  Finalmente  el  impacto  del  desarrollo  del  riego  a  nivel  del  PIB  agropecuario  y  el  PIB  nacional  es  medido  a  través  de  sus  efectos  sobre  la  demanda  de  exportaciones  (por  mayor  producción)  y  aumento  de  la  inversión.  Para  esto,  y  siendo  conscientes  de  las  limitantes que posee, se utiliza la matriz de insumo‐producto de Uruguay (CEPAL, 2009)40.  Las principales críticas de esta metodología son las siguientes. En primer lugar, se basa en  una estructura de producción de Uruguay que corresponde al año 2008. Otra debilidad de  esta  herramienta  es  que  no  refleja  posibles  cambios  en  los  precios  relativos,  y  si  bien  refleja posibles efectos sobre otros sectores de la economía (sobre todo los asociados al  consumo  intermedio),  ésta  no  considera  los  potenciales  impactos  que  tendría  un  aumento  en  la  producción  agrícola  sobre  los  encadenamientos  derivados  de  un  mayor  ingreso de los individuos y sus repercusiones en el consumo.   El  total  del  incremento  de  las  exportaciones  se  incorpora  en  los  siguientes  rubros  de  la  matriz: “Arroz; servicios agrícolas aplicados al arroz”, “Otros cultivos de cereales y otros  cultivos n.c.p.; servicios agrícolas aplicados a estos cultivos” (el cual incluye el impacto en  producción  valorizado  de  la  soja,  maíz,  sorgo  y  trigo)  y  “Cría  de  ganado  vacuno,  ovino,  caprino  y  caballar;  servicios  ganaderos  aplicados  a  la  cría  de  ganado”  (por  el  impacto  proveniente en la producción de carne a raíz del impacto del riego sobre la producción de  pasturas).  Cabe  aclarar  que  en  general  se  observa  que  las  rotaciones  presentadas  en  condiciones bajo riego tienden a ser más agrícolas, produciéndose por lo tanto una caída  en  la  producción  de  carne  producto  de  la  menor  utilización  de  pasturas  en  las  rotaciones41.  En  cuanto  al  impacto  de  la  inversión,  se  considera  la  inversión  anual  fija  realizada y se incorpora al rubro “Construcción de edificios y otras construcciones” en la  matriz.                                                          39 Las exportaciones primarias totalizaron 2890 millones de dólares en 2013 según datos del Banco Central del Uruguay.  40 La Matriz de Insumo Producto fue construida por investigadores del departamento de economía de la Facultad de Ciencias Sociales  de la Universidad de la República, sobre la base de estadísticas oficiales.   41  Para transformar la pastura en kilogramos de carne, se utilizan coeficientes de conversión de materia seca (alfalfa) en kilogramos  de carne proporcionados por informantes calificados. Específicamente se considera 13 kilogramos de materia seca para producir  un kilogramo de carne.  

196

La  tabla  abajo  muestra  los  impactos  agregados  del  aumento  de  la  producción  y  de  la  inversión  anual  requeridas  en  las  variables  macroeconómicas  PIB  nacional  y  PIB  agropecuario  para  cada  uno  de  los  escenarios  de  crecimiento  propuestos  (tendencial,  medio  y  alto)  y  para  horizontes  temporales  de  cada  5  años  considerando  los  valores  a  precios constantes del año 2013.   Tabla 28: Impacto del riego por escenario en diferentes agregados macroeconómicos     Año 5  Año 10  Año 15  Año 20  Año 25  Año 30  Crecimiento Tendencial  Hectáreas bajo riego (*)  60.800 68.050  75.300  82.550  89.800  97.050  Inversión promedio anual  requerida   3.333  3.334  3.335  3.335  3.335  3.335  (miles de US$ constantes)  Aumento de producción   4.671  9.817  13.646  18.647  22.426  25.071  (miles de US$ constantes)  Aumento PIB   4.990  7.953  10.027  13.318  15.548  17.053  (miles de US$ constantes)   Multiplicador de la inversión  1,5  2,4  3,0  4,0  4,7  5,1  Participación (%PIB)   0,01%  0,01%  0,02%  0,02%  0,03%  0,03%  Participación (%PIB Agropec.)  0,15%  0,23%  0,29%  0,39%  0,45%  0,50%  Crecimiento Medio  Hectáreas bajo riego (*)  74.816 107.351 151.253 204.759  234.986  271.656 Inversión promedio anual  requerida   12.725 16.436  22.153  22.110  15.593  17.126  (miles de US$ constantes)  16856  41931  70963  99067  114616  124732  Aumento de producción               (miles de US$ constantes)  Aumento PIB   (miles de US$ constantes)  19732  37052  58191  65886  79391  79473  Multiplicador de la inversión  1,6  2,3  2,6  3,0  5,1  4,6  Participación (%PIB)  0,04%  0,07%  0,10%  0,12%  0,14%  0,14%  Participación (%PIB Agropec.)  0,57%  1,08%  1,69%  1,92%  2,31%  2,31%  Crecimiento Alto  Hectáreas bajo riego (*)  90.830 163.661 232.154 285.506  324.256  363.006 Inversión promedio anual  requerida   24.642 37.151  31.416  25.023  20.486  20.486  (miles de US$ constantes)  32627  88361  119748  151976  170677  182228  Aumento de producción               (miles de US$ constantes)  Aumento PIB   (miles de US$ constantes)  39786  76882  86359  102166  113464  119095  Multiplicador de la inversión   1,6  2,1  2,7  4,1  5,5  5,8  Participación (%PIB)  0,07%  0,14%  0,15%  0,18%  0,20%  0,21%  Participación (%PIB Agropec.)  1,16%  2,24%  2,51%  2,97%  3,30%  3,46% 

197

Nota (*): El valor incluye los 55.000 ha existentes bajo riego suplementario pero no los 181.000 ha en riego  integral de arroz que son considerados constantes. 

Fuente: Elaboración propia  En  este  sentido,  en  un  escenario  de  crecimiento  medio  del  riego,  y  cuando  se  hayan  incorporado las 216 mil hectáreas adicionales bajo riego proyectadas (por encima de las  55  mil  existente  actualmente)  permitirá  incrementar  el  PIB  nacional  anual  en  USD  80  millones  a  precios  2013  a  través  de  impactos  directos  e  indirectos.  Este  impacto  representa  en  el  entorno  de  0,14%  del  PIB  de  2013,  o  casi  2,5%  del  PIB  Agropecuario.  Asimismo, en el escenario de crecimiento alto del área bajo riego en el que se adicionan  308  mil  hectáreas  al  cabo  de  30  años,  permitiría  incrementar  el  PIB  nacional  en  aproximadamente  USD  120  millones,  también  expresado  a  precios  de  2013,  representando más de 0,2% del PIB nacional, o 3,5% del PBI Agropecuario.  Mientras tanto, en un escenario de crecimiento tendencial del riego, y cuando se hayan  incorporado las 42 mil hectáreas adicionales bajo riego proyectadas (por encima de las 55  mil  existente  actualmente)  el  PBI  nacional  será  mayor  en  USD  17  millones  (a  precios  2013).  La  tabla  anterior  y  la  ilustración  abajo  detallan  la  progresión  (cada  5  años)  de  cómo  se  logran los impactos en diferentes variables a medida que se van agregando las hectáreas  bajo riego (no se incorporan las 42 mil o 308 mil hectáreas en un año).   Ilustración 37: Aumento del valor de la producción e impacto en el PBI nacional.

 

  Este  análisis  constituye  una  primera  aproximación  a  los  potenciales  impactos  en  la  producción de una estrategia de riego como la que se plantea. De todos modos, estudios  detallados de caso (como el realizado para San Salvador) para todas las regiones y tipos  brindarían estimaciones más acabadas para un diagnóstico más preciso. Por su parte, no  se incluye en el análisis efectos del desarrollo del riego en el medio ambiente, siendo que 

198

en todos los escenarios dichos impactos pueden ser significativos, máxime en el escenario  de crecimiento alto. Estudios de valoración de los impactos en los recursos naturales del  riego,  así  como  evaluaciones  ambientales  estratégicas  a  nivel  de  cuenca  se  vuelven  necesarios. 

6.3.2

Conclusiones para la evaluación del impacto a nivel nacional

Un  escenario  medio  y  alto  de  desarrollo  del  riego  implicaría  inversiones  de  USD  18  millones  por  año  y  USD  27  millones  que  agregarían  200.000  y  300.000  hectáreas  bajo  riego  respectivamente (considerando  dólares  de  2012/13).  El  impacto  productivo  por  el  cambio  de  las  rotaciones  y  el  aumento  de  los  rendimientos  implicaría  incrementar  la  producción  de  granos  en  USD  125  millones  y  en  USD  183  millones  en  cada  uno  de  los  escenarios  al  cabo  de  30  años  cuando  se  hayan  incorporado  el  total  de  hectáreas  bajo  riego.  Estos  incrementos  productivos  generan  impactos  directos  e  indirectos  sobre  la  economía que se cuantificaron, de manera primaria, en 0,15% del PIB (o casi 2,5% del PBI  Agropecuario)  en  el  caso  del  desarrollo  medio  y  de  0,21%  del  PIB  (o  3,5%  del  PBI  Agropecuario) para el de desarrollo alto.   Estos escenarios contrastan con el desarrollo tendencial del riego que implicaría casi una  duplicación del área actual de cultivos de verano bajo riego en 30 años con una inversión  de USD 3 millones promedio por año, lo cual incrementaría la producción de granos por  un  total  de  25  millones  de  dólares,  también  expresados  en  dólares  de  2012/13.  Este  aumento productivo representaría 0,03% en el PIB de la economía.   Nuevamente, la introducción del riego aumenta el promedio de la producción (a través de  mayores  rendimientos  respecto  a  sin  riego)  sino  que  también  reduce  su  variabilidad,  brindando al productor la posibilidad de llevar adelante su actividad en un escenario de  menor incertidumbre.  Los  próximos  avances  de  este  análisis  tienen  que  ver  con  calcular  los  efectos  sobre  el  empleo a nivel nacional. Por otro lado, se debe profundizar en el estudio de los supuestos  que  están  por  detrás  de  la  proyección  del  área  bajo  riego  para  los  distintos  tipos  de  proyectos,  así  como  avanzar  en  estudios  de  caso  que  agreguen  información  al  análisis  dado  que  esto  tiene  un  impacto  directo  sobre  los  resultados  finales. 

