Story Transcript
190
RESEÑAS
BRUCE MANHEIM,
NRFH, X L I I
The language ofthe Inka since the European invasión. U n i -
versity of Texas Press, A u s t i n , 1991; 326 pp.
E n esta obra, el autor presenta u n a descripción de los cambios ocurridos en el quechua surperuano, r e l a c i o n á n d o l o s con las transformaciones políticas y socioculturales de l a r e g i ó n desde l a é p o c a incaica hasta l a actual. E l objetivo de M a n h e i m es proponer u n a teoría del cambio lingüístico, basada en u n a lingüística histórica sociocultural, y presentar u n a reconstrucción del sistema fonológico del protoquechua del sur del P e r ú , sustentada en numerosos datos e m p í r i c o s , que constituyen uno de los aportes de mayor interés de este libro. N o se trata de u n a simple descripción de los cambios lingüísticos, sino de toda u n a propuesta teórica que explica el c a r á c t e r determinante de l a " e c o l o g í a social" de u n a lengua en los mecanismos del cambio lingüístico, y relaciona el cambio fonológico con las características tipológicas de las lenguas, al observar el c a r á c t e r predecible de estos cambios s e g ú n l a estructura interna de l a lengua. L a evolución del quechua surperuano aparece entonces como u n f e n ó m e n o que permite al autor exponer sus reflexiones teóricas y presentar valiosos datos dialectales sobre el quechua c u z q u e ñ o y ayacuchano, producto de las i n vestigaciones de campo realizadas por M a n h e i m durante los años setenta. T a m b i é n presenta como prueba m u c h a i n f o r m a c i ó n obtenida gracias a u n riguroso y meritorio análisis de las fuentes coloniales que han salido a l a luz recientemente, e incluso de d o c u m e n t a c i ó n histórica inédita. L a obra se dirige a dos sectores: por u n lado, a historiadores y antropólogos interesados en la cultura y las lenguas andinas p r e h i s p á n i cas y coloniales, y, por otro, a lingüistas que deseen reflexionar sobre los problemas teóricos del cambio lingüístico. E n las p á g i n a s introductorias, M a n h e i m revisa l a etimología del nombre " q u e c h u a " , el cual p r o c e d e r í a del contraste geográfico quechua 'valle' / puna 'meseta' , origen de l a e x p r e s i ó n que los españoles entendieron e r r ó n e a m e n t e *qhechwa-simi ' l a lengua del valle'. A c e p t a l a posibilidad de que este nombre proceda del grupo étnico quichua, aunque opina que tal asociación h a b r í a sido posterior a l a gen e r a l i z a c i ó n del nombre quechua. Este deslinde inicial aclara la ambig ü e d a d del título que parece hacer referencia a l a lengua secreta de los incas, de l a cual nos cuentan los cronistas que estaba prohibida para quienes no p e r t e n e c í a n a l a nobleza. E l autor ubica esta variedad quechua dentro de l a clasificación dialectal que Alfredo T o r e r o (El quechua y la historia social andina, U n i v e r s i dad R i c a r d o P a l m a , L i m a ) propuso en 1974. Incluye el quechua surperuano en l a variedad sur del quechua C h i n c h a y , u n a de las ramas del quechua II o W a m p u y , es decir del n o r s u r e ñ o , el cual constituye
NRFH, X L I I
RESEÑAS
191
u n a de las dos variedades principales del quechua. A pesar de las objeciones a esta clasificación bipartita del quechua, M a n h e i m afirma que a ú n no se ha propuesto u n a clasificación que logre superarla. L a fecha de edición del libro i n d i c a r í a que el autor no pudo haber consultado l a clasificación dialectal del quechua presentada recientemente por Peter L a n d e r m a n (Quechua dialects and their classification, tesis, U . C . L . A . ,
