Story Transcript
PERFIL SECTORIAL DE CACAO Y ELABORADOS PARA EL INVERSIONISTA
Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido en su PIB llegando al 2013 a USD 93,746 millones con una tasa de variación anual de 10.66%.
•
La misma tendencia se refleja en el PIB per cápita que pasó de USD 4,242 en el 2009 a USD 5,943 en el 2013.
79,780 2011
93,746
2010
PIB PER CÁPITA 87,495
2009
69,555
PIB Millones USD 62,520
•
2012
2013
4,242
2009
4,633
2010
5,226
2011
5,638
2012
5,943
2013
Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
Descripción del sector en Ecuador Características del sector en el 2012 •
z El sector de cacao y elaborados representa
1.7% del PIB total z El sector de cacao y elaborados representa
1% del PIB Manufacturero
Se destacan los siguientes productos ecuatorianos del sector: – – – – – –
producción creció en los años 2010 – z La 2012
31% Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC; Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
Cacao en grano Licor de cacao Manteca de cacao Pasta de cacao Cacao en polvo Chocolates premium y gourmet
Ubicación geográfica del sector en el Ecuador •
•
Los principales cultivos de cacao están ubicadas en las provincias de Manabí, Los Ríos y Guayas donde se ha ido desarrollando esta actividad con gran éxito, ofreciendo un producto de calidad. Sobre todo Ecuador tiene el 70% de la producción mundial de cacao fino de aroma. Esto ha generado una fama importante y favorable para el país. Este tipo de cacao tiene características individuales distintivas de toques florales, frutales, nueces, almendras, especias que lo hace único y especial. La producción de confites de chocolate está concentrada en Quito y Guayaquil.
Producción nacional •
La producción anual a nivel nacional de cacao en el Ecuador se encuentra detallada en la siguiente tabla:
Total Nacional
PRODUCCIÓN EN ALMENDRA SECA Tm. 2010 132,100
2011 224,163
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
2012 293,823
Inversión del Sector •
• •
El sector manufactura de alimentos engloba algunas industrias, entre los cuales se encuentra cacao y elaborados. En el mundo, el principal inversionista es Estados Unidos con USD 4,043 millones en el 2013 y con una tasa de crecimiento promedio anual de 22.16%. El segundo es Suiza con USD 1,748 millones, con un TCPA de 8.79%. China es el inversionista que registra mayor tasa de crecimiento promedio anual con 65.38%, pasando de USD 66 millones en el 2009 a 491 millones en el 2013. PRINCIPALES INVERSIONISTAS EN EL MUNDO DE MANUFACTURA DE ALIMENTOS Millones USD Países Estados Unidos Suiza Taiwán China Japón Reino Unido Canadá Alemania Francia Malasia Italia Singapur Dinamarca Arabia Saudita India Otros países Total
Fuente: FDI Markets Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
2009 1,815 1,248 146 66 169 328 196 437 254 2,035 102 182 469 3,272 110 2,869 13,698
2010 2,536 1,793 268 341 109 36 272 287 100 174 951 180 12 203 2,678 9,939
2011 4,204 1,566 247 3,928 252 789 480 576 642 265 265 232 1,973 2,745 18,162
2012 3,486 816 402 1,313 793 146 220 413 883 41 357 865 319 100 8 1,979 12,142
2013 4,043 1,748 682 491 447 427 255 248 212 117 111 92 42 1,790 10,704
2014 Ene-May 2,285 83 164 140 129 75 95 21 61 59 1,287 4,398
Flujo de Inversión Extranjera Directa en Ecuador Miles USD
•
El Banco Central del Ecuador registra inversión en el sector Industrial manufacturero, el cual agrupa algunas industrias, entre ellas la de manufacturas de cacao. Este sector tiene una tasa de crecimiento promedio anual de 4.39% en los años 2010 – 2013.
135,596
121,816 118,103
2010
•
En cuanto a la inversión en Ecuador destinada a cacao en grano y sus diferentes presentaciones están incluidas en el sector agricultura, silvicultura, caza y pesca. Este sector registra crecimiento en el 2013 de 41.26% vs. 2012, alcanzando los USD 25.01 millones.