199

 

  REFERENCIAS  Arana,  S.  (2012).  El  agua  como  factor  de  producción  en  sistemas  agrícolas.  Una  oportunidad  estratégica  hacia  el  desarrollo  sostenible  del  sector.  Presentación  en  X  Congreso  de  Ingenieros  Agrónomos  y  el  3er  Encuentro  Regional  de  Ingeniería  Agronómica,  "Desafiando  el  presente,  creando  futuro",  23  de  agosto  de  2012.  Montevideo.  Arbeletche, P. y G. Gutiérrez. 2010. Crecimiento de la agricultura en Uruguay: exclusión  social o integración económica en redes. Inédito. 23 p.  Bachino, F. 2012. “Análisis de costos y rentabilidades en riego por aspersión” en Riego en  Cultivos y Pasturas. Segundo Seminario Internacional de Riego, Salto, Uruguay.  Baethgen,  W.  y  R.  Terra.  2010.  El  riego  en  un  clima  cambiante.  En  Potencial  de  Riego  Extensivo en Cultivos y Pasturas. Primer Seminario Internacional de Riego, Paysandú,  Uruguay  Banco  Mundial.  2014.  Commodity  Markets  Outlook.  Global  Economic  Prospects.  The  World Bank. Washington DC. USA  Bervejillo,  J.E.,  F.  Mila  y  F.  Bertamini.  2011.  El  crecimiento  de  la  actividad  agropecuaria  1980‐2010. En Anuario 2011 OPYPA MGAP, Montevideo, Uruguay.   CEPAL 2013. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Anuario Estadístico de  América Latina y el Caribe, 2013 (LC/G.2582‐P), Santiago de Chile, 2013. Publicación  de las Naciones Unidas, N° de venta: E/S.14.II.G.1  Chilibroste, P., J. Artagaveytia y G. Giudice. 2010. “Rol del riego en sistemas pastoriles de  producción de leche: ruta de intensificación o estabilizador del sistema,” en Potencial  del Riego Extensivo en Cultivos y Pasturas. Primer Seminario Internacional de Riego,  Paysandú, Uruguay  CINVE 2013. El precio de la tierra en Uruguay. Informe de Actividad y Comercio Nº 121.  Centro  de  Investigaciones  Económicas  (CINVE),  Noviembre  2013,  Montevideo,  Uruguay  Durán, V. 2012. Evolución y perspectivas de las cadenas agropecuarias 2012. En Anuario  2012 OPYPA MGAP, Montevideo, Uruguay.   Durán, V. 2013. Situación y perspectivas de las cadenas agropecuarias. En Anuario 2013  OPYPA MGAP, Montevideo, Uruguay.  

200

Errea,  E.,  J.  Peyrou,  J.  Secco  y  G.  Souto.  2011.  “Transformaciones  en  el  agro  uruguayo:  Nuevas  instituciones  y  modelos  de  organización  empresarial.”  Universidad  Católica  del Uruguay, Montevideo, Uruguay.  Failde,  A.,  C.  Peixoto,  E.  Estol  y  A.  Preve.  2013.  Estudio  sobre  riego  agropecuario  en  Uruguay. FAO‐Red Mercosur en apoyo a OPYPA‐MGAP   FAO, Aquastat (website), 2013  Food and Agricultural Policy Research Institute – FAPRI‐ISU. 2012. 2012 World Agricultural  Outlook. Iowa State University, Ames, Iowa, USA.   Frugoni, R. 2008. La inclusión del desarrollo rural en las políticas públicas agropecuarias.  Un  proceso  imprescindible  en  marcha.  En  Anuario  2008  OPYPA  MGAP,  Montevideo,  Uruguay.   García,  C.  2010.  “Estrategias  para  la  incorporación  del  riego  en  sistemas  de  producción  extensivos” en Potencial del Riego Extensivo en Cultivos y Pasturas. Primer Seminario  Internacional de Riego, Paysandú, Uruguay  García Petillo, M. 2010. “Por qué no regar por gravedad” en Potencial del Riego Extensivo  en Cultivos y Pasturas. Primer Seminario Internacional de Riego, Paysandú, Uruguay  García Petillo, M. 2012. “Conceptos básicos para el diseño y manejo del riego” en Riego  en Cultivos y Pasturas. Segundo Seminario Internacional de Riego, Salto, Uruguay.  Giménez,  L.  2012.  “¿Cuánto  estamos  perdiendo  por  no  regar  cultivos  en  Uruguay?”  en  Riego  en  Cultivos  y  Pasturas.  Segundo  Seminario  Internacional  de  Riego,  Salto,  Uruguay.  Giorello,  D.,  M.  Jaurena,  P.  Boggiano,  E.  Perez  Gomar.  2012.  “Respuesta  al  riego  suplementario  en  pasturas  y  forrajes”  en  Riego  en  Cultivos  y  Pasturas.  Segundo  Seminario Internacional de Riego, Salto, Uruguay.  Giudice,  G.,  J.  Artagaveytia,  G.  Battegazzore,  A.  Ferreira  y  P.  Chilibroste.  2012.  “Rol  del  riego  en  sistemas  pastoriles  de  producción  de  leche  II:  Impacto  bio‐económico  de  regar cultivos, pasturas o ambos” en Riego en Cultivos y Pasturas. Segundo Seminario  Internacional de Riego, Salto, Uruguay.  Inda, H. y N. Mazzeo 2012. Clima de cambios: nuevos desafíos de adaptación en Uruguay.  Resumen. En Anuario 2012 OPYPA MGAP, Montevideo, Uruguay.  Iturrioz  y  Arias  2010.  Agricultural  Insurance  in  Latin  America‐Developing  the  Market,  World Bank, Report Nº 61963‐LAC.   Matos  Bazo,  R.  2005.  Enfoques  de  evaluación  de  programas  sociales:  Análisis  comparativo. Revista de Ciencias Sociales [online]. 2005, vol.11, n.2 [citado  2014‐04‐ 03],  pp.  360‐380.  Disponible  en: 

201

. ISSN 1315‐9518.  Mesa Tecnológica de Oleaginosos – MTO. 2013. Guía de buenas prácticas agrícolas para  sistemas  con  agricultura  de  secano  en  Uruguay.  Disponible  en:  http://www.latu.org.uy/docs/Guia_de_Buenas_Practicas_Agricolas_para_sistemas_c on_agricultura_de_secano.pdf  MGAP, 2013. Lineamientos Políticos del MGAP y la Institucionalidad Pública Agropecuaria,  Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Montevideo, Uruguay. 2013  MGAP‐DIEA.  2013.  Anuario  Estadístico  Agropecuario  2013.  Ministerio  de  Ganadería,  Agricultura, y Pesca ‐ Dirección de Estadísticas Agropecuarias, Montevideo, Uruguay   MGAP‐FAO,  2012.  Clima  de  cambios:  Nuevos  desafíos  de  adaptación  en  Uruguay.  Variabilidad  climática  de  importancia  para  el  sector  productivo.  Volumen  I.  Autores:  Bidegain,  M.;  C.,  Crisci;  L.,  del  Puerto;  H.,  Inda;  N.,  Mazzeo;  J.,  Taks;  y,  R.,  Terra.  Coordinadores: N. Mazzeo y H. Inda. Resultado del TCP URU 3302, Montevideo.  MGAP‐FAO,  2013.  Clima  de  cambios:  Nuevos  desafíos  de  adaptación  en  Uruguay.  Volumen  VII.  Estudio  sobre  políticas  públicas  y  medidas  de  adaptación  del  sector  agropecuario al cambio climático. Autores Rosas, F.; I. Arboleya; M. A. Carriquiry; H.  Licandro; V. Picasso. Resultado del proyecto FAO TCP URU 3302, Montevideo.   MGAP‐RENARE. Dirección General de Recursos Naturales Renovables.  http://www.cebra.com.uy/renare/planes‐de‐uso‐y‐manejo‐de‐suelos/  Mondelli, M. 2012. “Análisis De las innovaciones en las cooperativas de granos del  Uruguay.” Proyecto: “Apoyo al fortalecimiento de las capacidades de innovación en el  sistema cooperativo agroalimentario del Uruguay” Programa ESFIM – Uruguay ‐ Fase  III, Universidad de Wageningen y Cooperativas Agrarias Federadas de Uruguay.  Mondelli, M., C. Paolino y F. Rosas 2014. Estrategias de intensificación de la producción  agropecuaria y adaptación a la variabilidad y cambio climático. CINVE/MGAP.  Nas,  F.  N.  1996.  Cost‐Benefit  Analysis,  Theory  and  Application,  SAGE  Publications  Inc.  California, United States.   Porteiro,  J.  2007.  Evaluación  de  Proyectos  de  Inversión.  Perspectiva  Empresarial.  Fundación de Cultura Universitaria. ISBN: 9974‐39‐498‐8. Montevideo  Rodríguez Guillén, J. 2001. Seminario Nacional “Represas, Medio Ambiente y Desarrollo”.  Presentación Universidad de Montevideo y PRENADER. Montevideo, Noviembre 2001.  J.  F.  Rosas,  I.  Arboleya,  M.  Carriquiry,  V.  Picasso,  H.  Licandro,  H.  Millán.  2013.  “Estudio  sobre  políticas  públicas  y  evaluación  de  medidas  de  adaptación  del  sector  agropecuario  al  cambio  climático  ”  en  Clima  de  Cambios.  Nuevos  desafíos  de  Adaptación en Uruguay. FAO Press. Montevideo, Uruguay 

202

Sawchik, J.; F. Formoso. 2000. “Inserción del riego en rotaciones de cultivos y pasturas”.  INIA Serie de Actividades de Difusión No. 227, pp.13‐25.  Sganga,  F.,  C.  Cabrera,  y  M.  Gonzalez  2013.  Estado  de  situación  del  Registro  de  Productores Familiares como herramienta para la aplicación de políticas públicas para  el desarrollo rural. En Anuario 2013 OPYPA MGAP, Montevideo, Uruguay.  USDA  ‐  United  States  Department  of  Agriculture.  2014.  USDA  Long‐Term  Agricultural  Projection  Tables.  Disponible  en:  http://usda.mannlib.cornell.edu/MannUsda/viewStaticPage.do?url=http://usda01.libr ary.cornell.edu/usda/ers/94005/./2014/index.html   