1991). E n l a subclasificación de este quechua surperuano distingue las variantes C u z c o - C o l l a o , hablado en los departamentos de C u z c o , P u no y A r e q u i p a , y l a A y a c u c h o - C h a n k a , hablada en H u a n c a v e l i c a y A y a c u c h o . Informa sobre dialectos de t r a n s i c i ó n en el departamento de A p u r í m a c , aunque para l a r e c o n s t r u c c i ó n del protoquechua surperuano se basa sólo en las diferencias fonológicas y morfológicas entre estas dos variantes dialectales. L o s rasgos fonológicos que sirven como criterio para la distinción dialectal son l a presencia de glotalizadas y aspiradas, así como el debilitamiento consonantico en posición final de sílaba, característicos del quechua C u z c o - C o l l a o . A l presentar las características socioculturales de los hablantes de esta lengua, destaca el valor de l a reciprocidad, uno de los rasgos predominantes de l a o r g a n i z a c i ó n socioeconómica del mundo andino preh i s p á n i c o , que c o n t i n ú a en el presente, aunque con ciertas modificaciones impuestas por los sistemas políticos posteriores al Incanato. L a carencia de esta conciencia de derechos y obligaciones recíprocas constituye u n a de las diferencias socioculturales m á s importantes de los quechuas en relación con los hispanohablantes, con quienes mantienen contacto social. C o n l a descripción etnográfica de dos comunidades representativas del C u z c o , el autor expone las principales diferencias ecológicas socioculturales entre los habitantes de las comunidades quechua de l a zona templada y los de l a p u n a . E n l a primera parte del libro, el objetivo es demostrar que l a explicación sobre los cambios lingüísticos se puede obtener mediante el a n á lisis de las circunstancias que constituyen el contexto extralingüístico. L a s evidencias de u n a d i s t r i b u c i ó n lingüística p r e h i s p á n i c a en territorios no contiguos y las reflexiones sobre el vínculo que las culturas quechuas establecen entre su lengua y el lugar en donde se habla, aunque no entre lengua y etnia, constituyen argumentos para el análisis sobre l a relación quechua-haru. L a s propuestas anteriores basadas sólo en semejanzas de vocabulario, en las de significado y orden de los morfemas, no presentan pruebas sólidas de relación genética para el caso de lenguas que han estado en contacto tan estrecho durante siglos y que, a d e m á s , son t i p o l ó g i c a m e n t e similares. T a m p o c o l a presencia de glotalizadas en el quechua c u z q u e ñ o constituye argumento suficiente para postular u n origen c o m ú n , y a que precisamente esta variedad dialectal es l a que ha tenido mayor contacto con el aymara. E l i n t e r é s de M a n h e i m es presentar datos etnohistóricos sobre l a antigua coexistencia del quechua, el aymara y el p u q u i n a en el sur del P e r ú y parte de
192
RESEÑAS
NRFH, X L I I
B o l i v i a , lo que explica las semejanzas léxicas y estructurales entre estas lenguas. Expone l a historia del debate colonial sobre la evangelización en lengua v e r n á c u l a o en castellano y el renacimiento temporal de l a valoración del quechua en el siglo x v n , que nos legó l a rica literatura en quechua con l a que se pueden realizar los trabajos actuales de reconstrucción lingüística. S e ñ a l a l a continuidad del debate, pues si bien antes se hablaba de falta de vocabulario que expresara ideas religiosas, hoy se habla de falta de vocabulario adecuado para l a tecnología avanzada. L o que antes se consideraba peligro para la u n i d a d del Imperio español, ahora lo es para la unidad de l a n a c i ó n - e s t a d o peruana, de modo que l a e n s e ñ a n z a de la lectoescritura en quechua sólo constituye u n periodo de transición hacia l a meta final, la castellanización general, lo cual ocasiona la lamentable d e s a p a r i c i ó n de las lenguas y los valores