134,354
2011
2012
2013
Miles USD 52,232
25,089
17,760 10,596 374 2009
2010
2011
2012
Fuente: Banco Central del Ecuador, Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
2013
Costos de Producción en el Sector de Cacao y elaborados • Ecuador disfruta una ventaja sobre los demás países competidores en cuanto a los gastos de operación en el sector. Estos cálculos se basan en manos de obra y servicios básicos. • Como se visualiza en la tabla adjunta, los costos anuales de operar en Ecuador son un 8% menos del promedio de los competidores. Lo que brindaría una oportunidad de ahorro y un margen de ganancia atractivo.
COSTOS DE OPERACIÓN EN EL SECTOR POR PAÍS País Costo Total (USD) 4,176,983 Ecuador 4,274,573 Guatemala 4,548,792 Colombia 5,070,974 Brasil
Fuente: fDIBenchmark Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
Factores que Influyen en las Inversiones • Los empresarios del mundo perciben que Ecuador tiene un excelente clima de negocios y un mejor estilo de vida, en comparación con otros competidores. • Esta percepción se logra gracias a que Ecuador supera a los demás países en facilidad para acceder un crédito, excelente marco legal, protección en la propiedad intelectual, mejor infraestructura, entre otros.
País Ecuador Brazil Guatemala Colombia
Clima de Negocios Rank Puntaje 1 11.24 2 10.09 3 9.41 4 9.29
Estilo de Vida Rank Puntaje 1 11.18 3 9.73 2 10.15 4 8.97
INDICADORES Facilidad de acceso a los préstamos Eficiencia del marco legal para resolver disputas Número de días para hacer cumplir un contrato Protección de la propiedad intelectual Disponibilidad de científicos e ingenieros Calidad de la infraestructura Índice de coste de vida Calidad del sistema educativo Mejor esperanza de vida al nacer Fuente: fDIBenchmark Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
Impuestos totales por país
Porcentaje
• Ecuador se presenta como un atractivo destino de las inversiones debido a los bajos impuestos que se pagan.
Brasil Fuente: fDIBenchmark Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
Incentivos Generales
Reducción 10 puntos de la tarifa del Impuesto a la Renta por reinversión en activos productivos. Exoneración del pago del impuesto mínimo por 5 años para las nuevas empresas que se constituyan en el país. ISD: Exoneración pago del Impuesto a la salida de divisas para capital e intereses por créditos del exterior
Incentivos para Zonas Verdes
Deducción del 100% adicional para el cálculo del impuesto a la renta, de la depreciación de maquinaria que se utilice para producción más limpia.
Depreciación por adquisición de maquinaria de producción más limpia, para la declaración del Impuesto a la Renta – Acuerdo 027 del Ministerio del Amiente
Incentivos para Medianas Empresas
Tendrán una deducción del 100% adicional sobre los gastos incurridos para: • Capacitación técnica, investigación e innovación (hasta el 1% de gasto en sueldos)
• Estudios de mercado y competitividad (hasta el 1% de las ventas) • Viaje, estadía y promoción comercial para aperturar nuevos mercados (hasta el 50% de costos y gastos de publicidad
Incentivos Sectores Priorizados
Impuesto a la Renta
• No pago del Impuesto a la Renta durante 5 años desde que se generen ingresos para: – nuevas inversiones que se realicen en Sectores Priorizados y Sustitución de Importaciones (entre ambos suman 18 sectores)
Incentivos Sectores Priorizados
¿A quienes aplican? 1.
2. 3. 4.
Nueva Compañía (Constituida a partir de la expedición del COPCI 29 de diciembre del 2010) Nueva inversión Fuera del perímetro urbano de Quito y Guayaquil Inversión en: • Sectores priorizados, ó • Sustitución de importaciones
Otros Incentivos • Exención del pago del ISD para dividendos pagados por compañías establecidas en Ecuador a compañías en el exterior o personas noImpuesto a la Salida residentes en el Ecuador (excepto a paraísos de Divisas (ISD) fiscales) – Art. 18 Ley de Fomento Ambiental • No pago del ISD en importaciones de bienes a regímenes especiales para ser exportados – Decreto Ejecutivo SRI Nro. 1180
Resolución 82 del COMEX
• Nuevas inversiones con contratos de inversión con el estado, tendrán reducción de aranceles en bienes de capital importados que no se produzcan en el país (Art. 1)
Facilitación Aduanera
• Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUE) – Simplificar tramites, tiempos y costos – Documentación electrónica
• Facilidad de pagos de tributos: – Pago de impuestos a importaciones de bienes de capital (con costo mayor a US$ 10,000) hasta 24 meses con tasas de interés competitivas
• Aduana interconectada - ECUAPASS – Aduana con menor tiempo en la región – Tramites electrónicos
Deposito Industrial
• Una zona delimitada por Aduana del Ecuador (régimen especial aduanero) a través del cual se puede introducir mercancías al territorio ecuatoriano, para ser sometidas a un proceso productivo • Suspensión de impuestos y recargos aplicables • Facilitación Aduanera
Incentivos para Zonas Verdes
Deducción del 100% adicional para el cálculo del impuesto a la renta, de la depreciación de maquinaria que se utilice para producción más limpia.