203

Anexos   

204

ANEXO A: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA LAS MODIFICACIONES DE LA LEY DE RIEGO Señor Presidente de la Asamblea General  Cr. Danilo Astori  Presente  El Poder Ejecutivo, tiene el honor de someter a consideración de ese Cuerpo, el proyecto  de ley mediante el cual se proponen modificaciones a la ley vigente de Riego con destino  Agrario.  Sobre  intensificación  sostenible:  La  necesidad  de  alimentar  a  una  creciente  población  mundial pone una presión constante sobre la producción de cultivos, la cual se enfrenta a  un ambiente cada vez más degradado y a las incertezas que se originan en la variabilidad  y  en  el  cambio  climático,  creándose  la  necesidad  de  aumentar  la  resiliencia  en  los  sistemas  de  producción.  La  intensificación  sostenible  de  la  producción  agrícola  proporciona  oportunidades  para  optimizarla  por  unidad  de  superficie,  tomando  en  consideración la amplitud de los aspectos de sostenibilidad e incluyendo el potencial y/o  los impactos sociales, políticos, económicos y ambientales reales.   Las recientes tendencias indican que la incorporación de principios científicos de manejo  del  ecosistema  a  las  prácticas  de  manejo  agrícola  pueden  fortalecer  la  producción  de  cultivos,  especialmente  los  rendimientos.  La  producción  sostenible  de  cultivos  está  dirigida a maximizar las opciones de intensificación de producción agrícola por medio del  manejo de los servicios de biodiversidad y de ecosistemas.  Existe la convicción de que las políticas de desarrollo agropecuario deben contener, entre  otros,  tres  aspectos  centrales:  la  generación  de  un  Sistema  Nacional  de  Información  Agropecuario (SNIA) que en base a la interoperabilidad de datos brinde información que  permita tomar decisiones innovadoras que enfrenten los desafíos de las vulnerabilidades,  riesgos  crecientes  y  análisis  de  impactos  de  nuevas  tecnologías;  la  Preservación  de  los  recursos naturales como parte de los compromisos que se deben asumir en este proceso  de  intensificación,  acciones  fuertemente  impulsadas  en  los  últimos  años,  pero  con  una  larga  historia  de  desarrollo  en  el  país;  promoción  de  los  factores  críticos  para  el  desarrollo,  enfocando  en  el  riego  hoy  como  uno  de  los  desafíos  dado  que  se  está  volviendo cada vez más crítico en los nuevos escenarios económico‐productivos.  Dentro  del  conjunto  de  sus  lineamientos  estratégicos,  el  MGAP  se  ha  propuesto  el  desarrollo de una política de expansión del riego en forma sostenible y sustentable en el  sector  agropecuario.  Dicha  medida  está  fundamentada  en  un  objetivo  más  amplio  de  generar estrategias para la adaptación del sector a la variabilidad y el cambio climático,  así  como  también  aportar  a  la  oferta  de  alimentos  ante  un  escenario  previsto  de  significativo aumento de demanda de los mismos. Por su parte, al haber asistido el país a  un  período  reciente  de  expansión  de  la  frontera  agrícola  hacia  zonas  con  mayor  proporción  de  tierras  de  menor  potencial  productivo,  la  mayor  productividad  por 

205

hectárea  alcanzable  bajo  riego  abre  la  posibilidad  de  alcanzar  un  mismo  nivel  de  producción  en  menor  área,  reduciendo  así  la  presión  sobre  dichas  tierras  y  la  potencial  erosión de las mismas.  Uruguay está en pleno proceso dinámico de transformación, donde la especialización en  actividades  intensivas  en  recursos  naturales  es  fundamental  en  el  proceso  de  inserción  internacional.  El  sector  agrícola es el  que  presenta  las mayores  tasas de  crecimiento  en  producción y captación de inversión extranjera directa.  Los principales dificultades que enfrenta el sector se encuentran en: (i) la variabilidad y el  cambio  climático;  (ii)  un  mayor  riesgo  para  la  sustentabilidad  por  el  creciente  uso  intensivo de los recursos naturales y las fluctuaciones de los precios internacionales de las  “commodities” agrícolas.   En lo que refiere a la variabilidad y el cambio climático, el potencial físico y económico de  los  sistemas  de  producción  agrícolas  y  forrajeros  depende  considerablemente  del  comportamiento  de  las  precipitaciones.  Si  bien  Uruguay  presenta  un  clima  templado  y  húmedo,  la  variabilidad  interanual  es  elevada  provocando  deficiencias  hídricas  que  impactan severamente los aspectos productivos, económicos y sociales.   Estos  fenómenos  se  manifiestan  en  una  alta  variabilidad  de  las  precipitaciones  fundamentalmente  en  los  meses  de  primavera  y  verano.  A  su  vez,  se  destaca  cómo  la  deficiencia  hídrica  en  períodos  estratégicos  del  crecimiento  del  cultivo  es  un  factor  determinante  en  los  rendimientos  obtenidos  tanto  en  granos  como  en  pasturas.  Ante  deficiencias  hídricas  importantes  pérdidas  de  rendimientos  se  pueden  esperar  con  respecto a los rendimientos potenciales.   En este sentido, la aplicación de riego a cultivos (principalmente de verano) surge como  una  respuesta  apropiada  para  afrontar  esta  exposición  a  la  variabilidad  de  lluvias.  En  la  medida que el productor pueda estabilizar la provisión de agua al cultivo, combinando las  precipitaciones con el riego, es factible lograr rendimientos mejores rendimientos y mas  estables año a año y mantener las fechas óptimas para el desarrollo de los cultivos y la  programación de las diferentes actividades agropecuarias de las explotaciones en forma  planificada.  Uruguay  está  en  pleno  proceso  dinámico  de  transformación,  donde  la  especialización  en  actividades  intensivas  en  recursos  naturales  es  fundamental  en  el  proceso de inserción internacional. El sector agrícola es el que presenta las mayores tasas  de crecimiento en producción y captación de inversión extranjera directa.  Los sistemas productivos más factibles de incorporar riego suplementario son los cultivos  de cereales y oleaginosos de verano, la ganadería de leche y la ganadería de carne, estos  dos  últimos  a  través  de  la  utilización  de  riego  para  la  producción  de  alimentos  para  el  ganado (pasturas y cultivos forrajeros).  En  cuanto  punto  ii)  y  en  el  marco  de  las  directrices  nacionales  de  ordenamiento  territorial  en  cuanto  al  uso  productivo  agropecuario  sustentable  se  establecen  como  lineamientos para el mismo en suelo categoría rural, entre otros: 

206

 a)  planificar  el  uso  del  suelo  y  del  agua  con  la  finalidad  de  favorecer  su  sustentabilidad y la equidad en el uso de los recursos naturales, según lo establecido por  las leyes Nº 15.239 y 18.564 y sus decretos reglamentarios;   Para  lograr  un  crecimiento  sustentable,  Uruguay  ha  venido  impulsando  dentro  de  sus  medidas  estratégicas  una  política  pública  de  conservación  de  los  recursos  naturales,  tal  cual lo establece la llamada Ley de Uso y Conservación de Suelos (Decreto 405/008, Ley  18.564,  resoluciones  ministeriales  y  administrativas).  En  particular,  la  normativa  vigente  en el país establece que los productores mayores a 100 ha deben presentar los llamados  Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelos. El objetivo de los mismos y de la política  de conservación en general es la prevención y control de la erosión y la degradación de  los  suelos  a  través  de  la  difusión  de  las  normas  técnicas  y  la  fiscalización  de  su  cumplimiento.  A grandes rasgos la medida implica que los productores deben presentar un plan de uso y  manejo  del  suelo  consistente  en  una  determinada  rotación  de  cultivos.  El  plan  debe  realizarse  de  tal  forma  que,  una  vez  que  dicha  rotación  se  estabiliza  en  el  tiempo,  la  pérdida de suelo ocasionada por erosión no debe superar un determinado umbral. Dicho  umbral es establecido utilizando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE‐RUSLE)  en base a los datos específicos del predio y de la rotación propuesta como insumos de un  software  (Erosión  6.0)  calibrado  y  validado  para  las  condiciones  agroecológicas  de  Uruguay.  La reglamentación está en vigencia desde 2013 cuando los productores presentaron sus  planes que incluían cultivos de invierno en el que se registró un porcentaje equivalente al  90% del área de cultivos de invierno.   Posteriormente, ante la apertura de los plazos para presentar los planes con cultivos de  verano, el porcentaje de presentación de planes es similar, destacando el alto porcentaje  de adhesión de la medida en su primer año de aplicación.  En  este  marco,  la  introducción  del  riego,  fundamentalmente  en  ciertos  cultivos  (maíz  y  sorgo) tiene una consecuencia directa sobre la producción de materia seca por hectárea e  incorporación  de  materia  orgánica  en  el  suelo.  De  este  modo,  la  realización  del  cultivo  bajo riego tiene implicancias positivas en la conservación del suelo y su productividad, ya  que contribuye a disminuir la pérdida del mismo en forma de erosión.  La  menor  erosión  que  en  secano,  que  ocurre  generalizadamente  para  muchos  cultivos,  habilita  al  productor  a  ampliar  el  menú  de  rotaciones  a  llevar  adelante  en  su  predio  cumpliendo  con  la  normativa  de  conservación  de  suelos  vigente.  De  este  modo,  el  productor puede diversificar mejor sus opciones de cultivos (con la consecuente ventaja  en  términos  de  manejo  de  los  riesgos)  y  optar  por  rotaciones  que  en  determinados  períodos  sean  más  convenientes  económicamente  pero  que  de  otro  modo  tendrían  un  nivel de erosión no permitido.  Si bien se espera que en promedio la erosión sea menor, hay que destacar dos elementos  importantes. Primero, es que la exposición a la erosión aumenta en el caso de utilización  de riego por permanecer el suelo con un mayor volumen de agua en su perfil, y por tanto, 