culturales i n d í g e n a s . M a n h e i m no acepta los debates en torno a la castellanización; parece desear el aislamiento de las comunidades quechuahablantes, aunque en realidad, lo que m á s critica es l a condición de lengua o p r i m i d a del quechua frente al castellano, cuya hegem o n í a , establecida desde la é p o c a colonial, analiza de modo crítico. L a segunda parte del libro es u n estudio sobre el cambio lingüístico basado en l a estructura interna de la lengua. Reconstruye el sistema fonológico del protoquechua surperuano b a s á n d o s e en l a reconstrucción del protoquechua, con datos dialectales y documentos coloniales. Justifica la r e c o n s t r u c c i ó n de u n á r e a dialectal limitada sugiriendo que esto permite postular u n a cronología de los cambios y obtener u n a imagen detallada de los procesos históricos, en especial, de las innovaciones causadas por las circunstancias sociohistóricas. U n a perspectiva limitada permite, a d e m á s , l a discusión de problemas teóricos de l i n güística general. E n el sistema que propone, incluye las dos sibilantes dorsal y apical, las consonantes oclusivas glotalizadas y aspiradas, y señ a l a l a presencia de oclusivas en posición final de sílaba. L a importancia de estas á r e a s fonológicas para comprender l a historia del protoquechua es motivo de que el autor dedique u n capítulo a los problemas que cada u n a de estas á r e a s implica. A n a l i z a algunos de los problemas surgidos en el análisis de textos coloniales debido a l a diversidad en l a r e p r e s e n t a c i ó n gráfica de sonidos como las sibilantes, las vocales, las uvulares, las velares y de rasgos como l a glotalización y l a a s p i r a c i ó n . L a falta de u n a t r a d i c i ó n en l a escritura de las lenguas i n d í g e n a s del P e r ú m o t i v ó que los autores de estos textos adaptaran el alfabeto español a l a escritura del quechua, aunque cada uno lo hizo a su manera, escribiendo lo que creyeron escuchar. A esta situación se a ñ a d e l a reconstrucción del sistema castellano, en especial de las sibilantes, que se p r o d u c í a justo en aquella é p o c a . S e g ú n el autor, l a i n t e r p r e t a c i ó n filológica de estos textos quechuas d e b e r á resolver problemas de exuberancia y deficiencias, y a sea por-
NRFH, X L I I
RESEÑAS
193
que las características lingüísticas del i n t é r p r e t e a ñ a d i e r o n algo al texto original o porque no incluyeron a l g ú n elemento importante para la c o m p r e n s i ó n del texto. Tales problemas p o d r í a n haber sido causados por el hispanohablante autor del texto, quien c o m p r e n d i ó el quechua s e g ú n el modelo gramatical del castellano; o por el investigador cont e m p o r á n e o , que interpreta el texto 400 a ñ o s d e s p u é s con propósitos específicos. M a n h e i m describe en orden cronológico trece textos incluyendo i n f o r m a c i ó n bibliográfica sobre el autor, sus características lingüísticas, y analizando c ó m o se trata en ellos los problemas fonológicos y gramaticales de mayor interés para la r e c o n s t r u c c i ó n del protoquechua surperuano. Estas descripciones muestran el rigor m e t o d o l ó g i c o en las investigaciones del autor y pueden ser m u y útiles para quienes deseen introducirse en el estudio filológico de estas fuentes. U n o de los temas m á s difíciles en l a r e c o n s t r u c c i ó n del sistema fonológico del quechua surperuano colonial es la naturaleza de las sibilantes. M a n h e i m coincide con L a n d e r m a n ( " L a s sibilantes castellanas, quechua y a y m a r á s en el siglo x v i : u n enigma t r i d i m e n s i o n a l " , Aula quechua, comp. C . P a l o m i n o , Signo, L i m a , 1983, pp. 203-234) y sugiere que en el antiguo quechua