Depreciación por adquisición de maquinaria de producción más limpia, para la declaración del Impuesto a la Renta – Acuerdo 027 del Ministerio del Amiente
Contratos de Inversión
•Inversionistas extranjeros tienen la opción de aplicar a un Contrato de Inversión con el Estado Ecuatoriano •El Contrato garantiza la aplicación de los incentivos detallados en el COPCI y otorga estabilidad tributaria por 15 años extendibles a 15 años adicionales •Arbitraje Internacional: Corte de la Haya
•Monto Mínimo de elaborar un contrato:
Inversión
USD 1 millón (USD 250 mil anual)
para
Otros Incentivos
• Resolución 82: Resoluciones COMEX
– Nuevas inversiones con contratos de inversión con el estado, tendrán reducción de aranceles en bienes de capital importados que no se produzcan en el país (Art. 1)
• Nro. 1283: Decretos Ejecutivos
– Incentivo del 40% menos del precio del galón de combustible durante tres años a la primera aerolínea que opere una nueva ruta.
Protección de Inversiones
Incentivos
Arbitraje
Contrato de Inversión
Todos estos instrumentos de la ley ecuatoriana trabajan juntos para proteger la inversión privada
Inversión Segura
Exportaciones del Sector Cacao y Elaborados en el Mundo •
•
EXPORTACIONES DE CACAO Y ELABORADOS DEL MUNDO Millones USD 43,285,274
43,213,917
44,080,191
2011
2012
2013
38,179,930
Las exportaciones del sector registran crecimiento constante en los últimos años, dando como resultado un aumento promedio en los 5 años analizados de 6.52%. Los principales productos exportados en el 2013 lo encabezan chocolates con cacao con 29%, seguido de cacao en grano con 20% y chocolate en bloque sin rellenar con 9%. Estos 3 productos representan el 58% de participación de las exportaciones del sector .
34,243,832
2009
2010
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS DE CACAO Y ELABORADOS %Participación, 2013 Demás chocolates que contengan cacao
1% 2%
Cacao en grano, entero o partido crudo o tostado.
6% 6% 29%
Demás chocolates en bloques sin rellenar Demás chocolates en bloques rellenos.
9%
Demás preparaciones alimenticias que tengan cacao Manteca, grasa y aceite de cacao
9% Cacao en polvo sin azucarar ni edulcorar de otro modo Pasta de cacao, sin desgrasar
9%
Fuente: Trademap, COMTRADE Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
20% 9%
Pasta de cacao, desgrasada total o parcialmente.
Otros productos
Destinos de las Exportaciones de Ecuador del Sector Cacao y Elaborados •
Las exportaciones ecuatorianas del sector registran un incremento en el 2013, dando una variación de 17.56% en comparación con el año anterior.
EXPORTACIONES DE CACAO Y ELABORADOS DE ECUADOR Millones USD
585
531
197
2009
•
Los principales mercados del sector cacao y elaborados producidos en Ecuador de enero – abril del presente año son: Estados Unidos 34%; Países Bajos 13%, México 9%. Estos destinos representan el 56% de las exportaciones del sector.
2010
2011
2012
2013
2014 Ene - Abr
PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIONES DE ECUADOR DE CACAO Y ELABORADOS %Participación, 2014 Ene-Abr Estados Unidos 2%
Países Bajos
14%
México
4%
34%
Alemania
5%
Malasia
5%
Bélgica Colombia
7%
Indonesia 13%
7% Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Extranjeras, PRO ECUADOR
452
423
400
9%
Chile Otros países