207

eventos inesperados de precipitaciones intensas contribuyen a una mayor erosión dado  que el suelo agota rápidamente sus posibilidades de absorción de agua. En segundo lugar,  para minimizar este tipo de exposición, las medidas de manejo aplicadas a nivel predial  son de fundamental importancia, por tanto, los manuales de buenas prácticas de manejo  como el que existe para cultivos en secano, los cuales  deben ser creados y difundidos.  Es necesaria una profunda comprensión de los efectos del riego suplementario en los tres  sistemas productivos mencionados a los efectos de diseñar y proponer una estrategia de  riego de estas características y de alcance nacional.   b)  promover  el  uso  eficiente  y  acceso  al  agua  con  fines  de  riego  mediante  la  regulación hídrica, preferentemente en base a soluciones multi‐prediales y colectivas;  El desarrollo del uso del agua para riego o para los otros usos consuntivos (uso industrial,  agua  potable,  etc.)  o  no  consuntivo  (generación  hidroeléctrica,  caudal  ecológico,  biodiversidad) necesita que se implemente una gestión integrada del recurso hídrico. Esta  gestión  integrada  se  aplica  tanto  para  el  recurso  hídrico  superficial  por  cuenca  hidrográfica, así como para el recurso  hídrico subterráneo por acuífero.  Esta  gestión  integrada  del  recurso  posibilita  un  uso  sostenible  del  recurso  evitando  conflictos  sobre  cantidad,  calidad  o  sobre  reglas  de  uso  de  infraestructuras  hidráulicas  (por ejemplo, gestión conflictiva de embalse: inundaciones y riego).  El país tiene la oportunidad desarrollar obras de acumulación de agua de diverso tamaño  que van desde aquellas pequeñas capaces de alimentar los requerimientos prediales de  un productor, obras más grandes suficientes para abastecer la producción bajo riego de  un conjunto de productores, y finalmente obras sensiblemente más grandes que pueden  operar  no  solo  como  fuente  directa  para  el  riego  todo  los  años,  sino  también  como  reservas  estratégicas  de  agua  en  períodos  excepcionalmente  secos.  Estas  reservas  estratégicas  son  necesarias  para  optimizar  la  gestión  de  las  cuencas  y  obtener  mayor  disponibilidad en los cursos.  Por  todo  esto,  para  fomentar  el  desarrollo  del  riego  con  destino  productivo,  y  a  los  efectos  de  aumentar  las  posibilidades  productivas  en  forma  sustentable,  es  que  se  proponen ciertas modificaciones a la ley 16.858, que se pasan a detallar a continuación:    Artículo 13 vigente: (Objeto).‐ Las Sociedades Agrarias de Riego no podrán integrar a su  objeto  otro  u  otros  que  no  refieran  a  los  exclusivos  efectos  del  uso,  manejo  y  aprovechamiento del agua conforme a las disposiciones de la presente ley y del Decreto‐ Ley Nº 15.239, de 23 de diciembre de 1981. Se encuentra comprendido en dicho objeto la  realización  de  obras  hidráulicas  de  aprovechamiento  en  común  o  individual  de  sus  miembros o para servicios a terceros.  Artículo 13 propuesto: (Objeto).‐ Las sociedades agrarias de riego no podrán integrar a su  objeto otros que no refieran a los exclusivos efectos del uso, manejo, aprovechamiento  del agua, y obras de drenaje asociadas conforme a las disposiciones de la presente ley y 

208

del Decreto Ley  15.239, de 23 de diciembre de 1981, en la redacción dada por el artículo  1 de la ley 18564 de 11 de setiembre de 2009. Se encuentra comprendido en dicho objeto  la  realización  de  obras  hidráulicas  de  aprovechamiento,  en  común  o  individual  con  sus  miembros, así como la operación de sistemas de riego”  Un primer elemento a desarrollar, es la figura de las Sociedades Agrarias de Riego (SAR).  Una  de  las  limitantes  para  la  conformación  de  las  SARs  es  su  objeto  limitado  exclusivamente al uso, manejo y aprovechamiento de agua, por eso se requiere ampliar el  objeto al drenaje. Asimismo, la presente modificación crea la figura de los Operadores de  Sistema de Riego, que se detallara a continuación. Por eso su objeto también prevé que  actúen como Operadores.  Artículo  14  vigente:  (Constitución  y  administración  de  la  sociedad).‐  Las  Sociedades  Agrarias de Riego se constituirán por contrato escrito en el cual se expresará el nombre  de  los  socios,  el  monto  del  capital  social  y  el  aporte  de  capital  que  corresponde  a  cada  socio, el plazo, el objeto social, la  denominación, la cual incluirá de manera expresa su  naturaleza de "Sociedad Agraria de Riego" y  las condiciones de ingreso y egreso de los  miembros y de la disolución de la sociedad. Igualmente harán indicación de los permisos  o concesiones de cada socio cuando corresponda.        Salvo pacto en contrario, la votación se efectuará a prorrata de los capitales de los socios.         En ningún caso podrá la sociedad privar a sus miembros, por vía de sanción, del uso de  agua para riego, mientras mantengan dicha calidad.   Artículo  14  propuesto:  (Constitución  y  administración  de  la  sociedad).‐  Las  Sociedades  Agrarias de Riego se constituirán por contrato escrito en el cual se expresará el nombre  de  los  socios,  el  monto  del  capital  social  y  el  aporte  de  capital  que  corresponde  a  cada  socio, el plazo, el objeto social, la  denominación, la cual incluirá de manera expresa su  naturaleza de "Sociedad Agraria de Riego" y  las condiciones de ingreso y egreso de los  miembros y de la disolución de la sociedad. Igualmente harán indicación de los permisos  o concesiones de cada socio cuando corresponda.        Salvo pacto en contrario, la votación se efectuará a prorrata de los capitales de los socios.                Pese a la creación de las SARs en el año 1997 que por  el artículo 12  de la ley 16858, esta  figura ha sido utilizada por pocas organizaciones de regantes para los proyectos de riego  colectivos.  Una  de  las  principales  razones  reside  en  el  inciso  final  del  artículo  14,  que  prohíbe privar a los miembros de las sociedades del agua por vía de sanción. Por eso se  propone  la  derogación  de  este  inciso,  planteando  una  forma  de  garantía  alternativa  la  que consiste en la constitución de prenda recíproca sobre hasta el 30% del valor total de  la producción esperable del cultivo.   Artículo  3  Propuesto:  En  las  obras  hidráulicas  para  riego  podrá  existir  un  Operador  de  Sistema de Riego. El operador del sistema de riego será aquella persona física o jurídica  encargada de la gestión de entrega del agua y del cobro del precio a los usuarios.  

209

Se propone en esta ley la creación de la figura de Operador de Sistema de Riego a fin de  contribuir  a  la  profesionalización  de  los  servicios.  Éstos  Operadores  serían  fundamentalmente  aquellas  empresas  privadas  del  sector  de  la  construcción,  a  quienes  les interesa cofinanciar, construir y operar el sistema durante el tiempo de la concesión,  obteniendo  como  contrapartida  una  remuneración  (contraprestación  pública  e  ingresos  de  la  venta  de  agua  para  riego,  de  energía  e  de  servicios  para  la  protección  contra  las  avenidas).  Artículo 22 vigente: (Precio).‐ Los usuarios de las obras hidráulicas que el Estado ejecute  deberán  abonar    un  precio,  que  fijará  el  Poder  Ejecutivo,  en  función  de  los  correspondientes gastos de explotación, conservación y administración.          De  producirse  la  transferencia  del  dominio  de  una  propiedad  beneficiada  por  obras  ejecutadas por el Estado, el nuevo titular será solidariamente responsable por las deudas  emergentes del uso de  las mismas existentes al día de la transferencia.  Los  Gobiernos  Departamentales  que  efectúen  obras  hidráulicas  gozarán  de  las  mismas  potestades  y  beneficios  otorgados  en  el  presente  artículo  al  Poder  Ejecutivo.  En  lo  que   corresponda será de aplicación el Decreto Ley No. 15.637, de 28 de setiembre de 1984.  Artículo 22 propuesto: (Precio).‐ Los usuarios de las obras hidráulicas que sean ejecutadas  por  personas  públicas  o  privadas  deberán  abonar  un  precio  al  inversor,  ya  sea    una  persona  pública  o  privada,  en  función  de  los  correspondientes  gastos  de  explotación,  conservación  y  administración.    Podrán  incluirse  en  el  precio,  los  gastos  realizados  por  dicho inversor, que permitan cubrir el costo fijo de la inversión inicial.  De producirse la trasmisión del dominio a cualquier título de una propiedad beneficiada  por  obras  hidráulicas,  el  nuevo  titular  será  solidariamente  responsable  por  las  deudas  emergentes  del  uso  de  las  mismas  y  amortización  de  las  obras  en  el  caso  de  corresponder, existentes al día de la trasmisión.   Se  debe  garantizar  el  cobro  de  las  personas  que  inviertan  en  estas  obras,  sean  estas  personas públicas o privadas. Por medio de esos pagos se debe obtener el retorno de la  inversión inicial.  Artículo  5  propuesto:  El  agua  usada  para  riego  deberá  cumplir  con  los  estándares  de  calidad establecidos en el decreto 253/979 de 9 de Mayo de 1979 y sus modificativas.  Otro elemento de fundamental importancia es mencionar a texto expreso los estándares  de calidad con los que debe cumplir el agua.  Artículo  6  propuesto:  Los  integrantes  de  una  Sociedad  Agraria  de  Riego    deberán   constituir  prenda  recíproca  sobre  sus  cosechas,  a  favor  de  los  demás  integrantes  de  la  Sociedad a fin de garantizar el pago del cánon  por el uso del agua, así como el pago por  las obras hidráulicas, gastos de explotación, conservación y administración de las mismas.  Dicha  prenda  no  podrá  superar  el  30%  del  valor  total  de  la  producción  esperable  del  cultivo. 