surperuano se d i s t i n g u í a n dos sibilantes sordas; u n a dorsal [s], representada por {g, c, z} y una apical [s], representada por {s, ss}. Respalda esta hipótesis demostrando que es posible encontrar consistencia entre los textos coloniales que incluyen las distintas sibilantes y presentando cognados con los que muestra la equivalencia entre la distinción de sibilantes en el quechua surperuano colonial y la que se conserva en algunos dialectos actuales. L a c o m p a r a c i ó n sistemática de 120 raíces e x t r a í d a s de las obras de G o n z á l e z H o l g u í n y del dialecto w a n k a muestra que un alto porcentaje de casos de sibilante dorsal [s] {g, z}, presentes en el Vocabulario del mismo autor, se corresponden con /s/ o con u n reflejo regular en el dialecto wanka y todos los casos de sibilante apical tienen el reflejo correspondiente en wanka. L a regularidad de estas correspondencias confirma que estas distintas sibilantes del quechua cuzq u e ñ o colonial son reflejo de u n a distinción paralela posterior al protoquechua en los dialectos n o r t e ñ o s y centrales. Esto señala que el dialecto surperuano no difiere mucho del dialecto wanka y plantea dudas sobre la distinción tradicional quechua central/quechua norsureñ o . M a n h e i m relaciona a d e m á s la identificación de las sibilantes con la e v a l u a c i ó n de argumentos etnohistóricos que se apoyan en datos etimológicos. L a c o m p a r a c i ó n de datos de u n a variante dialectal actual y de u n texto colonial, como recurso para encontrar datos sobre la antigua naturaleza fonética de las sibilantes quechuas, es u n a alternativa interesante de M a n h e i m , que invita a continuar l a investigación aplicando este recurso m e t o d o l ó g i c o . E n los textos coloniales es obvio u n antiguo
194
RESEÑAS
NRFH, X L I I
contraste entre sibilantes, pero estos textos no presentan elementos que permitan conocer la naturaleza fonética de estos sonidos y, por otra parte, la c o m p a r a c i ó n de los dialectos actuales no ayuda porque se observa sólo u n a sibilante o en todo caso, u n a distinción m u y reciente. L a n d e r m a n basa su propuesta en el análisis de textos coloniales y de los p r é s t a m o s entre quechua, aymara y e s p a ñ o l . M a n h e i m contribuye con los resultados de su c o m p a r a c i ó n entre l a obra de G o n z á l e z H o l g u í n y el dialecto wanka que presenta l a distinción [s] / [s], aunque resulta discutible l a a n t i g ü e d a d de esta distinción. O t r a c o n t r i b u c i ó n es el análisis de l a r e p r e s e n t a c i ó n de las sibilantes en cinco documentos coloniales. D e especial interés para l a lingüística resulta l a hipótesis de M a n h e i m sobre la influencia de las onomatopeyas y l a asociación léxica en el desarrollo de la glotalización y l a a s p i r a c i ó n en el quechua c u z q u e ñ o . E l alto porcentaje de glotalizadas y aspiradas en el quechua surperuano se explica como consecuencia del "contacto estable" entre el quechua y el aymara que produjo u n a convergencia estructural entre estas lenguas. E n las poblaciones m u l t i l i n g ü e s estables, los hablantes toman p r é s t a m o s de otras lenguas a d a p t á n d o l o s a los patrones fonológicos y sintácticos de éstas. Es probable, por ello, que muchos t é r m i n o s aymar á s adquirieran la glotalización o l a a s p i r a c i ó n d e s p u é s de haberse incorporado al quechua como p r é s t a m o s . E l análisis de l a d i s t r i b u c i ó n irregular, aunque no fortuita, de las glotalizadas y las aspiradas en el quechua c u z q u e ñ o muestra l a tendencia del quechua s u r e ñ o a relacionar l a calidad acústica de los sonidos con significados particulares (simbolismo primario del sonido) y l a