210

 La prenda permite que la empresa que realice la obra, vea garantizada su inversión con  un derecho real. Así evitamos que en caso que los regantes en un año lluvioso, no paguen  el  precio  al  inversor.  Es  una  forma  de  incentivar  la  realización  de  obras  por  empresas  privadas, quitando la incertidumbre del cobro.   Artículo  7  propuesto:  Podrán  celebrarse  Contratos  de  Participación  Pública  Privada,  regulados por la ley 18.786 para la realización de obras hidráulicas para riego y reservas  estratégicas de agua.  Un aspecto particular de la gestión integrada del recurso hídrico es la problemática de la  gestión de obras hidráulicas de uso múltiple, que requieren el impulso del Estado por ser  de  interés  nacional.  El  desarrollo  del  riego  en  Uruguay  necesitará  de  apoyarse  en  un  aumento del almacenamiento de agua, lo que implica la construcción de más presas. Los  principales factores limitantes del desarrollo de proyecto de este tipo están relacionados  con  las  modalidades  de  financiamiento  y  los  arreglos  institucionales  durante  la  preparación, la promoción y la gestión del proyecto.  Para  este  modelo  de  proyecto,  la  modalidad  de  Participación  Público‐Privada  parece  atractiva considerando:  la  alta  inversión  inicial,  que  no  puede  ser  soportada  integralmente  por  el  sector  público,   la  complejidad  de  la  construcción  y  de  la  operación  de  proyectos  incluyendo  represas de uso múltiple del recurso hídrico, que justifica el involucramiento del  sector privado que puede aportar su “saber‐hacer”,  la  propensión  a  los  actores  agrícolas  a  recibir  un  servicio  de  riego  y  drenaje  de  calidad, así como la capacidad por pagar por un servicio de tal calidad,  las ventajas de la expropiación y la toma urgente de posesión con que cuenta la  Corporación Nacional para el Desarrollo.  Se estima necesario establecer esta posibilidad a texto expreso dado las interpretaciones  doctrinarias existentes, las cuales consideran que el ámbito de aplicación del artículo 3 es  taxativo y no meramente enunciativo.  Artículo  8  propuesto:  Los  beneficios    fiscales  obtenidos  por  las  Sociedades  Agrarias  de  Riego a través de la ley 16906, podrán ser usufructuados por las socios de la misma, que  inviertan en la Sociedad Agraria de Riego, en proporción a su participación en la inversión.  Asimismo,  para    robustecer  aún  más  la  figura  de  las  SARs,  se  propone  que  se  pueda  trasmitir  a  sus  socios  el  crédito  generado  por  la  ley  de  promoción  de  inversiones,  a  prorrata de su participación en la inversión realizada. Sin esta trasmisión estos beneficios  fiscales legales podrían quedar inutilizados, dado que si bien el beneficiario de los créditos  de la ley de inversiones es la SAR, ésta al no tener ésta renta, por la vía de los hechos no  puede gozar de los mismos.  Artículo  9  propuesto:  A  partir  de  la  vigencia  de  la  presente  ley,  el  otorgamiento  de  los  permisos y/o concesiones de agua para riego, se concederán en beneficio de un padrón,  en función de un plan de uso y manejo de suelos y aguas presentado. 

211

Otro  tema  a  tener  en  cuenta  en  el  tema  del  riego,  son  las  dificultades  con  las  que  se  encuentran los particulares cuando quieren solicitar un permiso o una concesión. Esto se  debe, a que uno de los elementos que se consideran antes de otorgar los mismos es el  vínculo jurídico que une al solicitante con el inmueble. La infraestructura que implica una  obra  de  riego  es  importante,  costosa,  y  requiere  un  tiempo  prolongado  para  su  amortización. Teniendo en cuenta que gran parte de la actividad agropecuaria del país se  realiza  por  productores  que  no  son  propietarios  de  los  padrones  donde  desarrollan  la  actividad,  y  que  a  los  contratos  de  arrendamientos  actualmente  no  se  les  exige  una  duración mínima, muchos productores no encuentran estímulo para realizar una obra de  riego,  derivado  de  esos  vínculos  breves  que  no  permiten  amortizar  la  inversión.  Asimismo, como mencionamos ut supra en el país se está implementado la exigencia de  presentar  planes  de  uso  y  manejo  de  suelos  y  aguas,  lo  que  constituye  una  política  fundamental del país a los efectos de conservar los recursos naturales. Es por todo esto,  que se requiere que los permisos y concesiones de uso de agua se otorguen en beneficio  de un padrón en cumplimento de un plan de manejo y uso de suelos y agua, siendo un  derecho que adquiere el inmueble, considerándose el vínculo jurídico a los solos efectos  de la legitimidad para solicitarlos. Una vez otorgado el permiso o la concesión el padrón  se  ve  beneficiado  de  los  mismos,  manteniéndose  la  caducidad  de  éstos  en  el  caso  de  incumplimiento del mencionado Plan.            

212

   

ANEXO B: PRESENTACIÓN DEL FONADIN (MÉXICO) El  Fondo  Nacional  de  Infraestructura  (FONADIN)  es  el  vehículo  de  coordinación  del  Gobierno  de  México  para  el  desarrollo  de  infraestructura  en  los  sectores  de  comunicaciones,  transporte,  agua,  medio  ambiente  y  turismo.  El  Fondo  apoya  en  la  planeación,  diseño,  construcción  y  transferencia  de  proyectos  de  infraestructura  con  impacto social o rentabilidad económica, en los que participe el sector privado.   Para ello, el FONADIN:   Apoya el desarrollo del Programa Nacional de Infraestructura.   Busca  maximizar  y  facilitar  la  movilización  de  capital  privado  a  proyectos  de  infraestructura.   Es  una  plataforma  financiera  para  promover  la  participación  del  sector  público,  privado y social en el desarrollo de la infraestructura.   Toma riesgos que el mercado no está dispuesto a asumir.   Hace  bancables  proyectos  con  rentabilidad  social  y/o  con  baja  rentabilidad  económica.   Busca  el  otorgamiento  de  financiamientos  de  largo  plazo  en  condiciones  competitivas.   El  Fondo  Nacional  de  Infraestructura  se  constituyó  con  los  recursos  provenientes  del  Fideicomiso  de  Apoyo  al  Rescate  de  Autopistas  Concesionadas  (FARAC)  y  del  Fondo  de  Inversión en Infraestructura (FINFRA). En total, los recursos del FONADIN sumaron en un  principio 40 mil millones de pesos, y se espera que con la realización de los activos con  que cuenta, en los próximos 5 años pueda canalizar recursos hasta por 270 mil millones  de pesos.  En el caso de Uruguay, este fondo podría establecerse con los recursos del presupuesto  del país destinados específicamente al fomento del riego y los fondos provenientes de los  impuestos a las exportaciones de productos agropecuarios Tendrían un fin específico para  la construcción de obras de riego multiprediales colectivas.  El  Fondo  Nacional  de  Infraestructura  ofrece  una  amplia  gama  de  productos  diseñados  para  fortalecer  la  estructura  financiera  de  los  proyectos  de  infraestructura  que  el  país  requiere.  Ya  sea  desde  la  concepción  y  hasta  la  culminación  de  los  proyectos,  el  Fondo  cuenta  con  instrumentos  financieros  tales  como  garantías  y  créditos  subordinados  que  hacen  a  los  proyectos  más  atractivos  para  su  financiamiento  con  recursos  privados.  Conozca más acerca de estos productos en esta sección. 

213

  Aportaciones y Subvenciones  Aportaciones No Recuperables  El  Fondo  efectúa  Aportaciones  No  Recuperables  a  dependencias  y  entidades  de  la  administración  pública  federal,  para  financiar  inversiones  asociadas  a  la  ejecución  de  Proyectos de Infraestructura, bajo los siguientes criterios de elegibilidad:  Contar con fuente de pago propia.  Procedimiento  de  contratación  sujeto  a  los  principios  del  Artículo  134  de  la  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás legalidad aplicable.  Que esté prevista la participación del sector privado.  Contar  con  Estudios  de  Factibilidad  que  demuestren  la  viabilidad  técnica  del  proyecto, su rentabilidad social y la justificación de la solicitud de Apoyo por parte  del Fondo, para su realización.  Deberán contar con el registro correspondiente en la Unidad de Inversiones de la  Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Que  hayan  sido  sancionados  y  aprobados  por  el  Subcomité  de  Evaluación  y  Financiamiento del FNI.  El  Apoyo  solicitado  no  debe  exceder  el  50%  de  la  inversión  total  del  Proyecto,  salvo  en  casos plenamente justificados, mismos que deberán ser aprobados por el Comité Técnico  del FNI.  Subvenciones  A  fin  de  maximizar  la  participación  de  capital  privado  en  Proyectos  de  Infraestructura  promovidos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con  baja  rentabilidad  financiera,  pero  con  alta  rentabilidad  social,  el  Fondo  otorga  Subvenciones,  con  el  fin  de  coadyuvar  a  su  equilibrio  financiero,  aplicando  bajo  los  siguientes requisitos de elegibilidad:  Contar con fuente de pago propia.  Proyectos en los que participen entidades del sector privado.  Contar  con  el  registro  correspondiente  en  la  Unidad  de  Inversiones  de  la  Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Presentar  flujos  de  efectivo  proyectados  insuficientes  para  brindar  una  rentabilidad razonable a los inversionistas privados.  Contar  con  Estudio  de  Factibilidad  que  demuestre  su  viabilidad  técnica,  social  y  financiera, una vez hecha la Aportación de la Subvención.  Contar con la opinión favorable del Subcomité de Evaluación y Financiamiento.  El  apoyo  solicitado  no  deberá  exceder  el  50%  de  la  inversión  total  del  proyecto,  salvo  en  casos  plenamente  justificados,  en  cuyo  caso  deberán  ser  sometidos  a  consideración del Comité Técnico del Fideicomiso.  En su caso, el concesionario deberá aportar, como mínimo, el 25% de la inversión  total del proyecto. 

214

  Garantías  El Fondo Nacional de Infraestructura, otorga garantías con cargo a su patrimonio, con el  fin  de  facilitar  el  acceso  al  financiamiento  bancario  y  bursátil  de  los  proyectos  de  infraestructura. Las garantías que otorga el Fondo, consideran las modalidades siguientes:  “Primeras  Pérdidas”.  Participación  consistente  en  honrar  la  garantía  en  primer  lugar o en un orden posterior, según se pacte entre los participantes, hasta agotar  los  recursos  del  Fondo  específicos  o  partida  de  garantía  correspondiente  a  cada  participante según el orden convenido.  “Pari Passu”. (al mismo tiempo y en la misma medida). Esta modalidad consiste en  honrar la garantía en la parte proporcional convenida, en la misma fecha en que lo  haga la otra u otras entidades participantes.  “Últimos  Pagos”.  Bajo  esta  circunstancia,  en  caso  de  incumplimiento  de  pago,  el  resto de los participantes deberán aportar sus recursos de garantía previamente a  la aportación del Fondo, de acuerdo a las condiciones convenidas.  “Mixta”.  Consiste  en  la  combinación  de  las  modalidades  “Primeras  Pérdidas”  y  “Pari Passu”.  Garantías  Bursátiles.  El  Fondo  también  otorga  Garantías  Bursátiles,  con  el  propósito  de  facilitar  la  colocación  en  el  mercado  de  valores,  de  títulos  de  crédito  para  el  financiamiento de Proyectos de Infraestructura, compartiendo con los inversionistas, los  riesgos inherentes a tales proyectos.  Este  tipo  de  garantías  se  otorgan  para  favorecer  esquemas  financieros  mediante  los  cuales se emitan títulos de crédito respaldados con fuente de pago propia, provenientes  de  los  derechos  de  cobro  derivados  de  un  título  de  concesión,  permiso,  contrato  o  autorización  otorgado  por  entidades  del  sector  público,  entre  otros  instrumentos  que  reúnan características similares.  Las garantías bursátiles que otorga el Fondo, deben reunir las características siguientes:  Monto Garantizado:   

Hasta el 50% del valor de la emisión 

Plazo:   

Hasta por el plazo de la emisión 

Comisiones: 

Apertura y anual (en función al riesgo) 

Garantías  de  Crédito.  Este  tipo  de  garantías  se  otorgan  en  aquellos  esquemas  de  financiamiento  en  los  que  participen  intermediarios  financieros  bancarios  relacionados  con proyectos de infraestructura.   Bajo  esta  modalidad,  se  consideran  operaciones  elegibles,  los  créditos  que  otorgue  la  banca comercial y de desarrollo, a entidades del sector público y a entidades del sector  privado  que  reciban  alguna  concesión,  permiso  u  otros  contratos  que  permitan  asociaciones público‐privadas, por  parte de los gobiernos federal, estatal y/o municipal, 

215

para  construir,  operar,  explotar,  conservar  y/o  mantener  proyectos  de  infraestructura.  Sus características son las siguientes:    Monto Garantizado: 

Hasta el 50% del crédito 

Plazo:   

Hasta por el plazo del crédito 

Comisiones: 

Apertura y anual (en función al riesgo) 

Garantías  de  Desempeño.  Con  el  propósito  de  inducir  la  participación  de  los  intermediarios  financieros  bancarios  y  del  mercado  de  valores,  en  el  financiamiento  de  proyectos  de  infraestructura,  el  Fondo  otorga  Garantías  de  Desempeño,  absorbiendo  riesgos  inherentes  al  periodo  de  construcción  y  al  periodo  de  maduración  de  los  proyectos.  Bajo  esta  modalidad,  se  consideran  operaciones  elegibles,  aquellas  garantías  solicitadas  por  entidades  del  sector  público  y  entidades  del  sector  privado,  para  cubrir  eventos  de  riesgo  específicos  que  el  mercado  no  toma,  durante  el  periodo  de  construcción  y/o  periodo  de  maduración  de  los  proyectos,  bajo  las  siguientes  características:    Monto Garantizado:  Hasta  por  el  15%  de  la  inversión  en  los  proyectos  de  infraestructura  Vigencia: 

Cobertura:  Comisiones:   

Durante la construcción, por el periodo de duración de la obra.  En  el  periodo  de  maduración,  hasta  alcanzar  el  40%  de  los  ingresos  proyectados  para  la  etapa  de  madurez  de  los  proyectos de infraestructura   

Posible  pérdida  predeterminados) 

económica 

(eventos 



montos 

Apertura y anual (en función del riesgo) 

 

Garantías de Riesgo Político. A efecto de propiciar la participación de la banca comercial  y del mercado de valores, en el financiamiento de proyectos de infraestructura, el Fondo  podrá absorber los riesgos inherentes a actos de autoridad determinados por su Comité  Técnico, que pudieran afectar la viabilidad de dichos proyectos, mismos que se definirán  en los instrumentos jurídicos correspondientes.  El monto, vigencia y monto de la garantía se determinará caso por caso, de acuerdo con  el riesgo que se solicite cubrir.   

216

 

ANEXO C: SUGESTIÓN DE ORGANIZACIÓN PARA UNA DIRECCIÓN DE RIEGO EN EL MGAP La  evolución  de  la  institucionalidad  actual  hacia:  (i)  una  Dirección  de  Riego  o  (ii)  una  nueva  entidad  autónoma  tal  como  un  Instituto  (figura  legal  de  empresa  pública  no  estatal, de Unidad Ejecutora u otra) deberá contar con las siguientes unidades:    Dirección General  Responsable  de  la  conducción  de  la  política  de  riego,  coordinación  con  las  áreas  conducentes  dentro  del  MGAP  y  la  dirección  de  las  actividades  de  las  direcciones  y  departamentos  a  su  cargo.  El  Director  General  será  responsable  de  la  gestión  de  los  recursos financieros, humanos y materiales necesarios en coordinación con el Ministerio  y  las  entidades  del  gobierno  federal.  Formula  y  opera  los  instrumentos  jurídicos  y  financieros necesarios para la promoción del riego en Uruguay. Su objetivo principal será  la  gestión  eficiente  y  eficaz  del  recurso  hídrico  en  forma  sustentable,    previendo  con  oportunidad  los  posibles  efectos  del  cambio  climático  para  mantener  las  cuencas  y  acuíferos  en  equilibrio  y  la  protección  de  la  población  ante  eventos  meteorológicos  extremos.  Dirección de Estudios y Planificación  Elabora  y  actualiza  los  documentos  de  planificación  del  riego  a  nivel  nacional  (Plan  Nacional  de  Riego)  y  los  planes  por  cuenca  considerando  el  Plan  Nacional  Hídrico  actualmente  en  etapa  de  elaboración  por  la  DINAGUA.  Formula  los  estudios  básicos  y  detallados  a  diferentes  niveles  para  la  identificación,  gran  visión,  pre‐factibilidad  y  factibilidad  de  los  posibles  proyectos  de  riego  con  base  en  la  tipología  identificada  (Proyectos  de  usos  múltiples  colectivos,  proyectos  de  riego  suplementario  colectivos;  proyectos  parcelarios  colectivos  e  individuales,  etc.).  Se  propone  integrar  un  equipo  multidisciplinario  pequeño  que  contara  con  especialistas  en  hidrología,  suelos,  socio  economía,  medio  ambiente,  agronomía,  ingeniería  civil,  costos  y  financiamiento  para  la  formulación  y  supervisión  de  proyectos  preparados  por  empresas  de  consultoría  confiables.  Dirección de Construcción  Responsable  de  la  licitación  y  supervisión  de  los  proyectos  de  riego  bajo  las  distintas  modalidades  de  implementación,  vigilando  su  calidad,  su  costo  y  el  cumplimiento  del  programa  constructivo  en  las  fechas  acordadas.  Esta  dirección  contara  con  las  áreas  responsables  de  la  supervisión    de  los  diseños,  obras  y  residencias  generales  de  proyectos. Cada residencia estará estructurada en función de las necesidades específicas  de  proyecto  y  los  elementos  que  se  requieran  para  el  cabal  cumplimiento  de  sus  funciones  de  dirección de  obra,  supervisión  de  contratistas  especializados  y  generales  y  laboratorios de control de calidad. Alguna o todas estas funciones podrán ser contratadas  con empresas especializadas. Con base en la experiencia internacional es necesario contar 

217

con un responsable de la administración a cargo de la ejecución de los proyectos por las  características  de  bien  público  y  riesgo  inherentes  a  las  obras  y  que  no  se  pueden  descargar en empresas o entes privados al utilizarse recursos públicos o concesiones de  bienes públicos como es el caso del agua.  Dirección de Operación  Responsable del seguimiento y operación de los proyectos de riego a cargo del estado y  de  asesorar  y  monitorear  los  proyectos  operados  por  otras  entidades  (concesionario  privado,  organizaciones  de  regantes,  etc.).  Será  responsable  de  emitir  la  normatividad  para  la  operación,  conservación,  mantenimiento  y  modernización  de  los  proyectos  de  riego  a  su  cargo.  Contará  con  departamentos  especializados  en  la  organización  de  los  usuarios de riego y vigilará el correcto mantenimiento y operación de la infraestructura;  así como la recaudación de cuotas para lograr su equilibrio financiero en la operación y  las  aportaciones  de  capital  que  se  acuerden  con  los  usuarios  y  vigilará    la  calidad  del  servicio que se proporcione a los usuarios. En función del plan nacional de riego, contara  con oficinas en los proyectos o regiones que le permitan cumplir adecuadamente con sus  funciones.  Mantendrá el registro de los niveles freáticos, uso y calidad del agua, control  de  la  operación  de  los  embalses  y  los  programas  de  uso  eficiente  del  agua  y  desarrollo  parcelario.  Sera  responsable  de  la  administración  de  los  programas  de  fomento  a  nivel  parcelario.  Facilitará  la  capacitación  de  los  usuarios  de  riego  y  llevara  a  cabo  las  demostraciones  prácticas  de  los  sistemas  en  coordinación  con  los  institutos  y  escuelas  superiores de agricultura y ganadería del estado.  Unidad de Finanzas   Este Unidad coordinará los mecanismos de financiamiento del estado para la obtención  de créditos y subsidios a la construcción y mejoramiento de las obras de riego apoyadas  por el estado. Buscará en la medida de lo posible la participación de la iniciativa privada  en el desarrollo de proyectos y en la correcta aplicación de la ley de PPPs en materia de  riego (en colaboración con la Unidad de PPP del MEF). Promoverá la participación privada  utilizando los mecanismos impositivos e inductivos del Estado.  Unidad de Administración  Sera responsable de la oportuna operación día con día de la Dirección General y tendrá a  su  cargo  la  administración  eficiente  de  los  recursos  humanos,  financieros  y  materiales  asignados por el Ministerio y los propios que se autoricen mediante el pago de las cuotas  y cánones respectivos. Integrará los balances financieros y llevara la correcta contabilidad  de las operaciones.  Asesoría Legal  Responsable  de  asesorar  al  Director  General  en  los  procesos  de  licitación  y  control  de  contratos así como en temas vinculados con las organizaciones de usuarios de riego y la  aplicación de la ley de riego y Ley de Participación Público Privada . 

218

ANEXO D: CARTERA ACTUAL DE PROYECTOS Tipo 1b: Proyecto asociativo para la agricultura familiar   Organización  

ANPL ‐ Campo de Montes 

SPL San Ramón  

Departamento 

Canelones  /Lavalleja  Canelones 

Nº  Hás  Productores  (Prom/Pro involucrados  d)  35 

31 

Sistema propuesto 

Area a regar  Situación Actual  (hás) 

73 

Pivot movil con 2  puntos de apoyo 

100 

76 

Represa , distribución,  Pivot movil (3  posiciones previstas) 

114 

Aprobadas 

Aprobadas 

APL Florida 

Florida 

130 

150 

Represa y Pivot 

200 

Ingresadas en  evaluación 

APL Cerro Largo 

Cerro Largo 

31 

107 

Represa, bombas de  levante y  sistematizacion  

60 

Ingresadas en  evaluación 

25 

Ingresadas en  evaluación 

Represa, bombas de  levante y cañería de  conducción  2 fases:  alumbramiento y  distribución; piloto de  riego  

Parada Viña 

Salto  



10 

Guayuvira 

Cerro Largo 



470** 

Hidroponicos de Melilla 

Montevideo 





tanque reserva y  cabezal de bombeo 



Ingresadas en  evaluación 

Tomkinson 

Montevideo 



24 

Conducción de agua  y  distribución  para  riego. 