tendencia a asociar raíces léxicas mediante semejanzas formales (simbolism o secundario del sonido). Esto es manifestación de u n a actitud general de los miembros de l a cultura quechua ante l a lengua, "hacer que el sonido parezca u n eco del sentido" (p. 301), propio de u n a cultura en l a que las palabras son consustanciales con sus objetos. L a m o t i v a c i ó n icónica de las formas lingüísticas quechuas se percibe con m á s frecuencia en las glotalizadas y las aspiradas. P a r a demostrar l a iconicidad del quechua, M a n h e i m presenta numerosos ejemplos, como aquellos en los que la a s p i r a c i ó n refleja u n a expulsión de aire en lo significado (thuqay 'escupir', qhutu 'escupido') y l a glotalización, la agudeza y l a violencia (hach'a ' h a c h a ' , hasut'i 'azote', w i k c h ' u y 'vom i t a r ' , sik'iy 'halar'), o aquellos que relacionan l a n o c i ó n s e m á n t i c a de t a m a ñ o con el tiempo de d u r a c i ó n de las aspiradas (hathun 'grande' althu 'alto') y de las glotalizadas (sit'i ' p e q u e ñ o ' , q ' i q i 'estrecho'). E n este ú l t i m o caso, las raíces son producto de l a influencia de l a onomatopeya y l a asociación léxica. L a selección de muestras presentadas por M a n h e i m es coherente y parece convencer a pesar del c a r á c t e r limitado de l a investigación que a ú n requiere u n análisis sistemático de muchas á r e a s s e m á n t i c a s . E l estudio de l a m o t i v a c i ó n icónica del cam-
NRFH, X L I I
195
RESEÑAS
bio lingüístico se beneficia con este aporte que relaciona l a evolución de l a lengua con los rasgos culturales de sus hablantes. L a adquisición de glotalizadas y aspiradas ha sido compensada en el quechua c u z q u e ñ o por el posterior debilitamiento de las consonantes finales de sílaba, modificación que aparece primero en los sufijos y posteriormente, en l a raíz. Establece así implicaciones en el orden de las modificaciones fonológicas en l a estructura de l a palabra: raíz —qa y posteriormente, en el morfema derivativo -rqu -rqa> 2 g u A l discutir las condiciones fonológicas y morfológicas de este cambio, M a n h e i m explica la evolución de los cambios como u n reflejo de l a estructura interna de la palab r a quechua: [[[[raíz] derivación] flexión] nivel del discurso]. Esto proporciona nuevas luces sobre l a o r g a n i z a c i ó n semiótico-cognoscitiva del cambio fonológico y muestra l a relación entre el cambio lingüístico y las características tipológicas de las lenguas. D a d a la claridad y consistencia de los argumentos lingüísticos sustentados con numerosos datos, l a obra de M a n h e i m representa u n aporte significativo para l a lingüística general y particularmente para los investigadores del á r e a andina. Contrasta con el rigor del autor su descuido al presentar u n mapa político del P e r ú no actualizado, pues no incluye l a modificación del límite entre P i u r a y Lambayeque, pero sí el departamento de U c a y a l i de reciente creación. L a consulta del Atlas del Perú elaborado por el Instituto Geográfico Nacional en 1989 h a b r í a evitado esta confusión. L a lectura de este texto m o t i v a u n a reflexión sobre l a necesidad en lingüística histórica, de recurrir a informaciones antropológicas y sociológicas, debido a l a estrecha relación lengua, cultura y sociedad. L a s interpretaciones basadas en criterios exclusivamente formales, como l a estructura interna de las lenguas, resultan incompletas y no aportan u n a explicación sólida sobre el cambio lingüístico. E n este sentido, M a n h e i m revalora l a capacidad de r e p r e s e n t a c i ó n simbólica del ser h u m a n o y no l i m i t a l a lengua a u n a red de estructuras independientes del hablante. MARÍA
ELENA
SÁNCHEZ
ARROBA
E l C o l e g i o de M é x i c o