20 

Ingresadas en  evaluación 

 

Ingresadas en  evaluación 

219

Sofrils 

Salto  

35 

30 

SFR La Casilla 

Flores 

80 

100 

Toma , conducción ,  bombeo y cañería  Represa ‐ Bombeo y  conducción 

85 

Ingresadas en  evaluación 

200  En marco del PFI  

Colonia Raúl Sendic 

RECARLECAL/REPRODEL 

Colonia Carriquiri (CAMAZ) 

Artigas 

Soriano 

San José 

50 

20 

20 

40 

150 

65 

Reparación de represa  ,  levante y   conducción  

200 

Posee lago .  realizar  distribución para  regar forraje 

80 

Embalse al norte del  A. Tala 

100 

En marco del PFI  

En marco del PFI  

En marco del PFI   SFR Capilla del Sauce‐ C.  Timote 

Florida 

18 

130 

Hay Represa ‐  conducción y sistema 

100  En marco del PFI  

SOFOVAL‐COLAVECO 

Colonia 

 

 

experiencia piloto en  marco de los PFI 

  En marco del PFI  

Colonia Rubio* 

Colonia Tomás Berreta 

Salto 

Río Negro 

20 

23 

200 

25 

Embalse , Pivot  fijo y   pivot movil . Riego   con bombeo desde 2  canales.   Distribución y  Bombeo para  riego  por gravedad, goteo y  aspersión 

300  En marco del PFI   300 

ideas recientes/  información  parcial 

220

 

SFR Belén 

Salto 





Bomba de levante y  cañería de conducción 

10 

ideas recientes/  información  parcial 

Colonia Líber Seregni  (Intergrupal) 

Salto 

79 

59 

 Bomba de levante y  cañería de conducción 

85 

ideas recientes/  información  parcial 

Colonia Gestido 

Salto 

53 

55 

Toma del lago de  Salto Grande y  tuberias presurizadas.  

 

ideas recientes/  información  parcial 

221

  Tipo 4: Proyecto de gran porte con represa de uso múltiple  Nombre del  proyecto 

Volumen de  Cuenca de  la presa  aporte (ha)  (Hm3) 

Cuenca 

Departamento

Palo a Pique 

Factibilidad 

Olimar 

Múltiple  Treinta y Tres /  (riego, energía,  Rocha  avenida) 

329 

118,400  

3209 

33 

8000 Arroz 

8,000 

19 

Embalse 1 

Identificaci ón 

San Salvador 

Soriano 

Múltiple  (riego, energía)

33 

12,392 

590 

17 

5300 Cul. Sec.

200 

18 

Embalse 11 

idem 

San Salvador 

Soriano 

idem 

14 

26,760 

350 

13 

3500 Cul. Sec.

200 

15 

Cuáro Grande 

idem 

Cuaro 

Artigas 

idem 

43.3 

146,000 

1,300 

10 

2560 Arroz 

  

  

idem 

Tres Curces 

Artigas 

idem 

33 

49,000 

900 

11 

1980 Arroz 

  

  

idem 

Ao Pelado 

idem 

A° Pelado 

Artigas 

idem 

14.5 

16,900 

435 

10.5 

870 Arroz 

  

  

idem 

Río San salvador 

idem 

San Salvador 

Soriano 

idem 

88 

18,813 

1,215 

20 

  

  

idem 

Río Yí 

idem 

Yí 

Durazno 

idem 

209 

120,000 

4,186 

20 

  

  

idem 

Valentín Gde. 

idem 

Ao valentín  Gde 

Salto 

idem 

30.1 

9,331 

556 

10 

1800 Arroz 

  

  

idem 

Arapey 04 

idem 

Arapey 

Salto 

idem 

54 

120,000 

915 

18 

3200 Arroz 

  

  

idem 

Arapey 07 

idem 

Arapey 

Salto 

idem 

23 

76,000 

581 

16 

1350 Arroz 

  

  

idem 

Mataojo Gde 

idem 

Arapey 

Salto 

idem 

43 

99,000 

827 

18 

2500 Arroz 

  

  

idem 

Aerungua 01 

idem 

  

Salto 

idem 

34 

40,600 

522 

21 

1800 Arroz 

  

  

idem 

Ao Zapucay 

idem 

Zapucay 

Tacuarembo 

idem 

40.8 

12,517 

805 

12 

2450 Arroz 

  

  

idem 

Tres Cruces  Grande 

Uso 

Área del  lago (ha) 

Altura de  Área regad Número  Área nueva a  la presa  consolidad de  regar (ha)  (m)  (ha)  regantes

Nivel de  estudio 

13000 Cul.  Sec.  31000 Cul.  Sec. 

Fuente  Estudio  LKS/Sigma  Plus (MGAP)  RENARE  (MGAP)  RENARE  (MGAP)  Estudio IMFIA  (PCH) 

222

Mataojo Gde 

idem 

  

Lavalleja 

idem 

24 

8,500 

283 

20 

3600 Cul. Sec 

  

  

idem 

223

 

ANEXO E: DETALLES DEL ANÁLISIS DE IMPACTOS A NIVEL NACIONAL ANEXO E1: SUPUESTOS DEL ANÁLISIS DE IMPACTOS A NIVEL NACIONAL  Tabla 1. Proporción del área bajo riego por región del país  Cuenca Hidrográfica  Región  asociada  Este  Olimar  Oeste  San Salvador  Centro  Yi  Norte  Arapey  Noroeste  Arroyo Grande 

Proporción  14% 19% 41% 16% 9%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las regionales de RENARE sobre área  regada por departamento   

224

  ANEXO  E2:  SUPUESTOS  DEL  ANÁLISIS  DE  CASO  PARA  DOS  EMBALSES  EN  LA  CUENCA DE SAN SALVADOR  Ilustración 1. Proyección de precios internacionales de soja, maíz y trigo utilizados en el  análisis en USD/MT  Precios de Soja ‐ USD/MT

Precios de Maíz ‐ USD/MT

600

350

500

300 250

400

200 300 150 200

100

100

50

0

0

FAPRI

Banco Mundial

USDA

FAPRI

Banco Mundial

USDA

Precios de Trigo ‐ USD/MT 350 300 250 200 150 100 50 0

FAPRI

 

Banco Mundial

USDA

 

225

  a. Inversión de los embalses  Tabla 1. Inversión fija inicial  Datos de la Inversión

Embalse 1

Embalse 2

Unidad

Fuente

Observaciones

incluye 30% adicional al movimiento (recomendación FPE)

a) costo movimiento tierra

Cantidad de tierra a mover

819.650

313.300

m3

RENARE

Costo movimiento de tierra

6

6

USD/m3

Informates calificados

0,2

0,2

6

3,5

km

RENARE

15.350

15.350

USD/km

Informates calificados

b) costo vertedero costo vertedero c) caminos inundados (afectaciones) Caminos vecinales (desvío)

Costo por km Hectáreas a expropiar por caminos

235

125

Informates calificados

USD

20% del Costo de movimiento de tierra

Asume pago de USD 10 mil por ha RENARE donde se apoya el camino

  Tabla 2. Inversión fija durante el proyecto  Datos de la Inversión a) costo área inundada Superficie campo inundada por lago Superficie monte inundado

Embalse 1

Embalse 2

Unidad

Fuente

534

240

ha

RENARE

56

110

ha

RENARE

Observaciones

Renta tierra inundada

350

350

USD/ha/año

DIEA

Dato correspondiente al primer trimestre de 2013 (último dato disponible) para tierras de uso agrícola y proyectado según precio de soja

Renta monte inundado

350

350

USD/ha/año

DIEA

Ídem anterior

 

226

  Datos de la Inversión

Embalse 1

Embalse 2

Unidad

Fuente

Observaciones

Incorporación de acuerdo al coeficiente de expansión del riego

b) costo servidumbre paso Canales servidumbre

Largo

Canal - Ancho Canal - profundidad

47

35

km

RENARE

De 14 a 4

De 7 a 4

m

RENARE

1

1

m

RENARE precio renta agrícola en 2013 y proyectado según precio de soja

Costo por ha servidumbre de paso en año 2012/2013

350

350

USD/ha

DIEA

costo movimiento tierra canales

1

1

USD/m3

Informates calificados

10%

10%

%

Informates calificados

10% del costo de construcción de canales

0%

30%

%

RENARE

% del área regada por todos los embalses

100000

100000

USD cada 1000 ha

20%

20%

c) obras accesorias

costo obras accesorias d) bombeos Superficie regada con bombeo Costo bombeo Proporción de costo bombeo inversión inicial e) Línea de media tensión

Tendido de la línea hasta el embalse Costo línea media tensión

23

22

15.000

15.000

%

Informates Levante de 20 m calificados 20% de la Informates inversión se hace calificados al primer año

km

RENARE

USD/km

Informates calificados

Desde Dolores a embalse 2. Desde embalse 2 a embalse 1

  Tabla 3. Costos operativos  Datos de la Inversión

Embalse 1

Embalse 2

Unidad

Fuente

Observaciones

Costo energía eléctrica + mano obra

0,1

0,25

USD/mm/ha

Informates calificados

0,1 mano de obra y 0,15 energía

Otros costos operativos e imprevistos

5%

5%

USD/mm/ha

Informates calificados

5% del costo operativo

   

227

Tabla 4. Ingresos  Datos de la Inversión

Embalse 1

Embalse 2

0,55

0,79

Capacidad de almacenamiento

33

14

Utilizable

0,9

0,9

0,7

0,7

784

215

Unidad

Fuente

Observaciones

USD/mm/ha endógeno

precio tal que VPN punto de vista inversor > 0

a) Precios Precio venta del agua

b) Área con riego

Ineficiencia suplementario

por

riego

Hm3

RENARE 10% asignado a reserva ecológica 70% de la utilizable se usa Failde et al. todos los años, 30% para años secos

c) Energía generada Generación

 

Mwh

RENARE

228

  b. Inversión del productor que opta por hacer riego  Tabla 5. Inversiones  CONCEPTO 

Parámetros Unidad Fuente Observaciones 

Costo  de  equipo  de  3.000  riego 

USD/ha RLP 

Costo  por  ha  año  2013/14,  se  actualiza  por  IPC  de  EEUU  para años siguientes 

  Tabla 6. Escenarios de rotaciones con riego  Rotación 

Sin  riego 















Prop. invierno+verano  2,00 

2,00 

2,00 

2,00 

2,00 

2,00 

2,00 

2,00 

Soja 

0,33 

0,60 

0,00 

0,50 

0,50 

0,00 

1,00 

0,72 

Maíz 

0,67 

0,40 

0,40 

0,50 

0,50 

1,00 

0,00 

0,22 

Sorgo 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trigo 

 

0,60 

 

0,50 

0,50 

0,00 

0,00 

0,69 

Cebada 

 

 

 

 

0,50 

 

 

 

Pasturas 

 

 

0,60 

 

 

 

 

0,09 

Cobertura de invierno  1,00 

0,20 

0,40 

0,50 

 

1,00 

1,00 

0,18 

Barbecho 

 

0,20 

 

 

 

 

 

0,08 

Pasturas invierno 

 

 

0,6 

 

 

 

 

 

Fuente: RENARE   Tabla 7. Rendimientos de los cultivos con y sin riego  Cultivo 

Rendim. 

 

Unidad 

 

Rendim. 

Con riego 

Unidad 

 

Sin riego 

Soja 

3.650 

MT/ha 

 

2.250 

MT/ha 

 

Maíz 

9.700 

MT/ha 

 

4.800 

MT/ha 

 

Sorgo 

10.158 

MT/ha 

 

4.170 

MT/ha 

 

Trigo 

 

 

 

3.300 

MT/ha 

 

229

Cebada 

 

 

 

568 

fardos  alfalfa/ha 

 

 

 

Pasturas  Cobertura  invierno 

de  

Barbecho 

 

 

 

Arroz 

8.161 

MT/ha 

 

2.900 

MT/ha 

340 

fardos    alfalfa/ha 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 8. Tasas de crecimiento anual de los rendimientos de los cultivos   Escenarios 









Descripción 

FAPRI 

FAPRI x 0.75 

FAPRI x 0.50 

FAPRI x 0.25 

Soja 

0,74% 

0,55% 

0,37% 

0,18% 

Maíz 

1,19% 

0,89% 

0,60% 

0,30% 

Sorgo 

1,44% 

1,08% 

0,72% 

0,36% 

Trigo 

0,93% 

0,70% 

0,47% 

0,23% 

Cebada 

1,16% 

0,87% 

0,58% 

0,29% 

Pasturas 

0,74% 

0,55% 

0,37% 

0,18% 

Cobertura de invierno 

0,74% 

0,55% 

0,37% 

0,18% 

Barbecho 

0,00% 

0,00% 

0,00% 

0,00% 

Arroz 

1,88% 

1,41% 

0,94% 

0,47% 

  Tabla 9. Costos de los cultivos con y sin riego en USD/ha, y demanda de agua en mm/ha  CONCEPTO 

Soja 

Maíz  Sorgo Pasturas

Trigo 

Cebada 

Cobertura  Barbecho invierno 

Costos sin riego  Insumos 

550 

937 

406 

196 

512 

436 

166 

22,5 

Labores 

111 

130 

83 

78 

102 

98 

72 



Riego 

















Cosecha y  comercialización 

87 

90 

90 

810 

80 

80 





Costos con riego (*) 

230

CONCEPTO 

Soja 

Maíz  Sorgo Pasturas

Insumos 

573 

1.120 406 

Labores 

111 

130 

Riego (*) 

113 

Compra de agua  Cosecha  comercialización 



Trigo 

Cebada 

Cobertura  Barbecho invierno 

236   

 

 

 

83 

78 

 

 

 

 

221 

221 

98 

 

 

 

 

171 

335 

335 

149   

 

 

 

87 

90 

90 

1.352   

 

 

 

 

 

Demandad de agua en mm/ha (**)  Demanda  

276 

540 

540 

240 

 

 

(*)  Incluye  costo  de  energía  eléctrica  para  operar  los  pivotes,  mano  de  obra.  (**)  La  demanda  de  agua  incluye  20%  pérdida por ineficiencia de conducción. Fuente: entrevistas a informantes calificados. 

231

 

232

Tabla 10: Flujo de fondos del inversor en la represa desde la óptica de la inversión en sí misma  Embalse 1  Unidad miles USD

0

INGRESOS POR VENTAS

1 209

2 432

3 712

4 935

5 1143

6 1143

7 1143

8 1143

9 1143

10 1143

11 1143

12 … 1143 …

30 1143

COSTOS Costos fijos asociados a la inversión Costos operativos

miles USD miles USD miles USD

‐211 ‐211 0

‐208 ‐170 ‐38

‐236 ‐157 ‐78

‐290 ‐161 ‐129

‐336 ‐166 ‐170

‐378 ‐170 ‐208

‐381 ‐174 ‐208

‐384 ‐177 ‐208

‐387 ‐179 ‐208

‐391 ‐183 ‐208

‐395 ‐187 ‐208

‐390 ‐182 ‐208

‐391 … ‐183 … ‐208 …

‐391 ‐183 ‐208

RESULTADO OPERATIVO Amortizaciones

miles USD miles USD

‐211

0 ‐228

196 ‐237

422 ‐248

599 ‐256

766 ‐263

762 ‐263

759 ‐263

756 ‐263

752 ‐263

748 ‐263

754 ‐263

753 … ‐263 …

752 ‐263

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Impuesto a la renta Beneficios fiscales Ley de Inversión

miles USD miles USD miles USD

‐211 0 0

‐228 0 0

‐41 0 0

174 ‐44 26

343 ‐86 51

503 ‐126 75

499 ‐125 75

496 ‐124 74

493 ‐123 74

489 ‐122 73

485 ‐121 73

491 ‐123 74

489 … ‐122 … 0 …

489 ‐122 0

Amortizaciones

miles USD

228

237

248

256

263

263

263

263

263

263

263

263 …

263

RESULTADO DESPUES DE IMPUESTOS

miles USD

‐211

0

196

404

565

716

712

709

707

703

700

705

630 …

630

TOTAL INVERSION FIJA Inversión fija inicial: presa Inversión fija durante el proyecto

miles USD miles USD miles USD

‐6834 ‐6229 ‐606

‐269

‐325

‐249

‐223

0

0

0

0

0

0

0

0 …

0

‐269

‐325

‐249

‐223

0

0

0

0

0

0

0

0 …

0

Valor Residual

miles USD

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 …

4130

FLUJO DE FONDOS

miles USD

‐7045

‐268

‐129

156

342

716

712

709

707

703

700

705

630 …

4760

VAN TIR Tasa de descuento

miles USD % %

0 6,50% 6,50%

 

 

233

Embalse 2  Entorno INGRESOS POR VENTAS

Unidad miles USD

0

1 126

2 261

3 431

4 566

5 692

6 692

7 692

8 692

9 692

10 692

11 692

12 … 692 …

30 692

COSTOS Costos fijos asociados a la inversión Costos operativos

miles USD miles USD miles USD

‐335 ‐124 0

‐348 ‐100 ‐40

‐410 ‐91 ‐83

‐520 ‐93 ‐137

‐612 ‐96 ‐180

‐696 ‐98 ‐220

‐702 ‐100 ‐220

‐707 ‐102 ‐220

‐711 ‐103 ‐220

‐717 ‐106 ‐220

‐723 ‐108 ‐220

‐715 ‐105 ‐220

‐717 … ‐105 … ‐220 …

‐718 ‐106 ‐220

RESULTADO OPERATIVO Amortizaciones

miles USD miles USD

‐124

‐14 ‐102

87 ‐107

201 ‐116

290 ‐121

374 ‐128

372 ‐128

370 ‐128

368 ‐128

366 ‐128

364 ‐128

367 ‐128

366 … ‐128 …

366 ‐128

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Impuesto a la renta Beneficios fiscales Ley de Inversión

miles USD miles USD miles USD

‐124 0 0

‐115 0 0

‐20 0 0

85 ‐21 13

170 ‐42 25

246 ‐62 37

244 ‐61 37

242 ‐61 36

241 ‐60 36

238 ‐60 36

236 ‐59 35

239 ‐60 36

239 … ‐60 … 0 …

238 ‐60 0

Amortizaciones

miles USD

0

102

107

116

121

128

128

128

128

128

128

128

128 …

128

RESULTADO DESPUES DE IMPUESTOS

miles USD

‐124

‐14

87

192

273

349

347

346

344

342

340

343

307 …

307

TOTAL INVERSION FIJA Inversión fija inicial: presa Inversión fija durante el proyecto

miles USD miles USD miles USD

‐3049 ‐2434 ‐615

‐153

‐269

‐148

‐217

0

0

0

0

0

0

0

0 …

0

‐153

‐269

‐148

‐217

0

0

0

0

0

0

0

0 …

0

Valor Residual

miles USD

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 …

2005

FLUJO DE FONDOS

miles USD

‐3173

‐166

‐182

44

57

349

347

346

344

342

340

343

307 …

2312

VAN TIR Tasa de descuento

miles USD % %

0 6,50% 6,50%

     

 

234

Tabla 11: Flujo de fondos del productor desde la óptica de la inversión en sí misma   Unidad

   

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 …

29

30

miles USD

‐4247

‐4499

‐5739

‐4261

‐3721

1257

1482

1635

1805

2051

2237

2272 …

3099

3157

Ingresos neto CON riego

miles USD

‐4247

‐3939

‐5465

‐4186

‐3462

1986

2698

3312

3902

4597

5238

5671 …

8081

8233

Ingresos neto SIN riego

miles USD

561

273

74

259

730

1216

1677

2097

2546

3001

3399 …

4982

5076

Amortizaciones equipo riego

miles USD

‐142

‐295

‐492

‐651

‐802

‐802

‐802

‐802

‐802

‐802

‐802 …

‐802

‐802

Ingresos neto adicional antes de impuestos

miles USD

‐4247

‐4641

‐6034

‐4753

‐4372

454

679

832

1003

1249

1435

1469 …

2297

2354

Impuesto a la renta (25%) Beneficios Fiscales Ley de Invesión

miles USD miles USD

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

‐114 68

‐170 102

‐208 125

‐251 150

‐312 187

‐359 215

‐367 … 220 …

‐574 0

‐589 0

Amortizaciones equipo riego 

miles USD

142

295

492

651

802

802

802

802

802

802

802 …

802

802

Valor residual equipos riego

miles USD

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 …

0

7222

‐4247

‐4499

‐5739

‐4261

‐3721

1211

1414

1552

1705

1926

2094

2125 …

2525

9790

VAN TIR Tasa de descuento

 

1

Ingresos neto adicional (CON ‐ SIN)

Ingresos neto adicional después de impuestos

 

0

miles USD % %

0 6,50% 6,50%

 

235

 

236

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.